Entradas populares

lunes, 17 de enero de 2022

ADULTO MAYOR HERIDO TRAS ACCIDENTE VEHICULAR EN ALLENDE


Allende:-

Un hombre de 78 años de edad resultó seriamente herido y lastimado luego de un choque vehicular registrado a las 4:40 de la tarde de este lunes.

El director de protección civil, Hugo Zubeldía Cantú, dio a conocer que la persona lesionada se llama Herminio “N” y tiene su domicilio en la calle Terán al oriente en la colonia San Tito.

Una revisión preliminar de los paramédicos de la ambulancia apreciaron en el afectado una probable fractura en la pierna izquierda, un fuerte dolor en el brazo izquierdo entre  contusiones en varias partes del cuerpo.

Debido a su estado delicado fue trasladado de inmediato al Seguro Social por ser derechohabiente.

La persona lesionada manejaba a bordo de una bicicleta por la calle Escobedo de sur a norte cuando ocurrió un encontronazo con una camioneta Ford Ranger modelo 1989 placas de circulación del Estado de Coahuila conducida por David “N”.

La probable responsabilidad de los hechos será determinada  por el croquis y los testimonios que se levanten en la elaboración del parte por los agentes de Tránsito de Seguridad Pública.

 

VIENTOS POLÍTICOS // Por el Maestro


Habrá quien
diga que se trata de mala voluntad, pero gente cercana a Jaime Bonilla aprovechando la temporada decembrina de buenos deseos, deslizó información que deja ver cuál será el futuro del exgobernador de Baja California.

Resulta que su amigo López Obrador le hizo dos ofrecimientos para incorporarse al gabinete ampliado.

Muy digno y dominado por la idea de que son cargos muy pequeños para lo que él merece, los rechazó. Por eso el mensaje presidencial de que también como Senador puede contribuir a enriquecer a la 4T. ¡Sopas!.

 -0-0-0-0-0

Que todo quede entre nos, no se vaya pensar que son chismes. Corre el fuerte rumor de que en la segunda quincena de este mes de Febrero, Francisco Garduño podría dejar el Instituto Nacional de Migración.

Dicen los enterados que el fatal accidente del trailer donde murieron más de una veintena de indocumentados sería la razón.

El argumento, creíble por cierto, es que hubo fuertes sobornos en las garitas para dejar pasar el vehículo sin problema alguno y donde personal migratorio tuvo fuertes ingresos monetarios.

Por lo pronto el llamado Trailer de la Muerte ya se llevó entre las llantas a un militar que era el Delegado del INM en el Estado de Chiapas.

-0-0-0-0-0

Contra lo que se pensaba de que Rodolfo “El Alacrán” González iba en caballo de hacienda para convertirse en gobernador del Estado de Tamaulipas, se cocinó una decisión que lo dejó fuera.

Américo Villarreal fue el elegido de causar fuertes dolores de cabeza. Entre los principales motivos, hay uno que no suena tan descabellado: su cercanía con Ricardo Monreal Ávila. Siempre ha sido su alter ego.

Ese fue el principal motivo por el cual hubo cobro de facturas, y deudas pendientes se pusieron en marcha.

-0-0-0-0-0

Tienen razón quienes le dan la vuelta a Mario Delgado Carrillo, el dirigente de MORENA, ya se dieron cuenta que cobijarse con su presencia no es nada bueno.

Todo hace indicar que su lejanía con el canciller Marcelo Ebrard empezará a ser factor para ilustrar su futuro inmediato.

-0-0-0-0-

Grave, pero muy grave, está la realidad que viven los michoacanos. Resulta que la compañía dedicada a rentar hospedaje por redes sociales canceló abruptamente las reservaciones que se habían hecho con un par de meses de anticipación.

El argumento utilizado no deja lugar a dudas: por la inseguridad que prevalece en la entidad, se rescindieron los contratos suscritos para vacacionar el fin de año.

Lo cual quiere decir que la situación es más preocupante de  lo que se puede percibir en informaciones difundidas para cacaraquear que es una entidad propicia para el turismo.

612 INFECTADOS COVID-19 ACTIVOS HAY EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

La incidencia de enfermos por el virus del Covid-19 se incrementó a 612 personas entre hombres y mujeres de la región Cinco Manantiales.

Según el reporte emitido en las últimas horas por el Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, nada mas hoy lunes se registraron 1 mil 486 infectados y nueve defunciones, cinco de Monclova, dos de Saltillo, un hombre de Frontera, y un hombre de San Buenaventura.

De la estadística regional cabe hacer destacar que Nava sigue en el primer lugar con 262 contagiados, seguido de Allende con 140, Zaragoza 101, Villa Unión 66 y Morelos 43.

Todavía el pasado viernes no llegaban a los 500 casos y bastó el sábado y el domingo para dispararse a 200 infecciones más por el Covid-19 y seguramente de la peligrosa variante Ómicron.

A nivel estatal los enfermos activos subieron a 13 mil 600, la mayoría concentrados en las ciudades de Saltillo con 3 mil 513, Torreón 2 mil 85, Monclova 1 mil 306, Piedras Negras 909 y Acuña 724, por mencionar a los cinco primeros de una larga lista.

Respecto a los 256 internados, éstos están distribuidos 93 en Saltillo, 89 en Torreón, 25 en Monclova, 21 en Piedras Negras, 17 en San Juan de Sabinas y 11 en Acuña.

De los encamados en Piedras Negras y Acuña es probable que varios sean residentes de los Cinco Manantiales.

Se tiene conocimiento que las autoridades municipales a través de sus Inspectores Covid y Direcciones de Salud ya recorrieron los centros comerciales para verificar el uso del gel antibacterial, control en el aforo y la sana distancia.

De igual manera estarán al pendiente de los eventos sociales y populares ya programados en salones cerrados cuya autorización dependerá del cumplimiento de las medidas sanitarias.

El Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y los Municipios en general reiteran el exhorto a la población para cuidarse y evitar sitios de alta concurrencia para no ser parte de la estadística de nuevos contagios  y defunciones.

 

 

 

 

HOY SANTORAL DE ANTONIO


Santoral: Antonio

395 Muere en Milán (Italia) Teodosio I el Grande, emperador romano de Oriente del 379 al 395 y de Occidente del 394 al 395, siendo el último gobernante que dirigió un Imperio romano unido. 

1531 Se firma la Cédula Real para la fundación de la ciudad de Puebla de Los Ángeles, en el sitio conocido como Cuetlaxcochictan significa "lugar de las culebras con pellejo".

1600 Nace Pedro Calderón de la Barca, escritor español conocido principalmente por sus obras dramáticas, autor de “La vida es sueño” y “El alcalde de Zalamea”.

1706 Nace en Boston (EE.UU.) Benjamin Franklin, estadista, científico, político, inventor, filósofo y uno de los padres de la independencia americana.

1750 Muere en Venecia (Italia)  el compositor italiano Tomaso Albinoni, autor de numerosas sinfonías, sonatas, conciertos y del célebre "Adaggio" que lleva su nombre.

1793 La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.

1811 Batalla de Puente de Calderón, en el actual estado de Jalisco. Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo son derrotadas por las huestes realistas de Félix María Calleja.

1811 El insurgente Juan Bautista Carrasco, llega a Monterrey y proclama la Independencia en estas tierras. Los regiomontanos se declaran a favor de la causa.

1821 El virrey, de la Nueva España, da permiso a EUA con Moisés Austin y trescientas familias para colonizar territorio mexicano de Texas, siendo un primer y amañado paso para lograr apoderarse luego de ese estado.

1877 Nace Cecilia May Gibbs, autora de cuentos infantiles, ilustradora y caricaturista.

1899 Nace en Nueva York el gánster estadounidense Al Capone, uno de los más famosos criminales de los últimos tiempos.

1922 Nace la estadunidense Betty White, actriz de cine, radio y televisión, comediante, productora, escritora y activista de los derechos de los animales.

1929 Aparece la primera historieta de "Popeye, el marino", creada por el dibujante de cómics Elzie Crisler Segar, en la tira cómica "Timble theatre de king features syndicate" publicada en "The New York Evening Journal". 

1938 Se inaugura en París la primera “Exposición Internacional de Surrealismo” por André Bretón.

1942 Nace el boxeador Muhammad Ali, cuyo nombre real es Cassius Marcellus Clay Jr.

1949 Nace el guitarrista inglés Mick Taylor, quien fuera parte de la banda británica “The Rolling Stones”. 

1962 Nace el director, guionista, escritor y productor de cine mexicano Luis Estrada. Reconocido por sus controversiales filmes "La ley de Herodes", "El infierno" y "La dictadura perfecta" entre otros.

1962  Nace el actor canadiense Jim Carrey, una de las estrellas indiscutibles de la comedia en los últimos años. Entre sus más conocidos filmes están “Ace ventura”, “La máscara”, “Todopoderoso”, "Dick y Jane" y “El grinch”. 

1974 Abre sus puertas la Cineteca Nacional con la proyección de la película “El compadre Mendoza” (1933), de Fernando de Fuentes.

1980 Muere en la Ciudad de México, Agustín Yáñez, literato, político y maestro universitario, quien fue Secretario de Educación Pública.

1989 Muere el cantautor, poeta y escritor uruguayo Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más representativas de la cultura popular y de protesta latinoamericanas.

1997 Muere el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón en 1930, a los 90 años.

2002 Muere el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura en  1989.

2008 Muere el  islandés Robert James Fischer, campeón mundial de ajedrez.

2016 Muere Clarence Henry Reid, mejor conocido como "Blowfly". Músico, compositor y productor estadounidense, considerado el primer rapero y apodado el "padrino del hip hop".

2017 Muere  el ilustrador belga Pascal Garray, autor de “Los Pitufos”.

domingo, 16 de enero de 2022

LLEVAN A CABO PRIMERA FERIA DEL EMPLEO 2022 EN ALLENDE

Allende, Coahuila:-

Al concluir la semana, la presidencia municipal, auxiliado por las diferentes dependencias coordinó con éxito varias actividades de atención a la ciudadanía.

Entre ellas se destaca la colaboración con el gobierno federal para aplicar la vacuna de prevención e inmunización contra el Covid-19.

De tal manera que los jóvenes de 15 y 18 años de edad recibieron la segunda dosis el pasado lunes en las instalaciones del Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez”.

Ahí mismo, el Jueves, tocó a los trabajadores de la educación que prestan sus servicios en los distintos planteles locales, así como de los municipios vecinos de la región Cinco Manantiales, recibir vacuna del refuerzo.

Y el viernes, los adultos de 50 a 59 años de edad, también les llegó su turno de recibir la vacuna del refuerzo en el Gimnasio. Por cierto, el miércoles los adultos mayores inscritos en el Programa 60 y Más acudieron por su beneficio económico bimestral correspondiente en recinto del Gimnasio.

Dichas acciones fueron asistidas por el médico municipal, doctor Mario Nakasima Triana.

Un evento más que mereció todas las facilidades del Municipio fue en el módulo de atención del INE en las instalaciones del DIF Municipal en donde atendieron a la ciudadanía para solicitar por primera vez la credencial de elector, reemplazo o extravío.

En el mismo DIF se llevó a cabo una campaña de lentes y aparatos auditivos a un bajo costo.

Otra de las actividades fue la instalación de la 1ª. Feria del Empleo 2022  la cual se llevó a cabo en la Casa de la Cultura.

Ahí acudieron promotores y personal de recursos humanos de las empresas Fujikura, Motores Fasco, Constellations Brands y del Centro Comercial Gutiérrez de Allende a ofertar empleos.

Hubo positiva respuesta de gente joven productiva, con carreras técnicas terminadas y profesionistas quienes entregaron solicitudes de trabajo para las áreas operativas, técnicas y administrativas en las empresas ahí representadas.

La Administración Municipal “Creciendo Juntos” al frente de el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez ha puesto especial atención en la salud, la educación, el empleo y el apoyo a las personas vulnerables con estas actividades.



 

HOY SANTORAL DE FULGENCIO Y MARCELO


Santoral: Fulgencio, Marcelo

1794 Muere en Londres Edward Gibbon, historiador inglés destacado de su tiempo y autor, entre otras, de la obra de seis volúmenes "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano".

1826 Nace en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, destacado militar liberal, uno de los principales héroes de la lucha contra el imperio de Maximiliano.

1861 En México, el gobierno federal publica las Leyes de Reforma, expedidas en Veracruz por el presidente Benito Juárez.

1897 Nace el poeta mexicano Carlos Pellicer. Entre sus obras destacan "Piedra de sacrificio" y "Subordinaciones".

1901 Nace en Banes, Cuba, Fulgencio Batista, que en 1952 con el grado de sargento dará un golpe de Estado, y asumirá de manera dictatorial el mando del ejército y la presidencia de la República de Cuba.

1912 Nace el antropólogo y escritor mexicano Fernando Benítez, quien destaca sobre todo como periodista, profesión a la que dedica 70 años de su vida, a tal grado que es llamado "El Padre de los Suplementos".  

1914 El escritor ruso Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.

1920 En EE.UU. Entra en vigor la Ley Volstead, conocida popularmente como "Ley Seca", consistente en la ilegalización de la fabricación, elaboración, transporte, importación, exportación y venta de alcohol. Casi inmediatamente las bandas mafiosas comenzarán a disputarse el mercado clandestino de este producto, siendo peor el remedio que la enfermedad. Finalmente, en 1933, la Ley será derogada vista su perversidad.

1924 Nace la actriz de cine Katy Jurado, en Guadalajara, Jalisco.

1933 Nace Susan Sontag, ensayista, novelista y activista. La estadounidense, una de las más grandes figuras de la intelectualidad.

1934 Nace el actor mexicano Freddy Fernández "El Pichi". Inicia como actor juvenil, junto a Pedro Infante. Actúa en más de 90 películas, 25 obras de teatro y series de televisión, entre ellas "Los amores de Chucho el Roto".

1939 Aparece la primera publicación de "Superman" en historietas. Este personaje es creado en 1938 por dos jóvenes estudiantes de Cleveland, Ohio (Estados Unidos): Jerry Siegel, quien tiene la idea del nuevo héroe, y Joseph Shuster, quien lo dibuja.

1944 Reino Unido: el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

1948 Nace John Carpenter, en Nueva York, Estados Unidos, uno de los más renombrados directores de cine de terror moderno.

1952 Se crea el estado de Baja California, al ser modificados los artículos 43 y 45 de la Constitución.

1956 Por  mandato constitucional, el islamismo se convierte en la religión oficial de Egipto.

1957 El legendario "Cavern Club" de Liverpool abre sus puertas por primera vez. Años más tarde, le da la oportunidad de tocar allí a un grupo de la ciudad, “The Beatles”.

1957 Muere el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, quien destaca por su excepcional memoria musical, que le permite memorizar las partituras de Ludwig van Beethoven, Giuseppe Verdi y Richard Wagner, entre otros autores.

1969 El estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.

1973 Luego de 440 emisiones durante 13 años y medio, se transmite la última edición de "Bonanza", una de las series del oeste más exitosas de los 60, creada por David Dortort.

1979  Después de un gobierno de treinta y siete años, Mohammad Reza Pahleví “Sha de Irán” abandonó Teherán camino del exilio. Entre otros países, México de manera temporal lo recibe durante su exilio.

1991 George H. W. Bush, presidente de EUA, ordena el comienzo de la Guerra del Golfo con la operación “Tormenta del Desierto”.

1992 En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.

2003 Desde Cabo Cañaveral despega el transbordador espacial Columbia, que se destruiría durante su regreso a la Tierra 16 días más tarde.

2014 La versión mexicana de la película "Elsa y Fred", protagonizada por Shirley MacLane y Christopher Plummer, ganadores del Oscar, se estrenará en marzo durante el Festival de Cine de Miami.

2014 Muere el mexicano José Sulaiman Chagnon, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), a la edad de 82 años, fue un boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano de ascendencia libanesa. Fue calificado como el “padre del boxeo”.

sábado, 15 de enero de 2022

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


EL HOMBRE ROBUSTO, de vestimenta que lo confunde con la gente que lo rodea, está sentado en la banqueta.

Sobre las rodillas, tiene un abultado paquete de papeles que revisa minuciosamente. Los ojea una y otra vez. Apenas y mueve de un lado a otro la cabeza poblada de cabello entrecano.

 Con frecuencia lleva la mano derecha a la sien del mismo lado. Dos motivos son por los que sus dedos se colocan en esa parte del cráneo.

Ahí, entre la parte superior de la oreja, el ojo, el hueso frontal y el pómulo frota sus dedos para rascarse.

 El otro motivo es para ajustar sus gafas. Lentes de aumento que le permiten leer detenidamente los documentos.

 La indumentaria que lleva, es una camisa de cuadros azul y blanco. Un pantalón de gabardina azul marino. A leguas se nota que es norteño.

Don Manuel, soltamos las palabras para captar su atención y se logra.

 Él voltea y con amabilidad responde, permítame. Deme un par de minutos y ahorita platicamos.

 Acicalado, como siempre, se dirige al grupo que lo cerca amistosamente y les dice: Estás son fregaderas, les quieren ver la cara.

 Ellos, que no ocultan su condición de campesinos, acarician los sombreros y le responden: Es que quieren abusar de nuestra ignorancia, señor gobernador.

Y efectivamente, quien se encuentra postrado plácidamente en ese pedazo de cemento a la luz de todos, es Manuel Bernardo Aguirre. El mismísimo gobernador del estado de Chihuahua.

Ese lugar, la banqueta, junto con la pequeña oficina de intendencia que se encuentra a la entrada del Palacio de Gobierno, son los lugares de su preferencia para atender a sus gobernados.

 Justo ahí nos invita a conversar. De entrada, como siempre, es afectuoso y amigable.

¿Cómo en la banqueta, don Manuel?

 Ellos, amigo Evaristo, no quieren ver oficinas lujosas ni sentirse humillados. Tampoco quieren sentir la incomodidad de sillones y mesas que usan los funcionarios.

Vinieron a verme, añade, porque quieren respuestas. Soluciones a sus problemas. Evitar que los despojen de sus tierras. Ponerle un alto a funcionarios abusivos y prepotentes que los quieren robar.

Ellos, establece, no me hicieron gobernador para que yo les presuma mis oficinas. Confiaron en mí porque quieren sentirse protegidos, porque no quieren palabras huecas ni promesas que los lleven a la desesperación.

 En cada expresión de don Manuel Bernardo Aguirre hay un torrente de pasión y de verdad. No busca poses ni convencer con retóricas que sean halagadoras. No.

 Él dice lo que piensa. Lo que hace. Lo que ordena para evitar injusticias y atropellos a la comunidad.

 Gobernar, argumenta, es no traicionar a la gente. Gobernar es darles respuestas que solucionen sus problemas. Es darles medios para que tengan una vida digna.

 Gobernar, insiste, ganarse su confianza y hacerles ver cuál es la razón. La humana y la jurídica. Tienen entendimiento porque son personas que piensan y reclaman lo justo.

 Manuel Bernardo Aguirre, hombre carente de estudios pero con una lógica humanitaria, no quiere pasar a la historia como un gobernador abusivo ni como ratero.

Fue Diputado Federal, Senador, presidente municipal de Chihuahua y secretario de Agricultura con los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría Álvarez.

 Vive, habita, en un modesto hotel (El Mirador), sin lujos ni excentricismos. Tiene lo necesario y nunca se hace acompañar de un puñado de guardaespaldas.

Quiere servir a sus representados y demostrarles que la palabra empeñada es más valiosa que rasguñar el presupuesto que se le entrega para garantizar servicios, obras, programas asistenciales y todo lo que corresponde a un gobernador.

Don Manuel, como todo mundo le dice, no tiene empacho en detenerse a escuchar peticiones, solicitudes o propuestas que tienen una liga directa con sus tareas de gobernabilidad.

 Por eso vaticina:

Cuando el gobernante entienda que está para servir, podrá vivir con el alma tranquila y saborear los alimentos que diariamente consume.

El tiempo no sólo le dio la razón, sino las generaciones de políticos que llegaron después, ni por enterados se dieron de esos principios.

AUMENTÓ A 553 CONTAGIADOS ACTIVOS DE COVID-19 EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

De un día para otro los 495 casos Covid-19 en los Cinco Manantiales fueron rebasados con la nueva cifra de 553 contagiados activos debido a los 58 reportados en las últimas horas por el sector salud en la entidad.

Lo anterior viene a sumarse a la de por sí preocupante cantidad de 11 mil 188 infectados a lo largo y ancho del territorio coahuilense cuya capital Saltillo los abandera con dos mil 968, seguido de Torreón con 1 mil 348; Monclova, mil 147; Piedras Negras, 716 y Acuña 602 por mencionar a los primeros cinco lugares en la estadística.

Este sábado hubo siete defunciones: dos en Cuatro Ciénegas, dos en Monclova, dos en Frontera y uno en Saltillo.

Los hospitalizados están en Torreón con 81, Saltillo 79, Monclova 24, Piedras Negras 21, San Juan de Sabinas 15 y Acuña 5. Hay que hacer notar que de los internados en ambas fronteras, varios pacientes podrían también ser de esta región de los manantiales.

El creciente número de infectados Covid-19 y tal vez de Ómicron, -nada mas hoy fueron registrados mil 764 casos.-, ha puesto a sonar las alarmas en todos los ámbitos y entre los nuevos acuerdos con los municipios estará el de verificar que establecimientos públicos y privados se aseguren contar con las medidas sanitarias de rigor.

Se reitera a las familias no acudir a lugares muy concurridos o bien hacerlo al aire libre; abstenerse a ingresar a recintos donde no se cumplan con las medidas sanitarias y hacer hincapié en el uso del cubrebocas.

 

POR MOTIVOS DE CAPACITACIÓN, MESA OPERATIVA DE REACTIVACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DE COAHUILA POSPONE INICIO DE CLASES PRESENCIALES

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Enero de 2022.-

 La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo informó que el regreso a clases presenciales en el Nivel Básico en Coahuila, en sus diferentes modalidades, se pospondrá una semana más, teniendo como fecha de inicio el día 24 de enero.

Lo anterior, en virtud de que la semana del 17 al 21 de enero el personal del sector educativo, de los sindicatos de las tres secciones magisteriales, así como del Sector Salud, estará en capacitación sobre los protocolos preventivos ante la presencia de la variante Ómicron del Covid-19.

Además, para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, al tener como prioridad la salud de las y los maestros de Coahuila, así como de las y los alumnos, personal administrativo y de mantenimiento.

La  Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo recordó que el  viernes 14 de enero finalizó la campaña de aplicación de la vacuna de refuerzo para el personal del sistema educativo, y que del 17 al 21 de enero los planteles de educación básica continuarán con las clases en línea o a distancia.

La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo estará evaluando día a día y dando seguimiento a los indicadores de contagios para tomar las mejores decisiones de manera responsable, siempre priorizando la salud de las y los maestros, alumnos y personal administrativo y de mantenimiento

HOY SANTORAL DE MACARIO. MAURO Y RAQUEL


Santoral: Macario, Mauro, Raquel

Día del Compositor

1519 Muere Vasco Núñez de Balboa, explorador y conquistador castellano, primer europeo en divisar el océano Pacífico desde su costa oriental.

1622 Nace Jean-Baptiste Poquelin, «Molière», dramaturgo, humorista y comediógrafo francés, padre de la Comédie-Française.

1759 Abre sus puertas al público el Museo Británico en Londres, hoy con una de las colecciones más grandes y completas del mundo.

1814 Nace Justo Sierra O’Reilly, destacado abogado, escritor y político yucateco.

1845 Se estrena el ballet "El Lago de los Cisnes".

1850 Nace Sofia Kovalévskaya, matemática rusa y la primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa.

1861 Elisha Graves Otis, inventor y fabricante americano patenta, poco antes de su muerte, que será el próximo 8 de abril, el ascensor a vapor, lo que impulsará su compañía de elevadores.

1869 Se erige el estado de Hidalgo, por decreto del Presidente Benito Juárez.

1900 Francisco Mariscal inaugura, a nombre de Porfirio Díaz, los tranvías eléctricos en la ciudad de México con la ruta Zócalo-Tacubaya.

1906 Nace el magnate griego Aristóteles Onassis, uno de los más famosos de la industria naviera del Siglo XX. 

1913 Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.

1915 Las tropas villistas entran a Monterrey, destituyen al gobernador y expulsan a los carrancistas que incendian la estación del Ferrocarril.

1919  Muere asesinada la luchadora social alemana de origen polaco, Rosa Luxemburgo, figura central del socialismo internacional.

1925 Nace el actor mexicano Ignacio López Tarso, quien figura en cine, teatro y televisión. En el Séptimo Arte ha trabajado en películas como "El gallo de oro", "Cri Cri, el grillito cantor", "Macario" y "Nazarín". 

1929 Nace Martin Luther King Jr., activista y político afroamericano, uno de los líderes más influyentes en el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

1943 Se inauguró en condado de Arlington, Virginia, el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono. Se trata de la sede del Departamento de Defensa de los EUA. 

1946 Se crea la Sociedad de Autores y Compositores de México.

1964 Nace el músico mexicano Saúl Hernández, quien en los 80 funda el grupo Caifanes, uno de los máximos representantes del movimiento "Rock en tu idioma"; en la década de los 90 se convierte en “Jaguares”.

1967 En EEUU, se celebra el primer SuperBowl. Los Green Bay Packers derrotan 35 a 10 a los Chiefs de Kansas City.

1991 EUA, invade Irak, inicia la "Tormenta en el Desierto".

1992 Yugoslavia deja de existir, Croacia y Eslovenia son reconocidas como estados independientes por la Unión Europea.

2001 Inicia Wikipedia, a iniciativa de Jimmy Wales y Larry Sanger. Actualmente es la mayor y más popular enciclopedia de Internet.

2005 El satélite SMART-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubre en la superficie de la Luna, calcio, aluminio, silicio y otros elementos.

2006 Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

2007 La Película mexicana "Babel" gana el globo de oro.

2009 Un Airbus 320 de la aerolínea US Airways cae al río Hudson, en Nueva York. Gracias a la pericia del piloto se salvan de morir los 155 pasajeros y 5 tripulantes.

2017 Muere Dolores O'Riordan, la inconfundible voz de The Cranberries, una de las bandas más exitosas de los noventa. Intérprete de éxitos como Linger y Zombie.

viernes, 14 de enero de 2022

A LA FECHA, SE HAN APLICADO 40 MIL 770 VACUNAS DE REFUERZO A PERSONAL DEL SECTOR EDUCATIVO DE COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza:-

La Secretaría de Educación (SE) del Estado informa que luego de tres días de la campaña de aplicación del refuerzo anticovid con la vacuna de la farmacéutica Moderna a las y los maestros y personal administrativo del sector educativo de Coahuila, se ha aplicado un total de 40 mil 770 dosis en toda la entidad.

La SE informa que, a la fecha, en Saltillo han recibido la vacuna 14 mil 191 trabajadores al servicio de la educación; mientras que en Torreón son 12 mil 362 las personas que han sido inoculadas durante estos tres días.

Por sede, en Monclova se han aplicado 5,502 dosis; En San Pedro de las Colonias, 2,534; en San Juan de Sabinas, 2,382; en Piedras Negras, 977; en Ciudad Acuña 983; en Parras de la Fuente, 854; en Allende 673; en Arteaga 234, y en General Cepeda 168.

Cabe recordar que en las ocho Jurisdicciones Sanitarias de Coahuila, trabajadores al servicio de la educación en la entidad reciben la dosis de refuerzo de la vacuna Moderna contra la enfermedad Covid-19, luego que en abril de 2021 se les aplicara una dosis de la vacuna CanSino, en coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación.

ESCUCHA A LAS ESTRELLAS…


 ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
Los de Aries se caracterizan por siempre tener la pila al 100% y este inicio de año 2022 no es la excepción. Te recomiendo tener cuidado con los excesos de trabajo
porque tu cuerpo pronto podrá mostrar signos de agotamiento.

TAURO (21 de abril al 21 de mayo)
Estás confundido porque este inicio de año muestra planes de cambios radicales en tu vida, tómate el tiempo de pensarlo bien y tomar la decisión adecuada porque tu vida aún tiene muchas aventuras que experimentar.

GÉMINIS (22 de mayo al 21 de junio)
Por desgracia este inicio de año no pinta nada bien para los géminis, respira profundo y resuelve los problemas uno a uno cada vez que vayan llegando. La luna está prospectada a tu signo y eso te ayudará a salir delante.

CÁNCER (31 de junio al 22 de julio)
Estimado canceriano, ya te mereces un descanso porque cerraste el año muy difícil y ahora es tiempo de que este primer mes te des un respiro.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)
Te sientes la mamá de los pollitos pero te recomiendo tener cautela porque estás exagerando tus conductas.
Deja de presumir, no siempre se puede contar que el tiempo futuro será de abundancia.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)
Tu relación de pareja pasa por un momento de dificultades y eso es porque eres extremadamente obsesivo con los detalles. Tu signo se caracteriza por eso y es tiempo que no te lo tomas tan a pecho.

LIBRA (23 de septiembre 22 de octubre)
Los nacidos bajo este signo siempre están en busca de la belleza y en ocasiones se pierden un poco lo realmente importante. Los libras buscan la belleza en todo lo que les rodea y así buscan aprender una lección.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
Estimado escorpión, te pido tengas mucha paciencia porque la situación aún va para largo y por desgracia tu signo es de los que tienen menos paciencia. A los escorpiones siempre les pasan cosas increíbles.

SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre)
Afortunadamente los sagitarios siempre son optimistas y es lo que se necesita. El COVID-19 tiene un repunte aún más contagioso.
 
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero)
Capricornio, no te confíes y relajes las medidas de seguridad porque tu manera de ser tranquila puede jugarte una mala pasada y ponerte como parte de las estadísticas de contagios y hospitalizaciones.
 
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
Tienes una propuesta laboral que no debes descartar a la primera aunque no se escucha tan prometedora, te permitirá crecer en experiencia. Siéntate con tu empleador y negocia un poco las garantías y beneficios.

PISCIS 20 de febrero al 20 de marzo
Estás desesperado por seguir de mil amores y no te aconsejo que tomes esa aventura, el planeta rojo está en tu contra y
todos tus secretos pueden ser revelados

POR REBASAR LOS 500 CONTAGIADOS DE COVID EN LOS 5 MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

Los municipios que conforman la región Cinco Manantiales están a cinco casos de arribar a los 500 infectados activos, entre hombres y mujeres de todas las edades, por el virus del Covid-19 y quizás del Ómicron.

La estadística la sigue encabezando la ciudad de Nava con 189, seguido de Allende con 112; Zaragoza 96; Villa Unión 63 y Morelos 35.

En cada una de dichas poblaciones ha sido notable el aumento de personas contagiadas en las últimas dos semanas.

Bien se advirtió en su momento cuando se autorizaron eventos para celebrar las fiestas decembrinas, que nada más pasando el año se esperaba un brote de contagios. El pronóstico se cumplió y los resultados están a la vista.

En el Estado de Coahuila hay registrados 9 mil 646 casos activos de Covid-19, de los cuales Saltillo tiene detectados a dos mil 643 infectados, Torreón mil 213, Monclova 959, Piedras Negras 613, Múzquiz 476, Frontera 430 y Acuña con 490.

Las defunciones tampoco paran y este viernes las autoridades del sector salud reportaron diez decesos entre los municipios de Acuña, Monclova, Múzquiz, Parras de la Fuente, Ocampo, Saltillo, San Pedro y Torreón.

Siguen hospitalizados 82 en Torreón, Saltillo 65, Piedras Negras 20, Monclova 23, San Juan de Sabinas 9 y Acuña 4.

Las más recientes recomendaciones del sector salud, establecen como prioridad las siguientes medidas:

No salir a lugares de alta concurrencia, y de hacerlo que sean éstos al aire libre.

Privilegiar la asistencia a aquellos sitios en donde sí cumplen con los protocolos sanitarios indicados por los subcomités reginales de salud.

Y utilizar siempre el cubrebocas en la vía pública y en lugares cerrados de concurrencia aleatoria.

 

HOY ES EL SANTORAL DE BENITA Y FELIX


Santoral: Benita, Félix

83 a. de C Nace Marco Antonio, militar y político romano, importante colaborador de Julio César.

1506 Se descubre en Grecia la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos”.

1514 Se autoriza mediante Real Cédula el matrimonio de españoles con aborígenes americanas.

1742 En Greenwich (Reino Unido), muere el astrónomo Edmond Halley. En su honor se dará al cometa su nombre: Halley. 

1784 Se inició la publicación de “La Gaceta de México”, compendio de noticias de Nueva España por Don Manuel Antonio Valdés, misma que fue el origen de las primeras publicaciones oficiales.

1831 Vicente Guerrero, es secuestrado por Picaluga, mercenario de Bustamante, quien urdió el plan y el cobarde fusilamiento.

1862 Los representantes de España, Francia y Gran Bretaña envían a Juárez un ultimátum exigiendo el pago de la deuda de México. Es el preludio de la guerra con Francia.

1866 La Sociedad Filarmónica Mexicana fundó el Conservatorio Nacional de Música.

1876 Alexander Graham Bell registra en Estados Unidos la patente del teléfono.

1883  Muere  Richard Wagner, compositor alemán.

1893  Muere en Italia, Ignacio Manuel Altamirano, político y periodista que luchó contra la intervención francesa, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1895 Nace en la Sultana del Norte el periodista Rodolfo Junco de la Vega, hijo del poeta Celedonio Junco de la Vega.

1898 Muere Charles Lutwidge Dodgson, «Lewis Caroll», matemático, lógico y escritor británico, autor de “Alicia en el país de las maravillas”.

1906 Nace Alejandro Galindo, director de cine, en Monterrey, N.L.

1908 Nace en Villahermosa, Tabasco, la escritora mexicana Caridad Bravo Adams, hija de padres cubanos y autora de novelas como "Corazón salvaje" y "Bodas de odio".

1920 Nace el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores) en la Merced, ciudad de México.

1920 Muere el doctor y científico mexicano Eduardo Liceaga, autor del proyecto del Hospital General e introduce al país la vacuna antirrábica.

1947 Nace el boxeador mexicano y campeón del mundo de Peso Gallo, Rubén "El Púas" Olivares, considerado el último de los auténticos ídolos que ha tenido el boxeo nacional. 

1957 Muere el actor Humphrey Bogart de cáncer en la garganta.

1990 Se transmite el primer episodio piloto de "Los Simpsons", un programa que Matt Groening concibe tan sólo 15 minutos antes de una entrevista en Fox. A más de 20 años de su creación, es uno de los más famosos del mundo.

2000 Muere Meche Barba, actriz y bailarina de la época de oro del cine mexicano, de enfisema pulmonar.

2005 Muere la primera actriz Ofelia Guilmáin.

2009 Muere el actor de origen mexicano Ricardo Montalbán, conocido por sus múltiples películas y apariciones en la serie de televisión "La isla de la fantasía".

2014 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da a conocer que sus arqueólogos ubicaron el mítico cerro de Coatepec, lugar sagrado para los mexicas, por ser el sitio donde nació el dios Huitzilipochtli, a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar en el estado de Hidalgo. 

2016 Muere el actor inglés Alan Rickman, conocido por interpretar el papel de Severus Snape en las películas de Harry Potter.

jueves, 13 de enero de 2022

SUBE A 438 LOS INFECTADOS DE COVID-19 EN CINCO MANANTIALES

 


Cinco Manantiales:-

Como ya se vaticinaba, subieron a 438 las personas afectadas en los municipios de esta región por la infección del Covid-19 y posiblemente del Ómicron a reserva de lo que dictamine la Secretaría de Salud.

De esa cantidad, 176 son de Nava que en los últimos días se ha mantenido arriba luego de desbancar a Allende que pasó a segundo lugar con 97  casos, le sigue Zaragoza con 84, 50 de Villa Unión y 31 de Morelos.

En Coahuila se elevó a 8 mil 347 los activos de Covid-19, concentrados la mayoría en Saltillo con 2 mil 199, Torreón mil 27, Monclova 850, Piedras Negras 522, Múzquiz 423, Frontera 410 y Acuña con 400, los que puntean la estadística.

En el reporte diario correspondiente a hoy jueves 13 de Enero, registraron mil 353 nuevos casos y lamentablemente doce defunciones.

Entre los fallecidos por el contagio, se encuentra una mujer de 76 años de edad, residente de Allende; dos personas en Francisco I. Madero; un hombre en Frontera; tres personas en Monclova; dos personas en Piedras Negras; un hombre en Saltillo y dos mas en Matamoros.

En cuanto a los hospitalizados que están bajo cuidado médico en las clínicas y hospitales, hay 78 en Torreón, 65 en Saltillo, 20 en Piedras Negras, 21 en Monclova, nueve en San Juan de Sabinas y cuatro en Acuña.

Es preciso hacer notar que entre los 24 internados en Piedras Negras y Acuña, es probable que entre ellos se encuentren residentes de los Cinco Manantiales.

Con lo anterior se evidencia un notable incremento de infectados de Covid-19 y las consecuencias no se hicieron esperar en las empresas, industrias y comercios por la ausencia de empleados contagiados y baja asistencia clientelar en establecimientos comerciales.

El cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, gel antibacterial, sanitizante y medir la distancia entre una y otra persona, son las medidas mas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar contagios, informaron en el sector salud.

HOY SANTORAL DE HILARIO


Santoral: Hilario

1532 En Sevilla, el rey de España firma una real cédula que prohíbe marcar a los indios americanos con hierros candentes.

1610 Galileo descubre el satélite de Júpiter llamado Calixto.

1847 Se firma el Tratado de “Cahuenga” poniendo fin a la guerra entre México y los Estados Unidos.

1877 Muere en Monterrey, N.L., el licenciado Juan Nepomuceno de la Garza y Evia, gobernador del estado en cuatro ocasiones. Este destacado político fue declarado benemérito del estado de Nuevo León el día de su muerte.

1888 Alexander Graham Bell funda la National Geographic Society organización que tiene como objetivo avanzar hacia el conocimiento general de la geografía y el mundo entre el público general. 

1898 El escritor Émile Zola publica en Francia su famoso discurso contra el antisemitismo “Yo acuso” en el diario L'Aurore.

1916 Muere el general Victoriano Huerta, quien ocupó de forma ilegítima la presidencia de México tras ordenar el asesinato del Presidente Francisco I. Madero e instaurar la dictadura más sangrienta en la historia del país.

1919  Nace el actor estadounidense Robert Stack, conocido por el papel de "Eliot Ness" en la serie de televisión "Los intocables".

1922 Muere Rafael Reyes Spindola, creador del periodismo moderno de México. Fundó  el diario “El Universal”, que comenzó a circula el 1 de julio de 1885.

1923 El político alemán Adolfo Hitler es nombrado líder del Partido Nacional Socialista de su país, el cual lo lleva al poder en 1933.

1930 Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas. Personaje creado por Walt Disney el  18 de noviembre de 1928,  cuando lo dibujó durante un viaje en tren y le otorgó el nombre inicial de “Mortimer”.

1941 Muere James Joyce, escritor irlandés reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX. Joyce es aclamado por su obra maestra, “Ulises” (1922) y por su controvertida novela posterior, “Finnegans Wake” (1939).

1969 Los Beatles lanzan el álbum titulado: "Yellow Submarine".

1974 Muere Salvador Novo, destacado escritor que formó parte del grupo “Los Contemporáneos”, y fue cronista de la Ciudad de México.

1977 Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que crea el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 

1985 Médicos franceses consiguen cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.

1987 Muere la cantante y actriz mexicana Elvira Ríos, llamada "La voz de humo" o "La emocional". Fue la primera cantante mexicana que tuvo éxito internacional en radio, discos, centros nocturnos, giras y películas.

1989 El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el premio "Lila" por su novela "Gringo Viejo", obra que es llevada al cine.

1998 La NASA informa el descubrimiento, mediante la sonda “Prospector”, de agua congelada en los polos de la Luna.

2002 Muere la cuentista y ensayista jalisciense Guadalupe Dueñas. Entre sus libros más destacados están “Las ratas y otros cuentos”, “Tiene la noche un árbol” y “Antes del silencio”.

2007 Muere el saxofonista de jazz estadounidense Michael Brecker, ganador de 11 premios Grammy y cuyas obras forman parte de la fusión de jazz y rock de la década de 1970.

2014 El cineasta mexicano Alfonso Cuarón gana como Mejor Director por "Gravity", en la entrega 71 de los Globos de Oro, considerada como la antesala a los Premios Oscar.

miércoles, 12 de enero de 2022

ASCIENDE A 380 INFECTADOS COVID-19 EN LA REGIÓN DE LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

La región Cinco Manantiales hoy rompió récord con 380 contagiados de Covid-19 y probablemente de la nueva variante Ómicron, ya cerca de los 400 casos, según se desprende del reporte estatal del Sistema de Salud y Prevención de la enfermedad.

Nada mas el día de hoy miércoles los análisis en el Módulo de Biología Molecular confirmó la cantidad de mil 255 personas infectadas diseminadas en el territorio de Coahuila.

Aunado a dicha cifra, lamentablemente murieron 19 personas, cinco de Saltillo; seis de Torreón; dos de Ramos Arizpe; una mujer de Sabinas; mujer de Parras de la Fuente; un niño en Matamoros; hombre en Frontera; hombre en Francisco I. Madero y una mujer en Acuña.

Los casos activos siguen aumentando y van en Coahuila siete mil 181 personas contagiadas, de los cuales 156 corresponden a Nava; Allende, 89; Zaragoza, 77; Villa Unión, 37 y Morelos 21.

Cabe hacer notar que mientras en Allende registró una disminución, no así en Nava donde se dispararon prácticamente al doble y se pone a la cabeza en la lista de infectados de la región.

Los enfermos que se encuentran en estos momentos hospitalizados, 26 reciben atención en Piedras Negras y seis en Acuña, que lo mismo podrían ser de dichas fronteras y de esta región Cinco Manantiales.

Es importante puntualizar que Coahuila sigue en semáforo amarillo y por el momento el mensaje del gobierno estatal y la Secretaría de Salud es utilizar en todo momento el cubrebocas, gel antibacterial, sanitización, sana distancia y abstenerse de dar abrazos y besos.

 

 

HOY SANTORAL DE ALFREDO Y NAZARIO


Santoral: Alfredo, Nazario

1519 Muere Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1486.

1571 El rey Felipe II ordena el establecimiento de la Inquisición en la Nueva España, destinada a conocer los delitos en materia de fe y costumbres. Los aborígenes quedaban fuera de su jurisdicción.

1628 Nace Charles Perrault, escritor francés, autor de cuentos como “Caperucita Roja”, “El gato con botas”o “Pulgarcito”.

1746 Nace Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo suizo. Con él, la pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, lo sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura.

1816 En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país. 

1843 Nace José Peón Contreras, médico, político, poeta, dramaturgo y novelista romántico yucateco.

1876 Nace el licenciado y general Pablo A. de la Garza, gobernador y comandante militar del estado de Nuevo León de 1915-1917.

1899 Nace el químico suizo, Paul Hermann Müller. Ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida para controlar la malaria, la fiebre amarilla y otras infecciones causadas por insectos vectores. 

1923 Aparece el primer número de la revista estadounidense “Time”.

1924 Muere Rafael Buelna, destacado general revolucionario sinaloense, que defendió los ideales maderistas y villistas y luego formó parte de la rebelión delahuertista, en la que murió.

1944 Nace el actor mexicano Carlos Villagrán, quien logra fama con su personaje "Quico", del programa de televisión "El Chavo del 8". 

1957 Nace el animador, productor y director creativo de los estudios Pixar, el estadounidense John A. Lasseter. Dirige "Toy story", el primer largometraje animado por computadora.

1966 Se presenta la primera emisión de la serie de televisión "Batman", con Adam West como "Batman", y Burt Ward como "Robin". El héroe de "Ciudad Gótica" es un personaje que fue creado en 1939 por Bill Finger (guión) y Bob Kane (dibujo). 

1976 Muere Agatha Christie, novelista inglesa. Es conocida como la “Reina del Crimen”.

1994 Muere el director de cine Miguel M. Delgado. Entre toda su filmografía destaca su dirección de las películas del actor cómico Mario Moreno “Cantinflas”.

1995 Muere el productor de televisión Sergio Peña. Dirigió el programa “La tremenda Corte” y realizó la producción de “Sube Pelayo sube”, entre otros.

1998  En París, 19 países europeos firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación humana, primer texto jurídico sobre esta materia.

2001 Muere el empresario estadounidense William Hewlett, co fundador y ex presidente del grupo informático Hewlett-Packard.

2002 Muere la cantante mexicana Amparo Montes a consecuencia de una neumonía. Debuta en la XEQ en 1938 y se dedica a interpretar boleros y baladas. 

2003 Muere el cantante y bajista británico Maurice Gibb, integrante del legendario grupo “The Bee Gees”. Es hermano gemelo de Robin y junto con Barry crean una de las bandas más afamadas en la música denominada disco. 

2005 Desde Cabo Cañaveral, Florida, despega la sonda espacial “Deep Impact”.

2010 En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250,000. 

2012 Muere a los 83 años el alfarero y ceramista regiomontano Jorge Wilmont Mason.

2015 Muere el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini, destacado por sus trabajos de conservación y restauración del patrimonio monumental, tanto de México como de América Latina. 

martes, 11 de enero de 2022

COVID: NAVA,115; ALLENDE, 94; ZARAGOZA, 66; VILLA UNIÓN, 33; MORELOS, 11; ACTIVOS


 REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Enero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 900 nuevos casos en Coahuila, incluidas 12 defunciones. 

DEFUNCIONES

ACUÑA

Mujer de 50 años (caso ya reportado)

JIMÉNEZ

Hombre de 67 años (caso ya reportado)

MONCLOVA

Mujer de 83 años (caso ya reportado)

MÚZQUIZ

Mujer de 61 años (caso ya reportado)

PARRAS DE LA FUENTE

Hombre de 75 años 

SABINAS

Mujer de 68 años (caso ya reportado)

SAN JUAN DE SABINAS

Mujer de 62 años

SAN PEDRO

Hombre de 73 años (caso ya reportado)

TORREÓN

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

Hombre de 62 años (caso ya reportado)

VIESCA

Mujer de 83 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

160 SALTILLO

75 PIEDRAS NEGRAS

70 SAN JUAN DE SABINAS

65 TORREÓN   

64 SABINAS 

60 MONCLOVA 

60 PARRAS DE LA FUENTE 

53 ACUÑA

38 NAVA 

35 MÚZQUIZ 

34 FRONTERA 

26 CUATRO CIÉNEGAS 

23 CASTAÑOS

21 SAN BUENAVENTURA 

20 ALLENDE

19 MATAMOROS

13 RAMOS ARIZPE 

12 ZARGOZA 

11 VILLA UNIÓN 

10 NADADORES  

9 ARTEAGA

8 SAN PEDRO 

3 GENERAL CEPEDA

3 LAMADRID 

3 PROGRESO  

2 FRANCISCO I. MADERO 

1 JIMÉNEZ 

1 OCAMPO 

1 SACRAMENTO 

2.- Existen AHORA en Coahuila 6,076 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Saltillo 1,657

-Torreón 775

-Monclova 724

-Piedras Negras 415

-Frontera 312

-Múzquiz 285

-Acuña 267

-Parras de la Fuente 204

-Sabinas 198

-San Juan de Sabinas 190

-Matamoros 131

-Ramos Arizpe 124

-Nava 115 

-Cuatro Ciénegas 103

-Allende 94

-San Buenaventura 80

-Zaragoza 66

-Castaños 65

-San Pedro 58

-Arteaga 48

-Villa Unión 33

-General Cepeda 31

-Francisco I. Madero 27

-Nadadores 23

-Morelos 11

-Progreso 11

-Sacramento 7 

-Viesca 6

-Lamadrid 6

-Abasolo 3

-Escobedo 2

-Jiménez 2 

-Candela 1

-Sierra Mojada 1

-Ocampo 1

-Juárez 0 

-Guerrero 0

-Hidalgo 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 110,176 casos, incluidos 7,889 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 194 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Torreón 81

Saltillo 60

Piedras Negras 22 

Monclova 18

Acuña 7

San Juan de Sabinas 6

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 96,211

24,357 SALTILLO

20,986 TORREÓN

9,037 MONCLOVA

8,255 PIEDRAS NEGRAS

4,143 ACUÑA

3,302 SABINAS 

3,065 SAN PEDRO

2,638 MÚZQUIZ

2,396 SAN JUAN DE SABINAS

2,394 FRANCISCO I. MADERO

2,367 FRONTERA

2,017 PARRAS DE LA FUENTE

1,925 RAMOS ARIZPE

1,783 MATAMOROS 

1,405 CUATRO CIÉNEGAS

1,021 ALLENDE

938 NAVA

667 CASTAÑOS

658 SAN BUENAVENTURA

453 ZARAGOZA

374 VILLA UNIÓN 

310 ARTEAGA 

248 MORELOS

232 SACRAMENTO

224 OCAMPO

195 GENERAL CEPEDA

170 NADADORES

157 LAMADRID

126 VIESCA

74 SIERRA MOJADA

71 JIMÉNEZ

51 PROGRESO

46 CANDELA 

32 ESCOBEDO 

30 GUERRERO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO 

16 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA.

HOY SANTORAL DE HIGINIO Y HORTENSIA


Santoral: Higinio, Hortensia

1569 En Inglaterra se realiza la primera lotería.

1638 En Copenhaghe (Dinamarca) nace Niels Stensen, anatomista y científico danés conocido como Nicolas Steno, que por su interés en el estudio del registro fósil será considerado padre de la Geología.

1782 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, abogado, historiador, literato y poeta; redactó el Acta de Independencia en 1821 y participó como diputado constituyente al primer Congreso en 1824.

1861 El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma.

1870 En México, Matilde Montoya, es la primera mujer en ingresar al Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1892 Nace Eugenio Garza Sada en Monterrey, N.L. Destacado empresario y devoto impulsor de la educación, fundador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

1900 Nace el fotógrafo de cine mexicano, de origen canadiense, Alex Phillips, conocido como "El Mago de la Lente". 

1905 Nace el músico y compositor mexicano Higinio Ruvalcaba, figura legendaria del violín que por su talento es el único mexicano reconocido como primer violín en el Cuarteto Léner.

1906 En la ciudad suiza de Basilea nace Albert Hofmann, químico de profesión y ecologista de vocación que sintetizará en 1938 el ácido lisérgico o LSD, compuesto químico que se encuentra de modo natural en el cornezuelo de centeno, hongo parásito de esta gramínea. Es una droga psicodélica que posee un gran potencial para alterar la conciencia, lo que llaman "viajes".

1917 Nace el actor mexicano, director y maestro Fernando Torre Lapham. Fundador de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

1928 Josep Stalin, nuevo líder y dictador soviético, manda deportar a Leon Trotsky.

1932 Nace en la Ciudad de México el actor, director, músico, cantante y guionista Alfonso Arau.

1966 Muere el pintor y escultor suizo Alberto Giacometti, uno de los artistas surrealistas más destacados del siglo XX por obras como "La madre del artista" y "Retrato de mujer".

1967 La Ciudad de México amaneció cubierta de nieve.

1971 Muere el cómico mexicano Arturo Manrique Elizondo, mejor conocido como el "Panzón Panseco", quien con Ramiro Gamboa, "El Tío Gamboín", hace pareja cómica durante 13 años. 

1984 El pintor, escultor y grabador español Salvador Dalí, crea la Fundación qué lleva su nombre y el de su esposa, Gala y dona 621 de sus obras.

2007 En Escocia, J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral, en Edimburgo.