Entradas populares

jueves, 7 de abril de 2022

ALLENDE, SEDE DE LA DEMOSTRACIÓN GASTRONÓMICA REGIÓN NORTE DE LAS MISIONES CULTURALES, INVITADO DE HONOR EL ALCALDE, HIZO LA DEGUSTACIÓN INAUGURAL


Allende, Coahuila.-

En la Demostración Gastronómica Región Norte con sede en esta ciudad en las instalaciones del DIF Municipal se degustaron una variedad de típicos platillos de la comida mexicana norteña elaborados por alumnos y maestros de las Misiones Culturales de San Carlos, Morelos, Nava y Allende.

El Supervisor de las Misiones Culturales Zona Norte de Coahuila, Gonzalo Gómez Camargo, agradeció la presencia del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, la presidenta del DIF, Laura Saldivar Hernández y el director del organismo, Francisco Carreón Bernal e integrantes del Cabildo.

Cada misión cultural iba representada por alumnos y maestros acompañados por los directores José Juan Compeán Garza, de San Carlos; Juan Manuel Garza Villarreal, de Morelos; Adriana Alejandra Martínez Espino, de Nava y Lourdes Salas Vela, Directora de la Misión de Allende y anfitriona del evento regional.

Al preguntarle el objetivo de dicha Demostración Gastronómica, el Supervisor Regional dijo que como institución educativa se trata de enseñar con los ingredientes propios de esta región la preparación de comidas al alcance de la economía familiar.

“La idea de esta muestra gastronómica es que los alumnos aporten sus conocimientos sobre los ingredientes y de acuerdo a sus posibilidades económicas preparen sus propias comidas”.

Un aspecto más a favor de la riqueza gastronómica es el hecho de que esta región es habitada por familias originarias de diversas entidades del centro y sur del país, lo cual contribuye al conocimiento y a la práctica de la gastronomía.

Desde luego se da el caso de que haya platillos semejantes de región a región, pero los sazones son diferentes y ahí está la clave, comentó.

En este día demostración regional gastronómica, tanto docentes, alumnos y autoridades invitadas coincidieron en que sí se pueden preparar ricos platillos con los ingredientes a la mano sin afectar la economía.

Enseguida, al hacer uso de la palabra, el alcalde Díaz Gutiérrez felicitó a los maestros y alumnos de las misiones culturales por esta iniciativa de promover las comidas regionales elaboradas con ingredientes propias de la comunidad y al alcance de la economía.

Agradeció la invitación y posteriormente platillo en mano los presentes se sirvieron a manera de buffet para degustar de las comidas elaboradas en base al conocimiento y a la práctica de los alumnos de las misiones culturales de la región.

ALCALDE DE ALLENDE TOMA PROTESTA AL NUEVO COMITÉ DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR MUNICIPAL


Allende, Coahuila:-

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez tomó la protesta del nuevo Comité de Participación Escolar Municipal con vigencia de dos años.

La finalidad de dicha estructura es elevar la calidad de educación de todos los niveles con la contribución de las propias autoridades educativas, jefes de sector, inspectores, supervisores, docentes y padres de familia.

La explicación y funcionamiento del mismo estuvo a cargo de la directora de Educación Municipal, maestra Isabel García Beza.

“Con la experiencia y el conocimiento de maestros y padres de familia se pretende ampliar el trabajo del Municipio en apoyo a la educación”.

El presidente Díaz Gutiérrez, en su mensaje, dijo que de acuerdo al diagnóstico recogido en los primeros meses de este año, se plantearon las siguientes propuestas:

Fomentar y motivar la participación social con propuestas pedagógicas; y  solucionar las necesidades de infraestructura y mantenimiento.

“Sabemos que son muchas las carencias de los planteles. Lo que esté al alcance del Municipio vamos a hacerlo, y lo que no, se gestionará al Estado y a la Secretaría de Educación para darle solución al rubro de infraestructura y mantenimiento”.

Aunque a inicios del año se realizaron labores de mantenimiento para asegurar condiciones dignas, limpias y seguras en los edificios, los alumnos podrán hacer sus trabajos sin problemas, hizo saber.

Otro de los temas es el rezago y la deserción escolar, problemática que se agravó por la pandemia y el confinamiento.

“Por eso hicimos el esfuerzo para aplicar la vacunación transfronteriza a los estudiantes, gracias al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y al Secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro por las gestiones ante el gobierno de Estados Unidos, por esta gran oportunidad”.

“Como Municipio nos tocó hacernos cargo del transporte, servicio que no fue nada fácil, llevar a nuestros niños y jóvenes a ser vacunados en la frontera”.

Un punto más es el reconocimiento a los miembros destacados de la sociedad que siempre han aportado en pro de la educación de Allende.

“Es importante conjuntar cultura, deporte y civismo con la educación para hacer sinergia; mas la seguridad escolar y la escuela saludable, son puntos que serán relevantes durante las funciones a desempeñar por los integrantes del nuevo comité”, concluyó en su declaración a los medios el presidente José de Jesús Díaz.

CON PLÁTICAS INFORMATIVAS CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA SALUD EN VILLA UNIÓN POR PARTE DEL DIF Y CENTRO DE SALUD


Villa Unión, Coahuila:-

En la celebración del Día Mundial de la Salud, el DIF Municipal llevó a cabo una plática informativa con los alumnos del sexto grado de la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor”.

La encargada del programa Infancia y Adolescencia del DIF Municipal, Sayra Sotelo Méndez, comisionada por la presidenta de dicho organismo, Martha Patricia Garza de González, se dio a la tarea de concientizar y educar a los alumnos sobre la importancia de cuidarse y crecer con salud.

“El objetivo principal es el de promover el cuidado de la salud en la niñez”, indicó,

Entre los ponentes invitados en dichas pláticas, se contó con el Odontólogo Iván Tobanche Nava; la Nutrióloga, Gabriela Ramos Maltos y la Enfermera Nubia Esmeralda Hernández.

Los profesionales de la salud prestan sus servicios en el Centro de Salud de esta población y gracias a sus conocimientos y experiencias en el ramo, ilustraron temas relacionados con la alimentación saludable, la salud bucal y el correcto lavado de manos.

Los alumnos del sexto grado se mantuvieron siempre muy atentos de los consejos impartidos por los especialistas de la salud.

REALIZAN SORTEO DE CONTRIBUYENTES DEL PREDIAL

En otro orden informativo, el alcalde Mario Humberto González Vela y el tesorero municipal, Carlos González Flores, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, regidores y funcionarios sancionaron y validaron el sorteo entre los contribuyentes cumplidos del mes de Marzo.

El afortunado en este sorteo fue el ciudadano Armando Regino Mata, quien podrá pasar a recoger su premio económico de lunes a viernes en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

El alcalde agradeció la buena respuesta los causantes del pago del predial durante Enero, Febrero y Marzo, gracias a esta recaudación se iniciaron las primeras obras con recursos municipales e hizo un llamado a los rezagados para acercarse a la tesorería donde se les darán facilidades para actualizar sus adeudos.

CON MANUALIDADES, ACTIVACIÓN FÍSICA Y CONVIVENCIA DAMAS DEL ADULTO MAYOR CELEBRAN LA PASCUA EN EL DIF DE LOS ALAMOS Y MORELOS

Morelos, Coahuila:-

El DIF Municipal de Morelos cerró la semana con una serie de actividades donde predominó la participación de las personas del adulto mayor con el tema de la celebración de las Felices Pascuas.

El pasado martes, en el local el DIF de la Congregación del ejido Los Alamos, mientras las entusiastas damas de la tercera edad realizaban manualidades alusivas a la celebración del Domingo de Pascua fueron sorprendidas por una visita sorpresa: El Conejo de Pascua.

El personaje motivó, entusiasmó y aportó alegría a todas las señoras quienes disfrutaron la presencia del Conejo de Pascua y aprovecharon para tomarse una foto para compartirlo con sus familias.

Y este jueves por la mañana, las señoras del adulto mayor concurrieron en las instalaciones del DIF Municipal no solamente para convivir, sino para exhibir una serie de manualidades realizadas con motivo de la celebración del próximo Domingo de Pascua.

Fueron acompañadas por la presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, quienes felicitaron y apreciaron la dedicación, la paciencia y la creatividad por la variedad de las manualidades como las tradicionales canastas, conejas, cruz de semillas y portacubrebocas hechas a mano.

En la reunión de este jueves, no podía faltar la activación física por la instructora Alejandra Hinojosa y la participación del Conejo de Pascua, quien bailó y se tomó foto con las felices señoras.

“Siempre es un gusto convivir y saludar a nuestros adultos mayores, nos inspiran siempre a seguir adelante con tanta energía, alegría y sabiduría, muchas gracias por participar”, expresó en entrevista el alcalde De Hoyos Perales.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


7
  de Abril 1915

 La lucha en Celaya continúa y al amanecer de hoy la victoria parece sonreír a la División del Norte y en las filas carrancistas cunde la idea del repliegue a Querétaro.  El coronel alemán Maximiliano Kloss dió media vuelta ante el empuje de los villistas en forma tan precipitada, que Obregón dio orden de que fuera pasado por las armas, cosa que al fin no se cumplió.

  Sin embargo, cuando las primeras tropas villistas, que al mando del coronel Pablo López y los generales García, Silva y Sìntora, ya habían logrado entrar a las calles de Celaya, se ordenó el repliegue de las fuerzas villistas a causa de la falta de municiones precisamente en los momentos en que Obregón recibía importantes refuerzos en hombres y parque.

  Como dato adicional es pertinente hacer la siguiente aclaración :  Cuando en México en el poblado de Xochimilco se reunieron Villa y Zapata aquel externó la idea de avanzar directamente sobre Veracruz, donde se habían refugiado Carranza y Obregón aprovechando que se habían quedado casi sin fuerzas después de abandonar los postulados de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes y declarárseles en rebeldía.

  Zapata discrepó ante la propuesta de Villa aduciendo que Veracruz estaba en la línea de su territorio y que le correspondía hacerse cargo del avance hacia donde se refugiaban los rebeldes y aniquilarlos.  Desde luego que a Villa le pareció muy aventurada la propuesta de Zapata dada la evidente debilidad de sus fuerzas ante una empresa ya de suyo muy aventurada y en un terreno desconocido para los zapatistas; sin embargo, y ante la insistencia de Zapata, Villa no tuvo más remedio que aceptar.

  También convinieron que Zapata bloquearía la línea de Veracruz a México evitando así que  recibiera los envíos que desde el puerto Carranza le mandara a Obregón toda clase de refuerzos militares, principalmente armas y municiones.

  Sin embargo, Zapata falló totalmente y prácticamente se convirtió en un aliado de Carranza al permanecer inactivo en sus cuevas del Estado de Morelos, y no hacer nada para evitar que Villa fuera vencido en las batallas del Bajío, evidenciando así el odio y recelo que sentía por el General Villa debido a la pequeñez y opacidad en que la figura y las victorias de éste lo habían reducido, resultando finalmente que su miserable traición fuera uno de los factores que determinaron que los villistas fueran vencidos en todas las batallas del Bajío.

miércoles, 6 de abril de 2022

APLICAN VACUNA DEL REFUERZO A 620 PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

En la Brigada de vacunación de Refuerzo para los mayores de 18 años de edad, personal de enfermería de la Secretaría de Salud asignada a esta tarea aplicó la dosis contra el Covid-19 a un total de 620 personas entre mujeres y hombres en las instalaciones del Gimnasio Municipal “Omar Delgado de Hoyos”.

De acuerdo a lo informado por las autoridades municipales, desde las 10 de la mañana se recibió a los mayores de 18 años de edad con su respectiva documentación de las dos primeras vacunas para culminar alrededor de las dos de la tarde.

Se consideró que hubo una buena respuesta y acudieron en el horario indicado a inmunizarse con la vacuna del refuerzo, la cual por cierto ya era esperada.

Muchas personas no solamente del rango de 18 a 29 años de edad acudieron, lo hicieron aun gente de mas edad e incluso del adulto mayor que no pudieron aplicarse la del refuerzo cuando les tocaba.

Solamente se les pidió mostraran el expediente para saber que nada mas les falta la de refuerzo, así como la identificación de la credencial de elector y una pluma para firma.

En esta campaña como en las anteriores el alcalde Xavier de Hoyos Perales siempre preocupado por la salud de los morelenses dispuso el apoyo y las facilidades necesarias a la brigada que llevó a cabo la vacunación, de manera coordinada con el DIF Municipal.

“Queremos que no se quede ningún ciudadano morelense sin tener completo el esquema de vacunación, incluyendo la del refuerzo”, señaló el presidente al tiempo de agradecer al gobierno del Estado, al gobierno federal y a la Secretaría de Salud por realizar con éxito la inmunización ante un posible rebrote del Covid-19.

ALCALDE GESTIONA MÁQUINA APAGADORA PARA FORTALECER SERVICIO DE BOMBEROS DE ALLENDE ANTE OLA DE INCENDIOS


Allende, Coahuila:-

Se está en gestiones para adquirir una máquina apagadora o una unidad de reacción rápida contra incendios, informó el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, al señalar que la sequía y la racha de vientos han originado incendios en pastizales y casas-habitación.

Abordado por Informativo Jaque sobre el tema, el alcalde indicó que desde inicios del año no solamente en el municipio de Allende, sino a nivel región, se han generado conflagraciones atribuidas a la ausencia de lluvias.

“Los pastos, hierbas silvestres y ramas secas son susceptibles a prender por cualquier chispa hasta resultar en fuegos forestales difíciles de controlar, aunque al parecer unos fueron provocados y están bajo investigación para determinar las causas”.

Sin embargo, apuntó, con el apoyo del Cabildo se espera concretar lo mas pronto posible una máquina extinguidora, como en su momento se hizo con una ambulancia la cual era ya una prioridad misma que fue donada por el gobernador Miguel Angel Riquelme.

“Actualmente contamos con dos ambulancias, pero ya trabajamos por una tercera unidad y más la apagadora, para ir equipando al cien el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil”.

Señaló que será una tarea importante puesto que gracias a la labor de los bomberos, rescatistas y paramédicos depende la vida y el patrimonio de todos los ciudadanos de Allende.

SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL INSTALARÁN FILTROS DE VIGILANCIA EN VILLA UNIÓN DURANTE SEMANA SANTA


Villa Unión, Coahuila:-

Los directores de Seguridad Pública y Protección Civil, Jonathan Vallejo Mares y Oscar Garza Pérez, coordinaban lo que será el Operativo de Prevención de Accidentes a implementarse en las vacaciones de Semana Santa a partir del próximo lunes.

Entrevistados sobre el tema señalaron que se contemplan dos filtros de prevención, uno instalado a la entrada de la ciudad a la altura del Arco de Bienvenida y el otro más en la loma alta camino al Ejido La Luz, a cinco kilómetros de la mancha urbana, para quienes se dirigen al Parque Recreativo Palmira.

En el bosque del recreativo y sus paradisiacas aguas estará ubicada una unidad policial y una ambulancia de primeros auxilios, equipadas con radio para solicitar la presencia de refuerzos de seguridad y de protección civil según se requiera.

Los directores indicaron a Informativo Jaque que mientras algunas unidades estarán fijas en los operativos, otras más realizarán recorridos en los sitios campiranos que por costumbre paisanos y habitantes suelen reunirse para celebrar entre amigos y familia la celebración por el Día de la Coneja o Resurreción de Cristo.

Señalaron que entre los exhortos a los conductores, acompañantes y paseantes está el uso del cubrebocas aunque son eventos al aire libre no está de mas cuidarse de un posible contagio de algún asintomático.

Es posible que las corporaciones locales sean respaldadas por elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, según informaron.

El llamado es no excederse en el consumo de las bebidas alcohólicas y si lo hacen eviten manejar para evitar accidentes, puesto que se trata de una convivencia alegre pero sin caer en provocaciones violentas, sin embargo, quienes sean denunciados por alterar el orden serán remitidos a la cárcel municipal y sancionados económicamente.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


6
  de Abril 1911

  El Señor Madero, en el cuartel general en la Hacienda de Bustillos, Chih., firma el decreto numero dos, concediendo un indulto amplio al recién nombrado Mayor, Francisco Villa, por considerar que los atropellos de los representantes de la dictadura, lo obligaron, en defensa personal, a cometer algunos actos por los cuales lo han procesado algunas autoridades. También toma en cuenta Madero los grandes servicios que ha prestado a la causa de la Revolución popular.  En Villa, llamado bandolero por todo el mundo, se despierta un sentimiento de gratitud hacia el Señor Madero y una lealtad hasta la muerte, puesto que lo reivindica y le da una bandera para su lucha a favor de los desposeídos.


6 de Abril 1915

  Ataca el general Villa las posiciones obregonistas en Celaya después de ordenar el inicio del combate y avanza arrollando cuanto se le interpone. El primer ataque villista se dirigió contra la fuerza del general Fortunato Maycotte en la Estación El Guaje al que aniquilaron completamente.  Para las diez de la mañana de hoy, el avance villista era incontenible, habiendo derrotado a las columnas de los generales Triana y Novoa.

  En las filas carrancistas y hasta en el alto mando se presentìa la derrota. Obregón telegrafía a Carranza que sus caballerías han sido derrotadas y los asaltos enemigos han sido durísimos y ya no se pueden contener. Y aunque ya esperaban la derrota, según los mensajes de su propio comandante, el ejército constitucionalista (carrancista) seguía luchando con mucho brio; durante toda la noche no cesò el fuego, aunque decayó en algunos momentos.


6  de Abril 1932

  Después de cantar en la radiodifusora XEW, fue muerto hoy por la tarde el compositor yucateco Guty Cárdenas en una cantina, el salón Bach, donde reñìa con otro sujeto que lo injurió. El pleito fue originado a resultas de un desafío que le lanzó un refugiado español retándolo a vencerlo en una competencia de las llamadas “vencidas” jugándose una determinada cantidad de dinero. El resultado, que fue a favor de Guty, no lo reconoció su adversario originándose una riña a golpes que cuando favorecía al yucateco fue agredido a balazos por un hermano del español muriendo Guty Cárdenas instantáneamente.

  Quienes asistieron a su inhumación, afirman que brilló “Un rayito de sol”, y todos, entre ellos el periodista Ramírez de Aguilar (Jacobo Dalevuelta), entonaron la canción de ese nombre, de la que Guty era autor.

martes, 5 de abril de 2022

CON EL ‘CORREDOR ECONÓMICO DEL NORTE’, LES VA A IR MUY BIEN A TODAS LAS REGIONES DE COAHUILA: MARS


El nuevo eje carretero es de gran interés para los socios comerciales de Estados Unidos y Canadá

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Abril de 2022.- Con la construcción de los libramientos del “Corredor Económico del Norte”, Coahuila no sólo incrementará su competitividad, sino que atraerá más inversiones y con ellas, mayor flujo de empleos, aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Expuso que Coahuila se levantó muy rápido en su reactivación económica pese a estos dos años de pandemia, y la construcción de lo que será una de las obras más importantes en materia de conectividad en la entidad, iniciará en el segundo semestre de 2022 y se espera terminarlo a finales del año entrante.

“Esta obra interesa mucho a nuestros vecinos y socios comerciales de Estados Unidos y Canadá; Coahuila se va a convertir prácticamente en el centro de ese corredor económico, con importantes ventajas para el desplazamiento de mercancías, bienes y servicios, justo hacia esos mercados internacionales”, puntualizó.

“Con el nuevo eje carretero, que viene desde Mazatlán, pasa por Durango y luego por La Laguna, siguiendo a Monclova, les va a ir muy bien económicamente a todas las regiones, incluyendo la Centro y no se diga en la Norte, además, con la ampliación de la Aduana Fronteriza de Piedras Negras se potenciarán nuestros procesos de exportación”, expresó.

Riquelme Solís reafirmó su confianza en poder sortear todos los retos futuros, al tiempo que señaló que esta obra de gran calado será un fuerte detonante para fortalecer el desarrollo económico del estado.

“Como resultado de la unidad de todos y el trabajo coordinado nos ha ido bien y hemos salido adelante en los retos que se han presentado; se dio un manejo equilibrado a la pandemia y muestra de ello es que la mayoría de los sectores productivos están trabajando, tenemos los mejores indicadores en seguridad, en paz laboral, certeza jurídica y mano de obra calificada”, declaró.

Muestra del interés que tienen los inversionistas en Coahuila por establecerse y en otros casos, por expandirse, es que actualmente se anuncia una inversión en promedio por semana y con rubros diversificados.

MEJORAN IMAGEN URBANA EN LAS VIALIDADES DE VILLA UNIÓN CON PINTURA AMARILLA EN BULEVARES Y CORDONES CUNETA

Villa Unión, Coahuila:-

Concentrados en el mejoramiento de las vialidades, la cuadrilla de trabajadores de Obras Públicas inició la pintura de amarillo tráfico en las calles principales que convergen al centro de la población, informó el titular de la dependencia, Enrique Chavarría Hernández.

Empezaron por la Hidalgo, se continuó por la Allende y la pretensión es abarcar todas las arterias laterales de la mancha urbana para mejorar su imagen.

Junto con lo anterior se realizan labores de desazolve y limpieza de las arterias.

El funcionario titular dijo que a partir de la próxima semana se espera la afluencia de cientos de paisanos que vienen a disfrutar sus vacaciones de Semana Santa con sus familiares de origen, de la Unión Americana y especialmente del Estado de Texas.

“Independiente de lo anterior, las instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de mantener siempre limpia las vialidades no solamente en estas fechas de afluencia turística, sino todos los días de cada año de la presente administración”.

El director de Obras Públicas precisó a Informativo Jaque que dichos trabajos se realizan con recursos cien por ciento municipal, producto del pago oportuno del impuesto predial y agua potable por la ciudadanía cumplida y responsable.

“Vienen más obras con recursos del Municipio”, finalizó el director Enrique Chavarría.

SE CONFORMA LA MESA DIRECTIVA MUNICIPAL DEL SIPINNA EN ALLENDE PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES


Allende, Coahuila:-

Las autoridades municipales coordinados con el DIF y la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia, conformaron lo que será la nueva Mesa Directiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

La reunión se llevó a cabo en la Sala de Actividades del DIF Municipal, misma que fue encabezada por el presidente José de Jesús Díaz Gutiérrez, Laura Saldívar Hernández, presidenta del DIF, Francisco Carreón Bernal, director del organismo y la titular de Pronnif, Yajaira Rendón Coronado.

En el lugar se compartió una proyección multimedia cuyo contenido orientador e informativo explicó a detalle las funciones y los objetivos de dicho sistema encaminados a coordinar acciones para promover y defender el bienestar de los y las niñas en México.

Lo anterior se desprende de un apartado especial de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con base en la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la formación del comité municipal del SIPINNA se contó con la asistencia de directores de dependencias, la Niña Impulsora de Allende 2022, Leslie Muñoz González, acompañada a su vez por la directora de la escuela primaria “Benito Juárez”.

En entrevista, la presidenta del DIF, Laura Saldívar Hernández, explicó que el Sistema Municipal de SIPINNA busca homologar los organismos públicos inherentes del gobierno, como la propia PRONNIF, Seguridad Pública, Escuelas, DIF, Educación, entre otras, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los niños, las niñas y adolescentes.


PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE MORELOS ESTARÁN EN ALERTA PARA PREVENIR Y ATENDER ACCIDENTES EN SEMANA SANTA


Morelos, Coahuila:-

Las indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales para las vacaciones de Semana Santa son las de estar atentos, concientizar y atender cualquier situación de accidente que se registre para ayudar, rescatar y prestar primeros auxilios a viajeros y paseantes.

Raúl Garza Tron, director de Protección Civil y Departamento de Bomberos, dio a conocer que la reapertura de actividades al aire libre por la disminución de la pandemia seguramente permitirá un éxodo de turistas a las rancherías, recreativos particulares y públicos, o simplemente sitios cercanos a los manantiales.

“La salida a estos lugares se reanudará luego que en los dos últimos años fue restringido el acceso por el pico de la pandemia, pero mientras las convivencias familiares para celebrar la Coneja o la Resurrección de Cristo sean al aire libre, la posibilidad de un contagio será mucho menor”.

Desde luego, añadió en entrevista con Informativo Jaque, personal de Bomberos estarán atentos en aquellos lugares en donde se registre mayor concentración de visitantes.

“Nada más vamos a recordarles que el protocolo de sanidad sigue vigente como el uso del cubrebocas y gel antibacterial, además de pedirles un buen comportamiento para no arriesgarse a sufrir un accidente”.

Es de esperarse el incremento del consumo de las bebidas alcohólicas y manejar ebrios al regreso a sus casas, lo cual puede propiciar un accidente con resultados fatales.

“Definitivamente vamos a estar muy al pendiente, pero sin dejar de exhortar a que disfruten esos días de descanso de manera normal, tranquilos y en familia”.

Se realizarán recorridos en los diferentes lugares campiranos tradicionales y conocidos por la gente, además de que estará un encargado de guardia para recibir alguna llamada de emergencia y comunicarlo a las unidades en movimiento.

lunes, 4 de abril de 2022

RECIBEN VACUNA PFIZER LOS ALUMNOS DE LA SECUNDARIA NO. 30 DE VILLA UNIÓN DE 12 A 14 AÑOS DE EDAD


Villa Unión, Coahuila:-

Hoy lunes se reanudaron las jornadas de vacunación por el Programa Transfronterizo en el Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass, con los alumnos de 12 a 14 años de la Escuela Secundaria No. 30 “Antonio Perales Zamora”.

El presidente Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza, directivos, docentes y padres de familia, atestiguaron la salida de las unidades de transporte con el grupo de niños de ese rango de edad, quienes fueron acompañados por enfermeras y docentes, además de dotarles de un refrigerio nutritivo.

Los camiones fueron custodiados por patrullas de seguridad y protección civil siempre al pendiente de que el viaje de ida y vuelta se realizara sin contratiempos para seguridad de los niños y tranquilidad de los padres y madres de familia.

Los alumnos recibieron la dosis que los inmunizará en caso de un rebrote de covid-19. La inoculación se llevó a cabo en el patio del puente internacional número dos, según informaron las autoridades.

El alcalde González Vela agradeció la gran colaboración y participación de la dirección y personal de salud, educación, protección civil, seguridad, funcionarios en general siempre dispuestos a apoyar a los niños en coordinación con los maestros y enfermeras.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA “AQUILES SERDÁN” DEL EJIDO CHARCOS DE VILLA UNIÓN RECORDARON LA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DEL 4 DE ABRIL EN EL MONUMENTO A LOS HÉROES


Villa Unión, Coahuila:-

Autoridades municipales, cívicas, educativas, logias masónica y contingente militar presidieron la mañana de este lunes la conmemoración del 157 Aniversario de la Batalla de Gigedo, el 4 de Abril de 1865 y culminó con una conferencia en las instalaciones del Fuerte de San Pedro de Gigedo.

El alcalde, Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza de González, regidores, representantes de las Logias Masónicas del Estado de Coahuila, alcaldes José de Jesús Díaz y Xavier de Hoyos Perales, de Allende y Morelos, entre otros invitados de honor, estuvieron presentes en la solemne ceremonia.

La conmemoración se llevó a cabo en el Monumento a los Héroes del 4 de Abril ubicado en el sitio exacto donde los soldados franceses cayeron derrotados y un humillados por los valientes hombres nativos de Villa Unión, Allende y la región quienes se enfrentaron cuerpo a cuerpo contra los invasores.

En la reseña de este episodio histórico, los alumnos de la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” del ejido Los Charcos, dieron cuenta sobre los hechos registrados el 4 de Abril de 1865, en el punto conocido como el Arroyo del Tío Díaz.

“El entonces Coronal don Francisco Naranjo, derrotó al célebre militar imperialista de nacionalidad polaca, Tabachinski, quien murió decapitado después de haber sido lazado por un soldado republicano en el mismo campo de batalla”.

Posterior a la ceremonia en el monumento donde se colocó una ofrenda floral en homenaje a los héroes, se invitó a los presentes a la Plaza de Gigedo donde se montaron guardias de honor en el busto del General Francisco Naranjo.

Mas adelante, para culminar los eventos alusivos a dicho acontecimiento histórico que marcó el otrora territorio Gigedo y Rosales, ahora municipio de Vila Unión, se trasladaron a las instalaciones del Fuerte de San Pedro de Gigedo, donde dictó una conferencia magistral el historiador monclovense Lucas Martínez Sánchez, actual director del Archivo General del Estado, con el tema “La Resistencia Republicana en el Norte de Coahuila: el Combate del 4 de Abril de 1865”.

Finalizada la disertación del ilustre historiador los invitados agradecieron la anfitronía de las autoridades por compartirles una grata convivencia y comida en su honor.

RECIBE RECONOCIMIENTO EL ALUMNO CHRISTIAN REYES GARCÍA POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO DE NIÑAS Y NIÑOS IMPULSORES 2022


Morelos, Coahuila:-

Por su destacada participación en el Congreso Estatal de Niñas y Niños Impulsores 2022, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, hizo entrega de un merecido reconocimiento al alumno Christian Reyes García y extendió las felicitaciones a su familia, en un acto celebrado en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal.

Orgullosamente el niño Christian Reyes representó al Municipio de Morelos en el certamen estatal donde expuso temas inherentes a los derechos de la niñez y los problemas sociales que atañen a la comunidad.

“Esta tarde entregamos al niño Christian Reyes García un reconocimiento especial por su excelente participación en el Congreso Estatal de los Niños y Niñas Impulsores 2022 y por representar con orgullo a nuestro municipio”, expresó De Hoyos Perales.

Asimismo felicitó a la dirección y personal docente de la escuela primaria “Emiliano Zapata” por apoyar al niño quien mereció el aplauso unánime y el voto mayoritario de sus propios compañeritos al momento de elegirlo para que los representara en dicho evento.

El tema oratorio del destacado alumno se refirió sobre los derechos de la niñez y la juventud.

TRASLADAN A 116 NIÑOS DE ALLENDE REZAGADOS DE LA VACUNA ANTICOVID AL PUENTE INTERNACIONAL PN-EP


Allende, Coahuila:- 

La mañana de este lunes fueron trasladados al Puente Internacional de Eagle Pass un total de 116 niños de 12 a 14 años de edad quienes habían quedado rezagados de la vacuna contra el Covid-19 en el Programa Transfronteriza. 

En la salida de los tres camiones fueron acompañados por alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, el director de Salud, Mario Nakasima Triana, la directora de Educación, Isabel García Beza, personal docente y de enfermería. 

Antes de emprender el viaje a la frontera las autoridades municipales coordinados por Protección Civil y Mando Unico se aseguraron que los niños y las niñas contaran con las atenciones necesarias en su trayecto de ida y vuelta. 

El alcalde señaló que desde la semana pasada se hicieron las gestiones para que niños y niñas que no pudieron ser inmunizados por una u otra razón no se quedaran al margen del biológico y por ello se programó este viaje para este grupo de escolares pendientes. 

Hizo saber que en los siguientes días se dará a conocer la logística para el transporte de la siguiente etapa de niños en edad preescolar del rango de cinco a 11 años para inyectarlos contra el Covid-19 gracias al Programa de Vacunación Transfronteriza promovido por el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis. 


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


3  de Abril
1914

  Hoy a las ocho de la mañana es ocupada la plaza de Torreòn por la Divisiòn del Norte despuès de 15 dìas de intensos combates tras los cuales toda la comarca lagunera cae en poder del general Francisco Villa tras desalojar a las fuerzas federales del general Josè Refugio Velazco.

  Las fuerzas que defendían la plaza estaban integradas con   tropas orozquistas y federales habiendo acumulado en la misma más de doce mil combatientes quienes lucharon desde el 20 de marzo contra las fuerzas villistas las que les fueron arrebatando todos los puntos fortificados de la comarca, siendo los principales Bermejillo, Sacramento, Lerdo y Gòmez Palacio hasta llegar a Torreòn donde hoy culminan las batallas de La Laguna, con la retirada de los restos de las fuerzas federales y orozquistas de los generales Josè Refugio Velazco y Pascual Orozco, quienes se dirigen a marchas forzadas a San Pedro de las Colonias.

  A las doce del día desfilan por las calles de Torreòn las fuerzas de la Divisiòn del Norte con la artillería del general Felipe ángeles a la cabeza. A la una el general Francisco Villa sostiene una conferencia telegráfica con el Primer Jefe Venustiano Carranza al que le da cuenta de la victoria, la que èste recibe con rencorosa indiferencia.

  Aquí Venustiano Carranza transmite todo el odio que sentía por aquellos que estaban muy por encima de el, lo demostró primero con Don Francisco I. Madero y ahora con el general Francisco Villa, a quien profesaba un rencor asesino.     

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


3 de Abril 1427

  ITZCÒATL  CUARTO SOBERANO AZTECA: 1427 A 1440

  El período de Itzcòatl fue decisivo para Tenochtitlan. Durante el gobierno de los tres monarcas anteriores los mexicanos (aztecas) habían estado dominados, ahora empezaban a ser dominadores; puede decirse que con este cuarto soberano se inicia el verdadero poderìo azteca.

  Una de sus primeras medidas fue pactar una alianza con los Señores de Tlacopan y Texcoco, la que sirvió para que los mexicanos (a partir de entonces los llamados mexicas o aztecas, también fueron llamados mexicanos) se hicieran famosos por medio de la guerra, aún más poderosos que sus mismos aliados, a quienes finalmente fueron absorbiendo.

  Itzcòatl (“Vìbora armada con pedernal) hábil político y valiente guerrero, embelleció su capital edificando diversas construcciones y templos, entre estos el de Huitzilopochtli, cuyo adoratorio se encontraba justo en lo que hoy es la Catedral de la ciudad de México. Con la ayuda de su fiel consejero, Tlacaelel, logró sacar a su pueblo de la triste condición en que vivìan hasta elevarlo culturalmente y continuando las guerras de conquista resultando siempre victorioso.

  Este hábil y excelente administrador transformò a Tenochtitlan en una ciudad imperial, cuyos ànimos de conquista la llevaron, bajo las órdenes de Itzcòatl y de su consejero y tio suyo Tlacaelel, y con el auxilio de sus aliados, especialmente Netzahualcòyotl, Señor de Texcoco, a avasallar los Señorios de Cuauhnàhuac (Coyoacàn), Xochimilco, Tlàhuac y Mìxquic.

  Itzcòatl fue el primer Tlatoani (monarca) absoluto de Tenochtitlan y bajo su gobierno se construyó la primera y principal calzada que unìa al islote con tierra firme, la de Tacuba, que subsiste hasta nuestro tiempo y que es la más antigua de México y de Amèrica.

  Además, como Itzcòatl tenía la idea firme de hacer de los aztecas un pueblo invencible, ordenó que se quemaran los códices antiguos que narraban la azarosa historia de los mexicas, para que nadie recordara el pasado, cuando fueron un pueblo de siervos humillados y perseguidos.

sábado, 2 de abril de 2022

CREAN CONCIENCIA EN VILLA UNIÓN AL CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO


Villa Unión, Coahuila:-

La presidenta del DIF Municipal de Villa Unión, Martha Patricia Garza de González, encabezó la mañana de este sábado la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo.

Para compartir este mensaje se distribuyeron folletos informativos sobre el autismo y globos azules a los automovilistas que circularon por la principal calle frente al Palacio Municipal.

Con gusto los conductores y choferes, más sus acompañantes, escucharon con atención el mensaje de la presidenta del DIF, acompañada a su  vez de la directora del organismo, Graciela Medina y colaboradoras de la dependencia.

“Con esta acción se busca crear conciencia y comprensión a la población en general para resaltar el acceso a sus derechos a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias, con la finalidad de mejorar la calidad de vida con bienestar emocional”.

Martha Patricia Garza agradeció la buena disposición de los automovilistas y a todas las personas que se sumaron a esta campaña de concienciación e hicieron posible dicha actividad.

MEJORAR EL SISTEMA DE AGUA ES LA PRINCIPAL PRIORIDAD EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE ALLENDE: PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ

 


Allende, Coahuila:-

 El Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 presentado ante el Cabildo, sector social e iniciativa privada va enfocado a atender y solucionar necesidades reales del Municipio, no en promesas inalcanzables, afirmó el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

Lo cierto es que el proyecto de obra está respaldado en el 80 por ciento de las demandas recogidas en campaña política, obedecen al sentir de la ciudadanía, entre las que predomina como número uno el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad.

Recordó que a partir del 1 de Enero se iniciaron una serie de mejoras en la rehabilitación de la red de agua potable, beneficiando a sectores como la congregación de la Tembladora alrededor de 100 familias con nuevos tanques presuradores.

En el sector de los Jardines del Sur, se hizo un cambio de válvulas y la reposición de 500 metros de tubería misma que era de manguera y ahora es tubería PVC como lo marcan las autoridades de salubridad.

Tenían más de 30 años con este sistema anacrónico.

De igual manera se apoyó a los habitantes de la Colonia Nueva Frontera donde hubo un reemplazo en el equipo de bombeo que ayudó en incrementar el flujo de agua a los hogares.

Y de sector en sector se corregirán fallas donde la haya, se repondrá con nuevo equipo y se harán las ampliaciones donde sea necesario, aseguró.

“Estamos trabajando y dando solución a estas necesidades de acuerdo a nuestras posibilidades económicas”, sostuvo el alcalde al ser abordado por los medios de la región.