Entradas populares

jueves, 20 de enero de 2022

ENTREGA Y ARRANCA MARS OBRAS POR 18.8 MDP EN LOS CINCO MANANTIALES

 


Exhorta a la población a aplicarse la vacuna anti Covid y a mantener los protocolos sanitarios

Morelos, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Enero de 2022.- En gira de trabajo por los municipios de Allende, Zaragoza y Morelos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís puso en marcha y entregó obras de pavimentación y recarpeteo por el orden de los 18.8 millones de pesos.

En su visita a estos municipios, destacó que en la primera quincena de febrero se firmarán convenios con los Ayuntamientos para definir las prioridades de obras en cada localidad.

“Uno de mis principales compromisos en 2022 es no dar marcha atrás en el cuidado de la salud y la seguridad de nuestra gente”, manifestó el Mandatario estatal.

Subrayó que se impulsará, con la colaboración de todos, que la población cuente con la vacuna anti Covid-19 con su esquema completo y refuerzo, para disminuir el nivel de riesgo de contagios.

Otro reto, advirtió, es la reactivación del sector educativo, con todos los protocolos sanitarios requeridos, para proteger a estudiantes y docentes en el retorno paulatino a las aulas.

En materia de seguridad, Riquelme Solís subrayó que hoy en día se reafirma la alianza de su Gobierno con el Ejército Mexicano, y muestra de ello es la construcción del cuartel militar en Ciudad Acuña para blindar nuestra frontera, con recursos por 480 millones de pesos, que se suma a los megacuarteles de San Pedro, Frontera y Piedras Negras.

En la visita del Gobernador de Coahuila al Municipio de Allende, Miguel Ángel Algara Acosta, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, informó que se realizaron trabajos de recarpeteo en 18 mil 686 metros cuadrados en 21 cuadras, con inversión de 5.4 millones de pesos.

El Presidente Municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, expresó que con la colaboración del Gobierno del Estado se continuarán impulsando proyectos en esta localidad.

Adanary Romo Alonso, vecina del sector, a nombre de los habitantes de este municipio dijo que este tipo de obras mejoran la calidad de vida de la población.

INICIA PAVIMENTACIÓN EN ZARAGOZA

En Zaragoza, Miguel Riquelme dio el banderazo de inicio a la pavimentación de 2 mil 93 metros cuadrados y recarpeteo de 13 mil 648 metros cuadrados, en 16 cuadras, donde se aplicarán 4.8 millones de pesos.

El Gobernador reafirmó su compromiso con los 38 municipios de Coahuila, y resaltó que en Zaragoza se realizan obras de infraestructura como la introducción de drenaje, con la colaboración de la empresa Constellation Brands.

Ahí, la alcaldesa Laura María Galindo Dovalina manifestó que las obras serán de gran beneficio y mejorarán la calidad de vida de los colonos.

Por su parte, Juan Zacarías Rodríguez, beneficiario de los trabajos de pavimentación y recarpeteo, agradeció la gestión de Miguel Riquelme para contar con las obras en proceso.

RECARPETEO EN MORELOS

El gobernador Miguel Riquelme finalizó la gira de trabajo en Morelos, donde con un monto de 8.6 millones de pesos se recarpetearon 31 mil 745 metros cuadrados en 44 cuadras.

Durante el evento en esta localidad, Riquelme Solís destacó la importancia de la mezcla de recursos para garantizar la derrama económica en todas las regiones de Coahuila.

De la misma manera, estableció el compromiso de remodelar la plaza principal del municipio, donde se proyecta también construir una ciclovía.

Por su parte, el alcalde Gerardo Xavier de Hoyos Perales externó, a nombre de los ciudadanos, el agradecimiento al Gobernador del Estado por el apoyo para contribuir al desarrollo del municipio.

Martha de Hoyos Macías, habitante de Morelos, aseveró: “Somos testigos de las obras para beneficio de los habitantes”.

En total, en los tres municipios se dio el banderazo de inicio y se entregaron obras de pavimentación y recarpeteo de 66 mil 172 metros cuadrados.

Acompañaron al gobernador Miguel Riquelme en esta gira de trabajo en la Región de los Cinco Manantiales, la diputada federal Cristina Amezcua González, las diputadas locales María Guadalupe Oyervides y María Eugenia Calderón Amezcua, Antonio Nerio Maltos, Director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, y César Isidro Muñiz de Hoyos, gerente de Relaciones Públicas de Constellation Brands, así como representantes de diversos sectores.




HOY SANTORAL DE SEBASTIÁN


Santoral: Sebastián 

1523 En México, es fundada la Villa de Colima, hoy capital de ese estado.

1576 Juan Bautista de Orozco fundó la villa de León (León, Guanajuato).

1756 Nace en lo que hoy es el DF, Miguel Domínguez, Corregidor de Querétaro, en cuya casa se realizaron las reuniones para organizar la insurrección por la Independencia de México.

1775 Nace André-Marie Ampère, matemático y físico francés, inventor del telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, del electroimán, y enunciador de la teoría del electromagnetismo.

1821 Vicente Guerrero rechaza el indulto ofrecido por Iturbide, no obstante, ofrece apoyar el plan para consolidar la Independencia de México.

1822 Nace en Fresnillo Zacatecas, Jesús González Ortega, general de ideas liberales, quien fuera gobernador de Zacatecas y participara al lado de Benito Juárez en la Guerra de Reforma, así como durante la segunda Intervención Francesa en México.

1869 El presidente Juárez expide la "Ley del Juicio de Amparo". promovida por el jurisconsulto jalisciense Mariano Otero.

1875 Muere Jean-François Millet, pintor francés y uno de los máximos exponentes del realismo pictórico.

1908 Nace el antropólogo mexicano Gonzalo Aguirre Beltrán, considerado el creador del indigenismo mexicano y bajo cuyas ideas crecieron y se formaron varias generaciones de antropólogos del país y de América Latina. 

1913 Muere en la Ciudad de México el grabador José Guadalupe Posada, uno de los más importantes grabadores mexicanos, cuya fama trascendió nuestras fronteras y quien supo captar con realismo la vida cotidiana del México porfirista y popularizó el personaje de la calavera “Catrina”.

1913 Nace el cantante y compositor mexicano Chucho Navarro, uno de los fundadores del trío Los Panchos, el cual graba más de 250 álbumes. Es autor de temas como "Rayito de Luna", "Jamás", "Me voy pa'l pueblo" y "Sin un amor".

1918 Nace el músico, arreglista, director de orquesta y compositor mexicano Juan García Esquivel.

1920 Nace Federico Fellini, italiano, director de cine. 

1930 Nace el astronauta estadounidense Buzz Aldrin. Fue la segunda persona en pisar la Luna en la misión del Apolo 11.

1958 Se publica la primera aventura de ‘Mortadelo y Filemón’ en Pulgarcito.

1961 En EE.UU., el demócrata John F. Kennedy jura su cargo como presidente de la nación y se convierte en el presidente electo más joven de la historia de los Estados Unidos. Inicia su discurso dirigiéndose a "mis conciudadanos". Kennedy cierra su discurso con sus ya famosas palabras: "Ciudadanos de América no preguntéis qué puede hacer vuestro país por vosotros, sino qué podéis hacer vosotros por él. Mis conciudadanos del mundo, no os preguntéis lo que América puede hacer por vosotros, sino lo que todos juntos podemos hacer por la libertad del hombre".

1983 Muere "Garrincha", singular futbolista brasileño, señalado por muchos como el mejor "siete" de la historia del fútbol.

1984 Muere en Acapulco, Guerrero, el actor estadounidense Johnny Weissmuller. Como campeón olímpico de natación se proyecta a la cinematografía al encarnar a "Tarzán".

1985 Muere el escritor, dramaturgo y periodista mexicano Luis Spota.

1993 Muere la actriz Audrey Hepburn. Filmó: "Mi bella Dama"

2007 Muere en México el cineasta Alfredo Ripstein.

2009 El demócrata Barack Obama juró como el 44to. presidente de los Estados Unidos y se convirtió en el primer hombre de origen afroamericano en llegar a la Casa Blanca.

2015 MuereTeresa Castelló Yturbide, alias Pascuala Corona, narradora y recopiladora de relatos populares mexicanos, algunos de los que también ilustraba.

miércoles, 19 de enero de 2022

PERECEN TRES PERSONAS POR COVID EN CINCO MANANTIALES EN LAS ÚLTIMAS HORAS


Cinco Manantiales:-

No obstante los esfuerzos de las autoridades de salud, coordinados entre el Estado, el Municipio y la Federación, los contagios no tienen freno y hoy miércoles en los Cinco Manantiales reportaron el deceso de dos mujeres y un hombre por la enfermedad del Covid.

El sistema estatal informó que en esta región hay 674 infectados repartidos en los municipios de Nava con 324, Allende 126, Zaragoza 105, Villa Unión 72 y Morelos 47.

Las tres personas fallecidas, son dos mujeres de 69 años de edad de Allende y un hombre de 37 años, de Morelos.

A nivel estatal fueron 18 los decesos contabilizados en las localidades de Acuña, Castaños, Frontera, Matamoros, Monclova, Piedras Negras, Sabinas, Saltillo, San Pedro y Torreón.

Nada mas hoy miércoles se notificó mil 598 contagiados, lo que viene a sumarse a los 15 mil 403 activos en la entidad cuya capital Saltillo encabeza con 4 mil 82, Torreón con 2 mil 487, Monclova 1 mil 485, Piedras Negras mil 169 y Acuña 852.

Hay en estos momentos 305 hospitalizados entre sospechosos y confirmados en Saltillo con 114, Torreón 110, Piedras Negras 26, Monclova 25, San Juan de Sabinas 18, Acuña 11 y Ramos Arizpe 1.

Las recomendaciones para prevenir la infección son las mismas: no retirarse el cubrebocas, no ingresar a lugares muy concurridos y de hacerlo que cuenten con los filtros sanitarios, en cuanto a los eventos  es preferible que éstos sean al aire libre.

HOY SANTORAL DE MARIO


Santoral: Mario

1736 Nace James Watt, ingeniero mecánico e inventor británico, que mejoró la máquina de vapor.

1755 Muere Jean-Pierre Christin, polímata francés, creador del primer termómetro de mercurio con escala centígrada.

1798 Nace Auguste Comte, se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre.

1809 Nace Edgar Allan Poe, escritor estadounidense mundialmente conocido por sus cuentos de terror.

1811 El virrey Francisco Xavier Venegas ordena en bando que se quemen públicamente los manifiestos  de Miguel Hidalgo.

1839 En Aix-en-Provence, Francia, nace Paul Cézanne, pintor francés perteneciente a la generación impresionista y una de las figuras que más influirán en el arte contemporáneo.

1851 Nace el astrónomo holandés Jacobus Cornelius Kapteyn. Descubrió la primera evidencia de rotación de la Vía Láctea. 

1853 En el teatro Apollo de Roma, Italia, se estrena "Il Trovatore", ópera en cuatro actos, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Salvatore Cammarano, basada en la obra de teatro "El trovador" del español Antonio García Gutiérrez. 

1865 Muere el pensador Pierre Joseph Proudhon, fue un filósofo político y revolucionario francés.

1883 La primera red de alumbrado público eléctrica, construida por Edison, comienza a funcionar en Roselle, Nueva Jersey.

1903 El periódico parisino L'Auto anuncia la creación del “Tour de Francia”.

1906 Nace el actor y director de cine mexicano Gilberto Martínez Solares, creador de más de 170 películas como "Crisis" y "Tres mexicanos ardientes”.

1915 Georges Claude patenta el primer tubo de neón usado en carteles publicitarios.

1926 Nace el compositor mexicano José Alfredo Jiménez, quien es autor de más de 200 canciones, tales como "Si nos dejan", "Ella", "El rey", "El jinete" y "Que te vaya bonito". 

1927 Muere Carlota, quien fuera emperatriz de México, en Bélgica.

1943 Se promulga la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajadores en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

1943 Nació en Port Arthur, Estados Unidos, Janis Joplin, conocida como la "Bruja Cósmica". Símbolo femenino de la contracultura de los años sesenta, considerada por Times como la más poderosa cantante del movimiento blanco del rock.

1947 Muere el poeta y dramaturgo español Manuel Machado, autor de innumerables poesías.

1957 Muere en la ciudad de Monterrey  el destacado historiador y abogado Santiago Roel Melo.

1966 en India, Indira Gandhi es elegida primera ministra.

1998 Jacobo Zabludovsky, productor y conductor, deja el noticiero “24 horas”, de Televisa, después de 27 años.

2003 Muere el muralista, escultor, grabador y pintor michoacano Alfredo Zalce, autor de casi tres mil piezas considerado uno de los mejores en el país.

2005 Youtube es lanzado por primera vez al Internet.

2013 Muere Marcel Sisniega, cineasta mexicano, guionista, periodista, novelista y Gran Maestro Internacional de Ajedrez.

2017 El cuerpo de la cantante brasileña Loalwa Braz, quien hiciera popular el tema de “La lambada” (“Llorando se fue”), fue encontrado calcinado dentro de su vehículo al parecer tras morir durante un asalto. 

martes, 18 de enero de 2022

ANTE ALGÚN SÍNTOMA DE COVID, NO AUTOMEDICARSE NI RECURRIR A REMEDIOS CASEROS, EXHORTA EL MÉDICO MUNICIPAL DE ALLENDE, DR. MARIO NAKASIMA TRIANA


Allende, Coahuila:-

 Cuando una persona presenta baja saturación de oxígeno, dificultad respiratoria y la fiebre no cede con el medicamento administrado hay que acudir a la brevedad a un hospital para ser atendido, dijo el médico municipal, Mario Nakasima Triana.

Advirtió:

“Automedicarse es peligroso”.

De esta situación, agregó, muchos casos se presentaron el año pasado con personas reacias a la vacunación e incrédulas al tratamiento.

Optaron por remedios de uso común, señaló.

“Para cuando llegaron al hospital, desafortunadamente, el daño estaba avanzado en su organismo y el tratamiento fue complicado”.

Abordado por Informativo Jaque sobre la elevada incidencia de más de 600 contagios en esta región, explicó que es difícil precisar si el Covid-19 o la nueva variante del Ómicron cual es la que predomina más en estos momentos.

No se cuenta con la infraestructura para revelar el serotipo como tal, dejó entrever.

Sin embargo, la medicina se fundamenta en evidencias y datos medibles con pruebas rápidas del antígeno -un isopo en la nariz para determinar si da o no positivo-, por ello se habla más de un aumento del Covid y no del Ómicron, el cual requiere de más pruebas y más días para conocer el resultado.

-¿La gran cantidad de contagios que van en aumento a que se le atribuye?

-Una particularidad importante del Ómicron, es el alto nivel de contagios; por ello, en el gobierno municipal hemos dispuesto medidas higiénicas con el apoyo de los Inspectores Covid en los establecimientos comerciales, de servicios y negocios en general.

“Utilizar el cubrebocas, gel antibacterial en las manos, sana distancia y sanitización son las medidas mas importantes que deben observarse en cualquier lugar antes de ingresar”.

El doctor puntualizó:

El covid y el ómicron son enfermedades transmisibles, pero también son prevenibles.

“Y la mejor manera de prevenirlo es cuidándonos y a las personas que están a un lado de nosotros; evitar el saludo de mano, de beso, tomar cítricos para ayudar nuestro sistema inmune y abrigarse en esta temporada de frío”.

No exponer a las personas mas vulnerables como los niños y gente del adulto mayor porque en esta temporada de frío son comunes las enfermedades respiratorias agudas.

Aclaró que de cierta manera, los resfriados son “normales”, pero los criterios para hacerse una prueba Covid es esperar a los tres días y si aún no han desaparecido los síntomas, hay que acudir a aplicársela.

“Y en el caso de que haya resultado positivo a la enfermedad, deben esperar cinco días más en aislamiento para evitar un contagio más grande”.

Puso especial énfasis que ante cualquier síntoma que parezca Covid, éste debe ser corroborado con su médico de cabecera o en cualquiera de las instancias hospitalarias.

“Se trata de diferenciar si es un síntoma leve o un síntoma de mayor complicación para no entorpecer o saturar los sistemas sanitarios”.

Recordó que en Allende, los únicos servicios de urgencia son en el IMSS y en el Hospital General, pero se da prioridad a un paciente accidentado o cuya vida esté en peligro.

“Lo más importante para todos es cuidarse más con este clima frío y estar informados para prevenir el contagio”.

-¿Cuáles serían los principales síntomas sospechosos de una persona con el virus?.

“Es difícil determinar o diferenciar porque el dolor de garganta, dolor de cabeza, temperatura y tos, son síntomas que se asemejan a una enfermedad respiratoria aguda y se les aplica un antigripal, pero cuando hay complicaciones en su salud con una baja en su saturación en el oxígeno menor del 90 por ciento, tiene dificultad respiratoria y fiebre, es cuando debe acudir a un hospital”.

15 MUERTOS HOY EN COAHUILA POR COVID-19, REPORTA SECRETARÍA DE SALUD


Cinco Manantiales:-

En los municipios que conforman la región de los Cinco Manantiales hay 648 habitantes contagiados de Covid-19 en primera instancia, porque igual pueden ser de la variante Ómicron.

El reporte del sistema de salud estatal compartido el día de hoy martes agrega que en la entidad subió a 14 mil 610 coahuilenses infectados.

La Secretaría de Salud notificó que hay mil 650 nuevos casos en el Estado de Coahuila y lamentablemente hubo 15 defunciones.

Los decesos por la enfermedad ocurrieron seis en Torreón, cinco en Saltillo, una mujer en Ramos Arizpe, un hombre y una mujer en Monclova, y un hombre en Francisco I. Madero.

Los primeros cinco municipios donde se reporta la mayor cantidad de enfermos son Saltillo con tres mil 764, Torreón con 2 mil 279, Monclova con mil 422, Piedras Negras mil 120 y Acuña 811.

Los 301 hospitalizados están distribuidos 109 en Saltillo, 109 en Torreón, 26 en Monclova, 25 en Piedras Negras, San Juan de Sabinas 20, Acuña 11 y ramos Arizpe 1.

De los casos activos en esta región de los manantiales, se precisa que Nava va punteando con 294, Allende 133, Zaragoza 103, Villa Unión 69 y Morelos 49.

El uso de cubrebocas es obligatorio tanto en la calle como en el interior de los establecimientos cerrados, y el exhorto a no ingresar a recintos con mucha aglomeración y siempre tener el gel antibacterial a la mano, sanitizante y respetar la sana distanccia, son las mejores medidas de prevención de un contagio.

"POR LA UNIDAD Y UN SOLO CAMINO” // Pedro César Castro


Por la unidad de todos los Funcionarios de la “Coalición Juntos Haremos Historia” en Coahuila y analizando la forma equivocada en que están practicando el poder logrado el 2018 los funcionarios electos el 6 de julio, la 4T de Piedras Negras, Coahuila (tratará de unir de buen modo a todos los que disponen de regiones de poder y que trabajan para su santo y no para apoyar el Proyecto de Nación que encabeza el Presidente López Obrador). TODOS SERÁN TRATADOS COMO COMPAÑEROS Y AMIGOS, PERO EL QUE NO REALICE UN CAMBIO RADICAL PARA APOYAR CON TODO AL PROYECTO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, SERÁ RECONOCIDO COMO UN POLÍTICO DEL VIEJO CUÑO QUE SOLAMENTE LUCHA DIARIAMENTE PARA POSICIONARSE EN PUESTOS DE MANDO DEL GOBIERNO Y PERPETUARSE EN EL PODER A COMO DÉ LUGAR.

Analizando a todos esos funcionarios, en la 4T de Piedras Negras, Coahuila; “Cuna de la Revolución Mexicana”, hemos comprendido que el único funcionario de MORENA que trabaja con honestidad absoluta hacia el Presidente, es el compañero Profr. José Guadalupe Céspedes y a través de él y de su ejemplo, buscaremos la unión de todos los integrantes de la “Coalición Juntos Haremos Historia” y a través de nuestras orientaciones y reconocimientos, hacer posible que todo el pueblo del Estado conozca un modo diferente de gobernar completamente opuesto a los que han gobernado hasta la fecha.

Nuestras acciones comenzarán el 6 de Enero, fecha en que se celebra la Ley Agraria que antes y después de terminar la Revolución; concedió tierras y aguas a los campesinos de México.

En nosotros encontrarán siempre la mano franca extendida con sinceridad y sin otro afán más que unir a nuestros partidos y demostrarle a nuestro primer mandatario su apoyo diario, firme y total.

.

HECHOS CONSUMADOS DE LA 4T // Pedro César Castro

 


Para que los ciudadanos de Coahuila conozcan el porqué del encono diario contra nuestro presidente y su Proyecto de Nación, aclararemos lo siguiente:

1.- Los empresarios y sus cómplices neoliberales mexicanos permitieron el robo de nuestras riquezas a manos llenas y con la llegada del Presidente López Obrador, empezó un cambio completo en el manejo de los dineros públicos que antes se robaban a manos llenas.

2.- Inmediatamente canceló muchas concesiones, obligó a todos a pagar impuestos porque antes algunas empresas aportaban solo un peso de luz al mes y estaban registradas como causantes menores con impuestos de 334 pesos mensuales y esto, se acabó para todos.

3.- Cuando en una mañanera le preguntaron a Nuestro Presidente que de donde aportaba tantas becas y prestaciones a los más olvidados, contestó que esos recursos eran los que se robaban los que perdieron en el 2018 y jamás llegaban al pueblo pobre.

4.- Nuestro gobierno ha comprado vacunas en todos el mundo y pagando de contado para no endeudar al país y atender la pandemia que nos ha estado castigando en los últimos tiempos.

5.- La deuda criminal que le dejaron a Pemex, ha sido negociada por Hacienda con beneficios inmensos para el país.

6.- La Reforma Eléctrica será aprobada por el Congreso muy pronto, porque se respetarán inversiones de energía eléctrica con acuerdos de entregar el producto a la CFE con ganancias justas para los inversionistas.

7.- Próximamente se lanzará el Decreto para evitar que la Minería siga siendo explotada por extranjeros y nacionales, pagando pocos impuestos.

8.- El Litio, mineral del futuro, será usufructuado por el Gobierno para beneficio del pueblo y consolidar así los avances tecnológicos que se requerirán.

9.- El Presidente tiene la idea de cancelar concesiones criminales respecto al agua existente en México, para que su uso sea un Bien Nacional al servicio de la Patria. Esto logrará que nunca falte el vital líquido a ningún ciudadano, pueblo o empresa nacional productiva.

HOY SANTORAL DE BEATRIZ Y LEOBARDO


Santoral: Beatriz, Leobardo

1535 Francisco Pizarro funda en Perú la ciudad de Lima.

1689 Nace Montesquieu, escritor, cronista y pensador político francés que vivió en la llamada Ilustración.

1775 Nace en Lagos Moreno, Jalisco, Pedro Moreno, insurgente que apoyó a Francisco Javier Mina en la Guerra de Independencia.

1867 Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío.

1868 De acuerdo con la Ley Orgánica de Instrucción Pública de 1857 y al restaurarse la República, el presidente Benito Juárez García comisiona a Gabino Barreda para que inicie una reforma educativa y funde, bajo el lema de la filosofía positivista, la Escuela Nacional Preparatoria, misma que debería iniciar sus cursos el primero de febrero del mismo año.

1892 Nace Oliver Hardy, actor estadounidense, «el Gordo» del dúo cómico “El Gordo y el Flaco”, formado junto con Stan Laurel.

1904 Nace en Bristol el actor británico Cary Grant, reconocido como uno de los íconos clásicos de Hollywood.

1933 Nace Ray Milton Dolby, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense. Fue el creador del sistema de reducción de ruido (Dolby NR) y fundador de los Laboratorios Dolby.

1936 Muere Rudyard Kipling, escritor británico, premio Nobel de Literatura en 1907.

1945  Nace el cantante y compositor español José Luis Perales.

1955 Muere en la Ciudad de México, Luis Enrique Erro; ingeniero y astrónomo, quien fundó el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla, en 1941.

1955 Nace el actor y director estadounidense Kevin Costner, acreedor a un Oscar por la película "Danza con lobos".

1973 La banda británica The Rolling Stones tocó en vivo para recaudar fondos para las víctimas del terremoto ocurrido en 1972 en Nicaragua.

1982 Muere Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, miembro de la escuela muralista mexicana, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM.

1997 Muere a los 90 años el director de cine mexicano Gilberto Martínez Solares. Fue artífice y descubridor de Germán Valdés, "Tin Tan".

1997 El cantante mexicano Manuel Mijares se casó con la actriz y también cantante Lucero, "La Novia de América", ante más de 700 personas. El acontecimiento causa sensación en México y es llamada "La Boda del Año", además de que es televisada en vivo. La pareja, divorciada actualmente, tiene dos hijos: José Manuel y Lucero.

2005 Se presenta en Toulouse, Francia el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Dispone de una capacidad máxima de 853 pasajeros.

2006 Científicos estadounidenses encuentran en el fondo marino de los océanos Indico y Atlántico, restos de la explosión de un gran asteroide, cuyos pequeños pedazos podrían haber provocado el enfriamiento del clima de la Tierra hace 8.3 millones de años.

2007 Expertos italianos descubren la tumba de quien fuera la modelo del pintor renacentista Leonardo Da Vinci para el cuadro de "La Mona Lisa", cuyo nombre es Lisa Gherardini, esposa del mercader florentino Francesco del Giocondo.

2012 Huelga de Wikipedia, Cuevana y Google contra la Ley SOPA. Pone en peligro la libre expresión.

2016 Muere  el músico, compositor estadounidense Glenn Lewis Frey, fue uno de los miembros fundadores de la banda “The Eagles”.

2017 Tragedia en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, cuando un joven alumno de noveno grado, disparó en ocho ocasiones a sus compañeros y Maestra; posteriormente el agresor se disparó en el mentón, falleciendo horas más tarde.

lunes, 17 de enero de 2022

ADULTO MAYOR HERIDO TRAS ACCIDENTE VEHICULAR EN ALLENDE


Allende:-

Un hombre de 78 años de edad resultó seriamente herido y lastimado luego de un choque vehicular registrado a las 4:40 de la tarde de este lunes.

El director de protección civil, Hugo Zubeldía Cantú, dio a conocer que la persona lesionada se llama Herminio “N” y tiene su domicilio en la calle Terán al oriente en la colonia San Tito.

Una revisión preliminar de los paramédicos de la ambulancia apreciaron en el afectado una probable fractura en la pierna izquierda, un fuerte dolor en el brazo izquierdo entre  contusiones en varias partes del cuerpo.

Debido a su estado delicado fue trasladado de inmediato al Seguro Social por ser derechohabiente.

La persona lesionada manejaba a bordo de una bicicleta por la calle Escobedo de sur a norte cuando ocurrió un encontronazo con una camioneta Ford Ranger modelo 1989 placas de circulación del Estado de Coahuila conducida por David “N”.

La probable responsabilidad de los hechos será determinada  por el croquis y los testimonios que se levanten en la elaboración del parte por los agentes de Tránsito de Seguridad Pública.

 

VIENTOS POLÍTICOS // Por el Maestro


Habrá quien
diga que se trata de mala voluntad, pero gente cercana a Jaime Bonilla aprovechando la temporada decembrina de buenos deseos, deslizó información que deja ver cuál será el futuro del exgobernador de Baja California.

Resulta que su amigo López Obrador le hizo dos ofrecimientos para incorporarse al gabinete ampliado.

Muy digno y dominado por la idea de que son cargos muy pequeños para lo que él merece, los rechazó. Por eso el mensaje presidencial de que también como Senador puede contribuir a enriquecer a la 4T. ¡Sopas!.

 -0-0-0-0-0

Que todo quede entre nos, no se vaya pensar que son chismes. Corre el fuerte rumor de que en la segunda quincena de este mes de Febrero, Francisco Garduño podría dejar el Instituto Nacional de Migración.

Dicen los enterados que el fatal accidente del trailer donde murieron más de una veintena de indocumentados sería la razón.

El argumento, creíble por cierto, es que hubo fuertes sobornos en las garitas para dejar pasar el vehículo sin problema alguno y donde personal migratorio tuvo fuertes ingresos monetarios.

Por lo pronto el llamado Trailer de la Muerte ya se llevó entre las llantas a un militar que era el Delegado del INM en el Estado de Chiapas.

-0-0-0-0-0

Contra lo que se pensaba de que Rodolfo “El Alacrán” González iba en caballo de hacienda para convertirse en gobernador del Estado de Tamaulipas, se cocinó una decisión que lo dejó fuera.

Américo Villarreal fue el elegido de causar fuertes dolores de cabeza. Entre los principales motivos, hay uno que no suena tan descabellado: su cercanía con Ricardo Monreal Ávila. Siempre ha sido su alter ego.

Ese fue el principal motivo por el cual hubo cobro de facturas, y deudas pendientes se pusieron en marcha.

-0-0-0-0-0

Tienen razón quienes le dan la vuelta a Mario Delgado Carrillo, el dirigente de MORENA, ya se dieron cuenta que cobijarse con su presencia no es nada bueno.

Todo hace indicar que su lejanía con el canciller Marcelo Ebrard empezará a ser factor para ilustrar su futuro inmediato.

-0-0-0-0-

Grave, pero muy grave, está la realidad que viven los michoacanos. Resulta que la compañía dedicada a rentar hospedaje por redes sociales canceló abruptamente las reservaciones que se habían hecho con un par de meses de anticipación.

El argumento utilizado no deja lugar a dudas: por la inseguridad que prevalece en la entidad, se rescindieron los contratos suscritos para vacacionar el fin de año.

Lo cual quiere decir que la situación es más preocupante de  lo que se puede percibir en informaciones difundidas para cacaraquear que es una entidad propicia para el turismo.

612 INFECTADOS COVID-19 ACTIVOS HAY EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

La incidencia de enfermos por el virus del Covid-19 se incrementó a 612 personas entre hombres y mujeres de la región Cinco Manantiales.

Según el reporte emitido en las últimas horas por el Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, nada mas hoy lunes se registraron 1 mil 486 infectados y nueve defunciones, cinco de Monclova, dos de Saltillo, un hombre de Frontera, y un hombre de San Buenaventura.

De la estadística regional cabe hacer destacar que Nava sigue en el primer lugar con 262 contagiados, seguido de Allende con 140, Zaragoza 101, Villa Unión 66 y Morelos 43.

Todavía el pasado viernes no llegaban a los 500 casos y bastó el sábado y el domingo para dispararse a 200 infecciones más por el Covid-19 y seguramente de la peligrosa variante Ómicron.

A nivel estatal los enfermos activos subieron a 13 mil 600, la mayoría concentrados en las ciudades de Saltillo con 3 mil 513, Torreón 2 mil 85, Monclova 1 mil 306, Piedras Negras 909 y Acuña 724, por mencionar a los cinco primeros de una larga lista.

Respecto a los 256 internados, éstos están distribuidos 93 en Saltillo, 89 en Torreón, 25 en Monclova, 21 en Piedras Negras, 17 en San Juan de Sabinas y 11 en Acuña.

De los encamados en Piedras Negras y Acuña es probable que varios sean residentes de los Cinco Manantiales.

Se tiene conocimiento que las autoridades municipales a través de sus Inspectores Covid y Direcciones de Salud ya recorrieron los centros comerciales para verificar el uso del gel antibacterial, control en el aforo y la sana distancia.

De igual manera estarán al pendiente de los eventos sociales y populares ya programados en salones cerrados cuya autorización dependerá del cumplimiento de las medidas sanitarias.

El Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y los Municipios en general reiteran el exhorto a la población para cuidarse y evitar sitios de alta concurrencia para no ser parte de la estadística de nuevos contagios  y defunciones.

 

 

 

 

HOY SANTORAL DE ANTONIO


Santoral: Antonio

395 Muere en Milán (Italia) Teodosio I el Grande, emperador romano de Oriente del 379 al 395 y de Occidente del 394 al 395, siendo el último gobernante que dirigió un Imperio romano unido. 

1531 Se firma la Cédula Real para la fundación de la ciudad de Puebla de Los Ángeles, en el sitio conocido como Cuetlaxcochictan significa "lugar de las culebras con pellejo".

1600 Nace Pedro Calderón de la Barca, escritor español conocido principalmente por sus obras dramáticas, autor de “La vida es sueño” y “El alcalde de Zalamea”.

1706 Nace en Boston (EE.UU.) Benjamin Franklin, estadista, científico, político, inventor, filósofo y uno de los padres de la independencia americana.

1750 Muere en Venecia (Italia)  el compositor italiano Tomaso Albinoni, autor de numerosas sinfonías, sonatas, conciertos y del célebre "Adaggio" que lleva su nombre.

1793 La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.

1811 Batalla de Puente de Calderón, en el actual estado de Jalisco. Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo son derrotadas por las huestes realistas de Félix María Calleja.

1811 El insurgente Juan Bautista Carrasco, llega a Monterrey y proclama la Independencia en estas tierras. Los regiomontanos se declaran a favor de la causa.

1821 El virrey, de la Nueva España, da permiso a EUA con Moisés Austin y trescientas familias para colonizar territorio mexicano de Texas, siendo un primer y amañado paso para lograr apoderarse luego de ese estado.

1877 Nace Cecilia May Gibbs, autora de cuentos infantiles, ilustradora y caricaturista.

1899 Nace en Nueva York el gánster estadounidense Al Capone, uno de los más famosos criminales de los últimos tiempos.

1922 Nace la estadunidense Betty White, actriz de cine, radio y televisión, comediante, productora, escritora y activista de los derechos de los animales.

1929 Aparece la primera historieta de "Popeye, el marino", creada por el dibujante de cómics Elzie Crisler Segar, en la tira cómica "Timble theatre de king features syndicate" publicada en "The New York Evening Journal". 

1938 Se inaugura en París la primera “Exposición Internacional de Surrealismo” por André Bretón.

1942 Nace el boxeador Muhammad Ali, cuyo nombre real es Cassius Marcellus Clay Jr.

1949 Nace el guitarrista inglés Mick Taylor, quien fuera parte de la banda británica “The Rolling Stones”. 

1962 Nace el director, guionista, escritor y productor de cine mexicano Luis Estrada. Reconocido por sus controversiales filmes "La ley de Herodes", "El infierno" y "La dictadura perfecta" entre otros.

1962  Nace el actor canadiense Jim Carrey, una de las estrellas indiscutibles de la comedia en los últimos años. Entre sus más conocidos filmes están “Ace ventura”, “La máscara”, “Todopoderoso”, "Dick y Jane" y “El grinch”. 

1974 Abre sus puertas la Cineteca Nacional con la proyección de la película “El compadre Mendoza” (1933), de Fernando de Fuentes.

1980 Muere en la Ciudad de México, Agustín Yáñez, literato, político y maestro universitario, quien fue Secretario de Educación Pública.

1989 Muere el cantautor, poeta y escritor uruguayo Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más representativas de la cultura popular y de protesta latinoamericanas.

1997 Muere el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón en 1930, a los 90 años.

2002 Muere el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura en  1989.

2008 Muere el  islandés Robert James Fischer, campeón mundial de ajedrez.

2016 Muere Clarence Henry Reid, mejor conocido como "Blowfly". Músico, compositor y productor estadounidense, considerado el primer rapero y apodado el "padrino del hip hop".

2017 Muere  el ilustrador belga Pascal Garray, autor de “Los Pitufos”.

domingo, 16 de enero de 2022

LLEVAN A CABO PRIMERA FERIA DEL EMPLEO 2022 EN ALLENDE

Allende, Coahuila:-

Al concluir la semana, la presidencia municipal, auxiliado por las diferentes dependencias coordinó con éxito varias actividades de atención a la ciudadanía.

Entre ellas se destaca la colaboración con el gobierno federal para aplicar la vacuna de prevención e inmunización contra el Covid-19.

De tal manera que los jóvenes de 15 y 18 años de edad recibieron la segunda dosis el pasado lunes en las instalaciones del Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez”.

Ahí mismo, el Jueves, tocó a los trabajadores de la educación que prestan sus servicios en los distintos planteles locales, así como de los municipios vecinos de la región Cinco Manantiales, recibir vacuna del refuerzo.

Y el viernes, los adultos de 50 a 59 años de edad, también les llegó su turno de recibir la vacuna del refuerzo en el Gimnasio. Por cierto, el miércoles los adultos mayores inscritos en el Programa 60 y Más acudieron por su beneficio económico bimestral correspondiente en recinto del Gimnasio.

Dichas acciones fueron asistidas por el médico municipal, doctor Mario Nakasima Triana.

Un evento más que mereció todas las facilidades del Municipio fue en el módulo de atención del INE en las instalaciones del DIF Municipal en donde atendieron a la ciudadanía para solicitar por primera vez la credencial de elector, reemplazo o extravío.

En el mismo DIF se llevó a cabo una campaña de lentes y aparatos auditivos a un bajo costo.

Otra de las actividades fue la instalación de la 1ª. Feria del Empleo 2022  la cual se llevó a cabo en la Casa de la Cultura.

Ahí acudieron promotores y personal de recursos humanos de las empresas Fujikura, Motores Fasco, Constellations Brands y del Centro Comercial Gutiérrez de Allende a ofertar empleos.

Hubo positiva respuesta de gente joven productiva, con carreras técnicas terminadas y profesionistas quienes entregaron solicitudes de trabajo para las áreas operativas, técnicas y administrativas en las empresas ahí representadas.

La Administración Municipal “Creciendo Juntos” al frente de el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez ha puesto especial atención en la salud, la educación, el empleo y el apoyo a las personas vulnerables con estas actividades.



 

HOY SANTORAL DE FULGENCIO Y MARCELO


Santoral: Fulgencio, Marcelo

1794 Muere en Londres Edward Gibbon, historiador inglés destacado de su tiempo y autor, entre otras, de la obra de seis volúmenes "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano".

1826 Nace en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, destacado militar liberal, uno de los principales héroes de la lucha contra el imperio de Maximiliano.

1861 En México, el gobierno federal publica las Leyes de Reforma, expedidas en Veracruz por el presidente Benito Juárez.

1897 Nace el poeta mexicano Carlos Pellicer. Entre sus obras destacan "Piedra de sacrificio" y "Subordinaciones".

1901 Nace en Banes, Cuba, Fulgencio Batista, que en 1952 con el grado de sargento dará un golpe de Estado, y asumirá de manera dictatorial el mando del ejército y la presidencia de la República de Cuba.

1912 Nace el antropólogo y escritor mexicano Fernando Benítez, quien destaca sobre todo como periodista, profesión a la que dedica 70 años de su vida, a tal grado que es llamado "El Padre de los Suplementos".  

1914 El escritor ruso Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.

1920 En EE.UU. Entra en vigor la Ley Volstead, conocida popularmente como "Ley Seca", consistente en la ilegalización de la fabricación, elaboración, transporte, importación, exportación y venta de alcohol. Casi inmediatamente las bandas mafiosas comenzarán a disputarse el mercado clandestino de este producto, siendo peor el remedio que la enfermedad. Finalmente, en 1933, la Ley será derogada vista su perversidad.

1924 Nace la actriz de cine Katy Jurado, en Guadalajara, Jalisco.

1933 Nace Susan Sontag, ensayista, novelista y activista. La estadounidense, una de las más grandes figuras de la intelectualidad.

1934 Nace el actor mexicano Freddy Fernández "El Pichi". Inicia como actor juvenil, junto a Pedro Infante. Actúa en más de 90 películas, 25 obras de teatro y series de televisión, entre ellas "Los amores de Chucho el Roto".

1939 Aparece la primera publicación de "Superman" en historietas. Este personaje es creado en 1938 por dos jóvenes estudiantes de Cleveland, Ohio (Estados Unidos): Jerry Siegel, quien tiene la idea del nuevo héroe, y Joseph Shuster, quien lo dibuja.

1944 Reino Unido: el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

1948 Nace John Carpenter, en Nueva York, Estados Unidos, uno de los más renombrados directores de cine de terror moderno.

1952 Se crea el estado de Baja California, al ser modificados los artículos 43 y 45 de la Constitución.

1956 Por  mandato constitucional, el islamismo se convierte en la religión oficial de Egipto.

1957 El legendario "Cavern Club" de Liverpool abre sus puertas por primera vez. Años más tarde, le da la oportunidad de tocar allí a un grupo de la ciudad, “The Beatles”.

1957 Muere el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, quien destaca por su excepcional memoria musical, que le permite memorizar las partituras de Ludwig van Beethoven, Giuseppe Verdi y Richard Wagner, entre otros autores.

1969 El estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.

1973 Luego de 440 emisiones durante 13 años y medio, se transmite la última edición de "Bonanza", una de las series del oeste más exitosas de los 60, creada por David Dortort.

1979  Después de un gobierno de treinta y siete años, Mohammad Reza Pahleví “Sha de Irán” abandonó Teherán camino del exilio. Entre otros países, México de manera temporal lo recibe durante su exilio.

1991 George H. W. Bush, presidente de EUA, ordena el comienzo de la Guerra del Golfo con la operación “Tormenta del Desierto”.

1992 En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.

2003 Desde Cabo Cañaveral despega el transbordador espacial Columbia, que se destruiría durante su regreso a la Tierra 16 días más tarde.

2014 La versión mexicana de la película "Elsa y Fred", protagonizada por Shirley MacLane y Christopher Plummer, ganadores del Oscar, se estrenará en marzo durante el Festival de Cine de Miami.

2014 Muere el mexicano José Sulaiman Chagnon, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), a la edad de 82 años, fue un boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano de ascendencia libanesa. Fue calificado como el “padre del boxeo”.

sábado, 15 de enero de 2022

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


EL HOMBRE ROBUSTO, de vestimenta que lo confunde con la gente que lo rodea, está sentado en la banqueta.

Sobre las rodillas, tiene un abultado paquete de papeles que revisa minuciosamente. Los ojea una y otra vez. Apenas y mueve de un lado a otro la cabeza poblada de cabello entrecano.

 Con frecuencia lleva la mano derecha a la sien del mismo lado. Dos motivos son por los que sus dedos se colocan en esa parte del cráneo.

Ahí, entre la parte superior de la oreja, el ojo, el hueso frontal y el pómulo frota sus dedos para rascarse.

 El otro motivo es para ajustar sus gafas. Lentes de aumento que le permiten leer detenidamente los documentos.

 La indumentaria que lleva, es una camisa de cuadros azul y blanco. Un pantalón de gabardina azul marino. A leguas se nota que es norteño.

Don Manuel, soltamos las palabras para captar su atención y se logra.

 Él voltea y con amabilidad responde, permítame. Deme un par de minutos y ahorita platicamos.

 Acicalado, como siempre, se dirige al grupo que lo cerca amistosamente y les dice: Estás son fregaderas, les quieren ver la cara.

 Ellos, que no ocultan su condición de campesinos, acarician los sombreros y le responden: Es que quieren abusar de nuestra ignorancia, señor gobernador.

Y efectivamente, quien se encuentra postrado plácidamente en ese pedazo de cemento a la luz de todos, es Manuel Bernardo Aguirre. El mismísimo gobernador del estado de Chihuahua.

Ese lugar, la banqueta, junto con la pequeña oficina de intendencia que se encuentra a la entrada del Palacio de Gobierno, son los lugares de su preferencia para atender a sus gobernados.

 Justo ahí nos invita a conversar. De entrada, como siempre, es afectuoso y amigable.

¿Cómo en la banqueta, don Manuel?

 Ellos, amigo Evaristo, no quieren ver oficinas lujosas ni sentirse humillados. Tampoco quieren sentir la incomodidad de sillones y mesas que usan los funcionarios.

Vinieron a verme, añade, porque quieren respuestas. Soluciones a sus problemas. Evitar que los despojen de sus tierras. Ponerle un alto a funcionarios abusivos y prepotentes que los quieren robar.

Ellos, establece, no me hicieron gobernador para que yo les presuma mis oficinas. Confiaron en mí porque quieren sentirse protegidos, porque no quieren palabras huecas ni promesas que los lleven a la desesperación.

 En cada expresión de don Manuel Bernardo Aguirre hay un torrente de pasión y de verdad. No busca poses ni convencer con retóricas que sean halagadoras. No.

 Él dice lo que piensa. Lo que hace. Lo que ordena para evitar injusticias y atropellos a la comunidad.

 Gobernar, argumenta, es no traicionar a la gente. Gobernar es darles respuestas que solucionen sus problemas. Es darles medios para que tengan una vida digna.

 Gobernar, insiste, ganarse su confianza y hacerles ver cuál es la razón. La humana y la jurídica. Tienen entendimiento porque son personas que piensan y reclaman lo justo.

 Manuel Bernardo Aguirre, hombre carente de estudios pero con una lógica humanitaria, no quiere pasar a la historia como un gobernador abusivo ni como ratero.

Fue Diputado Federal, Senador, presidente municipal de Chihuahua y secretario de Agricultura con los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría Álvarez.

 Vive, habita, en un modesto hotel (El Mirador), sin lujos ni excentricismos. Tiene lo necesario y nunca se hace acompañar de un puñado de guardaespaldas.

Quiere servir a sus representados y demostrarles que la palabra empeñada es más valiosa que rasguñar el presupuesto que se le entrega para garantizar servicios, obras, programas asistenciales y todo lo que corresponde a un gobernador.

Don Manuel, como todo mundo le dice, no tiene empacho en detenerse a escuchar peticiones, solicitudes o propuestas que tienen una liga directa con sus tareas de gobernabilidad.

 Por eso vaticina:

Cuando el gobernante entienda que está para servir, podrá vivir con el alma tranquila y saborear los alimentos que diariamente consume.

El tiempo no sólo le dio la razón, sino las generaciones de políticos que llegaron después, ni por enterados se dieron de esos principios.

AUMENTÓ A 553 CONTAGIADOS ACTIVOS DE COVID-19 EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

De un día para otro los 495 casos Covid-19 en los Cinco Manantiales fueron rebasados con la nueva cifra de 553 contagiados activos debido a los 58 reportados en las últimas horas por el sector salud en la entidad.

Lo anterior viene a sumarse a la de por sí preocupante cantidad de 11 mil 188 infectados a lo largo y ancho del territorio coahuilense cuya capital Saltillo los abandera con dos mil 968, seguido de Torreón con 1 mil 348; Monclova, mil 147; Piedras Negras, 716 y Acuña 602 por mencionar a los primeros cinco lugares en la estadística.

Este sábado hubo siete defunciones: dos en Cuatro Ciénegas, dos en Monclova, dos en Frontera y uno en Saltillo.

Los hospitalizados están en Torreón con 81, Saltillo 79, Monclova 24, Piedras Negras 21, San Juan de Sabinas 15 y Acuña 5. Hay que hacer notar que de los internados en ambas fronteras, varios pacientes podrían también ser de esta región de los manantiales.

El creciente número de infectados Covid-19 y tal vez de Ómicron, -nada mas hoy fueron registrados mil 764 casos.-, ha puesto a sonar las alarmas en todos los ámbitos y entre los nuevos acuerdos con los municipios estará el de verificar que establecimientos públicos y privados se aseguren contar con las medidas sanitarias de rigor.

Se reitera a las familias no acudir a lugares muy concurridos o bien hacerlo al aire libre; abstenerse a ingresar a recintos donde no se cumplan con las medidas sanitarias y hacer hincapié en el uso del cubrebocas.

 

POR MOTIVOS DE CAPACITACIÓN, MESA OPERATIVA DE REACTIVACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DE COAHUILA POSPONE INICIO DE CLASES PRESENCIALES

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Enero de 2022.-

 La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo informó que el regreso a clases presenciales en el Nivel Básico en Coahuila, en sus diferentes modalidades, se pospondrá una semana más, teniendo como fecha de inicio el día 24 de enero.

Lo anterior, en virtud de que la semana del 17 al 21 de enero el personal del sector educativo, de los sindicatos de las tres secciones magisteriales, así como del Sector Salud, estará en capacitación sobre los protocolos preventivos ante la presencia de la variante Ómicron del Covid-19.

Además, para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, al tener como prioridad la salud de las y los maestros de Coahuila, así como de las y los alumnos, personal administrativo y de mantenimiento.

La  Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo recordó que el  viernes 14 de enero finalizó la campaña de aplicación de la vacuna de refuerzo para el personal del sistema educativo, y que del 17 al 21 de enero los planteles de educación básica continuarán con las clases en línea o a distancia.

La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo estará evaluando día a día y dando seguimiento a los indicadores de contagios para tomar las mejores decisiones de manera responsable, siempre priorizando la salud de las y los maestros, alumnos y personal administrativo y de mantenimiento

HOY SANTORAL DE MACARIO. MAURO Y RAQUEL


Santoral: Macario, Mauro, Raquel

Día del Compositor

1519 Muere Vasco Núñez de Balboa, explorador y conquistador castellano, primer europeo en divisar el océano Pacífico desde su costa oriental.

1622 Nace Jean-Baptiste Poquelin, «Molière», dramaturgo, humorista y comediógrafo francés, padre de la Comédie-Française.

1759 Abre sus puertas al público el Museo Británico en Londres, hoy con una de las colecciones más grandes y completas del mundo.

1814 Nace Justo Sierra O’Reilly, destacado abogado, escritor y político yucateco.

1845 Se estrena el ballet "El Lago de los Cisnes".

1850 Nace Sofia Kovalévskaya, matemática rusa y la primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa.

1861 Elisha Graves Otis, inventor y fabricante americano patenta, poco antes de su muerte, que será el próximo 8 de abril, el ascensor a vapor, lo que impulsará su compañía de elevadores.

1869 Se erige el estado de Hidalgo, por decreto del Presidente Benito Juárez.

1900 Francisco Mariscal inaugura, a nombre de Porfirio Díaz, los tranvías eléctricos en la ciudad de México con la ruta Zócalo-Tacubaya.

1906 Nace el magnate griego Aristóteles Onassis, uno de los más famosos de la industria naviera del Siglo XX. 

1913 Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.

1915 Las tropas villistas entran a Monterrey, destituyen al gobernador y expulsan a los carrancistas que incendian la estación del Ferrocarril.

1919  Muere asesinada la luchadora social alemana de origen polaco, Rosa Luxemburgo, figura central del socialismo internacional.

1925 Nace el actor mexicano Ignacio López Tarso, quien figura en cine, teatro y televisión. En el Séptimo Arte ha trabajado en películas como "El gallo de oro", "Cri Cri, el grillito cantor", "Macario" y "Nazarín". 

1929 Nace Martin Luther King Jr., activista y político afroamericano, uno de los líderes más influyentes en el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

1943 Se inauguró en condado de Arlington, Virginia, el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono. Se trata de la sede del Departamento de Defensa de los EUA. 

1946 Se crea la Sociedad de Autores y Compositores de México.

1964 Nace el músico mexicano Saúl Hernández, quien en los 80 funda el grupo Caifanes, uno de los máximos representantes del movimiento "Rock en tu idioma"; en la década de los 90 se convierte en “Jaguares”.

1967 En EEUU, se celebra el primer SuperBowl. Los Green Bay Packers derrotan 35 a 10 a los Chiefs de Kansas City.

1991 EUA, invade Irak, inicia la "Tormenta en el Desierto".

1992 Yugoslavia deja de existir, Croacia y Eslovenia son reconocidas como estados independientes por la Unión Europea.

2001 Inicia Wikipedia, a iniciativa de Jimmy Wales y Larry Sanger. Actualmente es la mayor y más popular enciclopedia de Internet.

2005 El satélite SMART-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubre en la superficie de la Luna, calcio, aluminio, silicio y otros elementos.

2006 Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

2007 La Película mexicana "Babel" gana el globo de oro.

2009 Un Airbus 320 de la aerolínea US Airways cae al río Hudson, en Nueva York. Gracias a la pericia del piloto se salvan de morir los 155 pasajeros y 5 tripulantes.

2017 Muere Dolores O'Riordan, la inconfundible voz de The Cranberries, una de las bandas más exitosas de los noventa. Intérprete de éxitos como Linger y Zombie.