Entradas populares

jueves, 27 de julio de 2023

SE UNEN PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE LA REGIÓN PARA ADQUIRIR EQUIPO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este viernes 28 de Julio se vence el plazo para concretar la compra de un equipo que permitirá rellenar los tanques de aire comprimido y oxígeno medicinal que utilizan los bomberos para combatir incendios, informó el director de Protección Civil de Morelos, Raúl Garza Tron.

El equipo tiene un costo de 180 mil pesos se espera que entre los cinco municipios que conforman la región Cinco Manantiales aporten cada uno la cantidad de 36 mil pesos para su adquisición.

El director dijo que se trata de un equipo de segundo uso, está en buenas condiciones, ya que su precio original asciende al millón de pesos.

Garza Tron comentó que este viernes acudirán a Cd. Acuña junto con otros representantes de Protección Civil de la región para hacer entrega del dinero y traerse el equipo, mismo que estará al servicio de la región.

Aclaró que aun no se ha definido el lugar donde se instalará, pero se espera que esté en un punto accesible para todos los municipios.

En entrevista, Raúl Garza agradeció a la ciudadanía y a los paisanos que viven en los Estados Unidos por su colaboración en la colecta para comprar el equipo, el cual será de vital importancia para la seguridad y de los bomberos y desde luego la población en riesgo en situación de riesgo.

CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN EN LA COLONIA SAN TITO DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.-Este viernes 28 y el sábado 29 de Julio, se llevará a cabo una Campaña de Descacharrización en la Colonia San Tito en esta ciudad, para eliminar los objetos inservibles que pueden acumular agua y convertirse en criadero de mosquitos.

La campaña forma parte del Programa ”Allende Limpio” que el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez activó desde el inicio de su gestión administrativa, con la participación de las dependencias de limpieza, ecología, servicios primarios y salud pública.

El horario de recolección será de las 8 de la mañana a las tres de la tarde, por lo que se solicita a las familias de este sector a sacar a las banquetas de sus viviendas toda clase de cacharros, como llantas, botellas, latas, cubetas, electrodomésticos, muebles viejos, entre otros.

Los cacharros serán recogidos por los trabajadores de la limpieza y depositados en camiones de carga destinarlos a un sitio adecuado para su confinamiento final.

El alcalde Pepe Díaz ha precisado que la Campaña de Descacharrización es una medida preventiva para evitar la aparición y propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya, que a su vez puede poner en riesgo la salud de la población.

Por tal motivo se hace el llamado a los vecinos de la colonia San Tito para que colaboren en esta campaña sacando de sus predios los cacharros o basura pesada.

Comentó que la Campaña de Descacharrización se aplicará en todas las colonias, barrios y sectores de la ciudad, por lo que es importante estar atentos sobre las próximas fechas y lugares que les corresponda, a través de los medios de comunicación y redes sociales del municipio.

Reiteró que más que cuidar la imagen urbana, el medio ambiente se trata de vitar riesgos sanitarios en la población.

AVANZA EL PROGRAMA “CONSTRUYENDO JUNTOS” CON LA VENTA DE BLOCK A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela, informó que el Programa “Construyendo Juntos” sigue en marcha, ofreciendo a los habitantes la oportunidad de adquirir bloque a bajo costro para sus proyectos de construcción, ampliación, modificación o reparación en sus viviendas.

Agregó que hasta el momento se han beneficiado 35 familias con la entrega de cinco trailers con dicho material de construcción.

Dijo que está en gestión de que por lo menos cada quince días se reciba un trailer con bloques para aumentar el beneficio a la población.

Sin embargo, explicó, se tiene la opción a voluntad de los beneficiarios de adquirir el bloque que se fabrica a nivel local, a un precio más económico e incluso se lo llevan a domicilio

Para acceder al programa, los interesados deben registrarse en la oficina del Departamento de Desarrollo Social a cargo de Raúl Pérez Villarreal y elegir entre el bloque de Monterrey o el de Villa Unión.

El bloque de Monterrey tiene un costo de 11 pesos 80 centavos y el de Villa Unión 10 pesos con 90 pesos.

El alcalde también informó que la semana pasada se hizo entrega de un trailer con cemento, otro de los materiales más usados en la construcción.

Indicó que están trabajando en incluir el material de varilla a bajo costo, pero hasta el momento no se ha conseguido al distribuidor que ofrezca un precio accesible.

González Vela destacó que el programa “Construyendo Juntos” es una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida a los villaunenses, facilitando el acceso a materiales de construcción a un bajo costo.

Invitó a la población a aprovechar esta oportunidad que les presenta el Municipio con la adquisición de material de construcción a un bajo costo.

miércoles, 26 de julio de 2023

MUJER LESIONADA TRAS ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Una mujer resultó lesionada en un choque entre dos unidades vehiculares en el cruce de las calles Acuña y Galeana, alrededor de la una de la tarde de este miércoles, informaron las autoridades de Protección Civil.

De acuerdo al reporte del director de la dependencia, Hugo Zubeldía Cantú, el encontronazo se registró entre un automóvil Dodge Caliber sin placas de circulación y un Ford Focus con placas 809-RCK-9. Ambas unidades presentan daños materiales de consideración.

Los paramédicos de la ambulancia atendieron a la conductora Mauris Contreras de 50 años quien se quejaba de fuerte dolor en el pecho, además de sufrir crisis nerviosa derivado de este percance, por lo que fue trasladada al Hospital General para su valoración médica.

En tanto la conductora del automóvil Ford Focus, Laura Gabriela Domínguez, de 26 años, con domicilio en Piedras Negras, resultó ilesa y no hubo necesidad de hospitalizarla.

Al lugar del percance se trasladaron elementos de seguridad pública local para desviar el tráfico mientras realizan el peritaje correspondiente a efecto de determinar la probable responsabilidad.

Por el momento se desconocen las causas que originaron este accidente vehícular protagonizado por dos mujeres en sus respectivos volantes.

INICIA XAVO DE HOYOS PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales dio inicio al Programa de Rehabilitación de Caminos Rurales que beneficiará principalmente a los habitantes y productores de la congregación del ejido Los Alamos.

El programa consiste en el arreglo y emparejamiento con cascajo de los caminos rurales que conectan rancherías, parcelas ejidales con la comunidad los Alamos y con la carretera a Morelos.

Precisó que se trata de una obra con recursos propios del municipio y se da respuesta a las peticiones de los ejidatarios quienes tienen problemas en el traslado por las malas condiciones de estas rutas de terracería.

En la supervisión de tales trabajos, el presidente De Hoyos fue acompañado del director de Obras Públicas, Ernesto Flores Medina y el contratista de la obra, Remberto Castro Pérez, en el Callejón a las Corrientes.

“Se abarcarán todos los caminos rurales hasta dejarlos en buenas condiciones para un fluido tránsito de los vehículos”, indicó.

El Programa de Rehabilitación de Caminos Rurales que recién emprendió el alcalde es parte del compromiso y apoyo al desarrollo rural de la localidad.

“Buscamos siempre mejorar la calidad de vida, la seguridad y movilidad de las familias habitantes de esta comunidad que está alejada de la mancha urbana del municipio”, señaló Xavo de Hoyos.

APOYAN A NIÑOS EN EL PROGRAMA “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio apoya el Programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en el cual niñas y niños encuentran un espacio para aprender mientras se divierten durante el período vacacional de Verano.

El regidor comisionado en educación, profesor Isaías Durán Correa, dio a conocer que se ha proveído de material didáctico, acciones de limpieza y seguridad en local de la biblioteca pública ubicada frente a la Plaza de Gigedo.

El alcalde Mario Humberto González Vela atendió a las solicitudes de apoyo que le plantearon para dotarles de las herramientas educativas necesarias para dichas actividades.

Actualmente en dicho programa participan 35 niños de 6 a 12 años, quienes acuden entre semana en el horario de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Las actividades lúdicas que realizan los niños están la lectura, manualidades, juegos y dinámicas grupales, desde luego bajo la supervisión de personal encargado de la biblioteca.

El regidor Isaías Durán consideró que se trata de acciones que les serán de mucho beneficio a los niños para que en esta temporada de vacaciones, refuercen sus conocimientos y habilidades, además de convivir con sus compañeritos de escuela y hacer nuevos amigos.

El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” es posible se extienda hasta la segunda semana de Agosto para después programar el regreso de clases presenciales.

CONTINÚA LA PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA SANTA CRUZ


Allende, Coahuila.- Sigue avanzando el Programa Infraestructura Vial 2023 en las calles de la ciudad, en este caso en las arterias de la colonia Santa Cruz, que son pavimentadas al cien por ciento.

Este miércoles la pavimentación se amplió a una cuadra más de la Francisco Villa entre la Matamoros y la Zaragoza, misma que fue supervisada por el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez.

El alcalde expresó a los medios su satisfacción por el desarrollo de los trabajos, los cuales se realizan de manera ininterrumpida y con calidad.

Agradeció enseguida al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por la mezcla de recursos estatal y municipal que hace posible esta importante obra de gran beneficio al sector y al progreso general de la ciudad.

A pregunta expresa, el presidente sostuvo que dicho programa de mejoramiento en las vialidades es una prioridad en este segundo año de gobierno, debido a que una gran parte de las calles se encuentran en mal estado.

El desgaste propio del tiempo activó el programa de infraestructura vial y una gran cantidad de recursos se ha invertido en el revestimiento de calles de terracería, recarpeteo y pavimentación.

“Además de preservar la imagen urbana, queremos que los automovilistas circulen de una manera segura y cómoda”, dijo

Invitó a la población a cuidar estas obras de rehabilitación de calles y anunció que el programa continuará en las calles de los diversos sectores de la ciudad en atención a las demandas de la propia ciudadanía.

martes, 25 de julio de 2023

SIETE VÍBORAS VENENOSAS ENCONTRADAS EN MORELOS EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA DE CALOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, alertó a la población sobre los hallazgos de víboras en la zona urbana del municipio debido a la intensa ola de calor que se vive en esta región.

Entrevistado sobre ello, explicó que las víboras buscan los lugares húmedos y sombreados para protegerse del calor, por lo que se refugian entre la maleza o el zacate crecido en los patios.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, cuando la gente pide la ayuda es cuando ingresaron a la vivienda y se dificulta más su localización.

Comentó que las siete víboras que han capturado y retirado fuera de la ciudad son venenosas, pero afortunadamente no se ha dado el caso de algún ataque a persona.

Solamente el susto y el temor, pero una vez capturadas se descarta el peligro.

Las víboras son de las llamadas cascabelas y coralillos las mas frecuentes, otras son las llamadas polleras o víboras negras.

Garza Tron dijo que ante cualquier avistamiento en el interior de la casa o alrededores de serpientes hay que comunicarse a Protección Civil, y no enfrentarlas o tratar de matarlas porque no se sabe cómo reaccionarán.

Dijo que en esta dependencia se cuenta con personal capacitado para atender este tipo de situaciones.

Lo recomendable para evitar el acercamiento de víboras es mantener limpia la casa en su interior y los patios para prevenir también la aparición de otros animales ponzoñosos, como arañas y alacranes.

Por ahora no se han reportado casos de personas con alguna picadura de estos arácnidos, pero lo mejor es prevenir y mantenerse alertas.

VILLA UNIÓN RECIBE DONACIÓN DE EQUIPO MÉDICO PARA PROTECCIÓN CIVIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio recibió una importante donación de equipo médico para su departamento de Protección Civil, el cual consistió en guantes, sábanas, dos desfibriladores y tanques de oxígeno.

La entrega del material se realizó por parte de Fernando y Debra Martínez, integrantes del Ministerio Rancho Dos Countries, una organización cristiana dedicada a apoyar a las comunidades más vulnerables.

El presidente municipal, Mario González Vela, agradeció el gesto solidario de los donantes y destacó que con estas acciones se fortalece la capacidad de respuesta de Protección Civil ante cualquier emergencia.

El propio director de Protección Civil, Oscar Garza Pérez, también agradeció al Rancho Dos Countries por su generosidad y compromiso social con la población.

Aseguró que el equipo donado será de gran utilidad para brindar una mejor atención a las personas en situación de accidentes o pacientes enfermos.

Con este donativo, añadió, Protección Civil se equipa aun más y se compromete por velar por la atención de los habitantes.

El alcalde Mario González sostuvo que la administración que encabeza busca impulsar el desarrollo integral de la comunidad mediante la coordinación de esfuerzos entre organizaciones, organismos de sociedad civil y autoridades.

ALLENDE AVANZA EN LA REHABILITACIÓN DE CALLES CON PAVIMENTO Y RECARPETEO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en la colonia Santa Cruz, como parte del Programa de Pavimentación y Recarpeteo 2023.

En entrevista con los medios expresó que con ello se le da seguimiento a las obras que beneficiarán a los habitantes de diferentes sectores de la población, mejorando las vialidades que se encontraban en mal estado.

En esta ocasión se pavimentó la calle Francisco Villa entre Javier Mina y Matamoros con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Díaz Gutiérrez agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por impulsar el desarrollo urbano del Municipio de Allende con estas acciones.

lunes, 24 de julio de 2023

INICIAN CURSOS DE VERANO ITINERANTES EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Hoy lunes se dio inicio al arranque de los Cursos de Verano Edición 2023, los cuales serán itinerantes en diferentes sedes, consistente en actividades recreativas, culturales y deportivas a las niñas y los niños.

La Secretaria del Ayuntamiento, licenciada Brenda Quintero Reyes, en representación del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, la directora de Cultura Municipal, profesora Adriana Leticia Martínez Saldívar, y el regidor comisionado en Cultura y Deportes, Marcelo Juárez Alarcón, encabezaron el acto inaugural en la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor” con la asistencia de niños y padres de familia.

Los cursos de verano son coordinados por la Dirección de Cultura Municipal y a partir de este día hasta el 2 de Agosto se llevarán a cabo en el horario de 9 de la mañana a las 12 del mediodía, en las siguientes sedes:

24 y 25 de Julio en la Unidad Deportiva.

26 y 27 de Julio en la cancha de fútbol rápido en la Colonia San Tito.

28 de Julio en el Gimnasio Municipal.

31 de Julio y 1 de Agosto en la canchita de fútbol rápido de la Colonia Ampliación Ignacio Allende.

Los niños y niñas podrán disfrutar de talleres de manualidades, baile, teatro, música, pintura, lectura, así como juegos y dinámicas grupales. Además, se les proporcionará un refrigerio diario y se les entregará un kit de útiles escolares al finalizar el curso.

El rally de clausura y entrega de útiles escolares se realizará el 2 de Agosto en la Unidad Deportiva, donde se espera la participación y convivencia de todos los asistentes a los cursos.

Los organizadores invitaron a la población a inscribir con tiempo a sus hijos e hijas a estos cursos gratuitos que buscan fomentar el desarrollo integral y el aprovechamiento del tiempo libre de los menores durante el período vacacional.

PUMAS SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL RÁPIDO EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El fin de semana se llevó a cabo la gran final de la Liga Municipal de Fútbol Rápido de Primera Fuerza en su temporada dedicada a Antonio López, en la que se enfrentaron los equipos Pumas y Juventus, resultando el primero vencedor.

El partido se disputó en la cancha de futbol rápido del Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez”, donde se dieron cita los aficionados que disfrutaron de un emocionante encuentro entre los dos mejores equipos de la liga.

Al quedar el equipo Pumas campeón absoluto de la Liga Municipal, recibió el trofeo de manos del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien felicitó a los jugadores y al cuerpo técnico por su triunfo.

Asimismo, el alcalde reconoció al equipo Juventus por su digna actuación y por obtener el Subcampeonato. Enseguida hizo entrega del trofeo al tercer lugar al equipo Franco Canadiense que se impuso a los Cobras.

También se hizo entrega de un trofeo especial al portero menos goleado de la liga, Manuel Elizondo, del equipo Cobras, quien recibió los aplausos y el reconocimiento de las autoridades y el público asistente.

En su mensaje, Pepe Díaz pidió a los jugadores y espectadores cuidar de estos espacios deportivos dentro y fuera de la cancha, así como las gradas. También felicitó a los organizadores de la Liga, tanto a Eloy Galavis, presidente de la misma, y al señor Cande, así como al director y subdirector del deporte municipal, porque en equipo los resultados salen mejor.

“Muchas gracias y felicidades”, les expresó.

UNA CONDUCTORA DISTRAÍDA PROVOCÓ UN APAGÓN EN LA COLONIA BOSQUE DE NAVA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Una mujer de 61 años causó un fuerte accidente al chocar contra dos postes de la Comisión Federal de Electricidad en la colonia Bosque del Río Escondido, dejando sin luz a todo el sector.

El percance ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde sobre la calle Calzada del Bosque, frente a las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

La conductora, identificada como Diana Guadalupe Riojas García, vecina de la calle Azalea, manifestó que se distrajo al mirar por el retrovisor y perdió el control de su automóvil Chevrolet Aveo, gris, modelo 2010.

El vehículo impactó primero contra un poste de alta tensión y luego contra otro de madera, derribándolos y provocando un corte en el suministro eléctrico.

Riojas García resultó ilesa, pero fue trasladada a la Clínica del Seguro Social para una revisión médica.

El automóvil resultó severamente dañado en la carrocería frontal, mismo que fue remolcado y quedó a disposición de las autoridades de Tránsito Municipal, en donde se encargarán de hacer el peritaje para cuantificar los daños ocasionados.

CHOQUE POR ALCANCE DEJA UN LESIONADO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un choque por alcance entre dos camionetas dejó un lesionado en la carretera al ejido Los Alamos, la tarde de este lunes.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 5:30 de la tarde de hoy lunes en el tramo entre Morelos y Congregación de los Alamos.

De acuerdo al reporte, las unidades involucradas en el percance son una camioneta Chevrolet, color negro, conducido por David Arnoldo Valdez Rueda, de 28 años, y una camioneta Ford F150, color gris, que llevaba un remolque plataforma, manejada por Erasmo Villarreal Arreola, de 40 años.

Valdez Rueda sufrió un esquince de tobillo derecho y fue atendido en el lugar del accidente por paramédicos de Protección Civil de esta ciudad, quienes le aplicaron primeros auxilios y le tomaron sus signos vitales. No se requirió traslado al hospital para recibir una mejor atención médica.

En tanto el conductor Villarreal Arreola resultó ileso y no hubo necesidad de atención médica.

Al lugar del accidente acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal para tomar conocimiento y realizar el peritaje correspondiente para determinar la probable responsabilidad.

DISCUSIÓN AL VOLANTE PROVOCA CHOQUE ENTRE TRACTOCAMIÓN Y CAMIONETA EN EL KILÓMETRO 53 DE LA CARRETERA 57


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Una discusión al volante entre el chofer de un tractocamión y el conductor de una camioneta provocó que el primero embistiera y cerrara el paso al segundo en la carretera 57 a la altura del puente a desnivel en el kilómetro 53 la tarde de lunes.

El percance arrojó un lesionado y daños materiales cuantiosos.

El Director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este choque ocurrió a escasa distancia de la caseta de cobro de la Autopista Premier.

Agregó que el percance les fue reportado alrededor de las 5 de la tarde de hoy lunes.

De acuerdo a los hechos, el chofer del tractocamión marca Kenwood, placas de la ciudad de México, embistió por un costado a la camioneta marca Chevrolet tipo Van modelo 2023 con placas del Estado de México.

Según testigos, ambos conductores habían estado discutiendo con los vehículos en marcha desde kilómetros antes, lo que habría ocasionado que el chofer del tractocamión perdiera control y le chocara la camioneta.

El conductor de la camioneta fue identificado como César Alejandro del Angel, de 38 años, con domicilio en Tultitlán, Estado de México, quien al momento de ser revisado por paramédicos de la ambulancia se le detectó crisis nerviosa, no presentaba lesiones y se descartó trasladado al Hospital.

En tanto el chofer del tractocamión se dio a la fuga tras el choque para evadir cualquier responsabilidad, dejando abandonada la unidad.

Enseguida acudieron al lugar elementos de la Guardia Nacional y se hicieron cargo del aseguramiento del vehículo y del peritaje correspondiente.

A raíz de este accidente la circulación vehicular se vio afectada por varios minutos.

El llamado de las autoridades es el mismo de siempre, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al volante.

AUMENTAN LOS CASOS DE GOLPE DE CALOR Y DESHIDRATACIÓN EN MORELOS: RAÚL GARZA TRON


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, alertó sobre el aumento de los casos de golpe de calor y deshidratación en la población, debido a las altas temperaturas que se registran en la región.

En entrevista con los medios informativos, Garza Tron informó que por mes se atienden hasta 30 casos de posibles golpes de calor en la localidad, pero tiende a incrementarse cuando la sensación ronda los 45 grados.

Explicó que la mayor parte de los pacientes son trasladados a diferentes clínicas y hospitales, pero antes reciben primeros auxilios por parte de los paramédicos de la ambulancia, quienes los canalizan con sueros para hidratarlos de manera inmediata, sin embargo, cuando el cuadro es mas severo, se proceda a su traslado urgente al hospital más cercano.

El funcionario señaló que a diario reciben llamadas de casos de personas con síntomas de golpe de calor y hasta en estado de deshidratación, un promedio de uno a dos diarios.

Sin embargo, lamentó que las recomendaciones emitidas no se han acatado al pie de la letra, por lo que se reitera el llamado para que cuiden a las personas de la tercera edad y a los niños principalmente por ser los más vulnerables o afectados.

De igual manera los jóvenes o adultos que realizan jornadas laborales a la intemperie, que se hidraten de manera continua con  sales y aguas minerales, electrolitos o preparen en casa aguas con limón y sal himalaya para rehidratar el cuerpo de manera inmediata, porque contiene minerales esenciales para el organismo.

Advirtió que contrario a lo que muchas personas piensan, el consumo excesivo de cerveza puede ocasionar deshidratación en el cuerpo por el efecto diurético que sobreviene con una cruda, que no es otra cosa que un cuadro de deshidratación.

Tal vez una o dos pueden calmar o saciar la sed, pero nada más, aclaró.

Garza Tron recomendó a toda la ciudadanía, sin excepción, no exponerse a los rayos solares después de las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, que son las horas más calurosas del día.

Se sugiere usar ropa ligera y clara, protegerse la cabeza con sombrero o gorra, lentes obscuros evitar daños en la retina y protección solar.

Hay que estar atentos a los signos de un golpe de calor como dolor de cabeza, mareo, náuseas, sudoración excesiva o falta de ella, piel seca y caliente, pulso rápido y débil, y pérdida del conocimiento, finalizó.

BRUJAS DE VILLA UNIÓN SE CORONAN CAMPEONAS DE SOFTBOL FEMENIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- En un emocionante partido, las Brujas de Villa Unión se impusieron a las Rebeldes del ejido La Luz y se proclamaron campeonas de la Liga Municipal de Softbol Femenil.

El encuentro se realizó ayer domingo por la tarde en el campo de la Unidad Deportiva ante la presencia de aficionados que apoyaron a sus respectivos equipos.

Al finalizar el partido, las autoridades municipales entregaron los trofeos a las ganadoras, así como a las subcampeonas.

En representación del alcalde Mario González Vela, la Síndico, Madaí Aguilar, los regidores Tomás Villarreal y Silvestre Celestino, así como el coordinador deportivo de softbol, Feliciano Balandrán, felicitaron a las participantes por su esfuerzo y deportividad.

El gobierno municipal refrenda su compromiso de continuar fomentando actividades de este tipo, así como la rehabilitación de espacios deportivos.

Se invita a la población estudiantil a aprovechar las vacaciones para practicar algún deporte para mantenerse en forma, cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

domingo, 23 de julio de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

OCTAVO PRESIDENTE DE MÉXICO

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA

Períodos en función de presidente:

Mayo 16 a junio 3, 1833

Junio 18 a julio 3, 1833

Oct. 27 a dic 15, 1833

Abril 24, 1834 a enero 28, 1835

Marzo 18 a julio 10, 1839

Oct. 10, 1841 a oct. 25, 1842

Mayo 5, a sept 6, 1843

Junio 4 a sept. 12, 1844

Marzo 21 a abril 2, 1847

Mayo 20 a sept. 16, 1847

Abril 21, 1853 a agosto 12, 1855

López de Santa Anna, que había pertenecido al ejército realista y había combatido a los insurgentes mexicanos, después al imperial, cuando traicionó a Iturbide, y por último al federal, cuando acaudilló sublevaciones contra los gobiernos de Victoria, Guerrero y Bustamante, era el mismo que se alzaba contra su propio gobierno federal, reprobaba y suspendía las leyes reformistas e instituía la República Centralista, haciéndose cargo de la presidencia, esta vez y cuatro más durante los doce años de centralismo, para regresar al federalismo y ocupar otras seis veces el poder ejecutivo;  fue el primero de la trilogía funesta lopista de la historia, los otros dos son: José López Portillo y el más funesto de todos Andrés Manuel López Obrador: el megalómano demente.  Hay otro López, Adolfo López Mateos, pero éste ni benefició ni perjudicó al país sino “todo lo contrario”.

  López de Santa Anna 0nce veces se sentó en la silla presidencial.  Fue quien mayor número de ocasiones llegó al Palacio Nacional, y sin embargo, en tiempo efectivo no sumó siquiera un sexenio.  No le gustaba el poder; anhelaba la fama, la gloria y el reconocimiento público con que se inviste el poder, pero rehuía la responsabilidad de ejercerlo.  Salvo la última vez que asumió la presidencia, en las diez anteriores no hizo nada digno de recordarse, excepto construir un teatro que llevaba su nombre, edificarse una estatua, y sepultar con gran pompa la pierna que perdió en una batalla.

  Su vida militar, en términos generales, fue un rotundo fracaso.  En Texas (1836) se quedó dormido y perdió la guerra y todo el Estado;  durante el conflicto con Estados Unidos (1846-1848) fue derrotado en todas las acciones que comandó, y cuando en la batalla de “La Angostura” teniéndola prácticamente ganada y a punto de retirarse el enemigo, abandonó el campo dejándolo en poder de los invasores.

  El general presidente, a quien los texanos quisieron fusilar a raíz de su aprehensión cuando se quedó dormido en la batalla de San Jacinto, no pudo observar una conducta más vil y más cobarde.  Se humilló ante los vencedores, reconoció la independencia de Texas, conviniendo en no tomar las armas contra ella, escribió al nefasto Andrew Jackson, presidente estadounidense en ese momento, ofreciéndole a apoyar secretamente la próxima invasión de México por los Estados Unidos que le fue anunciada por Jackson, mediante una “gratificación”, llamémosle así, en metálico que podría ascender hasta un millón de dólares.

  Y por la actuación de Santa Anna en esa cobarde agresión angloamericana casi podemos asegurar la veracidad de esa versión.  Desde luego que el gobierno estadounidense no le cumplió a Santa Anna lo prometido con el pretexto de que la invasión duró más de dos años, cuando él  había prometido que cuando mucho en diez meses les entregaría el país con todo y sus habitantes; y mucho menos accedió cuando al inicio de la invasión el cínico les pidió un “adelantito” por su trabajo.

 Aparte está perfectamente documentado que cuando se inició la invasión del general Winfield Scott por Veracruz en marzo de 1847, este general y el diplomático yanqui Nicholas Trist estudiaron varias propuestas transmitidas por enviados de Santa Anna que prometían dejarse derrotar en los campos de batalla a cambio de determinadas sumas de dólares. Tanto Scott como Trist dijeron haber rechazado las ofertas por considerarlas deshonrosas para el ejército yanqui, pero el rechazo no está totalmente claro en los documentos de la época.

  Santa Anna fue traidor al rey de España, a Iturbide, a los federalistas y a los centralistas y quizá sería pasarse de ingenuo el creer que desaprovechara la oportunidad de traicionar a su propia patria si con eso pudiese ganar dinero.  Finalmente, y en el colmo de la desvergüenza y el escarnio, las atrocidades y las tonterías de Santa Anna en su actuación como político y militar, merecieron una mención destacada en la famosa serie de Ripley titulada “aunque usted no lo crea” y, cuidado, que eso puede repetirse en la actualidad.

  La última presidencia de Santa Anna (1853 a 1855) fue diferente.  Como si quisiera recuperar el tiempo perdido, se fijó por vez primera la tarea de gobernar y se rodeó de los más destacados conservadores de la época, encabezados por Lucas Alamán. Durante  su administración publicó una ley de imprenta que casi eliminó la prensa libre.  Envió al exilio a miembros del partido liberal como Melchor Ocampo y Benito Juárez.  Con la muerte de Alamán, ocurrida el 2 de junio de 1853, la dictadura conservadora se transformó en una dictadura sin programa político, sometida a las veleidades de Santa Anna.  Como si fuera un monarca, se entregó al boato imperial, al dispendio y a los lujos cortesanos.

  Pero el grandioso aparato burocrático y cortesano tenía un precio y alguien tenía que pagarlo.  Pronto aparecieron los impuestos más absurdos:  por el número de puertas y ventanas que tuvieran las casas, por la cantidad de perros y en general de mascotas, por el número de ejes de los carruajes, etc.

  Sin embargo, desde el nuevo ministerio de fomento, con apoyo en las ideas de Miguel Lerdo de Tejada y Joaquín Velázquez de León, el gobierno impulsó la carretera de México a Cuernavaca y de la línea telegráfica a Guanajuato, aceleró la construcción de la línea férrea a Veracruz, estableció bibliotecas en las principales ciudades, promovió la adquisición de maquinaria nueva para las fábricas, se promulgó el primer código de comercio mexicano. Y para llenar a los mexicanos de patria, el 16 de septiembre de 1854 se estrenó el Himno Nacional.

  Obligado por Estados Unidos, Santa Anna tuvo que vender el territorio fronterizo llamado “La Mesilla”, el cual, arbitrariamente, ya lo había ocupado el ejército angloamericano.  La venta se pactó en veinte millones de dólares o pesos (en ese momento la paridad entre peso y dólar era la misma), luego se redujo a quince y finalmente quedó en diez.  Ese dinero siguió alimentando los excesos del dictador.

  La continua y tenaz oposición de los liberales se materializó en una revolución que encabezada por los generales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, comenzó el primero de marzo de 1854.  En poco más de un año los revolucionarios terminaron con el régimen de Santa Anna, quien abandonó la presidencia y huyó del país.

  Entre el triunfo de Iturbide y la caída de “Su Alteza Serenísima” transcurrieron 34 años y el gobierno nacional cambió de dirigente 48 veces.  Antoni López de Santa Anna ocupó de dejó la presidencia once veces.  En las primeras 10  desempeñó el cargo durante 3 años, 6 meses y 15 días;  en la última 2 años, 3 meses y 6 días, lo que hace un total de 5 años, 6 meses y 6 odías, o sea menos que un sexenio.

  Durante sus últimos años, ya viejo y enfermo y con 80 años encima, vivía de las cortas sumas que le pasaba un yerno.  Se volvió católico devotísimo y pidió ser enterrado en el cementerio de la Basílica de Guadalupe.  Falleció, sólo en su cama, la noche del 20 al 21 de julio de 1876.

sábado, 22 de julio de 2023

CONTROLAN INCENDIO DE ZACATAL EN CARRETERA 57 LIBRAMIENTO ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un incendio de zacatal se registró la tarde de este sábado en la carretera 57 entre el Destacamento de Seguridad Estatal C-4 y la colonia Eduardo Montemayor, sin que se reportaran daños mayores o personas afectadas.

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que el fuego fue contenido y sofocado a tiempo para que no se extendiera más allá de otros predios cercanos colindantes a sectores habitados como la colonia “Eduardo Montemayor”.

Sin embargo, una superficie de zacate y otros arbustivos secos fueron arrasados por el fuego a lo largo de 130 metros.

Zubeldía Cantú señaló que probablemente la causa de este incendio fue el arrojo de colillas de cigarro aun encendidas por parte de los automovilistas que circulan por este tramo carretero, lo que provocó la combustión del zacate seco.

El funcionario, en declaración a los medios locales, pidió hacer conciencia entre los conductores y abstenerse de tirar cigarros sin apagar ya que esto ocasiona lo que podría convertirse en una conflagración de grandes magnitudes.

Precisamente, recordó, este viernes en la reunión que sostuvieron con los encargados de SEDENA en Piedras Negras se tocó el tema de la prevención y atención de los incendios forestales en la región.

Mencionó también que gracias a la instalación de hidrantes o garzas hidráulicas conectadas a la red o a un pozo, tanto en la colonia Eduardo Montemayor como en la congregación de Río Bravo, les ha facilitado la recarga de agua a los tanques de las máquinas apagadoras.

De esta manera, dada la cercanía con la carretera, han sofocado rápidamente los incendios registrados a orillas de la carretera  57 especialmente en el Libramiento Allende donde hay mucho zacatal, carrizadas y hierba seca.

viernes, 21 de julio de 2023

MOTOCICLISTA RESULTA HERIDO TRAS DERRAPE EN ALLENDE



Allende, Coahuila.- Un accidente dejó  herido a un motociclista la noche de este viernes.

Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil de Allende, informó que el incidente ocurrió alrededor de las 10 de la noche en la calle Morelos cruce con Galeana, donde la motocicleta derrapó y ocasionó lesiones al conductor.

El accidentado es Juan Alfredo Lara Barrón, de 28 años, con domicilio en la calle Simón Bolívar en Allende.
Al momento de recibir primeros auxilios presentaba una herida en la ceja derecha de aproximadamente tres centímetros y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar acudieron elementos de la Unidad de Ataque Rápido y el Mando de Protección Civil, quienes solicitaron el apoyo de la ambulancia de Villa Unión, ya que la unidad de Allende estaba realizando un traslado a la ciudad de Piedras Negras.

El motociclista fue llevado al Centro de Salud de Villa Unión, donde fue atendido y sus heridas fueron suturadas.

Elementos de Seguridad Pública se hicieron cargo del 'caballo de acero' y del peritaje correspondiente.

PROTECCIÓN CIVIL Y SEDENA SE REÚNEN PARA COORDINAR ACCIONES ANTE CONTINGENCIAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Protección Civil Municipal, Hugo Zubeldía Cantú, participó hoy viernes en la 1ª Reunión Regional de Protección Civil que se lleva a cabo en la 47/a Zona Militar ubicada en la frontera de Piedras Negras.

La reunión fue convocada por el General Mondragón y el Coronel Aldape, quienes estuvieron presentes junto con los directores y coordinadores de Protección Civil de la región carbonífera, Cinco Manantiales y región norte.

El tema fundamental de este encuentro fue el de establecer los mecanismos de coordinación entre las corporaciones de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para atender cualquier contingencia ambiental o accidental que pudiera afectar a la población o a las vías de comunicación, así como los incendios forestales.

Zubeldía Cantú enfatizó la importancia de esta reunión para fortalecer los lazos de colaboración entre las diferentes instancias involucradas en la prevención y el auxilio de las emergencias, además compartir experiencias y buenas prácticas.

Agradeció enseguida el apoyo y la disposición de la SEDENA para sumarse a las labores de Protección Civil en beneficio de la ciudadanía, y reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada y eficiente ante cualquier eventualidad.

En la reunión los asistentes pudieron conocer el equipamiento y el personal con el que cuenta esta unidad militar para brindar apoyo en caso necesario.

DOS BELLEZAS DE LA REGIÓN CINCO MANANTIALES BUSCAN EL TÍTULO MISS COAHUILA 2023


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Cinco Manantiales.- El próximo 19 de Agosto se realizará la gran final del certamen Miss Coahuila 2023 en el Teatro Paraninfo del Ateneo Fuente de Saltillo, donde nueve candidatas de diferentes ciudades del Estado competirán por la corona y el pase a la etapa nacional de Miss México.

Entre ellas, destacan dos representantes de la región Cinco Manantiales: Jocelyn Martínez, de Allende y Mariana Vidal, de Nava.

Jocelyn Martínez tiene 26 años, mide 1.78 de estatura y es licenciada en Nutrición. Se desempeña como servidora pública en el DIF del Municipio de Allende, donde también participa en proyectos sociales relacionados con la salud física y mental.

Entre sus hobbies están el acudir al gimnasio, leer y pasar tiempo en familia. Domina el inglés en un 50 por ciento y tiene experiencia como modelo en la agencia “María Cristina”. Además, cursó un diplomado en ´fashion model´ y otro en liderazgo por la Universidad Vizcaya de las Américas.

Mariana Vidal tiene 21 años, mide 1.70 metros de estatura y estudia el quinto semestre de la Licenciatura en Educación. Entre sus hobbies están el pasar tiempo con su familia y sus amistades, así como realizar actividades con niños, ayudándolos académicamente o con ejercicios físicos. Domina el inglés en un 45 por ciento y se considera una persona emocional, empática, sincera y familiar.

Ambas candidatas se preparan con entusiasmo para la final estatal, donde deberán demostrar su belleza, inteligencia, personalidad y talento ante el jurado y el público. Además de Jocelyn y Mariana, competirán otras siete aspirantes de Torreón, Cuatro Ciénegas, Saltillo, Parras, Múzquiz, Acuña y Piedras Negras.

La ganadora del título Miss Coahuila 2023 representará al Estado en el concurso nacional Miss México, que se celebrará próximamente. En este evento, se elegirá a la mujer más bella del país, que tendrá la oportunidad de participar en certámenes internacionales como Miss Universo o Miss Mundo.

En el sitio oficial de Miss México: https://mis-mexico.com.mx/ se describe que la belleza está en la esencia, en las pequeñas cosas que definen a cada persona todos los días. También se afirma que la belleza no es un molde ni un estereotipo, sino que está en la historia, la cultura, la biodiversidad y las causas sociales de México.

Las dos representantes de la región Cinco Manantiales cuentan con el apoyo y los buenos deseos de sus seguidores y seguidoras, que siguen el desarrollo del evento a través de las redes sociales. Ambas se muestran confiadas y agradecidas por la oportunidad de representar a sus municipios y al Estado en este certamen de belleza.

La final de Miss Coahuila 2023 promete ser un espectáculo lleno de glamour, elegancia y emoción, donde se coronará a la nueva reina de la belleza coahuilense.

LANZAN CAMPAÑA “DONA TU UNIFORME” EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La ciudadanía de Morelos se suma a la iniciativa de donar uniformes escolares en buen estado a los estudiantes que más lo necesitan.

La campaña es promovida por la Presidencia y el DIF Municipal para hacer un llamado a la bondad de los ex alumnos del preescolar, primaria y secundaria a participar en esta noble causa.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales en entrevista con los medios destacó que este llamado busca apoyar la economía familiar, actividad que coordina su esposa la doctora Olga Garza de De Hoyos, presidenta del DIF y Dulce Cano Gómez, Directora del organismo.

Dicha campaña inició el pasado jueves 20 de Julio y terminará el próximo viernes 28.

Las personas interesadas en hacer donativo de uniformes usados en buen estado pueden acudir a la oficina del DIF Municipal en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Unicamente se les pide que los uniformes estén limpios y en buen estado.

Se pretende beneficiar a los alumnos que cursan el preescolar, primaria y secundaria que dada su situación de vulnerabilidad económica no pueden adquirir uniformes nuevos para continuar sus estudios.

Los uniformes donados serán entregados antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Se espera una respuesta positiva de la sociedad morelense cuya generosidad es característica cuando se trata de colaborar en acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes que menos tienen.

AMPLÍAN RED DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA LAS FLORES EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela supervisó personalmente los trabajos de introducción y ampliación de la red de agua potable en la colonia Las Flores, uno de los sectores que carecía del servicio primario.

Acompañado del director de Obras Públicas, Enrique Chavarría y otros funcionarios de la administración municipal, el presidente constató la introducción de 900 metros de tubería de 2 ½ y 3 pulgadas que serán instaladas para garantizar el suministro del vital líquido a los habitantes de este fraccionamiento.

“Ofrecer servicios de calidad es de suma importancia para el gobierno “Juntos Somos Más Fuertes”, por ello estamos realizando esta obra para que las familias y quienes están próximas a habitar sus predios en la colonia Las Flores, ya cuenten con este servicio indispensable”.

Mario González declaró que dicha obra se realiza con recursos propios del municipio y forma parte de las acciones que llevan a cabo para mejorar las condiciones de vida de la población.

Enseguida reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el bienestar de la comunidad villaunense y aprovechó para exhortar a los vecinos a cuidar el agua haciendo un uso responsable del preciado líquido.

Finalmente los vecinos que habitan y quienes son propietarios de los predios de este sector se mostraron satisfechos y agradecidos por la obra que les permitirá contar con el agua potable en sus hogares.

RECOGEN 5 TONELADAS DE CACHARROS EN LA COLONIA “EDUARDO MONTEMAYOR”


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Obras Públicas, Reynaldo Rivera de la Cruz, informó que en este primer día de la Campaña de Descacharrización en la Colonia “Eduardo Montemayor” se recogieron cerca de cinco toneladas de cacharros, objetos inservibles y basura pesada.

La recolección dio inicio a las 8 de la mañana y terminó a las tres de la tarde este este viernes, en la cual se contó con la participación de los vecinos del populoso sector, quienes colaboraron al sacar cacharros de todo tipo en la banqueta de sus viviendas.

El funcionario explicó que los cacharros fueron depositados en camiones de carga para retirarlos a un confinamiento especial como destino final.

Dicha campaña tiene como principal propósito el programa “Allende Limpio” implementado desde inicio de la administración por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez para eliminar posibles focos de infección y criaderos de mosquitos causantes de enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya.

Muchos objetos rotos, en desuso o que no tienen ninguna utilidad en el hogar o en patio de las viviendas se convierten en refugio de alimañas o reptiles y por consiguiente ponen en riesgo la salud de los moradores.

Reynaldo Rivera agradeció la buena voluntad y el apoyo de los colonos y sobre todo a las amas de casa que se sumaron a esta acción preventiva, la cual, comentó, forma parte del compromiso del alcalde para preservar el saneamiento público y la salud de los habitantes.

Enseguida dio a conocer que la campaña continuará y terminará este sábado, dentro del mismo horario, para cubrir al sector que faltó por recorrer.

Pidió a los habitantes a sacar desde temprana hora de la mañana e incluso desde la noche de este viernes toda clase de objetos que pudieran acumular agua como llantas, botes dañados, muebles rotos y otros.

Finalizó al invitar a la población a mantener limpios sus patios y frentes de sus casas, así como reportar cualquier situación de tiraderos de basura para intervenir de inmediato.