Entradas populares

sábado, 6 de marzo de 2021

TRABAJA COAHUILA PARA FORTALECER A SUS FAMILIAS: MARCELA GORGÓN

 


En el Día de la Familia, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal llama a fortalecer la estructura y funcionalidad de este tan importante núcleo de la sociedad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Marzo 2021.- El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, trabaja todos los días para brindar las herramientas necesarias a las familias coahuilenses para fortalecer su unidad y valores, señaló la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón.

En el marco del Día de la Familia, que se celebra este domingo en nuestro país, destacó que la fortaleza de Coahuila está cimentada en la solidez de sus familias.

“Coahuila cuenta con familias fuertes, unidas y con valores. Nuestro trabajo es estar cerca de ellas y apoyarlas brindándoles todas las herramientas necesarias para afianzar sus lazos e impulsar mejores generaciones de coahuilenses”, señaló.

Marcela Gorgón afirmó que a pesar de las adversidades, las familias coahuilenses cuentan con  habilidades y capacidades para afrontar situaciones desafortunadas como las que incluso hoy vivimos a nivel global asociadas a la contingencia sanitaria derivada del Covid-19.

“Las familias coahuilenses somos un ejemplo de fortaleza, de trabajo, de unidad y de valores”, resaltó.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila señaló que para prevenir conductas de riesgo al interior del entorno familiar, la dependencia estatal cuenta con 28 Centros de Integración y Atención Familiar (CAIF’s) en todas las regiones del estado.

“En nuestros CAIF’s contamos con personal calificado para fortalecer los ámbitos en familia, apoyando a los integrantes de las mismas a disminuir conflictos que afectan la unión, comunicación y eficiencia de este núcleo”, destacó.

SERVICIOS PROFESIONALES

Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, indicó que en estos centros se cuenta con una plantilla conformada por psicólogos, terapistas y trabajadores sociales, que mediante su intervención promueven estructuras familiares más sólidas y funcionales.

Para lograr esta integración familiar, detalló que en los CAIF se brindan en un primer nivel acciones de orientación y prevención, con talleres psicoeducativos, conferencias, pláticas y acercamientos que solicitan los titulares de la familia para con temas generales: “Es una etapa de información y prevención en una fase donde todavía no se presentan problemáticas”.

Asimismo se brindan servicios de terapias a personas que por iniciativa propia o por intervención de alguna dependencia institucional buscan  fortalecer a la familia y evitar que sucedan situaciones que pongan en riesgo la estabilidad de los integrantes.

“Esto incluye terapias individuales y de pareja con temas de paternidad responsable, terapia familiar con acciones y tareas correctivas, buscando un proceso de rehabilitación y terapéutico con el fin de fortalecer la funcionalidad que se está perdiendo”, explicó.

En un tercer nivel, detalló, los Centros de Atención e Integración Familiar solicitan la intervención de apoyo médico y especializado con enlaces interinstitucionales como la Secretaría de Salud y Centros de Integración Juvenil, para que sin dejar de brindar la terapia a sus usuarios el tratamiento tenga éxito en el menor tiempo posible.

Para las familias que requieran algún tipo de este apoyo, se encuentra a disposición de la población los servicios de los CAIF’s en el teléfono 877 417 2275 para una mejor orientación. Para cualquier emergencia se recomienda llamar al 911.

EFEMÉRIDES 6 DE MARZO

Santoral: Elena, Olegario


1475 Nace Miguel Ángel, pintor y escultor italiano, autor del David, la Piedad y La Creación de Adán.

1486 Asume al trono de la Gran Tenochtitlán, asiento del Imperio Azteca, Ahuizotl, octavo rey de México.

1806 Nace Elizabeth Browning, fue uno de los más destacados poetas ingleses de la era victoriana y un activista contra la esclavitud.

1813 Morelos escribe a José Sixto Verduzco sobre las desavenencias entre los miembros de la Junta de Zitácuaro, misma que sería disuelta por el Congreso de Chilpancingo.

1836 Después de 12 días de asedio, durante la guerra de México con Texas, el ejército nacional emprende el asalto a El Álamo. Los defensores texanos son aniquilados en combate.

1853 Muere en la ciudad de México, el español, Juan de la Granja, quien introdujera al país el servicio telegráfico.

1853 En Venecia, Italia, se estrenó la ópera “La Traviata”, de Giuseppe Verdi, basada en la novela de Alexandre Dumas “La dame aux camélias”.

1869 Dimitri Mendeleyev presenta la primera tabla periódica en la Sociedad Química de Rusia.

1877 Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional.

1888 Muere en Boston la escritora estadounidense Louisa May Alcott, quien tiene en su haber obras como "Fábulas de flores", "Hombrecitos" y "Mujercitas"; esta última ha sido llevada con éxito al cine.

1899 Tras  sintetizar el Dr. Felix Hoffmann el ácido acetil salicílico con gran pureza en 1897, la “Aspirina” de la empresa alemana Bayer se convierte oficialmente en marca comercial.

1924 En este día, y con gran expectación en el Valle de los Reyes, el gobierno egipcio permite la apertura del sarcófago de la momia del faraón Tutankhamon, que gobernó Egipto en el siglo XIV antes de Cristo.

1927 Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982. Entre sus principales obras destacan: La Hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora, Los funerales de Mamá Grande. La novela que lo consagró internacionalmente fue “Cien años de Soledad”.

1937 Nace la astronauta rusa Valentina Tereshkova, la primera en su género.

1944 Nace Mary Wilson, una de las tres mujeres que revolucionan la música estadounidense con su mezcla de soul y pop.

1944 Nace el novelista mexicano Luis González de Alba, autor de obras como "Los días y los años", "Y sigo siendo sola", "Muerte de Amor" y "El burro de Sancho y el gato de Schrodinger".

1946 Muere Antonio Caso, abogado, escritor y  filósofo ateneísta  que combatió al positivismo, doctrina social de la educación porfiriana. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma.

1973 Muere  Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1938.

1983 Presentan el primer celular, Motorola anuncia innovación.

2016 Muere la ex primera dama de Estados Unidos Nancy Reagan, quien también fue actriz.


Toño Chávez

jueves, 4 de marzo de 2021

EFEMÉRIDES 4 DE MARZO


Santoral: Cirilo

1678 Nace Antonio Vivaldi, compositor veneciano de música barroca, autor de “Las cuatro estaciones”.

1813 Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España como 2º. jefe político superior, con base en la Constitución de Cádiz.

1832 Muere  en París (Francia), Jean François Champollion, egiptólogo francés, primero en descifrar la escritura jeroglífica egipcia en 1822.

1840 Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.

1871 Muere el historiador y arqueólogo mexicano José Fernando Ramírez, quien publica una buena cantidad de libros sobre el calendario azteca y Motolinía.

1913 Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.

1918 Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.

1924 Muere en la Cd. de México el guanajuatense, Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.

1929 Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

1929 Nace la actriz mexicana Columba Domínguez, quien fue esposa del director Emilio "Indio" Fernández. 

1932 Nace Miriam Makeba, cantante y activista sudafricana, considerada como la “Mamá de África” o la Emperatriz de la canción africana.

1950 Nace la actriz y activista mexicana Ofelia Medina.

1977 Nace la singular atleta mexicana Ana Guevara.

1993 En México muere Adelina Zendejas, periodista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres.

1994 Muere en Durango, México, el actor canadiense John Candy, durante la filmación de la comedia western "Wagons east”.

2015 Muere la actriz mexicana Lilia Ortega, quien participó en las cintas “Carita de primavera” y “Flor de fango”, también intervino en la serie “Los héroes del norte”, en la que dio vida a la abuela del “Botarga”.

2016 Muere Tony Dyson, ingeniero y profesor de robótica creador del droide R2-D2, que aparece en las películas de la saga "Star wars". También crea 36 criaturas espaciales, armas y trajes para películas como "Superman 2" o "Moonraker".

2018 El mexicano, Guillermo del Toro, se lleva 4 Oscares, con la película “La Forma del Agua”, por Mejor Película, Mejor Director, Música Original y Diseño de Producción.


Toño Chávez

miércoles, 3 de marzo de 2021

LA REFORMA A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA ES UN RETROCESO PARA MÉXICO, SEÑALA VERÓNICA MARTÍNEZ


Ciudad de México a 03 de marzo del 2021.-
Con 68 votos a favor, 58 en contra y 0 abstenciones, el grupo mayoritario del Senado de la República aprobó en fast track el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el Ejecutivo Federal con carácter de preferente.

El bloque de contención advirtió que con la aprobación de esta minuta se violan mandatos constitucionales, así como tratados internacionales de los que México forma parte.

“Estamos de acuerdo en garantizar la autosuficiencia energética, mejorar el servicio y bajar los costos. Pero la realidad es que esta reforma no lo logra. Esta propuesta es mucha ideología, poco diagnóstico y nada de soluciones.”, puntualizó la senadora Verónica Martínez García.

De acuerdo con la legisladora coahuilense, el bloque de contención presentará una acción de inconstitucionalidad para impugnar la minuta aprobada y que la Suprema Corte de Justicia determine si esta reforma es constitucional o no.

“Nos hubiese gustado que la Cámara Alta realizara el parlamento abierto para escuchar a los diferentes sectores y especialistas, además enriquecer y llegar acuerdos por el bien de México. Lamentamos que no se tomara en cuenta ninguna propuesta de la oposición, no le cambiaron ni una coma.”, expresó la senadora.

Al término de su intervención, Martínez García concluyó que “este dictamen promueve un monopolio energético que terminará por generar más apagones; energía más cara y contaminante que atentará contra la estabilidad del país, pero sobre todo contra la salud de las y los mexicanos.”

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 120 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 15 defunciones:


MATAMOROS

Hombre de 65 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Mujer de 45 años (caso ya reportado)


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 81 años (caso ya reportado)

Mujer de 69 años (caso ya reportado)

Hombre de 65 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 80 años 

Mujer de 78 años (caso ya reportado)

Mujer de 67 años (caso ya reportado)

Mujer de 67 años 

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Hombre de 49 años (caso ya reportado)

Mujer de 43 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 68 años (caso ya reportado)


FRANCISCO I. MADERO

Hombre de 58 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS



34 SALTILLO

19 PIEDRAS NEGRAS 

17 MONCLOVA

15 TORREÓN 

6 CASTAÑOS

5 PARRAS DE LA FUENTE 

5 RAMOS ARIZPE

4 ACUÑA

3 MATAMOROS

2 ARTEAGA

2 OCAMPO

2 ZARAGOZA

1 FRONTERA 

1 MÚZQUIZ 

1 SABINAS 

1 SAN BUENAVENTURA 

1 SAN JUAN DE SABINAS

1 SAN PEDRO 



2.- Existen AHORA en Coahuila 917 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 223

-Torreón 167

-Parras de la Fuente 86

-Piedras Negras 83

-Monclova 78

-San Pedro 36

-Acuña 33

-Allende 30

-Francisco I. Madero 24

-Ramos Arizpe 22 

-Matamoros 18

-Frontera 15

-Cuatro Ciénegas 11

-Múzquiz 11

-Sierra Mojada 10

-San Juan de Sabinas 10

-Zaragoza 9

-Sabinas 7

-Castaños 7

-Ocampo 5

-Lamadrid 4 

-Nava 4

-San Buenaventura 4

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Candela 2

-Escobedo 2

-Sacramento 2

-Abasolo 2

-Viesca 2 

-Arteaga 2

-Morelos 1

-Nadadores 1

-General Cepeda 0

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,884 casos, incluidos 5,693 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 184 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 67

Torreón 59

Piedras Negras 23 

Monclova 23

Acuña 6

San Juan de Sabinas 6



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 60,274


14,603 TORREÓN

12,401 SALTILLO

6,472 MONCLOVA

5,745 PIEDRAS NEGRAS

2,952 ACUÑA

2,213 SAN PEDRO

1,941 SABINAS

1,749 SAN JUAN DE SABINAS

1,673 FRANCISCO I. MADERO

1,570 MÚZQUIZ

1,368 FRONTERA

1,147 MATAMOROS

861 CUATRO CIÉNEGAS

864 ALLENDE 

836 PARRAS DE LA FUENTE 

674 NAVA

603 RAMOS ARIZPE

353 ZARAGOZA 

334 CASTAÑOS

293 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

210 SACRAMENTO

208 MORELOS 

180 OCAMPO

136 LAMADRID

109 ARTEAGA

99 NADADORES

80 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

23 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

16 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.



-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3925 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1730 dosis 

Ocampo 1137 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 280 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2220 dosis

Guerrero 229 dosis

Hidalgo 130 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 538 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

EFEMÉRIDES 3 DE MARZO


Santoral: Emeterio, Marino

Día Mundial de la Vida Silvestre

1831 Nace Manuel Carmona y Valle. Dirigió la Escuela Nacional de Medicina 10 años.

1847 Nace en Edimburgo, Escocia, Alexander Graham Bell. Científico, inventor y logópeda. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación.

1870 En  Estados Unidos se comienzan a enviar tribus indias a las reservas, empleando, incluso, la fuerza. A partir de entonces, los trece Estados de la Unión irán quedando limpios de tribus indígenas.

1875 Se estrena, en el Opéra-Comique de París, la ópera “Carmen” del compositor Georges Bizet.

1899 Nace el médico y político mexicano, Ignacio Morones Prieto. Fue Secretario de Salubridad y Asistencia y director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

1908 Se publica en “El Imparcial” la entrevista Díaz-Creelman, el Presidente Díaz declaró que México no estaba preparado para la democracia.

1908 Nace en Cadereyta Jiménez, N.L., Federico Cantú, destacado pintor y escultor.

1912 En Chihuahua el general Pascual Orozco desconoce el gobierno de Madero por no haber cumplido con el Plan de San Luis.

1923 Sale a la calle el primer número de la revista semanal "Time" en EE.UU.

1933 Nace el cantante Marco Antonio Muñiz Vega en Guadalajara, Jalisco. Conocido como “El lujo de México”, formó parte inicialmente del Trío “Los tres ases”, para desarrollar una carrera exitosa como solista a partir de 1959.

1935 Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera Universidad privada de México.

1953 El oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau publica su libro "El mundo del silencio" escrito con Frédéric Dumas. 

1959 Muere a los 17 años en un accidente aéreo el cantautor y músico de rock Ritchie Valens. Su nombre completo es Richard Steven Valenzuela, de ascendencia mexicano-estadounidense. Gana fama con los temas "Oh donna" y "La bamba". 

1983 En la localidad belga de Lovaina fallece Georges Remi, más conocido por Hergé, historietista belga creador de las inolvidables "Aventuras de Tintín y su perro Milú".

1994 Muere el actor mexicano Raúl "El Chato" Padilla, quien participa durante más de 15 años en los programas de televisión "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", creados por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", y en el que adquiere gran popularidad gracias al personaje de "Jaimito el cartero". 

1996 Muere  Marguerite Duras, novelista y directora de cine francesa, que se dio a conocer con su novela “Un dique contra el Pacífico” en 1950.

2007 Muere en Cuernavaca, Morelos (México) a causa de un infarto, el comediante mexicano Alfonso “Pompín” Iglesias, uno de los célebres personajes de la pantalla mexicana, en cuyo talento para el humor blanco queda consagrada la frase: “Qué bonita familia”.

2008 Muere  Giuseppe di Stefano, tenor de ópera italiano.

2016 Asesinan a la activista hondureña Bertha Cáceres. Fue una líder indígena lenca, feminista, defensora del medio ambiente, tenía años de haber recibido amenazas contra su vida.


Toño Chávez

martes, 2 de marzo de 2021

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


 DESDE SUS ORÍGENES, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha sido cuna de las disputas.

Fundado por Vicente Lombardo Toledano y por Eduardo Soto Innes, ese organismo gremial lleva a cuestas palabras que lo describen tácitamente.

Corrupción, tráfico de influencias, cacicazgos, venta de plazas y ajustes de cuentas, son términos imborrables. Imperantes todavía.

En la actualidad, la disputa por el poder sindical en ese gremio no está desterrada.

Las trifulcas y los escándalos son la moneda de cambio para quienes pretenden convertirse en sucesores de Carlos Romero Deschamps.

Nadie se atreve a establecer cuál es el orden jurídico o legal de quien, abruptamente, se ausentó de la dirigencia nacional del sindicato petrolero.

Romero Deschamps prefirió dejar la silla del poder tras el mensaje, nada sutil, que le fue enviado mientras comía en lujoso restaurante con el abogado Juan Collado.

Sorpresivamente declinó a continuar como dirigente formal del STPRM, porque sintió que los tentáculos de la ley pudieran atraparlo y convertirlo en huésped de una prisión de alta seguridad.

En la indefinición de saber cuál será el futuro inmediato del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, diversos grupos se parapetan en consignas democráticas que hacen circular para arribar a la cúpula del poder.

A través de maniobras legaloides, las cabezas visibles de esos movimientos argumentan tener la representación auténtica del autoritarismo que les permita cambiar de piel.

La muerte política de Carlos Romero es sólo un antecedente más de la negra historia que invade la vida sindical de los petroleros.

A principios de la década de los años 70, figuradamente fue firmado un “pacto” con el que todos los dirigentes sindicales de los petroleros acordaban el reparto de las parcelas de poder.

El país fue dividido en tres zonas —la norte, la centro y la sur— que deberían alternarse en el liderazgo sindical.

Con esa teoría Heriberto Kehoe Vincent, un auténtico dirigente popular y querido por la clase trabajadora, llegó a la secretaría general como bandera de la Zona Centro.

El Güero, como públicamente era identificado, sustituía a Sergio Martínez Mendoza, quien representaba a la Zona Sur.

El 28 de febrero de 1977, “El Güero” Kehoe fue victimado a balazos. Sucumbió al salir del restaurante “El Chalet”, de Poza Rica, acompañado de algunos de sus colaboradores.

Había llegado a la secretaría general del sindicato unos meses antes, tras de algunos conflictos inter sindicales. Salió de la sección.

Además estaba confrontado no menos conocidos con Joaquín Hernández Galicia, quien ya pretendía el control absoluto del sindicato.

“El Güero” Kehoe se preparaba a asistir, por primera vez como líder nacional de los petroleros a la ceremonia del 18 de marzo, fecha en que se conmemora la nacionalización de la industria. Ya no estaría presente.

En el lugar donde fue victimado, también cayó Antonio Madrigal Mendoza, su victimario.

Hubo un herido: Oscar Torres Pancardo, entonces secretario general de la sección 30, con sede en Poza Rica, quien recibió un tiro en la boca y otro en un brazo. Él fue el sucesor.

Torres Pancardo fue premonitorio, dijo: “mi vida también puede ser cortada”.

Seis años después sufrió un accidente automovilístico (el 8 de septiembre de 1983), en el kilómetro 168 de la carretera federal México-Poza Rica, en las cercanías de Villa Lázaro Cárdenas, Puebla.

Regresaba de una reunión en el Sindicato, en la Ciudad de México. El automóvil era conducido por Noé Cruz, curiosamente chofer de El Güero Kehoe, quien se suicidó al ver el cuerpo sin vida de Oscar Torres Pancardo.

Un mes después, del carreterazo Mauro Melo, secretario de Vigilancia, también murió en otro extraño accidente.

Pueden ser coincidencias, pero para nadie es un secreto que en el sur de Veracruz las diferencias políticas en el gremio petrolero se dirimían a balazos.

Prueba sin resolver, el homicidio o suicidio de Francisco “Chico” Balderas. Hombre poderoso de Nanchital, quien meceré un relato aparte. Breviario del STPRM, que hoy enfrenta nuevas y severas pugnas.

19 NUEVOS CASOS COVID Y 14 FALLECIDOS EN COAHUILA, REPORTE DE HOY MARTES





Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 119 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 14 defunciones:


ACUÑA

Hombre de 66 años (caso ya reportado)


ALLENDE

Mujer de 66 años (caso ya reportado)


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 64 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)


RAMOS ARIZPE

Hombre de 83 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 79 años (caso ya reportado)

Hombre de 78 años (caso ya reportado)

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Mujer de 73 años (caso ya reportado)

Hombre de 59 años 

Hombre de 67 años 

Hombre de 65 años (caso ya reportado)

Mujer de 60 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 58 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


42 SALTILLO

29 TORREÓN

15 PIEDRAS NEGRAS

6 MONCLOVA 

6 PARRAS DE LA FUENTE

4 MATAMOROS 

4 FRANCISCO I. MADERO 

3 ACUÑA 

3 SAN PEDRO 

2 MÚZQUIZ

2 NAVA 

1 CUATRO CIÉNEGAS 

1 FRONTERA 

1 VILLA UNIÓN


2.- Existen AHORA en Coahuila 914 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 212

-Torreón 169

-Parras de la Fuente 89

-Monclova 73

-Piedras Negras 72

-San Pedro 43

-Allende 38

-Francisco I. Madero 33

-Acuña 31

-Matamoros 21

-Ramos Arizpe 17

-Frontera 16

-Cuatro Ciénegas 15

-Múzquiz 11

-Sierra Mojada 10

-San Juan de Sabinas 9

-Zaragoza 7

-Sabinas 7

-Lamadrid 7 

-Ocampo 4

-Nava 4

-Castaños 3

-San Buenaventura 3

-Jiménez 3

-Villa Unión 3

-Candela 2

-Escobedo 2

-Sacramento 2

-Abasolo 2

-Viesca 2 

-Arteaga 1

-Morelos 1

-General Cepeda 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,764 casos, incluidos 5,678 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 180 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 66

Saltillo 57

Piedras Negras 21 

Monclova 22

Acuña 7

San Juan de Sabinas 6

Sabinas 1


5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 60,172


14,587 TORREÓN

12,386 SALTILLO

6,461 MONCLOVA

5,740 PIEDRAS NEGRAS

2,950 ACUÑA

2,205 SAN PEDRO

1,940 SABINAS

1,749 SAN JUAN DE SABINAS

1,665 FRANCISCO I. MADERO

1,569 MÚZQUIZ

1,366 FRONTERA

1,142 MATAMOROS

857 CUATRO CIÉNEGAS

856 ALLENDE 

828 PARRAS DE LA FUENTE 

674 NAVA

603 RAMOS ARIZPE

353 ZARAGOZA 

332 CASTAÑOS

293 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

210 SACRAMENTO

208 MORELOS 

179 OCAMPO

133 LAMADRID

108 ARTEAGA

99 NADADORES

80 VIESCA

76 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

23 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

16 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 2 DE MARZO


Santoral: Federico, Inês

1822 Muere la heroína de la Independencia de México, Manuela Medina "La Capitana", dirigente del ejército insurgente durante la lucha del país por liberarse de España.

1829 Muere Josefa Ortiz de Domínguez, partícipe de la lucha por la independencia nacional de la Corona española.

1836 Un numeroso grupo de norteamericanos, asentados en Texas, se reúne en el pueblo de Brazos y se declaran independientes de México.

1866 Jerónimo Treviño, al mando del ejército Republicano, triunfa ante los franceses en la Batalla de Santa Isabel en las cercanías de la ciudad de Saltillo.

1897 Muere Guillermo Prieto, quien se distinguió como poeta, periodista, político liberal e historiador. Destacado miembro de la generación que logró la Reforma Liberal.

1917 Nace Federico Baena en la Ciudad de México. Autor de boleros muy populares como “Que te vaya bien”, “Vagabundo”, “Yo vivo mi vida” y “Cuatro cirios”.

1930 Muere en Londres (Reino Unido) el brillante arqueólogo británico Howard Carter, que logró una de las más ricas y célebres contribuciones a la egiptología al descubrir en 1922 la tumba del faraón Tutankhamon.

1930 Muere D. H. Lawrence, novelista inglés, que durante sus estancias en México, escribió "La serpiente emplumada". Su obra más célebre es "El amante de Lady Chatterley".

1931 Se incendia el Teatro Principal, la “Catedral de las tandas” en la Ciudad de México. Con este suceso, terminó una tradición centenaria del espectáculo en nuestro país.

1931 Nace Mijaíl Gorbachov, abogado y político ruso, secretario y Presidente de la Unión Soviética entre 1985 y 1991.

1959 Se lleva a cabo la primera transmisión oficial del canal 11 del IPN.

1962 Nace el cantante, músico y actor Jon Bon Jovi, en Nueva Jersey, Estados Unidos. 

1972 Desde EE.UU. se lanza al espacio la "Pioneer 10", primera sonda espacial destinada a cruzar el cinturón de asteroides y tomar fotografías de Júpiter. En la sonda se ha enviado un disco óptico conteniendo información y fotos de nuestro planeta y sus habitantes, además de un mapa espacial indicando la situación del Sistema Solar y de la Tierra. También se envían saludos en más de 100 lenguas terrestres.

1978 El ataúd del cómico Charles Chaplin es robado en el cementerio de Vevey (Suiza).

2000 General Augusto Pinochet es liberado, después de 503 días de detención en Londres acusado de genocidio.

2006 Un estudio realizado por la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés), revela que cada año la Antártida pierde un volumen de alrededor de 152 kilómetros cúbicos de hielo desde 2002.

2006 La investigadora mexicana María Esther Orozco es galardonada con el Premio L`Oreal-UNESCO para mujeres en la ciencia.

2007 Luego de tres años de exploración, dos buzos extranjeros descubren en Yucatán, el río subterráneo más grande del mundo, con una longitud de 154 kilómetros.

2014 La película "Gravity", del mexicano Alfonso Cuarón, triunfa en la 86 entrega del Oscar, con siete estatuillas, entre ellas la de Mejor Director.


Toño Chávez

lunes, 1 de marzo de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 1º de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 23 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 3 defunciones:


FRANCISCO I. MADERO

Hombre de 74 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Hombre de 74 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


6 ACUÑA

5 PIEDRAS NEGRAS 

4 MONCLOVA 

4 TORREÓN 

3 SALTILLO 

1 FRANCISCO I. MADERO



2.- Existen AHORA en Coahuila 909 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 203

-Torreón 169

-Parras de la Fuente 84

-Monclova 77

-Piedras Negras 61

-Allende 43

-San Pedro 42

-Acuña 36

-Francisco I. Madero 31

-Matamoros 18

-Ramos Arizpe 19

-Frontera 18

-Cuatro Ciénegas 15

-San Juan de Sabinas 11

-Sierra Mojada 10

-Zaragoza 9

-Múzquiz 9

-Sabinas 8

-Jiménez 7

-Lamadrid 7 

-Castaños 4

-San Buenaventura 4

-Ocampo 4

-Arteaga 3

-Candela 2

-Nava 2

-Escobedo 2

-Sacramento 2

-Abasolo 2

-Villa Unión 2

-Viesca 2 

-Morelos 1

-General Cepeda 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,645 casos, incluidos 5,664 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 172 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 64

Saltillo 56

Piedras Negras 24 

Monclova 17

Acuña 6

San Juan de Sabinas 5


5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 60,072


14,559 TORREÓN

12,361 SALTILLO

6,451 MONCLOVA

5,738 PIEDRAS NEGRAS

2,943 ACUÑA

2,203 SAN PEDRO

1,939 SABINAS

1,747 SAN JUAN DE SABINAS

1,663 FRANCISCO I. MADERO

1,569 MÚZQUIZ

1,363 FRONTERA

1,141 MATAMOROS

856 CUATRO CIÉNEGAS

852 ALLENDE 

827 PARRAS DE LA FUENTE 

674 NAVA

602 RAMOS ARIZPE

351 ZARAGOZA 

331 CASTAÑOS

292 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

210 SACRAMENTO

208 MORELOS 

179 OCAMPO

133 LAMADRID

106 ARTEAGA

99 NADADORES

80 VIESCA

76 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

46 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

23 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

16 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 1 DE MARZO


Santoral: Leon, Rosendo

Día Internacional para la cero Discriminación

1445 Nace en Florencia (Italia) el pintor del Quattrocento Sandro Botticelli. "El nacimiento de Venus" es una de sus obras más conocidas

1791 Nace Manuel Eulogio Carpio Hernández, médico, poeta, maestro y periodista. Fue miembro de la Academia de Letrán y de la Academia de San Carlos.

1810 Nace en Zelazowa Wola (Polonia) Frédéric Chopin, pianista y compositor polaco del periodo romántico.

1845 El Congreso de los Estados Unidos de América, aprobó la anexión de Texas y le fijó como límite al sur, el río Bravo, situación arbitraria, ya que no abarcaba tanto el original territorio delimitado en su mexicanidad.

1854 Proclamación del Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Álvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces.

1863 En Monterrey, N.L., muere el patriota y esclarecido ciudadano Manuel María de Llano, gobernador de Nuevo León en varias ocasiones.

1872 El  Congreso aprueba la creación del primer parque nacional de los Estados Unidos y primero del mundo. El Parque Nacional “Yellowstone”.

1896  El físico francés Henri Becquerel descubre la radiactividad.

1904 Nace el trombonista, compositor y director de orquesta estadounidense Glenn Miller, cuyo nombre completo es Alton Glenn Miller.

1947 El  Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones financieras.

1952 Muere Mariano Azuela, médico de profesión, se destacó como escritor de novelas y relatos sobre la Revolución mexicana. Autor de la conocida novela “Los de abajo”.

1987 Una reunión de expertos de la ONU confirma en Nueva York que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono.

1994 Nace el cantante canadiense de pop Justin Bieber.

2000 Muere a los 58 años la actriz mexicana de cine, teatro y televisión Begoña Palacios, víctima de una grave hepatitis. 

2006 El cuarteto británico “The Rolling Stones” cierra con éxito en México su gira "A bigger bang", al ofrecer un genial concierto ante cerca de 50 mil fanáticos en el Estadio Universitario, en su histórica primera visita a Monterrey, Nuevo León.

2016 Muere el intérprete y vocalista de la agrupación “Impacto de Montemorelos”, Felipe de Jesús Martínez Cerda.

2017 Muere la actriz mexicana, Maria Rubio, la inolvidable “Catalina Creel”, en la Telenovela Cuna de Lobos.


Toño Chávez

domingo, 28 de febrero de 2021

APOYA DIF COAHUILA A ADULTOS MAYORES EMPACADORES: MARCELA GORGÓN


Reconoce apoyo y solidaridad de centros comerciales y tiendas de autoservicio

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Febrero 2021.- De octubre del 2020 a la fecha, un total de 642 personas adultas mayores se han reincorporado de manera segura y paulatina a sus labores como empacadores voluntarios en diferentes tiendas de autoservicio.

Al resto de los beneficiarios de este programa se les apoya con insumos alimentarios.

Para ello, el DIF Coahuila vigila que se cumplan los protocolos recomendados por los Subcomités Técnicos Regionales de Covid-19 para cuidar la salud de quienes han ido retomando esta actividad, que representa para gran porcentaje de ellos la única fuente de ingresos, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón.

“Iniciada la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus desarrollamos diversos planes de acción para seguir llevando apoyos alimentarios a cerca de 3 mil personas que tenemos registrados como empacadores voluntarios en todo el estado y que vieron afectadas sus fuentes de ingreso. Nunca los dejamos solos”, remarcó.

No obstante y conforme aumentaban los meses de aislamiento de uno de los grupos más vulnerables al Covid-19, se diseñaron otras estrategias para que, bajo las medidas recomendadas por las autoridades de salud, los adultos que así lo solicitaban, retomaran su actividad laboral.

“Valoramos la situación médica de cada uno de nuestros adultos mayores empacadores; los capacitamos y vacunamos contra la Influenza y equipamos con material desinfectante, cubrebocas y careta de protección, pusimos todas las medidas de protección a su alcance con el fin de garantizar la seguridad de su salud”, recordó la Presidenta de este Sistema Estatal.

El trabajo permite obtener un ingreso económico propio, así como sentirse útiles y activos, constituyen elementos que pueden influir en las condiciones de vida de las personas adultas mayores, sus relaciones sociales, especialmente en su calidad de vida.

En este sentido, Marcela Gorgón agradeció y reconoció la solidaridad de los empresarios establecidos en la entidad, así como el esfuerzo de los centros comerciales como Súper Gutiérrez, Soriana, Al Súper, Merco, H-E-B, La Cabaña Madero y Taag Market por apoyar a este sector de la población.

“Son estas acciones, y sobre todo en estos tiempos, lo que habla de su verdadero compromiso con la comunidad”, subrayó.

Por su parte, Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, detalló que el Programa Adultos Mayores en Plenitud  (AMEP) cuenta con un padrón de 2 mil 988 registrados.

De los 642 adultos mayores reincorporados de manera escalonada a sus centros comerciales, la mayoría se concentra en la Región Sureste, Centro-Desierto y Carbonífera.  

Destacó que los adultos mayores son la población que lleva mayor tiempo bajo distanciamiento social y se ha invitado a la población a cuidar de ellos en todas las medidas posibles.

No obstante, el temor a la infección, la frustración, aburrimiento y el manejo inadecuado de la información pueden deteriorar también su salud mental alterando su estado de ánimo, estado inmunológico y calidad de sueño, entre otras cosas.

“Finalmente el objetivo de este programa AMEP es satisfacer la salud física y psíquica de las personas adultas mayores con la actividad de empacar, ellos satisfacen sus necesidades materiales y psicosociales; mejora su integración social, su habilidades funcionales y actividad física, productiva, mejoran su satisfacción y valoración con la vida”,  expresó Cárdenas Zavala.

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 61 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 4 defunciones:


MONCLOVA

Mujer de 79 años (caso ya reportado)


MÚZQUIZ

Mujer de 66 años (caso ya reportado)


RAMOS ARIZPE

Mujer de 34 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 64 años



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


15 SALTILLO

9 TORREÓN

9 FRANCISCO I. MADERO 

8 ACUÑA

5 SAN PEDRO 

4 MONCLOVA 

2 FRONTERA 

2 RAMOS ARIZPE 

2 PIEDRAS NEGRAS 

1 SIERRA MOJADA 

1 CUATRO CIÉNEGAS 

1 MATAMOROS

1 SABINAS 

1 OCAMPO


2.- Existen AHORA en Coahuila 922 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 208

-Torreón 169

-Parras de la Fuente 84

-Monclova 80

-Piedras Negras 56

-Allende 47

-San Pedro 42

-Francisco I. Madero 35

-Acuña 33

-Matamoros 20

-Ramos Arizpe 19

-Frontera 18

-Cuatro Ciénegas 16

-San Juan de Sabinas 11

-Sierra Mojada 10

-Zaragoza 9

-Múzquiz 9

-Sabinas 8

-Jiménez 7

-Lamadrid 7 

-Castaños 6

-San Buenaventura 4

-Ocampo 4

-Arteaga 3

-Candela 2

-Nava 2

-Escobedo 2

-Sacramento 2

-Abasolo 2

-Villa Unión 2

-Viesca 2 

-Morelos 1

-General Cepeda 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,622 casos, incluidos 5,661 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 169 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 63

Saltillo 53

Piedras Negras 23 

Monclova 18

Acuña 8

San Juan de Sabinas 4


5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 60,039


14,555 TORREÓN

12,353 SALTILLO

6,446 MONCLOVA

5,738 PIEDRAS NEGRAS

2,940 ACUÑA

2,203 SAN PEDRO

1,939 SABINAS

1,747 SAN JUAN DE SABINAS

1,659 FRANCISCO I. MADERO

1,569 MÚZQUIZ

1,363 FRONTERA

1,139 MATAMOROS

855 CUATRO CIÉNEGAS

827 PARRAS DE LA FUENTE 

848 ALLENDE

674 NAVA

602 RAMOS ARIZPE

351 ZARAGOZA 

329 CASTAÑOS

292 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

210 SACRAMENTO

208 MORELOS 

179 OCAMPO

133 LAMADRID

106 ARTEAGA

99 NADADORES

80 VIESCA

76 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

46 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

23 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

16 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.



-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2600 dosis 

Arteaga 3925 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1480 dosis 

Ocampo 817 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 280 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 1540 dosis

Guerrero 229 dosis

Hidalgo 130 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 538 dosis

Jiménez 550 dosis

Frontera 3592 dosis

EFEMERIDES 28 DE FEBRERO

Santoral: Hilario, Rufino


1510 Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español, conocido por el diseño del primer “mapamundi”.

1525 Cuauhtémoc, último emperador azteca, muere ejecutado por Hernán Cortés en Izancanac, (hoy Estado de Tabasco) y camino a Las Hibueras (Honduras).

1533 Nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista, filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento. Autor de la obra “Ensayos” y creador del género literario conocido en la época moderna como ensayo.

1869 Muere el poeta y político francés Alfonso de Lamartine.

1874 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Santiago  Carrillo Puerto, líder obrero, periodista, político de ideas revolucionarias y gobernador de Yucatán.

1878 El presidente Porfirio Díaz expide el Reglamento para las Escuelas Primarias y Secundarias de Niñas.

1881 Muere Jesús González Ortega, general liberal que triunfo  sobre las fuerzas conservadoras en la batalla de Calpulalpan, con lo que se dio fin a la Guerra de Reforma.

1917 Se crean los “Soviets” en Rusia. El término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, así como la base para la formación de la URSS primero y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1922.

1917 Nace el actor y productor mexicano Ernesto Alonso, "El Señor Telenovela". 

1935 El químico estadounidense Wallace Carothers, trabajando para la empresa DuPont, crea por primera vez el nailon o nylon. 

1944 Nace la actriz y productora mexicana Fanny Cano, cuyo nombre real es María Cano Damián.

1954 Nace el poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, quien ha dedicado gran parte de su obra a la literatura para niños y jóvenes.

1967 El grupo británico “The Rolling Stones” alcanza el número uno en Estados Unidos gracias al tema "Ruby tuesday".

1983 La empresa alemana Deutsche Grammophone lanza al mercado el "compact disc", firmando el certificado de defunción del "vinilo".

1986 En Estocolmo, al salir de un cine con su mujer, es asesinado por el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), Olof Palme, primer ministro de Suecia. 

1990 La URSS aprueba la propiedad privada de la tierra y su transmisión por  herencia.

2002 Hoy es el día en que desaparecen definitivamente las monedas nacionales de doce países de la UE, por lo que, a partir de mañana, el “euro” se convertirá en todos ellos como la única divisa de curso legal.

2010 Conmueve a México la muerte del escritor Carlos Montemayor. Activista social y defensor de indigenas y grupos vulnerables.

2013 Hoy a las 20:00 h, y tal como lo había anunciado por sorpresa él mismo el pasado día 11, el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo "por falta de fuerzas".

2016 Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar como director por la película "El renacido".


Toño Chávez

sábado, 27 de febrero de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 108 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 14 defunciones:


ACUÑA

Hombre de 60 años 

Hombre de 58 años (caso ya reportado)

Hombre de 41 años (caso ya reportado)


CASTAÑOS

Mujer de 79 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Mujer de 75 años (caso ya reportado)


NAVA

Hombre de 73 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)


RAMOS ARIZPE

Mujer de 79 años (caso ya reportado)


SABINAS

Hombre de 70 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 80 años (caso ya reportado)

Hombre de 78 años (caso ya reportado)

Mujer de 52 años (caso ya reportado)

Hombre de 29 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 60 años (caso ya reportado)




DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


33 TORREÓN

20 SALTILLO

14 MONCLOVA

9 PIEDRAS NEGRAS

8 PARRAS DE LA FUENTE 

5 FRONTERA

4 SAN PEDRO 

2 ALLENDE

2 MATAMOROS 

2 RAMOS ARIZPE 

2 SABINAS 

2 SAN JUAN DE SABINAS 

1 ACUÑA

1 LAMADRID

1 MORELOS

1 MÚZQUIZ 

1 SACRAMENTO



2.- Existen AHORA en Coahuila 966 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 219

-Torreón 170

-Parras de la Fuente 89

-Monclova 88

-Piedras Negras 71

-Allende 50

-San Pedro 41

-Francisco I. Madero 31

-Acuña 29

-Ramos Arizpe 23

-Matamoros 22

-Frontera 17

-Cuatro Ciénegas 15

-San Juan de Sabinas 11

-Zaragoza 10

-Múzquiz 10

-Sierra Mojada 9

-Sabinas 8

-Jiménez 8

-Castaños 7

-Lamadrid 7

-San Buenaventura 4

-Arteaga 4

-Ocampo 3

-Candela 3

-Nava 2

-Escobedo 2

-Sacramento 2

-Morelos 2

-Abasolo 2

-Villa Unión 2

-Viesca 2

-General Cepeda 1

-Progreso 1

-Nadadores 1

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0


3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,561 casos, incluidos 5,657 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 175 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 65

Saltillo 57

Monclova 14

Piedras Negras 22

Acuña 11

San Juan de Sabinas 6



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 59,938


14,545 TORREÓN

12,328 SALTILLO

6,435 MONCLOVA

5,721 PIEDRAS NEGRAS

2,936 ACUÑA

2,199 SAN PEDRO

1,938 SABINAS

1,747 SAN JUAN DE SABINAS

1,654 FRANCISCO I. MADERO

1,569 MÚZQUIZ

1,362 FRONTERA

1,136 MATAMOROS

855 CUATRO CIÉNEGAS

822 PARRAS DE LA FUENTE 

845 ALLENDE

674 NAVA

597 RAMOS ARIZPE

350 ZARAGOZA 

328 CASTAÑOS

292 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

210 SACRAMENTO

207 MORELOS 

179 OCAMPO

133 LAMADRID

105 ARTEAGA

99 NADADORES

80 VIESCA

76 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

45 JIMÉNEZ

23 ESCOBEDO

23 PROGRESO 

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

15 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES HOY 27 DE FEBRERO


Santoral: Leonardo

Día Mundial del Transplante de Órganos 

274 Nace Constantino I el Grande, emperador romano que fundó Constantinopla.

1766 Nace en el Reino Unido, Thomas Robert Malthus, economista inglés. Su obra más conocida "Ensayo sobre el principio de la población". 

1833 Nace en la ciudad de México, Leandro Valle, quien a los once años ingresó al Colegio Militar, de donde obtuvo el grado de teniente de ingenieros. Mártir de la Reforma.

1846 Nace el flautista y compositor español Joaquín Valverde, autor de unas 30 zarzuelas, entre ellas "La canción de Lola", "Sombras", "Fiesta Nacional" y "La noche de San Juan".

1863 Nace el pintor español Joaquín Sorolla, considerado el mejor representante de la influencia del impresionismo en su país. 

1882 Nace, en Oaxaca, José Vasconcelos, quien fue abogado, historiador, político, escritor educador, candidato presidencial, rector de la Universidad Nacional y creador del lema “Por mi Raza hablará el Espíritu”  y fundador de la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó una vasta tarea educativa y cultural.

1887  Muere el compositor ruso Alexander Borodin, autor de la ópera "El príncipe Igor" y del poema sinfónico "En las estepas del Asia Central".

1897 Nace en Chuihuahua, Manuel Gómez Morín, fue abogado, político, rector de la Universidad Nacional de México y fundador del Partido Acción Nacional (PAN).

1897 Nace en Filadelfia, Estados Unidos, Marian Anderson, primera cantante afroamericana que se presenta en el Metropolitan Opera House de Nueva York. 

1900 En Alemania se funda el FC Bayern de Múnich, uno de los clubes de fútbol de mayor prestigio en el mundo.

1902 Nació John Steinbeck, escritor estadounidense galardonado con el Premio Nobel. Steinbeck describió en su obra, la eterna lucha de la gente que depende de la tierra para sobrevivir. 

1932 Nace Elizabeth Rosemond Taylor, más  conocida como Liz Taylor.  Fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión.

1936 Muere Iván Pávlov, fisiólogo ruso, Premio Nobel de Medicina en 1904. Es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado.

1964 El gobierno italiano solicita ayuda para salvar la Torre inclinada de Pisa del derrumbe.

1965 EUA inicia la escalada militar contra Vietnam del Norte, con la aprobación del presidente Lindon B. Johnson.

1978 Se crea la Dirección General de Culturas Populares, instancia encargada de promover el estudio, conservación, difusión y desarrollo de las culturas populares e indígenas de México.

1985 Muere en la Ciudad de México, Francisco Monterde, investigador, filólogo y catedrático universitario. 

1989 Muere el actor mexicano Mauricio Garcés (Mauricio Férez Yásbek), quien es galán del cine mexicano en sus años mozos. 

1996 Nintendo lanza al mercado en Tokio, Japón, los primeros juegos de Pokémon, siendo así la edición roja, verde, azul y amarilla.

2003 Muere de cáncer uno de los iconos de la televisión infantil de Estados Unidos, Fred Rogers. Su programa "La vecindad del señor Rogers".

2013 Muere el diplomático, escritor y militante judío francés Stephane Hesser, miembro de la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial, y también redactor de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. 

2015 Muere Leonard Simon Nimoy, fue un actor, director, poeta y fotógrafo estadounidense. Recordado por su papel de Señor Spock en la serie Star Trek (Viaje a las Estrellas).

2015 Muere el barítono y concertista mexicano Roberto Bañuelas, integrante de las casas de ópera de Hamburgo y Berlín, destaca por su poema sinfónico "Avenida Juárez", así como su trilogía operística basada en "La orestíada".

ZARAGOZA, 1090 DOSIS Y VILLA UNIÓN 538 DOSIS CONTRA COVID EN ADULTOS MAYORES

S


altillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2100 dosis 

Arteaga 3575 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1280 dosis 

Ocampo 817 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 280 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 1090 dosis

Guerrero 229 dosis

Hidalgo 130 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 538 dosis

Jiménez 550 dosis

Frontera 2386 dosis

viernes, 26 de febrero de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 110 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 5 defunciones:


ALLENDE

Mujer de 70 años (caso ya reportado)


CASTAÑOS

Mujer de 60 años (caso ya reportado)


FRONTERA

Hombre de 65 años (caso ya reportado)


MONCLOVA

Mujer de 73 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Mujer de 74 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


35 SALTILLO

18 TORREÓN

14 PIEDRAS NEGRAS 

6 MONCLOVA 

6 SAN PEDRO 

5 ACUÑA

5 FRANCISCO I. MADERO

4 RAMOS ARIZPE 

3 FRONTERA 

3 MATAMOROS 

2 CASTAÑOS

2 MÚZQUIZ 

1 SAN JUAN DE SABINAS

1 SACRAMENTO 

1 ALLENDE

1 LAMADRID 

1 NAVA 

1 PARRAS DE LA FUENTE 

1 VILLA UNIÓN



2.- Existen AHORA en Coahuila 1,015 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 221

-Torreón 163

-Parras de la Fuente 101

-Monclova 77

-Piedras Negras 71

-Allende 60

-San Pedro 41

-Francisco I. Madero 43

-Acuña 33

-Ramos Arizpe 30

-Matamoros 24

-Cuatro Ciénegas 22

-Frontera 15

-Zaragoza 11

-Múzquiz 10

-San Juan de Sabinas 10 

-Sabinas 9

-Sierra Mojada 9

-Jiménez 8

-Castaños 8

-San Buenaventura 6

-Lamadrid 6

-Arteaga 5

-Nava 4

-Escobedo 4

-Ocampo 4

-Candela 3

-Sacramento 3

-Morelos 2

-Abasolo 2

-Villa Unión 2

-Viesca 2

-General Cepeda 2

-Progreso 2

-Nadadores 2

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0


3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 66,453 casos, incluidos 5,643 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 180 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 63

Saltillo 57

Monclova 21

Piedras Negras 20

Acuña 11

San Juan de Sabinas 8



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 59,795


14,520 TORREÓN

12,310 SALTILLO

6,433 MONCLOVA

5,712 PIEDRAS NEGRAS

2,934 ACUÑA

2,195 SAN PEDRO

1,936 SABINAS

1,746 SAN JUAN DE SABINAS

1,642 FRANCISCO I. MADERO

1,568 MÚZQUIZ

1,359 FRONTERA

1,132 MATAMOROS

848 CUATRO CIÉNEGAS

802 PARRAS DE LA FUENTE 

833 ALLENDE

674 NAVA

589 RAMOS ARIZPE

349 ZARAGOZA 

328 CASTAÑOS

290 SAN BUENAVENTURA 

286 VILLA UNIÓN

208 SACRAMENTO

206 MORELOS 

178 OCAMPO

133 LAMADRID

104 ARTEAGA

98 NADADORES

80 VIESCA

75 GENERAL CEPEDA 

63 SIERRA MOJADA 

45 JIMÉNEZ

22 PROGRESO

21 ESCOBEDO 

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

15 CANDELA

4 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

ZARAGOZA 1050 DOSIS Y VU 478 DOSIS DE COVID-19, REPORTE DE HOY


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Febrero del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 1840 dosis 

Arteaga 3009 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1280 dosis 

Ocampo 815 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 280 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 1050 dosis

Guerrero 229 dosis

Hidalgo 130 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 478 dosis

Jiménez 550 dosis

Frontera 986 dosis

No podemos permitir se condicionen vacunas Covid-19 con fines electorales: Bárbara Cepeda


 Saltillo, Coahuila, 26 febrero 2021.- Durante la sexta sesión, del primer período de la diputación permanente del Congreso Local, la diputada María Bárbara Cepeda Boehringer, exhortó a través de un punto de acuerdo al Instituto Nacional Electoral así como al Instituto Electoral de Coahuila, a fin de que establezcan los protocolos correspondientes en el ámbito de su competencia para vigilar que la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en la entidad no sea utilizada con fines electorales.

 

El punto de acuerdo señala que en los próximos días, la ciudadanía coahuilense elegirá a las y los integrantes de los 38 Ayuntamientos, así como 7 diputaciones federales, procesos electorales que coinciden con el programa nacional de vacunación que se realiza en el estado con el objetivo de combatir la pandemia producida por el virus SARS-COV2, que si bien, es de suma importancia su aplicación en la ciudadanía, es necesario que sea vigilada por los órganos electorales.

 

Como se sabe, en días pasados el Ejecutivo Federal, instruyó a funcionarios pertenecientes a la Secretaría del Bienestar a que formen parte de las brigadas de vacunación contra el COVID 19 en las entidades del país, donde en diversos casos se ha denunciado la exigencia de credenciales de elector para la aplicación de la misma, lo cual es sin duda una condicionante absurda, pues además de existir otros documentos oficiales, esto llega a violentar el derecho humano a la salud, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

“El país está enfrentando una pandemia que ha costado la vida de más de 177 mil mexicanas y mexicanos, no podemos permitir que personas que hoy en día tengan oportunidad de acceder a la vacuna se les pueda llegar a condicionar su acceso con el propósito de favorecer a algún partido político” menciona la diputada en el punto de acuerdo.