Entradas populares

miércoles, 21 de febrero de 2024

EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR EN LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE SEGURIDAD EN COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó en la ciudad de Torreón el nuevo modelo de Seguridad Coahuila, el cual busca fortalecer y garantizar la paz y la tranquilidad de las familias coahuilenses.

En el acto, el mandatario estatal hizo entrega de 150 patrullas y vehículos tácticos para la Policía Estatal, así como equipo y uniformes nuevos para todos los policías.

Asimismo, anunció que se reforzarán las acciones de prevención, proximidad social, inteligencia y fuerza para combatir la delincuencia.

“En seguridad, vamos con todo pa´adelante. Aquí en Coahuila seguiremos cuidando lo más preciado que tenemos: la paz y la tranquilidad de nuestras familias”, expresó Jiménez Salinas.

Por su parte, el alcalde de Villa Unión, Mario González Vela, agradeció el apoyo del gobernador y del Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, y aseguró que trabajando juntos se logrará mantener el orden y la seguridad en el municipio.

“En Torreón, acompañamos a nuestro gobernador, Manolo Jiménez Salinas y al secretario de seguridad pública, en la presentación del fortalecimiento al modelo de seguridad Coahuila, un modelo que contará con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Trabajando juntos, garantizaremos la paz y tranquilidad de las familias de Villa Unión”, dijo el alcalde González Vela.

Cabe mencionar que el modelo de seguridad implementado en Coahuila ha sido reconocido a nivel nacional por sus resultados positivos en la disminución de los índices delictivos y el aumento de la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

martes, 20 de febrero de 2024

UN MUERTO Y UN HERIDO SALDO DE ENCONTRONAZO CARRETERO ZARAGOZA-ACUÑA


Zaragoza, Coahuila .-
Un trágico accidente se registró en la carretera federal 29, tramo Zaragoza-Acuña, donde un choque entre dos vehículos pesados dejó como saldo una persona fallecida, cuya identidad aún no ha sido determinada.


El choque ocurrió cerca del kilómetro 52+300.
Según informes de la Fiscalía del Estado zona Norte II, Hugo Castillón Torres, de 51 años, es uno de los conductores involucrados en el siniestro.
Con domicilio en el municipio de Allende, Castillón Torres conducía un tractocamión de la marca Kenworth Kenmex cuando fue impactado por detrás por un camión tipo rabón de color blanco.

El camión rabón, con placas del estado de Nuevo León y perteneciente a la empresa Valsa Alimentos, era manejado por Ismael Rodríguez Martínez, de 45 años, quien resultó herido y fue trasladado al Centro de Salud de Zaragoza para recibir atención médica.

Dentro del camión rabón se encontró a una persona prensada y sin vida, que hasta el momento no ha sido identificada.
Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

VOLCADURA EN CARRETERA 57 TRAMO NAVA-PN


Nava, Coahuila - Un accidente volcadura se reportó la tarde de este martes en la carretera federal 57, kilómetro 240, cerca de la empresa MECASA, en el sector Palo Blanco del tramo Nava-Piedras Negras. 

Elementos del Mando Coordinado Policial de Nava respondieron prontamente al incidente.

El vehículo involucrado, un Dodge Caliber color cobre modelo 2007 con placas de Coahuila, era manejado por José Luis Romo Carrillo, de 65 años, residente de la Colonia El Mimbre en Zaragoza. 
Testigos indicaron que el accidente ocurrió cuando, debido al estallido de una llanta y al exceso de velocidad, Romo Carrillo perdió el control del automóvil, colisionando contra el camellón central y cruzando los carriles en dirección contraria antes de volcarse.

Equipos de emergencia de Protección Civil del sector Venustiano Carranza acudieron al lugar, proporcionando primeros auxilios a los ocupantes.
 Se reporta que los involucrados solo presentaron lesiones menores y no fue necesario su traslado hospitalario.

Las autoridades exhortan a los conductores a ejercer precaución y respetar los límites de velocidad establecidos para prevenir futuros percances.

DAVID AGUIRRE ARREDONDO, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL DE ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila.- Con el voto de calidad del presidente saliente, Conrado Alberto Piña Seguy, se resolvió el empate entre los dos candidatos a la presidencia de la Asociación Ganadera Local de Zaragoza, resultando ganador David Aguirre Arredondo, quien tomó protesta el pasado domingo para el período 2024-2026.

El evento se realizó en las instalaciones mismas de la Asociación Local, en la cual se contó con la presidencia del Síndico Municipal, Antonio Villarreal Gómez, quien felicitó al nuevo dirigente de los ganaderos y le expresó el apoyo y el compromiso del Municipio con los productores pecuarios.

Asimismo, se hizo hincapié en que la elección se llevó a cabo de manera democrática, transparente y en estricto apego a la Ley de Organizaciones Ganaderas.

La nueva mesa directiva de la Asociación Ganadera de Zaragoza, quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente: David Aguirre Arredondo.

Secretario: Claudio Quiroga Peña.

Tesorero: Humberto Javier Calderón Maltos.

1er Vocal: Conrado Alberto Piña Seguy.

2º Vocal: Marco Alfredo de Luna Aguirre.

3er Vocal: Luis Jaime Torres Cárdenas.

4º Vocal: César Galindo Galindo.

5º Vocal: Homero de Luna Saldívar.

6º Vocal: Víctor Torres Elizondo.

CONSEJO DE VIGILANCIA

Presidente: Rodolfo Chavarría Delgado.

Secretario: Héctor Eloy Mireles Valdez.

Vocal: César Homero Cárdenas Flores.

Delegado UGRC: Gregorio Saucedo Encinas.

Suplente Delegado UGRC: Jaime Sánchez Ríos.

COMISIONES

Mejoramiento Genético: Fabián Rodríguez Salinas.

Comercialización: Ismael Salinas Sánchez.

Eventos Especiales: Ricardo Valdez Rodríguez.

Equipo Agropecuario: Lucas Sánchez Martínez.

Relaciones Públicas: José Salvador Galindo Gómez.

El presidente entrante, David Aguirre Arredondo, agradeció la confianza de los socios ganaderos y se comprometió a trabajar por el desarrollo de la ganadería en Zaragoza.

Enseguida reconoció la labor del presidente saliente, Conrado Alberto Piña Seguy.

Finalmente, invitó a los productores a sumarse a las actividades y programas de la Asociación Ganadera Local, con el fin de fortalecer el sector y generar mayores beneficios para todos.

EL MORELAZO 2024 VIENE CORREGIDO Y AUMENTADO, CIEN POR CIENTO FAMILIAR: RAÚL GARZA TRÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- “Estamos en los preparativos del Morelazo 2024 en su segunda edición “corregido y aumentado”, que esperamos quede implantado para que de manera tradicional se realice año con año”, expresó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, quien forma parte del comité organizador y fundador del evento.

En estos momentos se revisan las rutas, se buscan nuevos caminos por explorar y que brinden mejores paisajes naturales a los participantes. Para ello ya se cuenta con el permiso de acceder a varios ranchos donde hay ojos de agua.

“Asimismo estamos checando los tiempos que duraría el trayecto”, hizo saber.

Aclaró que aun no hay fecha definida, pero se manejan de manera tentativa los días 13 y 20 de Abril, ambos son sábados y sería en un solo día.

“El ambiente será cien por ciento familiar, no es una competencia, sino un paseo, está prohibido rebasar para evitar algún accidente”, señaló.

Comentó que en el Peyotazo de Villa Unión se apreció la participación de mujeres y “aquí también queremos hacerles la invitación para que si hay damas que deseen conducir o ir como acompañantes en este tipo de vehículos, lo hagan con toda la confianza del mundo”.

“Eso es lo que queremos, promover un ambiente familiar y que los conductores hagan el recorrido con orden y con respeto”, dijo.

Nada mas falta definir la fecha y el lugar en donde van a terminar, pero todo dependerá de los cambios en la logística del recorrido en este Morelazo 2024 en su segunda edición.

“Además de que la cabalgata ya es una tradición con sus caballos y carretas, también queremos que quede a la posteridad este evento de los caballos de acero”, finalizó. 

ÁREA DE JUEGOS INFANTILES DE LA PLAZA PRINCIPAL YA CUENTA CON PASTO SINTÉTICO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, dio a conocer que ya se concluyó la instalación de pasto sintético en el área de juegos infantiles de la plaza principal.

En un mensaje difundido en las redes sociales, el presidente municipal expresó su satisfacción por el resultado de los trabajos de rehabilitación en dicho espacio recreativo.

“Esta obra beneficiará a los niños y las niñas que acuden a divertirse en la plaza principal”, agregó.

Manifestó que desde la semana pasada la empresa asignada de esta obra se encargó de realizar la colocación de pasto sintético en el área de juegos de la plaza.

“Quedó super padre y estoy seguro de que nuestros niños lo disfrutarán al máximo”, señaló González Vela.

Invitó a la ciudadanía y a visitantes en general que suelen acudir para pasar de un rato de paseo, descanso o esparcimiento en la plaza a cuidar de las instalaciones y de las áreas verdes, porque es un lugar público de todas y de todos.

lunes, 19 de febrero de 2024

RINDEN HOMENAJE AL DÍA DEL EJERCITO MEXICANO EN MORELOS.


Morelos, Coahuila.- La mañana de este lunes, el alcalde, Lic. Gerardo Xavier De Hoyos Perales, en compañía de su esposa, la Dra. Olga Azeneth Garza, y destacadas autoridades municipales, se reunieron en una emotiva ceremonia cívica para conmemorar el Día del Ejército Mexicano.

El evento se llevó a cabo en la escuela primaria José María Flores Rosas, donde se rindió un sentido tributo a la valentía y sacrificio de nuestros soldados, quienes estuvieron presentes en el acto. 

"Gracias por su servicio y dedicación", expresó el alcalde De Hoyos Perales durante su discurso, resaltando el compromiso y la entrega de quienes protegen a nuestra nación.

ARRANCA LA SEMANA CON DOS CHOQUES LA MAÑANA DE ESTE LUNES, UNO EN ZARAGOZA Y EL OTRO EN ALLENDE


Zaragoza y Allende, Coahuila.- La mañana de este lunes se registraron dos choques automovilísticos, uno en el primer cuadro de la ciudad de Zaragoza y el otro en la zona centro de Allende, dejando fuertes daños materiales y personas policontundidas, nada de gravedad.

El primer accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en la calle Bravo, entre Padre de las Casas e Hidalgo, en la ciudad de Zaragoza.

De acuerdo a los datos policiacos, el conductor Javier Domínguez Arredondo, a bordo de una camioneta cerrada marca Chevrolet, color guinda, intentó incorporarse a la vialidad, pero fue impactado por una camioneta Dodge RAM, tripulada por Juan Martín Herrera Mata.

Los conductores resultaron ilesos.

La camioneta Chevrolet quedó con la parte delantera destrozada debido al fuerte golpe de la Dodge Ram que en la defensa delantera llevaba un protector conocido como “tumbaburros”. Ambas unidades tienen placas del Estado de Coahuila.

De los hechos tomó conocimiento el mando de seguridad local, sin embargo, trascendió que ambos conductores llegarían a un arreglo para evitar una consignación ante el Ministerio Público.

El segundo choque se registró en el cruce de las calles Guerrero y Nogueral, en el municipio de Allende.

De acuerdo a lo informado por el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, uno de los conductores omitió el señalamiento de alto y provocó el impacto.

Las unidades involucradas son un Mazda Sedán con placas en proceso de regularización y una camioneta Chevrolet Blazer con placas del Estado de Coahuila.

Cabe mencionar que en este choque, se brindaron primeros auxilios a los conductores y tres ocupantes, quienes resultaron con crisis nerviosa, sin embargo, no hubo necesidad de hospitalización.

Corresponderá a las autoridades de seguridad pública determinar con el croquis respectivo determinar la responsabilidad.

Las autoridades de Zaragoza y Allende hicieron un llamado a los conductores a manejar con moderación, respetar los señalamientos viales y con precaución.

CON CEREMONIA CÍVICA EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN RINDE HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Autoridades municipales y educativas se coordinaron para realizar la ceremonia alusiva al Día del Ejército Mexicano en la explanada de la presidencia municipal, la cual fue encabezada por el alcalde Mario González Vela y funcionarios de los distintos departamentos.

El programa estuvo a cargo y fue desarrollado por maestros y alumnos de la escuela primaria “Manuel Acuña”, al honrar a los valientes hombres y mujeres que defienden patrióticamente la Nación Mexicana.

En la presentación de las autoridades invitadas se contó con la presencia del Subteniente de Caballería, Víctor Orozco Rojas, perteneciente al Regimiento de Caballería Motorizada de Cd. Acuña, así como el Comandante de la Base de Operaciones de esta población.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Mario González Vela, destacó la importancia de esta fecha en la que se rinde homenaje a los integrantes del Ejército Mexicano, quienes han dado su vida por la patria, han preservado los valores, la identidad y el vínculo entre la sociedad y las fuerzas armadas.

domingo, 18 de febrero de 2024

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


QUINCUAGESIMO OCTAVO PRESIDENTE DE MÉXICO

LICENCIADO GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

Presidente Constitucional: Dic. 1º de 1964 a Nov. 30 de 1970.

  Presidente nacido en San Andrés Chalchicomula, Puebla, (Ciudad Serdán) el 12 de marzo de 1911.  Estudió Derecho en la Universidad de Puebla (1937).  Oficial de Justicia y juez de Tecamachalco; presidente del Consejo de Conciliación y Arbitraje y del Tribunal Superior de Justicia de Puebla.  Catedrático y vicerrector de la Universidad de Puebla.  Diputado federal (1943 – 1946) y senador (1946 – 1952);  director general de Asuntos Jurídicos, Oficial Mayor (1953 – 1958) y titular de la Secretaría de Gobernación (1958 – 1963).  Postulado como candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, toma posesión como Presidente el 1º de diciembre de 1964.

  Desde joven ingresó Díaz Ordaz al ejército burocrático del gobernador poblano general Maximino Ávila Camacho, como presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, y ascendió a secretario de gobierno de Gonzalo Bautista, el pelele a quien el gobernador dejó la gubernatura cuando pasó a la ciudad de México para encabezar la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

  La principal característica que don Maximino buscaba en sus subordinados era el sometimiento total, sin reservas morales o de simple dignidad personal, y el joven abogado satisfizo ampliamente tales requisitos.  Más tarde pretendería cobrarse en toda la nación las humillaciones padecidas en su época de burócrata poblano.

  No soportaba que ningún subordinado le restara lucimiento.  Ratificó a Ernesto P. Uruchurtu en la jefatura del Departamento del Distrito Federal, pero al advertir que la popularidad de éste seguía siendo enorme, a mediados de septiembre de 1966 le mandó armar un burdo conflicto enviándole unos invasores de tierras a los que la policía descalabró.  Uruchurtu fue acusado de insensibilidad social y se le obligó a renunciar.

  Los izquierdistas, a quienes López Mateos había dejado muy maltrechos, quisieron “probar” la firmeza del nuevo presidente y en 1965 organizaron una huelga de médicos del Seguro Social, la que fue suprimida a base de despidos y macanazos de los cumplidos granaderos.  Los partidarios de Fidel Castro optaron por alinearse y guardar máxima compostura para no provocar a los granaderos y sus temibles “amansalocos” (las macanas), pues Díaz Ordaz los amenazó con tomar represalias contra ellos y sus dirigentes.  El poblano jamás ocultó el odio infernal que sentía por los comunistas y no perdió ocasión para humillarlos.

  Sin embargo, en su obra de gobierno también tuvo muchos aciertos.  No se obstruyó el desarrollo de la iniciativa privada, que entonces comenzó a adquirir dimensiones importantes; con los 14,200 kilómetros de carreteras que mandó  hacer, la red nacional llegó a los 70,244 kilómetros; y todavía se echó a cuestas la tarea de iniciar la construcción del metro del Distrito Federal; además de realizar los trabajos necesarios para tanto la Olimpiada de 1968 y la copa mundial de futbol de 1970 tuvieran un magnifico escenario: todo ello, sin elevar impuestos y dejando la deuda externa en la todavía manejable cantidad de 4,200 millones de dólares. 

  Días Ordaz emprendió una amplia reforma administrativa.  Transformó a la Conasupo en un organismo descentralizado, creo la compañía de Productos Forestales Mexicanos y emprendió la construcción de la siderúrgica Lázaro Cárdenas en Las Truchas.  En el área de infraestructura, puso énfasis en el sector hidráulico construyéndose 107 presas.

  Su política internacional se fundó en el principio de no intervención.  Visitó todas las repúblicas de Centroamérica y asistió a la reunión de mandatarios de Punta del Este, Uruguay, consiguiendo que el protocolo para la Prescripción de armas nucleares en América Latina (Tratado de Tlatelolco) tuviera el apoyo necesario para ser aprobado.

  Hasta mediados de 1968, Díaz Ordaz podía sentirse satisfecho de su gestión en materia económica.  Durante su administración el país tuvo la menor tasa de inflación desde 1930, el 2.7% anual, al mismo tiempo que la tasa de crecimiento (el PIB) llegaba al 3.3% la mayor desde 1921.  Con estabilidad en el tipo de cambio y los precios controlados y ajustados por el gobierno, la mayoría de la población, sobre todo la urbana, percibía bastante bienestar.  La sociedad esperaba pacientemente la inauguración de los Juegos Olímpicos y el campeonato mundial de futbol.

  Díaz Ordaz creyó siempre que el movimiento estudiantil de 1968--- generado a partir de una gresca entre estudiantes reprimida por los granaderos--- era producto de una secreta conspiración para impedir la celebración de la Olimpiada.  A sus ojos los comunistas se habían infiltrado entre los estudiantes.

  El 23 de julio dos pandillas seudoestudiantiles atacaron la vocacional 2 y una preparatoria particular del Distrito Federal.  Se trataba de un simple choque de pandilleros y vagos, pero el jefe del Departamento del D. F., el presidenciable Alfonso Corona del Rosal ---afanoso de mostrar lealtad al presidente--- mando aplastar a los rijosos.  La policía, por un error digno de retrasados mentales, cayó sobre la Vocacional 5, que se hallaba en completa calma, y los agentes se dieron gusto golpeando a maestros y alumnos, hasta entonces ajenos al conflicto.

  La barbarie policiaca indignó a otros grupos y los choques se multiplicaron.  Pronto la policía resultó incapaz de sofocar  los disturbios y se llamó al ejército, que una noche destrozó con un tiro de bazuka el portón de la venerable preparatoria de San Ildefonso, para penetrar al edificio donde se habían refugiado algunos alborotadores; Innumerables personas quedaron horrorizadas y empezaron a incorporarse a las manifestaciones.

  El movimiento cayó en manos de un reducido grupo de logreros.  Tanto la Secretaría de Gobernación como los principales grupos de inteligencia de algunos gobiernos extranjeros habían infiltrado espías y agentes provocadores y, según parece, algunos de ellos consiguieron en la asamblea del Consejo General de Huelga, organismo rector del movimiento estudiantil, que fuera aprobada la moción de realizar un último despliegue de fuerza en la plaza de las tres culturas en Tlaltelolco.

  El 2 de octubre, tres mil individuos llegaron a la plaza para participar en un mitin que, o fue una provocación, o estuvo promovido por gente empeñada en reventar el movimiento.  Lo único que puede asegurarse es que en Tlaltelolco se congregaron los lideres estudiantiles más importantes asesorados y manipulados por agentes ajenos al movimiento, y que se envió contra ellos un millar de soldados.

Los soldados tenían instrucciones de capturar a los dirigentes y llevarlos a la cárcel, aunque tratando de evitar derramamiento de sangre.  Pero alguien que se encontraba en lo alto de un edificio ---se ignora quien fue o a que ordenamiento obedecía--- disparó contra los militares y de inmediato puso fuera de combate al general en jefe de la columna, José Hernández Toledo, que cayó al suelo herido gravemente.  Sintiéndose agredidos, los soldados empezaron a disparar contra todo lo que se movía y llevaron a cabo una matanza en la que perdieron la vida de cincuenta a quinientas personas, según las distintas versiones que circularon al respecto.

  Díaz Ordaz estaba convencido de que México vivía en riesgo porque tenía enemigos externos e internos que querían destruirlo y no quedaba otra alternativa más que salvar al país a costa de lo que fuera.  “asumo íntegramente la responsabilidad personal, ética, jurídica, política e histórica por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo Díaz Ordaz en su informe de gobierno de 1969, con lo cual también permitió que el Estado mexicano se quitara la parte que le correspondía de la culpa por haber masacrado a sus jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas.

  El 12 de octubre de 1968 Díaz Ordaz inauguró los XIX Juegos Olímpicos, que fueron como un bálsamo anestésico para la población.  Pero el 2 de octubre no se olvidó jamás y los fantasmas de su recuerdo persiguieron por siempre al presidente, al hombre que reconoció públicamente su responsabilidad en tales sucesos.

  Al entregar el poder se retiró a la vida privada y no fue sino hasta que se reanudaron las relaciones diplomáticas con España, durante el gobierno de López Portillo, que fue nombrado embajador de México el 4 de abril de 1977, lo que produjo múltiples protestas.  A los pocos meses el hombre renunció y de vuelta a México permaneció aislado.  Murió el 15 de julio de 1979, de cáncer estomacal.      

sábado, 17 de febrero de 2024

SOFOCAN BOMBEROS DE ZARAGOZA, INCENDIO EN CASA HABITACIÓN.


Pako Olvera
/ Reportero

La madrugada de este Sábado llegó al Departamento de Protección Civil y Bomberos del municipio de Zaragoza el reporte de un incendio en una casa habitación.

Fue alrededor de las 3:00 a.m. cuando los elementos a cargo de Adalberto Longoria Mares se dirigieron al domicilio ubicado en la esquina de V. Carranza y De La Fuente.

En el lugar se enfocaron a sofocar el incendio que se desarrollaba en el domicilio abandonado y sin energía eléctrica, esta última característica es la que hace pensar que este siniestro pudo haber sido causado por personas mal intencionadas.

viernes, 16 de febrero de 2024

COMIENZAN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN E ILUMINACIÓN DE LOS BULEVARES EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, anunció el inicio de los trabajos de instalación de nuevos arbotantes y colocación de nuevas luminarias en la prolongación del Bulevard “Oscar Flores Tapia” de Morelos a Nava.

Dicha obra forma parte del plan de trabajo 2024 para rehabilitar los bulevares que conectan con Nava, Allende, Zaragoza y desde luego con el ejido Los Alamos.

La finalidad es iluminar los tramos carreteros, mejorar la visibilidad nocturna para el tráfico vehicular para que la obscuridad no sea causa de choques y volcaduras, porque ante todo está la seguridad de los automovilistas de la localidad y la región.

De Hoyos Perales afirmó que dichos trabajos se realizan con recursos propios del erario municipal, gracias a la captación del impuesto predial, que a la mayor brevedad serán terminados por tratarse de una prioridad dentro de la infraestructura vial.

Además de los beneficios que conllevará en materia de seguridad vial la colocación de nuevas luminarias en el bulevard, mejorará la imagen urbana del municipio, finalizó el alcalde Xavo de Hoyos durante entrevista.

MARIO GONZÁLEZ VELA FIRMA EL PACTO COAHUILA CON EL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ SALINAS


Paúl Garza Rodrígue
z / Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, acompañó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, en la firma del Pacto Coahuila 2024, un acuerdo que busca impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.

El pacto, que fue suscrito por los 38 alcaldes de la entidad, tiene como objetivo primordial trabajar de manera coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, así como con los sectores productivos y sociales, para enfrentar los retos que plantea el futuro.

González Vela expresó su compromiso de sumar esfuerzos con el gobierno estatal, para lograr la construcción de un mejor futuro para Villa Unión.

“Como alcalde, me comprometo a sumar esfuerzos con el gobierno estatal, para lograr la construcción de un mejor futuro para Villa Unión”, declaró Mario González.

Subrayó que el pacto representa un gran compromiso de trabajar juntos Estado y Municipio, pero sobre todo por el fortalecimiento económico de las familias.

“Estamos convencidos de que Juntos Somos Más Fuertes, que Coahuila va Pa´Adelante y nos irá mejor a Pasos de Gigante”, finalizó.

jueves, 15 de febrero de 2024

PREPARAN EL GRAN EVENTO MORELAZO 2024


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El Municipio y Comité Organizador se alistan para recibir a cientos de personas para recorrer la ruta del Morelazo 2024 cuyo paseo comprenderá diversos caminos rurales entre paisajes naturales.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales e integrantes del Comité Organizador informaron que ya está definida la ruta que seguirán los participantes, en las que se incluyen brechas, caminos y veredas, donde podrán apreciar una diversidad de flora silvestre que caracterizan los escenarios campiranos de este municipio.

Por este conducto se convoca a los amantes de la aventura y la adrenalina a registrarse para llevar un conteo y control sobre las condiciones que regirán el evento.

A bordo de sus unidades todo terreno como cuatrimotos, racer o mulita, los participantes vivirán nuevamente la experiencia como lo hicieron el año pasado con gran éxito, con la asistencia de visitantes del Sur de Texas y de esta región norte, así como de Nuevo León y Tamaulipas.

“Se trata de vivir y disfrutar de una experiencia única e inolvidable”, comentó el alcalde Xavier de Hoyos.

Xavier de Hoyos expresó que prevalece el entusiasmo por participar en este evento, que además de promover el deporte extremo, fomenta el turismo lo cual generará beneficios económicos al comercio local, hoteles y restaurantes, así como una gran convivencia entre familiares y amigos.

miércoles, 14 de febrero de 2024

CELEBRAN EL DÍA DE AMOR Y LA AMISTAD PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El grupo de personas con discapacidad del DIF Municipal, celebró el Día del Amor y de la Amistad con un convivio ofrecido por la presidenta del organismo, Martha Garza de González y personal del mismo, con quienes departieron abrazos, saludos y buenos deseos por esta fecha especial.

El festejo se llevó a cabo en las instalaciones del DIF, donde las y los integrantes del grupo, coordinado por Armida Valdez, fueron invitados a realizar algunas manualidades alusivas a la fecha, así como divertidos juegos para disfrutar con alegría el momento.

Además, degustaron una deliciosa comida, un rico pastel y regalitos de recuerdo.

Con estas acciones el DIF Municipal fomenta la cultura de respeto, equidad, integración y desarrollo en las personas con discapacidad, así como el brindarles espacios para la recreación y esparcimiento que les permita mejorar su calidad de vida.

Cabe mencionar que el grupo de personas con discapacidad del DIF Municipal de esta población, se reúne cada semana para realizar diversas actividades que les ayude a maximizar habilidades, así como recibir apoyos y orientación para su inclusión en la sociedad.

martes, 13 de febrero de 2024

MANDO COORDINADODE SEGURIDAD ENTREGA APOYOS A ESTUDIANTES DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El Mando Coordinado Policial, realizó una visita a la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, para hacer entrega de lentes, mochilas y zapatos a los alumnos de dicho plantel.

El presidente municipal, Xavier de Hoyos, ha destacado que estas acciones por parte del departamento de seguridad pública, fortalece el Programa de Acercamiento Social con la Ciudadanía que se lleva a cabo en todos los municipios de la entidad.

El alcalde ha puesto especial hincapié en la relación entre autoridades con las instituciones educativas, porque está de por medio el futuro de la comunidad.

Dichos apoyos buscan mejorar la calidad de vida y el rendimiento académico de niños y niñas de Morelos.

Agradeció por ello al Mando Coordinado por su labor y el compromiso con la seguridad y protección de las familias habitantes.

El Mando Coordinado de Seguridad lleva a cabo acciones periódicas en ese sentido como una muestra de respeto y solidaridad a la población en general.

La dirección, docentes y alumnos del plantel beneficiado agradecieron al Mando Coordinado de Seguridad por estos donativos, a la vez se mostraron contentos y emocionados por la convivencia con los policías a quienes reconocieron como amigos y protectores de la comunidad.

TRIANGULAR DE SOFTBOL VARONIL EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este fin de semana se llevó a cabo un Triangular de Sóftbol Varonil en el campo San Felipe, con la participación de tres equipos locales.

El evento fue organizado por la coordinación municipal de softbol y béisbol, que dirige Feliciano Balandrán, con el apoyo del alcalde Mario González Vela, quien siempre está puesto para impulsar el deporte en sus diferentes ligas y torneos que se celebren en la localidad.

Los equipos que compitieron fueron: Cachorros del ejido Guadalupe, Tomateros del ejido la Luz y la Tribu de la cabecera municipal de Villa Unión.

El triangular se disputó bajo el sistema de todos contra todos, resultando ganador el equipo Cachorros, que se hizo acreedor del trofeo y el reconocimiento por parte de las autoridades municipales.

En el acto de premiación se contó con la presencia de los regidores Tomás Villarreal y Silvestre Celestino, quienes entregaron el premio al equipo campeón y felicitaron a los demás participantes por su esfuerzo y entrega.

El coordinador de sóftbol y béisbol, Feliciano Balandrán, agradeció al alcalde Mario González Vela por el apoyo brindado en este triangular, así como la participación de los jugadores que hicieron posible dicho evento, que busca la convivencia y la sana competencia.

MUERE TRAILERO EN VOLCADURA SOBRE LA CARRETERA ZARAGOZA-ACUÑA


Zaragoza, Coahuila.- Un trailero perdió la vida al volcar su camión sobre la carretera federal 29, a la altura del puente del río San Antonio, tramo Zaragoza-Acuña.

El accidente ocurrió alrededor de las diez de la mañana de este martes, cuando el chofer de la unidad de transporte propiedad de la empresa Pilsa de Torreón, se salió del camino al parecer por el exceso de velocidad en que se desplazaba.

El camión se dirigía a esta ciudad procedente de Cd. Acuña.

El camión quedó volcado sobre su costado derecho. El operador quedó atrapado dentro de la cabina donde perdió la vida al instante.

Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Zaragoza, así como elementos de seguridad local y de la Guardia Nacional, y verificaron que el chofer -cuya identidad se desconoce por el momento-, ya no contaba con signos vitales.

Enseguida se procedió a realizar maniobras para rescatar el cuerpo de la persona.

Ante esta situación se procedió dar aviso al personal de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado para el levantamiento de evidencias a efecto de determinar las probables causas de esta volcadura.

lunes, 12 de febrero de 2024

GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ ANUNCIA INVERSIÓN HISTÓRICA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez/Reportero

Morelos, Coahuila.- El gobernador del estado de Coahuila, el ingeniero Manolo Jiménez Salinas, en su visita a esta ciudad, anunció una inversión de más de 20 millones de pesos en infraestructura, obras, proyectos y programas para beneficio de la población.

El mandatario estatal fue recibido por el alcalde , Xavier de Hoyos Perales, quien agradeció el apoyo y el interés del gobernador por impulsar el desarrollo y el progreso de su municipio.

“Estamos muy contentos de recibir la grata visita de nuestro gobernador, quien ha demostrado su compromiso con Morelos y con todo Coahuila. Hoy nos trae una noticia que nos llena de alegría y esperanza: una inversión histórica de más de 20 millones de pesos en infraestructura para nuestro querido municipio. Esto significa más desarrollo, más oportunidades y un futuro más prometedor para todos. ¡Gracias por pensar en el progreso de Morelos!”, expresó el alcalde.

Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez destacó que su administración trabaja de manera coordinada con los alcaldes y las autoridades federales para llevar a cabo acciones que mejoren la calidad de vida de los coahuilenses.

“Cerramos muy contentos nuestra gira del día de hoy en Morelos, donde anunciamos más obras, proyectos y programas para nuestra gente. La mejor manera de honrar la confianza de ustedes es cumpliendo. ¡Trabajando en equipo no hay quien nos detenga! Coahuila va a pasos de gigante, echados pa’ delante, por más resultados”, declaró el gobernador.

INICIAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANUNCIAN MÁS INVERSIONES EN VILLA UNIÓN

Paúl Garza Rodríguez/Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, y el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación y recarpeteo de diversas calles en la zona centro del municipio, como parte del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

En el evento, celebrado la tarde de este  lunes, también se anunciaron más inversiones para el desarrollo de Villa Unión, como la construcción de una techumbre en la escuela “Manuel Acuña”, la entrega de techos ligeros, cuartos adicionales y el programa alimentario, que beneficiarán a familias de la localidad.

El alcalde Mario González Vela agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su apoyo y compromiso con Villa Unión, y destacó que con estas obras se está ofreciendo una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio.

“Hoy fue un día importante para VillaUnión, junto al Gobernador del Estado, arrancamos los trabajos de pavimentación y recarpeteo de diversas calles en la zona centro de nuestro municipio, además se anunciaron más inversiones como la techumbre de la escuela “Manuel Acuña”, techos ligeros, cuartos adicionales y el programa alimentario. Gracias Gobernador porque con “Obras Sociales a Pasos de Gigante” estamos ofreciendo una mejor calidad de vida para nuestras familias”, expresó el alcalde.

Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su respaldo a Villa Unión y aseguró que seguirá llevando más obras y acciones que mejoren las condiciones de vida de la gente.

“Seguimos llevando más “Obras Sociales a Pasos de Gigante” por todo Coahuila. En VillaUnión arrancamos los trabajos de pavimentación de calles de la zona centro y aprovechamos para anunciar más inversiones, como la techumbre de la escuela “Manuel Acuña”, techos ligeros, cuartos adicionales y el programa alimentario. Con estas acciones estamos mejorando la calidad de vida de nuestra gente. ¡Aquí no nos olvidamos de nadie! CoahuilaPaDelante #100DíasPaDelante APasosDeGigante”, dijo el gobernador.

REAGENDAN SERVICIOS MÉDICOS EN EL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El gobierno municipal que encabeza Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza, presidenta honoraria del DIF, coordinados con el sector salud, reagendaron los servicios que se prestan en el Dispensario Médico de la comunidad rural del ejido Los Alamos para mejorar la atención de las y los habitantes.

La reunión se llevó a cabo el pasado fin de semana en la cual se definió el nuevo rol de atención, en la que participaron la doctora Priscila Martínez Banda, regidora en salud municipal, acompañada de la Enlace de Salud, Diana Niño Olvera, y de la enfermera Adriana Martínez Espino, maestra de la Misión Cultural, quienes son las responsables del funcionamiento del Dispensario Médico.

El dispensario médico del ejido Los Alamos, contará con los siguientes servicios: Odontología, Enfermería, Consulta Médica y Entrega de Medicamento.

En esa misma reunión, se hizo saber que próximamente se contará con el apoyo de un Nutriólogo y una Psicóloga para complementar la atención integral que merecen los y las pacientes.

El horario de atención en el Dispensario Médico del ejido Los Alamos es de lunes a viernes de 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

Por su parte, los habitantes del ejido Los Alamos, agradecieron por lo anterior al alcalde y a su esposa por estar siempre preocupados por la salud y el bienestar de la gente de la comunidad a través de estas brigadas médicas.

SIN PARAR LOS TRABAJOS DE BACHEO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández, informó que se continúa con el Programa de Bacheo Permanente en las vialidades de los distintos sectores de la localidad.

El funcionario dijo que por instrucciones del alcalde Mario González Vela, se pretende que todas las calles, sin excepción, se encuentren en perfecto estado para su debido tránsito vehicular y peatonal.

Señaló que le propio alcalde supervisa personalmente las labores que en ese sentido se llevan a cabo en las arterias donde se requiere el mantenimiento, así sea en calles de la mancha urbana como del medio rural para beneficio de sus habitantes.

Enrique Chavarría enfatizó en entrevista que para el alcalde González Vela el mejoramiento de las calles es una prioridad, para asegurar no solamente la movilidad, sino también la seguridad y la imagen urbana del municipio, previendo daños a los vehículos y probables accidentes.

El alcalde Mario González señaló que el apoyo del gobierno del Estado ha sido fundamental para atender estas obras y gracias también a los recursos emanados del impuesto predial por los contribuyentes cumplidos.

Reiteró su compromiso de seguir trabajando por la infraestructura y los servicios públicos de la ciudad.

UNA PERSONA LESIONADA, SALDO DE UNA VOLCADURA EN CARRETERA 57 TRAMO NAVA-PN


Nava. Coahuila.- Un hombre resultó herido luego de que su camioneta se volcara sobre la carretera 57, a la altura de la planta cervecera, al amanecer de este lunes.

El accidentado responde al nombre de Luis Alfonso Castillo, de 39 años, con domicilio en Eagle Pass, Texas, quien conducía una Chevrolet Tahoe, modelo 2015, color negro, con placas de Texas.

De acuerdo a los datos aportados por las autoridades policiacas, de este percance tomó conocimiento la Guardia Nacional División Caminos y se informó que la unidad transitaba de sur a norte en la carretera 57.

Las causas del accidente se atribuyen al exceso de velocidad y una distracción del conductor quien perdió control del volante y se impactó contra la base del puente a desnivel, para luego dar una voltereta y quedar llantas arriba.

Tocó a los elementos de Protección Civil y Bomberos pertenecientes a la Delegación Carranza, trasladarse al lugar para prestar primeros auxilios al conductor lesionado, quien presentaba contusiones en diferentes partes del cuerpo, afortunadamente, no hubo necesidad de hospitalización.

Sin embargo, se le recomendó acudir con un médico para ser examinado y descartar probable fractura.

La camioneta quedó con la mayor parte de la carrocería destrozada, misma que fue remolcada al corralón y corresponderá a la Guardia Nacional determinar la responsabilidad del conductor.

BOSQUEJO HISTÓRICO / Rafael Urista de Hoyos

 


QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

LICENCIADO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

Presidente Constitucional: de Dic. 1º de 1958 a Nov. 30 de 1964.

  Presidente nacido en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 26 de mayo de 1910.  Estudió la primaria en el Colegio Francés de la ciudad de México y la secundaria en un plantel del gobierno.  Después del estudio trabajaba cuatro horas diarias como ayudante de bibliotecario; ya en la preparatoria logró colocarse como secretario del gobernador del Estado de México, coronel Filiberto Gómez.  Luego, en 1934, fue secretario particular del influyente político Carlos Riva Palacio presidente del Partido Nacional revolucionario (PNR); ya entonces estudiaba en la facultad de jurisprudencia de la UNAM.

   En 1929 y atraído por el vasconcelismo renunció al PNR (antecesor del PRI), y tras el fracaso de Vasconcelos se autoexilió en Guatemala y después de unos meses regresó a la UNAM para recibir su título de abogado.  En la preparatoria había conocido a la normalista Eva Sámano Bishop, con la cual se casó.

  Mas adelante, y perdonado y readmitido por el PNR, obtuvo algunos empleos modestos hasta llegar a director del Instituto Científico y Literario de Toluca  (la futura universidad del Estado de México), y en 1946, con la protección de Isidro Favela, patriarca del famoso grupo  Atlacomulco, llegó a senador.  Después de encabezar la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines, en 1952 se convirtió en su Secretario del Trabajo y Previsión Social. 

  Cuando el presidente Ruiz Cortines dio “el dedazo” para “destapar” a su secretario del trabajo, Adolfo López Mateos, muchos vieron el proceso como un triunfo de la democracia, ya que antes que éste esperaban en la fila de aspirantes tres o cuatro gallones priistas ya listos para saltar a la grande.  Después de la clásica y acostumbrada elección de Estado, López  Mateos asumió la Presidencia de la República el 1º de diciembre de 1958.

  Durante su administración impulsó la educación pública, creo el Instituto Nacional de Protección a la infancia antecesor del DIF nacional y el Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estado (ISSSTE); se estableció el régimen de los diputados de partido (los plurinominales) y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. Tuvo una activa participación internacional al viajar con frecuencia a diferentes países del mundo a diferencia de los anteriores mandatarios que sólo iban a los Estados Unidos a congraciarse con el jefe de los angloamericanos (los gringos).

  Uno de los mayores logros de su sexenio fue ponerle fin a un conflicto que tenía más de cien años, logrando que el gobierno de los Estados Unidos devolviera a México el territorio de “El Chamizal”, el cual el vecino se había apropiado injustamente tras un cambio de curso del Río Bravo, frontera entre las dos naciones.

  Los dueños de la generación de electricidad en México vieron la oportunidad de hacer un buen negocio entregando sus “fierros viejos” que conformaban lo que llamaban “industria eléctrica” apresurándose  a vender todas sus acciones al acomodaticio gobierno mexicano, lo que aprovechó el presidente López Mateos para hacer demagogia presentando lo que era un mal negocio como la “nacionalización de la industria eléctrica” y festinándolo como un gran triunfo para el país.

  La estabilidad cambiaria se logró sin aumentar la carga impositiva gracias a la contratación de deuda externa, la cual paso de 602 millones de dólares en 1958 a 1,723 millones de dólares en 1964; pero como era autofinanciable, no preocupaba gran cosa.  Los precios aumentaron sólo el 14% en el sexenio lopezmateista y los salarios un espectacular 97%, además que se concedió a los trabajadores la participación en las ganancias de las empresas.

  La ciudad de México, gobernada por el “regente de hierro” Ernesto P. Uruchurtu, adquirió visos de gran urbe, bien pavimentada, con magnifica iluminación y dotada de mercados limpios y jardines cubiertos de flores.  La seguridad pública adquirió un nivel envidiable.  En el extranjero se hablaba del “milagro mexicano”, y muchos pensaron que el país estaba a punto de incorporarse al primer mundo.

  Sin dificultad, López Mateos consiguió la sede de los juegos olímpicos de 1968 de la decima novena olimpiada en 1968 y la del campeonato mundial de futbol en 1970.  Veintiséis jefes de Estado viajaron a México para felicitarlo por sus logros, entre ellos: Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy de Estados Unidos;  Charles de Gaulle, de Francia; Jawaharlal Nerhu, de La India; Josyp Bros Tito, de Yugoeslavia; la reina Juliana de los Países Bajos, el príncipe Akihito, de Japón y el caudillo indonesio Sukarno.  Con esto llegó al cenit el prestigio internacional de México.

  La política exterior de México también vivió sus mejores años al mantener una posición de independencia y enarbolar la bandera de la autodeterminación de los pueblos frente a Estados Unidos, que a toda costa quería intervenir en la Cuba de Fidel Castro.  Sin embargo, la simpatía de ciertos sectores mexicanos por el régimen marxista cubano inquietó a buena parte de la sociedad.  Temerosa de una nueva reforma educativa, la sociedad media mexicana se manifestó  al grito de “cristianismo si, comunismo no”, que se apagó al ver que el gobierno era tan conservador como una buena parte de la sociedad.  Los empresarios encontraron tranquilidad una vez que López Mateos se comprometió a sostener el proteccionismo, los bajos salarios, los sindicatos “charros” y la política de represión a todo intento de desestabilizar económica o políticamente a la nación; todos quedaron satisfechos.

  Pero la gran obra de López Mateos sufrió un gran tropiezo al llegar el momento del “destape”, cuando otorgó con el “dedazo” al secretario de gobernación Gustavo Díaz Ordaz.  Tal vez había perdido ya la facultad de pensar acertadamente.  Desde su llegada a la Presidencia comenzó a sufrir fuertes dolores de cabeza, al grado de que uno de sus ayudantes recibió el encargo de llevar siempre consigo un puñado de aspirinas para mitigar en arte esos dolores.  Al finalizar el sexenio se le agudizó el padecimiento y los neurólogos Gregorio González Mariscal y Bertrán Goñi diagnosticaron aneurisma cerebral.

  El doctor William Poppen, eminencia en la materia, quien en aquella época ejercía en Boston, fue llamado a México para operar al enfermo, y le encontró no uno, sino siete aneurismas ( el aneurisma es la dilatación o aumento de volumen de un vaso sanguíneo).  Primero se le cayó a López Mateos el parpado izquierdo; se le inmovilizaron la pierna y el brazo izquierdos y luego se le entorpecieron los movimientos del pie y la mano derecha; para caminar tenía que usar aparatos ortopédicos.

  Su matrimonio con doña Eva Sámano había naufragado desde mediados de su sexenio.  Vivió desde entonces con la guapa educadora Angelina Gutiérrez Sarduni que le dio dos hijos, Adolfo y Elena.  “Avecita” la única hija que tuvo con doña Eva, ha dirigido una escuela de la ciudad de México y vive modestamente en su casa al lado de su esposo, el pastelero italiano Carlo Zolla (datos del año 1985).

  Adolfo López Mateos murió el 29 de septiembre de 1969.  Al morir no tenía siquiera una cuenta bancaria y los únicos valores que se le conocieron fueron un bono del Ahorro Nacional por ciento veinte mil pesos, más dinero en efectivo que guardaba en un buró de la recamara de su casa particular. También poseía una casa en Ixtapan de la Sal, otra en Valle de Bravo y una más en Cozumel.