Entradas populares

sábado, 24 de abril de 2021

Urgen apoyos al campo por sequía


Saltillo, Coahuila 23 abril 2021.- Durante la novena sesión del primer período ordinario del Congreso Local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, a fin de que evalúe la creación de un programa que atienda la emergencia que viven los productores ganaderos afectados por las sequías que predominan en territorio nacional.

 

El punto de acuerdo explica que en el caso de Coahuila, el 60 por ciento del territorio se encuentra afectado por estas condiciones climáticas, perjudicando principalmente a los ganaderos agremiados de la región sureste, por la escasez de agua y alimento. Esto resulta grave toda vez que la mayor parte de la actividad en el Estado se sustenta en los agostaderos y el libre pastoreo, por lo que depende directamente de las lluvias.

 

Por otra parte, los ganaderos han señalado que no se reciben apoyos suficientes de parte de las autoridades federales, por lo que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas ha solicitado reiteradamente al gobierno federal reanudar los apoyos para el total de los afectados.

 

También señala que derivado de un análisis de la información presupuestaria correspondiente a los Presupuestos de Egresos de la Federación, resalta que en el actual ejercicio 2021 desaparecieron 17 programas enfocados al sector agropecuario. Esta caída en los recursos afecta áreas estratégicas para el impulso de la productividad del campo: el financiamiento, la economía social y el fomento a la producción agropecuaria.

 

“Les solicito compañeros, unámonos a las voces de nuestra gente del campo que hoy reclama apoyos y, a través de este exhorto, solicitemos respetuosamente al gobierno federal para que genere los apoyos que necesita este sector para seguir creciendo y fortaleciendo la seguridad y autosuficiencia alimentaria de México” expuso el diputado en el punto de acuerdo presentado.

EFEMÉRIDES 23 DE ABRIL


Santoral:Jorge

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor  

Día del Idioma Español

303  Muere San Jorge, patrón de Inglaterra.

1611 Muere Don Diego de Montemayor, Gobernador del Nuevo Reino de León y fundador de la Ciudad de Monterrey. 

1616 Muere el escritor e historiador peruano Garcilaso de la Vega "El Inca", considerado el padre de las letras de América, deja un importante legado histórico con obras como "La Florida Inca" y "Comentarios Reales de los Incas".

1616 Sepultan al novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra cumbre en lengua hispana "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", quien murió un día antes.

1811 Llegan prisioneros a Chihuahua los caudillos insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

1858 Nace Max Planck, físico teórico alemán que originó la teoría cuántica, que le valió el Premio Nobel de Física en 1918.

1897 Se crea la Escuela Naval Militar, plantel educativo Militar donde se forjan los Oficiales al Mando de Unidades Operativas de la Armada de México.

1920 Se promulga el Plan de Agua Prieta, con el que inició un movimiento armado contra el gobierno del Presidente Venustiano Carranza.

1925 Se presenta la primera edición de "Don Quijote de la Mancha" en sistema Braille, para personas invidentes. 

1939  Nace el actor estadounidense Lee Majors, protagonista de la serie de televisión "El hombre nuclear”.

1939 Nace el director mexicano Jorge Fons Pérez. De su filmografía destacan “Rojo amanecer” (1989) y “El callejón de los milagros” (1995).

1952 La televisión estadounidense transmite en directo la explosión de la bomba atómica, la más potente que se experimenta a la fecha. Se prueba en las islas de Atolón de Eniwetok, Estados Unidos.

1993 Muere el estadounidense César Estrada Chávez, defensor de los derechos del trabajador agrícola.

1995 La mezzosoprano Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, lo que la convierte en la primera mujer que forma parte de esta institución en los 221 años de existencia de la misma.

1996 Muere la escritora australiana Pamela Lyndon Travers, autora del clásico infantil "Mary Poppins", llevado al cine, destaca también como bailarina y actriz. 

2005 Se suben los dos primeros videos en YouTube; el primero, denominado "Me at the zoo", se trata de un joven que aparece hablando de los elefantes en el zoológico de San Diego; el segundo, un hombre que se ve esquiando y cae.

2007 Muere en Moscú (Rusia) Boris Yeltsin, que fue presidente de Rusia entre 1990 y 1999 y el primero en ser elegido democráticamente.

2009 En México aparece un brote de un nuevo tipo de gripe: la influenza, que posteriormente aparecerá en diferentes países del mundo.

2015  Muere a los 81 años el caricaturista mexicano Sixto Valencia Burgos, creador artístico del célebre "Memín Pinguín", a causa de un infarto. 


Toño Chávez

48 CASOS DE CONTAGIOS Y 6 DEFUNCIONES POR COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 48 casos nuevos, incluidas 6 defunciones.


DEFUNCIONES


MONCLOVA

Mujer de 58 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 60 años (caso ya reportado)


SAN BUENAVENTURA

Hombre de 83 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 90 años (caso ya reportado)

Hombre de 46 años (caso ya reportado)

Hombre de 31 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


14 TORREÓN

9 SALTILLO

9 MONCLOVA

5 PIEDRAS NEGRAS

4 SAN PEDRO 

3 PARRAS DE LA FUENTE

1 ARTEAGA

1 FRANCISCO I. MADERO

1 MATAMOROS

1 SAN JUAN DE SABINAS




2.- Existen AHORA en Coahuila 465 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 164

-Saltillo 106

-Matamoros 33

-Piedras Negras 28

-Monclova 20

-Ramos Arizpe 14

-Francisco I. Madero 13

-Parras de la Fuente 11

-San Pedro 10

-Ocampo 7

-Sierra Mojada 6

-Acuña 5

-Múzquiz 5

-Cuatro Ciénegas 5

-Castaños 4

-Sabinas 4

-Jiménez 4

-San Juan de Sabinas 4

-San Buenaventura 3

-Zaragoza 3

-Arteaga 3

-Viesca 2

-Sacramento 2

-Candela 2

-Villa Unión 2

-Frontera 1

-Lamadrid 1 

-Nadadores 1

-Escobedo 1

-Nava 1

-Allende 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,787 casos, incluidos 6,091 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 66 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 27

Saltillo 20

Monclova 6

Piedras Negras 6

Acuña 5

San Juan de Sabinas 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,231


15,511 TORREÓN

13,144 SALTILLO

6,690 MONCLOVA

5,953 PIEDRAS NEGRAS

3,060 ACUÑA

2,288 SAN PEDRO

1,970 SABINAS

1,765 SAN JUAN DE SABINAS

1,728 FRANCISCO I. MADERO

1,588 MÚZQUIZ

1,409 FRONTERA

1,225 MATAMOROS

1,026 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

882 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

674 RAMOS ARIZPE

381 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

293 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

187 OCAMPO

141 LAMADRID

114 ARTEAGA

104 NADADORES

84 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

69 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911-


-o0o-

jueves, 22 de abril de 2021

INCONSTITUCIONAL LA REFORMA A LA LEY DE HIDROCARBUROS



verónica Martínez.

ES UNA AFRENTA AL ESTADO DE DERECHO Y AL MERCADO ENERGÉTICO NACIONAL.

Ciudad de México, 22 de abril de 2021.- En sesión ordinaria el Senado de la República aprobó la minuta que reforma la Ley de Hidrocarburos que permitirá, entre otras cosas, que la Secretaría de Energía decida discrecionalmente a quién otorgar y retirar permisos para realizar actividades en la industria de hidrocarburos.

Durante su intervención en tribuna, la senadora Verónica Martínez dijo que las reformas son violatorias de principios constitucionales pues restringen la libre concurrencia y la competitividad del mercado, además de vulnerar compromisos internacionales como el T-MEC y el Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico.

Es lamentable que por este tipo de cerrazones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación constantemente le esté corrigiendo la plana al Senado de la República, dijo la también vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

La reforma cambia las condiciones de participación de las empresas públicas y privadas en las actividades relacionadas con el sector de hidrocarburos transgrediendo el principio de irretroactividad de la ley al otorgarle ventajas competitivas a PEMEX; esto representa, a consideración de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), un riesgo para los consumidores pues promueve prácticas monopólicas en el mercado.

La senadora coahuilense expuso que las modificaciones desalentarán la inversión en el sector energético, generarán arbitrajes e indemnizaciones millonarias para los socios comerciales, lo que presionará aún más las finanzas públicas y comprometerá el desarrollo de la economía local.

No obstante, Verónica Martínez, anunció que la reforma será impugnada vía acción de inconstitucionalidad, en defensa del Estado de Derecho, del desarrollo económico de nuestro país y sobre todo, de la economía de las familias que con el aumento en el precio de la gasolina y de otros derivados del petróleo, serán los más afectados, concluyó.

---oo0oo---

Atención humanitaria y seguridad para migrantes en su paso por Coahuila

 


Saltillo, Coahuila, 21 abril 2021.- Durante la novena sesión del primer período ordinario del Congreso Local, fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo de las diputadas del PRIMaría Esperanza Chapa García y María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcuaque contiene el exhorto  al ejecutivo federal y al Instituto Nacional de Migración para que garanticen los recursos suficientes que permitan atender la problemática latente en el  estado, ante la estancia de gran número de migrantes en la frontera de Piedras Negras y Ciudad Acuña, y estar en posibilidades de brindarles atención humanitaria y seguridad.

 

El punto de acuerdo señala que el gobierno estatal y las organizaciones de la sociedad civil han tratado de otorgar todo su apoyo a los migrantes, sin embargo, sin los recursos suficientes no es posible cubrir la totalidad de las necesidades de estos grupos.

 

Menciona que el aumento de flujo migratorio que se ha visto en las últimas semanas es porque los migrantes que ya se encontraban en el territorio nacional, tanto en el centro como en el sur del país, han acudido a las fronteras, con la esperanza de que con la toma de protesta del nuevo mandatario del país vecino, se den beneficios en materia migratoria.

 

La frontera sur de México cuenta con un despliegue de elementos de la Guardia Nacional, esto para controlar la migración procedente de Centroamérica hacia Estados Unidos, actuando el gobierno federal en seguridad nacional, pero hace falta la perspectiva humanitaria que implemente estrategias para atender y proteger a los migrantes que ya se encuentran en territorio nacional. Lamentablemente y contrario a invertir en esta problemática, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, también sufrió recortes presupuestales para las organizaciones e instituciones destinadas a brindar apoyo a los migrantes.

 

“Insistimos en solicitar de manera respetuosa a las autoridades federales, entre ellas, al ejecutivo federal y al Instituto Nacional de Migración, para que lleven a cabo las acciones necesarias para garantizar recursos suficientes que permitan atender la problemática que se está presentando ante la estancia de gran número de migrantes en Piedras Negras y Ciudad Acuña Coahuila y brindarles la atención humanitaria requerida y a la vez, evitar cualquier situación de riesgo que se pueda generar por la falta de recursos” señalan las diputadas en el punto de acuerdo presentado.

REITERA SALUD COAHUILA ESPECIFICACIONES PARA APLICACIÓN DE VACUNAS ANTI COVID

+ La dependencia asegura que todas las dosis garantizan inmunidad en diversos niveles y reducen la posibilidad de complicaciones por este padecimiento y posibles decesos


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de Abril del 2021.- Con la finalidad de orientar a los adultos mayores, personal de Salud y docente y a la comunidad en general, la Secretaría de Salud de Coahuila reitera las principales especificaciones para recibir las primeras y segundas dosis contra el Covid–19.


El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, enfatizó que se han recibido por parte del Gobierno Federal  481 mil 643 dosis que se han aplicado para el personal de Salud, adultos mayores y ahora para los docentes.


Apuntó que se mantiene una estricta coordinación con autoridades federales, especialmente con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud y del Bienestar. 


PRINCIPALES ESPECIFICACIONES


Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, recordó que se han recibido cargamentos de vacunas de las empresas AztraZeneca, CanSino, SINOVAC y Pfizer / Bio Ntech.


La única que no requiere de dos dosis es la vacuna CanSino, que en la entidad solamente se ha administrado en los módulos de atención para las y los maestros. 


El resto requiere de dos dosis que varían en tiempo para su aplicación.


“En el caso de AstraZeneca, el lapso permitido por autoridades sanitarias internacionales es entre 56 y 84 días”, externó.


En el caso de Pfizer, es de entre 21 y 42 días.


Para SINOVAC, detalló que después de la primera vacuna, la segunda se aplica en un período de entre 28 a 35 días.


La Secretaría de Salud reitera que es necesario que quien se vacune esté al pendiente de los anuncios de las autoridades para acudir al segundo llamado de aplicación de dosis. 


“Todas las vacunas son seguras y proporcionan porcentaje de inmunidad, primordialmente evitan complicaciones y posibles decesos”, mencionó.




—000—

47 NUEVOS CONTAGIADOS Y 7 MUERTOS POR COVID HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 47 casos nuevos, incluidas 7 defunciones.

DEFUNCIONES

FRONTERA 

Hombre de 44 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Hombre de 56 años (caso ya reportado)


PARRAS DE LA FUENTE

Hombre de 80 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 61 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Hombre de 79 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 79 años (caso ya reportado)

Hombre de 73 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


18 TORREÓN

9 SALTILLO 

4 FRANCISCO I. MADERO

4 PIEDRAS NEGRAS 

2 MONCLOVA 

2 SAN PEDRO 

1 ACUÑA

1 VILLA UNIÓN

1 SAN BUENAVENTURA 

1 JIMÉNEZ

1 MATAMOROS

1 RAMOS ARIZPE 

1 MÚZQUIZ 

1 NAVA



2.- Existen AHORA en Coahuila 455 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 163

-Saltillo 104

-Matamoros 34

-Piedras Negras 28

-Ramos Arizpe 15

-Monclova 15

-Francisco I. Madero 12

-Parras de la Fuente 9

-Ocampo 7

-Múzquiz 7 

-Acuña 6

-Sierra Mojada 6

-San Pedro 6

-Cuatro Ciénegas 5

-Castaños 4

-Sabinas 4

-San Buenaventura 4

-Jiménez 4

-Zaragoza 3

-Viesca 3

-San Juan de Sabinas 3

-Sacramento 2

-Arteaga 2

-Candela 2

-Villa Unión 2

-Frontera 1

-Lamadrid 1 

-Nadadores 1

-Escobedo 1

-Nava 1

-Allende 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,739 casos, incluidos 6,085 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 70 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 27

Saltillo 23

Monclova 7

Piedras Negras 7

Acuña 5

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,199


15,501 TORREÓN

13,138 SALTILLO

6,687 MONCLOVA

5,948 PIEDRAS NEGRAS

3,059 ACUÑA

2,288 SAN PEDRO

1,970 SABINAS

1,765 SAN JUAN DE SABINAS

1,728 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,409 FRONTERA

1,223 MATAMOROS

1,025 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

882 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

673 RAMOS ARIZPE

381 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

293 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

187 OCAMPO

141 LAMADRID

114 ARTEAGA

104 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

69 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

EFEMÉRIDES 22 DE ABRIL


Santoral: Sotero, Lucio 

Día de la Tierra

1451 Nace la reina Isabel "La Católica", esposa de Fernando de Aragón, con quien une su reino para consolidar España. Juntos apoyan al navegante Cristóbal Colón en su viaje en el que descubre América. 

1519 Hernán Cortés funda la Villa Rica de la Vera Cruz, primer asentamiento europeo en México.

1616  Muere Miguel de Cervantes Saavedra,  fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote).

1724 Nace en Köenisburg (actual Rusia), Emmanuel Kant, filósofo alemán cuya obra clave será "Crítica de la razón pura", en la que tratará de fundamentar el conocimiento humano y sus límites.

1811 Por Decreto de las Cortes de Cádiz se suprime el tormento en el procedimiento penal en los dominios de la corona española.

1823 Por mandato del Conde de Revillagigedo, virrey de la Nueva España, es creado el Archivo General y Público de la Nación, a fin de que fueran resguardados los documentos básicos del virreinato.

1854 Muere el general Nicolás Bravo, héroe de la Independencia nacional.

1854 Muere en la Ciudad de México don Miguel Domínguez, ex corregidor de Querétaro y esposo de doña Josefa Ortiz de Domínguez; ambos fueron conspiradores de Querétaro.

1870 Nace en Simbirsk (Rusia) Vladimir Ilich Ulianov, que será conocido como “Lenin”, dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Será el primer presidente del Gobierno de la Unión Soviética.

1904 Nace en Nueva York, EEUU., Robert Oppenheimer, el llamado "padre de la bomba atómica", físico estadounidense.

1907 Los primeros taxis de combustión interna equipados con taxímetros empiezan a circular por las calles de Londres.

1912 En Rusia se publica el diario “Pravda”, periódico de los comunistas bolcheviques, que más adelante se convertirá en el órgano oficial del Partido Comunista de la URSS.

1929  Nace el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, autor de novelas como "Tres tristes tigres".

1930 Nace el pionero en el desarrollo de la industria del software comercial, Martin A. Goetz, conocido por ser la primera persona en patentar un software.

1969 Graban los ex integrantes de "El Cuarteto de Liverpool", John Lennon y Paul McCartney, el tema "The ballad of John and Yoko", escrita para la esposa del primero.

1992 En Guadalajara, Jalisco, ocurre un derrame de combustible en un drenaje generando  violentas explosiones que destrozan 15 km de calles. Saldo de entre 230 y 700 muertos, y entre 800 y 1800 heridos.

2006 Gana el cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo el prestigioso Festival de Cine Independiente de Buenos Aires con su película "El hoyo", que es de las más aplaudidas durante los 12 días que dura el certamen.

2012 Microsoft lanza Skype para Windows Phone en una versión beta que brinda a los usuarios de la plataforma móvil de Microsoft acceso a este servicio de VoIP.

2017 Muere Gustavo Rojo, gran actor mexicano de cine y televisión.


Toño Chávez

miércoles, 21 de abril de 2021

EFEMÉRIDES 21 DE ABRIL


Santoral: Anselmo, Conrado

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

753 a C Según la leyenda, Rómulo y su hermano gemelo Remo, fundan Roma en el mismo sitio donde una loba los cuidó y amamantó.

1519 Hernán Cortés llega las playas de Chalchihuecan (Golfo de México) con 10 navíos y un bergantín y 700 hombres para emprender la conquista del país.

1731 Muere Daniel Defoe, escritor, periodista y panfletista británico, autor de la célebre novela “Robinson Crusoe”.

1782  Nace Friedrich Fröbel o Froebel, Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia.

1816 Nace Charlotte Brontë, novelista y poeta inglesa, cuyas obras trascendieron la época victoriana para convertirse en clásicas.

1864 Nace en Alemania, Max Weber, filósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista.

1830 Nace el inventor y empresario británico James Starley, considerado el padre de la bicicleta, la cual patenta en 1874 y convierte en una gran industria a nivel mundial. 

1836 En las llanuras de San Jacinto, cerca de La Porte, Texas, tuvo lugar la batalla de San Jacinto o “Siesta de San Jacinto”, acontecimiento decisivo de la lucha de independencia de Texas. Bajo el mando de Samuel Houston, el ejército texano sorprendió y diezmó en medio de una siesta al ejército mexicano comandado por el general Antonio López de Santa Anna.

1889 Muere Sebastián Lerdo de Tejada, abogado y político liberal, fue presidente de la República entre 1872 y 1876.

1910 Muere en Redding (EE.UU.) Mark Twain, humorista y escritor estadounidense autor de "Las Aventuras de Tom Sawyer" y "Las Aventuras de Huckleberry Finn".

1913  Nace Norman Parkinson, fotógrafo de moda, y un gran retratista. Es recordado como el padre de la fotografía de moda moderna.

1914 Aniversario de la gesta heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, en contra de la invasión norteamericana.

1915 Nace en Chihuahua, México, el actor Anthony Quinn, quien debuta en la película “Parole”. Participa en unos 350 filmes, la mayoría en Hollywood, como “Zorba el griego”, “Los cañones de San Sebastián”, “Los hijos de Sánchez”, “Laurence de Arabia” y “¡Viva Zapata!”, por la que ganó el Oscar en 1952.

1944 En Francia las mujeres consiguen el sufragio femenino.

1946 Muere en Firle, Reino Unido, John Maynard Keynes, economista británico, teórico del capitalismo y uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna.

1971 Muere en Monterrey el beisbolista Epitacio “La Mala Torres”. Jugador emblema de los Sultanes de Monterrey y considerado como el mejor jardinero derecho de todos los tiempos.

1972 Crean el INFONAVIT, para habitación popular en México.

1987  Es aprobado por la Asamblea Nacional francesa el Tratado franco-británico para la construcción del túnel bajo el Canal de La Mancha.

1989 Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha.

1990 Reúne el cantante británico Paul McCartney a 184 mil espectadores durante su presentación en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil, con lo que rompe el récord de asistencia a un concierto con localidades pagadas, para figurar en el Libro Guinness.

2003 Muere Nina Simone pianista, compositora, cantante de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Gran luchadora por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, en Estados Unidos.

2010 Muere en Barcelona, España, el presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch que lo presidió desde 1980 hasta 2001.

2016 Muere Prince Rogers Nelson, artísticamente conocido como Prince. Fue un famoso cantante, compositor, bailarín, actor, filántropo y multiinstrumentista estadounidense.


Toño Chávez

60 NUEVOS INFECTADOS Y 5 MUERTOS POR COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 60 casos nuevos, incluidas 5 defunciones.


DEFUNCIONES


LAMADRID 

Mujer de 62 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 71 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 100 años

Mujer de 82 años

Hombre de 71 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


18 TORREÓN

18 SALTILLO

7 PIEDRAS NEGRAS

5 MATAMOROS 

3 OCAMPO 

3 CASTAÑOS

2 RAMOS ARIZPE 

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 SAN PEDRO 

1 MÚZQUIZ

1 PARRAS DE LA FUENTE 




2.- Existen AHORA en Coahuila 471 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 162

-Saltillo 112

-Matamoros 36

-Piedras Negras 28

-Ramos Arizpe 20

-Monclova 15

-Parras de la Fuente 14

-Acuña 10

-Cuatro Ciénegas 8

-Francisco I. Madero 7

-Castaños 6

-Sierra Mojada 6

-Ocampo 6

-San Pedro 5

-Frontera 4

-Sabinas 4

-Múzquiz 4

-San Buenaventura 3

-Zaragoza 3

-Jiménez 3

-Viesca 3

-Sacramento 2

-Arteaga 2

-San Juan de Sabinas 2

-Candela 2

-Lamadrid 1 

-Nadadores 1

-Villa Unión 1

-Escobedo 1

-Allende 0

-Nava 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,650 casos, incluidos 6,072 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 73 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 33

Saltillo 23

Monclova 7

Piedras Negras 5

Acuña 5



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,107


15,467 TORREÓN

13,117 SALTILLO

6,686 MONCLOVA

5,941 PIEDRAS NEGRAS

3,053 ACUÑA

2,288 SAN PEDRO

1,969 SABINAS

1,765 SAN JUAN DE SABINAS

1,727 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,407 FRONTERA

1,218 MATAMOROS

1,022 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

879 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

667 RAMOS ARIZPE

379 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

293 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

187 OCAMPO

141 LAMADRID

114 ARTEAGA

104 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

69 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

lunes, 19 de abril de 2021

4 VÍCTIMAS Y 17 DEFUNCIONES POR COVID-19 HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Abril del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 17 casos nuevos, incluidas 4  defunciones.


SAN BUENAVENTURA

Hombre de 83 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 79 años 

Hombre de 64 años 

Mujer de 54 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


11 TORREÓN

3 SALTILLO

1 FRANCISCO I. MADERO

1 MONCLOVA

1 PIEDRAS NEGRAS



2.- Existen AHORA en Coahuila 444 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 164

-Saltillo 100

-Matamoros 31

-Piedras Negras 24

-Ramos Arizpe 18

-Monclova 15

-Parras de la Fuente 14

-Acuña 12

-Cuatro Ciénegas 7

-Francisco I. Madero 7

-Sierra Mojada 6

-Frontera 4

-Sabinas 4

-San Pedro 4

-Castaños 3

-San Buenaventura 3

-Ocampo 3

-Zaragoza 3

-Jiménez 3

-Viesca 3

-Múzquiz 3

-Lamadrid 2

-Sacramento 2

-Arteaga 2

-San Juan de Sabinas 2

-Candela 2

-Nadadores 1

-Villa Unión 1

-Escobedo 1

-Allende 0

-Nava 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 69,590 casos, incluidos 6,067 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 74 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 34

Saltillo 24

Acuña 6

Monclova 7

Piedras Negras 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 63,079


15,450 TORREÓN

13,112 SALTILLO

6,686 MONCLOVA

5,938 PIEDRAS NEGRAS

3,051 ACUÑA

2,288 SAN PEDRO

1,969 SABINAS

1,765 SAN JUAN DE SABINAS

1,727 FRANCISCO I. MADERO

1,586 MÚZQUIZ

1,407 FRONTERA

1,218 MATAMOROS

1,021 PARRAS DE LA FUENTE 

899 ALLENDE 

879 CUATRO CIÉNEGAS

692 NAVA

667 RAMOS ARIZPE

379 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

300 SAN BUENAVENTURA 

293 VILLA UNIÓN

213 SACRAMENTO

212 MORELOS 

187 OCAMPO

141 LAMADRID

114 ARTEAGA

104 NADADORES

83 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

69 SIERRA MOJADA 

59 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

18 CANDELA

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

Beneficiarios y Perjudicados del Neoliberalismo.


 En cualquier otro país, un Presidente de izquierda al tomar posesión y darse cuenta de lo realizado por los gobiernos neoliberales ya hubiera encarcelado de por vida a cinco Presidentes de la República y hubiera también recuperado todas propiedades y las riquezas mal obtenidas.

Para que nuestro pueblo comprenda en toda su magnitud los cambios estructurales que está realizando el Presidente López Obrador, les daremos a conocer los actos en contra del pueblo de México que realizaron los representantes del neoliberalismo.

1.- El 6 de julio de 1988 llega a la presidencia Carlos Salinas De Gortari mediante un fraude electoral solapado por el PAN y que Cuauhtémoc no supo defender.

2. En mayo de 1989 los Diputados del PRI y del PAN aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo que establecía la venta de 250 empresas públicas al sector privado como Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas y Altos Hornos de México.

3.- El 27 de junio de 1990 los Legisladores del PRIAN modificaron el artículo 28 constitucional para privatizar el servicio público de banca y crédito. Ahí eliminaron el párrafo que reservaba al Estado la prestación de este servicio público. Aprovechando esta modificación, Salinas entregó 18 bancos propiedad de la Nación a sus amigos y socios que hoy son conocidos como los hombres más ricos del mundo.

4.- El 6 de enero de 1992 se aprobaron reformas al artículo 27 Constitucional para permitir la venta de tierras ejidales y comunales y abandonando así toda una época de entrega de tierras en forma social.

5.- El 6 de mayo de 1992, modificaron la Ley Minera para concesionar la minería a particulares hasta por 50 años, derogando el impuesto a la extracción de minerales y privatizando así minas estatales. Salinas entregó 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles, a Grupo México y a Carso. Hoy estas mineras poseen 25 millones 386 mil 611 hectáreas, que representan 13% del territorio nacional.

6.- El 22 de diciembre de 1992, el PRI y PAN reformaron una ley para permitir a empresas privadas generar electricidad. Hasta hace poco vendían a la CFE casi 50% de la luz que consumimos. Las plantas de CFE estaban subutilizadas y estas empresas recibían 80 mil millones de pesos del presupuesto, cada año (esto, ya está acabando).

7.-. Siguiendo en contra de lo logrado por la Revolución Mexicana hasta 1982, el 5 de marzo de 1993 el PRI y el PAN aprobaron la reforma al artículo tercero constitucional para limitar la gratuidad de la educación pública sólo a nivel de primaria y secundaria y se dejó al mercado, como si fuese una mercancía; la educación media superior y universitaria. A partir de entonces, cada año se rechazaron 300 mil jóvenes que aspiraban a ingresar a esos ciclos.

Para justificar este absurdo, se implantó la mentira de que los jóvenes no pueden ingresar porque no pasan el examen de admisión, cuando en realidad lo que sucedía es que por falta de presupuesto no había cupo para ellos en los planteles públicos. La matrícula de escuelas privadas creció de 16 a 37%. En pocas palabras, la educación en México se empezó a privatizar y solo podían estudiar quienes tuvieran los recursos económicos suficientes.

8.- El PRI y PAN aprueban el 22 de Noviembre de 1993 el TLCAN y con este Tratado miles de campesinos emigraron o se empobrecieron cada año y solo los grandes productores siguieron exportando básicos.

Con estas acciones lesivas para el pueblo de México comenzaron los salarios bajos, los empleos esclavizadores, las comidas chatarra, las enfermedades crónicas, lo cual aumentó la pobreza al 80% de la población.

Quien vote por estos partidos estará dándoles la oportunidad de regresar a recuperar sus modos de enriquecerse a manos llenas y negándole a las mayorías del pueblo una vida digna.

En las elecciones del 6 de junio todos aquellos beneficiados por la Cuarta Transformación, debemos apoyar a la 4T para que los Diputados Federales de MORENA sigan siendo mayoría y modifiquen las leyes aprobadas por los gobiernos anteriores y se sigan recuperando las riquezas entregadas a quienes solamente vinieron a llenarse las manos de dinero ensangrentado.

Pedro César Castro

Nota. Le agradezco a mi Maestro amigo los datos que me hizo llegar para dárselos a conocer a nuestro pueblo y darnos cuenta así, de la situación real que vivía México antes del 6 de junio del 2018.

(Los datos siguientes son peores y los daremos a conocer las próximas semanas).

domingo, 18 de abril de 2021

REAPERTURA DIF COAHUILA SU CENTRO INTEGRAL Y DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: MARCELA GORGÓN

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Abril 2021.- Bajo protocolos de salud recomendados y autorizados por el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, el Centro Integral y de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad (CIISPED) reactivó sus servicios educativos en la modalidad presencial para sus alumnos, informó Marcela Gorgón.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila señaló que esto representa un gran beneficio para muchos coahuilenses y sus familias.

“Tenemos que ser sumamente cuidadosos y respetuosos de lo que dicten los Comités Regionales y las autoridades de Salud, pues lo principal el la protección y seguridad ante del Covid”, dijo.

“En ese sentido es que hemos ido abriendo servicios, programas y apoyos apegándonos a todos los protocolos... trabajamos para seguir apoyando a todas las personas en situación de vulnerabilidad y que necesitan servicios específicos para su desarrollo pleno, por eso es una gran satisfacción la apertura de este Centro Integral, pues trae grandes beneficios para las personas con alguna discapacidad y sus familias”.

Marcela Gorgón detalló que a partir del pasado 15 de abril, en un horario de 09:00 a 12:00 horas, las instalaciones abrieron sus puertas, operando de lunes a viernes con una población del 30 por ciento de los alumnos.

“Siempre cuidando la sana distancia, así como todos los protocolos de salud estandarizados para evitar la propagación de Covid-19, como el uso de tapete sanitizante, checado temperatura, sanitización constante de las instalaciones y cuidados adicionales que los alumnos requieran”, agregó.

REUNIÓN PREVIA

Previamente, el Director General del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, y Mayra Guillén Charles, Directora de Inclusión Social y Familiar de esta dependencia, se reunieron con padres y madres de familia, a quienes dieron a conocer dichos protocolos y avalaron el regreso de sus hijas e hijos a clase.

“Se implementó con ellos un filtro semanal de salud para que los papás reporten el estado de salud de cada uno de los alumnos y así evitar riesgo para el resto de la población. Asimismo se les dio a conocer a los papás esta nueva dinámica de trabajo, sobre la que manifestaron estar de acuerdo y muy contentos por iniciar las clases de manera presencial”, expuso Cárdenas Zavala.

Cabe señalar que anterior a la apertura, los alumnos trabajaron desde casa, de manera inicial con cuadernillo de trabajo y  posteriormente con clases virtuales.

“Vamos a iniciar con 18 alumnos diarios, ellos van a tener la oportunidad de ser intercalados entre semana y acudir de 2 a 3 días por semana para sus clases de manera presencial. También es importante señalarles que a través de esta nueva tecnología de trabajo vamos a implementar talleres de oficios, para que ellos puedan tener también habilidades para sobresalir en la vida y también el autocuidado de su salud”, agregó la Directora de Inclusión Social y Familiar, Guillén Charles.

Los alumnos, la mayoría de ellos con Síndrome Down, contarán también con apoyo psicológico a través de talleres individuales y sesiones en familia para ayudarles a superar esta situación sanitaria, en la que aún nos encontramos a consecuencia de la pandemia.

“Mi hija se llama Jéssica Guadalupe, tiene 30 años y Síndrome Down, para ella volver a la escuela es como abrirse otra vez el mundo, ellos aquí bailan, tienen sus clases de manualidades, zumba, son felices aquí y lo manifiestan cuando llegan a  casa. Aquí los atienden muy bien, para ellos es otra casa”, expuso Martha Núñez López.

De igual manera, Laura Elena Mellado Sánchez, hermana de Juan Carlos, alumno también de este centro, manifestó su conformidad con las clases presenciales y la protocolos aplicados: “Excelentes las medidas, esta súper organizado,  y claro, nosotros como padres, hermanos y familiares tenemos que hacer también de nuestra parte para que vengan a la escuela sanos y que no contagien tampoco a los demás, y si todos hacemos lo nuestro creo que esto va a funcionar muy bien. Estamos muy agradecidos con las maestros, con el DIF y con este Centro, ya era necesario, fue un año muy duro pero es hora de regresar a esta nueva normalidad”.