Entradas populares

sábado, 8 de julio de 2023

¿CÓMO SER UN PERIODISTA ÉTICO EN EL SIGLO XXI?


El periodismo es una actividad profesional que consiste en informar al público sobre los hechos de actualidad que le interesan o le afectan. El periodismo tiene una gran responsabilidad social, ya que puede influir en la opinión pública, en la formación de valores y en la defensa de los derechos humanos.

La ética es la disciplina filosófica que estudia los principios morales que regulan el comportamiento humano. La ética se basa en el respeto a la dignidad de las personas y a los valores universales como la verdad, la justicia y la libertad.

La ética en el periodismo es el conjunto de normas y principios morales que orientan la labor periodística. La ética periodística busca garantizar la calidad, la credibilidad y la independencia de la información, así como el respeto a los derechos y deberes de los periodistas, de las fuentes y de los receptores.

PRINCIPIOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

Entre los principales principios éticos del periodismo se pueden mencionar los siguientes:

Veracidad: El periodista debe buscar y transmitir la verdad de los hechos, contrastando las fuentes, verificando los datos y evitando las distorsiones, las omisiones y las falsedades.

Objetividad: El periodista debe informar con imparcialidad, sin dejarse influir por sus opiniones, intereses o prejuicios personales o ajenos. El periodista debe distinguir entre hechos y opiniones, y dar voz a todas las partes implicadas en un asunto.

Rigor: El periodista debe informar con precisión, claridad y coherencia, utilizando un lenguaje adecuado y respetando las normas ortográficas y gramaticales. El periodista debe citar las fuentes, atribuir las autorías y rectificar los errores.

Pluralidad: El periodista debe informar con diversidad, reflejando la variedad de opiniones, perspectivas y realidades existentes en la sociedad. El periodista debe promover el debate democrático, el respeto a la diferencia y la tolerancia.

Responsabilidad: El periodista debe informar con conciencia, asumiendo las consecuencias de su trabajo y respondiendo ante la sociedad, el medio y sus colegas. El periodista debe respetar el código deontológico de su profesión y defender su libertad de expresión e información.

Honestidad: El periodista debe informar con integridad, sin aceptar presiones, sobornos o chantajes de ningún tipo. El periodista debe evitar los conflictos de interés, las manipulaciones y las injerencias políticas o económicas.

Respeto: El periodista debe informar con respeto, protegiendo la dignidad, la intimidad y los derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables o afectadas por los hechos. El periodista debe evitar el sensacionalismo, el morbo y la violación del secreto profesional.

RETOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

El periodismo se enfrenta a diversos retos éticos en el contexto actual, marcado por la globalización, la digitalización y la crisis económica y social. Algunos retos son:

Adaptarse a las nuevas tecnologías: El periodismo debe aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y el alcance de la información, pero también debe ser consciente de los riesgos que implican para la veracidad, la privacidad y la seguridad de los datos.

Competir en el mercado: El periodismo debe buscar formas de financiación sostenibles y transparentes que le permitan mantener su independencia y su credibilidad frente a las presiones comerciales y publicitarias. El periodismo debe ofrecer un producto informativo atractivo y diferenciado que responda a las necesidades e intereses de los ciudadanos.

Formarse continuamente: El periodismo debe actualizar sus conocimientos y habilidades para adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. El periodismo debe fomentar una cultura ética entre sus profesionales que les ayude a resolver los dilemas morales que se presenten en su trabajo.

Contribuir al bien común: El periodismo debe ejercer una función social y educativa que contribuya al desarrollo humano, a la defensa de los derechos humanos y a la construcción de una ciudadanía crítica y participativa. El periodismo debe ser un servicio público al servicio de la democracia.

Related Posts:

  • MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez DESDE SUS ORÍGENES, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha sido cuna de las disputas.Fundado por Vicente Lombardo Toledano y por Eduardo Soto Innes, ese organismo gremial lleva a cue… Read More
  • EFEMÉRIDES 3 DE MARZO Santoral: Emeterio, MarinoDía Mundial de la Vida Silvestre1831 Nace Manuel Carmona y Valle. Dirigió la Escuela Nacional de Medicina 10 años.1847 Nace en Edimburgo, Escocia, Alexander Graham Bell. Científico, inventor y logó… Read More
  • 19 NUEVOS CASOS COVID Y 14 FALLECIDOS EN COAHUILA, REPORTE DE HOY MARTES Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) inf… Read More
  • REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:Total acumulado… Read More
  • EFEMÉRIDES 2 DE MARZO Santoral: Federico, Inês1822 Muere la heroína de la Independencia de México, Manuela Medina "La Capitana", dirigente del ejército insurgente durante la lucha del país por liberarse de España.1829 Muere Josefa Ortiz de Domíng… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario