Entradas populares

viernes, 29 de julio de 2022

INVITAN A LAS NIÑAS A PARTICIPAR EN LA CLÍNICA DE VOLIBOL DEL 1 AL 12 DE AGOSTO EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Para conocimiento de los padres y madres de familia, la Administración Municipal “Creciendo Juntos” los invita a inscribir a sus hijas de ocho a 12 años de edad en la Clínica de Volibol Femenil en el Gimnasio “Marcelo Juárez Alarcón”.

Las clases se impartirán de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía del 1 al 12 de Agosto próximo.

Para mayor información pueden comunicarse a los números 862 128 0360 y al 862 102 6535.

La invitación está abierta para todas las niñas de esas edades, tanto quienes vivan en las comunidades rurales de Río Bravo, la Tembladora y Chamacueros como de la cabecera municipal.

La Clínica de Volibol les permitirá aprender de las técnicas y reglas de este deporte, y las preparará para las futuras competencias de volibol en esta etapa de crecimiento.

La clínica estará a cargo de instructores comisionados por el Departamento de Fomento Deportivo.

Es interés del alcalde José Díaz Gutiérrez promover los deportes en general así sea el beisbol, softbol, volibol, basquetbol y futbol, además del atletismo para que la niñez y la juventud apliquen su energía sanamente en su cuerpo.

UTILES ESCOLARES Y PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA A BAJO COSTO EN EL DIF MUNICIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

La semana cerró con cuatro importantes actividades para la presidencia y el DIF Municipal en beneficio de la ciudadanía morelense.

El primero de estos eventos se llevó a cabo en el DIF donde atiende la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, quien con el apoyo del regidor Mario Alberto Camarillo Zertuche, promovieron la venta de útiles escolares a bajo costo en apoyo a la economía de los padres de familia.

Aunado a ello también se puso a la venta un apartado de productos básicos o de primera necesidad a un precio accesible.

La iniciativa del regidor Camarillo Zertuche prosperó y seguramente semana tras semana se instalarán en el pórtico del DIF para que las personas no pasen por alto la oportunidad de adquirir estos materiales escolares y productos de la canasta básica.

En otra de las acciones llevadas a cabo por el Departamento de Fomento Económico que dirige Taly García Ontiveros, personal de la empresa GONDI se instaló en la presidencia municipal para entrevistar a futuros empleados.

Dicha empresa en estos momentos está reclutando personal para sus distintas áreas y a los interesados se les pide enviar el curriculum vitae a los correos que aparecen en la promoción o bien acudir personalmente a la oficina con su solicitud elaborada.

Entre las vacantes figuran operadores generales, auxiliares de operador, soldador y tornero, y montacarguistas.

Para cualquier información pueden acudir a la presidencia municipal donde serán atendidos en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

En otra de las actividades, hoy por la mañana, personal del Centro de Salud se trasladó a la congregación del ejido Los Alamos para llevar a cabo una Brigada Dental y de Enfermería, en el horario de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

La atención es gratuita y únicamente se les pide a los pacientes que presenten la CURP como identificación.

La Brigada de Salud se realiza todos los sábados en beneficio de las personas que no tienen los medios para trasladarse a la cabecera municipal.

Asimismo para cerrar el viernes inicio de fin de semana, el Municipio a través de la Dirección de Fomento Agropecuario que dirige Chon Martínez, pusieron a la venta pacas de zacate a un bajo costo para beneficio de los productores del ejido Los Alamos.

El costo de cada paca fue de 80 pesos.

jueves, 28 de julio de 2022

INVITAN A LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR Y PRIMARIA A PARTICIPAR EN EL CAMPAMENTO DE VERANO “CRECIENDO JUNTOS 2022”


Allende, Coahuila:-

Del 1 al 5 de Agosto se llevará a cabo la inscripción para participar en el Campamento de Verano Infantil “Creciendo Juntos 2022” el cual iniciará el día 8 de Agosto en la Unidad Deportiva y Gimnasio Municipal.

A partir del lunes siguiente los padres y madres de familia pueden llevar a sus hijos a inscribirse en la Casa de la Cultura en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

Dicha actividad es promovida por la Administración 2022-2024 en coordinación con las Direcciones de Cultura, DIF y Eventos Municipales.

De acuerdo al programa, se dividirán entre alumnos de primaria y preescolar.

Los días 8 y 9 de Julio los niños de primaria practicarán el tochito, béisbol, pintura y dibujo en la Unidad Deportiva; los días 10 y 11 lo harán en el Gimnasio Municipal.

Los niños del preescolar acudirán a la Casa de la Cultura del 8 al 11 de Agosto donde participarán en cursos de ballet clásico, danza folclórica, manualidades y canto.

Y los niños de las comunidades de Río Bravo, la Tembladora y Chamacuero, del nivel primaria, acudirán del 8 al 11 de Agosto a la Casa de la Cultura en donde practicarán el tochito, el beisbol, aprenderán pintura y dibujo.

La clausura del Campamento Infantil está prevista para el día 12 de Agosto donde habrá una serie de juegos, concursos, competencias, diversión y una Feria de Utiles Escolares con motivo del próximo regreso a clases. 

ALERTAN DE CLONACIÓN DE CUENTAS DE WHATSAPP, ROBO DE IDENTIDAD Y HACKEO


Morelos, Coahuila:-

 La Dirección de Comunicación Social del Municipio de Morelos al frente de Joaquín Torres Gómez alertó a los usuarios de los celulares móviles a no caer víctimas de una estafa o clonación de su cuenta personal.

Ante algunos casos reportados, ya se puso del conocimiento de lo anterior al Departamento de Seguridad Pública para detectar a tiempo y rastrear de donde proceden estos engaños.

Con motivo de lo anterior se comparten las siguientes recomendaciones de prevención, con señalamientos precisos para que las personas no sean engañadas o estafadas.

El hackeo en el whatsapp es una práctica de “phishing” en la que sin saberlo, le damos datos a los estafadores para usurpar nuestra identidad en “Whatsapp” y hacer prácticas como “vender dólares”.

¿Qué debemos hacer para prevenirlo?

1)     Ten cuenta que Whatsapp nunca pedirá ningún dato por ser un chat de Whatsapp.

2)     Activa la verificación en dos pasos: Ingresa en el menú principal, haz clic en ajustes, luego en cuenta, luego en verificación y agrega un código de seis dígitos.

3)     No compartas tus datos personales.

 MODUS OPERANDI

Los estafadores lo que hace es:

·        Descargar Whatsapp poner un número de teléfono ( el de la víctima).

·        Escribir a ese número haciéndose pasar por el soporte técnico de la aplicación para reportar “una actividad inusual”.

·        Usarán esta excusa para pedirte un código que llegará a tu SMS.

·        Al enviarlo tendrán acceso a tu Whatsapp.

PROGRAMA “BACHEO PERMANENTE” EN VILLA UNIÓN MEJORA LA CIRCULACIÓN VIAL


Villa Unión, Coahuila:-

 La cuadrilla de trabajadores del Departamento de Obras Públicas sigue adelante con el Programa Bacheo Permanente en calles de los diferentes sectores de la ciudad, informó el director de la dependencia, ingeniero Enrique Chavarría Hernández.

Las instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de reparar todas las arterias que se encuentran en mal estado por el paso del tiempo y falta de mantenimiento para mejorar la circulación vehicular.

En el plan de trabajo a regir en el primer año de gobierno, el alcalde destacó que el arreglo de las calles será una prioridad con bacheo, recarpeteo y pavimentación en la medida en que se bajen los recursos de los diferentes programas de infraestructura.

“Se continúan realizando los trabajos de bacheo en las diferentes vialidades tanto del primer cuadro de la ciudad como de las colonias y sectores aledaños”.

El Programa “Bacheo Permanente” será una constante en la presente administración municipal para mejorar las vialidades y estén siempre transitables.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


28
 de Julio de 1920

Pacto de unificación

El General Villa y el general Martínez, después de profundas y cordiales discusiones, y dando ambos generales muestras franca amistad y mutua confianza, llegaron pronto a un acuerdo que, sancionado y aprobado por el Presidente De la Huerta, quedó formulado en un documento cuyas clausulas son las siguientes:

 

En la ciudad de Sabinas, Coahuila, siendo las once de la mañana del día 28 de julio de 1920 los que suscribimos, generales Francisco Villa y Eugenio Martínez, hacemos constar:

  Que después de haber celebrado amplias conferencias a fin de consolidar la paz en los Estados Unidos Mexicanos hemos llegado a un acuerdo cordial y satisfactorio, aceptándose por el primero, en nombre propio y en el de sus fuerzas, las bases que le propuso el Ejecutivo de la Unión, por conducto del segundo, que a continuación se expresan:

 

PRIMERA . – El General Villa depone las armas para retirarse a la vida privada.

SEGUNDA, - El Ejecutivo de la Unión cederá en propiedad y con los requisitos legales al señor General Villa, la Hacienda de Canutillo, ubicada en el Estado de Durango, haciendo entrega de los títulos traslativos de dominio. En dicha hacienda deberá tener su residencia el General Villa.

TERCERA . – En el mencionado lugar tendrá el señor General Villa una escolta, formada por cincuenta hombres de su confianza, que él mismo designará, y que dependerán de la Secretaría de Guerra y Marina, pagándosele los haberes correspondientes.  Dicha escolta no podrá ser removida, ni podrá distraerse de su único objeto que es el de cuidar le seguridad del referido general.

CUARTA . – A las demás personas que forman actualmente parte de las fuerzas del General Villa, entendiéndose tanto los presentes es esta plaza, como los que en distintos lugares se encuentran cumpliendo comisiones que les ha conferido el General Villa, se les dará por el gobierno un año de haberes, según el grado que ostenten a la fecha.  Además se les darán tierras en propiedad, en el lugar que indiquen los interesados, para que en ellas se dediquen a trabajar.

QUINTA . – A las personas que deseen continuar en la carrera de las armas se les incorporará en el Ejército Nacional.

  El señor General Villa protesta, bajo su palabra de honor, no tomar las armas en contra del gobierno constituido, ni en contra de sus compatriotas. Por su parte el señor general Martínez protesta en la misma forma, velar con lealtad porque las bases anteriores sean puntualmente cumplidas y porque el señor General Villa y las personas que han constituido sus fuerzas gocen en general de garantías efectivas.

  Para constancia se levanta la presente, firmando ambos de conformidad, a fin de que quede garantizado el cumplimiento de lo estipulado.

NOTA: Los señores generales, jefes, oficiales y tropa que pertenecen a las fuerzas que comanda el señor General Villa, son como sigue:  Un general de división, siete brigadieres, veintitrés coroneles, veinticinco teniente coroneles, treinta y tres mayores, cincuenta y dos capitanes primeros, treinta y tres capitanes segundos, treinta y cuatro tenientes, cuarenta y un subtenientes, treinta y un sargentos primeros, treinta y tres sargentos segundos, catorce cabos y cuatrocientos ochenta soldados.

Firman:    GENERAL DE DIVISIÓN FRANISCO VILLA

                  GENERAL DE DIVISIÓN EUGENIO MARTÍNEZ

La Hacienda de Canutillo fue comprada por el gobierno a las señoritas Jurado en algo más de quinientos mil pesos.  El gobierno expidió escrituras a nombre del General Villa, firmando el acta notarial el entonces Procurador de Justicia, licenciado Eduardo Neri, en nombre del gobierno. 

  A pesar de todo el gobierno ha resultado beneficiado política y económicamente, pues en la campaña contra Villa el gobierno gastaba millones de pesos y el gobierno de Carranza perdió más de cuarenta y dos mil hombres.

  Es pertinente puntualizar que Villa, fiel a su gallarda y tenaz actitud, nunca se rindió.  Ahora pactaba con el gobierno y en un principio se resistía a aceptar la Hacienda de Canutillo que se le ofrecía, porque dijo: “El pueblo mexicano creerá que yo tengo grandes ambiciones y que dejo las armas por una hacienda”, agregando enseguida que él se iría a vivir a su ranchito cerca de Santa Isabel, que aunque pequeño, allí quería vivir.  Pero el gobierno, que quería tenerlo bien asegurado en la Hacienda de Canutillo, insistió para que la aceptara y donde, dijo, le podía dar seguridad personal. Como el General Villa, por cuyas manos pasaron gran cantidad de millones de pesos, no había atesorado nada, el gobierno le dio un año de haberes, con que iniciar la empresa agrícola con la que él siempre había soñado.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


28 de Julio de 1656

  La Catedral de la Ciudad de México.

  Después de haber conquistado definitivamente la Gran Tenochtitlan, Hernán Cortés de acuerdo con el Ayuntamiento de Coyoacán que él nombró, y conforme a las ordenanzas reales, fundó la Ciudad de México, señalando en el año 1521 el lugar que debería ocupar el Templo Mayor de la Capital de la Nueva España.

  Primeramente, fue designada una capilla que tenía el conquistador en su casa, donde hoy se encuentra el Monte de Piedad, nombrando Capellán al cura Juan Díaz, el que más tarde fue substituido por el cura de derecho don Pedro Villagra, designado por el Emperador Carlos V en el año 1523.

  Frente a la casa de Hernán Cortés, donde se levantara el Gran Teocali de los aztecas, se edificó una iglesia que debería de ser la principal de México, siendo elevada al rango de Catedral por el rey Carlos V y el Papa Clemente VII, en bula expedida en septiembre de 1530`

  Como este edificio no reunía las condiciones de comodidad higiene y suntuosidad, en el año 1536 se pidió a la Corona de España la autorización necesaria para construir el templo que llenara su objeto.

  En 1552 el virrey don Luis de Velazco recibió autorización para que trazara la iglesia e hiciera los planes de acuerdo con el Ayuntamiento, los que fueron enviados a la Corte para su aprobación.  En 1573 se iniciaron los trabajo bajo la dirección del Capitán Ingeniero don Melchor Dávila y como maestros de obras don Claudio Arciniega y don Juan Cuenca.

  Para dar más seguridad a la erección del templo, teniendo en cuenta el gran peso que tendría que soportar el terreno escogido, se consultó a los peritos Álvaro Ruiz, Miguel Martínez, Juan de Ibar y Ginés de Talaya, las condiciones de èste antes de recibir los trabajos.

  Cuanta y dos años se tardó en llenar los cimientos, levantar los muros, menos los de la parte interior,  y las paredes que dividen las capillas hasta la mitad de su altura.  En 1629 la Ciudad de México sufrió una gran inundación, motivo por el cual hubo que retardad considerablemente los trabajos.  Más de un siglo tardó la construcción que se terminó en el año 1656 cuando es inaugurada la Catedral de México.

miércoles, 27 de julio de 2022

DESPUÉS DE UNA SEMANA DE ACTIVIDADES, PRESIDENCIA Y DIF CLAUSURAN LOS CURSOS DE VERANO INFANTIL 2022 EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Luego de más de una semana de actividades lúdicas, deportivas, manualidades, pláticas, cursos y talleres, concluyó este miércoles el 1er Curso de Verano Infantil promovido por el DIF y la Presidencia Municipal, clausura que estuvo a cargo del alcalde Xavier de Hoyos Perales y la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta del DIF.

En los días previos, la cancha del Gimnasio Municipal fue sede de ejercicios físicos, atletismo, volibol y otros deportes bajo la dirección de Fomento Deportivo a cargo de Abelardo Mares y el regidor comisionado Roberto Carlos Garanzuay.

Otras de las actividades siguientes fue una plática sobre concientización del uso y consumo del agua que en estos tiempos de sequía la escasez del preciado líquido se refleja en los hogares.

“Este día fue divertido e informativo, gracias al personal del Departamento de SIMAS se impartió una plática sobre el agua y como una actividad manual se les pidió pintar unas gotitas de agua acompañada de una frase sobre el cuidado y la prevención.

Asimismo los niños dejaron impresa su huella de las manos en un mural elaborado con este propósito para testimoniar su participación en el primer e interesante curso veraniego infantil.

Y finalmente el día de la clausura del curso de verano infantil llegó teniendo como escenario el Gimnasio Municipal en donde los padres y madres de familia llevaron a sus hijos para compartirles una exposición de figuras ornamentales y de utiliría por los propios niños y niñas.

Para finalizar hubo juegos infantiles, la monta de toro mecánico y la entrega de los diplomas de participación a los niños y niñas participantes, acompañados de sus padres y madres de familia.

“Agradecemos a los papás la confianza brindada al personal del DIF por permitirles a sus hijos ser parte de dichos cursos, gracias por sus sonrisas y la alegría compartida con el personal DIF”, expresó el alcalde y agradeció a su esposa Olga Azeneth, a la directora Dulce Cano y a la regidora María del Carmen Ramón y a todo el personal por sacar adelante esta actividad.

SE PONE EN MARCHA ESCUELITA BÍBLICA DE VERANO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela refrendó su compromiso de apoyar a las iglesias locales en sus actividades tendentes a mantener ocupados y orientados sanamente a los niños de esta localidad a través de los Cursos de Verano.

“Este día acompañé a mis amigos de la Iglesia Rosa de Sarón, en el inicio de su Escuelita Bíblica de Vacaciones; agradezco la invitación de los Pastores Alejandro y Elizabeth Zamora para acompañarlos en el inicio de esta actividad y por el reconocimiento que me otorgaron”.

Destacó que la presente Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” continuará apoyando y brindando las facilidades necesarias que requieran las iglesias locales que interactúan con la comunidad seguidora y procurando siempre el bienestar espiritual de sus fieles.

En el acto de inicio de dicha Escuelita Bíblica del Templo Rosa de Sarón, el presidente González Vela fue acompañado del regidor comisionado en educación, profesor Isaías Durán Correa, quienes presenciaron el interés de los niños en las dinámicas impartidas por las instructoras.

EN EL MARCO DEL 196 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE ALLENDE, ENTREGAN PRESEA “ALLENDENSE DISTINGUIDO” A DON MANUEL ALFREDO LOZANO SALAZAR, EJEMPLO DE TRABAJO Y PIONERO DEL COMERCIO LOCAL


Allende, Coahuila:-

Don Manuel Alfredo Lozano Salazar fue galardonado por el Republicano Ayuntamiento 2022-2024 con la Presea “Allendense Distinguido” entregada en Sesión de Cabildo por el Presidente José de Jesús Díaz Gutiérrez, la noche de este martes, con motivo de la celebración de 196 aniversario de la fundación del Municipio de Allende. 

El escenario del pintoresco mural de la Plaza Principal “Don Miguel Hidalgo”, donde están plasmadas las imágenes históricas de sus edificios y el esfuerzo de sus habitantes, congregó a las autoridades, familiares, invitados y público presente para atestiguar el honroso homenaje a un hombre pionero del trabajo y el comercio de toda una vida. 

Don Manuel Lozano heredó el legado, los principios y los valores de su señor padre don Prisciliano Lozano con la primera tienda miscelánea ubicada en la principal calle Juárez que en este mes de Agosto cumplirá 100 años de seguir abierta a la clientela en el giro de la mueblería. 

En su mensaje, el alcalde José Díaz Gutiérrez  expresó que en la conmemoración del 196 aniversario del Municipio de Allende, el Cabildo en pleno rindió un merecido reconocimiento a un allendense distinguido en la persona de don Manuel Lozano Salazar. 

“Le reconocemos su constancia al frente de la tienda fundada hace un siglo por su señor padre, don Prisciliano Lozano, que de manera ininterrumpida el próximo mes de Agosto arribará al centenario como la primera tienda en el centro de la ciudad que ha salido adelante en medio de crisis económicas, adversidades y lo mas reciente la pandemia y una persistente sequía”. 

BIOGRAFÍA DE DON MANUEL ALFREDO LOZANO SALAZAR 

Don Manuel Alfredo Lozano Salazar nació en Allende, Coahuila, el 17 de Junio de 1933. Hijo de don Prisciliano Lozano Lozano, originario de Escobedo, Nuevo León y doña Cristina Salazar Garza, originaria de Higueras, Nuevo León. 

Fue el séptimo hijo del estimado matrimonio, sus hermanos Alfonso, Aurora, Alicia, Aurelio, Adalberto y Amalia Lozano Salazar. 

Estudió hasta sexto año de primaria en el Colegio Particular “José María Morelos y Pavón”. Sus maestras fueron María Garza, Eulalia Cárdenas Valdés y Maclovia Dena viuda de Arévalo. 

Empezó a trabajar desde los 13 años con el Sr. Miguel Sánchez, como repartidor del periódico La Prensa de la ciudad de México y el Norte de Monterrey, en su primera bicicleta que hasta la fecha conserva, recogía el periódico de la Estación de Ferrocarril y lo repartía a los diferentes clientes de la ciudad. 

Posteriormente trabajó con el Sr. Zaragoza Hernández, en la misma ruta del reparto de los periódicos El Norte y el Porvenir. Otro de los trabajos fue con el Sr. Humberto Villanueva, dueño de una embotelladora y concesionaria de la cerveza XX y Superior. Descargaba la cerveza de los vagones del ferrocarril a un camión particular y de ahí a las bodegas para posteriormente repartirlas en un expres en las cantinas de la localidad y poblaciones vecinas. 

Un trabajo más fue con el Sr. Heriberto Castillón en la venta de billetes de la Lotería Nacional de cuyas ventas recibía el cuatro por ciento de comisión y a su vez trabajó con el Sr. Oscar Garza Acosta, dueño de una tintorería, en la cual se lavaba y se planchaba en seco para después repartirla a los clientes en su bicicleta. 

También fue Instructor de Formación Militarizada en el Colegio La Luz, donde enseñó y adiestró a las señoritas para los desfiles cívicos de la comunidad. 

Antes de trabajar en la tienda de su señor padre, trabajó con su hermano Aurelio, dueño de una nevería muy famosa, Las Palmas, misma que se encontraba adjunto a la tienda, donde se desempeñó como mesero. 

En 1950 a la edad de 17 años empezó a trabajar en el comercio de su padre que fundó en el mes de Agosto de 1922, y el próximo mes dicho negocio cumplirá sus primeros 100 años de prestar sus servicios a clientes locales y foráneos. 

Y desde 1950 lleva 72 años de estar de estar al frente del establecimiento con un dicho que siempre la ha caracterizado: “Si no lo encuentras con Manuel Lozano, mejor ya no lo sigas buscando”. 

En el año de 1963, contrajo matrimonio con la Srita. Elva Concepción Rodríguez Rodríguez, originaria de Morelos, Coahuila. Procrearon tres hijos: Manuel, Sergio Alonso y Luis Fernando Lozano Rodríguez, quienes gracias a su esposa, trabajando juntos, hombro con hombro, educaron a sus hijos para formarlos todos unos profesionistas. 

“Puedo decir que lo tengo todo: salud, mi amada esposa, una hermosa familia, nuestros hijos, Manuel, Sergio Alonso y Luis, mis nueras Dorita, Ana Luisa y Graciela, y 8 nietos: Ana Alicia, Sergio Alonso, Renata, Renata, Luis Fernando, Manuel Alejandro, Luis Roberto, Diego Emilio y Angela Victoria”. 

“Si Dios nos presta vida y salud en el presente año, nuestra tienda estará cumpliendo sus primeros 100 años de servir a la comunidad allendense y la región, orgulloso nos sentimos y trabajaremos hasta que Dios nos lo permita. Gracias”.  

martes, 26 de julio de 2022

INVITAN A LA POBLACIÓN A LA ENTREGA DE LA PRESEA “ALLENDENSE DISTINGUIDO” 2022 HOY EN LA NOCHE EN LA PLAZA PRINCIPAL


Allende, Coahuila:-

El Republicano Ayuntamiento de Allende, Administración 2022-2024, en el marco de las festividades del 196 Aniversario de la Fundación del Municipio de Allende, hizo una pública invitación a la ciudadanía a ser testigos de la entrega de la Presea Allendense Distinguido 2022 en homenaje a don Manuel Alfredo Lozano Salazar.

El acto se llevará cabo este martes en punto de las 21 horas en el Área de los Murales de la Plaza Principal “Don Miguel Hidalgo”.

El evento será presidido por el alcalde José Díaz Gutiérrez, integrantes del Cabildo, familiares de don Manuel Lozano, invitados y público en general.

De acuerdo al programa, antes de la entrega de la Presea "Allendense Distinguido" se leerá una reseña de la historia de la ahora ciudad que honra el nombre del General Ignacio Allende y una biografía del ciudadano homenajeado.

Asimismo se dio a conocer que a través de la página oficial del Municipio “Presidencia Municipal de Allende, Coahuila. Administración 2022-2024 se compartirán una serie de videos de un paseo histórico de los edificios más emblemáticos de la ciudad, algunos protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otros lugares que han marcado un antes y un después del crecimiento, el progreso y la transformación del Municipio de Allende.

INAUGURAN CENTRO DE CARGA DE CEBADA EN CARRETERA MORELOS-NAVA PARA MEJOR ACCESO A LOS GANADEROS DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 El alcalde Xavier de Hoyos Perales inauguró conjuntamente con el Director de Fomento Agropecuario, Chon Martínez, la construcción de un Centro de Carga para el Bagazo de Cebada, la cual está ubicada en carretera Morelos-Nava a la entrada de la Pista Carolina.

“Inauguramos el Centro de Carga para bagazo mejor conocido como cebada en apoyo a los ganaderos de nuestro municipio”, expresó De Hoyos Perales.

Agradeció la disponibilidad de Chon Martínez quien a su vez se desempeña como Director de Fomento Agropecuario, siempre presto en colaborar, ayudar y apoyar a la gente de campo que en estos momentos atraviesa por una prolongada sequía y falta de alimento al ganado.

“Dicho centro de carga se construyó a orillas de este tramo carretero para una mayor comodidad de los propios ganaderos”.

Para mayor información pueden comunicarse al número 862 123 8674 donde se les agregará en un grupo de whatsapp.

CUARTA ENTREGA DE CEMENTO A BAJO COSTO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE VILLA UNIÓN ENTREGA EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario González Vela agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y a Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, por la dotación de una cuarta entrega de cemento a precio subsidiado en beneficio de la población.

El trailer con el debido cargamento arribó a las 11 horas de la mañana de este martes en la explanada de la presidencia municipal donde ya era esperado por las familias que con anterioridad se registraron y aportaron un porcentaje del costo.

El presidente Mario González explicó que este apoyo es posible gracias al Programa Construyendo Juntos entre el Municipio y el Estado en el cual se pone a la venta de dicho material de construcción a un precio inferior a lo comercializado en las ferreteras.

Los beneficiados llegaron con la cantidad económica exacta y la identificación correspondiente.

El alcalde reiteró las gracias al gobernador Riquelme y al Secretario Manolo Jiménez por trabajar de la mano con el Municipio de Villa Unión, por atender las gestiones planteadas y ofrecer estos resultados en beneficio de la ciudadanía villanuense.

ALLENDE CELEBRA HOY 26 DE JULIO 196 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN


 196 Años

Hace 196 años se fundó Allende.
Es una sola frase, pero encierra tanto en ella.
Desde imaginar la tarea de definir los límites del municipio, bajo los rayos abrasadores del sol, en largas caminatas, midiendo con una cadena lo que serían nuestros ciento noventa y ocho kilómetros cuadrados.
Somos el municipio más pequeño dentro del gran estado de Coahuila, pero a Allende lo ha distinguido desde su fundación el temple de su gente.
El allendense nació en el clima semiárido, de temperaturas extremas, trabajando duro para arrancarle a la noble tierra sus alimentos.
El allendense es de naturaleza franca, trabajadora, emprendedora y aguerrida.
Nada nos ha sido fácil y aún así hemos florecido a paso constante.
Aquellos que por diversas razones trabajan o estudian fuera de aquí siempre vuelven porque el llamado de Allende es una voz irresistible.
Nuestro Allende tiene una magia singular.
Sus calles con enormes nogales, sus casas con arquitectura variada y peculiar.
Hay mucho comercio, nuestra actividad distintiva, y hay siempre movimiento de gente alegre e incansable.
Allende hoy cumple ciento noventa y seis años de ser un lugar especial, entrañable y pintoresco.
Y nosotros, sus habitantes, alzamos la voz con orgullo para decir:
¡Viva Allende Coahuila!!

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


26
 de Julio de 1920

  Francisco Villa y Adolfo de la Huerta

  Pacto de Unificación

  Hoy a las siete de la mañana el telegrafista de servicio de la Presidencia de la República contesta un mensaje que llega de la población de Sabinas, Coahuila, y al preguntar quien comunica se le responde “Francisco Villa”.

  Sucede que al aclarar el alba los villistas cortaron las comunicaciones telegráficas al norte de Sabinas y ocuparon la plaza tomando completamente desprevenida a la guarnición de cien hombres que fue desarmada y apresada sin disparar un solo tiro.  Inmediatamente el coronel Alfonso Gómez Morentín se hizo cargo de la oficina telegráfica, y pidió comunicación con el Palacio Nacional en la ciudad de México.

  La respuesta fue que el señor Presidente aún se encontraba en sus habitaciones del Castillo de Chapultepec y ya se le estaba avisando para que en cuanto llegara contestara la comunicación.  El Presidente De la Huerta, sorprendido, no podía creer que el General Villa se encontrase con sus tropas a tan enorme distancia, cuando el general Joaquín Amaro acababa de informar que lo tenía acorralado cerca de Parral, Chihuahua.  En la carta geográfica se miden, en línea recta, de Encinillas, Chih., a Sabinas, Coah., 700 kilómetros.

  Plutarco Elías Calles, Ministro de la Guerra y principal perseguidor de Villa, debe haberse enfermado del estómago al enterarse de la humillante burla que había sido objeto de parte del sagaz Pancho Villa.  Las oficinas ferrocarrileras comunican a la superioridad que, efectivamente, una partida rebelde ha llegado a la población de Sabinas, Coah., sin cometer ningún atropello, y que se asegura que dicho grupo de alzados está mandado por Francisco Villa en persona.

  A las nueve de la mañana llamó el Presidente Dela Huerta y, previa mutua identificación, seguros de sus personalidades, el Presidente y el General Villa sostuvieron una larga conferencia telegráfica:  Villa saluda al Presidente con mucha cortesía y le suplica que lo perdone que lo perdone, pero que en virtud de la imprudencia de unos de sus jefes subalternos  (aunque no lo dijo se refería a Calles y Amaro)  había tenido que ocupar esa plaza, pero que todo estaba en orden y el garantizaba la seguridad:

-----“Quiero decirle que estoy a sus órdenes y que con usted si me rindo”.

-----“Usted no se rinde con nadie”---le contesta el Presidente.

-----“vengase ha hacer la paz conmigo”.

  En la conferencia con el Presidente el General Villa confirmó sus propósitos de retirarse a la vida privada con todos sus hombres, y aquel aceptó gustoso sus proposiciones, suplicándole a Villa que permaneciera en Sabinas mientras llegaba en su representación el general Eugenio Martínez, nombrado Jefe de Operaciones en Coahuila, y a quien ya se le ordenaba con urgencia trasladarse a ese lugar para formalizar el pacto propuesto; el general Martínez se encontraba en Torreón.

  Hoy mismo se cruzan los primeros telegramas los generales Francisco Villa y Eugenio Martínez.  Éste le dice desde Torreón que a las doce horas saldrá hacia Sabinas; que le ha causado mucha satisfacción la noticia que le transmitió el Presidente relativa a la rendición y que puede estar seguro que al tratarla con él, lo hará con un hombre leal, amante del bien del pueblo mexicano; que ha dado orden de suspender absolutamente las hostilidades y que espera que esta vez las pláticas tendrán el resultado que ansiosamente se desea.

                                                                                                                El General Villa le contesta: “Atentamente digo a usted con palabras sinceras, que me llenan de satisfacción las palabras bondadosas suyas, que con tanta benevolencia nos dirige.  No tengo el gusto de conocerlo; pero usted es un hombre de raza, y hago esta consideración porque he sido víctima de las intrigas de algunos malos hombres.  Esté usted seguro que el abrazo que nos demos será nacido del corazón, porque yo nunca he sabido engañar a nadie”.

Al mediodía sale el general Eugenio Martínez en tren que lleva vía libre hasta Sabinas.  El general Villa, para demostrar sus buenas intenciones, ha puesto en libertad a sesenta carrancistas que capturó al ocupar la plaza.

                                                                                                                 (continuará)

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


26 de Julio
  de 1802

General Mariano Arista

Presidente constitucional:

Enero 15 de 1851 a Enero 5 de 1853

  Hoy nace en la ciudad de San Luis Potosí el general Mariano Arista.  Ingresó al ejército realista en 1817 y por méritos en campaña, primero realista y luego federalista, llegó a general de brigada.  En 1821 se incorporó la Ejército Trigarante de Iturbide. En 1833, siendo general de brigada, fue desterrado a los Estados Unidos

  En 1836 se le restituyó el grado y fue nombrado miembro del Tribunal de Guerra y de la Junta del código militar, e inspector de la milicia activa.  Participó en varias batallas hasta que el 15 de enero de 1851 fue nombrado Presidente Constitucional.

  Fue de los escaso presidentes de la primera mitad del siglo XIX que llegaron al poder por la vía electoral, sin embargo, y con todo y legitimidad, la gente tenía mal concepto de su persona.  La administración del general Arista se desenvolvió en medio del escándalo: se había separado de su esposa y vivía con otra mujer en el Palacio Nacional.  Eso fue suficiente para que la sociedad pusiera en duda su capacidad y honestidad.  Además, nadie olvidaba que fue el general derrotado en las dos primeras batallas contra los invasores angloamericanos.

  En medio de una severa crisis económica, poco pudo hacer su administración, pero se esmeró en la realización de ciertas obras materiales que provocaron la admiración de la sociedad:  estableció la primera línea telegráfica de México, que iba de la capital al puerto de Veracruz; otorgó la primera concesión para construir un ferrocarril en esa ruta; trasladó la estatua ecuestre de Carlos IV a la entrada del Paseo de Bucareli; hizo abrir un tercera puerta en el Palacio Nacional, bautizada “puerta Mariana” por el nombre del Presidente, y promovió las ascensiones en globo.

  La terrible situación financiera desencadenó una revuelta que pretendía elevar nuevamente al poder a Santa Anna.  El movimiento rebelde fue ganando adeptos y se extendió por el país.  Ante la imposibilidad de hacerle frente por la escasez de recursos, Arista renunció a la Presidencia.  Murió el 7 de agosto de 1855 en el barco que lo llevaba al extranjero.

lunes, 25 de julio de 2022

PROMUEVE EL PRI DE VILLA UNIÓN EL DEPORTE EN LA JUVENTUD, ORGANIZAN 1er TORNEO INTERMUNICIPAL DE VOLIBOL


Villa Unión, Coahuila:-

Fomentar la práctica del deporte en la juventud en esta temporada vacacional es parte de las actividades que emprendió la nueva dirigencia del PRI al frente del profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez con la organización de un Cuadrangular de Volibol Varonil Intermunicipal.

El evento empezó a partir de las 10 de la mañana en la cancha de la Unidad Deportiva donde estuvo como invitado de honor el primer priista de la ciudad, el ciudadano y amigo de los deportistas, Mario Humberto González Vela, quien dio la bienvenida a los tres equipos participantes, los alentó a ponerle todas las ganas en la competencia e hizo la declaratoria inaugural.

Los partidos motivaron la concurrencia de muchos jóvenes y público en general para presenciar las excelentes jugadas de los destacados volibolistas de la localidad y de la región.

La organización del primero torneo de volibol del PRI de Villa Unión estuvo a cargo de Isaac Durán y Fernando Regino, acompañados a su vez por la Secretaria General del Comité, Aracely Martínez, los comisionados del deporte Tomás Villarrreal Galindo y Rocío Sotelo Aguilar.

Al término del evento se entregó trofeo al primer lugar y diplomas los participantes.

Dado el interés por participar en los torneos deportivos, se programarán más adelante otras justas en la práctica del beisbol, el basquetbol y futbol, según se dio a conocer por parte de la dirigencia del comité del PRI municipal de Villa Unión.  

FELICITA MUNICIPIO DE ALLENDE A LOS JÓVENES DEL “DISTRITO MANANTIAL” DE LA IGLESIA METODISTA POR GANAR CAMPEONATO PRENACIONAL DE VOLIBOL


Allende, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Allende 2022-2024 hizo un público reconocimiento en su portal oficial al equipo de volibol representativo de la Iglesia Metodista de México “Distrito Manantiales” por ganar el Torneo de Conferencia de Volibol de las Iglesias Metodistas de México celebrado en la capital Saltillo, Coahuila.

El alcalde José Díaz Gutiérrez y la directora de Educación Municipal, Isabel García Beza, expresaron sus felicitaciones a cada uno de los integrantes del equipo y a su entrenador por este triunfo en el certamen deportivo que congregó fuertes equipos competitivos de diferentes partes del país.

“Felicidades a los jóvenes de la Iglesia Metodista del Distrito Manantiales conformado por: Alejandro Elías Cordero, Julio César Castillo Flores, Jaime Isaac Aguiñaga Rivera, José de Jesús Lira Arredondo, José Santiago Ortiz Reyes y Angel Raúl Ortiz Reyes”.

Gracias a su preparación, esfuerzo y pasión por el deporte del volibol se alzaron con el campeonato luego de superar en los diferentes encuentros deportivos a las selecciones de los Distritos de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosi, Zacatecas, Veracruz y Coahuila.

“El mérito es de ustedes y el orgullo de todo Allende. Felicidades”.

UN DOMINGO DE FIESTA EN EL EJIDO MORELOS EN LA CELEBRACIÓN DEL 91 ANIVERSARIO, CON CABALGATA, ANTOJITOS MEXICANOS, CORONACIÓN Y BAILE


Morelos, Coahuila:-

Todo un domingo de fiesta se vivió en el Municipio de Morelos al celebrar el 91 aniversario de fundación del ejido Morelos con una cabalgata, antojitos mexicanos, coronación de la reina del ejido y para finalizar un animado baile con música norteña.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su amigo Mario Humberto González Vela, presidente de Villa Unión, a bordo de una carreta encabezaron el recorrido de la tradicional cabalgata que dio inicio a temprana hora de la mañana del domingo en Los Alamos con la bendición del Sacerdote Jesús de León Alvarado, Párroco de la Iglesia Santa Rita de Casia.

En el arranque junto con las autoridades municipales, los Comisariados Ejidales de Morelos y Los Alamos, Tomás Mares y Melesio García, respectivamente, tuvieron a bien dar el banderazo de arranque de la tradicional cabalgata.

A caballo los vaqueros y en carreta las familias se desplazaron en caravana a lo largo de la carretera Los Alamos a la cabecera municipal y posteriormente hacia las canchas recreativas del Ejido Morelos donde alrededor de la una de la tarde ya eran esperados con música y antojitos mexicanos.

La cabalgata fue dedicada al Sr. Antonio Almazán y a la Sra. Linda Peña, personas muy queridas y apreciadas por la comunidad.

Llegada la noche, se procedió a la unción y coronación de la Reina Quetzalli Carmen, la Princesa ODalys García y como Duquesa Ivelize de Luna.

Correspondió a las autoridades invitadas coronar y poner la banda alusiva de la bellas jovencitas quienes serán las dignas embajadoras del ejido en los eventos sociales durante el 2022-2023.

Y para cerrar con broche de oro, el ambiente corrió a cargo de los grupos musicales Contacto Norteño y Los Más Buscados cuyas canciones pusieron a bailar a todos los asistentes en la cancha del ejido, para disfrutar así de una inolvidable velada.

domingo, 24 de julio de 2022

UN ÉXITO EL CURSO DE VERANO INFANTIL EN EL DIF DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 Durante la Semana del Curso de Verano Infantil 2022 por parte del DIF a los niños y niñas, se desarrollaron importante dinámicas y talleres.

Los pequeños aprendieron de cocina sobre cómo elaborar ensaladas y bocadillos, enseguida se les enseñó cómo realizar figuras con el manejo de las manualidades, también se ejercitaron en la cancha deportiva y al final disfrutaron de una función de cine.

La presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, se apoyó con la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y de la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, para coordinar con eficiencia cada una de las actividades.

Es la primera vez que se lleva a cabo un Curso de Verano Infantil organizado por el DIF y tuvo el éxito deseado, por lo que seguirán programando otros similares que mantengan entretenidos lúdicamente a la niñez morelense.

CEREMONIA GRADUACIÓN DE LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR “AMADO NERVO” EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En la ceremonia de graduación de los 24 parvulitos del Jardín de Niños “Amado Nervo” la regidora Leticia de la Garza Ortiz representó al alcalde José Díaz Gutiérrez en la entrega de los documentos de fin de cursos.

El acto se llevó a cabo en el patio cívico de la institución el cual fue presidido por las autoridades municipales, directivos del plante, educadoras y padres de familia.

La felicidad de los niños se vio coronada cuando orgullosamente recibieron la constancia que los acredita haber concluido satisfactoriamente esta importante etapa de formación que los prepara para ingresar a la escuela primaria.

“Como parte del compromiso con los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia los acompañamos en la ceremonia de fin de cursos y graduación de la Generación 2022 del Preescolar “Amado Nervo”.

En su mensaje, la regidora De la Garza Ortiz felicitó a todos los pequeños graduados y les deseó que sus sueños, sus metas y aspiraciones sigan adelante gracias a su dedicación y empeño en el estudio.

ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS Y SILLAS DE RUEDAS A PERSONAS DEL ADULTO MAYOR EN ABANDONO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Los beneficios programados por el DIF Estatal a los Adultos Mayores en Abandono aterrizaron en esta comunidad con la entrega de sillas de ruedas y despensas alimentarias.

El coordinador regional del DIF, Valente Eleazar Chávez, en representación de la señora Marcela Gorgón de Riquelme hizo entrega de ayudas destinadas a las personas vulnerables de la tercera edad.

Fue recibido por la presidenta del DIF Municipal, Martha Patricia Garza de González, quien los acompañó en el recorrido para visitar en sus propios domicilios a la gente que requiere de estos apoyos para su subsistencia y atención.

La ayuda alimentaria y medios para la movilidad son distribuidos tanto entre la gente de la población urbana como del medio rural.

CURSO DE MANUALIDADES

En ese mismo tenor, el DIF Municipal lleva a cabo sus reuniones semanales y periódicas con las personas que integran el Grupo del Adulto Mayor el cual es dirigido por la señora Rosa Elena Santana los días jueves en las instalaciones del organismo.

En esta ocasión tocó hacer trabajos manuales a cargo de la señora Elidema López quien les explicó paso a paso hasta terminar las diferentes figuras ornamentales y de utilería a manera de entretenimiento y uso propio.

Este tipo de actividades, terapias, reuniones y cursos contribuye en el bienestar de las personas del adulto mayor.

Es compromiso del alcalde Mario González y de su esposa la señora Martha Garza brindar el apoyo e inclusión a la gente del adulto mayor.