Entradas populares

miércoles, 25 de mayo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


25 de Mayo de 1911

  Se termina el porfiriato.

  Despuès de haberse firmado los Tratados de Ciudad de Juárez, el general Porfirio Dìaz presenta su renuncia como Presidente de la República, ña que hoy es aceptada por el Congreso.

  La Càmara de Diputados admite la renuncia del general Porfirio Dìaz al cargo de Presidente de la República, el vicepresidente Ramòn Corral ya había renunciado desde el día 4 del mismo mes, y lo hizo desde la ciudad de Parìs, donde andaba vacacionando.

  El general Porfirio Dìaz gobernó a la República desde el triunfo del Plan de Tuxtepec el 16 de noviembre de 1876.  El 28 del mismo mes asumió el Poder Ejecutivo y el día 6 de diciembre se separa y queda en su lugar el general Juan N. Mèndez y se va a liquidar el conflicto con el licenciado Josè Marìa Iglesias que se sublevò reclamando para sì la Presidencia, regresa el 16 de febrero de 1877 y vuelve a encraharse del Poder Ejecutivo, hasta el 30 de noviembre de 1880, en que le entrega el poder al general Manuel Gonzàlez.  Vuelve al Poder Ejecutivo el día 1º de diciembre de 1884 y permanece gobernamdo hasta el día de hoy, 25 de mayo de 1911; Hecho un ligero recuento resulta que estuvo en el poder 30 años, 3 meses y 18 dìas.

  Texto intègro de la renuncia del general Porfirio Dìaz.

  El pueblo mexicano, ese pueblo que tan generosamente me ha colmado de honores, que me proclamò su caudillo durante la guerra de intervención, que me secundò patrióticamente en todas las obras emprendidas para impulsar la industria y el comercio de la República, ese pueblo, señores diputados, se ha insurreccionado en bandas milenarias armadas, manifestando que mi presencia en el Supremo Poder Ejecutivo, es causa de su insurrección.

  No conozco hecho alguno imputable a mi que motivara ese fenómeno social; pero permitiendo, sin conceder, que pueda ser culpable inconsciente, esa posibilidad hace de mi persona la menos a propósito para raciocinar y decidir sobre mi propia culpabilidad.

  En tal concepto, respetando, como siempre he respetado la voluntad del pueblo, y de conformidad con el artículo 82 de la Constituciòn Federal, vengo ante la suprema representación de la Naciòn a dimitir sin reserva el encargo de Presidente Constitucional de la República, con que me honrò el pueblo nacional; y lo hago con tanta más razón, cuanto que para retenerlo  sería seguir derramando sangre mexicana, abatiendo el crédito de la Naciòn, derrochando sus riquezas, segando sus fuentes y exponiendo su política a conflictos internacionales.

  Espero, señores diputados, que calmadas las pasiones que acomàñan a toda revolución, un estudio más concienzudo haga surgir en la conciencia nacional, un juicio correcto que me permita morir, llevando en el fondo de mi alma una justa correspondencia de la estimación que toda mi vida he consagrado y consagrarè a mis compatriotas.

  Con todo respeto.

México.  Mayo 25 de 1911.”

  La renuncia del general Porfirio Diaz a su alto cargo fue aceptada por 165 diputados, con la excepción de los licenciados y diputados Benito Juàrez Maza y Josè Peòn del Valle.

  Como resultado de la renuncia del general Dìaz, fue llamado a ocupar interinamente la Presidencia de la República el licenciado Francisco Leòn de la Barra, Secretario de Relaciones Exteriores a quien por ministerio de ley le corresponde ocupar ese puesto interinamente y de acuerdo también a los Tratados de Ciudad Juárez.

  A las cuatro y cuarto de la mañana del día siguiente de su renuncia, salió de la Ciudad de México con rumbo a Veracruz por la vía del Ferrocarril Interoceànico, el señor General de Divisiòn don Porfirio Dìaz, acompañado de su respetable familia.

DOS PRIMERAS PERFORACIONES ARROJAN 27 LITROS POR SEGUNDO DE AGUA EN MORELOS, “PERO AUN NO ES SUFICIENTE”: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

Luego de dos perforaciones en terrenos camino al ejido Los Alamos, se obtuvo un aforo de 20 litros y 7 litros por segundo, respectivamente, lo cual mejorará en el abasto de agua potable a los hogares por lo menos en un 70 por ciento, informó la mañana de este miércoles, el alcalde Xavier de Hoyos Perales.

Como lo había alertado el pasado fin de semana, la sequía extrema provocó una baja en la extracción del líquido en los ocho pozos existentes y disminuyó la presión del flujo del agua en las tomas domiciliarias, agregó.

Algunos pozos con aforos de hasta 50 litros por segundo bajaron drásticamente con apenas 9 litros, atribuido más que nada a la sequía y a la falta de lluvias.

La sequía sigue latente y las escasas lluvias no han sido suficiente para recargar los mantos acuíferos.

“Por ello nos dimos a la tarea de hacer estas dos perforaciones con una profundidad de 63 metros, pero estos 27 litros no son suficientes, necesitamos otros 20 o 30 litros más para garantizar la presión de agua a la que está acostumbrada la población”.

El siguiente paso es equipar dichos pozos y conectarlos a la red general.

“Vamos a disminuir por el momento la baja presión del agua y garantizar que en temporada extrema de verano y la canícula no les falta agua a los morelenses”.

Entrevistado enseguida por la apertura de estos nuevos pozos, el presidente solicitó a los medios compartir dos peticiones a los usuarios del servicio:

a)     Pagar con tiempo y actualizar los recibos por el consumo de este servicio.

b)     Cuidar el agua, utilizarla únicamente en las necesidades básicas de aseo y uso doméstico.

Comentó que el Sistema Municipal de Agua Potable tan solo el mes pasado pagó 170 mil pesos por el consumo de energía eléctrica a la CFE y una forma de ayuda es pagar a tiempo por el servicio de agua potable.

“Vamos a continuar con más perforaciones desde luego para inyectar mas agua a la red general, por lo pronto, ya tenemos asegurado el 70 por ciento de capacidad en la red general”, finalizó.

AUTORIZA EL GOBIERNO DEL ESTADO Y MUNICIPIO DE ALLENDE PREPARATORIA ABIERTA Y GRATUITA A LAS MUJERES


Allende, Coahuila:- 

 El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez encabezó este lunes el inicio del Programa Preparatoria Gratuita y Empoderamiento a las Mujeres acompañado de la coordinadora regional Blanca Estela Garza Guajardo, en representación de Katy Salinas Pérez, Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres.

En las instalaciones del DIF donde fue sede la ceremonia de apertura, fueron recibidos por la presidenta del organismo Laura Saldívar Hernández, Sonia Gutiérrez, Directora de la Instancia de la Mujer y en representación del Secretario de Desarrollo Social que dirige Manolo Jiménez Salinas, asistió Jesús Treviño en su calidad de Delegado quienes dieron la bienvenida a las 65 mujeres allendenses que participarán en el programa educativo.

El alcalde Díaz Gutiérrez agradeció al gobernador Miguel Riquelme Solis, al titular del Programa Mejora en Coahuila, Manolo Jiménez y a Katy Salinas, del Instituto Coahuilense de las Mujeres, por autorizar tan gran oportunidad para las mujeres de Allende con deseos de superación y empoderamiento en sus metas y proyectos.

En el evento, la licenciada Blanca Estela Garza dio a conocer que gracias al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez se logró la autorización de una beca al cien por ciento para todas las mujeres que deseen terminar la Preparatoria Abierta sin ningún costo económico.

Exhortó a las mujeres a poner todo su empeño y dedicación en el programa de estudios hasta culminar satisfactoriamente la Preparatoria cuyo certificado tendrá validez oficial para continuar con una Licenciatura en Línea si así lo desean.

martes, 24 de mayo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


24 de Mayo de 1940

Atentado contra Leòn Trotsky

   Asaltan esta madrugada la casa que habita Leòn Trotsky en Coyoacàn cerca de veinte individuos disfrazados de policías y miembros del Ejèrcito Nacional.  Primero atacaron la caseta de policía contigua y maniataron a cinco gendarmes de guardia, después escalaron la barda bajaron al jardín y se introdujeron a las habitaciones, dos asaltantes llegaron a la pieza inmediata a la recamara donde reposaban Trotsky y su esposa, otro grupo se apostò en la ventana y abrió fuego cruzado en tres direcciones sobre los dos lechos. Al creer que la agresión era repelida, por los disparos cruzados de sus propios compinches, huyeron en dos automóviles de Trotsky, uno de los cuales no pudo salvar unos baches y fue abandonado;  Secuestraron los asaltantes a Sheldon Harte, secretario de Trotsky.

  Trotsky opina que la causa del asalto no proviene de mexicanos sino agentes de Stalin; de la GPU (la policía secreta de Stalin).  Informa que este atentado es el tercero, y de allí que, con la experiencia que tiene, al despertar por los disparos ordenò a su señora se apostara en una esquina del aposento y él hizo lo propio en otra, y así fue como ni un solo balazo les tocò.

  Setenta impactos de pistola se advierten en la alcoba.  Los casquillos son del parque reglamentario del ejército.  Trotsky dice no alcanzo a ver a ninguno de los asaltantes, que, al darse a la fuga, volvían el rostro temerosos de que los siguieran, y se protegían con fuego nutrido.  La señora se diò cuenta de que uno estaba en pijama.  Hay instrucciones precisas del Presidente Càrdenas para que se haga minuciosa investigación.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


24
 de Mayo de 1920

  Funerales del señor Vesnustiano Carranza

  Esta madrugada en San Cristòbal Ecatepec, el tren que trae el cadáver del señor Carranza desde Beristàin, donde fue recibido por el general Jesús Novoa que prometió a la comitiva toda clase de garantías, se detiene, y rodea una valla de soldados el convoy.  Van llamando a los generales y a los principales civiles, que son trasladados a varios automóviles entre dos camiones con cincuenta soldados cada uno.  A las cinco y media de la mañana se interna a los presos en la penitenciarìa del Distrito Federal a disposición del Cuartel General de Obregòn.

  Como se expresa que de las primeras averiguaciones no resulta responsabilidad a los generales Marciano Gonzàlez, Bruno Neyra, Pilar R. Sànchez y Heliodoro Pèrez, el mismo cuartel ordena al Jefe de la Guarniciòn de la plaza, general Sidronio Mèndez, que sean puestos en libertad, lo que se cumple inmediatamente.  Quedan en la prisión los generales Francisco Murguìa, Juan Barragàn, Federico Montes, Francisco de P. Mariel y Francisco L. Urquizo, el licenciado Manuel Aguirre Berlanga, el ingeniero Ignacio Bonillas y don Pedro Gil Farìas.

  El cadáver del señor Carranza, en tanto, es recibido en la Estaciòn Colonia poco después de las seis de la mañana, y conducido a su casa de las calles de Lerma.  Por primera providencia, se cambia de caja el cuerpo, que es colocado en un ataùd forrado de terciopelo negro cubierto con la misma bandera en que venìa desde Villa Juárez. 

  En esos momentos, el distinguido médico, don Francisco de P. Millàn, exàmina el cadáver y advierte que la autopsia hecha por el doctor Sànchez Pèrez fue muy deficiente, pues se concretò a hacer lo más indispensable para evitar la descomposición y no se cuido de definir, como era lo indicado, la calidad y situaciòn exacta de las heridas, por lo que sus declaraciones y su certificado “para nada sirven”. El doctor Sànchez Pèrez, según el doctor Millàn, no abrió las tres cavidades cráneo, tòrax y abdomen), sino que únicamente extrajo del vientre las vísceras para proceder al relleno de algodón.

  Hace el doctor Millàn una serie sucesiva de observaciones que lo inducen a admitir la posibilidad de que se trate de un suicidio y no de un asesinato.  Toma en cuenta para ello también que las heridas son de arma diferente calibre, y que en las ropas del señor Carranza hay señales de pòlvora.  Por último, deduce que científicamente es admisible la hipótesis del suicidio y que el señor Carranza, al verse imposibilitado para moverse del sitio donde estaba tendido, hubiera vuelto su arma para quitarse la vida antes de caer en manos de sus perseguidores.

  Los funerales se hacen sin ceremonias oficiales por disposición de los jefes militares, pero más de cincuenta mil personas obstruyen el paso del cortejo fùnebre al Panteòn de Dolores, donde el cadáver es inhumado en una fosa de tercera clase, cumpliendo las instrucciones que había dejado el señor Carranza.  Las coronas son innumerables.  Las enviadas por las legaciones extranjeras, así como las de las colonias española y alemana, rezan en los listones:  “Al Presidente Constitucional de la República Mexicana, Don Venustiano Carranza”. 

  Una comisión de estudiantes de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, en la que figuran Josè Gorostiza y Bernardo Ortiz de Montellano, llevan una gran corona a nombre de sus compañeros. 

  Cuando el ataùd baja a la fosa, diez mil voces entonan el Himno Nacional.  Hablan el ingeniero Baltazar Fernàndez Cuè y el licenciado Antonio Islas Bravo.  Este hace resaltar con frases candentes la traición y el señor Fernàndez Cuè, termina llamando a don Venustiano Carranza, Benemèrito de la Raza Hispanoamericana.

  A las diecisiete y media horas de hoy  24 de mayo de 1920, el Presidente del Congreso de la Unión, Gustavo Padrès, pronuncia solemnemente las siguientes palabras: “Es Presidente substituto de los Estados Unidos Mexicanos para el período que termina el 30 de noviembre del presente año, el ciudadano Adolfo de la Huerta”.

  Diferentes clases de Presidentes de México.

  “Presidente Constitucional”: Es el que ha sido electo para el cargo según los mecanismos dispuestos por la Constituciòn en vigor.

  “Presidente Interino” :  Es el designado, mediante el mecanismo constitucional correspondiente, para ocupar temporalmente la Presidencia en ausencia del Presidente Constitucional.

  “Presidente Substituto” :  Es el designado para concluir el período constitucional inconcluso por renuncia, incapacidad o muerte del Presidente de la República.

  “Presidente Provisional” :  Es el que transitoria y brevemente ocupa la Presidencia, en tanto la instancia legal facultada elige un Presidente Constitucional o bien designa un Interino o Substituto.

CON BAILE, MÚSICA DJ, SHOW DE ROBOTS, CONVIVIO Y SORTEO DE PREMIOS EN EFECTIVO, CELEBRÓ MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN EL DÍA DEL ESTUDIANTE

Villa Unión, Coahuila:-

En la celebración del Día del Estudiante en el Salón Las Palmas, donde se dieron cita alrededor de 300 jóvenes alumnos de Secundaria, Cecytec y Preparatoria, el alcalde Mario Humberto González Vela, expresó en su mensaje: 

“La educación es la llave que les abrirán los caminos de su vida profesional y laboral”. 

Acompañado de su esposa Martha Garza de González, regidores y funcionarios, el presidente convivió con los muchachos y las muchachas quienes la pasaron alegres y divertidos con baile, música animada por un DJ y un show espectacular de robots con luces LED. 

En la fiesta juvenil se sortearon 32 premios económicos en efectivo de diferentes denominaciones. 

Mientras los adolescentes disfrutaban de su festejo, se dejó sentir una repentina y bendecida lluvia que no interrumpió para nada el evento. 

“Llovió en este día tan especial, como el Día del Estudiante, los felicito a todas y todos, con este convivio a nombre del Ayuntamiento “Juntos Somos Más Fuertes”, regidores y todo el equipo que hicieron posible esta celebración”, dijo el alcalde. 

Los exhortó a seguir preparándose a través del estudio, precisamente este sábado se inició la Preparatoria Abierta con 45 mujeres, lo cual es un logro muy importante y al igual que ustedes, les pido que le echen todas las ganas”.

lunes, 23 de mayo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23
 de Mayo de 1920

  Se inicia el regreso de Don Venustiano Carranza.

  Hechas las últimas salvas de artillería, se conduce el cadáver del señor Carranza de Villa Juárez a Necaxa.  Un grupo de indígenas lo cargan en hombros, mientras otros, con las ofrendas florales, los relevan por un camino pésimo.

  Detràs van, sin formación, a caballo, en burros o a pie los que compañaban a Don Venustiano al llegar a Tlaxcalantongo, excepto varios que andan dispersos por los montes, entre ellos el licenciado Luis Cabrera, oculto en un jacal cercano.

  A las dos de la tarde llegan a Necaxa, y antes de salir a Beristàin, el general Francisco Murguìa ordena a la comitiva formar a un lado de los convoyes y que se haga el saludo militar.  Luego se lee la siguiente Orden General  Extraordinaria de la Columna Expedicionaria de la Legalidad expedida este día.

  Después de hacer un recuento de todos los esfuerzos, peligros y sacrificios hechos por dicha columna formada por militares y civiles, desde el día 7 hasta el 21 del presente mes de mayo de 1920, y desde la ciudad de Mèxico hasta el poblado de Tlaxcalantongo, Puebla, y de reconocerles la abnegación, lealtad y patriotismo con que soportaron los continuos ataques de los sicarios sublevados contra el gobierno legal y constitucional, se enumeran los siguientes acuerdos:

  Primero: Todos los miembros de la Columna Expedicionaria de la Legalidad marcharàn a la ciudad de México en compañía gloriosa del cadáver del Señor Presidente de la República, Don Venustiano Carranza, a fin de depositarlo en su última morada´

  Segundo:  Efectuado el sepelio del Señor Presidente, la columna quedarà disuelta, debiendo presentarse los militares a la Jefatura de la Guarniciòn de la plaza de México para lo que disponga el Presidente Provisional que fuere nombrado de acuerdo con la Constituciòn General de la República.

  Tercero:  Se hace mención especial de todos los miembros de la mencionada columna por su abnegación y lealtad al haber acompañado al C. Presidente de la República en la marcha emprendida para salvar la legalidad.---El General en Jefe FRANCISCO MURGUÌA.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23
  de Mayo de 1911

  Los hermanos Flores Magòn, directivos del Partido Liberal Mexicano, continuaron preparando en los Estados Unidos una nueva revolución contra el régimen del general Dìaz, desconectada de la Revoluciòn Maderista.

  Para tal fin ratifican el nombramiento como jefe de la zona de Veracruz a Santa Ana Rodrìguez “Santanòn” ( por lo que se ve, los Flores Magòn ignoraban todavía aue a Santanòn ya lo habían matado), y bajo los mismos auspicios, Josè Marìa Leyva se levanta en armas en Baja California, al unírsele un regular número de aventureros y filibusteros angloamericanos en los que figuraba  como jefe un tal Stanley Williams, que tratò de hacer de la península de Baja California una república socialista.

  Praxèdis Guerrero, destacado liberal, entra a territorio nacional por El Paso, Texas, con una partida rebelde que lo seguía, pero fue derrotado y muerto en combate por tropas federales.  En enero de 1911, Leyva y sus filibusteros logran tomar la plaza de Mexicali y poco despuès la aduana de los algodoneros, frente a Yuma, Texas, así como otras poblaciones pequeñas de la península.

  La facilidad con que estos elementos conseguían armas y municiones en los Estados Unidos, les diò la oportunidad de atacar y tomar la ciudad de Tijuana.  Trataron de hacer lo mismo con la población de Ensenada, pero aquí el coronel Celso Vega los derrotò frustrando sus planes de conquista de la península, y además dándoles otro duro golpe al morir a manos de los federales su jefe Stanley Williams.  Ya para entonces otro mercenario, el general yanqui Carl Rhys Pryce toma por asalto la ciudad de Tijuana que había sido recuperada por el gobierno.

  A pesar de los Tratados de paz realizados en Ciudad Jùarez entre la Revoluciòn y el gobierno, los rebeldes liberales de Baja California siguieron recibiendo refuerzos del lado estadounidense y de los socialistas liderados por los Flores Magòn, para seguir combatiendo mediante una autèntica invasión extranjera de mercenarios a sueldo.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23
  de Mayo de 1891

Nace el General Rafael Buelna Tenorio

  Nace en Mocorito, Sinaloa, hijo de Pedro Buelna y Marcelina Tenorio.  Realizó sus estudios en el Colegio Civil Rosales, dedicándose a la poesía y la literatura. El general Rafael Buelna tuvo una corta vida revolucionaria: a los 19 años se afiliò a la oposición en Culiacàn y murió a los 33, habiendo alcanzado el grado de general de brigada.

  En 1910 se levanta en armas en las filas del general Martìn Espinosa, en el noroeste de Jalisco.  Durante la Presidencia de Madero reingresò al Colegio Rosales, pero en 1913 volviò a tomar las armas para luchar contra la usurpación de Victoriano Huerta, también al lado del general Martìn Espinosa, logrando sobresalir por su juventud y valentía.

  Capturò Tepic, Nayarit, junto con sus lugartenientes Rafael Garay y Vidal Soto, pero tuvo un enfrentamiento con Obregòn por razones de mando y èste, a pesar de haberlo nombrado Jefe Polìtico y Comandante Militar de Tepic, le retirò el cargo y el mando de su gente a la que repartió entre los elementos de Lucio Blanco y Manuel M. Dièguez.

  Ante esta situación Buelna busco la protección del General Francisco Villa, de quien se convirtió en uno de sus mas leales jefes. Participò en la Convenciòn de Aguascalientes donde se declaró abiertamente anticarrancista y antiobregonista.  Formo parte de la comitiva de invitación a Emiliano Zapata a la Convenciòn junto con el general Felipe Àngeles.  En diciembre de 1914 tomò Guadalajara y Tepic para la facción villista al lado del general Julian C. Medina, otro leal villista.Combatiò luego en Sinaloa, Durango y Chihuahua.  Se caracterizò por su lealtad, nobleza y su valentía en las batallas; Villa lo llamaba “mi muchachito” y sus soldados lo apodaban “Grano de Oro”.  Siguiò a Villa hasta la derrota en Sonora y la consecuente disolución de la Divisiòn del Norte, emigrando luego a los Estados Unidos.

  Regresò al país en 1919 para trabajar como administrador de rastros y mercados; un año despuès se unió al movimiento contra Carranza y meses más tarde combatió la candidatura e intento de Reelecciòn de Obregòn.  Su última participación militar fue en 1923 defendiendo la rebelión de don Adolfo de la Huerta.  Incorporado a las fuerzas del general Enrique Estrada obtuvo valiosos triunfos.  En Teocuitatlàn de Corona, Jalisco, derrotò a una columna mandada por Làzaro Càrdenas a quien tomó prisionero y herido dejándolo en libertad y mandándolo a hospitalizar a Guadadlajara. Entrò en Yuriria y siguió por Acàmbaro rumbo a Morelia, en cuya toma murió por bala, el 12 de enero de 1924.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


2
3 de Mayo de  1813

  Hoy en Guadalajara es ahorcado por el realista Pedro Celestino Negrete el valeroso guerrillero insurgente Don Josè Antonio Torres “El Amo Torres”. Èste había sido capturado en el rancho de Palo Alto, lugar situado por el rumbo de Cojumatlàn, en las inmediaciones de Jalisco, por el realista Josè Antonio Lòpez Merino quien lo envìa a Guadalajara al cruel y sanguinario asesino español Pedro Celestino Negrete quien mostrando todo su desquiciamiento mental manda decapitar el cuerpo y exhibir la cabeza en la plaza nueva de Venegas, el brazo izquierdo en la plaza de Mexicalzingo, el derecho en la plaza mayor de Zacoalco, una de las piernas en San Pedro y la otra en El Carmen, para quedar el tronco en exposición en la misma Plaza de Venegas donde fue ejecutado.

  A los cuarenta días los restos son quemados y sus cenizas esparcidas en los tiraderos de basura como indignos de ser sepultados.  No quedo aún ahí la venganza del execrable español Pedro Celestino Negrete, pues quemaron su casa en San Pedro Piedra Gorda, donde había nacido, y cubrieron de sal el solar donde se alzaba (la casa), queriendo impedir que hierba alguna pudiera crecer.

   Verdaderos crímenes, infamias sangrientas y venganzas cavernarias, fueron las de aquellos años donde el odio se posesión de los hombres en ambos bandos y no había a cual ir para pedir clemencia por alguno del partido contrario.  Caìn y Abel no se odiaron tanto como se odiaron los realistas y los insurgentes de aquellos años de nuestra guerra de Independencia dejando desgraciadamente una semilla de odio, de intrigas, de faltos de fe en si mismos, que vino acrecentándose despuès de nuestra Independencia, y que a sido tan bien aprovechado por nuestros endémicos enemigos, “Los bàrbaros del norte” (los estadounidenses o angloamericanos).

ANTE BAJA PRESIÓN EN EL AGUA, MUNICIPIO DE MORELOS INICIA MAS PERFORACIONES PARA GARANTIZAR ABASTO ANTE CRÍTICA SEQUÍA


Morelos, Coahuila:-

 Preocupado y ocupado por la baja presión del agua potable en la población en general, el alcalde Xavier de Hoyos Perales autorizó la perforación de dos a tres pozos más para incrementar el flujo del vital líquido en la red y tomas domiciliarias.

Lamentó que la sequía afecta a la región norte, y desde luego el municipio de Morelos no escapa de la negación de lluvias por la madre naturaleza.

“Estamos batallando para obtener la cantidad de agua que requiere el sistema, los pozos bajaron dramáticamente, de 50 litros por segundo, apenas se captan 8 o nueve litros por segundo”.

Lo anterior repercute en una muy baja presión en los sectores altos del municipio y son de esperarse las inquietudes de los usuarios ante la demanda del agua por las altas temperaturas de 40 grados centígrados y más en lo que resta de Mayo y meses siguientes.

Consideró importante informar con precisión lo que está pasando antes de que otros medios distorsionen y especulen las causas reales.

“Tenemos en estos momentos ocho pozos activos y trabajando para alimentar la red general, y aun así no es suficiente”, indicó.

Por ese motivo se tomó la decisión de iniciar nuevas perforaciones con la esperanza de sacar más agua y estar preparados en la temporada de la canícula cuando se incrementa el uso y consumo del preciado líquido.

Invitó enseguida a los morelenses a que ayuden y cuiden la poca agua que les llega a los hogares.

“Utilicemos el vital recurso nada más para lo necesario, mientras tanto ponemos todo nuestro esfuerzo con mas perforaciones para asegurar 20 o 30 litros mas de agua por segundo”.

Destacó que la sequía es crítica en toda la región, el canal general que abastece de agua a Morelos viene apenas con una capacidad de 20 por ciento y los usos están secos por consecuencia.

“Me preocupa mucho la falta de agua y prefiero dejar de recarpetear calles, para invertir mejor la infraestructura de nuevos pozos para garantizar el abasto que necesitamos en estos momentos”, finalizó en su mensaje el presidente municipal.

domingo, 22 de mayo de 2022

INVITAN A PARTICIPAR EN TALLER PRÁCTICO DEL ARTE Y LA CULTURA LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE MAYO EN CASA DE LA CULTURA DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Instructores de la Secretaría de Cultura de Coahuila impartirán el Curso “Efecto Dominó” el cual va dirigido al público en general, docentes, jóvenes, gente que le guste trabajar con el arte y la cultura, los días 24, 25 y 26 de este mes en un taller presencial en la Casa de la Cultura. 

Lo anterior fue informado por la maestra Adriana Leticia Saldívar Martínez, Directora de Cultura Municipal quien agregó que dicha en capacitación estará a cargo de José Almontes, mejor conocido como Pepe Tachas, un instructor altamente capacitado. 

“Los conocimientos adquiridos en esta práctica pueden aplicarlo en otros campos, serán diferentes técnicas, qué lenguaje utilizar cuando se da un taller, cómo organizar un proyecto -no necesariamente cultural-, por eso la invitación abierta porque es muy amplio el contenido”. 

En las instalaciones de la Casa de la Cultura se llevará a cabo el curso y se espera una asistencia promedio de 30 personas, igual pueden ser de Allende como de la región, pero es importante inscribirse ahí mismo o llamar al teléfono 862 100 0694. 

Igualmente la invitación está abierta para los funcionarios de cultura, direcciones y maestros afines de los municipios de la región. 

Mencionó que el taller tendrá valor curricular y al término del mismo se les entregará un certificado con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Cultura. 

La maestra Adriana Leticia Saldívar dijo que los cursos son totalmente gratuitos gracias a las gestiones del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez ante la Secretaría de Cultura con la licenciada Sofía García Camil. 

PONEN EN MARCHA PROGRAMA EMPODERAMIENTO EDUCATIVO PARA LAS MUJERES EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González y su esposa Martha Garza, pusieron en marcha el Programa “Emprendimiento Educativo para las Mujeres” con la Preparatoria Gratuita.

El arranque del mismo se llevó a cabo la tarde de este sábado.

Con lo anterior el Municipio coordinadamente con el Estado les ofrece la oportunidad de superarse a través del estudio con la terminación de la carrera media superior o Preparatoria con miras a seguirse preparando con una carrera ya sea técnica o universitaria.

La Preparatoria Gratuita tiene validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública.

El alcalde González Vela agradeció el total apoyo del titular del Programa Mejora, Manolo Jiménez Salinas, por bajar esta oportunidad a las mujeres villanuenses.

“Seguimos trabajando en conjunto con el Estado con este programa de becas para cada una de las mujeres que decidan participar en el proyecto”.

Enseguida dio las gracias al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, a la responsable del Instituto Coahuilense de la Mujer, Maestra Katy Salinas Pérez, quien en el acto fue representado por la licenciada Blanca Estela Garza Guajardo y formalizó el inicio de dicho programa”.

Presente en el evento la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Rosa Bertha Romero y se hizo un extensivo el agradecimiento al Secretario de Educación Estatal, Francisco Saracho Navarro, y a todos los funcionarios que hicieron posible y realidad un anhelo para las mujeres con deseos de superarse y mejorar su calidad de vida.


IMPARTEN PLÁTICAS SOBRE CUIDADO MATERNO INFANTIL Y DERECHOS DE LA NIÑEZ EN MORELOS

Morelos, Coahuila:-

Dos pláticas, una enfocada al Cuidado Materno Infantil y la otra a los Derechos de los Niños fueron impartidas por la Presidencia, DIF Municipal, Centro de Salud y Pronnif durante la semana, según se informó.

El viernes 20 de Mayo, el procurador municipal de Pronnif, licenciado Rodolfo Gutiérrez Mata, tuvo a bien ilustrar sobre el tema “Los Derechos de los Niños” a los padres y madres de familia de la escuela primaria Francisco I. Madero.

¿Cuáles son los derechos de las personas menores de edad?

a)     A que se proteja su vida y se respete su intimidad.

b)     A la salud.

c)     A no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo.

d)     A que se respete su honor y se proteja su imagen.

e)     A tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma.

f)       A que se respete la forma de ser de su lugar de origen.

g)     A conocer a sus padres biológicos y mantener un vínculo con ellos aunque estén separados o alguno se encuentre en prisión, salvo que ese vínculo pueda provocar daño.

h)     A tener una familia alternativa o adoptiva que los críe cuando no puedan tener contacto directo con sus padres.

i)       A recibir educación pública y gratuita en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en una escuela cerca del lugar donde viven.

Asimismo como parte de las actividades realizadas en la Jornada Nacional de Salud, se impartieron pláticas acerca del cuidado materno, a cargo de la licenciada María de Jesús Arellano.  El evento se llevó a cabo en el Centro de Salud.

¿Qué es el cuidado materno?

Básicamente, se trata de todos los cuidados que se deben de proveer durante y después del embarazo tanto para la madre como para el recién nacido. La finalidad de la enfermería materno infantil es el nacimiento de un hijo sano. Por ello, pretende llevar a cabo el embarazo y parto sin que ocurra ningún tipo de problema.


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


22
  de Mayo de 1902

  En un día como hoy fallece en Tacubaya, Distrito Federal, el General Mariano Escobedo, siendo sepultado con todos los honores en la Rotonda de los Hombres Ilustres del panteón Dolores de la capital mexicana.

  Militar nacido en Galeana , Nuevo Leòn.  En 1846 se alistò como soldado raso Leòn, Durango y Zacatecas con las fuerzas liberales.  Combatiò a los indios bàrbaros en la frontera norte.  En la Guerra de Reforma (1858 – 1860) formó parte en las dos expediciones que salieron de Monterrey para apoyar las campañas de Jalisco y Guanajuato.  Durante la intervención francesa peleò contra los invasores desde la batalla de Acultzingo (1862) hasta la toma de Querètaro (1867).

  Don Benito Juárez lo nombrò Jefe de las Operaciones del Ejèrcito Republicano. Fue Ministro de Guerra durante el gobierno de Sebastiàn Lerdo de Tejada, gobernador de San Luis Potosì y Nuevo Leòn, fue Presidente de la Suprema Corte de Justicia.  Organizò desde Texas una guerrilla en contra del gobierno de Porfirio Dìaz, pero fracasò y fue hecho prisionero.  Ya en libertad, y perdonado por el Presidente Dìaz, fue diputado al Congreso Federal.

sábado, 21 de mayo de 2022

SIGUEN ACTIVOS LOS INCENDIOS FORESTALES; HAY ESPERANZA DE LLUVIAS


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Mayo de 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente del Estado informa sobre la situación de los incendios forestales que se mantienen activos al momento en el estado de Coahuila, al finalizar la jornada de combate a los mismos de este sábado  21 de mayo.

La SMA comunica que, al momento, se mantienen activos siete incendios forestales en la entidad, mismos que están siendo combatidos por personal de diversas corporaciones como SMA, CONAFOR, CONANP, Ejército Mexicano, brigadas rurales, PC municipales, PROFAUNA, brigadas municipio y voluntarios.

Los incendios activos se sitúan en las áreas conocidas como Coyotera 2, en Arteaga; en Santa Rosa y en Llano Largo, en Saltillo; en El Cedrito y en El Cíbolo, en Ciudad Acuña; Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo; y Rancho El Mimbre, en General Cepeda.

INCENDIO COYOTERA 2

La SMA informa que en el incendio en Coyotera 2, al terminar las labores de combate de este día se registra un control del 40 por ciento y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 300 hectáreas de matorral. En su combate participan 130 elementos de diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, apoyados por helicópteros

INCENDIO SANTA ROSA

En tanto, en el incendio en Santa Rosa, en Saltillo, la SMA informa que este incendio se extendió al área de Sierra Hermosa, por lo que se habilitó un refugio temporal para los habitantes de este ejido, ubicado en el Auditorio del DIF Arteaga, y se instaló un campamento de vigilancia. En este incendio se registra un 10 por ciento de avance en el control y 5 por ciento de liquidación del mismo, con un área afectada de 700 hectáreas de matorral y arbolado adulto. En este incendio estuvieron asignados 156 elementos de diversas corporaciones, apoyados con descargas de agua de dos helicópteros y retardante con DC-10 Air Tanker.

INCENDIO LLANO LARGO

Para el incendio en Llano Largo, , y que al momento se registra un 95 por ciento de avance en su control y 80 por ciento en su liquidación, con una afectación estimada de 100 hectáreas de matorral y arbolado adulto, en el que participaron este día 10 elementos en su combate, pertenecientes a diversas corporaciones, Fueron apoyados por dos aeronaves.

INCENDIO EN EL CEDRITO

La SMA informa que en el incendio en El Cedrito, en Ciudad Acuña, se reporta un 30 por ciento en su control y 20 por ciento en su liquidación, con una estimación del área afectada de 600 hectáreas de matorral y pastizal. Participaron 20 elementos en estas labores.

INCENDIO EN EL CÍBOLO

La Secretaría de Medio Ambiente informa que, para el incendio que se registró este día en el área de El Cíbolo, en Ciudad Acuña, se están valorando tanto el área afectada como el avance tanto en su control y liquidación.

INCENDIO EN SIERRA LA MADERA

En el incendio de Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo, se registra un avance en su control del 10 por ciento, y cinco por ciento de liquidación, con un área afectada de 300 hectáreas de matorral. Cinco elementos hicieron las labores de combate.

INCENDIO EN RANCHO EL MIMBRE

Para el incendio en Rancho el Mimbre, General Cepeda, la Secretaría de Medio Ambiente informa que al finalizar la jornada de combate de este día, se registra un 10 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación, con área afectada estimada en 230 hectáreas de matorral y pastizal, incendio en el que participaron 50 elementos en su combate.

EVACUAN SIERRA HERMOSA CON EL OBJETIVO DE SALVAGUARDAR POBLACIÓN

 


Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Mayo de 2022.-La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) informa que se recibió el reporte de un incendio forestal en la comunidad conocida como Sierra Hermosa, en Arteaga, donde colinda al sur con Saltillo, debido al siniestro, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado  (PC) decidió evacuar a los pobladores del ejido, con el objetivo de resguardar su integridad. 

Por el momento serán trasladadas a las instalaciones del Auditorio del DIF de Arteaga, como refugio temporal.

Por su parte, SMA informó que ya se han asignado elementos de diversas corporaciones para atender este incendio, y que el DC-10 Air Tanker, contratado por el Gobierno del Estado para apoyar las labores de combate a los incendios que se registran en la Región Sureste de la entidad, realizó una descarga de agua y otra de retardante sobre esta zona.

Notificó que ya se han trasladado pipas de agua así como calabazas, con ayuda de un helicóptero de SEDENA, a la zona del siniestro.

GRAN AMBIENTE SE DISFRUTÓ EN EL FESTEJO A LOS ESTUDIANTES EN ALLENDE; PREMIAN A LO MEJORES EN LO ACADÉMICO, CULTURAL Y DEPORTIVO

Allende, Coahuila:- 

Aproximadamente mil quinientos jóvenes estudiantes se unieron a la rodada en bicicletas y patinetas, y a la caminata que de manera masiva iniciaron en la Curva en la tarde noche de este viernes cuyo recorrido comprendió la calle comercial Juárez para concluir en la explanada de la Plaza Principal.

El alcalde José de Jesús Díaz, su esposa Laura Saldivar, funcionarios y regidores, disfrutaron y se contagiaron de la energía, la alegría y la unidad de cientos de adolescentes de las Escuelas Secundaria, la Preparatoria, el Cecytec, carreras técnicas y universitarias.

En el mensaje del alcalde Pepe Díaz les reconoció su ímpetu por crecer, por triunfar y por innovar en mejores estilos de vida.

“En nuestros jóvenes de hoy está la esperanza de un Allende mejor, tenemos la certeza que así será, no solamente son el futuro, son también el presente y por ellos sociedad y gobierno trabajamos para que sin excusas siempre salgan adelante”.

La Administración Municipal 2022-2024 “Creciendo Juntos” instituyó por primera vez el Premio a la Juventud 2022 por su destacada contribución en el ámbito académico, cultural y deportivo.

Merecedores de dicha presea, fueron los siguientes estudiantes:

Secundaria “Antonio Machado”:

MÉRITO ACADÉMICO

Angélica Belén Quiroz Hernández, alumna del 3º grado.

Kris Monserrath Flores Vega, alumna del 2º grado.

Minely del Carmen Gómez Muñiz, alumna del 1º grado.

Telesecundaria:

MÉRITO ACADÉMICO

María Rosa González González, 3º grado.

Ximena Portillo Vela, 2º grado.

Valeny Mercedes Morales Sánchez, 1º grado.

Secundaria “Marcos Benavides”:

MÉRITO ACADÉMICO

Alexa Deyanara Limones Herrera, 3A.

Luis Emilio Molina Ortiz, 3A.

Carlos Andrik Portales Medina, 3B.

CECYTEC:

Mérito Académico

Gael Gerardo Cerda Muñoz, 2º Semestre.

Mayra Wendoly Guzmán de la Cerda, 4º Semestre.

Alan Darío Crespo Zamarripa, 6º Semestre.

CEUC

Mérito Académico

Wendy Alejandra Vázquez Arredondo, 2º Semestre.

Cristian Eduardo Medrano Lara, 2º Semestre.

Jessica Aglaee Ramírez Rodríguez, 4º Semestre.

COBAC

Mérito Académico

Kenia Kudith Limones López

Nallely Anahí Arenas Pérez

Dulce Angelique López Lara.

PREPARATORIA JAIME LOZANO BENAVIDES

MÉRITO ACADÉMICO: 

Raquel Delgadillo Fernández

MÉRITO CULTURAL: 

Fátima Bocanegra Cisneros

MÉRITO DEPORTIVO:

José Ramón Galván Alvarado.

Colegio La Luz (Secundaria)

Salma Osuna Castillo

Blanca Mabel Ramos Pérez

José Román Rosas Garza

Secundaria Técnica No. 10

MÉRITO ACADÉMICO:

Sofía Anahí Medina Portillo

MÉRITO DEPORTIVO: 

Sergio Alán Salinas Pérez

MÉRITO CULTURAL:

 Irene Moreno Guerrero