Entradas populares

domingo, 1 de octubre de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


VIGESIMO SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO.

LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA

Presidente Interino: Dic. 18 de 1857 a nov. 30 de 1861.

Presidente Constitucional:  Dic. 1º de 1861 a Julio 18 de 1872.

  El primero de diciembre de 1857 toman posesión de sus cargos el general Ignacio Comonfort y el licenciado Benito Juárez como Presidente y Vicepresidente de la República, respectivamente, y éste último también como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  La ceremonia se llevó a cabo ante el pleno del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana, o sea, la Primera Legislatura del País.

  Al Presidente Comonfort le parecía demasiada radical la Constitución y creía que era imposible gobernar conforme a ella.  Entonces, soñando siempre con la reconciliación de los partidos, entró en tratos con los conservadores para derogarla, creyendo que debía convocar a un nuevo congreso constituyente en el que estuvieran representadas todas las tendencias políticas, a fin de que diera un nuevo estatuto de acuerdo con el verdadero estado de la sociedad mexicana.

  El día 17 de diciembre en la mañana el general Félix María Zuloaga proclama un plan político, el Plan de Tacubaya, desconociendo la Constitución y exigiendo al Congreso una nueva Carta Magna, plan aceptado por el Presidente Comonfort que así rompía sus títulos legales para convertirse en un vulgar revolucionario contra su propio gobierno.

Los soldados tomaron las principales instalaciones civiles y militares de la capital y escenificaron el añejo ritual de publicar un manifiesto en el que proclamaron Presidente a su caudillo Ignacio Comonfort.  El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Benito Juárez, mostró una sospechosa inactividad en el conflicto y no se declaró ni a favor ni en contra, y por lo tanto fue aprehendido y confinado en el salón de embajadores del Palacio Nacional.

  El día 19 de diciembre el Presidente Comonfort publica un manifiesto adhiriéndose al Plan de Tacubaya, creyendo ingenuamente en la fusión de liberales y conservadores.  De esta manera, Comonfort, conduciéndose muy cándidamente, reconoce y apoya el plan subversivo contra su propio gobierno asestándose él mismo un golpe de estado renunciando a toda legalidad y convirtiéndose en un instrumento de la reacción.

  Con el paso de los días, lejos de aceptar a incorporarse a un gobierno de unidad como el requerido por Comonfort, las distintas facciones se prepararon para librar la batalla que, suponían, iba a ser la que les diera el triunfo definitivo.  Los liberales a ultranza exigieron la aplicación de su programa radical en su integridad y el aplastamiento de los oposicionistas.  Los conservadores, por su parte, reclamaban la derogación de todas las leyes y ordenamientos que olieran a liberalismo y, por añadidura que el gabinete presidencial se formara con elementos conservadores exclusivamente. 

  Ante esta situación Comonfort se convenció que la maniobra del golpe de estado había sido una manipulación contra él de Zuloaga (su compadre) y los conservadores, y se decidió actuar en consecuencia.  Un día de los primeros del año 1858, un arrepentido Comonfort se trasladó lo más discretamente que pudo al salón donde Juárez cumplía su arresto.  Reconoció su error al dar el golpe de estado, y pidió al preso se trasladara a Guanajuato para pedir ayuda al general Manuel Doblado, uno de los aliados del gobierno.  

  Juárez aceptó el encargo y marchó al bajío sin encontrar obstáculos en su camino.  Zuloaga se enteró de la maniobra y se apresuró a conjurarla, y para el efecto, en la madrugada del día 11 de enero de 1858 se pronuncia en La Ciudadela proclamando la destitución del Presidente Comonfort y poniéndose él mismo como Encargado del Poder Ejecutivo mientras la Junta de Representantes nombraba un presidente interino.  En cuanto a Comonfort, éste abandonó la capital y marchó a Veracruz y a la primera oportunidad tomó un barco con destino a los Estados Unidos.

  El día 19 de enero llega Juárez a la ciudad de Guanajuato donde es reconocido como presidente de la República por las legislaturas y gobiernos que no se adhirieron al Plan de Tacubaya como Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Aguascalientes, ya que como Presidente de la Suprema Corte de Justicia, y aún como vicepresidente, le correspondía la Presidencia de la República por ministerio de ley.

Al arribar a la Presidencia de la República y frente al golpe de estado de los conservadores, Juárez busco restaurar el orden constitucional y defender el principio básico del liberalismo político, contenido en la Carta Magna de 1857:  igualdad ante la ley.  Antes de salir de Guanajuato hacia Guadalajara, Juárez forma se gabinete de la siguiente manera:  Relaciones y Guerra, don Melchor Ocampo; Gobernación, don Santos Degollado; Justicia, don Manuel Ruiz;  Hacienda, don Guillermo Prieto;  y Fomento, don León Guzmán.

  El gobierno de don Benito Juárez se divide en una serie de etapas:

  1ª – Del 11 de enero de 1858 al 14 de junio de 1861, radicando sucesivamente en Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Colima y Veracruz, puerto al que llega haciendo un rodeo por Panamá.

  2ª – Del 15 de junio de 1861 al 30 de noviembre de 1865:  primera elección como Presidente Constitucional, contendiendo contra el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada y el general Jesús González Ortega;  establecido en México, San Luis Potosí, Saltillo, Chihuahua y Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez, Chih.)

  3ª – Del 1º de diciembre de 1865 al 25 de diciembre de 1867:  investido de facultades extraordinarias fue prorrogado su mandato para continuar la lucha contra la intervención francesa, estableciéndose en Paso del Norte, Chihuahua, San Luis Potosí y, al triunfar sobre el imperio, de regreso a México

  4ª – Del 25 de diciembre de 1867 al 30 de noviembre de 1871:  reelección constitucional, en contienda electoral con el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada y el general Porfirio Díaz.

5ª – Segunda reelección constitucional, triunfando sobre los mismos candidatos de la anterior, del 1º de diciembre de 1871, al 18 de julio de 1872, día de su fallecimiento.

  Para imponerse a los conservadores, Juárez autorizó la firma del Tratado McLane-Ocampo, mediante el cual se concedía a los Estados Unidos, entre otras cosas, el paso a perpetuidad por el istmo de Tehuantepec.  El tratado no fue ratificado por el congreso de los Estados Unidos, pero la ayuda material recibida por el gobierno juarista inclinó la balanza de la guerra a favor de los liberales.  Sin la ayuda de los estadounidenses, los liberales hubiesen sido derrotados.

 

  En 1861 Juárez confirmó su mandato mediante elecciones.  Pero la guerra civil había dejado una situación hacendaria deplorable, por lo cual decidió suspender el pago de la deuda externa por dos años, hecho que sirvió de pretexto para la intervención francesa y dio pie al imperio de Maximiliano apoyado por los conservadores mexicanos.

  De 1862 a 1867 Juárez mantuvo la legalidad frente a la invasión extranjera.  Durante cinco años encarnó la República y la llevó a los sitios más recónditos del territorio nacional para mantenerla a salvo.  Luchó contra a adversidad, contra las derrotas militares, contra el abandono de sus colaboradores. Y al final triunfó.

  El Presidente no se arredró ante la presión internacional que pedía el perdón a Maximiliano.  Era la hora de consolidar a la República y que México se ganara el respeto de la sociedad internacional.  Sin titubeos, Juárez ordenó que el archiduque fuera fusilado.

  En julio de 1867 Juárez regresó victorioso a la capital del país.  Inició así al período de la Republica restaurada, en el que comenzó a tomarle gusto a la silla presidencial reeligiéndose en dos ocasiones.  Fue uno de los pocos momentos en que la vida política del país se desarrolló de manera plena, con la independencia absoluta de los poderes de la federación y un respeto irrestricto por las libertades públicas.

  Durante esta última etapa de su gobierno, Juárez aplico las leyes de Reforma y no se tentó el corazón para sofocar violentamente disturbios y rebeliones.  Juárez sólo dejó la presidencia por intervención de la muerte que se  la arrebató en pleno ejercicio de sus funciones.  A partir de ahí, su figura se convirtió en un símbolo de la historia nacional.

  Benito Juárez García nació en el poblado de Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806.  Hizo los estudios de abogacía en la ciudad de Oaxaca.  Después de ocupar diversos cargos públicos, fue gobernador de su Estado y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  Mantuvo el honor nacional y el gobierno constitucional durante la invasión francesa y el imperio de Maximiliano.  Despacho los asuntos de la Presidencia hasta el último día de su vida, en el Palacio Nacional, el 18 de julio de 1872.

sábado, 30 de septiembre de 2023

ABEL AYALA FUE ELEGIDO POR UNANIMIDAD COMO PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA


Cinco Manantiales -El CP Abel Ayala Flores  fue electo como el nuevo presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) en una asamblea general que tuvo lugar en Piedras Negras. 

La elección puso fin a una división de asociaciones que se prolongó por año y medio y contó con una sola planilla de unidad. 

La toma de protesta se realizó en las instalaciones de la Ganadera este sábado 30 de septiembre, y fue validada por el abogado Jesús María López Tostado.

 Alejandro Gutiérrez y René Javier Vela Sáenz se mantienen como Secretario y Tesorero, respectivamente.

 La Comisión de Vigilancia la encabeza cono presidente Rene Martínez Trocoli, Homero Amezcua Villarreal y Alfredo Jiménez Villarreal, secretario y suplente, respectivamente. 

Se eligieron a 26 vocales y tres delegados propietarios y un suplente.

 Para poder celebrar la asamblea y elección, fue necesario que Fernando Cantú y Joaquín Arizpe dimitieran a sus cargos.

Es importante destacar que la elección de Abel Ayala Flores se llevó a cabo después de una polémica asamblea en mayo de 2022, cuya votación favoreció a Joaquín Arizpe por 8 votos a favor y 7 para Fernando Cantú, quien impugnó el resultado.
 Mientras Arizpe rendía protesta con su planilla, Cantú y su grupo descalificaron la votación.
 Meses después se validó el triunfo de Fernando Cantú.

Es importante mencionar que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) presionó para formalizar una sola directiva y no entorpecer la exportación ganadera con una dirigencia compartida. 
El USDA es vital para mantener a los agricultores y ganaderos de Estados Unidos en el negocio y asegurarse de que el suministro comercial de carne, aves y productos de huevo sea seguro, saludable y esté debidamente etiquetado.

La elección de Abel Ayala Flores como nuevo presidente de la Unión Ganadera de Coahuila fue unánime por  representantes de las 15 Asociaciones Ganaderas de Coahuila. 
En sus primeras entrevistas con la prensa, Ayala se comprometió a trabajar en unidad entre el gremio ganadero, dar continuidad a los trabajos, fortalecer el estatus sanitario y mejorar la infraestructura.
 “Vamos a revisar las áreas de oportunidad para hacer más eficiente la producción y mayores beneficios para el sector ganadero de Coahuila”, declaró Ayala.

Además, el nuevo presidente de la UGRC adelantó que en los próximos días comenzará un acercamiento directo con todos los socios afiliados y no afiliados, así como verificar el tema de la infraestructura en todas las Asociaciones Ganaderas.
 Ayala también se comprometió a potencializar Coahuila y mantener ese perfil exportador de ganado y también del mercado local.

DOS ACCIDENTES EN LA CURVA DEL DIABLO EN TRAMO MORELOS-NAVA


Morelos, Coahuila.- En las últimas horas, dos accidentes vehiculares ocurrieron en Morelos, Coahuila.

El primero fue un choque con objeto fijo en el camellón central de la carretera Morelos-Nava, a la altura de la Curva del Diablo.
Afortunadamente la conductora, Susely Anzua Montoya, de 18 años, originaria de Eagle Pass, Texas, y sus dos acompañantes resultaron ilesas.
El segundo fue una volcadura en la carretera Morelos-Nava, también a la altura de la Curva del Diablo.
El conductor, Rene Alejandro Rodriguez Gomez, de 27 años, domiciliado en Calle Guerrero 1250 Col Centro de Nava, resultó policontundido, pero se negó a ser trasladado a un centro médico local.

La Curva del Diablo ha sido escenario de muchos accidentes hasta la fecha.
Las causas de estos accidentes pueden ser diversas, como el exceso de velocidad y estado de ebriedad en los conductores y lo pronunciado de la curva en este tramo de la carretera.
Las autoridades podrían considerar la posibilidad de implementar medidas de seguridad adicionales, como señalización más clara, reducción de velocidad, o una mayor iluminación.

viernes, 29 de septiembre de 2023

ALCOHOL, VELOCIDAD Y MENORES UNA COMBINACIÓN FATAL: PROTECCIÓN CIVIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- En una sola noche y horas de la madrugada del pasado fin de semana se registró aquí en Morelos tres accidentes automovilísticos, dejando como saldo varios lesionados y daños materiales considerables.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que la mayoría de estos choques fueron provocados por el consumo del alcohol y la imprudencia de los conductores, en su mayoría adolescentes y jóvenes.

A decir del funcionario, para una comunidad tan pequeña en población, como es Morelos, tres accidentes en una sola noche son muchos y lamentó que los padres de familia no estén al pendiente de lo que hacen sus hijos menores.

“Creo que hay que tomar conciencia de la problemática que se presenta, menores conduciendo vehículos en estado de ebriedad, y los padres sin saber dónde están sus hijos y qué están haciendo”, señaló.

Agregó: “Hay que poner orden, porque si queremos que todo esté bien, no queremos ser portadores de malas noticias a los padres sobre un hijo herido o muerto después de un accidente; es muy traumático para nosotros dar a conocerles esas noticias”.

El funcionario alertó sobre el riesgo que representa el uso indiscriminado de las cuatrimotos cuyos conductores son en muchos de los casos menores de edad, circulan a exceso de velocidad, sin cascos protectores ni cinturones de seguridad puestos.

“Para empezar las cuatrimotos no son para circular en calles de alto tráfico en la ciudad, están mas adecuadas a caminos de terracería, para eso fueron diseñadas en ranchos y caminos rurales”.

Esta situación que se presenta con las cuatrimotos en el primer cuadro de la ciudad es una responsabilidad que recae en los padres por facilitarles esos vehículos que requieren mucha pericia, experiencia y un manejo más responsable.

De lo contrario continuarán suscitándose accidentes con resultados fatales, cuando se pudo haber evitado.

Garza Tron hizo un llamado a la población a respetar las normas de tránsito y a conducir con precaución, sobre todo si se ha ingerido alcohol.

También pidió a los padres de familia a estar más atentos de lo que hacen sus hijos, no permitirles el uso de vehículos cuando no tienen ni la edad ni la madurez para hacerlo.

Finalizó que se coordinarán con las autoridades policiacas para implementar filtros y detectar a menores de edad y en estado de ebriedad, para detenerlos y llamar a sus padres antes de que provoquen un accidente de consecuencias lamentables como ya han ocurrido.

CELEBRAN AL GRUPO DE DISCAPACIDAD DE VILLA UNIÓN CON CONVIVENCIA Y HOT CAKES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Grupo de Discapacidad que coordina Armida Valdez fue invitado a una reunión en las instalaciones del DIF Municipal, como parte de las actividades del Mes de la Discapacidad, a disfrutar de una convivencia agradable en la cual aprendieron a elaborar deliciosos hot-cakes.

El evento contó con el apoyo y la presencia del alcalde Mario González, la presidenta honoraria del DIF, Marha Garza de González y la directora, Graciela Medina, quienes refrendaron su compromiso con la inclusión de las personas con alguna discapacidad.

El Grupo de Discapacidad de Villa Unión es invitado de manera frecuente a actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas que contribuyen a mejorar su calidad de vida y su autoestima.

Y en el Mes de la Discapacidad que se celebra cada año en Septiembre se busca sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad, así como de reconocer su aporte y su valor como ciudadanos.

El Mes de la Discapacidad también es una oportunidad para reafirmar el compromiso de las autoridades, las organizaciones civiles, el sector privado y la sociedad en general con el respeto, la protección y la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, así como su plena integración y su desarrollo humano.

ENCUENTRAN SERPIENTE EN DOMICILIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- Una mujer se llevó un gran susto al encontrar una serpiente en su casa, ubicada en la colonia Abelardo Galindo en esta localidad.

Leticia Ortiz Reyna, de 63 años de edad, reportó la presencia del reptil al número de emergencias 911, por lo que acudió personal de Protección Civil y Bomberos para atender el caso.

Raúl Garza Tron, director de la dependencia, informó que el animal fue localizado en el domicilio marcado con el número 710 de la calle Hermiro Jiménez.

Se trata de una víbora considerada no venenosa, de aproximadamente un metro de longitud.

Los elementos de Protección Civil y Bomberos procedieron a capturar al reptil con las medidas de seguridad correspondientes, y posteriormente lo trasladaron a una zona despoblada para su reintegración al hábitat natural.

El funcionario preventivo exhortó a la población no intentar manipular o matar por su cuenta a este tipo de animales que encuentren en sus propiedades, sino que deben reportarlos a las autoridades para que elementos preparados se hagan cargo de ellos.

jueves, 28 de septiembre de 2023

TODO LISTO PARA EL PEYOTAZO 2023 EN VILLA UNIÓN ESTE SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, informó que todo está listo para este sábado 30 de Septiembre se lleve a cabo el Peyotazo 2023 cuya salida será a las 10 de la mañana en la Plaza Principal y culminará alrededor de las 4 de la tarde en el Parque Recreativo “La Luz”.

En entrevista con los medios, el alcalde dijo que la ruta a bordo de RZR, multas y cuatrimotos comprenderá un recorrido por los diferentes caminos del Lomerío de Peyotes donde los participantes podrán apreciar los paisajes campiranos del entorno.

Agregó que hasta este miércoles se habían registrado 125 vehículos con 270 personas.

“Con esta cantidad aseguramos una gran participación, la mayoría son gente de la región Cinco Manantiales, así como de municipios de la región norte, del estado de Nuevo León y de Texas”.

Aclaró que se trata de un paseo, no de una carrera y la finalidad es crear una convivencia entre los amantes de este tipo de recorridos y quienes gustan de apreciar las bellezas naturales.

Dijo que luego del banderazo de salida, se hará un recorrido por la principal calle para luego cruzar el arco de bienvenida hacia Allende, luego tomarán el callejón por el rancho de Johnny Treviño, pasarán por los terrenos de la Ciénega, el ejido la Luz y cruzarán por la histórica Hacienda de Santana.

Posteriormente recorrerán el ejido Villa Unión e ingresarán a ranchos particulares hasta arribar en la parte mas alta del Lomerío de Peyotes, para bajar por otras veredas y concluir en el Parque Palmira del ejido La Luz alrededor de las 4 de la tarde.

En el lugar serán esperados por familiares y amigos de los participantes con una comida con la intención de disfrutar de una bonita tardeada con música en vivo por el grupo Magia Blanca.

“Será un buen ambiente, cien por ciento familiar y entre amigos, no será una carrera, se trata de un paseo, por lo que pedimos no andar rebasando y evitar que manejen menores de edad, utilizar el casco, el cinturón y debidamente protegidos con ropa adecuada y lentes protectores para evitar lesiones corporales y accidentes”, indicó.

Con este llamado a los participantes se pretende crear conciencia porque si toda la organización sale bien, es posible que haya mas participación el siguiente año, finalizó Mario González.

Exhortó también a no arrojar basura durante el camino y no causar destrozos de ninguna naturaleza para que los propietarios de los ranchos sigan permitiendo el paso el próximo año.

“Que todo se realice de manera ordenada”, finalizó el alcalde en entrevista con los medios.

CORONAN A LA NUEVA REINA Y REY DE LA DISCAPACIDAD EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- En el Mes de la Discapacidad, Septiembre, se llevó a cabo en días pasados la coronación de la nueva reina y el nuevo rey del grupo de la discapacidad.

En el sorteo para elegir a la soberana y el soberano participaron tres candidatas y cuatro candidatos, quienes lo hicieron con mucha emoción, entusiasmo y alegría.

Los afortunados en este certamen fueron Martitha López Ontiveros, como Reina y Edgar Galindo, como Rey, quienes recibieron sus respectivas coronas y bandas de manos del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta honoraria del DIF Morelos.

También estuvieron presentes la directora del DIF, Dulce Cano Gómez, integrantes del Cabildo Municipal, el director del CAM No. 20 de Allende, Jorge Enrique Suárez González y el público asistente, con quienes compartieron una kermés al finalizar el evento.

Durante el acto, se presentaron varios números artísticos a cargo de la escuela primaria “José María Flores Rosas” y el CAM No. 20 de Allende, con la integración del cuadro folclórico regional “San Buenaventura”.

El alcalde felicitó a los nuevos soberanos y reconoció a su vez el trabajo del DIF Morelos por impulsar estas actividades en favor de las personas con discapacidad, por quienes siempre abogará por sus derechos, su inclusión en la sociedad y el respeto que se merecen.

MOTOCICLISTA FUE ARROLLADO POR UN AUTO EN ALLENDE, RESULTA LESIONADO


Allende, Coahuila.- Un motociclista resultó lesionado tras ser arrollado por un automóvil en el cruce de la avenida Carranza y calle José María Iglesias, al amanecer de este jueves.

El accidente ocurrió alrededor de las 7:10 horas, cuando Leonardo Daniel (N) de 22 años, circulaba a bordo de una motocicleta Italika, color negro con verde, modelo 2007.

En tanto el coche era conducido por Fabiola (N), residente de esta localidad, quien no hizo el alto correspondiente en el mencionado cruce.

Tras el impacto, el motociclista presentó laceración en ambos brazos, y una herida de tres centímetros en la nuca, por lo que recibió primeros auxilios en el lugar por personal de Protección Civil y Bomberos, a cargo del titular Hugo Zubeldía Cantú.

Posteriormente, fue trasladado al Hospital General de esta ciudad para su valoración médica, luego a la Clínica del Seguro Social y de ahí fue enviado a Piedras Negras para una mejor atención más especializada.

Del accidente tomó conocimiento el departamento de seguridad pública quien se hará cargo del peritaje correspondiente y el deslinde de responsabilidades.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

GRAN FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE Y BOX FEMENIL EL DOMINGO 1 DE OCTUBRE EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El próximo domingo 1 de Octubre, el Estado “Santiago V. González”, será el escenario de una gran función de lucha libre y box femenil, organizada por la presidencia municipal, en homenaje al legendario luchador “El Perrito” Aguayo.

Así lo anunció el director de Comunicación Social, Joaquín Torres Gómez, quien estuvo acompañado por el regidor comisionado en deporte, Roberto Carlos Garanzuay en la sala de prensa de la presidencia municipal donde dio pormenores del evento.

La actividad es coordinada por la dirección de fomento deportivo al frente de Abelardo Mares Castillo.

Torres Gómez informó que la entrada será completamente gratis para niños y adultos en el área de las gradas, mientras que en el ring side, en la parte de abajo, el costo será de 150 pesos por persona para quienes deseen disfrutar de cerca las emociones.

Aclaró que la función será un espectáculo familiar, con la intención de crear una buena convivencia entre los asistentes que por primera vez en muchos años habrán de presenciar una doble cartelera de lucha libre y de box.

Dependiendo del éxito del evento, la empresa Fénix de Piedras Negras podría seguir programando otras fechas más adelante.

Se dio a conocer que la cartelera estelar estará a cargo de la Secta, integrada por el Mesías, el Espíritu y la Escoria, quienes se enfrentarán con los Perros del Mal, conformados por Míster Águila, Joe Líder y X-Fly, en una batalla que promete aguerridos encuentros.

Además, habrá dos peleas de box entre mujeres, que protagonizarán la Bandida contra Alicia, y la Justiciera contra Diana La Cazadora, quienes demostrarán sus técnicas en el cuadrilátero.

Los organizadores invitaron a la población de Morelos y desde luego municipios vecinos de la región Cinco Manantiales para asistir y disfrutar de este espectáculo deportivo y rendirle además tributo a uno de los íconos de la lucha mexicana, el Perrito Aguayo.

MARIO GONZÁLEZ ENTREGA SEMILLA DE AVENA A PRODUCTORES DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

 Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela encabezó el acto de entrega de 15 toneladas de semilla de avena a bajo costo para el ciclo de Otoño-Invierno 2023, en apoyo a los productores del campo de esta localidad.

En entrevista con los medios, el presidente municipal explicó que en dicho programa el productor pagará el 50 por ciento del costo por bulto y el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Rural absorberá el resto.

“Reiteramos nuestro compromiso con la gente del campo de nuestro municipio, que no obstante las adversidades climáticas han sacado adelante la producción agrícola para su mejor desarrollo económico”, comentó.

La semilla de avena es una opción rentable y sustentable para los productores, ya que se adapta bien a las condiciones del suelo y el clima de esta región.

Invitó enseguida a los productores tanto de la pequeña propiedad como ejidal a adquirir la semilla de avena, acercándose a la oficina de Desarrollo Rural para hacer la solicitud.

“Estamos trabajando para impulsar el desarrollo rural, gracias al apoyo del gobierno estatal”, finalizó.

TRES LESIONADOS DEJA CHOQUE EN CARRETERA 57 TRAMO NAVA-PIEDRAS NEGRAS


Nava, Coahuila.- Un accidente automovilístico se registró la tarde de este miércoles en la carretera federal 57, tramo Nava-Piedras Negras, dejando como saldo tres personas lesionadas y daños materiales de consideración.

De acuerdo con los reportes preliminares, el percance ocurrió cuando una camioneta Chevrolet, de color verde, sin placas, se incorporó a la vía sin la debida precaución y chocó contra un automóvil Kia, de color blanco, con placas del estado de Texas.

En el vehículo Kia viajaba una familia compuesta por dos mujeres y un joven, quienes resultaron ilesos tras el impacto. Sin embargo, los tres ocupantes de la camioneta verde sufrieron diversas heridas y fueron trasladados en ambulancia por elementos de Protección Civil y Bomberos al Hospital de Nava.

El área del accidente fue acordonada por las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de realizar el peritaje y deslindar responsabilidades. Se recomienda a los conductores que circulen por la carretera federal 57 que lo hagan con precaución y respeten las señales de tránsito.

martes, 26 de septiembre de 2023

DIF MORELOS OFRECE CLASES DE DANZA FOLCLÓRICA Y CURSO DE PEQUEÑAS INDUSTRIAS PARA ADULTOS MAYORES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El DIF Morelos, en coordinación con la Misión Cultural 169, inició dos actividades dirigidas a los grupos de adultos mayores del municipio: clases de danza folclórica y curso de pequeñas industrias.

Estas actividades tienen la finalidad de promover el bienestar de este sector de la población.

Las clases de danza folclórica se imparten por la profesora Gliseth Villegas Pecina, quien enseña a las señoras participantes los pasos y ritmos de las diferentes regiones del país.

El curso de pequeñas industrias está a cargo de la profesora Jazmín Salas, quien les brinda las herramientas y conocimientos necesarios para elaborar productos artesanales y cómo generar ingresos propios.

En representación de la presidenta honoraria del DIF, la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, estuvo presente la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y la regidora María de Carmen Ramón, quienes dieron la bienvenida a las asistentes y les expresaron su apoyo y reconocimiento.

En la inauguración de dichos cursos, las señoras del adulto mayor agradecieron al alcalde Xavier de Hoyos Perales por hacer posible en coordinación con el DIF dichas actividades.

Las clases de danza y el curso de pequeñas industrias se realizan en las instalaciones del DIF Morelos.

PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y PRODUCCIÓN DE PIÑATAS, LLEVAN A CABO EN CECYTEC VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Cecytec plantel Villa Unión puso en marcha dos importantes actividades en coordinación con el Departamento de Salud y la Presidencia Municipal.

La primera actividad tiene la finalidad de promover la salud con una serie de pláticas orientadoras sobre la prevención del embarazo en adolescentes, impartidas por el personal del Centro de Salud a los alumnos de la institución.

La conferencia se efectuó en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, en este día 26 de Septiembre.

En esta plática se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias que tiene el embarazo a temprana edad, tanto en la salud física como mental, así como en el entorno familiar y en la comunidad.

Asimismo, se les brindó información sobre los métodos anticonceptivos disponibles y se les orientó como acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva.

La salud actividad implementada por la dirección del Cecytec fue el de poner en marcha el proyecto de producción de piñatas, en los grupos de Producción Industrial del plantel, con el apoyo de la Presidencia y el DIF Municipal.

La finalidad del mismo es fomentar el emprendimiento, la creatividad y la convivencia entre los estudiantes, así como ofrecer un producto artesanal y divertido a los niños del municipio durante las fiestas escolares, posadas y navideñas en el mes de Diciembre.

Los alumnos del Cecytec elaborarán piñatas con materiales reciclados y las decorarán con motivos navideños. Posteriormente, éstas serán distribuidas en las diferentes colonias, sectores y comunidades rurales de la población para que los niños celebren su fiesta decembrina.

La dirección y personal docente coincidieron en expresar su satisfacción por estas actividades que consideraron es parte del compromiso social y educativo que tiene la institución con los jóvenes y la comunidad.

Agradecieron desde luego el apoyo brindado por el alcalde Mario Humberto González Vela a través de los distintos departamentos de la Presidencia Municipal para llevar a cabo dichos proyectos.

MUJER DE 74 AÑOS CAE DE UN ÁRBOL DE AGUACATE Y SE FRACTURA EL BRAZO EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Una mujer de la tercera edad resultó herida al caer de un árbol de aguacate cuando intentaba cosechar algunos de sus frutos en el patio de su casa.

La lesionada responde al nombre de María (N), de 74 años de edad, quien vive en la calle Rogelio Montemayor de la colonia San Tito.

De acuerdo al reporte de Protección Civil y Bomberos, el accidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas de esta mañana, cuando la mujer se encontraba en una escalera a más de dos metros de altura, apoyada en una rama del árbol.

Sin embargo, la rama se quebró y la mujer cayó al suelo, golpeándose fuertemente el brazo derecho y la cadera.

Su hijo, que estaba con ella, solicitó ayuda al número de emergencias 911 y minutos después llegaron los paramédicos al lugar.

Ya en el lugar del accidente, la septuagenaria recibió primeros auxilios, quien presentaba fractura expuesta en el brazo y una herida sangrante, además de un posible trauma en la cadera.

La mujer fue trasladada al Seguro Social en esta localidad donde recibió atención médica, pero debido a la probable fractura fue enviada a la Clínica 11 de Piedras Negras, donde quedó internada para recibir atención más especializada.

El director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, exhortó a la población a tener más cuidado al realizar actividades en altura y evitar riesgos, especialmente en los casos del apaleo de la nuez y del aguacate criollo cuyos frutos son de esta temporada.

lunes, 25 de septiembre de 2023

CAMINATA POR LA INCLUSIÓN REÚNE A AUTORIDADES Y ALUMNOS DEL CAM EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este fin de semana se llevó a cabo la Caminata por la Inclusión, en la que participaron autoridades municipales, maestros y alumnos del Centro de Atención Múltiple de Allende con fin de concientizar en la sociedad la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad.

En el evento se contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta honoraria del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez, los regidores Mario Camarillo Zertuche, Roberto Carlos Garanzuay, Cecilia García, Jaime Zamarripa, la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez Galván y la directora de Educación y Cultura, Aracely Rodríguez Villarreal.

Cabe destacar la participación del director del CAM Allende, así como de los niños y niñas de dicho centro educativo, quienes mostraron su alegría y entusiasmo durante la caminata.

Al finalizar el recorrido, el alcalde expresó su emoción por compartir esta actividad con los pequeños:

“No existen palabras para describirles la emoción de ver la sonrisa y de ver lo divertido que se la pasaron estos pequeños angelitos el día de hoy en la caminata por la inclusión”.

Asimismo, reconoció el trabajo y el compromiso de los maestros y maestras del CAM Allende, quienes brindan una educación de calidad y calidez a los alumnos con discapacidad.

Finalmente, reiteró su apoyo y respaldo al grupo de discapacidad de Morelos, así como su disposición de seguir impulsando acciones que favorezcan la inclusión y el respeto a sus derechos.

LOS BEISBOLISTAS DE LA TRIBU DE VILLA UNIÓN RECIBE APOYO DEL MUNICIPIO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El equipo de beisbol la Tribu, que representa al municipio de Villa Unión en la Liga de Novatos y Aficionados en Morelos, recibió playeras por parte de la Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” y del Departamento de Seguridad Pública.

El alcalde Mario Humberto González Vela y el director de Seguridad Pública, Jonathan Vallejo, entregaron personalmente las playeras al equipo cuyos jugadores agradecieron por este donativo que los motiva a jugar con más compromiso para traerse el campeonato a casa.

Mario González expresó su compromiso con el deporte y el desarrollo integral de los participantes, en especial a los integrantes de la Tribu de Villa Unión a quienes deseó éxito en dicha liga.

Igualmente Jonathan Vallejo destacó la importancia de fomentar la convivencia y la prevención del delito fomentando el deporte entre los jóvenes y adultos.

La Tribu es un equipo muy destacado y siempre ha puesto en alto el nombre del municipio de Villa Unión en los diferentes eventos locales y regionales en el deporte rey.

ENCUENTRAN MUERTO A JOVEN EN NAVA


Nava, Coahuila.- Un joven que enfrentaba una separación sentimental fue encontrado sin vida por su propia madre, en una vivienda de la colonia Lázaro Cárdenas II de este municipio.

El occiso fue identificado como Alexis Raúl Alvizo Elizondo, de 23 años, quien al parecer se quitó la vida por depresión.

Según el reporte de las autoridades policiacas locales, el hallazgo se suscitó en la noche de este domingo, cuando la señora Rosa Imelda Alvizo llegó al domicilio de su hijo y lo encontró sin signos vitales.

La mujer relató a la policía que horas antes, su hijo le había llamado por teléfono para decirle que quería visitar a su familia, ya que estaba pasando por un proceso de separación con su pareja.

Mas tarde, al ver que ya no tenía contacto con su hijo, decidió acudir a su casa donde se llevó la terrible sorpresa de encontrarlo sin vida.

Enseguida se dio aviso a la policía local cuyos elementos confirmaron el deceso del joven.

Se informó que el cuerpo del joven fue trasladado por personal de periciales de la Fiscalía del Estado al Servicio Forense para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas exactas de la muerte.

domingo, 24 de septiembre de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


VIGESIMO QUINTO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL IGNACIO COMONFORT

Presidente Interino:  Diciembre 11, 1855 a noviembre 30, 1857

Presidente Constitucional: Diciembre 1º a 17 de 1857.

  El gobernador de Guanajuato general Manuel Doblado y su subalterno general Miguel María Echegaray, se pronuncian contra el gobierno del general Juan Álvarez, proclamando como presidente interino al general Ignacio Comonfort, manifestando que la abolición de la ley de fueros militar y eclesiástico y otras leyes y órdenes radicales del Presidente Álvarez, eran muy perjudiciales a la nación por inoportunas.

  Ante estos y otros acontecimientos políticos, unidos a que el general Álvarez se encontraba ya viejo y achacoso, y no se sentía a sus anchas en el medio cortesano de la capital, donde era visto con poco respeto, cuando no con manifiesta antipatía, hizo que renunciara a la Presidencia de la República, ejerciendo presión sobre él todos los moderados, a fin de que el mando recayera a favor de Comonfort, como ocurrió efectivamente.

  El general Ignacio Comonfort toma posesión como Presidente de la República en su calidad de interinato el 11 de diciembre de 1855 formando su gabinete de la siguiente forma: Relaciones, don Luis de la Rosa; Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, don Ezequiel Montes; Gobernación don José María Lafragua; Hacienda, don Manuel Payno; Fomento, don Manuel Siliceo:  Guerra, general José María Yáñez.  El general don Juan Álvarez regresa a su amado sur con sus incondicionales “pintos”, y el licenciado don Benito Juárez ocupa el cargo de gobernador constitucional de Oaxaca.

  Don Ignacio Comonfort era excesivamente conciliador, vacilante al tomar partido y sin carácter para definir su posición.  Tenía cualidades para la administración de los negocios, más no para la administración de la política.  Si como militar su arrojo y valentía fueron dignos de admiración, su tibieza al llegar a la presidencia resultó de funestas consecuencias para el país.

  Álvarez y Comonfort fueron los jefes de la revolución de Ayutla que terminó definitivamente con el nefasto Santa Anna, aunque dentro del partido liberal divergían en opiniones.  Álvarez era “liberal puro”, o sea radical, mientras que Comonfort era de ascendencia política moderada, no obstante, implantó la reforma  liberal. Entre otras leyes dictó la desamortización de bienes eclesiásticos y promulgó la Constitución de 1857, redactada por el Constituyente al que convocó en su breve período el general Álvarez.

  Su interinato terminó el 30 de noviembre de 1857, y al día siguiente tomó posesión como Presidente Constitucional, como resultado de las elecciones que se efectuaron de acuerdo con la Constitución que acababa de entrar en vigor.

  Su gobierno fue el preludio de la Guerra de Reforma.  Enfrentó diversas rebeliones encabezadas por el clero y el partido conservador que se tornaron más violentas al promulgarse la ley del 25 de junio de 1856 sobre la desamortización de bienes de manos muertas, que intentaba poner en circulación las propiedades de la iglesia.  El clero, mediante el chantaje de la excomunión y la caída al infierno, se fue haciendo de infinidad de propiedades de bienes raíces que se quedaban olvidadas y sin ningún uso práctico, por eso se les llamaba “de manos muertas”.

  Con su ánimo conciliador (era católico devotísimo), Comonfort organizó un gabinete mixto de liberales y conservadores que se convirtió en una auténtica caja de pandora.  Al promulgarse la Constitución el 5 de febrero de 1857 la iglesia amenazó con excomulgar a todos aquellos individuos que juraran la nueva Carta Magna.

  El 1º de diciembre de 1857, dejó de ser Presidente Interino para convertirse en Presidente Constitucional.  Cumplía dos años en el poder y la pugna entre liberales y conservadores parecía llegar al límite.  En un momento de dudas e incertidumbre, se arrepintió de haber apoyado las medidas liberales y, respaldado por los conservadores, el 17 de diciembre desconoció la Constitución que había jurado meses atrás constituyendo con esto un auténtico “autogolpe de Estado”.

  Su carácter dubitativo (que denota dudas en todo lo que hace) reapareció semanas después: arrepentido quiso volver sobre sus pasos, pero ya era tarde, se encontraba sin apoyo alguno.  Sin salida, Comonfort dejó el poder y marchó al destierro.  Sus tibiezas e indecisiones habían significado el inicio formal de la Guerra de Reforma entre los eternos rivales: liberales y conservadores.

  Ignacio Comonfort nació en la ciudad de Puebla el 12 de marzo de 1812.  Después de abandonar la Presidencia se desterró volviendo años después para combatir la intervención francesa  acompañando a don Benito Juárez.  Murió víctima de una emboscada el 13 de noviembre de 1863 cerca de Chamacuero, Gto. En un lugar llamado Molino de Soria.    

JOVEN MUJER ESTRELLA SU AUTO CONTRA AUDITORIO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Una mujer que conducía en aparente estado de ebriedad terminó chocando contra la barda frontal del auditorio “Hermiro Jiménez”, en horas de la madrugada de este domingo.

La conductora fue identificada como Lorena Alejandra Buentello Cerda, de 25 años, quien presentaba dolor de clavícula derecha y cervicales. Era acompañada de Dilian Oviedo Aguilar, de 22 años, quien presenta dolor de tibia y tobillo derecho.

Ambas personas fueron trasladadas al Hospital General de Allende, para una mejor valoración médica.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, dio a conocer que los hechos ocurrieron alrededor de las 2:40 horas de este domingo. Los paramédicos de la ambulancia de la dependencia se trasladaron de inmediato al lugar para prestar primeros auxilios a los ocupantes del automóvil.

La mujer manejaba un Nissan Sentra color blanco, placas del Estado de Coahuila, cuando perdió control del volante y se estrelló contra la barda del auditorio.

El impacto causó daños cuantiosos tanto al vehículo como a la barda.

Corresponderá a las autoridades policiacas locales determinar los daños causados y la responsabilidad de la conductora.

Garza Tron insistió a los conductores y conductoras respetar los límites de velocidad y evitar el consumo del alcohol.

SE REGISTRA UN SEGUNDO CHOQUE EN EL PUENTE MORELOS-NAVA


Morelos, Coahuila.- Durante los primeros minutos del domingo, se produjo un segundo
encontronazo vehicular
 en el puente a desnivel Morelos-Nava, horas antes de un primero choque abajo del puente.
El director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, José Raúl Garza Tron, informó que Grecia Nallely Pope, de 22 años de edad, residente de Piedras Negras, resultó afectada en el accidente.

La joven presentaba una herida cortante en el dedo medio y contusiones múltiples. Afortunadamente, no fue necesario trasladarla a ningún hospital.

Grecia conducía un vehículo Nissan Versa, modelo 2020, de color gris.
En este choque aparece como probable responsable Juan Francisco Hernández Hernández, de 42 años, con domicilio en Allende.
En este caso si fue necesario que el conductor fuera trasladado al IMSS de Nava para recibir atención médica debido a que presentaba algunas lesiones.
Dicha persona se desplazaba en un automóvil Dodge Neón, modelo 2006, de color gris.
Los daños materiales en ambas unidades son cuantiosos.

sábado, 23 de septiembre de 2023

CHOQUE BAJO EL PUENTE MORELOS-NAVA DEJA A UNA FAMILIA POLICONTUNDIDA

 


Morelos, Coahuila.- La noche de este sábado, se registró un aparatoso choque de frente en la carretera 57 bajo el puente a desnivel Morelos-Nava.

 Una camioneta de la marca GMC de color blanco impactó un automóvil tipo sedán de la marca Nissan, de color gris.

El encontronazo ocurrió a las 8:50 de la noche y al al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Morelos para brindar atención a las personas lesionadas en el accidente.

A continuación, se detallan los datos de las personas involucradas:
 Sergio Armando Macías Saucedo, de 47 años, conductor del automóvil Nissan 2012. Presenta lesiones: Policontundido, laceración de brazo derecho (se negó a ser trasladado a un centro médico).

Le acompañaban su esposa Almendra Ayde Márquez Hernández, de 42 años,  y sus hijas Marijose Jaqueline Márquez Hernández, de 22 años, y Almendra Monserrat Macías Márquez, de 9 años, quienes resultaron con contusiones diversas.
La familia afectada tiene su domicilio en Sabinas, Coahuila.
El segundo vehículo que aparece como probable responsable es una camioneta GMC Sierra 2018 la cual quedó a disposición de Seguridad Pública de Nava.
Por el momento son los únicos datos proporcionados por las autoridades. 

viernes, 22 de septiembre de 2023

VOLCADURA DE TRACTOCAMIÓN CON CENIZA EN LA CARRETERA 57


Nava, Coahuila.- Un tractocamión con tolva cargada de ceniza volcó sobre la carretera 57, a la salida de camiones de la Planta Termoeléctrica “José López Portillo”, provocando el derrame de aceites y diesel sobre la cinta asfáltica.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas de este día, cuando el chofer del tractocamión, identificado como José Luis Hernández, de 35 años, perdió el control de la unidad al tomar una curva, lo que ocasionó que se saliera del camino y volcadura sobre su costado derecho.

El director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, Raúl Garza Tron, informó que una unidad de su corporación se encontraba de paso por el lugar del accidente, ya que realizaba un traslado a la ciudad de Piedras Negras, brindando de inmediato el apoyo al conductor con los primeros auxilios.

Garza Tron indicó que el chofer resultó con lesiones leves y fue trasladado a un hospital en Nava para su valoración médica.

Señaló que se movilizó al lugar personal de Protección Civil, al igual que elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Local para atender la emergencia y se procediera al retiro de la unidad volcada.

Garza Tron exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad y las señales viales, así como revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de salir a carretera, para evitar este tipo de accidentes.