Entradas populares

sábado, 26 de agosto de 2023

LIMPIAN ESCUELAS EN ALLENDE ANTE EL REGRESO A CLASES ESTE LUNES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, el gobierno municipal puso en marcha un operativo de limpieza en las instituciones educativas de la localidad.

El director de Obras Públicas, Reynaldo Rivera de la Cruz, explicó que la finalidad es brindar un ambiente adecuado y seguro para todos los estudiantes y docentes que regresarán a sus respectivas escuelas, consideradas su segundo hogar.

“Estamos recolectando la basura, cortando las ramas y la maleza, y limpiando las instalaciones de las escuelas”, dijo.

Rivera de la Cruz indicó que el operativo se realiza con el apoyo de las áreas de Servicios Primarios, Servicios Generales y Ecología, que de manera conjunta atienden las solicitudes de las direcciones de los respectivos planteles.

Asimismo, enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez con la educación de Allende.

“Estamos siempre pendientes de las necesidades de las escuelas y trabajando para mejorar su infraestructura”, afirmó.

El operativo de limpieza comenzó desde la semana pasada y aun y cuando ya haya actividad escolar, seguirán acudiendo a las escuelas donde sean requeridos en apoyo a estas tareas de limpieza, finalizó el funcionario.

REALIZAN SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN DE CÁNCER CERVICOUTERINO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Del 21 al 27 de Agosto se celebró la Semana de Sensibilidad de Cáncer Cervicouterino en la localidad con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a las mujeres.

Durante la semana, personal del Centro de Salud Local realizó diversas acciones de promoción y difusión, tales como pláticas, folletos, carteles y perifoneo para explicar las causas, los síntomas, los factores de riesgo y las formas de prevención del cáncer cervicouterino.

Asimismo, se invitó a todas las mujeres a que acudieran a realizarse la prueba del Papanicolau, que es el método más efectivo para detectar y prevenir el cáncer en sus etapas iniciales. Se hizo énfasis en aquellas personas que nunca se han realizado alguna detección o que tienen más de un año sin hacerlo.

El horario de atención para realizar el Papanicolau es de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 2 de la tarde en el Centro de Salud. La prueba es gratuita y no requiere cita previa. Se recomienda acudir con ropa cómoda y evitar tener relaciones sexuales o usar duchas vaginales el día anterior.

El cáncer cervicouterino es una enfermedad que se puede prevenir y currar si se detecta a tiempo. Por eso, es importante que las mujeres se cuiden y se revisen periódicamente.

El Centro de Salud está comprometido con la salud y el bienestar de la comunidad y ofrece servicios de calidad y calidez a todos los residentes de la localidad de Villa Unión.

viernes, 25 de agosto de 2023

ADULTOS MAYORES DE MORELOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL CAMPO REGIONAL EN PARQUE PALMIRA DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth Garza de Luna, presidenta honoraria del DIF, acompañaron al grupo de adultos mayores a participar y disfrutar de una gran convivencia regional en el Parque Recreativo Palmira del ejido La Luz en Villa Unión.

El evento contó con la presencia de alcaldes vecinos y amigos de la región Cinco Manantiales, en especial del presidente anfitrión de Villa Unión, Mario González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, y el alcalde de Allende, Pepe Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, entre otros.

Los adultos mayores de Morelos se divirtieron con diversas actividades, entre las cuales no podía faltar el juego de lotería, bailes, cantos, música de mariachi, rifa de regalos y premios, entre otras dinámicas en donde prevaleció la convivencia, la armonía y la alegría.

En su mensaje, el alcalde De Hoyos Perales, expresó su satisfacción por compartir con los adultos mayores este magno festejo en el cual fortalecen lazos de amistad con los municipios vecinos.

“En esta ocasión nos tocó ser partícipes de un festejo mas a los adultos mayores en este mes de Agosto, en una convivencia regional en el Parque Palmira de Villa Unión y seguiremos festejando”, expresó el alcalde.

Asimismo, reconoció la labor del DIF al frente de su señora esposa Olga, quien junto con la directora Dulce Cariño Gómez y personal, han tenido a bien organizar una serie de eventos que benefician a los adultos mayores, y les proporcionan momentos de esparcimiento y recreación.

Agradeció enseguida la hospitalidad y el apoyo del alcalde Mario González y su esposa Martha Patricia Garza por la bienvenida a su municipio.

Finalmente, reiteró el compromiso para con los adultos mayores y les aseguró que seguirá trabajando por mejorar sus condiciones de vida y atender sus mas apremiantes necesidades y los invitó a seguir participando en las actividades que el DIF les ofrece para mantenerse activos y saludables.

CELEBRAN EL MES DEL ADULTO MAYOR CON UN DÍA DE CAMPO REGIONAL EN PARQUE PALMIRA DE VILLA UNIÓN

 


Villa Unión, Coahuila.- El municipio de Villa Unión fue sede de un magno Día de Campo regional en el parque recreativo Palmira en el ejido La Luz, como parte de los festejos dedicados al Mes del Adulto Mayor.

El evento congregó una asistencia de más de 500 personas de los municipios de Zaragoza, Morelos, Nava, Allende, Guerrero y de esta población.

El presidente municipal, Mario González Vela y la presidenta honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo, encabezaron el acto de bienvenida, donde también estuvieron presentes alcaldes amigos y presidentas de los DIF, con sus directoras y directores, así como el personal de dichas dependencias.

Las y los adultos mayores disfrutaron de un día pleno de actividades recreativas y muchas sorpresas, como el baile, el canto, declamación, lotería y música.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el alcalde Mario González sorprendió a las señoras y señores en el festejo en su honor, con una serenata a cargo de un mariachi contratado para la ocasión, que enseguida entonaron canciones de sus tiempos, trayéndoles bonitos recuerdos.

Las homenajeadas agradecieron con aplausos el gesto, se mostraron muy conmovidas y felices por ello.

Cabe destacar que el evento fue posible gracias a la colaboración de las autoridades del ejido La Luz, quienes facilitaron el acceso gratuito al parque Palmira.

En su mensaje, el alcalde Mario González destacó la importancia de celebrar y valorar a los adultos mayores.

“Los adultos mayores son un tesoro para nuestro municipio. Ellos nos han dado su experiencia, su sabiduría y su amor. Hoy les queremos devolver un poco de lo mucho que nos han dado con este Día de Campo, donde pueden convivir y divertirse”, les expresó.

Agradeció la visita y el acompañamiento del alcalde de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández; Mario Cedillo y su esposa Ana Lilia Jiménez, alcalde y presidenta del DIF de Guerrero; Xavo de Hoyos y Olga Garza, alcalde y presidenta del DIF de Morelos; Andrés Montoya, del DIF de Nava y Laurita Galindo, alcaldesa de Zaragoza, así como de Valente Chavez, coordinador de DIF Coahuila en la región Norte.

El día de campo regional ya se ha convertido en una tradición aquí en Villa Unión, donde grupos de adultos mayores de la región Cinco Manantiales y del municipio de Guerrero son traídos por las presidencias municipales y el DIF para conmemorar de manera masiva el mes del adulto mayor.

ADULTOS MAYORES DE ALLENDE SON FESTEJADOS CON UNA MEGA CONVIVENCIA CAMPIRANA EN EL PARQUE PALMIRA DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- Con motivo del mes del adulto mayor, cerca de 600 personas de la tercera edad se reunieron este jueves en el Parque Palmira del ejido la Luz para disfrutar de una convivencia en la cual adultos mayores interactuaron con los grupos de los Cinco Manantiales y Guerrero.

En el evento hizo uso de la palabra el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez quien envió un saludo de agradecimiento a la señora Marcela Gorgón de Riquelme, presidenta honoraria del DIF Estatal y a su esposo el gobernador Miguel Angel Riquelme, por estar siempre al pendiente de los adultos mayores.

Agradeció la bienvenida a cargo del alcalde anfitrión Mario González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo por las atenciones recibidas en este bello lugar donde departieron con alegría y diversión todas las señoras y señores presentes.

De acuerdo al programa de actividad en el Parque Palmira, los adultos mayores se la pasaron bien contentos con una serie de eventos como el canto, la música, bailes, sorteo de premios y regalos, además fueron consentidos con la música del mariachi, hubo lotería y también activación física.

Asimismo se les ofreció una deliciosa comida y para cuidar de su salud estuvieron siempre al pendiente paramédicos de las distintas ambulancias de Protección Civil en caso de alguna incidencia o eventualidad que afortunadamente no fue necesario.

Imperó siempre la armonía entre las y los asistentes, generando nuevas amistadas y en verdad se la pasaron excelentemente bien.

Al hacer uso de la palabra por la ocasión, el alcalde Pepe Díaz reconoció en cada una de las personas la valiosa aportación al crecimiento de sus familias, en la sociedad y por ser parte de la grandeza de los municipios.

Se comprometió a seguir trabajando por los derechos y el bienestar de ellas y ellos, además agradeció por estar siempre participando en las actividades del DIF junto con su señora esposa.

Los invitó a que sigan disfrutando de esta convivencia y de muchos festejos más que faltan en el presente mes.

Por su parte, el alcalde anfitrión Mario González Vela expresó su satisfacción por recibir en su municipio a los adultos mayores de la región y de Guerrero, a quienes les dijo que siempre serán bienvenidos.

Destacó la importancia de apoyar con mucho respeto y cariño a los adultos mayores.

Cabe mencionar que durante la tardeada, todas y todos los presentes se contagiaron del ambiente musical, bailaron y cantaron, además no podía faltar la esperada rifa de premios y regalos, para terminar todas y todos bien felicidades y agradecidas por esta convivencia regional que ya es una tradición año con año en el mes de Agosto.

jueves, 24 de agosto de 2023

VISITA LA REGIÓN CARBONÍFERA DURANTE SU TERCER DÍA DE GIRA POR EL ESTADO


Sabinas, Coahuila de Zaragoza, a 24 de agosto de 2023.- Este jueves continuó la gira de trabajo de la senadora Verónica Martínez García, esta vez por la Región Carbonífera de Coahuila, para presentar los resultados de su trabajo legislativo en el Senado de la República.

En esta ocasión, los municipios que visitó fueron Múzquiz, San Juan de Sabinas y Sabinas, donde fue acompañada por la Alcaldesa Diana Haro como anfitriona, así como por la clase política y ciudadanos, quienes, en todo momento, escucharon con atención los logros y el mensaje dirigido por la Senadora.

De igual forma, hizo mención de los trámites que ha llevado para que la Comisión Federal de Electricidad realice las compras de carbón a productores de la región, además de que las mismas sean a través de contratos multianuales y mejore el precio de la adquisición de carbón.

También explicó a los asistentes la solicitud de la declaración de zona de emergencia económica por parte del ejecutivo federal por la situación por la que atraviesa Altos Hornos, que es la base de la economía regional, y les hizo del conocimiento su gestión de presupuesto para la ampliación y mantenimiento de la carretera Nueva Rosita-Allende.

Verónica Martínez García, destacó lo significativo de haberse desempeñado como vicepresidenta de la mesa directiva del Senado de la República.

Es importante destacar que, como parte de su mensaje, fue clara al señalar que las y los senadores priístas seguirán en la batalla como oposición, anteponiendo los intereses de las y los mexicanos sin importar su filiación partidista, y destacó la importancia de mantener informada a la ciudadanía de las acciones que realiza.

“Para mi es prioridad regresar a escuchar las inquietudes de la gente, como lo he hecho siempre, pero también es importante rendirles cuentas, para que sepan todo el trabajo que realizamos desde el Senado”.

La legisladora continuará su recorrido por los municipios de Coahuila, y seguirá  llevando su informe de resultados a todas las personas que le dieron su voto de confianza para representarlos.

SE INCENDIA CASA EN ALLENDE POR CORTO CIRCUITO


Allende, Coahuila.- Un incendio consumió parte de una casa-habitación en el sector centro de la ciudad, la tarde de este jueves, sin que se reportaran desgracias personales.

El director de Protección Civil y Bomberos de Allende, Hugo Zubeldía Cantú, informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 12:30 horas en el domicilio marcado con el número 401 de la calle Independencia, propiedad de Verónica “N”, de 52 años de edad.

Según se desprende, el fuego se originó por un probable corto circuito en el sistema eléctrico de la vivienda, que se encontraba sin ocupantes al momento del incidente.

Al recibir el reporte, elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar con una máquina apagadora y una unidad de ataque rápido.

Al llegar, tuvieron que derribar la puerta principal para tener acceso al incendio, que ya había consumido parte del mobiliario.

Los bomberos lograron sofocar las llamas y se pudo evitar, afortunadamente, que se propagaran en los demás cuartos de la vivienda y domicilios contiguos, divididas por unas tablas que servían como bardas.

También realizaron labores de ventilación, usando un extractor positivo.

Zubeldía Cantú indicó que el incendio causó solamente daños materiales de consideración en la casa-afectada, pero no hubo necesidad de evacuar a los vecinos.

Exhortó a la población a revisar periódicamente sus instalaciones eléctricas y a no dejar aparatos encendidos cuando salgan de sus hogares.

CIENTOS DE ADULTOS MAYORES DE CINCO MANANTIALES DISFRUTAN DE CONVIVENCIA CAMPIRANA EN EL PARQUE PALMIRA DEL EJIDO LA LUZ


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El parque Palmira del ejido La Luz se convirtió en el escenario de una convivencia campirana entre los grupos mayores de los DIF Municipales de la región Cinco Manantiales, que se llevó a cabo en la mañana y tarde de este jueves.

El evento congregó a más de 600 personas de la tercera edad, quienes disfrutaron de diversas actividades recreativas, juegos de lotería, cantaron, bailaron, disfrutaron de música y la actuación de un mariachi que los deleitó con bellas melodías como parte de la celebración.

Desde luego en la convivencia disfrutaron de una deliciosa comida.

En el acto, el alcalde anfitrión, Mario González Vela, acompañado de su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta del DIF, dieron una cordial bienvenida a todas y todos los invitados procedentes de los municipios de Zaragoza, Morelos, Nava, Allende, Guerrero y desde luego de esta comunidad.

Los grupos de cada uno de los municipios fueron acompañados por las y los directores de los DIF Municipales, así como personal que labora en dichas dependencias para estar al tanto de cualquier incidencia con el apoyo de personal paramédico de las ambulancias de Protección Civil.

En representación de la presidenta honoraria del DIF estatal, Marcela Gorgón de Riquelme, estuvo el coordinador de la región norte, Valente Eleazar Chávez.

Mario González agradeció la colaboración del presidente del comisariado ejidal de la Luz, Fidencio Cedillo y el presidente del comité de vigilancia, Enrique Flores, por facilitar el uso del Parque Palmira para la celebración del magno evento para los adultos mayores.

Felicitó a las y los adultos mayores por su asistencia, por contagiarnos con su entusiasmo y alegría, al tiempo de reiterar su compromiso de seguirles brindando la atención y el reconocimiento que se merecen durante el gobierno municipal que encabeza.

“Ustedes son un ejemplo de vida y de sabiduría para todos nosotros. Todavía tenemos mucho que aprenderles. Deseo que hayan disfrutado de esta convivencia regional”, les expresó.

Por su parte, el alcalde del municipio de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, junto con su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF, manifestó que esta convivencia en su honor es una forma de agradecerles a todas las personas del adulto mayor por toda su valiosa aportación como pilares de sus familias y de la sociedad.

“Estamos muy contentos de estar aquí con ustedes. Esta convivencia es un homenaje a su trayectoria y a su legado. Vemos que todos y todas se las pasaron bien felices, alegres, cantaron, bailaron y compartieron gratos momentos de convivencia”, dijo.

En el transcurso del magno día de campo hubo sorteo de premios y regalos “porque queremos siempre se sientan queridos y respetados”.

En el mismo sentido se pronunció Xavier de Hoyos Perales, presidente de Morelos, quien acudió con su esposa Olga Azeneth Garza de Luna, y expresó a los medios que está encantando de visitar el parque recreativo Palmira, por su belleza natural, la sombra de sus gigantescos árboles y el paso de las cristalinas aguas.

“Siempre es un gusto visitar este lugar que es muy propicio para las reuniones familiares y de amigos, es maravilloso y aquí se respira paz y armonía, además me da gusto reunirme y saludar a mis amigos y colegas alcaldes de la región Cinco Manantiales”, expresó Xavo de Hoyos.

Las presidentas de los DIF Municipales coincidieron en expresar que el objetivo de esta convivencia campirana es brindarles un espacio de esparcimiento y diversión a las personas mayores, asi como reconocerles su valor dentro de la sociedad.

Todas las señoras asistentes agradecieron por el festejo en su honor de parte de las autoridades municipales, además de los juegos, la comida, el canto, la música, el baile y el sorteo de regalos, se tomaron fotografías con los alcaldes y sus esposas y comentaron que pasaron una mañana y tardeada inolvidable.

La convivencia campirana concluyó con un gran ambiente de fiesta y alegría. Las y los adultos mayores se despidieron con abrazos y sonrisas, esperando volver a encontrarse el próximo año en este mismo lugar.

miércoles, 23 de agosto de 2023

RESCATAN A NIÑOS VIOLENTADOS POR SUS PADRES EN NAVA


Nava, Coahuila de Zaragoza.- Derivado del reporte emitido por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Nava, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia de Coahuila (PRONNIF) informa:

Al recibir el reporte de probable vulneración los derechos humanos de dos adolescentes, en este municipio, de 16 y 13 años, quienes presuntamente eran víctimas de violencia por parte de su madre y su pareja, se atendió de manera inmediata el caso, brindando apoyo psicológico y acompañamiento a los adolescentes.

Como parte de las medidas especiales de Protección dictadas en su favor para la restitución de sus derechos humanos, se determinó que estarán bajo el cuidado de una familia de apoyo.

Por otra parte, se dio vista a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se continúe con las investigaciones pertinentes y se deslinden responsabilidades respecto al caso.

De esta manera, la PRONNIF ratifica su compromiso con las niñas, niños y adolescentes de Coahuila, al promover y proteger sus derechos humanos, trabajando de manera interinstitucional con las autoridades estatales competentes.

PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS SENADORA VERÓNICA MARTÍNEZ.


CONTINÚA CON SU GIRA POR TODO EL ESTADO

Nava, Coahuila de Zaragoza; 23 de agosto de 2023.- Como parte de la gira de trabajo para presentar los resultados legislativos como Senadora de la República, Verónica Martínez acudió este miércoles a los municipios de Villa Unión, Allende, Morelos, Zaragoza y Nava.

En presencia de alcaldes, clase política y ciudadanos, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella para defender los intereses de los coahuilenses y atender las demandas que la sociadad le expresa en sus constantes giras por la entidad.

En su mensaje la senadora señaló: “Sigo firme en la lucha de regresar a la ciudadanía programas como el de estancias infantiles, los refugios para víctimas de violencia de género y conseguir mayores recursos para la construcción de más centros de empoderamiento para mujeres”, aseguró.

Compartió el logro alcanzado de la reclasificación de la tarifa eléctrica para la región de los Cinco Manantiales, de la 1C a la 1D, y con esto, el ahorro para las familias de la región en el recibo de la CFE.

Verónica Martínez García, quien también se desempeñó como vicepresidenta de la mesa directiva del Senado de la República, uno de los cargos más importantes dentro de su trayectoria política, señaló que las y los senadores del Partido Revolucionario Institucional seguirán en la batalla como oposición, anteponiendo los intereses de las y los mexicanos.

“Desde el Senado y desde cualquier lugar en el que yo me encuentre, sepan que tienen en mí a una aliada, a la que le gusta hacer equipo y trabajar por nuestro estado de la mano del gobernador Miguel Ángel Riquelme, con quien he logrado una gran mancuerna para concretar acciones y conseguir recursos, que se traducen en  obras y programas que benefician a toda la sociedad”.

Siempre comprometida y con el gran trabajo que le caracteriza, la Senadora continuará su recorrido por las diversas regiones de Coahuila, para llevar su informe de resultados.

martes, 22 de agosto de 2023

SENADORA POR COAHUILA, VERÓNICA MARTÍNEZ, INICIA GIRA PARA RENDIR INFORME LEGISLATIVO; VISITA MUNICIPIOS DE LA REGIÓN


Piedras Negras, Coahuila; 22 de agosto de 2023.- Este martes, en los municipios de Jiménez, Acuña y Piedras Negras, la senadora Verónica Martínez García rindió su informe de trabajo, en donde destacó la lucha a favor de los derechos humanos, la igualdad de género, la seguridad, la salud y la defensa del medio ambiente.

Martínez García se dió cita en diversos puntos de los municipios de la región norte, en donde rindió un mensaje subrayando las acciones e iniciativas mas relevantes, que han beneficiado a las y los ciudadanos.

Destacó además, que las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI, como parte del bloque opositor, han frenado muchas de las malas decisiones del gobierno federal, haciendo frente a ocurrencias que pretenden desestabilizar el orden de nuestro país, como lo fue el llamado plan B de la Reforma Electoral.

Durante la LXV Legislatura, la senadora Verónica Martínez tuvo el honor de desempeñarse como Vicepresidenta de la Mesa Directiva, uno de los cargos más importantes dentro de la Cámara Alta, así como presidir la Comisión de Marina, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.

“Ser Senadora de Coahuila me da la oportunidad de poder defender a nuestra tierra y trabajar por las y los coahuilenses, haciendo equipo con nuestro Gobernador Miguel Riquelme, las y los alcaldes y demás representantes populares para mantener el desarrollo y la seguridad que tanto trabajo nos ha costado conseguir”, aseguró.

“Frente a la crisis y mal gobierno que tiene el país, las y los senadores del PRI seguiremos de pie, poniendo nuestro corazón y nuestro esfuerzo para seguir abanderando y defendiendo los intereses de las y los mexicanos”, subrayó la legisladora.

Martínez García continuará los próximos días visitando las diferentes regiones del estado para seguir informando sobre su trabajo representando a Coahuila en el Senado de la República.

ALCALDES DE MORELOS, ALLENDE Y VILLA UNIÓN RECONOCEN LA LABOR DE LOS BOMBEROS EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Cinco Manantiales.- Hoy martes 22 de Agosto, se celebra el Día del Bombero en México, una fecha que conmemora la creación del primer cuerpo de bomberos del país en 1973.

Motivo por el cual los alcaldes de Morelos, Allende y Villa Unión, Xavier de Hoyos, Pepe Díaz y Mario González, respectivamente, compartieron felicitaciones y agradecimientos al personal de bomberos de sus respectivas localidades por su valiosa labor.

A través de las páginas oficiales de los municipios que encabezan, los presidentes expresaron su reconocimiento a la valentía y tenacidad de mujeres y hombres bomberos que arriesgan su vida durante cualquier situación de emergencia.

Asimismo, destacaron que su trabajo heroico y desinteresado no solo salva vidas, sino que también inspira a toda una comunidad.

“Hoy se celebra el Día del Bombero en México, reconocemos la valentía y tenacidad de mujeres y hombres que arriesgan su vida durante cualquier situación de emergencia”, comentó Xavo de Hoyos, alcalde de Morelos.

Por su parte, Pepe Díaz Gutiérrez, alcalde de Allende, publicó: “Celebramos el Día del Bombero, su labor heroica y desinteresada no solo salva vidas, sino que también inspira a toda una comunidad. ¡Muchas felicidades a los bomberos en su día!. Gracias por cuidarnos y felicidades a todas y todos esos héroes que pertenecen a nuestro gran equipo de bomberos”.

Mario González, presidente de Villa Unión, compartió en su página, lo siguiente: “Cada 22 de Agosto en México se honra la conformación del primer cuerpo de bomberos del país en 1873. Nuestro reconocimiento a la valentía, el compromiso y entrega diaria de los bomberos que todos los días luchan contra el fuego y diversos siniestros. ¡Feliz Día del Bombero!”.

Los mensajes de los alcaldes fueron acompañados por imágenes alusivas a bomberos en acción y los usuarios reaccionaron con comentarios positivos y muestras de apoyo a todos los bomberos.

PEPE DÍAZ ENCABEZÓ BRIGADA DE LIMPIEZA EN IMPORTANTE AVENIDA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Pepe Díaz Gutiérrez declaró que el pasado fin de semana se llevó a cabo una brigada de limpieza en la avenida Dr. Eduardo W. Benavides” como parte de las acciones del Programa “Allende Limpio”.

El presidente informó que la limpieza de la ciudad es compromiso y responsabilidad de todos, y pidió a los ciudadanos a depositar siempre la basura en su lugar.

Destacó la participación de los trabajadores de los departamentos de limpieza y servicios primarios, así como de funcionarios y regidores que se unieron a la campaña como siempre lo han hecho.

La avenida W. Benavides es una de las principales vías de comunicación de esta ciudad, la cual conecta con la principal vía de entrada a la ciudad y colonias al sur de la ciudad.

En equipo la brigada de limpieza procedió primero a barrer y recoger toda clase de escombros, maleza y basura en general para ser trasladados en el camión recolector para su destino final.

El programa Allende Limpio tiene como objetivo mejorar el aspecto y la salubridad de las calles y espacios públicos de la localidad, así como fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente entre la población.

Este tipo de acciones desde luego continuarán en otras avenidas de la población, finalizó.

DOÑA ESPERANZA ZAPATA, NUEVA SOBERANA DEL COMEDOR DEL ADULTO MAYOR DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Doña Esperanza Zapata fue coronada como la nueva Soberana del Comedor del Adulto Mayor de Villa Unión, en un evento lleno de alegría y convivencia.

La coronación de la nueva soberana estuvo a cargo de las responsables del comedor, Irma del Valle y Hortensia López, quienes le colocaron la corona a doña Esperanza, en reconocimiento a su trayectoria y participación en el comedor.

En representación de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Martha Patricia Garza Romo, asistieron la encargada del grupo de adultos mayores, Rosa Elena Santana y la comisionada de Discapacidad, Armida Valdez, quienes las felicitaron y les expresaron su cariño y apoyo.

Asimismo, se contó con la presencia de más personas del comedor, quienes disfrutaron de una grata convivencia para celebrar la coronación.

Por su parte, doña Esperanza Zapata agradeció por las atenciones recibidas, se mostró muy contenta por ser la Soberana del Comedor del Adulto Mayor.

UN DÍA COMO HOY...22 de Agosto


Santoral: Filiberto, Hipólito 

Día del Bombero 

Día Mundial del Folklore

1485 Inglaterra: se inicia la dinastía Tudor.

1700 Muere en México, Carlos Sigüenza y Góngora, jesuita, historiador e investigador de la Real y Pontificia Universidad de México.

1823 Se constituye el Archivo General de la Nación en México.

1846 Tropas de EUA invaden Mexico, toman Nuevo México.

1864 Se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional o Convención de Ginebra para el auxilio de los militares heridos en el campo de batalla.

1898 Nace  Alexander Calder, escultor estadounidense de gran vitalidad y versatilidad, considerado como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del siglo XX.

1904 Muere Kate Chopin, escritora americana de historias cortas y novelas.

1913 Muere asesinado Serapio Rendón, crítico y opositor al gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.

1920 Nace en Waukegan (EE.UU.) Ray Bradbury, escritor estadounidense de ciencia ficción, que ganará prestigiosos premios y será autor de "Crónicas Marcianas" y "Fahrenheit 451" entre otras muchas novelas y relatos de gran éxito.

1978 A las órdenes de Edén Pastora, conocido como el "Comandante Cero", rebeldes sandinistas ocupan el Palacio Nacional en Managua, Nicaragua, para oponerse al gobierno dictatorial de Somoza.

1998 Muere Elena Garro, destacada escritora Mexicana y esposa de Octavio Paz.

2004 En el Museo Munch de Oslo (Noruega), dos cuadros del expresionista Edvard Munch, “El grito” y “Madonna”, son robados a plena luz del día y a mano armada.

2010 En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José.

2015 Muere la escritora mexicana Luz María Chapela, quien destaca en la literatura infantil, es autora de "El maguey enamorado", "Amapolita", "Testimonios tabasqueños", "Vivo en Tlaxcala" y "La casa del caracol".

lunes, 21 de agosto de 2023

MORELOS SE PREPARA PARA CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS CON MÚSICA, PIROTECNICA, CONCURSOS, AUTOS CLÁSICOS Y DEMÁS SORPRESAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, instruyó a los titulares de las diferentes dependencias para que se involucren en la preparación de los arreglos patrios que luzcan a partir del 1 de Septiembre.

En entrevista, comentó que en esta semana estarán trabajando de manera coordinada en ese sentido personal de las dependencias de Ecología, Electrificación y DIF Municipal para colocar las imágenes alusivas a las fiestas patrias.

Adelantó que se disfrutarán tres días de fervor patrio, viernes 15, sábado 16 y domingo 17.

Para el viernes está programado la ceremonia del Grito de Independencia y al término de éste la actuación de tres grupos musicales: Flash, Pegasso y para cerrar con broche de oro, Tropical Panamá. Además juegos mecánicos para los niños y pirotecnia.

El sábado 16, está contemplado el Desfile Conmemorativo para concluir en la Plaza Municipal “Lic. Benito Juárez” en donde se premiará a los tres primeros lugares que a juicio de un jurado dictaminen cuales son los puestos de vendimia mejor decorados. La entrega de premios será el domingo por la noche en la plaza. Está pendiente la actuación de un grupo musical.

Los premios serán económicos. Entre los requisitos a cumplir destaca el que los puestos que concursen deberán instalarse los tres días que duren los festejos patrios.

En el transcurso del domingo, habrá una exhibición de autos clásicos, alrededor de la plaza principal, se espera la participación de propietarios de autos automóviles antiguos en buen estado de diferentes partes de la entidad e incluso del Estado de Texas.

La calle principal será cerrada y se desviará el tráfico vehicular por las calles alternas.

En esta exhibición la gente podrá bailar con la actuación del grupo Mazzore.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales dijo que mucha gente que radica fuera del municipio, de la región y paisanos, está esperando estas fechas para venir a disfrutar y divertirse de estas fiestas patrias que en los últimos años han sido muy concurridas por las familias.

VILLA UNIÓN VIVE UNA DOBLE JORNADA DEPORTIVA DE FÚTBOL Y BÉISBOL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este fin de semana, el municipio fue sede de dos eventos deportivos que reunieron a aficionados y autoridades locales.

Por un lado, se disputó la gran final de la Liga Municipal de Veteranos, donde el equipo Santa Mónica se coronó campeón al vencer a la Muerte.

Por otro lado, se realizó el juego de béisbol del recuerdo en la categoría de veteranos, donde el equipo de Villa Unión se impuso a los representativos del ejido la Luz.

La final de fútbol se llevó a cabo la tarde-noche del sábado en el campo municipal, donde los equipos Santa Mónica y la Muerte ofrecieron un emocionante partido con un resultado favorable de los primeros.

El tercer ligar lo obtuvo el equipo Argentinos. Además, se entregaron trofeos a Ezequiel Espinoza como mejor defensa y a Adrián Ramírez como el más goleador de la liga.

En el evento se encontraron presentes el tesorero municipal, Carlos González, en representación del alcalde Mario González, así como el regidor comisionado en deportes, Tomás Villarreal y el coordinador de fútbol, Joel García.

Los funcionarios felicitaron a los participantes y entregaron los premios correspondientes y reafirmaron su compromiso de apoyar las ligas deportivas que fomenten la sana convivencia entre la niñez, la juventud y la población adulta.

Asimismo, el domingo por la mañana, el Parque San Felipe fue el escenario del juego de beisbol del recuerdo en la categoría de veteranos en donde el equipo de Villa Unión enfrentó al equipo del ejido la Luz.

El encuentro fue presenciado por el alcalde Mario González Vela, quien además lanzó la primera bola. El partido fue muy reñido y terminó con una victoria a favor del equipo de Villa Unión.

Al término del juego el alcalde expresó su gusto por compartir con los amigos y recordar los tiempos pasados, además subrayó la importancia de apoyar el deporte como una forma de mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes.

Agradeció a los organizadores y a los jugadores por sacar adelante estos eventos.

Con estas actividades, la Administración Municipal demuestra su interés por promover el deporte como una herramienta de integración social y desarrollo humano.

Los aficionados disfrutaron de dos jornadas deportivas en un ambiente de competencia sana, donde impera mas que todo la unidad, la amistad y la convivencia.

domingo, 20 de agosto de 2023

MARIO GONZÁLEZ RECIBE RECONOCIMIENTO DE UNA CALLE CON SU NOMBRE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela recibió un oficio de asignación con su nombre de una calle en el ejido la Azufrosa.

Dicho documento le fue entregado por el Comisariado Ejidal, Humberto Ibarra Gloria y la Síndico Municipal, Linda Castro, en un acto de agradecimiento por su gestión en beneficio de la comunidad.

González Vela expresó su emoción por este homenaje y agradeció a las autoridades ejidales por tan importante reconocimiento. “Como dijera un gran amigo y respetado político, profesor Remberto Castro Escobedo, en vida hermano, en vida, muchas gracias”.

Asimismo, subrayó el trabajo coordinado que han realizado con la congregación del ejido la Azufrosa en apoyo al desarrollo y mejor calidad de vida que merece la comunidad rural.

La calle que lleva el nombre del presidente municipal está ubicada entre las principales que conectan al ejido.

Los ejidatarios y sus familias dependen como principal fuente de ingresos de la agricultura y la ganadería, además de los apoyos generados por el municipio en materia de infraestructura y servicios básicos.

En su mensaje, el alcalde Mario González afirmó que seguirá trabajando para que a las familias del medio rural cuenten con todos los servicios públicos necesarios y finalizó que este reconocimiento lo motiva a continuar con su labor y atender con prontitud las peticiones de la comunidad.

GRUPO DE ADULTOS MAYORES DE MORELOS DISFRUTARON A PLENITUD VISITA A CUATROCIÉNEGAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Durante la semana por terminar, el grupo de adultos mayores del DIF, tuvo la oportunidad de visitar el hermoso municipio de Cuatrociénegas, gracias al apoyo del Ayuntamiento y el DIF Municipal.

En el viaje fueron acompañado por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta honoraria del DIF, Olga Azeneth Garza de De Luna, la directora del organismo, Dulce Cariño Gómez, la regidora comisionada María del Carmen Ramón y el regidor Camarillo Zertuche, y la Secretaria del Ayuntamiento, Mary Pérez.

Las felices señoras y señores de la tercera edad pudieron conocer y admirar los atractivos naturales, culturales históricos de la tierra del Varón de Cuatrociénegas, don Venustiano Carranza Garza cuyo museo y la casa grande fue parte de los lugares recorridos.

Además visitaron las pozas azules, las dunas de yeso, entre otros sitios históricos y de mucha cultura en esta población, pero principalmente disfrutaron de momentos de convivencia, diversión y alegría, como la callejoneada en las calles del centro histórico.

A su regreso este fin semana, recibieron una calurosa bienvenida de parte la presidenta del DIF, Olga Azeneth y la directora, Dulce Cano, quienes con afectuosos abrazos felicitaron a todas las señoras por esta exitosa experiencia de conocer por primera vez maravillas naturales y turísticas de Cuatrociénegas.

La doctora Olga Azeneth expresó su satisfacción por haber apoyado junto con su esposo Xavier de Hoyos Perales en este viaje al grupo de adultos mayores, que tuvo un feliz regreso sin incidentes y todas las personas bien contentas, felices y sanas.

Finalmente se creó el compromiso de continuar apoyado con mas actividades a las personas de la edad dorada.

SUPERVISA PEPE DIAZ PRIMERA ETAPA DE NUEVA ESCUELA PRIMARIA


Allende, Coahuila.- El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez, supervisó la primera etapa de la construcción de la nueva escuela primaria que beneficiará a más de mil estudiantes de la zona sur-poniente de la ciudad.

La obra, que se realiza en sinergia entre Gobierno Estatal y Municipal, ha sido el anhelo por muchos años y ahora se hace realidad gracias al compromiso de las autoridades con la educación de las niñas y niños de Allende.

“Estamos muy contentos de ver cómo avanza esta obra tan valiosa, que permitirá a nuestros estudiantes tener un espacio digno y adecuado para su formación académica”, expresó el alcalde.

La nueva escuela primaria contará con 12 aulas, una biblioteca, una sala de cómputo, una dirección, servicios sanitarios y áreas verdes. Se espera que esté terminada para el siguiente ciclo escolar 2024.

El alcalde destacó que con esta obra se evitará que los alumnos tengan que trasladarse de uno hasta cuatro kilómetros en los casos más alejados, lo que representará un ahorro de tiempo y dinero para las familias.

Asimismo, señaló que la nueva escuela primaria beneficiará a los habitantes de las colonias Granjas, Ampliación Granjas, Joya, Nogalar, Parques, San José, Presidentes y demás de la zona sur-poniente de la ciudad.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la educación de las niñas y niños de Allende, porque sabemos que es la base para el desarrollo y el progreso de nuestro municipio. Seguimos trabajando y creciendo juntos”, concluyó el alcalde.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

DECIMO QUINTO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL JOSÉ MARIANO SALAS

Presidente provisional: agosto 6 a diciembre 23, 1846.

                                          Enero 21 a febrero 2, de 1859.

  


El 29 de julio de 1846 el Presidente Paredes y Arrillaga solicitó del Congreso una declaración de guerra contra Estados Unidos aun cuando días antes el general estadounidense Zachary Taylor ya había iniciado las hostilidades sin mediar ninguna declaración de guerra, al atacar a fuerzas mexicanas del general Mariano Arista en Palo Alto, llanura cercana a la población de Matamoros, Tamaulipas, el 8 de mayo de 1846, para ponerse al frente del ejército y facultades extraordinarias en el ramo de la guerra para salir a enfrentar la agresión angloamericana.

  Apenas hubo Paredes salido de México, se pronuncia en La Ciudadela en la mera capital de la República el general José Mariano Salas con una parte de a guarnición, proclamando el restablecimiento del general Antonio López de Santa Anna y desobedeciendo las órdenes que se le habían dado para salir a combatir a los angloamericanos.  A consecuencia de estos sucesos Paredes se vio obligado a huir, siendo luego aprehendido y desterrado.

  Triunfante la nueva revuelta se encargó interinamente del gobierno de la República el general Salas quien convoca a un Congreso Constituyente quien nombrará un presidente provisional esperando el regreso del general Santa Anna del destierro.

  A nadie le importaba el interés nacional en esa época.  Ni la guerra con Estados Unidos fue suficiente para solucionar las divisiones internas. En pleno conflicto Salas se rebeló contra Paredes y Arrillaga, el mismo asumió la Presidencia, puso en vigor nuevamente la Constitución de 1824 y convocó a elecciones sin nombrar a un presidente provisional para facilitar la llegada al poder del funesto general Santa Anna.

 Durante su primer período, Salas se empeñó, sin éxito, en obtener recursos para la guerra y, sorprendentemente, trató de gobernar como si nada sucediera: abrió un concurso para que empresas instalaran en la capital un nuevo alumbrado público a base de gas hidrógeno; intentó establecer academias de idiomas y de historia y propuso la creación de una biblioteca nacional. Pero con una guerra peleándose en el norte del país, nadie hizo caso del supuesto presidente.

  Volvió a ocupar la presidencia en plena guerra de reforma (1859) sólo para cuidar la silla presidencial unos días mientras llegaba a la capital el caudillo conservador general Miguel Miramón.

  José Mariano Salas nació en la ciudad de México en 1797.  Después de prestar eminentes servicios a la Patria en su formación de militar, fue regente del segundo imperio.  Murió en la Villa de Guadalupe el 24 de diciembre de 1867.

 

DECIMO SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL PEDRO MARÍA ANAYA

Presidente Interino: abril 2 al 20 de mayo de 1847

                                     Nov. 12, 1847 a enero 8, 1848.

 

Entre tanto, los proyectos de ocupación de los invasores en la región colindante con los Estados Unidos se desarrollaban sin grandes dificultades.  El 27 de diciembre de 1846 el coronel Doniphan ocupaba Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez) y el 1º de marzo de 1847, después de enfrentar resistencia en Bracitos y Sacramento, entraba en Chihuahua.

  Por su parte el general Kearnay, invadía Nuevo México desde agosto de 1846, y aun cuando las poblaciones de aquel territorio hacían una heroica resistencia, sucumbían al fin por falta de elementos.  El mismo año se presentaba en Freemont de la Alta California, ocupando San Francisco el 9 de julio, con la ayuda de la escuadra comandada por el comodoro Sloat, declarando aquellos territorios como parte integrante de los Estadas Unidos.

  Mientras tanto el 27 de marzo de 1847, después de una suicida y heroica resistencia, los defensores del puerto de Veracruz atacados por tropas yanquis del general Winfield Scott con un constante bombardeo que ya duraba seis días, sin esperanza de recibir auxilio, ya que el presidente Santa Anna se encontraba en México celebrando sus utópicas y demenciales victorias y teniendo una pérdida los mexicanos de más de mil bajas, se parlamento con el enemigo una honrosa capitulación.

  Sin embargo Santa Anna, diciendo que iba a vengar la, según él, deshonra de Veracruz, salió de México y se dirigió a Jalapa a ponerse al frente del ejército, dejando como Presidente Interino de la República al general Pedro María Anaya, quien toma posesión del cargo el 2 de abril de 1847 ya que  ante la desorganización que reinaba en el país a causa de la invasión estadounidense, el general Anaya no tuvo más remedio que aceptar el cargo.

  Su carrera militar se remontaba a los años de la guerra de independencia, pero su experiencia política era nula.  Sin embargo, el semblante siempre adusto que reflejaba su férreo y disciplinado carácter  hacían de su persona la adecuada para ocupar la presidencia en momentos en que la República parecía desintegrarse.

  En los cincuenta días que duró su primer mandato recibió del Congreso facultades extraordinarias para llevar adelante la guerra dictando algunas disposiciones para la defensa de la capital. 

  Con la ciudad de México ocupada por las tropas invasoras a partir de septiembre de 1847, su segundo período ---de 57 días--- lo desempeñó en Querétaro, donde hallaron refugio lo poderes de la Federación.  Intentó que los gobernadores, los diputados y la clase política llegaran a un entendimiento a fin de lograr así una propuesta para alcanzar una paz digna, pero no lo consiguió.

  Su momento más memorable fue como militar, no como Presidente.  En la defensa de Churubusco cayó en poder de los agresores y al preguntársele donde se encontraban el parque y los pertrechos de guerra, respondió con una frase que lo llevó a la inmortalidad: “Si tuviera parque no estaría usted aquí”.

  Pedro María Anaya nació en Huichapan , Hidalgo, el 20 de mayo de 1794.  Fue dos veces Presidente de la República; lucho contra los angloamericanos en Churubusco hasta agotar el parque.  Fue Ministro de Guerra y Marina y era Administrador General de Correos, cuando murió en la ciudad de México el 21 de marzo de 1854.

sábado, 19 de agosto de 2023

DOS HERIDOS EN ACCIDENTE EN EL PUENTE MORELOS-NAVA


Morelos,
Coahuila.- Un choque entre dos vehículos ocurrido en la carretera federal 57, a la altura del Puente Morelos-Nava, dejó como saldo dos personas heridas que fueron trasladadas al IMSS de Nava por la ambulancia 


El accidente se registró cuando el conductor de un Chevrolet Malibú 2005 de color guindo, identificado como Mario Alberto Maldonado Martínez, de 31 años, perdió el control de su unidad y se impactó contra un Ford Eco Sport 2014 de color azul, que circulaba en sentido contrario.

El conductor del Ford, César Abel Rivera Barrasa, de 51 años, sufrió una fractura en la pierna derecha y fue atendido por los paramédicos de la unidad de Protección Civil. Su esposa, Rosa Torres Valdez, de 51 años, que lo acompañaba, presentó policontusiones pero no requirió ser hospitalizada.

Maldonado Martínez también resultó policontundido y fue trasladado al mismo hospital que Rivera Barrasa. Ambos se reportan como estables.

Así lo informó Raúl Garza Pérez, director de Protección Civil de Morelos, quien acudió al lugar del siniestro e indicó que se iniciará una investigación para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

La carretera federal 57 permaneció cerrada por más de una hora mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza. Los vehículos involucrados fueron remolcados por una grúa y puestos a disposición de las autoridades competentes.

viernes, 18 de agosto de 2023

RECARPETEAN CALLE ESPIRIDIÓN PEÑA EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El municipio de Allende inició el recarpeteo de una cuadra de la calle Espiridión Peña, entre la Juárez y la Hidalgo, como parte del plan de trabajo de infraestructura vial con el apoyo del gobierno del Estado.

El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez supervisó personalmente el avance de los trabajos y pidió por este medio mucha precaución a los automovilistas que circulan por las calles colindantes a este sector.

“Les agradecemos la comprensión, pero son obras que serán de mucho beneficio a los vecinos y mejorarán la calidad de vida y el progreso de la población,”, expresó el presidente municipal.

Díaz Gutiérrez informó que esta es una de las muchas calles que serán objeto de recarpeteo ante el mal estado en que se encontraban, ya que se trata de rehabilitar las arterias, la imagen urbana y la movilidad en el municipio.