Entradas populares

domingo, 11 de abril de 2021

18 CONTAGIADOS DE COVID ESTE DOMINGO 11 DE ABRIL EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 18 casos nuevos, sin registrarse defunciones.


ES IMPORTANTE PRECISAR QUE Ante la actualización de datos de la Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Información en Salud Federal, quien certifica los decesos por COVID – 19, al momento se registran 82 nuevos casos en la entidad y 25 defunciones de días anteriores.


CASTAÑOS

Hombre de 62 años (caso ya registrado)

Hombre de 61 años (caso ya registrado)


CUATRO CIÉNEGAS

Mujer de 86 años (caso ya reportado)


FRONTERA

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Mujer de 45 años (caso ya reportado)


MATAMOROS

Mujer de 35 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Hombre de 78 años (caso ya reportado)

Hombre de 74 años (caso ya reportado)

Mujer de 60 años (caso ya reportado)

Mujer de 41 años (caso ya reportado)

Hombre de 33 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 77 años (caso ya reportado)

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

Hombre de 69 años (caso ya reportado)

Mujer de 66 años (caso ya reportado)

Mujer de 48 años (caso ya reportado)

Hombre de 25 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Hombre de 69 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 82 años (caso ya reportado)

Hombre de 78 años (caso ya reportado)

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Hombre de 72 años (caso ya reportado)

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

Mujer de 68 años (caso ya reportado)

Mujer de 37 años (caso ya reportado)


DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


32 TORREÓN

18 MONCLOVA

18 SALTILLO

6 FRONTERA

3 RAMOS ARIZPE 

2 PIEDRAS NEGRAS

1 MATAMOROS

1 PARRAS DE LA FUENTE 

1 SAN PEDRO 



2.- Existen AHORA en Coahuila 443 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 142

-Saltillo 78

-Monclova 42

-Parras de la Fuente 25

-Acuña 23

-Piedras Negras 23

-Ramos Arizpe 14

-Frontera 14 

-Castaños 12

-Matamoros 10

-Cuatro Ciénegas 8 

-Sierra Mojada 7

-Francisco I. Madero 6 

-Villa Unión 4

-Ocampo 4

-Zaragoza 3

-Nava 3 

-Sabinas 3

-Jiménez 3

-Lamadrid 2

-Allende 2

-Nadadores 2

-San Buenaventura 2

-Sacramento 2

-Múzquiz 2

-San Pedro 1

-Escobedo 1

-Morelos 1

-Viesca 1 

-Arteaga 1 

-San Juan de Sabinas 1

-Juárez 1

-Candela 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,190 casos, incluidos 5,969 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 84 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 34

Saltillo 32

Piedras Negras 8

Acuña 4

Monclova 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,778


15,352 TORREÓN

13,040 SALTILLO

6,649 MONCLOVA

5,928 PIEDRAS NEGRAS

3,033 ACUÑA

2,286 SAN PEDRO

1,965 SABINAS

1,764 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,403 FRONTERA

1,214 MATAMOROS

1,004 PARRAS DE LA FUENTE 

897 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

689 NAVA

662 RAMOS ARIZPE

366 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

141 LAMADRID

114 ARTEAGA

103 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

EFEMÉRIDES 11 DE ABRIL


Santoral: Estanislao

Día Mundial del Parkinson

1519 Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz.

1755 Nace en Londres, Reino Unido, James Parkinson, británico polifacético que será médico, sociólogo, botánico, geólogo, y paleontólogo.

1812 Se publica el periódico insurgente “El Ilustrador Nacional”, editado por el doctor José María Cos.

1857 Se promulga la Ley sobre derechos y obvenciones parroquiales, conocida como Ley Iglesias.

1857 Se publica la primera edición de “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, una de las novelas más importantes de la literatura universal. Su protagonista, Emma, sigue siendo un icono narrativo: esposa infeliz, adúltera, irresistible, destructiva.

1859 Aniversario del sacrificio de los Mártires de Tacubaya.

1861 Muere en la Ciudad de México, Francisco González Bocanegra autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.

1884 Nace el poeta español León Felipe.

1890 Muere Joseph Merrick, «el Hombre Elefante», británico famoso por sus malformaciones debidas al síndrome de Proteus.

1913 Nace en París el diseñador de modas Oleg Cassini, nacionalizado estadounidense.

1919 Fundación de la Organización Internacional del Trabajo.

1970 A las 13:13 horas, desde el centro espacial John F. Kennedy, es lanzado el Apolo 13, cuyo objetivo es explorar la superficie lunar y el cual no logra por una falla.

1983 Muere la duranguense María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete, conocida profesionalmente como “Dolores del Río”, una de las estrellas del cine mexicano de la Época de Oro y de Hollywood durante la era del cine mudo y principios del cine sonoro.

1986 El cometa Halley alcanza su perigeo, o punto más cercano a la Tierra, en su último periodo orbital de 76 años.

1987 Muere el novelista, ensayista y científico italiano Primo Levi, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz- Birkenau, gracias a que trabaja para un laboratorio nazi.

2002 La ONU crea la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Holanda, como un organismo responsable de juzgar los crímenes de guerra, genocidio y de lesa humanidad.

2009 Muere en España a los 82 años la escritora asturiana de novelas románticas: Corin Tellado, autora más leída después de Cervantes.

2012 Muere el primer actor de cine, teatro, televisión y cantante Julio Alemán.

2013 Muere el virólogo e inmunólogo polaco Hilary Koprowski, inventor de la primera vacuna efectiva contra la poliomielitis.


Toño Chávez

EFEMERIDES 10 DE ABRIL


Santoral: Apolonio, Ezequiel

Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología 

1710 En Gran Bretaña, entra en vigencia la primera ley sobre copyright, con el Estatuto de la Reina Ana.

1712 Se funda la Villa de San Felipe de Linares, en Nuevo León, por Sandoval Villegas Cumplido.

1755 Nació el Dr. Samuel Hahnemann creador de la homeopatía.

1789 En la Ciudad de México nace Leona Vicario, figura precursora de la independencia de México. Combatió en los ejércitos rebeldes y sirvió de correo de la causa libertadora.

1813 Fallece Joseph-Louis de Lagrange, matemático, físico y astrónomo piamontés.

1827 Nace el escritor y político estadounidense Lewis Wallace, famoso por su novela "Ben-Hur".

1847 Nace el periodista estadounidense de origen húngaro Joseph Pulitzer, en cuyo honor se instituyen en 1918 los premios que llevan su nombre y que cada año son entregados en 21 categorías.

1860 Nace, en Brasil, María Augusta Generoso Estrela. Fue la primera médica del continente al graduarse en una universidad de Estados Unidos en 1882.

1864 Maximiliano de Habsburgo acepta la corona de México, que le ofrecen los conservadores mexicanos. Se  firman con Francia los Tratados de Miramar entre Napoleón III y Maximiliano.

1866 En Nueva York se crea la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.

1899 Muere en la ciudad de México, el célebre ingeniero don Mariano Bárcena. En el año de 1877 fue el fundador y director del Observatorio Astronómico de México. En minería hizo diversas e importantes investigaciones y escribió varios tratados sobre el tema.

1910 El presidente Porfirio Díaz trata con altanería al candidato Francisco I. Madero, durante su entrevista en Palacio Nacional.

1912 El crucero “Titanic”, el más grande y moderno creado hasta ese momento, inicia su travesía por mar de Southampton, Reino Unido, a Nueva York, Estados Unidos, la cual termina en tragedia la madrugada del 15 de abril del mismo año.

1919 Muere asesinado, Emiliano Zapata, héroe de  la Revolución Mexicana, en una emboscada en la Hacienda de Chinameca en Morelos. En una carta dirigida a Pancho Villa, Zapata escribió: "... la ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía..."

1925 En Nueva York, EUA, se publica por primera vez la novela 'The Great Gatsby', de F. Scott Fitzgerald.

1931 Muere en Nueva York el poeta, filósofo y pintor libanés Gibran Khalil Gibran, a quien se conoce como "El profeta de Oriente".

1932 Nace el actor egipcio Michel Demitri Chalhoub, conocido como Omar El Cherif, Omar El-Sharif, Omar Cherif y, posteriormente, como Omar Sharif. Alcanza fama mundial con películas como "Doctor Zhivago" y "Lawrence de Arabia".

1954 Muere Auguste Marie Louis Nicholas Lumiere, quien con su hermano Louis Jean inventa el proyector cinematográfico.

1962 Muere de un derrame cerebral el músico, pintor y poeta Stuart Sutcliffe, miembro original de The Beatles e íntimo amigo de John Lennon.

1970 El músico y cantautor británico Paul McCartney anuncia su separación de la famosa banda The Beatles. 

1973 Nace Roberto Carlos, futbolista y entrenador brasileño.

2005 Muere el legendario futbolista mexicano Horacio Casarín.

2007 Encuentran tres esqueletos humanos que datan del pleistoceno (10 mil a 14 mil años) en una caverna de Tulum, península de Yucatán, México.



Toño Chávez

sábado, 10 de abril de 2021

48 NUEVOS INFECTADOS POR COVID-19 Y UN MUERTO HOY 10 DE ABRIL


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 48 casos nuevos, incluida una defunción del municipio de Acuña. 


ES IMPORTANTE PRECISAR QUE ante la actualización de datos de la Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Información en Salud Federal, quien certifica los decesos por COVID – 19, al momento se agregan 121 nuevos casos en la entidad y 20 defunciones de días anteriores.


Dicha actualización corresponde a los meses de noviembre y diciembre del año pasado y enero del 2021. 


ACUÑA

Mujer de 62 años * 


FRONTERA

Hombre de 69 años 


MONCLOVA

Hombre de 68 años 

Mujer de 60 años

Mujer de 58 años 

Mujer de 44 años 

Hombre de 40 años 


MÚZQUIZ

Hombre de 43 años 


NADADORES

Mujer de 79 años 


OCAMPO

Mujer de 56 años 


SALTILLO

Hombre de 73 años 

Hombre de 68 años 

Hombre de 66 años 

Hombre de 60 años

Mujer de 48 años 


TORREÓN

Hombre de 79 años 

Hombre de 74 años 

Mujer de 64 años 

Mujer de 62 años 

Mujer de 52 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


37 TORREÓN

24 SALTILLO

19 MONCLOVA 

6 FRONTERA 

5 PARRAS DE LA FUENTE 

5 PIEDRAS NEGRAS 

4 OCAMPO

3 CASTAÑOS 

2 ACUÑA

2 RAMOS ARIZPE 

2 MÚZQUIZ 

2 SAN BUENAVENTURA 

2 FRANCISCO I. MADERO 

1 CUATRO CIÉNEGAS 

1 JUÁREZ 

1 SAN JUAN DE SABINAS 

1 SAN PEDRO 

1 SIERRA MOJADA 

1 NADADORES 

1 MATAMOROS

1 SACRAMENTO 



2.- Existen AHORA en Coahuila 415 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 127

-Saltillo 74

-Monclova 31

-Parras de la Fuente 26

-Acuña 26

-Piedras Negras 22

-Castaños 14

-Ramos Arizpe 11

-Matamoros 10

-Frontera 10 

-Cuatro Ciénegas 9 

-Sierra Mojada 7

-Francisco I. Madero 6 

-Nava 4

-Zaragoza 4

-Villa Unión 4 

-Ocampo 4

-Sabinas 3

-Lamadrid 3

-Jiménez 3

-Allende 2

-Nadadores 2

-San Buenaventura 2

-Sacramento 2

-Múzquiz 2

-San Pedro 1

-Escobedo 1

-Morelos 1

-Viesca 1 

-Arteaga 1 

-San Juan de Sabinas 1

-Juárez 1

-Candela 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,108 casos, incluidos 5,944 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 98 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 44

Saltillo 34

Piedras Negras 8

Acuña 6

Monclova 4

San Juan de Sabinas 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,749


15,342 TORREÓN

13,032 SALTILLO

6,647 MONCLOVA

5,927 PIEDRAS NEGRAS

3,030 ACUÑA

2,286 SAN PEDRO

1,965 SABINAS

1,764 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,403 FRONTERA

1,214 MATAMOROS

1,002 PARRAS DE LA FUENTE 

897 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

688 NAVA

662 RAMOS ARIZPE

366 CASTAÑOS

361 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

140 LAMADRID

114 ARTEAGA

103 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911



-o0o-

viernes, 9 de abril de 2021

Contará Congreso del Estado con Unidad de Género


Saltillo, Coahuila, 09 abril 2021.- Durante la séptima 
sesión del primer período ordinario del Congreso Local, las diputadas de la Sexagésima Segunda Legislatura, presentaron una Iniciativa con el objeto de crear la Unidad de Género del Congreso del Estado, como el cauce para desarrollar y guiar los trabajos en torno a la incorporación de la perspectiva de género en la formulación, supervisión y evaluación de las agendas, metas y servicios que proporciona el Poder Legislativo, así como para promover el desarrollo de procesos de capacitación y formación profesional en asuntos referentes a la igualdad de género y derechos humanos de las mujeres.

 

Se pretende que esta unidad dependa orgánicamente de la Junta de Gobierno, con atribuciones para brindar asesoría en materia de igualdad de género a la Legislatura y emitir opinión a las comisiones legislativas que así lo soliciten, respecto a las iniciativas de ley en materia de igualdad de género; así como también con la responsabilidad de elaborar un diagnóstico en materia de perspectiva de género, en el que se identifiquen áreas de oportunidad para fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el Congreso del Estado, entre muchas otras funciones.

 

Del mismo modo, para la vigilancia de las actividades propias de esta Unidad, se incorpora la participación de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Congreso.

 

Cada espacio y logro alcanzado es gracias a las acciones implementadas por una lucha incansable desde la sociedad civil a nivel internacional, nacional y local. En un ente como lo es el Congreso del Estado, la formación de esta Unidad de Género contribuirá a la planificación en la introducción de la perspectiva de género, la igualdad de trato y el combate a la discriminación entre mujeres y hombres” señalan las diputadas en la iniciativa presentada.

 

La iniciativa fue firmada por las diputadas Luz Elena Morales, Mayra Valdés, María Eugenia Calderón, Luz Natalia Virgil, María Esperanza Chapa, Lizbeth Ogazón, María Guadalupe Oyervides, Teresa de Jesús Meráz, María Bárbara Cepeda, Laura Francisca Aguilar, Martha Loera, Yolanda Elizondo, Edna Dávalos, Claudia Elvira Rodríguez y Olivia Martinez Leyva.

Rapidez y trato digno en aplicación de vacunas contra COVID-19


 Saltillo, Coahuila, 09 abril 2021.- Durante la séptima sesión del primer período ordinario del Congreso Local, la diputada del PRIMaría Bárbara Cepeda Boehringer, exhortó a través de un punto de acuerdo al gobierno federal con la finalidad de que mediante las autoridades correspondientes, así como los servidores de la nación, garanticen una correcta y rápida atención de las personas que se han registrado para la aplicación de vacunas contra el COVID-19 en el Estado de Coahuila, igualmente para que dichas autoridades brinden un trato digno y humanitario durante la logística de espera y asignación de las mismas.

 

El punto de acuerdo señala que desde que se inició con la aplicación de vacunas, aun y cuando se han obtenido avances y buenos resultados, se han presentado una serie de irregularidades por la falta de compromiso de quienes están atendiendo estas brigadas de salud.

 

Menciona que la estrategia de vacunación contra el COVID-19 implica otros grandes retos y no sólo conseguir y proveer vacunas, destacando puntos que no se han reforzado, como lo son:

 

· Los diferentes requerimientos de manejo y administración de los prospectos de vacunas.

· La poca disponibilidad de vacunas en el corto y mediano plazo.

· La necesidad de no afectación a la operación del programa de vacunación existente en el país.

· Infraestructura nacional para el proceso de recepción, almacenaje y distribución

· La organización y logística de aplicación exclusiva para autoridades federales.

 

“Sin duda, una tarea que se tiene que atender y resolver si no queremos que nos siga sucediendo lo mismo en las próximas fechas que se apliquen los refuerzos o cuando se cite a los próximos prospectos. Bajo estas consideraciones, es que pedimos encarecidamente que estas situaciones sean previstas y prevenidas, toda vez que problemas como estos se ven reflejados en la población y ésta, es la única afectada” afirmó la diputada en el punto de acuerdo presentado.

44 INFECTADOS Y 13 DEFUNCIONES POR COVID HOY 9 DE ABRIL EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 44 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad.

Ante la actualización de datos de la Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Información en Salud Federal, quien certifica los decesos por COVID – 19, se suman 13 defunciones de días anteriores.


MATAMOROS

Hombre de 48 años (caso ya reportado)


MÚZQUIZ

Hombre de 87 años 


SABINAS

Hombre de 56 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 87 años (caso ya reportado)

Hombre de 79 años (caso ya reportado)

Hombre de 77 años (caso ya reportado)

Hombre de 76 años (caso ya reportado)

Mujer de 67 años (caso ya reportado)

Hombre de 64 años (caso ya reportado)

Mujer de 46 años (caso ya reportado)

Hombre de 17 años 


SAN PEDRO 

Hombre de 68 años 


TORREÓN

Hombre de 72 años (caso ya reportado)









DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


16 SALTILLO 

12 TORREÓN 

5 PIEDRAS NEGRAS

1 ACUÑA

1 ARTEAGA

1 CASTAÑOS

1 FRANCISCO I. MADERO

1 MATAMOROS 

1 MONCLOVA

1 MÚZQUIZ

1 RAMOS ARIZPE

1 SABINAS

1 SAN PEDRO 

1 VILLA UNIÓN



2.- Existen AHORA en Coahuila 358 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 115

-Saltillo 65

-Parras de la Fuente 25

-Acuña 25

-Piedras Negras 19

-Monclova 17

-Castaños 13 

-Matamoros 11

-Ramos Arizpe 10 

-Cuatro Ciénegas 8 

-Sierra Mojada 6 

-Frontera 5

-Nava 4

-Zaragoza 4

-Francisco I. Madero 4

-Villa Unión 4 

-Sabinas 3

-Lamadrid 3

-Allende 3

-Jiménez 3

-Nadadores 2

-San Pedro 1

-San Buenaventura 1

-Ocampo 1

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Morelos 1

-Múzquiz 1

-Viesca 1 

-Arteaga 1 

-Candela 0

-San Juan de Sabinas 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,987 casos, incluidos 5,924 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 92 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 39

Saltillo 35

Piedras Negras 7

Acuña 6

Monclova 5




5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,705


15,322 TORREÓN

13,022 SALTILLO

6,647 MONCLOVA

5,925 PIEDRAS NEGRAS

3,030 ACUÑA

2,285 SAN PEDRO

1,965 SABINAS

1,764 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,403 FRONTERA

1,212 MATAMOROS

998 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

688 NAVA

661 RAMOS ARIZPE

361 ZARAGOZA 

364 CASTAÑOS

299 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

140 LAMADRID

114 ARTEAGA

103 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

REALIZA SALUD COAHUILA PRIMER TRASPLANTE EXITOSO DE RIÑÓN DEL AÑO


+ Paciente padeció Covid-19 y se recupera satisfactoriamente.

+ Hospital General de Saltillo llevó a cabo la intervención quirúrgica sin ningún contratiempo.


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 8 de Abril de 2021.- Como un éxito fue registrado el primer trasplante de riñón llevado a cabo en 2021 en el Hospital General de Saltillo, a través de las manos de personal médico especializado e instalaciones propias de la Secretaría de Salud del Estado.


En una visita encabezada por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Marcela Gorgón, y el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, se sostuvo un encuentro con el paciente beneficiado, Edmundo Arredondo López, y médicos tratantes.  


Esta intervención se logra gracias a la certificación que obtuvo el nosocomio a nivel nacional para desarrollar este tipo de procedimientos para fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos. 


“Los dos pacientes hombres reaccionaron bien a las intervenciones, tanto el donador como el receptor del órgano, quienes tras la operación continuaron con atención médica y de observación en el Hospital General. Por nuestra parte, continuaremos llevando a cabo acciones y estrategias que tienen como único fin el generar conciencia entre la población de esta acción humanista”, aseguró Bernal Gómez.


Jorge Bill Soto Almaguer, Director del Hospital General, apuntó que el paciente tiene como antecedente haber padecido Covid-19, situación que le generó una insuficiencia renal que afortunadamente se atendió. 


“La cirugía, que normalmente tiene un alto costo, se realiza en una institución pública con personal preparado”, dijo. 


Para lograr esta acción, la Secretaría de Salud cuenta con el apoyo del DIF Coahuila y del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA) de Coahuila.


En el tema de procuraciones de órganos y tejidos en hospitales de la Secretaría de Salud, se han registrado 15 desde 2020 a la fecha.


Mientras que en el Registro Nacional de Donadores Coahuila se encuentra en el 9° lugar nacional, con 3 mil 500 donadores voluntarios que se encuentra debidamente registrados en la entidad.


Explicó además que Coahuila tiene registradas licencias para la procuración de órganos, así como de trasplante y la de la procuración de órganos para el Hospital General de Saltillo, obtenida en septiembre de 2018; la de licencia de procuración para el Hospital General de Torreón, obtenida en agosto de 2019.


Así como la licencia de trasplantes para las ciudades de Saltillo y Torreón, obtenidas en febrero y marzo 2020 respectivamente; la de procuración de órganos y tejidos para los hospitales generales de Monclova y Piedras Negras, que se encuentran actualmente en trámite.




-oo0oo-

COMISIONADA NACIONAL DE BÚSQUEDA CONSTATA LABOR POST MORTEM EN COAHUILA

 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Abril de 2021.- La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna, visitó el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, donde constató el proceso post mortem que se realiza con los cuerpos exhumados en Torreón.

Este viernes, la Comisionada fue recibida por la Directora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, y por el Comisionado de Búsqueda, Ricardo Martínez Loyola, quienes le explicaron el procedimiento que llevan a cabo los antropólogos para obtener AND e información que los lleve a una identificación humana.


“Luego de la exhumación con enfoque masivo que realizamos en Torreón continúa el proceso post mortem, donde los antropólogos realizan radiología, limpieza y análisis antropológico”, dijo Garza Ramírez.

Durante los próximos días se estarán trabajando los 148 número mínimo de individuos recuperados en el Panteón Municipal Número 2 de Torreón.

En este proceso, indicó la Coordinadora General, el Centro también está acompañado por la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, que cuenta con 25 años de trayectoria en la identificación humana.

Por su parte, la Comisionada Nacional, reconoció la exhumación masiva que se realizó en Torreón y el proceso que se lleva a cabo para lograr coincidencias e identificaciones.

Indicó que el proceso que sigue Coahuila, desde documentación, exhumación y post mortem, es único e importante, lo que va a permitir sentar precedentes a nivel nacional.

EFEMÉRIDES 9 DE ABRIL


Santoral: Casilda

Día Nacional de la Adopción 

1492 Muere el escritor italiano y mecenas de las artes Lorenzo de Médici, príncipe de Florencia, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a los Médici Cagaggiolo y padre del Papa León X.

1553 Muere el escritor francés Francois Rabelais, maestro de la sátira. Escribió las clásicas novelas “Gargantua y Pantagruel”.

1626 Muere Francis Bacon, filósofo, político, abogado y escritor inglés, uno de los padres del empirismo.

1779 Muere el virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa en la Ciudad de México.

1821 Nace Charles Baudelaire, poeta, crítico de arte y traductor francés. Fue llamado el "poeta maldito" debido a su vida de bohemia y excesos, y a la visión del mal que impregna su obra.

1830 Nace Eadweard J. Muybridge fotógrafo e investigador británico quien realizó varios experimentos que fueron base para el desarrollo de la cinematografía.

1857 Aprehenden a miembros del Cabildo Metropolitano de ciudad de México por negarse a reconocer la Constitución. Hubo un motín frente a catedral, que el pueblo llamó "La Batalla del Jueves Santo".

1861 Ignacio Zaragoza es nombrado ministro de Guerra y Marina.

1865 Concluye la Guerra de Secesión en EUA.

1866 EE.UU. el Congreso promulga la "Civil Rights Acts" que concede derechos ciudadanos a todos los nacidos en territorio americano, incluyendo los negros. Los indios, arbitrariamente, quedan excluidos de esta ley ya que se pretende su confinamiento en reservas.

1894 Nace, en Santo Domingo, Camila Henríquez Ureña, una de las más prestigiosas intelectuales del siglo XX. Su ensayo “Feminismo” es una de sus más importantes contribuciones al pensamiento feminista contemporáneo.

1919 El traidor coronel Jesús M. Guajardo, militar federal y supuesto sublevado contra el gobierno, se las ingenia para llegar ante Zapata como su “aliado”. Emiliano Zapata, para probarlo, le pide que ataque la plaza de Jonacatepec en poder de los federales del general Pablo González, a quienes pertenecía Guajardo. Para probar su “fidelidad”,  Guajardo se puso de acuerdo con el general Antonio Ríos Zertuche que defendía Jonacatepec para hacer un simulacro de combate.

1919 Nace John Presper Eckert, co-inventor de la primera computadora electrónica: ENIAC.

1926 Nace Hugh Hefner, fundador y editor de la revista "Playboy".

1932 Nace la chimpancé Chita, nombre por el que más se le conoce a Jitts. Interpreta a la mona "Chita" en filmes de "Tarzán", interpretadas por Johnny Weissmüller en la década de los años 30.

1959 Muere el arquitecto estadounidense Frank LLoyd Wright, uno de los más destacados del siglo XX, creador del concepto de arquitectura orgánica.

1989 Muere el cantante mexicano Raúl Prado, fundador del Trío Calaveras, grupo que hizo famosas melodías como “Flor silvestre”, “Flor de azalea” y “El hijo desobediente”. Tuvo un fugaz matrimonio con la actriz mexicana María Félix.

2003 Caída del régimen del dictador iraquí Saddam Hussein tras 24 años en el poder.

2003 Muere el arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky.

2006 El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha obtiene el Premio Pritzker de Arquitectura 2006.


🌼

miércoles, 7 de abril de 2021

COLABORA SALUD COAHUILA CON AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS Y MEDICAMENTOS EN CENTROS DE APLICACIÓN DE VACUNAS COVID


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Abril del 2021.-  En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Coahuila colabora en la implementación de las estrategias para detener la ola de contagios de Covid – 19, muestra de ello es su participación en el desarrollo de los protocolos de vacunación.


Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, realizó este martes una visita a los centros de aplicación de dosis para apoyar con la instalación de ambulancias especializadas en atención de terapia intensiva y medicamentos para aquellos adultos mayores que lleguen a requerir cualquier servicio médico.


El funcionario dio a conocer que se presentaron durante la mañana 3 atenciones de pacientes con descompensaciones y complicaciones de salud durante la espera para recibir el biológico.


“En el módulo de Arena Saltillo atendimos a dos personas que registraron cuadros de deshidratación, y en el Campus de la Universidad Autónoma de Coahuila en Arteaga a una paciente que presentó dolor precordial, es decir, en la parte del pecho que corresponde al corazón, afortunadamente estable”, dijo.


Bernal Gómez enfatizó que su visita corresponde a la importancia de colaborar con la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal para que los adultos mayores reciban la atención necesaria durante su estancia en estos sitios de alta concentración masiva.


Recordó que a la fecha se han aplicado poco más de 250 mil vacunas en toda la entidad: “Reconocemos la vocación y entrega del personal de salud, especialmente de enfermería y paramédicos, quienes se han sumado a esta cruzada que ha representado un reto”, determinó.


Apuntó que, en promedio, en la Capital del Estado se han estado aplicando entre 10 y 12 mil vacunas diarias que están bajo el control de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 8 y el Ejército Mexicano.


Destacó que el 2020 y lo que va del presente año ha representado un enorme reto para Coahuila el manejo de la pandemia.


“Este 7 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Salud enviando un claro mensaje de prevención para reducir la presencia de casos de Covid–19: no podemos bajar la guardia aún y cuando ya se ha iniciado la vacunación”, aseveró.


REUNIÓN CON AUTORIDADES ELECTORALES


Tras concluir el recorrido por los módulos, el secretario Bernal Gómez sostuvo una reunión virtual con autoridades electorales para afinar los protocolos de saluda a emplearse con miras a las elecciones del próximo 6 de junio.


En este encuentro participó Gabriela de León Farías, consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, y José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila (INE).


“Coahuila ha sido ejemplo nacional tras la realización de las pasadas elecciones a diputados locales, donde se desarrolló esta etapa de manera normal. Ahora reforzaremos las acciones”, comentó.




-0o0-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1940 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 1079 dosis

Francisco I. Madero 6605

Parras de la Fuente 4844

Castaños 2552

San Buenaventura 2663

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 1619

San Juan de Sabinas 5139

Monclova 22421 dosis 

Piedras Negras 12947

Ramos Arizpe 4370

Acuña 7899

Matamoros 8636

San Pedro 10258

Torreón 39109

Sabinas 6040

Saltillo 12041


-o0o-

71 INFECTADOS Y 4 MUERTOS POR COVID HOY EN COAHUILA


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 71 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 4 defunciones.


SALTILLO

Hombre de 70 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 64 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Mujer de 50 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


23 TORREÓN

13 SALTILLO

9 MONCLOVA

7 PARRAS DE LA FUENTE 

4 ACUÑA

3 PIEDRAS NEGRAS 

3 RAMOS ARIZPE 

2 CASTAÑOS

2 FRONTERA

2 CUATRO CIÉNEGAS

1 FRANCISCO I. MADERO 

1 MATAMOROS 

1 SABINAS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 389 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Torreón 115

-Saltillo 70

-Parras de la Fuente 36

-Monclova 22

-Acuña 18

-Piedras Negras 17

-Castaños 17

-Matamoros 14

-Ramos Arizpe 12 

-Frontera 10

-Cuatro Ciénegas 8

-Sierra Mojada 6

-Nava 5

-Zaragoza 5

-Sabinas 4

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Francisco I. Madero 3

-Allende 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Nadadores 3

-San Pedro 2

-San Juan de Sabinas 2

-Ocampo 1

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Morelos 1

-Abasolo 0

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,903 casos, incluidos 5,890 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 89 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 36

Saltillo 31

Piedras Negras 10

Monclova 7

Acuña 4

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,624


15,304 TORREÓN

13,010 SALTILLO

6,638 MONCLOVA

5,922 PIEDRAS NEGRAS

3,029 ACUÑA

2,284 SAN PEDRO

1,964 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,207 MATAMOROS

986 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

687 NAVA

657 RAMOS ARIZPE

360 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

299 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

140 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911



-o0o-

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez

 


EL EXPRESIVO y rojizo rostro pareció encenderse. De manera automática, cambió el matiz de color.

 La piel adquirió un tono anaranjado, como el del fuego cuando consume a la madera.

 La reacción, vino luego de un comentario hecho sin malicia alguna.

 ¿De dónde saliste sindicalista?.

 La respuesta fue violenta. Ardiente.

Primero agitó las enormes manos. Luego con sílabas impregnadas de un visible tartamudeo, explotó al expresar:

 Aunque te burles, desde el día de mi nacimiento estaba marcado para encontrarme con lo que ha sido mi vida: la lucha obrera.

 La tronante voz, que parecía iracunda, no cambiaba de tono. Por el contrario, era arrebatada.

 El dedo índice derecho de Leonardo Rodríguez Alcaine se contuvo en el pecho de quien hizo la acotación.

Has de saber, agregó el que entonces era secretario general del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), que la vida me ha llevado a luchar por los asalariados.

La conversación inicial con Rodríguez Alcaine había iniciado de manera trivial. Con temas relacionados a tareas inicuas.

 Con el tiempo, Leonardo habría de convertirse en el sucesor del máximo dirigente obrero: Fidel Velázquez Sánchez.

A la muerte del compañero Fidel, como muchos solían referirse, La Güera (Rodríguez Alcaine era conocido popularmente como La Güera, mote que, según algunas versiones, le fue impuesto por el presidente Adolfo López Mateos), arribó a la secretaría general de la Confederación de Trabajadores de México, la entonces todavía poderosa CTM.

 Rodríguez era de carácter encendido, explosivo. Ni siquiera de mecha corta, más bien no tenía mecha. Era colérico, frenético, pero amigable con quien él decidía mantener una buena relación.

Para dar sustento a sus expresiones, el líder obrero agregó:

Nací un Primero de Mayo (el año de 1919), Día del Trabajo. Ese parecía ser el sello de mi existencia. Aunque de joven nunca pensé que habría de convertirme en un dirigente de la clase trabajadora.

Curiosamente el Día del Trabajo la mayoría de los trabajadores mexicanos no laboran, descansan.

 Fui chofer de don Francisco Pérez Ríos, dirigente de los trabajadores electricistas. Un hombre que me enseñó lo que es el sindicalismo. Él fue un baluarte para la industria eléctrica mexicana.

Tras esos comentarios, la conversación se volvió moderada. Charla amigable como era cada vez que dialogábamos sobre diversos tópicos que eran el marco de una relación amistosa.

Leonardo Rodríguez Alcaine vio la luz en Texcoco, Estado de México y murió el 6 de agosto de 2005. Fue un líder sindical y político mexicano, militante del Partido Revolucionario Institucional.

Ese instituto político, también imperial y poderoso en esas épocas, le permitió durante 24 años ser legislador. Dos ocasiones como Senador de la República y cuatro como Diputado Federal.

A los 19 años de edad ingresó como trabajador de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa gubernamental de suministro eléctrico en México.

 En la Comisión Federal de Electricidad, se integró a la estructura del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, del que se convirtió en líder y, posteriormente, durante 8 años estuvo al frente de la central obrera más poderosa de México.

 Leonardo era frenético con un lenguaje prosaico, altisonante y con frecuencia se confrontaba con los periodistas que lo abordaban y con preguntas mordaces hacía se saliera de quicio.

Por cierto, que de vivir, Rodríguez Alcaine cumpliría 101 años este próximo Día del Trabajo.

En otro orden de ideas, pero relacionadas con la fecha a que nos referimos, el mismo día vieron la luz el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (1 de mayo de 1934) hijo del expresidente Lázaro Cárdenas del Río y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Fue tres veces candidato a la Presidencia de México y el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo por votación. Durante su militancia en el PRD se le describió como su líder moral.

 Además fue Senador de la república y gobernador del estado de Michoacán. También en esa fecha, pero en el año 1917, nació Raúl Salinas Lozano (padre del expresidente Carlos Salinas de Gortari) en Agualeguas, Nuevo León.

Fue un Senador de la República (1982- 1988), Secretario de Industria y Comercio en 1958–1964, Embajador en la Unión Soviética, jefe y director de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda 1948 y 1954, director de la Comisión de Inversiones de la Secretaría de la Presidencia (1954-1958) y fundador del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

EFEMÉRIDES 7 DE ABRIL


Santoral: Epifanio, Renato, Rufino

Día Mundial de la Salud

529 El emperador bizantino Justiniano I sanciona el primer tomo del “Corpus iuris civilis”, la más importante recopilación de Derecho romano de la historia.

1506 Nace Francisco Javier, santo católico, presbítero, religioso y misionero navarro, miembro del grupo precursor de la “Compañía de Jesús” y colaborador de su fundador, Ignacio de Loyola.

1614 Muere Doménikos Theotokópoulos, «el Greco», pintor español del Renacimiento de ascendencia griega.

1719 Muere San Juan Bautista de La Salle, eclesiástico y educador francés. 

1772 Nace en Francia, Charles Fourier, socialista y padre del cooperativismo, doctrina que busca que productores y consumidores se integren en cooperativas.

1827 El farmacéutico inglés, John Walker hizo la primera venta de cerillas de fricción que él mismo había inventado un año antes. 

1836 El general Antonio López de Santa Ana ocupa con sus tropas San Felipe de Austin, Texas, durante la guerra contra los texanos.

1858 En Colima, el Presidente Benito Juárez designa a Santos Degollado general en jefe de las fuerzas de Occidente y Norte, durante la Guerra de Reforma.

1860 Nace Will Keith Kellogg, estadounidense. Especialista en la fabricación del alimento hecho a basa de cereal.

1889 Nace la poetisa chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de literatura en 1945. Autora de: " Ternura" (1924).

1890 Nace Victoria Ocampo, escritora e intelectual, una de las figuras más destacadas de la cultura argentina del siglo XX.

1904 Nace César Garizurieta, diplomático mexicano y escritor de fino humor, autor de frases como: "Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error", "Si ellos hacen como que nos pagan, nosotros hacemos como que trabajamos".

1906 En Italia, el volcán Vesubio entra en erupción y devasta la ciudad de Nápoles.

1915 Nace Billie Holiday, cantante estadounidense de jazz. Considerada por muchos como la más importante e influyente voz femenina del jazz.

1939 Nace Francis Ford Coppola guionista, productor y director de cine estadounidense. Cinco veces ganador del premio Óscar. Es considerado uno de los más grandes directores de todos los tiempos, siendo “El Padrino”, una de las mejores películas de la historia.

1947 Muere Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de “Ford Motor Company” y precursor de la industria automovilística.

1948 Se crea en Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud.

1969 Fue tomada como fecha simbólica del nacimiento de Internet, porque se publica el RFC 1, conjunto de notas técnicas y organizativas donde se describen los estándares de la red.

1997 Se inaugura el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas.

2001 Desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) la NASA lanza la sonda espacial Mars Odyssey, que llegará a Marte en octubre y transmitirá a la Tierra fotos y datos científicos de gran valor.

2003 El arquitecto danés Joern Utzon obtiene el Premio de arquitectura Pritzker, por su famosa sede de la  “Opera House de Sydney”.

2005 En México se le retira el fuero (la inmunidad política) a  Andrés Manuel López Obrador, en uno de los episodios político legales más controvertidos en los tiempos recientes de la Historia de México.

2016 Muere la directora de cine mexicana Sarah Minter, quien es pionera del cine y el videoarte experimental en México.

2017 En Estocolmo, Suecia, se produjo un atentado en el que un atacante condujo un camión atropellando a varias personas a lo largo de la calle  comercial, matando e hiriendo a varios transeúntes.


🌷

martes, 6 de abril de 2021

70 INFECTADOS COVID Y 6 DEFUNCIONES REPORTE DE ESTE MARTES EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 70 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 6 defunciones.


ACUÑA

Mujer de 77 de años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 81 años (caso ya reportado)

Mujer de 71 años (caso ya reportado)


SAN JUAN DE SABINAS

Mujer de 44 años 


SAN PEDRO

Hombre de 80 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 76 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


36 TORREÓN

11 SALTILLO

5 MATAMOROS 

5 ACUÑA

4 MONCLOVA 

3 RAMOS ARIZPE 

2 PIEDRAS NEGRAS

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 SAN JUAN DE SABINAS 

1 NADADORES

1 PARRAS DE LA FUENTE



2.- Existen AHORA en Coahuila 385 casos activos de COVID - 19.



DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 125

-Saltillo 73

-Parras de la Fuente 29

-Piedras Negras 21

-Monclova 16

-Acuña 16

-Castaños 15

-Matamoros 15

-Ramos Arizpe 9 

-Frontera 8

-Nava 6

-Sierra Mojada 6

-Zaragoza 6

-Cuatro Ciénegas 6 

-Sabinas 4

-San Pedro 3

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Francisco I. Madero 2

-Allende 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Nadadores 3

-San Juan de Sabinas 2

-Sacramento 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Morelos 1

-Ocampo 1 

-Abasolo 0

-Múzquiz 0

-Arteaga 0

-General Cepeda 0

-Viesca 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 68,832 casos, incluidos 5,886 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 104 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 45

Saltillo 35

Piedras Negras 10

Monclova 7

Acuña 6

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 62,561


15,274 TORREÓN

12,995 SALTILLO

6,635 MONCLOVA

5,915 PIEDRAS NEGRAS

3,027 ACUÑA

2,283 SAN PEDRO

1,963 SABINAS

1,762 SAN JUAN DE SABINAS

1,724 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,399 FRONTERA

1,205 MATAMOROS

986 PARRAS DE LA FUENTE 

896 ALLENDE 

877 CUATRO CIÉNEGAS

686 NAVA

657 RAMOS ARIZPE

359 ZARAGOZA 

359 CASTAÑOS

299 SAN BUENAVENTURA 

290 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

211 MORELOS 

187 OCAMPO

140 LAMADRID

114 ARTEAGA

102 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

68 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


  Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1940 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 1079 dosis

Francisco I. Madero 6605

Parras de la Fuente 4844

Castaños 2552

San Buenaventura 2663

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 1619

San Juan de Sabinas 5127

Monclova 22421 dosis 

Piedras Negras 12947

Ramos Arizpe 4370

Acuña 7899

Matamoros 8636

San Pedro 10224

Torreón 35073

Sabinas 5975


-o0o-

EFEMÉRIDES 6 DE ABRIL


Santoral: Celestino, Timoteo

Día Internacional del Deporte

1199 Muere el rey Ricardo I "Corazón de León", promotor de la Tercera Cruzada de la Cristiandad.

1483 Nace Rafael, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, uno de los más influyentes de la Historia.  En 1514 fue nombrado arquitecto de la Basílica de San Pedro.

1528 Muere el grabador, pintor y dibujante Alberto Durero.

1536 En la Nueva España se acuñan las primeras monedas de aleación de oro con cobre, bajo la vigilancia municipal y con la marca oficial de la Real Hacienda.

1824 El comité redactor de la Constitución, dirigido por Miguel Ramos Arizpe, diputado de Coahuila y Texas, presenta una división territorial basada en el Acta Constitutiva de la Federación. Fray Servando Teresa de Mier, de Nuevo León, expone que la Ciudad de México, no obstante ser la capital del Estado del mismo nombre, debería ser el Distrito Federal.

1896 En Atenas (Grecia) se inauguran los I Juegos Olímpicos de la Era Moderna, 1.500 años después de su prohibición por el emperador romano Teodosio I.

1902 Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, liberales opositores al régimen de Porfirio Díaz, fundan el periódico “El Demófilo”.

1906 Se registra el primer dibujo animado creado por Stuart Blackton, debido a que los movimientos de los personajes se consiguen por la sucesión rápida de los fotogramas.

1917 Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.

1917 Nace Leonora Carrington pintora surrealista y escritora. De origen inglés nacionalizada mexicana, es considerada por muchos como una de las máximas representantes del surrealismo.

1927 Nace el saxofonista, compositor, productor, arreglista, director de orquesta neoyorquino Gerry Mulligan. Uno de los cuatro grandes saxo-barítonos de la historia del jazz.

1929 Muere en la ciudad de México el músico y catedrático Carlos J. Meneses, a quien se considera forjador de la Orquesta Sinfónica Nacional.

1934 Nace el actor mexicano Enrique Álvarez Félix, hijo de la actriz María Félix. Participó en numerosas obras de teatro como “Drácula”, “El hombre de la mancha” y “Alerta en misa”; además de algunas telenovelas y películas como “Los caifanes” y “Los cuervos están de luto”.

1938 En un laboratorio de la empresa DuPont en Texas, Estados Unidos, el químico Roy J. Plunkett descubre el “teflón”.

1940 Nace el poeta, narrador y ecologista mexicano Homero Aridjis.

1940 Nace el actor mexicano Pedro Armendáriz Jr.

1943 Se publica “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupery. En sus páginas se evocan, de manera sencilla y clara, los valores del ser humano, como la solidaridad, bondad, compañerismo y entusiasmo por el conocimiento. 

1952 Ante una manifestación de 20 mil mujeres en Ciudad de México, el candidato a la Presidencia de la República Adolfo Ruiz Cortines promete otorgar el sufragio femenino sin restricciones.

1953 Nace en Monterrey, Celso Piña Arvizu, cantante, compositor, arreglista y acordeonista mexicano de música de distintos géneros. Fue pionero y uno de los principales exponentes en la composición e interpretación de música colombiana. 

1961 Muere el médico belga, Jules Bordet. Fue el descubridor del bacilo que produce la tos ferina e inventor de una vacuna contra la enfermedad. 

1965 Estados Unidos lanza el primer satélite comercial conocido como "Early bird" ("Pájaro madrugador"), el cual es utilizado para la emisión de señales empleadas por las cadenas de televisión.

1971 Muere Ígor Fiódorovich Stravinski en Nueva York, Estados Unidos. Compositor y director de orquesta ruso.

1992 Muere Isaac Asimov, en Nueva York, escritor y bioquímico estadounidense de origen bielorruso.

2002 Muere la actriz mexicana Silvia Derbez, reconocida como "La Reina de las Telenovelas" y una de las figuras más representativas en la Época de Oro del Cine Mexicano. Es madre del comediante Eugenio Derbez. 

2015 Muere James Best, actor estadounidense conocido por su papel de sheriff "Rosco P. Coltrane" en la serie "Duques de Hazzard". 


Toño Chavez

lunes, 5 de abril de 2021

EFEMÉRIDES 5 DE ABRIL


Santoral: Emilia, Vicente, Irene

Día Nacional de Cáncer del Pulmón 

56 A. C. Triunvirato de Julio César, Craso y Pompeyo. Repartiéndose el mundo.

1521 Hernán Cortés y sus tropas salen de Texcoco hacia Tenochtitlán para dar el gran ataque a las fuerzas mexicas del emperador Cuauhtémoc.

1588 Nace en Westport (Inglaterra) el filósofo empirista y tratadista político inglés, Thomas Hobbes, célebre por su obra el "Leviathan o la esencia, forma y poderío de un estado religioso y civil".

1683 El Padre Kino, después de explorar el "mar de Cortés", funda la "Provincia de la Santísima Trinidad de las Californias".

1794 Muere en la Guillotina Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa.

1827 Nace Joseph Lister cirujano británico. Con el descubrimiento de los “antisépticos” en 1865 contribuyó a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano.

1890 Nace en Monterrey, N.L. Rodrigo de Llano, connotado periodista, quien fuera director general del diario capitalino Excélsior. 

1901 El general Porfirio Díaz disuelve los clubes liberales que existían en la República Mexicana.

1908 Nace Bette Davis  actriz estadounidense de teatro, cine y televisión. Un mito del séptimo arte.

1910 Se inaugura el Ferrocarril Trasandino, que une la ciudad chilena de Los Andes con la argentina de Mendoza.

1912 Nace en España el actor, productor y cantante Emilio Tuero, apodado "El barítono de Argel".

1913 Nace la escritora y política mexicana Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer en gobernar el estado de Colima, en 1979. Autora de “Cementerio de pájaros”, “Dos cantos” y “Estación sin nombre”, entre otras. Gana la Medalla “Belisario Domínguez” en 1996. 

1923 Nace la cantante Martha Triana (Eva Rodríguez) en Gómez Palacio, Durango. Fue intérprete reconocida en el lapso 1940-1950.

1932 Muere el compositor de la trova yucateca Guti Cárdenas.

1925 En el Reino Unido se introduce la “moderna” regla futbolística del “fuera de juego”.

1933 Se comete el crimen de la calle de Aramberri en el centro de la ciudad de Monterrey, que conmocionó a todo el Estado.  A los asesinos se les aplicó la ley fuga.

1956 Se inaugura en la Ciudad Universitaria la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México, construida por el Arq. Juan O’Gorman.

1963 En plena Guerra Fría, se pone en funcionamiento el llamado "telefóno rojo", una vía de comunicación directa entre los despachos del presidente americano, John F. Kennedy, y el dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, para tratar de evitar la guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países, como estuvo a punto de suceder durante la llamada "Crisis de los Misiles de Cuba".

1964 Muere el general estadounidense Douglas MacArthur, héroe de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y quien en 1950 comanda las fuerzas de la Organización de las Naciones Unidas en Corea. 

1969 Muere el escritor, periodista y ex presidente de Venezuela Rómulo Gallegos, considerado uno de los más destacados novelistas latinoamericanos, por obras como "Doña Bárbara" y "Reinaldo Solar".

1976 Muere el magnate estadounidense Howard Hughes, quien llega a ser uno de los hombres más ricos del mundo.

1994 Muere Kurt Cobain, cantante, compositor y guitarrista estadounidense del grupo “Nirvana”.

1994 Muere la actriz mexicana Ada Carrasco.

1997 Muere Heberto Castillo, ingeniero y dirigente social, también fue fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, del Partido Mexicano Socialista y del Partido de la Revolución democrática.

2008 Muere el actor estadounidense Charlton Heston, considerado un consagrado y prolífico intérprete del cine clásico ganador del premio Oscar, famoso por sus interpretaciones de personajes bíblicos, como "Moisés", en "Los diez mandamientos", y el ficticio "Judah Ben-Hur", en "Ben-Hur", entre otros. 

2011 Muere Baruch Samuel Blumberg, fue un científico estadounidense ganador del Premio Nobel en Medicina en 1976, e identificó el virus de la Hepatitis B y desarrollo su vacuna.

2014 Muere el cantante brasileño Nelson Ned, conocido como “El pequeño gigante de la canción” por su estatura y su gran voz de tenor.

2015 Muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978 por "Poemas en el regazo de la muerte".


Toño Chávez

EFEMÉRIDES 4 DE ABRIL


Santoral: Benito, Isidoro

1284 Muere Alfonso X, el Sabio, Rey de Castilla y León.

1530 España prohibe introducir en América "Ciertos libros".

1541 En España, San Ignacio de Loyola se hace elegir primer general de los jesuitas.

1617 Muere en Edimburgo (Escocia, Reino Unido) John Napier, filósofo y matemático británico inventor de los logaritmos.

1884 Nace Yamamoto Isoroku almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a “Pearl Harbor”, que llevó a Estados Unidos a participar en la Segunda  Guerra Mundial.

1886 Nace en Puebla (México) Jorge Stahl, uno de los pioneros de la cinefotografía.

1888 Muere en Monterrey, N.L., el doctor José Eluterio González, “Gonzalitos”. Su muerte causó gran consternación y se declaró duelo general en el Estado.

1895 Comienza la construcción del Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León, a iniciativa del gobernador, general Bernardo Reyes Ogazón.

1899 Nace el productor mexicano Jesús Grovas, quien financia más de 100 filmes de la llamada Época de Oro del Cine. Trabaja con destacados actores como Jorge Negrete, María Félix, Marga López, Mario Moreno “Cantinflas” y Sara García, entre otros.

1900 Muere en la ciudad de México el distinguido médico Duranguense, Rafael Lavista. 

1915 El general Álvaro Obregón, al frente del ejército de operaciones constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas.

1915 Nace Mathias Goeritz, escultor, arquitecto, pintor y diseñador de arte abstracto.

1929 Muere Karl Benz ingeniero alemán. Considerado el inventor del primer automóvil con motor de combustión interna.

1931 Muere André Michelin, industrial francés, coinventor del neumático. 

1932 Nace el actor estadounidense Anthony Perkins, hijo del también actor Osgood Perkins. Es recordado como "Norman Bates", el asesino en serie de la saga "Psicosis". 

1949 Doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

1964 Los Beatles impactan al mundo con "She loves you".

1968 Muere la Duranguense, Fanny Anitúa, portentosa cantante mexicana, cantó a lado de Caruso y en las mejores salas del mundo. considerada "La mejor Contralto".

1968 Muere asesinado Martin Luther King, pastor estadounidense de la Iglesia bautista, líder de la lucha por los derechos civiles y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964.

1969 En la clínica San Lucas, de Houston, Texas, EUA, se realiza el primer implante de un corazón artificial.

1973 En el Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, EUA,  se inaugura el complejo World Trade Center, el cual  incluía a las emblemáticas Torres Gemelas.

1975 Bill Gates, de 19 años, y Paul Allen, de 22, fundan la sociedad Microsoft, dedicada a la informática.

1978 Alejo Carpentier recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura. Novelista y narrador cubano, que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su famoso período de auge.

2003 Muere el actor mexicano Adalberto Martínez Chávez, "Resortes".

2014 En México, la empresa Mexicana de Aviación es declarada en quiebra.

2017 Muere el italiano, Giovanni Sartori, fue un investigador en el campo de la ciencia política, especializado en el estudio comparativo de la política. 

2019 Muere el canta-autor y poeta argentino, Alberto Cortés.

2020 Muere el cantante, poeta y pintor, Luis Eduardo Aute.


Toño Chávez

El INE Actual Debe Desaparecer // Pedro César Castro

 


El anterior IFE y hoy INE, fueron creados por los neoliberales para que evitaran que fuerzas democráticas diferentes se adueñaran del poder. Todos los organismos autónomos que los gobiernos neoliberales crearon tenían como propósito fundamental el aprobar, entregar y proteger la entrega de las riquezas de México a empresas privadas, nacionales y extranjeras. Cuando el Presidente López Obrador, viendo lo que estos institutos autónomos realizaban ignorando la Constitución, empezó a designar gente de su plena confianza para que los dirigieran y reencausaran sus funciones; pero en bien de la República.

Ahora le toca el turno al INE, que desde hace más de 30 años ha mantenido a los gobiernos neoliberales en el poder utilizando todos sus mecanismos, leyes hechas a modo y recursos para que triunfen en los altos niveles los candidatos pertenecientes al neoliberalismo.

El Presidente López Obrador está rodeado de un gran porcentaje de funcionarios que lo traicionan día tras día al no haber conseguido que Secretarios y Sub Secretarios de Estado destituyan a mandos medios e inferiores que aun hoy en día; siguen corrompidos.

En su última visita a Coahuila, el Súper Delegado y miembro de su gobierno, lo engañó en tal forma que las declaraciones Presidenciales a la prensa, resultaron incompletas. Así sucedió con el anuncio de las tres Universidades Benito Juárez, con la entrega del agua de Cuatro Ciénegas a la Industria Lechera de Torreón y sin embargo y hasta la fecha, ese funcionario no ha recibido ni siquiera una reprimenda.

La aplicación de las vacunas que a pesar de todo han sido más o menos bien organizadas, basta un detalle para que la prensa realce esa falla haciéndole creer al pueblo que el Gobierno y sus Funcionarios son unos desorganizados, lo cual no es cierto; porque se han vacunado a miles sin quejas y la Universidad Juárez está trabajando con alumnos desde hace dos años, los cuales reciben sus becas mensualmente y el edificio está ya para terminar su construcción y el retraso se debió a que el Municipio de Piedras Negras no consiguió los terrenos a tiempo.

El INE ha estado en rebeldía desde que el Presidente López Obrador nombró a responsables en los Institutos Autónomos para que ya no siguieran entregando las riquezas nacionales a la iniciativa privada. Ellos tienen la consigna de los neoliberales que perdieron en el 2018, de evitar que MORENA tenga mayoría absoluta en el Congreso para reformar la Constitución. Han mantenido sus sueldos dos o tres veces arriba de lo que gana el Presidente y ahora están preparando el mayor fraude de la historia para lesionar de muerte a la Cuarta Transformación. Debido a lo anterior, la consigna a nivel nacional es defender el voto casilla por casilla, denunciar ese día 6 de junio a los Institutos Electorales Estatales o Locales que traten de manipular los votos para hacer triunfar a los Candidatos de los partidos que perdieron el 2018.

El IEC de Coahuila, que hizo posible el triunfo completo de los Diputados locales, estará supervigilado porque Coahuila y Jalisco utilizarán urnas electrónicas las cuales en un instante pueden inflar la votación a favor de los mismos de siempre.

.