Entradas populares

lunes, 19 de junio de 2023

DETIENEN A UN GRUPO DE MIGRANTES SUDAMERICANOS EN LA CARRETERA 57


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un operativo de la Policía Estatal y el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a un grupo de 30 migrantes originarios de El Salvador que viajaban de manera ilegal en un autobús de la línea Frontera con destino a Piedras Negras.

Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este lunes en el puesto de auxilio instalado en la carretera 57, a la altura del municipio de Allende, donde los agentes revisaron el camión con número económico 8624 y encontraron los migrantes escondidos entre los asientos.

El conductor del autobús fue puesto a disposición de las autoridades federales para determinar su responsabilidad en el traslado de personas sin documentos migratorios.

Los migrantes fueron trasladados a una estación migratoria para verificar su situación legal en el país y, en su caso, iniciar el proceso de repatriación.

Este hecho se suma al aumento del flujo de migrantes sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos por la ruta de México, debido al deterioro de las condiciones de pobreza e inseguridad en sus países de origen.

Según datos del INM, los venezolanos han sido la nacionalidad más interceptada por las autoridades migratorias mexicanas con 97 mil 78 arrestos, seguidos de hondureños, guatemaltecos, cubanos y nicaragüenses, en promedio en los últimos tres años.

Asimismo, las solicitudes de refugio en México por parte de ciudadanos sudamericanos se han triplicado desde el 2021

VILLA UNIÓN CELEBRÓ EL DÍA DEL PADRE CON MÚSICA, BAILE Y SORTEO DE REGALOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El viernes fin de semana el Municipio de Villa Unión se vistió de fiesta para celebrar el Día del Padre con un evento musical, baile, diversión y sorpresas para los reyes del hogar.

El alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado de su señora esposa, presidenta honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo, así como de síndicos, regidores y funcionarios titulares de la Administración Municipal 2022-2024, presidieron el festejo que tuvo como escenario la plaza principal.

En su mensaje a los papás presentes, el alcalde les expresó su alegría por compartir esta fecha tan importante y les envió una felicitación, un abrazo hasta al cielo a quienes ya se adelantaron en el camino eterno.

“Esperamos que disfruten mucho esta fiesta y que Dios me los bendiga, hoy, mañana y siempre”, dijo.

Los asistentes disfrutaron del Grupo Cómplice y del Grupo Atrailerados de Monterrey, Nuevo León, que pusieron a bailar a los homenajeados jefes de familia.

El momento más esperado de la noche fue sin duda alguna el sorteo de regalos, los cuales consistieron en parrilladas, hieleras, bocinas, un asador, una Smart TV de 32 pulgadas y una bicicleta. Además, se entregaron premios en efectivo de 500, mil y cinco mil pesos.

El alcalde agradeció enseguida al equipo de colaboradores del DIF, a los departamentos de Protección Civil, Seguridad Pública, Obras Públicas, Ecología y a todos los servidores públicos que estuvieron involucrados en la organización del evento.

Con este evento la Administración Municipal 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes” celebró a lo gran a los papás de Villa Unión y les deseó un Feliz Día 2023.

domingo, 18 de junio de 2023

LOS PADRES: PILARES DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD


EDITORIAL

El Día del Padre es una fecha especial para reconocer y agradecer el papel de los padres en la familia y en la sociedad. Los padres son figuras fundamentales para el desarrollo y la educación de sus hijos e hijas, así como para el bienestar y la armonía de sus hogares.

Los padres de hoy en día enfrentan muchos desafíos y oportunidades para ejercer su paternidad de manera responsable, amorosa y comprometida. Algunos de estos desafíos son la conciliación del trabajo y la familia, la participación activa en las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, la prevención de la violencia y el machismo, y el fomento de la igualdad y el respeto entre los géneros.

Los padres de hoy en día también tienen la oportunidad de ser modelos positivos para sus hijos e hijas, enseñándoles valores como la honestidad, la solidaridad, la tolerancia y la justicia. Los padres pueden transmitir a sus hijos e hijos su cultura, su historia, sus tradiciones y sus sueños, así como apoyarlos en sus proyectos, sus intereses y sus aspiraciones.

Los padres de hoy en día son parte de una humanidad que necesita más que nunca de su presencia y su aportación. Los padres pueden contribuir a construir un mundo más pacífico, más sostenible y más inclusivo, desde su ámbito familiar, comunitario y social. Los padres pueden ser agentes de cambio y de transformación, desde su propia identidad y diversidad.

El Día del Padre es una ocasión para celebrar la importancia de los padres en nuestras vidas, así como para reflexionar sobre los retos y las responsabilidades que implica ser padre. El Día del Padre es también una invitación a reconocer el valor de todas las formas de paternidad, ya sea biológica, adoptiva, sustituta o social.

El Día del Padre es un homenaje a todos los padres que han dejado una huella positiva en sus hijos e hijas, así como a todos los que siguen esforzándose por ser mejores cada día. El Día del Padre es un reconocimiento a todos los padres que han asumido su rol con orgullo, con alegría y con entrega

El Día del Padre es una expresión de gratitud y de amor hacia nuestros padres, por todo lo que nos han dado, nos dan y nos darán. El Día del Padre es una oportunidad para decirles cuánto los queremos, los admiramos y los respetamos.

El Día del Padre es también una celebración de la paternidad como una experiencia humana que nos enriquece, nos transforma y nos hace crecer. El Día del Padres es una fiesta de la vida, de la familia y de la felicidad.

El Día del Padre es un día para compartir con nuestros padres, con nuestros hijos e hijas, con nuestros abuelos, tíos, hermanos y amigos. El Día del Padre es un día para disfrutar de la compañía, el cariño y la diversión de nuestros seres queridos.

El Día del Padre es un día para recordar que los padres son una parte esencial de nuestra historia personal y colectiva, y que merecen todo nuestro respeto, nuestro apoyo y nuestro reconocimiento. El Día del Padre es un día para honrar a nuestros padres con nuestro mejor regalo: nuestro amor.

CELEBRAN ALCALDES DE VILLA UNIÓN, MORELOS Y ALLENDE EL DÍA DEL PADRE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Cinco Manantiales.- Los alcaldes de Villa Unión, Morelos y Allende, enviaron mensajes de felicitación y reconocimiento a todos los padres de familia con motivo del Día del Padre, que se celebra hoy domingo 18 de Junio en todo el país.

El alcalde de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, agradeció a los papás villaunenses por brindar amor, apoyo, seguridad, enseñanza y disciplina al educar a sus hijos. A través de la página oficial de la Administración Municipal “Juntos somos Más Fuertes” 2022-2024, les deseó un feliz día y los invitó a disfrutarlo con su familia.

En Allende, el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez compartió una foto junto a su señor padre y le expresó:

“Un padre es aquel que da de su tiempo, su ejemplo, su amor y su vida”.

Asimismo, en la página virtual del municipio de Allende, se publicó el siguiente mensaje para todos los papás:

“En este día especial, les deseamos un día lleno de alegría, sonrisas y momentos inolvidables. Que cada instante esté impregnado de amor y gratitud. Que la felicidad y el amor los acompañe en cada paso que den. ¡Feliz Día del Padre!”.

Por su parte, el alcalde de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, también felicitó a los padres de familia por su labor y dedicación.

En la página de la presidencia municipal de Morelos, se compartieron las siguientes palabras:

“El Ayuntamiento de Morelos, les desea a todos los papás, por el amor, dedicación, tiempo y cariño que le brindan a sus hijos. Que siempre tengan un vínculo muy especial con sus hijos, llenos de hermosas experiencias, amor incondicional, mucha salud y miles de bendiciones. Un abrazo fuerte para todos los papás”.

En los tres municipios se llevaron a cabo diversas actividades para celebrar a los padres de familia, como sorteos, música, baile y regalos.

Los alcaldes Xavier de Hoyos, Pepe Díaz y Mario González coincidieron en que los padres son un pilar fundamental para la sociedad, la unidad, el desarrollo y el progreso de sus comunidades.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO.

GUADALUPE VICTORIA – Oct. 10 de 1924 – Marzo 31 de 1829.

  El Congreso Constituyente, de tendencia centralista, se enfrentaba al hecho de que las altas esferas oficiales se inclinaban predominantemente hacia la República Federal.  Se convocó a elecciones para un nuevo congreso constituyente que se disolvió al inicio de sus deliberaciones.  Reunido el segundo congreso constituyente, que se integró con un gran número de representantes federalistas, se expidió el Acta Constitutiva de la Nación.

  No se había constituido ningún partido político, sino que los políticos se agrupaban en logias masónicas.  La Logia Escocesa reunía a los hispanistas, a los acaudalados y al clero; los yorkinos a los federalistas.  Con la intervención del embajador de los Estados Unidos Joel R. Poinsett, los yorkinos prosperaron y desplazaron a los escoceses.

  Los iturbidistas trabajaban por la vuelta de su jefe, pero el Congreso lo declaró fuera de la ley.  Iturbide regresó por Soto la Marina, Tamps., fue aprehendido y el Congreso del Estado de Tamaulipas hizo cumplir el decreto federal.  Fue fusilado el 19 de julio de 1824.

  El 4 de octubre inmediato se promulgó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos; inmediatamente se efectuaron las elecciones presidenciales y por votos de las legislaturas de los Estados fue elegido primer Presidente de México el general Don Miguel Antonio Fernández Félix, conocido en la historia con el nombre de Don Guadalupe Victoria, y como Vicepresidente el general Don Nicolás Bravo, quienes tomaron posesión de sus cargos el 10 de octubre de 1924.

  Los primeros países que reconocieron la independencia de México, fueron Inglaterra y los Estados Unidos.  El primero para aprovechar el comercio de las antiguas colonias españolas y restablecer el equilibrio europeo, estorbando las pretensiones de la llamada Santa Alianza que aspiraba reconquistar los países hispanoamericanos que habían alcanzado su independencia y que eran reconocidos por los ingleses. En cuanto a los Estados Unidos no sólo siguieron el camino de Inglaterra, sino que su presidente, James Monroe, hizo publicar la célebre doctrina de su nombre declarando que los Estados Unidos considerarían peligroso para su país toda intervención de los países europeos en los asuntos de los países americanos.

  El régimen de Guadalupe Victoria inauguró la forma de gobierno republicana asumida por el país después del imperio de Iturbide.  Por principio de cuentas enfrentó tres problemas:  la difícil situación económica, el deseo de Estados Unidos de negociar una nueva línea divisoria y la adquisición del territorio de Texas y las ambiciones de diversos caudillos al interior de su gobierno.

  Durante su gobierno fueron arrojados de San Juan de Ulúa los últimos españoles que allí se habían hecho fuertes.  S establecieron relaciones con varios países; se introdujeron capitales ingleses y norteamericanos, auspiciados por el ministro Lucas Alamán, quien principió a destacarse como economista y organizador de las finanzas nacionales; pero como se habían expulsado a los españoles, estos retiraron sus capitales, con lo que se afectó la economía del país.

  El intervencionismo de Joel R. Poinsett, primer embajador estadounidense en México y fundador de la logia Yorkina, desató las pasiones entre la clase política.  Aun así, el Presidente enfrentó con éxito una revuelta que pretendía apoyar la reconquista española, recuperó el castillo de San Juan de Ulúa, en manos españolas desde 1821, y decretó la expulsión de los españoles.

  Por si fuera poco, el vicepresidente Nicolás Bravo se rebeló contra Victoria pidiendo la expulsión de Poinsett y la supresión de las logias masónicas.  El Presidente, hombre vacilante y sin carácter, logró derrotarlo, pero poco después acabó con la legalidad en las elecciones de 1828.

  El candidato ganador, Manuel Gómez Pedraza, fue retirado del gabinete y el Congreso declaró nula la elección, transfiriendo el poder a manos del general Vicente Guerrero.  Detrás de la maniobra estaban los yorkinos, azuzados por Poinsett. 

  Los partidarios del contrincante de Gómez Pedraza, general Vicente Guerrero, se sublevaron en Perote, Veracruz, en el cuartel de La Acordada y en la ciudad de México donde saquearon y destruyeron El Parián, un vasto edificio construido en la plaza principal (actual Zócalo) en que, en varias tiendas llamadas cajones, Se albergaba todo el comercio de lujo de la ciudad.  Gómez Pedraza renunció a sus derechos y se exilió sin haber tomado posesión del cargo.

viernes, 16 de junio de 2023

LAS REMESAS FAMILIARES, UN MOTOR ECONÓMICO PARA AMÉRICA LATINA Y MÉXICO


EDITORIAL

Las remesas familiares son las transferencias de dinero que los migrantes envían a sus familiares y amigos en sus países de origen. Estos flujos representan una fuente vital de ingresos para millones de hogares en América Latina y el Caribe, especialmente en México, que es el principal receptor de remesas en la región y el segundo a nivel mundial, solo superado por la India.

Según el Banco Mundial, se estima que las remesas a los países de ingreso bajo y mediano registran un sólido crecimiento de 7,3 por ciento en 2021, para alcanzar los USD 589 000 millones. Este retorno al crecimiento supera las estimaciones previas y confirma la resiliencia de los flujos que se observaron en 2020, cuando las remesas disminuyeron apenas un 1,7 por ciento pese a la profunda recesión mundial desencadenada por la COVID-19.

En América Latina y el Caribe, el crecimiento fue sumamente sólido debido a la recuperación económica en Estados Unidos y a otros factores, entre ellos la respuesta de los migrantes ante los desastres naturales en sus países de origen y las remesas enviadas desde estos países a los migrantes en tránsito. Se estima que las remesas a la región han aumentado un 21,6 por ciento en 2021, hasta alcanzar los USD 142 000 millones.

En México es el país que más se beneficia de este aumento, ya que recibió USD 51 594 millones en remesas en 2021, lo que supone un crecimiento del 15 por ciento respecto al año anterior y un récord histórico. Estas cifras equivalen al 3,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país y superan los ingresos por turismo, petróleo o inversión directa.

Las remesas tienen un impacto positivo en la economía mexicana, ya que contribuyen a reducir la pobreza, a mejorar el nivel de vida, aumentar el consumo, el ahorro y la inversión de los hogares receptores. Además, tienen efectos multiplicadores en el mercado laboral, la educación, la salud y el desarrollo local.

Según una encuesta realizada por el Banco de México entre 2013 y 2017, las principales características de las personas que envían remesas a México son las siguientes:

-El 85% son hombres y el 15% son mujeres.

-El promedio de edad es de 39 años.

--El promedio de años viviendo en el exterior es de 16 años.

-El promedio de años sin visitar México es de 2 años.

-El promedio de envíos al año es de 14 veces.

-El promedio del monto enviado por ocasión es de USD 340.

-El principal medio de envío es electrónico (94%), seguido por efectivo (4%) y otros (2%).

-El principal motivo para enviar remesas es ayudar a la familia (97%), seguido por ahorrar (2%) y otros (1%).

-El principal destino de las remesas es el consumo (82%), seguido por el ahorro (10%), la inversión (5%) y otros (3%).+

Las remesas familiares son un fenómeno complejo que refleja la realidad migratoria, social y económica de América Latina y México. Su importancia radica no solo en su magnitud monetaria, sino también en su significado humano y cultural. Por ello, se requieren políticas públicas que faciliten el envío y el uso productivo de las remesas, así como que protejan los derechos y el bienestar de los migrantes y sus familias.

EN TÉRMINOS JURÍDICOS


¿Qué dice el primer artículo de la Constitución Mexicana?

El primer artículo de la Constitución Mexicana establece que todas las personas que viven en el país tienen derecho a gozar de los derechos humanos reconocidos por la propia Constitución y por los tratados internacionales que México ha firmado. Estos derechos no pueden ser limitados ni suspendidos, salvo en casos excepcionales que la misma Constitución señala.

Además, el primer artículo prohíbe la esclavitud y la discriminación por motivos de origen, género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, opinión, preferencia sexual, estado civil o cualquier otra causa que atente contra la dignidad humana y los derechos de las personas.

El primer artículo también obliga a todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, siguiendo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Esto significa que los derechos humanos son para todos, que están relacionados entre sí, que no se pueden dividir ni jerarquizar y que deben mejorar constantemente.

Finalmente, el primer artículo indica que el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, según lo establezca la Ley.

¿Qué implica el primer artículo de la Constitución Mexicana?.

El primer artículo de la Constitución Mexicana implica que todas las personas tienen una serie de derechos fundamentales que deben ser respetados y garantizados por el Estado y por las demás personas. Estos derechos incluyen, entre otros, el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la seguridad jurídica, a la educación, a la salud, a la cultura, al medio ambiente sano y a la participación política.

También implica que nadie puede ser sometido a condiciones de esclavitud o servidumbre, ni ser discriminado o excluido por razones arbitrarias o injustas. Por el contrario, todas las personas deben ser tratadas con dignidad y respeto, sin importar sus diferencias o características personales.

Asimismo, implica que todas las autoridades tienen el deber de proteger y promover los derechos humanos, tanto en sus actos como en sus omisiones. Esto significa que deben actuar conforme a la Ley y a los principios constitucionales, así como abstenerse de violar o interferir con los derechos de las personas. Además, deben adoptar medidas para prevenir y remediar las violaciones a los derechos humanos que se cometan de su ámbito de competencia.

¿Cómo se aplica el primer artículo de la Constitución Mexicana?.

El primer artículo de la Constitución Mexicana se aplica en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Por ejemplo:

-En el ámbito público: Las autoridades deben respetar el derecho a la libertad de expresión de las personas que protestan pacíficamente por una causa social; deben garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas que viven en zonas marginadas; deben sancionar el abuso de poder o la corrupción de los servidores públicos, deben reparar el daño causado a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, etcétera.

En el ámbito privado: las empresas deben respetar el derecho al trabajo digno y justo de sus empleados; los padres deben garantizar el derecho al desarrollo integral de sus hijos; los medios de comunicación deben evitar difundir mensajes discriminatorios o estigmatizantes; las organizaciones civiles deben promover el derecho a la participación ciudadana, etcétera.

En caso de que alguna persona considere que sus derechos humanos han sido violados o amenazados por alguna autoridad o por algún particular, puede acudir a diversas instancias para defenderlos y exigir su cumplimiento. Estas instancias son:

Los tribunales judiciales: Son los encargados de resolver los conflictos jurídicos entre las partes y de aplicar las leyes vigentes. Pueden otorgar medidas cautelares o definitivas para proteger los derechos humanos, así como sancionar a los responsables de las violaciones.

Los organismos públicos de derechos humanos: Son entidades autónomas que tienen como función principal recibir y atender las quejas o denuncias de las personas que consideran que sus derechos humanos han sido vulnerados. Pueden emitir recomendaciones, medidas precautorias o de protección, así como promover acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los mecanismos internacionales de derechos humanos: Son órganos creados por los tratados internacionales que México ha ratificado y que tienen como función supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de derechos humanos, Puede recibir peticiones, informes, observaciones o visitas de las personas o grupos que aleguen violaciones a sus derechos humanos. Pueden emitir opiniones, decisiones, sentencias, medidas provisionales o cautelares, así como recomendaciones o resoluciones para el Estado.

VILLA UNIÓN PREPARA UNA GRAN CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Con el fin de prevenir enfermedades infecto-contagiosas como el dengue, el zika y el chikungunya, que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, el Municipio emprenderá una Campaña de Descacharrización en diferentes sectores de la localidad.

La campaña consiste en recoger objetos inservibles que la gente tenga en sus casas y que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito. Los habitantes deberán sacar sus cacharros a la banqueta para que la brigada de ecología y limpieza proceda a su recolección.

Esta acción está programada a realizarse del 19 al 22 de Junio, atendiendo un calendario por sectores de la siguiente manera:

El día 19 iniciarán en la colonia del Norte hasta la calle Revillagigedo; el día 20 se cubrirá la calle Revillagigedo hasta la calle Riva Palacio; el día 21 se visitará la calle Riva Palacio e Hidalgo hacia el sector Vizarrón, y el día 22 se concluirá en la calle Riva Palacio e Hidalgo hacia la colonia Oriente.

En ese sentido, el alcalde Mario Humberto González Vela, invitó a la población a apoyar dicha campaña para deshacerse de todos esos tiliches que ya no necesitan.

“Es una oportunidad para limpiar nuestros hogares y contribuir a la salud pública. Juntos podemos prevenir enfermedades”, dijo.

Cabe resaltar que la descacharrización es una medida fundamental para evitar un brote de las enfermedades mencionadas, mismas que pueden causar fiebre, dolor de cabeza, erupciones en la piel y complicaciones graves.

La campaña forma parte de las acciones que lleva a cabo el Municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

JORNADA DE EMPLEO EN MORELOS REÚNE A OCHO EMPRESAS DE LA REGIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con una buena respuesta se llevó a cabo la Jornada del Empleo en esta ciudad, como estaba anunciado en el corredor frontal de la Plaza Principal, con la participación de ocho empresas que ofrecieron más de 200 vacantes a los buscadores de empleo.

La jornada fue organizada por el Departamento de Fomento Económico en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo. En cada uno de los módulos, personal reclutador brindó orientación y asesoría sobre los requisitos, puestos y ofertas laborales.

Las empresas que participaron en esta Feria del Empleo fueron: Industria Vidriera, West Rock antes Gondi, Transportes Odel, Fujikura, Constellations Brands, Magna Asientos de Allende y Utility.

Cabe destacar que dichas compañías representan una importante fuente de ingresos y oportunidades para los habitantes de Morelos y municipios vecinos de la región Cinco Manantiales.

En ese contexto, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, ha destacado la importancia de generar espacios de vinculación entre las empresas y los morelenses que buscan una oportunidad laboral.

Agradeció la buena disposición de las industrias y empresas que tuvieron a bien participar en esta Feria del Empleo.

Una cantidad no determinada de los aspirantes a trabajos calificados lograron la aceptación para que a la brevedad se presenten en las empresas para una previa capacitación y proceder a su contratación inmediata.

En dicha Jornada del Empleo Morelos 2023 se demostró el compromiso del gobierno municipal de apoyar a la ciudadanía que requiere de un trabajo de acuerdo a su perfil académico y experiencia en el ramo, por lo que el alcalde De Hoyos Perales giró instrucciones para seguir promoviendo la Feria del Empleo las veces que sean necesarias.

PEPE DÍAZ CELEBRA EL DÍA DEL PADRE CON SORTEO VIRTUAL DE PARRILLADAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, encabezaron el sorteo virtual para celebrar el Día del Padre, junto con integrantes del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento 2022-2024.

El sorteo se realizó este viernes de manera anticipada a la celebración tradicional de este domingo para que los premiados disfruten de su regalo con sus familias.

En la transmisión compartida en la red social de la presidencia municipal de Allende, el presidente felicitó a todos los jefes de familia del municipio y les reconoció como parte fundamental del núcleo familiar y los exhortó a que como hombres y padres sean el mejor ejemplo para sus hijos.

Agradeció a su padre por las enseñanzas de vida que recibió en su crecimiento y extendió la felicitación a regidores y funcionarios que son papás.

La rifa consistió en parrilladas con sus respectivas hieleras, en la que gracias al cariño de sus hijos registraron a más de mil 500 progenitores residentes de Allende.

Los diez ganadores afortunados de una parrillada y su hielera, fueron las siguientes personas: José Vicente Lira Zertuche, Natividad Torres Menchaca, Jesús Gerardo Galicia Molina, Gerardo Jesús Moreno Rodríguez, Reyes de los Reyes Mares, Fernando Cisneros Valdez, Gerardo Castillo Rodríguez, Héctor Antúnez García, José Enrique Reyes Domínguez y Gilberto Castro Elizondo.

MÉXICO SUFRE DE UNA OLA DE CALOR EXTREMO POR UN DOMO ATMÓSFERICO


EDITORIAL

México enfrenta una de las olas de calor más intensas de los últimos años, debido a un fenómeno llamado domo atmosférico o cúpula de calor. Se trata de una masa de aire caliente y estable que se queda atrapada bajo una zona de alta presión, impidiendo la circulación del aire y el enfriamiento de la superficie.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en al menos 10 estados del país, especialmente en el norte y el centro. Además, se prevé la presencia de polvo sahariano y baja humedad relativa, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales y afecta la calidad del aire.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación e insolación. Entre ellas, se sugiere bebe abundante agua, preferiblemente con limón y una pizca de sal para recuperar los electrolitos perdidos por el sudor; evitar las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína; usar ropa ligera y de colores claros; protegerse del sol con sombrero, sombrilla o bloqueador solar, y permanecer en lugares frescos y ventilados.

Asimismo, se pide tener especial cuidado con los grupos más vulnerables al calor, como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o discapacidad, y mascotas. Se recomienda no dejarlos solos en lugares cerrados o expuestos al sol, y acudir al médico ante cualquier síntoma de malestar.

El domo atmosférico de calor es un fenómeno que se ha vuelto más frecuente e intenso en los últimos años, debido al cambio climático y al calentamiento global.

Según la definición de la American Meteorological Society (AMS), se trata de una masa de aire excepcionalmente caliente que se desarrolla cuando las altas presiones en lo alto evitan que el aire caliente de abajo suba, atrapándolo así como si estuviera en una cúpula. El hundimiento asociado con la alta presión también provoca un mayor calentamiento por compresión.

Este fenómeno ha causado olas de calor extremas en diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Europa o Asia. Algunos ejemplos recientes son el récord histórico de 49.6 grados centígrados registrado en Lytton (Canadá); los 48.8 alcanzados en Sicilia (Italia) o los 46 registrados en Tokio (Japón).

Los expertos advierten que este tipo de eventos climáticos extremos tendrán consecuencias graves para la salud humana, la biodiversidad, la agricultura y la economía. Por ello, instan a tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.

Por lo pronto, los diez estados que se verán más afectados por la onda de calor en México son: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Campeche.

Estos estados registran temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, especialmente en el norte y el centro del país. La onda de calor se extenderá hasta el próximo fin de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

jueves, 15 de junio de 2023

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ: UN LLAMADO A LA ACCIÓN


-Abuso y maltrato en la vejez: un desafío para los derechos humanos y la salud pública.

-Cómo prevenir y combatir la violencia contra las personas mayores.

Hoy, 15 de Junio, se conmemora el Día de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 para expresar la oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.

El abuso y maltrato hacia las personas mayores es un problema de derechos humanos y salud pública que afecta la integridad, la dignidad y el bienestar de millones de personas en todo el mundo.

Se estima que una de cada seis personas mayores ha sufrido algún tipo de violencia en el último año, y que solo una de cada 24, denuncia el hecho.

Las formas de abuso y maltrato pueden ser físicas, psicológicas, económicas, sexuales o por negligencia, y pueden ocurrir tanto en el ámbito doméstico como en el institucional.

Los factores que aumentan el riesgo de sufrir violencia son la dependencia funcional, las enfermedades crónicas, el aislamiento social, la pobreza, el género y la discriminación por edad.

El abuso y maltrato hacia las personas mayores es un fenómeno que tiende a agravarse con el envejecimiento demográfico, es decir, el aumento progresivo de la proporción de personas mayores en la población.

Se prevé que para el año 2030 existan 1,4 millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo, lo que representa el 16% de la población total.

Ante este escenario, es urgente tomar medidas para prevenir, atender y erradicar este problema, así como para promover una cultura del envejecimiento activo y saludable que erradique la representación negativa que genera prejuicios y estereotipos sobre la vejez.

Algunas de las medidas que se pueden implementar son:

-Sensibilizar a la sociedad sobre la existencia y las consecuencias del abuso y maltrato hacia las personas mayores, así como sobre sus derechos y su valor como ciudadanos.

-Capacitar al personal sanitario, social, jurídico y policial para detectar, intervenir y denunciar los casos de violencia contra las personas mayores.

-Desarrollar políticas públicas y programas sociales que garanticen el acceso a la salud, la educación, la seguridad social, la vivienda, la cultura y el ocio de las personas mayores.

-Fomentar la participación e integración social de las personas mayores, así como el respeto a su autonomía y sus decisiones.

-Crear servicios de apoyo y asesoramiento para las personas mayores que sufren o han sufrido abuso o maltrato, así como para sus familiares y cuidadores.

Este año, el Día Mundial de toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez coincide con dos eventos importantes: el inicio de la Década de las Naciones Unidades para el Envejecimiento Saludable (2021-2030), que busca mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades; y el vigésimo aniversario de la Segunda Asamblea sobre el Envejecimiento y la cuarta revisión del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (MIPAA), que establece los objetivos y acciones para proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas mayores.

Estos hitos nos brindan la oportunidad de impulsar la acción internacional para avanzar en la agenda del envejecimiento, así como de reafirmar nuestro compromiso con las generaciones mayores que han contribuido al desarrollo de nuestras sociedades.

Hoy más que nunca, debemos alzar nuestra voz contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores, y reconocer su dignidad, su sabiduría y su potencial.

REGIÓN NORTE Y COAHUILA SUFRE UNA TERCERA OLEADA DE CALOR CON SENSACIÓN TÉRMICA DE 45 GRADOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La región norte de Coahuila se encuentro bajo una tercera oleada de calor que ha provocado temperaturas extremas y una sensación térmica de hasta 45 grados, según informó Raúl Garza Tron, director de Protección Civil y Bomberos en esta ciudad.

Garza Tron explicó que este fenómeno se debe a que en el pasado mes de Mayo se registraron precipitaciones pluviales que a su vez generaron mucha humedad en el ambiente, la cual se está evaporando por el calor húmedo que no es habitual en esta zona norte.

“Es un calor que nunca habíamos sentido, ni siquiera en temporada de canícula. Los habitantes de esta región no estamos acostumbrados a soportar este tipo de calor en el organismo, y por eso la sensación corporal es muy intensa”, dijo el funcionario.

El director de Protección Civil alertó que el calor extremo ha incrementado el número de personas con problemas de salud, como desorientación, resequedad, deshidratación, mareos y desmayos en personas que han tenido que ser trasladadas a los centros de salud, a las clínicas del IMSS y al Hospital General en Allende por parte de paramédicos de las ambulancias de Protección Civil.

Confirmó que en este municipio ya hicieron varios traslados de personas víctimas del calor, principalmente por deshidratación, descompensación y trastornos en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas con diabetes e hipertensión.

Garza Tron recomendó tener mucho cuidado y especial atención a los adultos mayores y a los niños por ser los mas vulnerables a los efectos del calor.

Mantenerse debidamente hidratados con sales minerales, vía sueros o electrolitos, en lugar de refrescos endulzados, ya que se han detectado casos de deshidratación severa.

“Hacemos un llamado a la comunidad a prevenir porque las temperaturas estarán arriba de los 40 grados con sensación a los 45. Es importante resguardar en las horas altas de calor a los adultos mayores y niños. En caso de salir por cuestiones laborales o por alguna necesidad imperiosa, es importante utilizar ropa holgada, ligera y colores claros, además de elevar el consumo de líquidos”, indicó.

También pidió a la población comunicarse a Protección Civil si saben  de un familiar con síntomas de un golpe de calor para acudir a atenderlos y aplicarles algún suero o los primeros auxilios.

En ese sentido, confirmó que precisamente el día de hoy, de manera coordinada con la organización ministerial del Rancho Dos Countries de esta ciudad, se informa que las instalaciones de este lugar estarán abiertas para alojar a personas del adulto mayor para evitar sufren del calor extremo.

“En el lugar permanecerán con aire acondicionado y resguardados, habrá asistencia del personal paramédico en caso de que requieran de alguna canalización, suero o un chequeo general en su presión arterial y nivel de glucosa”, finalizó en la entrevista.

DOS ALUMNAS DE VILLA UNIÓN PARTICIPAN EN LA OLIMPIADA DE CONOCIMIENTO INFANTIL ESTATAL

 


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Fernanda Villarreal López y Andrea Abigail Muñoz Sotelo, alumnas del sexto grado de la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor” participaron en el Examen de la Olimpiada del Conocimiento Infantil en su etapa estatal, en la ciudad de Piedras Negras.

Las estudiantes, que anteriormente superaron la etapa regional también en Piedras Negras por su alto rendimiento académico, demostraron su talento y capacidad en este examen que evalúa los conocimientos adquiridos en el aula.

Ahora solo están a la espera de los resultados que determinarán si pasan a la siguiente fase nacional.

Las alumnas fueron acompañadas por sus maestros Liliana Rodríguez Coss y Emanuel Rodríguez Acevedo, quienes destacaron el apoyo y el impulso que la escuela brinda a sus alumnas para que sobresalgan no solo en lo académico, sino también en lo deportivo y cultural.

Asimismo, agradecieron al alcalde Mario Humberto González Vela por su buena disposición y colaboración para cubrir los gastos de traslado de las alumnas, así como por los apoyos que el Municipio ha otorgado a la escuela, atendiendo diversas necesidades, carencias y servicios.

Por su parte, el alcalde González Vela reiteró las felicitaciones a las alumnas y a los maestros por representar al Municipio en este concurso del conocimiento infantil e invitó a Fernanda y Andrea a seguir esforzándose y sigan siendo excelentes estudiantes.

Finalizó al reafirmar su compromiso de continuar apoyando a todos los planteles educativos en la medida de lo posible por parte de la Administración Municipal que encabeza.

UN DIA COMO HOY...15 de Junio


Santoral: Modesto, Yolanda

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

1479 Nace Lisa Gherardine, la mujer de la enigmática sonrisa que inmortalizó Leonardo Da Vinci en la “Gioconda” o “Mona Lisa” fue esposa del rico comerciante Francesco del Giocondo.

1667 En Francia, el médico Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.

1752 En Filadelfia (EE.UU.), Benjamin Franklin hace volar una cometa durante una tormenta, para demostrar la relación entre la electricidad y el rayo, recogiendo este fenómeno eléctrico a través de la cuerda húmeda que atravesará una llave y llegará hasta un primitivo condensador. 

1861 El general liberal Santos Degollado, que había salido en persecución de los asesinos de Melchor Ocampo, es derrotado y ejecutado en Llano de Salazar, Estado de México, por el general Ignacio Buitrón.

1861 Benito Juárez presta el juramento, por primera vez, como Presidente constitucional de la República.

1866 Atendiendo instrucciones de Napoleón III, las tropas francesas en México se concentran para retirarse a su patria.

1879 Muere Ignacio Ramírez "El Nigromante", escritor y político liberal, miembro del Congreso Constituyente de 1857.

1888  Nace en Jerez, Zacatecas, el poeta Ramón López Velarde.

1898 En Francia se celebra la primera edición del "Salón del Automóvil de París", uno de los más importantes del mundo.

1914  Nace el político y líder soviético Yuri Andrópov.

1934 Nace el comediante mexicano Rubén Aguirre Fuentes. Es un actor cómico que encarna al personaje del "Profesor Jirafales" dentro del programa humorístico mexicano "El Chavo del 8".

1943 Nace Xaviera Hollander, escritora y prostituta neerlandesa.  Saltó a la fama por su libro “The Happy Hooker” (La prostituta feliz),  traducido a varios idiomas y vendió millones de copias.

1946 Nace el cantautor egipcio Demis Roussos.

1956 En los comicios presidenciales de ese año, las mujeres peruanas votan por primera vez. La ley que otorgó el voto femenino se promulgó en 1955.

1967 El Ayuntamiento de la Ciudad de Monterrey designa a José P. Saldaña como cronista de la ciudad de Monterrey.

1996 Muere Ella Fitzgerald cantante estadounidense de jazz, swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso.

2004 La empresa de software de seguridad informática Kaspersky detecta el primer virus para teléfonos móviles, llamado Cabir.

2007 El filme mexicano "Malos hábitos", del realizador Simón Bross, obtiene el premio como Mejor Película en la sección Nueva Ola en el Festival CineVegas, que concluye en Las Vegas, Nevada.

2016 Muere la escritora estadounidense Lois Duncan, quien se especializó en novelas juveniles e infantiles, mayormente de suspenso, además de documentar los años de investigación sobre el homicidio de su propia hija.

miércoles, 14 de junio de 2023

VOLCADURA DE TRACTOCAMIÓN EN LA CARRETERA 57 DEJA UN LESIONADO



Allende, Coahuila.- Un tractocamión de la empresa Ras se volcó en la carretera federal 57 a la altura de la brecha las Corrientes en esta ciudad, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales en la unidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 5:47 de la tarde de este miércoles, cuando el chofer del vehículo pesado, identificado como Jesús (N), de 35 años, perdió control y se salió del camino.

El hombre resultó policontundido y fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil y Bomberos Allende, quienes acudieron al reporte de la volcadura. No requirió traslado a ningún hospital.

Al sitio también llegaron elementos de la Policía del Estado, quienes resguardaron el área y dieron aviso a la Guardia Nacional División Caminos para que se hiciera cargo del peritaje correspondiente.

Se desconocen por el momento las causas que originaron el accidente, pero se presume que pudo haber sido una falla mecánica o por el exceso de velocidad. El tractocamión quedó volcado sobre su costado derecho y obstruyó parcialmente la circulación.

MODIFICAN HORARIOS ESCOLARES POR OLA DE CALOR EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de Junio de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado informa que, en atención a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud ante las condiciones climatológicas que se pronostican en el norte del País y que afectan a Coahuila, se realizarán las siguientes acciones:

CAMBIO EN HORARIOS DE CLASES

+ En los servicios educativos en el nivel de Educación Básica se eliminarán los recreos o recesos, lo que hará posible recorrer los horarios escolares evitando la exposición de los alumnos. 

PREESCOLAR Turno Matutino de las 09:00 a las 11:00 horas.

Turno Vespertino las 14:30 a las 16:30 horas:

PRIMARIA Turno Matutino de las 08:00 a las 11:00 horas.

 Turno Vespertino de las 13:30 a   16:30 horas.

Área rural de las 08:00 a las 12:00 horas.

SECUNDARIA Turno Matutino de las 07:00 a las 11:00 horas, y a partir de esta hora, será a distancia.

Turno Vespertino de las 13:30 a las 15:00 horas a distancia, y de las 15:30 a las 19:00 horas presencial.

Los padres de familia de los niños, niñas o adolescentes que cuenten con alguna susceptibilidad por enfermedad, tendrán la facultad de decidir si los envían a clase o no.

RECOMENDACIONES de la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Protección Civil:

a) Mantenerse permanentemente hidratados;

b) Utilizar bloqueador;

c) Uso de prenda u objeto que cubra la cabeza de los rayos del sol;

d) Usar ropa ligera y preferentemente clara (considerar flexibilidad en el uso del uniforme);

e) Extremar precauciones con alimentos (evitar los de fácil descomposición por el calor); y 

f) Poner especial atención en los alimentos que se expenden por vendedores ambulantes afuera de las instituciones educativas.  

Por lo que respecta a los docentes, estos deberán cumplir con la jornada laboral de manera regular, indicándoles que en las horas posteriores a los horarios antes descritos para alumnos, deberán realizar descarga administrativa y no abandonar el plantel.

Resulta indispensable que los docentes y el resto del personal de los planteles estén atentos al comportamiento y estado físico de los niños, niñas y adolescentes.

Las presentes disposiciones son aplicables del 14 al 23 de junio del presente, o bien si la situación climatología continúa, quedando a consideración de los padres de familia enviarlos o no a la escuela, sin que esto repercuta en su puntualidad y asistencia.

En tanto que en el nivel de Educación Media Superior y Escuelas Normales continúan con sus actividades de forma regular conforme a su calendario.

En las escuelas de Educación Media oficiales COBAC, CecyTe, CONALEP.

Las de Superior, las  Universidades Politécnicas y Tecnológicas prosiguen con su trabajo.

SI TE DROGAS, TE DAÑAS

En cuanto a la jornada de actividades programadas para el 17 de junio como cierre de la estrategia federal “Si te drogas, te dañas”, se realzarán en horario de las 07:00 a las 10:00 horas, y participan en ellas de manera voluntaria alumnos de secundaria y de bachillerato.

JUEGOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

Se informa que los Juegos Deportivos y Culturales de Educación Básica programados a realizarse la próxima semana se cambian para los días 27 y 28 de junio.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Coahuila protege le integridad de los estudiantes para concluir el ciclo escolar en las mejores circunstancias a las fechas establecidas.

UN DÍA COMO HOY...14 de Junio


Santoral:Eliseo

Día Mundial del Donante de Sangre

1692 En tres poblaciones del territorio de Tlaxcala, se dan motines por el alza de la carga de maíz a cinco pesos. Los habitantes piden sea a cuatro pesos; como no son escuchados, apedrean el domicilio del alcalde mayor, Fernando de Bustamante.

1699 En la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.

1736 Nace en Angouleme (Francia) el ingeniero y físico francés Charles Augustin de Coulomb, descubridor de la ley de atracción y repulsión de cuerpos eléctricos que le hará famoso.

1789 En el Condado de Bourbon, Kentucky, EUA, el reverendo Elijah Craig pone en venta un whisky de propia elaboración. A éste se le llamaría 'bourbon'.

1811 Nace Harriet Beecher Stowe, escritora estadounidense, autora de “La cabaña del tío Tom”.

1823 El primer Congreso de Guatemala acuerda anular su anexión a México.

1846 En Sonoma, los anglosajones comienzan una revolución para independizar la República de California de México.

1858 Nace en San Luis Potosí el político y escritor mexicano Manuel José Othón. Fue un poeta singular.

1864 En Marktbreit, (Baviera, Alemania) nace Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán que identificará los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa que llevará su nombre.

1867 Con fundamento en la Ley de 25 de enero de 1862, el Consejo de Guerra dicta la sentencia de muerte contra Maximiliano, Miramón y Mejía.

1913 Combate de Bustillos, Chihuahua. Las fuerzas de Villa derrotan a los huertistas.

1920 Muere en Munich, Alemania, Max Weber, filósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública.

1928 Nace en Rosario, Argentina, Ernesto "Che" Guevara, revolucionario, político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, comandante e ideólogo de la Revolución cubana.

1946 Nace en Nueva York el empresario estadounidense Donald Trump. Adquiere fama y fortuna en el sector inmobiliario, sobre todo con casinos y hoteles de lujo. El 20 de enero de 2017 se convierte en el presidente número 45 de Estados Unidos.

1946 Muere el científico escocés John Baird. Presenta un aparato llamado "televisión", capaz de transmitir a distancia imágenes de objetos en movimiento, por la acción de rayos catódicos.

1951 La primera computadora electrónica llamada UNIVAC 1, fue empleada por primera vez para realizar un censo. Nació así la era de la estadística computada. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly.

1965 Graban The Beatles en los estudios Abbey Road de Londres, el tema "Yesterday", que se convierte en un himno y en la canción más versionada de la historia.

1971 Abre sus puertas el primer Hard Rock Café en Londres.

1982 Terminó la Guerra de las Malvinas. Las fuerzas británicas presionaron con una manifiesta superioridad en armamentos y en efectivos humanos, a las afueras del Puerto Argentino, capital malvinense.

1985 Muere el escritor y poeta qué llego a convertirse en actor y animador, Francisco Fuentes Granados. Recordado en televisión (El club del hogar) cómo “Madaleno”.

1986 Muere Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1992 Termina la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil.

1994 Muere el prolífico compositor y productor estadounidense Henry Mancini, creador del inmortal tema de "La pantera rosa".

2015  Muere el músico, compositor, intérprete, productor y arreglista venezolano Hugo Blanco, autor de clásicos como "Moliendo café" y "El burrito sabanero".

2017 Muere el poeta, narrador y editor yucateco Raúl Renan. 

2018 En Rusia comienza la edicion XXI de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, con la participación de 32 selecciones nacionales. Es la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato.

200 VACANTES DISPONIBLES EN EMPRESAS OFRECERÁ LA JORNADA DEL EMPLEO EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este viernes, el Municipio de Morelos será sede de una importante Jornada del Empleo que de entrada ofrecerá la contratación de 200 vacantes entre ocho empresas, industrias y centros comerciales de la región, anunció el director de Comunicación Social de la Presidencia, Joaquín Torres Gómez.

El funcionario indicó que la actividad es impulsada por el Instituto del Empleo Estatal en colaboración con el gobierno local que preside el alcalde Xavier de Hoyos Perales, con el firme propósito de fomentar el empleo entre las mujeres y hombres morelenses.

Torres Gómez precisó que la Jornada del Empleo se efectuará de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, pero se atenderá hasta la última persona que arribe a los módulos de atención que se colocarán en el corredor de la plaza principal “Lic. Benito Juárez”.

Se mencionan que estarán representantes de Recursos Humanos de las empresas Constalletions Brands, Vidriera de Coahuila y la Cartonera, entre otras industrias, maquiladoras, empresas y centros comerciales.

El vocero municipal convocó a todas las personas interesadas en incorporarse en alguna de las fuentes de trabajo, con su correspondiente solicitud de empleo e identificación social.

Consideró que se trata de una gran oportunidad para los habitantes de Morelos que están desempleados o que recién acaban de terminar sus carreras profesionales y técnicas para acceder a un empleo formal y digno que les permita mejorar su economía y calidad de vida a sus familias.

El alcalde De Hoyos Perales está muy agradecido con el Instituto Coahuilense del Empleo y por las empresas que habrán de participar en esta jornada, porque ello permitirá impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad.