Entradas populares

lunes, 15 de mayo de 2023

LOS MAESTROS: PILARES DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO


EDITORIAL

Hoy es el Día del Maestro en México, una fecha para reconocer y agradecer la labor de quienes se dedican a educar y formar a las nuevas generaciones. Los maestros son personas que tienen una gran responsabilidad y compromiso con la sociedad, pues su trabajo influye en el desarrollo de las capacidades, valores y actitudes de sus alumnos.

Los maestros no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran, motivan, orientan y acompañan a sus estudiantes en su proceso de aprendizaje. Los maestros son guías que ayudan a descubrir y potenciar los talentos y las vocaciones de cada persona. Los maestros son modelos a seguir que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y la ciudadanía.

Los maestros también enfrentan muchos desafíos y dificultades en su labor, especialmente lo sintieron y lo superaron en los tiempos de pandemia, al adaptarse a nuevas modalidades de enseñanza a distancia, con recursos limitados y condiciones adversas. Los maestros demostraron su capacidad de innovar, de resolver problemas y de mantener el vínculo con sus alumnos a pesar de la distancia.

Los maestros merecen todo nuestro respeto, reconocimiento y apoyo, pues su trabajo es fundamental para el progreso y el bienestar de la humanidad. Los maestros son agentes de cambio que contribuyen a la transformación social y al desarrollo sostenible. Los maestros son sembradores de esperanza que iluminan el futuro con su sabiduría y su pasión.

Hoy es un día para celebrar y honrar a los maestros, pero también para reflexionar sobre la importancia de su rol y de las condiciones que necesitan para ejercerlo con dignidad y calidad. Hoy es un día para reafirmar nuestro compromiso con la educación como un derecho humano fundamental y como una herramienta para el empoderamiento individual y colectivo.

Hoy es un día para expresar nuestra gratitud y admiración a los maestros que han marcado nuestras vidas con sus enseñanzas y sus consejos. Hoy es un día para recordar a los maestros que ya no están con nosotros, pero que siguen vivos en nuestra memoria y en nuestro corazón. Hoy es un día para abrazar a los maestros que tenemos cerca y decirles lo mucho que los apreciamos y los valoramos.

Hoy es el día del maestro en México y una oportunidad para reconocer el valor de la profesión docente y para reivindicar sus derechos y sus demandas. Hoy en el Día del Maestro, es la ocasión para celebrar la diversidad, la creatividad y la excelencia de la educación mexicana. Hoy es el día del maestro y es un homenaje a quienes hacen posible que cada día sea una nueva oportunidad de aprender y crecer.

¡Feliz Día del Maestro!.

domingo, 14 de mayo de 2023

UN DÍA COMO HOY...


Dia Mundial de las Aves Migratorias

Santoral: Enedina, Matías, Jesica

1524 Por ordenes del rey de España, llega a México el llamado " hierro de rescate" , para marcar ignominiosamente a los indígenas esclavos.

1686 Nace Gabriel Farenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.

1796 Edward Jenner administra en Inglaterra la primera vacuna antivariólica. La viruela se había convertido en una tremenda plaga que azotaba fundamentalmente a Europa y América.

1836 Antonio López De Santa Anna  firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio.

1859 Nace en la Ciudad de México Matilde P. Montoya, primera médica mexicana, quien estudió obstetricia.

1875 Nace el peruano José Santos Chocano, llamado el "Poeta de América", protector de los indígenas y opositor del imperialismo. 

1900 Nace en General Bravo, N.L., el militar y político Bonifacio Salinas Leal, quien fuera Gobernador de Nuevo León.

1905 Nace en General Bravo, N.L., el abogado y político Arturo B. de la Garza, quien fuera Gobernador de Nuevo León de 1943 a 1949.

1910 Inicios de la Aviación en México. El piloto mexicano Miguel Lebrija realiza en los llanos de Balbuena el segundo vuelo aéreo en México, a bordo de un avión ‘'Bleriot”.

1912 Muere August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco, autor de “La señorita Julia”.

1925 Es publicada la cuarta novela de Virginia Woolf, “La señora Dalloway”, con la que  revolucionó la narrativa de su tiempo, relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. 

1935  El abogado Carl Magee inventa el parquímetro en Estados Unidos.

1944 Nace el director de cine George Lucas, en Modesto, California, Estados Unidos, creador de la exitosa saga fílmica Star Wars (La guerra de las galaxias) y creador del personaje de Indiana Jones.

1947 Nace Ana Martin en la Ciudad de México.  Famosa actriz mexicana de cine y televisión. Hija de Jesús Martínez "Palillo", considerado uno de los mejores comediantes de México, y de la nicaragüense Hilda Solórzano. 

1948 Israel se declara un estado independiente y establece un gobierno provisional. Inmediatamente después de la declaración, estalla la primera Guerra árabe-israelí.

1952 El boxeador regiomontano Lauro Salas “El Tigre” se corona campeón Mundial en Peso Ligero, derrotando a Jimmy Carter en los Ángeles, California.

1955 Como respuesta a la supuesta amenaza de fuerzas de la OTAN, se crea el Pacto de Varsovia entre la Unión Soviética y la Europa del Este.

1972 Es devuelta la isla de Okinawa al Japón después de 27 años de ocupación estadounidense.

1973 Estados Unidos lanza su primera estación espacial tripulada bautizada “Skylab One”.

1983 Muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México.

1984  Nace el programador estadounidense Mark Elliot Zuckerberg creador de la red social Facebook. En la actualidad es una de las personas más jóvenes que aparece en la lista anual de multimillonarios de la revista “Forbes”.

1998 Muere el actor y cantante Frank Sinatra a los 82 años de edad, conocido como "La Voz".

2003 Astrónomos de la Universidad de Hawai descubren otros 23 satélites en Júpiter, hasta hoy sus lunas suman 69, la mayor suma de satélites de todos los planetas del sistema solar.

2003 Muere el actor estadounidense Robert Stack, quien da vida al famoso detective "Elliot Ness" en la serie de televisión "Los intocables".

2015 Muere a los 89 años el Rey del Blues: B.B. King.

2016 Muere el dibujante de cómics canadiense Darwyn Cooke, que realizó storyboards para las series animadas de “Superman” y “Batman”.

RECONOCE ALCALDE PEPE DÍAZ LABOR HUMANITARIA DE LAS Y LOS ENFERMEROS DE ALLENDE EN SU DÍA INTERNACIONAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.-

El presidente municipal de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, se reunió con el personal de enfermería del Hospital General de Salud de esta ciudad al servicio de la región Cinco Manantiales, para felicitarlos y reconocerles su trabajo profesional y humanitario que prestan a las y los pacientes.

El encuentro que mereció una foto del recuerdo en la fachada exterior del moderno y funcional hospital se realizó con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería el pasado 12 de Mayo.

En esa interacción con la dirección y trabajadores de la salud, el alcalde les expresó su agradecimiento y admiración por su vocación de servir a sus semejantes, siempre atentos y dispuestos en campañas y brigadas, como lo fue en el titánico combate durante la pandemia del Covid-19.

Cabe mencionar que el Hospital General de Salud atiende a pacientes que conforman los municipios de Morelos, Zaragoza, Nava y Villa Unión, con atención más especializada, camas y cirugía a quienes lo requieran.

Díaz Gutiérrez también manifestó su compromiso por parte de la Administración que encabeza en apoyar al sector salud con las gestiones y recursos necesarios para mejorar las condiciones, la calidad y el servicio que brindan a la población.

Enseguida convocó a las y los enfermeros a seguir desempeñando su labor con vocación, profesionalismo y responsabilidad, al tiempo de reiterarles el respaldo y reconocimiento de parte del gobierno municipal.

El personal de enfermería de dicha institución agradeció la visita del alcalde, sus palabras de aliento y felicitaciones, y le expresaron su disposición de seguir colaborando con las brigadas del Municipio en beneficio de la salud de los habitantes de Allende y la región.

EL ALCALDE DE MORELOS RECONOCE LA LABOR DE LAS Y LOS ENFERMEROS EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olguita Garza de De Hoyos, ofrecieron un desayuno al personal de enfermería que presta sus servicios en la Unidad de Medicina Familiar y el Centro de Salud, así como del Centro de Rehabilitación en ocasión de celebrar el Día Internacional de la Enfermería.

El alcalde expresó en su mensaje de felicitación a nombre de la administración municipal que encabeza el reconocimiento y el agradecimiento por siempre a las y los enfermeros, “por su dedicación, cuidado y compromiso con la salud de nuestra ciudadanía”.

Además de disfrutar de un suculento desayuno, las y los trabajadoras de la salud recibieron un presente por su entrega en tan servicial y humanitaria profesión que día a día ejercen en las diferentes instituciones de la localidad.

La convivencia tuvo lugar en las instalaciones del DIF, donde cada una de las enfermeras y enfermeros disfrutaron del ambiente cordial en el cual el alcalde y su esposa reiteraron sus felicitaciones a nombre del Ayuntamiento por su invaluable cuidado, curación y afecto moral que procuran a las y los pacientes.

Los enfermeros y las enfermeras agradecieron el gesto del alcalde y de su esposa, así como del apoyo que siempre han recibido del gobierno municipal para desempeñar su trabajo, especialmente durante la pandemia del Covid-19 y le reiteraron el compromiso de seguir brindando atención de calidad a las familias de Morelos.

Asimismo se refrendó el compromiso del municipio por velar por la salud pública y fortalecer los vínculos con las instituciones encargadas de atender a la población como se lo merece gracias al cuidado de las y los enfermeros.

FESTEJAN A LAS MAMÁS DE VILLA UNIÓN CON RIFA Y BAILE


Villa Unión, Coahuila.-

Para celebrar el Día de las Madres, el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta del DIF, organizaron un festejo para todas las mamás del municipio la noche de este viernes.

El evento se realizó en el Salón Las Palmas, donde se sortearon diversos regalos en lo económico y se ofreció un baile popular con música en vivo a cargo de los grupos Mister Chivo y Revelación Norteña.

Cientos de mujeres que tienen la dicha de ser mamás asistieron a la celebración en su honor, acompañadas de sus parejas y de sus hijos, con quienes pasaron un agradable momento.

En su mensaje, el alcalde Mario González expresó felicitaciones a todas las mamás villaunenses y les deseó que siempre estén rodeadas del afecto, el cariño y el amor que les prodigan sus hijos.

Reconoció enseguida su labor como mujeres del hogar y mujeres trabajadoras por su entrega y energía que las caracteriza para sacar adelante a su familia.

El ambiente continuó con el baile, con alegría y convivencia entre todas las mamás del municipio y comunidades rurales, contentas y felices agradecieron al alcalde y a su esposa por esta fiesta y los regalos económicos.

ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN


EDITORIAL

Los accidentes automovilísticos son un grave problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo cada año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año las colisiones causadas por el tránsito provocan la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas, y entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales.

Los traumatismos debido al tránsito son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de 5 a 29 años. Además, las lesiones causadas por el tránsito ocasionan pérdidas económicas considerables para las personas, sus familias y los países en su conjunto. Las colisiones debidas al tránsito cuestan a la mayoría de los países el 3% de su Producto Interno Bruto

Entre los principales factores de riesgo que contribuyen a los accidentes automovilísticos se encuentran conducir en estado de ebriedad y conducir a exceso de velocidad.

Estos factores aumentan la probabilidad de perder el control del vehículo, no reaccionar a tiempo ante una situación imprevista o no respetar las normas y señales de tránsito.

Según un estudio realizado en México, el 80% de los accidentes es por conducir en estado de ebriedad y el 20% restante es por exceso de velocidad y no respetar los señalamientos.

Estos comportamientos irresponsables ponen en peligro no solo la vida del conductor, sino también la de los acompañantes, los otros usuarios de la vía pública y los peatones.

Los accidentes automovilísticos afectan especialmente a los jóvenes y más aún a los menores de edad, que muchas veces no tienen la experiencia, la madurez o la conciencia necesaria para conducir un vehículo.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en 2019 se registraron 362 mil 061 accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbunas en México, de los cuales 16 mil 545 fueron protagonizados por conductores menores de 18 años.

Estos accidentes causaron 1 mil 106 defunciones y 19 mil 732 lesionados entre los menores de edad.

La mayoría de estos accidentes ocurrieron en fines de semana y en horarios nocturnos, lo que sugiere una relación con el consumo de alcohol y otras sustancias.

Este problema no es exclusivo de México, sino que se presenta en muchos otros países del mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde producen más del 90% de las defunciones causadas por accidentes de tránsito.

Algunos ejemplos son Brasil, donde se estima que el 34% de los conductores involucrados en accidentes fatales habían consumido alcohol, o Sudáfrica, donde el exceso de velocidad es responsable del 60% de las muertes por accidentes de tránsito.

Para prevenir y reducir los accidentes automovilísticos es necesario implementar medidas efectivas que involucren a todos los actores del sistema de transporte: autoridades, fabricantes, conductores, pasajeros y peatones.

La OMS propone un enfoque de sistema seguro que aboga por un sistema de transporte seguro para todos los usuarios de las carreteras.

Este enfoque tiene en cuenta la vulnerabilidad de las personas a las lesiones graves causadas por el tránsito, y reconoce que el sistema se debería concebir para tolerar el error humano. Algunas acciones que se pueden tomar son:

·        1.- Mejorar el diseño y la infraestructura de las carreteras para hacerlas más seguras y accesibles para todos.


·        2.- Establecer y hacer cumplir leyes que regulen la velocidad máxima.


·        3.- Promover el uso de dispositivo de seguridad como el cinturón de seguridad, el casco y el asiento infantil.


·        4.- Desalentar el consumo de alcohol y otras sustancias que afecten la capacidad de conducir.


·       5.- Educar y sensibilizar a los conductores, pasajeros y peatones sobre los riesgos y las responsabilidades de la movilidad.


·       6.- Fomentar el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público o la caminata.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

QUINCUAGESIMO SEPTIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

MARISCAL DON PEDRO GARIBAY   1808 a 1809

  


Al ser destituido el virrey Iturrigaray se reunieron la Audiencia, los Oidores y el Arzobispo, acordando no abrir el pliego de mortaja por temor a encontrarse que el sucesor fuera alguien nombrado por influencia del ministro Godoy o algún partidario o amigo de Iturrigaray, designando al militar de más alta graduación que había en la capital.

  Este resultó el mariscal de campo retirado don Pedro Garibay, hombre de 80 años y enfermo, quien al principio se convirtió en instrumento de quienes lo habían puesto en el poder y de inmediato procedió contra los que habían apoyado a su antecesor, entre ellos el licenciado Francisco Primo Verdad y Ramos, síndico del ayuntamiento de la ciudad de México, quien fue asesinado en su celda; el regidor don Juan Francisco de Azcárate que se le tuvo preso hasta 1811 cuando fue liberado por el virrey don Francisco Javier Venegas; y el fraile mercedario fray Melchor de Talamantes quien murió de fiebre amarilla en las lóbregas tinajas de San Juan de Ulúa.

  Sin embargo, Garibay dio muestras de ser un hombre honesto y previsor.  Durante su gobierno de sólo diez meses, se dedicó a organizar el ejército novohispano, pues intuía que la guerra estaba próxima, aunque el la pensaba atinadamente contra los franceses.  Aumentó el número de soldados, fundió cañones y adquirió armamento.

  La Suprema Corte de Sevilla, que por entonces gobernaba España en nombre de Fernando VII ---preso en Francia--- enterada de los sucesos que hicieron caer al virrey Iturrigaray, decidió nombrar otro virrey en México, no sin antes agradecer a don Pedro Garibay sus buenos servicios.  El viejo mariscal se retiró y siguió viviendo con la sencillez de siempre, pues no se llevó un solo peso mal habido.

 

QUINCUAGESIMO OCTAVO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON FRANCISCO JAVIER DE LIZANA Y BEAUMONT -1809 a 1810


Por las circunstancias en que se debatía España por el yugo francés, la Junta Suprema designó virrey interino al arzobispo de México, don Francisco Javier de Lizana y Beaumont, quien, dado su carácter apacible, se pensó sería el indicado para calmar los ánimos encendidos por las múltiples amenazas de guerra extranjera y las discordias civiles. En su corto período de sólo diez meses también, pidió un préstamo de varios millones de pesos para remitirlos a España en su lucha contra Francia.

  Los sucesos ocurridos en España alteraron los ánimos y provocaban enconadas discusiones entre criollos y españoles peninsulares.  Reafirmaban éstos su lealtad al monarca; los otros (criollos: españoles nacidos en México) argumentaban que la nación debía ser libre e independiente.

  Una conspiración de oficiales criollos fue descubierta en la ciudad de Valladolid (la actual Morelia), en Michoacán, y los implicados, don José María Michelena y capitán José María García Obeso, fueron a dar a la cárcel acusados de traición, pues instigaban en favor de la separación de México respecto de España.  El virrey arzobispo intercedió por ellos quienes, en vez de ser ejecutados, fueron enviados presos a España. Al arzobispo virrey Lizana y Beaumont, por su eterna pugna contra los oidores por sus arbitrariedades e injusticias y pretextando su debilidad para gobernar, fue removido de su cargo entregando el gobierno a la audiencia que lo detentó hasta la llegada del nuevo virrey.

  El afable arzobispo no podía impedir la marea que se levantaba incontenible.  Aprovechando su benévolo modo de gobernar, en todas partes se conspiraba.  Un grupo de decididos criollos se reunían en la ciudad de Querétaro, pero fueron descubiertos y denunciados.  Sin embargo, a Lizana y Beaumont no le tocaba enfrentar el peligro que amenazaba a la Nueva España.  Entregó el mando del virreinato a su sucesor el 14 de septiembre de 1810, precisamente la víspera de iniciación de la guerra de independencia.

  QUINCUAGESIMO NOVENO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON FRANCISCO JAVIER VENEGAS Y SAAVEDRA – 1810 a 1813.



  Don Francisco Javier Venegas recibe el bastón de mando de la Nueva España en los momentos en que se conspiraba en Querétaro por la independencia de México.  Llegaba precedido por la fama de ser un auténtico héroe de guerra --- pues había combatido en Bailen, en la gran batalla en que los españoles ganaron sobre las tropas napoleónicas--- pero aun así fue recibido por los mexicanos con burlas por su corte de pelo y sus patillas al estilo francés.

  Además a los pocos días de haber tomado posesión del virreinato se enteró que en el curato de Dolores en el hoy Estado de Guanajuato, un sacerdote de nombre Miguel Hidalgo y Costilla, había llamado a la insurrección, proclamando la independencia y guiando a miles de hombres a la guerra.

  Venegas no conocía el país y poco podía hacer para sofocar la revuelta que alcanzó grandes  proporciones cuando Hidalgo asalto la alhóndiga de granaditas en la ciudad de Guanajuato y permitió el asesinato de todos  los que estaban allí incluyendo mujeres, ancianos y niños.

  El virrey confió el mando de las operaciones militares al brigadier Félix María Calleja del Rey, ofreciendo una jugosa recompensa por la cabeza de Hidalgo y aclamó a la virgen de Los Remedios como “generala” de los ejércitos del rey, para oponerla a la Guadalupana que enarbolaban los insurgentes.

  Pero antes de que sus medidas pudieran ser efectivas, los insurgentes de Hidalgo se acercaron a la ciudad de México.  El virrey envió a los pocos hombres que tenía a su mando al Monte de las Cruces, antesala de la gran capital, donde fueron derrotados.  Los sobrevivientes se refugiaron en la capital y Venegas se dispuso a defenderla hasta vencer o morir, pues sabía que más de ochenta mil hombres se abalanzarían sobre ella.  Venegas sabía que  los pocos hombres que tenía (un par de miles) pronto serían aniquilados pero no podía hacer más y sólo podía esperar un milagro y éste le fue concedido: Hidalgo no atacó la ciudad de México retirándose a la ciudad de Toluca.

  En su retirada, Hidalgo fue derrotado en Aculco por las tropas de Calleja, quien persiguió a los insurgentes  hasta la ciudad de Guanajuato donde volvió a derrotarlos, y luego, volvió hacerlo en el Puente de Calderón, cerca de Guadalajara.  Hidalgo, Allende y demás jefes insurgentes con los restos de sus tropas huyeron al norte donde fueron traicionados por su correligionario Ignacio Elizondo, apresados, enjuiciados y ejecutados por orden del virrey.

  Venegas había sobrevivido.  Repuesto del susto que le dio Hidalgo, se dispuso a tomar en sus manos el control de las operaciones militares que ahora se organizaban en contra de un nuevo caudillo que apareció en el sur del virreinato: José María Morelos.  Sin embargo encontró otro enemigo en su subordinado, el ya mariscal Calleja, quien despreciaba altaneramente al virrey y este le correspondía, ofendiéndolo una y otra vez.

  El virrey Venegas envió a Calleja a combatir a Morelos, pero este lo humilló, venciéndolo en el sitio de Cuautla.  Calleja regresó con el fracaso a cuestas, bajo la mirada burlona y satisfecha del virrey a quien complació ver a su enemigo derrotado al que reprendió severamente quitándole todo mando de tropas.

  Venegas pensaba que se había deshecho para siempre de Calleja pero no contaba conque este tenía amigos poderosos, que intrigaron a su favor ante la regencia española, que gobernaba a nombre de Fernando VII desde el puerto de Cádiz, acusando al virrey Venegas y haciéndolo responsable de las dificultades para pacificar a la Nueva España.

  Los regentes escucharon atentos las acusaciones contra Venegas debidas sobre todo por su política bárbara y sanguinaria, que consistía en fusilar a todo insurgente capturado.  En represalia por la matanza ordenada por Hidalgo en Guanajuato, Venegas había convertido a México en un mar de sangre.

  Fue removido del mando y le hizo entrega del virreinato a su acérrimo rival por órdenes expresas de la regencia española, el antiguo brigadier y ahora mariscal Félix María Calleja del Rey el 4 de marzo de 1813.

CUATRO HERIDOS, SALDO DE CHOQUE CONTRA BARDA DEL AUDITORIO MUNICIPAL EN MORELOS


Morelos, Coahuila.-

La madrugada de este domingo, alrededor de las 02:51 horas, se registró un accidente vehicular tipo choque con objeto fijo en el municipio de Morelos, Coahuila.

El vehículo impactó contra la barda perimetral que forma parte de la fachada del auditorio municipal “Hermiro Jiménez”, ubicado en el boulevard Flores Tapia con Juárez.

El conductor del vehículo, identificado como David Vázquez Maltos, de 20 años de edad, originario de Allende, Coahuila, de acuerdo al reporte policial resultó policontundido. Fue trasladado al hospital de Allende para su atención médica.

Los acompañantes del conductor eran tres menores de edad: Alberto (N), de 14 años; Diego Roberto (N), de 14 años y Adalberto (N), de 14 años. Todos ellos residentes de Morelos.

Los menores presentaban diversas lesiones que requirieron atención hospitalaria.

Alberto presenta una laceración en el labio superior que necesita cirugía; Diego una incisión trisep, una fractura de tibia y peroné derecha y una laceración en el brazo izquierdo y Adalberto una incisión en la mano izquierda y una probable fractura.

Los lesionados fueron atendidos por elementos de Protección Civil y Bomberos Morelos y trasladados al hospital de Allende en la ambulancia 08.

El vehículo involucrado era una camioneta pick up marca Dodge Ram color negro.

La barda perimetral del auditorio municipal presenta daños materiales.

Se desconoce lo que propició este accidente, pero las autoridades policíacas no descartan el estado de ebriedad y el exceso de velocidad como posible causa de este aparatoso impacto.

La parte frontal de la camioneta quedó destrozada con daños materiales cuantiosos, misma que fue remolcada del lugar y depositada en el corralón municipal.

viernes, 12 de mayo de 2023

UN DÍA COMO HOY...


Santoral: Aquileo, Nereo

Día Internacional de la Enfermera

Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica 

1521 Muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas, Xicoténcatl Axayacatzin, fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés.

1551 La Universidad de San Marcos, en Perú, la más antigua de América, es fundada oficialmente por real cédula del rey Carlos I.

1820 Nace Florence Nightingale, pionera en el oficio de enfermera.

1856 El obispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, es expulsado del país, por atacar la política liberal del gobierno de la República.

1879 Muere Luis Hidalgo y Carpio, precursor de la medicina legal mexicana y autor del libro “Compendio de medicina legal”.

1889 Nace Abelardo L. Rodríguez, militar revolucionario, quien fuera gobernador de Baja California en 1923 y Presidente de la República entre 1932 y 1934.

1905 El presidente de México Porfirio Díaz decreta que las Islas Marías, ubicadas en el Pacífico norte mexicano, sean destinadas al establecimiento de una colonia penal.

1907 Nace la actriz Katharine Hepburn, la única en ganar cuatro premios Oscar y una de las más nominadas (12), solo superada por Meryl Streep.

1908 Muere el compositor Melesio Morales, iniciador en México de la escuela italiana. Con Carlos Chavez creó el Conservatorio Nacional de Música.

1920 El general Félix B. Lozano, del movimiento obregonista, toma la ciudad de Monterrey sin ninguna resistencia.

1921 Muere Emilia Pardo Bazán, novelista, periodista, ensayista y crítico española, introductora del naturalismo en España, iniciando un gran debate sobre el tema. Pardo Bazán además fue una de las primeras feministas de su época.

1936 Nace él estadounidense Frank Stella, pintor y grabador. Precursor de la pintura abstracta y el minimalismo.

1946 Muere Pedro Henriquez Ureña, intelectual, filólogo, crítico literario y escritor dominicano. Fundamentó una visión moderna de América latina como la "magna patria".

1949 La Unión Soviética levanta el Bloqueo de Berlín.

1951 El presidente estadounidense Truman da luz verde a experimentar la bomba de hidrógeno, un arma tan poderosa que, a su lado, la bomba atómica no pasa de ser un mero fuego artificial.

2009 En la última misión de mantenimiento en el transbordador espacial Atlantis, el astronauta Michael Massimino se convirtió en la primera persona en usar Twitter desde el espacio. El tuit enviado decía: “Desde la órbita. El lanzamiento fue asombroso. Me siento genial, estoy trabajando duro y disfrutando de las magníficas vistas. La aventura ha comenzado”.

2014 Muere el médico y científico venezolano, Jacinto Convit, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra. 

2014 Muere en Madrid, España, el Ingeniero Lorenzo Hormisdas Zambrano Treviño. Fue un distinguido empresario mexicano, nacido en Monterrey, Nuevo León y  Presidente del Consejo de CEMEX.

CELEBRAN EL DÍA DE LA MADRE EN RÍO BRAVO Y EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila:- 

Con motivo de la celebración del Día de la Madre, el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF Municipal, encabezaron dos eventos en la comunidad de Río Bravo y en Allende, donde felicitaron y convivieron con más de 200 madres de diferentes grupos.

En Río Bravo, las mamás de los grupos de Adulto Mayor, Empacadores, AMA y Discapacidad disfrutaron de las tradicionales mañanitas, música en vivo y rifas de regalos. El alcalde les agradeció su presencia y les reconoció su labor como pilar de la familia y la sociedad.

En Allende, las mamás de los grupos de Adulto Mayor, Cursos y Talleres DIF también recibieron el cariño y el reconocimiento del alcalde y su esposa, quienes les entregaron obsequios y compartieron un momento de alegría y convivencia. Las madres agradecieron el gesto y expresaron su apoyo a la administración municipal.

Los eventos se realizaron con todas las medidas sanitarias correspondientes para garantizar la salud y el bienestar de las asistentes. El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez destacó que su gobierno seguirá trabajando para brindar más y mejores oportunidades a las madres y a sus familias.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Cristina Saldívar Hernaández, reiteró su compromiso con las madres de Río Bravo y Allende, y les invitó a seguir participando en los programas y actividades que ofrece el DIF para su desarrollo integral.

Con estas acciones, el gobierno municipal de Río Bravo y Allende celebra el día de la madre y reconoce la importancia de las mujeres en la construcción de una mejor comunidad.

COMUNICÓLOGOS: FUNCIONES, IMPACTO Y RETOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL


EDITORIAL

Los comunicólogos son profesionales que se dedican a estudiar, analizar y producir información en diferentes medios y formatos, con el fin de expresar, informar y convencer a la audiencia sobre diversos temas de interés social, cultural, político y económico. Los comunicólogos tienen una formación amplia y diversa que les permite abarcar distintas áreas de la comunicación, como el periodismo, la producción audiovisual, la comunicación organizacional, la mercadotecnia y la publicidad, entre otras.

Los comunicólogos tienen un papel fundamental en la sociedad actual, ya que son los responsables de crear y difundir mensajes que influyen en la opinión pública, en la educación, en la cultura y en el entretenimiento de las personas. Los comunicólogos también contribuyen al desarrollo social, al fomentar el diálogo, la participación y la democracia entre los ciudadanos.  Los comunicólogos tienen el reto de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de la comunicación, así como de mantener un compromiso ético y profesional con su labor.

El Día del Comunicólogo se celebra el 12 de Mayo en México para conmemorar a todas las personas que estudian o ejercen la carrera de comunicación en todas sus ramas y que se encuentran en el medio de la comunicación. Este día tiene como propósito consolidar la identidad de quienes ejercen esta profesión y reconocer su importancia en la sociedad.

Los comunicólogos tienen diversas funciones según el campo en el que se desempeñen. Algunas de estas funciones son: diseñar e implementar estrategias de comunicación para organizaciones públicas o privadas, crear y producir contenidos para medios impresos, digitales, auditivos o audiovisuales, investigar y analizar los procesos y los efectos de la comunicación en la sociedad, asesorar y capacitar en temas de comunicación e imagen a personas o instituciones, entre otras.

Los comunicólogos también tienen un impacto social con su trabajo, ya que pueden contribuir a la educación, la cultura, el entretenimiento y la información de las personas.

Los comunicólogos pueden generar conciencia sobre temas relevantes para el desarrollo humano, como los derechos humanos, la salud, el medio ambiente, la diversidad, la inclusión, etcétera.

Los comunicólogos también pueden promover el diálogo, la participación y la democracia entre los ciudadanos, así como defender la libertad de expresión y el derecho a la información.

Los comunicólogos enfrentan diversos retos y oportunidades en el contexto actual, marcado por el avance de las nuevas tecnologías y las redes sociales.

Estos medios han cambiado la forma de comunicar y de consumir información, así como las relaciones entre los emisores y los receptores. Los comunicólogos deben adaptarse a estos cambios y aprovechar las ventajas que ofrecen estos medios para llegar a más audiencias, crear contenidos innovadores y atractivos, interactuar con los usuarios y medir el impacto de sus mensajes.

Los comunicólogos también deben mantener un compromiso ético y profesional con su labor, respetando los principios de veracidad, objetividad, responsabilidad y calidad en su trabajo. Los comunicólogos deben ser conscientes del poder que tienen los medios de comunicación para influir en la opinión pública y en las decisiones de las personas. Por ello, deben evitar caer en prácticas como la desinformación, la manipulación, el sensacionalismo o la violación de la privacidad. Los comunicólogos deben buscar el beneficio social con su trabajo y no solo el lucro personal o el interés de terceros.

ADQUIERE ALCALDE VILLA UNIÓN MÁQUINA RETROEXCAVADORA PARA MEJORAR SEGURIDAD Y SANEAMIENTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

El alcalde Mario Humberto González Vela, anunció la adquisición de una máquina retroexcavadora, con la que se busca mejorar la seguridad de las familias de la localidad.

El presidente explicó que la máquina servirá para atender las demandas de revestimiento en caminos de terracería, limpieza de predios y el manejo de residuos sólidos en el basurero municipal.

González Vela destacó que con esta acción se pretende prevenir accidentes viales, incendios y enfermedades derivadas de la acumulación de basura y maleza.

Asimismo, señaló que la máquina retroexcavadora fue adquirida con recursos propios del municipio, sin recurrir a endeudamientos ni gestiones externas.

El alcalde agradeció el apoyo del cabildo y de los trabajadores del ayuntamiento para hacer posible esta inversión para beneficio de las familias habitantes.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a cuidar y aprovechar la nueva maquinaria, que dijo, es un patrimonio del pueblo.

CAMIÓN DESTROZA VIVIENDAS Y AUTOS EN ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila:-

Un camión de personal de las maquilas color amarillo causó un accidente vial en la calle Bravo, entre Francisco I. Madero y Altamirano, al chocar contra varios vehículos y propiedades, y luego se dio a la fuga.

El hecho ocurrió alrededor de las 5:45 de la mañana de este viernes, cuando el conductor del camión perdió el control y se impactó contra un automóvil Ford Fiesta negro, modelo 2008, que circulaba de oriente a poniente por la misma calle.

El choque provocó que el camión se desviara hacia la banqueta y dañara el barandal y la barda principal de la casa marcada con el número 411, propiedad de María Aurora Ortiz de Luna, de 83 años de edad.

Asimismo, el camión arrancó el techo de láminas y la barda del negocio ubicado en el número 413, perteneciente a Tomasa Longoria Bara de Galindo, de 79 años, así como una ventana y una dala.

Los oficiales Félix Reynaldo Muñiz García y Luis Guillermo López Galván, de la unidad 38118 de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zaragoza, acudieron al lugar del accidente tras recibir el reporte.

Los uniformados entrevistaron al conductor del Ford Fiesta, Benjamín Ortiz Rodríguez, de 72 años y domiciliado en El Remolino, quien les informó que el camión se había dado a la huida.

Los oficiales realizaron un operativo de búsqueda en la zona poniente y oriente del municipio, pero no lograron localizar al responsable.

El accidente dejó daños materiales en los vehículos y las propiedades afectadas, pero no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

VARIOS HERIDOS, SALDO DE UN CHOQUE ENTRE UN CAMIÓN DE PERSONAL Y UN TRACTOCAMIÓN EN CARRETERA 57

Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Nava, Coahuila:-

El accidente ocurrió la mañana de este viernes a la altura de la colonia ejidal El Encino del municipio de Nava cuando el chofer de un tractocamión intentó ingresar a una tienda de conveniencia y se atravesó al paso de un autobús de personal que transportaba trabajadoras de la empresa Lear de Piedras Negras.

Tres trabajadoras resultaron lesionadas, una de ellas fue trasladada al IMSS para su atención médica. 

El Mando Coordinado Policial de Nava informó que como probable responsable aparece José Carlos Calixto López, de 36 años de edad, con domicilio en la ciudad de Monclova, quien tripulaba un tractocamión de la marca Kenworth modelo 2017 de color blanco.

Como afectado aparece Juan Ariel Herrera Ruiz, de 53 años, con domicilio en la colonia El Encino de este municipio, quien conducía un autobús de personal, modelo 2017, de color blanco, que transportaba trabajadoras de la empresa Lear de Piedras Negras.

Las trabajadoras atendidas en el lugar fueron identificadas como Alejandra Elizabeth Rodríguez Herrera, de 26 años de edad, quien presentó crisis nerviosa; Julia Eunice Sánchez Rodríguez de 37 años, también con crisis nerviosa, y Dariela Quezada Macías, de 27 años de edad, quien resultó con contusión en región occipital, y fue trasladada a la Unidad de Medicina Familiar número 60 del IMSS de esta ciudad, para su debida atención.

Se informó que el camión de personal circulaba de Piedras Negras hacia Nava, y a la altura de la estación de servicio y una tienda de conveniencia, se atravesó a su paso el tractocamión que circulaba de Nava hacia Piedras Negras, registrándose el aparatoso choque.

Al lugar arribaron unidades de Protección Civil y Bomberos de Nava, así como del departamento de Seguridad Pública Municipal, y de la Guardia Nacional que se hizo cargo del accidente.

Recomendaciones

Este accidente pone en evidencia lo peligroso que puede ser manejar por este tramo carretero donde se encuentra una colonia ejidal (El Encino), una gasolinera (G-500), varias empresas y comercios. 
Por tanto se recomienda a los conductores que transiten por esta zona que respeten los límites de velocidad, las señales viales y las indicaciones de las autoridades. 
Asimismo, se sugiere evitar distracciones al volante como el uso del celular o el consumo de alcohol. 
De esta manera se podrá prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo la vida y la integridad física tanto propia como ajena.

LA ENFERMERÍA: UNA PROFESIÓN NOBLE Y HUMANITARIA


EDITORIAL

La enfermería es una profesión dedicada al cuidado de la salud de las personas, tanto en la prevención como en la recuperación de enfermedades. La enfermería implica una vocación de servicio, un compromiso ético y una sensibilidad humana para atender las necesidades físicas, emocionales y sociales de los pacientes y sus familias.

El origen de la enfermería se remonta a la antigüedad, cuando las mujeres se encargaban de cuidar a los enfermos y heridos en sus hogares o en los templos. Sin embargo, la enfermería moderna surge en el siglo XIX con la figura de Florence Nightingale, una enfermera inglesa que revolucionó la práctica y la enseñanza de esta profesión.

Florence Nightingale se destacó por su labor humanitaria durante la guerra de Crimea, donde organizó el cuidado de los soldados heridos con criterios de higiene, nutrición y estadística. También fundó la primera escuela de enfermería del mundo en el hospital Saint Thomas de Londres, donde estableció los principios básicos de la formación profesional de las enfermeras.

En honor a su nacimiento, el 12 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería desde 1965, promovido por el Consejo Internacional de Enfermería. Este día tiene el objetivo de reconocer el valor y la contribución de las enfermeras y los enfermeros a la salud y el bienestar de la humanidad.

La enfermería ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales, científicos y tecnológicos. La enfermería ha ampliado sus campos de acción, especializándose en diferentes áreas como la pediatría, la geriatría, la salud mental, la salud pública, la investigación o la gestión. La enfermería también ha asumido nuevos roles y responsabilidades, como la educación sanitaria, la promoción de la salud o la participación en equipos multidisciplinarios.

La enfermería es una profesión esencial para el sistema sanitaria y para la sociedad. Las enfermeras y los enfermeros son los profesionales que más tiempo pasan con los pacientes, brindándoles atención integral, personalizada y humanizada. Las enfermeras y los enfermeros son también agentes de cambio e innovación, que aportan su conocimiento y experiencia para mejorar la calidad y seguridad de los cuidados.

La enfermería también ha enfrentado grandes desafíos en el siglo XXI, como la pandemia del COVID-19, que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta, la resiliencia y el liderazgo de las enfermeras y los enfermeros en todo el mundo. La enfermería ha demostrado su compromiso y su profesionalismo en la primera línea de batalla contra el virus, arriesgando su propia salud y vida para salvar la de otros.

La enfermería tiene que seguir avanzando en el desarrollo de su ciencia, su investigación y su educación para afrontar los retos actuales y futuros de la salud global. La enfermería tiene que reivindicar su papel como una profesión autónoma, con competencias propias y con voz propia en la toma de decisiones. La enfermería tiene que seguir trabajando por el reconocimiento social y laboral que merece, por unas condiciones justas que favorezcan el ejercicio de su vocación.

jueves, 11 de mayo de 2023

MORELAZO 2023, EL PRIMER EVENTO DE CUATRIMOTOS, RZR Y MULITAS EN MORELOS

Paúl Garza Rodríguez  / Reportero

Morelos, Coahuila.-

El próximo sábado 20 de Mayo, el municipio de Morelos será sede del primer evento denominado Morelazo 2023, que consiste en una caravana a bordo de cuatrimotos, RZR y mulitas, por rancho traviesa y veredas poco conocidas entre terrenos campiranos, la naturaleza y la vegetación que embellece el entorno rural de esta localidad.

El punto de partida será en la Plaza Principal “Lic. Benito Juárez” a las 9 de la mañana y el recorrido culminará en el Parque Garcer, donde serán esperados con música, comida y convivencia entre todos los asistentes.

Al respecto,  el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, quien es también promotor de dicho evento, ha señalado que se espera una gran concurrencia de participantes de varias regiones de la entidad, así como de Nuevo León y del Sur de Texas.

Remarcó que se trata del primer evento de este tipo que se fomenta en esta ciudad y la región Cinco Manantiales, mismo que ha despertado entusiasmo, interés y mucha expectación entre los aficionados a estas unidades motorizadas.

Entre las reglas para asegurar la participación en el evento, está el uso obligatorio del casco, cero consumo de bebidas alcohólicas, los conductores deberán ser mayores de 18 años de edad, respetar el límite de velocidad puesto que no se trata de
ninguna competencia sino de un paseo en caravana por campo traviesa.

“Vengan a disfrutar de la ruta Morelazo 2023”, invitó el también organizador Garza Tron, quien agradeció al alcalde Xavier de Hoyos Perales por todo el apoyo.

Se estima que más de mil personas participen en la caravana y cientos más acudirán como espectadores.

Dicho evento espera beneficiar a comercios, restaurantes y hoteles de esta localidad que ya se reportan listos para atender la demanda y servicios a los visitantes.

Por su parte, el alcalde Xavier de Hoyos instruyó al departamento de seguridad a garantizar el orden, así como la prevención de accidentes y atención de primeros auxilios de parte de los paramédicos.

Confió en que la ruta motorizada Morelazo 2023 represente una experiencia única e inolvidable para todos los participantes y asistentes. “Es una forma diferente de conocer y apreciar caminos naturales y arbustivos frondosos que ofrece el municipio y la invitación es vivir la aventura al máximo”, finalizó.

ALERTAN SOBRE LLAMADAS DE EXTORSIÓN EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila:-

El Departamento de Seguridad Pública Municipal alertó a la población sobre los reportes frecuentes de llamadas telefónicas a la ciudadanía de diferentes ladas de Coahuila y de Veracruz.

Según informó la dependencia a través de un comunicado en las redes sociales, se trata de llamadas de amenaza y extorsión, en la que los delincuentes se hacen pasar por familiares o amigos en problemas o por integrantes de grupos criminales que exigen dinero a cambio de no hacer daño.

La dependencia policial pidió a la gente mantenerse en alerta y no caer en estos engaños y fraudes, así como dar parte de inmediato a las autoridades policiacas, comunicarse con los familiares y amigos para verificar su situación en estos momentos.

Asimismo, se advierte que los ciberdelincuentes están utilizando la plataforma digital del Whatsapp para enviar mensajes y hacer llamadas con el mismo fin extorsivo, por lo que también se recomienda no hacer caso de anónimos o contactos sospechosos.

El departamento de seguridad dio a conocer enseguida los siguientes números desde los cuales se han realizado las llamadas y mensajes de extorsión: 288-100-0272, 288-109-3576, 844-594-5734 y 878-123-5834.

Finalmente, el Departamento de Seguridad Pública exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para prevenir y combatir este tipo de delitos, denunciando cualquier hecho sospechoso al número de emergencia 911.

CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS MADRES, POLICÍAS DE VILLA UNIÓN REGALARON ROSAS A LAS MAMÁS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

Con el objetivo de fortalecer la proximidad social y reconocer el papel de las madres en la sociedad, el Departamento de Seguridad Pública de Villa Unión, a cargo del Director Ernesto Jonathan Vallejo Mares, encabezó junto con sus elementos la entrega de rosas a las mujeres mamás de los diferentes sectores de la población y de los distintos departamentos del Municipio.

La actividad se llevó a cabo en esta fecha en la cual se celebra el Día de las Madres en México, la cual consistió en entregar una rosa a todas las mujeres que tienen la dicha de ser mamás en un recorrido en las oficinas, negocios y en la calle principal.

En la entrega de la flor, un mensaje y agradecimiento a todas las madrecitas.

El responsable del Mando Único de Seguridad Municipal Vallejo Mares explicó que esta acción forma parte de las estrategias del Programa Proximidad Social coordinado e implementado con la Dirección de Seguridad Estatal.

En estas acciones se cuenta con el total apoyo del alcalde Mario Humberto González Vela con el fin de generar confianza y cercanía entre los elementos policiales y la ciudadanía.

Asimismo se destacó que las madres son el pilar fundamental en la formación de valores y principios en sus hijos e hijas, y su labor es digna de reconocimiento y respeto por parte de la institución que vela por la seguridad y la protección de la población.

Las mujeres bendecidas como mamás al recibir las rosas agradecieron el gesto de las y los policías, les expresaron su satisfacción por ver que hay una policía más humana y comprometida por cuidar la integridad y el patrimonio de la población.

UN DÍA COMO HOY...

Santoral: Anacleto, Marcelino

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

121 Nace en Roma Marco Aurelio Antonino, filósofo estoico y emperador de Roma en el año 161.

570 Nace en La Meca (en la actual Arabia Saudita), Mahoma, profeta árabe, fundador del islamismo.

1564 Nace William Shakespeare, fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

1618 Se funda la villa de Córdoba, estado de Veracruz.

1785 Nace en la colonia francesa de Santo Domingo (ahora Haití), John James Audubon, considerado el primer ornitólogo de la historia.

1798 Nace en Saint Maurice (Francia) el pintor romántico francés Eugène Delacroix.

1824 Se erige el estado de San Luis Potosí.


1894 Nace el general alemán Rudolf Hess, líder del Partido Alemán, secretario particular de Adolfo Hitler y segundo en la línea jerárquica del gobierno nazi. 

1900 Nace el sismólogo estadounidense, Charles Richter, quien estableció, junto con su colega Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos.

1903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.

1917 Venustiano Carranza es declarado Presidente constitucional de la República, por el Congreso de la Unión.

1976 Se da la fuga más espectacular de la historia del penal de Lecumberri de la ciudad de México. A través de un largo túnel, se evaden: Alberto Sicilia Falcón, Luis Antonio Zúccoli Bravo, Alberto Hernández Rubí y José Egozzi Bejar.

1977 Se inaugura el club  Studio 54 en Nueva York. Legendaria discoteca ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan.  Por el local desfilaron personalidades como Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, James Brown, Donna Summer, Eartha Kitt, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino y estrellas veteranas como Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson y Bette Davis.

1977  Nace en Nueva York el actor Tom Welling, protagonista de la serie "Smalville".

1978 Muere el actor, productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, quien cuenta con una extensa filmografía, en la que destacan “Pedro Páramo”, “La sombra del caudillo”, “México lindo y querido ” y “La ausente”, entre otras.

1986 La Central nuclear de Chernóbil, cerca de Chernobyl, de Ucrania (Unión Sovietica), sufre una explosión de vapor, lo que resulta en un incendio, una fusión nuclear, y la evacuación y el reasentamiento de más de 336.000 personas en todo Europa. Se registrará una gran contaminación ambiental tras haberse liberado a la atmósfera 100 veces más radiactividad que las bombas de Hiroshima y Nagasaki juntas.

2001 La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela, por su obra "La piel del cielo".

2013 Muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati) y de la Compañía Espiral. 

2017 En el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens (proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI), la nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno.