Entradas populares

lunes, 12 de julio de 2021

COAHUILA SOBRESALE POR SU UNIDAD: MARS


 Firman Convenio General de Cooperación Académica

La estrategia va dirigida a formar y capacitar a los trabajadores a través del uso de las plataformas digitales.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 12 de Julio de 2021.- “Es satisfactorio poner en marcha una estrategia dirigida a formar y capacitar a los trabajadores coahuilenses a través del uso de las plataformas digitales”, expresó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante el evento de la Firma de Convenio General de Cooperación Académica.

En este convenio participan la Universidad Autónoma de Coahuila, UNILAM, Congreso del Estado, Auditoría Superior de Justicia, Poder Judicial, CTM y el Gobierno de Coahuila.

Riquelme Solís explicó que las instituciones involucradas tienen su más amplio reconocimiento y felicitación por el trabajo que ha incrementado las fortalezas sociales y educativas del estado.

Esta estrategia pone a disposición del gremio laboral la oportunidad de contar con diversas certificaciones, y forma parte del programa de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), que está ampliando su cobertura y calidad de la educación a distancia.

“Es un día importante, la firma de este Convenio era algo imprescindible para nuestra entidad”, mencionó, al tiempo de reconocer que todas y todos en el estado han sido partícipes de la reactivación económica.

El Gobernador agregó que no es casual que se signe un convenio de esta naturaleza, en el que estén involucrados diversos actores, toda vez que ése es el interés que muestra la entidad en los asuntos de importancia para la reactivación y la generación de una verdadera competitividad.

Miguel Riquelme señaló que la entidad sobresale por su unidad, y que esto se construye con la participación social, por lo que el factor educativo es crucial.

“Éste representa la oportunidad de que muchos trabajadores se sigan preparando. Coahuila no deja de ser una alternativa para la inversión extranjera y la extensión de operaciones de aquellas firmas que desde hace años creen en nosotros”, señaló.

Por esto es importante adaptarse, dados los efectos por la pandemia en diversos rubros y retos, puntualizó el Mandatario estatal.

EFEMÉRIDES 12 DE JULIO


Santoral: Nabor, Estefania

Día del Abogado

100 a. C. Nace Julio César, político y militar romano.

1530 El gobierno de la Nueva España prohibe que los indígenas usen o posean caballos.

1536 Muere Erasmo de Rotterdam, humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras en latín. Su ideal fue únicamente ético. Su obra “Elogió de la locura”.

1605 Se conocen en la Nueva España los primeros ejemplares de la obra de Cervantes de Saavedra: “Don Quijote de la Mancha”.

1679 Inglaterra se pone a la cabeza de la protección de las libertades individuales al aprobar el Parlamento el "Habeas Corpus Act".

1813 Nace Claude Bernard, médico y fisiólogo francés, considerado como el fundador de la medicina experimental.

1817 Nace Henry David Thoreau, escritor, trascendentalista y filósofo anarquista estadounidense. Además de uno de los fundadores de la literatura norteamericana, hoy día se le considera un pionero de la ecología y de la ética ambientalista.

1854  Nace el empresario estadounidense, George Eastman, fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal.

1859 Desde Veracruz, el Presidente Juárez emite la Ley de Extinción de Órdenes Monásticas y Bienes Eclesiásticos.

1865 Muere el jurista Ponciano Arriaga, liberal potosino que participó en la redacción de la Constitución de 1857.

1876 Nace Max Jacob, escritor, poeta, dramaturgo y pintor francés. Su escritura se caracteriza por un humor que intenta entremezclar fantasía con su gusto por la parodia y por lo onírico.

1884 Nace Amadeo Modigliani, pintor y escultor italiano de la Escuela de París, cuya primer exposición en Paris fue cerrada por "inmoral".

1904 Nace Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que será conocido como: Pablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura. Entre sus obras se encuentran “Crepusculario”, “20 poemas de amor” y una canción desesperada” y “Odas elementales”. 

1904 Nace René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés. Como jugador era conocido como “El cocodrilo” así que de eso tomó inspiración para la creación de la primera camiseta deportiva Lacoste en 1929.

1928 Muere en Estados Unidos, el mexicano, piloto aviador Emilio Carranza.

1934 Nace Gualberto Antonio Castro, actor y cantante mexicano; integrante y voz principal de "Los Hermanos Castro".

1962 En el Club Marquee de Londres (Reino Unido), los Rolling Stones ofrecen su primer concierto con Jagger, Richards, Jones, Stewart, Chapman y Taylor.

1986 Científicos llegan al Titanic hundido, para explorarlo.

1997 Nace Malala Yousafzai, en Mingora, Pakistán, es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 a los diecisiete años, se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio en cualquiera de las categorías que se otorga. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles.

2006 La ciudad jalisciense de Tequila es nombrada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2010 Muere la cantante cubana Olga Guillot. Se hace popular con canciones como "Miénteme", "La gloria eres tú" y "Tú me acostumbraste".

2015 Muere el pintor dominicano Ramón Oviedo destaca por sus exposiciones las galerías de Arte Andrés, de Arte Moderno Santo Domingo, Meeting Point Art Center, de Arte Arawak, Museo Bellapart y Centro Cultural de España. Pintó murales en la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington y la Unesco, en París, Francia.


Toño Chávez

sábado, 3 de julio de 2021

EFEMERIDES 3 DEJULIO


Santoral:Tomás 

1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, "El Giro". de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.

1825 José María Parás Ballesteros es electo primer gobernador constitucional del estado de Nuevo León. Gobernó del 15 de junio de 1825 al 17 de febrero de 1827 y del 17 de febrero de 1848 al 14 de enero de 1850.

1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.

1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.

1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano. 

1883  Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como "La metamorfosis", "El proceso" y "Contemplaciones".

1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.

1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México - Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.

1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.

1946 Se estrena en París la película de Orson Welles "El Ciudadano Kane", considerada una de las mejores de la historia del cine.

1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.

1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.

1985 En EUA se estrena la película "Back to the Future" (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.

2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.

2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.

2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.



Toño Chávez

sábado, 26 de junio de 2021

EFEMÉRIDES 26 DE JUNIO


Santoral: Antelmo, David

Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura

1541 Muere en Lima el conquistador Francisco Pizarro asesinado por un hijo de Diego de Almagro.

1800 En  la Royal Society de Londres, la más antigua sociedad científica del Reino Unido, se lee una carta del físico italiano Alessandro Volta, fechada el 20 de marzo pasado, en la que se anuncia el descubrimiento de una "pila voltaica".

1810 Muere Joseph Michael de Montgolfier en Balaruc-les-Baines (Francia), el pionero francés de vuelo en globo.

1811 Son fusilados los insurgentes Ignacio Allende, Juan Aldama y José Mariano Jiménez, caudillos del movimiento de Independencia.

1828 En la ciudad de México nace Juan de la Barrera, teniente del Colegio Militar, que dirigió a los cadetes en la heroica defensa de Chapultepec, durante la invasión norteamericana de 1847.

1892 En la localidad estadounidense de Hillsboro nace Pearl S. Buck, prolífica escritora estadounidense que ganará el Premio Nobel de Literatura en 1938.

1908  Nace el chileno Salvador Allende,  presidente de 1970 a 1973.

1910 Porfirio Díaz y Ramón Corral son declarados Presidente y Vicepresidente de México para el periodo 1910 – 1916.

1927 El general Obregón intenta volver a la presidencia, vulnerando el principio de no reelección.

1942 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán nazi U-129 dispara torpedos y hunde en costas de Veracruz, México, al buque petrolero mexicano "Túxpam"; de sus 39 tripulantes mueren 4 marinos mexicanos.

1945 Muere el potosino Camilo Arriaga, ingeniero en minas considerado y  precursor de la Revolución mexicana.

1956 Detienen en México a Fidel Castro, junto con otros 20 presuntos miembros del Movimiento 26 de Julio, incluido el Che Guevara.

1959 La Reina Isabel II de Inglaterra, en calidad de Reina del Canadá, y el Presidente de los EE.UU. Dwight D. Eisenhower inauguran el Canal de San Lorenzo, de 3,700 km de longitud entre Canadá y Estados Unidos.

1963 El Presidente de los EE.UU., John F Kennedy, tras regresar de una visita a pie a uno de los más conocidos pasos fronterizos del muro de Berlín, el Checkpoint Charlie, y ante 120,000 berlineses tiene una intervención pionera en solidaridad americana con los ciudadanos de Alemania Occidental al pronunciar en su discurso la frase: "Ich bin ein Berliner" ("Yo soy berlinés").

1974 La tecnología de código de barras se patentó en 1952, pero fue hasta este día que se leyó el primer producto, un paquete de chicle Wrigley, fue escaneado en un supermercado Marsh en Ohio. 

1975 Muere Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra hoy.

1976 En Toronto, Canadá,  se abre al público la CN Tower. Tiene una altura de 553,33 mts., convirtiéndola en la torre más alta de América. 

1977 En el Marquet Square Arena de Indianápolis, EUA, el cantante Elvis Presley presenta su último concierto.

2000 Un grupo de científicos presentan el primer borrador del genoma humano.

2015 Muere el escritor y ensayista mexicano Gustavo Sainz, es autor de la obras "Gazapo" (1965), "La princesa del Palacio de Hierro" (1974), "Compadre lobo" (1977) y "Fantasmas aztecas" (1982); obtuvo el Premio Nacional de Narrativa. 


💐

sábado, 19 de junio de 2021

Urge que la SEP haga llegar guía de regreso seguro a clases

Saltillo, Coahuila


.- Durante la décima séptima sesión del primer período ordinario, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés exhortó a través de un punto de acuerdo al titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, para que se haga llegar por escrito y de manera oficial, el mecanismo de regreso a clases presenciales para todas las escuelas públicas y privadas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

 

El punto de acuerdo expone que si bien en Coahuila ya hay protocolos que se encuentran operando para el regreso seguro a las aulas, es necesario por parte de la federación fijar un cronograma donde se consideren y evalúen las condiciones de las escuelas, y en su caso se precisen los mecanismos para allegarse de los recursos con los que se debe apoyar a las entidades para la construcción y/o mantenimiento de la infraestructura.

 

Durante el ciclo que está por concluir, la SEP publicó la Estrategia Nacional para Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica, 2020-2021. Este documento plantea una serie de sugerencias sobre seguridad e higiene, así como estrategias académicas —previas y durante la apertura de los planteles— con el objetivo de orientar y dar respuesta a la necesidad de asegurar el regreso a las aulas. Un esfuerzo similar es lo que se solicita en el punto de acuerdo, que sea dirigido al ciclo escolar 2021- 2022 y que abarque todos los niveles educativos.

 

“La reapertura de las instituciones educativas precisa de un enfoque multisectorial coordinado entre los responsables de la educación, infraestructura, salud, agua, higiene, nutrición, protección, entre muchos otros; por ello la importancia de solicitar a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, proporcione un documento oficial que fije el mecanismo de regreso a clases presenciales, de forma segura y tranquila, a fin de que tanto escuelas públicas como privadas de todos los niveles se apeguen al mismo” manifestó el diputado Álvaro Moreira en tribuna.

 

jueves, 17 de junio de 2021

EFEMÉRIDES 17 DE JUNIO


Santoral:Ismael, Isauro

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

1520 Por las depredaciones de los españoles en la Gran Tenochtitlán, el pueblo se reúne en la plaza mayor, frente al palacio de Moctezuma. Éste sale y habla a su gente obligado por los españoles, a quienes defiende. Sin embargo, el pueblo se encoleriza y apedrea a Moctezuma, a quien hieren de gravedad.

1818 Nace en París (Francia) Charles Gounod, compositor francés de óperas como "Romeo y Julieta", "Safo" y "Fausto".

1823 Siendo Presidente de la República Guadalupe Victoria, se publican las Bases para las Elecciones del Nuevo Congreso Constituyente.

1833 Nace en Matamoros, Tamaulipas, Manuel González, Presidente de la República de 1880 a 1884, bajo cuyo gobierno se hizo obligatoria la educación primaria en algunos estados de la República y se adoptó el sistema métrico decimal.

1866 Después del triunfo de los Republicanos en Santa Gertrudis, el presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua.

1882 Nace el compositor y director de orquesta ruso Ígor Stravinski,  autor de "El pájaro de fuego", "El ruiseñor", "Petrushka" y "La consagración de la primavera" entre otras muchas obras.

1885 A bordo de la fragata francesa "Isere", y tras una accidentada travesía en la que ha estado a punto de naufragar, arriba al puerto de Nueva York (EE.UU.) la "Estatua de la Libertad", regalo del pueblo francés a los americanos con motivo del Centenario de su Independencia, celebrada en 1876.

1900 Nace en la ciudad de México la célebre actriz María Tereza Montoya. 

1917 Nace el actor y comediante mexicano Raúl "Chato" Padilla.

1943 Nace el cantautor estadounidense Barry Manilow, figura central de la música romántica de los años 80 e intérprete de éxitos como "Mandy", "Copacabana"

1967  Nace Henry Lawson, escritor y poeta australiano. Lawson es uno de los más conocidos poetas australianos y los escritores de ficción de la época colonial y, a menudo se le llama "el más grande escritor"de Australia.

1970 La compañía Polaroid patenta la cámara Polaroid. La cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento se convertiría en el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital.

1985 El transbordador Discovery de la NASA coloca en órbita el primer satélite mexicano, “Morelos I”.

1995 Muere el músico Cruz Lizárraga a los 79 años, fundador de la “Banda el Recodo”

1996 Muere en Cambridge (EE.UU.), Thomas Samuel Kuhn, físico y filósofo orientado hacia el estudio de la Historia de la Ciencia, autor de "The Structure of Scientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas)"

2011 Margarita Gralia, Eugenia Cauduro, Juan José Origel, Laura Bozzo, Gloria Aura y El Hijo de El Santo son algunos de los famosos que se suman al llamado de la obra "Cock" para apoyar a la Fundación México Vivo.

2016 Muere el comediante mexicano Rubén Aguirre Fuentes. Fue un actor cómico que encarnó  al personaje del "Profesor Jirafales" dentro del programa humorístico mexicano "El Chavo del 8".


🌷

sábado, 12 de junio de 2021

ADOLESCENTE PIERDE LA VIDA AL VOLCARSE EN LA CAMIONETA QUE VIAJABA TRAMO NAVA-MORELOS


Morelos:- La famosa Curva del Diablo entre la carretera Morelos-Nava cobró una víctima mas en la persona de un adolescente de apenas 17 años al volcar la camioneta que manejaba, informaron las autoridades policiacas.

Se trata de un joven identificado con el nombre de Isaac Nicolás Chávez Bernal, vivía en el Municipio de Allende, en la colonia Presidentes.

La escena del cuerpo sin vida a un lado de la camioneta volcada fue reportada alrededor de las 7 de la mañana a la policía local y a la ambulancia de Protección Civil.

Al acudir al lugar, en la denominada Curva del Diablo, los paramédicos certificaron que dicha persona se encontraba sin pulso vital e incluso presentaba rigidez cadavérica.

Es posible que la volcadura se haya registrado en las primeras horas de la madrugada y hasta en la mañana fue visibilizada la unidad por los automovilistas quienes dieron aviso a la policía.

La unidad vehicular es de la marca Ford Explorer color arena con placas del Estado de Coahuila.

El ahora occiso se dirigía de Nava a Morelos y hasta el momento se ignoran las causas del accidente, pero de ello ya indagan los elementos de la Policía Criminal de la Fiscalía General del Estado, peritos y forenses asignados a este caso.

Se dio a conocer que fue la madre del infortunado jovencito quien identificó a su hijo sin vida en el lugar de los hechos.

martes, 8 de junio de 2021

DEFENDERÁ PRI CADA VOTO

 


Habrá recuento total en Monclova, Hidalgo y Escobedo

Monclova, Coahuila de Zaragoza, 08 de junio del 2021.- El Partido Revolucionario Institucional de Coahuila defenderá cada voto y se valdrá de la ley para realizar este proceso en 13 municipios. 


Así, se procederá a solicitar recuento en los municipios de Candela, General Cepeda, Juárez, Monclova, Abasolo, Acuña, Castaños, Francisco I. Madero, Frontera, Múzquiz, San Juan de Sabinas, Escobedo e Hidalgo.


Rodrigo Fuentes Ávila, Presidente del PRI en Coahuila, señaló que su partido estará presente en el proceso de recuento que se llevará a cabo en las sedes de los comités municipales del Instituto Electoral de Coahuila, en los respectivos municipios. 


“El Comité Directivo Estatal se instala de manera permanente en la región centro del estado para defender cada uno de los votos”, señaló Rodrigo Fuentes Ávila.   


Informó que en Monclova y Escobedo, habrá un recuento total de paquetes electorales, toda vez que la ley contempla que si la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al 1% (uno por ciento), se debe dar la apertura. 


La tarde de este martes se llevó a cabo una reunión para establecer la estrategia legal de la defensa del voto, en ella participaron los candidatos a alcaldes de los municipios de Abasolo, Irene Flores Lerma, de Candela, San Juanita Yuridia Elizondo Ortegón, de Castaños, Rolando González Puente; de Escobedo, Jorge Maldonado Ibarra; de Frontera, Bella Esmeralda Alemán Reyes y de Monclova María Guadalupe Murguía Carranza, así como los equipos legales de cada candidato. 


El líder estatal del PRI añadió que en el caso de los municipios de Castaños y Frontera, Candela y Abasolo, habrá un recuento parcial de votos, ya que existen varios elementos como actas no legibles, errores aritméticos, entre otras fallas.


A partir de los resultados que se arrojen este miércoles, concluyó Rodrigo Fuentes, se estará ejecutando la estrategia legal a fin de que sean los tribunales los que diriman la elección.


—000—

lunes, 7 de junio de 2021

EFEMÉRIDES 7 DE JUNIO


Santoral:Roberto

Día de la Libertad de Prensa

1494 Los reinos de Castilla y Portugal firman el “Tratado de Tordesillas” por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo.

1839 En China, el emperador prohíbe el comercio de opio, y ordena arrojar al mar 20 000 cajas. Esto provocará la 'Guerra del Opio' con el Imperio británico.

1850 Nace Dolores Jiménez y Muro, escritora y periodista, ferviente defensora de la Revolución Mexicana. 

1859 El presidente Benito Juárez lanza un manifiesto anunciando las Leyes de Reforma y lo que las motiva.

1864 Fuerzas republicanas al mando del subteniente Dámaso F. Ortega, derrotan en Las Cruces, a la salida del puerto de Acapulco, al batallón argelino del ejército francés que apenas el día 3 había tomado el puerto suriano.

1911 Entrada triunfal de Francisco I. Madero a la ciudad de México tras derrotar a las tropas del dictador Porfirio Díaz.

1914  El transatlántico americano Alliance, de 40 000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá.

1920 Nace en la ciudad de Monterrey, Luis M. Farías, gobernador sustituto de Nuevo León de 1971 a 1973. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León, en  Administración Pública y Mérito Político en el año de 1988.

1922 Muere asesinado el revolucionario mexicano Lucio Blanco. Apoyó a Madero y Carranza, más tarde fue ministro de guerra.

1935 Nace en Tampico el compositor Roberto Cantoral, autor de “La barca”, “El reloj” y otras canciones.

1937 Arriban a Veracruz casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia”.

1939 Muere en un trágico accidente aéreo sobre el río Potomac, USA, el capitán Francisco Sarabia, precursor de la aviación mexicana. Intentaba volar sin escalas de Washington, D. C., a la ciudad de México.

1944 Nace Miguel Ríos Campaña, conocido como Miguel Ríos, cantante y compositor de rock español, pionero de este género en su país.

1954 Muere Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación.

1966 Muere Jean Arp, pintor y poeta franco-alemán.

1975 Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al publico. El sistema de video de Betamax permitía grabar programas de televisión mientras se veía otro canal.

1980 Muere Henry Miller, novelista estadounidense. 

1999 Muere asesinado Paco Stanley, conductor mexicano de TV.

2015 Muere el actor británico Christopher Lee, participó en más de 250 producciones, como “Conde Drácula”, también es conocido por su papel de “Saruman” en las trilogías de “El señor de los anillos” y “El Hobbit”.


🍀🌺

viernes, 4 de junio de 2021

SIETE MINEROS ATRAPADOS EN MÚZQUIZ

Múzquiz, Coahuila de Zaragoza; a 4 de Junio de 2021.- El Secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, y el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, se encuentran en las instalaciones de la mina de arrastre en este municipio donde 7 trabajadores que realizaban labores quedaron atrapados.

 Junto a autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Mando Único, inspectores del Trabajo y Protección Civil, coordinan acci


ones para el rescate de los mineros con apoyo de un equipo especializado de la empresa Minera del Norte Unidad MIMOSA.

 Actualmente se trabaja en el desagüe de la mina con bombas hidráulicas, y se gestiona ante la Comisión Nacional del Agua la integración de dos equipos más de mayor capacidad para agilizar las actividades.

 Las autoridades se mantienen en el sitio donde se suscitó el accidente para coadyuvar en las acciones que se requieran para el desagüe del centro de trabajo y la localización de los mineros:

1.- Leopoldo “N”.

2.- Damián “N”.

3.- Mauricio “N”.

4.- Humberto “N”.

5.- Gonzalo “N”.

6.- Pedro “N”

7.- Francisco “N”.

Se seguirá informando oportunamente a la ciudadanía a través de canales oficiales sobre los avances en la mina.




—000—

miércoles, 2 de junio de 2021

32 CONTAGIOS Y 3 DEFUNCIONES POR COVID


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Junio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 32 casos nuevos, incluidas 3 defunciones.


DEFUNCIONES


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 46 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 23 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 70 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


7 TORREÓN

7 PIEDRAS NEGRAS

5 SALTILLO

4 MONCLOVA

2 MÚZQUIZ 

2 SAN PEDRO 

1 MATAMOROS

1 NADADORES 

1 SAN JUAN DE SABINAS 

1 PARRAS DE LA FUENTE 

1 RAMOS ARIZPE 



2.- Existen AHORA en Coahuila 259 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 63

-Torreón 56

-Piedras Negras 35

-Sabinas 16

-Castaños 14

-Monclova 12

-Frontera 11

-Ramos Arizpe 9

-Matamoros 8

-Múzquiz 8

-San Pedro 7

-Acuña 3

-Parras de la Fuente 3

-Zaragoza 2

-Allende 2

-Nava 2

-Nadadores 2

-San Buenaventura 1

-Sierra Mojada 1

-Francisco I. Madero 1

-General Cepeda 1

-Progreso 1

-San Juan de Sabinas 1

-Escobedo 0

-Jiménez 0

-Ocampo 0

-Viesca 0 

-Arteaga 0 

-Cuatro Ciénegas 0

-Lamadrid 0

-Villa Unión 0

-Guerrero 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 71,056 casos, incluidos 6,275 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 50 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 23

Saltillo 21

Piedras Negras 2

San Juan de Sabinas 2

Monclova 1

Sabinas 1


5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 64,522


15,877 TORREÓN

13,530 SALTILLO

6,722 MONCLOVA

6,110 PIEDRAS NEGRAS

3,105 ACUÑA

2,326 SAN PEDRO

1,982 SABINAS

1,772 SAN JUAN DE SABINAS

1,755 FRANCISCO I. MADERO

1,601 MÚZQUIZ

1,418 FRONTERA

1,274 MATAMOROS

1,057 PARRAS DE LA FUENTE 

908 ALLENDE 

891 CUATRO CIÉNEGAS

703 NAVA

700 RAMOS ARIZPE

404 CASTAÑOS

363 ZARAGOZA 

306 SAN BUENAVENTURA 

297 VILLA UNIÓN

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

142 LAMADRID

119 ARTEAGA

105 NADADORES

87 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

73 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

25 ESCOBEDO 

24 PROGRESO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

20 GUERRERO 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911



-o0o-

EFEMÉRIDES 2 DE JUNIO


Santoral: Amelia, Marcelino

1740 Nace Donatien Alphonse François, «Marqués de Sade», escritor francés de cuyo título se origina la palabra "sadismo".

1774 Por cédula real, Carlos III, rey de España, autoriza al conde de Regla, don Pedro Romero de Terreros, fundar, un montepío o casa de empeño, similar al de Madrid. El 25 de febrero de 1775, Don Pedro

Romero de Terreros fundó el Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas, que después se convertirá en Nacional Monte de Piedad.

1853 Muere Lucas Alamán, en la Ciudad de México. Político, historiador y destacado ideólogo conservador. Entre otros textos, escribió una historia de México considerada un clásico de la historiografía decimonónica.

1875 El inventor escocés, Alexander Graham Bell inventa un micrófono de membrana para su teléfono. 

1887 Nace Genaro Estrada, en Mazatlán, Sinaloa. Llegó a destacarse como periodista, poeta, novelista, historiador y diplomático, creador de la “Doctrina Estrada”, basada en la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

1896 El ingeniero eléctrico, Guillermo Marconi solicita la primera patente de la radio, aunque en un solo país, utilizando para su realización 14 patentes de Nikola Tesla (verdadero inventor de la radio).

1903 Nace en París Max Aub poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y guionista cinematográfico, entre otras facetas. 

1904 Nace el deportista y actor estadounidense de origen rumano, Johnny Weissmüller. Uno de los mejores nadadores del mundo en los años 20 del siglo XX y ganador de cinco medallas de oro olímpicas y una de bronce. Quien da vida al legendario personaje de "Tarzán, El Hombre Mono".

1904 Nace el director y guionista de cine mexicano Juan Bustillo Oro. Entre sus películas destacan "Ahí está el detalle" (1940), "Las mañanitas" (1948), "Acá las tortas" (1951), "Por ellas aunque mal paguen" (1952), y "Los valses venían de Viena y los niños de París" (1965).

1909 Se realiza el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.

1928 Muere Adela Zamudio, escritora boliviana fue una ferviente defensora de la libertad de cultos y del derecho de las mujeres a tener autonomía en su vida.

1941 Nace Charlie Watts, músico y baterista británico, de la legendaria  banda de rock The Rolling Stones.

1941 Muere Henry Louis "Lou" Gehrig, beisbolista estadounidense con una impecable carrera como bateador de poder; además es considerado el mejor primera base de la historia.

1946 Los italianos votan en un referéndum la abolición de la monarquía y establecer la República Italiana, desterrando al rey Humberto II.

1952 Abre sus puertas el primer hospital-escuela en el norte de México: Hospital Universitario de la UANL.

1961 Accidente trágico en el Teleférico de Monterrey, ubicado en el  Cerro de la Silla, donde mueren al caerse una góndola, los Ingenieros Constructores de dicho proyecto.

1963 Con un decreto del príncipe regente Faisal, se abole la esclavitud en Arabia Saudita, último país que hasta ayer la reconocía oficialmente.

1966 Estados Unidos logra posar con éxito su nave espacial "Surveyor 1", por primera vez en nuestro satélite a las 06:17 GMT.

1970 Muere Bruce Leslie McLaren, fue un diseñador, piloto, ingeniero e inventor de automóviles de carreras.

1978 Muere el español Santiago Bernabéu de Yeste, fue futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid Club de Fútbol. 

2003  A 60 años de su publicación, la historia de "El Principito", del escritor francés Antoine de Saint-Exupery, es estrenada como ópera en Estados Unidos.

2004 Muere el actor y cantante mexicano Sergio Ramos, "El Comanche", quien destaca en cine, teatro y televisión en producciones como "Los Beverly de Peralvillo".

2015 Muere Mario de la Piedra, uno de los pioneros de la televisión mexicana, conductor, productor y presidente vitalicio de la Asociación Mexicana de los Medios de Comunicación. También impulsor y formador de carreras de diversos artistas como Lola Beltrán, Lucha Villa, Yuri, Irma Serrano y Luis Miguel.

2015 En Suiza, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, envuelto en un escándalo de corrupción,  anuncia su dimisión en el cargo.

2016 Muere  el dibujante estadounidense Willis Pyle. Autor de dibujos animados como "Bambi" y "Pinocho".

2020 Muere Hector Suarez, actor y comediante mexicano que participó en diversas películas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas.


💐

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


LOS ANILLOS que portaba en los dedos de la mano izquierda, eran deslumbrantes.

Oro de alto kilataje y, en uno, brillantes. El otro, más austero con diamantes. Un tercero portaba una esmeralda.

 Era obvio que estaba presente la opulencia. Nada de economías.

 La frase lo dijo todo:  el dinero, mi periodista, es para disfrutarse.

 Y vaya que él lo hacía.

 Una fortuna en las manos, mi líder. El comentario fue atajado con prontitud:

 En la niñez tuve muchas carencias. Padecí hambre y burlas. Así que ahora, no tengo por qué ocultar mi dinerito que tengo en el banco.

 Acto seguido, una estruendosa carcajada y con diestra alzó una copa llena de coñac. Vamos a decir salud y a mentarle la madre a la pobreza.

 Nuevamente la escandalosa expresión y un largo sorbo de la espirituosa bebida.

Estatura baja, rostro rudo y voluminoso abdomen.

 Tras el largo sorbo del licor, surgido de la uva blanca que tiene su origen en la región francesa de cogñac, apareció el otro comentario:

Aquí me tiene, mi periodista, me voy a echar un año en la sombra. Ah, pero saliendo a disfrutar de la vida. A gozar de los ahorritos que he reunido con el producto de mí trabajo.

Ruidosa la expresión que era una burla de encontrarse tras las rejas, sin ninguna limitación. Ninguna. Manjares, festejos, música, compañía femenina y todo lo que se antojara.

Héctor (García Hernández), era mejor conocido por “El Trampas”. Un líder sindical del ramo petrolero. Cercano a Joaquín Hernández Galicia, popularmente identificado como “La Quina”.

 El apodo le venía justo. Era un sobrenombre ganado a pulso.

Héctor García Hernández era el responsable de cobrar, y administrar, los recursos que en las revisiones contractuales con Pemex obtenía el sindicato para promover la educación.

 Un pequeño detalle interrumpió que siguiera con las arcas abiertas. Dispuso de una pequeña cantidad (miles de millones de pesos), para dar rienda suelta a sus deslices.

Fue descubierto por “La Quina”, su compadre, quien ordenó consignarlo a las autoridades y fincarle cargos que merecieron la cárcel.

 Alertado de que sería detenido, huyó a McAllen, Texas, pero allá fueron por él.

Lo trajeron en la cajuela de un automóvil para entregarlo en las instalaciones que la Procuraduría General de la República tenía en San Juan de Letrán.

Y más pronto que ya, “El Trampas” fue llevado al Reclusorio Sur. Donde, efectivamente, estuvo preso un año.

Durante dos conversaciones, una en el penal y la otra en un restaurante de la Zona Rosa, se dieron las confesiones.

 Le habían incautado diversas propiedades. Un periódico en Coatzacoalcos, Veracruz, varias residencias y dinero en efectivo. Y un avión.

Pero el grueso del hurto (me quitaron en total 5 mil millones de pesos, pero me quedan 6 veces más), le permitieron seguir en el festejo por haber dejado atrás la vida miserable.

 Es mucho dinero, Héctor, garantiza la solvencia de muchas generaciones…

 Nunca, mi periodista, el dinero es mucho. Siempre tiene uno que pensar en que hay que dejarle algo de herencia a la familia.

 La plata –argumentaba García Hernández- nunca estorba y da respetabilidad. Los que antes se burlaban de mí, ahora los tengo comiendo de mi mano.

Héctor, por qué el mote de “El Trampas”?

Porque en la juventud, acostumbraba a jugar cartas, y siempre salía ganador. Los limpiaba con algunos trucos, pero recolectaba buenas ganancias.

Ya como secretario de Educación y Tesorero del sindicato petrolero Héctor García Hernández, prefería no recordar cuando era chofer de Joaquín Hernández Galicia “La Quina”.

Por eso la propuesta: Vamos a decir salud, mi periodista, porque se siente re’gacho acordarse cuando era jodido.

martes, 1 de junio de 2021

EFEMÉRIDES 1 DE JUNIO


Santoral: Justino

Día de la Marina

1804 Nace Mijaíl Glinka, compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso.

1818 Vecinos de Coahuayutla, Gro, entregan a Vicente Guerrero las campanas del pueblo para fundirlas y fabricar cañones para combatir realistas.

1843 Aparece en Francia “La Unión Obrera”, de Flora Tristán,  precursora del socialismo y el feminismo. Es uno de los primeros alegatos a favor de los derechos de la clase obrera y de las mujeres.

1851 Nace Isaac Peral, científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del submarino Peral.

1868 Muere Helen Keller, quien fuera una autora, activista, y oradora estadounidense sorda y ciega.

1888 Nace en Michoacán el artista Antonio Gómez Rodríguez, creador del Escudo Nacional.

1891 En Monterrey nace Aarón Sáenz Garza, abogado, militar y gobernador del Estado de 1927 a 1931.

1906 Estalla una huelga general en el Mineral de Cananea, Sonora. Los obreros se manifiestan por mejoras salariales y condiciones de trabajo.

1917 Zarpa del puerto de Veracruz, el vapor “Tabasco”, primer barco mercante mexicano con tripulación solamente nacional.

1926 Nace Marilyn Monroe, actriz norteamericana, es recordada como uno de los mitos más importantes del séptimo arte. Considerada el máximo símbolo sexual del siglo XX.

1935 Nace el arquitecto británico Norman Foster, reconocido por construir edificios de uso residencial e industrial con un estilo propio y de impresionante majestuosidad.

1937 Nace en Menphis (EE.UU.) el actor americano Morgan Freeman, cuya profundidad emocional y versatilidad lo harán uno de los artistas más respetados de su generación.

1941 Muere el psiquiatra austriaco, Hans Berger, considerado el padre del electroencefalograma.

1956 Fidel Castro sale de México hacia Cuba para iniciar la Revolución, 81 hombres le acompaña, incluido el Che Guevara.

1956 Nace la cantante naturalizada mexicana Amanda Miguel. Casada con el cantante Diego Verdaguer.

1958 La Asamblea francesa concede a De Gaulle plenos poderes durante 6 meses, dando inicio poco después a la V República Francesa.

1963 Muere Luis Arcaraz, compositor, autor de "Bonita".

1998 Muere José “El Sargento” Pedraza Zúñiga, medallista de plata en caminata 20 kms. En los Juegos Olímpicos de México’68, a los 61 años de edad por cirrosis hepática.

1999 Rompe récord de taquilla el nuevo episodio de la trilogía “La guerra de las galaxias. La amenaza fantasma. Episodio I”; en un solo día la película recauda 28.5 millones de dólares.

2006 Muere la cantante española Rocío Jurado.


🌷

REPORTAN CAÍDA DE FUERTES LLUVIAS ESTA NOCHE EN LA REGIÓN NORTE DE COAHUILA


 + Se pronostican estas condiciones para las próximas 48 horas, así como posible formación de tornados.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 31 de Mayo de 2021.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que derivado de un canal de baja presión sumado a un frente frío, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó fuertes lluvias en la Región Norte de Coahuila, condiciones que se pronostican estén afectando esta zona del estado las próximas 48 horas, con posibles granizadas o formación de tornados.


Según datos del Servicio Meteorológico Nacional se prevé que durante esta madrugada continúe el potencial de desarrollo de tormentas fuertes y posible desarrollo de tornados en el Norte de Coahuila.


Estas tormentas podrían generar lluvias muy fuertes, actividad eléctrica y posible caída de granizo, con rachas de viento de hasta 70 km/h.


Paralelamente, para los próximos días se esperan temperaturas calurosas en todo el territorio estatal, que podrían oscilar entre los 35 y los 40 grados Centígrados, hasta este miércoles.


Durante las próximas horas, en Coahuila se presentarán rachas de viento entre los 60 y los 70 kilómetros por hora.


El Servicio Meteorológico Nacional pronostica condiciones muy similares para entidades vecinas como Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.


Protección Civil del Estado emitió las siguientes recomendaciones:

 

EN TU VIVIENDA

+ Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.

+ Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

+ Si los vidrios de las ventadas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.

+ Evita salir de casa si no es necesario.

 

EN LA CALLE O EL CAMPO

+ Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse.

+ Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.

+ Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.

+ No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.


SI ESTÁS CONDUCIENDO

+ Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.

+ Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.

+ Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.

+ Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.

+ Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.

+ Al conducir, presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que puede hacer algún movimiento imprevisto.

 

Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila.

 

Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911.



—000—

lunes, 31 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 31 DE MAYO


Santoral: Petronila

Día Mundial sin Tabaco

1279 a. C. Ramsés II se convierte en el faraón de Egipto.

1809 Muere el compositor austríaco Franz Joseph Haydn, conocido como el “padre de la sinfonía” y “padre del cuarteto de cuerdas”.

1819 Nace Walt Whitman, ensayista, poeta, periodista y humanista estadounidense. 

1850 Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1852  Nace Julius Richard Petri, quien fue un microbiólogo alemán que inventó “Las placas de Petri”, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.

1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino.

1863 Juárez sale de la ciudad con su gabinete y su ejército, y emprende la marcha hacia San Luis Potosí. Este será el inicio de un gobierno trashumante.

1910 Muere la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en el mundo, Elizabeth Blackwell.

1911 El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del “Ipiranga”.

1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, Premio Nobel de Economía en 1988.

1930 Nace el actor, productor y director de cine estadounidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “El bueno, el malo y el feo”, con la que alcanza la fama.

1933 Nace la Confederación Campesina Mexicana, segunda organización campesina nacional, fue fundada por el profesor Graciano Sánchez.

1945 Nació Rainer Werner Fassbinder, director de cine, teatro y televisión alemán. Además de actor, productor y escritor, es uno de los más importantes representantes del nuevo cine alemán.

1962 En Israel es ejecutado en la horca, acusado de crímenes contra la humanidad, Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto por encargo de Hitler.

1962 Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.

1964 El Papa Pablo VI coronó a la Virgen del Roble y elevó a Basílica Menor al templo ubicado en el centro de Monterrey.

1969 Graba John Lennon el tema "Give peace a chance", en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam.

1975 Comienza a funcionar de facto la Agencia Espacial Europea (ESA), organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial. Está formada por 18 estados miembros.

2001 Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”. 

2015  El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la “Fundación Bécalos”.


🌺

CIERRA CAMPAÑA PEPE DÍAZ CON UNA HISTÓRICA MARCHA


La ciudadanía priista de Allende se congregó para apoyar al candidato del PRI a la presidencia municipal, Pepe Díaz Gutiérrez, en la marcha masiva del cierre de campaña tras 60 días de intensa actividad política y de contacto diario con el pueblo.

Acompañado de su familia, la planilla, militancia priista y cientos de mujeres y hombres allendenses, entre aplausos, vivas y porras, Pepe Díaz dio las gracias por esta magna demostración al proyecto que impulsará al progreso y mejorará las condiciones de vida de los habitantes.

En su mensaje dirigido desde la explanada del Comité Municipal del PRI, Pepe Díaz expresó que es un honor y una dicha encabezar la gran marcha histórica del pueblo de la cual “ustedes son parte de esta alianza ciudadana”.

“Quiero ser presidente municipal para devolverle a mi Allende tanta dicha y la oportunidad de ser su ciudadano, de trabajar, de superarme como comerciante y como padre de familia”.

Subrayó que en su experiencia y trayectoria como regidor y ex funcionario, siempre estuvo ahí en las necesidades y en los problemas de los barrios y las colonias.

“La gente me conoce, sabe que nuestro proyecto está basado en realidades, no en mentiras, ni calumnias, porque somos respetuosos con el pueblo”.

En sus gestiones tocó muchas puertas en la Federación, pero las encontró cerradas, también las ventanas, las ilusiones y las esperanzas.

Sin embargo, hubo una persona que sí le abrió las puertas y lo recibió: el mejor gobernador de Coahuila y de México, Miguel Angel Riquelme Solis, quien lo seguirá haciendo con su proyecto porque está con la gente de Allende, porque sabe trabajar y hacer justicia social.

“Todos somos parte de ese equipo integrado por grandes mujeres y hombres trabajadores de Allende, siempre de pie, con iniciativa, con propuestas, con hechos y con acciones; de esa manera seguiremos gobernando para que Miguel Angel Riquelme nos siga ayudando y a los allendenses les vaya bien”.

“Nosotros miramos hacia el frente y con propuestas, porque mirar hacia atrás es retroceder, vamos a devolverle a Allende toda su grandeza”.

“Nosotros no nos tiramos al suelo a llorar, no señalamos culpables y a esos adversarios que se la pasaron con calumnias y mentiras en toda la campaña, les vamos a contestar el domingo 6 de Junio con el voto de todos los allendenses, porque nuestra campaña siempre fue de altura, de respeto y de propuestas”.

“Un mensaje más para los mentirosos que nos atacaron: me llegaron a decir payaso, es un oficio noble al que mucha gente se dedica, hay que ser respetuosos, no se equivoquen, soy paletero a mucho orgullo y voy a ser su presidente municipal”.

En medio de algarabía, la emoción y el entusiasmo de cientos de personas, entre ellos los ex alcaldes Tomás Navarro Valdés, Ricardo Treviño Guevara, Leonel Moreno Vásquez, Esteban Barrón Zulaica, ex presidentes del PRI, el candidato les reiteró las gracias por su presencia y apoyo durante toda la campaña.

“Vayamos este domingo 6 de Junio a votar por Pepe Díaz y por el PRI, y por Cristina Amezcua, quien con su dinamismo, valor y carácter, la necesitamos como aliada en la Cámara de Diputados ante la Federación para que haya equilibrio y equidad, para que no haya esa cerrazón que no nos deja avanzar”.

Para finalizar su mensaje, expresó:

“Pepe Díaz se la va a partir día a día por todos ustedes, porque Pepe tiene con qué, tiene agallas, tiene carácter y la voluntad; vamos a llegar, a trabajar y gobernar juntos, va por todos ustedes”.

jueves, 27 de mayo de 2021

EFEMÉRIDES 27 DE MAYO


Santoral:Carolina

1564  En la ciudad de Ginebra, Suiza, muere Juan Calvino, teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante, padre del calvinismo, caracterizado por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios.

1695  Nace el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los más prolíficos del siglo XVIII. Fundador de la primera Academia de Pintura en México. 

1703  El zar ruso Pedro I funda la ciudad de San Petersburgo después de reconquistar las tierras ingrias a Suecia durante la Gran Guerra del Norte.

1792 En París se utiliza por primera vez la guillotina.

1812  Se publica en Sultepec, el primer número del periódico insurgente “El Ilustrador Americano”.

1840 Muere el músico italiano Niccoló Paganini, reconocido como el máximo intérprete del violín, sobre el cual compone más de 20 obras en las que lo combina con otros instrumentos.

1867 José María Lacunza, presidente del Consejo de Ministerio del emperador Maximiliano, lee la abdicación de éste en presencia de Mariano Riva Palacio y José María Iribarren.

1878  Nace, en el Perú, María Jesús Alvarado Rivera, escritora, periodista y precursora del feminismo moderno.

1907 En Pittsburgh, Estados Unidos, nace Rachel Louise Carson, que, a través de su influyente libro "Primavera silenciosa" de 1962, alertará de los efectos perjudiciales que los pesticidas tienen en el medio ambiente. Gracias a este libro se prohibirá el uso del DDT en EE.UU., y brotará con fuerza los cimientos de la moderna conciencia ambiental.

1910  Muere Robert Koch, bacteriólogo alemán.

1913 Nace Vicente Calderón, empresario español y presidente del “Atlético de Madrid” durante veintiún años.

1930 En Nueva York se inaugura el edificio Chrysler, con 77 plantas y 319 metros de altura, el más alto del mundo en ese momento.

1931 El físico suizo Auguste Piccard y su colega Paul Kipfer, se convierten en los primeros hombres que alcanzan la estratosfera tras despegar en un enorme globo de hidrógeno de la localidad alemana de Agsburg y elevarse hasta los 15,787 m.

1937 Es Inaugurado el Puente Golden Gate, en San Francisco California.

1941 La Marina Real Británica hunde el acorazado alemán “Bismarck”.

1960 En Argentina, los servicios secretos israelíes secuestran al nazi y criminal de guerra Adolf Eichmann, trasladándolo de incógnito a Israel para juzgarle sumariamente.

2001 El grupo norteamericano del Citi Bank adquiere oficialmente a Banamex. Ultimo de los grandes bancos mexicanos.

2003 Subastan en Nueva York, Estados Unidos, el óleo "Sandías" (1953), del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. La pieza es rematada en 988 mil dólares.

2014  Muere la directora de cine, guionista, productora y actriz alemana Helma Sanders-Brahms, una de las máximas representantes de la generación de postguerra.


🌺

miércoles, 26 de mayo de 2021

4 DEFUNCIONES Y 35 NUEVOS CASOS COVID HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Mayo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran en Coahuila 35 casos nuevos, incluidas 4 defunciones. 


DEFUNCIONES


SALTILLO

Mujer de 71 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

Hombre de 57 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


13 SALTILLO

9 TORREÓN

6 PIEDRAS NEGRAS

2 MONCLOVA

2 SABINAS 

1 ALLENDE

1 MÚZQUIZ 

1 SAN PEDRO 



2.- Existen AHORA en Coahuila 266 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Torreón 78

-Saltillo 64

-Piedras Negras 26

-Castaños 21

-Sabinas 10

-Acuña 8

-Frontera 8

-Matamoros 7

-Monclova 6

-Parras de la Fuente 5

-Múzquiz 5

-Allende 5

-San Pedro 4

-Ramos Arizpe 3

-Sierra Mojada 3

-Zaragoza 3

-San Buenaventura 2

-Francisco I. Madero 1

-Arteaga 1

-Nava 1

-Jiménez 1

-Escobedo 1

-Viesca 1 

-Ocampo 1

-General Cepeda 1

-Cuatro Ciénegas 0

-Lamadrid 0

-Villa Unión 0

-Guerrero 0

-San Juan de Sabinas 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Nadadores 0

-Morelos 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Progreso 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 70,850 casos, incluidos 6,256 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 60 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 29

Saltillo 20

Monclova 5

Piedras Negras 4

San Juan de Sabinas 1 

Acuña 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 64,328


15,817 TORREÓN

13,473 SALTILLO

6,719 MONCLOVA

6,093 PIEDRAS NEGRAS

3,097 ACUÑA

2,321 SAN PEDRO

1,979 SABINAS

1,772 SAN JUAN DE SABINAS

1,754 FRANCISCO I. MADERO

1,598 MÚZQUIZ

1,411 FRONTERA

1,270 MATAMOROS

1,054 PARRAS DE LA FUENTE 

905 ALLENDE 

891 CUATRO CIÉNEGAS

703 NAVA

700 RAMOS ARIZPE

393 CASTAÑOS

362 ZARAGOZA 

305 SAN BUENAVENTURA 

297 VILLA UNIÓN

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

194 OCAMPO

142 LAMADRID

118 ARTEAGA

105 NADADORES

86 VIESCA

79 GENERAL CEPEDA 

71 SIERRA MOJADA 

61 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

20 GUERRERO 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911


-o0o-

Urgen se considere aumento de presupuesto a ramo de salud

 


Saltillo, Coahuila, 26 mayo 2021.- Durante la décima cuarta sesión del primer período ordinario, la diputada del PRI, María Bárbara Cepeda Boehringer, exhortó a través de un punto de acuerdo al gobierno federal, para que con base en sus funciones, considere en el próximo proyecto de Presupuesto de Egresos para la Federación 2022, el aumento de presupuesto a la partida del ramo de salud, en específico, el destinado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondiente al Estado de Coahuila.

 

El punto de acuerdo menciona que la delegación del IMSS en Coahuila se ha visto mermada de recursos y presupuesto público para su correcto funcionamiento, lo cual es inadmisible, pues Coahuila es uno de los estados con el mayor número de derechohabientes y afiliados al Seguro Social, por ello la solicitud de un incremento que servirá para contratar más médicos especialistas, ampliar y fortalecer la infraestructura hospitalaria, dotar de equipamiento adecuado y medicamentos necesarios, así como para contar con hospitales de especialidades.

 

La legisladora solicitó que al elaborar el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo 2022, consideren una distribución de recursos más apegada a las necesidades geográficas y sociales que la misma población demanda solventar; que tenga clara la urgencia por parte de las entidades federativas por recibir el recurso necesario para llevar a cabo planes, programas y proyectos de inversión en favor de las y los mexicanos.

 

“Hablo por las y los coahuilenses, por la situación y las experiencias que viven día a día, por lo difícil que es para ellas, ellos y sus familias acceder a los servicios de salud” señala la diputada en el punto de acuerdo.

EFEMÉRIDES 26 DE MAYO


Santoral: Felipe

1521 Sitio de Tenochtitlán. Las fuerzas expedicionarias de Hernán Cortés cierran el círculo sobre la Gran Tenochtitlán y, para vencer a los mexicas por medio de la sed, rompen el acueducto de Chapultepec, que surtía de agua potable a la ciudad.

1737  La Virgen de Guadalupe es proclamada "Patrona de México.

1799 Nace el escritor ruso Alexander Pushkin.

1868 El inventor Alfred Nobel registra la patente de un compuesto explosivo mejorado, denominado “dinamita”.

1881 Nace en Hermosillo, Sonora, Adolfo de la Huerta, político y revolucionario, quien fuera Presidente interino de México en 1920 a raíz de la muerte del Presidente Venustiano Carranza.

1897 Se publica la novela “Drácula”, del autor irlandés Bram Stoker, quien ha convertido a su antagonista en el vampiro más famoso. 

1907 Nace el actor estadounidense John Wayne.

1910 Nace Adolfo López Mateos, quien fue presidente de México de 1958 a 1964.

1910 Se expide el decreto que crea la Universidad Nacional, impulsado por Justo Sierra Méndez, entonces secretario de Instrucción Pública.

1911 Acompañado de sus familiares, sale hacia Veracruz el general Porfirio Díaz; su destino final es París, Francia. De México a Veracruz lo escoltará el general Victoriano Huerta.

1913 Nace Peter Cushing, actor británico de cine, teatro y televisión.

1914 Se estrena en el teatro de la Ópera de París, “El ruiseñor”, de Ígor Stravinski.

1923 En Le Mans, Francia,  comienza la primera carrera "24 Horas de Le Mans", la cual se realiza anualmente hasta la actualidad.

1925  Nace la actriz cubana Carmen Montejo, cuyo nombre real es María Teresa Sánchez González. Pertenece a la Época de Oro del cine mexicano. Actúa en 70 películas como "Nosotros los pobres", "Mujeres sin mañana", "El profeta Mimí" y "Presagio", entre otras.

1926  Nace Rafael Escalona, considerado el más grande compositor de música vallenata de todos los tiempos e ícono del folclor colombiano.

1926 Nace  Miles Davis, trompetista y compositor estadounidense de Jazz.

1929 Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México.

1943 Es aprobado por el Congreso de Nuevo León el Escudo de Armas del Estado, diseñado por un grupo de destacados historiadores, como: José P. Saldaña, Héctor González, Carlos Pérez Maldonado y Santiago Roel Melo.

1951 Nace la física y astronauta estadounidense, Sally Kristen Ride, que en 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior. 

1972  El Presidente de los Estados Unidos Richard Nixon y el Líder de la Unión Soviética Leonid Brezhnev firman el Tratado sobre misiles antibalísticos, concluyendo la primera ronda de los Acuerdos SALT.

1976 Muere Martin Heidegger, filósofo alemán, fundador de la denominada fenomenología existencial, y uno de los pensadores más originales del siglo XX. Su obra más conocida "Ser y tiempo", de 1927.

1977 El Palacio de Lecumberri se nombra como nueva sede del Archivo General de la Nación.

1995  Muere en Los Ángeles, California, Isadore "Friz" Freleng, creador de dibujos animados como "Bugs Bunny", "Porky", "Sam", "Piolín", "La Pantera Rosa" y "Speedy González".

2002 En Marte, una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada.

2008 Muere Sydney Pollack, víctima de cáncer, en su residencia de Pacific Palisades. Gana el Oscar a Mejor Director por "Out of África" (Memorias de África, 1985) y de películas como "Tootsie" (1982) y "Los tres días del cóndor" (1975).


🌗