Entradas populares

jueves, 24 de febrero de 2022

CON BAILE, MARIACHI, FOLCLOR Y CONVIVIO REANUDAN LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DEL ADULTO MAYOR EN EL DIF DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Alrededor de 40 personas de la tercera edad reanudaron las actividades del Club del Adulto Mayor del DIF Municipal la primera reunión de la Administración Municipal 2022-2024.

El evento fue presidido por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa la doctora Olga Azeneth Garza, la directora del organismo Dulce Cano y la Regidora María del Carmen Ramón, quienes conjuntamente con el personal dieron la grata bienvenida a las señoras y señores de juventud acumulada.

Con música de mariachi, bailes folclóricos y diversas interpretaciones se recibió así al grupo de personas que a partir de este jueves y los siguientes del 2022 se harán presentes para participar en los eventos que para la ocasión sean programados.

El recibimiento musical fue por demás espectacular y contagió de alegría a las señoras y señores quienes se motivaron a bailar al ritmo y las cuerdas musicales del mariachi que deleitó a las asistentes  con bellas melodías.

La presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos tuvo a bien dar la bienvenida oficial al grupo del adulto mayor con la calidez y el afecto que se merecen en la fresca de la mañana de este jueves en las instalaciones del DIF, con un programa artístico y cultural.

Asimismo hizo mención que a partir del próximo martes se reiniciarán las reuniones del adulto mayor en la congregación del ejido Los Alamos, mientras los jueves tocará en el DIF de la cabecera municipal.

Cabe destacar que el alcalde Xavier de Hoyos Perales, no perdió la oportunidad para disfrutar de este momento musical y dio cátedra de buen bailador con las gentiles señoras, en un ambiente donde por ser la primera de las reuniones se divirtieron, y pasaron una feliz e inolvidable convivencia este jueves 24 de Febrero.


“POR UN ALLENDE CON VALORES”, CONVOCÓ EL ALCALDE JOSÉ DE JESÚS DÍAZ EN EL MENSAJE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA BANDERA


Allende, Coahuila:-

 “Hablar de la bandera, siempre es motivo para reflexionar sobre nosotros como país, como Estado y como Municipio; lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”, expresó el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, al presidir la celebración del Día de la Bandera en la explanada de la Plaza Principal.

“La bandera es la Patria misma, es el símbolo que ha evolucionado, nos ha acompañado e inspirado para forjar la gran Nación en la que nos hemos convertido”, pronunció en el acto que congregó a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.

“Nuestra bandera se encuentra fuera de todo partidismo ideológico; es labor de todos fomentar el respeto a los símbolos patrios. Sobre todo en la época actual en donde los valores se están perdiendo y el consumismo nos convierte en personas vanas”.

Por ello, como autoridad, agregó, centraremos la atención en la recuperación de los valores ya que nos permitirá aquilatarnos más como personas y ciudadanos capaces de vivir en una sociedad.

“Cuando las voluntades se unen en pos de un propósito trascendente, los resultados son alcanzables”.

Afirmó:

“La bandera tenemos que mantenerla viva en el corazón de todos los mexicanos; tenemos que traducir su significado en una forma de ser y actuar como ciudadanos y como gobernantes”.

Convocó enseguida a retomar cada uno de los elementos de la bandera nacional con acciones desde la trinchera que nos ha tocado y desde el rol que tenemos en la familia, en el trabajo y en la comunidad.

Llamó a hacer de Allende un municipio con valores para mantenerlo limpio, pacífico y solidario.

“Con la unión de la sociedad y el gobierno, lograremos obras y acciones que trasciendan para así seguir creciendo juntos. Viva nuestra bandera mexicana y viva México!”.

Al término de la ceremonia, el alcalde agradeció la participación del 12avo Regimiento de Caballería Militar de Piedras Negras, a la Banda de Guerra Oro de Piedras Negras, cuerpo de síndicos, regidores, funcionarios, directores de escuelas, estudiantes y padres de familia.

CEREMONIA DEL DÍA DE LA BANDERA EN VILLA UNIÓN A CARGO DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ INÉS SALAZAR” DEL EJIDO LA LUZ


Villa Unión, Coahuila:-

Los alumnos de la escuela primaria “José Inés Salazar” del ejido La Luz llevaron a cabo la ceremonia cívica del Dia de la Bandera la cual fue encabezada por el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza, regidores y funcionarios.

El Salón Las Palmas fue el escenario del acto conmemorativo con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta Militar a cargo del 12avo Regimiento de Caballería Motorizada de Piedras Negras en los honores a Nuestra Enseña Nacional.

De acuerdo al programa, los alumnos exclamaron poesías, explicaron el significado de los colores de la bandera nacional e hicieron referencia histórica de su escudo y el símbolo patriótico que enorgullece a todos los mexicanos.

Se agradeció la presencia de los directores de escuelas, maestros y alumnos, funcionarios municipales, regidores y padres de familia para rendir honores al Lábaro Patrio en la celebración que recuerda un día como hoy se proclamara el Plan de Iguala por Agustín de Iturbide y se instituyeran los símbolos patrios.

“Celebramos el Día de la Bandera, símbolo nacional de la libertad, la justicia y la soberanía de nuestro país. En sus colores lleva la esperanza, la unidad y el heroísmo; en su escudo, se narra la historia de nuestro origen”.

“Nuestra Bandera es la que nos da identidad como mexicanos, nos llena de amor, esperanza, humildad y nos hace reflexionar y sentir la necesidad de cambiar para poder tener un país mejor”.

RECIBE RECONOCIMIENTO EL ALCALDE DE VILLA UNIÓN DE LA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 30 POR EL APOYO A LA INSTITUCIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La dirección de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 hizo entrega de un reconocimiento al presidente municipal, Mario Humberto González Vela, por estar siempre al pendiente de  las peticiones de apoyo para el mejoramiento de dicha institución.

El director del plantel, el profesor Antonio Perales Zamora, aprovechó la visita de la primera autoridad en la cual hizo el donativo de cinco contenedores rodantes para la basura para testimoniar el agradecimiento por su ayuda incondicional a las necesidades del edificio.

El director le agradeció y le reconoció por atender de inmediato los llamados y solicitudes desde mucho antes de contender a la presidencia municipal.

“Gracias por todo el apoyo brindado a la institución”.

En respuesta a esta distinción inesperada y no prevista, el alcalde González Vela reafirmó su compromiso personal y como servidor público de trabajar por el bienestar de la población y desde luego apoyar a la educación para que los alumnos encuentren las condiciones requeridas en las aulas.

Trabajos de limpieza, saneamiento sanitario, poda de árboles, reparación en el cableado eléctrico y rehabilitación en el sistema del agua potable, entre otras acciones se realizan con frecuencia en las escuelas en atención a las solicitudes recibidas.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Día 24
 de Febrero 1940

  El Presidente Lázaro Cárdenas instituye el día de hoy como el Día de la Bandera Nacional por ser el aniversario del Plan de Iguala que proclamaba definitivamente la Independencia de México, elaborándose ese día de 1821 por órdenes de Don Agustín de Iturbide, la primera bandera nacional con los tres colores que la caracterizan.

  La bandera fue confeccionada por el sastre José Magdaleno Ocampo con las siguientes características: Tres franjas diagonales, una de ellas verde con una estrella roja, otra blanca con una estrella verde y la tercera roja con una estrella blanca. En la franja central, la blanca, tenía una corona imperial dorada y las palabras: “Religión, Independencia y Unión”. El color blanco simbolizaba la religión, el verde la independencia y el rojo la unión de todos los mexicanos; fue llamada la Bandera de las Tres Garantías.

  Hasta el 2 de noviembre de 1821 los colores de la bandera se usaron en distinto orden, por lo que la Junta Provisional Gubernativa, que era el organismo que provisionalmente gobernaba al nuevo país, dispuso que las franjas de la enseña patria fueran verticales y los colores dispuestos de izquierda a derecha verde, blanco y rojo, con un águila en la franja blanca del centro que tuviera la cabeza coronada y estuviera parada sobre un nopal.

  Cuando don Venustiano Carranza tomó el mando del país después de derrocar al usurpador Victoriano Huerta, decidió rescatar loe elementos indígenas que componían originalmente el Escudo Nacional, y el veinte de septiembre de 1916 expidió un Decreto en el que se estipula que el águila debe ser representada de perfil izquierdo, viendo hacia el color verde, estar parada con su pata izquierda sobre un nopal que brota de una peña rodeada de agua y agarrando con la derecha una culebra en actitud de despedazarla con el pico y con unas ramas de encino y laurel en la parte inferior.

miércoles, 23 de febrero de 2022

ILUMINAN LA PLAZA RECREATIVA DEL EJIDO CHAMACUEROS EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE

Allende, Coahuila:-

 Los habitantes del ejido Chamacueros agradecieron la intervención del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez por rehabilitar el alumbrado público en la Plaza Recreativa de dicha comunidad, petición que les fue atendida a la brevedad.

Las acciones fueron realizadas por personal de Servicios Primarios dependiente de la Dirección de Obras Públicas al proceder a retirar las farolas dañadas, fundidas e inservibles por otras mas modernas y más ahorradoras con mayor iluminación.

La Plaza Recreativa del ejido Chamacueros es un punto de reunión muy frecuentado tanto por los lugareños como los visitantes que vienen a saludar a sus familiares y otros más a disfrutar de un buen paseo y desde luego de las aguas de su cristalina y famosa laguna.

El presidente municipal José de Jesús Díaz informó que poco a poco se realizarán mejoras tanto en la infraestructura de servicios básicos como en el embellecimiento de la congregación que ha sido por tradición escenario de masivos eventos campiranos donde no falta el baile, la música, la cabalgata y la convivencial social.

“Por lo pronto ya la plaza recreativa está al cien por ciento iluminada y mas adelante se apoyarán proyectos venideros por fomentar el turismo familiar a tan bella comunidad”.

REANUDAN LAS REUNIONES DEL CLUB DEL ADULTO MAYOR 2022 EN EL DIF DE MORELOS A PARTIR DE ESTE JUEVES


Morelos, Coahuila:-

El DIF Municipal convocó a todas las personas del adulto mayor, mujeres y hombres, a formar parte del Club del Adulto Mayor DIF 2022 y ser partícipes de los cursos, talleres y dinámicas que jueves a jueves se impartirán en las instalaciones del organismo.

Precisamente este jueves se espera la asistencia de las señoras y señores de la tercera edad que estén dispuestos a sumarse a las actividades que les ofrecerá el DIF Municipal en el horario de las 10 de la mañana en adelante.

La presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, con la coordinación de la directora Dulce Cano y la regidora comisionada María del Carmen Ramón, hicieron extensiva la cordial invitación a todas y todos los adultos mayores del municipio de Morelos a unirse a dicho Club.

Gracias a que la ciudadanía ya cuenta con esquema de vacunación completa y con la del refuerzo, poco a poco se han reactivado las reuniones y convivencias que se habían suspendido por la pandemia en las instalaciones del DIF.

Es por ello que se reinician las actividades del Club del Adulto Mayor en el DIF y todas las personas que deseen participar, serán recibidas y bien atendidas, según dieron a conocer.

ENTREGA EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN NUEVOS DEPÓSITOS PARA LA BASURA A CADA UNA DE SUS DIEZ ESCUELAS


Villa Unión, Coahuila:-

En apoyo a las escuelas que en estos momentos son reacondicionadas y rehabilitadas por el retorno a clases presenciales, el alcalde Mario Humberto González Vela hizo el donativo de cinco contenedores de basura a cada uno de los diez planteles educativos.

Personalmente recorrió los edificios escolares en los cuales fue recibido por directivos y docentes quienes al igual que los padres de familia le hicieron la petición de tambos para el depósito de la basura.

La entrega de los contenedores se inició en el Cecytec plantel Villa Unión, enseguida la primaria “Benito Juárez”, posteriormente la ”Manuel Acuña” en la cabecera urbana, para luego trasladarse al ejido La Luz donde de igual manera se entregó a la escuela y a la clínica rural de dicha comunidad.

“Este día empezamos con la entrega de los primeros contenedores de amplia capacidad, son manejables por su material plástico, tienen tapa y ruedas para facilitar su desplazamiento y la recolección de basura en los planteles escolares”.

En el transcurso de la semana y la siguiente continuarán con el reparto de los tambos para terminar dicho compromiso con las escuelas y más adelante se hará lo mismo en las comunidades rurales, colonias y primer cuadro de la ciudad.

En cada uno de los donativos, las y los maestros agradecieron al presidente González Vela por atender esta carencia de depósitos para la basura desde hace varios años y que la presente administración municipal dio pronta solución con 50 tambos para diez escuelas.

martes, 22 de febrero de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Día 22 de Febrero 1913

Esta mañana se celebró una Junta de Ministros para tratar la suerte de Madero y Pino Suárez, a la que asistieron también Huerta, Félix Díaz y Blanquet. Huerta, aludiendo a su “honor” militar dijo que no podía participar en las decisiones de la Junta y se retiró del lugar.

Después de que se oyeron varias ponencias, finalmente se decidió por la idea de Blanquet, el que de acuerdo con instrucciones dadas de antemano por Huerta, sugirió la traslación de los prisioneros a la penitenciaría para simular un asalto de supuestos maderistas en el trayecto y simular que en el tiroteo murieron los dos presos.

Esta “sugerencia” de Huerta por mediación de Blanquet fue aceptada por todos los presentes; terminando la reunión el católico Sr. De la Barra con esta indigna y sacrílega frase: “Que sea lo que Dios quiera”.

Para llevar a cabo la espeluznante tarea se echó mano de dos probados asesinos: el capitán de rurales Francisco Cárdenas y el cabo Rafael Pimenta.

Eran las once de la noche cuando los asesinos se presentaron con Madero indicándole que iban a ser trasladados a la penitenciaría por su propia seguridad.

Se vistieron apresuradamente y se despidieron del General Felipe Ángeles que también estaba preso con ellos, contestándoles éste tristemente pues presentía lo que iba a suceder.

El señor Madero y Francisco Cárdenas abordaron un automóvil marca “Protos” propiedad del señor Alberto Murphy y manejado por su chofere Ricardo Romero, en tanto el licenciado Pino Suárez y el asesino Pimienta subieron a un auto marca “Packard” propiedad del señor Ignacio de la Torre y Mier (el famoso yerno de don Porfirio joto número 41), manejado por el chofer Ricardo de Hoyos.

Es de justicia mencionar que los dos choferes no estaban enterados de la trama asesina ni sabían a donde iban ni a que iban, no así sus patrones Murphy y De la Torre que eran parte de la conspiración.

Al llegar a la penitenciaría se dirigieron a la parte trasera de la misma donde se detuvieron ordenándole Cárdenas al señor Madero que bajara del auto y éste obedeció al mismo tiempo que preguntaba ¿Aquí es donde nos van a matar?, en el instante mismo que recibió un tiro a quemarropa en la nuca muriendo instantáneamente.

En ese momento el licenciado Pino Suárez, que ya estaba fuera del automóvil, trato de huir siendo acribillado por el otro asesino. Se remató a las víctimas inhumanamente, se envolvieron los cadáveres en dos cobertores y se procedió a enterrarlos dentro de uno de los patios de la prisión.

DÍA 22 DE FEBRERO 1927

La Comisión de Obispos Mexicanos residente en Roma, González y Valencia, Emeterio Valencia y Téllez y Genaro Méndez del Río, declaran hoy a los reporteros yanquis que, después de precisar las causas del conflicto religioso en México (la guerra de los cristeros), hasta ahora no habían querido hablar para no precipitar los acontecimientos .

“Más una vez que Calles mismo -agregan-, empuja a los ciudadanos a la defensa armada, debemos decir que los católicos en México, como todo ser humano, gozan en toda su amplitud del derecho natural e inalienable de la defensa contra los injustos agresores, y es absolutamente cierto que Calles y los suyos son injustos y agresores.

RECONOCEN MUNICIPIOS LABOR DE LOS AGRONOMOS POR SU APORTE AL CAMPO


Cinco Manantiales:-

Los alcaldes de Villa Unión, Allende y Morelos, no pasaron por alto la fecha del Día del Agrónomo cuya celebración es en todo el país y en Coahuila una tercera parte de su extenso territorio está dedicada la agricultura.

El presidente de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, compartió en su mensaje un homenaje para las mujeres y hombres ingenieros agrónomos, técnicos y experimentados en la actividad por sus conocimientos y su aporte a la producción.

“Es una importante labor la de impulsar el campo que nos provee de los alimentos, les deseo un feliz día de la y el ingeniero agrónomo”.

José de Jesús Díaz Gutiérrez, alcalde de Allende, felicitó a las mujeres y hombres que han entregado sus vidas al campo tanto en el área ejidal como de la pequeña propiedad.

En Morelos, el presidente Xavier de Hoyos Perales, manifestó su aprecio a las familias nativas que han salido adelante en el municipio gracias a la agricultura y la ganadería hoy en el Día del Agrónomo.

La región de los Cinco Manantiales se ha caracterizado por una excelente producción de sus granos como el trigo y el sorgo forrajero, además de las huertas nogaleras no solamente en la entidad sino con una fuerte demanda de sus productos al interior del país.

El territorio coahuilense genera muchas cosechas para la industria alimenticia en la producción de trigo, maíz, sorgo, alfalfa, avena, maíz forrajero y zacates, del cual un alto porcentaje viene de la región norte y los cinco manantiales.

En el sur de la entidad los frutales como la manzana y el durazno, son parte de las bien trabajadas tierras guiadas por los ingenieros agrónomos que hoy están de plácemes en su día.

INVITAN A PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS Y VISUALES A UNA REVISIÓN GRATUITA EN EL DIF DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 El DIF y la Presidencia Municipal de Villa Unión promocionaron en esta semana dos importantes campañas para mejorar la capacidad auditiva y visual especialmente en personas del adulto mayor.

Preocupados por la salud de los habitantes, el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Garza, presidenta del DIF, invitaron a la gente vulnerable y de la tercera edad a una revisión con cita para el sábado 26 de Febrero.

La valoración será sin costo, pero es importante anotarse porque la atención será limitada en la dirección ubicada en la calle Lázaro Cárdenas 300 Sur, entre la Cuahtémoc y Rayón, sector centro en el horario de las 17 a 18:30 horas

Para ello pueden comunicarse al teléfono 844 567 1580 o vía mensaje Whatsapp.

La promoción gratuita comprende una cita para valoración oftalmológica con médico cirujano en oftalmología y un bono especial para cirugía.

En una segunda promoción, está la campaña de lentes y aparatos de sordera a bajo costo, para este miércoles en el horario de las 10 de la mañana a las tres de la tarde en las instalaciones del DIF Municipal.

Habrá lentes bifocales, progresivo, photo cromatic, armazones de excelente calidad.

Y para quienes no escuchan bien, es importante hacerse la prueba, y en caso de necesitarlo se les adaptará el aparato de sordera que necesiten.


FELICITA XAVO DE HOYOS AL EQUIPO REAL MORELOS POR SU CAMPEONATO REGIONAL DE FUTBOL


Morelos, Coahuila:-

Merecidas felicitaciones recibieron los integrantes del destacado equipo Real Morelos por coronarse campeón de la Liga Intermunicipal de Futbol de Allende en el torneo que contó con la participación de representativos de la región Cinco Manantiales.

El primer saludo por este logro no se hizo esperar de parte del alcalde Xavier de Hoyos Perales quien les expresó las felicitaciones a nombre propio, del Ayuntamiento y de la ciudadanía por poner en alto el nombre del Municipio de Morelos en esta contienda regional de futbol soccer.

“Nos sentimos orgullosos que nuestros jóvenes hagan equipo y pongan el mejor de sus esfuerzos por salir adelante, superando a aguerridos y combativos equipos de la región; enhorabuena y que sigan los éxitos!”.

En la final por el título de campeón, Real Morelos se impuso a los Xolos de Nava por marcador de 4 a 2, con anotaciones de Eduardo Amaya, Adalberto Vásquez, Jadiel Pérez y  Heber Barrientos.

El encuentro fue por demás emocionante, pero los reales delanteros terminaron por debilitar la defensa de los navenses y los goles que hicieron la diferencia les dieron la victoria definitiva.

El presidente municipal, Xavo de Hoyos afirmó que con estos resultados se compromete aun mas a seguir apoyando al deporte porque también contribuye en la formación de nuevas generaciones de jóvenes sanos y fuertes que necesita el pueblo de Morelos.

lunes, 21 de febrero de 2022

APOYAR EL DEPORTE EN VILLA UNIÓN SERÁ SIEMPRE UNA PRIORIDAD: MARIO GONZÁLEZ VELA, ALCALDE


Villa Unión, Coahuila:-

 Para el alcalde Mario Humberto González Vela, un cuerpo sano, lo compensa una mente sana, libre de enfermedades y vicios, por ello, el apoyo al deporte será siempre constante y prioritario para la administración municipal “Juntos Somos Más Fuertes”.

La rehabilitación, acondicionamiento y limpieza en las áreas deportivas, campos llaneros y municipales, canchas, para la práctica del beisbol, softbol, futbol, basquetbol y el atletismo en general son tareas ya comisionadas a la dirección del deporte.

“La práctica de un deporte nos permite una vida plena, contribuye a una mejor convivencia entre los vecinos y la sociedad en general, mejora la salud de los habitantes, fortalece la paz y desde luego la seguridad”-

González Vela indicó no escatimará recursos y las instrucciones son las de promover, fomentar y organizar torneos, ligas y campeonatos de las diferentes disciplinas deportivas que así lo demanden los niños y jóvenes.

“El impulso al deporte es una prioridad para el gobierno municipal y los equipos participantes en los diferentes circuitos serán estimulados con balones y demás implementos”.

El coordinador municipal del deporte, Tomás Villarreal Galindo, regidor comisionado en el área, con las mesas directivas y clubes tiene la encomienda de recoger las peticiones de los deportistas y hacerles llegar los apoyos y estímulos que requieran las organizaciones locales, así sean balones, trofeos y otros.

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA VAN ENCAMINADAS LAS PRIMERAS ACCIONES EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE: JOSÉ DE JESÚS DÍAZ, ALCALDE


Allende, Coahuila:-

 Dentro de las acciones del Programa “Allende Limpio” el Municipio trabaja en apoyo coordinado con las escuelas por el regreso a clases presenciales al cien por ciento, informó el alcalde José de Jesús Díaz.

En estas labores están involucradas las direcciones de educación, salud, obras públicas, servicios primarios, ecología e imagen urbana para asegurar un buen retorno a clases presenciales de cientos de alumnos a los planteles preescolar, primaria, secundaria y media superior.

“Estamos trabajando en colaboración con la mayoría de las escuelas con rehabilitación de sus edificios para que los estudiantes tengan espacios dignos y de calidad”.

Y la palabra calidad no quedará en simple retórica porque será siempre aplicable en todos los rubros y en todos los compromisos contraídos: mejoraremos la calidad de vida de los allendenses en materia de infraestructura, sostuvo.

Por ejemplo, ya se trabaja en la recuperación de los espacios públicos y áreas recreativas en colonias, barrios y sectores para que vecinos, familias y niños tengan un lugar de esparcimiento, siempre en buen estado.

“Precisamente por ello iniciamos la campaña de limpieza al arranque de la presente administración y a dos meses del gobierno, ya vemos un Allende más limpio, un cambio en las calles, avenidas y bulevares, que lucen pintura preventiva color ámbar”.

ECOLOGÍA ATIENDE LIMPIEZA Y PODA DE ÁRBOLES EN LAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El Departamento de Ecología mantiene una intensa campaña de limpieza y poda de árboles en la escuela primaria “Emiliano Zapata” del ejido Los Alamos.

Lo anterior fue informado por el director de la dependencia, Ramiro Pérez Zulaica, quien agregó que esta semana continuarán con la Secundaria General Morelos.

Mencionó que tienen solicitudes por atender en la primaria y en el preescolar del conurbado ejido Morelos.

“Trabajo nunca falta y estamos atendiendo todas las peticiones que nos hacen vía oficio, una vez programadas atendemos la limpieza, poda de ramas, retiro de escombros, entre otras”.

Obviamente, mencionó el funcionario titular, no se descuida para nada la limpieza de las vialidades del municipio, que comprenden las cuatro entradas a la población, hacia Los Alamos, Allende, Nava y Zaragoza.

Afortunadamente se terminó el tiempo de recolección de las hojas, mismas que fueron recogidas en bolsas en los patios de las viviendas, gracias a la colaboración de los propios vecinos.

“Seguimos en la misma tónica, con el retiro de las ramas y escombros, cacharros, una vez que nos hagan la solicitud, ahí estaremos al pendiente”.

domingo, 20 de febrero de 2022

LLEGA MI MERCADITO A LOS ALAMOS Y MORELOS PARA APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR


Morelos, Coahuila:-

En apoyo a la economía familiar, la presidencia y el DIF Municipal promovieron el Programa Mi Mercadito que pondrá a la venta frutas, verduras y legumbres de temporada a un precio de costo, el cual inició en la congregación rural de Los Alamos.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa, Olga Azeneth Garza, presidenta del DIF se coordinaron para llevar a cabo dicho proyecto que permitirá a las familias adquirir perecederos básicos de la cocina tradicional al alcance de sus recursos.

Los tomates, las cebollas, chiles, ciltantro, apio, papas, aguacate, diversidad de frutas y verduras estuvieron a la venta, sin el aumento de los centros comerciales, con el propósito de hacerles rendir el mandado.

El programa “Mi Mercadito” para ser la primera vez que se instala en Los Alamos, fue todo un éxito, la aceptación y la demanda fue rebasada y los comestibles naturales se agotaron por completo.

Incluso residentes de las colonias y sectores de la cabecera municipal ya preguntan para cuándo se instalarán en la ciudad para abastecerse de víveres.

Para ello ya el DIF prepara un calendario de los días y los lugares en donde estarán ubicados, mismos que en los siguientes días se darán a conocer.

Ante los altos precios de productos de todo tipo en los centros comerciales, a la mayoría de las familias no les alcanza completar la nota, no solamente de la semana, sino del día a día, motivo por el cual el Municipio puso en marcha esta modalidad de adquirir la mercancía directamente de los centros de acopio y ofrecerlos la ciudadanía al costo.

La recuperación del costo reciclará a su vez la adquisición de las frutas, verduras, legumbres y otros básicos disponibles en las centrales de abasto de Monterrey e interior de la República.

Las familias agradecieron al alcalde y a su esposa por esta buena idea que seguramente llegó para quedarse en la Administración Municipal 2022-2024 por el enorme impacto social a la población de medianos y escasos recursos económicos.

ANTES DE ALCALDE, MARIO HUMBERTO GONZÁLEZ APOYÓ A VARIAS ESCUELAS; LA PRIMARIA “MANUEL ACUÑA” LE RECONOCE SU GENEROSIDAD


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, recibió con gusto un reconocimiento a nombre de la dirección, docentes, alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Manuel Acuña” por el apoyo brindado a la institución.

Hizo entrega del mismo la maestra Atenas Ibarra Vallejo en el acto de la ceremonia alusiva a la celebración del 109 aniversario del Ejército Mexicano, al momento de expresarle que dicho reconocimiento es para agradecerle las atenciones que le otorgó al plantel de manera particular, voluntaria y generosa.

“Desde antes de comenzar la presente administración, la escuela primaria federal ha recibido apoyos del ahora alcalde Mario Humberto González y por ello dicho agradecimiento”.

La maestra Ibarra Vallejo subrayó que para la escuela ha sido fundamental la contribución recibida y aunque no estaba obligado hacerlo, “siempre contamos con su valioso apoyo” le expresó la maestra al alcalde González Vela.

Por su parte, el presidente, visiblemente emocionado, dijo que no esperaba dicho reconocimiento el cual le honra en lo personal, sin embargo, a dos meses al frente del Municipio, agradeció a la directora y a los maestros por lo anterior, no si antes comprometerse a seguir trabajando por más mejoras en los planteles educativos.

INVITA EL MUNICIPIO DE ALLENDE A PARTICIPAR A NIÑOS Y JÓVENES EN CURSOS Y TALLERES


Allende, Coahuila:-

La Dirección de Cultura Municipal en coordinación con las áreas de educación y deportes activarán cursos y talleres a impartirse en los centros comunitarios ubicados en el DIF, la Casa de la Cultura, CAM No. 20, Gimnasio Municipal y congregación de Río Bravo.

La invitación ya fue compartida en la página oficial de la Presidencia Municipal de Allende, Coahuila. Administración 2022-2024 y Creciendo Juntos en la Cultura.

Para participar antes hay que inscribirse en las oficinas de la Casa de la Cultura en Allende (9 am a 3 pm) y en el módulo del DIF en la congregación de Río Bravo en el horario de las 5 a 6:30 pm.

De acuerdo al promocional que se adjunta en esta misma publicación, los cursos estarán divididos de la siguiente manera:

En el DIF:

Pintura y Cartonería

Volibol

Futbol

Apoyo Escolar Psicomágico y Matemáticas.

Casa de la Cultura:

Pintura y Cartonería

Danza Folclórica

Ballet

Música

Porteo

Inglés

Apoyo a niños con necesidades especiales

Gimnasio Municipal:

Pintura y Cartonería

Activación Física

Futbol

Volibol

CAM 20:

Pintura y Cartonería

Futbol

Apoyo a niños co necesidades especiales

RÍO BRAVO

Pintura y Cartonería

Futbol

Volibol

Activación Física

EFEMÉRIDES MEXICANAS/ /Rafael Urista de Hoyos

 


Día  20 de Febrero  1913 

  El señor Madero, con la intención de salir del país y entrar después por el norte a encabezar al pueblo y castigar a los traidores, acepta renunciar siempre que testifiquen las condiciones dos ministros extranjeros, entre ellas la de salir por Veracruz.

 El señor Madero entrega al licenciado Pedro Lascurain los documentos de la renuncia tanto de él como el vicepresidente licenciado Pino Suárez, con instrucciones que no renuncie él como Presidente Provisional hasta no estar en camino del destierro los prisioneros (el licenciado Lascurain, Secretario de Relaciones Exteriores, a resultas de la renuncia del Señor Madero, por ministerio de ley y conforme al artículo 81 de la Constitución, se encarga interinamente del Poder Ejecutivo de la Nación). 

 Sin embargo, y siendo Lascurain uno de los traidores conjurados, y faltando a su palabra dada al señor Madero, no lo hace así, a pesar de que el licenciado Vázquez Tagle fue enviado por Madero dos veces a evitar la renuncia de Lascurain hasta no verse a bordo del crucero “Cuba” que lo conduciría a la Habana y que el Embajador de Cuba don Manuel Márquez Sterling lo tenía surto en Veracruz especialmente para el traslado de Madero y Pino Suárez.

  Para entonces el Congreso de la Unión, sin contar con el quorum legal y en una decisión totalmente anticonstitucional, ya dictaminaba la dimisión del Ex Secretario de Relaciones convertido en Presidente Interino sin siquiera rendir la protesta de ley, y habiendo designado antes al chacal huerta como Secretario de Gobernación, renuncia éste a la Secretaria y Lascurain a la Presidencia, y toda la trama esta lista para que en un acto vergonzoso y totalmente ilegal, el espurio Congreso nombre a la bestia huertista como Presidente Interino de la República Mexicana; todo este oprobioso y artero golpe a la democracia y al pueblo mexicano no se llevó más de cuarenta y cinco minutos. 

sábado, 19 de febrero de 2022

INCENDIO EN RESIDENCIA DE ALLENDE FUE SOFOCADO A TIEMPO

 


Allende, Coahuila:-

Daños materiales aún no cuantificados dejó un incendio en una residencia sita en el cruce de la González Ortega y Ramos Arizpe 601 al amanecer de hoy sábado.
Las investigaciones preliminares apuntan que el fuego pudo haber sido provocado.
Se llegó a esta hipótesis debido a que no se encontraron indicios de algún corto circuito o falla eléctrica derivada de posible sobrecalentamiento.
La casa-habitación se encontraba sin sus moradores. A decir de los vecinos, la familia que la habita se encuentra fuera de la ciudad.
Los bomberos de Allende fueron apoyados en las maniobras por el cuerpo hermano del Municipio de Morelos para terminar de sofocar las llamas y evitar se extendiera a cuartos contiguos.
Los daños en el interior son parciales en una de las recámaras de la vivienda.
A través de una de las ventanas los bomberos arrojaron el agua para controlar el fuego.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública para desviar el tráfico, enseguida se  tomó conocimiento y ante la sospecha de un incendio intencional se procederá a indagar con más datos para abrir una investigación y deslindar responsabilidades.
Afortunadamente no se reportan afectaciones personales, sólo daños materiales y el nerviosismo de las familias vecinas del sector.


SOLICITAN POLICÍAS EN MORELOS; ABREN CONTRATACIONES


Morelos, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Morelos abrió la contratación para incrementar el personal en el departamento de seguridad pública municipal.

A través de la página de la Presidencia Municipal de Morelos, Coahuila, se hizo la invitación a las personas interesadas, de ambos sexos, que deseen sumarse a formar parte del equipo integrante del cuerpo de seguridad pública.

Para mayor información, interesados pueden presentarse en el edificio del Mando Unico de Seguridad en Morelos, ubicado por la calle Juárez 1204 Sur enla Colonia Rogelio Montemayor o bien comunicarse al teléfono 862 104 5077.

A quienes deseen emplearse como servidor público en dicho departamento, se les pide adjuntar los siguientes requisitos:

Solicitud de empleo

Carta de no antecedentes penales

Cartilla militar liberada

Comprobante de domicilio

Comprobante de estudios

Acta de nacimiento

CURP certificada

RFC homoclave

Credencial de elector

Licencia de conducir

Edad de 18 a 35 años

Buró de crédito

Sueldo: 10 mil pesos.

RINDEN MUNICIPIOS HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO EN LA CONMEMORACIÓN DEL 109 ANIVERSARIO


Cinco Manantiales:-

 Las autoridades institucionales, cívicas y educativas rindieron en esta fecha un tributo al desempeño del Ejército Mexicano en la conmemoración del 109 aniversario con eventos presenciales y virtuales compartidos en las redes sociales.

En Morelos, el alcalde Xavier de Hoyos Perales felicitó a las mujeres y hombres que integran el leal Ejército Mexicano, institución que celebra 109 años de servir a la Patria con disciplina, entrega y un renovado compromiso con ideales de transformación, paz y seguridad del pueblo.

El Cabildo, instituciones educativas y pueblo morelense expresa su reconocimiento por la entrega, pasión y vocación que caracteriza a los valientes soldados siempre dispuestos a luchar contra el enemigo que atente contra la soberanía, la paz y el bienestar de nuestro México.

En Villa Unión, el presidente Mario Humberto González Vela, presidió el homenaje al Ejército Mexicano en una ceremonia cívica celebrada en la explanada del Palacio Municipal.

El programa y organización del evento estuvo a cargo de los alumnos y maestros de la escuela primaria “Manuel Acuña”.

El alcalde, acompañado de integrantes del Cabildo, directores de departamento y funcionarios, agradeció a la dirección, docencia, alumnos y padres de familia del plantel por la ceremonia conmemorativa en honor de del Ejército Mexicano.

En Allende, el Municipio a través de la Dirección de Educación y Cultura difundieron un amplio reconocimiento al Ejército México en su 109 aniversario a través de la página oficial y en redes sociales.

“La historia del Ejército Mexicano, es en cierto modo, la del país, de sus luchas y de sus empeños por reconquistar su patria, afianzar la independencia, salvaguardar su libertad y erigir un camino autónomo de vida”.

“Revisar un proceso de evolución de nuestras fuerzas armadas hasta llegar a su actual condición, ahondando en el papel que les ha tocado desempeñar en el cumplimiento de nuestros objetivos y aspiraciones colectivas”.

“Sus orígenes se remontan a los pueblos prehispánicos donde los aliados se organizaban en grupos y solo uno entraba en acción mientras los otros permanecían en alerta”.

“La llegada de  los españoles cambió el significado de las guerras, ya que para  los indígenas era de carácter religioso, para los conquistadores lo fue de sometimiento”.

“Con el paso de los siglos surgió el Ejército Insurgente, conformado por campesinos, mineros y obreros, con nulos conocimientos castrenses”.

 Al triunfo por la lucha por la Independencia de México, prosiguió la conformación del Ejército Trigarante, al unirse con el Virreinal, siguiendo décadas después el Liberal, creado en la Guerra por la Reforma”.

 “El Ejército Federal se consolidó durante el gobierno de Porfirio Díaz, pero dada la situación y el descontento en la que vivían la mayoría de los mexicanos, surge el Ejército Revolucionario”.

“El origen del actual Ejército Mexicano surge en el Vigésimo Segundo Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila que en su Decreto 1421 desconocía al General Victoriano Huerta y dio facultades a Venustiano Carranza Garza, gobernador del Estado de Coahuila, para crear una fuerza armada”.

“Fue así como ese 19 de Febrero de 1913 se publicó el Decreto de esta noble y valerosa institución”.

“Día con día, los mexicanos seguimos el desempeño que el ejército y la fuerza aérea realizan en temas tan importantes como la reforestación de los bosques, el rescate en casos de desastres naturales o la batalla contra el crimen organizado, tareas muy distintas en apariencia, pero unidas con un mismo propósito, la protección de la sociedad mexicana y la salvaguarda de sus instituciones”.


EQUIPAN AL PERSONAL DE SEGURIDAD VIAL ESCOLAR PARA UN MEJOR DESEMPEÑO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 Para garantizar una mayor seguridad vial, principalmente en las zonas escolares, evitar accidentes en el trayecto de los alumnos de ida y regreso a los planteles, el alcalde equipó al grupo de colaboradoras que tienen a su cargo la seguridad vial en las escuelas.

La entrega de material se realizó en el despacho del alcalde Mario Humberto González Vela, quien personalmente les dotó de chalecos reflejantes color rosa y paletas de señalización vial.

“Estamos comprometidos con la seguridad escolar en los diferentes planteles educativos del Municipio”, expresó el presidente durante el acto y conminó al personal comisionado en esta tarea, cuidar la integridad de los niños en sus entradas y salidas de las escuelas.

Asimismo los automovilistas, padres de familia y alumnos podrán también identificar a las personas que prestarán el servicio de controlar el tráfico vial en el horario de entrada y salida de las instituciones.

“Con estas acciones refrendamos el compromiso de brindar vialidad, seguridad y protección en las zonas escolares, durante  el ingreso y salida de los niños y los jóvenes estudiantes de nuestro municipio”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Dia 19
  de Febrero 1913

  Félix Diaz entrega a los prisioneros de la Ciudadela (Don Gustavo A. Madero y don Adolfo Bassó) al otro traidor, Manuel Mondragón, quien dispone se haga con Don Gustavo lo que se hizo en Palacio con el general Gregorio Ruiz a quien Huerta mandó fusilar y acto seguido lo entrega a los soldados acampados fuera de la ciudadela. 

Un repugnante sujeto, un monstruo cobarde y asesino, Cecilio Ocón, azuza a la soldadesca ebria y desenfrenada contra Don Gustavo a quien golpea mientras otro sicario pincha con el marrazo el único ojo bueno de Don Gustavo, quien, a ciegas y sangrante, trata de huir pero recibe una descarga por la espalda yendo a caer junto al pedestal de la estatua del Generalísimo Morelos. 

Los alumnos de la escuela de aspirantes, llamados a sí mismos esperanzas de México, lo mutilan arrancándole las partes nobles.  

Antes de matarlo lo habían colmado de golpes, injurias, palos y bofetadas, hasta que llega la piadosa descarga liberadora. 

Finalmente van por el señor Bassó a quien piadosamente sólo lo fusilan, muriendo serenamente y viendo en el cielo la estrella guía de sus tiempos de navegante.