Entradas populares

lunes, 26 de febrero de 2024

SE INSTALA LA COMISIÓN DE BLINDAJE ELECTORAL 2024 EN COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Saltillo, Coahuila.- Con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y la civilidad política en el proceso electoral, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, encabezó la instalación de la Comisión de Blindaje Electoral 2024, integrada por diversas instituciones.

En el acto, celebrado en la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal puntualizó la importancia de que los comicios se desarrollen en un clima de paz, respeto y legalidad, y se respete la voluntad de los ciudadanos.

Asimismo, reconoció el trabajo coordinado entre los niveles de gobierno y los organismos electorales, y reiteró su compromiso de no intervenir ni favorecer a ningún partido o candidato.

Por su parte, el alcalde del municipio de Villa Unión, Mario González Vela, uno de los invitados al evento, expresó su respaldo a la conformación de la Comisión de Blindaje Electoral 2024, y aseguró que desde su ámbito de competencia, velará por la imparcialidad, equidad y protección del derecho al voto de los habitantes de su localidad.

La Comisión de Blindaje Electoral 2024 está conformada por representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Secretaría de Finanzas, la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional, el Instituto Electoral de Coahuila, el Tribunal Electoral de Coahuila y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

El objetivo de esta instancia es establecer mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación de las acciones que se realicen en materia de blindaje electoral, así como prevenir, atender y sancionar cualquier conducta que vulnere la normatividad electoral vigente.

VILLA UNIÓN CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA CON CEREMONIA CÍVICA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Con motivo de la celebración del Día de la Bandera, se realizó una ceremonia cívica en la que participaron autoridades municipales, educativas y militares, así como alumnos, madres y padres de familia de diferentes escuelas de la localidad.

La ceremonia fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, quien acudió en representación del alcalde Mario González Vela, acompañado del Supervisor de la Zona Escolar 402, el Subteniente de Caballería, Víctor Orozco Rojas, e integrantes del Cabildo, directores de área y personal administrativo de la presidencia y DIF Municipal.

El acto cívico estuvo a cargo de la escuela primaria “Aquiles Serdán” del ejido Charcos, cuyos alumnos pronunciaron el Juramento a la Bandera, el realizaron el izamiento y el abanderamiento en la explanada de la presidencia municipal.

Asimismo, se entonaron los himnos nacionales de México y de Coahuila, y se leyeron algunas efemérides alusivas a la fecha.

En su mensaje, el Secretario del Ayuntamiento, reafirmó la importancia de la bandera como símbolo de la identidad, la soberanía y los valores de la Nación Mexicana.

Exhortó a los presentes a respetar y honrar el Lábaro Patrio, y a fomentar el amor por la patria entre las nuevas generaciones.

Al finalizar la ceremonia, se agradeció la participación y la asistencia de las diferentes escuelas del municipio, así como de las autoridades educativas y padres y madres de familia.

Se les reconoció el esfuerzo y la dedicación de los maestros y los alumnos como siempre se han distinguido en los eventos cívico-patrióticos.

DIF DE MORELOS CELEBRA EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD CON LAS SEÑORAS DEL ADULTO MAYOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con motivo del mes del amor y la amistad, el DIF municipal que preside la doctora Olga Garza de De Hoyos y su directora, Dulce Cano Gómez, organizó un convivio especial para el grupo de señoras del adulto mayor que jueves a jueves se reúnen en las instalaciones del organismo.

En el festejo se tuvo a bien adornar una de las paredes con un fondo color rojo, corazones y azucenas como fondo para las fotografías y selfies que las asistentes se tomaron para el recuerdo.

No podía faltar el kareoke en donde varias de las señoras entonaron bellas melodías románticas de sus tiempos, con alegría y sentimiento, entre el aplauso de sus compañeras amigas.

Después de cantar, las señoras disfrutaron de una deliciosa comida y un delicioso pastel que fue disfrutado por todas las presentes.

Hubo tiempo para jugar a la lotería y en el transcurso del festejo la presidenta del DIF y la directora les entregaron como obsequio a cada una de ellas, bolsitas con una variedad de dulces y chocolates por la ocasión.

Asimismo se les compartió un mensaje de buenos deseos, bendiciones que rubricaron con abrazos y sonrisas.

Todas las señoras pasaron un agradable rato al celebrar el mes del amor y la amistad y muy agradecidas por los detalles recibidos.

domingo, 25 de febrero de 2024

SE REGISTRAN DOS ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS EN MORELOS, CON SALDO DE DOS PERSONAS LESIONADAS


Morelos, Coahuila.- Dos personas resultaron lesionadas en dos accidentes automovilísticos distintos, los cuales se registraron en las primeras horas de la madrugada de este domingo.

El primer accidente ocurrió sobre la carretera Morelos-Allende, a la altura del retorno, en el cual un automóvil Ford Taurus, color negro, placas de UCD, chocó contra un taxi Nissan Versa, color gris, que circulaba en sentido contrario.

De acuerdo a los primeros datos, el conductor del Taurus, de nombre Juan Fernando Mascorro Herrera, de 25 años, con domicilio en Allende, es señalado como probable responsable de este accidente.

En el taxi viajaba María Cristina Saláis Mendoza, de 27 años, con domicilio en Allende, quien resultó policontundida, con dolor cervical y dolor en la clavícula derecha.

El chofer del taxi, Héctor Rangel Enríquez, de 32 años, también residente de Allende, resultó ileso.

Sobre estos hechos, el director de Protección Civil de Morelos, Raúl Garza Tron, informó que se brindó atención de primeros auxilios a la mujer lesionada y traslado al hospital para una mejor valoración médica.

El segundo accidente se registró en la carretera Morelos-Zaragoza, en el cual un automóvil Dodge Neón, color blanco, se impactó contra un poste de luz, propiedad de la CFE, mismo que cayó derribado.

El conductor del automóvil, de nombre Eduardo Antonio Sánchez Soria, de 21 años, con domicilio en Zaragoza, resultó con probable lesión en codo y canilla de la mano izquierda.

Fue necesario el traslado de esta persona a la unidad médica del IMSS para su atención médica.

En ambos accidentes tomaron conocimiento las autoridades de la Guardia Nacional para el deslinde de responsabilidad y el pago de los materiales correspondientes.

BOSQUEJO HISTÓRICO / Rafael Urista de Hoyos


QUINCUAGESIMO NOVENO PRESIDENTE DE MÉXICO

LICENCIADO LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ

Presidente Constitucional de dic. 1º de 1970 a Nov. 30 de 1976.

  Luis Echeverría Álvarez nació en la ciudad de México el 17 de enero de 1922.  A los veintidós años de edad, mientras terminaba la tesis para recibirse de abogado en la Escuela de Jurisprudencia de la UNAM, Echeverría inició su carrera política como secretario del general Rodolfo Sánchez Taboada, quien era presidente del PRI y apadrinó al joven secretario hasta hacerlo oficial mayor del partido, luego director de administración de la Secretaría de Marina y Oficial Mayor de Educación.

  Echeverría había casado con María Esther Zuno, hija del cacique jalisciense José Guadalupe Zuno, y el apoyo del suegro le sirvió para colocarse como Subsecretario de Gobernación, bajo el mando del presidente Díaz Ordaz y, luego cuando éste llegó a presidente, ascender a Secretario de Gobernación.  Candidato del PRI a la presidencia de la República por órdenes de Díaz Ordaz.  A pesar del repudio nacional que envolvió a Díaz Ordaz por la masacre del 68, el partido consiguió el 84% de los votos para Luis Echeverría contra el 13.4% que obtuvo su único contrincante, Efraín González Morfín, el mejor hombre que le pudo oponer el Partido Acción Nacional (PAN).

  En los doce años que pasó en Gobernación, Echeverría adquirió fama de ser el subordinado perfecto: siempre llegaba a la oficina media hora antes que el jefe, y nunca se retiraba hasta no tener permiso para hacerlo; estoicamente soportó los estallidos tiránicos y los caprichos de la superioridad, y parece que esa mansedumbre contribuyó en mucho para ganarle le presidencia, aunque algunos rumores afirman que su destape se debió a que Díaz Ordaz sabía que iba a ser un pésimo presidente y lo favoreció con el “dedazo” para vengarse del país.

  Los primeros años de su gobierno se caracterizaron por una “atonía económica” es decir, elevación rápida y desordenada de los precios y tendencia al desempleo, a la no inversión y escasez de circulante, situación que se agravó posteriormente por la crisis internacional.  En lo que se refiere a su política internacional se preocupó por expresar ante las Naciones Unidas (ONU) y otros foros mundiales la condición de México como país en proceso de desarrollo.  Su mayor esfuerzo diplomático se centró en el impulso a la “carta de los deberes y derechos económicos de las naciones” aprobada por la Asamblea General de la ONU en el otoño de 1974.

  Entre las entidades oficiales que se formaron durante su gestión se encuentran “El Infonavit”, “El Conacyt y el Instituto mexicano de comercio exterior (IMCE).  Se empeñó en revivir la Reforma Agraria y en extender y modernizar la educación, se crearon así muchas instituciones de educación media  agropecuaria y tecnológica, el Colegio de Bachilleres, la Universidad Autónoma Metropolitana.  Durante su gobierno se iniciaron las obras de infraestructura para la explotación del petróleo en el sureste.  Fue embajador en misión especial (1977), representante de México ante la UNESCO y embajador en Australia (1978).

  En su sexenio empezó el largo período de las crisis económicas.  Al asumir el poder, el movimiento del 68 estaba todavía presente en la conciencia social; por tanto, se esperaba que el nuevo presidente fuera un hombre sensato y prudente.  Pero Echeverría era todo lo contrario:  locuaz, hiperactivo, demagógico y populista.  Hecho para la retórica y la palabrería.  No medía jamás las consecuencias de sus actos y con sus decisiones, normalmente espontaneas e improvisadas, arrastró tras de sí al país entero; o sea “un López Obrador cualquiera”.

  A todas luces, el presidente pretendía rescatar el nacionalismo cardenista de los años treinta aprovechando la reciente muerte del general Lázaro Cárdenas acaecida el 19 de octubre de 1970; Y la moda mexicanista pudo percibirse en todo su esplendor.  En algunas reuniones, Esther Zuno, la primera dama, aparecía vestida como tehuana, y como “dama de compañía” de su marido el presidente, quien lucía vistosas guayaberas.  Desde luego, a nadie extrañó que la residencia oficial de Los Pinos retornara al más puro estilo mexicano.

  Echeverría ejerció el poder llevando el autoritarismo hasta sus últimas consecuencias.  Durante su régimen se desató la llamada guerra sucia contra los opositores al régimen que habían decidido tomar el rumbo de la guerrilla.  Hubo decenas de desaparecidos, la tortura estaba a la orden del día y la represión seguía siendo un instrumento para mantener la paz social:  el 10 de junio de 1971 , jueves de corpus, una manifestación de estudiantes fue agredida salvajemente por un grupo paramilitar denominada “los halcones” muriendo en la refriega una veintena de estudiantes.  Por la noche Echeverría anuncio el inicio de las indagaciones conducentes a localizar a los culpables de la matanza y castigarlos conforme a la ley.  Anticipó que los agresores emisarios del pasado, o sea, diazordacistas.  Jamás se informó al respecto ni hubo quien reclamara.  El “chivo expiatorio” resultó ser el jefe del Departamento Central del Distrito Federal Alfonso Martínez Domínguez, a quien Echeverría culpó de los acontecimientos destituyéndolo y obligándolo a no hacer declaraciones hasta un sexenio más adelante que premiaron su sacrificio haciéndolo gobernador del Estado de Nuevo León.

  Durante la administración de Echeverría el modelo económico se agotó y para disponer de dinero el gobierno recurrió al endeudamiento y a la emisión desordenada de billetes.  Para activar el desarrollo nacional y canalizar los millones de millones de pesos que emitía el Banco de México, se impulsaron fideicomisos y empresas paraestatales.  Algunos prosperaron, como el desarrollo turístico de Cancún, en Quintana Roo, pero otros sólo alentaron la corrupción.

  Con todo y los desplantes demagógicos y populistas ---que distanciaron al presidente de los empresarios, quienes lo veían con recelo por su cercanía con regímenes comunistas como el de Salvador Allende en Chile y el de Fidel Castro en Cuba--- la política exterior vivió un buen momento.  El ejemplo más claro fue el proselitismo internacional que personalmente encabezó Echeverría en favor del llamado tercer mundo, aunque no faltó “el negrito en el arroz” al pretender absurdamente en convertirse en el dirigente de las Naciones Unidas.

  Pero ni el populismo y ni la demagogia de Echeverría impidieron que estallara la crisis.  Su sexenio había sido un fracaso: el peso se desplomó de 12,50 hasta 25 pesos por dólar; la deuda externa se triplicó, de ocho mil millones a veintiséis millones de dólares; el salario real cayó a la mitad; la inútil y deficiente burocracia creció de 430,482 a 1,086,872 vividores; la mayor parte “aviadores” y la democracia era un término inexistente en el sistema político mexicano.  El país se iniciaba en el largo y cíclico camino de las crisis sexenales.

  Al dejar la presidencia Echeverría fue enviado a París en calidad de representante de la UNESCO y como seguía causando problemas, se le nombró embajador en Australia.  Como tampoco eso no le gustó mucho, fue trasladado a la embajada en Nueva Zelanda para finalmente quedar en las Islas Fidji.  Al regresar a México quiso dirigir el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, institución creada por él mismo y financiada por el gobierno, pero López Portillo suspendió los subsidios y determinó la desaparición de esa inútil representación de la megalomanía de Echeverría.

  Al expresidente se le atribuyen extensas propiedades territoriales ubicadas en Cuernavaca, Ixtapa-Zihuatanejo y Cancún, además es el verdadero dueño de la cadena de periódicos administrada por Mario Vázquez Raña. Quiso pasar a la historia como un gran estadista, pero fracasó trastornado por el poder absoluto que se confería a los presidentes surgidos del PRI.

  Luis Echeverría Álvarez murió en su residencia particular de la ciudad de México donde cumplía una condena de prisión domiciliaria debido a su actuación genocida en la masacre de Tlaltelolco de octubre de 1968.  Tenía cien años de edad al momento de su fallecimiento el 8 de julio de 2022 y la causa  nunca fue totalmente determinada; simplemente “dejó de respirar”.  

sábado, 24 de febrero de 2024

PRI COAHUILA TOMA PROTESTA A SUS CANDIDATOS Y SE DECLARA LISTO PARA ARRASAR EN LAS ELECCIONES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Cinco Manantiales.- El Partido Revolucionario Institucional realizó un evento masivo en la ciudad de Saltillo, donde el primer priísta de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, tomó la protesta a las y los candidatos al Senado, Diputaciones Federales y Alcaldías, con los que aseguró: el PRI será una aplanadora en el próximo proceso electoral.

En el acto, con la presencia del dirigente estatal del PRI, Carlos Robles, Jiménez Salinas exhortó a la militancia a salir a defender el presente y el futuro de Coahuila.

“Vamos con todo en unidad para seguir construyendo la grandeza de esta bendita tierra”, expresó en su discurso.

Recordó que el año pasado recibieron una votación histórica de 765 mil sufragios, y agradeció a todos los coahuilenses que creyeron en él y en su equipo.

“A mí no se me olvida, ni se me va a olvidar nunca, porque soy gobernador gracias a ustedes, gracias a nuestra gente de todo Coahuila, y tengo muy claro que la mejor manera de honrar su confianza es cumpliendo”, manifestó.

Mencionó que a partir del primero de Marzo que inician las campañas, quienes integran el gobierno de Coahuila serán respetuosos del proceso y cumplirán con la ley.

Jiménez Salinas señaló la importancia de blindar a Coahuila de las “grillas” nacionales en el próximo proceso electoral, porque aquí, dijo, lo que más les interesa es mantener la seguridad, el desarrollo económico y la calidad de vida de las familias coahuilenses.

“De eso se trata esta elección, por eso a defender con todo nuestro terruño”, subrayó.

Afirmó que las candidatas y candidatos del PRI son los mejores, son gente buena, trabajadora, con profundo amor y compromiso por Coahuila.

“La caballada está maciza, aquí hay juventud y experiencia, pero sobre todo, buenos resultados; es gente probada, echada pa´adelante, como somos los de Coahuila”, puntualizó.

CINCO MANANTIALES PRESENTE

Entre los candidatos que tomaron protesta se encuentra Mario González Vela, por la presidencia municipal de Villa Unión, quien al término del acto declaró que se siente orgulloso de pertenecer al PRI y contar con el respaldo del pueblo de Villa Unión en esta próxima campaña.

“Esta tarde en el municipio de Saltillo, en Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal de mi partido PRI Coahuila, tomé protesta como candidato a Presidente Municipal de Villa Unión. ¡Estamos listos para ganar!!.

“Vamos a trabajar de la mano con nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, con nuestro partido y con nuestra gente, para hacer de Villa Unión un municipio próspero, seguro y con oportunidades para todos”.

También en el evento, José Leoncio López Ozuna, presidente del comité municipal del PRI de Zaragoza, felicitó a su esposa Silvia Carola Rodríguez Garza, candidata del PRI a la alcaldía de Zaragoza.

“Presentes en el Consejo Político Estatal de mi Partido Revolucionario Institucional, en donde se tomó protesta a quienes participarán como candidatos a Senadurías, Diputaciones Federales y Alcaldías. Quiero felicitar muy en especial a mi esposa Carola, quien contenderá por la Alcaldía de Zaragoza, quien en todo momento cuenta con mi respaldo, vamos a darle con fe!!! Aquí cumplimos!, Va por Zaragoza! Sin Frenos!”, expresó.

Asimismo, estuvieron presentes en la toma de protesta los candidatos del PRI de los municipios vecinos por Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche; José de Jesús Díaz Gutiérrez, por Allende y por Nava, Pily Valenzuela Gallardo, quienes se comprometieron por sus comunidades y a defender los colores del tricolor.

INAUGURAN TORNEO INTERESCOLAR DE PRIMARIAS MORELOS 2024


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con la presencia de autoridades municipales y educativas, se inauguró este sábado por la mañana el Torneo Interescolar de Primarias 2024 con la participación de varios equipos infantiles y juveniles de la localidad.

Correspondió a la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez y de la profesora Aracely Rodríguez, directora de Educación y Cultura, representar al alcalde Xavier de Hoyos Perales, hacer la declaratoria inaugural del torneo de futbol al tiempo de entregarles balones a cada uno de los equipos.

Los partidos se desarrollarán en la cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”.

En su mensaje, la Secretaria del Ayuntamiento felicitó a los niños participantes y los exhortó a jugar con pasión, disciplina y respeto.

¡Emoción en el aire!, hoy marcamos el inicio de una fiesta deportiva que pondrá a prueba el talento, la habilidad y el espíritu de los alumnos de primaria. ¡Que comiencen los juegos!, dijo.

Asimismo, agradeció el apoyo de los profesores de educación física y los padres de familia, quienes se mostraron entusiastas y orgullosos de sus alumnos y de sus hijos.

Además estos eventos entre la niñez y la juventud morelense generan el espacio de convivencia familiar, integración y sana competencia entre los alumnos de las diferentes escuelas.

El equipo ganador y los jugadores mas destacados recibirán sus respectivos trofeos y reconocimientos.

INSTALAN MÓDULO DEL RAN Y DE LA PROCURADURÍA AGRARIA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- En el transcurso de la mañana y tarde de este viernes, se recibió la visita del Delegado del Registro Agrario Nacional y de la Procuraduría Agraria, José Abelardo Romo Torres, quien junto con su equipo de trabajo, instaló un Módulo de Atención en la presidencia municipal.

El alcalde Mario González Vela, acompañado de la Síndica Municipal, Linda Castro Saldaña y del director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, dieron la bienvenida al funcionario federal y agradecieron su apoyo para brindar servicios a los habitantes de la localidad, especialmente a los ejidatarios y comuneros.

Durante la jornada, se realizaron entrega de certificados parcelarios y de uso común, trámites de sucesión (testamento agrario) y asesorías jurídicas en general, con el fin de dar certeza jurídica, prevenir conflictos y ahorrar gastos a los beneficiarios.

El alcalde González Vela declaró que dichos módulos permiten el acercamiento de programas y acciones del gobierno federal a la población rural.

Finalmente reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con las distintas dependencias federales y estatales para impulsar el desarrollo rural y generar la certidumbre jurídica de la gente que vive en el campo.

viernes, 23 de febrero de 2024

UN PERSONA MUERTA EN CHOQUE ENTRE CAMIÓN Y UN AUTOMÓVIL EN CARRETERA 57 NAVA-PN


Nava, Coahuila.- De acuerdo a los primeros datos recopilados de manera extraoficial se habla de una persona sin vida luego de un choque entre un automóvil y un camión de transporte de personal, en la carretera federal 57, a la altura de la central termoeléctrica “José López Portillo”.

El accidente aparentemente ocurrió cuando el conductor del automóvil de la marca Dodge Challenger con placas del Estado de Coahuila, perdió control de su unidad al derrapar sobre pavimento mojado y terminó impactado en la parte trasera por el camión que transportaba varios trabajadores de la Termoeléctrica.

El hombre murió al instante, quedando su cuerpo atrapado tras el fatal encontronazo. Fue identificado como Aroldo Monreal de Luna. Era estudiante de la Universidad Vizcaya de Piedras Negras, cursaba el cuarto semestre en la carrera de Arquitectura.

El camión, era conducido por Luis Alberto Peña Valadez, de 43 años, con domicilio en Nava.

A decir de los testigos, hubo necesidad de utilizar las tijeras de la vida para rescatar el cuerpo sin vida del conductor.

Elementos de Protección Civil se encargaron de realizar las maniobras.

En tanto dos ocupantes del camión, mas al chorer, resultaron con heridas en diversas partes del cuerpo, por lo que fue necesario su traslado al hospital mas cercano para recibir atención médica.

El tráfico de sur a norte sobre este transitado tramo carretero se vio interrumpido por varias horas debido a que el automóvil quedó sobre el carril de rodamiento, y el camión también bloqueó el carril contrario, por lo que la circulación fue desviada por la terracería.

Al lugar de los hechos se encontraban elementos de la Fiscalía, Guardia Nacional, elementos del Mando Unico de Nava, así como unidades de Protección Civil, mientras realizan las diligencias correspondientes para dar fe y levantamiento del cadáver.

jueves, 22 de febrero de 2024

CHOQUE AUTOMOVILÍSTICO DEJA VARIAS PERSONAS LESIONADAS EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un choque entre un automóvil Sedan y una camioneta dejó como saldo varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, la tarde de este jueves, en el Bulevard “Oscar Flores Tapia” cruce con la Galeana en esta ciudad.

De acuerdo al reporte de lo sucedido por parte de Protección Civil, el accidente ocurrió cuando el conductor del vehículo Sedan, color gris, de nombre Jesús Arnulfo Pérez Galván, de 25 años, no hizo alto y se impactó contra una camioneta Dodge color guinda, tripulada por Carla Contreras Salas, de 29 años.

En el vehículo Sedan Chevrolet Aveo también viajaban Reyna de Hoyos Martínez, de 39 años; Guadalupe de Hoyos Martínez, de 42, y un bebé de horas de nacido, quienes resultaron policontundidos y con diversas lesiones.

En la camioneta viajaba también un bebé de nueve meses de nacido, de nombre Evan Velázquez Contreras, quien presente contusiones en diferentes partes de su cuerpecito.

Todas las personas lesionadas recibieron primeros auxilios de los paramédicos de Protección Civil y enseguida procedieron a trasladarlos en las ambulancias al hospital más cercano para su pronta valoración médica.

De este fuerte encontronazo, las autoridades de Tránsito locales realizan el croquis correspondiente para determinar la responsabilidad.

Una vez mas las autoridades exhortan a los conductores a manejar con moderación dentro de la ciudad, respetar los señalamientos de alto y manejar con extrema precaución.

EN EL DÍA DEL AGRONÓMO ENTREGAN 20 TONELADAS DE SEMILLA DE SORGO FORRAJERO A LOS PRODUCTORES DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, acompañado del Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, hicieron entrega de 20 toneladas de semilla de sorgo forrajero a un precio subsidiado para los productores del ejido y de la pequeña propiedad.

El acto se desarrolló en la explanada de la plaza principal en donde concurrieron los campesinos que con anterioridad se habían registrado para lograr este beneficio.

En el lugar el alcalde Mario González fue entrevistado por los medios informativos de la región y declaró lo siguiente:

“Hoy se celebra el Día del Agrónomo, y que mejor manera de festejarlo, que apoyando a nuestros amigos campesinos con la entrega de 20 toneladas de semilla de sorgo forrajero con subsidio municipal, beneficiando a más de cien productores de los ejidos y pequeñas propiedades”.

Dijo que a pesar de los retos actuales, en Villa Unión “seguimos apostando por la diversificación y el fortalecimiento del campo”.

Comentó que en el primer año de la administración el costo del saco fue de 390 pesos, el año pasado en 365 pesos y en este año fue de 360 pesos.

“Ante la pregunta de los productores si el precio de la semilla ha bajado, nada de eso, al contrario ha ido subiendo, lo que pasa es que el Municipio aporta más en el subsidio para ponerlo al alcance de los productores”, dijo.

Está consciente como productor del campo sabe de las dificultades que afrontan los campesinos y ahora como alcalde es su obligación apoyar lo mas que se pueda para que los productores sigan cultivando sus tierras ahora que se acerca el ciclo Primavera-Verano.

Finalizó a que decir de la gente del campo beneficiada con este programa, la entrega se hace en tiempo y forma para la próxima siembra y probables lluvias en los meses siguientes para que redunde en una buena producción del sorgo forrajero.

XAVO DE HOYOS INFORMA DEL AVANCE DE OBRAS DE RECARPETEO EN LO QUE VA DE SU GESTIÓN COMO ALCALDE DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, dio a conocer que a lo largo de la presente administración, se han llevado a cabo diversas obras de recarpeteo en diferentes calles de la localidad, que suman hasta ahora una inversión de 910 mil pesos.

Las obras benefician a los habitantes con una mejor calidad vida, seguridad en su movilidad y un embellecimiento de la imagen urbana, destacó.

Al hacer un desglose de las inversiones y vialidades rehabilitadas, están las siguientes arterias:

Calle Xicoténcatl, entre Aldama y Nuevo México, con un costo de 76 mil 687 pesos, en una superficie de 344 metros cuadrados.

En la calle Rayón, entre Cuauhtémoc y Xicoténcatl, el recarpeteo cubrió mil 339 metros cúbicos y representó una inversión de 329 mil pesos.

La calle Morelos, entre la Cuauhtémoc y Xicoténcatl, el costo fue de 220 mil 810 pesos para una extensión de mil 43 metros cuadrados.

La calle Terán, entre la Ocampo y Santos Degollado, se vació asfalto en mil 162 metros cuadrados y la inversión fue de 282 mil 500 pesos.

Xavier de Hoyos Perales agradeció el apoyo del gobierno estatal para la realización de estas obras de recarpeteo.

Aseguró que seguirá trabajando para mejorar la infraestructura de la ciudad y a la vez la calidad de vida de los morelenses.

miércoles, 21 de febrero de 2024

MORELOS SE SUMA AL FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE SEGURIDAD COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, afirmó que el municipio de Morelos se suma al fortalecimiento del Modelo de Seguridad Coahuila, presentado este martes por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez.

En entrevista, el presidente municipal destacó que este nuevo modelo se enfocará en la prevención del delito, la proximidad social, la inteligencia y fuerza, con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de Morelos y de Coahuila.

“Estuvimos presentes en este evento tan importante, donde se entregaron 150 patrullas y vehículos tácticos a la Policía Estatal, para reforzar la seguridad en los 38 municipios de la entidad. Estamos trabajando juntos, dando pasos de gigante hacia un Coahuila más seguro y próspero”, expresó.

De Hoyos Perales reconoció el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, para mantener a Coahuila como uno de las entidades más seguras del país.

Finalmente, agradeció el apoyo del gobernador Jiménez Salinas y del Secretario de Seguridad, Fernández Montañez, para impulsar acciones y programas que beneficien a la población de Morelos, en materia de seguridad, desarrollo social y económico.

REALIZAN 2º TALLER REGIONAL DE CAPACITACIÓN A ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL Y VIGILANCIA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Como estaba programado, se llevó a cabo el Segundo Taller Regional de Capacitación a Órganos de Representación Ejidal y Vigilancia con la participación de comisariados ejidales de Hidalgo, Guerrero, Allende y Villa Unión.

El evento se llevó a cabo hoy por la mañana en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, en la cual correspondió a la Síndica Linda Castro Saldaña en representación del alcalde Mario González Vela, dar la bienvenida a los asistentes y agradeció el apoyo del personal de la Procuraduría Agraria para capacitar a los representantes de las comunidades rurales e impulsar proyectos productivos y de infraestructura en beneficio del sector campesino.

“El objetivo es fortalecer el desarrollo rural y la seguridad jurídica de los ejidos”, hizo saber la funcionaria.

El taller fue impartido por el ingeniero Oscar Elías Hernández, Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en Sabinas, quien estuvo acompañado a su vez del Director de Desarrollo Rural Municipal, Octavio Galindo.

Durante el curso, se abordaron temas como la organización y el funcionamiento de los órganos de representación ejidal y vigilancia, los derechos y obligaciones de los ejidatarios, las asambleas ejidales, los conflictos agrarios y las acciones de solución.

En la interacción, los comisariados ejidales expresaron su interés y satisfacción por el taller, que les permitió hacer aclaraciones y resolver sus dudas sobre los aspectos legales y administrativos de los ejidos.

Asimismo, se reconoció el trabajo de gestoría y el interés del alcalde Mario González Vela y de la Procuraduría Agraria por brindarles capacitación y asesoría las veces que sea necesario.

En ese sentido, el alcalde Mario González ha reiterado su compromiso de seguir trabajando de la mano con la Procuraduría Agraria y con los ejidos para impulsar el desarrollo rural y el bienestar de los habitantes de Villa Unión.

Aseguró que su administración seguirá gestionando recursos y apoyos para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y fortalecer la producción agropecuaria.

INVITAN A ANOTARSE AL PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE SEMILLA DE SORGO FORRAJERO EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El Director de Fomento Agropecuario, Humberto Castro Alvarez, dio a conocer que en este momento está abierta la ventanilla para el pedido de sorgo forrajero de alta calidad.

Para los productores interesados, se les pide llevar una identificación del INE y copia del título parcelario a la mano para el correspondiente registro.

El costo por costal es de 400 pesos, ya con el subsidio.

“Es una buena oportunidad para los agricultores ante el inicio del ciclo de Primavera-Verano”, comentó.

Para mayor información sobre los trámites y el registro, pueden comunicarse a los números telefónicos 8626240017 y 8621238674.

Consideró que se está a tiempo para la adquisición de la semilla de sorgo forrajero.

La invitación está abierta tanto para los ejidatarios y pequeños propietarios de esta localidad.

Con relación a otros programas de apoyo a los productores que brinda el municipio al frente del alcalde Xavier de Hoyos Perales, señaló que siguen distribuyendo el alimento de cebada o bagazo para el ganado en las instalaciones del Campo Carolina, los lunes y viernes de cada semana. El costo es de 180 pesos la barrica.

Indicó que hay alta demanda por el bagazo debido a la sequía y la helada en esta temporada de invierno que escaseó la producción de forraje.

Expresó que esperan las lluvias para el mes de Mayo y les permita a los productores mejorar el rendimiento de sus cosechas con un mayor rendimiento.

El funcionario dijo que en este departamento está al servicio de ejidatarios y pequeños propietarios para cualquier gestión o apoyo que requieran.

EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR EN LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE SEGURIDAD EN COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó en la ciudad de Torreón el nuevo modelo de Seguridad Coahuila, el cual busca fortalecer y garantizar la paz y la tranquilidad de las familias coahuilenses.

En el acto, el mandatario estatal hizo entrega de 150 patrullas y vehículos tácticos para la Policía Estatal, así como equipo y uniformes nuevos para todos los policías.

Asimismo, anunció que se reforzarán las acciones de prevención, proximidad social, inteligencia y fuerza para combatir la delincuencia.

“En seguridad, vamos con todo pa´adelante. Aquí en Coahuila seguiremos cuidando lo más preciado que tenemos: la paz y la tranquilidad de nuestras familias”, expresó Jiménez Salinas.

Por su parte, el alcalde de Villa Unión, Mario González Vela, agradeció el apoyo del gobernador y del Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, y aseguró que trabajando juntos se logrará mantener el orden y la seguridad en el municipio.

“En Torreón, acompañamos a nuestro gobernador, Manolo Jiménez Salinas y al secretario de seguridad pública, en la presentación del fortalecimiento al modelo de seguridad Coahuila, un modelo que contará con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Trabajando juntos, garantizaremos la paz y tranquilidad de las familias de Villa Unión”, dijo el alcalde González Vela.

Cabe mencionar que el modelo de seguridad implementado en Coahuila ha sido reconocido a nivel nacional por sus resultados positivos en la disminución de los índices delictivos y el aumento de la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

martes, 20 de febrero de 2024

UN MUERTO Y UN HERIDO SALDO DE ENCONTRONAZO CARRETERO ZARAGOZA-ACUÑA


Zaragoza, Coahuila .-
Un trágico accidente se registró en la carretera federal 29, tramo Zaragoza-Acuña, donde un choque entre dos vehículos pesados dejó como saldo una persona fallecida, cuya identidad aún no ha sido determinada.


El choque ocurrió cerca del kilómetro 52+300.
Según informes de la Fiscalía del Estado zona Norte II, Hugo Castillón Torres, de 51 años, es uno de los conductores involucrados en el siniestro.
Con domicilio en el municipio de Allende, Castillón Torres conducía un tractocamión de la marca Kenworth Kenmex cuando fue impactado por detrás por un camión tipo rabón de color blanco.

El camión rabón, con placas del estado de Nuevo León y perteneciente a la empresa Valsa Alimentos, era manejado por Ismael Rodríguez Martínez, de 45 años, quien resultó herido y fue trasladado al Centro de Salud de Zaragoza para recibir atención médica.

Dentro del camión rabón se encontró a una persona prensada y sin vida, que hasta el momento no ha sido identificada.
Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

VOLCADURA EN CARRETERA 57 TRAMO NAVA-PN


Nava, Coahuila - Un accidente volcadura se reportó la tarde de este martes en la carretera federal 57, kilómetro 240, cerca de la empresa MECASA, en el sector Palo Blanco del tramo Nava-Piedras Negras. 

Elementos del Mando Coordinado Policial de Nava respondieron prontamente al incidente.

El vehículo involucrado, un Dodge Caliber color cobre modelo 2007 con placas de Coahuila, era manejado por José Luis Romo Carrillo, de 65 años, residente de la Colonia El Mimbre en Zaragoza. 
Testigos indicaron que el accidente ocurrió cuando, debido al estallido de una llanta y al exceso de velocidad, Romo Carrillo perdió el control del automóvil, colisionando contra el camellón central y cruzando los carriles en dirección contraria antes de volcarse.

Equipos de emergencia de Protección Civil del sector Venustiano Carranza acudieron al lugar, proporcionando primeros auxilios a los ocupantes.
 Se reporta que los involucrados solo presentaron lesiones menores y no fue necesario su traslado hospitalario.

Las autoridades exhortan a los conductores a ejercer precaución y respetar los límites de velocidad establecidos para prevenir futuros percances.

DAVID AGUIRRE ARREDONDO, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL DE ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila.- Con el voto de calidad del presidente saliente, Conrado Alberto Piña Seguy, se resolvió el empate entre los dos candidatos a la presidencia de la Asociación Ganadera Local de Zaragoza, resultando ganador David Aguirre Arredondo, quien tomó protesta el pasado domingo para el período 2024-2026.

El evento se realizó en las instalaciones mismas de la Asociación Local, en la cual se contó con la presidencia del Síndico Municipal, Antonio Villarreal Gómez, quien felicitó al nuevo dirigente de los ganaderos y le expresó el apoyo y el compromiso del Municipio con los productores pecuarios.

Asimismo, se hizo hincapié en que la elección se llevó a cabo de manera democrática, transparente y en estricto apego a la Ley de Organizaciones Ganaderas.

La nueva mesa directiva de la Asociación Ganadera de Zaragoza, quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente: David Aguirre Arredondo.

Secretario: Claudio Quiroga Peña.

Tesorero: Humberto Javier Calderón Maltos.

1er Vocal: Conrado Alberto Piña Seguy.

2º Vocal: Marco Alfredo de Luna Aguirre.

3er Vocal: Luis Jaime Torres Cárdenas.

4º Vocal: César Galindo Galindo.

5º Vocal: Homero de Luna Saldívar.

6º Vocal: Víctor Torres Elizondo.

CONSEJO DE VIGILANCIA

Presidente: Rodolfo Chavarría Delgado.

Secretario: Héctor Eloy Mireles Valdez.

Vocal: César Homero Cárdenas Flores.

Delegado UGRC: Gregorio Saucedo Encinas.

Suplente Delegado UGRC: Jaime Sánchez Ríos.

COMISIONES

Mejoramiento Genético: Fabián Rodríguez Salinas.

Comercialización: Ismael Salinas Sánchez.

Eventos Especiales: Ricardo Valdez Rodríguez.

Equipo Agropecuario: Lucas Sánchez Martínez.

Relaciones Públicas: José Salvador Galindo Gómez.

El presidente entrante, David Aguirre Arredondo, agradeció la confianza de los socios ganaderos y se comprometió a trabajar por el desarrollo de la ganadería en Zaragoza.

Enseguida reconoció la labor del presidente saliente, Conrado Alberto Piña Seguy.

Finalmente, invitó a los productores a sumarse a las actividades y programas de la Asociación Ganadera Local, con el fin de fortalecer el sector y generar mayores beneficios para todos.

EL MORELAZO 2024 VIENE CORREGIDO Y AUMENTADO, CIEN POR CIENTO FAMILIAR: RAÚL GARZA TRÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- “Estamos en los preparativos del Morelazo 2024 en su segunda edición “corregido y aumentado”, que esperamos quede implantado para que de manera tradicional se realice año con año”, expresó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, quien forma parte del comité organizador y fundador del evento.

En estos momentos se revisan las rutas, se buscan nuevos caminos por explorar y que brinden mejores paisajes naturales a los participantes. Para ello ya se cuenta con el permiso de acceder a varios ranchos donde hay ojos de agua.

“Asimismo estamos checando los tiempos que duraría el trayecto”, hizo saber.

Aclaró que aun no hay fecha definida, pero se manejan de manera tentativa los días 13 y 20 de Abril, ambos son sábados y sería en un solo día.

“El ambiente será cien por ciento familiar, no es una competencia, sino un paseo, está prohibido rebasar para evitar algún accidente”, señaló.

Comentó que en el Peyotazo de Villa Unión se apreció la participación de mujeres y “aquí también queremos hacerles la invitación para que si hay damas que deseen conducir o ir como acompañantes en este tipo de vehículos, lo hagan con toda la confianza del mundo”.

“Eso es lo que queremos, promover un ambiente familiar y que los conductores hagan el recorrido con orden y con respeto”, dijo.

Nada mas falta definir la fecha y el lugar en donde van a terminar, pero todo dependerá de los cambios en la logística del recorrido en este Morelazo 2024 en su segunda edición.

“Además de que la cabalgata ya es una tradición con sus caballos y carretas, también queremos que quede a la posteridad este evento de los caballos de acero”, finalizó. 

ÁREA DE JUEGOS INFANTILES DE LA PLAZA PRINCIPAL YA CUENTA CON PASTO SINTÉTICO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, dio a conocer que ya se concluyó la instalación de pasto sintético en el área de juegos infantiles de la plaza principal.

En un mensaje difundido en las redes sociales, el presidente municipal expresó su satisfacción por el resultado de los trabajos de rehabilitación en dicho espacio recreativo.

“Esta obra beneficiará a los niños y las niñas que acuden a divertirse en la plaza principal”, agregó.

Manifestó que desde la semana pasada la empresa asignada de esta obra se encargó de realizar la colocación de pasto sintético en el área de juegos de la plaza.

“Quedó super padre y estoy seguro de que nuestros niños lo disfrutarán al máximo”, señaló González Vela.

Invitó a la ciudadanía y a visitantes en general que suelen acudir para pasar de un rato de paseo, descanso o esparcimiento en la plaza a cuidar de las instalaciones y de las áreas verdes, porque es un lugar público de todas y de todos.

lunes, 19 de febrero de 2024

RINDEN HOMENAJE AL DÍA DEL EJERCITO MEXICANO EN MORELOS.


Morelos, Coahuila.- La mañana de este lunes, el alcalde, Lic. Gerardo Xavier De Hoyos Perales, en compañía de su esposa, la Dra. Olga Azeneth Garza, y destacadas autoridades municipales, se reunieron en una emotiva ceremonia cívica para conmemorar el Día del Ejército Mexicano.

El evento se llevó a cabo en la escuela primaria José María Flores Rosas, donde se rindió un sentido tributo a la valentía y sacrificio de nuestros soldados, quienes estuvieron presentes en el acto. 

"Gracias por su servicio y dedicación", expresó el alcalde De Hoyos Perales durante su discurso, resaltando el compromiso y la entrega de quienes protegen a nuestra nación.

ARRANCA LA SEMANA CON DOS CHOQUES LA MAÑANA DE ESTE LUNES, UNO EN ZARAGOZA Y EL OTRO EN ALLENDE


Zaragoza y Allende, Coahuila.- La mañana de este lunes se registraron dos choques automovilísticos, uno en el primer cuadro de la ciudad de Zaragoza y el otro en la zona centro de Allende, dejando fuertes daños materiales y personas policontundidas, nada de gravedad.

El primer accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en la calle Bravo, entre Padre de las Casas e Hidalgo, en la ciudad de Zaragoza.

De acuerdo a los datos policiacos, el conductor Javier Domínguez Arredondo, a bordo de una camioneta cerrada marca Chevrolet, color guinda, intentó incorporarse a la vialidad, pero fue impactado por una camioneta Dodge RAM, tripulada por Juan Martín Herrera Mata.

Los conductores resultaron ilesos.

La camioneta Chevrolet quedó con la parte delantera destrozada debido al fuerte golpe de la Dodge Ram que en la defensa delantera llevaba un protector conocido como “tumbaburros”. Ambas unidades tienen placas del Estado de Coahuila.

De los hechos tomó conocimiento el mando de seguridad local, sin embargo, trascendió que ambos conductores llegarían a un arreglo para evitar una consignación ante el Ministerio Público.

El segundo choque se registró en el cruce de las calles Guerrero y Nogueral, en el municipio de Allende.

De acuerdo a lo informado por el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, uno de los conductores omitió el señalamiento de alto y provocó el impacto.

Las unidades involucradas son un Mazda Sedán con placas en proceso de regularización y una camioneta Chevrolet Blazer con placas del Estado de Coahuila.

Cabe mencionar que en este choque, se brindaron primeros auxilios a los conductores y tres ocupantes, quienes resultaron con crisis nerviosa, sin embargo, no hubo necesidad de hospitalización.

Corresponderá a las autoridades de seguridad pública determinar con el croquis respectivo determinar la responsabilidad.

Las autoridades de Zaragoza y Allende hicieron un llamado a los conductores a manejar con moderación, respetar los señalamientos viales y con precaución.

CON CEREMONIA CÍVICA EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN RINDE HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Autoridades municipales y educativas se coordinaron para realizar la ceremonia alusiva al Día del Ejército Mexicano en la explanada de la presidencia municipal, la cual fue encabezada por el alcalde Mario González Vela y funcionarios de los distintos departamentos.

El programa estuvo a cargo y fue desarrollado por maestros y alumnos de la escuela primaria “Manuel Acuña”, al honrar a los valientes hombres y mujeres que defienden patrióticamente la Nación Mexicana.

En la presentación de las autoridades invitadas se contó con la presencia del Subteniente de Caballería, Víctor Orozco Rojas, perteneciente al Regimiento de Caballería Motorizada de Cd. Acuña, así como el Comandante de la Base de Operaciones de esta población.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Mario González Vela, destacó la importancia de esta fecha en la que se rinde homenaje a los integrantes del Ejército Mexicano, quienes han dado su vida por la patria, han preservado los valores, la identidad y el vínculo entre la sociedad y las fuerzas armadas.