Entradas populares

viernes, 6 de agosto de 2021

1 MUERTO DE COVID EN NAVA Y HAY 105 CASOS CONTAGIOS EN 5 MANANTIALES


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Agosto del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 339 nuevos casos en Coahuila, incluidas 5  defunciones.

DEFUNCIONES 

ACUÑA

Mujer de 24 años (caso ya reportado)

NAVA

Hombre de 30 años (caso ya reportado)

SALTILLO

Hombre de 83 años 

Hombre de 67 años (caso ya reportado)

Mujer de 44 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

140 SALTILLO

29 MONCLOVA

24 PARRAS DE LA FUENTE 

23 FRONTERA

22 TORREÓN

16 PIEDRAS NEGRAS 

15 RAMOS ARIZPE 

14 MÚZQUIZ 

21 ACUÑA

7 NAVA 

7 SABINAS 

4 SAN JUAN DE SABINAS 

3 ALLENDE

3 SAN BUENAVENTURA 

2 MATAMOROS

2 MORELOS 

1 CANDELA

1 CASTAÑOS

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 GENERAL CEPEDA 

1 JIMÉNEZ 

1 SAN PEDRO 

1 ZARAGOZA 

2.- Existen AHORA en Coahuila 2,363 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Saltillo 865

-Piedras Negras 309

-Torreón 219

-Monclova 183

-Acuña 180

-Parras de la Fuente 119 

-Frontera 82

-Sabinas 53

-Nava 53

-Ramos Arizpe 49

-Múzquiz 49

-San Juan de Sabinas 31

-San Buenaventura 17

-Matamoros 19

-Allende 18 

-San Pedro 15

-Francisco I. Madero 15

-Castaños 15

-Zaragoza 15

-Morelos 15

-Arteaga 9

-Viesca 7

-Cuatro Ciénegas 5

-Jiménez 5

-Nadadores 5

-Villa Unión 4

-General Cepeda 3

-Juárez 2

-Ocampo 1

-Candela 1

-Abasolo 0

-Progreso 0

-Lamadrid 0 

-Sacramento 0

-Escobedo 0

-Guerrero 0

-Sierra Mojada 0

-Hidalgo 0 

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 76,813 casos, incluidos 6,582 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 194 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Saltillo 88

Torreón 41 

Monclova 21

Acuña 19 

Piedras Negras 14

San Juan de Sabinas 11

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 67,868

16,309 TORREÓN

14,834 SALTILLO

6,950 MONCLOVA

6,538 PIEDRAS NEGRAS

3,326 ACUÑA

2,349 SAN PEDRO

2,088 SABINAS

1,817 SAN JUAN DE SABINAS

1,785 FRANCISCO I. MADERO

1,641 MÚZQUIZ

1,472 FRONTERA

1,310 MATAMOROS

1,130 PARRAS DE LA FUENTE 

917 ALLENDE 

926 CUATRO CIÉNEGAS

810 RAMOS ARIZPE 

731 NAVA

432 CASTAÑOS

372 ZARAGOZA 

310 VILLA UNIÓN

345 SAN BUENAVENTURA 

215 SACRAMENTO

213 MORELOS 

203 OCAMPO

146 LAMADRID

128 ARTEAGA

118 NADADORES

91 VIESCA

82 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

64 JIMÉNEZ

29 PROGRESO 

26 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

7 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre. 

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.

Su uso es OBLIGATORIO.

8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


-o0o-

EFEMÉRIDES 6 DE AGOSTO


Santoral:Justo

1660 Muere  el pintor español Diego Velázquez, autor de obras de gran colorido, entre las que se encuentran "Las meninas" y "El aguador de Sevilla". Destaca también como retratista.

1881 Nace el bacteriólogo y médico escocés Alexander Fleming, famoso por el descubrimiento de la penicilina.

1888 Nace en Monterrey, N.L., el empresario Lorenzo Hormisdas Zambrano Gutiérrez, fundador de la compañía Cementos Portland Monterrey, en 1920, actualmente Cementos Mexicanos (CEMEX). Fue abuelo del Ingeniero Lorenzo H. Zambrano Treviño.

1890  Primera ejecución en silla eléctrica en EEUU en la prisión neoyorquina de Auburu.

1910  Nace en Lerdo, Dgo, Rosaura Revueltas Sánchez, fue una actriz de cine y teatro, bailarina y escritora mexicano.

1913 El general Lucio Blanco realiza el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas.

1926 A la edad de 19 años, la estadounidense Gertrude Ederle atraviesa a nado el Canal de la Mancha y se convierte en la primera mujer en lograr esta hazaña, batiendo el récord alcanzado por un hombre hasta ese momento.

1928  Nace  Andy Warhol, dibujante, pintor, grafista, cineasta, fotógrafo, productor musical y empresario, es considerado el fundador y la figura más relevante del llamado Arte Pop.

1945 Un avión B-29 de la Fuerza Aérea Estadounidense llamado “Enola Gay” lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, Japón.

1949 René Ríos Boettiger, pública por primera vez la serie cómica chilena “Condorito”.

1978 Muere en Roma el Papa Paulo VI.

1986 Muere en la Ciudad de México Emilio “El Indio” Fernández, destacado actor, director y productor de cine de la Época de Oro.

1991 Tim Berners-Lee publica la primera página web. Es el creador de la World Wide Web, del lenguaje html y del protocolo http.

1994 Muere el cantante y compositor italiano Domenico Modugno.

2009 Muere el poeta, narrador, traductor y periodista mexicano Macario Matus. Se desempeña como promotor cultural, crítico de arte y poeta erótico, así como fundador de la Asociación de Escritores en Lengua Indígena.

2012 Aterriza la sonda espacial “Curiosity” en el cráter Gale en Marte. El robot explorador tiene como misión determinar si existió vida en el planeta rojo.



Toño Chávez

jueves, 5 de agosto de 2021

EFEMÉRIDES 5 DE AGOSTO


Santoral:Abel

Feria Nacional de la Guitarra en Paracho, Michoacán

1576 Una epidemia de peste, enfermedad desconocida hasta entonces en América, mata a miles de indígenas en la Nueva España. 

1828 Se establece en Nuevo León, la primera escuela de medicina, antecedente de la Facultad de Medicina y su fundador fue el médico italiano Pascual Constanza.

1834 Nace Ewald Hering, fisiólogo y psicólogo alemán cuyo trabajo estuvo dedicado a la fisiología de la percepción del color.

1848 Muere José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga.  Encabezó el triunvirato (junta de gobierno) encargado del Poder ejecutivo de México, junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán, a finales de diciembre de 1829.

1850 Nace Guy de Maupassant, escritor francés. Durante su juventud, fue miembro de un grupo literario surgido en torno al célebre novelista Gustave Flaubert.. Es autor de obras como “Bola de cebo”, “Una vida”, “Claro de luna”, “El horla”, entre otras.

1865 En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.

1895 Muere Friedrich Engels, filósofo y teórico político alemán, coautor con Karl Marx del “Manifiesto Comunista”.

1914 En el cruce de la avenida Euclid y la calle 105 Este de la ciudad de Cleveland (Estados Unidos), y ante el aumento del tráfico de vehículos, se instala el primer semáforo eléctrico del mundo.

1915 Se celebra en Washington una conferencia entre el secretario de Estado americano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México.

1930 Nace Neil Armstrong, en Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser humano en pisar la Luna.

1962 Muere la actriz Marilyn Monroe. Es considerada la “sex-symbol” más importante de su tiempo.

1984 Muere a los 58 años el actor británico Richard Burton en Ginebra, Suiza, a causa de un derrame cerebral.

1987 Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores), de cáncer, autor de , "Sábado D. F.", "La Bartola" y su frase ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

2003 Muere el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México y director huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia.

2008 Un equipo de científicos de diversos países desarrolla una píldora para tomar antes de tener sexo que detendría la transmisión del VIH.

2009 La empresa Google anuncia la adquisición de la compañía On2, un desarrollador líder de tecnología de compresión de video.

2010 Se produce el derrumbe que atrapa a 33 mineros en la mina San José en Chile.

2011 Cornelio Reyna Jr., hijo del afamado cantante del mismo nombre, muere a la edad de 50 años, deja pendiente la grabación de un disco en honor a su padre.

2012 Muere Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como Chavela Vargas, fue una cantante mexicana de origen costarricense. Con su muerte concluye una época de la música ranchera y de boleros.


                                                                                            Toño Chávez

miércoles, 4 de agosto de 2021

EFEMÉRIDES 4 DE AGOSTO


1639 Muere en Madrid, España, el escritor mexicano Juan Ruiz de Alarcómon, a quien se reconoce como el Príncipe del Siglo de Oro de la literatura española. Autor de "La verdad sospechosa", "Las paredes oyen" y "Ganar amigos".

1693  El monje benedictino, Dom Perignon inventó el vino espumoso que hoy conocemos como “champagne”, una de cuyas marcas más prestigiosas lleva su nombre.

1821 Nace Louis Vuitton, reconocido diseñador francés, revolucionó el mundo de la moda en su época.

1834 Nace John Venn, matemático y filósofo británico, a quien se deben los diagramas que llevan su nombre.

1875 Muere Hans Christian Andersen, el más célebre de los escritores románticos daneses. Sus cuentos infantiles le dieron su máximo prestigio.

1901 Nace el músico estadounidense Louis Armstrong, considerado el trompetista y cantante de jazz más importante de la historia. 

1944 En  Ámsterdam (Holanda), resultan capturados por la Gestapo nazi Anna Frank y su familia. Anna comenzó a escribir un diario en 1942 cuando tenía 12 años.

1961 Nace en Honolulú (islas Hawai, EE.UU.),  Barak Obama, que en las elecciones presidenciales de 2008 conquistará el sillón presidencial, convirtiéndose de este modo en el primer presidente negro de los EE.UU.

1990 Muere  Mathias Goeritz, fue un escultor, poeta, historiador del arte, arquitecto y pintor mexicano de origen alemán asociado a la tendencia de la abstracción constructiva e impulsor de la "arquitectura emocional"; que luego de la Segunda Guerra Mundial, se estableció en México. Entre sus obras destaca el Museo El Eco.

1992 Triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.

1998 Muere en accidente automovilístico el panista, José Ángel Conchello, senador de la República, promotor de la democracia.

2001 El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, a los ocho años de edad, "Loa al Santísimo Sacramento", es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.

2006 Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX.

2007 Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.

2014  La intérprete y productora Sandra Bullock encabeza la lista de las actrices mejor pagadas de Hollywood, al recaudar en los últimos 12 meses un total de 51 millones de dólares, de acuerdo con la revista “Forbes”, que resalta su actuación estelar en la cinta “Gravity”, del mexicano Alfonso Cuarón. 


😷

martes, 3 de agosto de 2021

EFEMÉRIDES 3 DE AGOSTO


Santoral:Lidia

Día Mundial de la Cerveza

1492 Zarpa del Puerto de Palos, España, la expedición de Cristóbal Colón que pretendía encontrar una ruta a las Indias.

1713 Se celebra en Madrid la primera sesión de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.

1778 Se inaugura uno de los más famosos teatros de ópera del mundo,  el Teatro Scala de Milán, con la ópera "Europa Reconocida" de Antonio Salieri.

1811 Nace el inventor estadounidense Elisha Graves Otis, fabricante del primer ascensor de pasajeros en 1853. En 1900 es pionero en la construcción de escaleras mecánicas. 

1833 Muere en Celaya, Guanajuato, Francisco Eduardo Tresguerras, afamado arquitecto, constructor de la iglesia del Carmen, pintor y grabador neoclásico, considerado el “Miguel Angel mexicano”

1904 Nace en Durango, la actriz mexicana Dolores del Río, una de las máximas figuras en la historia del cine nacional.

1911 Nace el músico y actor mexicano Manuel Esperón González, considerado el más prolífico de la Época de Oro del cine nacional.

1926 Nace el actor estadounidense Gordon Scott. Destaca en las películas en las que interpreta el papel de "Tarzán".

1929 Muere el aleman-estadounidense, Emile Berliner, inventor del gramófono y de los discos de vinilo y precursor del micrófono.

1933 Nace el actor mexicano Jorge Lavat, quien debuta en el cine con "Las mil y una noches", protagonizada por Germán Valdés "Tin Tan" y María Antonieta Pons. 

1935 Nace la actriz mexicana Elsa Cárdenas, cuya filmografía incluye títulos como "El camino de los espantos", "Pueblo fantasma", "Santo en la venganza de las mujeres vampiro", "Las momias de Guanajuato" y "Santo y Blue Demon contra las bestias", entre otras. 

1942 En México entra en vigor la ley que establece el Servicio Militar obligatorio. 

1984 El mexicano Ernesto Canto, gana la medalla de Oro en Caminata de 20 kilómetros, en las Olimpiadas de los Ángeles.

1984 El mexicano Raúl González, “El Matemático” gana la medalla de Plata en Caminata de 20 kilómetros, en las Olimpiadas de los Ángeles.

1993  Muere la escritora chilena Mercedes Valdivieso, autora de “La brecha”, la primera novela feminista de América Latina, la cual tuvo cinco ediciones. 

2004 Muere Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés, para muchos padre del fotoperiodismo y del «instante decisivo» en la toma de la imagen.

2005 La empresa alemana Adidas compra la empresa estadounidense Reebok por 3,100 millones de Euros.


Toño Chávez

lunes, 2 de agosto de 2021

EFEMÉRIDES 2 DE AGOSTO


Santoral: Angeles 

47 a. C. Julio César, tras vencer en la batalla de Zela a Farnaces II del Ponto, sentenció la célebre máxima «veni, vidi, vici» (‘vine, vi, vencí’).

1385 En Pamplona se celebra la primera corrida de toros.

1799  Muere Jacques-Étienne Montgolfier, que junto a su hermano Joseph-Michel, es considerado el inventor del globo aerostático.

1857 Siendo presidente de la República Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México.

1865 Es publicado en Gran Bretaña el libro "Alicia en el país de las maravillas", de Lewis Caroll, quien lo dedica a Alicia Liddell, hija de un amigo clérigo.

1894 Nace en Aguascalientes el músico e intérprete Alfonso Esparza Oteo.

1921 Muere el tenor italiano Enrico Caruso, uno de los intérpretes más famosos de la historia de la ópera. Su repertorio se integra por más de 70 obras, entre las que destacan "La Boheme", "La Traviata" y "Rigoletto".

1922 Muere el físico británico Alexander Graham Bell, inventor del teléfono en 1876 y de un gran número de artículos. 

1940 Muere Andrés Molina Enríquez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917.

1941 Nace la periodista, conductora, actriz de teatro y televisión mexicana Talina Fernández. Llamada "La Dama del Buen Decir". 

1942 Nace Isabel Allende, escritora chilena.

1945 Muere en la Ciudad de México José Juan Tablada, poeta y periodista. Su poesía forma parte de la corriente modernista. 

1945 Concluye la Conferencia de Postdam, Roosevelt, Churchill y Stalin, establecen las condiciones de rendición de Alemania.

1948 Se funda el Instituto Tecnológico de Durango. Es el primer instituto tecnológico público en la provincia mexicana.

1961 The Beatles inician sus actuaciones en The Cavern Club como atracción principal. En este lugar tocan más veces en directo, a pesar de que en sus primeras actuaciones son abucheados, pues es un club de jazz, pero poco a poco con su fuerza, talento y energía consiguen cambiar la filosofía del local.

1978  Muere el compositor mexicano Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez, mejor conocido como Carlos Chávez, fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Orquesta Sinfónica de México.

1990 Irak invade el emirato de Kuwait. Tropas iraquíes cruzaron con vehículos armados e infantería la frontera de Kuwait, uno de los mayores productores y reservas de petróleo del mundo.

1995 Muere el actor, guionista y productor Juan López Moctezuma, pieza elemental en la historia del cine mexicano. 

1997 Muere  William Burroughs, escritor estadounidense que pertenece al movimiento "Beat" o generación perdida y renovador del lenguaje narrativo.

2002  Muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados".

2005  Astronautas del transbordador "Discovery" inician una caminata espacial en la superficie de la nave, con el objetivo de hacer algunas reparaciones. El hecho es considerado como histórico, pues se trata de la primera reparación hecha por el hombre fuera del planeta.

2006 Anuncian el descubrimiento de un acueducto prehispánico en Texcoco, Estado de México, que forma parte de los jardines del palacio del rey Nezahualcyotl.

2012 La Mexicana (Primera Regia), Mariana Avitia gana la medalla de Bronce en Tiro al Arco en las Olimpiadas de Londres.


Toño Chávez

domingo, 1 de agosto de 2021

EFEMÉRIDES 1 DE AGOSTO


Santoral: Rubén 

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Día de la Secretaria 

1464 Muere Cosme de Médici,  político y banquero florentino, fundador de la poderosa dinastía Médici.

1744 Nace el biólogo y zoólogo francés Jean Baptiste Lamarck, pionero de la biología moderna y reconocido por su teoría sobre la evolución. Autor de "Historia natural de los animales invertebrados".

1819 Nace el novelista estadounidense Herman Melville, una de las principales figuras de la literatura del Siglo XIX. Pasa a la historia gracias a su obra "Moby Dick".

1824 Se instala el Congreso de Nuevo León, en las calles de Morelos y de Escobedo, centro de Monterrey.

1856 Con un valor de medio real y la  figura de Miguel Hidalgo, entra en circulación la primera estampilla de correos en México.

1864 Fundan Banco de Londres y México, el primero y más antiguo del país.

1868 Estados Unidos compra la Península de Alaska a Rusia por siete millones 200 mil dólares.

1914 Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial.

1920  Mahatma Gandhi lanza su campaña de desobediencia civil en la India.

1936 Nace Yves Saint Laurent, diseñador de moda francés y fundador de la casa de modas homónima.

1955 Muere en la Ciudad de México Carlos González Peña, destacado periodista, novelista, escritor, crítico literario, catedrático y académico de la lengua.

1968 El rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación que reúne a más de ochenta mil participantes, para protestar por la violación a la autonomía universitaria.

1970 Muere la actriz y empresaria teatral mexicana María Tereza Montoya, hija del actor y director Felipe Montoya y Alarcón y de Dolores Pardavé. 

2008 Ocurre el segundo eclipse solar del milenio, visto en China y otros países, además de que es seguido vía internet en todo el mundo.

2009 Muere la estadista filipina Corazón Aquino, una de las primeras mujeres asiáticas en ocupar la máxima representación de su país.

2013 El Periodista Snowden recibe Asilo Político de Rusia.

2015 Muere el escritor y periodista mexicano Marco Aurelio Carballo, quien es autor de "Polvos ardientes de la Segunda Calle" y "Mujeriego", entre otras.


Toño Chávez

sábado, 31 de julio de 2021

296 CONTAGIOS EN COAHUILA HOY SÁBADO


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 296 nuevos casos en Coahuila, incluidas 4 defunciones.

DEFUNCIONES 

ACUÑA

Hombre de 49 años 

PIEDRAS NEGRAS

Mujer de 22 años (caso ya reportado)

SALTILLO

Mujer de 59 años 

TORREÓN 

Mujer de 84 años 

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS125 SALTILLO

37 PARRAS DE LA FUENTE 

31 TORREÓN

27 PIEDRAS NEGRAS 

25 ACUÑA

14 MONCLOVA 

7 FRONTERA

5 RAMOS ARIZPE 

4 MATAMOROS  

3 CASTAÑOS

3 MÚZQUIZ 

3 SAN JUAN DE SABINAS

2 NADADORES 

2 NAVA 

2 ZARAGOZA 

1 ARTEAGA

1 SAN PEDRO 

1 CUATRO CIÉNEGAS 

1 MORELOS 

1 SAN BUENAVENTURA 

1 VILLAUNIÓN

2.- Existen AHORA en Coahuila 1,934 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Saltillo 694

-Piedras Negras 237

-Torreón 225

-Monclova 141

-Acuña 135

-Parras de la Fuente 92 

-Ramos Arizpe 61

-Frontera 51

-Nava 42

-Múzquiz 40 

-San Juan de Sabinas 38

-Sabinas 32

-San Buenaventura 17 

-San Pedro 17

-Cuatro Ciénegas 15

-Matamoros 13

-Francisco I. Madero 12

-Castaños 10

-Arteaga 9

-Morelos 9

-Viesca 8

-Allende 7

-Nadadores 6

-Zaragoza 5

-Jiménez 4

-Villa Unión 4

-General Cepeda 4

-Lamadrid 2

-Progreso 1

-Abasolo 1

-Juárez 1

-Ocampo 1

-Sacramento 0

-Escobedo 0

-Guerrero 0

-Sierra Mojada 0

-Candela 0

-Hidalgo 0 

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 75,306 casos, incluidos 6,544 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 155 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)Saltillo 63

Torreón 26

Piedras Negras 25

Acuña 16 

Monclova 16

San Juan de Sabinas 8

Ramos Arizpe 1

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 66,828

16,178 TORREÓN

14,432 SALTILLO

6,875 MONCLOVA

6,439 PIEDRAS NEGRAS

3,232 ACUÑA

2,343 SAN PEDRO

2,069 SABINAS

1,795 SAN JUAN DE SABINAS

1,780 FRANCISCO I. MADERO

1,619 MÚZQUIZ

1,448 FRONTERA

1,306 MATAMOROS

1,098 PARRAS DE LA FUENTE 

913 ALLENDE 

912 CUATRO CIÉNEGAS

764 RAMOS ARIZPE 

719 NAVA

430 CASTAÑOS

372 ZARAGOZA 

310 VILLA UNIÓN

335 SAN BUENAVENTURA 

215 SACRAMENTO

213 MORELOS 

203 OCAMPO

144 LAMADRID

122 ARTEAGA

115 NADADORES

89 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

64 JIMÉNEZ

28 PROGRESO 

26 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.

Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 31 DE JULIO


Santoral: Ignacio

1566 Muere Fray Bartolomé de las Casas, humanista, evangelizador y defensor de los indígenas americanos.

1556  Muere Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

1688 Nace el teólogo mexicano Juan Ignacio Castorena y Ursúa, considerado el primer periodista del país. En el Colegio de San Ildefonso alcanza el grado de doctor en Cánones; es gran amigo de la musa Sor Juana Inés de la Cruz. 

1784 Muere Denis Diderot, enciclopedista y filósofo francés, también autor de novelas, ensayos, obras de teatro y crítica artística y literaria.

1859 Promulgación de la Ley de Secularización de Cementerios. Es decir, los cementerios pasaron de la esfera religiosa a una regularización civil.

1886 Nace el productor estadounidense Frederick C. "Fred" Quimby, encargado del estudio de animación de MGM. Uno de sus trabajos más importantes fue la serie "Tom y Jerry" junto al equipo de William Hanna y Joseph Barbera.

1886 Muere Franz Liszt, compositor y pianista húngaro, creador del poema sinfónico, forma típica del romanticismo, y de la moderna técnica de interpretación pianística.

1912 Nace Milton Friedman, en Nueva York (EE.UU.) intelectual y economista estadounidense. Será galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1976.

1914 Nace el actor francés de origen español Louis Germain David de Funés de Galarza. En 1980 cumple un sueño, adaptar al cine una pieza de Moliére y realizarla como versión con su imagen, "El avaro".

1926 El Presidente Plutarco Elías Calles decreta la suspensión de cultos, lo que marca el inicio del conflicto entre la Iglesia y el Estado, mejor conocido como “Guerra Cristera”.

1944  Muere Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. Autor de "El principito".

1965 Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de "Harry Potter".

1971 Por primera vez en la historia, se utiliza un vehículo de cuatro ruedas para transportar personas fuera de la Tierra, al usar los astronautas del Apolo XV, James B. Irwin y David Scott, el "rover lunar" alimentado por baterías, para explorar la superficie de la Luna.

1999 Muere el actor mexicano de origen estadounidense Eduardo López Rojas. Entre sus películas se encuentran "Los caifanes", "La mujer de Benjamín", "Al otro lado" y "La ley de Herodes". 

2002  En México, El papa Juan Pablo II canoniza a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en la Basílica de Guadalupe.

2004 Muere en París el mexicano Joaquín Galarza, pionero en el estudio de la escritura azteca, quien consideraba que los códices no eran sólo un conjunto de imágenes sino verdaderos textos fuente de historia.

2006 En Cuba, Fidel Castro, transfiere interinamente a su hermano, Raúl Castro,  la Presidencia del Consejo de Estado y, con ello, la presidencia del país.

2012 La clavadista mexicana Paola Milagros Espinosa Sánchez gana medalla olímpica de plata en Londres.

2014 Muere King Robbo, escritor de graffitti inglés underground, tras permanecer en coma por tres años. Fue uno de los pioneros del "trainwriting" europeo.


Toño Chávez

viernes, 30 de julio de 2021

EFEMÉRIDES 30 DE JULIO


Santoral: Julieta

Día Mundial contra la Trata de Personas

1811 Muere el iniciador de la Independencia de México y Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.

1818 Nace Emily Brontë, escritora británica, autora de la novela “Cumbres Borrascosas”.

1847 Inicia la Guerra de Castas por indígenas mayas en Yucatán, causada por la explotación y el asesinato de su líder Manuel Antonio Ay.

1863 Nace Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company.

1898 Nace  el escultor británico Henry Moore, considerado entre los más importantes del siglo XX. Su arte, que está entre lo figurativo y lo abstracto, se caracteriza por su incansable investigación de formas y materiales.

1904 Nace Salvador Novo López, poeta, cronista y dramaturgo e historiador  mexicano. Reconocido por su prosa hábil, rápida, así como por su picardía al escribir. 

1928 El estadounidense George Eastman, fundador de la compañía Kodak, muestra la primera película en colores llamada Kodachrome, basada en emulsiones coloreadas, la cual es básica para el desarrollo del cine.

1930 La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.

1937  Nace la actriz española Sonia Furió. Realiza extensa carrera en teatro, cine y televisión de México. 

1941 Nace el cantautor canadiense Paul Anka, uno de los primeros ídolos adolescentes de la historia del rock. Entre sus múltiples éxitos destaca: “My way", que se inmortaliza en la voz del mítico Frank Sinatra. 

1998  Muere el actor mexicano Jorge Russek, cuya filmografía cuenta con más de 15 películas.

2003 La empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México.

2005 Muere el actor, cantante y compositor mexicano Pepe Jara, conocido como "El Trovador Solitario", uno de los exponentes más importantes del bolero y principal intérprete del autor Álvaro Carrillo.

2007 Muere Ingmar Bergman, director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave durante la segunda mitad del siglo XX. 

2008 En el planeta Marte, la sonda de la NASA Fénix encuentra agua.


Toño Chávez

jueves, 29 de julio de 2021

EFEMÉRIDES 29 DE JULIO


Santoral: Beatriz, Martha

1805  Nace Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, historiador y político francés, precursor de la sociología clásica y ideólogo del liberalismo.

1836 Se inaugura el Arco del Triunfo de París.

1856 Muere el compositor alemán del periodo romántico Robert Schumann, a quien se deben 138 canciones, cuatro sinfonías y composiciones para piano como “Fantasía en do mayor”, “Estudios sinfónicos” y “Carnaval”.

1883 Nace en Colombia, Porfirio Barba Jacob, nombre real del poeta, periodista y empresario Ricardo Arenales. Vivió varios años en Monterrey, N. L., México donde en 1919 funda el periódico “El Porvenir”. En alguna ocasión escribió que Monterrey le enseñó la religión del trabajo y lo inspiró a escribir los mejores poemas de su juventud.

1883 Nace el dictador italiano Benito Mussolini, cuyo gobierno fascista (1922-1943) participa en la Segunda Guerra Mundial, en alianza con Alemania y Japón.

1890  Muere Vincent van Gogh, pintor holandés.

1907 El coronel británico Robert Baden Powell funda la organización de los "boy scouts", en la isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, en Inglaterra, con 20 muchachos de entre 12 y 17 años.

1914 Nace Abraham Games, diseñador gráfico, uno de los cartelistas británicos más importantes del siglo XX.

1925 Nace el compositor griego Mikis Theodorakis, en cuyas obras ensalza el folclor de la música de su país. Es autor de sinfonías, ballets y oratorios como “Canto general”, inspirado en la lírica del poeta chileno Pablo Neruda, Nobel de Literatura 1971.

1936 Se funda en México la Escuela Normal Superior, que alcanza gran trascendencia nacional como formadora de maestros de escuelas secundarias y de licenciados en Educación Media. 

1936 Mueren en Monterrey los obreros José Bárcenas, J. Guadalupe Palacios y Feliciano Alcocer, quienes marchaban por las calles con un grupo de personas después de un mitin, y fueron agredidos a balazos desde la azotea del edificio de la llamada Asociación Cívica Nacionalista.

1958 El presidente estadounidense Eisenhower sanciona la ley de creación de la NASA. NASA son las siglas, en inglés que identifican la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (inglés: National Aeronautics and Space Administration) de los Estados Unidos, que es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales.

1965 Llegan los primeros 4000 soldados estadounidenses que participarán en la Guerra de Vietnam, todos ellos miembros de la 101.ª “División Aerotransportada”.

1983 Muere  el cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más importantes y originales en la historia del llamado Séptimo Arte.

1991 Muere el filósofo mexicano Elí de Gortari, quien destaca como catedrático de la UNAM y autor de diversas teorías, como la que asegura que la filosofía es una rama de las ciencias.

2013  Científicos de la universidad británica de Bradford aportan nuevos datos sobre los sacrificios humanos de los incas, quienes preparaban a los niños que elegían para los sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses.

2015 La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows: Windows 10.


Toño Chávez

viernes, 16 de julio de 2021

95 NUEVOS CASOS DE COVID EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 95 nuevos casos en Coahuila, incluidas 6 defunciones.


DEFUNCIONES 


MONCLOVA 

Hombre de 80 años


SAN JUAN DE SABINAS

Mujer de 82 años 


TORREÓN

Hombre de 89 años (caso ya reportado)

Hombre de 81 años (caso ya reportado)

Mujer de 52 años (caso ya reportado)

Hombre de 37 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


27 SALTILLO

27 TORREÓN

15 PIEDRAS NEGRAS

5 ACUÑA

5 MONCLOVA 

4 SABINAS 

3 SAN JUAN DE SABINAS 

2 ALLENDE

2 MATAMOROS 

2 NADADORES 

1 CASTAÑOS

1 NAVA 

1 RAMOS ARIZPE 




2.- Existen AHORA en Coahuila 732 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 225

-Torreón 121

-Piedras Negras 116

-Acuña 60

-Monclova 39

-Sabinas 30

-San Buenaventura 21

-Ramos Arizpe 20 

-San Juan de Sabinas 13

-Parras de la Fuente 11 

-Frontera 10

-Castaños 9

-Zaragoza 6

-Matamoros 6

-Nadadores 6

-Ocampo 5 

-Francisco I. Madero 5

-Cuatro Ciénegas 5

-Múzquiz 4

-San Pedro 4

-Nava 4

-Allende 3

-Villa Unión 2 

-Jiménez 1 

-Arteaga 1 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Viesca 1 

-Escobedo 1

-Sacramento 1

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Sierra Mojada 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,790 casos, incluidos 6,497 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 56 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 25 

Torreón 13

Piedras Negras 7

Acuña 5

Monclova 5

San Juan de Sabinas 1 


5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,561


15,992 TORREÓN

13,969 SALTILLO

6,776 MONCLOVA

6,265 PIEDRAS NEGRAS

3,130 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,025 SABINAS

1,779 SAN JUAN DE SABINAS

1,775 FRANCISCO I. MADERO

1,613 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,076 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

905 CUATRO CIÉNEGAS

734 RAMOS ARIZPE 

714 NAVA

420 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

197 OCAMPO

143 LAMADRID

121 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

63 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


--o0o-

EFEMÉRIDES 16 DE JULIO


Santoral: Carmen

622 Ante lo peligroso de vivir en La Meca, Mahoma decide trasladarse a Medina, un gran oasis agrícola donde cuenta con seguidores suyos. Da comienzo así a la "Era de la Hégira”.

1529 El Emperador Carlos V nombra a Hernán Cortés Marqués del Valle de Oaxaca, pero sin ratificarle los cargos de Capitán General y Justicia Mayor de la Nueva España.

1782  En el Burgtheater de Viena se estrena la ópera "El rapto en el Serrallo", de quien es considerado genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart.

1789 En  París los revolucionarios demuelen la cárcel de la Bastilla.

1796 Nace en París (Francia) Jean-Baptiste Camille Corot, pintor paisajista francés. 

1808 Se publican en la Gaceta de México las noticias sobre las abdicaciones borbónicas en Bayona, Francia.

1879 Nace en Lampazos, Nuevo León, Antonio I. Villarreal, profesor, revolucionario y general. En 1906 fue secretario del comité organizador del Partido Liberal Mexicano en San Luis Missouri, EUA. Luchó contra el porfirismo y el huertismo.

1881 Nace el etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista cubano Fernando Ortiz Fernández, estudioso de las raíces histórico-culturales afrocubanas. 

1889 Nace la Asociación Nacional de Comadronas de Cuba. Su primera presidenta fue María Digna Collazo y del Castillo.

1894 Nace en Teziutlán, Puebla, Vicente Lombardo Toledano, defensor de los derechos laborales. Organizó la Confederación Regional Obrera Mexicana y la Confederación de Trabajadores de México, de la que fue secretario general durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.

1896 En Oslo, Noruega, nace Trygve Halvdan Lie, diplomático noruego que será el Primer Secretario General de las Naciones Unidas desde febrero de 1946 a abril de 1953. 

1916 Muere  Iliá Mechnikov, en París (Francia), padre de la ciencia de la inmunología,  biólogo y premio Nobel ruso en 1908.

1935 En Oklahoma City, Estados Unidos se instala el primer parquímetro de la historia. 

1943 Nace el novelista, dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas, quien a través de sus obras combate el régimen de Fidel Castro.

1944 El Escuadrón Aéreo 201 se pone a las órdenes del coronel Antonio Cárdenas Rodríguez para participar en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Sale a recibir entrenamiento en los EUA y entra en campaña el 30 de abril de 1945 contra los japoneses.

1950 Pierde Brasil la final del campeonato mundial de Fut Bol con Uruguay: el llamado "Maracanazo".

1969 Lanzan al espacio la nave estadounidense Apolo 11, cuyos tripulantes Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins son los primeros seres humanos en pisar la luna, el 20 de julio de 1969.

1989 Muere el poeta cubano Nicolás Guillén, cuya obra gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social.

1994 El primero de los 21 grandes fragmentos en los que se había dividido el cometa Shoemaker-Levy 9 choca contra Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar, generando una gigantesca bola de fuego de casi dos mil kilómetros de diámetro y 960 de altura.

2000 Muere Elsa M. Chaney, destacada feminista y profesora universitaria estadounidense. Académica de formación, doctora en Ciencias Políticas, realizó importantes estudios sobre la realidad de las mujeres de América Latina.

2003 Muere  Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz, cantante cubana y símbolo de la música latina.

2014 El Fondo de Cultura Económica celebra 80 años de su fundación, con el festival “El libro y la lectura” que va desde conferencias y coloquios con renombrados autores, latinoamericanos o un carnaval de literatura infantil y juvenil.

2017 Muere George A. Romero, el creador del género de películas  de los “Zombis”. Uno de sus grandes éxitos lo es la serie “The Walking Dead”.


Toño Chávez

jueves, 15 de julio de 2021

154 INFECTADOS Y 10 MUERTOS HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 154 nuevos casos en Coahuila, incluidas 10  defunciones.


DEFUNCIONES 


MATAMOROS

Hombre de 72 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 90 años (caso ya reportado)

Mujer de 63 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Mujer de 67 años (caso ya reportado)

Hombre de 42 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 90 años (caso ya reportado)

Hombre de 88 años (caso ya reportado)

Mujer de 85 años (caso ya reportado)

Mujer de 50 años (caso ya reportado)

Hombre de 41 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


51 SALTILLO

31 PIEDRAS NEGRAS

29 TORREÓN

14 ACUÑA

8 SABINAS 

6 MONCLOVA 

3 SAN PEDRO 

2 CASTAÑOS

1 VIESCA 

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 ESCOBEDO

1 FRONTERA

1 SACRAMENTO 

1 MATAMOROS

1 NADADORES 

1 RAMOS ARIZPE 

1 SAN BUENAVENTURA 

1 SAN JUAN DE SABINAS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 681 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 215

-Piedras Negras 105

-Torreón 103

-Acuña 58

-Monclova 38

-Sabinas 28

-San Buenaventura 21

-Ramos Arizpe 19

-Parras de la Fuente 11 

-San Juan de Sabinas 11

-Frontera 10

-Castaños 8

-Ocampo 7

-Zaragoza 6

-Francisco I. Madero 5

-Múzquiz 5

-Cuatro Ciénegas 5

-Matamoros 4

-San Pedro 4

-Nadadores 4

-Nava 3

-Jiménez 2 

-Villa Unión 2 

-Arteaga 1 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Allende 1 

-Viesca 1 

-Escobedo 1

-Sacramento 1

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Sierra Mojada 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,695 casos, incluidos 6,491 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 50 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 21 

Torreón 16

Piedras Negras 7

Acuña 3

Monclova 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,523


15,987 TORREÓN

13,952 SALTILLO

6,773 MONCLOVA

6,261 PIEDRAS NEGRAS

3,127 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,779 SAN JUAN DE SABINAS

1,775 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,076 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

905 CUATRO CIÉNEGAS

734 RAMOS ARIZPE 

714 NAVA

420 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

121 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 15 DE JULIO


Santoral: Buenaventura, Donaldo

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

1099 Tras cinco semanas de asedio, los cristianos conquistan Jerusalén durante la Primera Cruzada encabezada por el príncipe siciliano Tancredo y por Godofredo de Bouvillón.

1606 Nace Rembrandt Van Rijn, pintor y grabador holandés. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado.

1782 Muere el tenor italiano Carlo Broschi, "Farinelli", considerado como el mejor cantante en la historia de la ópera. 

1799 En Rashid (Egipto) se descubrió la Piedra de Rosetta, una inscripción trilingüe que permitió el desciframiento de los jeroglíficos del Antiguo Egipto. El hallazgo lo hizo Pierre-François Bouchard. Jean-François Champollion logró descifrarla.

1815 Napoleón Bonaparte se rinde para poner fin a las Guerras Napoleónicas.

1834 En España, mediante un decreto de la reina María Cristina, se pone fin a la existencia del Tribunal de la Inquisición. 

1858  Nace Emmeline Pankhurst, activista política británica y líder del movimiento sufragista británico que ayudó a las mujeres a ganar el derecho al voto.

1864 Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1867 El Presidente Benito Juárez entra a la capital de la República acompañado de sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía, tras el triunfo de la República sobre el Segundo Imperio. Leyó un discurso en el Congreso que  incluyó la famosa frase "el respeto al derecho ajeno es la paz".

1868 Muere el médico estadounidense William Thomas Green Morton, considerado el iniciador y descubridor de la anestesia por medio del éter. 

1869 El químico francés Hippolyte Mege-Mouries patentó una sustancia llamada oleomargarina, luego conocida como “Margarina”. 

1904 Muere Antón Chéjov, escritor y dramaturgo ruso. La crítica considera a Chéjov uno de los maestros del relato corto.

1914 Victoriano Huerta renuncia a la Presidencia después del triunfo Constitucionalista.

1916  William Edward Boeing funda en Seattle la compañía aeronáutica Boeing.

1946 Nace Linda Ronstadt, cantante estadounidense. En 2014 fue incluida al Salón de la Fama del Rock and Roll y recibió la Medalla Nacional de las Artes.

1946 Muere el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo, conocido como "El Apóstol del Árbol", por su tesonera defensa de la riqueza forestal del país. 

1949 Nace el escritor y diplomático mexicano Sealtiel Alatriste, es autor de obras como "Por vivir en quinto patio", "En defensa de la envidia" y "El daño". 

1958 El músico y compositor británico John Lennon, quien fuera vocalista del grupo The Beatles, pierde a su madre Julia Stanley, tras ser atropellada por un policía que conducía en estado de ebriedad; esto provoca en él un trauma del que nunca se recupera. El suceso marca su obra con temas como "Julia" o "Mother", de 1970.

1961 Nace Forest Whitaker, actor y cineasta estadounidense. Ganador del Óscar a mejor actor gracias a su papel como el dictador de Uganda Idi Amin en “The Last King of Scotland”. 

1979  Muere en la ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera Presidente de México.

1980  Muere Juana de Ibarbourou, poeta uruguaya, cuyo nombre de soltera fue Juana Fernández de Morales. También fue conocida como “Juana de América”.

1983  La compañía Nintendo Entertainment System (NES) lanza la Family Computer o Famicom, su primera consola de videojuegos de ocho bits.

1997 Es asesinado en Miami, Florida, Estados Unidos, el diseñador italiano Gianni Versace, quien en los años 80 y 90 crea un imperio de la moda con diseños que desbordan sexualidad y sensualidad siempre elegante.

2009 Se estrena "Harry Potter y el misterio del príncipe", la película es nominada a un Oscar a Mejor Fotografía.

2015 Muere el actor inglés Aubrey Jack Steinberg, conocido por sus papeles en las reconocidas películas "La naranja mecánica" y "El hombre de mimbre", así como "Lisztomania". También participó en varios programas de televisión.


Toño Chávez

miércoles, 14 de julio de 2021

5 MUERTOS DEJA COVID EN COAHUILA HOY


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 116 nuevos casos en Coahuila, incluidas 5 defunciones.


DEFUNCIONES 


MONCLOVA

Mujer de 78 años 


SALTILLO

Mujer de 77 años (caso ya reportado)

Hombre de 56 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 59 años (caso ya reportado)

Hombre de 55 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


33 SALTILLO 

22 ACUÑA

16 PIEDRAS NEGRAS 

9 MONCLOVA 

8 SAN JUAN DE SABINAS 

7 TORREÓN

6 SABINAS 

4 SAN BUENAVENTURA 

2 CUATRO CIÉNEGAS

2 NADADORES 

2 NAVA 

1 RAMOS ARIZPE 

1 ALLENDE

1 FRONTERA

1 MÚZQUIZ 

1 MATAMOROS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 565 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 182

-Torreón 79 

-Piedras Negras 77 

-Acuña 44

-Monclova 36

-San Buenaventura 20

-Sabinas 20

-Ramos Arizpe 19

-Parras de la Fuente 13 

-San Juan de Sabinas 11

-Frontera 9

-Ocampo 7

-Castaños 7

-Zaragoza 6

-Francisco I. Madero 5

-Múzquiz 5

-Matamoros 4

-Cuatro Ciénegas 4

-San Pedro 3

-Nava 3

-Nadadores 3

-Jiménez 2 

-Villa Unión 2 

-Arteaga 1 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Allende 1 

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Viesca 0

-Sierra Mojada 0

-Escobedo 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,541 casos, incluidos 6,481 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 46  (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 19

Saltillo 18

Piedras Negras 4

Acuña 3

Monclova 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,495


15,987 TORREÓN

13,936 SALTILLO

6,769 MONCLOVA

6,258 PIEDRAS NEGRAS

3,127 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,778 SAN JUAN DE SABINAS

1,775 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,074 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

905 CUATRO CIÉNEGAS

733 RAMOS ARIZPE 

714 NAVA

419 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

121 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

Exhortan a Gobierno federal aumentar recursos en ciencia, tecnología e innovación


Saltillo, Coahuila, 14  julio 2021.- Durante la tercera sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo Federal para que de acuerdo con sus competencias y atribuciones, garantice un aumento a los recursos del “Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación”, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del año 2022, a fin de impulsar el desarrollo económico y tecnológico del país.

 

El punto de acuerdo menciona que bajo un discurso de austeridad y combate a la corrupción, el Gobierno Federal ha dejado sin financiamiento diversos proyectos de innovación y sin apoyos a cientos de trabajos de investigadores; de la misma forma se han recortado las becas para estudios de posgrado que se entregaban desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ya que el presupuesto para este rubro es insuficiente en comparación con la inversión que hacen otros países.

 

Lo que se ha observado en los últimos años refiere una posición de política pública enfocada más en otros rubros como la asistencia social, lo cual en principio no es negativo, pero de ninguna forma autoriza a dejar de lado otros objetivos de gasto público que son más beneficiosos a futuro, como lo es la ciencia y tecnología para la innovación.

 

“De ahí que solicitemos al Ejecutivo Federal que, en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, considere una aportación mayor para la implementación de programas que fortalezcan la innovación, la ciencia y la tecnología, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del país y generar recursos humanos con un mayor nivel de competencia y preparación” destaca la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo presentado.

EFEMÉRIDES 14 DE JULIO


Santoral: Camilo, Ciro

1610  Muere  Francisco Solano, sacerdote y santo franciscano español, llamado “El taumaturgo del Nuevo Mundo”.

1789  Con la toma de “La Bastilla” inicia la Revolución Francesa, que tiene como lema "Libertad, igualdad y fraternidad". El movimiento social proclama los derechos del hombre e instituye la República.

1816 Muere Francisco de Miranda, «Precursor de la Emancipación Americana», que luchó también en la Revolución francesa y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

1824 Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, es aprehendido en Soto la Marina, Tamaulipas.

1824 El Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.

1850 Muere José María Luis Mora, prócer del liberalismo mexicano y autor de México y sus Revoluciones.

1858 Nace en Manchester, Reino Unido, Emmeline Goulden, más conocida por su nombre de casada: Emmeline Pankurst, sufragista británica que liderará el movimiento para conseguir el voto femenino en su país.

1862 Nace Gustav Klimt, pintor simbolista austríaco, uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena.

1865 Un equipo de alpinistas francobritánico corona por primera vez, el monte Cervino (4.478 m), de forma piramidal, en los Alpes suizos.

1867 El químico e inventor, Alfred Nobel, realiza por primera vez una demostración del poder destructivo de la dinamita en una cantera de Redhill, en Surrey, Reino Unido.

1880 El gobierno republicano francés declara el día de hoy, 91 años después de la toma de la Bastilla, como fiesta nacional y convierte, asimismo, la marcha conocida como "La Marsellesa" en el himno nacional. 

1889 Nace  José   López Alavez, autor de "Canción Mixteca".

1910 Muere el coreógrafo francés Marius Petipa, poseedor de una prodigiosa imaginación dancística que convierte en clásicos a "El cascanueces" y "El lago de los cisnes", entre otras piezas.

1910  Nace el caricaturista, director y productor estadounidense William Hanna, quien junto a su colega Joseph Barbera, crea la llamada “Fábrica de sueños”, en la que hace ingeniosas y fastuosas caricaturas como “Tom y Jerry”, “Huckleberry Hound”, “Los Picapiedra”, “Scooby-Doo” y “Los Supersónicos”, entre otras. 

1918  Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.

1938 Nace el astrónomo estadounidense, James Walter Christy, descubrió en 1978 el primero y más grande satélite de Plutón, denominado “Caronte”.

1954 Muere en  Madrid, España  Jacinto Benavente y Martínez, escritor y dramaturgo español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922 y autor de "Los intereses creados" y "El nido ajeno" entre otras.

1971 Muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua. Destaca también como cuentista, novelista, crítico, dramaturgo, maestro en letras, cronista y periodista. Es autor de "Canek", una de las obras literarias más importantes del país.

1980 Muere  Carlos López Moctezuma, actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Interviene en películas como “Campeón sin corona”, “Río escondido”, “Rosauro Castro” y “La sombra del caudillo”, entre otras.

1990 Eligen a Gorbachov, comienza el fin de la URSS.

1995 Aparece por primera vez el formato MP3. Formato de grabación de sonido para almacenar canciones en un ordenador de tal modo que el tamaño final del fichero es relativamente pequeño.

2000 Muere René Ríos Boettiger, conocido como “Pepo”, fue un historietista chileno, creador del personaje “Condorito”. 

2003 Muere  Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial. Fue el inventor del “Armónico”, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. 

2010 Se anuncia la fabricación del último rollo Kodachrome el cual fue utilizado por el fotógrafo Steve McCurry en una misión de National Geographic.

2015 En  Viena, Austria, Estados Unidos e Irán, y otras seis potencias internacionales, sellan un pacto nuclear mediante el cual se frena el acceso iraní a la bomba atómica a cambio de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país asiático.



🌑

martes, 13 de julio de 2021

9 DEFUNCIONES POR COVID EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 108 nuevos casos en Coahuila, incluidas 9 defunciones.


DEFUNCIONES 


NAVA

Hombre de 67 años


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 57 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre 81 años (caso ya reportado)

Hombre de 67 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Mujer de 61 años (caso ya reportado)

Mujer de 60 años (caso ya reportado)

Hombre de 58 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


42 SALTILLO 

17 PIEDRAS NEGRAS

15 RAMOS ARIZPE 

9 TORREÓN

5 SAN BUENAVENTURA 

4 MONCLOVA 

4 SABINAS 

3 PARRAS DE LA FUENTE 

2 ACUÑA

2 VILLA UNIÓN

2 NAVA

1 CASTAÑOS

1 NADADORES 

1 ZARAGOZA 



2.- Existen AHORA en Coahuila 483 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 163

-Torreón 74 

-Piedras Negras 63 

-Monclova 31

-Acuña 26

-Ramos Arizpe 19

-San Buenaventura 16

-Sabinas 14

-Parras de la Fuente 13 

-Frontera 8

-Ocampo 7

-Castaños 7

-Francisco I. Madero 7

-Zaragoza 6

-San Juan de Sabinas 5

-Múzquiz 4

-Matamoros 3

-San Pedro 3

-Cuatro Ciénegas 3

-Arteaga 2

-Jiménez 2 

-Nava 2

-Villa Unión 2 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Nadadores 1 

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Viesca 0

-Sierra Mojada 0

-Allende 0

-Escobedo 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,425 casos, incluidos 6,476 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 44  (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 21

Torreón 12

Piedras Negras 4

Acuña 4

Monclova 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,466


15,987 TORREÓN

13,924 SALTILLO

6,766 MONCLOVA

6,256 PIEDRAS NEGRAS

3,123 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,776 SAN JUAN DE SABINAS

1,773 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,074 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

904 CUATRO CIÉNEGAS

732 RAMOS ARIZPE 

713 NAVA

419 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

120 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

Que Guardia Nacional intensifique medidas que garanticen seguridad en las carreteras


Saltillo, Coahuila.- Durante la tercera sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Olivia Martínez Leyva, exhortó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo Federal para que a través de la Guardia Nacional, se intensifiquen las medidas que garantizan la seguridad en las carreteras, con motivo del periodo vacacional de verano correspondiente al 2021.

 

El punto de acuerdo menciona que el país está viviendo la recuperación económica y turística necesaria para hacer frente a los altos índices de desempleo y crisis que se ha vivido durante la pandemia del COVID-19, por lo cual se debe hacer énfasis en la importancia de la seguridad para todos los viajeros que están materializando este importante avance.

 

A pesar de los índices tan bajos que se vivieron en la industria turística en el 2020, de acuerdo a las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por asalto en carreteras federales van al alza. Aunado a esto, en lo que va de enero a junio del presente año, se han registrado 50 personas desaparecidas en el tramo que conecta Monterrey con Nuevo Laredo, ocasionando así que la embajada norteamericana emitiera la alerta de viaje exhortando a sus turistas a no trasladarse hacia territorio mexicano.

 

“Es debido a las condiciones de inseguridad que se percibe por la población mexicana y por la comunidad internacional, que hoy solicitamos a las autoridades competentes garantice la seguridad para todos los viajeros y de esta forma promovamos el turismo y la inversión extranjera en el país” señala la diputada en el punto de acuerdo.

EFEMÉRIDES 13 DE JULIO


Santoral:Enrique, Joel

Día Mundial del Rock

1745 Nace en Celaya, Guanajuato, Eduardo Tresguerras, destacado arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico.

1793 Muere el científico, periodista y político francés Jean Paul Marat, uno de los líderes de la Revolución Francesa.

1854 Invasores franceses comandados por el Conde Gaston de Raousset Boulbon, desembarcan en el puerto de Guaymas, con el fin de lograr la independencia de Sonora del resto de México, y de este modo formar una república independiente.

1854 El general Juan José de la Garza, gobernador de Tamaulipas, se pronuncia en Ciudad Victoria, capital de aquella entidad, a favor de la Revolución de Ayutla, iniciada por Juan N. Álvarez, en el Estado de Guerrero.

1883 Muere en Lagos de Moreno, Jalisco, José Rosas Moreno, escritor jalisciense que cultivó, principalmente, el estilo de la fábula.

1923 En México, el gobernador de San Luis Potosí, Aurelio Manrique, expide un decreto por el cual se concede a las mujeres del Estado el derecho a votar y a ser elegidas en las elecciones municipales.

1923 El letrero de “Hollywood” se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Ángeles, Calf. Originalmente se leía «Hollywoodland».

1925  Nace el escritor mexicano Luis Spota, creador de novelas realistas y centradas en el examen crítico de los problemas sociales, como "Murieron a mitad del río" y "Paraíso 25".

1930 En Uruguay, se inicia el primer Campeonato del Mundo de la historia del fútbol y es el primer país  ganador de la Copa.

1934 Nace  el escritor nigeriano Wole Soyinka, primer escritor africano galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1986. Su obra se inspira en los mitos y en las tradiciones tribales, como sus libros "La danza del bosque" y "El hombre muerto". 

1936 Asesinato en Madrid del diputado José Calvo Sotelo que sería uno de los detonantes de la guerra civil española.

1942 Nace el actor estadounidense Harrison Ford, quien por más de tres décadas es uno de los intérpretes más populares de Hollywood gracias a su trabajo en filmes como “La guerra de las galaxias”. 

1944 Nace el matemático húngaro, Erno Rubik, famoso por inventar en 1974, el cubo que lleva su nombre. Desde entonces, el cubo de Rubik, que consiste en 26 de estos polígonos, pero de menor tamaño, se ha convertido en uno de los juguetes más populares. El reto consiste en situar los cubos de tal forma que su cara externa, que está pintada de distintos colores, muestre por cada lado una misma tonalidad.

1954 Muere en la Ciudad de México la pintora mexicana Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas de mayor reconocimiento internacional.

1985 En el estadio de Wembley en Londres (Reino Unido), los príncipes de Inglaterra Carlos y Diana inauguran el concierto de rock mundial de "Ayuda en Acción",  cuyo fin es recaudar dinero para combatir el hambre en África. De manera simultánea en el estadio JFK de Filadelfia, EEUU, se lleva a cabo también un concierto de Rock, con el mismo fin.

2002 Muere el fotógrafo canadiense de origen turco Yousuf Karsh, quien inmortaliza a personalidades de su época como Winston Churchill, Ernest Hemingway, Albert Einstein, John F. Kennedy y Martin Luther King, entre otros.

2004 El rapero puertorriqueño Daddy Yankee lanza su álbum “Barrio fino”, con el cual popularizaría al “reggaeton”, y en general, el género urbano en español, a nivel internacional.

2009 Luego de cuatro años de funcionamiento Yahoo! cierra oficialmente su red social Yahoo! 360°, una red social similar a Orkut y a MySpace.

2014 Muere Nadine Gordimer, escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de literatura en 1991. En sus libros trata los conflictos interétnicos y el Apartheid.

2015 Muere Joan Sebastian, cantautor mexicano considerado “El Poeta del Pueblo”.

2017 Muere Efraín Flores Treviño, bajista de “Los Barón de Apodaca”, víctima de una neumonía.

2017 Muere el comediante mexicano, Héctor Lechuga, quien participó al lado de Manuel “El Loco” Valdez, en los programas “Variedades del mediodía” y “Ensalada de locos”.


Toño Chávez