Entradas populares

jueves, 13 de julio de 2023

ORGANIZAN REUNIÓN REGIONAL DEL DIF PARA COORDINAR ACTIVIDADES EN AGOSTO, DEDICADO AL ADULTO MAYOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Este miércoles se llevó a cabo una reunión regional de las presidentas honorarias y directores de los DIF Municipales de la región Cinco Manantiales, con la finalidad de coordinar acciones en beneficio de los adultos mayores.

La anfitriona del evento fue la presidenta honoraria del DIF Allende, Laura Cristina Saldívar Hernández, quien dio la bienvenida a sus homólogas y colaboradoras de los municipios de Morelos, Nava, Zaragoza y Villa Unión.

Durante la reunión, se acordó realizar una serie de actividades durante el mes de Agosto, en el cual se celebra el Mes del Adulto Mayor, para promover su salud, bienestar e integración social.

Entre los eventos contemplados se encuentran talleres, pláticas, convivencias, concursos, presentaciones culturales y dinámicas deportivas y en pro de su salud, que se realizarán respectivamente en cada uno de los municipios.

Entre las actividades más concurridas serán las convivencias regionales recreativas a manera de día de campo en donde realizan diferentes dinámicas como jugar lotería, música, baile, canto y una comida campirana y la elección por sorteo de la Reina y Coronación del Adulto Mayor que representará al municipio en el evento estatal.

La presidenta honoraria del DIF Allende, Laura Cristina Saldívar Hernández, agradeció el apoyo y la disposición de las señoras presidentas y directoras del DIF para trabajar en conjunto por el bienestar de los adultos mayores.

Finalmente, las autoridades del DIF expresaron su compromiso de seguir brindando atención y servicios de calidad a este sector de la población, que merece todo el respeto y el reconocimiento por su experiencia y sabiduría.

martes, 11 de julio de 2023

INAUGURAN ESCUELITA BÍBLICA DE VERANO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, acompañó al Pastor Gariel Torres, de la Iglesia de Cristo y a un grupo de visitantes estadounidenses en la inauguración de una Escuelita Bíblica de Verano que ofrecerá diversas actividades a las niñas y niños de la localidad.

El evento se realizó este lunes en las instalaciones de la iglesia, en el sector centro del municipio. Los visitantes extranjeros vienen de Cincinnati, Ohio, y están encabezados por el Pastor Ron Vance, quien expresó su alegría por compartir su encuentro con la comunidad.

El alcalde González Vela destacó el apoyo que brinda su administración a las diferentes iglesias del Municipio, y afirmó que con estas acciones se refrenda el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la población.

Asimismo, en la mañana de este martes, el alcalde como anfitrión recibió en el edificio de la presidencia municipal a los pastores Torres y Vance, así como a integrantes del grupo estadounidense, a quienes les mostró las instalaciones y les platicó sobre el trabajo realizado en su gestión.

Mario González agradeció por las bendiciones y las acciones comunitarias que realizan en beneficio de los habitantes y les reiteró su apoyo y colaboración con el gobierno que encabeza.

La Escuelita Bíblica de Verano ofrecerá talleres, juegos, manualidades y enseñanzas bíblicas a los niños y niñas que en estos momentos gozan de vacaciones escolares.

La invitación está abierta para que se acerquen, participen y sean parte de este aprendizaje bíblico combinado con actividades recreativas.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CINCO MANANTIALES BUSCA COMPRAR EQUIPO PARA RECARGAR TANQUES DE AIRE Y OXÍGENO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Los municipios de la región Cinco Manantiales buscan adquirir un equipo para recargar los tanques de aire y oxígeno que usan los bomberos cuando ingresan a lugares con fuego y humo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, informó que actualmente tienen que abastecerse de tanques en Piedras Negras y Eagle Pass, lo que implica un gasto de tiempo y demora ante la urgencia de este servicio.

Cada equipo que portan los bomberos cuentan con una capacidad de 30 minutos, por lo que es necesario contar con un tanque propio para rellenarlos cuando se agoten.

Garza Tron explicó que el costo de un tanque nuevo es de alrededor de un millón de pesos, una cantidad difícil de conseguir dada las condiciones económicas municipales, sin embargo, se les ha presentado una oportunidad de comprar uno usado por la cantidad de 180 mil pesos y éste se encuentra ya en la frontera de Acuña.

Para lograrlo, se ha propuesto a las administraciones municipales de Nava, Villa Unión, Zaragoza y Allende, que conforman la región Cinco Manantiales junto con Morelos, dividir el costo entre los cinco municipios y aportar 36 mil pesos cada uno.

El director Garza Tron reconoció que el único problema es que no habrá factura, ni comprobante del equipo, el cual se tiene que pagar en dinero para ser adquirido y sea instalado en un municipio de donde de brinde el servicio a la región.

La meta es conseguir el dinero en los siguientes 30 días, plazo que les dio el proveedor para aprovechar la oferta, de lo contrario se ofertará a otras empresas particulares.

Raúl Garza informó que de contar con este equipo, el beneficio será enorme y de manera permanente sin necesidad de acudir a Piedras Negras y Eagle Pass para rellenar los tanques con las centrales de bomberos hermanas de esas ciudades.

Además los bomberos de esta región podrán recargar sus tanques de oxígeno las veces que lo requieran de manera gratuita y con un ahorro considerable de tiempo.

Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con donativos económicos a los departamentos de Protección Civil Cuerpos de Bomberos, así como el de participar en actividades que se realicen para recaudar fondos.

También se invitó a los paisanos que viven en Estados Unidos a sumarse a esta causa, ya que se trata de una oportunidad única de comprar un equipo que vale más de un millón de pesos y que está disponible a un precio mas alcanzable.

El entrevistado aseguró que con este equipo los bomberos de la región podrán hacer su trabajo debidamente equipados con oxígeno para combatir los incendios, salvar vidas y bienes patrimoniales.

lunes, 10 de julio de 2023

LOS 13 PERFILES QUE SE DISPUTAN LA CANDIDATURA DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO: ¿QUIÉNES SON Y QUÉ PROPONEN?


El Frente Amplio por México
es una coalición política formada por los partidos PAN, PRI y PRD, que busca presentar un candidato o candidata común para las elecciones presidenciales de 2024.

El proceso de selección se divide en tres etapas: el registro de aspirantes, la recolección de firmas y la consulta ciudadana.

De los 33 aspirantes que se registraron del 4 al 9 de Julio, solo 13 cumplieron con los requisitos para pasar a la segunda etapa. Estos son:

Xochitl Gálvez, senadora por el PAN. Nació en Hidalgo y es ingeniera en computación. Fue delegada de Miguel Hidalgo y coordinadora de asesores del presidente Vicente Fox. Xochitl Gálvez ha dicho que su propuesta se basa en tres ejes: la reactivación económica, la seguridad y el combate a la corrupción. Ha señalado que impulsará una reforma fiscal progresiva, una reforma energética que promueva las energías limpias y una reforma educativa que garantice la calidad y la equidad. También ha propuesto crear una policía nacional profesional y fortalecer el sistema de justicia. Además, ha expresado su apoyo a los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBT+ y de los pueblos indígenas.

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Nació en la ciudad de México y es abogado. Fue secretario de Gobernación y candidato a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal. Santiago Creel ha manifestado que su propuesta se enfoca en recuperar el Estado de Derecho, la democracia y el desarrollo social. Ha afirmado que impulsará una agenda legislativa que garantice el equilibrio de poderes, la autonomía de los órganos constitucionales y el respeto a los derechos humanos. También ha planteado la necesidad de fortalecer el federalismo, la participación ciudadana y la transparencia. Asimismo, ha defendido la libertad de expresión, la pluralidad política y la diversidad cultural.

Beatriz Paredes, senadora por el PRI. Nació en Tlaxcala y es socióloga. Fue gobernadora de su estado natal, presidenta nacional del PRI y embajadora de México en Brasil y Cuba. Beatriz Paredes ha indicado que su propuesta se centra en el rescate del campo, la reindustrialización del país y la inclusión social. Ha sostenido que impulsará políticas públicas que apoyen a los productores agrícolas, a las pequeñas y medianas empresas y a los sectores vulnerables. También ha destacado la importancia de fortalecer el sistema de salud, la educación pública y la cultura. Además, ha expresado su compromiso con el medio ambiente, los derechos humanos y la equidad de género.

Enrique de la Madrid, ex secretario de Turismo. Nació en la ciudad de México y es economista. Fue director general del Banco Nacional de Comercio Exterior y secretario de Turismo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Enrique de la Madrid ha señalado que su propuesta se basa en cuatro pilares: el crecimiento económico, la seguridad pública, el bienestar social y el medio ambiente. Ha argumentado que ha impulsará una reforma fiscal integral, una reforma laboral flexible y una reforma energética sustentable. También ha planteado la necesidad de profesionalizar a los políticas, mejorar el sistema penitenciario y combatir la impunidad. Asimismo, ha propuesto ampliar la cobertura de salud, mejorar la calidad educativa y fomentar la cultura.

Gabriel Quadri, diputado por el PAN. Nació en la ciudad de México y es ingeniero civil. Fue candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza en 2012 y director general del Instituto Nacional de Ecología. Gabriel Quadri ha dicho que su propuesta se enfoca en el desarrollo humano, el liberalismo económico y el ambientalismo racional. Ha afirmado que impulsará una reforma energética que aproveche los recursos naturales y una reforma fiscal que simplifique el sistema tributario. También ha planteado la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, la democracia representativa y el federalismo. Además, ha expresado su apoyo a las libertades individuales, al libre mercado y al desarrollo sustentable.

Jorge Luis Preciado, exsenador del PAN. Nació en Colima y es abogado. Fue presidente municipal de Colima, senador por su estado y coordinador parlamentario del PAN en el Senado. Jorge Luis Preciado ha manifestado que su propuesta se centra en el rescate del empleo, la seguridad y la salud. Ha sostenido que impulsará políticas públicas que generen inversión, competitividad y crecimiento económico. También ha planteado la necesidad de reforzar el combate al crimen organizado, garantizar el acceso a la justicia y proteger a las víctimas. Asimismo, ha propuesto mejorar el sistema de salud pública, ampliar la cobertura de vacunación y prevenir las enfermedades crónicas.

Miguel Angel Mancera, senador del PRD. Nació en la ciudad de México y es abogado. Fue procurador de Justicia y jefe de gobierno de la ciudad de México. Miguel Angel Mancera ha indicado que su propuesta se basa en el rescate de la ciudadanía, la reactivación económica y la reconstrucción nacional. Ha afirmado que impulsará una reforma constitucional que reconozca los derechos sociales, una reforma hacendaria que redistribuya los recursos y una reforma política que fortalezca el federalismo. También ha planteado la necesidad de recuperar la seguridad pública, la paz social y el Estado de Derecho. Asimismo, ha propuesto mejorar la infraestructura, el transporte y la movilidad.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Nació en Reynosa y es contador público. Fue diputado federal, senador y gobernador de Tamaulipas hasta que fue desaforado por la Cámara de Diputados por presuntos delitos federales. Cabeza de Vaca ha señalado que su propuesta se enfoca en el combate a la corrupción, el fortalecimiento de las instituciones y la defensa de la soberanía. Ha argumentado que impulsará una reforma anticorrupción que sancione a los funcionarios deshonestos, una reforma judicial que garantice la independencia de los jueces y una reforma migratoria que proteja a los mexicanos. También ha planteado la necesidad de impulsar el desarrollo regional, el federalismo fiscal y la cooperación internacional.

Ignacio Loyola, diputado federal del PAN. Nació en Querétaro y es economista. Fue gobernador de Querétaro, secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública y presidente del Instituto Nacional del Emprendedor. Ignacio Loyola ha dicho que su propuesta se basa en el desarrollo económico, el desarrollo social y el desarrollo humano. Ha sostenido que impulsará una reforma financiera que facilite el crédito, una reforma educativa que promueva la innovación y una reforma ambiental que preserve los recursos naturales. También ha planteado la necesidad de mejorar la seguridad pública, la salud pública y la cultura. Asimismo, ha propuesto fomentar el emprendimiento, el empleo y la competitividad.

Israel Rivas Bastida, vocero del grupo padres de niños con cáncer. Nació en el Estado de México y es licenciado en administración pública. Ha encabezado las protestas por el desabasto de medicamentos oncológicos para los niños con cáncer. Israel Rivas ha manifestado que su propuesta se centra en el derecho a la salud, el derecho a la vida y el derecho a la dignidad. Ha afirmado que impulsará políticas públicas que garanticen el abasto de medicamentos, el acceso a tratamientos médicos y la atención integral a los pacientes. También ha planteado la necesidad de defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, proteger a los niños no nacidos y apoyar a las madres embarazadas. Asimismo, ha propuesto promover el respeto a los derechos humanos, la solidaridad social y la participación ciudadana.

Sergio Iván Flores, director de la Red Nacional de Asociaciones Policiales. Nació en Jalisco y es licenciado en derecho. Ha sido policía federal, asesor legislativo y activista por los derechos humanos de los policías. Iván Flores ha indicado que su propuesta se basa en el reconocimiento de los policías, el fortalecimiento de las corporaciones y la profesionalización de los elementos. Ha sostenido que impulsará una reforma policial que mejore las condiciones laborales, salariales y de seguridad de los policías. También ha planteado la necesidad de dotar de equipamiento, capacitación y certificación a las corporaciones policiales. Asimismo, ha propuesto crear un sistema nacional de seguridad pública, un código penal único y un registro nacional de policías.

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán. Nació en Michoacán y es ingeniero agrónomo. Fue diputado federal, senador, coordinador parlamentario del PRD en ambas cámaras y gobernador de Michoacán hasta que solicitó licencia para buscar la candidatura del Frente Amplio por México. Silvano Aureoles ha señalado que su propuesta se enfoca en el combate a la pobreza, el impulso al desarrollo regional y la defensa de la democracia. Ha argumentado que impulsará una política social que atienda las necesidades básicas de la población, una política económica que promueva las inversiones productivas y una política exterior que defienda los intereses nacionales. También ha planteado la necesidad de enfrentar al crimen organizado, garantizar el Estado de Derecho y fortalecer las instituciones.

Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, empresario e integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Nació en Guanajuato y es licenciado en administración financiera. Ha sido presidente del CCE en su estado, director general del Instituto Guanajuatense para la Calidad y Competitividad y miembro del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México. Gutiérrez Yáñez ha dicho que su propuesta se basa en el diálogo con los sectores productivos, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y la generación de empleos. Ha sostenido que impulsará una agenda económica que fomente el crecimiento, la competitividad y la inclusión. También ha planteado la necesidad de mejorar el clima de negocios, simplificar los trámites burocráticos y fomentar el comercio exterior. Asimismo, ha propuesto impulsar el desarrollo regional, el federalismo fiscal y la cooperación público-privada.

Estos aspirantes tendrán que recorrer el país y recolectar 150 mil firmas de al menos 17 entidades federativas para poder pasar a la tercera etapa, que consiste en una consulta ciudadana que se realizará en septiembre, donde se elegirá al candidato o candidata definitiva del Frente Amplio por México.

ALCALDE SUPERVISA OBRAS DE RECARPETEO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLES DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, supervisó los trabajos de recarpeteo y pavimentación que se realizan en varias calles de la ciudad como parte de las acciones de rehabilitación en la infraestructura vial.

El viernes, el presidente visitó la calle Privada San José, donde se inició el recarpeteo de la superficie asfáltica, la cual presentaba un deterioro considerable.

Este lunes continuó la supervisión en la calle 2 de Abril, entre la Arteaga y Galeana, en el sector de las Compuertas, en donde se pavimentó una cuadra, planeada con anterioridad porque ya se requería.

Durante su recorrido, el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez dialogó con los vecinos del sector y les agradeció su comprensión por las molestias ocasionadas en estas obras.

En entrevista con los medios, el munícipe destacó el recarpeteo y la pavimentación de las calles que forma parte del plan de prioridades que potencia el gobierno municipal que encabeza al igual en el rubro del agua potable, la educación, la seguridad, los espacios recreativos y deportivos.

“Seguiremos trabajando en la rehabilitación de las vialidades que requieren atención urgente, para mejorar la circulación y la movilidad de la población y generar mejores condiciones de vida”, precisó.

Anticipó que están en gestión más recursos ante el gobierno del estatal para ampliar dicho programa de recarpeteo y pavimentación para abarcar más sectores de la localidad.

Expresó su confianza de que se vendrán más apoyos para cumplir con las demandas de la ciudadanía.

Finalizó al invitar a los allendenses a sumarse al esfuerzo colectivo de cuidar y conservar las calles recién recarpeteadas y pavimentadas no arrojando agua, aceites mecánicos o materiales que sean dañinos al asfalto.

UN DÍA COMO HOY...10 de Julio


Santoral: Amalia, Cristóbal 

1099 Muere en Valencia (España) aquejado de altas fiebres y sitiado por el enemigo, el “Cid Campeador”, Don Rodrigo Díaz de Vivar. 

1212 Un incendio en Londres arrasa con más de la mitad de la ciudad.

1509 Nace el teólogo francés Juan Calvino, líder de la reforma protestante en Ginebra y reformador de la iglesia católica. Autor del manual de la teología protestante "Institución de la Religión Cristiana".

1519 Hernán Cortés, notifica al rey Carlos V de España, haber constituido el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz.

1830 Nace Camille Pisarro de madre criolla y padre francés, en St. Thomas, Islas Vírgenes, pintor francés fundador del impresionismo, junto con Monet y Degas entre otros.

1851 Muere Louis Daguerre en  la población francesa de Bry-sur-Marne,   inventor del daguerrotipo y divulgador de la fotografía. 

1856 Nace en Similjan (actual Croacia) Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor y desarrollador de la corriente alterna.

1871 Nace Marcel Proust, escritor francés. Su primera obra, una colección de ensayos y relatos titulada “Los placeres y los días” (1896).

1879 Nace Heriberto Jara, militar y político mexicano, quien fue diputado en el Congreso Constituyente de 1916-1917, gobernador de Veracruz en 1924 y fue el primer secretario de Marina en 1940.

1884 Muere en Berlín (Alemania) a los 74 años de edad, Carl Richard Lepsius, egiptólogo alemán fundador de la ciencia de la egiptología.

1888 Nace  Giorgio de Chirico, pintor de origen griego reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico “scuola metafisica”.

1902 Nace Nicolás Guillén, poeta cubano, considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Su producción poética gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social.

1926 Nace Fred Gwynne, actor estadounidense, mejor conocido como Herman Munster (Munster Family).

1941 Se produce el Jedwabne Pogrom, una masacre de judíos que viven cerca de la villa de Jedwabne en Polonia. 

1942 Nace Ronnie James Dio, músico estadounidense.

1962 Se inaugura una nueva era en las comunicaciones electrónicas al lanzar el "Telstar 1", primer satélite de telecomunicaciones del mundo, propiedad de la American Telephone and Telegraph Company.

1964 Este día celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock The Beatles, de su gira estadounidense a Liverpool, justo a tiempo para la premiere de su película “A Hard Day’s Night”. 

1964 Mary Quant presenta la minifalda, el mundo se sorprende.

1972 Nace Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.

1985 Los servicios secretos franceses hunden el Rainbow Warrior en la bahía de Auckland (Nueva Zelanda). El buque insignia de la ONG Green Peace, se encontraba efectuando una campaña contra los ensayos nucleares franceses en el atolón de Mururoa.

1991 Boris Yeltsin es elegido presidente de Rusia, el primero después del régimen comunista.

2002 Muere la científica mexicana Leonor Merino Carrión, directora de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

2011 La Selección mexicana Sub-17 gana mundial de futbol, 2-0 a Uruguay.

2014 Otorga el Instituto Nacional Electoral,(INE) el registro a al partido político, Morena y a dos partidos más.

2015  Muere el tenor canadiense Jon Vickers conocido como "El tenor de dios". Debuta en la Ópera de Londres e interpreta personajes principales y dramáticos en clásicos del teatro y ópera como: Tristan, Otello, Samson, Eneas y Florestan.

2015  Muere el actor egipcio Omar Sharif, cuyo nombre real es Michel Demetri Chalhoub. Inició su carrera en su país natal, posteriormente alcanzó fama en producciones británicas y estadunidenses, entre ellas "Doctor Zhivago", "Funny girl" y "Lawrence of Arabia”.

REALIZAN CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN CONTRA LOS MOSQUITOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este fin de semana se llevó a cabo una campaña de fumigación contra mosquitos para prevenir enfermedades entre la población urbana y rural.

El alcalde Mario Humberto González Vela instruyó a la coordinación municipal sumarse a las acciones con el personal de la Juridiscción Sanitaria con sede en Piedras Negras.

El presidente destacó la importancia de fumigar los cuatro sectores cardinales de la cabecera municipal, así como las congregaciones ejidales, para evitar la proliferación de vectores que causan enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Agradeció por dicha campaña al doctor Iván Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria y a su equipo de trabajo por el apoyo brindado a la población para combatir focos infecciones que pongan en riesgo la salud de los habitantes.

Exhortó a su vez a la población en general a mantener limpios sus patios y eliminar los recipientes que acumulen agua, para evitar que la larva se reproduzca en mosquitos cuya picadura puede ocasionar el dengue, que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza y erupciones en la piel.

La campaña de fumigación será requerida las veces que sea necesario, que en estos días apremiaba por las copiosas lluvias de la semana pasada que ocasionaron algunos charcos y agua acumulada en recipientes, informó el alcalde.

XAVIER DE HOYOS PERALES CELEBRA EL 89 ANIVERSARIO DEL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este domingo, desde las 9 de la mañana, con una ceremonia cívica, el alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó las fiestas del 89 aniversario de la fundación de la congregación del ejido Los Alamos, presente en una serie de eventos en los que convivió con los habitantes de la comunidad rural.

El evento inició con una ceremonia cívica en la que el alcalde compartió un mensaje de reconocimiento y felicitación a las familias y a los ejidatarios por su trabajo y su historia.

“El ejido Los Alamos es una comunidad que a lo largo de su historia ha forjado hombres de buena fe, que han sabido trabajar y salir adelante en sus proyectos de vida, por ello, en esta ocasión los felicito de manera especial por este 89 aniversario, que tiene un enorme significado de unidad y armonía entre sus habitantes, quienes sin duda alguna se sienten orgullosos de su tierra”.

Asimismo, enfatizó que en los Alamos hay mucha gente valiosa dentro de la comunidad, gente que a base de esfuerzo y sacrificio ha logrado vencer adversidades para salir adelante.

“¡Muchas felicidades!”, exclamó.

Después del acto cívico, acompañó a los asistentes a disfrutar de las actividades programadas para celebrar el aniversario de ejido, entre las que destacó la coronación de la Reina del Ejido, el Jaripeo en la Arena de Lazo “Los Rodríguez”, y para finalizar baile y música en vivo por dos agrupaciones musicales.

El alcalde De Hoyos Perales manifestó su gusto por compartir con los habitantes de Los Alamos este día tan especial y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el bienestar de su gente.

CAPTURAN LA CUARTA SERPIENTE CASCABEL EN UN DOMICILIO EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este fin de semana se capturó una cuarta serpiente cascabel en un domicilio ubicado en la zona centro de la población.

Según el funcionario, hasta ahora las serpientes han sido detectadas, atrapadas y reubicadas a su hábitat natural por personal preparado de la dependencia.

Enseguida hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de que avisten cualquier reptil, no importa la especie, la reporten de inmediato a la oficina de Protección Civil 862 62 1-11-61 o al 911.

Asimismo, recomendó no perder de vista al animal en lo que arriban los elementos de rescate y captura, ya que de lo contrario será difícil localizarla.

También pidió no acercarse, retirarse y mantener una distancia prudente, así como no tratar de atraparla y matarla por sus propios medios, ya que la dependencia a su cargo cuenta con el equipo necesario para ello.

Hugo Zubeldía señaló que por tratarse de cuatro víboras en lo que va de la temporada de calor, sí preocupa por lo que pide a la población mantenerse alerta y avisar de cualquier avistamiento de víboras.

Explicó que las serpientes cascabel son muy venenosas y de no recibir una atención inmediata a tiempo se está en riesgo la salud e incluso la vida de la persona afectada.

PROGRAMA PROTECCIÓN CIVIL “VACACIONES DE VERANO SEGURA” PARA EVITAR ACCIDENTES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Ante el inicio de las vacaciones de Verano a la par con las vacaciones escolares y laborales en la mayoría de los casos, Protección Civil implementó el Programa “Vacaciones Seguras”, enfocado básicamente en la prevención de accidentes viales y accidentes en las casas-habitación ante la ausencia de los moradores.

Las medidas preventivas son las siguientes:

-Cierra la llave de paso del gas y apaga los pilotos de la estufa y calentador para evitar fugas e incendios.

-Deja el refrigerador en el mínimo de frío para ahorrar energía.

-Desconecta tus aparatos eléctricos: televisores, radios, licuadoras, plancha, computadora, secadora, etcétera, para evitar un corto circuito e incendio.

-Cierra la llave de paso y checa las llaves estén bien cerradas para evitar inundaciones.

-No dejes veladoras encendidas, podrían provocar un incendio.

-No dejes encerradas a las mascotas, pueden causar destrozos.

-Para evitar sobrecalentamiento de los focos o un cortocircuito en la instalación, apaga las luces de la casa.

-Solicita a familiares o vecinos que recojan tu correspondencia para que no se vea que la casa está sola, y proporcionarles un número telefónico donde te puedan localizar en caso de presentarse una emergencia.

-No anuncies por redes sociales planes de viajes.

Son medidas más que todo preventivas antes de salir de vacaciones.

En caso de cualquier siniestro llamar a emergencias al 911.

UN DÍA COMO HOY...9 DE JULIO.


Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego 

Santoral: Blanca,Cirilo

1441 Muere en Brujas (Bélgica) el pintor neerlandés Jan Van Eyck considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV.

1764 Nace la escritora británica Ann Radcliffe, creadora de la novela gótica "Los misterios de Udolfo", "Aventuras en el bosque" y "El italiano". 

1877 Los inventores Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard crean la Bell Telephone Company, para posteriormente convertirse en lo que ahora es AT&T.

1894 Muere en Cuba el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del mundialmente famoso vals "Sobre las olas", que por su calidad se pensaba fue compuesto en Austria. Es autor de 32 piezas, entre danzas, polcas, mazurcas y chotis. 

1911 Madero impulsa su candidatura y lanza un manifiesto que propone la formación del partido Constitucional Progresista.

1918 Nace en Nayarit Alí Chumacero, editor y poeta mexicano. 

1920 El general Pancho Villa decide abandonar las armas tras el asesinato de Carranza y el nombramiento de Huerta como presidente interino.

1922 Se inauguró el edificio que alberga a la Secretaría de Educación Pública.

1922 Nace la actriz española Angelines Fernández. Vive muchos años en México. Trabaja en películas con "Cantinflas" y Arturo de Córdova, formando parte de la Época de Oro del Cine Mexicano. Interpreta a "Doña Cleotilde" (La bruja del 71) en "El Chavo del 8".

1932 Muere en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) King Camp Gillette, industrial e inventor estadounidense, artífice de la hoja de afeitar.

1933 Nace Oliver Wolf Sacks, fue un neurólogo y escritor británico. Autor de numerosos best sellers,   su libro Awakenings (Despertares), de 1973, un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas adecuadas, fue adaptado al cine en 1990 con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas.

1936 Se funda el club de Sembradores de Amistad de Monterrey a iniciativa del que fuera su primer presidente, don Manuel Barragán y de don Joel Rocha, don Andrés Chapa, don Ignacio A. Santos y otros entusiastas regiomontanos. Esta organización de servicios a la comunidad creó la Cruz Roja.

1942 En Ámsterdam (Holanda), Anna Frank y su familia pasan a la clandestinidad al ocultarse en un anexo secreto situado en un viejo edificio en el Prinsengracht

1955 Muere Adolfo de la Huerta, Presidente interino de México en 1920, luego del triunfo de la rebelión de Agua Prieta que depuso a Venustiano Carranza.

1956 Nace el actor, cineasta, guionista y productor estadounidense Tom Hanks.

1962 Muere Georges Bataille, escritor, antropólogo y pensador francés.

1971 Nace el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, Marc Andreessen, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica.

1976   Se inaugura el nuevo y actual Palacio Municipal de Monterrey, conocido popularmente como el 'Palacio de Cristal', ubicado sobre La Macroplaza o Gran Plaza.

1979 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0.57 millones de kilómetros de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.

1990 Muere el dramaturgo, director, actor, crítico y productor de teatro mexicano Luis Gonzaga Basurto, autor de más de 30 obras teatrales, entre las que se encuentran: "El candidato de Dios", "Cada quien su vida" y "Faustina".

2005 En el zoológico nacional de Washington D. C. nace el panda gigante “Tai Shan”.

2011 El cantautor argentino Facundo Cabral es asesinado por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora.

domingo, 9 de julio de 2023

TRACTOCAMIÓN VUELCA EN LIBRAMIENTO ALLENDE, CHOFER RESULTA HERIDO


Allende, Coahuila.- Un tractocamión que transportaba muebles de acero inoxidable se volcó en la carretera federal 57 a inmediaciones del Libramiento Allende, la tarde de este domingo.

El conductor del vehículo, identificado como Gustavo Martínez Ruiz, de 39 años, originario de Iztapalapa, Estado de México, sufrió laceraciones en el brazo y el hombro izquierdos, pero no presenta lesiones que pongan en peligro su vida.

El lesionado manifestó que venía de la ciudad de México con destino a Piedras Negras, cuando perdió control del camión por una falla mecánica y se salió de la cinta asfáltica, quedando la unidad volcada sobre el acotamiento.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Allende y Morelos, al frente de Hugo Zubeldía Cantú y Raúl Garza Tron, respectivamente, quienes junto con los paramédicos brindaron primeros auxilios al conductor y le hicieron algunas curaciones.

En el área del accidente auxiliaron elementos de Seguridad Pública para abanderar y desviar el tráfico ya que la circulación se vio afectada por varias horas.

El tractocamión pertenece a la empresa Transportes Garal, ubicada en la capital del país.

Se desconoce el monto de los daños materiales.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO: EL POLÍTICO QUE DESAFIÓ AL PODER Y DEJÓ HUELLA EN MÉXICO


Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega nació en la ciudad de México el 23 de Julio de 1933. Es hijo de docentes y tuvo cuatro hermanos. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y obtuvo un doctorado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por la Universidad de París en 1958.

Su carrera política comenzó en 1964, cuando fue consejero cultural de la Embajada de México en Francia. Luego fue asesor presidencial, subsecretario de la Presidencia, secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), secretario del Trabajo y Previsión Social, secretario de Educación Pública, Embajador ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo, y representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fue militante de varios partidos políticos, entre ellos el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Muñoz Ledo fue expulsado del PRI del que fue presidente nacional, y se convirtió en uno de los fundadores del PRD junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, y fue presidente nacional PRD.

Fue senador y diputado federal en varias ocasiones, siendo el único político mexicano que presidió las dos cámaras del Congreso de la Unión. También fue diputado constituyente de la ciudad de México en 2016.

En 2018, fue el encargado de tomarle protesta a López Obrador como presidente de México.

Como legislador e ideólogo político, Muñoz Ledo se caracterizó por defender los derechos humanos, sociales y laborales, así como impulsar reformas constitucionales en materia de democracia, federalismo, autonomía universitaria, educación, cultura, salud, seguridad social, migración, igualdad de género y diversidad sexual.

También se distinguió por su crítica al autoritarismo, al neoliberalismo y a la corrupción. Fue un defensor del diálogo y la cooperación internacional, así como un promotor de la integración latinoamericana. Participó en diversos foros académicos y culturales, y escribió varios libros y artículos sobre política, historia y derecho.

Muñoz Ledo es considerado como uno de los políticos más influyentes y respetados de México. Su trayectoria abarca más de medio siglo de vida pública, en la que fue testigo y protagonista de los cambios políticos y sociales del país.

Uno de los episodios lo que lo marcó durante su larga trayectoria en la política lo constituyó sin duda alguna en 1982, cuando Porfirio Muñoz Ledo era senador por el PRD y José López Portillo era presidente por el PRI.

Durante el sexto y último informe de gobierno de López Portillo, Muñoz Ledo le gritó desde su escaño: “!Repréndalos, señor presidente!, ¡Repréndalos!”. Se refería a los funcionarios del gobierno que habían provocado la crisis económica y la devaluación del peso.

Muñoz Ledo fue el único legislador que se atrevió a cuestionar al presidente en ese momento. Su actitud fue vista como un acto de rebeldía y de valentía por parte de la oposición, pero también como una falta de respeto y de lealtad por parte del oficialismo.

MADRE E HIJA SOBREVIVEN A VOLCADURA EN CARRETERA ALLENDE-VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- Un terrible accidente automovilístico se registró la noche de este sábado en la carretera Villa Unión-Allende, donde una mujer y su hija de tres años resultaron lesionadas al volcar el vehículo en el que viajaban.

Según informaron las autoridades de Protección Civil y Mando Coordinado Policial, el percance ocurrió a unos tres kilómetros del entronque al ejido la Azufrosa, cuando la conductora perdió el control del automóvil y salió del camino.

La mujer, identificada como Kiara Michel Aranda Hernández, de 24 años, con domicilio en el sector centro de esta población, salió proyectada del vehículo a unos 12 metros y sufrió múltiples lesiones que requirieron su traslado al Hospital General de Allende.

Su hija, Luciana Vázquez, de tres años, solo presentó algunos rasguños y crisis nerviosa, por lo que fue atendida en el lugar por los paramédicos. Ambas viajaban en un automóvil de la marca Volkswagen Jetta, modelo 1999, de color rojo.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

Este es el segundo percance automovilístico que se registra en la misma zona de la carretera cercano al ejido La Azufrosa en lo que va del año, por lo que se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, así como a revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de salir a carretera.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO

MANUEL GÓMEZ PEDRAZA – Dic. 24, i832 – Marzo 31, 1833

  El presidente con licencia Anastasio Bustamante, después de una expedición por los Estados del interior, regresaba a México, encontrando en su camino a las fuerzas rebeldes del general Santa Anna.  Diéronse varios combates varios combates entre las tropas del gobierno y las de Santa Anna; recordemos que Bustamante salió con licencia a combatir la rebelión suscitada durante su  gobierno a cargo del general Santa Anna y el Congreso designó presidente interino al general Melchor Múzquiz mientras regresaba Bustamante.

  Mientras tanto se habían celebrado pláticas entre los sublevados y el gobierno de México sin que pudiera llegarse a un acuerdo; pero después de la sangrienta batalla de Posadas donde Bustamante quedó totalmente derrotado y su ejército aniquilado, varios jefes de las fuerzas de Bustamante encabezados por el general Cortázar, entraron en arreglos con Santa Anna, reconociendo a Gómez Pedraza como presidente.

  El general Bustamante se vio obligado a firmar “Los Convenios de Zavaleta” por los que se declaraba legítimo Presidente de la República al general Don Manuel Gómez Pedraza, restableciéndose por completo el sistema federal en lugar del centralista ejercido anteriormente a cuyo efecto debía procederse a hacer nueva elección, y se pedía al Congreso General venidero sancionara los convenios y terminara con el interinato del general Muzquiz.

  El general Pedraza toma posesión de la Presidencia de la República el 24 de diciembre de 1832 en Puebla, y diez días después entra triunfalmente en México acompañado del ejército vencedor mientras que Anastasio Bustamante, acogiéndose a la ley de amnistía decretada por el Congreso, renunció a todos sus derechos políticos retirándose a vivir a San Miguel Allende

  El gobierno de Gómez Pedraza sólo iba a servir de puente para que escalara a la Primera Magistratura del País el general Antonio López de Santa Anna, ya que faltaban sólo tres meses para terminar con el período presidencial para el cual había sido electo.

  En este breve espacio de tiempo, después de haberse uniformado la opinión del país en favor del nuevo gobierno, se dictaron algunas disposiciones trascendentales como fueron:  La que destituía a los generales que no jurasen el Plan de Zavaleta (por el nombre de la Hacienda donde fue firmado), la nueva ley de expulsión de los españoles, y la que finalmente fue derogada debido al deterioro que la economía nacional sufrió con la primera expulsión en 1829 y la salida de los capitales españoles y de otros más extranjeros; la de amnistía general y la que declaró Presidente de la República al general López de Santa Anna, sin haber mediado elecciones y sin tener la edad exigida por la ley para el desempeño de dicho cargo.

  En los Convenios de Zavaleta, en los que Gómez Pedraza figuró como testigo de honor, se estipuló que el general Gómez Pedraza debía desempeñar el cargo en el período para el que fue electo, y que terminaba en marzo de 1833.  Gómez Pedraza estuvo de acuerdo y se hizo cómplice de un vergonzoso pacto político, en el que Santa Anna y Bustamante, vencedor y vencido, decidieron lavar las culpas y los pecados cometidos por todos los políticos y militares en ese período ---incluyendo desde luego el asesinato de Vicente Guerrero--- y ambos caudillos pactaron la amnistía, el “olvido general” de todo cuanto “ha ocurrido desde el primero de septiembre de 1828.  Acto seguido, le entregaron el poder a Gómez Pedraza, que tres mesas después termino su príodo presidencial.

sábado, 8 de julio de 2023

¿CÓMO SER UN PERIODISTA ÉTICO EN EL SIGLO XXI?


El periodismo es una actividad profesional que consiste en informar al público sobre los hechos de actualidad que le interesan o le afectan. El periodismo tiene una gran responsabilidad social, ya que puede influir en la opinión pública, en la formación de valores y en la defensa de los derechos humanos.

La ética es la disciplina filosófica que estudia los principios morales que regulan el comportamiento humano. La ética se basa en el respeto a la dignidad de las personas y a los valores universales como la verdad, la justicia y la libertad.

La ética en el periodismo es el conjunto de normas y principios morales que orientan la labor periodística. La ética periodística busca garantizar la calidad, la credibilidad y la independencia de la información, así como el respeto a los derechos y deberes de los periodistas, de las fuentes y de los receptores.

PRINCIPIOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

Entre los principales principios éticos del periodismo se pueden mencionar los siguientes:

Veracidad: El periodista debe buscar y transmitir la verdad de los hechos, contrastando las fuentes, verificando los datos y evitando las distorsiones, las omisiones y las falsedades.

Objetividad: El periodista debe informar con imparcialidad, sin dejarse influir por sus opiniones, intereses o prejuicios personales o ajenos. El periodista debe distinguir entre hechos y opiniones, y dar voz a todas las partes implicadas en un asunto.

Rigor: El periodista debe informar con precisión, claridad y coherencia, utilizando un lenguaje adecuado y respetando las normas ortográficas y gramaticales. El periodista debe citar las fuentes, atribuir las autorías y rectificar los errores.

Pluralidad: El periodista debe informar con diversidad, reflejando la variedad de opiniones, perspectivas y realidades existentes en la sociedad. El periodista debe promover el debate democrático, el respeto a la diferencia y la tolerancia.

Responsabilidad: El periodista debe informar con conciencia, asumiendo las consecuencias de su trabajo y respondiendo ante la sociedad, el medio y sus colegas. El periodista debe respetar el código deontológico de su profesión y defender su libertad de expresión e información.

Honestidad: El periodista debe informar con integridad, sin aceptar presiones, sobornos o chantajes de ningún tipo. El periodista debe evitar los conflictos de interés, las manipulaciones y las injerencias políticas o económicas.

Respeto: El periodista debe informar con respeto, protegiendo la dignidad, la intimidad y los derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables o afectadas por los hechos. El periodista debe evitar el sensacionalismo, el morbo y la violación del secreto profesional.

RETOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

El periodismo se enfrenta a diversos retos éticos en el contexto actual, marcado por la globalización, la digitalización y la crisis económica y social. Algunos retos son:

Adaptarse a las nuevas tecnologías: El periodismo debe aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y el alcance de la información, pero también debe ser consciente de los riesgos que implican para la veracidad, la privacidad y la seguridad de los datos.

Competir en el mercado: El periodismo debe buscar formas de financiación sostenibles y transparentes que le permitan mantener su independencia y su credibilidad frente a las presiones comerciales y publicitarias. El periodismo debe ofrecer un producto informativo atractivo y diferenciado que responda a las necesidades e intereses de los ciudadanos.

Formarse continuamente: El periodismo debe actualizar sus conocimientos y habilidades para adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. El periodismo debe fomentar una cultura ética entre sus profesionales que les ayude a resolver los dilemas morales que se presenten en su trabajo.

Contribuir al bien común: El periodismo debe ejercer una función social y educativa que contribuya al desarrollo humano, a la defensa de los derechos humanos y a la construcción de una ciudadanía crítica y participativa. El periodismo debe ser un servicio público al servicio de la democracia.

¿QUÉ DICE EL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA MÉXICO?


El Artículo Tercero Constitucional es uno de los más importantes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues establece el derecho a la educación y las bases para su impartición y regulación por parte del Estado.

El Artículo Tercero Constitucional significa que todas las personas tienen derecho a recibir una educación que sea universal, inclusiva, pública, gratuita y laica, que se base en el respeto a la dignidad humana, los derechos humanos, la cultura de paz y la solidaridad internacional.

También significa que el Estado tiene la obligación de impartir y garantizar la educación inicial preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, siendo las cuatro primeras obligatorias para todos los habitantes del país.

Asimismo, significa que el Estado tiene la rectoría de la educación, es decir, que define los planes y programas de estudio, los requisitos para el ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente, y las condiciones para la participación de los particulares en la prestación del servicio educativo.

Además, significa que el Estado reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y a la autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.

El artículo Tercero Constitucional es importante porque establece la educación como un derecho humano fundamental y como un medio para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad.

La educación es importante porque contribuye a formar ciudadanos críticos, responsables, participativos y comprometidos con el bienestar colectivo, así como a fomentar valores como la democracia, la justicia, la equidad y el respeto a la diversidad.

La educación es importante porque permite el acceso al conocimiento científico, artístico y cultural, así como al desarrollo de habilidades, competencias y actitudes para el desempeño profesional y social.

La educación es importante porque promueve el fortalecimiento de la identidad nacional y el reconocimiento de la pluriculturalidad que caracteriza a México, así como el diálogo intercultural y la cooperación internacional.

La educación es importante porque implica una corresponsabilidad entre el Estado, las familias, los maestros, los alumnos y la sociedad en general para garantizar su calidad y pertinencia.

El Artículo Tercero Constitucional es un pilar fundamental de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues define el derecho a la educación y las bases para su impartición y regulación por parte del Estado.

La educación es un derecho humano y un factor clave para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad. Por ello, es necesario conocer su contenido, significado e importancia en la vida de todos los mexicanos.

CONGREGACIÓN DEL EJIDO LOS ALAMOS CELEBRARÁ ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN CON JARIPEO, CORONACIÓN Y BAILE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este domingo 9 de Julio el ejido Los Alamos, festejará un año más de su fundación con diversos eventos festivos para toda la familia.

El evento será encabezado por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y el presidente del comisariado ejidal, don Melesio García, quienes coordinados con el comité organizador se ha preparado un programa cultural y recreativo.

La celebración iniciará a las 5 de la tarde con un Jaripeo en la Arena de Lazo “Los Rodríguez”, donde los asistentes podrán disfrutar de la destreza y el valor de los jinetes que tratarán de  montar y dominar a los toros de Rogelio Garza.

A las 8 de la noche se realizará la coronación de la Reina del Ejido, en la explanada del auditorio “Manuel R. Cadena”, donde se reconocerá la participación de jóvenes bellas y simpáticas muy dispuestas a representar a su comunidad.

Para cerrar con broche de oro, se llevará a cabo un baile popular con la música de Los Más Buscados, que pondrán a bailar con sus éxitos norteños a todas las parejas del ejido como de la cabecera municipal.

El comisariado ejidal Melesio García invitó a la población morelense y de la región a que asistan y se diviertan en estas fiestas de aniversario.

En los habitantes oriundos del ejido Los Alamos es motivo de orgullo celebrar el aniversario que recuerda el origen de la congregación.

Se agradece el apoyo del alcalde Xavier de Hoyos quien siempre se ha mostrado interesado en impulsar el desarrollo y mejor calidad de vida a la gente de esta comunidad rural.

El aniversario del ejido Los Alamos promete ser una fiesta inolvidable, llena de alegría, tradición y convivencia familiar.

NIÑOS DE PREESCOLAR DISFRUTAN DE CINE GRATIS COMO REGALO DE GRADUACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Los alumnos del Jardín de Niños “Amado Nervo T.V. disfrutaron una tarde de diversión y entretenimiento al asistir al cine en la ciudad vecina de Nava, como regalo de graduación de parte del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

Pepe Díaz, quien les había prometido esta sorpresa a los recién egresados, los despidió desde el pórtico de la presidencia municipal, acompañado de su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández y la directora de Educación Municipal, Isabel García Beza.

Los niños y niñas, emocionados y agradecidos, abordaron el autobús que los trasladó al cine, en donde disfrutaron de una película infantil, con sus palomitas, hot-dog y refresco.

Para la mayoría de los niños les representó una bonita experiencia que nunca olvidarán por ser la primera vez que acudían a una función de cine.

El alcalde Díaz Gutiérrez dijo que este tipo de acciones tienen como objetivo fomentar la convivencia y el esparcimiento de la niñez allendense, a quienes por terminar su educación preescolar les reconoce su empeño en el ciclo escolar.

El alcalde reiteró su compromiso con la educación y a trabajar de manera coordinada con las escuelas de la localidad.

Finalmente los niños a su regreso se mostraron felices y contentos por este regalo de su graduación por parte de las autoridades municipales.