Entradas populares

domingo, 6 de febrero de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Día
  6  de Febrero 1926 

  A las seis de la mañana de hoy se encontró violada la tumba del general Francisco Villa en Parral, Chih.  La tierra da señales que ha sido removida horas antes.  La cabeza del general ha desaparecido y sólo queda el resto del cuerpo. La caja fue rota por los profanadores. Se habla de un gringo recién llegado a Parral y que venia haciendo con insistencia sobre el lugar preciso de la tumba del general Villa. 


Día 6  de Febrero 1931 

  Hoy aparece en un diario metropolitano la historia de la isla Clipperton narrada por el señor Salvador Domìnguez Assiàin.  Se llamó desde un principio isla de la Pasiòn, pero un lugarteniente del pirata Dampier, apellidado Clipperton, le impuso su nombre autonombrándose su descubridor.

  El 14 de agosto de 1897, el “New York Herald” dio la noticia que el vapor “Navarra” había llegado a la isla, creyéndose que en ella izarìa la bandera inglesa, pero el gobierno mexicano se apresurò a enviar a “El Demòcrata”, cuyo capitán informó que sólo había encontrado a tres empleados de la “Oceanic Phosphatec Co.” Encargados de varios cargamentos de guano, que se explotaba sin conocimiento de México. Se procedió a la ocupación oficial de la isla y el 14 de diciembre de 1897 se izò en ella la bandera nacional.  

  Pero Francia alegaba que la isla era suya basada en un documento firmado en 1858 por un tal Vìctor Lecon de Kerbegnen, lugarteniente de navío, comisario del gobierno del emperador de los franceses que proclamò ese día la plena soberanía de la Clipperton como perteneciente a S. M. el emperador Napoleòn III y sus herederos y sucesores a perpetuidad. Este documento fue firmado a bordo del navío comercial  “L”Almiral” frente a Honolulu, Hawai. 

  México deshizo la exótica pretensión demostrando que, en primer lugar, la isla de Clipperton siempre ha sido de su pertenencia, tanto como cuando formaba parte de España como cuando entramos a la vida independiente; y en segundo lugar, que en el sitio donde la situó Kerbegnen, los diez grados 19 minutos norte y once grados treinta y tres minutos longitud oeste, no existe ni ha existido nunca isla alguna. 

  Pero como ya se dijo antes, nuestra malinterpretada cortesìa para los gobiernos extranjeros así como la absurda tonterìa de aceptar un arbitraje internacional sobre algo que es de nuestra pertenencia, y más que ese arbitraje sea de un gobierno aliado de Francia como el italiano, prácticamente nos está llevando a la pérdida de ese pedazo de territorio nacional.

sábado, 5 de febrero de 2022

30 MUERTOS POR COVID-19 Y ÓMICRON EN COAHUILA

 


REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Febrero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

 1.- Al día de hoy se registran 586 nuevos casos en Coahuila, incluidas 30 defunciones.

 DEFUNCIONES

ACUÑA 

Hombre de 55 años (caso ya reportado) 

CUATRO CIÉNEGAS 

Mujer de 69 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años (caso ya reportado) 

FRANCISCO I. MADERO 

Mujer de 72 años 

FRONTERA

Hombre de 89

GUERRERO

Hombre de 67 años

Hombre de 57 años 

MONCLOVA 

Hombre de 68 años (caso ya reportado)

Mujer de 62 años 

Hombre de 54 años (caso ya reportado)

Hombre de 33 años (caso ya reportado) 

MÚZQUIZ

Mujer de 58 años 

PIEDRAS NEGRAS

Mujer de 89 años  

Hombre de 68 años 

Mujer de 66 años 

Hombre de 58 años 

Hombre de 48 años 

SALTILLO

Hombre de 101 años 

Hombre de 72 años 

Mujer de 67 años (caso ya reportado) 

Hombre de 65 años (caso ya reportado)

Hombre de 58 años 

Hombre de 53 años (caso ya reportado) 

SAN JUAN DE SABINAS 

Mujer de 28 años (caso ya reportado) 

SAN PEDRO 

Hombre de 66 años (caso ya reportado) 

TORREÓN 

Mujer de 95 años (caso ya reportado) 

Hombre de 80 años (caso ya reportado)

Hombre de 56 años 

Mujer de 50 años (caso ya reportado) 

Hombre de 33 años (caso ya reportado) 

 DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

 184 SALTILLO 

102 TORREÓN 

94 RAMOS ARIZPE 

44 MONCLOVA 

33 CASTAÑOS

24 SAN JUAN DE SABINAS 

20 PIEDRAS NEGRAS  

17 SABINAS 

16 FRONTERA 

8 ACUÑA

8 SAN PEDRO 

7 CUATRO CIÉNEGAS 

5 MÚZQUIZ 

4 ARTEAGA 

4 NAVA 

3 FRANCISCO I. MADERO 

2 GUERRERO 

2 MATAMOROS 

2 ALLENDE

2 ZARAGOZA

1 MORELOS 

1 OCAMPO 

1 PARRAS DE LA FUENTE 

1 NADADORES 

1 SAN BUENAVENTURA 

2.- Existen AHORA en Coahuila 8,504 casos activos de COVID - 19.

 DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

 -Saltillo 3,731

-Torreón 1,260

-Monclova 769

-Piedras Negras 593

-Ramos Arizpe 297

-Acuña 271 

-Frontera 192

-Parras de la Fuente 171

-San Pedro 179

-Arteaga 104

-Matamoros 106

-Sabinas 110

-Nava 94

-Castaños 123

-San Buenaventura 90

-Cuatro Ciénegas 84

-San Juan de Sabinas 50

-Francisco I. Madero 59

-Múzquiz 46

-Zaragoza 28

-General Cepeda 24

-Nadadores 23

-Morelos 21

-Villa Unión 15

-Sacramento 14

-Lamadrid 12

-Progreso 6

-Viesca 7

-Allende 7

-Jiménez 4

-Guerrero 3

-Candela 3

-Ocampo 3

-Abasolo 2

-Escobedo 1

-Juárez 2

-Sierra Mojada 0

-Hidalgo 0

 3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 141,325 casos, incluidos 8,357 decesos.

 4.- HOSPITALIZADOS: 337 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

 Saltillo 131

Torreón 88

Monclova 50

Piedras Negras 32

Acuña 22

San Juan de Sabinas 14

 5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 124, 464

 31,626 SALTILLO

25,718 TORREÓN

11,969 MONCLOVA

10,471 PIEDRAS NEGRAS

5,713 ACUÑA

4,299 SABINAS

3,456 SAN PEDRO

3,578 MÚZQUIZ

3,599 FRONTERA

3,103 SAN JUAN DE SABINAS

2,776 PARRAS DE LA FUENTE

2,546 FRANCISCO I. MADERO

2,726 RAMOS ARIZPE

2,325 MATAMOROS

1,719 CUATRO CIÉNEGAS

1,555 NAVA

1,266 ALLENDE

1,129 SAN BUENAVENTURA

1,052 CASTAÑOS

625 ZARAGOZA

501 VILLA UNIÓN

487 ARTEAGA

328 MORELOS

305 GENERAL CEPEDA

294 NADADORES

255 SACRAMENTO

245 OCAMPO

190 LAMADRID

142 VIESCA

82 PROGRESO

79 JIMÉNEZ

76 SIERRA MOJADA

47 CANDELA

37 ESCOBEDO

34 GUERRERO

27 ABASOLO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO

 6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

 Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

 7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA.

EN COAHUILA, LA EDUCACIÓN NO SE DETIENE


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Febrero de 2022.- En Coahuila, gracias a la estrecha coordinación entre Gobierno del Estado, los sindicatos magisteriales de las Secciones 5, 35 y 38, la educación no ha detenido su marcha.

Lo anterior lo reiteró el Gobernador de Coahuila al expresar que durante este periodo ha prevalecido el diálogo, la cooperación y el trabajo coordinado entre autoridades y docentes.

“En acuerdo y consenso, hemos analizado y evaluado cada decisión para lograr un retorno seguro a las clases presenciales; sin duda el mayor desafío que compartimos”, señaló el Mandatario estatal.

Expuso que las mesas operativas en cada región han sido clave para que la reactivación en educación sea planeada, gradual y conforme las recomendaciones del Sector Salud.  

El Jefe del Ejecutivo Estatal indicó que gracias a esta colaboración se ha logrado vacunar a más del 98 por ciento de toda la estructura, entre docentes, administrativos, trabajadores de apoyo educativo y manuales, de escuelas públicas y particulares.

Recordó que el Plan Piloto cumplió con el propósito de retomar las actividades escolares presenciales y brindó la confianza suficiente para que docentes, madres y padres de familia dieran paso al inicio del Ciclo Escolar 2021-2022.

El Gobernador comentó que las brigadas de limpieza de los centros escolares son claro ejemplo del esfuerzo coordinado que se sostiene con los directivos, docentes, sindicatos, organismos civiles y la ciudadanía.

También, a través de las mesas operativas, se estableció la ruta para la inspección y valoración de daños en las escuelas, con la finalidad de cuantificar la inversión necesaria para su reparación.  

En ese sentido, informó que el año pasado se invirtieron más de 545 millones de pesos en rehabilitación, ampliación y equipamiento de las instituciones educativas.

Además, el Sistema Estatal de Certificación de Escuelas (CERTE), modelo único en el País, ha permitido otorgar una certificación de validez estatal a los centros escolares que demuestran el cumplimiento de indicadores en infraestructura, aprendizaje, personal competitivo, liderazgo directivo y docente, así como la corresponsabilidad de los padres de familia.

El Gobernador de Coahuila reiteró su firme compromiso de seguir trabajando juntos, directivos, docentes, sindicato y autoridades, para ofrecer espacios dignos y adecuados a los estudiantes en las cinco regiones de la entidad.

DIF DE MORELOS, ALLENDE Y VILLA UNIÓN UNEN ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER


Cinco Manantiales:-

 Los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia en los Municipios de Villa Unión, Morelos y Allende, concientizaron a la población sobre el cuidado, la prevención y la lucha contra el cáncer en todas sus manifestaciones y la recolección de tapitas para contribuir a la causa.

En Morelos, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos y la Directora del organismo, Dulce Cano Gómez, invitaron a la comunidad a sumarse a la donación de tapitas en la figura de corazón instalada en el DIF.

Para incentivar la participación de la gente, por cada 100 tapitas donadas por persona se les entregará a cambio un boleto con derecho a un sorteo de dos mil pesos en efectivo.

Y con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de Febrero, el alcalde Xavier de Hoyos, expresó la importancia de  la prevención de esta enfermedad que a tiempo puede ser combatida.

“Es la batalla de todos, y nuestro reconocimiento a todas las personas que luchan día a día contra la enfermedad y a quienes nunca abandonaron la esperanza de su recuperación”.

En Allende, la presidenta del DIF, Laura Saldivar Hernández, acompañada del Director de dicho organismo, Francisco Carreón Bernal y el Director de Salud, Mario Nakasima Triana, promovieron una conferencia de concientización y detección oportuna del cáncer en la conmemoración de esta importante fecha.

La plática orientada a toda la comunidad se compartió lo mismo en la cabecera municipal como en las congregaciones ejidales de La Tembladora, Río Bravo y Chamacueros.

Ahí se coincidió en la promoción constante del chequeo y la atención temprana para combatir y erradicar a tiempo la enfermedad.

En Villa Unión, el Municipio y el DIF al frente de Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Garza de González, se sumaron a las acciones para concientizar y apoyar en la atención de las personas víctimas de cáncer.

Se invitó participar en  la colecta de tapitas para que a través de organismos de la sociedad civil se active el financiamiento necesario para salvar las vidas de niñas y niños con cáncer a través de tratamientos especializados.

Martha Garza de González hizo la invitación a la población a hacer donativos de tapitas al depósito del corazón instalado ex profeso frente a la presidencia municipal.


REITERA XAVO DE HOYOS CUMPLIR CON LAS MEDIDAS SANITARIAS CONTRA EL COVID Y EL ÓMICRON


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, hizo un llamado a la ciudadanía en general a seguir cumpliendo con el protocolo sanitario en prevención del Covid-19 y la variante Ómicron.

Manifestó que la incidencia contagiosa no ha disminuido y lo más preocupante son las defunciones de personas vulnerables, incluso ya con las dos vacunas y la del refuerzo.

Esto quiere decir que nadie estamos exentos a padecer de la enfermedad, sin embargo, los de mayor riesgo son los adultos mayores o quienes son enfermos crónico-degenerativos.

Por ello, indicó, es importante acudir a la aplicación de la vacuna cuando les toque  y máxime si son rezagados y los que aun no se han inoculado con la dosis del refuerzo.

“Nos preocupa la salud de nuestro pueblo y las recomendaciones a los comerciantes es de que en sus establecimientos tengan al acceso el gel antibacterial, los espacios debidamente sanitizados y evitar la concurrencia”.

Manifestó que en la medida en que la población cuente con su esquema completo de vacunas y no se relaje, siga utilizando el cubrebocas y se lave con frecuencia las manos con agua y jabón, se reducirán los casos y las defunciones.

Las personas que les falta alguna de las vacunas pueden comunicarse en el Centro de Salud donde les darán mayor información al respecto.

OBRAS DE INFRASTRUCTURA, EDUCACIÓN, DEPORTE Y PANELES SOLARES EN GESTIÓN: MARIO GONZÁLEZ VELA, ALCALDE


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela entregó a cada una de las Secretarías del Gobierno del Estado, los expedientes relacionados en obras de infraestructura con miras a aterrizar en estos primeros cien días de la administración municipal.

Entre las prioridades, agregó, destaca el servicio de drenaje, agua potable, pavimento, rehabilitación de caminos rurales, vialidades en la cabecera urbana, área deportiva, educación, salud y los ejidos.

En el medio rural, añadió, tiene proyectado la instalación de paneles solares para substituir el uso de energía eléctrica y les represente un significativo ahorro a los habitantes consumidores especialmente por el funcionamiento de la bomba en la extracción del vital líquido.

“Sería un gran apoyo por el ahorro que les generará a las familias habitantes de las comunidades ejidales”.

GESTIONA UNA MAQUILADORA

Enseguida mencionó que en los próximos días se iniciará la rehabilitación de la nave industrial ubicada en la curva entre Gigedo y Rosales para dejarla en condiciones de uso ante el interés de inversionistas de la región.

Lamentablemente el edificio fue abandonado y por consecuencia objeto de vandalismo y antes de que opere una maquiladora se requiere de algunas reparaciones tanto en el interior como exterior, así como garantizar los servicios de agua potable, electricidad, limpieza y seguridad.

“Es una de las prioridades que espero pronto anunciar, la reapertura de una fuente de empleo para la gente de Villa Unión que lo apremia en estos momentos”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos.


 La Dirección Editorial de Jaque Informativo le da la bienvenida al ilustre escritor, investigador e historiador don Rafael Urista de Hoyos, quien amablemente colaborará en una nueva sección de Efemérides con el aporte de los más relevantes episodios que marcaron la Historia de México desde la Independencia, la Reforma, el Movimiento Revolucionario y sexenios presidenciales sucesivos hasta llegar a Lázaro Cárdenas del Río.

Don Rafael Urista es autor de la obra Diario Histórico Mexicano compuesto de cuatro tomos cuyos relatos dan cuenta de los sucesos que detonaron la transformación social, económica, cultural en el siglo pasado, no solo a través de fechas, escenarios, sino de los protagonistas que hicieron posible el México Contemporáneo

Sin mayores preámbulos, compartimos su primera entrega de Efemérides Mexicanas alusivas a la fecha que hoy nos ocupa, lo que sucedió en un 5 de Febrero. Disfrutemos de tan interesante narración que mucho vendrá a enriquecer a los lectores y desde luego a la memoria histórica de la Nación.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos 

Día 5 de Febrero de 1917 

Hoy se promulga y se publica la nueva Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, cristalizando así los trabajos del Congreso Constituyente reunido desde diciembre del año pasado en la ciudad de Querétaro, Qro.  

  En la nueva Carta Magna convergieron todas las demandas sociales, políticas y económicas que supuestamente habían dado sustento ideológico a la lucha armada. Innegablemente, los artículos sobre la educación (art.3°), el derecho a la tierra y la reivindicación del suelo y del subsuelo como propiedad originaria de la nación (art.27), la cuestión obrera (art. 123) y la relación iglesia-estado (art. 130), muestran una legislación nacionalista, moderna y vanguardista en la cuestión social.  

  Los mexicanos atestiguaban el nacimiento del estado revolucionario.  Pero el nuevo pacto social surgido de la Constitución estaba apuntalado solamente en la percepción de los vencedores.  Ninguno de los derrotados -entre los que había innegablemente gente muy brillante- participó en la confección de la nueva ley.    

 Dia 5 de Febrero de 1930  

 Toma de posesión del primer Presidente de la República, salido del naciente Partido Nacional Revolucionario, fundado en Marzo pasado por su creador general Plutarco Elìas Calles con la mira de convertirlo en su brazo ejecutor de su también naciente Maximato de Poder.  

Como dato adicional, y adelantándonos en el tiempo, mencionaremos que este partido cambió su nombre por el de “Partido de la Revoluciòn Mexicana” a instancias del Presidente Lázaro Càrdenas en 1936, y más adelante por el que lleva actualmente: “Partido Revolucionario Institucional” en 1940 por mandato del Presidente Manuel Ávila Camacho.  

Este día y por tercera vez, el Congreso Nacional se instalò en el Estadio Nacional para recibir la protesta del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el ingeniero Pascual Ortiz Rubio, para el período comprendido entre el 5 de febrero de 1930 y el 30 de noviembre de 1934.  

  Después de la ceremonia oficial de la protesta de los miembros del Gabinete, el Presidente de la República salía del Palacio Nacional con su comitiva, cuando un desconocido, que se encontraba confundido entre la multitud, disparó seis tiros de su pistola contra el coche del Presidente, logrando herirlo en el carrillo derecho.  

El Presidente es trasladado violentamente al hospital de la Cruz Roja para su atención médica.  El agresor fue detenido y conducido inmediatamente a la Jefatura de Policía, donde se negó a pronunciar una sola palabra.   

Daniel Flores es el nombre del agresor, no es estudiante y no pertenece a ningún grupo político, ni religioso siendo originario de la población de Charcas, S.L.P.   

Por lo pronto se acusó de este hecho a los vasconcelistas, a los católicos, a los comunistas, a los portesgilistas, a los callistas, a los antirreeleccionistas, etc.; iniciándose una fiebre de acusadores de los grupos más disímbolos.  

  Dia 5  de Febrero de 1931  

Acaba de dictar el rey Victor Manuel III de Italia un fallo cediendo a Francia la Isla de Clipperton, que, aunque sólo mide unos 5 kilómetros cuadrados, está en un lugar estratégico para la defensa del Canal de Panamá.    

  Se recuerda que un barco francés se detuvo en ella hace algún tiempo y que luego los Estados Unidos quisieron aprovecharla, pero ante las reclamaciones de Francia se retiraron para que más tarde un marino mexicano izara el pabellón nacional en su roca más alta.   

  Pero la excesiva cortesía que han tenido siempre nuestros gobiernos para el extranjero, y ante la reclamación francesa, se accedió al arbitraje de Italia, que no es imparcial, pues Mussolini no ve con buenos ojos al callismo y a su jefe máximo, y desde luego el fallo de Italia fue favorable a sus vecinos franceses. La Secretaría de Relaciones declara que se reserva su derecho de revisión del fallo. 

viernes, 4 de febrero de 2022

33 DEFUNCIONES HOY VIERNES EN COAHUILA POR COVID Y ÓMICRON

 


REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Febrero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

 1.- Al día de hoy se registran 653 nuevos casos en Coahuila, incluidas 33 defunciones.

 DEFUNCIONES

 ARTEAGA 

Mujer de 55 años 

MONCLOVA

Mujer de 87 años (caso ya reportado)

Hombre de 74 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años 

RAMOS ARIZPE

Mujer de 74 años (caso ya reportado)

SABINAS

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

SALTILLO

Hombre de 85 años 

Hombre de 82 años (caso ya reportado)

Hombre de 80 años (caso ya reportado)

Hombre de 77 años (caso ya reportado)

Mujer de 71 años (caso ya reportado)

Mujer de 71 años (caso ya reportado)

Hombre de 70 años (caso ya reportado)

Hombre de 66 años 

Hombre de 65 años (caso ya reportado)

Mujer de 59 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años 

Hombre de 52 años (caso ya reportado)

Mujer de 49 años (caso ya reportado)

Hombre e 47 años (caso ya reportado)

Hombre de 39 años (caso ya reportado)

Mujer de 33 años (caso ya reportado)

Hombre de 26 años (caso ya reportado)

SAN JUAN DE SABINAS

Mujer de 65 años 

TORREÓN

Mujer de 78 años (caso ya reportado)

Hombre de 76 años 

Hombre de 74 años (caso ya reportado)

Hombre de 73 años (caso ya reportado)

Hombre de 64 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Mujer de 54 años (caso ya reportado)

Niña de 1 año (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

301 SALTILLO

53 TORREÓN

53 MONCLOVA 

47 RAMOS ARIZPE

46 CASTAÑOS 

25 ACUÑA

19 FRONTERA

16 SAN JUAN DE SABINAS

16 SABINAS 

14 SAN PEDRO 

12 MATAMOROS 

12 PIEDRAS NEGRAS

9 SAN BUENAVENTURA  

6 MÚZQUIZ 

5 PARRAS DE LA FUENTE 

3 ARTEAGA

3 CUATRO CIÉNEGAS

3 NAVA  

2 GENERAL CEPEDA 

1 ALLENDE

1 PROGRESO 

1 ESCOBEDO

1 FRANCISCO I. MADERO

1 NADADORES

1 VIESCA 

1 ZARAGOZA

1 SACRAMENTO  

 2.- Existen AHORA en Coahuila 9,484 casos activos de COVID - 19.

 DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

 -Saltillo 4,092

-Torreón 1,404

-Monclova 924

-Piedras Negras 698

-Acuña 338

-Ramos Arizpe 298

-Frontera 194

-Parras de la Fuente 210

-San Pedro 181

-Arteaga 132

-Matamoros 118

-Sabinas 113

-Nava 110

-Castaños 106

-San Buenaventura 108

-Cuatro Ciénegas 87

-San Juan de Sabinas 63

-Francisco I. Madero 60

-Múzquiz 49 

-Zaragoza 34

-General Cepeda 28

-Nadadores 27 

-Morelos 21

-Villa Unión 17

-Sacramento 16

-Lamadrid 16

-Progreso 7

-Viesca 7 

-Allende 6

-Jiménez 5

-Guerrero 4

-Candela 3

-Ocampo 2

-Abasolo 2

-Escobedo 2

-Juárez 2

-Sierra Mojada 0

-Hidalgo 0

 3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 140,739 casos, incluidos 8,327 decesos.

 4.- HOSPITALIZADOS: 349 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

 Saltillo 125

Torreón 102

Monclova 52

Piedras Negras 31

Acuña 21

San Juan de Sabinas 18

 5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 122,928

 31,087 SALTILLO

25,477 TORREÓN

11,774 MONCLOVA

10,351 PIEDRAS NEGRAS

5,639 ACUÑA

4,279 SABINAS

3,447 SAN PEDRO

3,571 MÚZQUIZ

3,582 FRONTERA

3,103 SAN JUAN DE SABINAS

2,736 PARRAS DE LA FUENTE

2,543 FRANCISCO I. MADERO

2,631 RAMOS ARIZPE

2,311 MATAMOROS

1,711 CUATRO CIÉNEGAS

1,535 NAVA

1,265 ALLENDE

1,110 SAN BUENAVENTURA

1,036 CASTAÑOS

617 ZARAGOZA

499 VILLA UNIÓN

455 ARTEAGA

327 MORELOS

301 GENERAL CEPEDA

289 NADADORES

253 SACRAMENTO

245 OCAMPO

186 LAMADRID

142 VIESCA

81 PROGRESO

78 JIMÉNEZ

76 SIERRA MOJADA

47 CANDELA

36 ESCOBEDO

33 GUERRERO

27 ABASOLO 

26 JUÁREZ

22 HIDALGO

  6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

 Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

 7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA.

DOS JÓVENES LESIONADOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA 57 LIBRAMIENTO ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Una pareja de jóvenes resultaron lesionados tras ser impactados en el automóvil en que viajaban por una unidad vehicular cuyo conductor se dio a la fuga en hechos registrados en la carretera federal 57 a la altura del puente Allende-Morelos.

El encontronazo sucedió en las primeras horas de la mañana de este viernes.

Las personas identificadas como Herón y Angie de 18 y 17 años de edad, respectivamente, presentaban algunas lesiones y contusiones en diferentes partes del cuerpo, además de una crisis nerviosa, pero luego de recibir primeros auxilios se les trasladó al Hospital General de Allende para una mejor atención médica.

Al parecer fueron embestidos en el automóvil en que viajaban un Nissan March, color gris, con placas mexicanas, cuando trataban de incorporarse a la carretera federal 57 debido a que el puente estaba cerrado por el pronóstico de hielo.

Los jóvenes dijeron ser residentes de Cd. Acuña.

Se desconoce las características del vehículo responsable del choque que chocó contra el automóvil Nissan el cual quedó destrozado en su parte delantera y lateral con daños casi totales en su carrocería.




ANTE ONDA GÉLIDA PROTECCIÓN CIVIL COAHUILA ALBERGA A 137 EN REFUGIOS

 

La Guardia Nacional informó del cierre de un tramo de la Carretera 57, a la altura de La Muralla.

Seguirán las bajas temperaturas; exhorta a la población a resguardarse.


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Febrero de 2022.- Derivado del clima gélido que azota al territorio estatal, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado reportó que 137 personas se albergaron en refugios temporales, y el cierre de un tramo de la Carretera 57, a la altura de La Muralla, por el congelamiento de la carpeta asfáltica.

Asimismo, la dependencia estatal informó del cierre del puente vehicular de la Carretera 57 en su entronque con el Libramiento Óscar Flores Tapia, en Arteaga, por el mismo motivo. La circulación continuó por las laterales de esa vía.

La dependencia estatal detalló que albergues temporales de la Región Norte reportó 89 personas resguardadas; 45 en Piedras Negras; 10 en Nava; 10 más en Zaragoza; 18 en Ciudad Acuña; dos en Villa Universidad; una en Allende y tres más en Morelos.

Mientras que en la Región Carbonífera se registró el albergue de 13 personas; 6 en Sabinas, una en Múzquiz y 6 más en nueva Rosita; en tanto, en la Región Centro, se contabilizaron 7 personas en el refugio temporal de Frontera.

Además, en la Región Laguna se reportaron 15 personas albergadas; 13 de ellas en Torreón y las dos restantes en San Pedro; en tanto, en la Región Sureste, 13 ciudadanos acudieron a los refugios temporales: 8 de ellos en Saltillo; 2 más en General Cepeda y 3 más en Parras de la Fuente.

Por otra parte, la Subsecretaría de Protección Civil destacó que la Guardia Nacional informó del cierre de la Carretera Saltillo-Monclova, entre los kilómetros 118 y 128, por el congelamiento de la carpeta asfáltica, a la altura de La Muralla.

Además, informó del cierre a la circulación sobre el puente vehicular ubicado en la Carretera 57, en su entronque con el Libramiento Óscar Flores Tapia, en el Municipio de Arteaga, por el mismo motivo; la circulación permaneció abierta por las laterales de esa vialidad.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las próximas horas continuará la onda gélida en el territorio coahuilense:

En la Región Norte se tendrá una temperatura máxima de 9°C y mínima -5°C, con cielo parcial y  mayormente despejado, con viento del noroeste de 25 a 40 km/h. Rachas ocasionales de hasta 60 km/h sin probabilidad de precipitación.

Mientras que en la Región Carbonífera los termómetros marcarán 8°C máxima -5°C mínima, con cielo parcial a mayormente despejado por la tarde, con vientos del noreste de 10 a 15 km/h con rachas ocasionales de hasta 50 km/h, sin probabilidad de precipitación

En la Región Centro-Desierto las temperaturas oscilarán entre los 6°C máxima -3°C mínima, con cielo parcial a mayormente despejado, 10 por ciento de probabilidad de precipitación, con viento del noroeste de 10 a 15 km/h y rachas ocasionales de hasta 40 km/h.

En la Región Laguna las temperaturas se ubicarán entre los 9°C máxima y  -2°C mínima, con cielo parcial a mayormente despejado por la tarde, 15 por ciento de probabilidad de precipitación, con vientos del noroeste de 10 a 15 km y rachas ocasionales de hasta 40 km/h.

Por lo que respecta a la Región Sureste, las temperaturas se mantendrán entre los 2°C máxima y -3°C mínima, con vientos del noroeste de 10 a 15 km/h. 30 por ciento de probabilidad de precipitación con posibles lloviznas en el transcurso del día y rachas ocasionales de hasta 50 km/h.

Por otra parte, la dependencia estatal destacó que se acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en el transcurso de este viernes la Quinta Tormenta Invernal dejará de afectar al territorio nacional.

Además, el Frente Frío 28, en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, mantendrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila y Nuevo León.

Se prevé la caída de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm), así como viento con rachas de 50 a 60 km/h.

EXHORTA PC A LA POBLACIÓN A EXTREMAR PRECAUCIONES

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado exhorta a la población a estar en lugares cerrados, evitar salir y mantener las medidas de prevención, vistiendo con abrigos, gorros y guantes ante la presencia de bajas temperaturas. Además, proporcionar un refugio cálido a las mascotas.

Para evitar muertes por intoxicación por monóxido de carbono se recomienda nunca dormir con el brasero, carbón o estufa de leña encendidos, y revisar que los calentadores de gas y eléctricos se encuentren en buenas condiciones.

Los cuerpos de seguridad, emergencia y rescate de los tres órdenes de Gobierno, coordinados por las autoridades estatales, se mantienen en alerta máxima para apoyo y auxilio de quien así lo requiera, con el contacto permanente en los distintos canales de comunicación oficiales. Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede llamar al Sistema de Emergencia 911.

La asistencia y atención en la red de albergues en los 38 municipios de Coahuila atiende oportunamente a la población vulnerable. La ubicación de los albergues puede consultarse en http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/ en el apartado R. Temporales.

jueves, 3 de febrero de 2022

REPORTAN 5 FALLECIDOS POR COVID Y ÓMICRON EN LOS 5 MANANTIALES

 


REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Febrero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

 1.- Al día de hoy se registran 986 nuevos casos en Coahuila, incluidas 30 defunciones.

 DEFUNCIONES

ACUÑA

Mujer de 60 años (caso ya reportado)

ALLENDE

Hombre de 75 años (caso ya reportado)

FRONTERA

Mujer de 84 años 

Mujer de 74 años (caso ya reportado)

Hombre de 74 años (caso ya reportado)

MONCLOVA

Mujer de 86 años 

Mujer de 78 años (caso ya reportado)

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

MÚZQUIZ

Hombre de 82 años (caso ya reportado)

NAVA

Hombre de 67 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Hombre de 55 años (caso ya reportado)

PARRAS DE LA FUENTE

Hombre de 88 años (caso ya reportado)

PIEDRAS NEGRAS

Mujer de 73 años (caso ya reportado)

Hombre de 69 años 

RAMOS ARIZPE

Mujer de 82 años 

SABINAS

Hombre de 79 años 

SALTILLO

Hombre de 89 años 

Mujer de 79 años 

Hombre de 75 años 

Hombre de 71 años 

Mujer de 59 años 

Hombre de 57 años 

SAN JUAN DE SABINAS

Hombre de 77 años 

Mujer de 43 años (caso ya reportado)

TORREÓN

Hombre de 84 años (caso ya reportado)

Hombre de 74 años 

Mujer de 63 años (caso ya reportado)

ZARAGOZA 

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Hombre de 54 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

 402 SALTILLO

170 TORREÓN

72 RAMOS ARIZPE 

66 MONCLOVA

47 PIEDRAS NEGRAS

46 SABINAS  

28 ACUÑA

22 PARRAS DE LA FUENTE

20 SAN BUENAVENTURA  

19 FRONTERA 

13 CASTAÑOS

11 MATAMOROS 

11 SAN JUAN DE SABINAS 

10 FRANCISCO I. MADERO  

9 CUATRO CIÉNEGA

7 ARTEAGA

7 SAN PEDRO 

6 NAVA 

5 MÚZQUIZ 

5 NADADORES 

4 LAMADRID 

2 ALLENDE 

2 VILLA UNIÓN 

2 SACRAMENTO 

2.- Existen AHORA en Coahuila 10,551 casos activos de COVID - 19.

 DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

 -Saltillo 4,348

-Torreón 1,606

-Monclova 1,068

-Piedras Negras 754

-Acuña 436

-Ramos Arizpe 314 

-Frontera 252

-Parras de la Fuente 248

-San Pedro 214 

-Arteaga 146

-Nava 145

-Sabinas 145

-Matamoros 136

-San Buenaventura 132

-Cuatro Ciénegas 97

-Castaños 75

-Múzquiz 58

-San Juan de Sabinas 62

-Francisco I. Madero 62

-Nadadores 54

-Zaragoza 40

-General Cepeda 29

-Villa Unión 28

-Morelos 25

-Sacramento 17

-Lamadrid 16 

-Allende 7

-Progreso 7 

-Viesca 6

-Jiménez 5

-Ocampo 4 

-Guerrero 4

-Abasolo 3 

-Candela 3

-Escobedo 2

-Juárez 2

-Sierra Mojada 1

-Hidalgo 0

 3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 140,086 casos, incluidos 8,294 decesos.

 4.- HOSPITALIZADOS: 361 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

 Saltillo 136

Torreón 106

Monclova 51

Piedras Negras 28

Acuña 21 

San Juan de Sabinas 19

 5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 121,241

 30,547 SALTILLO

25,231 TORREÓN

11,580 MONCLOVA

10,283 PIEDRAS NEGRAS

5,516 ACUÑA

4,232 SABINAS

3,400 SAN PEDRO

3,556 MÚZQUIZ

3,505 FRONTERA

3,089 SAN JUAN DE SABINAS

2,693 PARRAS DE LA FUENTE

2,540 FRANCISCO I. MADERO

2,569 RAMOS ARIZPE

2,281 MATAMOROS

1,698 CUATRO CIÉNEGAS

1,497 NAVA

1,263 ALLENDE

1,077 SAN BUENAVENTURA

1,021 CASTAÑOS

610 ZARAGOZA

488 VILLA UNIÓN

439 ARTEAGA

323 MORELOS

298 GENERAL CEPEDA

261 NADADORES

251 SACRAMENTO

243 OCAMPO

186 LAMADRID

142 VIESCA

80 PROGRESO

78 JIMÉNEZ

75 SIERRA MOJADA

47 CANDELA

35 ESCOBEDO

33 GUERRERO

26 JUÁREZ

26 ABASOLO 

22 HIDALGO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

 Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

 7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA.

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL NO SALIR DE CASA, NI VIAJAR EN CARRETERA; LOS ALBERGUES DISPONIBLES PARA ALOJAR A PERSONAS VULNERABLES


Cinco Manantiales:-

Las autoridades de Protección Civil, Bomberos y Cuerpos de Seguridad de la región Cinco Manantiales lanzaron una alerta a manera de advertencia a ciudadanos y automovilistas a no salir de sus hogares para no exponerse a las gélidas temperaturas de la quinta tormenta invernal.

Asociado a ello, en las próximas horas que comprenden la madrugada y el amanecer de este viernes 4 de Febrero ingresará el frente frío número 28 de la temporada, acompañado de un drástico descenso que oscilará entre los cinco y siete grados bajo cero.

En Allende, el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, por indicaciones del presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, el albergue temporal sigue disponible para recibir y alojar a las personas o familias que no cuentan con calefacción y cobertores en sus casas.

Al igual personas migrantes o en tránsito por esta ciudad que requieran pasar la noche para resguardarse pueden comunicarse al teléfono de emergencias de Protección Civil 862 62 11161 para el trasladó al albergue en el DIF.

En Villa Unión, el responsable de Protección Civil, Oscar Garza Pérez, dio a conocer que están al pendiente de las personas vulnerables que no cuentan con calefacción y cobertores en sus viviendas para brindarles alojo en el albergue del DIF Municipal.

En la noche de este jueves se encontraban resguardadas dos personas en el lugar por la inclemencia del tiempo, informó Oscar Garza.

Señaló que las instrucciones del presidente Mario Humberto González Vela son estar al pendiente de las personas y familias vulnerables para refugiarlos mientras pasa esta helada.

En Morelos, el Director de Protección Civill, Raúl Garza Tron, señaló que realizan recorridos para detectar personas o familias que no cuentan con cobertores o calefacción en sus casas para trasladarlos al albergue de los Dos Countries y en el DIF Municipal.

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, en coordinación con Fernando y Debra Martínez, instruyó que toda persona que necesite de la ayuda, no solamente del adulto mayor, sea auxiliada y trasladada a la brevedad a dichos albergues.

CERRADO LOS PUENTES DE MORELOS-ALLENDE Y MORELOS-NAVA POR EL HIELO

Por otra parte, las autoridades de Protección Civil, confirmaron a Jaque Informativo la noche de este jueves que los puentes vehiculares de Morelos-Nava y Morelos-Allende permanecen cerrados y seguirán así durante la madrugada y la mañana del viernes.

De acuerdo al pronóstico de las últimas horas, habrá caída de agua congelante, grajea y con altas posibilidades de una nevada.

Los recientes comunicados de Protección Civil compartidos en las páginas de Morelos, Allende y Villa Unión exhortan a la ciudadanía y automovilistas a no viajar en carretera, esperar hasta mañana a un nuevo aviso y no salir de sus casas para evitar enfermedades respiratorias o hipotermias.