Entradas populares

martes, 18 de julio de 2023

REUNIONES CON LOS ADULTOS MAYORES SE SUSPENDEN PARA EVITAR GOLPE DE CALOR EN DIF VILLA UNIÓN, SE REANUDARÁN EN AGOSTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El DIF Municipal y dependencias adjuntas continúan brindando el servicio normal a la ciudadanía, informó el licenciado Julián de la Riva de la Garza, titular de PRONNIF, quien representó a la titular del DIF, Sra. Martha Patricia Garza Romo, en el resumen de actividades.

Mencionó que entre las atenciones que se desarrollan en el DIF, está la unidad de transporte que permite el traslado gratuito a personas que lo requieren cuando se trata de citas médicas a Piedras Negras, Acuña e incluso a Saltillo.

Indicó que este servicio es utilizado mayormente por pacientes del adulto mayor.

Asimismo, mencionó que en la Unidad Básica de Rehabilitación siguen brindando terapias a los pacientes con discapacidad física o motora, o a quienes requieren de una rehabilitación tras sufrir un accidente.

Comentó que las instrucciones del alcalde Mario González Vela son las de no escatimar medios ni recursos para brindar atención a la población que requiere de estos servicios.

En cuanto al Dispensario Médico en el DIF, se surten recetas de medicamentos de manera gratuita, así como dotación de pañales para adultos mayores, sillas de ruedas, aparatos para nebulizaciones y para chequeo de la presión arterial.

El horario de estos servicios empieza de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

De la Riva de la Garza hizo saber que debido a las altas temperaturas, las reuniones de los adultos mayores que se realizan los martes en el DIF, quedan suspendidas para evitar algún golpe de calor, pero se reanudarán en el mes de Agosto, cuando se celebra el Mes del Adulto Mayor donde ya se tienen programadas algunas actividades.

Mencionó que otras de las acciones que se prestan en el DIF al frente de la señora Martha Garza de González, es la preparación de alimentos que en platillos para llevar le son entregados a los adultos mayores vulnerables o con alguna discapacidad.

Asimismo se les auxilia con el aseo personal, limpieza y curaciones.

Comentó que siguen atendiendo casos de niños con problemas del habla o que tiene problemas para desenvolverse.

En el departamento de sicología que atiende Zayra Sotelo Méndez se continúa con las terapias a los pacientes.

Con relación a la labor del PRONNIF que dirige el propio Julián de la Riva, se le da seguimiento a los asuntos de pensiones alimenticias, separaciones provisionales de parejas y otras situaciones de conductas jurídicas.

Finalmente el funcionario invitó a la población acercarse al DIF Municipal para conocer más sobre los servicios y programas que ofrece esta dependencia, así como solicitar cualquier apoyo o asesoría que requieran. En el DIF se trabaja con compromiso y la responsabilidad es atender todas las necesidades y demandas de la ciudadanía, finalizó.

ALLENDE INVITA A LOS NIÑOS A PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE VERANO “CRECIENDO JUNTOS 2023”


Allende, Coahuila.- La presidencia municipal en coordinación con los departamentos de cultura y eventos especiales convocaron a los niños en edad preescolar y primaria a participar en los Cursos de Verano “Creciendo Juntos 2023”, que se realizarán del 24 de Julio al 2 de Agosto para fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños en este período vacacional.

En los cursos se ofrecerán una variedad de actividades deportivas, artísticas, como el fútbol, tochito, béisbol, basquetbol, dibujo, pintura y zumba kids.

Los cursos se impartirán en diferentes sedes itinerantes, según el nivel educativo y la ubicación geográfica de los participantes.

Para nivel primaria, las sedes serán la Unidad Deportiva, el Gimnasio Municipal, las colonias San Tito y Ampliación Ignacio Allende, en el horario de 8 a 10 de la mañana.

Para nivel preescolar, las sedes serán la Casa de la Cultura y las instalaciones del DIF en Río Bravo, también de 8 a 10 de la mañana.

La clausura de los cursos se llevará a cabo el 2 de Agosto en la Unidad Deportiva, donde se realizará una muestra de los trabajos y habilidades adquiridos por los niños y niñas durante las dos semanas de actividades.

Para inscribirse, los interesados deben acudir con sus papás o tutores a la Casa de la Cultura a partir de este día al 21 de Julio. El cupo será limitado, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.

Los Cursos de Verano “Creciendo Juntos 2023” son una oportunidad para que los niños y niñas del Municipio de Allende disfruten de unas vacaciones divertidas, educativas y recreativas, al mismo tiempo que fortalecen sus valores, habilidades y creatividad.

VOLCADURA DE MOTOCICLETA DEJA UN HERIDO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un joven de 20 años resultó lesionado tras volcar su motocicleta en el cruce de las calles Victoria y Ocampo, la noche de ayer lunes.

El accidente ocurrió cuando el conductor del caballo de acero al desplazarse por ese sector perdió control de su vehículo y sobrevino la volcadura.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Según el reporte preliminar, el joven presentaba policontusiones y laceraciones en la cabeza y la mano izquierda, además de una presión arterial de 130/80, una oxigenación del 98% y una frecuencia cardiaca de 136.

Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista fue trasladado al Hospital General de Allende para su mejor valoración.

De estos hechos tomaron conocimientos agentes de seguridad local para realizar el peritaje correspondiente y proceder al retiro de la motocicleta dañada.

El Director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad sobre todo en este tipo de cuatrimotos.

UN DÍA COMO HOY...18 de Julio.


Día Internacional de Nelson Mandela

Día Mundial de la Escucha 

Santoral: Arnulfo, Marina

64 Durante cinco días, un incendio destruye Roma casi por completo. Nerón culpará a los cristianos del siniestro, usándolos como chivo expiatorio.

1325 Los aztecas fundan la gran Tenochtitlán, según el códice de Mendoza, otras fuentes aseguran que fue el 12 de Dic o el 13 de marzo.

1374 Muere el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca. No obstante, algunas fuentes señalan su deceso el día 19. Su perfeccionamiento del soneto influye en numerosos poetas posteriores. Es autor de "De vita solitaria" y "Cancionero".

1610 Muere Michelangelo Merisi Da Caravaggio,  pintor barroco italiano.

Considerado el primer gran exponente de la pintura del Barroco.

1745 Nace el físico italiano, Alessandro Volta. Famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. 

1817 Muere la novelista inglesa Jane Austen, considerada como una de las escritoras más influyentes de su época. Autora de "Emma", "Orgullo y prejuicio" y "Sentido y sensibilidad".

1847 En Yucatán de realiza la “guerra de las castas”, entre los caciques  mayas del sur y del oriente de la península, Jacinto Pat, Manuel Antonio Ay y Cecilio Chi contra los blancos, mestizos e indios aliados a éstos.

1853 Nace el físico holandés y Premio Nobel de Física en 1902, Hendrik Antoon Lorentz, por su desarrollo de la teoría electromagnética de la luz y la teoría electrónica de la materia, dando lugar con ello a una teoría consistente sobre electricidad, magnetismo y luz. 

1872 Muere Benito Juárez, Presidente de México.

1908 Muere en Nueva York, Estados Unidos Jaime Nunó Roca, catalán autor de la música del Himno Nacional Mexicano.

1918 Nace Nelson Mandela, un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que se desempeñó como Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.

1920 Por traición al gobierno de Adolfo de la Huerta es fusilado en Monterrey, el general Jesús Guajardo, quien asesinó a Emiliano Zapata. 

1925 Publica Alemania el libro de Adolfo Hitler "Mi lucha".

1930  El astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubre Plutón, el noveno planeta del Sistema Solar y el más lejano.

1932 Nace el poeta, novelista y cineasta ruso Yevgeni Yevtushenko, una de las primeras voces que se pronuncia contra el estalinismo y en defensa de los derechos humanos. 

1936 Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil Española.

1955 La novela "Pedro Páramo", del escritor mexicano Juan Rulfo, es publicada por primera vez en México.

1976 Nadia Comaneci, gimnasta rumana con tan solo 14 años de edad hace historia en las barras asimétricas, al conseguir un 10 en las olimpiadas.

1979  En el Desierto del Sahara se registra la primera nevada conocida. 

1981 Muere en Monterrey, N.L., el conocido industrial y filántropo don Luis Elizondo (originario de Hidalgo, N. L.), fundador de diversas instituciones de carácter humanitario en la ciudad. Recordado por equilibrar la visión empresarial con el compromiso social.

1993 En México se funda la cadena de televisión TV Azteca.

1994 En  Buenos Aires, atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina deja 85 muertos y más de 300 heridos.

2000 Muere a los 86 años: Fernando Marcos, ex-futbolista, árbitro, director técnico y comentarista del fut bol mexicano. La marca personal de este comentarista fue su editorial en cuatro palabras.

2008 La periodista mexicana Sanjuana Martínez obtiene el Premio "Rodolfo Walsh", por su libro "Prueba de fe, la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical", considerada como la mejor obra de no ficción en la Semana Negra de Gijón.

2021 Muere el pintor regiomontano, Hector Carrizosa, el Quijote del arte regio.

lunes, 17 de julio de 2023

CÓMO LAS REDES SOCIALES HAN TRANSFORMADO LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS TRADICIONALES


La publicidad es una actividad que busca persuadir e influir en las decisiones de compra de los consumidores. Para lograrlo, utiliza diferentes medios de comunicación que le permiten transmitir sus mensajes y llegar a su público objetivo. Sin embargo, en los últimos años, el panorama publicitario ha cambiado radicalmente con la irrupción de las redes sociales como plataformas digitales que ofrecen nuevas formas de interacción, segmentación y medición.

¿Qué ha pasado con los medios tradicionales como la televisión, la radio, la prensa y los impresos?, ¿Han perdido relevancia frente a las redes sociales?, ¿Cómo se han adaptado a esta nueva realidad?, ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno de estos medios para las marcas y los consumidores?. Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo.

LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: UN FENÓMENO EN CRECIMIENTO

Las redes sociales son sitios web o aplicaciones que permiten a los usuarios crear y compartir contenidos, así como establecer relaciones con otras personas que comparten sus intereses, gustos y necesidades. Algunas de las mas populares son Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, TikTok y Lindekdin.

Estas plataformas se han convertido en un canal ideal para la publicidad, ya que ofrecen varias ventajas para las marcas, como:

-Un alcance masivo y global: según el reporte Digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, hay más de 4 mil 200 millones de usuarios activos de redes sociales en el mundo, lo que representa el 53.6% de la población mundial.

-Una segmentación precisa y personalizada: las redes sociales permiten dirigir los anuncios a audiencias específicas según sus datos demográficos, geográficos, psicográficos y comportamentales, lo que aumenta la efectividad y el retorno de la inversión.

-Una interacción bidireccional y dinámica: las redes sociales facilitan la comunicación directa entre las marcas y los consumidores, lo que genera confianza, fidelidad y recomendación. Además, permiten crear contenidos creativos, variados y adaptados a cada formato y dispositivo.

-Una medición detalla y en tiempo real: las redes sociales proporcionan datos e indicadores sobre el rendimiento de las campañas publicitarias, como el número de impresiones, clics, comentarios, reacciones, compartidos, visualizaciones, conversiones, etcétera.

Estas ventajas se reflejan en el crecimiento de la inversión publicitaria en redes sociales. Según el reporte Global Ad Irends 2021 de WARC Data, se estima que este año se ha invertirán 110. 000 millones de dólares en publicidad en redes sociales a nivel mundial, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior y un 13% del total del gasto publicitario.

LA PUBLICIDAD EN MEDIOS TRADICIONALES: UN DESAFÍO DE ADAPTACIÓN

Los medios tradicionales son aquellos que utilizan canales físicos o analógicos para transmitir sus mensajes publicitarios, como la televisión, la radio, la prensa y los impresos (folletos, volantes, vallas, etc.). Estos medios tienen una larga trayectoria y experiencia en el mercado publicitario y también ofrecen algunas ventajas para las marcas, como:

-Una cobertura amplia y diversa: los medios tradicionales pueden llegar a audiencias masivas y heterogéneas que no tienen acceso o no usan Internet o las redes sociales. Según el reporte digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, hay más de 3 mil 600 millones de personas que no usan Internet en el mundo.

-Una credibilidad y confianza: los medios tradicionales suelen tener una reputación y una autoridad establecidas en el mercado, lo que les otorga una mayor credibilidad y confianza por parte de los consumidores. Además, suelen estar regulados para normas legales y éticas que garantizan la calidad y veracidad de sus contenidos.

-Un impacto emocional y sensorial: los medios tradicionales pueden generar un mayor impacto emocional y sensorial en los consumidores, al utilizar recursos como la imagen, el sonido, el movimiento, el color, etcétera. Además, pueden aprovechar momentos o situaciones especiales para crear una mayor recordación y conexión con las marcas.

Sin embargo, estos medios también enfrentan varios desafíos y desventajas frente a las redes sociales, como:

-Un costo elevado y poco flexible: los medios tradicionales suelen tener un costo de producción y difusión más alto que las redes sociales, lo que limita el acceso de las marcas a estos canales. Además, una vez publicados los anuncios, no se pueden modificar o retirar fácilmente.

-Una segmentación limitada y genérica: los medios tradicionales no permiten segmentar las audiencias con tanta precisión y personalización como las redes sociales, lo que reduce la efectividad y el retorno de la inversión. Además, pueden generar desperdicio publicitario al llegar a personas que no son el público objetivo.

-Una interacción unidireccional y pasiva: los medios tradicionales no facilitan la comunicación directa entre las marcas y los consumidores, lo que dificulta la generación de confianza, fidelidad y recomendación. Además, los consumidores tienen un rol más pasivo y receptivo frente a los contenidos publicitarios.

-Una medición difícil y tardía: los medios tradicionales no proporcionan datos e indicadores sobre el rendimiento de las campañas publicitarias con tanto detalle y rapidez como las redes sociales, lo que dificulta el seguimiento, la evaluación y la optimización de las estrategias publicitarias.

Estas desventajas se reflejan en la caída de la inversión publicitaria en medios tradicionales. Según el reporte Global Ad Trends 2021 de WARC Data, se estima que este año se invertirán 267 mil millones de dólares en publicidad en medios tradicionales a nivel mundial, lo que representa una disminución del 6% respecto a año anterior y un 72% del total del gasto publicitario.

EL CASO DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

México y Estados Unidos son dos países con realidades diferentes en cuanto al consumo de medios y la inversión publicitaria. Según el reporte Digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, México tiene una penetración de Internet del 70%  y una penetración de redes sociales del 82%, mientras que Estados Unidos tiene una penetración del 96% y una penetración de redes sociales del 70%.

Esto implica que en México hay más usuarios de redes sociales que de Internet, lo que sugiere un uso intensivo de estas plataformas. En cambio, en Estados Unidos hay más usuarios de Internet que de redes sociales, lo que sugiere un uso más diversificado de este medio.

En cuanto a la inversión publicitaria, según el reporte Global Ad Trends 2021 de WARC Data, México tiene un gasto publicitario total estimado para este año de 3 mil 300 millones de dólares, de los cuales el 36% se destinará a medios digitales y el 64%  a medios tradicionales. Por su parte, Estados Unidos tiene un gasto publicitario total estimado para este año de 253 mil millones de dólares, de los cuales el 58% se destinará a medios digitales y el 42% a medios tradicionales.

Esto implica que en México aún hay una mayor preferencia por los medios tradicionales que por los digitales, mientras que en Estados Unidos ocurre lo contrario. Sin embargo, se espera que ambos países sigan aumentando su inversión en redes sociales en los próximos años.

CONCLUSIÓN

La publicidad es una actividad dinámica y cambiante que se adapta a las nuevas tendencias y hábitos de consumo de los medios. Las redes sociales han irrumpido con fuerza en el mercado publicitario y han ofrecido nuevas ventajas y oportunidades para las marcas y los consumidores. Sin embargo, esto no significa que los medios tradicionales hayan perdido su valor o relevancia.

Lo ideal es que las marcas combinen ambos tipos de medios según sus objetivos, su público objetivo y su presupuesto. Así podrán aprovechar las fortalezcas de cada uno y crear campañas publicitarias más efectivas e integrales.

CONVOCAN PARA ELEGIR A LA REINA DEL ADULTO MAYOR ALLENDE 2023


Allende, Coahuila.- El DIF Municipal de Allende que preside Laura Cristina Saldívar Hernández, lanzó la convocatoria para elegir a la Reina del Adulto Mayor Allende 2023, un evento que se realizará en el marco de las celebraciones del mes de Agosto.

Las señoras damas interesadas en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 60 años, ser residente permanente del municipio de Allende y presentar credencial de elector vigente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 4 de Agosto, en las oficinas del DIF Municipal, en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 862 62 10773.

El director del DIF, Francisco Carreón Bernal, explicó que el reinado se celebrará el 13 de Agosto en la explanada de la Plaza Principal, donde se coronará a la nueva Soberana del Adulto Mayor ante el público asistente. La ganadora representará al Municipio de Allende en el Certamen Estatal, el cual se llevará a cabo en una fecha posterior.

El profesor Francisco Carreón reiteró la invitación a todas las mujeres de Allende que cumplan con los requisitos a inscribirse y participar en este evento, que busca promover la convivencia, la integración y el respeto hacia las personas adultas mayores,

ENTREGAN DESPENSAS Y APARATOS FUNCIONALES A ADULTOS MAYORES VULNERABLES EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila.- La semana pasada se realizó la entrega de despensas saludables y aparatos funcionales a las personas de atención prioritaria y los adultos mayores por parte del DIF Coahuila en coordinación con el DIF Municipal para mejorar su calidad de vida.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón de Riquelme, por instrucciones del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, en respuesta a las gestiones del DIF Municipal hizo llegar los apoyos alimentarios y los aparatos funcionales del programa AMA (Adultos Mayores en Abandono) en esta localidad.

El alcalde de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Morelos, Dra. Olga Azeneth Garza de De Hoyos, y la directora del DIF, Dulce Cariño Cano Gómez, encabezaron la entrega de apoyos en los hogares de las personas beneficiadas.

En dichos actos fueron a su vez acompañados por el coordinador del DIF Región Norte, Valente Eleazar Chávez, el regidor Mario Camarillo Zertuche y la regidora María del Carmen Ramón, quienes se sumaron a estas acciones resultado de las gestiones del alcalde y su señora esposa.

Entre los aparatos funcionales que se entregaron se encuentran sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, que vienen a facilitar la movilidad y la independencia de los adultos mayores.

La directora del DIF Morelos, Dulce Cariño Cano Gómez, expresó su satisfacción por su labor al frente de la institución.

“Lo que mas amo de mi trabajo es ver a las personas felices y agradecidas por recibir estos apoyos que les cambian la vida. Gracias a nuestro alcalde y a nuestra presidenta del DIF por la gestión de estas sillas de ruedas”, dijo.

Uno de los casos más emotivos fue el de doña Juanita, una señora que se está recuperando de una cirugía y que recibió una silla de ruedas para facilitar su rehabilitación.

“Estoy muy contenta y agradecida con el alcalde y con el DIRF por esta silla que me va a ayudar mucho. Dios los bendiga”, expresó.

Con estas acciones, el DIF Coahuila y el DIF Morelos reafirman su compromiso con el bienestar social y la atención integral a las personas vulnerables del municipio.

REMODELAN CAPILLAS DE VELACIÓN EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela, supervisó el avance de la remodelación de las dos capillas de velación municipales, las cuales llevan un avance de un 60 por ciento.

La obra incluye la reposición de un nuevo portón, la construcción de jardineras, la siembra de árboles y zacate, la colocación de bancas de metal, la instalación de aires acondicionados, la pintura nueva, las reparaciones en piso y sanitarios, y la construcción de un techado entre las dos capillas.

El alcalde señaló que la intención es brindar un servicio digno y cómodo a las familias que atraviesan por momentos de dolor al perder un ser querido.

“En la Administración Municipal continuamos realizando obras principalmente que sean de beneficio social y con las cuales podamos dar solución a las necesidades de la ciudadanía”, dijo González Vela.

El director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández, acompañó al alcalde en el recorrido y explicó que también se reforestará y se alumbrará el acceso y el perímetro de las capillas.

La remodelación de las capillas de velación forma parte del plan de obras públicas que el gobierno municipal ha impulsado desde el inicio de su gestión.

NIÑO CON EDUCACIÓN ESPECIAL ESCALA TANQUE ELEVADO Y PONE EN JAQUE A RESCATISTAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un drama se vivó ayer en la colonia Presidentes, cuando un niño de apenas cinco años de edad escaló hasta la cima de un tanque elevado en desuso, poniendo en riesgo su vida.

El director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este suceso ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde de este domingo, luego de recibir el reporte de que un menor se encontraba en lo alto del tanque.

Al llegar al sitio, los rescatistas observaron impresionados cómo el pequeño trataba de bajar por la escalera del tanque, pero al ver las unidades de emergencia de Protección Civil, volvió a subir, quedando atrapado a una altura de entre 25 y 30 metros.

Los minutos se hicieron eternos mientras el niño permanecía en una situación de extremo peligro, sin que nadie pudiera acercarse a él.

Fue necesario que los elementos de Protección Civil subieran al tanque, acompañados por la madre del menor, para intentar convencerlo que fuera auxiliado por elementos.

Después de varios intentos fallidos, minutos que se volvieron una eternidad para familiares y vecinos, finalmente se logró persuadir al niño que bajara con ayuda de los rescatistas, quienes lo entregaron sano y salvo a sus padres, quienes se encontraban visiblemente horrorizados y angustiados por lo que pudiera pasarle a su pequeño hijo.

El papá y la mamá explicaron a las autoridades que su hijo recibe educación especial, y que por eso no comprendió el riesgo que corría al trepar el tanque elevado.

Zubeldía Cantú señaló que la escalera del tanque será retirada para evitar que se repita este tipo de incidentes.

Dado lo ocurrido, el director de Protección Civil y Bomberos, aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia en general para que estén siempre al pendiente de sus hijos menores, sobre todo si tienen alguna condición especial que les impida medir el peligro.

Casos de esta naturaleza se han registrado no solamente en Allende, sino en municipios vecinos de la región en el que niños han perdido la vida al caer de lugares altos, ahogarse en albercas, canales o acequias, incluso atropellados por vehículos, debido a la falta de vigilancia de sus padres o tutores.

domingo, 16 de julio de 2023

HUYE CONDUCTOR TRAS ATROPELLAR A UN PEATÓN EN CARRETERA ALLENDE-NAVA


Nava, Coahuila.- Un habitante del municipio de Nava, de nombre Gustavo Rodríguez Carrizales, de 44 años, sufrió múltiples lesiones al ser arrollado por un vehículo mientras caminaba por la carretera federal 57 en el Libramiento Allende-Nava.

El accidente se registró cerca de las 10 de la noche del sábado, cuando Gustavo Rodríguez salía de una fiesta con unos amigos, pero tras un altercado optó por retirarse del lugar e intentar regresar a su casa a pie.

De acuerdo con testigos, el hombre fue impactado por un automóvil que se desplazaba a exceso de velocidad y el conductor no se detuvo, dejándolo abandonado a un lado de la carretera, frente a una estación de gasolina.

Por fortuna, paramédicos de la ambulancia de Nava acudieron al lugar para prestar primeros auxilios al lesionado, quien presentaba raspaduras en codo, cara, brazos y glúteo, además de una contusión en la cabeza.

Los paramédicos procedieron a trasladar al herido al Hospital General en Allende para una mejor atención médica, donde permanecía aun internado pero ya mas estable ya que las lesiones no ponen en peligro su vida.

De estos hechos ya tomaron nota las autoridades competentes para las averiguaciones respectivas, a efecto de identificar y localizar al conductor responsable.

Sin embargo, a decir del propio lesionado Gustavo Rodríguez, éste ha expresado su decisión de no presentar una denuncia formal ante las autoridades, aunque este tipo de accidentes son reportados para evitar impunidad y prevenir futuros atropellamientos.


BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

Abril 1º a mayo i6, 1833

Junio 3 – 18, 1833

Julio 3 – oct. 27, 1833

Dic. 15, 1833 a abril 24, 1834

Dic. 24, 1846 a marzo 21, 1847.

  De acuerdo a los Convenios de Zavaleta son designados por el Congreso para ocupar la presidencia y vicepresidencia de la República el general Antonio López de Santa Anna y el Doctor Valentín Gómez Farías respectivamente.

  Por encontrarse indispuesto y fuera de la ciudad de México el Presidente Electo, Antonio López de Santa Anna, hoy toma posesión y ocupa la Primera Magistratura del País provisionalmente, el vicepresidente Don Valentín Gómez Farías.  Quedando así triunfantes los liberales exaltados, los antiguos yorkinos o puros, partido al que pertenecía el vicepresidente, sobre los antiguos escoceses, que ahora llevaban el nombre de conservadores.

  Así da comienzo uno de los períodos más curiosos y a la vez absurdos de nuestra historia, en que los dos personajes antes mencionados se turnan la silla presidencial en una forma absurdamente increíble, ante la cobarde y servil pasividad de congresos peleles.

  En el gobierno de Gómez Farías colaboraron hombres cultos y talentosos y de ideas liberales, como José María Luis Mora, Manuel Eduardo Gorostiza y Andrés Quintana Roo.

Gómez Farías fue un hombre que asumió la idea de reforma como una convicción.  A su juicio el clero y el ejército eran los dos grandes obstáculos para el desarrollo del país.  A la luz de esa lógica intento separar la iglesia y el Estado, abolir los privilegios del clero y el ejército, suprimir las atribuciones del clero en materia civil, destruir el monopolio religioso en materia educativa y utilizar los bienes eclesiásticos para pagar la deuda nacional.

  La reforma eclesiástica comprendía el ejercicio del Patronato Nacional, que durante la colonia fue función de la corona española, para la designación de prelados, curas y beneficios eclesiásticos; la supresión de la coacción civil de los votos religiosos y de los diezmos; la abolición de los privilegios; la nacionalización y la secularización de los fondos de las misiones de Filipinas y California, la libertad de enseñanza, etc. En el aspecto militar, la reforma abolía los fueros del ejército.

  En otros ramos de la administración pública decretó la libertad absoluta de expresión y de la prensa, la consolidación de la deuda pública, el fomento de la propiedad territorial y la reparación de la bancarrota de la misma propiedad.

  Dictó medidas encaminadas al mejoramiento de las clases indigentes mediante la difusión de la enseñanza y la creación de centros culturales, bibliotecas y museos; la abolición de la pena de muerte por delitos políticos; y otras referentes a conservar y proteger la integridad territorial de la nación.

  Su gobierno representa el ansia de progreso y libertad del pueblo mexicano, que fuerzas represivas lo mantenían y aun lo mantienen en la opresión y la miseria. Por supuesto que los avances ideológicos que se propuso implantar encontraron poderosos enemigos, que se apoderaron del gobierno para acabar con la primera etapa republicana federal

  La sociedad, profundamente conservadora, se opuso rotundamente a las reformas liberales de Gómez Farías.  Luego de 10 meses de su gobierno, Santa Anna retomó el poder y derogó toda la legislación reformista de su vicepresidente.

  Los años no minaron la convicción reformista de Gómez Farías, quien en plena guerra con Estados Unidos, y de nuevo en su calidad de vicepresidente y encargado del poder ejecutivo de la nación volvió a las andadas: pretendió financiar la guerra con los bienes de la iglesia provocando en la ciudad de México un motín ---alentado por el clero--- conocido como la rebelión de los “polkos”.  El presidente Santa Anna, que combatía y perdía en el norte, regresó de inmediato a la ciudad de México  destituyó a Gómez Farías y nuevamente derogó todas sus reformas.  La gran reforma tendría que esperar hasta el ascenso de Juárez.

  Valentín Gómez Farías nació en Guadalajara, Jalisco, el 14 de febrero de 1781.  Obtuvo su título de médico; fue electo diputado a las cortes españolas y al Congreso General; Ministro de Hacienda y en cinco ocasiones Presidente de la República.  Se le conoce como el “Patriarca de la Reforma”.  Murió en México, el 4 de Julio de 1858.

sábado, 15 de julio de 2023

LA GUERRA DE PALABRAS ENTRE LA SENADORA XOCHITL GÁLVEZ Y EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: ¿QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE?


Análisis Político

El conflicto entre la senadora panista y el mandatario morenista se ha intensificado en los últimos meses, a raíz de que Gálvez anunció su intención de buscar la candidatura presidencial de la alianza opositora Va por México, que integran el PAN, el PRI y el PRD.

Desde entonces, López Obrador ha lanzado varias acusaciones contra la legisladora, a quien ha calificado como la “candidata de la mafia del poder” y ha dicho que será impuesta por la oligarquía y el empresario Claudio X. González, a quien señala como el principal opositor a su gobierno.

Gálvez, por su parte, ha respondido a los ataques del presidente con firmeza y ha solicitado su derecho de réplica en la conferencia matutina, donde López Obrador suele criticar a sus adversarios políticos.

Sin embargo, el mandatario se ha negado a concederle ese espacio y ha impugnado el amparo que un juez le otorgó a la senadora para que pudiera acudir a la mañanera. Además, ha rechazado las acusaciones de machismo y misoginia que Gálvez le ha hecho por cuestionar su trayectoria y sus méritos.

El debate o los dimes y diretes entre ambos actores políticos reflejan la polarización que existe en el país de cara a las elecciones de 2024, donde se definirá la continuidad o el cambio del proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador.

También evidencian las diferencias ideológicas y programáticas entre la alianza opositora, que busca recuperar el poder y defender las instituciones democráticas, y el partido gobernante, que busca consolidar su hegemonía y transformar al país según su visión.

El enfrentamiento entre Gálvez y López Obrador también tiene una dimensión personal, pues ambos se conocen desde hace años y han tenido encuentros y desencuentros en el pasado.

Gálvez fue secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del Distrito Federal que encabezó López Obrador entre 2000 y 2005, y luego fue delegada en Miguel Hidalgo por el PAN entre 2015 y 2018.

En ese período, tuvo varios roces con el entonces candidato presidencial de Morena por temas como la construcción del segundo piso del Periférico o la remodelación del Parque La Mexicana.

Asimismo, ambos tienen estilos de comunicación directos y confrontativos, que no evitan el choque ni la polémica.

Gálvez se ha caracterizado por ser una política irreverente y audaz, que no teme expresar sus opiniones ni cuestionar al poder. López Obrador se ha distinguido por ser un líder carismático y combativo, que no tolera la crítica ni reconoce el error. Ambos han recurrido al humor y al sarcasmo para burlarse o descalificar al otro, lo que ha generado reacciones encontradas entre sus seguidores y detractores.

El debate o los dimes y diretes entre Gálvez y López Obrador también tiene una repercusión mediática y social, pues han acaparado la atención de los medios de comunicación y las redes sociales, donde se han generado miles de comentarios a favor o en contra de cada uno.

Algunos analistas consideran que este conflicto beneficia a ambos políticos, pues les da visibilidad y posicionamiento ante la opinión pública. Otros opinan que este conflicto perjudica al país, pues distrae de los problemas reales que aquejan a la población.

Finalmente, el debate o los dimes y diretes entre Gálvez y López Obrador también plantean un desafío para el sistema democrático mexicano, pues ponen a prueba la tolerancia, el respeto y el diálogo entre las distintas fuerzas políticas que conviven en el país. Asimismo, exigen a los ciudadanos una actitud crítica, informada y participativa, que les permita evaluar las propuestas y los argumentos de cada uno, sin caer en la desinformación, la manipulación o la polarización.

REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES Y EL COMITÉ DE SALUD EN ALLENDE PARA PROGRAMAR ACCIONES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal un intercambio de intercambio de proyectos entre autoridades municipales y el comité de salud, la cual fue encabezada por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

La finalidad de la reunión fue la de puntualizar y acordar acciones a implementar en pro de la salud los allendenses, así como darle continuidad a los programas institucionales que se han emprendido desde el inicio de la presente Administración.

En dicho encuentro participaron el doctor Iván Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria No. 1 en Piedras Negras; doctora Priscila Hernández López, coordinadora de Promoción de la Salud; Raquel Adriana Herrera Posada, Promotora de la Salud; doctora América Alicia Cota Arellano; doctor José Alvarado, director del Hospital General de Allende; Técnica Química Laboratorista, Eva Muñoz López, directora de la Unidad Básica de Rehabilitación; licenciada Brenda Elizabeth Quintero Reyes, Secretaria del Ayuntamiento, en representación del Director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana, y los regidores comisionados en materia de salud, Hugo Hernández Huitrón y profesora Silvia González Hernández.

En el curso del diálogo entre funcionarios municipales y representantes del sector salud se coincidió en las campañas de prevención y atención de enfermedades que afectan la salud pública, como las crónico-degenerativas, la promoción de mejores estilos de vida saludables, campañas de vacunación, entre otras acciones de prevención, la atención primaria a la salud y el fortalecimiento de la red hospitalaria local.

Pepe Díaz agradeció el apoyo y la coordinación existente entre las autoridades sanitarias estatal, regional y local, así como el compromiso y la participación de los integrantes del comité municipal de salud.

Asimismo, se reiteró la disposición de trabajar en conjunto con todas las instituciones involucradas en el cuidado y mejora de la salud de los habitantes de Allende.

VOLCADURA EN LA CARRETERA MORELOS-NAVA, UN HERIDO GRAVE


Morelos, Coahuila.- Un accidente tipo volcadura se registró la madrugada de este sábado en la carretera Morelos-Nava, a la altura de la Curva del Diablo, dejando como saldo un hombre herido de gravedad.

El conductor fue identificado como Luis Ángel Herrera Bermúdez, de 25 años, con domicilio en la colonia Independencia, municipio de Nava.

Según el reporte de Protección Civil y Bomberos de esta población, Luis Angel conducía un vehículo Sedan Mazda, color gris, placas de Coahuila, cuando perdió el control y se salió de la cinta asfáltica.

Al lugar acudieron paramédicos de esta dependencia para brindar primeros auxilios al lesionado, quien presentaba severo politraumatismo, esguince cervical, fractura de costilla izquierda y laceraciones en el brazo izquierdo.

Fue trasladado al Seguro Social en la Clínica de Nava por la ambulancia de Morelos y posteriormente al IMSS de Piedras Negras.

De acuerdo al reporte de Protección Civil a cargo de Raúl Garza Tron el conductor iba alcoholizado al momento del accidente, lo que pudo haber influido en su falta de pericia al volante. La unidad quedó dañada en su carrocería y remolcada por una grúa al corralón municipal.

En ese sentido, el director de Protección Civil hizo el exhorto por enésima ocasión a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Este es el tercer accidente tipo volcadura se registra en lo que va del año a la altura de la Curva del Diablo en la carretera que conecta a Nava, aunque es de doble carril, muchos automovilistas se desplazan a altas velocidad sin que ninguna patrulla de caminos lo impida.

Por ese motivo las autoridades de Protección Civil exhortan a conductores y choferes a extremar precauciones sobre todo en estas fechas de alto flujo vehicular en las carreteras por las consabidas vacaciones de verano.

ALCALDE DE MORELOS INAUGURA ALUMBRADO LED EN CICLOVÍA MUNICIPAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La noche de este viernes quedó iluminada la Ciclovía Municipal “Dr. Leobardo Delgado de Hoyos”, con alumbrado led, tras el encendido inaugural a cargo del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, acompañados por regidores y síndicos.

El alcalde destacó la instalación de 70 lámparas solares en todo el trayecto de la ciclovía con la finalidad de reforzar la seguridad de todas las personas que salen a ejercitarse en horas de la noche, así como el brindar una mayor comodidad y visibilidad.

Resaltó que dicho espacio es un incentivo para que los habitantes del Municipio mejoren sus condiciones de salud mediante la práctica de actividades físicas.

La Ciclovía Municipal está ubicada a la salida de la carretera hacia los Alamos, justo después del busto en honor del ilustre y querido profesor Remberto Castro Escobedo, en donde a diario acuden niños, mujeres y familias a caminar, a correr o andar en bicicleta.

En el acto se agradeció desde luego el apoyo y la aprobación de dicha obra a los regidores por hacer posible la iluminación del lugar y por el gran beneficio a los morelenses.

Desde luego se hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar el uso de esta ciclovía y también la cuiden como un patrimonio más de la comunidad.

El propio alcalde Xavier de Hoyos acompañado de su esposa, regidores y funcionarios hicieron el recorrido de ida y vuelta en este tramo y constataron la iluminación del mismo, un logro más del gobierno municipal “Vamos por Más”.

INICIAN CAMPAÑAS DE FUMIGACIÓN EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya, este lunes se inició una campaña de fumigación coordinada entre la Juridiscción Sanitaria y la Dirección de Salud del Municipio.

La campaña consiste en recorrer todas las calles de la ciudad con camionetas equipadas con máquinas nebulizadoras que esparcen un insecticida que elimina, erradica y evita la proliferación de larvicidas y mosquitos en los recipientes con agua.

La fumigación continuará mañana martes y el miércoles de la presente semana, por lo que se hace un llamado a los habitantes de las diferentes colonias, barrios y sectores para que colaboren con las siguientes recomendaciones:

-Abrir las ventanas de sus domicilios para que el insecticida penetre en los espacios interiores y elimine los posibles criaderos de mosquitos.

-Voltear o vaciar los contenedores de agua que puedan acumularse en los patios, azoteas o jardines, ya que son lugares propicios para la reproducción de los mosquitos.

-Realizar mantenimiento a sus aparatos de aire de agua, limpiando los filtros y cambiando el agua con frecuencia, para evitar que se conviertan en focos de infección.

El director de salud municipal, doctor Mario Nakasima Triana, informó sobre el tema que este tipo de campañas se realizan temporada tras temporada, sobre todo en tiempos de calor y lluvias recientes, cuando aumenta la presencia de mosquitos en la región.

Asimismo, exhortó a la población a acudir al médico ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de cabeza, articulaciones o erupciones en la piel, que puedan indicar una posible infección por dengue, zika o chikungunya.

Finalmente, agradeció la participación y el apoyo de los ciudadanos para llevar a cabo esta acción preventiva que beneficia a la salud pública.

FIVEM SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIGA DE BASQUETBOL “LEONEL VILLARREAL OLIVO”


Allende, Coahuila.- En una noche llena de entusiasmo, se llevaron a cabo las finales de la Liga de Basquetbol en su temporada dedicada al profesor Leonel Villarreal Olivo, en la cancha del Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”, en la cual el equipo FIVEM se coronó campeón al vencer a los Bulldogs de Allende.

El partido por el título fue reñido y emocionante, con ambos equipos mostrando sus habilidades y entrega total en la duela. Sin embargo, FIVEM logró imponerse gracias a su mejor defensa y acierto en los tiros libres.

Al término del encuentro por el campeonato, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, junto con el director de Fomento Deportivo, Jaime Flores Galván, el regidor comisionado en el deporte, Marcelo Juárez Alarcón, figuras destacadas en el deporte ráfaga como Justo Alberto Medina, Eduardo Márquez y el ingeniero Miguel Peña, los organizadores del evento Isidro Domínguez y Luis Mares, procedieron a la entrega de trofeos al cuarto, tercer, segundo y primer lugar, así como a los MVP del torneo y al jugador revelación.

El presidente Pepe Díaz felicitó a los entrenadores, representantes y jugadores por su participación en este evento del basquetbol, les refrendó su compromiso de seguir rescatando, rehabilitando y preservando espacios para la práctica del deporte además del basquetbol, el volibol, futbol y beisbol.

Asimismo, invitó a los promotores a organizar el siguiente torneo en esta temporada de verano, y también propuso que a partir de Septiembre de este año se organice la Copa “Marcelo Juárez Alarcón” en cualquier fin de semana partir de ese mes, igual puede programarse para Octubre o Noviembre.

“Es una forma de cuidar y apoyar el basquetbol, incluso ayudará mucho a la reactivación económica del municipio con la invitación de equipos representantes de la región carbonífera, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Eagle Pass y San Antonio”, expresó.

Es de esperarse que se incentive la participación de equipos visitantes con buenos premios en la Copa “Marcelo Juárez”, contempló.

Finalmente, agradeció al público que siempre estuvo para apoyar con porras a sus equipos, por ese entusiasmo durante el desarrollo de los partidos y felicitó a los ganadores y a todos los participantes por su esfuerzo y competitividad, FIVEM, campeón; Bulldogs, subcampeón; Denone, tercer ligar y el Cbtis Nava, cuarto lugar, así como a los basquetbolistas más destacados José Gómez. Axel Aguilar y Luis Mares.

ALCALDE PEPE DÍAZ SUPERVISA LIMPIEZA, SALUD PÚBLICA, DESCACHARRIZACIÓN, ARREGLO DE CAMINOS Y DESHIERBE EN COLONIA LA JOYA


Allende, Coahuila.- El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez realizó una visita a la colonia La Joya para supervisar trabajos de saneamiento que llevan a cabo de manera paralela con el Programa “Allende Limpio”.

En coordinación con la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras, el presidente municipal participó en actividades diversas enfocadas a la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, fumigación, descacharrización y arreglo de caminos.

Díaz Gutiérrez destacó la importancia de mantener a la población limpia y libre de criaderos de mosquitos y toda clase de alimañas que pueden transmitir estas enfermedades.

Hizo a la vez un llamado a los vecinos de los sectores para que colaboren con estas acciones del municipio con la limpieza de sus predios.

Cuando pase la unidad fumigadora es importante que mantengan abiertas las ventanas de sus viviendas para que el químico ingrese y ayude en la aniquilación de los mosquitos.

El alcalde instruyó a los servicios primarios del municipio para el arreglo y emparejamiento de calles que son transitadas por los colonos cuando se dirigen a sus fuentes de trabajo o centros escolares, así como el desmonte de hierba en los lotes baldíos.

Aquí puntualizó que es importante la participación de los propios dueños de estos lugares para que se sumen a la campaña de limpieza y eviten focos de infección.

El Programa “Allende Limpio” es un programa vigente que es carta de presentación y prioridad de la presente administración municipal con el propósito de mejorar el medio ambiente y las condiciones sanitarias en cada rincón de la ciudad.

El alcalde agradeció el apoyo del personal de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras y les reiteró el compromiso de trabajar de la mano por la salud y la seguridad de las familias habitantes.

viernes, 14 de julio de 2023

CONTINÚAN TRABAJOS DE BACHEO Y LIMPIEZA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela supervisó las labores de bacheo y limpieza que realiza las cuadrillas de Obras Públicas y Ecología en diversas calles de la localidad.

González Vela destacó que estas acciones vienen a brindar una mayor seguridad a los automovilistas y mejorar la imagen de las arterias, así como prevenir el deterioro de las mismas.

El titular de Obras Públicas, Enrique Chavarría, informó que se trabaja dando continuidad al programa “Bacheo Permanente”, el cual abarca distintos sectores de la población.

Por parte del Departamento de Ecología, el personal realiza acciones de limpieza en las vialidades de manera constante, con el fin de mantener un Villa Unión más limpio para mejorar la imagen urbana.

En ese mismo tema, el alcalde exhortó a la ciudadanía a contribuir con la limpieza, evitando arrojar basura en las calles, por ser esta una de las principales causas de los focos de contaminación y aparte causan mala imagen.

Concluyó al reafirmar su compromiso de seguir trabajando por mejorar la infraestructura y los servicios públicos, entre las prioridades del gobierno que encabeza.

INICIAN TRABAJOS DE PINTURA DE RAYA DIVISORIA EN CARRETERA A LOS ALAMOS Y RAPARACIÓN DE BOCACALLES EN LA CABECERA DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente Xavier de Hoyos Perales supervisó este fin de semana los trabajos de pintura de raya divisoria central que abarcan desde los semáforos por la calle Josefa Ortiz de Domínguez hasta el camino que conduce a la congregación de Los Alamos.

Se trata de un total de nueve kilómetros de longitud que se están pintando con la finalidad de mejorar la seguridad vial y la imagen urbana de la localidad.

De Hoyos Perales expresó que su compromiso sigue firme con las y los morelenses y continuará realizando acciones para beneficio de la población.

Asimismo, el alcalde estuvo presente en la continuidad de los trabajos de reparación de las bocacalles en la Zaragoza cruce con Leona Vicario y la Mina con la Guerrero, donde se están colocando adoquines para mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Estas obras forman parte del programa municipal de infraestructura urbana que buscar mejorar la circulación y la imagen urbana.

De Hoyos Perales agradeció por el apoyo del gobierno estatal para sacar adelante el plan de trabajo 2023, con la disposición de seguir gestionando obras, servicios y acciones en beneficio de las y los morelenses.

jueves, 13 de julio de 2023

INICIAN OBRAS DE AGUA POTABLE Y PROGRAMA DE TINACOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela anunció el inicio de los trabajos de extensión de la red de agua potable hacia la colonia Las Flores, así como la continuación del programa de 150 tinacos para igual número de viviendas que requieren mejorar el servicio.

En entrevista con los medios, el alcalde informó que en estos momentos se realiza la zanja para introducir la tubería correspondiente que conducirá y conectará el vital líquido al sector donde hay entre ocho y nueve construcciones, unas habitadas y otras próximas por hacerlo.

Invitó a los propietarios de las mismas a pasar a la tesorería a firmar el contrato respectivo para acceder al servicio y se proceda a la instalación de una toma domiciliaria.

Sobre este mismo tema del agua, aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía en general a cuidar el uso del agua potable, principalmente en esta temporada de verano y ante el inicio de la canícula este viernes 14 de Julio, se vienen más días con mucho calor y podría provocar problemas de escasez y falta de presión.

Por otra parte, con respecto al Programa de Tinacos, dijo que ya se inició un censo para ver cuántas viviendas realmente lo necesitan y de ello ya toma nota el director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, quien está realizando esa labor en la colonia Oriente.

Para ser beneficiario de este programa, explicó el alcalde, es importante que los interesados cuenten con un contrato como usuario del servicio de agua potable o en caso de no estar registrados, pueden acudir a tesorería para darse de alta, es un requisito que lo exige el propio programa.

Añadió que el costo total por la adquisición del tinaco, la bomba y los aditamentos es de tres mil pesos, pero únicamente el beneficiario aportará el 50 por ciento del valor y el otro 50 lo pondrá la presidencia municipal, y además el Municipio cubrirá lo de la mano de obra.

La ventaja de contar con un tinaco, hizo saber, es que ayudará mucho a concientizar y administrar el agua para las necesidades de consumo humano, higiene, aseo y limpieza, evitando que sea derrochada en otras cosas.

El agua recargada en horas de la noche permitirá que en los hogares se cuente con el suficiente líquido en el día para menesteres básicos aun y cuando haya baja presión, pero el uso deberá ser racional y no desperdiciarla dejando la llave o la manguera abierta.

Mario González reiteró su compromiso con la población para mejorar las condiciones de vida y los servicios básicos de los habitantes, pero es importante contar con la colaboración de todos para cuidar el recurso hídrico que es vital para toda la comunidad.