Entradas populares

domingo, 13 de marzo de 2022

INICIAN CAMPAÑA DE LIMPIEZA PARA MEJORAR EL ENTORNO ECOLÓGICO DEL EJIDO LA LUZ Y EL PARQUE PALMIRA DE V.U.


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, autorizó la adquisición y entrega de herramientas al personal de servicios primarios asignado en el ejido La Luz en el arranque de labores de limpieza y mantenimiento en las calles, espacios públicos y de esparcimiento en dicha comunidad.

En representación del alcalde, acudieron el primer regidor, Isaías Durán Correa y el director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, quienes personalmente proporcionaron del equipo de limpieza y saneamiento al grupo de personas comisionado en dicha tarea.

Ahora con el cambio climático de la próxima temporada primaveral, el ejido La Luz espera recibir la concurrencia del turismo recreacional en el paradisiaco manantial del Parque Palmira con la llegada de familias del interior y del vecino país de norteamérica.

Es por ello que se iniciarán trabajos de limpieza general para mejorar el entorno natural y ecológico que caracteriza este lugar, uno de los sitios turísticos que se presumem a nivel estatal y nacional.

“Con acciones contundentes seguimos reafirmando nuestro compromiso con  las comunidades rurales”, comentó el alcalde Mario González Vela durante entrevista sobre el tema.

HABRÁ CALLEJONEADA EN MORELOS PARA CELEBRAR EL 196 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO; “SERÁ TODO UN ESPECTÁCULO”: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

Un atractivo más se agrega a las fiestas de aniversario del pueblo de Morelos:

La Callejoneada Estilo Guanajuato 2022.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales invitó a la población y gente de los municipios vecinos de la región Cinco Manantiales a vivir la experiencia de la famosa Callejoneada de Morelos.

“Festejemos el 196 aniversario de Morelos, Coahuila con la tradicional callejoneada este próximo viernes 18 de Marzo en punto de las 8 de la noche”, convocó el alcalde De Hoyos Perales.

Será un evento cien por ciento familiar y dará inicio en las instalaciones del DIF Municipal para recorrer toda la principal Juárez y culminar en la Plaza Principal “Benito Juárez”.

Les acompañará la tambora de la Banda de los Domínguez de Zaragoza.

Se espera la asistencia de cientos de personas, familias, parejas, niños, jóvenes y mujeres, para que superen en cantidad la participación de años anteriores.

La Callejoneada de Morelos ha sido la más participativa de la región gracias a que la gente sigue y respeta las tradiciones de nuestro país, especialmente del Estado de Guanajuato de donde es origen dicho espectáculo musical, mágico, romántico, alegre, pintoresco y fomenta la unión familiar.

En Guanajuato van acompañados de la Estudiantina, aquí con la Tambora de los Domínguez, al estilo norteño.

sábado, 12 de marzo de 2022

INCENDIO EN VIVIENDA DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Una vivienda se incendió la tarde de este sábado en el cruce de las calles Acuña y Mina en el Municipio de Allende, reportó el director  Protección Civil, Hugo Zubeldía  Cantú.
Al parecer una falla en el cableado eléctrico en una de las habitaciones provocó que el fuego en su inicio arrasara con un ropero y otras pertenencias de valor.
Afortunadamente no hubo personas afectadas en dicho hogar, el propietario del inmueble y moradores se pusieron a salvo del siniestro.
Los bomberos al ingresar a la vivienda controlaron y sofocaron por completo las llamas, ventilaron los cuartos y se percataron que un corto circuito originó el incendio.
Durante las maniobras se contó con la participación de una patrulla de seguridad pública cuyos oficiales desviaron el tráfico para no entorpecer las labores de los bomberos.

DONA EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN APARATO DE OXIGENO AL CENTRO DE SALUD

Villa Unión, Coahuila:-

La Dirección, personal médico y de enfermería agradecieron al presidente municipal, Mario Humberto González Vela, la donación de un tanque de oxigeno en apoyo a pacientes con crisis respiratoria ya sea en traslado o mientras están convalecientes.

Correspondió a la coordinadora de salud municipal, Iris Quintero y a la regidora comisionada, Aydé Zamora, hacer la entrega a nombre del alcalde al Centro de Salud para fortalecer el equipamiento de la institución y siempre esté disponible cuando así se requiera.

La doctora Brenda Ibarra, del Centro de Salud, dijo que dicho aparato mucho ayudará a los pacientes que en esta temporada de males respiratorios es de gran utilidad y el donativo viene a sumarse a otros apoyos que en lo personal y como alcalde les ha procurado Mario Humberto González Vela.

Es tarea del Municipio velar por la salud de sus habitantes y una manera de hacerlo es proporcionar de los medios necesarios para que el Centro de Salud preste el mejor de los servicios a la población en cualquier urgencia que se presente.

En proceso están otros equipos de salud que más adelante se harán llegar conforme avance las gestiones y la capacidad adquisitiva de la administración “Juntos Somos Más Fuertes”, según se hizo saber.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Día  12  de Marzo 1325

  En aquel tiempo, año 1160 de nuestra época, siete tribus nahuatlacas, nombre derivado del nahoa su lenguaje común, originarias de un lugar mítico llamado Chicomoztoc-Aztlàn, inician una peregrinación en busca de tierras fértiles y feraces que les permitan un buen desarrollo de su cultura.

  Al llegar al Valle de México se acomodaron a su llegada en los siguientes lugares: Los Xochimilca en las márgenes del lago al cual dieron su nombre “Xochimilco”; los Chalca también escogieron otro pequeño lago que igualmente tomó su nombre “Chalco”; los Tepaneca  quedaron en Atzcapotzalco; los Acolhua en Texcoco; los Tlauica se fueron a Cuauhnahuac, hoy la actual Cuernavaca y los Tlaxcaltecas quedaron en el hoy Estado de Tlaxcala.

  Finalmente llegaron los “Mexica” cuando el valle ya estaba totalmente ocupado por las anteriores tribus, así que tuvieron que rendir vasallaje a los diferentes caudillos o reyes de los diferentes reinos ya existentes en el valle; en ese tiempo no existían los nombres de Reino y Rey, sino que eran “Señoríos” y “Señor” ( El Señor del Señorío de Atzcapotzalco, el Señor del Señorío de Texcoco, etc.)

  Finalmente, en el año de 1325, mientras los perseguidos Mexicas (Aztecas) deambulaban por las orillas del lago de Texcoco, en una de las pequeñas isletas, entre los juncales, vieron el prodigio que el guía y sumo sacerdote, Tenoch, consideró significaba la señal que el Dios principal de los Aztecas, Huitzilopochtli, les había anunciado para que ahí se levantara la ciudad capital del futuro Señorío Mexica: Un águila sobre un nopal devorando una serpiente.  Probablemente el Dios Hutzilopochtli no creemos que fuera tan específico en cuanto mencionar el águila y la serpiente, se trató solamente del hecho tan prodigioso que Tenoch, sacerdote, caudillo y jefe militar, que condujo a los aztecas durante las últimas etapas de su larga peregrinación, no tuvo dudas y allí fundó, bautizando con su nombre la nueva urbe, la que desde entonces se llamó : México-Tenochtitlan (Tenochtitlan sin acento en la última silaba, de acuerdo con el idioma Nahuatl que no tiene palabras graves).

  Según el Códice Ramírez, quizá el más autorizado en el tema, ese día ocurrió en el año 1325 y muy probablemente el 12 de marzo (algunos autores lo sitúan el 8 de julio), y de acuerdo al aserto histórico más aceptado, el islote con el tunal estuvo exactamente frente al actual Palacio Nacional en la plaza central (Zócalo) de la actual Ciudad de México.

  La ciudad México-Tenochtitlan, nombre compuesto por “Mexitli”, que también así se llamaba Hutzilopochtli, y por Tenoch el sumo sacerdote que guió a los Mexica hasta la tierra prometida, quedó dividida en Barrios o Calpulis, que corresponden a los cuatro clanes en que inicialmente se dividía la nación Mexica (el nombre de Azteca se lo pusieron los clanes vecinos  por su lugar de origen: Aztlan). Los barrios fueron: al suroeste del de “Moyotlan”, que corresponde actualmente al de San Juan; al sureste el de “Xochiapan”, que hoy es el de San Pablo; al noroeste el de “cuecopan”, hoy Santa Marìa la Redonda; y por último el de “Atzacoalco”, hoy San Sebastián.

Día 12 de Marzo 1917

  Combate cerca de la Hacienda El Rosario, estación terminal del ramal ferroviario Parral-Durango, entre las fuerzas de los generales Francisco Villa y Francisco Murguía.

El general Francisco Villa se ha reorganizado después de la derrota de Estación Reforma por parte de las fuerzas del general Francisco Murguía, y ha reaparecido en los límites de los Estados Durango y Chihuahua, hacia donde se dirige el general Murguía con 2,400 hombres. Enterado de la posición de las tropas enemigas, aleccionado con la reciente experiencia de la batalla de Estación Reforma y conocedor de la habilidad y audacia de su adversario, Murguía tomó dispositivo de combate y espero la oportunidad de iniciar el ataque. Villa desmontó sus tropas del centro y protegiendo la caballada, se situó en disposición de resistir el ataque de frente. A su mejor caballería la dividió en dos alas que cubrieran sus flancos y las puso al mando de dos de sus generales audaces y valientes: Baudelio Uribe y Martín López.

  Como Villa lo tenía previsto, Murguía atacó por el centro, el cual resistió mientras la caballería de las alas de Murguía era atacada ferozmente por los generales Uribe y Martín López quienes materialmente arrollaron y destrozaron los dos flancos de Murguía cuando estos quisieron retirarse ya completamente derrotados.

  El centro de Murguía, viéndose sin protección, no solamente suspendió su ataque, sino que de plano emprendió la retirada; en ese momento Villa, haciendo montar a sus tropas del centro, emprendió una tenaz persecución haciendo una terrible matanza de las tropas de Murguía; en realidad el triunfo villista se inició con las formidables cargas de caballería del general Baudelio Uribe.

  Murguía sufrió la pérdida de 1,600 hombres entre muertos y prisioneros, y la totalidad de pertrechos y municiones, así como una gran cantidad de armamento. Precipitadamente puede llegar a Parral con unos cuantos hombres y dispone que los que habían guarnecido esa plaza y los que lleguen procedentes del desastre, se embarquen inmediatamente para Jiménez; con esto el ejército de Murguía quedo totalmente aniquilado.

  Fue tal la magnitud de este desastre que a los carrancistas, de todo el Estado de Chihuahua, sólo les quedaban las plazas de Chihuahua y Ciudad Juárez. Esta derrota pego de lleno en el ánimo y orgullo del general Murguía al grado que estuvo tentado en el suicidio, al decir de sus propios subalternos.

RINDEN HOMENAJE A CUATRO MUJERES DESTACADAS DEL MUNICIPIO DE MORELOS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Morelos, Coahuila:-

 Dentro de las actividades programadas con antelación por el Día Internacional de la Mujer, un evento oficialmente instituido, la Administración Municipal reconoció la entrega, la pasión y el aporte que a lo largo de sus vidas han caracterizado a cuatro mujeres del Municipio de Morelos.

Las señoras: María Martha Rodríguez Vallejo, Estela de Hoyos Arredondo, Esperanza Moreno Cisneros y Dolores de Luna Hernández.

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, su esposa Olga Azeneth, entregaron personalmente las placas grabadas en honor de tan distinguidas damas cuyo esfuerzo, dedicación y trabajo son ejemplo a seguir en la sociedad y la comunidad de Morelos.

“Les entregamos a nombre propio, de mi esposa y del Ayuntamiento 2022-2024, a cada una de ellas el merecido reconocimiento como mujeres destacadas en diferentes ámbitos de su vida laboral, familiar y social”.

Familiares y amistades de las mujeres homenajeadas se hicieron presentes en el recinto del Casino Municipal de Morelos, sede de tan importante acontecimiento el cual fue rubricado con aplausos, emociones y abrazos al final del evento.

OFICIAL DE LA PEC MURIÓ TRAS ACCIDENTE VEHICULAR EN TRAMO ZARAGOZA-MORELOS LA MADRUGADA DE ESTE SÁBADO


Zaragoza, Coahuila:-

 Un elemento de la Policía Especializada de Coahuila identificado como Carlos Alfredo Pérez Gallegos, perdió la vida en horas de la madrugada de este sábado en una volcadura registrada en la carretera federal 29 tramo Zaragoza-Morelos.

De copiloto le acompañaba la oficial de nombre Lucero Anahí Aguilar Zapata, quien se encuentra hospitalizada en Piedras Negras y su estado de salud es considerado estable, de acuerdo a la información de las autoridades municipales.

El reporte del percance se recibió a las 2:15 horas de la madrugada e indicaba que a escasos dos kilómetros de la entrada a esta ciudad en el tramo a Morelos, una patrulla con el número 38-117se encontraba accidentada.

El elemento de la PEC habría sido rescatado aun con signos vitales, sin embargo, falleció horas después cuando era atendido en la sala de urgencias en un intento por salvarle la vida.

En tanto la salud de la oficial oficial herida es reportada como estable en espera de mayores informes.

La patrulla era conducida con dirección hacia Morelos.

Se desconoce por el momento las causas de este accidente, sin descartar posible exceso de velocidad o falta de precaución en el manejo hayan ocasionado el impacto contra un objeto fijo tras la salida de la carretera.

Peritos de la Fiscalía del Estado con destacamento en Zaragoza realizan las primeras indagaciones para determinar cómo ocurrieron los hechos que cobraron la vida del Oficial Pérez Gallegos, quien era de los recién incorporados en esta nueva administración municipal.

viernes, 11 de marzo de 2022

EL 19 DE MARZO ARRANCA LA LIGA DE FUTBOL MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN; TOTAL APOYO DEL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ AL DEPORTE


Villa Unión, Coahuila.-

El próximo 19 de Marzo será el arranque de la Liga Municipal de Futbol de 8 Categoría Libre, informó el regidor comisionado en el deporte y coordinador del futbol municipal, Joel García.

En entrevista manifestó que gracias a la total disposición del alcalde Mario Humberto González Vela en promover el deporte en la niñez y la juventud villanuense, ofreció el apoyo necesario para la formación de ligas, torneos y campeonatos.

No podía faltar desde luego la creación de la primera Liga de Futbol Municipal que en estos momentos se trabaja en la integración de lo que será la Mesa Directiva para la organización de la misma.

Una vez constituida la Mesa Directiva se procederá a la revisión del Reglamento, misma que será sometida a consenso para su aprobación o modificación en la primera reunión con los representantes de los equipos a competir.

Y a manera de calentamiento, se ha invitado a unos juegos amistosos en el campo de futbol hoy sábado 12 de Marzo.

“Con este tipo de competencias y actividades deportivas, la administración municipal Juntos Somos Más Fuertes, fomentaremos el espíritu deportivo y un desarrollo físico sano, para alejar a los jóvenes de nocivos comportamientos”, indicó el alcalde González Vela.

INVITAN A PARTICIPAR EN LOS CURSOS QUE PROMUEVEN LA CASA DE LA CULTURA Y LA DIRECCIÓN DEPORTIVA EN ALLENDE



Allende, Coahuila:-

La presidencia, el DIF, la Dirección de Cultura, Educación y Deportes informaron que sigue abierta la invitación a participar e incorporarse a los cursos, talleres e interacciones lúdicas que a partir del presente mes iniciaron en los centros comunitarios del DIF, CAM 20, Gimnasio Municipal y Río Bravo.

Para los niños y jóvenes a partir de los seis años en adelante está la danza folclórica, el taller de música con el aprendizaje de diferentes instrumentos en todas las edades,  apoyo para niños con necesidades especiales, pintura y cartonería para los niños de las escuelas primarias, inglés, ballet para niños y niñas.

Entre los cursos destaca el Porteo, para mujeres embarazadas o con bebés de hasta dos años de edad, consistente en danza y otras actividades, las cuales serán impartidas por la maestra Isabela Corona en la Casa de la Cultura, en el horario de las cuatro a las cinco de la tarde los lunes y miércoles.

El alcalde José de Jesús Díaz en entrevista manifestó la importancia de que los padres y las madres de familia involucren a sus hijos para que desde temprana edad sean estimulados en su crecimiento, tengan un desarrollo físico sano y mental, así también para los jóvenes y adultos en las actividades deportivas y culturales.

“Los invito a unirse a los diferentes cursos y ligas deportivas que hay en nuestro municipio y para mayor información pueden acudir a la Casa de la Cultura y al Gimnasio Municipal”, señaló.




INVITAN A PARTICIPAR EN EL CORREDOR COMERCIAL LOS DÍAS 19 Y 20 DE MARZO DENTRO DE LAS FIESTAS DE ANIVERSARIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Una actividad más se suma a las festividades conmemorativas del 196 aniversario de la fundación de la ahora ciudad de Morelos a partir del miércoles 16 de Marzo para concluir el domingo 20 con una cabalgata alusiva en la mañana y baile popular en la noche.

Se trata de un Corredor Comercial en la Plaza Principal “Benito Juárez” los días sábado 19 y domingo 20 de Marzo.

Fomentar la economía en apoyo a los comerciantes y a los empleados de los establecimientos es el propósito, y la invitación va dirigida especialmente a los emprendedores locales que poco a poco se están  normalizando con la venta de sus productos artesanales con una variedad de mercancías propias de la comunidad, sin faltar la comida típica morelense.

Precisamente no faltará la venta de fritada de cabrito y panes de maíz, ya que el Municipio premiará a los tres puestos cuya sazón del tradicional platillo norteño sea a juicio de los jueces cuenten con los ingredientes según la receta de esta especialidad.

En cuanto a los emprendedores locales que deseen ofrecer sus mercancías deberán solicitar un permiso en la Secretaría del Ayuntamiento para asignarles el espacio disponible, porque habrá un cupo limitado.

La invitación está abierta y para cualquier información, pueden acudir a la presidencia en el horario de las 9 de la mañana a las cuatro de la tarde.

A partir del 16 de Marzo serán días de fiesta hasta el domingo 20 con la cabalgata y el baile popular con la actuación de los Hermanos Barrón y los Mas Buscados de Monterrey, Nuevo León.

DIPUTADOS FEDERALES DE COAHUILA APOYARÁN LA GESTIÓN DE ALCALDES EN AMPLIAR LA FRANJA FRONTERIZA A LOS CINCO MANANTIALES



Cinco Manantiales:-

 La fracción priista de los legisladores federales del Estado de Coahuila recibieron, atendieron y escucharon el clamor de los Munícipes de Allende, Morelos y Villa Unión de incorporar la región Cinco Manantiales a la franja fronteriza por su cercanía y vecindad con la frontera estadounidense.

El Diputado Federal Rodrigo Fuentes Avila tras la reunión con los alcaldes Xavier de Hoyos Perales de Morelos, José de Jesús Díaz Gutiérrez de Allende y Mario Humberto González Vela de Villa Unión, declaró:

“Hacemos nuestra la exigencia de los “5 Manantiales” de Coahuila, la petición de incorporar a la franja fronteriza a los municipios de Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza”.

La ampliación fronteriza a la región, agregó, permitirá a los habitantes y a sus familias, acceder a beneficios y estímulos fiscales de la región fronteriza norte”.

Asimismo, la Senadora por el Estado de Coahuila, Verónica Martínez, al recibir en su recinto cameral a los alcaldes de los Cinco Manantiales les reiteró:

“Seguiremos tocando puertas hasta que la incorporación de los municipios de los Cinco Manantiales a los estímulos fiscales de la franja fronteriza, sea una realidad”.

Por su parte, la diputada federal Cristina Amezcua, expresó que junto con sus compañeros legisladores de Coahuila, recibieron con gusto a los presidentes de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, de Allende Pepe Díaz Gutiérrez, Xavier de Hoyos Perales de Morelos, quienes les manifestaron las necesidades de sus municipios.

La diputada Amezcua, se comprometió:

“Vamos a trabajar en conjunto por una mejor calidad de vida y fortalecimiento de la región Cinco Manantiales”.

Luego del diálogo con los diputados federales priistas, el presidente de Villa Unión, Mario Humberto González Vela dijo que en la visita al Congreso de la Unión tuvieron la oportunidad de conversar y exponer la problemática de estar al margen de los beneficios fiscales de la franja fronteriza.

“Nos van apoyar en la iniciativa para homologar la tarifa eléctrica y los beneficios fiscales”.

“Seguiremos tocando puertas en la capital del país, las veces que sea necesario hacerlo, para traer grandes beneficios a los habitantes de nuestro municipio”, subrayó Mario González.

El alcalde de Allende, José de Jesús Díaz, agradeció a la Senadora Verónica Martínez y a la Diputada Cristina Amezcua por su intervención para que fueran escuchados en torno al planteamiento de incorporar la región de los Cinco Manantiales a la Franja Fronteriza.

La solicitud sustentada se encuentra ya en la mesa ejecutiva de la Secretaría de Hacienda donde se toman las decisiones, y con el respaldo legislativo se espera la aprobación para que entren en vigor los beneficios fiscales y la homologación de las tarifas eléctrica y de combustible.

A su regreso de la capital del país, el presidente de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, compartió lo siguiente:

“Vamos a seguir tocando puertas en la capital del país para que nuestro municipio sea incorporado a la frontera y nos den el estímulo de la gasolina, sin el escalonado de subsidio y además vamos a defender los temas que más preocupan a las y los morelenses”.

RESULTA LESIONADO AL CAER DE UN CAMIÓN DE CARGA CUANDO BAJABA MERCANCÍA EN UN CENTRO COMERCIAL


Allende, Coahuila:-

 Un hombre resultó lesionado al caer de la caja de camión cuando bajaba mercancía en un conocido centro comercial de esta ciudad en hechos registrados este viernes.

Al acudir paramédicos de la ambulancia de Protección Civil se procedió a la atención de primeros auxilios para estabilizar al trabajador quien presentaba un fuerte golpe en la cabeza, espalda y pecho.

Fue trasladado a la Clínica del Seguro Social de Allende para una valoración médica y verificar si presenta alguna probable fractura.

Dicha persona se identificó como Jorge Luis Muro Durán de 51 años, residente de Apodaca, Nuevo León.

Varios testigos narraron que el lesionado se encontraba bajando mercancía del camión, cuando de repente cayó al suelo y quedó tendido en el área de estacionamiento de descarga en la negociación ubicada en el centro de la ciudad.

El camión pertenece a la compañía de Transportes Génesis.

De los hechos tomaron conocimiento personal adscrito al Ministerio Público.

jueves, 10 de marzo de 2022

ALCALDES, SENADORA Y DIPUTADA SE REUNIERON CON EJECUTIVOS DE HACIENDA POR EL TEMA DE AMPLIACIÓN ZONA FRONTERIZA A LA REGIÓN


Cinco Manantiales:-

Los presidentes de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, de Morelos, Xavier de Hoyos Perales y de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, agradecieron a la Senadora Verónica Martínez, a la Diputada Cristina Amezcua y al Secretario de Educación Francisco Saracho, por el apoyo solidario y sumarse a las gestiones de homologar dichos municipios con los beneficios fiscales fronterizos.

Gracias a lo anterior fue posible una primera reunión con funcionarios directivos de la Secretaría de Hacienda en el Palacio Nacional para insistir en la incorporación de la región de los Cinco Manantiales y se traduzca en beneficios para la ciudadanía, dijo Mario González Vela.

“Estamos gestionando juntos por una región fuerte y próspera”, añadió.

Pepe Díaz, manifestó que acompañado de sus amigos y compañeros alcaldes de la región Cinco Manantiales, “gestionamos la homologación de los municipios a los beneficios fiscales de la zona fronteriza”.

Enfatizó se busca generar el impacto benéfico en los sectores productivo, empresarial, comercial y sociedad en general, entre los cuales destaca la homologación en las tarifas de los combustibles y la reclasificación de la tarifa eléctrica.

Xavier de Hoyos Perales, alcalde de Morelos, manifestó que acompañado de sus amigos presidentes de Allende y Villa Unión participaron en una reunión con altos directivos de la Secretaría de Hacienda para gestionar la incorporación de dichos municipios a la franja fronteriza.

“Buscamos un trato igualitario en el precio de gasolina, principalmente”, afirmó al ser entrevistado luego de la reunión en la cual quedó asentado el planteamiento en espera de la respuesta oficial.

PLÁTICAS DE EMPODERAMIENTO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER, Y EXPOSICIÓN DE BELLEZA Y MAQUILLAJE IMPARTEN EN EL DIF DE MORELOS



Morelos, Coahuila:-

 El DIF Municipal al frente de la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos invitó a las mujeres de Morelos a una exposición de belleza, a escuchar pláticas sobre el empoderamiento de la mujer y a estimularlas como futuras emprendedoras.

Acompañada de la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y de la regidora comisionada María del Carmen Ramón, escucharon atentas una interesante conferencia sobre el tema del empoderamiento de la mujer.

Ahí se destacó la participación de las mujeres en general para ser parte de la construcción de una sociedad fuerte, con desarrollo y respeto a los derechos humanos para una mejor calidad de vida.

En la Expo de Belleza, se contó con una profesional de la estética y el maquillaje quien impartió conocimientos prácticos no solamente para resaltar la belleza física, sino también la personalidad y hubo un muestrario de los productos al alcance de las damas presentes.

Se destacó el tema del emprendimiento en la mujer para que no se detengan en sus propios proyectos y sean parte del crecimiento y el progreso de la ciudad para contribuir al mejoramiento en la calidad de vida.

Al término de los tres eventos, la doctora Azeneth Garza de De Hoyos reconoció la gran labor de todas las mujeres morelenses porque son pilares en el desarrollo familiar, social y económico de la ciudad.


EN VILLA UNIÓN SE CUIDA Y SE PROTEGE A LA MUJER DE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA: DIF MUNICIPAL


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza en calidad de presidenta del DIF Municipal reiteraron su compromiso de velar por la integridad de la familia, en especial de las mujeres, las niñas y los niños para protegerlas de cualquier tipo de violencia.

Durante los actos conmemorativos que realizaron tanto la presidencia como el DIF en el Día Internacional de la Mujer se subrayó que para transformar al mundo, es vital e imprescindible la fuerza de la mujer.

“En el DIF de Villa Unión, se trabaja día a día en la erradicación de la violencia contras las mujeres y las niñas”, afirmó la presidenta del DIF, Martha Patricia Garza de González.

“Nuestros esfuerzos van encaminados a poner un alto a la discriminación y a la marginación por razones de género”.

El DIF Municipal tiene las puertas abiertas para atender cualquier queja, reporte o denuncia sobre la violación a la integridad física y sicológica a las mujeres cuya dependencia de su pareja o cualquier otro miembro de su familia las pone en situación vulnerable.

EXITOSO ZUMBATÓN EN LA PRESIDENCIA

Las direcciones de Salud Municipal, Instancia de la Mujer, DIF, Equidad de Género y Deportes tuvieron a bien llevar a cabo el Primer Zumbatón para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el cual tuvo lugar en la explanada   de la presidencia municipal.

En dicha actividad se agradeció la participación del Grupo Zumba Love y su Coach Cinthia Hernández Torres, a quien se le hizo entrega un merecido reconocimiento por su colaboración, de parte de la presidenta del DIF, Martha Patricia Garza de González, la coordinadora de salud Iris Quintero y la regidora comisionada, Aydé Zamora.

Se contó entre las personas invitadas, al doctor Alejandro Ramos, la nutrióloga Gabriela ramos, la directora del DIF, Graciela Medina, la Síndico Madaí Aguilar, el regidor en deportes, Tomás Villarreal y la regidora en Equidad de Género, Mayra Castillón.

Al final se invitó a todas las participantes de dicho evento formar un lazo humano entre ellas que fue captado por la lente fotográfica de Comunicación Social a cargo de Juan Romo, para luego departir en una grata convivencia con fruta picada y un termo cilindro de cortesía para almacenar líquidos y de utilidad para evitar alguna deshidratación durante sus ejercicios aeróbicos.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Dia 10
 de Marzo 1911

  Hoy Emiliano Zapata, originario del pueblo de Anenecuilco, Morelos, se levanta en armas con un pequeño grupo en Villa de Ayala, cercana a Cuautla, Mor., desarmó a la escasa guarnición y cortó los alambres telegráficos y telefónicos.

  Enseguida exhortó al pueblo para que lo siguiera reuniendo más de ochenta hombres con los que siguió para San Rafael Zaragoza. Lo acompañan en la iniciación de la rebeldía Rafael Merino, Próculo Capistrán y otros más simpatizadores del Plan de San Luis.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Dia 9   de Marzo 
1916

  Informa el Cónsul de México en El Paso, Texas, Andréas G. García, a Carranza, que hoy, a las cuatro y media de la mañana, atacó el general Francisco Villa personalmente, al frente de cuatrocientos hombres, a la población de Columbus, Nuevo México, lugar fronterizo frente a Palomas, Chih., incendiando parte del lugar y resultando un número indeterminado de muertos y heridos entre soldados y civiles.

  Independientemente de las informaciones oficiales y periodísticas exageradamente desinformadas y calumniosas, actores participantes de los acontecimientos nos dan la siguiente versión:

  “La fuerza villista, compuesta por 576 hombres, llegó la mañana del día 8 a Boca Grande, Chih., y allí el general Villa, reunido con los jefes de la columna, nos dió las siguientes directrices:

1º- El general Candelario Cervantes con su gente se encargaría de coger vivo o muerto al judío Samuel Rabel y prender fuego a todas las propiedades de los hermanos Rabel, causantes de los acontecimientos.

2º- Jesús Manuel Castro (el de los asesinatos de los gringos en Santa Isabel) con sus muchachos se encargaría de sacar todo el dinero que hubiera en el banco y prenderle fuego al edificio.

3º- El general Francisco Beltrán con sus muchachos sonorenses y el grueso de su tropa atacará el campamento militar.

  Eran las dos treinta de la mañana cuando se inició el asalto. El ataque al 13º Regimiento de Caballería de los Estados Unidos destacamentado en Columbus, así como a la misma población, se efectuó como se tenía planeado salvo que a Samuel Rabel no se le encontró, pues providencialmente ese día se había ido a El Paso, Tex., a consultar a un dentista; ese día volvíó a nacer el judío Samuel Rabel.

  Los pobladores de Columbus reaccionaron valerosamente pues desde todas las casas se dedicaron a cazar villistas ayudados por los resplandores que ocasionaban los incendios, mientras que al campamento militar se le atacó primero por el norte contestando los yanquis con ametralladoras y sosteniendo el ataque de los villistas, hasta que el general Villa, personalmente, cargo con el grueso de la gente por el lado poniente del campamento, lo que desconcertó a los soldados yanquis que ya no presentaron resistencia organizada desbandándose entre los chaparrales del llano.

  Hay que hacer hincapié, rememoran los villistas, en que los gringos civiles que murieron fueron muertos en virtud que ellos primero mataron villistas ya que todos estaban muy bien armados a pesar de ser ciudadanos civiles. No fuimos a Columbus a matar mujeres y niños como lo ha sostenido la prensa corrupta de ambos lados de la frontera, ni tampoco fuimos autores de “salvajismo inenarrable” ya que si nosotros comenzamos a disparar fue porque ya estábamos recibiendo las balas de los “indefensos pobladores” y lo prueba el hecho de que nuestros muertos fueron más numerosos que los de ellos.

  Fuimos a Columbus a sacar al judío Samuel Rabel y a quemarle todas sus propiedades, por el robo y la traición que nos cometió.  Para lograrlo tuvimos que combatir con el 13º Regimiento de Caballerìa yanqui, el cual, a pesar de que estaba bien armado, fue finalmente dispersado y es una reverenda mentira que nos hizo huir y que aún nos persiguió muchos kilómetros al sur del territorio nacional haciéndonos más de doscientos muertos.

  El ataque a Columbus duró cinco horas tras las cuales nos retiramos tranquilamente llevándonos todas las pertenencias que tenían los yanquis en su campamento, 40 carros de mulas con todos sus pertrechos militares, así como màs de 600 armas entre ametralladoras y rifles y más de 80 caballos; después de todo eso es una aberrante y cobarde mentira de la prensa y reportes militares yanquis, decir que sus soldados nos rechazaron y aún nos persiguieron más de 100 kilòmetros dentro del territorio nacional”.

  Eran las siete treinta de la mañana del 9 de marzo de 1916 cuando la fuerza villista que derroto al 13º Regimiento de Caballería del ejército de los Estados Unidos, que contaba con573 hombres, se retiró con toda calma hacia territorio mexicano. En ningún momento los villistas fueron rechazados ni mucho menos perseguidos en las cinco horas que permanecieron en Columbus; como dato adicional se informó que en el ataque a Columbus murieron 32 soldados yanquis y 20 civiles, y por el lado villista fueron 73 muertos, de los heridos no hay información así como de los daños materiales tampoco, pero se presume que debieron ser cuantiosos.

Dia 9  de Marzo 1939

  Autoriza el Presidente Lázaro Cárdenas la entrada en México de los españoles que lo soliciten sin limitación alguna, visándose los pasaportes sin mas exigencia que presentar documentación que comprueben que son republicanos y que no pueden reintegrarse a España a consecuencia de la guerra.

 Dia 9 de Marzo 1847

  Hoy a las cinco de la tarde comienzan a desembarcar en Veracruz las fuerzas invasoras, sin que se pueda impedir o entorpecer tal desembarco por carecer el puerto de fuerzas volantes y de los más necesarios elementos de defensa.

  Las tropas angloamericanas, mandadas por el general Winfield Scott, ascendían a 13000 hombres, los que inmediatamente procedieron a hacer un campamento fortificado en las cercanías de la ciudad de Veracruz.  Los trabajos duraron cuatro días completándose para entonces la total circunvalación de la plaza.

  Las tropas mexicanas sumaban 3360 hombres mandadas por los generales Juan Morales, Landero Y Cos, y mil hombres del general Josè Duran que defendían San Juan de Ulùa.

  Los invasores estaban al mando de los generales Scott, Worth, Twiggs, Patterson, Philow y Quitman.

ALCALDES DE MORELOS, ALLENDE Y VILLA UNIÓN GESTIONAN AMPLIACIÓN DE LA FRANJA FRONTERIZA EN LA CAPITAL DEL PAÍS


 Cinco Manantiales:- 

Los acaldes José de Jesús Díaz Gutiérrez de Allende, Mario Humberto González Vela de Villa Unión y Xavier de Hoyos Perales de Morelos, viajaron a la capital del país para sostener pláticas con funcionarios directivos de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad para gestionar la homologación de los beneficios fiscales con la zona fronteriza y las tarifas eléctricas.

De acuerdo a la agenda, este jueves a primera hora de la mañana sostendrían reuniones con altos ejecutivos de ambas Secretarías para retomar la propuesta de incorporar la región de los Cinco Manantiales a la franja fronteriza.

“Los municipios de Zaragoza y Nava, sí están dentro de la franja fronteriza, pero no gozan al cien por ciento de los beneficios que reciben las fronteras como Piedras Negras y Acuña”.

Se pretende la ampliación de la zona fronteriza a los Cinco Manantiales, no solamente de hecho, sino también de manera fiscal.

Con los beneficios del paquete fiscal como frontera, consideró el alcalde Pepe Díaz, impactará de manera notoria al sector productivo, empresarial, comercial y ciudadanía en general, por ejemplo, las tarifas de los combustibles son inferiores al resto del país.

Otra de las gestiones que abordarán en la ciudad de México está la cuestión de la tarifa eléctrica para reclasificar la tarifa 1C por la 1D a los municipios de Allende, Morelos y Zaragoza porque las altas temperaturas en la temporada de verano así lo justifican.

La tarifa ID es menos onerosa que la IC y en esta región de los manantiales, nada más Zaragoza y Nava están dentro de la ID, dejando al margen a los municipios vecinos de Morelos, Allende y Villa Unión a pesar de registrar las mismas temperaturas por estar interconectados territorialmente.

Para ello ya se tiene agendada una reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad. 

“Vamos a tocar puertas donde haya que hacerlo, haremos hincapié y esperamos que nos vaya bien este jueves y regresemos con buenas noticias”, señaló el presidente Díaz Gutiérrez en entrevista vía telefónica, quien se encuentra en la capital del país con sus compañeros acaldes de Morelos y Villa Unión.

miércoles, 9 de marzo de 2022

CON CONFERENCIAS CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Allende, Coahuila

 Al celebrar este martes 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Salud Municipal convocó a una conferencia orientada a preservar los derechos, la salud y la protección de las mujeres.  

La plática se llevó a cabo en el área de recepción de la Clínica del Seguro Social No. 12 presidida por el doctor Mario Nakasima Triana, en representación del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, acompañado propiamente de la directora anfitriona de la institución, doctora América Cota.  

Asimismo se agradeció la presencia del director del Hospital General de Allende, doctor Juan José Alvarado Macías, la Promotora de Salud de la Juridiscción Sanitaria 01, doctora Priscila Hernández López, Virginia Estrada, Promotora de Salud del IMSS y la directora de la Unidad Básica de Rehabilitación, QFB Eva Muñoz López.  

Entrevistado al término del evento, el doctor Nakasima Triana expresó que esta fecha importante tiene relevancia internacional puesto que proviene de el reconocimiento de una grave problemática de violencia física, verbal y sicológica hacia las mujeres.  

Consideró que ya es tiempo de trabajar en equipo, hombres y mujeres, de manera coordinada para hacer los cambios necesarios en el sistema con la finalidad de garantizar una vida libre de violencia en la mujer.  

Hizo énfasis en los espacios públicos y seguros establecidos en instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud para brindarles la atención y protección a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia. 

El compromiso de la presente administración municipal y el DIF, destacó, es trabajar en conjunto con las instituciones alternas para garantizar el cuidado y la protección a las niñas, los niños y las mujeres, que cuenten con el respaldo ante cualquier agresión que vulnere sus derechos.  

El director de salud, doctor Mario Nakasima agradeció la presencia de pacientes, público invitado, doctores y enfermeras por escuchar la conferencia sobre el tema y gracias también a la dirección del IMSS por la hospitalidad.

martes, 8 de marzo de 2022

CON CABALGATA, BAILE POPULAR CON LOS HERMANOS BARRÓN Y CONCURSO DE FRITADA CELEBRARÁN 196 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El próximo miércoles 16 de Marzo la Tierra de Amigos que honra el nombre del Siervo de la Nación, General José María Morelos y Pavón, celebrará el 196 aniversario de su fundación, motivo por el cual la Administración Municipal prepara un magno festival.

El presidente, Xavier de Hoyos Perales, en entrevista informó que ya es una tradición cívica, artística y cultural los festejos para conmemorar el nacimiento de la ahora Ciudad de Morelos que estará de manteles largos a partir de la fecha hasta el domingo 20 de Marzo con la Cabalgata Conmemorativa.

“Estaremos celebrando en grande como nosotros los morelenses sabemos hacerlo, es por ello, que me complace en invitar a todas y todos los cabalgantes, público en general a la Cabalgata de Aniversario el Domingo 20 de Marzo”.

Ese mismo día, continuará el festejo con un gran baile popular con la actuación estelar del Conjunto Sabor de los Hermanos Barrón y Los Mas Buscados de la capital regiomontana.

El acceso al baile popular será totalmente gratuito.

Para ese mismo domingo 20 de Marzo se habrá de realizar el tradicional Concurso de Fritada como parte de los eventos conmemorativos del 196 aniversario de Morelos, Coahuila, cuyas bases serán las siguientes:

a)     El registro de participantes podrá ser individual o en grupo.

b)     Solamente podrán participar originarios de Morelos.

c)     Se calificará sabor, crecimiento y presentación tradicional.

d)     Cada participante instalará su puesto para la preparación del platillo.

e)     Se podrá cocinar con leña o mechón.

f)       La decisión de los jueces será inapelable.

g)     Los participantes podrán vender su fritada al término de la premiación del concurso.

Y los tres primeros lugares serán premiados por parte del Municipio.

La fecha límite de inscripción será el 17 de Marzo.

ALCALDE DE VILLA UNIÓN REAFIRMA COMPROMISO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN REUNIÓN ESTATAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela asistió y participó en la Sesión de los Sistemas Estatales para la igualdad entre mujeres y hombres y de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El evento fue presidido por el gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis, y la Directora del instituto de las Mujeres, Katy Salinas.

En la firma del documento, el presidente de Villa Unión reafirmó su compromiso y su solidaridad con las mujeres en su lucha por una vida libre de violencia.

OFRECEN CONVIVIO A LAS MUJERES TRABAJADORAS DEL MUNICIPIO

Asimismo, por indicaciones del alcalde Mario Humberto González, se les organizó una agradable y amena convivencia a las servidoras públicas del Ayuntamiento “Juntos Somos Más Fuertes” a manera de festejo por el Día Internacional de la Mujer.

Las funcionarias de los distintos departamentos se congregaron en la sala de juntas de la presidencia municipal y se les departió un delicioso trozo de pastel.

En su mensaje a las mujeres trabajadoras del Municipio el alcalde les reconoció su labor tan importante que realizan día a día en la administración municipal siempre al servicio del pueblo villanuense.

ALCALDES DE VILLA UNIÓN, MORELOS Y ALLENDE RECONOCEN Y SE SOLIDARIZAN CON LAS MUJERES EN LA LUCHA DE SUS DERECHOS


Cinco Manantiales:-

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, los presidentes municipales de Villa Unión Mario Humberto González Vela, de Allende José de Jesús Díaz Gutiérrez y de Morelos Xavier de Hoyos Perales, expresaron el más sublime reconocimiento a las mujeres y solidaridad por su empoderamiento y la equidad de género en todos los derechos.

“Este día, 8 de Marzo, recordamos con admiración el inicio de la lucha de las mujeres por sus derechos, su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro”, posteó en su cuenta el alcalde De Hoyos Perales.

Deseó de corazón que todas las mujeres del mundo siempre vivan en entornos libres de violencia, con mucho respeto y mayores oportunidades en el ámbito familiar, social, laboral, cultural y económico.

“Mi respeto y admiración a todas las mujeres, en especial a las mujeres que son parte de mi familia”.

Por su parte, el presidente de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, destacó que este martes 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia en la búsqueda de sus derechos.

A todas las mujeres, sin excepción, les reiteró el compromiso de la presente Administración “Juntos Somos Más Fuertes” de trabajar para erradicar la violencia y poner un alto a la discriminación por razones de género.

Les compartió el mayor de los reconocimientos para las mujeres quienes son ejemplo de determinación, entereza y valentía por salir adelante en todos los aspectos y por contribuir al mejoramiento de la sociedad.

El alcalde de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, manifestó que en la conmemoración de la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las niñas y las mujeres, “quiero reconocer a dos grandes mujeres que han marcado mi vida: mi señora madre y mi esposa Laura”.

lunes, 7 de marzo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Día 7
  de Marzo 1938

  Visitan los representantes de las empresas petroleras al Presidente Cárdenas en el despacho presidencial, donde éste les ratifica de dar todo su apoyo a la resolución oficial de la Suprema Corte.

  Al mismo tiempo explica los visitantes que no se les exige que paguen los 41 millones de pesos como corresponde a las prestaciones de 1936, sino sólo $26, 332.756.00 (veintiséis millones trescientos treinta y dos mil setecientos cincuenta y seis pesos); así mismo, les manifiesta, que impondrá toda la autoridad del gobierno para que el laudo sea legalmente reglamentado, con el objeto que su ejecución no origine dificultades entre las empresas y sus trabajadores .