Entradas populares

viernes, 7 de julio de 2023

CAPTURAN A UNA VÍBORA DE CASCABEL EN LA COCHERA DE UNA CASA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Elementos de Protección Civil capturaron a una víbora de cascabel que se encontraba en la cochera de una vivienda ubicada en la calle Jiménez 505 Oriente, según informó el Director de la dependencia, Raúl Garza Tron.

El reporte lo hizo el residente de dicha vivienda, José de Luna Rodríguez, quien avistó al reptil y llamó de inmediato a las autoridades para evitar un problema mayor en su hogar.

Garza Tron indicó que la víbora fue retirada del lugar y trasladada a orillas de la población urbana, a su hábitat natural, para que no represente un riesgo a la población.

Asimismo, señaló que ya son varios los casos de víboras encontradas en propiedades particulares, pero afortunadamente no han atacado a ninguna persona hasta el momento, han sido retiradas con extremo cuidado, sin necesidad de matarlas.

El director de Protección Civil exhortó a la comunidad en general a mantener limpios sus patios, asegurar bien las protecciones en puertas y ventanas para evitar el ingreso de cualquier tipo de animal ponzoñoso que represente un riesgo a la salud de los moradores.

Desde luego evitar deshacerse de esas especies por su propia cuenta, porque no están adiestrados y no saben cómo van a reaccionar estos reptiles, y no exponerse a una mordedura o ataque cuyo veneno puede ser fatal para la víctima.

Finalmente recordó el número de teléfono de Protección Civil es el 862 62 87 402 el cual está disponible las 24 horas del día para atender cualquier emergencia relacionada con este tipo de situaciones.

jueves, 6 de julio de 2023

DE LA POBREZA A LA POLÍTICA: LA HISTORIA DE XÓCHITL GÁLVEZ, QUIEN DESAFIÓ EL DESTINO Y AHORA BUSCA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


Xóchitl Gálvez es una ingeniera, empresaria y política mexicana, nacida el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo. Es Senadora de México desde el 1 de Septiembre de 2018 por el principio de representación proporcional y pertenece al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Su infancia estuvo marcada por la pobreza, la violencia familiar, la discriminación y el acoso sexual. Su padre era indígena y alcohólico, y su madre mestiza. En su comunidad, las mujeres no tenían valor ni oportunidades de estudiar. Ella vendía gelatinas en la escuela para poder pagar sus estudios y soñar con salir de su pueblo.

Se trasladó a la ciudad de México para estudiar ingeniería en computación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se especializó en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía. Fundó varias empresas relacionadas con estos temas, como High Tech Services y OMEI. También creó la fundación Porvenir, que apoya a niños con problemas de desnutrición en zonas indígenas de México.

Recibió varios reconocimientos por su labor empresarial y social, como el de líder global del futuro por el World Economic Forum de Davos, Suiza en 1999, el primero para una mujer mexicana. También fue nombrada por la revista Business Week como una de los 25 latinoamericanos cuyo liderazgo lograría cambios en el continente en el año 2000.

Su carrera política inició en el año 2000, cuando fue invitada por Vicente Fox a ser la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cargo que ocupó hasta 2006. En 2015 fue elegida como jefa delegacional de Miguel Hidalgo, donde realizó obras públicas, combatió la corrupción y apoyó a las mujeres víctimas de violencia. Renunció en 2018 para buscar una senaduría por el PAN.

En el Senado, se ha destacado por su defensa de los derechos humanos, las libertades individuales, el medio ambiente, la transparencia y la rendición de cuentas. Ha impulsado iniciativas para regular el uso del cannabis, eliminar el fuero presidencial, sancionar el espionaje telefónico y garantizar el acceso a internet como derecho constitucional.

También ha sido crítica con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, a los que ha acusado de autoritarismo, populismo, ineptitud y corrupción. Ha denunciado casos como el desabasto de medicamentos, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la falta de apoyo a las energías renovables y la militarización del país.

Actualmente, se perfila como una posible candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República para las elecciones del 2024.

Según algunas encuestas, tiene una alta popularidad entre los ciudadanos y podría competir con otros aspirantes como Claudia Sheinbaum o en su caso contra Marcelo Ebrard por Morena.

Xóchitl Gálvez es una mujer que ha superado muchos obstáculos para lograr sus metas. Se define como una liberal progresista que cree en la democracia, el estado de derecho y el desarrollo sustentable. Su lema es “no te rajes”.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA DESTACA OBRAS Y SERVICIOS EN EL PLAN DE TRABAJO 2023


Villa Unión, Coahuila.-El alcalde Mario Humberto González Vela ofreció la mañana de este jueves un resumen de las obras y servicios realizados en la mitad del segundo año de la presente Administración tanto en la zona urbana como rural dentro del Plan de Trabajo 2023.

Entre los proyectos mas relevantes, mencionó el funcionamiento de los paneles solares en los ejidos Galeras y Porvenir, para beneficio de las familias que accederán a este tipo de energía a un costo mas bajo.  

Hay otros ejidos en proceso de instalación, nada más falta cubrir unos trámites ante la Comisión Federal de Electricidad, tal es el caso del ejido Santana, en cuanto al ejido la Azufrosa aun falta por colocar los paneles.

Aseguró que dichas obras son una prioridad porque mejoran la calidad de vida de las familias rurales y les genera un significativo ahorro en el pago del servicio.

En su información, agradeció a los responsables y personal del Departamento Eléctrico Municipal por apoyar varias viviendas que sufrieron daños por las recientes lluvias del pasado domingo, con la caída de un árbol en el Sector Gigedo.

Ahí se brindó apoyo con el retiro del árbol y líneas energizadas tiradas con el respaldo de los técnicos de la CFE. Varios sectores quedaron sin energía eléctrica  como suele ocurrir cuando llueve, pero el servicio fue rehabilitado finalmente.

Además, destacó el apoyo brindado a los planteles escolares con la rehabilitación y reposición de luminarias, así como labores de limpieza en los mismos.

Mencionó que entre otros trabajos se pintó el kiosko de la plaza de Gigedo, se colocaron protecciones a los focos ahorradores que iluminan el mismo para evitar sean robados y garanticen un adecuado alumbrado.

LIMPIEZA Y OBRAS EN VILLA UNIÓN

En esa misma temática, el alcalde dio a conocer las labores de chapoleo y limpieza en los tramos carreteros que conectan Villa Unión con Allende y Nava, donde se recogen por semana entre cinco trailas llenas de basura que arrojan los irresponsables automovilistas.

El presidente pidió se denuncie de manera anónima a quien arroje basura en estos tramos para aplicarles multas administrativas.

En ese sentido solicitó la colaboración de los propietarios de predios baldíos y habitados para que ayuden en el desmonte y poda de la maleza tanto en los frentes y predios laterales de sus casas, con el fin de mejorar la visibilidad y desde luego evitar se conviertan en refugio de alimañas.

Por otra parte, informó que se lleva un 80 por ciento de avance en la rehabilitación de tomas domiciliarias en las calles próximas a pavimentar y un 40% por ciento en la preparación de la base para colocar la carpeta asfáltica.

Enseguida hizo saber que terminaron los trabajos de rehabilitación del camino que conduce al basurero municipal, más un avance del 60 por ciento en las capillas de velación 1 y 2 del cementerio municipal, que contarán con jardineras, arbolitos, pintura, techo, aire acondicionado, mesas, bancas, iluminación y baños sanitarios.

Finamente anunció que se lleva un 60 por ciento de avance en la rehabilitación del Parque San Felipe, donde se reemplazarán las luminarias, se acondicionarán las gradas en los campos de beisbol y futbol, y en apoyo al deporte se construirá una cancha de futbol rápido adjunto, y adecuación de las porterías de la cancha del Dr. Valdez y colocación del pasto artificial.

miércoles, 5 de julio de 2023

ALLENDE Y EAGLE PASS BUSCAR CREAR LAZOS DE COOPERACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF Municipal, realizaron una visita al Consulado de México en Eagle Pass, Texas, para estrechar los lazos de cooperación entre ambas ciudades fronterizas.

En el encuentro que se efectuó en las oficinas del Consulado, el pasado 30 de Junio, el presidente expresó su interés por generar un vínculo de comunicación con la Cónsul Vivian Juárez Mondragón y su equipo de trabajo, con el objetivo de fortalecer lazos comerciales y culturales, entre otros temas de interés que existen en ambas comunidades.

El alcalde destacó que autoridades y ciudadanos de Allende están agradecidos por las atenciones y el apoyo que el Consulado en Eagle Pass han brindado a quienes residen o visitan Eagle Pass, así como a los empresarios y comerciantes que realizan operaciones económicas con la frontera.

El alcalde expresó que la intención es mantener una coordinación estrecha y permanente entre el Municipio de Allende y Eagle Pass para impulsar proyectos que beneficien a ambas poblaciones.

Reiteraron el agradecimiento por los servicios que ofrecen a los connacionales originarios y residentes de Allende, en la obtención de diferentes trámites de mucha importancia.

Finalmente el alcalde Díaz Gutiérrez y la Cónsul Juárez Mondragón coincidieron en mantener una relación cordial y colaborativa para fomentar el intercambio cultural, turístico y comercial entre Allende y Eagle Pass.

GRADÚAN ALUMNOS DE LA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” DEL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó la ceremonia de graduación de la escuela primaria “Emiliano Zapata” del ejido Los Alamos, en la cual felicitó a a los alumnos que concluyeron satisfactoriamente su educación básica.

Acompañado del regidor Mario Alberto Camarillo Zertuche y del presidente del Comisariado Ejidal, don Melesio García, el presidente reconoció la dedicación y el empeño de las y los graduados.

Les deseó mucho éxito en la siguiente etapa de sus vidas y les pidió sigan estudiando y preparándose para ser ciudadanos responsables y productivos.

Hizo a la vez un reconocimiento a los padres de familia y a los maestros por apoyar a los egresados durante su formación educativa.

Asimismo, en el acto reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la educación de las y los morelenses, impulsando programas y acciones que mejoren la infraestructura, el equipamiento y la calidad educativa de los planteles.

Por su parte, la dirección escolar y docente agradeció al alcalde y al regidor por su presencia y el apoyo permanente que ha recibido esta institución de parte del gobierno municipal.

Asimismo, el presidente del Comisariado Ejidal, don Melesio García, le agradeció por las obras y servicios que ha recibido el ejido y le solicitó que continúen gestionando recursos ante las instancias correspondientes para beneficio de la comunidad.

Finalmente, las y los alumnos graduados recibieron sus constancias de estudio y reconocimientos por su desempeño académico y áreas escolares.

GRADÚAN ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA APADRINADOS POR EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela presidió la ceremonia de graduación de los alumnos del Preescolar “Niños Héroes de la Independencia”, quienes lo eligieron como su Padrino de Generación 2023.

El presidente municipal expresó su agradecimiento y felicitaciones a los pequeños graduados por concluir el primer escalón en su carrera educativa, y les deseó lleguen muy alto en sus estudios.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de los padres y madres de familia por brindarles la mejor herencia que es la educación, y al personal docente por el gran trabajo realizado con los alumnos.

El alcalde fue acompañado por el regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, quien también hizo entrega de certificados y reconocimientos a los alumnos graduados y más destacados.

En el acto, la Dirección Escolar hizo entrega de sendos reconocimientos tanto al alcalde como al regidor por apoyar al plantel con acciones del Municipio relacionadas con trabajos de rehabilitación, limpieza, poda y arreglo de los servicios más básicos.

La ceremonia se efectuó en el patio del Jardín de Niños donde tuvo como asistentes a los padres de familia.

Los niños y niñas alumnas lucieron sus togas y birretes, recibieron con alegría y emoción sus constancias de terminación de estudios. Al finalizar, se tomaron las fotos del recuerdo con sus compañeros, maestros, padres y desde luego con el alcalde Mario González Vela en la foto del grupo.

CLAUDIA SHEINBAUM: LA FAVORITA DE MORENA EN ALGUNAS ENCUESTAS


Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de Junio de 1962 en la ciudad de México; tiene ascendencia judía; sus abuelos migraron de Lituania y Bulgaria. Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la biólogo Annie Pardo Cemo, ambos participantes del movimiento estudiantil de 1968.

Es licenciada en física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también realizó la maestría y el doctorado en ingeniería energética. Fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático de la ONU que ganó el Nobel de la Paz en 2007

Se inició políticamente en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989. Fue Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal de 2000 a 2006, durante la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, y vocera de su primera campaña presidencial.

En 2014, participó en la creación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con el que ganó la delegación Tlalpan en 2015. En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de gobierno de la Ciudad de México, cargo que dejó en junio de 2023 para buscar la candidatura presidencial por Morena.

Se ha reconocido como feminista y comprometida con la diversidad cultural, el medio ambiente, la defensa de los pueblos originarios y los derechos reproductivos de las mujeres.

Según una encuesta realizada por RUBRUM para La Opción, Sheinbaum lidera las preferencias con un 39.1%, seguida por Ebrard con un 25.4%. En tercer lugar se ubica el ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, con un 14.5%, mientras el diputado Gerardo Fernández Oroña tiene un 10.7%. Los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco obtienen un 5.8% y un 4.5%, respectivamente.

Otra encuesta realizada por Buendía & Márquez para el Universal también coloca a Sheinbaum como la favorita dentro de Morena con un 32%, mientras que Ebrard tiene un 23%. Sin embargo, al preguntar por todos los aspirantes del bloque opositor, Ebrard supera a Sheinbaum con un 25% frente a un 22%.

MÁS GRANDE QUE EL TITANIC


El barco más grande del mundo está listo para surcar los mares en Enero del 2024. Se trata del “Icon Of Seas”, un buque de lujo fabricado en Finlandia por la empresa Royal Caribbean International, que podrá albergar a 5 mil 510 pasajeros y 2 mil 350 miembros de la tripulación.

El Icon Of The Seas es cinco veces más grande y más pesado que el Titanic, el famoso transatlántico que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg. Mientras que el Titanic pesaba 50 mil 210 toneladas y medía 269 metros de eslora, el Icon Of The Seas pesa 250 mil 800 toneladas y mide 347 metros de eslora.

El nuevo buque cuenta con todo tipo de comodidades y atracciones para sus huéspedes, como piscinas, toboganes, restaurantes, bares, teatros, casinos, spas, gimnasios y tiendas. Además, tiene un sistema de propulsión híbrido que combina gas natural licuado y baterías eléctricas, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes.

El Icon Of The Seas es el primero de una serie de cuatro barcos que Royal Caribbean International planea construir bajo el nombre de “Icon Class”. Según la compañía, estos barcos representan “el futuro de la industria de cruceros” y ofrecen “una experiencia única e innovadora” a sus clientes.

Miles de personas han reservado boletos para estar entre los primeros pasajeros del Icon Of The Seas, que zarpará desde Miami hacia el Caribe en su viaje inaugural. Los precios varían según la temporada y el tipo de camarote, pero oscilan entre los 1000 y los 10,000 dólares por persona.

El Icon Of The Seas no es el único gigante que navegará por los oceános en los próximos años. Otras empresas como Carnival Corporation, MSC Cruises y Norwegian Cruise Line también tienen proyectos para lanzar barcos de gran tamaño y capacidad. Sin embargo, el Icon Of The Seas seguirá siendo el más grande del mundo hasta al menos 2027, cuando se espera que se complete el hermano gemelo.

UN DÍA COMO HOY...5 de Julio.


Día del Fisioterapeuta

Santoral: Filomena

1054  Astrónomos chinos y árabes registran la explosión de la supernova que diera origen a la actual Nebulosa del Cangrejo.

1687 Se pública “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica” de Isaac Newton, una de las obras científicas más importantes de la historia.

1781 Nace el inventor y empresario estadounidense de origen escocés, George Bruce, a quien se le concedió la primera patente de diseño (una nueva forma de patentes autorizadas por la Ley del Congreso) para estilos de letra (imprimiendo tipos de letra y bordes). 

1833 Muere en Saint Loup de Varennes, Joseph Nicéphore Niepce, terrateniente, químico y litógrafo francés padre de la fotografía, que en 1822 logró la primera foto del mundo, desde la ventana de su casa.

1845 Nace el periodista mexicano Filomeno Mata, fundador de periódicos como "El Monitor Republicano", "La Patria" y "El Sufragio Libre", dedicados a combatir el porfirismo. 

1850 Muere en Monterrey Fray Rafael José Verger y Suau, segundo obispo de la Diócesis de Linares.

1850 Nace en la ciudad de Monterrey Miguel F. Martínez, ingeniero y Benemérito de la educación nuevoleonesa.

1857 Nace la activista política alemana Clara Zetkin, cuya vida dedica a la lucha por la reivindicación de la mujer, promueve el “Día Internacional de la Mujer”.

1858 Muere Valentín Gómez Farías, liberal reconocido como el “Padre de la Reforma liberal”, Presidente de México durante varios breves períodos.

1889 Nace el poeta, novelista, actor y director de cine francés Jean Cocteau. Autor de "La lámpara de Aladino", "Opio", "Orfeo" y "La máquina infernal". Dirige el clásico cinematográfico "La bella y la bestia". 

1924 Nace el escritor y actor español Miguel Buñuel. Actúa en filmes como "El último día de la humanidad", "Contra la pared", "Ceremonia sangrienta", "Entre la memoria y el sueño". 

1946 Louis Réard, diseñador de modas francés presenta el “bikini”, un atrevido bañador de dos piezas que cubrían lo necesario. Se bautiza así porque en esos momentos Estados Unidos realiza pruebas nucleares en las islas Bikini, un atolón del Océano Pacífico.

1947  Fecha en el que supuestamente un OVNI se estrelló en Roswell, Nuevo México, EEUU, cerca de la base área “Grupo de Bombarderos 509”.

1948 Muere el pensador y escritor francés Georges Bernanos, autor de obras como Diario de un cura local, Bajo el sol de Satanas y El jubiló.

1996 La oveja “Dolly” se convierte en el primer mamífero clonado.

1998  Japón lanza una misión a Marte sumándose a la carrera espacial. 

2002 Muere la actriz mexicana Katy Jurado, quien actúa en más de 70 películas durante la Época de Oro del cine nacional, como "Internado para señoritas", "Nosotros los pobres" y "Cárcel de mujeres". Es nominada a un Oscar como Mejor Actriz Secundaria por "Broken lance" (1954).

2003 Muere el músico argentino Bebu Silvetti, compuso canciones para: Placido Domingo, Luis Miguel, Rocío Durcal, Montaner y otros.

2006 Desde Cabo Cañaveral, en Florida, despega con éxito el Transbordador espacial Discovery (STS-121). 

2010 La misión Planck emite su primera imagen de todo el cielo.

2016 Muere el actor mexicano Julio Vega. Actor cómico que participa en programas como “Doctor Cándido Pérez”.

martes, 4 de julio de 2023

GRADÚAN ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 30 DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- Con la presencia del alcalde Mario Humberto González Vela, como Padrino de Generación, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”.

Mario González fue acompañado en el acto por su señora esposa Martha Patricia Garza Romo, del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez y el regidor comisionado en Educación, Isaías Durán Correa, quienes recibieron reconocimiento por la dirección escolar y el personal docente por el apoyo brindado a la institución.

En su mensaje, el presidente felicitó a los graduados de la Generación 2020-2023, así como a sus padres, por el esfuerzo que realizan en apoyar a sus hijos.

Asimismo, reconoció la labor del personal docente, administrativo y manual por educar a los alumnos de la reconocida institución.

Les deseo el mayor de los éxitos y que Dios los bendiga siempre. ¡Muchas felicidades!”, expresó González Vela.

Los alumnos que concluyeron satisfactoriamente sus estudios secundarios recibieron certificados y algunos de ellos fueron distinguidos con menciones honoríficas por su desempeño académico, cultural y deportivo.

Al término de la ceremonia vinieron los abrazos de los orgullosos padres de familia hacia sus hijos graduados.

XAVO DE HOYOS SUPERVISA RECARPETEO EN CALLES DE LA CIUDAD


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente Xavo de Hoyos Perales supervisó los trabajos de recarpeteo de varias calles de esta localidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y la seguridad de los transeúntes.

Acompañado del director de Obras Públicas, Ernesto Flores Medina y el regidor Mario Camarillo Zertuche, el alcalde recorrió los sectores donde se han realizado trabajos de rehabilitación del pavimento, que suman un total de siete cuadras.

Entre las calles beneficiadas se encuentran Leona Vicario, entre Nicolás Bravo e Hidalgo; Venustiano Carranza, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Zaragoza; Hidalgo, entre Venustiano Carranza y Ocampo, y Venustiano Carranza, entre Guerrero y Nicolás Bravo.

El alcalde destacó que estas acciones forman parte del compromiso de su administración con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los habitantes y aseguró que se seguirán realizando obras de este tipo en otras zonas del municipio.

Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno estatal para la gestión de los recursos necesarios en la ejecución de estos proyectos y reconoció desde luego el trabajo desempeñado por el director de Obras Públicas, por su esfuerzo y dedicación.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a cuidar las vialidades recién asfaltadas y a respetar las señales de tránsito, así como reportar cualquier anomalía o daño que se presente en las mismas.

CUATRO MUJERES LESIONADAS EN ACCIDENTE CARRETERO EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un accidente automovilístico dejó como saldo cuatro mujeres lesionadas, quienes debido a su estado de salud fueron trasladadas al Hospital General de Allende, informó el director de Protección Civil de esta ciudad, Hugo Zubeldía Cantú.

El percance ocurrió en horas de la mañana de este martes en la carretera federal Allende-Nueva Rosita, a la altura del kilómetro 15, cuando el vehículo en el que viajaban las afectadas se salió del camino debido a un neumático reventado, según relató la conductora.

Al lugar acudió una unidad de Protección Civil y Bomberos de Allende, que atendió a las cuatro mujeres, dos de ellas aún dentro del vehículo y dos más fuera del mismo, conscientes, alertas y cooperativas mientras recibían primeros auxilios.

La conductora de nombre Yesenia Lizbeth Vargas Herrera, de 30 años de edad, dijo tener su domicilio en la colonia Las Granjas en Allende, presentaba dolor en cervicales y fue inmovilizada y trasladada al hospital para mejor valoración médica.

La acompañante del copiloto es Yesely Mendoza Mares, de 30 años, vive en la colonia Manantial en Allende, quien sufrió dolor en cervicales y dorsales, por lo que fue llevada al hospital para su atención médica.

En el asiento trasero Claudia Jacqueline Pelayo Villegas, de 30 años, vive en Fraccionamiento del Valle en Nava, presenta dolor en ambas rótulas y fue encamillada y trasladada al hospital; Alma Elizabeth Ibarra Rodríguez, de 49 años, vive en la Lázaro Cárdenas de Nava, presentaba dolor en la espalda y fue trasladada también al hospital.

Zubeldía Cantú indicó que las cuatro mujeres viajaban de la ciudad de Monclova hacia el municipio de Allende.

Se desconoce por el momento el estado de salud de las cuatro mujeres heridas, únicamente se dio a conocer, de manera extraoficial, que prestan sus servicios como Servidoras de la Nación

Exhortó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de salir a carretera y a respetar los límites de velocidad para evitar accidentes.

lunes, 3 de julio de 2023

UN DÍA COMO HOY...3 de Julio.


Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 

Día Mundial del Síndrome Rubinstein-Taybi

Santoral:Tomás 

1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, "El Giro". de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.

1825 José María Parás Ballesteros es electo primer gobernador constitucional del estado de Nuevo León. Gobernó del 15 de junio de 1825 al 17 de febrero de 1827 y del 17 de febrero de 1848 al 14 de enero de 1850.

1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.

1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.

1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano. 

1883  Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como "La metamorfosis", "El proceso" y "Contemplaciones".

1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.

1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México - Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.

1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.

1946 Se estrena en París la película de Orson Welles "El Ciudadano Kane", considerada una de las mejores de la historia del cine.

1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.

1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.

1985 En EUA se estrena la película "Back to the Future" (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.

2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.

2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.

2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR OLA DE ACCIDENTES EN MORELOS Y LA REGIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Ante el alto índice de accidentes automovilísticos que se registran en los tramos carreteros que convergen a esta ciudad y la región, el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, exhortó a los conductores y choferes a manejar con responsabilidad, precaución y moderación.

En entrevista con los medios, el funcionario señaló que se están presentando casi uno o dos accidentes por día. “No es posible que en la región estemos manejando esa cantidad de accidentes, sobre todo los fines de semana cuando se incrementan”, dijo.

Garza Tron indicó que entre las tres causas principales que provocan los percances son el exceso de velocidad, el rebase de unidad pesadas y el alcohol. “Les pedimos mucha prudencia en el manejo, no podemos hacer lo que queremos en las vialidades, ni en las carreteras”, expresó.

Asimismo, mencionó que el calor quizás influya en el estado de ánimo en los conductores y cause desesperación por llegar lo mas pronto posible a su destino. “Esto también puede generar accidentes, por eso les pedimos que manejen con calma y respeten los señalamientos”, agregó.

El director de Protección Civil informó que en los últimos días se ha incrementado el flujo vehicular por la llegada de paisanos que vienen a visitar a sus familiares de origen. “Esto genera más riesgos de accidentes, por eso les pedimos que usen el cinturón de seguridad y que no manejen cansados o distraídos”, recomendó.

Aseguró que por parte de la dependencia que dirige están siempre atentos a cualquier emergencia que se presente en las carreteras y las vialidades dentro del municipio.

Reiteró al llamado a todos los que conducen a hacerlo con responsabilidad y conciencia.

“No queremos más tragedias ni más familias afectadas por los accidentes, principalmente en esta temporada de vacaciones, queremos que todos lleguen bien a sus destinos y disfruten de su estancia con sus familias”, finalizó.

PEPE DÍAZ Y RIGO PÉREZ APADRINAN GENERACIÓN DEL PREESCOLAR “PROCOPIO MORENO”


Allende, Coahuila.- Hoy lunes por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Jardín de Niños “Procopio Moreno” donde 55 niñas y niños concluyeron su educación preescolar.

El evento contó con la presencia del presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez y Emmanuel Pérez, quien representó a su padre Rigoberto Pérez Lozano, ya que ambos fueron invitados como padrinos de la generación y entregaron las constancias de estudios a los pequeños graduados.

Acompañaron en el presidium directora de Educación Municipal, profesora Isabel García Beza, la directora anfitriona del plantel, maestra Alejandra Galindo Atriano y la presidenta de la sociedad de padres de familia, Josefa Aguilar Mata.

En su mensaje, el alcalde Díaz Gutiérrez reafirmó su compromiso con la educación y anunció que próximamente se iniciará la construcción de una escuela primaria en la Colonia Las Granjas, al sur de la ciudad, gracias al apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis.

“En esta Administración Municipal nos vamos por las obras prioritarias, un servidor siempre preferirá construir una escuela que arreglar una plaza, atender obras de infraestructura como el agua potable y pavimentación que hacer una nueva presidencia municipal”, dijo.

Asimismo, felicitó a los niños y niñas que terminan esta etapa correspondiente a la vigésima novena generación e inician otra en el nivel primaria, así como a sus padres y abuelos que los acompañaron y los apoyan en su formación educativa.

“Hay que estar al pendiente en trabajar por nuestros hijos, para que nuestro núcleo familiar no se desintegre; enhorabuena y les deseo todo el éxito del mundo, y les reitero mi compromiso de trabajar por la niñez, la juventud y la ciudadanía en general”, expresó.

Al finalizar la ceremonia, el alcalde les hizo entrega de un presente a todos los pequeños alumnos y los invitó a seguir estudiando y cumpliendo sus sueños. Los graduados agradecieron el gesto y se tomaron fotos con el alcalde, sus familiares y compañeros.

MARIO GONZÁLEZ, REGIDORES Y FUNCIONARIOS PRESIDEN CEREMONIAS DE GRADUACIÓN DE DIVERSAS ESCUELAS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La semana pasada las escuelas de esta localidad fueron escenario de varias ceremonias de graduación de diferentes niveles educativos cuyas autoridades municipales reconocieron el esfuerzo y la dedicación de los alumnos que terminaron satisfactoriamente sus estudios.

En algunas de estas ceremonias, estuvo presente el alcalde Mario Humberto González Vela, quien entregó personalmente los certificados y constancias de estudios de los graduados y les expresó sus mejores deseos en su futuro académico y profesional.

Entre las ceremonias presididas por la primera autoridades, se encuentra la del Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón”, donde felicitó a los padres de familia y a las maestras del preescolar por su excelente labor. “Les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que está por comenzar”, dijo a los graduados.

En el Cecytec plantel Villa Unión, fue el padrino de la generación 2020-2023 en la cual los alumnos egresados terminaron especialidades de Electromecánica y Producción Industrial. “Un verdadero honor ser el padrino de esta generación. Les deseo el mayor de los éxitos, hoy, mañana y siempre, bendiciones”, expresó.

En otras ceremonias de graduación, el alcalde Mario González fue representado por regidores y funcionarios, tal es el caso del preescolar “María L. Pérez” en la que acudió en su representación, la séptima regidora, Mayra Castillón. “Felicitamos a los graduados y les deseamos el mayor de los éxitos”, les dijo.

En la ceremonia de la escuela primaria “Manuel Acuña” asistieron el regidor comisionado en educación, profesor Isaías Durán Correa y el Secretario de Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en representación del alcalde, y a la vez el profesor Gaytán apadrinó la generación 2017-2023. “Enhorabuena a todos los graduados, les deseamos el mayor de los éxitos. ¡Muchas felicidades Clase 2022!”, les manifestó.

En el Jardín de Niños “José Hernández Ibarra” del ejido La Luz, la Síndico de Minoría, Madai Aguilar, representó al alcalde Mario González durante la ceremonia y les expresó las felicitaciones y les deseó el mayor de los éxitos a los graduados.

Con estas ceremonias se cierra un ciclo escolar más en el municipio de Villa Unión, donde se espera que los alumnos graduados continúen con su formación académica y profesional.

SE REGISTRAN 17 DECESOS EN COAHUILA POR GOLPE DE CALOR


Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Julio del 2023.- La Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila confirmó en total 17 decesos en la entidad a causa del golpe de calor. 

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, dio a conocer que la distribución de los fallecimientos es la siguiente: 

+ 8 Piedras Negras 

+ 6 Monclova

+ 1 Acuña 

+ 1 Castaños

+ 1 Ramos Arizpe 

La dependencia estableció que al día de hoy se han presentado 107 casos de golpes de calor, siendo los municipios de Piedras Negras, Acuña y Monclova, los municipios de mayor incidencia. 

Se reportan 3 personas hospitalizadas: 2 en Piedras Negras y una más en Monclova. 

El funcionario indicó que existen 108 unidades de salud que cuentan con sobres de suero vida oral para aquellas familias que requieran de hidratar principalmente a pequeños y adultos mayores. 

Recordó que es importante mantener medidas preventivas, como evitar exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol, especialmente de las 11:00 a las 17:00 horas; además de mantenerse hidratado y utilizar gorros o sombreros. 

También usar protectores soleres y manga larga. 

Bernal Gómez recordó que los principales síntomas del golpe de calor son: Piel caliente, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, vómitos o diarrea, convulsiones y, en ocasiones, pérdida del conocimiento.

domingo, 2 de julio de 2023

CHOQUE BRUTAL EN ALLENDE DEJA VARIOS HERIDOS


Allende, Coahuila - Un accidente automovilístico dejó varios heridos en el centro de la ciudad, durante la madrugada de este domingo. Dos vehículos chocaron en el cruce de las calles Juárez y Galeana, provocando que algunas personas salieran disparadas por el impacto.


El director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Martín Zubeldía Cantú, informó que el percance ocurrió alrededor de las 4 horas. Uno de los vehículos involucrados es una camioneta tipo estacas de plataforma, que circulaba en sentido contrario sobre la calle Galeana. En ella viajaban varias personas, tanto en la cabina como en la plataforma.

El otro vehículo era una Grand Cherokee de color blanco de reciente modelo, que circulaba sobre la calle Juárez. Al llegar al cruce con Galeana, se encontró de frente con la camioneta tipo estacas, y se produjo el choque.

Varias personas que iban en la plataforma de la camioneta salieron volando por el aire y cayeron sobre el pavimento. Tres de ellas resultaron lesionadas y fueron identificadas como Magdalena Medrano, de 27 años, residente del ejido El Encino municipio de Nava; Eduardo M. Sánchez, de 22 años, con domicilio en Allende; y David Martínez, de 31 años, residente de Juárez, Nuevo León.

Los heridos presentaban contusiones y traumatismos múltiples. Fueron trasladados al Hospital General de esta ciudad para su valoración médica. Para ello se contó con el apoyo del departamento de Protección Civil de Morelos.

El departamento de Seguridad Pública Municipal se hizo cargo del lugar del accidente para el deslinde de responsabilidades.

UN DÍA COMO HOY...2 de Julio.


Día Mundial de los OVNIs 

Dia Internacional de las Cooperativas 

Santoral: Martiniano

1566 Muere Nostradamus, escritor profético francés.

1778 Muere el filósofo francés Juan Jacobo Rousseau, cuyas teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Destaca como precursor del romanticismo y autor de "El contrato social", entre otras obras. 

1843 Muere en París (Francia) Christian Friedrich Sammuel Hahnemann, médico alemán considerado el fundador de la homeopatía.

1877 Nace Herman Hesse, escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán. Las novelas de Hesse se hicieron simbólicas y muy cercanas al psicoanálisis como en “Demian” y “Viaje al Este”. En “Siddharta”, por otra parte, refleja el interés de Hesse por el misticismo oriental —el resultado de un viaje a la India—. “El lobo estepario” es quizás la novela más innovadora de Hesse.

1897 En el Reino Unido, el inventor italiano Guglielmo Marconi presenta la primera patente de radio, lo que le acreditará en el futuro como padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.

1911 Muere el periodista revolucionario y maderista Filomeno Mata, quien participó en diferentes publicaciones, como “El Monitor Republicano” y “El Sufragio Libre”.

1915 Muere el expresidente de México general Porfirio Díaz, en París, Francia.

1923  Nace Wislawa Szymborska, poetisa, ensayista y traductora polaca. Premio Nobel de Literatura en 1996 y considerada el "Mozart de la poesía".

1929  Nace el historiador y escritor mexicano Emmanuel Carballo, precursor del arte y la cultura.

1956 Elvis Presley graba su éxito: "Don't Be Cruel".

1961 Muere  Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense cuyo estilo se caracteriza por los diálogos nítidos y lacónicos. Algunas de sus obras son: “Adiós a las armas”, “Tener o no tener”, “Por quién doblan las campanas”, “El viejo y el mar”, entre otras. 

1969 Nace la cantante de origen estadounidense Jenni Rivera, conocida como "La Diva de la Banda", fue además compositora, actriz, empresaria y productora, se convirtió en la intérprete más popular de banda sinaloense y en la artista latina con la mayor cantidad de álbumes vendidos.

1999 Muere Mario Gianluigi Puzo en Manhattan, Nueva York, escritor estadounidense descendiente de italianos, conocido como el literato de la mafia, especialmente por su obra maestra “El padrino” (1969).

2000 En México Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en la historia en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial. 

2008  El libro Guiness de Records mundiales confirma a Mozilla haber conseguido oficialmente el récord de mayor número de descargas de software en 24 horas.

2010 Muere el escritor mexicano Armando Jiménez, autor de la obra "Picardía mexicana", en la que compila frases y términos del lenguaje y de la cultura popular mexicana de mediados del siglo XX. 

2015 Muere el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, conductor del noticiario "24 horas", uno de los más icónicos del país durante 27 años de transmisión y el único periodista en hacer una crónica transmitida en vivo tras el terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México. 

2016 Muere Elie Wiesel, escritor judio, premio Nobel de la Paz y sobreviviente del Holocausto que vivió el periodo nazi en el campo de exterminio de Auschwitz. Fue autor de 47 libros, entre ellos una  trilogía sobre el Holocausto: La Noche, El Alba y El Día.

EL ARTÍCULO 2 CONSTITUCIONAL: UN RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD Y LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO


EDITORIAL

El artículo 2 establece que la Nación Mexicana es única e indivisible, pero que tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellos que descienden de las poblaciones que vivían en el país antes de la colonización y que conservan sus propias formas de organización social, económica, cultural y política, o parte de ellas.

El artículo también define que son comunidades integrantes de un pueblo indígena aquellas que forman una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.

El artículo reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización, aplicar sus propios sistemas normativos en la solución de sus conflictos internos, elegir a sus autoridades o representantes según sus normas tradicionales, preservar y enriquecer sus lenguas y conocimientos, conservar y mejorar su hábitat y acceder al uso y disfrute preferente de los recursos naturales de los lugares que habitan.

El artículo establece que el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional, y que el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas, las que deberán tomar en cuenta criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.

El artículo señala que el Estado promoverá el desarrollo integral de los pueblos y las comunidades indígenas con base en sus planes y proyectos, así como el respeto a su identidad cultural. Asimismo, el Estado garantizará el acceso efectivo a los servicios públicos, especialmente a la educación bilingüe e intercultural, la salud, la vivienda digna y el desarrollo social.

El artículo dispone que el Estado establecerá políticas públicas para fortalecer las instituciones e iniciativas de los pueblos y las comunidades indígenas, así como para fomentar su participación en la vida política del país. Además, el Estado promoverá la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas sobre las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente.

El artículo indica que el Estado reconocerá la personalidad jurídica de las comunidades indígenas conforme a sus normas modernas, siempre que no contravengan esta Constitución ni los derechos humanos. También reconoce el derecho de las comunidades indígenas a asociarse libremente para defender sus intereses colectivos.

El artículo establece que el Estado protegerá los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos. Asimismo, reconoce el derecho de los pueblos indígenas a preservar y administrar su patrimonio cultural e histórico.

El artículo determina que el Estado impulsará el reconocimiento del valor social, económico, cultural y ecológico de la diversidad biológica del país. También promoverá el respeto, la preservación y el restablecimiento del equilibrio ecológico en las tierras y territorios indígenas.

Finalmente, el artículo establece que las constituciones y leyes de las entidades federativas reconocerán y regularán los casos de concurrencia de competencias entre los tres órdenes de gobierno sobre las materias que se refieren a los derechos y las comunidades indígenas, conforme a los principios de coordinación, concertación y subsidiariedad.

OVNIS: ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS MISTERIOSOS OBJETOS QUE DESAFÍAN A LA CIENCIA?


EDITORIAL

El 2 de Julio se celebra el Día Mundial de la OVNIs, una fecha que conmemora el caso Roswell, ocurrido en 1947,cuando se reportó el supuesto choque de una nave extraterrestre en Nuevo México, Estados Unidos. Desde entonces, miles de personas han afirmado haber visto objetos voladores no identificados (ovnis) en el cielo, algunos de ellos captados por cámaras y radares militares.

Sin embargo, la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra sigue siendo una incógnita que despierta fascinación y escepticismo a partes iguales. ¿Qué hay detrás de estos fenómenos aéreos no explicados?, ¿Son evidencia de visitantes alienígenas o tienen una explicación más terrenal?.

UN INFORME SIN CONCLUSIONES

El pasado 25 de Junio, la Dirección Nacional de Inteligencia de EE.UU. hizo público un informe preliminar sobre los avistamientos de ovnis registrados por el ejército estadounidense desde 2004. El documento, solicitado por el Congreso en 2020, tenía como objetivo mejorar la comprensión de estos fenómenos y determinar si representaban una amenaza para la seguridad nacional.

El informe analizó 144 casos de objetos voladores extraños, presenciados por pilotos de la Marina o detectados por los radares de los cazas. De ellos, solo uno pudo ser identificado como un globo aerostático. El resto siguen siendo un misterio.

El informe descartó que los objetos fueran parte de algún programa secreto del gobierno de EE.UU., pero tampoco ofreció una respuesta definitiva sobre su origen. Los analistas consideraron varias hipótesis, como que se tratara de fenómenos naturales, escombros espaciales, drones o globos meteorológicos. Sin embargo, ninguna de ellas pudo ser confirmada con certeza.

La posibilidad más intrigante y polémica es que los objetos fueran evidencia de actividad extraterrestre. El informe no encontró pruebas que respaldaran esta teoría, pero tampoco la descartó por completo. Los autores reconocieron que algunos de los objetos mostraban características inusuales, como aceleración, maniobrabilidad y capacidad para evadir la detección, que desafiaban las leyes físicas conocidas.

UNA HISTORIA LLENA DE CONTROVERSIA

El interés por los ovnis no es nuevo. Desde hace décadas, el tema ha generado todo tipo de especulaciones, teorías conspirativas y movimientos culturales. Algunos casos se han convertido en iconos de la cultura popular, como el mencionado caso Roswell o el incidente del bosque de Rendlesham en Reino Unido.

Sin embargo, la mayoría de los avistamientos han sido desmentidos o explicados por la ciencia. Algunos han resultado ser fraudes o bromas. Otros han sido confundidos con los fenómenos naturales como meteoritos, estrellas fugaces o nubes lenticulares. También ha habido casos de errores humanos o técnicos, como reflejos ópticos, ilusiones ópticas o interferencias electromagnéticas.

A pesar de ello, hay una minoría de casos que siguen sin resolverse y que alimentan la imaginación y la curiosidad de muchos. Algunos testigos han afirmado haber visto objetos con formas y colores extraños, que se movían a velocidades increíbles o que cambiaban repentinamente de dirección. Otros han asegurado haber tenido encuentros cercanos con seres extraterrestres o haber sido abducidos por ellos.

Estas afirmaciones han sido objeto de estudio por parte de algunos científicos o investigadores, pero también han sido cuestionadas y ridiculizadas por otros. La falta de evidencias sólida y verificable ha dificultado el avance del conocimiento sobre este fenómeno y ha generado un clima de desconfianza y estigma.

UNA OPORTUNIDAD PARA LA CIENCIA

Ante este panorama, algunos expertos consideran que el informe del Pentágono es una oportunidad para abordar el tema con rigor y seriedad científica. En lugar de ignorar o negar los avistamientos, proponen investigarlos con una mente abierta y crítica, buscando explicaciones racionales y plausibles.

Así lo defiende Avi Loeb, astrofísico de la Universidad de Harvard y autor del libro Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth. Loeb cree que los ovnis podrían ser artefactos tecnológicos creados por civilizaciones avanzadas que habitan en otros planetas o galaxias. Para él, esta hipótesis es tan válida como cualquier otra y merece ser explorada con evidencia empírica.

Loeb no está solo en su planteamiento. Otros científicos, como el físico Michio Faku o el astrónomo Seth Shostak, también han abogado por una mayor atención y financiamiento a la búsqueda de vida extraterrestre. Para ello, proponen utilizad instrumentos como telescopios, radiotelescopios o sondas espaciales, que pueden detectar señales o rastros de inteligencia artificial en el universo.

Estos científicos argumentan que la existencia de vida fuera de la Tierra es una cuestión de probabilidad estadística, basada en el enorme número de estrellas y planetas que hay en el cosmos. Según sus cálculos, hay miles de millones de mundos potencialmente habitables en nuestra galaxia y muchas más en otras galaxias. Por lo tanto, es muy improbable que estemos solos.

UN DESAFÍO PARA LA HUMANIDAD

Sin embargo, la posibilidad de encontrar vida extraterrestre también plantea una serie de desafíos y dilemas para la humanidad. ¿Cómo reaccionaríamos ante un contacto con una civilización alienígena?, ¿Qué implicaciones tendría para nuestra ciencia, nuestra cultura y nuestra religión?, ¿Qué riesgos o beneficios traería para nuestro futuro?.

Estas preguntas han sido abordadas por diversos campos del conocimiento, como la filosofía, la sociología, la psicología o la teología. Algunos autores han imaginado escenarios utópicos, donde los extraterrestres serían aliados o maestros que nos ayudarían a resolver nuestros problemas y a evolucionar como especie. Otros han planteado escenarios distópicos, donde los extraterrestres serían enemigos o depredadores que nos atacarían o nos esclavizarían.

La realidad podría ser más compleja y diversa que estas visiones simplistas. Los extraterrestres podrían tener motivaciones e intereses muy diferentes a los nuestros, que no podríamos comprender ni predecir. También podrían tener formas de vida y comunicación muy distintas a las nuestras, que nos dificultarían el entendimiento y la cooperación.

Por eso, algunos expertos recomiendan cautela y prudencia a la hora de buscar o establecer contacto con posibles civilizaciones extraterrestres. Entre ellos se encuentran Stephen Hawking, quien advirtió que el contacto podría ser catastrófico para la humanidad, comparándolo con lo que ocurrió cuando los europeos llegaron a América y diezmaron a los nativos.

UN MISTERIO POR RESOLVER

Mientras tanto, los ovnis siguen siendo un misterio por resolver. El informe del Pentágono ha dejado más preguntas que respuestas y ha reconocido la necesidad de mejorar los métodos de recopilación y análisis de datos sobre estos fenómenos. También ha pedido más recursos y colaboración entre las agencias gubernamentales y el sector privado para avanzar en la investigación.

El informe ha sido recibido con satisfacción por algunos sectores de la sociedad estadounidense, que ven en él un paso hacia la transparencia y el reconocimiento oficial del tema. Entre ellos se encuentran algunos políticos, militares, periodistas y aficionados a los ovnis, que llevan años pidiendo más información y atención al fenómeno.

Sin embargo, el informe también ha sido criticado por otros sectores, que lo consideran insuficiente e inconcluso. Entre ellos se encuentran algunos científicos, escépticos y detractores de los ovnis, que cuestionan la fiabilidad y validez de las evidencias presentadas. También hay quienes acusan al gobierno de EE.UU. de ocultar información o de usar el tema como una distracción o una estrategia militar.

Lo cierto es que el informe no ha resuelto el debate entre los ovnis.