Entradas populares

lunes, 10 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 10 DE MAYO


Santoral: Damian, Juan

Día de la Madre

Día Mundial del Lupus (enfermedad autoinmune)

1508 Miguel Ángel Buonarotti uno de los mayores creadores de toda la historia del arte italiano comienza a pintar en el Vaticano los frescos de la capilla Sixtina por encargo del papa Julio II, en la que Miguel Ángel habría de representar el prólogo y el epílogo de la Humanidad: La creación y el Juicio final.

1520 En el Templo Mayor de Tenochtitlán, los conquistadores españoles asesinan a más de 400 nobles aztecas quienes realizan su ceremonia religiosa. El responsable de este atentado fue Pedro de Alvarado.

1843 Nace en Madrid Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo y cronista español uno de los más importantes escritores de la lengua española.

1862 Nace en Tulyehualco, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor del “Cielito lindo”.

1874 Nace en Puebla el barítono Manuel Romero Malpica, primera voz que grabó el Himno Nacional Mexicano, en 1905.

1889 En Sucre, Bolivia, aparece el primer número de “El Álbum”, periódico literario fundado por la escritora peruana Carolina Freire de Jaimes, para defender el derecho de las mujeres a la educación.

1911 Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento revolucionario en el norte del país; inicia la caída del régimen de Porfirio Díaz.

1922 Por iniciativa del periodista Rafael Alducin, fundador y director del diario "Excélsior", se establece en México la celebración del Día de la Madre.

1955 Muere la compositora regiomontana María Alma (María Luisa Basurto Rios), a los 40 años de edad. Su bolero más famoso es “Compréndeme”.

1955 Nace el estadounidense Mark David Chapman, quien en 1980 asesina de tres disparos al célebre cantautor británico John Lennon, fundador y ex vocalista de la desaparecida agrupación The Beatles.

1957 Nació Sid Vicious, en Londres. Bajista del grupo “Sex Pistols” y una figura icónica del punk.

1960 Nace Bono, integrante de la agrupación irlandesa U2. Se ha convertido en uno de los personajes  famosos más reconocidos por su activismo político.

1984 Hewlett-Packard (HP) lanza su primer ordenador portátil el HP 110, que ofrece dentro de sus características 272KB de RAM y 384KB de ROM, procesador 8086 de 5.33MHz, una pantalla LCD abatible con visualización gráfica.

1986 Un día antes de declararse en quiebra, la Compañía de Fundidora de Fierro y de Acero de Monterrey cierra definitivamente sus puertas.

1990 Por segunda ocasión arriba a Monterrey, el Papa Juan Pablo II, ofreciendo una misa en Río Santa Catarina.

1995 Muere el actor Freddy Fernández "El Pichi", quien trabaja en 90 películas, algunas de ellas al lado del ídolo de México, Pedro Infante. 

2012 El Ex-Beatle Paul Mcartney realiza concierto en el Zócalo de la ciudad de México, reúne a 200 mil personas.

2014 Muere la poetisa mexicana Carmen Alardín, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, con temas recurrentes como el amor, la vida y el deseo en sus obras como escritora. 

2015 Histórico encuentro del Papa Francisco y el líder

cubano, Raúl Castro en Roma.


🎉🎊🍾🌻🌷🍀

viernes, 7 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 7 DE MAYO


Santoral: Augusto

1748 Nace Olympe de Gouges, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”.

1780 Nace Ignacio Aldama, abogado que se unió a la lucha insurgente encabezada por Miguel Hidalgo.

1824 El Nuevo Reino de León se convierte en el Estado libre y soberano de Nuevo León, mediante el decreto número 45 del Congreso General.

1824 En el Teatro de la Corte Imperial de Viena (Austria), abarrotado de un público selecto, tiene lugar el estreno de la “Novena Sinfonía en re menor”, de Ludwig van Beethoven, completamente sordo e impedido de oír nada de lo que su genio es capaz de crear.

1840 Nace el historiador mexicano Joaquín Baranda, quien se distingue también como político liberal, abogado, orador, maestro e historiador.

1840 Nace en Votkins (Rusia) Piotr Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.

1861 Nace el poeta Rabindranath Tagore, en la India. Recibió el premio Nobel en 1913.

1867 Nace Wladyslaw Reymont, escritor polaco, ganador del Nobel de Literatura en 1924 por su obra "Los campesinos".

1909 Nace el físico estadounidense Edwin Herbet Land, fundador de la fotografía instantánea "Polaroid", la cual hace realidad en 1947 con un sistema propio.

1915 El trasatlántico "Lusitania" es hundido por un submarino alemán.

1919 Nace Evita Perón actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino.

1926 Muere en Monterrey, N.L., el  maestro Serafín Peña, Benemérito de la educación nuevoleonesa.

1939 En el número 27 de la historieta "Detective comics" se publica por primera vez la tira "Batman". 

1945 Se firma en Reims (Francia), el fin de la II Guerra Mundial en Europa tras más cinco años y medio de horror y con la rendición incondicional de Alemania.

1946 Durante una excavación de investigación en las cercanías de Tepexpan, estado de México, el doctor Helmut de Terra, Javier Romero y T. D. Stewart, descubren los restos de un hombre prehistórico que bautizan como 'El hombre de Tepexpan', y al que se le calcula una antigüedad de doce mil años.

1973 Por su investigación del Caso Watergate, dos reporteros del diario “The Washington Post” reciben el Premio Pulitzer. 

1995 En Francia Jacques Chirac, líder de la derecha gaullista, resulta elegido presidente de la República.

2001 Se da a conocer que el cantante estadounidense Michael Jackson pondrá a la venta los derechos de las 251 canciones de The Beatles que había comprado el 6 de septiembre de 1985 por un valor de 47 millones de dólares.

2011  Más de 200 recreaciones de piezas halladas en el sepulcro del célebre faraón Tutankamón integraron la exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición”, que se inauguró en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 


🌞

EFEMERIDES 6 DE MAYO


Santoral: Evodio, Judith 

1517 Al arribar la expedición de Juan de Grijalva a las costas de Campeche, el presbítero Juan Díaz oficia la primera misa católica, apostólica y romana en la Nueva España.

1536 El ejército del emperador inca Manco Inca Yupanqui, comienza un asedio de 10 meses en Cuzco contra una guarnición de conquistadores españoles e indígenas auxiliares dirigidos por Hernando Pizarro.

1758 Nace Maximiliano Robespierre,  el "Incorruptible", destacada figura de la Revolución Francesa.

1811 En Chihuahua el comandante realista, general Nemesio Salcedo, nombra la comisión o junta militar que habrá de juzgar a Miguel Hidalgo y demás jefes insurgentes.

1839 Nace  en la ciudad de Pachuca Gabriel Mancera, ingeniero, empresario, político liberal y apasionado filántropo. 

1840 Inglaterra efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo.

1856 Nace Sigmund Freud, médico y neurólogo austriaco, padre del Psicoanálisis.

1859 Muere en Berlín (Alemania) Alexander von Humbolt, naturalista, padre de la geografía meteorológica, de la física marítima, de la vulcanología y de la fitogeografía (relación de la vegetación con el medio terrestre).

1868 Nace en París Gastón Leroux, periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de  terror y policiacas tales como "El Fantasma de la Ópera”.

1868  Nace Mihailo Petrovic Alas, inventor y matemático que creó uno de los primeros prototipos de una computadora analógica.

1870 Muere el médico escocés James Young Simpson, quien descubre las propiedades anestésicas del cloroformo y lo introduce en la medicina para la práctica obstétrica.

1915 Nace el director, actor, productor y escritor estadounidense Orson Welles. Logra fama mundial con la película "Ciudadano Kane".

1919 Muere el escritor estadounidense Lyman Frank Baum, autor de historias infantiles, entre las que destaca "El mago de Oz".

1944 Nace el diseñador de producción y director artístico de cine inglés Anton Furst. Gana un Oscar con el diseño del "Batimóvil" y la creación de la ciudad gótica de "Gotham City" en la película del director Tim Burton, "Batman".

1952 Muere la educadora y médica italiana María Montessori, quien destaca por la creación del método pedagógico que lleva su nombre.

1967 Se declara oficialmente Benemérito de Nuevo León al general Mariano Escobedo de la Peña, por prestar importantes servicios a la patria.

1994 Inauguran el “Eurotúnel”   del Canal de la Mancha, Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand. Tiene 50 km de longitud, de los cuales, 37 km están bajo las aguas del mar. La profundidad media sobre el fondo marino es de 45 metros. Se tardan 20 minutos en cruzarlo.

1994 Muere a los 76 años el prolífico actor, realizador, productor y escritor mexicano Rafael Baledón. 

2011 Con apenas un día en la cartelera, la quinta entrega de la saga "Rápidos y furiosos 5 sin control", fue vista por 513 mil espectadores.


Toño Chávez

miércoles, 5 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 5 DE MAYO


Santoral:Irineo, Irene

Batalla de Puebla

1804 El científico alemán Alejandro von Humboldt, de viaje por la Nueva España, estima que la población asciende a unos seis millones de habitantes.

1813 Nace en Copenhague, Dinamarca, Soren Aabye Kierkegaard, considerado el padre del existencialismo católico, luego de repudiar la filosofía hegeliana.

1818 Nace Karl Marx, filósofo y pensador alemán, autor de “El Capital”. Padre teórico del socialismo científico y del comunismo, junto a Friedrich Engels.

1821 Muere en la Isla de Santa Elena a los 52 años Napoleón Bonaparte.

1833 Nace en Bogotá, la escritora y periodista Soledad Acosta de Samper. Considerada una de las figuras principales de la literatura colombiana del siglo XIX, fue defensora del acceso de las mujeres a la educación, y con este propósito fundó y dirigió varias publicaciones, tales como “La Mujer”.

1846 En la localidad de Wola Okrzejska, Polonia, nace el escritor Henryk Sienkiewicz, autor conocido por “Quo vadis”, obra varias veces llevada al cine.

1862 El Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, derrota a las tropas intervencionistas francesas en una acción militar conocida actualmente como la “Batalla de Puebla”.

1877 En la tercera glorieta del Paseo de la Reforma es colocada la primera piedra del monumento a Cuauhtémoc, proyectada por el ingeniero Francisco M. Jiménez a iniciativa del general Vicente Riva Palacio.

1878 El presidente Porfirio Díaz y el general Vicente Riva Palacio inauguran el Observatorio Astronómico Nacional de México, ubicado inicialmente en el Castillo de Chapultepec.

1880 El fotógrafo León Favre solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía.

1886 En Atlanta (EE.UU.), John Pemberton patenta la Coca-Cola, bebida de color verde a base de extractos de hojas de coca, nuez de cola, azúcar, caramelo, agua purificada y gas carbónico.

1896 Nace en Monterrey Don Oscar Francisco Castillon Garza, periodista y deportista, pionero del deporte y la gimnasia en Nuevo León.

1900 Abre sus puertas la compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

1935 Se inaugura la carretera Monterrey-Saltillo. A partir de ese día  el recorrido se podía hacer en menos de 2 hrs., cuando anteriormente se hacía en un día.

1943 Nace el cantante Raphael, en Linares, provincia de Andalucía, España. Su carrera discográfica abarca poco más de cuatro décadas.

1948 México se integra a la Organización de Estados Americanos (OEA).

1961 Estados Unidos lanza al espacio su primera nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard.

1977 Muere el actor y director de cine mexicano Julián Díaz Pavía, mejor conocido como Julián Soler.

1989 En la Ciudad de México, se funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

2003 Se lanza la red para profesionales LinkedIn. Sus fundadores fueron Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, quienes iniciaron sus actividades en la “sala de estar” de la casa del cofundador Reid Hoffman en 2002.

2005 La carta oficial de separación del grupo The Beatles, fechada el 18 de abril de 1969, se vende en Londres por 91 mil dólares en una subasta organizada por la casa Christie”s.

2007 Se conmemora el Día Internacional de la Lucha por la Liberación de la Marihuana. Se lleva a cabo en unas 232 ciudades alrededor de todo el mundo, 22 en América Latina.

2009 Muere en Guadalajara, Jalisco, a los 83 años, el actor y torero Manuel Capetillo, a causa de un paro respiratorio.

2010 Muere el filósofo mexicano Carlos Llanos Cifuentes, miembro numerario del Opus Dei y autor de un buen número de libros entre ellos “La formación de la inteligencia, la voluntad y el carácter”.

2016 Muere Maurice Sinet, conocido como “Siné”, humorista gráfico y caricaturista político francés, fue cofundador del semanario “Charlie Hebdo”.


Saludos 🌼

martes, 4 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 4 DE MAYO



Santoral:Felipe, Santiago, Silvano

1655 En la  ciudad de Padua (Italia), nace el músico italiano y constructor de instrumentos musicales, Bartolomeo Cristofori, a quien debemos la invención del piano.

1675 El rey Carlos II de Inglaterra ordenaba la creación del Real Observatorio de Greenwich. Comenzó a construirse el 11 de agosto de ese mismo año.

1757 Nace el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá, autor de “El Caballito” y el Palacio de Minería en la ciudad de México.

1858 Benito Juárez establece el Gobierno Constitucional en Veracruz, durante la Guerra de Tres Años o de Reforma.

1878 Por primera vez se muestra el fonógrafo en el Grand Opera House. El primer prototipo de éste se debe al estadounidense Thomas Alva Edison. Se cataloga como el primer aparato que consigue grabar y reproducir la voz humana.

1886 Un atacante desconocido arroja una bomba contra una multitud de policías, convirtiendo una tranquila protesta laboral en Chicago en la Masacre de Haymarket, en lo que resulta en la muerte de siete policías y de muchos transeúntes y trabajadores.

1904 Nace Agustín Yáñez, destacado escritor del género de la novela de la Revolución mexicana, quien fue Secretario de Educación Pública en los años 1964-1970.

1904 El presidente mexicano Porfirio Díaz reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de aumentar el periodo presidencial de cuatro a seis años.

1924 Con la presencia de 44 países y 2.954 deportistas, se inauguran en París (Francia) las VII Olimpiadas de la Era Moderna.

1929 Nace Audrey Hepburn, actriz, considerada un mito en el mundo de la moda y del cine.

1936 Nace el torero español Manuel Benítez “El Cordobés”, quien en 1962 filma “Aprendiendo a morir”, una biografía suya y cuyo guión fue escrito por el periodista Tico Medina.

1938 Muere a bordo del buque japonés Hikawa Maru, de vuelta a Japón, Jigoro Kano, fundador del arte marcial japonés Kodokan Judo.

1938 En la ciudad de México nace el escritor Carlos Monsiváis.

1939 Nace el escritor israelí Amos Oz, considerado como uno de los más importantes autores contemporáneos en hebreo.

1953 La novela “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer. En unos pasajes hermosos, Hemingway homenajea al mar por su majestuosidad y su belleza.

1958 Nace Keith Haring, el más importante de los pintores de graffiti de los años ochenta.

1977 Coloca el grupo estadounidense Eagles el tema “Hotel California” en la posición número uno del Billboard.

1979 Margaret Thatcher, la Dama de Hierro, se convierte en la primera mujer elegida primera ministra del Reino Unido.

1980 Muere Josip Broz, «Tito», militar y presidente de Yugoslavia entre 1953 y 1980.

2001 El virus informático “I love you” paraliza millones de computadoras en todo el mundo.

2006 Muere el actor, director, productor y escritor mexicano Valentín Trujillo.

2010 Muere el cantante mexicano Enrique Quezada, primera voz del trío “Los Tres Diamantes”.


🖤

lunes, 3 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 3 DE MAYO


Santoral:La Santa Cruz

Día de los Albañiles

Día Mundial de la Libertad de Prensa

1469  Nace Nicolás Maquiavelo, diplomático, funcionario público, filósofo, político y escritor italiano. Se le considera fundador del Estado moderno. En su obra más famosa, “El Príncipe” (1532), describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político.

1518 Descubrimiento de la Isla de Cozumel por el capitán Juan de Grijalva.

1535 Hernán Cortés, en su expedición por los mares del sur, desembarca en la Bahía de la Cruz (hoy puerto de La Paz, Baja California Sur).

1616 Muere William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

1791 El Gran Sejm aprueba la Constitución polaco-lituana del 3 de Mayo, la constitución nacional codificada más antigua de Europa.

1896 En la ciudad rusa de Kíev, ahora perteneciente a Ucrania, nace la que será política y primera ministra israelí Golda Meir.

1909 Se funda el Heroico Cuerpo de Bomberos de Monterrey, en una casa de Juárez y Allende.

1909 Paul Ehrlich anuncia su medicamento contra la sífilis, el compuesto de arsénico denominado salvarsán.

1913 Muere en Monterrey, N.L., el abogado y militar, general Lázaro Garza Ayala, quien fuera gobernador de Nuevo León. Fue secretario del general Ignacio Zaragoza durante la batalla del 5 de mayo de 1862 contra los franceses en la ciudad de Puebla.

1919 En Nueva York, Estados Unidos, parte el primer vuelo de pasajeros en el continente americano, hacia Atlantic City.

1921 Nace el compositor y cantante de música mexicana Cuco Sánchez en Altamira, Tamaulipas.

1931 Nace en Michoacán, Monseñor Aureliano Tapia Mendez, sacerdote, escritor e historiador y cronista de la Arquidiócesis de Monterrey.

1938 Nace el actor Eduardo López Rojas. Entre sus películas están "Los Caifanes" y "La Mujer de Benjamín".

1956 Muere en la ciudad de Monterrey Francisco M. Zertuche, catedrático, escritor y humanista. Fue fundador de la escuela de verano de la Universidad de Nuevo León.

1968 En la plaza de la Sorbona (París, Francia), se reúne un grupo de estudiantes para escuchar las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. A las cuatro de la tarde la Universidad estará rodeada por la policía que detendrá, en contra de lo pactado, a varios estudiantes. Esto originará numerosas manifestaciones espontáneas. Ha comenzado el "Mayo del 68".

1997 En Nueva York un singular torneo de ajedrez entre el superordenador de IBM "Deep Blue" y el campeón del mundo de la especialidad Gary Kasparov. Gana el superordenador.

1997 Muere en la ciudad de Murcia (España), Narciso Yepes, guitarrista clásico español, considerado uno de los más grandes virtuosos de este instrumento de todos los tiempos.

1999 Muere el escritor mexicano Ricardo Garibay, en Cuernavaca Morelos.

2014 Muere el músico y compositor mexicano Alfredo Correa Pérez de León, hermano del reconocido requintista Chamín Correa, integrante del trío Los Tres Caballeros y representativo trovador de la Época de Oro.

2014 Muere el pintor mexicano Francisco Icaza González, forma parte de la Generación de la Ruptura y crea nuevos movimientos en la pintura mexicana como la "Nueva presencia". 


Toño Chávez

sábado, 1 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 1 DE MAYO


Santoral: José

Día del Trabajo

1552 Por cédula real del rey español Carlos V se fundan en la Nueva España cuatro escuelas para naturales en la provincia de Nueva Galicia (hoy Jalisco).

1786 Estreno de "Las bodas de Fígaro" de Mozart, en Viena, con un éxito apoteósico. Es considerada una de las óperas más importantes.

1852 Nace Ramón y Cajal, médico español Premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas llamada "doctrina de la neurona"

1860 Abre sus puertas el primer Hospital Civil de Monterrey, nombrado Doctor José Eleuterio González, en honor a este personaje que instauró en la ciudad  la cátedra de Medicina en el siglo XIX.

1861 Se expide decreto que crea la Lotería Nacional.

1865 El gobierno de Colombia declara al presidente Benito Juárez como BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS.

1881 En Francia, nace Pierre Teilhard de Chardin, paleóntologo y filósofo evolucionista teleológico, que opuso a la concepción materialista del darwinismo y del positivismo, una cosmología rechazando una interpretación puramente mecanicista y materialista del cosmos, equidistante entre ciencia y religión.

1886 Comienza una huelga general de trabajadores en Chicago para demandar la jornada de 8 horas. Esto genera el “Crimen de Chicago”. 

1887 Por acuerdo del Congreso de la Primera Internacional celebrado en Ginebra, Suiza, se resolvió que a partir de este año fuera celebrado anualmente, cada 1º de mayo, el Día del Trabajo, en recuerdo de los “Mártires de Chicago”.

1896 En  una mezquita próxima a Teherán, es asesinado el Sha de Irán, Naser al-Din Sah Kayar. 

1898 Nace el poeta y diplomático mexicano Manuel Maples Arce, máximo representante del movimiento vanguardista llamado “El Estridentismo”. 

1899 Nace el escritor y periodista mexicano Rafael F. Muñoz, participa en la Revolución Mexicana, cuyas vivencias lo inspiran a escribir "El hombre malo y otros relatos" y "Vámonos con Pancho Villa". 

1907 Nace el escritor mexicano Andrés Iduarte, impulsor de la autonomía de la Universidad Nacional de México. 

1917 El territorio de Tepic es convertido en Estado de Nayarit.

1931 En  Nueva York, el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo para ese momento.

1933 En Monterrey, muere el prominente industrial Isaac Garza de la Garza, reconocido como uno de los hombres forjadores de la industrialización en Nuevo León. Fue presidente fundador de la Cervecería Cuauhtémoc.

1941 Se proyecta el filme Citizen Kane (Ciudadano Kane), dirigida y protagonizada por el estadounidense Orson Welles, actor, director, guionista y productor de cine estadounidense que realizó algunas de las películas más recordadas del siglo XX.

1945 En Berlín, Alemania, Joseph Goebbels, ministro de propaganda del gobierno nazi de Hitler, su esposa y sus seis hijos, se suicidan para no ser capturados por las tropas aliadas.

1952 Eva Perón pronuncia su último mensaje al pueblo concentrado en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, Argentina.

1966 Los laboratorios franceses presentan el "cassette", un 

nuevo sistema de grabación sonora.

1978 El  japonés Naomi Uemura es la primera persona que llega al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros.

1994 Muere Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1, durante el Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola.

1999 En EUA se estrena en tres programas piloto la serie de dibujos animados de televisión “Bob Esponja”.

2011 En la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Papa Benedicto XVI beatifica al Papa Juan Pablo II, su predecesor.

2011 Muere al norte de Pakistán, Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda,  por un comando norteamericano durante una operación secreta de la CIA. Bin Laden era el hombre más buscado internacionalmente tras haber reivindicado la autoría de los ataques terroristas contra las torres gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

2015 Muere la actriz, comediante, bailarina y cineasta mexicana María Elena Velasco "La India María" tras perder la batalla contra el cáncer de estómago.

2018 Muere el legendario luchador mexicano Andrés Reyes, mejor conocido como “Universo 2000”.


Toño Chávez

viernes, 30 de abril de 2021

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez

 


YA CUALQUIER MEQUETREFE se convierte en diputado, aunque traiga el uniforme de la ignorancia tiene la osadía de subirse a la máxima tribuna del Congreso para vociferar y lanzar una sarta de barrabasadas.

Mientras soltaba las sentencias, el corpulento cuerpo del que nacían las reflexiones acompañadas de estruendosa voz, se agitaba.

Voz rasposa que se estrellaba en el aire y que, sin proponérselo, iba de su boca al futuro.

 Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y padre de 11 hijos (Leticia María, Manuel, Eric, Rebeca, Tatiana, Cid, Juan Pablo, Lorena, Lucía, Irene y Ricardo), un hombre directo y frontal.

 Empresario que escaló las cúpulas de organismos como la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, nacido en Culiacán, Sinaloa, era un referente y conocido simplemente como “Maquío”.

 Político y empresario mexicano, se convirtió en un luchador perseverante y aguerrido por la democracia de México.

 En esa lucha buscó la gubernatura de Sinaloa, y la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional.

Clouthier logró ganar en la primera ronda la candidatura del PAN a la presidencia de la República en una disputada elección interna el Partido Acción Nacional.

Luego de la elección del 6 de julio de 1988, en un proceso electoral altamente controvertido y cuestionado, apareció milagrosamente la famosa “caída del sistema”.

El controvertido, hoy protagonista de la 4T, y muy de moda Manuel Bartlett Díaz era secretario de gobernación y los resultados oficiales dieron el triunfo al candidato priísta, Carlos Salinas de Gortari.

Se pregonaba el triunfo electoral del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y se llegó a exigir la repetición de los comicios.

 Clouthier inició un recorrido por el país, con actos en los que llamaban a la resistencia pacífica con actos de desobediencia civil.

La conversación con quien esto escribe, era fluida y amena. Mientras con paso seguro admiraba el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, argumentaba:

 En el partido que nos gobierna (el PRI), tenemos muchos mamarrachos ignorantes que no conocen la historia ni las leyes, pero ahí están legislando como levanta dedos.

 Incansable en sus luchas contra un gobierno al que aborrecía y soñaba con desterrar, Maquio nunca supuso que su hija Tatiana Clouthier Carrillo, se convertiría en personaje central de eso que él detestaba.

 Ella es diputada federal. Fue candidata externa a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, cobijada por el Partido Nueva Alianza (PANAL) y candidata independiente a la Diputación Local del Distrito 18 en Nuevo León.

En la actualidad es diputada federal por Morena en la LXIV legislatura del Congreso de la Unión.

 Y en una muestra clara de aquellas expresiones de su padre, con respecto a la ignorancia, asegura que el Congreso de México data desde “1300 y feria”.

Osada, que no valiente como lo era Maquio, así dejó constancia en un video que publicó en su cuenta de Twitter.

Imposible que el Congreso tenga sus orígenes en 1300 y feria. La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y 1521.

No había diputados, o legisladores, durante la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés.

Pero no es la única.

La senadora de Morena, Citlalli Hernández, secretaría de la Mesa Directiva en la Cámara Alta, también tiene lo suyo.

En un flagrante gazapo, reclamó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, que actúa al frente de su cargo con imparcialidad con el Presidente de la República.

“¿Otra vez @lorenzocordovav en imparcialidad respecto a las decisiones del @GobiernoMX y el presidente @lopezobrador_?”, amonestó la morenista a través de su cuenta oficial de Twitter.

 Como quien dice lo que la legisladora, que también entra en el catálogo al que se refería Maquio, quiere es que el INE y sus consejeros sean parciales.

Que se desempeñen bajo consigna.

EFEMÉRIDES 30 DE ABRIL


SantorDía del Niño

Día Internacional del Jazz

1586 En Lima, actual Perú, nace Isabel Flores de Oliva, que pasará a la historia como Santa Rosa de Lima. Será la primera santa del Nuevo Mundo y la patrona de Lima y del Perú.

1789  George Washington, jura su cargo como el primer presidente de los Estados Unidos.

1812 Ignacio López Rayón elabora el primer proyecto de Constitución titulado Elementos Constitucionales, que consta de 38 puntos.

1883 Nace Jaroslav Hasek, escritor y periodista checo, conocido por su novela: “El buen soldado Svejk”

1883 Muere en París, Edouard Manet. Pintor francés cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista.

1897 El físico británico  Joseph John Thompson, científico galardonado con el Premio Nobel de física  anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo.

1904 Nace el trovador yucateco Santiago Manzanero Manzanero, padre del compositor Armando Manzanero.

1912 Emiliano Zapata hace la primera restitución de tierras, aguas y montes a campesinos de Ixcamilpa, Puebla.

1931 Con 381 metros de altura y 102 plantas de lujo, se inaugura en la Quinta Avenida de Nueva York (EE.UU.) el Empire State. Hasta 1972 será el edificio más alto del mundo.

1934 Aniversario de la fundación de Nacional Financiera.

1938 Hace su primera aparición el dibujo animado "Happy Rabbit", prototipo del conejo más famoso de la historia: "Bugs Bunny", creado por Frederick "Tex" Avery. 

1945 Ante la entrada de los Aliados a Berlín, se suicidan Adolf Hitler y su esposa Eva Braun. 

1948 Se crea la Organización de Estados Americanos (OEA).

1975 Concluye la guerra de Vietnam al anunciar el gobierno de Saigón su rendición incondicional a las fuerzas de Vietnam del Norte.

1977 En Buenos Aires, Argentina, Azucena Villafor de Vicenti y otras 13 madres se manifiestan por primera vez, y con gran valentía, en la Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno (Casa Rosada), para solicitar información de sus hijos secuestrados, torturados y asesinados por la dictadura militar.

1990 Nace el destacado bailarín mexicano Isaac Hernández, reconocido como uno de los mejores del mundo, actualmente Bailarín Principal del English National Ballet en Inglaterra.

1997 Muere el actor mexicano Jorge Mondragón. 

1982 En México nace oficialmente el grupo musical Timbiriche, integrado por Benny Ibarra, Sasha Sökol, Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza y Paulina Rubio. 

2006  Muere la actriz y directora mexicana Beatriz Sheridan, considerada una de las pioneras de las telenovelas en América Latina.

2009 Muere Amparito Arozamena, actriz mexicana de teatro, cine y televisión.

2012 La coproducción mexicana "Memorias de mis putas tristes", adaptación de la novela homónima del colombiano Gabriel García Márquez, obtiene el premio Especial del Jurado Joven en la 15 edición del Festival de Cine de Málaga.

2016 Muere el cantante mexicano de música tropical Jesús Augusto Pinto Moreno. 


👋🏼

miércoles, 28 de abril de 2021

EFEMÉRIDES 28 DE ABRIL


Santoral: Prudencio, Valeria

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

1402 Nace Netzahualcóyotl, rey de los toltecas y chichimecas, y gran poeta.

1521 El conquistador Hernán Cortés ordena botar, desde Texcoco, trece bergantines que construyó en Tlaxcala el carpintero Martín López. Con ellos ataca la Gran Tenochtitlán.

1686 En Inglaterra, Isaac Newton presenta en la Royal Society su manuscrito de "Philosophiæ naturalis principia mathematica" (Principios matemáticos de la filosofía natural).

1836 España reconoce la Independencia de México.

1841 La ciudad de Monterrey fue sacudida por un fuerte temblor.

1843 Muere Miguel Ramos Arizpe, sacerdote y político liberal, quien abogó por la Independencia como diputado en las Cortes de Cádiz y por la adopción de la República Federal en el Congreso de 1823. Reconocido como el "Padre del Federalismo Mexicano".

1900 Franeker (Holanda) nace el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort. En 1927, al analizar el movimiento de las estrellas, probará que nuestra galaxia, la Vía Láctea, gira.

1908 En Zwittau, actual República Checa, nace Oskar Schindler, empresario que hará fortuna durante la dominación nazi de su país, y más tarde en Polonia, utilizando para ello a obreros hebreos.

1911 Nace Lee Falk, historietista americano, creador de “The Phantom” y “Mandrake el mago”.

1912 Nace la violinista Celia Treviño Carranza en la ciudad de Monterrey, N. L. Concertista destacada, autora de una valiosa autobiografía titulada “Mi atormentada vida”. 

1916 Nace Ferruccio Lamborghini, empresario italiano, fundador de la fábrica de automóviles Lamborghini. 

1929 Nace Evangelina Elizondo, actriz, pintora, compositora, cantante y activista mexicana. 

1937  Inauguración de Cinecittà (Ciudad del Cine). Considerado el centro de la cinematografía italiana, este estudio en Roma fue el escenario de películas emblemáticas como Ben-Hur y Cleopatra, ganándose el apodo de "Hollywood sobre el Tíber". 

1942  Nace el escritor mexicano, dramaturgo, académico, periodista, maestro, productor y director de cine, teatro y televisión Hugo Hiriart Urdanivia. 

1945 Son fusilados en Giulino di Mezzegra (Italia) el dictador fascista Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci.

1965 El gobierno estadounidense de Lyndon B. Johnson invade la República Dominicana, con la excusa de que los comunistas están involucrados en el derrocamiento del presidente Donald Reid Cabral.

1969 Charles de Gaulle presenta su dimisión como presidente de Francia.

1992 Muere Francis Bacon, pintor expresionista irlandés.

1992 Gana 10 premios Ariel la película mexicana "Como agua para chocolate", dirigida por Alfonso Arau y escrita por su entonces esposa Laura Esquivel.

2003 La empresa Apple abre la tienda de música iTunes Store; durante su primera semana vendió un millón de canciones.


🇲🇽

Proponen sean lesiones calificadas por razón de género las infligidas con ácidos

 


Saltillo, Coahuila, 28 abril 2021.- Durante la décima sesión del primer período ordinario del Congreso Local, la diputada del PRI, Edna Ileana Dávalos Elizondo, presentó una iniciativa con por la que se adiciona el Código Penal de Coahuila, con el objeto de incluir dentro de las lesiones calificadas por razón de género, las que sean infligidas por ácidos, sustancias corrosivas o inflamables con la intención de alterar la salud y provocar daños físicos externos.

 

Aunque en el país no existen cifras oficiales de los ataques con estas sustancias, algunos medios de comunicación han dado a conocer algunos casos en los que se han perpetrado agresiones con ácido, uno de los casos más recientes fue el de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz de 26 años de edad, de Huajuapan, Oaxaca, a quien un hombre le roció un bote de ácido, causándole un daño irreversible a la mayor parte de su cuerpo; otro caso es el de Carmen Sánchez del Estado de México, a quien su ex pareja le roció una botella con ácido en la cara y cuerpo, y así una lista de mujeres que han sido violentadas y en las que su agresor sigue libre o prófugo y la acción de la justicia es lenta, en algunos casos por no saber integrar bien la carpeta de investigación y en otras por no saber cómo tipificar la conducta, pues los códigos penales si bien contienen el delito de lesiones, en algunos casos la legislación otorga poca penalidad.

 

En el Código Penal de Coahuila, uno de los ordenamientos jurídicos más avanzados en el país, esa conducta se encuentra debidamente tipificada en el delito de lesiones, específicamente en las lesiones graves por cicatriz permanentemente notable en la cara o en lesiones gravísimas por deformidad grave; sin embargo se considera necesario ajustar la legislación penal, con el objeto de incluir dentro de las lesiones calificadas por razón de género a las que sean infligidas por ácidos, sustancias corrosivas o inflamables con la intención de alterar la salud y provocar daños físicos externos.

 

“Esto permitirá no solamente ubicarla dentro de las conductas delictivas por razón de género, que como ya lo habíamos señalado, se presentan con mayor frecuencia en contra de las mujeres, sino que además permitirá otorgarles una mayor penalidad a ese tipo de lesiones ocasionadas con ácidos o sustancias corrosivas o inflamables, pues se trata de una conducta dolosa que atenta no sólo a su integridad física, sino que afecta en lo emocional, al dejar daños irreversibles en su cuerpo, por lo que deben sancionarse con mayor severidad estos actos de violencia contra la mujer” expresa la diputada en la iniciativa presentada.

34 INFECTADOS Y 9 MUERTOS PPR COVID HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 34 casos nuevos, incluidas 9 defunciones.


DEFUNCIONES


ACUÑA

Hombre de 75 años (caso ya reportado)


FRONTERA

Mujer de 71 años (caso ya reportado)


JIMÉNEZ

Hombre de 79 años (caso ya reportado)


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 81 años (caso ya reportado)

Hombre de 69 años (caso ya reportado)

Mujer de 65 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 85 años (caso ya reportado)

Mujer de 63 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


15 TORREÓN

9 PIEDRAS NEGRAS

3 SALTILLO 

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 FRONTERA

1 GUERRERO

1 MONCLOVA

1 NAVA

1 RAMOS ARIZPE

1 SAN JUAN DE SABINAS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 379 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 141

-Saltillo 75

-Piedras Negras 35

-Matamoros 20

-Parras de la Fuente 19

-Monclova 13

-Francisco I. Madero 10

-Ramos Arizpe 8

-San Pedro 6

-Cuatro Ciénegas 5

-Ocampo 4

-Acuña 4

-San Juan de Sabinas 4

-Sierra Mojada 4

-Múzquiz 4

-Sabinas 4

-Nava 4

-Jiménez 3

-Zaragoza 3

-Arteaga 2

-Candela 2

-Allende 2

-Castaños 1

-Sacramento 1

-Villa Unión 1

-Frontera 1

-Lamadrid 1 

-Escobedo 1

-Guerrero 1

-San Buenaventura 0

-Viesca 0

-Nadadores 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,958 casos, incluidos 6,125 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 80 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 36

Saltillo 28 

Piedras Negras 5

Monclova 6

San Juan de Sabinas 3

Acuña 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,454


15,569 TORREÓN

13,217 SALTILLO

6,696 MONCLOVA

5,976 PIEDRAS NEGRAS

3,064 ACUÑA

2,294 SAN PEDRO

1,971 SABINAS

1,767 SAN JUAN DE SABINAS

1,732 FRANCISCO I. MADERO

1,589 MÚZQUIZ

1,409 FRONTERA

1,241 MATAMOROS

1,028 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

883 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

685 RAMOS ARIZPE

385 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

302 SAN BUENAVENTURA 

294 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

190 OCAMPO

141 LAMADRID

115 ARTEAGA

105 NADADORES

86 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

70 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

MONITOREA COAHUILA LLUVIA Y GRANIZO EN LA REGIÓN NORTE


Ciudad Acuña, Coahuila, de Zaragoza; a 28 de Abril de2021.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado (PC) informó que durante la tarde de este miércoles se registró la caída de lluvia y granizo por un lapso de entre 15 a 20 minutos en este municipio, situación monitoreada y atendida por las autoridades correspondientes.


El granizo cayó alrededor de las 16:00 horas en el Ejido San Eulalia, y un poco más tarde en la cabecera municipal.


La Unidad de Municipal de Protección Civil emitió la alerta para que la ciudadanía se resguardara en lugares techados.


Personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado ha recabado hasta ahora la siguiente información: Se registró caída de granizo de diámetro variable de media hasta 2 pulgadas, vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h, y se mantienenla la alerta de tormentas hasta las 23:30 horas de hoy.


La Unidad Municipal de Protección Civil reportó 11 personas atendidas con golpes menores ocasionados por la granizada. 


También daños parciales en el plafón de la tienda “Valle del sol” y un número aún no determinado de vehiculos con daños en parabrisas o carrocería.


PC señaló que las tormentas que transitaron por Acuña se alejan, pero se mantiene en monitoreo de otra celda que se encuentra en desarrollo sobre la serranía, en el área de El Judío, ya que podría presentar un importante desarrollo vertical que generaría la caída de tormentas.


Se recuerda a la población que la alerta del Servicio Meteorológico Nacional se encuentra vigente hasta la medianoche del día de hoy.


PC emitió las siguientes recomendaciones:


+ Si mientras conduces cae granizo, disminuye la velocidad y guarda mínimo un medio metro de distancia con el auto de adelante.


+ Si estás en la calle, busca un lugar para resguardarte.


+ Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes, y especial atención a construcciones de material endeble, así como a posibles afectaciones en espectaculares y cableado eléctrico.


+ Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, así como en vados y puentes serranos y zonas urbanas, ante vientos fuertes que pudieran desestabilizar el control de vehículos terrestres, y en caso de ser necesario considerar tomar rutas alternas.


 + En caso de estar transitando por la calle, extreme precauciones, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles. 


Busque refugio en casas y edificios de construcción sólida.


+ En su domicilio mantenga abiertas algunas de las ventanas (preferentemente a sotavento) y evite permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento y que tenga ventanales.


+ Permanezca alejado de las ventanas, y en caso de ser necesario puede protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.


Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.


Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911.



—000—

martes, 27 de abril de 2021

Declara Congreso el 11 de marzo como el “Día Estatal en Memoria de las Víctimas de COVID-19"


Saltillo, Coahuila, 27 abril 2021.- Durante la décima sesión del primer período ordinario, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa del diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, para declarar el 11 de marzo como el “Día Estatal en Memoria de las Víctimas de COVID-19”.

 

Lo anterior, se considera la fecha más adecuada en virtud del impacto que generó la pandemia a nivel mundial, siendo el 11 de marzo de 2020 el día que la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad por COVID-19 como pandemia.

 

De acuerdo con el dictamen, emitido por la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, con este proyecto se pretende hacer un justo reconocimiento y honrar cada año a todas las víctimas. En ese sentido, se estima pertinente que el Congreso promueva actividades institucionales en concordancia con las demás autoridades competentes.

 

“Mucho después de que el mundo supere este episodio tan sombrío, en la memoria colectiva quedarán todos los que nos dejaron a causa de este virus y las secuelas de lo que experimentamos. Sin duda nada volverá a ser igual, pero esta iniciativa pretende coadyuvar al proceso de recuperación y reconstitución de las personas y de nuestra comunidad, dejando un testimonio de nuestra capacidad de supervivencia y de resistencia, de superación y desarrollo” manifiesta el diputado Álvaro Moreira en la iniciativa aprobada.

9 MUERTOS Y 55 CONTAGIOS NUEVOS COVID EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 55 casos nuevos, incluidas 9 defunciones.


DEFUNCIONES


MONCLOVA

Mujer de 63 años (caso ya reportado)


PARRAS DE LA FUENTE

Mujer de 61 años (caso ya reportado)


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 95 años (caso ya reportado)

Mujer de 63 años (caso ya reportado)


SABINAS

Mujer de 38 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 78 años (caso ya reportado)

Mujer de 43 años (caso ya reportado)


SAN BUENAVENTURA

Mujer de 56 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 77 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


17 PIEDRAS NEGRAS 

13 SALTILLO

8 PARRAS DE LA FUENTE

7 TORREÓN

2 ALLENDE

2 MATAMOROS 

1 CASTAÑOS

1 FRANCISCO I. MADERO 

1 MONCLOVA

1 NAVA

1 SABINAS 

1 SAN PEDRO 


2.- Existen AHORA en Coahuila 418 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 145

-Saltillo 90

-Piedras Negras 34

-Matamoros 29

-Parras de la Fuente 19

-Monclova 15

-Ramos Arizpe 11

-Francisco I. Madero 11

-San Pedro 8

-Ocampo 5

-Acuña 5

-Cuatro Ciénegas 4

-San Juan de Sabinas 4

-Sierra Mojada 4

-Múzquiz 4

-Jiménez 4

-Sabinas 4

-Zaragoza 3

-Nava 3

-Castaños 2

-Arteaga 2

-Viesca 2

-Candela 2

-Allende 2

-San Buenaventura 1

-Sacramento 1

-Villa Unión 1

-Frontera 1

-Lamadrid 1 

-Escobedo 1

-Nadadores 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,924 casos, incluidos 6,116 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 79 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 30

Torreón 29

Acuña 6

Piedras Negras 6

Monclova 5

San Juan de Sabinas 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,390


15,553 TORREÓN

13,199 SALTILLO

6,693 MONCLOVA

5,971 PIEDRAS NEGRAS

3,064 ACUÑA

2,292 SAN PEDRO

1,971 SABINAS

1,766 SAN JUAN DE SABINAS

1,731 FRANCISCO I. MADERO

1,589 MÚZQUIZ

1,409 FRONTERA

1,232 MATAMOROS

1,028 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

883 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

681 RAMOS ARIZPE

384 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

301 SAN BUENAVENTURA 

294 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

189 OCAMPO

141 LAMADRID

115 ARTEAGA

105 NADADORES

84 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

70 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911



-o0o-

EFEMÉRIDES 27 DE ABRIL


Santoral: Montserrat

1521 Muere Fernando de Magallanes, explorador portugués.

1791 Nace Samuel Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de la clave que lleva su nombre.

1810 El compositor alemán Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, “Para Elisa”.

1840 Muere en Francia a los 57 años de edad, Niccolo Paganini, compositor italiano y genio del violín.

1862 El Ejército francés invade México, violando los Tratados de la Soledad, ataca Orizaba, luego Puebla y al final la capital de la República.

1896 Nace el químico estadounidense, Wallace Hume Carothers, quien inventó el nylon; además ayudó a sentar las bases en el desarrollo del Neopreno.

1899  Nace el caricaturista y animador estadounidense Walter Benjamín Lantz. Conocido por fundar el Walter Lantz Studio y crear al "Pájaro Loco".

1919 Aparece el primer número del diario “El Heraldo de México”.

1968  Muere el tenor Carlos Mejía Lango, a los 76 años de edad.

1972 La nave espacial Apolo 16 retorna a la Tierra.

1981 Se casa el músico británico Ringo Starr, ex integrante del desaparecido grupo The Beatles, con la actriz Barbara Bach, en una ceremonia en Londres, a la que asisten sus colegas George Harrison y Paul McCartney con sus familias.

1981 Aparece en el mercado el “mouse” de computadora. Se le da este nombre de “ratón” por su forma redonda y por su cable que parece una cola.

1988 Muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias.

1994 Nelson Mandela gana las elecciones sudafricanas después de haber pasado 27 años en la cárcel por estar en contra del apartheid (política de separación de razas). 

1997 Muere el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa a los 90 años.

2002 Muere Ruth Handler, creadora de la muñeca "Barbie". Hija de padres polacos.

2005 Tras cuatro horas de vuelo, aterriza en el aeropuerto de Blagnac (Francia), el Airbus A380, el mayor avión de pasajeros jamás construido, un gigante del aire con dos plantas y capacidad para transportar entre 500 y 800 pasajeros.

2007 Muere el violonchelista soviético Mstislav Rostropóvich, cuyo virtuosismo lo lleva a ganar importantes premios, entre ellos, el de la Real Academia de Suecia de la Música, el Príncipe de Asturias y el de la Fundación Wolf de las Artes. 

2014 Proclaman santos a Juan XXIII y Juan Pablo II.


Toño Chávez

lunes, 26 de abril de 2021

EFEMÉRIDES 26 DE ABRIL


Santoral: Anacleto, Marcelino

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

121 Nace en Roma Marco Aurelio Antonino, filósofo estoico y emperador de Roma en el año 161.

570 Nace en La Meca (en la actual Arabia Saudita), Mahoma, profeta árabe, fundador del islamismo.

1564 Nace William Shakespeare, fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

1618 Se funda la villa de Córdoba, estado de Veracruz.

1785 Nace en la colonia francesa de Santo Domingo (ahora Haití), John James Audubon, considerado el primer ornitólogo de la historia.

1798 Nace en Saint Maurice (Francia) el pintor romántico francés Eugène Delacroix.

1824 Se erige el estado de San Luis Potosí.

1894 Nace el general alemán Rudolf Hess, líder del Partido Alemán, secretario particular de Adolfo Hitler y segundo en la línea jerárquica del gobierno nazi. 

1900 Nace el sismólogo estadounidense, Charles Richter, quien estableció, junto con su colega Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos.

1903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.

1917 Venustiano Carranza es declarado Presidente constitucional de la República, por el Congreso de la Unión.

1976 Se da la fuga más espectacular de la historia del penal de Lecumberri de la ciudad de México. A través de un largo túnel, se evaden: Alberto Sicilia Falcón, Luis Antonio Zúccoli Bravo, Alberto Hernández Rubí y José Egozzi Bejar.

1977 Se inaugura el club  Studio 54 en Nueva York. Legendaria discoteca ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan.  Por el local desfilaron personalidades como Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, James Brown, Donna Summer, Eartha Kitt, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino y estrellas veteranas como Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson y Bette Davis.

1977  Nace en Nueva York el actor Tom Welling, protagonista de la serie "Smalville".

1978 Muere el actor, productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, quien cuenta con una extensa filmografía, en la que destacan “Pedro Páramo”, “La sombra del caudillo”, “México lindo y querido ” y “La ausente”, entre otras.

1986 La Central nuclear de Chernóbil, cerca de Chernobyl, de Ucrania (Unión Sovietica), sufre una explosión de vapor, lo que resulta en un incendio, una fusión nuclear, y la evacuación y el reasentamiento de más de 336.000 personas en todo Europa. Se registrará una gran contaminación ambiental tras haberse liberado a la atmósfera 100 veces más radiactividad que las bombas de Hiroshima y Nagasaki juntas.

2001 La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela, por su obra "La piel del cielo".

2013 Muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati) y de la Compañía Espiral. 

2017 En el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens (proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI), la nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno.


Toño Chávez

domingo, 25 de abril de 2021

Que federación garantice acceso a trámites y permisos de candelilleros


Saltillo, Coahuila 24 abril 2021.- Durante la novena sesión del primer período ordinario del Congreso Local, la diputada del PRIEdna Ileana Dávalos Elizondo, solicitó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de su delegación en Coahuila, brinde mayor difusión al trámite que se requiere para la comercialización de la candelilla y sus derivados, y en la medida de sus posibilidades, realice acciones para acercar a las comunidades rurales los trámites para poder comercializar sus materias primas y evitar el coyotaje.

 

Las comunidades rurales de Coahuila, cuyo sustento depende de la cosecha y procesamiento de la candelilla, se enfrentan a condiciones adversas en su comercialización. En primer lugar, el proceso para recolectar la planta y producir la cera es extenuante. Tras la producción de la candelilla tienen que acudir a intermediarios, llamados “coyotes”, para vender la cera a un precio mucho menor al precio de mercado, y estos la revenden a la industria nacional y extranjera, pues cuentan con los permisos para realizar la venta.

 

Uno de los factores que detonan la presencia de “coyotaje” es la información poco accesible para las comunidades rurales, cuya inaccesibilidad a internet y equipos de cómputo, para descargar y llenar los formatos, dificulta que puedan realizar los trámites para comercializar la materia prima directamente con las industrias.

 

“Resulta fundamental brindar ayuda a los candelilleros de nuestra entidad para que puedan realizar directamente los trámites para comercializar su producto sin tener que recurrir a los “coyotes”, y se queden con la mayor parte de las ganancias, con ello iremos de acuerdo a la política de llegar directamente a los beneficiarios, tal como lo propone constantemente el presidente de nuestro país” argumenta la diputada en el punto de acuerdo presentado.

 

7 MUERTOS Y 27 CONTAGIADOS COVID HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 25 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 27 casos nuevos, incluidas 7 defunciones.


DEFUNCIONES


MONCLOVA

Hombre de 83 años (caso ya reportado)


PARRAS DE LA FUENTE

Hombre de 70 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Hombre de 83 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 73 años (caso ya reportado)

Mujer de 63 años (caso ya reportado)


MORELOS

Hombre de 56 años 


FRONTERA

Mujer de 56 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


10 SALTILLO

9 TORREÓN

2 PARRAS DE LA FUENTE 

2 SAN PEDRO 

1 FRONTERA

1 MORELOS

1 RAMOS ARIZPE

1 SABINAS



2.- Existen AHORA en Coahuila 433 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 159

-Saltillo 99

-Matamoros 32

-Piedras Negras 26

-Monclova 17

-Parras de la Fuente 13

-Ramos Arizpe 12

-Francisco I. Madero 10

-San Pedro 9

-Ocampo 6

-Acuña 5

-Cuatro Ciénegas 4

-San Juan de Sabinas 4

-Sierra Mojada 4

-Múzquiz 4

-Jiménez 4

-Sabinas 4

-Zaragoza 3

-Castaños 2

-San Buenaventura 2

-Arteaga 2

-Viesca 2

-Sacramento 2

-Candela 2

-Nava 2

-Villa Unión 1

-Frontera 1

-Lamadrid 1 

-Escobedo 1

-Nadadores 0

-Allende 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,857 casos, incluidos 6,104 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 66 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 26

Saltillo 22

Acuña 6

Piedras Negras 5

Monclova 4

San Juan de Sabinas 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,320


15,532 TORREÓN

13,172 SALTILLO

6,692 MONCLOVA

5,964 PIEDRAS NEGRAS

3,063 ACUÑA

2,290 SAN PEDRO

1,971 SABINAS

1,766 SAN JUAN DE SABINAS

1,731 FRANCISCO I. MADERO

1,589 MÚZQUIZ

1,409 FRONTERA

1,227 MATAMOROS

1,027 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

883 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

678 RAMOS ARIZPE

383 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

301 SAN BUENAVENTURA 

294 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

188 OCAMPO

141 LAMADRID

115 ARTEAGA

105 NADADORES

84 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

70 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

EFEMÉRIDES 25 DE ABRIL


Santoral: Marcos, Evodia

Día Mundial del Paludismo

1528 Por Cédula Real, el rey de España, Carlos V, concede el título de ciudad a la Gran Tenochtitlan (hoy Ciudad de México); a Texcoco (Estado de México) y Zacatula (Guerrero). Cuatro años después hace lo mismo con la villa de Oaxaca.

1744 Muere el científico suizo Anders Celsius, considerado uno de los más destacados astrónomos a nivel mundial. Es el creador de la escala de temperatura que lleva su nombre.

1846 En Texas (actual Estados Unidos), al anochecer tiene lugar el "Incidente de Thornton", enfrentamiento armado entre militares de los Estados Unidos y México. Esta escaramuza será el detonante de la guerra entre Estados Unidos y México.

1852  Nace Leopoldo Alas, «Clarín», crítico y novelista español.

1853 El general Antonio Santa Anna decreta la Ley “Lares” contra la prensa opositora.

1863 Nace Belisario Domínguez, médico y político chiapaneco, quien como Senador alzó la voz contra el gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta.

1874 Nace el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi, inventor de la radio y Premio Nobel en 1909 por sus trabajos en telegrafía sin hilos.

1903 Nace el político e ingeniero mexicano Gabriel Ramos Millán, impulsor del mejoramiento del maíz, de ahí que se le conociera también como el "Apóstol del Maíz". 

1917 Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de Jazz, apodada "La Primera Dama de la Canción".

1927 Nace la novelista española Socorro Téllez López, mejor conocida como "Corín Tellado", quien figura en el libro de Records Guiness por la venta de más de 400 millones de ejemplares.

1930 Muere Emilio Rabasa, abogado, profesor, periodista, político y escritor chiapaneco, autor de “La bola”, “La gran ciencia” y “Moneda falsa”.

1940 Nace el actor estadounidense Al Pacino.

1953 Se da a conocer en la revista "Nature" la estructura del ADN, descubierta por los científicos James Watson (estadounidense) y Francis Crick (británico).

1974 Comienza la “Revolución de los Claveles” en Portugal que pone fin al régimen fascista implantado por António de Oliveira Salazar en los años 20 y continuado por Marcelo Caetano.

2000 Muere a los 81 años víctima de un derrame cerebral el productor estadounidense de Broadway, David Merrick, creador de musicales y dramas como "Gypsy", "Hello Dolly", "Do, re, mi" y "Oliver", entre otros.

2007 Se descubre el primer planeta extrasolar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición: Gliese 581 c. Se encuentra a unos 20,5 años luz de la Tierra, aproximadamente a 193.81 billones de kilómetros.

2014 Muere la autora alemana Stefanie Zweig quien destacó por sus libros "En ningún lugar de África", "En algún lugar de Alemania".


Toño Chávez

sábado, 24 de abril de 2021

EFEMÉRIDES 24 DE ABRIL


Santoral: Alejandro, Fidel

Día Mundial contra la Meningitis 

1704 Aparece el primer periódico publicado en EEUU, el "Boston Letters".

1731 Muere el escritor y periodista británico Daniel Defoe, autor de más de 500 libros, panfletos y opúsculos, entre los que destacan "Robinson Crusoe".

1823 Nace en Jalapa, Veracruz, Sebastián Lerdo de Tejada, abogado, catedrático y político, quien fuera Presidente de México en el periodo 1872-1876.

1846 En Matamoros, Tamaulipas, el general Mariano Arista asume el mando de las tropas mexicanas para combatir a los invasores norteamericanos que estaban listos al combate bajo el mando del general Zacarías Taylor.

1880 Nace el  sueco Gideon Sundback, inventor de la cremallera, cierre, zipper.

1897 Nace Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946.

1900 Nace Fidel Velázquez Sánchez, fue un político y sindicalista mexicano, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de cuarenta años.

1907 Nace Gabriel Figueroa, cinefotógrafo y director de fotografía, artista reconocido por su dirección fotográfica en varias películas de renombre de la época de oro del cine mexicano.

1908  Muere el médico e historiador mexicano José María Marroquí. En su obra cumbre, "La ciudad de México", de tres tomos, aporta amplios datos sobre el virreinato.

1914 Nace Jan Karski, miembro de la Resistencia polaca en la Segunda Guerra Mundial, es considerado "El héroe de la libertad".

1922 Nace “Blue Demon”, en García, Nuevo León, era el nombre artístico de Alejandro Muñoz Moreno, un luchador profesional y actor mexicano.

1934 Nace Shirley MacLean Beaty, conocida artísticamente como Shirley MacLaine, distinguida actriz estadounidense.

1933 Nace el conductor mexicano de televisión Raúl Velasco, famoso por el programa "Siempre en domingo", que se transmite de manera ininterrumpida casi tres décadas, así como el de "México, magia y encuentro". Promueve a diversos artistas y festivales como “Valores Juveniles”, “Juguemos a Cantar” y  “Festival Acapulco”, entre otros.

1942  Nace la actriz, cantante, productora y directora de cine Bárbara  Streisand, en Brooklyn, Estados Unidos.

1945  Nace el músico estadounidense Doug "Cosmo" Clifford. Conocido por su trabajo como baterista en la banda de rock “Creedence Clearwater Revival”.

1948 Muere Manuel M. Ponce, destacado compositor zacatecano, maestro y director del Conservatorio Nacional de Música y director de la Orquesta Sinfónica de México.

1966  Nace la cantante estadounidense Marisela. Conocida a mediados de los 80. Sus canciones famosas "Mi problema", "Enamorada y herida", "Sin él", "Completamente tuya", "Sola con mi soledad".

1967 El cosmonauta soviético Vladimir Mijailovich Komarov es el primer hombre en morir en una misión espacial, cuando los paracaídas de su nave no se abrieron a siete kilómetros del aterrizaje.

1971  Nace el intérprete mexicano Alejandro Fernández, hijo del destacado cantante de música vernácula Vicente Fernández.

1980 Fracasa misión de EUA para rescatar rehenes en Teherán.

1980 Muere Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.

1990 Ambas Alemanias acuerdan reunificarse.

2003 Se completa la secuencia del genoma humano.

2015 Muere Max Rojas, poeta, ensayista y crítico literario mexicano.


Toño Chávez

Urgen apoyos al campo por sequía


Saltillo, Coahuila 23 abril 2021.- Durante la novena sesión del primer período ordinario del Congreso Local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, a fin de que evalúe la creación de un programa que atienda la emergencia que viven los productores ganaderos afectados por las sequías que predominan en territorio nacional.

 

El punto de acuerdo explica que en el caso de Coahuila, el 60 por ciento del territorio se encuentra afectado por estas condiciones climáticas, perjudicando principalmente a los ganaderos agremiados de la región sureste, por la escasez de agua y alimento. Esto resulta grave toda vez que la mayor parte de la actividad en el Estado se sustenta en los agostaderos y el libre pastoreo, por lo que depende directamente de las lluvias.

 

Por otra parte, los ganaderos han señalado que no se reciben apoyos suficientes de parte de las autoridades federales, por lo que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas ha solicitado reiteradamente al gobierno federal reanudar los apoyos para el total de los afectados.

 

También señala que derivado de un análisis de la información presupuestaria correspondiente a los Presupuestos de Egresos de la Federación, resalta que en el actual ejercicio 2021 desaparecieron 17 programas enfocados al sector agropecuario. Esta caída en los recursos afecta áreas estratégicas para el impulso de la productividad del campo: el financiamiento, la economía social y el fomento a la producción agropecuaria.

 

“Les solicito compañeros, unámonos a las voces de nuestra gente del campo que hoy reclama apoyos y, a través de este exhorto, solicitemos respetuosamente al gobierno federal para que genere los apoyos que necesita este sector para seguir creciendo y fortaleciendo la seguridad y autosuficiencia alimentaria de México” expuso el diputado en el punto de acuerdo presentado.

EFEMÉRIDES 23 DE ABRIL


Santoral:Jorge

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor  

Día del Idioma Español

303  Muere San Jorge, patrón de Inglaterra.

1611 Muere Don Diego de Montemayor, Gobernador del Nuevo Reino de León y fundador de la Ciudad de Monterrey. 

1616 Muere el escritor e historiador peruano Garcilaso de la Vega "El Inca", considerado el padre de las letras de América, deja un importante legado histórico con obras como "La Florida Inca" y "Comentarios Reales de los Incas".

1616 Sepultan al novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra cumbre en lengua hispana "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", quien murió un día antes.

1811 Llegan prisioneros a Chihuahua los caudillos insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

1858 Nace Max Planck, físico teórico alemán que originó la teoría cuántica, que le valió el Premio Nobel de Física en 1918.

1897 Se crea la Escuela Naval Militar, plantel educativo Militar donde se forjan los Oficiales al Mando de Unidades Operativas de la Armada de México.

1920 Se promulga el Plan de Agua Prieta, con el que inició un movimiento armado contra el gobierno del Presidente Venustiano Carranza.

1925 Se presenta la primera edición de "Don Quijote de la Mancha" en sistema Braille, para personas invidentes. 

1939  Nace el actor estadounidense Lee Majors, protagonista de la serie de televisión "El hombre nuclear”.

1939 Nace el director mexicano Jorge Fons Pérez. De su filmografía destacan “Rojo amanecer” (1989) y “El callejón de los milagros” (1995).

1952 La televisión estadounidense transmite en directo la explosión de la bomba atómica, la más potente que se experimenta a la fecha. Se prueba en las islas de Atolón de Eniwetok, Estados Unidos.

1993 Muere el estadounidense César Estrada Chávez, defensor de los derechos del trabajador agrícola.

1995 La mezzosoprano Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, lo que la convierte en la primera mujer que forma parte de esta institución en los 221 años de existencia de la misma.

1996 Muere la escritora australiana Pamela Lyndon Travers, autora del clásico infantil "Mary Poppins", llevado al cine, destaca también como bailarina y actriz. 

2005 Se suben los dos primeros videos en YouTube; el primero, denominado "Me at the zoo", se trata de un joven que aparece hablando de los elefantes en el zoológico de San Diego; el segundo, un hombre que se ve esquiando y cae.

2007 Muere en Moscú (Rusia) Boris Yeltsin, que fue presidente de Rusia entre 1990 y 1999 y el primero en ser elegido democráticamente.

2009 En México aparece un brote de un nuevo tipo de gripe: la influenza, que posteriormente aparecerá en diferentes países del mundo.

2015  Muere a los 81 años el caricaturista mexicano Sixto Valencia Burgos, creador artístico del célebre "Memín Pinguín", a causa de un infarto. 


Toño Chávez