Entradas populares

lunes, 21 de marzo de 2022

CON OFRENDA FLORAL Y GUARDIA DE HONOR RECUERDAN A DON BENITO JUÁREZ GARCÍA EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

El Honorable Ayuntamiento de Allende conmemoró el 216 Aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García, Benemérito de las Américas cuya ceremonia se efectuó en el busto a Juárez en la Plaza Principal.

Presidieron el acto, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, la Secretaria del Ayuntamiento, Brenda Quintero Reyes, el Cabildo, integrantes de la Logia Masónica “Fenix 21” y de la Sociedad Mutualista Mixta “Ignacio Allende” y “Francisco I. Madero”.

Previo a la guardia de honor en la efigie de don Benito Juárez, las autoridades colocaron una ofrenda floral para homenajear a quien sentara las bases de un Estado Laico y una República Federal.

El presidente Díaz Gutiérrez destacó en dicha ceremonia la gran figura y la memoria del ilustre abogado y político de origen indígena del Estado de Oaxaca, por su defensa a la soberanía del país con la frase que quedó para la posteridad:

“Entre los individuos, como entre las Naciones, el Derecho Ajeno es la Paz”.

AUTORIDADES MUNICIPALES Y EDUCATIVAS DE VILLA UNIÓN ENCABEZARON CEREMONIA DEL 216 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE DON BENITO JUÁREZ


Villa Unión, Coahuila:- 

La ceremonia conmemorativa del 216 aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García estuvo a cargo de la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, acto celebrado en la explanada de la Presidencia Municipal la mañana de este lunes.

Presidieron el evento cívico el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza de González, integrantes del Cabildo Municipal y miembros de la Logia Masónica “José María Morelos” No. 25.

Primeramente las autoridades procedieron a la colocación de una ofrenda floral y guardia de honor en el busto del Benemérito de las Américas.

Enseguida se invitó a las autoridades presentes develar una placa conmemorativa con motivo del 116 aniversario del “Árbol del Centenario” del Natalicio de don Benito Juárez plantado en 1896 en el área verde de la propia explanada de la presidencia.

En el desarrollo de la ceremonia, los alumnos de la primaria “Benito Juárez” recordaron con poesías y oratorias al Benemérito de las Américas, y se le exaltó por ser uno de los mejores presidentes de la historia de México.

La marcha de la Escolta a la Bandera fue ejecutada por elementos del Mando Único de Seguridad Municipal.

Al final de la ceremonia, el alcalde  Mario Humberto González agradeció y felicitó a los alumnos de la primaria “Lic. Benito Juárez”, a sus directivos y docentes por desarrollar el programa.

ALUMNOS DEL CECYTEC Y EL MUNICIPIO DE MORELOS RINDEN HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ GARCÍA EN EL 216 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO


Morelos, Coahuila:-

Estudiantes del Cecytec Plantel Morelos coordinados con el Municipio celebraron el 216 Aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García en la explanada de la presidencia encabezada por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y Cabildo.

Acompañaron en la solemne ceremonia, la Presidenta  del DIF, doctor Olga Azeneth Garza de De Hoyos, funcionarios, directores, maestros y grupos de alumnos de los planteles educativos del nivel básico.

Previamente, se invitó a los estudiantes, maestros, directivos y regidores montar guardia en el busto erigido en la Plaza Principal que es honrada con su nombre.

Enseguida, de acuerdo al programa, se rindieron honores a la Bandera Nacional.

En la reseña de la vida y obra de don Benito Juárez, la alumna Margarita Ramos Ibarra, compartió los siguientes datos:

El ex presidente Benito Juárez García nació el 21 de Marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por si mismo hasta que llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al Seminario.

Ahí cursó estudios de latín, filosofía y teología.

Benito Juárez fue un gobernante que fundó escuelas y construyó el Palacio de Gobierno; sus inicios en la política, datan del año 1831 como Regidor del Ayuntamiento de Oaxaca; en 1833, fue elegido Diputado y en 1847 asumió la gubernatura de Oaxaca.

La vida de don Benito Juárez se vuelve relevante luego de muchos logros.

Juárez llega a ocupar la Presidencia de México elegido en varias ocasiones y realizó uno de los hechos mas importantes que marcaron y transformaron la vida del país al proclamar las Leyes de Reforma al separar los bienes del Estado y de la Iglesia.

En 1855 fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública y desde ese cargo promulgó la Ley conocida como la Ley Juárez, instrumento que sirvió para abolir los privilegios de los militares y clérigos.

Dicha Ley provocó muchos enfrentamientos entre liberales y conservadores.

En 1857 ocupó la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, labor que desempeñó hasta Diciembre de ese mismo año cuando asumió la Presidencia de la República.

Don Benito Juárez ha sido el primer y único presidente de origen indígena; su mandato duró cinco periodos.

También es conocido como el Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa.

Al término de la conmemoración del Natalicio de don Benito Juárez, el alcalde Xavier de Hoyos Perales agradeció la presencia y el apoyo brindado por las escuelas en los diferentes actos cívicos y patrióticos, en especial a la dirección, docencia y alumnos del Cecytec Morelos por esta celebración.

CULMINARON CON ÉXITO LAS FIESTAS DEL 196 ANIVERSARIO DEL PUEBLO DE MORELOS, CERRARON CON CABALGATA Y BAILE POPULAR

Morelos, Coahuila.-

 Las fiestas de aniversario del pueblo de Morelos concluyeron con éxito este domingo con la Cabalgata, el Corredor Comercial, el Concurso de la Mejor Fritada de Cabrito y para cerrar con broche de oro la actuación y baile de Los Hermanos Barrón  y los Mas Buscados.

El presidente Xavier de Hoyos Perales agradeció a las y los morelenses por acompañarlo en cada uno de los eventos programados por el 196 Aniversario de Fundación del Municipio otrora Villa Santa Rita de Morelos.

“Gracias a todas y todos quienes vinieron con nosotros a festejar y espero se hayan divertido tanto como un servidor; de nueva cuenta, ¡Felicidades Morelos!, Tierra de Amigos”.

Agradeció le acompañaran sus amigos alcaldes vecinos, de Allende Pepe Díaz y de Villa Unión, Mario Humberto González.

En la Cabalgata, se sumaron cientos y cientos de cabalgantes, tanto a caballo como en carretas, entre los invitados el Presbítero Jesús de León Alvarado, quien impartió la bendición y la oración a los y las cabalgantes.

El recorrido partió de la plaza de la congregación del ejido Los Alamos y terminó en la Plaza Principal “Benito Juárez”, donde ya eran esperados por muchas familias quienes a su vez aprovecharon para hacer algunas compras en el Corredor Comercial con música de ambiente en vivo por el grupo de Franco y su Banda Alto K.

Enseguida, alrededor de las tres de la tarde, dio inicio el Concurso de Fritada de Cabrito 2022 como uno de los atractivos eventos que no podía faltar en estas festividades de aniversario.

Invitados como jueces calificadores y degustaron deliciosos platillos de la cocina morelense, los ex alcaldes Angeles Flores de Zaragoza, Zenón Velázquez de Nava y Antero Alvarado de Allende.

El veredicto culminó con la premiación a cargo del alcalde Xavier de Hoyos, al entregar un estímulo económico a tres primeros lugares y afortunadas cocineras Marisol Villarreal, Candy Mireya Bautista y Silvia Aguilar, felicitadas por su sazón y exquisitez en la elaboración del típico platillo muy apreciado en esta región norte.

Ya por la noche, los corredores de la plaza principal congregaron a cientos de morelenses y vecinos de la región quienes no quisieron pasar la oportunidad de presenciar y bailar al ritmo de los éxitos de los Hermanos Barrón, Los Mas Buscados y el grupo de Artemio Peña Jr El Trailer, y de la intérprete navense Fátima Bocanegra.

La organización resultó sin problemas y no se reportaron incidentes o accidentes por parte seguridad y protección civil.



EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Dia 21
 de Marzo 1806

  Hoy nace en el pueblo de San Pablo Guelatao, cerca de Ixtlán, en la región Zapoteca del Estado de Oaxaca Don Benito Juárez García. Sus padres don Marcelino Juárez y doña Brígida García. A los cuatro años quedó huérfano y queda a cargo de su tío Bernardino. En 1818 a los doce años se fuga de la casa de su tío y se refugia con su hermana Josefa en la Ciudad de Oaxaca, quedando al cuidado del franciscano don Antonio Salanueva.  Pronto, y gracias a su tenacidad, aprendió el idioma castellano e inició sus estudios primeramente en el seminario de la Santa Cruz y posteriormente en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, donde se recibió de abogado en 1834.

  Su vida llena de azarosas y múltiples aventuras sociales y políticas, la podemos resumir cronológicamente de la siguiente manera:

1831- Regidor del Ayuntamiento de Oaxaca.  1833 – Diputado al Congreso de Oaxaca.  1841- Juez Civil.  1843- contrajo matrimonio con doña Margarita Maza.  1846 – Encabezó al partido de los liberales de Oaxaca.  1847 – fue nombrado diputado federal.  1848 – fue nombrado Gobernador de Oaxaca.  1851 – Santa Anna, entonces Presidente, lo arresta y lo recluye en la prisión de San Juan de Ulùa.-  1853 – Huye a la ciudad de La Habana y posteriormente a Nueva Orleans, donde organiza una junta revolucionaria con otros liberales exiliados.  1854 – Regresa a México donde se une a la Revolución de Ayutla del general Juan Álvarez.  1855 – El general Juan Álvarez, siendo ya Presidente, lo nombra Ministro de Justicia donde expidió la llamada “Ley Juárez” donde son abolidos los fueros eclesiásticos y militares.  1856 – Gana las elecciones para gobernador de Oaxaca nuevamente.  1856 – Ignacio Comonfort ya Presidente de la República, lo nombra Ministro de Gobernación y Presidente de la Suprema Corte de Justicia.  1857 – Comonfort renuncia a la Presidencia y Juárez, por ministerio de ley, asume el cargo de la primera magistratura de la Nación y se pone al lado de los liberales en la guerra civil que está por iniciarse.  1859  Expide las Leyes de Reforma, separación de la Iglesia y el Estado, nacionalización de los bienes del clero, establecimiento del matrimonio y el registro civil, secularización de los cementerios.  1860 – Las tropas liberales derrotan definitivamente a las conservadoras en la batalla de Calpulalpan.  1861 – inicia su gobierno constitucional.

  Juárez le dió dimensión nacional a la Presidencia de la República.  D1857 a 1867 condujo exitosamente al país a lo largo de la guerra de Reforma , la intervención francesa y el Imperio de Maximiliano.  Pero la guerra civil había dejado una situación hacendaria deplorable, por lo que decidió suspender el pago de la deuda externa por dos años, hecho que sirvió de pretexto para la intervención francesa y dio pie al Imperio de Maximiliano apoyado por el partido conservador.

  De 1862 a 1867 Juárez mantuvo la legalidad frente a la invasión extranjera. Durante cinco años encarnó la República y la llevó a los sitios más recónditos del territorio nacional para mantenerla a salvo. Luchó contra la adversidad, contra las derrotas militares, contra el abandono de sus colaboradores. Y al final triunfó.

  No se arredró contra la presión internacional que pedía el perdón de Maximiliano. Era la hora de consolidar la República y que México se ganara el respeto de la sociedad internacional.  Sin titubeos, Juárez ordenó que el archiduque fuera fusilado.

  En julio de 1867 Juárez regresó victorioso a la capital del país. Inició así el período de la república restaurada, en el que comenzó a tomarle gusto a la silla presidencial y se reeligiò en dos ocasiones.  Durante esta última etapa de su gobierno, Juárez aplicó y ejecutó sin miramientos las Leyes de Reforma y no se tentó el corazón para sofocar violentamente disturbios y rebeliones, principalmente la de La Noria a cargo del general Porfirio Diaz.

  Juárez sólo dejó la Presidencia por intervención de la muerte, que se la arrebató la noche del i8 de julio de 1867 y en pleno ejercicio de sus funciones.  A partir de ahí, su figura so convirtió en un símbolo en la historia nacional.

domingo, 20 de marzo de 2022

IMPARTEN PLÁTICA A LAS MAMÁS PARA INVITARLAS AL TALLER DE PORTEO EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Con éxito se llevó a cabo la demostración y explicación acerca del Taller de Porteo que se impartirá en la Casa de la Cultura los días lunes y miércoles de 4 a 5 de la tarde de forma gratuita, a cargo de la maestra Isabela Corona, evento convocado por la Dirección de Salud Municipal.

Primeramente se orientó a las mamás presentes sobre el manejo del porteo, consistente en la técnica de cargar a los bebés de diferentes edades, ya sea en rebozo o mochila ergonómica en sus diferentes presentaciones.

“En el Taller de Porteo se detallará más a fondo la técnica de cómo cargar a nuestros hijos de la manera más adecuada, según la edad, desde recién nacido hasta los dos años y se orientará el tipo de rebozo a utilizar y la manera de cargarlo”, comentó la maestra Isabela Corona.

En la plática también se habló de la vinculación con la lactancia materna, de ciertas posiciones con el rebozo para ayudar a que dichas prácticas sean más sencillas de aplicarlas.

La maestra Isabela Corona reiteró la invitación a las mamás a inscribirse y participar en las clases de porteo los días lunes y miércoles de 4 a 5 de la tarde en la Casa de la Cultura.

En caso de no contar con un rebozo, en la Casa de la Cultura se les proporcionará de uno.

La invitación se extiende de igual manera a las mujeres embarazadas para que vayan aprendiendo las diferentes técnicas y cuando llegue el momento del alumbramiento ya estén capacitadas, informó la maestra Isabela Corona.

INAUGURAN LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL VARONIL EN VILLA UNIÓN, CON OCHO EQUIPOS, DOS DE ELLOS SON DE GUERRERO




Villa Unión, Coahuila:-

Los alcaldes de Villa Unión y Guerrero inauguraron este fin de semana la Liga Municipal de Futbol Varonil Categoría Libre con la participación de ocho equipos, seis de Villa Unión y dos de Guerrero.

Los presidentes vecinos Mario Humberto González Vela y Mario Cedillo Infante realizaron el tiro inaugural a la portería para declarar así oficialmente el arranque de los juegos de futbol soccer que se realizarán en los diversos campos de ambas poblaciones.

Durante la ceremonia de inauguración se hizo entrega de balones a cada uno de los equipos participantes mas un cheque simbólico al equipo Deportivo San Pedro para apoyarlos en la compra de los uniformes, lo mismo se hará con las demás escuadras mas adelante.

Al hacer uso de la palabra, González Vela reafirmó el compromiso que hizo con los deportistas en general durante la campaña en promover el deporte con la formación de ligas, torneos y campeonatos, acondicionar los campos y dotarles del material necesario.

En ese mismo tenor, el alcalde invitado de Guerrero, Mario Cedillo dijo que la administración que encabeza apoyará a los niños, jóvenes y adultos en las competencias de cualquier torneo o liga.

Acompañaron en el arranque inaugural, el coordinador del deporte y regidor a la vez del municipio de Villa Unión, Tomás Villarreal, la regidora Mayra Castillón y las Síndicos Linda Castro y Madaí Aguilar, y el regidor comisionado en deportes de Guerrero, Ernesto Montalvo.

El encuentro inaugural fue entre el Deportivo San Pedro contra los Halcones de Guerrero. El triunfo favoreció a San Pedro.

REALIZAN CON ÉXITO EL CICLETÓN, TORNEO DE VOLIBOL FEMENIL Y FUNCIÓN DE BOX EN LA SEGUNDA JORNADA DEL 196 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE MORELOS




Morelos, Coahuila:-

En la segunda jornada de actividades y concursos programados por la celebración del 196 aniversario de Fundación del Municipio de Morelos, este sábado se desarrollaron con éxito el Cicletón, el Torneo de Volibol y la Función de Box.

A las 9 de la mañana el alcalde Xavier de Hoyos Perales abanderó la salida de cientos de participantes en el Cicletón de Aniversario 2022 frente a la presidencia municipal.

El recorrido comprendió varias calles de la población, se incorporaron a la carretera rumbo a Los Alamos y a mediación retornaron para concluir en la meta ubicada en la plaza principal “Benito Juárez”.

Ahí se llevó a cabo un sorteo de cuatro bicicletas nuevas entre los y las ciclistas a quienes previamente se les entregó un boleto con el número correspondiente.

El paseo en bicicleta fue una sensacional experiencia puesto que participaron personas de todas las edades, incluso chiquitines con sus triciclos y durante el trayecto hubo puntos de hidratación y los paramédicos de la ambulancia listos para los primeros auxilios.

El segundo evento sabatino se efectuó en el Gimnasio Municipal “Omar Delgado de Hoyos” con el Torneo de Volibol en la categoría femenil.

Los partidos fueron emocionantes y al final por el campeonato, las Diablas derrotaron a las Centellas y fueron acreedoras del trofeo entregado por Abelardo Mares Castillo, en representación del alcalde Xavier de Hoyos y del regidor comisionado, Roberto Carlos Garanzuay.

Y para cerrar con broche de oro los eventos del sábado, se realizó la esperada función de box en la calle adyacente a la plaza principal frente al Casino Municipal.

Se llevaron a cabo 13 combates de exhibición, la mayoría entre niños y jóvenes, quienes pusieron en práctica sus técnicas boxísticas lo que les valió el aplauso del público presente.

Al termino, el presidente De Hoyos Perales felicitó a los niños y jóvenes que se inician en el deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor y a las familias por su asistencia.


sábado, 19 de marzo de 2022

CON UNA CABALGATA HABITANTES DEL EJIDO LA AZUFROSA DE VILLA UNIÓN Y AUTORIDADES HONRARON A SU SANTO PATRONO SAN JOSÉ DE NAZARET


Villa Unión, Coahuila:-

En honor del Santo Patrono del Ejido La Azufrosa, “San José de Nazaret” el Comisariado en coordinación con el Municipio lo celebraron con la tradicional cabalgata que partió de las instalaciones de la empacadora Ingro del Norte, recorrió la principal calle de la ciudad y culminó en la congregación ejidal.

El alcalde Mario Humberto González Vela acompañó a las autoridades del Comisariado Ejidal de la Azufrosa en el recorrido de la cabalgata a manera de honrar al Santo Patrono de dicha comunidad rural.

A caballos y en carretas, fue concurrido y participativo el contingente que en el trayecto las familias al pie de las banquetas presenciaron la caravana de equinos y sus jinetes hasta su llegada a la tierra bendecida por el manantial de las entrañas azufrosas que tiene fama de curativa de males y dolencias corporales.

Una vez recibidos y bienvenidos en el ejido La Azufrosa continuaron las festividades donde disfrutaron de una tarde amena y plena de convivencia entre lugareños y visitantes que realizaron viaje ex profeso para saludar a sus familiares y amigos de origen.

El presidente Mario Humberto González, acompañado de su familia, funcionarios y amigos les felicitó por la organización de la cabalgata y por fomentar tradiciones heredadas por sus ancestros y fundadores de tan bello ejido quienes adoptaron a San José de Nazaret como su Santo Patrono.

La ruta de la cabalgata estuvo custodiada por elementos policiacos del Mando Unico y de Protección Civil para estar alertas y prestar primeros auxilios en caso de alguna caída o accidente que pudiera registrarse, sin embargo, todo transcurrió en orden y sin problema alguno.

AL SON DE LA TAMBORA Y EL ZAPATEADO LOS MORELENSES VIBRARON CON LA TRADICIONAL CALLEJONEADA AL INICIAR LAS FIESTAS DE ANIVERSARIO DEL PUEBLO



Morelos, Coahuila:-

Con la música de la tambora de la Banda Los Domínguez, orgullo y tradición de Zaragoza, llevaron a cabo la Callejoneada al Estilo Guanajuato que comprendió un recorrido por las principales calles dentro de los festejos alusivos al 196 aniversario del Municipio de Morelos este viernes por la noche.

Al ritmo de los sonidos del clarinete, la trompeta, las tarolas, el acordeón y los tambores, una cantidad indeterminada de personas, familias, niños, jóvenes y adultos se unieron a la famosa callejoneada encabezada por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth.

No podía faltar el jumento cargado de un recipiente tequilero, el participante domesticado más procurado entre los paseantes sedientos para disfrutar de un delicioso shot cuyos protagonistas con vaso en la mano no paraban de zapatear al son de la música regional norteña de la Banda Los Domínguez.

Un ambiente de alegría, algarabía y de placer por disfrutar esta festividad transmitieron decenas de personas, en su mayoría jóvenes, contagiados por la emoción de experimentar, muchos por primera vez, la vivencia de la folclórica Callejoneada muy propia de la cultura de Guanajuato y de Zacatecas, pero ahora adoptada por las y los morelenses.

No podían faltar los zanqueros vestidos de campesinos también con las tarolas pusieron a bailar a los jóvenes quienes se divirtieron gustosamente sin descanso alguno.

En el recorrido se hizo parada oficial en la estatua del General José María Morelos y Pavón, montado en su relinchado corcel, donde la animación continuó mientras patrullas de seguridad desviaban a las calles alternas la circulación vehicular y los elementos de Protección Civil siempre al pendiente.

Afortunadamente no se reportó ningún accidente, ni incidente durante la Callejoneada la noche este viernes con motivo del arranque de las fiestas conmemorativas de la fundación de la Villa de Santa Rita de Morelos.


CONCIENTIZAN SOBRE LA IMPORTANCIA Y LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA


Allende, Coahuila:-

En la plática de concientización sobre la Lactancia Materna convocada por la Dirección de Salud Municipal en la Casa de la Cultura, la Promotora Comunitaria del IMSS, Virginia Estrada Villarreal, agradeció al Municipio, al Hospital General, la Juridiscción Sanitaria 01 y la Clínica 12 del Seguro Social,  por hacer equipo y compartir como instituciones la importancia de lactar a los bebés.

Destacó que la finalidad es promover y enriquecer este vínculo de las mamás a los bebés y los beneficios que esto genera.

Entre las exposiciones presenciales se abordaron aspectos relacionados con la nutrición, la salud mental, la extracción de leche, la crianza y apego entre la madre y el lactante.

Con ello se pretende que las mujeres pierdan los miedos, los tabúes y demás creencias que existen en la actualidad y tengan la información adecuada y correcta.

Virginia Estrada mencionó que en el arranque de dicha promoción se mostraron técnicas sobre la extracción de lecha y cómo amamantar a los bebés.

“Con esta actividad hacemos el cierre de esta semana de trabajo con las diversas instituciones de salud y sus promotores para formar una alianza que permita prestar esta atención y fortalecer el vínculo del amor entre la madre y el bebé”, dijo la Promotora Virginia Estrada.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


Dia 19 de Marzo
 1938

  Queda constituido el Consejo de Administración del Petróleo, integrado por dos representantes de la Secretaría de Hacienda, el licenciado Eduardo Suárez y el ingeniero Vicente Cortés Herrera; dos por la de Economía, Sr. Efraín Buenrostro e ingeniero Rafael Michel;  y tres por el Sindicato de Trabajadores, su Secretario General señor Juan Gray, señor Fernando Vàzquez y señor Ruben de la Fuente.

  Igualmente, se instituyó el Fondo de Cooperación Nacional para conformar y reunir, organizadamente, recursos que permitieran el pago de las indemnizaciones a las compañías expropiadas.

viernes, 18 de marzo de 2022

MUNICIPIO DE ALLENDE Y COLECTIVO ALAS DE ESPERANZA RECUERDAN DESAPARICIÓN DE SUS FAMILIARES EN EL OBELISCO MEMORIAL A ONCE AÑOS DE LAMENTABLES HECHOS


Allende, Coahuila:-

A once años de la tragedia que marcó y enlutó a muchas familias de Allende y la región, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez reiteró el compromiso con el Colectivo Alas de Esperanza de trabajar por regresar la paz, la tranquilidad y la seguridad del Municipio y sus habitantes.

“Fueron hechos muy lamentables y todavía después de once años, padres de familia, hermanos e hijos siguen buscando a sus familiares desaparecidos, porque la búsqueda sigue”.

Entrevistado luego de la conmemoración luctuosa en el Obelisco Memorial del 18 de Marzo ubicado en el Bulevard de la entrada al Municipio de Allende, el presidente señaló que estos esfuerzos por velar por la ciudadanía van de la mano con el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por su política firme en materia de seguridad y protección a los coahuilenses.

Actualmente Coahuila, agregó, es referente a nivel nacional por ser la tercera entidad mas segura del país, lo que no ocurre con otros Estados que viven por lo que Coahuila ya sufrió, pero hoy ya es otra historia y otro es el panorama.

“Reitero mi compromiso de trabajar arduamente para la no repetición de estos trágicos hechos”, afirmó.

Reconoció el esfuerzo, el trabajo y la solidaridad para cada una de las familias del Colectivo Alas de Esperanza, que de manera incansable siguen en la búsqueda de sus seres desaparecidos.

“Desde la Administración “Creciendo Juntos” siempre estaremos para ayudarlos en estas acciones tan valiente por encontrar a sus familiares”, finalizó en su mensaje.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” TRANSMITIERON LA CEREMONIA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA EN ALLENDE VÍA VIRTUAL


Allende, Coahuila:-

Correspondió a los alumnos de la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” transmitir vía virtual la ceremonia conmemorativa de la Expropiación Petrolera misma que fue compartida en la página oficial del Municipio Presidencia Municipal de Allende, Coahuila.

“Hoy 18 de Marzo del 2022 se cumplen 84 años del acontecimiento más trascendente en la historia de nuestro país: La Expropiación Petrolera”, con este mensaje expresado por los alumnos se dio inició al recibir con respeto a Nuestra Bandera Nacional”.

En el acto se dio lectura a la reseña histórica conmemorativa en la que un día como hoy de 1938 el presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el Decreto de la Expropiación Petrolera el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaron siete compañías extranjeras que tenían el control de la industria y que pasó a convertirse en la propiedad de todos los mexicanos.

La razón de dicha expropiación fue la constante negativa de las compañías de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de la industria. Con este se estableció que el Estado Mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo.

Lo anterior permitió al gobierno federal tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos, derechos y aprovechamiento.

Actualmente en nuestro país, la industria petrolera es una de las actividades económicas de la Nación y se concentra en nueve estados: Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Puebla y Veracruz.

MENSAJE DEL ALCALDE

En su intervención virtual en dicha ceremonia, el alcalde José de Jesús Díaz subrayó que hace 84 años el General Lázaro Cárdenas marcó la historia de México, la fecha de la dignidad y la soberanía, expropiando para la Nación la industria petrolera y reclamando la propiedad de los hidrocarburos.

“Nos corresponde como mexicanos guardianes de ese legado mantener la propiedad de tan preciado patrimonio, asegurando que la riqueza petrolera se traduzca en el bienestar de todos”.

Convocó a seguir defendiendo lo que el General Lázaro Cárdenas logró.

“Es importante continuar luchando por más beneficios para nuestra ciudad, buscando los caminos correctos para ello”.

Sostuvo que como alcalde, su prioridad es gestionar todo aquello que les permita como habitantes un buen vivir, mejorando todos los servicios básicos y “sobre todo luchar para que las tarifas sean más justas y equilibradas en comparación con los demás municipios de la región Cinco Manantiales y el norte del Estado”.


SECUNDARIA TÉCNICA 30 DE VILLA UNIÓN COORDINÓ SOLEMNE CEREMONIA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA


Villa Unión, Coahuila:-

 La solemne ceremonia que conmemora la Expropiación Petrolera el 18 de Marzo de 1938 estuvo a cargo de los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” en la explanada del Palacio Municipal.

El evento cívico e histórico estuvo encabezado por la Presidenta del DIF Municipal, Martha Patricia Garza de González, en ausencia del alcalde Mario Humberto González Vela; el Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán, el representante de la Guardia Nacional, Jorge Luis Mayo Peralta, directivos de escuelas, docentes y estudiantes síndicos, regidores, directores de área, personal administrativo de la presidencia y DIF Municipal.

Según el programa cívico, primeramente se rindieron honores a la Bandera Nacional por el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera.

“Esta fecha marca un hecho histórico cuyo legado fue la protección de los recursos naturales como el petróleo a favor de los mexicanos, un acontecimiento que marcó el desarrollo y el progreso del país”, expresó el Secretario del Ayuntamiento.

CICLETÓN, TORNEO DE VOLIBOL Y FUNCIÓN DE BOX ESTE SÁBADO EN MORELOS PARA CONMEMORAR ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN


Morelos, Coahuila:-

Entre los eventos festivos programados este sábado dentro del Programa del 196 Aniversario de la Fundación del Municipio de Morelos, destaca un paseo en bicicleta que arrancará en la Plaza Principal a las 9 horas y culminará en la carretera a Los Alamos, un Torneo de Volibol en el Gimnasio Municipal “Omar Delgado” al mediodía y una Función de Box a las 7 de la tarde-noche.

En conferencia con los medios informativos de redes sociales, prensa escrita, radio y televisión, el presidente Xavier de Hoyos Perales mencionó que después de dos años de encierro, suspensión de actividades masivas y restricciones por la pandemia del coronavirus, se reanudan estos eventos que serán en espacios abiertos.

“A Dios gracias, el semáforo está en verde y nos da la oportunidad de estas convivencias con nuestra gente”.

Al referirse al cicletón o paseo en bicicleta explicó que no se trata de ninguna competencia, pero si se permitirá que personas de todas las edades participen.

El punto de partida será en la presidencia municipal, recorrerán parte de la avenida Juárez rumbo a Zaragoza, doblarán por la Morelos, seguirán por la Josefa Ortiz de Domínguez y tomarán el camino a la carretera a los Alamos hasta el rancho el Deseo y luego retornar a la cabecera municipal.

Será un recorrido de diez kilómetros.

El paseo será custodiado por elementos de seguridad pública, protección civil y paramédicos de la ambulancia para intervenir en caso de cualquier contingencia.

Al concluir el cicletón se sorterán cuatro bicicletas entre los participantes quienes portarán el boleto correspondiente.

Posteriormente, al mediodía, se inaugurará un torneo de volibol para la categoría femenil y varonil.

Se invita a todas las personas que deseen presenciar los encuentros y apoyen a sus equipos, en las instalaciones del Gimnasio Municipal.

Terminado dicho evento, a las 7 de la tarde-noche, se efectuará una función de box en la plaza principal frente al Casino Municipal en donde se realizarán 15 peleas de box protagonizada por pugilistas de Piedras Negras, Acuña, Eagle Pass, región carbonífera y de  los cinco manantiales.

“Los invitamos por este conducto para disfruten de estos tres eventos este sábado”, dijo el presidente Xavier de Hoyos Perales.

SE INCENDIAN DOS VIVIENDAS EN ALLENDE, SE CREE FUERON PROVOCADOS PORQUE AMBAS PERTENECEN AL MISMO DUEÑO


Allende, Coahuila:-

Las autoridades policiacas locales o elementos de la Policía Investigadora dependiente del Ministerio Público, estarían iniciando pesquisas del incendio casi simultáneo en dos viviendas, a cuatro cuadras de distancia una de la otra, pertenecientes a un solo dueño, alrededor de la 1:30 horas de la madrugada de este viernes.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, ya que ambas casas-habitación se encontraban desocupadas, según informaron en Protección Civil.

Ambos siniestros fueron reportados por la calle 5 Febrero a la altura del Puente que comunica con la colonia “Eduardo Montemayor”.

Para sofocar las llamas de la segunda casa fue necesario requerir del apoyo de la máquina de bomberos del Municipio de Morelos para evitar que el fuego se extendiera a predios habitados de ese mismo sector.

A decir del director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, la instalación de un hidrante cercano a dicha colonia reabasteció la pipa tanque de acción rápida sin necesidad de regresar a la central a recargar, lo cual evitó el consumo total de ambas propiedades.

Lo sospechoso es que a esa misma hora en que los bomberos sofocaban y controlaban las llamaradas de la primera vivienda, otra más a corta distancia también estaba en llamas, lo que podría tratarse de un incendio provocado por manos criminales.

Y esta hipótesis se robusteció debido a que, según los vecinos, dichas casas son del mismo dueño, y de esto ya investigan las autoridades de la Fiscalía Investigadora, según informaron.

VOLCADURA EN LA AUTOPISTA NUEVA-ROSITA ALLENDE ARROJA TRES PERSONAS HERIDAS


Allende, Coahuila:-

Tres personas resultaron heridos y policontundidos luego de volcarse en el automóvil en que viajaban en el tramo de Nueva Rosita-Allende, antes de la Caseta de Peaje de la Autopista Premier la tarde de este viernes.

Los accidentados no habían sido identificados hasta el momento, sin embargo, se sabe que fueron trasladados por la ambulancia de Protección Civil a la Clínica 12 del Seguro Social de Allende por presentar lesiones en diferentes partes del cuerpo.

No se tienen mayores datos de la volcadura, las causas que lo originaron, únicamente que se dirigían rumbo a Allende procedentes de Nueva Rosita.

El automóvil volcado quedó severamente dañado en su carrocería, de la marca Chevrolet Trax, color blanco.

EFEMÉRIDES MEXICANAS/ /Rafael Urista de Hoyos


Día 18 de Marzo 1938

Las empresas petroleras “animadas de un sincero deseo de cooperar con el gobierno mexicano para resolver la situación, así como deseos de mejorar la industria en el futuro”, amplían ante el jefe del Departamento Autónomo del Trabajo su declaración en el sentido de que: ”están dispuestos a aumentar las erogaciones que sus contratos de trabajo les causaran durante el año de 1936, hasta en la cantidad de $ 26, 332, 537.00 (Veintiséis millones trescientos treinta y dos mil quinientos treinta y siete pesos) misma que fija el laudo en su punto 4º relativo y que la Suprema Corte de Justicia en el considerando 11º de su sentencia, declara que no debe rebasarse so pena de causar violaciones constitucionales”. Piden como condición imprescindible “la absoluta seguridad de contar para el manejo de sus negociaciones, con un control administrativo que les permita tener un aumento en sus utilidades. Y sugieren respetuosamente la conveniencia de que se dé a conocer este escrito a la parte obrera, para saber si el sindicato está conforme”. 

  Pero ya es tarde:  Hoy a las diez de la noche y apoyado por su gabinete, la Suprema Corte de Justicia y el Congreso de la Unión, el Presidente Lázaro Cárdenas del Rio dio a conocer el decreto de expropiación de todos los bienes muebles e inmuebles que pertenecían a diecisiete compañías petroleras inglesas, estadounidense y holandesas que operaban en México` 

  La expropiación por causa de utilidad pública, implicó el dominio absoluto del Estado Mexicano sobre todos los bienes petroleros en el territorio nacional, además de representar un corte tajante ante supuestos derechos previos a la Constitución de 1917 y a pactos extraoficiales, como los Convenios de Bucareli de 1932 o el régimen que se estableció con la ley callista de 1925 y su reforma de 1928. 

  Las concesiones a las compañías expropiadas quedaron sin efecto y su operación fue cancelada. El decreto también reforzó la acción contundente en torno a la propiedad de la nación sobre los productos del subsuelo que se había legislado en el marco del nacionalismo revolucionario. 

  Esta resolución la da a conocer el Presidente Càrdenas al país en un mensaje leído por radio en el que habla de que la actitud de las empresas, con su labor de obstaculización constante a los gobiernos mexicanos en pago de las facilidades otorgadas, lo han orillado a dar este paso para salvar el decoro de México

jueves, 17 de marzo de 2022

REPARAN E ILUMINAN LA PLAZA DE LA COLONIA PRESIDENTES EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Petición escuchada, petición cumplida y a partir de hoy por la noche, las familias vecinas de la populosa colonia Presidentes podrán descansar, pasear y convivir en su plaza recreativa luego de la rehabilitación del alumbrado por parte del departamento de Obras Públicas.

Las señoras madres de familia le habían solicitado al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez durante la Brigada Multidisciplinaria el pasado 29 de Enero, la reparación de la plaza y el sistema de iluminación en la colonia Presidentes.

La respuesta no se hizo esperar y el presidente instruyó al director y personal de Obras Públicas a los trabajos correspondientes, los cuales terminaron con la reposición del sistema general, entre otros arreglos para que la gente acuda ya sea a caminar o a platicar entre familiares y vecinos.

Los padres de familia agradecieron por lo anterior y se comprometieron a mantener siempre limpia, cuidada y en condiciones la plaza recreativa.

Una vez constatada la rehabilitación de la plaza, el alcalde señaló que el plan de gobierno comprenderá la atención de todas las colonias, barrios y sectores del Municipio, sin excepción.

“Vamos a resolver todas las necesidades de infraestructura, sin dejar a un lado la rehabilitación de espacios recreativos como tocó ahora con la colonia Presidentes para que niños, jóvenes y padres de familia acudan a disfrutar de un rato de esparcimiento”, informó en entrevista con los medios que cubren la fuente de la presidencia municipal.

El NIÑO MANUEL RUEDA ARRIAGA REPRESENTARÁ A VILLA UNIÓN EN EL CERTAMEN DE NIÑOS Y NIÑAS IMPULSORES 2022


Villa Unión, Coahuila:-

El niño Manuel Rueda Arriaga, alumno del quinto grado de la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor” resultó ganador en el Certamen Niños y Niñas Impulsores 2022 celebrado en dicho plantel.

La presidenta del DIF, Martha Patricia Garza de González, presente en el evento felicitó a la niña Ana Sofía y al niño Sebastián quienes también expusieron temas relacionados con la problemática que aqueja al municipio de Villa Unión.

Al término de su intervención, correspondió a los alumnos del sexto grado del plantel, la elección de los concursantes y favorecieron con su voto mayoritario, transparente y democrático, a su compañero alumno Manuel Rueda Arriaga.

Al final se les hizo entrega de un merecido reconocimiento por parte de las autoridades presentes.

En el presídium, Martha Garza, presidenta del DIF, fue acompañada de la directora de dicho organismo, Graciela Medina, del Procurador de Pronnif Municipal, Julián de la Riva, la licenciada Sayra Sotelo, sicóloga y el profesor Abelardo Ríos, director de la escuela primaria que fue sede del evento y demás invitados del sector educativo, municipio y padres de familia.

En su mensaje, la presidenta del DIF Martha Patricia Garza, subrayó que la Administración Municipal encabezada por su esposo Mario Humberto González Vela  procurará por el bienestar de las niñas, los niños y adolescentes de Villa Unión.

El niño ganador contará con el apoyo necesario para su traslado a la ciudad de Saltillo a participar en la siguiente etapa del 29 al 31 de Marzo, misma que será coordinada por el DIF Coahuila.

EL NIÑO CHRISTIAN REYES GARCÍA REPRESENTARÁ A MORELOS EN LA COMPETENCIA POR EL NIÑO IMPULSOR 2022


Morelos, Coahuila:-

El alumno Christian Reyes García representará al Municipio de Morelos en el Concurso de Niños y Niñas Impulsores 2022, luego de su participación en la oratoria por los derechos de la niñez y la juventud, la cual se llevó a cabo en la escuela primaria “Emiliano Zapata”.

De acuerdo a lo informado por el licenciado Rodolfo Gutiérrez Mata, Procurador de Pronnif Municipal, se dio continuidad a los proyectos promovidos por dicho organismo para preservar los derechos de los niños, las niñas y adolescentes.

“El propósito de trabajar por el bienestar de la niñez y la juventud morelense, quedó establecido durante la elección del “Niño Impulsor 2022”.

La dinámica de dicho proceso fue de manera presencial de los propios alumnos del plantel quienes en una elección interna democrática y transparente votaron en su mayoría por el niño Christian Reyes García quien obtuvo la mayor cantidad de puntos.

El ganador formará parte de la Red de DIFusores que lo clasifica a una segunda etapa regional con la representación del Municipio.

Dicho evento tuvo como invitado de honor al alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza, presidenta del DIF y por el procurador municipal Pronnif, licenciado Rodolfo Gutiérrez Mata, directivos del plantel, docentes, regidores y padres de familia.