Entradas populares

lunes, 13 de marzo de 2023

EL SIGUIENTE PROYECTO EN LA CICLOVÍA SERÁ EL ALUMBRADO Y LA PROLONGACIÓN DE LA MISMA: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

El alcalde Xavier de Hoyos Perales no descartó que en la recién inaugurada Ciclovía y Pista de Trote de 2.7 kilómetros adyacente al inicio de la carretera Morelos-Los Alamos cuente con alumbrado público y un próximo proyecto de prolongarla con un kilómetro más.

Señaló que está sorprendido por la respuesta y la utilización de la pista asfáltica por parte de las y los morelenses que a diario acuden y principalmente los fines de semana a realizar un paseo en bicicleta, así como trotar o caminar.

“He llegado a contar hasta más de cien personas que en las tardes acuden a caminar y pasear en bicicleta en esta obra que se construyó con este fin, en el que familias enteras, niños, jóvenes y del adulto mayor la utilicen”.

Manifestó que el siguiente proyecto será la iluminación en este tramo para que en la noche también acuda la gente y ofrezca mayor seguridad.

Indicó que ha recibido buenos comentarios de la ciudadanía y amigos que han aprovechado la pista al indicarle que la inversión en esta obra valió la pena la cual era necesaria, además de que fue una petición de campaña.

Mencionó que la Ciclovía lleva el nombre del ex alcalde Dr. Leobardo Delgado de Hoyos, quien siempre ha apoyado este tipo de obras que son de mucho beneficio a la comunidad.

“La gente está contenta y únicamente solicito no suban unidades vehiculares para evitar daños a la carpeta, porque no está preparada para soportar automóviles, camionetas, ni cuatrimotos, quienes hagan caso omiso serán severamente sancionados por la autoridad”, finalizó en entrevista.

domingo, 12 de marzo de 2023

APLICAN PROTOCOLO DE OPERATIVO MOCHILA SEGURA EN LA SECUNDARIA “ANTONIO MACHADO”


Allende, Coahuila:-

En cumplimiento al protocolo de seguridad escolar, se llevó a cabo el Operativo Mochila Segura en las aulas de la Escuela Secundaria “Antonio Machado” por parte de PRONNIF, Seguridad Pública y Educación coordinados con la Dirección del plantel al frente de la maestra Maritza Valeria Ríos.

El programa Operativo Mochila Segura se aplica a nivel estatal en todas las instituciones públicas con la finalidad de proteger la integridad física de la población estudiantil, personal docente, administrativo y manual.

En esta ocasión tocó el plantel de la Secundaria “Antonio Machado” en donde se congregaron elementos de seguridad pública, personal de PRONNIF y del Departamento de Educación para cumplir con la encomienda de revisar las mochilas de las y los alumnos.

Las autoridades municipales agradecieron la disposición, facilidades y apoyo de la dirección escolar además de la sociedad de padres de familia quienes atestiguaron el procedimiento, así como las indicaciones a las y los docente para realizar con orden y respeto a los derechos de las niños y los niñas el Operativo Mochila, antes del ingreso a la institución.

Dichas acciones, según informaron, continuarán en otros planteles de la localidad mas adelante y de manera sorpresiva.

REMODELARÁN Y REMOZARÁN LA PLAZA PRINCIPAL “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, recorrió junto con el Director de Obras Públicas, Ernesto Flores Medina, la Plaza Municipal “Lic. Benito Juárez García” para concretar el proyecto de obras de remodelación y remozamiento en los corredores, área infantil y jardineras.

“Vamos a arreglar algunas áreas, vamos a renovar el área de los juegos para los niños porque es interés y demanda de los padres y madres de familia: queremos ampliar el área del kiosko sin cambiar su esencia original y tradicional”.

Los arbotantes serán retirados y reemplazados por unos más modernos que ofrezcan mayor e iluminación de calidad.

Dejó entrever que para la reconstrucción de las áreas en la plaza principal se ha presupuestado la cantidad de tres millones de pesos en este año y otro tanto para el siguiente y último año de gobierno municipal.

Aclaró que no se reconstruirá como nueva, sino se atenderán algunas áreas nada más para mejorar su imagen y la gente disfrute su estancia.

Varias construcciones como los pequeños bulevares serán retirados porque ya es obsoleto, al igual que la concha acústica que resulta insuficiente para recuperar el jardín.

ORGANIZAN TORNEO RELÁMPAGO DE VOLIBOL FEMENIL EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

En la agenda de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer en el municipio de Morelos el pasado miércoles 8 de Marzo, en la tarde-noche de ese día se celebró un Torneo Relámpago Femenil de Volibol en la principal calle frente a la Presidencia Municipal.

El evento fue organizado y promovido por la Dirección de la Instancia de la Mujer a cargo de Rosa Bertha Romero y la coordinadora municipal de dicho deporte, Rocío Aguilar, quienes junto con el regidor Isaías Durán Correa, inauguraron el evento final por la celebración.

En el mensaje se destacó y se reconoció la importancia de mantener la activación física en las mujeres en la niñez, en la adolescencia y en la edad adulta para preservar su salud y un adecuado desarrollo que las aleje de enfermedades crónicas.

El regidor Isaías Durán refrendó el compromiso de la Administración “Juntos Somos Más Fuertes” de cuidar, proteger, ayudar y solidarizarse con las mujeres a través de acciones, programas que tanto la presidencia como el DIF y dependencias llevan a cabo de manera periódica.

“Deportista y soñadora, no importa el momento ni la hora”.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

Bosquejo histórico  7                          

VIGESIMO TERCER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA

DON JUAN DE LEYVA Y DE LA CERDA 1660 – 1664



Don Juan de Leyva y de la Cerda, Marqués de Leyva y de Ladrada y Conde de Baños, es recibido por el virrey saliente, Conde de Alburquerque, de quien recibe el gobierno del virreinato el 16 de septiembre de 1660. 

  Las indiscreciones de su primogénito, Pedro de Leyva, le ocasionaron serias dificultades desde el primer día de su administración.

  Resulta que antes de entrar a la ciudad de México, se encontraba el virrey en Chapultepec con su familia cuando su hijo mayor se expresó muy mal de los habitantes de la colonia.  El Conde de Santiago le llamó la atención, suscitándose un serio disgusto, y teniendo que intervenir uno de los criados del Conde, el que fue muerto por el hijo del virrey.  El pueblo se disgustó y el recibimiento del virrey fue muy desairado; el crimen quedó sin castigo y en el olvido.

  Frívolo y vanidoso, al igual que su esposa y su hijo, el nuevo virrey se convirtió en una verdadera calamidad para la Nueva España.  Caracterizaba a esta familia no sólo la falta de escrúpulos en asuntos de dinero, sino también la carencia absoluta de generosidad y compasión, sentimientos necesarios para gobernar a una nación en su mayor parte formada por pobres y desamparados.

  Corría el rumor de que el virrey no era más que un dócil instrumento de la Corte real, que necesitada de grandes cantidades de oro la había enviado para explotar las arcas novohispanas a cambio de permitirle enriquecerse descaradamente.

  Pero el gobierno tiránico y abusivo de este virrey mostró su peor faceta en la conducta de la virreina, mujer ambiciosa que traficaba con la gran influencia que tenía sobre su marido:  ella resolvía los asuntos a cambio de cuantiosas comisiones que los novohispanos tenían que pagar.  Además sus caprichos y desplantes ---como modificar las procesiones o cambiar el orden de las celebraciones con tal de figurar en primera línea--- la hicieron odiosa ante la sociedad que presenciaba una mujer poseída por la avaricia, la petulancia y el poder.

  Pero fue el hijo del virrey quien ofendió todavía más a la población de la Nueva España por asesinar a sangre fría al criado de un prominente hombre, quien al defender a su sirviente se vio amenazado de muerte por el mozalbete.

  En su época tuvo lugar la sublevación de los indios de Tehuantepec, una erupción del volcán Popocatépetl  (24 de junio de 1664) y la entrada de los ingleses a la isla de Cuba frenó los excesos de los oidores, echándose encima la enemistad del obispo Diego de Osorio y Escobar, el principal de ellos.

  Las continuas quejas que el monarca español recibía de la Nueva España comenzaron a arreciar y a subir de tono, exigiendo, por la salud del reino, la remoción del virrey.  El rey Felipe IV se vio obligado a satisfacer los justos reclamos de los novohispanos y destituyó al virrey y a su funesta familia.

  Dejó el virreinato en junio de 1664 y salió rumbo a España donde enviudó y se ordenó, inexplicablemente, sacerdote carmelita.

 VIGESIMO CUARTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DIEGO OSORIO DE ESCOBAR Y LLAMAS -  1664

  


Asume el gobierno virreinal el obispo de Puebla don Diego Osorio Escobar y Llamas, quien estuvo al frente del gobierno con carácter provisional hasta octubre del mismo año 1664.  Poco más de tres meses gobernó Osorio, suficientes para apaciguar los ánimos, turbados por las iniquidades del anterior virrey.

  Durante los pocos meses de su administración remitió todo el dinero que pudo a España, ayudo en la reedificación de Cuba, casi destruida por los ingleses, autorizó los gastos para la fortificación de Campeche amenazada por los corsarios ingleses y se continuaron las obras de la catedral.

  En cuanto llegó su relevo, el Marqués de Mancera, el obispo gustosamente le entregó el mando de la Nueva España y se regresó a su amada diócesis de Puebla de los Ángeles.

VIGESIMO QUINTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON ANTONIO SEBASTIÁN DE TOLEDO

MOLINA Y SALAZAR – 1664 – 1673.



El 15 de octubre de 1664 recibe el gobierno del virreinato de la Nueva España Don Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, Marqués de Mancera.

  La situación económica por la que atravesaba la colonia era angustiosa:  las expediciones de conquista y repoblaciones en el norte del país se habían paralizado por falta de recursos; luchó contra los abusos de la justicia y el despotismo y la crueldad de los encomenderos, que había originado que los caminos se infestaran de bandoleros que asaltaban y robaban.

  Nueve años gobernó este virrey, distinguiéndose por la austeridad de su conducta y su vida personal, lo que contribuyó a que su época fuera de paz y de relativa prosperidad, aun en medio de las dificultades económicas, que enfrentaba, obligado a enviar grandes remesas de caudales a España.

 Como la Nueva España era una inagotable mina de recursos para la metrópoli española, el virrey Toledo Molina y Salazar se preocupó porque la explotación se hiciera al menos más humanitaria:  prohibió terminantemente no sólo la esclavitud y el maltrato de los indios, sino también el comercio de esclavos negros, pue si bien no podía libertar a los que ya existían, si podía evitar que llegaran más.

  El virrey Toledo Molina, además, es recordado porque en su corte virreinal, que presidía con su esposa la virreina, doña Leonor Carreto, se descubrió la precocidad y brillante inteligencia de la niña Juana de Asbaje Ramírez, que tiempo después tomaría el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz, la mayor poetisa mexicana, que descolló también en filosofía, matemáticas, teología, astronomía, música y por los guisos exquisitos que preparaba.

  Los marqueses de Mancera se convirtieron en protectores de la niña Juana y de Sor Juana, particularmente la virreina en quien la Decima Musa encontró afecto, amistad y confianza.   Finalmente el virrey Toledo Molina Salazar fue llamado a España y durante el camino a Veracruz al llegar al pueblo de Tepeaca, cerca de Puebla, muere sus esposa doña Leonor Carreto.

VIGESIMO SEXTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON PEDRO NUÑO COLÓN DE PORTUGAL Y CASTRO-1673.



Don Pedro Nuño de Colón y Castro, Duque de Veraguas, Marqués de Jamaica, Grande de España de Primera Clase y Caballero de Toisón de Oro, gobernó a la Nueva España del 8 al 13 de diciembre de 1673. 

  Descendiente del ilustre descubridor Almirante de mar y tierra don Cristóbal Colón, el Duque de Veragua llegó a gobernar a la Nueva España pese a que su avanzada edad y sus enfermedades lo hacían poco apto para el desempeño de tan alto cargo.

  En efecto, no era apto, pero Pedro Nuño había aprovechado la evidente decadencia del imperio español, gobernado también por la decadente Casa de Austria, para alcanzar el gobierno novohispano comprando el puesto en cincuenta mil ducados, una verdadera fortuna, y pensando en resarcirse y recuperar su inversión con los jugosos negocios que realizaría como virrey.

  No pudo cumplir sus ambiciones.  Antes de cumplir un mes en el cargo, Pedro Nuño Colón de Portugal falleció.  Tras las solemnes honras fúnebres, el cadáver fue enviado a España para ser sepultado en el panteón familiar en obediencia a su última voluntad.

La Reina Regente Mariana de Austria, presintiendo la muerte de Nuño de Colón, envió de antemano un sobre cerrado en el cual designaba substituto; y a  partir de ese momento quedó establecido que al cese, fallecimiento o simple cambio de virrey, la nueva designación fuera mediante los pliegos cerrados del rey de España enviados en el momento mismo de nombrar un nuevo virrey.

 VIGESIMO SEPTIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

FRAY PAYO ENRÍQUEZ DE RIVERA -1673 – 1680.



La reina regente de España, Mariana de Austria, actuando en nombre de su hijo el joven rey Carlos II, y en previsión de un fatal desenlace, dada la mala salud del Duque de Veragua, había enviado con éste a la Nueva España un documento llamado “pliego de mortaja”, en el que, en caso de fallecimiento del virrey, el monarca designaba de antemano a su sucesor en el gobierno.  Así al morir don Pedro Nuño de Colón la Audiencia abrió el pliego y leyó el nombre del nuevo virrey novohispano:  el arzobispo de México el fraile agustino Payo Enríquez de Rivera, quien gobernó hasta el 30 de noviembre de 1680.

  A partir de ese momento quedó establecido que el cese, fallecimiento o simple cambio de virrey, fuera mediante los pliegos cerrados del rey de España en el momento mismo de nombrar un nuevo virrey.

  Llegó al solio virreinal, uno de los más recordados y queridos gobernantes de la Nueva España, que durante siete años condujo con mano firme y misericordiosa los destinos del virreino.  Se dijo que de tal manera supo “hermanar la justicia con la mansedumbre, y la libertad con la economía, que su gobierno servirá de ejemplo en los siglos venideros”.

  Durante su gobierno se ejecutaron muchas obras materiales en beneficio de sus habitantes:  Se continuaron las grandes obras del desagûe del Valle de México, se hicieron grandes mejoras al palacio de los virreyes (hoy Palacio Nacional); se construyeron puentes sobre los arroyos que cruzaban la ciudad; se renovaron y ampliaron las grandes calzadas, sobresaliendo la de Guadalupe; se introdujo agua potable por medio de una arquería al santuario del Tepeyac; envió misioneros a las zonas más alejadas al norte del territorio del virreinato:  Nuevo México, Las Californias y Sonora.  También promovió expediciones y la colonización de los litorales mexicanos en el Mar Caribe, donde se establecieron puestos de avanzada para evitar la intromisión inglesa, con el llamado ”Payo Obispo” que con el tiempo se transformaría en “Chetumal”.

  Fray Payo se consagró también al cuidado de los indios, combatiendo los abusos arraigados desde la época de la conquista y que siglo y medio después no habían podido erradicarse.

  Dando muestras de temple incansable, Fray Payo atendía con empeño sus funciones de virrey, gobernador, capitán general, presidente de la audiencia, superintendente de la hacienda y arzobispo de México.  Todo con modestia y austeridad del fraile que nunca dejó de ser.

  Fray Payo Enríquez de Rivera renunció por haber sido promovido, por su honradez y capacidad de trabajo, al Real Consejo de Indias en España.

                      VIGESIMO OCTAVO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON TOMÁS ANTONIO DE LA CERDA Y ARAGÓN – 1680 – 1686.

 


El 30 de noviembre de 1680 recibe el gobierno de la Nueva España don Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, conde de Paredes y marqués de La Laguna.

  El marqués de La Laguna fue recibido en México con un arco triunfal en que estaban inscritos los versos del poema “Neptuno Alegórico”, escritos por  sor Juana Inés de la Cruz, que contenían máximas de sabiduría y buen gobierno que el nuevo virrey leyó y disfrutó con su esposa la condesa Paredes.  La pareja se convirtió de inmediato en protectora de la monja poeta.

  Sor Juana encontró en la virreina una gran amiga a quien consagró varias de sus poesías.  En sus arrebatos poéticos la decima musa llamaba a la condesa “Divina Lysi”, dando pie a interpretaciones que hacen pensar que su amistad no era tan casta e inocente debido a la maledicencia popular.

  Su gobierno coincidió con numerosos sucesos infortunados, entre ellos la sublevación de indios en Nuevo México, que costó la vida a 21 frailes franciscanos y a muchos colonos europeos; en Oaxaca se suscitó un grave motín por la imposición de alcabalas demasiado altas; la ayuda que otorgó al fraile Eusebio Kino en su expedición a las Californias que resultó infructuosa; el puerto de Veracruz fue atacado por los piratas holandeses del corsario Lorencillo, que llenó de pánico a la población y obligó al virrey a perseguir por todo el Golfo de México a los piratas, ahorcando a la mayoría de ellos.

  Este virrey, en cambio, se enriqueció en México gracias a que, utilizando su alta posición, invirtió grandes cantidades y obteniendo grandes beneficios en las empresas mercantiles que fletaban año con año el famoso galeón de Manila, también llamado La Nao de China, que comerciaba con efectos traídos de las Filipinas y el lejano oriente.

  En su tiempo sucedió un auto de fe que conmocionó a la sociedad novohispana. En el año 1683 llegaba al puerto de Veracruz don Antonio de Benavides ostentando el título de marqués de San Vicente, mariscal de campo y visitador, siendo recibido en este puerto y en la ciudad de Puebla con todos los honores de que era acreedor.

  Pero al llegar a la ciudad de México, se descubrió que era un impostor, que no tenía títulos ni mucho menos era visitador, siendo consignado a la lúgubre santa inquisición, donde se le formó proceso dándosele tormento en la temible garrucha.

  El día 14 de octubre de 1864, después de ser paseado por las calles de la ciudad, llegó al patíbulo de la plaza mayor donde se celebró la ceremonia.  El verdugo lo subió a la horca, le amputaron las manos, las que fueron clavadas en los postes, para después cortarle la cabeza y enviarla a Puebla donde se exhibió en el templo de La Compañía.

  Finalmente, el virrey fue llamado a España en noviembre de 1686.


sábado, 11 de marzo de 2023

SE CANTA EL PLAY-BALL DE LA LIGA DE BEISBOL INFANTIL INTERMUNICIPAL EN VILLA UNIÓN CON EL PARTIDO ENTRE HIELEROS Y GIGANTES DE MORELOS


Villa Unión, Coahuila:-

 En la mañana de este sábado se inauguró la Liga de Beisbol Infantil Intermunicipal Cinco Manantiales dedicada a Genaro “Willy” Medina en el campo de juego del recién remodelado Parque San Felipe.

En la ceremonia de inauguración los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de los alumnos de la Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” a quienes se agradeció por su participación en el acto formal del arranque de la Liga Infantil.

En representación del alcalde Mario González Vela, el regidor Isaías Durán Correa hizo la declaratoria inaugural y enseguida el lanzamiento de la primera bola al home con el batazo de respuesta a cargo de Tomás Villarreal, regidor comisionado en deporte.

Cabe mencionar la presencia, entre los invitados de honor, del ciudadano Alfredo Abarca, quien siempre se ha distinguido en fomentar el deporte en el municipio.

Posterior al protocolo de inicio de la Liga Intermunicipal de Beisbol Infantil se cantó el play-ball con el primer encuentro entre el equipo de casa, los Hieleros de Villa Unión y en su calidad de visitantes los aguerridos Gigantes de Morelos.

Para ser el primer partido se contó con una buena cantidad de espectadores, especialmente padres de familia de los chiquillos de ambos conjuntos y sin faltas las porras.

En el mensaje inaugural, el profesor Isaías Durán Correa deseó éxito y que gane el mejor, además de reiterar el compromiso de la Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” de apoyar a las ligas, torneos y campeonatos, así como la rehabilitación de campos de juego para promover la práctica del deporte en general en la niñez, juventud y población adulta.

EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A TRES DISTINGUIDAS MORELENSES, REALIZAN SORTEO DE PREMIOS Y MÓDULOS DE ATENCIÓN GRATUITA


Morelos, Coahuila:-

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, la Presidencia y el DIF Municipal organizaron un evento alusivo este viernes por la noche en el Salón Imperial con la instalación de tres módulos de atención y asesoría, un sorteo de premios entre las asistentes y reconocimiento a tres distinguidas morelenses.

La ceremonia del acto fue encabezada por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza, presidenta honoraria del DIF, la Directora Dulce Cano Gómez, quienes conjuntamente con el Cabildo en pleno y el Centro de Justicia y Empoderamiento rindieron un merecido homenaje a la mujer morelense.

La participación de la Coordinadora Regional del Centro de Justicia, licenciada María Oralia Monsiváis Rodríguez, permitió la instalación de tres módulos para brindar servicio médico, asesoría legal y atención psicológica de manera gratuita.

A la presentación de las autoridades e invitadas de honor, le siguió la lectura de la trayectoria y aporte de tres reconocidas mujeres del municipio de Morelos: la profesora Leticia Meza Jiménez, la señora María del Rosario Almendarez y señora María de la Luz Villasana Valdez.

Correspondió a las autoridades municipales representadas por el presidente Xavo de Hoyos y su esposa Olguita Garza hacerles entrega de un ramo floral y una placa con su nombre grabado para dejar constancia del merecido reconocimiento recibido.

Entre aplausos, saludos y abrazos por el público asistente, ambientado con música de fondo, quedó el testimonio del homenaje a las tres mujeres morelenses por su destacada labor en diferentes ámbitos de la comunidad.

INAUGURAN LIGA INFANTIL DE BEISBOL INTERMUNICIPAL CON 20 EQUIPOS EN ALLENDE, DEDICADA A GENARO “WILLY” MEDINA


Allende, Coahuila:-

Con la participación de 20 equipos en tres categorías fue puesta en marcha la Liga Infantil de Beisbol Intermunicipal Cinco Manantiales en la temporada dedicada a Genaro “Willy” Medina en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”. 

El presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, luego de hacer la declaratoria inaugural fue invitado a realizar el primer lanzamiento al cátcher en home en la persona del homenajeado “Willy” Medina, evento realizado la tarde-noche de este viernes. 

Entre los equipos que desfilaron en su presentación ante los aplausos de los padres de familia y público asistente, en las tres categorías de 5, 6 y 7; 8, 9 y 10, y  11, 12 y 13, hicieron su pasarela con madrinas y ramos de flores, son los siguientes;

Rieleros de Zaragoza, Gigantes de Morelos, Hieleros de Villa Unión, Astros de Allende, Acereros de Allende, Aguilas de Nava y la Academia de Beisbol de Nava. 

En la ceremonia se contó con la Escolta de la escuela primaria “Fundadores de Allende”, misma que representó dignamente en el Concurso Estatal de Escoltas y llevó los aplausos de la concurrencia. 

El maestro de ceremonia, el cronista Lucio Cavazos Espronceda, dio la bienvenida al alcalde José Díaz Gutiérrez, al regidor comisionado en deporte, Marcelo Juárez Alarcón, el profesor Juan Jaime Flores Galván, director del deporte municipal, el Subdirector, Alejandro Piña Velázquez, la Secretaria de la Liga de Beisbol Infantil, Anita Bermea de Pérez, entre otros regidores y funcionarios municipales, así como directores y entrenadores de los equipos infantiles. 

Mención especial a quien va dedicada la presente Liga Infantil Intermunicipal y llevará su nombre, lo fue para Mauricio Genaro Medina Pérez, “Willy”, quien cuenta con una amplia trayectoria en el deporte del béisbol. 

Más adelante durante el acto protocolario en la inauguración del evento, fue invitado a hacer uso de la palabra al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez quien apreció la participación de más de 400 niños y niñas entusiasmados por practicar el deporte rey. 

“Me llena de satisfacción porque hace mucho tiempo no se contaba con tan numerosa participación; esto me motiva a seguir trabajando para rehabilitar más espacios deportivos en nuestro municipio, con el objetivo de que niños y jóvenes cuenten con un lugar adecuado para la práctica de su deportivo favorito”. 

Para finalizar Pepe Díaz hizo el lanzamiento desde la loma de pitcheo al plato de home donde el homenajeado “Willy” Medina fue el receptor, para cantar así el Play Ball Infantil Intermunicipal Cinco Manantiales.

viernes, 10 de marzo de 2023

EL LUNES ENTREGARÁN 18 TONELADAS DE SEMILLA DE SORGO A PRECIO SUBSIDIADO A LOS PRODUCTORES DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El Departamento de Desarrollo Rural al frente de Octavio Galindo confirmó que será el lunes 13 de Marzo la entrega de semilla de sorgo para el Ciclo Primavera-Verano 2023, en un acto a efectuarse en la explanada de la Presidencia Municipal al filo de las 11 de la mañana.

Luego de contratiempos derivados de los trámites de importación, se dio a conocer que el lunes se hará la entrega física del insumo a los productores que con anterioridad se registraron y lo solicitaron.

Entrevistado sobre el tema, el funcionario manifestó que gracias a las gestiones del alcalde Mario Humberto González Vela, se gestionaron 18 toneladas para atender la demanda de hasta cien agricultores de la pequeña propiedad y del sector ejidal.

Dijo que en la compra de cada bolsa de semilla de sorgo, el productor se ahorra un 50 por ciento de su valor comercial y nada mas liquidará la cantidad de 375 pesos, gracias al subsidio entre el gobierno del Estado y el Municipio.

Cada beneficiario tendrá derecho a adquirir hasta cinco bultos de semilla y las indicaciones del alcalde Mario González es que ningún ejidatario o pequeño propietario se quedara fuera de este programa en apoyo al campo en la siembra del ciclo Primavera-Verano.

SUPERVISA ALCALDE PEPE DÍAZ TRABAJOS DE RECARPETEO EN CALLES DEL SECTOR PONIENTE DEL MUNICIPIO DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En los trabajos de recarpeteo que se siguen en las vialidades de los diferentes sectores, tocó este fin de semana en la calle Lerdo de Tejada entre la Galeana e Independencia en el lado Poniente de la ciudad.

El arranque de la obra fue supervisada por el propio alcalde José Díaz Gutiérrez quien se dio a la tarea de constatar la labor de la compañía constructora que tiene a su cargos la rehabilitación de las arterias que dada las condiciones en que se encontraban era necesario la repavimentación.

En entrevista con los medios, el presidente manifestó que estas obras de infraestructura vial se efectuarán en otras colonias y sectores de la ciudad cuyas calles presentan condiciones intransitables.

Precisó que el recarpeteo se priorizarán aquellas vialidades con más daño y deterioro.

Destacó que gracias a la mezcla tripartita de recursos entre la Federación, Estado y Municipio se aterrizó dicho programa de mejoramiento en las vialidades para beneficio de la ciudadanía y la imagen urbana del municipio.

Finalizó al indicar que las obras de recarpeteo, bacheo y pavimento son el resultado de las peticiones que las familias habitantes le solicitaron y que ahora serán una realidad.  “El compromiso en este segundo año de gobierno será la rehabilitación de las calles de la ciudad”.

INVITA XAVO DE HOYOS A DISFRUTAR DE LA CALLEJONEADA AL ESTILO GUANAJUATO EN LAS FIESTAS DE ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, anunció que dentro de las actividades del 197 Aniversario de la Fundación del Municipio de Morelos, se llevará cabo la tradicional Callejoneada 2023, el sábado 18 de Marzo.

Entrevistado por los medio informativos que dan cobertura a las actividades municipales, detalló que ese día a partir de las 8 de la noche, partirán de la explanada del DIF Municipal, se incorporarán por la principal avenida Juárez, se desviarán hacia el Bulevard “Oscar Flores Tapia”, darán una vuelta en U y retomarán la Juárez hasta culminar en la Plaza Principal.

En esta atractiva callejoneada al estilo Guanajuato es concurrida por decenas de personas, la mayoría jóvenes, mujeres y hombres de Morelos y de los pueblos vecinos de la región Cinco Manantiales quienes desean vivir y disfrutar la experiencia.

En el recorrido el ambiente musical estará a cargo de la Banda del Norte con tamboras y música de viento.

Para animar aun mas el espectáculo, el coordinador de eventos artísticos de esta naturaleza, Ramiro Pérez Zulaica, guiará una mula con un barril tequilero que será compartido entre los participantes al tiempo de zapatear al ritmo de la tambora.

“El año pasado salió muy bien organizado y este año será aún mucho mejor, con duración de cuatro horas hasta la medianoche”, indicó.

“Será una bonita noche la del sábado 18, previo al domingo de la cabalgata conmemorativa del 197 aniversario, están todos y todas cordialmente invitados, de la región y sur de Texas”, finalizó el alcalde.

jueves, 9 de marzo de 2023

EXCELENTE RESPUESTA GENERÓ LA POBLACIÓN DE ALLENDE A LA CARAVANA MÉDICA “MEJORA TU SALUD” EN DOBLE JORNADA CON MIL 945 SERVICIOS


Allende, Coahuila:-

En los dos días de la Jornada Médica de la Caravana “Mejora tu Salud” se realizaron mil 945 acciones a 220 personas entre niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres y hombres, además de una Brigada de Fumigación en el Centro de Atención Múltiple, Capacitación a Maestros de la Secundaria Técnica No, 10 y plática de Salud Bucal a 225 niños en la primaria “Benito Juárez”. 

Primeramente se instalaron en la colonia Ampliación Ignacio Allende el miércoles y este jueves en la explanada de la Plaza Principal “Miguel Hidalgo” con una excelente respuesta de la comunidad que acudió a aprovechar los servicios gratuitos derivados de la caravana gestionada por el alcalde José Díaz Gutiérrez. 

En el acto el presidente municipal y el Director de Salud, doctor Mario Nakasima Triana, agradecieron al gobernador Miguel Angel Riquelme y al Jefe de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras, Dr. Iván Alejandro Moscoso González, por facilitar con equipo, medicamento, especialistas y enfermería esta macrobrigada para beneficio de la ciudadanía. 

En este segundo día de la jornada médica se atendió hasta la última persona que acudió a los diferentes módulos para mujeres y hombres, como el servicio de salud reproductiva, vacunación anticovid, consulta dental, dispensario con más de cien medicamentos, revisión de glucosa y presión arterial, platicas sobre alimentación saludable, examen de tuberculosis, consulta mental, activación física, vacunas antirrábicas a las mascotas, entre otros servicios requeridos. 

Por su parte, el doctor Mario Nakasima, Director de Salud, apreció la asistencia de mucha gente en atenderse en estas dos jornadas de servicios médicos. 

Mencionó especialmente el interés de muchas mujeres con el Papanicolau y la Mastografía, clave fundamental en la detección, puesto que entre las diez causas principales de muerte en la mujer, destacan el cáncer de mama y cáncer cervicouterino, que si se detectan a tiempo con tratamiento, terapia y seguimiento aumentan las probabilidades de salva la vida. 

El presidente José Díaz afirmó que este tipo de macrobrigadas viene a fortalecer todos los trabajos que durante el primer año de gobierno y en este 2023 se realizaron en materia de salud desde pláticas en las escuelas hasta en campañas de atención a la salud de los habitantes. 

“Es importante que la población aproveche estas actividades que de manera gratuita presta el gobierno a través de la Secretaría de Salud, la Juridiscción Sanitaria y el Municipio para que nuestra gente siempre esté sana”, indicó. 

Finalizó al señalar que en los próximos días se recalendarizarán las campañas de fumigación, de descacharrización y brigadas tanto en los centros educativos como en las colonias para impedir y erradicar cualquier brote infeccioso que represente un riesgo a la salud de la población. 

INVITAN A APROVECHAR LA COMPRA DE CEMENTO A PRECIO SUBSIDIADO EN EL PROGRAMA “CONSTRUYENDO JUNTOS”


Villa Unión, Coahuila;.

 El Programa “Construyendo Juntos” permite la venta de materiales de construcción a bajo costo gracias a las gestiones del alcalde Mario Humberto González Vela ante el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis para beneficio de las familias de la localidad. 

Mediante la intercesión del Programa “Mejora Coahuila” se adquiere por ejemplo el bulto de cemento a un precio de 188 pesos inferior a los 160 que se comercializa en el sector comercial, informó el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Raúl Pérez. 

Añadió que en estos momentos está abierto el registro para las personas interesadas a quienes únicamente se les pide entre los requisitos una copia de su credencial de elector y comprobante de domicilio, con derecho a diez bultos por persona. 

Aclaró que no hay necesidad de aportar un anticipo al momento de anotarse, hasta en la recepción de la entrega física liquidarán el costo total de los bultos solicitados. 

Las personas interesadas pueden acudir a la presidencia municipal en donde serán atendidos y registrados en este programa de adquisición de bultos de cemento a precio subsidiado por el gobierno del Estado y el Municipio. 

SERÁ DIFERENTE LA RUTA DE LA CABALGATA CONMEMORATIVA DEL 197 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MORELOS EL DOMINGO 19 DE MARZO


Morelos, Coahuila:-

 Todo listo para para la Gran Cabalgata conmemorativa del 197 Aniversario de la Fundación del Municipio de Morelos el domingo 19 de Marzo, informó el coordinador y comisionado en la organización del evento, Ramiro Pérez Zulaica.

El arranque empezará a las 10 de la mañana desde la plaza del ejido Los Alamos y en esta ocasión el recorrido será diferente, indicó.

En lugar de continuar por la carretera hacia la cabecera municipal, se desviarán por el camino a las Corrientes y al arribar a las Compuertas en donde se dividen las cuatro acequias que distribuyen el riego a las parcelas agrícolas del municipio, ingresarán al Rancho el Tarango.

Ahí tomarán una una ruta al borde de la acequia del pueblo hasta conectarse al camino que conduce al ejido la Tembladora y se desviarán a la Nogalera del Sr. Corral y la entrada del Puente de Madera para incorporarse a la carretera Morelos-Los Alamos, luego se dirigirán a la mancha urbana de la ciudad por la principal calle hasta concluir en la Plaza Principal “Lic. Benito Juárez”.

El arribo a la ciudad será entre la 1:30 y 2 de la tarde de ese domingo 19 de Marzo donde serán esperados por cientos de personas en la acera de la principal avenida y más la gente que ya los esperará en la plaza principal donde continuarán los festejos con música en vivo, baile y antojitos mexicanos.

Aclaró que en esta Cabalgata del 197 Aniversario se permitirá por primera vez el uso de trailas únicamente, además de las carretas, pero están prohibidas las cuatrimotos o raizers, para evitar algún accidente.

miércoles, 8 de marzo de 2023

EN LA CARAVANA ´MEJORA TU SALUD´, EL ALCALDE FELICITÓ A LAS MUJERES EN SU DÍA POR SU POTENCIAL Y LIDERAZGO


Allende, Coahuila:-

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez encabezó este miércoles la instalación de la Caravana “Mejora tu Salud” en la colonia Ampliación Ignacio Allende con atención a los sectores aledaños y la cual continuará mañana jueves en la Plaza Principal en el horario de las 9 horas a las 2 de la tarde. 

Acompañado del director del Hospital General de Salud, doctor Juan José Alvarado Macías, agradeció la buena disposición de la Secretaría de Salud y la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras bajo la jefatura del doctor Iván Moscoso por destinar los servicios y especialidades por dos días en esta ciudad. 

En el marco de la Caravana “Mejora tu Salud”, el presidente Pepe Díaz dijo que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y destacó que en la presente Administración Municipal la mayoría de la planta laboral está conformada por funcionarias mujeres. 

“Nos da mucho gusto que así sea, porque somos incluyentes y seguiremos trabajando con programas para brindarles el espacio y la oportunidad porque se lo merecen, gracias a ese liderazgo y ese potencial que las distingue como mujeres”, dijo el alcalde. 

Y precisamente en esta macrobrigada de salud es importante la asistencia y la atención en la mujer en la detección de enfermedades. 

“Para las mujeres de Allende que no pudieron por alguna razón aprovechar las especialidades de salud que brinda la Caravana el día de hoy, pueden acudir mañana jueves en la Plaza Principal  de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde”, dijo. 

Reiteró el llamado a la población en general para que acuda y se atienda, que lo haga por dos razones: primero por su salud y segundo por el ahorro en el gasto económico que implica acudir con especialistas particulares, porque aquí todo es gratuito. 

Entre los servicios que presta la mega caravana de la salud, está la consulta médica y la consulta dental, aplicación de vacunas a los adultos mayores, salud reproductiva, vacunas a la niñez, consulta mental, exploración de glándulas mamarias, pruebas rápidas de VIH, sifílis, hepatis C, Papanicolau, estilo de vida saludable, regulación sanitaria, revisión de azúcar y presión arterial, y aplicación de la vacuna antirrábica a las mascotas. 

El presidente municipal en entrevista a los medios informativos agradeció al gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis, por atender la gestión de ampliar hasta dos días la Caravana “Mejora tu Salud” para beneficiar a la mayor parte de la población y al doctor Iván Moscoso por enviar a todo el personal, unidades y equipo a cumplir con esta encomienda.

CON ACTIVIDADES Y SORTEO DE PREMIOS CONMEMORAN EN VILLA UNIÓN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Villa Unión, Coahuila:-

“Para que las mujeres desarrollen su potencial y talento, deben existir igualdad de oportunidades y aquí en la Administración “Juntos Somos Más Fuertes” cuentan con nuestro apoyo incondicional en todo momento”, expresó el alcalde Mario Humberto González Vela al conmemorar hoy el Día Internacional de la Mujer.

Invitó enseguida a brindar el mas amplio reconocimiento y honrar por siempre la valiosa aportación de las mujeres villaunenses en la familia, en lo laboral, en lo social y como emprendedoras en todos los ámbitos de la economía local.

Tal y como estaba agendado, desde las 10 de la mañana se llevó a cabo una serie de actividades, primeramente la Caminata ´Mujer es por Ti´, teniendo como punto de partida la salida de la Curva para finalizar en la Plaza Principal.

La marcha fue encabezada por el alcalde Mario Humberto González y su esposa Martha Patricia Garza romo, presidenta honoraria del DIF, acompañados a su vez por la coordinadora de salud, Iris Quintero, la regidora comisionada Aydee Zamora y la Síndico Madaí Aguilar, en la cual se apreció la participación de una gran cantidad de mujeres empoderadas en sus responsabilidades y que día a día se esfuerzan por ser mejores.

Al término de la caminata, se les invitó a escuchar una conferencia sobre el tema “La magia está dentro de ti”, impartida por la Lic. Dulce Durán Molina con un mensaje motivacional para todas las mujeres. esposas, madres de familia, trabajadoras y emprendedoras.

Enseguida fueron invitadas a unirse a una coreografía rítmica del zumbatón dirigidos por la instructora Cinthia Hernández a cargo del Zumba Love, en donde realizaron diversas dinámicas y se ejercitaron como parte de la activación saludable.

Dentro de los actos no podía faltar la imagen del recuerdo con el lazo humano conformado por todas las mujeres presentes en la explanada de la Presidencia Municipal en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Cabe mencionar la presencia del representante del Comité Electoral de Coahuila a nivel municipal en la persona de Roberto Vásquez, quien a nombre del Institución hizo extensiva una felicitación a todas las mujeres y las alentó a empoderarse y superarse en todos sus proyectos.

Para terminar los eventos alusivos a la fecha por parte de la presidencia y el DIF Municipal, se llevó a cabo el esperado sorteo de premios económicos en efectivo entre las mujeres participantes, así como repartición de cocteles de fruta y agua embotellada.

El alcalde Mario González agradeció la presencia y participación de todas mujeres y declaró que no solamente se debe reconocer a la mujer en esta fecha, sino todos los días del año y se comprometió a seguir trabajando por el empoderamiento de las mujeres en el municipio.

INVITA AYUNTAMIENTO Y DIF MORELOS A LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LA MUJER ESTE VIERNES A LAS 6:30 DE LA TARDE EN SALÓN IMPERIAL


Morelos, Coahuila:-

El DIF Municipal al frente de la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos hace una atenta invitación a todas las mujeres morelenses para celebrar y sean partícipes del Día de la Mujer en el Salón Imperial a partir de las 6:30 de la tarde-noche el viernes 10 de Marzo.

La directora del organismo, Dulce Cano Gómez, coordinaba los detalles en la organización de este evento en el cual entre otras muchas sorpresas las asistentes participarán en una rifa de variados premios.

En el desarrollo del programa, estarán al servicio de las mujeres, tres módulos de atención en el área de psicología, jurídica y médica para atender, asesorar y brindar consulta gratuita quienes así lo requieran.

El ingreso será a partir de la hora señalada y contará con el apoyo del personal del DIF y el Ayuntamiento que de manera coordinada hacen posible este festejo muy merecido a todas las morelenses.

En la invitación se subraya que en el programa habrá sorpresas que se presentarán en el curso de dicho festejo, por lo que es importante la asistencia no solamente a participar en la rifa de premios, sino también para presenciar otras actividades de índole artística y cultural.

martes, 7 de marzo de 2023

EN SALTILLO EL CERTAMEN ESTATAL DEL NIÑO Y LA NIÑA IMPULSOR 2023: ELVA MARTHA GONZÁLEZ PÉREZ, JEFA DE SECTOR EDUCATIVO FEDERAL CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

Entre hoy y mañana se lleva a cabo el Certamen del Niño y Niña Impulsor 2023 en la capital Saltillo con la participación de niños y niñas de quinto grado de escuelas primarias que ganaron a nivel local por votación democrática de sus propios compañeros.

La maestra Elva Martha González Pérez, Jefa del Sector Educativo de Primarias Federales en la región Cinco Manantiales, dio a conocer que en el tema de los Derechos de las Niñas y los Niños, los y las participantes expondrán sus propuestas en torno a ello en el evento estatal.

El certamen es organizado por el Gobierno del Estado y el DIF coordinados a su vez con la Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes previa convocatoria en la que también participa el Instituto Nacional Electoral en el proceso de selección de los niños que en estos momentos representan a los 38 municipios.

Cabe mencionar que las niñas y niños de los municipios que comprenden la región Cinco Manantiales recibieron los apoyos de sus respectivos alcaldes y los mejores deseos de éxito en su exposición oratoria.

En Allende, el alcalde José Díaz Gutiérrez deseó el mejor de los éxitos a la Niña Impulsora 2023, Kathia Nicole Aza Castañeda, alumna del 5º grado de la Escuela Primaria Fundadores de Allende.

En Villa Unión, el alcalde Mario Humberto González Vela despidió y deseó buen viaje a la niña Kenia Jazlin Aguilar Pérez, quien representa orgullosamente al Municipio en la competencia estatal de Niñas y Niños Impulsores 2023.

“Le deseamos el mayor de los éxitos”, expresó.

INAUGURA EL ALCALDE PEPE DÍAZ LIGA INTERMUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL CON LA PARTICIPACIÓN DE DOCE EQUIPOS EN LA UNIDAD DEPORTIVA


Allende, Coahuila:-

Con la participación de 12 equipos en dos categorías se inauguró la noche de este lunes la Liga de Futbol Infantil Intermunicipal en ceremonia presidida por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez en la cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”. 

En el acto el alcalde fue acompañado por el Director de Deporte, Juan Jaime Flores, el Subdirector Alejandro Piña Velázquez y Xicoténcatl Zapata Flores, coordinador del equipo Rayados, así como de los directores técnicos de cada uno de los conjuntos participantes. 

En la ceremonia de arranque se agradeció la presencia de los padres de familia por apoyar a sus hijos en la práctica del balompié. 

En la declaratoria inaugural, el presidente Díaz Gutiérrez expresó su beneplácito por la participación de 12 equipos conformado por los municipios de Piedras Negras, Villa Unión y Allende. 

“Los equipos visitantes son bienvenidos a esta su casa, aquí sabemos ser y hacer amigos, esa es la idea de que en nuestro Municipio las canchas estén al cien por ciento y siempre llenos de deportistas”, indicó. 

Con la inauguración de dicha Liga en la Unidad Deportiva, agregó, es el claro ejemplo donde la cancha de futbol es concurrida como el campo de béisbol. 

Recordó que con mucho esfuerzo se rehabilitó el campo de futbol de la Unidad Deportiva, al igual se hizo en con la cancha adjunta al Gimnasio Municipal y en la Colonia San Tito. 

“En las próximas dos semanas habremos de rehabilitar una cancha de futbol rápido en la colonia Ampliación Ignacio Allende y así seguiremos en las siguientes colonias de la población”. 

Señaló que esta es la mejor manera de agradecerle a la ciudadanía que cumple puntualmente en el pago de sus impuestos del predial y en la que el Municipio se los regresa con espacios deportivos de calidad para que los niños y jóvenes ocupen su tiempo libre en el deporte. 

Felicitó enseguida a los equipos Aguilas de la Colonia San Tito, Rayados Azul y Rayados Rojos, Deportivo Quino de Piedras Negras, la Piedra Jr. De Villa Unión, Halcones de Nava y el Hacha, que incursionarán en ambas categorías, les deseó éxito y que gane el mejor. 

Antes de iniciar los encuentros deportivos se invitó a los capitanes y directores técnicos recoger su respectivo balón de futbol. 

INVITAN A CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UNA CAMINATA, CONFERENCIA, ZUMBATÓN, TORNEO DE VOLIBOL Y SORTEO DE PREMIOS


Villa Unión, Coahuila:-

El gobierno municipal “Juntos Somos Más Fuertes” conmemorará este miércoles 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer con la Caminata “Mujer es por Ti”, la cual iniciará a partir de las 10 de la mañana en la Curva para terminar en la explanada de la Presidencia Municipal.

La actividad es coordinada con el DIF Municipal, Comité de Salud, Instancia de la Mujer y Fomento Deportivo, misma que será encabezada por la Primera Dama del Municipio y Presidenta Honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo y desde luego por el alcalde Mario Humberto González Vela.

Al concluir la Caminata se invitará a todas las mujeres presentes a escuchar y una conferencia sobre empoderamiento de la mujer, enseguida a activarse en la dinámica de un Zumbatón por la Instructora Cinthia Hernández y en esta misma mañana del miércoles se sortearán premios económicos en efectivo.

Para las seis de la tarde está programado un Torneo de Volibol Femenil en la Plaza Principal.

Se pide a las participantes y asistentes portar una prenda color morado para conmemorar la fecha alusiva al Día Internacional de la Mujer.

“Benditas mujeres que en su largo caminar hacen de la historia un grito de libertad, de amor y de esperanza”.