Entradas populares

miércoles, 11 de mayo de 2022

POLICÍAS REGALARON ROSAS A LAS MADRECITAS Y MAMÁS DEL ADULTO MAYOR FUERON FESTEJADAS POR EL DIF EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Dos eventos más previos a la magna celebración programada para este viernes 13 por la celebración del Día de las Madres, se llevaron a cabo en días pasados, el primero lo promovió el Departamento de Seguridad y el segundo el DIF a las mamás del adulto mayor.

 El director del Mando Unico de Seguridad Municipal, Jonathan Vallejo Mares, con elementos asignados llevaron a cabo un operativo en la calle principal de la plaza y la presidencia para hacerles entrega de una flor a las madres conductoras.

Igualmente hicieron lo mismo con las señoras y amas de casa que realizaban algún trámite en las oficinas de la Presidencia y en el DIF Municipal para entregarles una rosa roja.

Fue una actividad de acercamiento social con la comunidad y en esta fecha importante del Día de las Madres, el personal encargado del orden y la vigilancia se sumó a la celebración con este bonito detalle a las madrecitas villanuenses.

E igualmente en el DIF al frente de Martha Garza de González ofreció un convivio a las señoras del adulto mayor para felicitarlas por el día de las madres en las instalaciones del organismo.

Además de una comida preparada con mucho cariño para las mamás homenajeadas, se les invitó a participar en una rifa de regalos.

En el convivio las acompañó el alcalde Mario Humberto Gonzálz Vela, quien junto con su esposa Martha felicitaron a las señoras de la tercera edad que tienen no solamente la dicha de ser bendecidas como mamás, sino también como abuelitas.

En el festejo se contó con la actuación musical en vivo de un dueto, les entonaron las mañanitas y la niña Regina deleitó con su hermosa voz, también bailaron y cantaron varias melodías, para finalizar se les departió a las presentes un delicioso pastel.

Para el viernes está programado un gran evento dedicada todas las mamás de Villa Unión, en la explanada de la presidencia municipal, con show musical, rifa y un baile con el grupo de Adrián Díaz, informaron las autoridades.

REANUDAN FUMIGACIÓN EN ESCUELAS, COLONIAS Y EJIDOS EN MORELOS CONTRA EL DENGUE


Morelos, Coahuila:-

Gracias a las gestiones del alcalde Xavier de Hoyos Perales se reanudó la campaña de fumigación en las instalaciones educativas y continuará en las colonias y ejidos.

Desde este lunes, personal de vectores de la Juridiscción Sanitaria de Acuña, con sus unidades equipadas, los fumigadores con trajes protectores acudieron a las distintas escuelas de la localidad.

Todas las aulas, oficinas y sanitarios fueron rociados con un químico aniquilador contra los mosquitos portadores del dengue, chikungunya y zika, enfermedades comunes en esta temporada.

El operativo continuará durante la presente semana ya que se pretende recorrer también las comunidades rurales de Los Alamos y Morelos, así como colonias y sectores periféricos de la ciudad.

El operativo es resultado de la coordinación entre el Municipio y la Secretaría de Salud para cumplir con el saneamiento en la ciudad, y proteger la salud de los habitantes.

“Estamos trabajando por Morelos libre de dengue y de cualquier otra plaga o insectos perniciosos”, comentó el presidente Xavier de Hoyos Perales, quien da respuesta de esta manera a las inquietudes de la población.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


11
 de Mayo de 1823

  Hoy se inicia el destierro del que fuera Emperador de México don Agustín de Iturbide por sólo un año, embarcándose en la fragata inglesa “Rowlings” en la desembocadura del rio La Antigua.

  Veintiocho mexicanos se embarcan en la fragata inglesa para salir al destierro este día 11de mayo de 1823:  Agustìín de Iturbide, caído ex emperador de México, su esposa y sus hijos, los sacerdotes López y Treviño, su amigo y colaborador don Francisco de Paula Álvarez, quien llevaba consigo a su anciano padre, a su esposa y a sus dos hijos. Con ellos iban diez personas más: un secretario del emperador, dos ayudantes, dos damas de la emperatrìz, criados y criadas.

martes, 10 de mayo de 2022

DESEA EL ALCALDE PEPE DÍAZ A NOMBRE DEL MUNICIPIO UN FELIZ DÍA A TODAS LAS MADRECITAS DE ALLENDE; “MI RESPETO Y MI ADMIRACIÓN A TODAS ELLAS”.


Allende, Coahuila:-

El presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, a nombre del Ayuntamiento de Allende 2022-2024 “Creciendo Juntos” hizo un público reconocimiento y abundancia de felicitaciones y bendiciones a todas las mamás del Municipio de Allende. 

“Lo más grandioso y lo más valioso que tenemos en nuestra vida, son nuestras madres y quienes tenemos la dicha de tenerla con nosotros, aun en momentos difíciles y también de alegría, siempre debemos festejarlas pero mucho que agradecerles”. 

En esta fecha del 10 de Mayo, en su mensaje a todas las madrecitas de Allende, les deseó se la pasen de la mejor, con todo el cariño, el amor y felicidad que solamente sus hijos y su familia les pueden brindar. 

“Se lo merecen hoy, mañana y siempre.  Nuestro, respeto, reconocimiento y admiración para todas las mamás de nuestro municipio”.  

También en este día tan especial, agregó en su felicitación, “me faltan palabras para agradecer a las dos mujeres más importantes de mi vida: mi señora madre y a mi esposa por todo el cariño y el amor que han entregado a sus hijos”. 

Finalizó al hacer extensivo el afecto para todas las mujeres trabajadoras del municipio y desde luego de la presente administración que tienen la dicha de ser madres porque son un ejemplo a seguir al combinar su trabajo profesional con el trabajo en su hogar.  

  “¡Feliz Día de las Madres!”. 

LAS MAMÁS SON LA FORTALEZA Y EL AMOR DE TODOS LOS HOGARES: XAVO DE HOYOS PERALES, ALCALDE DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

“Hoy quiero felicitar a todas las mamás de Morelos, a esas mujeres que son la fortaleza y el amor de sus hogares”, expresó el alcalde Xavier de Hoyos Perales en la celebración del Día de las Madres, hoy 10 de Mayo.

Gracias a su amor, ellas nos guían, nos cuidan y siempre están ahí para sus hijos y sus familias, agregó.

A nombre del Ayuntamiento de Morelos, compartió una amplia felicitación a todas las madres morelenses y hasta donde llegue este mensaje.

“Un abrazo enorme a todas ustedes porque son fuente infinita de amor e inspiración; luchan a diario por sacar adelante a sus familias y en este día les reconocemos su extraordinaria labor”.

Destacó que la fuerza y el amor son dos valores que fortalecen a la familia y solamente nacen del corazón de las mujeres.

“!Muchas felicidades mamás!”, les deseó el alcalde De Hoyos Perales.

EL DIF CELEBRA Y FELICITA CON UN FESTEJO A LAS MADRECITAS DEL EJIDO LA LUZ EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 El DIF Municipal celebró y convivió con las mamás de la congregación del ejido La Luz.

La presidenta del organismo, Martha Patricia Garza de González, con personal y colaboradoras del DIF les organizaron un festejo a todas las mamás de dicha comunidad donde los deseos fueron mutuos y la alegría fue la constante.

Dentro del festejo, se llevó a cabo la tradicional lotería, hubo concursos mismos que fueron premiados con diferentes y variados regalos que gustosamente las mamás agraciadas recibieron gustosamente.

No podía faltar la entonación de las Mañanitas por parte de la presidenta del DIF y el personal.

Los abrazos, los buenos deseos y felicitaciones se compartieron durante el animado convivio ofrecida a todas las mamás del ejido La Luz.

“Nos trasladamos hasta el ejido La Luz para compartir con alegría este festejo que se merecen todas las madrecitas, y para recordarles que son ellas el pilar del hogar y merecen recibir todos los días muestras de cariño y de amor”, les expresó la presidenta del DIF en su mensaje.

lunes, 9 de mayo de 2022

AUTORIZAN RECARGO DEL 1% SIMBÓLICO A DEUDORES MOROSOS DEL IMPUESTO PREDIAL EN VILLA UNIÓN DURANTE MAYO Y JUNIO


Villa Unión, Coahuila:-

 Gracias al planteamiento del alcalde Mario Humberto González Vela en apoyo a la economía de los propietarios de predios urbanos y rústicos el Cabildo autorizó aplicar nada mas un peso de recargo de manera simbólica a los morosos del impuesto predial únicamente durante los meses de Mayo y Junio.

La finalidad es motivar a los causantes del predial a actualizarse en este rubro en lo que resta del año y evitar un incremento en los recargos que por Ley se aplica en todos los municipios de la entidad.

La propuesta del alcalde González Vela fue sometida a consenso entre regidores y síndicos quienes aprobaron la reducción de recargo a morosos del impuesto a un solo peso.

Entrevistado sobre el tema, el tesorero municipal, Carlos González Flores, con relación a la captación de dicho impuesto en estos primeros tres meses del año, hizo saber que al hacer un comparativo al año anterior se registró un aumento considerable del 40 por ciento.

“Con esto se ve la aceptación que está viendo el cambio de gobierno, con muchas obras y mejoras en la imagen urbana, en el arco de bienvenida, camellones, cordón cuneta, plaza principal, rehabilitación, un nuevo pozo para el basurero municipal, entre otras muchas”.

Consideró que la gente está contenta que sus impuestos se vean reflejados en estas obras y servicios cien por ciento por estos recursos municipales, ya que aun se está en espera la canalización de obras del Estado.

El funcionario invitó a los morosos en aprovechar esta oportunidad de actualizar sus adeudos con el recargo de un peso simbólico en estos dos meses de Mayo y Junio.

“Si algún moroso tiene una fuerte cantidad de adeudo por este concepto, se puede hacer un convenio para pagar a plazos”, comentó el titular de las finanzas.

MULTITUDINARIO HOMENAJE CON MUSICA EN VIVO Y RIFA DE 150 MIL PESOS FESTEJA MUNICIPIO DE MORELOS A MADRECITAS EN SU DÍA


Morelos, Coahuila:-

Una multitud de madrecitas morelenses acudieron al homenaje que en su honor les preparó el Ayuntamiento de Morelos “Más Resultados” 2022-2024 en la calle del Casino Morelos adyacente a la Plaza Principal la noche de este domingo.

Desde las 8 de la noche los éxitos Gerardo Sandoval y su Cuarta Dimensión abrió el ambiente conforme iban llegando cientos y cientos de mujeres bendecidas como mamás para ser festejadas, para concluir con la presentación de Mister Chivo.

“Es para mi un gran honor de nuevo a las mamás de Morelos, después de dos años de no hacerlo por la pandemia, pero hoy a Dios gracias se nos permite regresar con este tipo de festividades y más como este día tan especial, el 10 de Mayo, Día de las Madres”.

“Quienes tenemos a nuestras madres, a nuestras esposas madres de nuestros hijos, no solamente debemos festejarla en un día como hoy, porque todos los días deberían de ser el Día de las Madres”.

A nombre de su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos, de su señora madre y de todas las mamás del Cabildo y de la Presidencia Municipal, les deseó a todas las madrecitas de Morelos disfruten de lo mejor hoy y siempre.

Reiteró agradecimiento al Cabildo por aprobar una salida de 150 mil pesos como premios en una rifa durante el evento.

“Felicidades mamás, y reciban un abrazo”.

domingo, 8 de mayo de 2022

CON MARIACHI, SHOW DE LA SOMBRA DE JUAN GABRIEL Y RIFA DE REGALOS, CELEBRÓ MUNICIPIO DE ALLENDE A LAS MADRECITAS EN SU DÍA

Allende, Coahuila:- 

En una gran noche llena de magia, emociones y sorpresas transcurrió la celebración del Día de las Madres en la explanada de la Presidencia Municipal. 

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, su esposa Laura Cristina, el Cabildo en pleno y el personal del Municipio les cantaron las mañanitas al inicio del evento que congregó a más de tres mil felices madrecitas. 

El espectáculo artístico estuvo a cargo de la Sombra de Juan Gabriel, el Show No. 1 del norte del país, quien deleitó con sus éxitos, las hizo bailar, reír y cantar durante su actuación, acompañado del Mariachi Gala de Oro y la conducción de Carlos Rivas. 

Y entre el programa artístico, tocó el turno de la anhelada rifa de regalos para consentir a todas las mamás presentes en el festival ofrecido en honor de todas ellas. 

Fue un gran evento, con expresiones de afecto y buenos deseos, y el presidente municipal, Pepe Díaz, les compartió un homenaje con cariño para todas las hermosas madrecitas allendenses. 

“Les deseamos toda la felicidad, la alegría y el amor al lado de sus hijos en su día; nuestro agradecimiento para todas las mamás de Allende, son mujeres siempre fuertes, emprendedoras, responsables en la formación de sus hijos, valientes y luchadoras, Dios me las bendiga y me las cuide por siempre”. 

El espectáculo estuvo coordinado por la Dirección de Eventos y Cultura Municipal, con el apoyo de elementos de Protección Civil y Seguridad Pública, al pendiente del público asistente que afortunadamente se desarrolló sin contratiempos en la noche de este viernes


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


8  de Mayo de1846

  Se inicia la invasión angloamericana

  Primera batalla

  Al avanzar las fuerzas angloamericanas del general Zacarías Taylor, ya en territorio mexicano, la caballería exploradora mexicana se replegó sobre Matamoros donde se reunieron 5,200 hombres con 26 cañones, bajo el mando del general Mariano Arista, nombrado General en Jefe.  Este formó el plan de cortar las comunicaciones de los angloamericanos por sorpresa, entre el frontón de Santa Isabel y el fuerte Brown; este fuerte fue edificado por los yanquis en la llanura colindante al Río Bravo en lo que ahora es la ciudad fronteriza de Brownsville.

  Para realizar este plan era necesario atravesar el Río Bravo, pero la falta de embarcaciones hizo que se perdiera un día entero en esta maniobra, Por lo que no fue posible sorprender al enemigo ni mucho menos cortarle sus comunicaciones.  Y así el jefe angloamericano pudo reunir sus fuerzas en el Frontón de Santa Isabel, encontrándose ambos ejércitos, el yanqui invasor con dos mil trescientos hombres y 20 cañones y el mexicano, con tres mil hombres y doce cañones, en la llanura de Palo Alto este día 8 de mayo de 1846.

  La acción comenzó a las dos de la tarde y duró cinco horas, y se redujo a estériles tentativas de las fuerzas mexicanas para cortar y envolver a los invasores yanquis, los que se defendieron y conservaron sus posiciones, debido principalmente al fuego de su artillería, que imposibilitó todo ataque formal de los mexicanos.

  En la mañana del día siguiente el ejército mexicano se retiró con rumbo a Matamoros.  Las pérdidas mexicanas en Palo Alto, entre muertos, heridos y dispersos, fueron de doscientos cincuenta y dos hombres, en tanto que los angloamericanos, debido al superior alcance de su artillería, sólo tuvieron cuarenta muertos y sesenta y cinco heridos; En este combate es hecho prisionero el general Romulo Díaz de la Vega al acometer contra los yanquis cubriendo la retaguardia del contingente del general Arista.

  Taylor marchò en seguimiento de Arista y éste lo espero en un punto llamado Resaca de Guerrero o Resaca de la Palma.  Sin embargo, el lugar estaba mal  y muchos cuerpos de infantería se quedaron sin tomar parte en la acción por la topografía del terreno, no había reservas y la izquierda de la línea de batalla, que fue la verdaderamente invadida por el enemigo, carecía de resguardo y de los defensores necesarios, y para colmo de la impericia y el descuido, las tropas mexicanas hacía treinta horas que no tomaban alimentos, y el general Arista, no obstante de los repetidos avisos de la aproximación del enemigo, se obstinó en creer que se trataba de simples reconocimientos y escaramuzas y no dictó órdenes, ni salió personalmente a la línea de fuego, sino cuando el combate se había convertido en la más espantosa derrota, dispersándose el ejército mexicano con pérdida de toda la artillería y las municiones restantes.

  Con los escasos restos de sus fuerzas llegó Arista a Matamoros, disponiéndose después a abandonar la plaza por haberse declarado indefendible con tan pocos elementos, por lo que el día 18 se evacúa la plaza, dejando abandonados a los heridos, algún armamento de infantería, municiones y tres cañones que cayeron en poder del enemigo. Después de estos sucesos se mandó procesar al general Arista, retirándose las fuerzas mexicanas hasta Monterrey, poniéndose al frente de ellas el general Pedro Ampudia, nombrado General en Jefe.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


8  de Mayo de 1753

  Nacimiento de don Miguel Hidalgo Y Costilla.

  Nacio en el rancho San Vicente, dependencia de la Hacienda de Corralejo y municipalidad de Pénjamo en el hoy Estado de Guanajuato. Sus padres fueron don Cristóbal Hidalgo y Costilla y doña Ana María Gallaga.

  Sacerdote y caudillo insurgente, estudió en el Colegio de San Nicolás, en Valladolid, hoy Morelia, donde se ordenó sacerdote en 1778. Sirvió en varios curatos del Bajío y como párroco en el pueblo de Dolores participó en la conspiración de Querétaro contra el gobierno virreinal.

  Descubierta la conjura, se levantó en armas la madrugada del 16 de septiembre de 1810, tomando como bandera una imagen de la Virgen de Guadalupe. Cinco días después fue nombrado Capitán General del Ejército Insurgente en Celaya.  Seguido de millares de hombres tomó la ciudad de Guanajuato, donde permitió que la chusma insurgente masacrara a todos los españoles atrincherados en la Alhóndiga de Granaditas, un depósito de granos del gobierno virreinal, donde se efctuó una horrenda matanza que no respetó ni a mujeres, ancianos y niños, ante el enojo y la impotencia del capitán Ignacio Allende, antes de dirigirse a México y derrotar a las tropas realistas del general Torcuato Trujillo en el Monte de las Cruces.

  Indeciso sobre la ocupación de la Ciudad de México, finalmente se retira a Querétaro siendo vencido en Aculco. En Guadalajara, ciudad donde decretó la abolición de la esclavitud, fue derrotado por las fuerzas del general realista Félix María Calleja, en el Puente de Calderón. Cayó preso en las norias de Acatita de Baján, lugar entre Saltillo y Monclova en el Estado de Coahuila, en el mes de marzo de 1811, para finalmente ser fusilado en la ciudad de Chihuahua el 30 de julio de 1811.

  Acompañado de un sacerdote y seguido de un pelotón de soldados, Hidalgo fue llevado a un patio, donde lo esperaban los hombres que debían fusilarlo. Lo sentaron en una silla. Eran las siete de la mañana del 30 de julio.

  Fue necesario repetir tres veces la descarga de fusilería sin lograr el objetivo del fusilamiento pues el Padre Hidalgo seguía vivo hasta que el jefe del pelotón, que curiosamente tenía por nombre Pedro Arméndariz, mandó adelantar a dos de sus hombres ordenándoles que a bocajarro apuntaran al corazón de Hidalgo y los dos fusiles, al unísono, percutieron sus balas, consiguiendo sólo así el fin deseado.

  Después  colocaron el cadáver en la plaza para la expectación pública y por la tarde le cortaron la cabeza que metieron en un cajón con sal y junto con de Allende, Aldama y Jiménez, la enviaron a Guanajuato, ahí las colgaron en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.

  Por más de diez años las cabezas estuvieron en la Alhóndiga, trasladaron a la catedral metropolitana de la Ciudad de México. En 1925 fueron llevadas a la columna de la Independencia donde actualmente pueden verse los cráneos de los primeros que pensaron e imaginaron a México como una Nación Libre y Soberana.

sábado, 7 de mayo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


7
 de Mayo de  1920

Carranza se queda solo – Sale de la Ciudad de México

  Comienza el embarque de las tropas formadas en los andenes y en los patios de las estaciones Colonia y Buenavista.  Los alumnos del Colegio Militar llegan con el director del plantel, general Joaquìn Mucel.  Se embarcan los pertrechos y la maquinaria de los establecimientos fabriles militares. Se advierten varias deserciones y cuando llegan avisos de que algunos rebeldes alcanzan ya el cuartel de San Ildefonso, a eso de las diez u once de la mañana, principian a moverse los trenes.

  Comisiones de algunos organismos metropolitanos, deseosos de que no hubiera un encuentro entre los que entraban y entre los que salían, fueron de unos a otros para dar tiempo para la evacuación total.  Ven al general Jacinto B. Treviño, que en Los Reyes les dice que sólo espera hasta las doce para iniciar su avance.  El Presidente Carranza se pasea gravemente en los andenes de la Estaciòn Colonia, le dicen que acaban de hablar con el general Treviño y al saber su decisión expresa que el no saldrá hasta que se echen a andar todos los trenes.

  Por fin el tren dorado del Presidente parte, y, a la retaguardia de todos, el de la Secretarìa de Guerra, cuyo personal ha desertado casi totalmente.  Al llegar a la Villa de Guadalupe, una maquina loca lanzada por unos ferrocarrileros desde México, alcanza al tren donde viaja el 2º Regimiento de infanterìa Supremos Poderes y mueren más de doscientos soldados y mujeres, mientras que fuerzas de caballerìa del general desertor Jesús Guajardo atacan al convoy, resultando heridos de gravedad el general Agapito Barranco y el coronel Alberto Salinas.

  Queda cortada la mitad de los trenes del convoy con casì toda la artillería, todas las municiones de los almacenes generales, las fàbricas de cartuchos, parte de la aviación, mil hombres del referido regimiento, cuatrocientos de la guardia presidencial, dos caballos del Presidente Carranza, todos los de los oficiales de su Estado Mayor y los autos del general Francisco Murguìa.  En San Juan Teotihuacàn se hace un alto para confirmar tales estragos; se llega a Apam, Hidalgo, por la noche.

  Hace su entrada “triunfal” a la Ciudad de México el general Jacinto B. Treviño, con los generales Sidronio Mèndez, Samuel de los Santos y otros. En el Palacio Nacional, desde uno de los balcones, quizá creyéndose un èmulo de Don Benito Juárez, pronuncia una arenga frente a una plaza casì desierta.  Mientras tanto el general Àlvaro Obregòn, con otros altos jefes, y con las fuerzas zapatistas de los generales Genovevo de la O y Valentìn Reyes, llega a Xochimilco, para seguir a Tacubaya.

  Acuerdan aceptar en Torreòn, Coahuila, el Plan de Agua Prieta los generales Cèsareo Castro, Jesús Agustìn Castro, Manuel Medinaveytia y Pedro Fabela. Los dos primeros traidores carrancistas y los dos segundos traidores villistas. Los cuatro, hechuras de esas dos grandes figuras, aparentemente fieles cuando van ganando y traidores cuando van perdiendo, pero siempre arrodillándose ante el ganador; lo dicho, las ratas abandonan el barco cuando empieza a naufragar.

EFMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


7
 de Mayo  de  1914

Carranza intenta detener a la Divisiòn del Norte

Después de la toma de Torreòn por tropas de la Divisiòn del Norte, Venustiano Carranza en su carácter de Primer Jefe del Ejèrcito Constitucionalista, ordena al general Villa suspender su avance hacia el sur, a Zacatecas, y se desviara al oriente para atacar y tomar la plaza de Saltillo, Coahuila, aunque esa línea de combate estaba en la jurisdicción del Cuerpo de Ejèrcito de Oriente, que al mando del general Pablo Gonzàlez estaba inmovilizado entre Monterrey y Saltillo y sin atreverse al ataque de la capital coahuilense.

  El general Villa, que ya se maliciaba las intenciones de Carranza de detener su avence hacia el sur, y no queriendo provocar un conflicto acepta la orden diciendo: “Bueno, si el Primer Jefe quiere que vayamos a tomar la capital de su Estado, así lo haremos”, y se dispuso a marchar sobre Saltillo donde estaba el general federal Joaquìn Mass con 17,000 hombres.

  Carranza no quería que Villa siguiera cosechando triunfos señalados como los conseguidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, Tierra Blanca, Ojinaga, Torreòn y San Pedro de las Colonias, y se proponía apartarlo del camino de la celebridad y anular su extraordinaria personalidad que ya lo estaba opacando, y para eso lo primero era retardar su avance hacìa el sur, mientras formaba una nueva Divisiòn que le cerrara el paso para impedirle mayores triunfos.

  Fue así como se dirigió a Durango llegando el 10 de mayo a ponerse en contacto con los hermanos Arrieta, acérrimos enemigos gratuitos de Villa, y con el general Pànfilo Natera y otros más, creando así la ilusoria Divisiòn del Centro para que en su conjunto fueran estos generales a tomar la ciudad de Zacatecas.  Pero las fuerzas combinadas de Arrieta y Natera no fueron suficientes para llevar a cabo dicha empresa a pesar del entusiasmo de dichos generales, sufriendo un total descalabro y muriendo varios cientos de buenos revolucionarios a causa de la caprichosa egolatría de Venustiano Carranza.

viernes, 6 de mayo de 2022

FUMIGAN CONTRA EL DENGUE EN LAS COLONIAS Y ESCUELAS DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Preocupado por la salud de las y los morelenses, el alcalde Xavier de Hoyos Perales solicitó el apoyo de la Juridiscción Sanitaria para emprender una intensa fumigación con los mosquitos portadores del dengue, en las colonias y en los planteles educativos.

Primeramente la unidad con el equipo fumigador, realizó un recorrido por calles de las colonias Santa Lucía, Santa Rita y sectores aledaños.

Enseguida se continuó en los barrios habitados en el Oriente, Sur y Poniente de la localidad.

De manera previa se había solicitado a los vecinos aperturar puertas y ventanas a efecto de que el químico ingresara y aniquilara a los mosquitos en aquellos sitios húmedos donde suele anidar para su reproducción, especialmente en recipientes con agua estancada.

En una segunda acción de parte de los vectores de la Secretaría de Salud, procedieron a fumigar los planteles educativos de la localidad.

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, informó que esta labor se realizó de manera emergente para prevenir y eliminar los mosquitos portadores del dengue, chikungunya, zika y otras infecciones que suelen aparecer después de las precipitaciones pluviales.

Para evitar un problema de salud generalizado, se tomó la decisión de requerir la intervención de la Secretaría de Salud del Estado que de manera coordinada con el Ayuntamiento de Morelos se hizo posible esta campaña de fumigación y se realizará las veces que sea necesario, finalizó De Hoyos Perales.

CON DESFILE, CEREMONIA, DANZA, TORNEO DE VOLIBOL Y BAILE CON LOS HERMANOS BARRÓN CELEBRA EL MUNICIPIO DE ALLENDE 160 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA

Allende, Coahuila:- 

Más de tres mil allendenses disfrutaron de la fiesta-cívica patriótica conmemorativa al 160 Aniversario de la Batalla de Puebla con el tradicional desfile oficial, educativo y militar para culminar en la explanada de la plaza con un festival y verbena popular ambientado con la música del conjunto sabor de Los Hermanos Barrón. 

El desfile fue encabezado por las autoridades municipales al frente del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, síndicos y regidores, funcionarios, integrantes del 12avo Regimiento de Caballería Motorizada Piedras Negras, Seguridad Pública, Protección Civil y contingentes escolares. 

En su mensaje a la población, el presidente Díaz Gutiérrez, les expresó: 

“Hoy, la Administración Municipal que me honra presidir, está convencida que la unidad es el único camino para hacer frente a cualquier reto y desafío, buscando siempre el bien de nuestro municipio”. 

Invitó a los habitantes de Allende a no claudicar y les reiteró su total compromiso de velar siempre por el buen vivir de las familias de nuestro querido Allende. 

“Tengan todos ustedes la plena seguridad y toda mi confianza de que trabajaremos en equipo y de la mano con los diferentes niveles de gobierno para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado”, puntualizó. 

Agradeció la asistencia de cientos de personas, niños, mujeres, jóvenes, hombres y adultos mayores, quienes por primera vez, después de dos años encerrados por la pandemia salieron a convivir en un evento de esta naturaleza, les deseó una excelente tarde, y la mejor velada al ritmo del grupo orgullo de Río Bravo y Allende, los Hermanos Barrón. 

¡Viva México!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Benito Juárez!, ¡Viva el General Ignacio Zaragoza!. 

Enseguida entre los eventos programados por la Coordinación de Eventos y Cultura Municipal, se llevó a cabo la actuación artística del Ballet Clásico de la Casa de la Cultura, Academia Zafiro, porristas de la Preparatoria “Dr. Y Gral. Jaime Lozano Benavides”, Grupo de Danza Bella Tierra, Grupo de Danza Edad Dorada del DIF Municipal, y Grupo de Danza Folclórica Bailando por México. 

De manera simultánea se efectuó un Torneo Cuadrangular de Volibol con los equipos representativos de la Secundaria Técnica No. 10, Secundaria “Marcos Benavides”, Preparatoria JLB, en las categorías femenil y varonil, del cual resultaron campeones los equipos de la Marcos Benavides en lo varonil y la Preparatoria en lo femenil. 

REHABILITAN PLAZAS EN VILLA UNIÓN CON EL RETIRO DE ÁRBOLES SECOS CON NUEVA REFORESTACIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Las acciones para embellecer y mejorar la imagen urbana siguen imparables y en esta ocasión tocó a la plaza principal, así como la plaza de Gigedo, entre otros puntos recreativos y de descanso familiar, informó el director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández.

Señaló que las indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de sanear al cien por ciento todas las áreas públicas hasta que queden libre de maleza o cualquier tipo de escombro que le impida el reverdecimiento de sus espacios naturales,

“Con motivo de mejorar la imagen urbana de nuestro municipio, personal de Obras Públicas trabaja en el embellecimiento de las plazas; este día se procedió al retiro de árboles en mal estado o se encuentran secos”, comentó sobre el tema el alcalde Mario Humberto González.

Enseguida se procederá a la reforestación y forestación en las áreas verdes donde se haga falta.

Asimismo se hizo un llamado a la población en general a cuidar lo verde de las plazas que son frecuentadas para el descanso de los habitantes, no pisar el césped, no arrojar ningún tipo de basura y no causar daño a las bancas y alumbrado.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


6
   de Mayo de 1920

  Carranza contra Obregòn – Fin de la luna de miel

  Se sublevan las tropas del gobierno carrancista en Querètaro, Acàmbaro y Celaya, logrando escapar con vida el general Federico Montes y el gobernador Salvador Argain.  También en Pachuca el gobernador Nicolàs Flores se adhiere al movimiento golpista de Obregòn, mientras el general Benjamìn G. Hill, otro sublevado, se acerca a la capital de la República con tropas zapatistas que han reconocido el Plan de Agua Prieta;  Por su parte el general Jacinto B. Treviño llega al anochecer a Los Reyes, también en plan sublevado. También el jefe de las operaciones militares en Veracruz, general Guadalupe Sànchez, se adhiere al movimiento de Obregòn`

  Resuelven el Presidente Carranza y los demás poderes federales cambiar su residencia oficial al puerto de Veracruz, para lo cual se movilizan varios trenes que deben estar listos para salir en las primeras horas de la mañana.

  Todo el día se ha empleado en los preparativos para la evacuación de la ciudad de México.  El coronel Paulino Fontes se ocupa en disponer los convoyes necesarios. Contra el parecer del general Urquizo que proponía salir hacia Tampico para de allí dirigirse por mar a Veracruz, se acuerda salir por el Ferrocarril Mexicano. 

  Primero saldrán las compañías de zapadores, luego otros convoyes con tropas de infantería y después el tren presidencial. Las tropas de caballerìa emprenderán la marcha por tierra; en carros y camiones se conduce a las estaciones de Colonia y Buenavista todo cuanto deba llevarse.

jueves, 5 de mayo de 2022

AUTORIDADES MUNICIPALES Y EDUCATIVAS DE MORELOS CELEBRAN BATALLA DE PUEBLA Y HONRAN AL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA

Morelos, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Morelos 2022-2024 presidió la mañana de este jueves 5 de Mayo la celebración de la Batalla de Puebla en su 160 aniversario de una fecha como hoy del año 1862.

En la ceremonia se recordó la victoria del ejército mexicano dirigido por el General Ignacio Zaragoza contra el mejor ejército de Europa, de Francia, que terminó diezmado y humillado por el soldados mexicanos.

Contingentes educativos de los diferentes planteles se hicieron presentes para rendir honores a la bandera y homenajear a los héroes mexicanos que combatieron a los franceses invasores para defender el territorio.

En su mensaje, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado del Cabildo, funcionarios y personal de la Presidencia Municipal felicitó por el programa y desarrollo del evento cívico.

“Con una ceremonia en la explanada de la presidencia municipal, la mañana de este de 5 de Mayo, instituciones educativas y autoridades locales, encabezamos, participamos y así conmemoramos el 160 aniversario de la Batalla de Puebla”, expresó en su mensaje el presidente municipal De Hoyos Perales.

CON DESFILE Y CEREMONIA MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN CELEBRA EL 160 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA


Villa Unión, Coahuila:-

Autoridades municipales, cívicas, educativas y seguridad pública presidieron la ceremonia alusiva a la conmemoración del 160 aniversario de la Batalla de Puebla que inició con un desfile por las principales calles y culminó en la explanada del Palacio Municipal.

El alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza, integrantes del Cabildo, la alcaldesa infantil Fernanda Villarreal, directores de departamentos, maestros, estudiantes y padres de familia, participaron y atestiguaron la celebración cívica y patriótica este jueves 5 de Mayo.

En el tradicional desfile cívico la bandera nacional fue escoltada por elementos del cuerpo de seguridad agrupados en el Mando Unico Municipal seguidos de los funcionarios públicos y alumnos de las diferentes escuelas.

En la ceremonia se dio lectura a la narración histórica de la victoria del Ejército Mexicano comandado por el General Ignacio Zaragoza contra las invasoras tropas del Ejército Francés, en un 5 de Mayo de 1862.

El programa de dicha ceremonia estuvo a cargo de los alumnos del Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón”.

En su mensaje el presidente Mario Humberto retomó las palabras del General Ignacio Zaragoza al notificar al Presidente Benito Juárez la victoria tras derrotar a los franceses invasores:

“Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria”.

“Honramos en esta ceremonia el 160 aniversario de la Batalla de Puebla, con mucho orgullo, a los valientes mexicanos que defendieron la soberanía y la libertad de nuestro país”.

EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL ALCALDE PEPE DÍAZ ANUNCIA FUERTE INVERSIÓN PARA INSTALAR NUEVO SISTEMA DE FILTRADO EN LA PLANTA POTABILIZADORA Y LA TERMINACIÓN DEL CIRCUITO DE POZOS PROFUNDOS PARA MEJORAR CANTIDAD Y CALIDAD DE AGUA EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

La crisis que se padece por el agua turbia que llega a los hogares como consecuencia del desprendimiento y arrastre de sólidos acumulados será superada con la instalación de un nuevo sistema de filtrado en la planta potabilizadora, explicó en conferencia de prensa el presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez. 

La adquisición e instalación del moderno equipo de alta tecnología que asegurará la filtración del agua está en proceso de licitación y el presupuesto oscila en los seis millones de pesos, agregó. 

Mencionó que derivado de lo anterior sostuvo una extraordinaria reunión con el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis a quien enteró de la problemática que se vive en estos momentos con el agua en estas condiciones. 

El gobernador, preocupado por ello, se comprometió que los primeros recursos de la Federación mezclados con el Estado y el Municipio serán destinados a solucionar el problema que afloró con los escurrimientos por las recientes lluvias en la región. 

A la par se continuará con la terminación del circuito de pozos profundos que se iniciaron en el 2020, y  que se contempla la incorporación de tres pozos más a los ya existentes para ser conectados a la red general, los cuales servirán de respaldo al abastecimiento de la red cuando los usuarios del agua rodada realicen la limpieza del canal general. 

Acompañado del Gerente del Sistema de Agua Potable Municipal, José Luis Galván de los Reyes y del Presidente de los Usuarios del Agua Rodada, Sergio Raúl Pérez, así como integrantes del Cabildo, el alcalde mencionó que están conscientes de lo que sucede y dar la cara la ciudadanía para afrontar y solucionar en equipo es un compromiso de la Administración “Creciendo Juntos”. 

"Afortunadamente se avanza ya en una pronta solución, como  lo demanda la propia ciudadanía al margen de toda promesa y palabrería, ya estamos respondiendo con hechos".

Expresó su confianza de que el agua mejorará conforme se genere el asentamiento y se realicen los desfogues en las diferentes colonias y sectores. 

Pidió una disculpa a la ciudadanía en general por la mala calidad de agua que se agravó y le tocó al presente gobierno, ya que en estos momentos la planta potabilizadora bombea el agua para que no falte en los hogares y representa a Simas un gasto superior de 400 mil pesos mensual por el uso de energía eléctrica. 

Justificó el enojo, las quejas y las molestias por la turbidez del agua, pero mientras se soluciona esta crisis es preferible a no tenerla como sucede en otras ciudades de la entidad y estados vecinos donde nada mas les llega el agua una o dos veces por semana. 

“Lo que buscamos con esto es evitar una tragedia o una catástrofe por la falta de agua, por eso esta decisión, pero sí mejorará el agua conforme pasen los días y en eso estamos trabajando todos en equipo”, subrayó el alcalde en el mensaje a la población. 

Reiteró su confianza de que para el siguiente mes, una vez terminada la licitación de la obra para la instalación de los filtros industriales, se iniciará el proceso para que el agua llegue mucho más limpia a los hogares. 

Comentó que siempre dará la cara para responder y explicar cualquier problemática que atañe al Municipio, como lo hace al contestar los mensajes directamente y al dirigirse a la población a través de medios noticiosos de la localidad y la región, pero no caerá en el juego de las especulaciones sin fundamentos ni a la ofensa de los bazares o páginas amarillistas.