En cualquier otro país, un Presidente de izquierda al tomar posesión y darse cuenta de lo realizado por los gobiernos neoliberales ya hubiera encarcelado de por vida a cinco Presidentes de la República y hubiera también recuperado todas propiedades y las riquezas mal obtenidas.
Para que nuestro pueblo comprenda en toda su magnitud los cambios estructurales que está realizando el Presidente López Obrador, les daremos a conocer los actos en contra del pueblo de México que realizaron los representantes del neoliberalismo.
1.- El 6 de julio de 1988 llega a la presidencia Carlos Salinas De Gortari mediante un fraude electoral solapado por el PAN y que Cuauhtémoc no supo defender.
2. En mayo de 1989 los Diputados del PRI y del PAN aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo que establecía la venta de 250 empresas públicas al sector privado como Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas y Altos Hornos de México.
3.- El 27 de junio de 1990 los Legisladores del PRIAN modificaron el artículo 28 constitucional para privatizar el servicio público de banca y crédito. Ahí eliminaron el párrafo que reservaba al Estado la prestación de este servicio público. Aprovechando esta modificación, Salinas entregó 18 bancos propiedad de la Nación a sus amigos y socios que hoy son conocidos como los hombres más ricos del mundo.
4.- El 6 de enero de 1992 se aprobaron reformas al artículo 27 Constitucional para permitir la venta de tierras ejidales y comunales y abandonando así toda una época de entrega de tierras en forma social.
5.- El 6 de mayo de 1992, modificaron la Ley Minera para concesionar la minería a particulares hasta por 50 años, derogando el impuesto a la extracción de minerales y privatizando así minas estatales. Salinas entregó 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles, a Grupo México y a Carso. Hoy estas mineras poseen 25 millones 386 mil 611 hectáreas, que representan 13% del territorio nacional.
6.- El 22 de diciembre de 1992, el PRI y PAN reformaron una ley para permitir a empresas privadas generar electricidad. Hasta hace poco vendían a la CFE casi 50% de la luz que consumimos. Las plantas de CFE estaban subutilizadas y estas empresas recibían 80 mil millones de pesos del presupuesto, cada año (esto, ya está acabando).
7.-. Siguiendo en contra de lo logrado por la Revolución Mexicana hasta 1982, el 5 de marzo de 1993 el PRI y el PAN aprobaron la reforma al artículo tercero constitucional para limitar la gratuidad de la educación pública sólo a nivel de primaria y secundaria y se dejó al mercado, como si fuese una mercancía; la educación media superior y universitaria. A partir de entonces, cada año se rechazaron 300 mil jóvenes que aspiraban a ingresar a esos ciclos.
Para justificar este absurdo, se implantó la mentira de que los jóvenes no pueden ingresar porque no pasan el examen de admisión, cuando en realidad lo que sucedía es que por falta de presupuesto no había cupo para ellos en los planteles públicos. La matrícula de escuelas privadas creció de 16 a 37%. En pocas palabras, la educación en México se empezó a privatizar y solo podían estudiar quienes tuvieran los recursos económicos suficientes.
8.- El PRI y PAN aprueban el 22 de Noviembre de 1993 el TLCAN y con este Tratado miles de campesinos emigraron o se empobrecieron cada año y solo los grandes productores siguieron exportando básicos.
Con estas acciones lesivas para el pueblo de México comenzaron los salarios bajos, los empleos esclavizadores, las comidas chatarra, las enfermedades crónicas, lo cual aumentó la pobreza al 80% de la población.
Quien vote por estos partidos estará dándoles la oportunidad de regresar a recuperar sus modos de enriquecerse a manos llenas y negándole a las mayorías del pueblo una vida digna.
En las elecciones del 6 de junio todos aquellos beneficiados por la Cuarta Transformación, debemos apoyar a la 4T para que los Diputados Federales de MORENA sigan siendo mayoría y modifiquen las leyes aprobadas por los gobiernos anteriores y se sigan recuperando las riquezas entregadas a quienes solamente vinieron a llenarse las manos de dinero ensangrentado.
Pedro César Castro
Nota. Le agradezco a mi Maestro amigo los datos que me hizo llegar para dárselos a conocer a nuestro pueblo y darnos cuenta así, de la situación real que vivía México antes del 6 de junio del 2018.
(Los datos siguientes son peores y los daremos a conocer las próximas semanas).
0 comentarios:
Publicar un comentario