Entradas populares

domingo, 11 de junio de 2023

TRÁGICO ACCIDENTE EN VILLA UNIÓN ARROJA CINCO HERIDOS GRAVES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la madrugada de este domingo en la carretera Villa Unión al Ejido Santa Mónica dejó como saldo cinco personas heridas de gravedad, algunas de las cuales fueron trasladadas a hospitales de la frontera Piedras Negras e Eagle Pass.

Según informaron las autoridades, el accidente se registró alrededor de las dos de la madrugada de este domingo, cuando una camioneta pickup marca Dodge RAM de reciente modelo, color blanco, circulaba a exceso de velocidad, el conductor perdió control del volante en una curva frente a la Hacienda de Guadalupe y salió de la carretera, dando varias volteretas hasta terminar volcada entre la maleza.

Los ocupantes de la unidad accidentada, al parecer no portaban el cinturón de seguridad, salieron disparados de la camioneta y quedaron tendidos en el lugar de la volcadura con diversas lesiones.

 Minutos después acudieron paramédicos de la ambulancia de Protección Civil y elementos de seguridad pública para auxiliar a los lesionados y trasladarlos a los hospitales de la región.

Las personas heridas responden a los nombres de Juan Alvizo Leija, de 28 años; Juan Ángel Aguilar, de 21; Juanita Esther Aguilera, de 33; Estefany Leija Garza, de 17 y Norma Leticia Lomas Ozuna, de 29. Los cuatro primeros son originarios de Villa Unión y la última de Zaragoza, Coahuila.

Los paramédicos procedieron a estabilizar a los lesionados, los trasladaron al Hospital General en Allende para su atención médica, sin embargo, dada la gravedad de las heridas que presentaban, el conductor y presunto responsable del accidente, Juan Alvizo Leija, fue trasladado por la ambulancia de Villa Unión al hospital Fort Duncan Regional Medical Center en Eagle Pass, Texas.

En tanto, Norma Leticia Lomas Ozuna, fue trasladada en otra ambulancia a la Clínica México en la frontera de Piedras Negras. Ambas personas se reportan que su estado es grave.

Las autoridades policiacas verificaron que en el interior de la camioneta accidentada había latas de bebidas alcoholicas, sin descartar que el propio conductor se encontrara en estado de ebriedad al momento del percance.

La unidad quedó prácticamente destrozada y fue remolcada a los patios del corralón municipal.

Corresponderá a las autoridades competentes investigar y determinar las causas de este accidente para deslindar responsabilidades.

EL CÁNCER DE PRÓSTATA, UNA AMENAZA SILENCIOSA PARA LA SALUD MASCULINA


EDITORIAL

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común y la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), en 2020 se registraron 1,41 millones de nuevos casos y 375 mil defunciones por esta enfermedad.

En México, el panorama no es alentadora: se estima que cada año se diagnostican alrededor de 26 mil casos y mueren más de 7 mil hombres por esta causa.

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino y que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. Su función es producir el líquido que transporta y nutre a los espermatozoides. El cáncer de próstata se origina cuando las células de esta glándula crecen de forma anormal y descontrolada, formando un tumor que puede invadir otros tejidos u órganos cercanos o lejanos (metástasis).

Los factores de riesgo para desarrollar cáncer de próstata son principalmente la edad (a mayor edad, mayor riesgo), la historia familiar (tener un padre o un hermano con la enfermedad aumenta el riesgo) y la raza (los hombres afroamericanos tienen mayor incidencia y mortalidad que los blancos o los hispanos).

Otros factores que podrían influir son la alimentación (una dieta rica en grasas animales y baja en frutas y verduras podría favorecer el desarrollo del cáncer), la obesidad, el tabaquismo y la exposición a ciertas sustancias químicas.

El cáncer de próstata suele ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección precoz. Algunos síntomas que podrían indicar la presencia de un tumor son: dificultad o dolor al originar, disminución del chorro o goteo al finalizar, aumento de la frecuencia o urgencia urinaria, sangre en la orina o en el semen, dolor en la zona pélvica o lumbar, disfunción eréctil o pérdida de peso sin causa aparente.

Sin embargo, estos síntomas también pueden deberse a otras condiciones benignas, como la hiperplasia prostática (aumento del tamaño de la próstata) o las infecciones urinarias.

Para diagnostica el cáncer de próstata se requieren dos pruebas básicas: el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal. El PSA es una proteína producida por la próstata que se mide mediante un análisis de sangre. Un nivel elevado de PSA puede indicar la presencia de un tumor, pero también puede deberse a otras causas como la inflamación, la infección o el envejecimiento de la próstata.

El tacto rectal consiste en introducir un dedo enguantado y lubricado por el ano para palpar la próstata y detectar posibles anomalías en su forma, tamaño o consistencia. Si alguna de estas pruebas es sospechosa, se debe realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico y determinar el grado y extensión del cáncer.

El tratamiento del cáncer de próstata depende del estado en que se encuentre, así como de las características del paciente (edad, estado general de salud, expectativa de vida) y sus preferencias personales.

Las opciones terapéuticas incluyen: cirugía (extirpación total o parcial de la próstata), radioterapia (uso de radiaciones para destruir las células cancerosas), y braquiterapia (uso de semillas radiactivas en la próstata), hormonoterapia (uso de medicamentos para bloquear o reducir las hormonas masculinas que estimulan el crecimiento del tumor), quimioterapia (uso de medicamentos para destruir las células cancerosas), inmunoterapia (uso de sustancias que estimulan el sistema inmunitario para combatir el cáncer) o terapia focalizada (uso de técnicas como el ultrasonido, el láser o la crioterapia para destruir el tumor sin afectar al tejido sano).

En algunos casos, se puede optar por una vigilancia activa o una espera vigilada, que consisten en realizar un seguimiento periódico del cáncer sin aplicar ningún tratamiento, hasta que se observe un cambio significativo o se presenten síntomas.

El cáncer de próstata es una enfermedad que se puede prevenir y curar si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente. Por ello, es importante que los hombres mayores de 50 años (o de 40 si tienen antecedentes familiares) se realicen un chequeo anual que incluya el PSA y el tacto rectal.

Asimismo, se recomienda adoptar hábitos de vida saludables como mantener un peso adecuado, practicar ejercicio físico regularmente, consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra y baja en grasas animales y carnes rojas, evitar el tabaco y el alcohol y consultar al médico ante cualquier síntoma o duda.

El cáncer de próstata es una amenaza silenciosa para la salud masculina que requiere de conciencia, información y acción. En este 11 de Junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata, hagamos un llamado a todos los hombres para que cuiden su salud y se realicen las pruebas necesarias para prevenir o detectar esta enfermedad. Recuerda: tu vida está en tus manos.

UN DÍA COMO HOY...11 de Junio


Día Mundial del Cáncer de Próstata 

Santoral: Bernabe

1861  Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez.

1864 Nace Richard Strauss, destacado compositor y director de orquesta alemán.

1875 Muere en Monterrey N.L. el abogado Simón de la Garza Melo, diputado constituyente y gobernador del Estado en 1865.

1910 Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador, científico y oceanógrafo francés, conocido por sus exploraciones a bordo del “Calypso”.

1928 Inicios de la Aviación en México.El capitán coahuilense Emilio Carranza inicia en la ciudad de México, a bordo de su avión "México-Excélsior”, un vuelo sin escala México-Washington. No logra llegar a su destino por el mal tiempo, pero aterriza en Carolina del Norte, a noventa kilómetros de la capital norteamericana.

1935 En Alpine, Nueva Jersey, el inventor Edwin Armstrong realiza su primera demostración pública de la frecuencia modulada (FM). 

1937 Nace el médico e investigador australiano Robin Warren. Ganador del Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2005, junto a su colega Barry Marshall, por descubrir que la “helicobacter pylori” es la causante de la úlcera estomacal.

1956 Nace Joseph Clifford Montana Jr., mejor  conocido como Joe Montana, exjugador profesional estadounidense de fútbol americano.

1979  Muere el actor estadounidense John Wayne, víctima de cáncer. Se le conoce como "El Duque". Es toda una leyenda del género western en el Séptimo Arte, en el cual destaca por películas como "La diligencia", "Siete pecadores", "Río grande" y "Valor de ley", con la que gana un Oscar. 

1991  Microsoft lanza al mercado el sistema operativo MS-DOS 5.0.

2001  Muere la cantante mexicana Amalia Mendoza García, conocida como "La Tariácuri", considerada una de las intérpretes más importantes de la música ranchera con temas como "Échame a mí la culpa".

2002 El Congreso estadounidense reconoce que el italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó el teléfono.

2003 Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

2005  Con un ritual especial que tiene como hilo conductor la música de la banda de rock “Jaguares”, se recuerda a las centenares de mujeres muertas en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se exhorta a los presentes a unir esfuerzos para terminar con los feminicidios.

2005  En Francia rinden homenaje al escritor mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, al bautizar con su nombre la biblioteca del Instituto Cervantes de París.

2010  La actriz Lorena Velázquez y los luchadores “Blue Demon” y “El Santo” son reconocidos en el Festival Internacional de Cortometraje QuickFlick World por su trayectoria, así como por ser precursores e impulsar el género de películas de ciencia ficción en el país.

2010 En Sudáfrica inicia la XIX edición de la Copa del Mundo de Fútbol (FIFA), siendo ésta la primera vez que el torneo se disputaba en en el continente africano. De entre los 32 equipos  participantes, resultó campeona la selección de España.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


AGUSTÍN DE ITURBIDE – EMPERADOR DE MÉXICO.

Mayo 21 de 1822 a marzo 19 de 1823.

Mayo 18 = Hoy por la noche, el sargento Pio Marcha y el coronel de granaderos Epitacio Sánchez hicieron tomar las armas a algunos grupos de soldados, y poniéndose al frente del populacho de los barrios bajos de la ciudad de México, se dirigieron al centro, al grito de: “¡Viva Agustín I, emperador de México!” parándose frente a la casa de Iturbide.

El caudillo aparentó sorprenderse; pero la circunstancia de que instantáneamente se iluminaran y adornaran los principales edificios y se repicaran las campanas de todos los templos de la capital, indicaba que se trataba de ejecutar un plan preparado y concertado de antemano.

Mayo 19 = Obligado por el motín iturbidista del día de ayer, el Congreso efectuó hoy una sesión con los diputados iturbidistas y algunos de otros partidos, pero sin los republicanos ni los borbonistas que no se presentaron. A pesar de la presión ejercida por el populacho, sólo 67 diputados presentes votaron por Iturbide habiendo 15 que votaron en contra y 74 abstenciones.

La proclamación de Iturbide era ilegal, pues no había quorum en el Congreso, ya que las dos terceras partes de él eran 104 diputados, debiendo advertirse que, a los borbonistas y republicanos, les había mandado decir Iturbide, que no concurrieran a la sesión, porque él no respondía de sus vidas.

La gran popularidad del llamado consumador de la independencia, y ciertas condiciones establecidas en los Tratados de Córdoba, le abrieron a Iturbide la posibilidad de convertirse en emperador. Con un motín de fieles soldados y el apoyo de un Congreso coaccionado, el libertador fue ungido como Agustín I el 21 de julio de 1822, dos meses después de que fuera proclamado emperador.

Desde un principio la situación no marchó bien. El poder lo cegó. Quiso enaltecer a su familia y no se conformó con designar emperatriz a su esposa y príncipe imperial heredero de la corona a su hijo mayor. Designó princesa a

su hermana y hasta a su padre le dio tratamiento real. La sociedad repudió esos nombramientos.

Cuando los miembros del Congreso despertaron a la realidad y ya libres de la extorsión imperial, comenzaron a obstaculizar las iniciativas de Iturbide y a criticarlo severamente. La escasa experiencia política del emperador se hizo evidente cuando no pudo conciliar con el Congreso asuntos de relevancia nacional, como la reconstrucción de la economía nacional y el arreglo de la Hacienda pública. Como el emperador no tuvo la capacidad ni la voluntad para negociar con el Congreso, le pareció fácil encarcelar a varios diputados y luego disolver todo el Congreso.

Se hicieron reclamaciones en el Congreso, se levantó el general Felipe de la Garza en el norte pidiendo la libertad de los diputados, y, no pudiendo llegar a un arreglo, y ahondándose cada día más la división entre Iturbide y los diputados, mal aconsejado y con el pretexto de que no se le concedió por el Congreso el recurso de veto a las leyes que éste expidiera, Iturbide ordenó la disolución del Congreso ejecutándose con lujo de fuerza tal ordenamiento por el general Luis Cortázar. Este auténtico golpe de Estado fue el primer gran error de Iturbide quien, motu proprio, procedió a formar un nuevo cuerpo legislativo, al que llamó Junta Constituyente, formado por sus amigos y partidarios, quien debía ser la que dictara la Constitución del imperio.

Por si fuera poco varios caudillos que se unieron a Iturbide para la “consumación” de la independencia ---como Santa Anna y Guadalupe Victoria--- se sintieron traicionados al ser relegados política y militarmente en el imperio. Ambos militares se levantaron en armas en diciembre de 1822, pronunciándose por el sistema republicano. Al movimiento se unieron pronto otros insurgentes sobrevivientes, como Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, pero no hubieran triunfado sin el apoyo de las logias masónicas; fundadas en México por el primer embajador de los Estados Unidos, Joel R. Poinsett individuo intrigante que traía la comisión de tratar la adquisición de nuevos territorios para Estados Unidos, principalmente Texas y la península de Baja California.

La fortuna militar le fue adversa al emperador y no pudo imponerse a los rebeldes. En un intento desesperado por salvar la corona reunió de nuevo al

Congreso. Deseaba mantener incólume su honor y evitar que la guerra civil se extendiera a todo el territorio. El general Antonio López de Santa Anna se pronuncia contra el imperio y a favor de la República, desconociendo al emperador y pidiendo la convocatoria a un Congreso Constituyente; aun cuando por su ignorancia no sabía a punto fijo que era un gobierno republicano ni mucho menos en que consistía un congreso constituyente.

El emperador, viendo perdida su causa y tratando de evitar la guerra civil, presenta su renuncia ante el Congreso abdicando a la corona imperial de México el 19 de marzo de 1823.

Pero los diputados, resentidos por el trato que le había dado, se empeñaron en cobrar caro las afrentas. Ni siquiera aceptaron la abdicación y declararon que la elección de Iturbide había sido nula, viciosa de origen, arrancada con violencia por el populacho amotinado, por lo que el imperio mexicano no había tenido efecto legal. Luego, para escarnio final, condenaron al ex emperador al destierro perpetuo concediéndole una pensión vitalicia de veinticinco mil pesos anuales para que sobreviviera.

El 11 de mayo de 1823 se inicia el destierro del que fuera emperador de México don Agustín de Iturbide, embarcándose en la fragata inglesa “Rowllings” en la desembocadura del Río La Antigua. Veintiocho mexicanos se embarcan en la fragata inglesa para salir al destierro: Agustín de Iturbide, caído ex emperador de México, su esposa y sus hijos, los padres López y Treviño, su amigo y colaborador don Francisco de Paula Álvarez, quien llevaba consigo a su anciano padre, a su esposa y a sus dos hijos. Con ellos iban diez personas más: un secretario del emperador, dos ayudantes, dos damas de la emperatriz, criados y criadas.

Un año después, decidido en volver a México, se embarca en la misma fragata “Rowllings” el 4 de mayo de 1824 llegando a Soto La Marina, Tamaulipas, el 14 de julio siendo aprehendido por el general Felipe de la Garza en la población de Padilla, Tamaulipas, donde se reunió el Congreso local el que después de varios días de consultas y deliberaciones con el Congreso Nacional, decide condenarlo a la pena de muerte ejecutándose la sentencia el 19 de julio en el mismo pueblo de Padilla; echando al olvido los servicios que había prestado a la patria al consumar la independencia.

El Congreso nacional mandó quemar los papeles que se le encontraron a Iturbide, temeroso quizá de encontrar en ellos comprometidos a altos personajes de los que figuraban en la política.

El cadáver de Iturbide fue sepultado en la iglesia del lugar permaneciendo allí hasta el 6 de agosto de 1828, en que por un decreto del presidente Guadalupe Victoria sus restos fueron exhumados y depositados en la catedral metropolitana de la ciudad de México.

sábado, 10 de junio de 2023

UN DÍA COMO HOY...10 de Junio


Día Internacional de la Heráldica

Santoral: Primitivo, Zacarías 

323 a. de C. Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio.

1531 El Papa Pablo III expide en Roma una bula en favor de los naturales de la Nueva España.

1820 Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición.

1836 Muere el matemático y físico francés, André-Marie Ampère, considerado como uno de los descubridores del electromagnetismo.

1861 Nace el pintor francés Gustave Courbet, figura fundamental del realismo en la pintura del siglo 19.

1863 Entra el ejército invasor francés a la Ciudad de México.

1865 Se representa por primera vez en Munich, Alemania, la ópera en tres actos "Tristán e Isolda", primer ejemplo de lo que Richard Wagner llama "drama musical".

1891 Nace en Cuernavaca el compositor Samuel M Lozano, padre del corrido mexicano, autor de “Tampico hermoso”

1900 Nace la soprano  y mezzosoprana mexicana Margarita Cueto.

1907 Louis Lumière presenta en París la fotografía en color.

1926 Muere Antonio Gaudí, el máximo representante del modernismo catalán y creador de grandes obras como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, se le conocía como “el arquitecto de Dios”. Gaudí afirmaba: “la originalidad consiste en volver al origen”.

1928 Nace Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.

1935 Tiene lugar la entrevista que detona la expulsión de México, de Plutarco Elías Calles. En ella se responsabilizó al Presidente Lázaro Cárdenas de propiciar la ola de huelgas que agitaba al país en esos días.

1935 En Arkron, Ohio (EE.UU.), Bill Willson, funda Alcohólicos Anónimos.

1943 El húngaro, Ladislao José Biró, patenta el bolígrafo. 

1958  Nace el actor y conductor mexicano Alfredo Adame. 

1967 Al atardecer, finaliza la Guerra de los “Seis Días” con el triunfo de Israel sobre sus enemigos árabes: Siria, Egipto y Jordania.

1971 Los Halcones (un grupo de élite del Ejército Mexicano, entrenado con apoyo del gobierno de Estados Unidos), reprimieron violentamente una manifestación estudiantil en la ciudad de México, denominada “Matanza del Jueves de Corpus”.

1977 En Estados Unidos, Apple Computer presenta la Apple II.

1998 Muere el médico mexicano Salvador Zubirán, fundador del Instituto Nacional de Nutrición, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1946 a 1948.

2000 Muere de cáncer de páncreas la actriz mexicana Dulce María de las Virtudes González Flor, mejor conocida como Virma González. 

2004 Muere el Cantante de Soul y Blues: Ray Charles.

2011 La Caravana de la Paz del poeta Sicilia, llega a Cd. Juarez, Chihuahua

RESULTA LESIONADO TRAS CHOCAR AUTO CONTRA POSTE DE CONCRETO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Un accidente automovilístico ocurrió la noche de este viernes en la carretera federal 29 tramo Morelos-Allende, cuando un conductor se salió de la vía e impactó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.

El tripulante del vehículo, identificado como Salvador González Tavira, de 36 años, residente de la colonia Manantial, en Allende, resultó lesionado por el fuerte choque y fue trasladado al Hospital General de Allende para recibir atención médica.

De acuerdo al reporte de Protección Civil de Morelos a cargo de Raúl Garza Tron, el percance ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche, cuando el automóvil circulaba por ese tramo carretero y por causas aun desconocidas se desvió al acotamiento y acabó incrustado en el poste del tendido eléctrico.

La unidad accidentada es un Sedan Versa modelo 2020, color gris, con placas de circulación del Estado de Coahuila, el cual quedó destrozado en la parte delantera por el fuerte choque, la cual fue remolcada por una grúa al corralón.

Los paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al conductor y traslado al hospital. Asimismo correspondería a los elementos de la Guardia Nacional Caminos realizar el peritaje del accidente.

Las causas mas comunes de una salida de carretera se deben a la distracción por el uso del celular, alguna rotura de llanta y perder el control del vehículo por conducir a exceso de velocidad, además del estado de ebriedad,.

viernes, 9 de junio de 2023

UN DÍA COMO HOY...9 de Junio


Día Mundial del Funcionario Judicial

Santoral: Efrén 

411 a. C. Los atenienses ricos derrocan al gobierno democrático de la Antigua Atenas y la sustituyen por una oligarquía de corta duración conocida como “Los Cuatrocientos”.

1812 Nace Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán, primera persona en observar Neptuno.

1815 Se termina el Congreso de Viena, volviendo a dibujar el mapa político de Europa después de la derrota de Napoleón.

1870 Muere a los 68 años el novelista ingles Charles Dickens, autor de la "Casa desolada", "Oliver Twist".

1920 José Vasconcelos es designado rector de la Universidad Nacional.

1922 Es rescatado del Río Bravo el cadáver del general Lucio Blanco, uno de los firmantes del Plan de Ayala, quien es fusilado dos días antes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Como luchador social hace el primer reparto agrario en el norte de la República. 

1933 Nace el escritor mexicano Vicente Leñero, novelista, periodista, dramaturgo mexicano y guionista, autor de “Los Albañiles”.

1934 En EUA se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald), en el filme "Sinfonías Tontas y La Gallinita Sabia".

1961 Nace en Canadá el actor Michael J. Fox.

1963 Se estrena la película "Cleopatra" en Nueva York.

1974 Muere Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967. La novela que le ha dado fama internacional es “El señor Presidente”.

1980 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la adición del inciso VIII, al artículo 3o de la Constitución. Faculta a las universidades e instituciones de educación superior de gobernarse a sí mismas y realizar sus  fines de educación, investigación y difusión de la cultura.

1981 Muere el cantante, actor y compositor mexicano Luis Pérez Meza, "El trovador del campo" sobrenombre dado al trabajar en el programa de radio "Fiesta ranchera". Compone temas como "El sauce y la palma", "Heraclio Bernal" y "Las Isabeles".

1990 La la tenista yugoslava Mónica Seles, de 16 años, logra ser la más joven vencedora del torneo Roland Garros.

1994 Muere el actor David Reynoso, quien participa en más de 160 películas tales como "Mecánica nacional", "Torero por un día", "Herencia maldita" y "Ante el cadáver de un líder".

2003 El filósofo y escritor español Fernando Savater es galardonado por el gobierno mexicano con la Orden del Águila Azteca.

2011 La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el acceso a Internet como un derecho humano. 

2014 Prohiben en México el uso de animales en el Circo.

2017 Muere Adam West, fue un actor estadounidense reconocido por su interpretación de “Batman”, en  los años 1960.

UN DÍA COMO HOY...8 de Junio


Santoral: Heraclio

Día Mundial de lucha contra la Falsificación y la Piratería

Día de los Océanos 

68  Se suicida Nerón, el más sanguinario de los emperadores romanos.

632  Durante una peregrinación muere en Medina (Arabia), a la edad de 62 años, Mahoma, fundador del Islam.

1376 Muere Eduardo de Woodstock, el «Príncipe Negro», príncipe de Gales.

1521 En su segunda invasión a la Gran Tenochtitlán, Hernán Cortés logra su meta, tras sangrienta batalla en el Templo Mayor.

1637 En Leiden (Holanda), el filósofo y matemático francés René Descartes publica su "Discurso del Método" donde expone su teoría del conocimiento.

1692 Por falta de granos básicos en la ciudad de México, el pueblo se amotina, quema la casa del Cabildo y apedrea el palacio virreinal.

1781 Nació George Stephenson, ingeniero mecánico e inventor británico, diseñador de locomotoras de vapor.

1810 Nace Robert Schumann, compositor alemán de la época del Romanticismo.

1816 Nace Manuel Orozco y Berra en la Ciudad de México. Historiador y escritor, su obra “Historia Antigua de la Conquista de México” es uno de los libros fundamentales para comprender ese periodo.

1867 Nace Frank Lloyd Wright, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.

1873 Nace José Martínez Ruiz, «Azorín», novelista, ensayista, dramaturgo y crítico literario español perteneciente a la generación del 98.

1910 Nace la escritora chilena María Luisa Bombal, figura clave de la literatura de su país en el siglo XX. Su narrativa se centra en los conflictos femeninos dentro de una atmósfera de irrealidad, ensueño y fantasía. Sus obras más destacadas se recopilaron en "La última niebla" y "La amortajada".

1916  Nace el biólogo británico, Francis Harry Compton Crick, quién recibió, junto a James Watson y Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina en 1962 por el descubrimiento de la estructura del ADN.

1938 Se expide el decreto que crea el organismo público Petróleos Mexicanos.

1949 Se publica la novela política distópica “1984” del escritor británico George Orwell.

1951 Nace la cantante británica Bonnie Tyler. Alcanza la fama con canciones como "It's a heartache" y "Total eclipse of the heart".

1955.- Nace el científico británico, Sir Timothy "Tim" Jhon Berners-Lee, conocido por ser El padre de la Web, crea el primer servidor World Wide Web (www) y el primer browser que sólo puede ser ejecutado en computadores NeXT.

2000 Muere Manuel Espinosa Yglesias, uno de los empresarios y banqueros más influyentes del siglo XX en México.

2004 Muere el destacado filósofo mexicano Leopoldo Zea.

2007 En Estados Unidos, la NASA lanzó el transbordador espacial Atlantis.

2014 El cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva celebra tres décadas de trayectoria y como una distinción a su carrera, cedió su nombre a una sala de exhibiciones en la Cineteca de Durango.

REANUDAN RECARPETEO DE LA CALLE HIDALGO EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales dio a conocer que en esta semana se reanudaron los trabajos de tendido de carpeta asfáltica en la calle Hidalgo, una de las vías mas transitadas de la localidad.

Los trabajos se habían detenido por las lluvias registradas en el pasado mes de Junio, sin embargo, se reiniciaron las labores para cumplir con el programa de recarpeteo programado para el presente año.

La calle Hidalgo abarca desde la Carranza hasta la Ocampo, pasa por Leona Vicario y Santos Degollado.

En ese sentido se pide la comprensión de los vecinos y automovilistas que transitan por ese sector por la suspensión de la circulación y el acceso mientras concluye la obra.

Dicho recarpeteo de infraestructura vial forma parte de un plan integral de mejoramiento urbano que busca ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes.

Por ello se siguen gestionando recursos ante las instancias estatales para que con la mezcla del presupuesto municipal permita seguir ejecutando estos trabajos que contribuyen al progreso de la ciudad.

ALERTA POR ONDA DE CALOR QUE ENTRA HOY AL NORTE DE COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- La región norte de Coahuila se enfrenta a partir de hoy a una onda de calor que podría alcanzar temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados en los próximos días.

Así lo informó Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil y Bomberos de esta localidad, quien dijo que ya tienen la alerta oficial de Protección Civil del Estado y están difundiendo recomendaciones para prevenir y detectar casos de golpe de calor.

Zubeldía Cantúa explicó que el golpe de calor es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas o un exceso de ejercicio físico, y que puede causar daños en diversos órganos si no se trata a tiempo.

Los síntomas del golpe de calor son: temperatura corporal de 40 grados, sensación de debilidad, dolor de cabeza, mareos o pérdida de conciencia, aceleramiento de los latidos del corazón, sequedad o enrojecimiento de la piel e hiperventilación.

Ante estos signos, el director de Protección Civil recomendó retirar a la persona afectada de la exposición a los rayos solares, colocarla en un lugar fresco y con sombra, bañarla o bañarse con agua fresca, colocar compresas en la espalda, axilas y regiones inguinales, y si la temperatura no baja acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, Zubeldía Cantú indicó que las personas más vulnerables al golpe de calor son los niños y las personas de la tercera edad, por lo que pidió a familiares cuidar especialmente de ellos.

Entre las medidas preventivas que sugirió están: no exponerse al sol entre las 10 de la mañana a las 4 de la tarde, alimentarse con frutas y verduras, vestir ropa ligera de colores claros y algodón, usar protector solar, evitar el consumo de alcohol, cafeína y azúcar, protegerse del sol directo, evitar estar muy activo en las horas más fuertes del sol y tomar agua y suero hidratante lo más constante posible.

Finalmente, el director de Protección Civil dio que hasta el momento no se han presentado o atendido casos de insolación, golpes de calor o personas deshidratadas en esta población, sin embargo, están alertas ante cualquier llamado y mantendrán informada a la población sobre las altas temperaturas.

IMPARTEN PLÁTICAS SOBRE AUTOESTIMA Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO A JÓVENES DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Con el fin de brindar herramientas para el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento personal de los jóvenes, el Centro para el Desarrollo de la Mujer en coordinación con la Instancia de la Mujer a cargo de Rosa Bertha Romero, impartieron pláticas sobre el tema de la autoestima y prevención del suicidio a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 30 “Antonio Perales Zamora”.

 Las pláticas se realizan en las instalaciones del plantel educativo, donde se abordaron temas como la importancia de reconocer y valorar las cualidades personales, el respeto a la diversidad, el manejo de las emociones, los factores de riesgo y las señales de alerta ante una posible conducta suicida.

Asimismo, se realizaron algunas dinámicas en las que participaron los jóvenes con la finalidad de promover la expresión y la comunicación asertiva, así como estrechar los vínculos afectivos.

Los estudiantes agradecieron la oportunidad de recibir estas pláticas y manifestaron su interés por seguir aprendiendo sobre estos temas que les ayudan a mejorar su calidad de vida y a enfrentar los retos que se les presentan.

Por su parte, las responsables del Centro para el Desarrollo de la Mujer y la Instancia de la Mujer, reiteraron su compromiso con la prevención y la atención integral de la salud mental de los jóvenes, así como la generación de espacios seguros y libres de violencia.

Finalmente, invitaron a los jóvenes a acercarse a los servicios que ofrecen estas dependencias, donde podrán recibir orientación, apoyo y acompañamiento psicológico en caso de requerirlo.

MOTOCICLISTA GRAVE TRAS CHOCAR CON CAMIONETA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un motociclista resultó gravemente herido al colisionar con una camioneta en el sector Poniente de Allende, la noche de este jueves.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la noche en el cruce del Bulevard Carranza y la calle Lerdo de Tejada.

Según testigos, el conductor de la motocicleta intentó rebasar por la derecha a una camioneta Ford F150 verde, que giró en esa dirección provocando el impacto.

El motociclista salió proyectado y quedó tendido sobre el pavimento, a unos 20 metros del lugar del choque. Su casco se encontró tirado en el suelo, y se desconoce si lo llevaba puesto.

Personal de Protección Civil y Bomberos llegó al sitio para auxiliar al lesionado, que estaba inconsciente y presentaba probable fractura cranoencefálica.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital General de Allende. Hasta el momento se desconoce su estado de salud y su identidad.

En tanto el conductor de la camioneta quedó a disposición de la policía y tránsito municipal en lo que se realiza el peritaje para determinar las responsabilidades.

En los últimos días se han incrementado los accidentes automovilísticos con motocicletas en municipios de la región norte, muchas de las veces derivado del exceso de velocidad y la omisión de los señalamientos viales.

jueves, 8 de junio de 2023

FERIA DEL BUEN TRATO SE REALIZARÁ EN LA PRIMARIA “MANUEL ACUÑA” EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El próximo 20 de Junio se llevará a cabo la Feria del Buen Trato en esta ciudad con la finalidad de promover los valores del respeto, la empatía y la convivencia entre autoridades, niñas y niños alumnos en la escuela primaria “Manuel Acuña”.

En el plantel se instalarán mesas de atención para dar a conocer el funcionamiento y el servicio que prestan las distintas dependencias del Municipio, destacando el DIF Municipal, Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública.

El regidor comisionado en materia de educación, profesor Isaías Durán Correa, subrayó que la Feria del Buen Trato es impulsada por el DIF Estatal coordinada con el DIF Municipal y con el apoyo de la presente Administración que encabeza Mario González Vela.

El funcionario agregó que además de las mesas informativas, habrá juegos y actividades para que niñas y niños se diviertan y aprendan sobre los servicios que las dependencias prestan a la comunidad.

Y para dejar en condiciones óptimas el plantel que albergará dicho evento, se giraron instrucciones al personal de Obras Públicas y Ecología para realizar una limpieza general, poda, retiro de ramas y pinos caídos, mismos que serán reemplazados por pinabetes para embellecer el área del patio cívico.

Además del alcalde Mario González, la Feria del Buen Trato estará presente la presidenta del DIF, Martha Patricia Garza Romo, así como funcionarios titulares de las dependencias participantes y padres y madres de familia.

JORNADA DE SALUD CON LA GENTE DEL ADULTO MAYOR EN DIF MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este jueves por la mañana se llevó a cabo una Jornada de Salud a las personas del adulto mayor en las instalaciones del DIF Municipal con el apoyo de enfermeras y paramédicos.

La directora del DIF, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, recibieron la visita de la dirección y personal de enfermería de la Misión Cultural 169 al frente de Juan Manuel Garza Villarreal y la enfermera Adriana Alejandra Martínez Espino.

También participaron el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron y personal paramédico que hicieron equipo con las enfermeras de la Misión Cultural para checar la presión arterial, la oxigenación y la glucosa.

Cabe mencionar que esta actividad se llevó a cabo por indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales y la presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de Luna, para apoyar y cuidar de la salud del sector mas vulnerable de la población, en este caso gente de la tercera edad.

Durante la asistencia, se aprovechó para informar sobre los servicios gratuitos que se prestan a las y los adultos mayores de la localidad, es decir, si requieren de la aplicación de una inyección o suero en su propio domicilio, pueden comunicarse a los siguientes teléfonos 862 62 87402 y al 862 62 99554, de Protección Civil y DIF, respectivamente.

La directora Dulce Cano agradeció la colaboración de la Misión Cultural y Protección Civil por hacer posible esta pequeña campaña de salud por el bienestar de las personas del adulto mayor.

ALCALDE DE ALLENDE FESTEJA A LOS REPORTEROS EN EL DÍA DE LA LIBRE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN


Allende, Coahuila.- Con motivo del Día de la Libertad de Expresión e Información, que se celebra cada año el 7 de Junio, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, ofreció una comida en honor de los reporteros que cubren la fuente de la presidencia municipal.

El evento se realizó la tarde de este jueves en el salón de eventos de un conocido restaurante, en el cual el presidente fue acompañado de la Secretaria del Ayuntamiento, Brenda Quintero Reyes; la Directora de Relaciones Públicas, Loanna Ferreira; el Director de Comunicación Social, Carlos Serrano y el fotógrafo oficial, César Arellano.

Los periodistas invitados pertenecen a diversos medios de comunicación locales y regionales, tanto de la radio, prensa escrita como de plataformas digitales, que a diario dan seguimiento a las actividades del municipio y a los hechos noticiosos que transcurren en la población.

Durante la comida, Pepe Díaz dialogó con los trabajadores de la información y les felicitó por su labor profesional.

“Esta comida es en reconocimiento a su desempeño periodístico; mi respeto por su trabajo que es de mucha responsabilidad, es a la vez difícil y sufrido, por lo que se ve en otras entidades del sur del país, donde los periodistas han sido víctimas de agresiones, secuestros y asesinatos en el cumplimiento de su labor informativa”, expresó.

Sin embargo, refirió, en Allende se respeta la libertad de expresión y la Administración 2022-2024 está abierta a la información y a la transparencia.

“A nombre del Municipio, los felicitamos y les reitero mi amistad y reconocimiento, sigan desempeñando con profesionalismo su trabajo y sigan dando cuenta de las acciones del Municipio”, agregó.

En el marco del festejo, se sortearon cuatro premios entre los reporteros asistentes, dos económicos en efectivo y dos más en especie.

Los reporteros agradecieron el convivio ofrecido por el alcalde y las atenciones del personal del Departamento de Comunicación Social.

Durante la conversación el alcalde dijo que este fin de semana estará en la capital del Estado, Saltillo, para gestionar proyectos que a su regreso dará a conocer relacionados con los programas de obras públicas, salud, educación y desarrollo social, entre otros.

Al concluir la comida, el alcalde se despidió cordialmente de cada uno de los amigos reporteros invitados y les reiteró su disposición de seguir colaborando con ellos en el desempeño como comunicadores.

miércoles, 7 de junio de 2023

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN MÉXICO: UN DERECHO EN RIESGO


EDITORIAL 

Hoy, 7 de Junio, se conmemora en México el Día de la Libertad de Expresión e Información, una fecha que busca resaltar la importancia de este derecho fundamental para la democracia, el desarrollo y la convivencia social.

La libertad de expresión e información es el derecho que tenemos todas las personas a pensar y compartir nuestras ideas, opiniones e informaciones, por cualquier medio y con personas de cualquier otro país. También implica la libertad de buscar, recibir y difundir información veraz, plural y oportuna, sin censura ni restricciones.

Este derecho está consagrado en la Constitución Mexicana, en los artículos 6º y 7º, así como en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Sin embargo, ejercer este derecho en México no es fácil ni seguro. Según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desde el año 2000 hasta mayo de 2023, se han registrado 152 asesinatos de periodistas y 29 desapariciones forzadas. Además, se han documentado numerosos casos de amenazas, hostigamientos, agresiones físicas y verbales, ataques cibernéticos, robos y daños a instalaciones y equipos de medios de comunicación.

Estas violaciones a la libertad de expresión e información no solo afectan a los periodistas y comunicadores, sino también a la sociedad en su conjunto, que se ve privada de acceder a información relevante para el ejercicio de sus derechos y la participación ciudadana.

Por ello, es necesario que el Estado mexicano garantice la protección efectiva de quienes ejercen este derecho, así como el acceso a la justicia y la reparación integral para las víctimas y sus familiares.

Asimismo, es indispensable que se fortalezcan los mecanismos de prevención, investigación y sanción de los delitos contra la libertad de expresión e información, así como que se promueva una cultura de respeto y tolerancia hacia la diversidad de opiniones e informaciones.

La libertad de expresión e información es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática, plural e inclusiva. Sin ella, no hay garantía de otros derechos humanos ni tampoco hay rendición de cuentas ni combate a la corrupción.

En este día, reconozcamos el valor y el compromiso de quienes ejercen este derecho en México, a pesar de los riesgos y obstáculos que enfrentan. Apoyemos su labor y defendamos su derecho a informar y ser informados.

La libertad de expresión e información nos beneficia a todas y todos. No permitamos que se silencia ni se limite. Hagamos valer nuestro derecho a expresarnos libremente.

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR REPTILES E INSECTOS VENENOSOS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Las lluvias pasadas han provocado el crecimiento de la vegetación silvestre y con ello el riesgo de encontrar reptiles e insectos venenosos en las zonas urbanas, así lo advirtió el director de Protección Civil de esta ciudad, Raúl Garza Tron, quien pidió a la población que reporte cualquier avistamiento de estos animales para capturarlos y trasladarlos a su hábitat natural.

Garza Tron explicó que ante los primeros calores de temporada, es común que salgan de sus refugios víboras, arañas y alacranes que pueden causar picaduras mortales, especialmente a niños y personas de la tercera edad.

“Es importante que la comunidad colabore con la poda de sus jardines o áreas verdes para evitar toda clase de insectos, como los zancudos portadores de enfermedades como el dengue”, dijo el funcionario.

Señaló que con apoyo del personal de esta dependencia y la central de bomberos, hacen todo lo posible para que las víboras de todos tamaños y colores, sean capturadas y retiradas a ambientes naturales alejados de la mancha urbana.

Sin embargo, reconoció, en algunas circunstancias se han visto en la necesidad de sacrificarlas por lo difícil y lo complicado que resulta sacarlas de lugares recónditos dentro de una vivienda o almacén.

Por ello se reitera el llamado a la población en general para que mantengan siempre limpios y desinfectados tanto el interior y el exterior de sus propiedades, pero en caso de algún hallazgo de estos animales rastreros, pedir el apoyo de Protección Civil al teléfono 862 62 87 402.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ CELEBRA EL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON LOS REPORTEROS LOCALES


Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, ofreció la mañana de este miércoles, 7 de Junio, un almuerzo a los reporteros locales en reconocimiento y agradecimiento a la cobertura informativa de las actividades, eventos y acontecimientos que ocurren en la población.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión e Información, el alcalde expresó su felicitación a todos los comunicadores que son responsables de llevar la noticia de manera veraz y oportuna a la ciudadanía. Destacó la importancia de los medios locales como puente de comunicación entre la autoridad y la comunidad.

“Vaya mi reconocimiento por esa gran labor que realizan cada uno en su trabajo, por su gran responsabilidad que tienen y desearles que sigan teniendo éxito como hasta el día de hoy”, dijo González Vela.

En el convivio fue acompañado por funcionarios de la Administración, entre ellos Juan Romo, director de Comunicación Social, Carlos González Flores, Tesorero, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, Secretario del Ayuntamiento, Isaías Durán Correa, regidor en Educación, Octavio Galindo, titular de Desarrollo Social y Alejandro Elizondo, Director de Ecología.

Asimismo el alcalde reiteró la amistad que le une a los comunicadores. “Tengo muchos años de conocerlos, les ratifico a los periodistas que cubren las actividades de Villa Unión, mi amistad y mi compromiso”.

Invitó a los reporteros a seguir difundiendo las obras, servicios y acciones que realiza el Ayuntamiento, así como los avances y logros en beneficio de las y los villaunenses.

Los reporteros que asistieron al almuerzo en su honor, le agradecieron al alcalde su gesto y su apoyo en el cumplimiento de su labor informativo, a la vez reiteraron el compromiso de ejercer un periodismo profesional y ético.

Finalmente Mario González reafirmó su respeto y respaldo a la Libertad de Expresión e Información como un derecho humano fundamental y el desempeño de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más informada, participativa y democrática.

martes, 6 de junio de 2023

ARDE CASA EN ALLENDE Y SE SOSPECHA DE UN INCENDIO INTENCIONAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Una casa ubicada en la calle Simón Bolívar al oriente de esta ciudad sufrió un incendio la noche de este lunes y al parecer fue provocado, según informó el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú.

El funcionario dijo que recibieron el reporte del siniestro alrededor de las 11:20 de la noche y que al llegar al lugar encontraron que el fuego se había originado en el techo de la vivienda, donde no había ningún tipo de instalación eléctrica ni material inflamable.

Zubeldía Cantú señaló que los bomberos actuaron con rapidez y lograron sofocar las llamas con la unidad de ataque rápido, sin necesidad de utilizar la máquina apagadora.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, ni daños a otras propiedades.

El director de Protección Civil y Bomberos indicó que corresponderá a las autoridades policiacas conducir las investigaciones pertinentes para determinar las causas del incendio y si hubo alguna intención de dañar la casa.

PEPE DÍAZ SUPERVISA PREPARACIÓN DE CALLES PRÓXIMAS A PAVIMENTAR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez inició la supervisión de las arterias urbanas que en distintas colonias y sectores serán objeto de pavimentación, recarpeteo y rehabilitación que en estos momentos son preparadas para su siguiente etapa.

Se trata de trabajos preliminares en las siguientes cuadras:

Terán entre la Ignacio Allende y Lerdo de Tejada.

González Ortega entre la Espiridión Peña y Cuauhtémoc.

Lerdo de Tejada entre la Espiridión Peña y Cuauhtémoc.

Guadalupe Victoria entre la Espiridión Peña y Cuauhtémoc.

2 de Abril entre la Galeana y Arteaga.

Privada San José entre la 2 de Abril y Mutualismo.

Además, el alcalde supervisó el suministro de material de relleno homogenizado, afinado y compactado en la calle Allende de la Colonia Ampliación Ignacio Allende.

En su recorrido, el presidente en el recorrido saludó a las y los vecinos de este sector, así como de la ampliación Manantial, donde en próximas semanas se llevarán a cabo una rehabilitación de las calles.

El alcalde precisó que estas obras dependen del Plan de Desarrollo Urbano 2023 y se busca mejorar la infraestructura vial de estos transitados fraccionamientos habitacionales para mejorar la calidad de vida de los colonos.

Agradeció el apoyo del gobierno del Estado para concretar estos proyectos que contribuyen al progreso de la ciudad.

DIF MORELOS VISITA Y ATIENDE A ADULTOS MAYORES ENFERMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Por indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de Luna, se realizó una visita a los hogares de los adultos mayores que se encuentran delicados de salud.

La directora del DIF, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, acompañadas de paramédicos de Protección Civil acudieron a las casas para brindarles cualquier ayuda que requieran las personas de la tercera edad.

En el recorrido la directora y la regidora del DIF compartieron el saludo del alcalde y su esposa, con los deseos de una pronta recuperación a las y los enfermos del municipio.

“Por eso hicimos las visitas, para ver cómo siguen de salud, saludarlas e invitarlas a que se integren al grupo del adulto mayor que jueves a jueves se reúnen en las instalaciones del DIF”, comentó la directora.

En la visita se orienta a las personas enfermas para que sigan las recomendaciones médicas y la dieta para que pronto se recuperen y mejoren su calidad de vida.

“Estas visitas son parte del compromiso del gobierno municipal en atención a los sectores mas vulnerables, se sientan apoyados que no están solos y cuentan con nosotros”.

Las personas del adulto mayor agradecieron la visita y el apoyo recibido de las autoridades municipales.

RENUEVAN TOMAS DOMICILIARIAS Y REHABILITAN CAMPOS DEPORTIVOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Se dio inicio al programa de renovación de tomas domiciliarias en las calles que más adelante serán pavimentadas en lo que resta de este segundo año de gobierno, informó el director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández.

En entrevista con los medios informativos locales, el funcionario explicó que en estos momentos se trabaja en la calle Zaragoza, entre la López Mateos y Braulio Fernández, donde la maquinaria realiza la excavación para el reemplazo de la manguera, la abrazadera y algunas otras piezas que se requieren para el cajón y el amase y no haya problemas de fugas de agua una vez terminada la pavimentación y quede funcional.

“Esta obra es con recursos cien por ciento del municipio, emanados del Fondo de Infraestructura. Posterior a ello se viene la construcción del cordón cuneta y enseguida el vaciado de asfalto en las calles contempladas”, detalló Chavarría Hernández.

En otro tema, el director de Obras Públicas informó que se llevan a cabo acciones de rehabilitación en los campos de futbol y beisbol dentro del Parque Deportivo “San Felipe”.

En el campo de futbol, el cual encontraba en malas condiciones, con el apoyo de una máquina motoconformadora, una retroexcavadora, más un camión para el retiro de escombro, se pretende la correcta nivelación del terreno para que los futbolistas no tengan problemas.

En el campo para el juego del beisbol se colocarán nuevas luminarias y también se hará lo mismo en el campo de futbol.

El funcionario finalizó al indicar que se trabajará en el mejoramiento de la infraestructura urbana y deportiva para que la ciudadanía cuente con los servicios, espacios deportivos y recreativos para su convivencia, puesto que son compromisos del alcalde Mario Humberto González Vela con la población.