Entradas populares

lunes, 5 de junio de 2023

MOTOCICLISTA ATROPELLA A JOVENCITA EN ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza Coah.- Una adolescente resultó gravemente herida al ser atropellada por una motocicleta que se dio a la fuga en la colonia El Mimbre. La menor fue identificada como María Guadalupe N., de 13 años de edad, quien sufrió varias lesiones, entre ellas una probable fractura de cadera. Según testigos, la menor caminaba por la calle Emilio Carranza, a un costado del Río Escondido, cuando fue embestida por el vehículo de dos ruedas. El conductor de la motocicleta no se detuvo a auxiliar a la joven y escapó del lugar a toda velocidad. Al sitio acudieron paramédicos de bomberos, quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada y la trasladaron al centro de salud de la localidad. Elementos de seguridad pública municipal también llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos e iniciar las investigaciones correspondientes.

ARCNC CONDENA AGRESIÓN A REPORTERO MULTIMEDIA EN PIEDRAS NEGRAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Piedras Negras, Coahuila.- La Asociación de Reporteros y Corresponsales del Norte de Coahuila (ARCNC) se pronunció en contra de las agresiones de las que fue víctima Mario Alvarado, reportero multimedia, quien fue objeto de agresiones físicas, amenazas y daños en su equipo durante la cobertura de un hecho noticioso la noche del domingo en esta frontera.

La ARCNC exigió a las autoridades correspondientes la investigación de los hechos hasta las últimas consecuencias y el castigo a quienes cometen este tipo de agresiones, que atentan contra la libertad de expresión y constituyen delitos del ámbito federal sustentados en la Ley para la Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos.

La agresión de la que fue objeto Mario Alvarado fue registrada por la Organización Internacional Artículo 19 y refiere en su reporte las incidencias de agresiones a periodistas durante la jornada electoral en Coahuila, a través del mecanismo Rompe el Miedo, activado tanto en Coahuila como en el Estado de México, durante la jornada electoral en ambas entidades.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo 04 de Junio, cuando el reportero cubría un accidente automovilístico en la avenida Emilio Carranza, en el municipio de Piedras Negras. Fue agredido en varias ocasiones por un familiar del presunto responsable del percance.

Ante esta situación, la ARCNC brindó acompañamiento del caso desde el primer momento y se mantiene en apoyo del mismo y de cualquier compañera o compañero de los medios de comunicación, sea o no miembro de la asociación, considerando los protocolos establecidos conforme a los hechos y circunstancias de cada caso y sobre todo, conforme al consentimiento de la compañera o compañero.

La ARCNC reiteró su compromiso con el ejercicio periodístico profesional y responsable y con la defensa de los derechos humanos de quienes lo ejercen.

Asimismo, se hace un llamado a las autoridades correspondientes para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el desempeño de esta actividad fundamental para la democracia.

domingo, 4 de junio de 2023

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VOTA PARA ELEGIR GOBERNADOR Y DIPUTADO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela acudió a la casilla electoral del Seccional 1501 ubicada en el Jardín de Niños “Niños Héroes de la Independencia” a las 12 del mediodía a emitir su voto en las elecciones de este domingo para elegir gobernador y diputado local.

Acompañado de su familia, el edil declaró que se vivió una verdadera fiesta democrática en la entidad y en el municipio. La ciudadanía cumplió con su obligación moral y derecho cívico de votar por quienes desean los gobierne los próximos seis años y por quien los representará en el Congreso del Estado.

González Vela comentó a los medios informativos de la región que los comicios transcurrieron de manera normal, las casillas se abrieron en tiempo y forma para que la gente acudiera a cumplir con este ejercicio democrático de votar por el próximo gobernador y próximo diputado local.

“Estamos felices y contentos, por ser parte de esta fiesta democrática porque solo juntos decidiremos el rumbo de Coahuila”, expresó.

EL ALCALDE DE MORELOS VOTA EN LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR Y DIPUTADO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, acudió a votar este domingo 4 de Junio en la elección para gobernador del Estado de Coahuila y Diputados Locales.

Le tocó hacerlo en la casilla 445 ubicada en la escuela primaria “José María Flores Rosas”, donde fue acompañado de su esposa Olga Azeneth Garza de Luna y sus padres.

Después de sufragar el voto, el alcalde declaró que el día de hoy se vivió en Morelos una fiesta democrática en la cual los habitantes tuvieron la oportunidad de elegir a quienes los representarán tanto en la gubernatura como en la diputación local.

“Hacemos la invitación a la gente que acuda, es un deber cívico el votar, estoy contento por ello y ahora vamos a esperar los resultados, que todo transcurra normal y gane el mejor, les deseó toda la suerte del mundo”, expresó.

Asimismo ratificó el compromiso de trabajar con quien salga electo gobernador del Estado.

Señaló que hasta esta hora no se le habían reportado incidentes, salvo que algunas casillas tuvieron contratiempos para abrir y lo hicieron alrededor de las 9 de la mañana, pero la gente llegó sin problemas a cumplir con su voto.

Consideró que los morelenses siempre se han caracterizado en participar en todos los procesos de elección así sea local, estatal o federal.

Finalmente exhortó a las y los ciudadanos en edad de votar que aun no lo han hecho a que acudan a la casilla de su seccional a cumplir con este compromiso, ya que faltan escasos minutos para se cierren las casillas.

EL ALCALDE PEPE DÍAZ VOTA Y LLAMA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez acudió este domingo a ejercer su derecho a votar en la elección para gobernador del estado y diputados locales, y llamó a la ciudadanía a participar en esta fiesta democrática.

Acompañado de su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, su madre, su hermano y su cuñada, el edil llegó a la casilla electoral ubicada en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” del Seccional 46 alrededor de la 1:20 de la tarde.

Luego de cumplir con su deber cívico, fue abordado por los medios de comunicación y declaró su satisfacción por ejercer su derecho como mexicano, coahuilense y allendense para elegir al próximo gobernador de Coahuila y al diputado de su distrito electoral.

Destacó el clima de orden y tranquilidad en el que se desarrolla la afluencia de votantes en las diferentes casillas durante la presente jornada electoral en el municipio.

“Afortunadamente aquí en Allende siempre se ha caracterizado por llevar los procesos electorales en orden, en paz y tranquilamente, y así continuará hasta el horario de cierre”, dijo.

Enseguida invitó a la ciudadanía a que acuda a votar por la propuesta política que más le sea de su agrado, pero sobre todo porque en el estado prevalezca la seguridad que en estos tiempos se vive en Coahuila en un ambiente tranquilo, seguro y próspero para beneficio de todos los coahuilenses.

Indicó que se trata de una fiesta democrática en la que “estamos contentos de ejercer nuestro derecho de decidir y votar por los candidatos a la gubernatura del Estado y las diputaciones locales en Coahuila”.

Finalizó al manifestar su confianza de que el proceso electoral en Allende y en Coahuila se desarrolle con normalidad y sin incidentes, al tiempo de reconocer el trabajo de las autoridades electorales y de seguridad para garantizar el ejercicio libre del voto.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

SEPTIEMBRE 27 – PRIMER DIA DE INDEPENDENCIA.


  Hoy es un gran día para la libertad y la soberanía de los pueblos:  Después de once años de guerra para lograr la independencia de España, hizo su entrada triunfal en la ciudad de México el Ejército Trigarante conformado en febrero de este año, con lo que se inicia la vida de una nueva nación.

  Los sueños de los primeros insurgentes se hacen realidad.  Por fin triunfan los anhelos de libertad y respeto a los derechos soberanos de una nueva nación.  La entrada del Ejército Trigarante, con casi diez y seis mil hombres presididos por don Agustín de Iturbide, marca el cierre y la consumación de la lucha armada.  Se plantean las bases de la paz de acuerdo con el establecimiento de las tres garantías:  La religión católica, la independencia y la unión de americanos y europeos.  En este sentido, el objetivo de este ejército es salvaguardar primero lo estipulado en el Plan de Iguala y lo que se firmo luego en los Tratados de Córdoba.

  La entrada triunfal del Ejército Trigarante ---de las tres garantías--- a la ciudad de México fue un triunfo apoteótico que no ha tenido igual en todas las entradas que nuestra historia registra de ejércitos triunfantes por una causa u otra; esta era la victoria, no de los insurgentes que se quedaron relegados en la obscuridad, sino era el triunfo de los antiguos realistas que se apoderaban del gobierno para no soltarlo por largos años.

   Y esta fue la razón de nuestras múltiples guerras intestinas que nos dejaron pobreza material, espiritual y una completa desorientación de nuestra nacionalidad, pues eran estos antiguos realistas que habían aprendido a traicionarse desde que Iturbide los instigó, y sabida la lección, esta fue empleada por todas la etapas de nuestra historia.

  Hasta aquí la descripción de la entrada triunfal del Ejército Trigarante el 27 de setiembre de 1821 a las diez de la mañana, con lo que se iniciaba la independencia de México y tomaba la nación el nombre de Imperio mexicano, con los colores de su bandera verde (la independencia nacional), blanco (la religión católica) y rojo (la unión de mexicanos y europeos) y el águila imperial, bajo una Junta de gobierno, mientras se nombraba a la Regencia ---que constituiría el primer gobierno de la nación mexicana--- para que más tarde esta entregara el poder al emperador, ya fuera de la casa real de España o uno que nombrara la Regencia gubernativa, lo que hizo un año después nombrando a Iturbide Emperador de México, con lo cual se cumplía su anhelada ambición.

  Había en aquel 27 de septiembre de 1821 un ambiente de envidia, de rencores, contrario al que se proclamaba en el Plan de Iguala, y esto por la discriminación que Iturbide había hecho de los verdaderos caudillos de la independencia, como Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria, José María Verduzco, Andrés Quintana Roo y muchos otros como el propio don Carlos María de Bustamante, el cronista e ideólogo de las luchas independentista

 SEPTIEMBRE 28 DE 1821- ACTA DE INDEPENDENCIA.

SE INICIA LA SUFRIDA HISTORIA DE LA NACIÓN MEXICANA.


 El primer documento oficial emitido por la Junta Provisional de Gobierno no podía ser otro que el Acta de Independencia, que se redactó durante el primer día de sesiones.  Omitiendo los primeros párrafos, dedicados a lisonjear inapropiadamente a Iturbide, el resto del texto afirma que, constituyéndose del modo más conveniente para su felicidad, y con representantes que pueden manifestar su voluntad y designios, confirmados en la autodenominada  “Junta Suprema de Gobierno”, esta nación se declara “soberana e Independiente de la antigua España” y, al mismo tiempo, plantea la voluntad de establecer mediante tratados una estrecha amistad con la ex madre patria.

  También se entablaron relaciones con las demás potencias extranjeras todo esto de acuerdo con los lineamientos del Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba.  Así con fecha 28 de septiembre de 1821 se aprobó esta acta, rubricada por treinta y cinco de los miembros de la Junta.

  Por la mañana, septiembre 29, todas las actividades fueron actos solemnes: en Palacio la instalación de la Junta; pero sobre todo, en la Catedral, donde los integrantes protestaron sus cargos poniendo su mano sobre los evangelios, escucharon misa, hicieron procesión y celebraron un Te Deum.  Por la noche, la actividad gubernativa no fue menos intensa, sobre todo cuando se tuvo que elegir a la Regencia, según los ponentes, para cumplimentar el Plan de Iguala.

  Sin embargo se desató una discusión polarizada entre el obispo Pérez y don José María Fagoaga, quienes llamaban a respetar lo escrito en dicho plan, es decir, la elección de tres miembros para la Regencia y, por otra parte, don Juan O”Donojú y Agustín de Iturbide, quienes acabaron imponiendo a cinco miembros.  De manera que a los nombres de estos dos últimos habrá que agregar los tres inicialmente elegidos, don Manuel de la Bárcena, don Isidro Yáñez y don Manuel Velázquez de León.

  “ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO, pronunciada por su Junta Soberana congregada en la ciudad de México en el 28 de septiembre de 1821.

La Nación mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó a cabo, arrollando obstáculos casi insuperables.

  Restituida, pues, esta parte del septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el autor de la naturaleza y reconocen por innegables y sagrados las naciones cultas de la Tierra, en libertad de constituirse del modo que más convenga a su felicidad, y con representantes que puedan manifestar su voluntad y designios, comienza a hacer uso de tan preciosos dones.

  Y declara solemnemente por medio de la Junta Suprema del Imperio que es nación soberana e independiente de la antigua España, con quien, en lo sucesivo no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha, en los términos que prescribieron los tratados; que entablará relaciones amistosas con todas las demás potencias.  Ejecutando respeto de ellas, cuantos actos pueden y están en disposición de ejecutar las otras naciones soberanas; que va a constituirse con arreglo a las bases que en el Plan de Iguala y Tratados de Córdoba, estableció sabiamente el Primer Jefe del Ejército Imperial de las Tres Garantías; y en fin, que sostendrá a todo trance, y con el sacrificio de los haberes y vida de sus individuos si fuere necesario, esta solemne declaración hecha en la capital del Imperio a veintiocho de septiembre del año de mil ochocientos veintiuno. Primero de la independencia mexicana.”

  Firman los 38 miembros de la Junta Suprema Gubernativa.

Como se verá, el acta de independencia de Iturbide, ya que fue él que la redactó y lo hizo a su manera, distaba mucho de parecerse a aquellas que habían dictado Hidalgo y Morelos, en estas se derramaban los conceptos políticos de emancipación de los esclavos y de la nación; en el acta de Iturbide reinaba el orgullo, la vanidad y la proclamación de los derechos como herederos que estos hombres tomaban en México, como una especie de hipoteca, pensando que la pelea de ellos y el triunfo de la causa, les da a los hijos y a los nietos el derecho de una hipoteca a largo plazo sobre la nación.  Todo ello resalta, como en las proclamas de Iturbide, su vanidad y su ambición que fueron las causas de su trágico fin.

  Se verá también en el Acta de Independencia del llamado Imperio Mexicano (hasta el título y tipo de gobierno se apropió Iturbide), la ausencia absoluta de los nombres de los verdaderos insurgentes; ni siquiera aparece el de don Vicente Guerrero, a quien Iturbide de debe el logro de la independencia apropiada también por él. 

  Este humilde luchador de la independencia quedó relegado en el olvido como todos sus demás compañeros.  Iturbide había hecho la independencia para los españoles, para que estos tomaran los puestos principales del nuevo gobierno y para los mexicanos, verdaderos guerreros de la libertad, se les dió el olvido.   

sábado, 3 de junio de 2023

CLAUSURARON CURSOS DE LA CASA DE LA CULTURA DE ALLENDE Y RÍO BRAVO


Allende, Coahuila.- Con una ceremonia y una demostración de los alumnos, se clausuraron los cursos y talleres de la primera etapa del programa de fin de cursos de la Casa de la Cultura y de la Congregación de Río Bravo.

El evento fue presidido por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF Municipal, miembros del Cabildo.

Los cursos y talleres que se impartieron en la Casa de la Cultura y Centro Comunitario en Río Bravo fueron pintura y cartonería, dibujo y pintarte, inglés, ballet, danza, música, canto, activación física.

Los maestros encargados son Mónica Rodríguez Guzmán, Aleyda Trinidad Mújica, Elizabeth Saldívar Silva, Adriana García Zamarripa, Adán Coronado y Luis Fernández Juárez.

Los alumnos mostraron sus habilidades y conocimientos adquiridos en las diferentes disciplinas artísticas y culturales.

Entre las presentaciones destacaron las interpretaciones musicales de Alberto Guerrero Mares, Angel Isaac Escareño Pérez y Ximena Briana Guevara en piano; el recital de canto de Ximena González Flores y Mateo Diamán López Aguilar; la demostración de ballet y danza contemporánea del grupo 1 y 2; bailes típicos del Estado de Michoacán del grupo de danza.

Al finalizar, se realizó una exposición de los trabajos de pintura y cartonería realizados por los alumnos.

Durante la ceremonia, también se presentó a directivos y docentes del Telebachillerato Comunitario del Colegio de Bachilleres de la Región Norte y Cinco Manantiales, para ofertar educación media superior a los jóvenes y adultos sin límite de edad.

La coordinadora regional, Angélica Díaz Valdez, acompañada de los profesores, alumnos y padres de familia, explicó que las actividades se realizan en los diferentes planteles las poblaciones de la región norte y cinco manantiales.

Además con motivo del décimo aniversario del COBAC en la comunidad de Río Bravo, presentaron un sketch sobre el tema de la droga del fentanilo para concientizar a los asistentes sobre sus riesgos.

En la ceremonia de clausura hizo uso de la palabra el presidente Pepe Díaz quien felicitó a las y los alumnos, maestros por el esfuerzo y dedicación en los cursos y talleres.

Reconoció el apoyo del personal de la Dirección de Cultura y los estudiantes del Cecytec plantel Allende por prestar su servicio social en estas actividades culturales.

Finalmente reiteró su compromiso de seguir fomentando la cultura y apoyando a la educación para beneficio de las nuevas generaciones.

UN DÍA COMO HOY...3 de Junio

 


Día Mundial de la Bicicleta 

Santoral: Clotilde, Paula

1548 Muere en la Ciudad de México Fray Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo del país, protector de los indígenas de estas tierras y promotor de la construcción de la Catedral de México.

1726 En la ciudad de Edimburgo, Escocia (Reino Unido), nace James Hutton, geólogo escocés, considerado el padre de la geología moderna.

1783 Ante la grave explotación de los indígenas que laboraban de sol a sol, el virrey Martín de Gálvez, expide decreto humanitario.

1853 Nace en la ciudad de Monterrey Isaac Garza, activo industrial regiomontano. Entre las empresas que participó se encuentran Cervecería en 1890, Vidriera en 1899 y Fundidora en 1900.

1861 Es asesinado Melchor Ocampo, en la hacienda de Caltengo, Tepeji del Río. Fue uno de los ideólogos y políticos más importantes de la etapa de la Reforma liberal.

1863 El periódico conservador “El Cronista de México”, clausurado por Benito Juárez, vuelve a publicarse.

1864 Francia ataca y toma el puerto de Acapulco.

1875 Muere el compositor francés Jorge Bizet autor de la ópera "Carmen".

1899  Muere en su ciudad natal el compositor austriaco Johann Strauss, creador de valses célebres como "El Danubio azul" y "Cuentos de los bosques de Viena".

1904 Nace  en Washington D.C. (EE.UU.), el médico y cirujano americano Charles Richard Drew, pionero en el desarrollo de los bancos de sangre.

1915  Durante un encuentro entre las fuerzas de Francisco Villa y Álvaro Obregón en Santa Anna, Guanajuato, éste último recibe trozos de un proyectil sobre su brazo, mismo que tiene que ser amputado, por lo que obtuvo el mote de “El manco de Celaya”.

1924 Muere el escritor checoslovaco Franz Kafka, una de las figuras más representativas de la literatura moderna. En sus obras aborda situaciones sociales, angustiosas y grotescas, como en "La metamorfosis" y "El proceso".

1925  Nace en el barrio del Bronx, Nueva York, el actor Tony Curtis, galán de los años 60, quien se revela también como un artista dotado de humor y delicadeza.

1926 Nace el poeta, Allen Ginsberg, en Newark, Nueva Jersey. Portavoz de la Generación Beat de los años cincuenta, cantor de la América underground y voz de vagabundos y marginados.

1965 El astronauta Edward H. White, de la misión Géminis 4, realizó la primera caminata espacial con una duración de 20 minutos.

1989 Muere Ruhollah Jomeini, ayatolá persa, principal líder de la Revolución Iraní.

1994 El Ejército de los Estados Unidos evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los Acuerdos Torrijos-Carter.

1997 Muere la actriz Susana Guizar.

2001 Muere el actor estadounidense de origen mexicano Anthony Quinn, cuya amplia filmografía en Hollywood destaca con títulos como "Ciudad de conquista", "Sangre y arena", "Zorba el griego", "El cisne negro" y "La Strada".

2009 Muere el actor estadounidense David Carradine. Fue célebre principalmente por su trabajo en la serie "Kung fu".

2016 Muere Muhammad Ali, el indomable campeón de peso completo, a los 74 años de edad en un hospital de Phoenix, Arizona.

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN EXTINTOR EN CASA, ESCUELA Y EMPRESA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

¿Qué es un extintor?. Es un aparato autónomo, diseñado como un cilindro, que puede ser utilizado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extinguidor hacia la base del fuego, para lograr apagarlo.

Así lo explicó Marlen Viridiana Mosqueda Arellano, directora del Grupo MARMAV, una empresa líder en los 5 Manantiales en Seguridad e Higiene Industrial, Asesoría en Protección Civil, Secretaría del Trabajo y Verificación de Establecimientos de alto riesgo bajo Normas de Seguridad Oficiales.

Mosqueda Arellano destacó la importancia de contar con extintores en el hogar, escuela y empresas, ya que pueden prevenir alguna situación que pueda poner en peligro a los miembros de la familia o trabajadores.

Sabemos que el fuego puede extenderse en cuestión de segundos, por lo que es indispensable tener una mínima protección contra los incendios, tanto en nuestra casa como en el lugar de trabajo. En caso de un incendio, el extintor es nuestra primera línea de defensa contra las llamas.

Además, señaló que las Normativas en Seguridad e Higiene Industrial en el trabajo establecen como condición de Seguridad dentro del establecimiento contar con extintores de incendio. Es importante no mirarlo únicamente como un requisito sino que es un seguro de vida para nuestro patrimonio.

El extintor contra incendios juega un papel fundamental en el accionar frente a una emergencia, es muy efectivo y fácil manipulación a diferencia de una manguera contra incendios por ejemplo.

El extintor está diseñado para que cualquier miembro de la familia pueda manipularlo, esta persona debe de estar debidamente capacitada en la detección de incendio, clasificación de fuegos y utilización del mismo para un desempeño efectivo, aunque si la persona no estuviese instruido, también podría utilizarlo con solo leer las instrucciones que se detallan en el cilindro del extintor.

Para contar con un extintor en la empresa, lo primero que se debe hacer es asesorarse con un profesional en seguridad que es quien con base en unos cálculos va a determinar el tipo de extintor, cantidad y distribución que se necesita para la empresa.

No todas las empresas van a tener las mismas exigencias, estas van a depender del tipo de producción o “rubro” al cual se dedique. Es importante que desde la empresa más chica a la más grande cuente con asesoramiento calificado ya que este puede hacer la diferencia al momento de una emergencia.

El extintor es un elemento que es efectivo si se utiliza en el momento indicado, es decir, durante el principio de incendio, cuando recién se originó el fuego, se considera como principio a aquel que no supera el M3, es decir, el tamaño de un escritorio aproximadamente, si el fuego supera esas dimensiones se puede extinguir pero es preferible realizar la evacuación ya que si el personal no está capacitado puede poner en riesgo su vida.

La utilización de un extintor es muy sencilla y se puede aprender en muy poco tiempo solo se debe seguir las instrucciones adjuntas en el extintor. Es importante capacitarse en la utilización de los mismos ya que no solo debemos saber cómo se utiliza sino también debemos saber cómo “leer” el extintor, saber reconocer si está apto o no en condiciones para ser utilizado.

Si por el uso, este llega a quedar vacío, se puede realizar una recarga de extintor en lugar que tengan el servicio y estén capacitados para realizar esta recarga. En grupo MARMAV ofrecen venta, recarga y mantenimiento de extintores. Están ubicados en el municipio de Nava, Coahuila, calle Privada Jovita del Valle N-550. También ofrecen servicio de instalaciones y gestión y asesoría técnico legal para las empresas. Se puede contactar al 8621270650 y 86212542175 o al correo grupomarmavindustrial@outlook.com

LLAMA EL ALCALDE DE VILLA UNIÓN A VOTAR ESTE 4 DE JUNIO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo 4 de Junio, cuando se elegirá al nuevo gobernador de la entidad y a los diputados locales.

En rueda de prensa con los medios de comunicación, el alcalde señaló que Coahuila es uno de los Estados del país que tendrán elecciones este domingo, junto con el Estado de México.

Por ello, invitó a los habitantes del Municipio de Villa Unión a participar en la jornada electoral y a razonar su voto.

“Muchas de las veces no estamos de acuerdo con los resultados, pero si no participamos cómo reclamamos y cómo vamos a criticar. Primeramente tenemos que cumplir con nuestra obligación que es un derecho también. Debemos ir a voto y tenemos cuatro opciones para gobernador”.

“La gente va a razonar su voto y lo que decida es muy respetable. Cada persona tiene su forma de pensar y será su propia decisión y lo que diga la mayoría, es la democracia”, expresó Mario González.

Enseguida destacó la importancia de elegir a los diputados que conformarán el Congreso del Estado, pues son ellos los que tomarán las decisiones importantes para la buena marcha y funcionamiento del Estado de Coahuila.

También recordó que desde este sábado y mañana domingo habrá Ley Seca en todo el Estado, por lo que pidió a comerciantes y ciudadanos respetar esta disposición.

Advirtió que habrá mucha vigilancia y se sancionará a quienes vendan y consuman bebidas alcohólicas en la vía pública o en eventos sociales públicos.

Finalizó al reiterar su exhorto a salir a votar y a respetar el resultado de las elecciones para gobernador y diputado local, porque se trata de la voluntad de la mayoría.

“Lo que diga la mayoría de los coahuilenses sea respetado y el gobernador sea emanado de la democracia y nos gobierne para bien de todas y todos en los siguientes seis años”.

viernes, 2 de junio de 2023

XAVO DE HOYOS SUPERVISA OBRAS DE RECARPETEO EN DISTINTAS CALLES DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales supervisó este viernes por la tarde el avance de los trabajos de recarpeteo que se realizan en distintas arterias de la ciudad para mejorar la infraestructura vial y la movilidad urbana.

Entre las calles que en estos momentos son objeto de rehabilitación se encuentran la Josefa Ortiz de Domínguez, entre la Aldama, Mina, Abasolo y Ocampo, al igual que la Guerrero entre la Viesca y la México, mismas que acusaban desgaste del asfalto derivado por el paso del tiempo.

El edil informó que dichas obras de mantenimiento y rehabilitación son constantes y programadas por la dirección de Obras Públicas a cargo de Ernesto Flores Medina, procurando desde luego prioridad a las vialidades más afectadas que requerían de un nuevo recarpeteo.

Asimismo señaló que estas acciones responden a las peticiones formuladas por las familias vecinas de ese sector ante la demanda de mejorar las condiciones de esas arterias.

De Hoyos Perales sostuvo que la Administración 2022-2024 tiene el compromiso de trabajar por el desarrollo y el progreso de la ciudad y sus habitantes.

“Trabajaremos hasta el último día de nuestra gestión por el beneficio de las y los morelenses, la modernización y el mejoramiento de la calidad de vida es prioridad para el gobierno municipal”, finalizó.

DIF DE ALLENDE FOMENTA LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El DIF Municipal continúa llevando a cabo actividades semanales para los grupos de adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de brindarles atención, orientación, espacios de recreación y aprendizaje.

La presidenta honoraria del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández y el director del organismo, Francisco Carreón Bernal, acompañados del personal que labora en la dependencia, asisten y guían a las y los participantes en diferentes dinámicas, manualidades y actividades artístico-culturales.

Entre los eventos destacan talleres, cursos de cocina, juegos de lotería, elaboración de figuras alusivas a la temporada, bailes folclóricos, recetas de cocina y pláticas sobre el cuidado de su salud, entre otras.

Las señoras y señores del adulto mayor, así como las personas con capacidades diferentes han coincidido en expresar su satisfacción y agradecimiento porque en estas reuniones disfrutan de una amena convivencia, fortalecen vínculos de amistad, intercambian experiencias y mejoran su cuidado para su propio bienestar integral.

La presidenta del DIF ha enfatizado el apoyo del alcalde Pepe Díaz Gutiérrez a la población mas vulnerable como lo son la gente del adulto mayor y personas con discapacidad.

“Trabajamos de manera coordinada para brindarles los apoyos y servicios que merecen y mejoren su calidad de vida”.

Por su parte, el director de la dependencia, profesor Carreón Bernal, ha señalado que estas acciones se realizan con mucho entusiasmo y cariño con el apoyo del personal que siempre busca ofrecer un trato digno y humano a la gente de los adultos mayores y con discapacidad.

Cabe mencionar que la mayor parte de los cursos y talleres que se imparten es gracias al apoyo coordinado con los instructores de la Misión Cultural que dirige la maestra Lourdes Salas Vela.

EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO PARA EL VOLIBOL A CUATRO ESCUELAS


Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario González Vela, hizo la entrega de material deportivo para el volibol en cuatro escuelas de la localidad, en atención a las necesidades de los planteles y para fomentar el deporte entre las y los alumnos.

El alcalde se hizo acompañar del regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, del regidor comisionado en deportes, Tomas Villarreal y el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en su recorrido por las escuelas primarias “Manuel Acuña, “Delfina Bermea”, “Lic. Benito Juárez” y el Cecytec plantel Villa Unión.

En cada uno de los actos entregó la dotación de balones, redes y tubos para la colocación de la misma red, que de manera directa y personal recibieron gustosos y contentos los alumnos, maestros de grupo y directores.

“Me siento muy comprometido con la educación y el deporte, por lo que realizamos esta entrega de material deportivo para que se practique y se fomente la disciplina del volibol”, expresó González Vela.

A la vez expresó que con lo anterior la Administración Municipal que encabeza contribuye al desarrollo físico y mental de las y los niños y jóvenes del Municipio “con una mente sana en cuerpo sano”.

Los invitó a seguir esforzándose en sus estudios para que su formación académica sea integral con el deporte.

Por su parte, directivos, docentes y alumnos agradecieron al alcalde por este apoyo que los animará a practicar con mayor entusiasmo el volibol, a la vez que siempre está al pendiente de las peticiones que la hacen para mejorar las condiciones e infraestructura deportiva en las escuelas y en la población.

Con estas acciones, el gobierno “Juntos Somos Más Fuertes” reafirma su compromiso para con la educación y el deporte, como ejes fundamentales por el bienestar social y el progreso de la ciudad.

jueves, 1 de junio de 2023

PROHIBEN VENTA Y CONSUMO DE ALCOHOL POR ELECCIONES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, anunció que habrá Ley Seca desde las cero horas del sábado 3 Junio hasta las 24 horas del domingo 4 de Junio, debido al proceso electoral que se llevará a cabo precisamente este domingo.

La medida aplicará para todos los establecimientos y lugares donde se vendan o consuman bebidas alcohólicas.

El funcionario explicó que la prohibición se fundamenta en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, por lo que se hizo girar los oficios correspondientes a todos los negocios como tiendas, bares, cantinas, restaurantes o lugares de reuniones sociales abiertas al público.

También se aplica a los giros que por su razón social cuenten con licencia o autorización para la venta de todo producto cuyo contenido sea el alcohol, independientemente de que éstas sean acompañadas de alimentos dentro de un local.

Asimismo, el profesor Gaytán Martínez precisó que está prohibido el consumo de alcohol en los lugares donde se realicen eventos sociales con asistencia del público cualquiera de esos dos días, como salones de fiesta, jardines o domicilios particulares.

Advirtió que habrá sanciones para quienes incumplan la disposición, ya que se contará con el apoyo de las autoridades policiacas locales, estatales y federales para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.

La implementación de la Ley Seca pretende evitar incidentes que alteren el clima de paz y tranquilidad que se requiere para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto este domingo 4 de Junio, para elegir al próximo gobernador del Estado y al Diputado Local que los representará en el Congreso Estatal.

Se reiteró el llamado a la población villaunense a respetar dicha Ley y a participar activamente en el proceso democrático.

UN DÍA COMO HOY...1 de Junio


Santoral: Justino

Día de la Marina

1804 Nace Mijaíl Glinka, compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso.

1818 Vecinos de Coahuayutla, Gro, entregan a Vicente Guerrero las campanas del pueblo para fundirlas y fabricar cañones para combatir realistas.

1843 Aparece en Francia “La Unión Obrera”, de Flora Tristán,  precursora del socialismo y el feminismo. Es uno de los primeros alegatos a favor de los derechos de la clase obrera y de las mujeres.

1851 Nace Isaac Peral, científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del submarino Peral.

1868 Muere Helen Keller, quien fuera una autora, activista, y oradora estadounidense sorda y ciega.

1888 Nace en Michoacán el artista Antonio Gómez Rodríguez, creador del Escudo Nacional.

1891 En Monterrey nace Aarón Sáenz Garza, abogado, militar y gobernador del Estado de 1927 a 1931.

1906 Estalla una huelga general en el Mineral de Cananea, Sonora. Los obreros se manifiestan por mejoras salariales y condiciones de trabajo.

1917 Zarpa del puerto de Veracruz, el vapor “Tabasco”, primer barco mercante mexicano con tripulación solamente nacional.

1926 Nace Marilyn Monroe, actriz norteamericana, es recordada como uno de los mitos más importantes del séptimo arte. Considerada el máximo símbolo sexual del siglo XX.

1935 Nace el arquitecto británico Norman Foster, reconocido por construir edificios de uso residencial e industrial con un estilo propio y de impresionante majestuosidad.

1937 Nace en Menphis (EE.UU.) el actor americano Morgan Freeman, cuya profundidad emocional y versatilidad lo harán uno de los artistas más respetados de su generación.

1941 Muere el psiquiatra austriaco, Hans Berger, considerado el padre del electroencefalograma.

1956 Fidel Castro sale de México hacia Cuba para iniciar la Revolución, 81 hombres le acompaña, incluido el Che Guevara.

1956 Nace la cantante naturalizada mexicana Amanda Miguel. Casada con el cantante Diego Verdaguer.

1958 La Asamblea francesa concede a De Gaulle plenos poderes durante 6 meses, dando inicio poco después a la V República Francesa.

1963 Muere Luis Arcaraz, compositor, autor de "Bonita".

1998 Muere José “El Sargento” Pedraza Zúñiga, medallista de plata en caminata 20 kms. En los Juegos Olímpicos de México’68, a los 61 años de edad por cirrosis hepática.

1999 Rompe récord de taquilla el nuevo episodio de la trilogía “La guerra de las galaxias. La amenaza fantasma. Episodio I”; en un solo día la película recauda 28.5 millones de dólares.

2006 Muere la cantante española Rocío Jurado.

MUJER ATROPELLADA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Una mujer resultó lesionada al ser atropellada por una camioneta pickup cuando viajaba en bicicleta por la avenida Carranza alrededor de las 8:50 de la noche de este miércoles.

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que al lugar del atropellamiento acudió la ambulancia para atender y aplicar los primeros auxilios a la mujer que se encontraba inconsciente en medio de la calle.

La afectada fue identificada como Francisca (N), de 23 años, con domicilio en la colonia las Granjas, quien fue trasladada al Hospital General para una mejor valoración médica.

La mujer se quejaba de un intenso dolor en la espalda.

Por cuanto al conductor y la camioneta, no se proporcionaron datos, solamente se informó que correspondería al Departamento de Seguridad Pública, proceder al peritaje de los hechos para deslindar responsabilidad.

Unicamente se informó que el conductor ahí se mantuvo en el sitio del atropellamiento hasta que arribaron paramédicos de Protección Civil y de Seguridad Pública a tomar conocimiento de lo ocurrido.

miércoles, 31 de mayo de 2023

DÍA MUNDIAL SIN TABACO: UNA OPORTUNIDAD PARA DEJAR DE FUMAR


EDITORIAL

El 31 de Mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca informar al público sobre los peligros del consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades para luchar contra la epidemia de tabaquismo y lo que las personas pueden hacer para proteger su salud y la de los demás.

El tabaco es la principal causa prevenible de muerte en el mundo y mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1.2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno.

El tabaco provoca enfermedades graves como cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, diabetes, cataratas y otras afecciones que afectan a la calidad de vida y reducen la esperanza de vida.

El consumo de tabaco también tiene un impacto negativo en el desarrollo económico y social, ya que genera gastos sanitarios elevados, pérdidas de productividad laboral, contaminación ambiental y daños a los cultivos y a la biodiversidad-

Además, el tabaco contribuye a la pobreza y a la desigualdad, ya que afecta más a las personas con menos recursos y a los grupos vulnerables como los niños, las mujeres, los indígenas y a las personas con discapacidad.

Por todo ello, la OMS recomienda adoptar medidas eficaces para reducir el consumo de tabaco y proteger a la población de la exposición al humo ajeno. Algunas de estas medidas son: aumentar los impuestos al tabaco, prohibir la publicidad, el patrocinio y la promoción del tabaco, implementar el empaquetado neutro o genérico de los productos de tabaco, regular los productos alternativos como los cigarrillos electrónicos, ofrecer servicios de cesación tabáquica accesibles y gratuitos y educar a la población sobre los riesgos del tabaco.

Dejar de fumar es posible y tiene beneficios inmediatos y a largo plazo para la salud. Según la OMS, al cabo de 20 minutos de dejar de fumar, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco; al cabo de 12 horas, se normaliza el nivel de monóxido de carbono en sangre; al cabo de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar; al cabo de 1-9 meses, disminuye la tosa y la dificultad respiratoria; al cabo de 1 año, se reduce a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria; al cabo de 5 años, se reduce el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga; al cabo de 10 años, se reduce el riesgo de cáncer de pulmón y el riesgo de enfermedad coronaria, se iguala al de un no fumador; y al cabo de 15 años, se reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.

Para dejar de fumar se requiere voluntad, motivación y apoyo. Algunos consejos que pueden ayudar son: establecer una fecha para dejarlo definitivamente; identificar las razones personales para hacerlo; evitar los estímulos o situaciones que inciten a fumar; buscar actividades alternativas que distraigan o relajen; beber mucha agua y comer frutas y verduras, hacer ejercicio físico regularmente; pedir ayuda a familiares, amigos o profesionales; usar parches, chicles o medicamentos si es necesario; y celebrar los logros alcanzados.

El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de dejar este hábito nocivo que afecta tanto a los fumadores como a los no fumadores. Dejar de fumar es un acto de responsabilidad personal y social que mejora la salud y la ajena, No hay mejor momento que hoy para decirle adiós al tabaco. ¡Tú puedes hacerlo!

UN DÍA COMO HOY...31 de Mayo


Santoral: Petronila

Día Mundial sin Tabaco

1279 a. C. Ramsés II se convierte en el faraón de Egipto.

1579 Se funda el Reyno de Nuevo León y se nombra a Luis Carvajal su primer gobernador.

1809 Muere el compositor austríaco Franz Joseph Haydn, conocido como el “padre de la sinfonía” y “padre del cuarteto de cuerdas”.

1819 Nace Walt Whitman, ensayista, poeta, periodista y humanista estadounidense. 

1850 Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1852  Nace Julius Richard Petri, quien fue un microbiólogo alemán que inventó “Las placas de Petri”, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.

1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino.

1863 Juárez sale de la ciudad con su gabinete y su ejército, y emprende la marcha hacia San Luis Potosí. Este será el inicio de un gobierno trashumante.

1910 Muere la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en el mundo, Elizabeth Blackwell.

1911 El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del “Ipiranga”.

1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, Premio Nobel de Economía en 1988.

1930 Nace el actor, productor y director de cine estadounidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “El bueno, el malo y el feo”, con la que alcanza la fama.

1933 Nace la Confederación Campesina Mexicana, segunda organización campesina nacional, fue fundada por el profesor Graciano Sánchez.

1945 Nació Rainer Werner Fassbinder, director de cine, teatro y televisión alemán. Además de actor, productor y escritor, es uno de los más importantes representantes del nuevo cine alemán.

1962 En Israel es ejecutado en la horca, acusado de crímenes contra la humanidad, Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto por encargo de Hitler.

1962 Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.

1964 El Papa Pablo VI coronó a la Virgen del Roble y elevó a Basílica Menor al templo ubicado en el centro de Monterrey.

1969 Graba John Lennon el tema "Give peace a chance", en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam.

1975 Comienza a funcionar de facto la Agencia Espacial Europea (ESA), organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial. Está formada por 18 estados miembros.

2001 Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”. 

2015 El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la “Fundación Bécalos”.

UN DÍA COMO HOY...30 de Mayo.


Santoral: Fernando, Juana

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 

1265 Nace Dante Alighieri, poeta italiano.

1431 Muere Juana de Arco; heroína francesa, después de ser condenada a morir en la hoguera por herejía.

1640 Muere el pintor flamenco, Pedro Pablo Rubens.

1778 Muere Voltaire, escritor y filósofo francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.

1846 Nace Peter Carl Fabergé, considerado el Dios de la joyería rusa y creador de los “Huevos de Fabergé de Pascua”.

1848 México ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo que fue firmado previamente para poner fin a la Guerra mexicano-americana, cediendo oficialmente las actuales California, Nevada, Utah, y otros territorios a los Estados Unidos.

1861 Melchor Ocampo, destacado líder liberal, es tomado prisionero por una gavilla conservadora en su hacienda de Pomoca, Michoacán.

1871  Se establece, por decreto el Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

1906 Inauguración del túnel del Simplón en los Alpes, que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.

1918  Nace la controversial poetisa mexicana Pita Amor. “La Undécima Musa”.

1920 Canonizada Santa Juana de Arco. La quemaron por herejía en 1431, ahora perdonada y elevada a los altares, es festejada este día.

1927 Nace en la ciudad de Monterrey el historiador Tomás Mendirichaga y Cueva.

1931 Nace en Ciudad Victoria, Tamps el empresario, promotor deportivo y Presidente del Consejo Mundial de Boxeo Jose Sulaiman.

1960 Muere el novelista y poeta ruso Boris Pasternak, autor de la célebre novela "Doctor Zhivago", interpretada en cine por el actor Omar Sharif.

1967 Inauguración del majestuoso Estadio Universitario de la UANL, con el partido de fútbol Monterrey vs Atlético de Madrid.

1984 Muere asesinado de forma artera en la ciudad de México, el periodista, Manuel Buendía Téllez García.

1994 Muere Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo considerado no sólo el escritor más importante que ha dado la literatura de su país, sino uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX.

1994 Muere el Barón Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic.

2009 Muere la última sobreviviente del Titanic a los 97 años.

2015 Muere el músico, periodista, productor mexicano Jaime Almeida, destacado como especialista en la historia musical del país. Fue el productor del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971.

ALCALDE DE VILLA UNIÓN APADRINARÁ A EGRESADOS DE PREESCOLAR Y SECUNDARIA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, aceptó apadrinar la ceremonia de graduación de los egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” y del Jardín de Niños “Héroes de la Independencia”, que se realizarán el próximo mes.

El alcalde recibió en su despacho a una comitiva de alumnos, maestros y directivos de ambos planteles educativos, quienes le hicieron la invitación formal y le entregaron un presente en reconocimiento por su apoyo a la educación.

González Vela expresó su agradecimiento y su gusto por ser parte de este momento tan especial para las y los estudiantes que culminan una etapa más de su formación académica.

“El día de hoy, con mucho gusto, acepté la invitación que me hicieron para ser padrino del Jardín de Niños “Héroes de la Independencia”, será un placer acompañar a estos pequeños en una de las etapas más importantes de su vida; también para mi es un gran placer tener la invitación y el reconocimiento de las y los alumnos de la Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”, quienes hoy me visitaron con la finalidad de que sea su padrino de generación, la cual acepté con gran gusto y satisfacción”, dijo el alcalde.

Las y los alumnos, así como directivos y maestros dieron las gracias al alcalde por aceptar ser el padrino y por su apoyo constante a la educación.