Entradas populares

lunes, 5 de abril de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 8 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluida una defunción.


PARRAS DE LA FUENTE 

Mujer de 71 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


5 TORREÓN

2 PIEDRAS NEGRAS

1 ACUÑA



2.- Existen AHORA en Coahuila 349 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 100

-Saltillo 73

-Parras de la Fuente 28

-Piedras Negras 22

-Monclova 16

-Castaños 15

-Acuña 13

-Matamoros 10

-Frontera 8

-Ramos Arizpe 6

-Nava 6

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Cuatro Ciénegas 5 

-San Pedro 4

-Sabinas 4

-Lamadrid 4

-San Buenaventura 3

-Francisco I. Madero 2

-Allende 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Morelos 1

-Ocampo 1 

-Abasolo 0

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,762 casos, incluidos 5,880 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 94 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 42

Saltillo 30

Piedras Negras 9

Monclova 7

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,533


15,264 TORREÓN

12,986 SALTILLO

6,631 MONCLOVA

5,912 PIEDRAS NEGRAS

3,026 ACUÑA

2,283 SAN PEDRO

1,963 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,205 MATAMOROS

986 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

686 NAVA

657 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

299 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

REAPERTURA DIF COAHUILA SUS CENTROS DIURNOS PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES: MARCELA GORGÓN


+ Con grupos reducidos, reincorporación paulatina y medidas sanitarias, adultos mayores regresan a desarrollar sus actividades.

 

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de Abril de 2021.- El Sistema DIF Coahuila dio a conocer la apertura de sus cuatro Centros Integrales y de Inclusión Social del Adulto Mayor (CIISPAM) localizados en la Capital del Estado y que operarán bajo protocolos de prevención Covid-19 recomendados para cuidar la salud de sus usuarios.

 

Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria de este Sistema Estatal, señaló que los beneficiarios de estos centros tenían meses solicitando que se reactivara la operación de los mismos, para lo que se tomaron todas las precauciones necesarias.

 

“Con el aislamiento social prolongado, muchos adultos suelen sentir ansiedad, angustia, irritabilidad y en algunos casos, cuadros de depresión y trastornos emocionales”, expuso.

 

“Desde hace varias semanas, Coahuila y particularmente Saltillo, han registrado una baja considerable y sostenida en el número de casos Covid-19, y al contar ahora con el Semáforo Verde por parte de la Federación, estamos operando nuestros centros, pero sin descuidar las medidas sanitarias”, señaló Marcela Gorgón.

 

Cabe recordar que en los centros de atención para personas adultas mayores se desarrollan diversas actividades de activación física, terapia ocupacional, educativas, recreativas, y culturales para su bienestar físico y psicológico.

 

“Tenemos una población de 183 adultos mayores que asisten a estos espacios, y para efecto de su regreso, cada responsable de los centros organizó grupos para atender de 15 a un máximo de 25 adultos por día, de lunes a viernes”, detalló Marcela Gorgón.

 

Estos grupos de 25 usuarios se dividen entre diversos talleres y clubes, en los que se ofrecen danza, canto, música, manualidades y computación, entre otras actividades que los mantienen activos y saludables.

 

“Lo que se busca a través de la reapertura y el desarrollo de estas actividades en el centro, es prevenir su deterioro cognitivo y funcional; es decir, promover estas oportunidades para que las personas mayores puedan aumentar su autoestima y mejorar sus capacidades físicas y mentales, teniendo en cuenta los impactos del encierro y el aislamiento”, agregó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

 

 

 

-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 4 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, sin presentarse defunciones.



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


4 SALTILLO



2.- Existen AHORA en Coahuila 381 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 110

-Saltillo 82

-Parras de la Fuente 32

-Piedras Negras 20 

-Monclova 18

-Castaños 15

-Acuña 14

-Matamoros 10

-Ramos Arizpe 10

-Frontera 8

-San Pedro 6

-Nava 6

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Cuatro Ciénegas 5 

-Sabinas 4

-Lamadrid 4

-Francisco I. Madero 3

-San Buenaventura 3

-Allende 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Ocampo 2

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Morelos 1

-Abasolo 0

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,754 casos, incluidos 5,879 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 87 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 38

Saltillo 27

Piedras Negras 8

Monclova 8

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,494


15,249 TORREÓN

12,977 SALTILLO

6,629 MONCLOVA

5,912 PIEDRAS NEGRAS

3,024 ACUÑA

2,281 SAN PEDRO

1,963 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,723 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,205 MATAMOROS

983 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

686 NAVA

653 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

299 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

186 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

sábado, 3 de abril de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 9 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, sin presentarse defunciones.



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


3 ACUÑA

2 TORREÓN

1 CASTAÑOS

1 FRONTERA

1 PIEDRAS NEGRAS 

1 SALTILLO


2.- Existen AHORA en Coahuila 419 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 125

-Saltillo 88

-Parras de la Fuente 38

-Monclova 22

-Piedras Negras 21

-Acuña 16

-Castaños 15

-Matamoros 11

-Ramos Arizpe 10

-Frontera 8

-San Pedro 7

-Nava 6

-Cuatro Ciénegas 6 

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Sabinas 4

-Lamadrid 4

-Francisco I. Madero 3

-San Buenaventura 4

-Allende 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Ocampo 2

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Morelos 1

-Abasolo 0

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,750 casos, incluidos 5,879 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 88 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 37

Saltillo 28

Piedras Negras 9

Monclova 8

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,452


15,234 TORREÓN

12,967 SALTILLO

6,625 MONCLOVA

5,911 PIEDRAS NEGRAS

3,022 ACUÑA

2,280 SAN PEDRO

1,963 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,723 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,204 MATAMOROS

977 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

876 CUATRO CIÉNEGAS

686 NAVA

653 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

298 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

186 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

MANTIENE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE COAHUILA VIGILANCIA EN ‘LA PINALOSA


Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Abril de 2021.- 60 brigadistas estarán en vigilancia y liquidación en la zona conocida como “La Pinalosa”, en la Sierra de Arteaga, en el incendio que ya fue controlado al cien por ciento y que al momento registra un 99 por ciento en su liquidación.


Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) en el Estado, informó que este personal, que pertenece prácticamente a la SMA y a las brigadas rurales, permanecerá en el área hasta el próximo lunes 5 de abril, realizando dichas labores.


La titular de la SMA agregó que los helicópteros permanecerán en el Aeropuerto Plan de Guadalupe, del Municipio de Ramos Arizpe, pendientes por si se pudiera requerir sus servicios.


Cabe recordar que durante la jornada ayer viernes 2 de abril y luego de 18 días ininterrumpidos de combate, brigadistas de las diversas dependencias lograron sofocar al cien por ciento el incendio que se mantenía activo en “La Pinalosa”.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1940 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 1079 dosis

Francisco I. Madero 6605

Parras de la Fuente 4844

Castaños 2498

San Buenaventura 2663

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 4720

Monclova 22421 dosis 

Piedras Negras 12947

Ramos Arizpe 4283

Acuña 7899

Matamoros 8636

San Pedro 10224

Torreón 26081

Sabinas 5635

EFEMÉRIDES 3 DE ABRIL


Santoral: Ricardo 

1427 Es proclamado rey de México-Tenochtitlán, el guerrero Izcóatl, quien sucedió a Chimalpopoca en el trono. Izcóatl formó alianza guerrera con los señoríos de Tlacopan y Texcoco.

1507 Es ordenado Sacerdote Martín Lutero.

1833 Nace en la ciudad de Puebla, Puebla, Vicente Suárez, valiente cadete defensor de la patria durante la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, en contra de los invasores norteamericanos.

1854 Inauguración de la Escuela Nacional de Medicina.

1864 Llega a Monterrey el presidente de México, Benito Juárez, para corregir la absurda actitud del Gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri, quien huye rápidamente a Texas. 

1871 Nace en la ciudad de México, José Juan Tablada (José Juan de Aguilar Acuña Tablada), poeta, novelista, periodista y diplomático.

1888 Nace en Tekak, Yucatán, Ricardo Palmerín, destacado músico y compositor, creador de la moderna canción yucateca. Entre sus Producciones se cuentan: “Peregrina”, “Las Golondrinas”, “Mi Tierra”, “El Rosal Enfermo”. y otras.

1893 Muere Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.

1905 En  Argentina se funda el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos de fútbol más exitosos en la historia de Argentina.

1921 Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz, político e historiador, promotor de la reforma política con la que los partidos de oposición al PRI pudieron llegar al Congreso mediante los diputados de representación proporcional.

1924 Nace Marlon Brando, actor estadounidense, considerado uno de los más consagrados en la historia del cine. Ganador de dos premios Óscar al mejor actor por “La ley del silencio” en 1954 y “El Padrino” en 1972.

1961 Nace el actor y director de cine estadounidense Eddie Murphy.

1969 Muere en un accidente de carretera, entre Morelos y el Distrito Federal, Álvaro Carrillo, inspirado y prolífico compositor originario de Cacahuatepec, Oaxaca.

1973 Martin Cooper, de Motorola es el padre de la telefonía móvil, ya que fue la primera persona que hizo una llamada por celular, en la sexta avenida de Nueva York, su receptor fue Joel Engel.

1994 Muere Jérôme Lejeune, médico genetista francés y padre de la genética moderna. Descubrió que el síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma extra.

1998 Muere Mary Lucy Cartwright, matemática británica, primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.

2010 El cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán.

2016 Muere Leopoldo Flores, pintor, muralista y escultor mexicano, creador de obras como "El hombre contemplando al hombre" y del Vitral Jardín Botánico, que se encuentra en Toluca, una de las 13 maravillas de México.

2017 Muere el mexicano Sergio González Rodríguez, escritor, periodista, guionista-ensayista. Autor de los libros: “Huesos en el desierto”, “El hombre sin cabeza” y “Campo de guerra”.


Toño Chávez

viernes, 2 de abril de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 15 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 3 defunciones.


MONCLOVA

Hombre de 34 años 


NAVA

Mujer de 66 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 65 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


7 SALTILLO

4 TORREÓN

1 ACUÑA

1 MONCLOVA

1 RAMOS ARIZPE

1 SABINAS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 456 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 138

-Saltillo 102

-Parras de la Fuente 38

-Monclova 27 

-Piedras Negras 23

-Castaños 14

-Acuña 14

-Matamoros 12

-Ramos Arizpe 10

-San Pedro 9

-Frontera 7

-Nava 6

-Cuatro Ciénegas 6 

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Sabinas 6

-Lamadrid 4

-Francisco I. Madero 3

-San Buenaventura 4

-Allende 4

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Ocampo 2

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Abasolo 1

-Morelos 1

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,741 casos, incluidos 5,879 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 90 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 39

Saltillo 29

Piedras Negras 11

Monclova 5

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,406


15,219 TORREÓN

12,952 SALTILLO

6,620 MONCLOVA

5,908 PIEDRAS NEGRAS

3,021 ACUÑA

2,278 SAN PEDRO

1,961 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,723 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,203 MATAMOROS

977 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

876 CUATRO CIÉNEGAS

686 NAVA

653 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

298 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

186 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

Total acumulado por municipios:

Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1940 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 6605

Parras de la Fuente 4844

Castaños 2498

San Buenaventura 2663

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 4680 

Monclova 21721 dosis 

Piedras Negras 12947

Ramos Arizpe 3703

Acuña 7899

Matamoros 8636

San Pedro 10095

Torreón 23081

Sabinas 5635

jueves, 1 de abril de 2021

SOFOCAN BRIGADISTAS Y DC 10 INCENDIO EN LA SIERRA DE ARTEAGA

 


+ Gracias a la gran coordinación entre el Ejército Mexicano y las diferentes instituciones, se registra un avance del 95% en el control y 90% en liquidación del incendio en ‘La Pinalosa’.


+ Un acierto y gran apoyo la contratación del avión DC 10 Air Tanker.


Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Abril de 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Coahuila informó que al finalizar este día en las labores de combate al incendio en la Sierra de Arteaga se registra un avance del 95 por ciento en el control del incidente y un 90 por ciento en la liquidación, con una afectación estimada en 3 mil 550 hectáreas de arbolado adulto de oyamel, pino-encino, matorral submontano y pastizal. 


Eglantina Canales Gutiérrez, titular de SMA, agregó que el número de brigadistas que trabajaron esta jornada en los dos frentes activos del incendio en “La Pinalosa” fue de 354: 120 de ellos en la línea directa de combate al fuego, el resto en actividades de apoyo y logística. 


Los brigadistas son elementos de la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Municipio de Arteaga, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.  


De la misma manera, se informa que todo el equipo aéreo quedó en disposición y resguardo, incluido el  avión DC 10 Air Tanker, ya que no fue posible realizar operaciones debido a las condiciones climáticas de alta nubosidad. 


Canales Gutiérrez manifestó que el trabajo se concentró en las labores de liquidación y vigilancia por parte de los brigadistas, y en la elaboración y vigilancia de brechas cortafuego, que a la fecha suman ya 46 mil 860 metros.




—000—

INICIA COAHUILA DESMOVILIZACIÓN DE BRIGADISTAS EN EL INCENDIO DE LA SIERRA DE ARTEAGA

 + Ejército Mexicano y Guardia Nacional mantienen presencia en ‘La Pinalosa’

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Abril de 2021.- Debido al avance que se registra en el control y liquidación del incendio activo en la sierra de Arteaga (90 por ciento y 85 por ciento respectivamente), este día iniciaron las labores de combate 120 brigadistas; el demás personal está siendo desmovilizado y regresando a sus lugares de origen.


Lo anterior lo informó Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Coahuila, quien recordó que el área afectada por este siniestro en “La Pinalosa” se estima en 3 mil 550 hectáreas.


Canales Gutiérrez mencionó que estos brigadistas se enfocarían principalmente a los trabajos de liquidación y vigilancia, sobre todo en dos puntos específicos, que son los que ocupan al centro de operativo de “La Pinalosa”. 


Agregó que las condiciones climatológicas en las primeras horas de la mañana son adversas para el vuelo tanto de los helicópteros como del avión DC 10 Air Tanker, ya que hay muy poca visibilidad debido a bancos de niebla, pero que se espera que para mediodía mejoren estas condiciones y se puedan realizar las descargas.


Las aeronaves (5 helicópteros y el avión DC10) están listos para operar y realizar descargas de agua con retar


dante en cuanto las condiciones lo permitan.


Los brigadistas que se mantienen en la zona pertenecen a la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios, Brigada Rural Piedra Blanca y Brigada de Múzquiz.


Los vehículos en tierra y los bulldozer facilitan el trabajo de los brigadistas en la elaboración de brechas cortafuego, que a la fecha suman ya 46 mil 860 metros.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 1o de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al momento se registran 57 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 6 defunciones.

MONCLOVA

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Mujer de 76 años 

Hombre de 47 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 87 años (caso ya reportado)

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

Mujer de 67 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


17 TORREÓN

11 SALTILLO

8 CASTAÑOS 

4 MATAMOROS 

4 MONCLOVA 

4 PARRAS DE LA FUENTE 

3 PIEDRAS NEGRAS

2 VILLA UNIÓN 

1 ALLENDE

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 NADADORES 

1 SAN PEDRO 



2.- Existen AHORA en Coahuila 503 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 148

-Saltillo 109

-Parras de la Fuente 41

-Piedras Negras 29

-Monclova 30

-Matamoros 16

-Castaños 16

-Acuña 15

-San Pedro 14

-Ramos Arizpe 10

-Frontera 8

-Nava 8

-Cuatro Ciénegas 7 

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Sabinas 5

-Francisco I. Madero 5

-Lamadrid 4

-San Buenaventura 4

-Allende 4

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Ocampo 2

-Sacramento 2

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Escobedo 1

-Candela 1

-Abasolo 1

-Morelos 1

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,726 casos, incluidos 5,876 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 102 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 44

Saltillo 33

Piedras Negras 12

Monclova 7

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,347


15,206 TORREÓN

12,938 SALTILLO

6,617 MONCLOVA

5,902 PIEDRAS NEGRAS

3,019 ACUÑA

2,273 SAN PEDRO

1,961 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,721 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,398 FRONTERA

1,199 MATAMOROS

974 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

875 CUATRO CIÉNEGAS

685 NAVA

652 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

357 CASTAÑOS

298 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

212 SACRAMENTO

211 MORELOS 

186 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911



-o0o-

EFEMÉRIDES 1 DE ABRIL


Santoral: Hugo, Teodora 

1574 El virrey Martín Enríquez de Almanza establece un impuesto al comercio con valor del dos por ciento sobre el precio de venta de los artículos, al que se denomina “Alcabala”.

1578 Nace el médico inglés, William Harvey. Estudió la circulación de la sangre y el papel del corazón en su propulsión, sentó las bases de la fisiología moderna. 

1809 Nace Nikolái Gógol, escritor ucraniano en lengua rusa.

1815 Nace Otto von Bismarck, estadista, diplomático, político y canciller del Segundo Imperio Alemán.

1829 Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República.

1842 José Eleuterio González “Gonzalitos”, funda la cátedra de Medicina en Monterrey.

1911 Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.

1911  Después del incendio que consumió el recinto oficial, se inaugura la nueva sede de la Cámara de Diputados de la ciudad de México.

1914 Batalla de Torreón (marzo-abril). Sitiadas las fuerzas federales de Victoriano Huerta en Torreón, Coahuila, al mando del general J. Refugio Velasco, reciben el más feroz y sangriento ataque durante toda la noche por las fuerzas constitucionalistas de Carranza, dirigidas por el general Francisco Villa y sus lugartenientes, los generales Tomás Urbina, Felipe Ángeles, Maclovio Herrera, Toribio Ortega, Eugenio Aguirre Benavides y otros.

1933 Nace en Nuevo León, José Marroquín Leal, más conocido como “Pipo”, el Rey de los Payasos, fue un presentador de televisión y actor de la televisión mexicana.  

1935 Nace en la Cd de Mexico, Fernando del Paso Morante, es un escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano. Es especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como algunos de los mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987). 

1936 El presidente Lázaro Cárdenas dispone la expulsión del general Plutarco Elías Calles, ex presidente de la República, quien intervenía constantemente en la dirección de la política nacional.

1938 En Suiza se crea la primera fábrica de café instantáneo, Nescafé.

1939 En Burgos, Francisco Franco firma el último parte de la Guerra Civil Española, dando por finalizada la contienda y comenzando la dictadura franquista.

1940 Nace Wangari Maathai, activista política, ecologista keniata y la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004.

1950 Muere en Burlington. (EE.UU.), el médico y cirujano americano Charles Richard Drew, pionero en el desarrollo de los bancos de sangre.

1960 Desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos lanza el primer satélite meteorológico funcional del mundo, el TIROS I.

1976 Los empresarios Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundan la empresa de computación más innovadora de los últimos tiempos, Apple Computer.

1979 Se funda en Estados Unidos el primer canal infantil de televisión “Nickelodeon”,  especializado en contenidos con clasificación para niños y adolescentes. 

2004 La compañía de internet Google anuncia su servicio de correo electrónico “Gmail” para el público en general.

2012 Muere el  ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien gobierna de 1982 a 1988.


Toño Chávez

miércoles, 31 de marzo de 2021

Busca Álvaro Moreira informen dependencias sus calificaciones en transparencia

 


Saltillo, Coahuila, 31 marzo 2021.- Durante la sexta Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso Local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, presentó una iniciativa por la que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila, con el propósito de incorporar dentro de la información pública mínima que deben publicar los sujetos obligados en sus sitios de Internet, los resultados de las evaluaciones periódicas a que son sujetos por parte del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) con respecto al cumplimiento de las exigencias previstas en la ley.

 

Lo anterior con la precisión de que no sólo se publiquen los resultados de la evaluación más reciente, sino que se incluya un informe de las calificaciones obtenidas en dichas evaluaciones durante los últimos seis años.

 

Este espacio temporal permitirá a los ciudadanos poder conocer y comparar esos datos de manera directa conforme los cambios de administración o gobierno, agilizando su consulta.

 

“Ello toda vez que en la actualidad, si un ciudadano desea conocer estos datos, debe presentar una solicitud de acceso a la información ante el propio ICAI, lo que conlleva un proceso de hasta nueve días hábiles para su resolución que implica mayor tiempo y esfuerzo, y hasta puede llegar a desincentivar al ciudadano” advirtió Álvaro Moreira al presentar la iniciativa de reforma a los artículos 8 y 21 de la de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila.

TIENE COAHUILA 90% DE CONTROL Y 85% DE LIQUIDACIÓN INCENDIO EN LA SIERRA DE ARTEAGA


+ Por tierra y aire, invaluable el apoyo del Ejército Mexicano.

+ Avión DC 10 Air Tanker ha realizado 22 descargas tanto en Coahuila como en Nuevo León.

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 31 de Marzo de 2021.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, informó que al cierre hoy de los trabajos de combate al incendio en la Sierra de Arteaga, se registra un avance del 90 por ciento en su control y de 85 por ciento de liquidación del mismo. La afectación se estima en 3 mil 550 hectáreas.


Mencionó que el avión DC10 Air Tanker, contratado por el Gobierno del Estado para apoyar las labores de control y liquidación del incendio activo en “La Pinalosa”, a la fecha ha realizado 22 descargas de agua con retardante de fuego en este punto, así como en la Sierra de Santiago, Nuevo León.


Canales Gutiérrez señaló que de las 22 descargas realizadas por el avión DC 10, 16 han sido directamente en territorio de Coahuila. Agregó que se han utilizado 20 horas de las 30 por las que fue contratada la aeronave.


Asimismo, indicó que este día el avión lanzó dos descargas en el lado de Coahuila, pero que debido a las condiciones de niebla tuvo que parar sus operaciones.


En la jornada de este día de combate al incendio fueron 460 brigadistas los que participaron en dichas labores, pertencientes a la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios, Brigada Rural Piedra Blanca y Brigada de Múzquiz.


De la misma manera, 5 helicópteros apoyaron con descargas de agua con retardante de fuego, realizando un total de 59 descargas. Otros 2 helicópteros realizaron trabajos de transporte de los combatientes a los sitios de más difícil acceso.


Se contó además con 71 vehículos y 6 bulldozer que facilitan el trabajo de los brigadistas en la elaboración de brechas cortafuego que a la fecha suman ya 46 mil 860 metros.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 87 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 7 defunciones.


SALTILLO

Hombre de 67 años (caso ya reportado)

Mujer de 64 años (caso ya reportado)

Hombre de 62 años 


TORREÓN

Hombre de 82 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años (caso ya reportado)


VIESCA

Hombre de 72 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


27 TORREÓN

17 SALTILLO

9 MONCLOVA

6 PIEDRAS NEGRAS 

5 CASTAÑOS

4 ACUÑA

3 FRANCISCO I. MADERO

3 SAN PEDRO  

2 RAMOS ARIZPE 

2 SABINAS 

1 SAN BUENAVENTURA

1 ALLENDE

1 VIESCA 

1 VILLA UNIÓN

1 SAN JUAN DE SABINAS 

1 FRONTERA 

1 SIERRA MOJADA 

1 MORELOS

1 NAVA 



2.- Existen AHORA en Coahuila 536 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 166

-Saltillo 113

-Parras de la Fuente 50

-Piedras Negras 29

-Monclova 29

-San Pedro 17

-Acuña 15

-Matamoros 14

-Castaños 13

-Ramos Arizpe 12

-Frontera 10

-Nava 8

-Sierra Mojada 7

-Cuatro Ciénegas 6

-Zaragoza 6

-Sabinas 6

-Francisco I. Madero 6

-Lamadrid 4

-San Buenaventura 4

-Jiménez 3

-Ocampo 3

-Allende 3

-Sacramento 2

-Nadadores 2

-San Juan de Sabinas 2

-Múzquiz 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Abasolo 1

-Villa Unión 1

-Morelos 1

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,669 casos, incluidos 5,870 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 113 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 45

Saltillo 37

Piedras Negras 13 

Monclova 11

Acuña 5

San Juan de Sabinas 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,263


15,171 TORREÓN

12,926 SALTILLO

6,617 MONCLOVA

5,899 PIEDRAS NEGRAS

3,019 ACUÑA

2,269 SAN PEDRO

1,960 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,720 FRANCISCO I. MADERO

1,585 MÚZQUIZ

1,396 FRONTERA

1,197 MATAMOROS

961 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

875 CUATRO CIÉNEGAS

685 NAVA

650 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

352 CASTAÑOS

298 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

212 SACRAMENTO

211 MORELOS 

185 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

101 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

67 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

SUMA COAHUILA BRIGADISTAS A LABORES DE LIQUIDACIÓN DEL INCENDIO EN LA SIERRA DE ARTEAGA

- 60 elementos más de la SEDENA apoyarán al personal que ya combate el siniestro


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de Marzo de 2021.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, informó que a los trabajos de combate del incendio activo en la Sierra de Arteaga, este día se suman 60 brigadistas, quienes apoyarán en las labores de liquidación del siniestro.


Al iniciar la jornada de hoy en el incendio que se registra en “La Pinalosa”, Canales Gutiérrez confirmó que se lleva un avance del 85 por ciento en el control y un 75 por ciento en la liquidación del incendio.


Los 60 brigadista se suman a los 447 que ya estaban en la zona, por lo que el personal que labora en el control y liquidación es de 507, pertenecientes a instituciones como la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios, Brigada Rural Piedra Blanca y Brigada de Múzquiz.


Mencionó que el avión DC10 Tanker seguirá apoyando esta jornada de trabajo si las condiciones climatológicas lo permiten.


Además, la titular de la SMA detalló que son 8 helicópteros los que apoyan en estos trabajos de combate; 5 de ellos con descargas de agua con retardante, y 3 más para trasladar al personal a los lugares de más difícil acceso.



—000—

EFEMÉRIDES 31 DE MARZO


Santoral: Balbina, Benjamín 

1528 El capitán español, Diego de Mazariegos, funda en el valle de Guizacatlán el asiento poblacional que bautizaría como Villa Real, hoy San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

1596 Nace René Descartes, matemático francés, quien expresara: "Pienso, luego existo". En 1637 publicó el Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias. Descartes es considerado el padre de la Filosofía Moderna y el creador de la noción de sujeto.

1695 Nace Johann Sebastian Bach, compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor germano del período barroco.

1727 Muere  Isaac Newton, científico y filósofo inglés.

1732 Nace el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, figura primordial del movimiento llamado clasicismo. Es autor de 107 sinfonías y 83 cuartetos para cuerda.

1811 Nace Robert Bunsen, científico famoso por perfeccionar el mechero Bunsen.

1823 Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.

1841 Se promulga la Constitución Política de Yucatán, en cuyo artículo 8º. se consagró por primera vez, el juicio de amparo, creación del jurista Manuel Crescencio Rejón.

1881 Nace en Teapa, Tabasco, Félix Fulgencio Palavicini, político, ingeniero, escritor y periodista. Fundador del periódico “El Universal”.

1889 Se inaugura oficialmente la torre Eiffel, convirtiéndose en un icono global de Francia y una de las estructuras más reconocibles del mundo.

1897 Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal.

1909 En el astillero Harland & Wolff, en Belfast (Reino Unido) se comienza a construir el que será mítico y gran transatlántico RMS “Titanic”. Dos años más tarde, el 31 de mayo de 1911, el astillero se llenará de gente para admirar la botadura del ciclópeo y lujoso buque. Anclado en el puerto se terminarán los trabajos. El viaje inaugural tendrá lugar el 10 de abril de 1912.

1914 Nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990. Autor de obras como El Laberinto de la Soledad, Libertad bajo palabra, Puertas al campo, Convergencias, Árbol adentro, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.

1918 En Estados Unidos y por primera vez en la historia, se adelantan los relojes una hora para acoplarse al denominado "horario de verano" y lograr un "ahorro energético".

1929 Nace en Bruselas la diseñadora de ropa femenina Liz Claiborne.

1972  Nace el empresario estadounidense, Evan Clark Williams. Fundó dos de los 10 primeros sitios Web de Internet en la actualidad, “Blogger” y “Twitter”.

1995 Muere asesinada a los 23 años la cantante Selena, "La Reina del Tex Mex", en un motel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club de fans.

1996 Muere la actriz mexicana Delia Magaña.

1998 La compañía de comunicación Netscape libera el código de su browser Netscape Navigator bajo y adopta la filosofía de software libre. Este evento dio lugar a la Fundación Mozilla.

2007 En Sídney, Australia, 2.2 millones de personas participan en la primera hora del planeta desde las 19:30 horas hasta las 20:30 horas. En esta primera oportunidad se llegó a ahorrar entre el 2.1 por ciento y 10.2 por ciento de energía.

2016 Muere el actor Douglas Wilmer, famoso por su papel de "Sherlock Holmes" en la serie de los años 60 del mismo nombre.


Toño Chávez

martes, 30 de marzo de 2021

Más campañas de difusión para que trabajadoras del hogar cuenten con IMSS


Saltillo, Coahuila, 30 marzo 2021.- Durante la sexta Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso Local, la diputada del PRI Luz Elena Guadalupe Morales Nuñez, exhortó a través de un punto de acuerdo al gobierno federal, en específico al Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que promuevan y fortalezcan las campañas de difusión que sirvan para que trabajadoras del hogar soliciten a su empleador o empleadora el aseguramiento ante el IMSS.

 

En el punto de acuerdo menciona que en 2019 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciaron con un programa para la incorporación de los empleados domésticos a la seguridad social. Para marzo del 2020, había 21,528 inscritas en el programa piloto; para agosto eran 25,369 y en cuatro meses 3,841 más fueron inscritas al IMSS. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 suscitó un importante impacto a estos esfuerzos, pues más de 732 mil empleadas domésticas dejaron de laborar entre marzo y julio de ese mismo año, según da cuenta el INEGI.

 

El paro ocasionado por esta contingencia, sumado a la falta de seguridad social de las empleadas domésticas, ocasionó que se vieran afectadas por las medidas de confinamiento, siendo en muchos casos despedidas o enviadas a descansar sin su salario. Posteriormente, se continuó dando pasos firmes para asegurar la promoción y protección de los derechos de este importante segmento de la población, por lo que en noviembre de 2020, el IMSS dio a conocer la segunda fase de la prueba piloto para la afiliación de este sector, simplificando los procesos de inscripción y pago, y trasladando la obligación al patrón de hacer el registro.

 

“Ante estos retos, es importante que se refuerce la difusión de los beneficios para las trabajadoras del hogar de contar con seguridad social, a fin de formalizar su relación laboral, asegurar a sus hijas e hijos, madre, padre o pareja, contar con guardería, pensión para el retiro y protección ante riesgos de trabajo” indicó la legisladora en el punto de acuerdo.

Exhorta al gobierno federal cumplir las metas de vacunación


Saltillo, Coahuila, 29 marzo 2021.- Durante la sexta Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso Local, la diputada del PRI Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, a que establezca las medidas necesarias para agilizar la “Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19”, con el objetivo de que se cumplan en tiempo y forma con las fechas de vacunación previstas en el programa.

 

En el punto de acuerdo señala el Gobierno Federal ha intentado justificar su fracaso en el cumplimiento del plan de vacunación, argumentando que las entregas de los laboratorios se han retrasado; sin embargo, tal situación debió ser prevista por la Secretaría de Salud a través de medidas de contingencia para tales casos. Por otro lado, también han existido errores atribuibles sólo a la autoridad, como lo es el robo de vacunas en algunos estados y la pérdida de las mismas debido a la negligencia de quienes las manejan y a la falta de insumos necesarios para mantenerlas en condiciones óptimas durante su distribución y almacenamiento.

 

La diputada menciona que no se vale darle falsas esperanzas a la población que espera con ansias la vacuna.

 

“El gobierno federal debe cumplir las metas de vacunación que ellos mismos se impusieron o ser honestos con las y los mexicanos sobre los tiempos reales en los cuales podemos aspirar a ser inoculados. Si la política nacional de vacunación contra el virus SARS CoV-2 no se ha cumplido a cabalidad, es necesario que la autoridad revise si es por negligencia o incompetencia y active medidas de contingencia que eviten tales retrasos” señaló la diputada.

PERMITEN DESCARGAS DEL AVIÓN DC-10 A COAHUILA AVANZAR AL 85 % EN EL CONTROL Y 75 % EN LA LIQUIDACIÓN DEL INCENDIO EN ‘LA PINALOSA

 + Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se mantienen en la zona de combate al siniestro en trabajo coordinado 


Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Marzo de 2021.- Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA), informó que las descargas realizadas por el avión DC 10 Air Tanker permitieron avanzar un 85 por ciento en el control y hasta 75 por ciento en la liquidación del incendio activo en la Sierra de Arteaga, y que al término de los trabajos de combate al mismo se registra un área afectada de 3 mil 550 hectáreas.


De la misma manera, reportó que el grupo técnico operativo del incendio en “La Pinalosa” reporta que fueron 447 brigadistas los que participaron en las labores de combate a los dos frentes activos de este siniestro, pertencientes a la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios, Brigada Rural Piedra Blanca y Brigada de Múzquiz.


Por la mañana, Canales Gutiérrez detalló que llegaron 50 nuevos brigadistas de diferentes entidades del País, quienes dan descanso a personal que ha estado en la zona desde hace varios días.


Asimismo, señaló que 5 helicópteros se avocaron a la descarga de agua con retardante de fuego, así como 2 más para transporte de los combatientes a los sitios de más difícil acceso; las aeronaves realizaron 90 descargas esta jornada.


Se contó además con 71 vehículos y 6 bulldozer que facilitan el trabajo de los brigadistas en la elaboración de brechas cortafuego, que a la fecha suman ya 46 mil 860 metros. 



A partir de las 10:00 horas de hoy iniciaron las descargas con retardante de fuego del avión DC 10 Air Tanker. Este retardante permite “enfriar” el punto donde es aplicado, lo que facilita el trabajo posterior de los brigadistas que entran a liquidar el incendio. 


Los técnicos del grupo operativo decidieron aplicarlo en aquellos puntos críticos donde era necesario contener el avance del incendio, que por sus características y topografía había dificultado la labor de control y liquidación.


El DC 10 realizó 7 descargas sobre el incendio en territorio de Coahuila, para posteriormente hacer 2 descargas en el incendio activo en el Estado de Nuevo León, en el punto Álamo.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 57 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 8 defunciones.


NAVA

Hombre de 60 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 88 años 

Mujer de 75 años (caso ya reportado)

Hombre de 72 años 

Mujer de 66 años (caso ya reportado)

Hombre de 54 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Hombre de 76 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 42 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


26 SALTILLO

15 TORREÓN

8 PARRAS DE LA FUENTE 

2 MATAMOROS 

2 NAVA 

1 CASTAÑOS

1 RAMOS ARIZPE 

1 FRONTERA

1 MONCLOVA 




2.- Existen AHORA en Coahuila 500 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 167

-Saltillo 114

-Parras de la Fuente 50

-Piedras Negras 23

-Monclova 20

-Matamoros 15

-San Pedro 14

-Acuña 12

-Ramos Arizpe 10

-Frontera 9

-Castaños 8

-Cuatro Ciénegas 7

-Nava 7

-Zaragoza 6

-Sierra Mojada 6

-Sabinas 5

-Lamadrid 4

-Francisco I. Madero 3

-San Buenaventura 3

-Jiménez 3

-Ocampo 3

-Sacramento 2

-Nadadores 2

-Allende 2

-Múzquiz 1

-San Juan de Sabinas 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Abasolo 1

-Arteaga 0

-Villa Unión 0

-Morelos 0 

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,582 casos, incluidos 5,863 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 116 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 46

Saltillo 39

Piedras Negras 13 

Monclova 9

Acuña 8

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,219


15,146 TORREÓN

12,911 SALTILLO

6,617 MONCLOVA

5,899 PIEDRAS NEGRAS

3,018 ACUÑA

2,269 SAN PEDRO

1,959 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,720 FRANCISCO I. MADERO

1,585 MÚZQUIZ

1,396 FRONTERA

1,196 MATAMOROS

961 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

874 CUATRO CIÉNEGAS

685 NAVA

650 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

352 CASTAÑOS

298 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

212 SACRAMENTO

211 MORELOS 

185 OCAMPO

139 LAMADRID

114 ARTEAGA

101 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

67 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1940 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 6605

Parras de la Fuente 4844

Castaños 2498

San Buenaventura 2663

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 2160 

Monclova 19421 dosis 

Piedras Negras 12947

Ramos Arizpe 2069

Acuña 7899

Matamoros 8086

San Pedro 9845

Torreón 10157

Sabinas 1758

EFEMÉRIDES 30 DE MARZO


Santoral: Regulo 

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

1544 El padre Bartolomé de las Casas es consagrado en Sevilla obispo de la diócesis mexicana de Chiapas.

1746 Nace el pintor español Francisco José de Goya y Lucientes, considerado uno de artistas plásticos más influyentes de la historia y padre de la pintura moderna por obras maestras como "La maja desnuda".

1823 Agustín de Iturbide, primer emperador de México, sale del país rumbo al destierro.

1853 Nace Vincent Van Gogh, pintor holandés. Influyó en el arte por sus colores llamativos y pinceladas enfáticas.

1882 Nace, en Viena, Melanie Klein, psicoanalista de renombre. Es considerada una de las precursoras del psicoanálisis infantil. 

1867 Rusia cansada de los problemas que le acarrea el improductivo territorio de Alaska, imposible de colonizar por lo inclemente de su meteorología, decide vendérselo a los Estados Unidos por la modesta cantidad de 7.200.000 dólares en oro.

1888 Nace la cantante y actriz mexicana Esperanza Iris, cuyo verdadero nombre es María Esperanza Bofill Ferrer. Apodada "Emperatriz de la gracia" y "la reina de la opereta".

1918 Se funda la Sociedad Cooperativa de Empleados y Obreros de la Cervecería Cuauhtémoc, una de las compañías más importantes de México, hoy Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, en la ciudad de Monterrey, N.L.

1918 Nace el actor mexicano de cine, teatro y televisión Roberto Cañedo, en Guadalajara, Jalisco. Actúa en las películas "La sombra del caudillo", "Los ambiciosos", "La Diana Cazadora", "Salón México", "Río escondido", "Campeón sin corona" y "Doña Bárbara", entre otras. 

1928 Nace la actriz mexicana Lilia Prado. Considerada la Marilyn Monroe mexicana por su sensualidad y una de las grandes actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano.

1932 Se estrena “Santa”, la primera película del cine sonoro mexicano, basada en la novela homónima de Federico Gamboa.

1938 El Partido Nacional Revolucionario se convierte en el Partido de la Revolución Mexicana.

1945 Nace el guitarrista y cantante de rock británico Eric Clapton. Le abre camino a bandas como Led Zeppelin y a generaciones posteriores de agrupaciones de heavy metal. 

1946 Nace Manuel Camacho Solís, economista, académico y político mexicano.

1968 Nace la intérprete Céline Dion, considerada la mejor cantante de la década de los 90. Alcanza gran fama y reconocimiento internacional con la canción "My heart will go on" en 1997, tema de la película "Titanic". 

1981 Muere el editor y filántropo estadounidense William Roy DeWitt Wallace, cofundador de la revista “Reader's Digest”, una de las más leídas a nivel mundial y publicada en varios idiomas.

1981 Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un hotel en Washington.

2000 Jacobo Zabludovsky renuncia a Televisa, donde trabajó por 40 años. casi tres décadas en el noticiero "24 Horas”.

2004 Muere la cantante mexicana María de la Paz Águila Villalobos, quien conforma al lado de su hermana Esperanza el conjunto de Las Hermanas Águila, conocido como "El Mejor Dueto de América".

2015 Google lanza el boton +1, el cual permite al usuario de la página recomendar los contenidos que vea en la web.

2017 Muere el luchador “Rey Orión” , en un accidente automovilístico en la Ciudad de Monterrey , con tan sólo 24 años de edad.


🍀

lunes, 29 de marzo de 2021

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez

 


LA VOZ TRONANTE detonó en la oficina, acompañada de un fuerte golpe en el escritorio. Tras el manotazo, surgió un iracundo comentario:

Tenemos que impugnar esa elección.

El autor de la frase volvió la mirada sobre la tarjeta en la que se le anunciaba que en el municipio de Ciudad Acuña, Coahuila, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había sido derrotado en las elecciones municipales.

 José de las Fuentes Rodríguez, conocido en la política mexicana como El Diablo de las Fuentes, en su condición de gobernador no daba crédito a la noticia.

El candidato del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), derrotaba al aspirante priista.

Por vez primera el PRI perdía una elección municipal en ese puerto fronterizo coahuilense.

Era el año de 1991 y Evaristo Pérez Arreola, fundador y creador del Sindicato de Trabajadores y empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México, era el vencedor.

Pérez Arreola, a quien algunos amigos llamaban cariñosamente La Metralleta por su visible tartamudez, fue impulsor del sindicato que luego se convertiría en el STUNAM.

En una proyección visionaria, habría de incluirse entre sus agremiados a personal académico.

 Evaristo fue secretario general de 1972 a 1988 y bajo su liderazgo el sindicalismo universitario se fortaleció, creció y consiguió la inclusión en el apartado A del Artículo 123 constitucional.

 Durante la contienda electoral había derrotado al licenciado Marcial Villarreal Múzquiz del PRI y al doctor Juan Antonio Ortiz, del Partido Acción Nacional (PAN).

 La instrucción de objetar la validez mediante argumentos jurídicos, tenía como principal objetivo no entregar malas cuentas al presidente Carlos Salinas de Gortari.

 Solicitar la nulidad, tenía que basarse en supuestos vicios durante el proceso electoral.

 Evaristo Pérez Arreola era nativo de la congregación de San Carlos. Nació el 2 de enero de 1940 y murió el 21 de ese mismo mes en el año 2002.

 Fue un auténtico luchador social. Político y sindicalista que estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Pérez Arreola fue diputado federal en la LI Legislatura del Congreso de la Unión de México por el Partido Comunista Mexicano junto grandes combatientes de la verdadera izquierda.

 Entre ellos Arnoldo Martínez Verdugo, Gilberto Rincón Gallardo, Gerardo Unzueta Lorenzana, Manuel Stephens García, Valentín Campa Salazar; Fernando Peraza Medina y Juventino Sánchez Jiménez, entre muchos otros.

En una decisión que causó polémica y se consideró extraña, no militó en el Partido Socialista Unificado de México, ya que prefirió abrazar una nueva estrategia política.

 Evocando a Miguel Ramos Arizpe, padre del federalismo y su paisano, buscó la creación de partidos estatales y fue diputado local de 1989 a 1992, en Coahuila por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana en coalición con la Unidad Democrática de Coahuila.

 Años después esa organización política local obtuvo su registro como partido político estatal, fincado en la tesis de la concertación democrática, una nueva forma de gobernar, pide permiso a la legislatura para abandonar la diputación y contender para la Presidencia Municipal de Acuña, la cual gana indiscutiblemente.

 Al convertirse en alcalde para el trienio 1991-1993, logró romper la hegemonía del PRI.

 Entre las acciones emprendidas y que son testimonio de su lucha en favor de la sociedad, funda el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Ciudad Acuña.

Quienes conocen y dominan los sótanos de la política mexicana, sostienen que José El Diablo de las Fuentes Rodríguez, no supo interpretar en su momento la candidatura de Pérez Arreola.

 A pesar de su larga experiencia y sagacidad que lo habían llevado a la gubernatura que por tanto tiempo anheló, le faltó desentrañar un pequeño detalle: Pérez Arreola había sido asesor de Carlos Salinas de Gortari.