Entradas populares

jueves, 15 de julio de 2021

154 INFECTADOS Y 10 MUERTOS HOY EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 154 nuevos casos en Coahuila, incluidas 10  defunciones.


DEFUNCIONES 


MATAMOROS

Hombre de 72 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 90 años (caso ya reportado)

Mujer de 63 años (caso ya reportado)


SAN PEDRO

Mujer de 67 años (caso ya reportado)

Hombre de 42 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 90 años (caso ya reportado)

Hombre de 88 años (caso ya reportado)

Mujer de 85 años (caso ya reportado)

Mujer de 50 años (caso ya reportado)

Hombre de 41 años 



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


51 SALTILLO

31 PIEDRAS NEGRAS

29 TORREÓN

14 ACUÑA

8 SABINAS 

6 MONCLOVA 

3 SAN PEDRO 

2 CASTAÑOS

1 VIESCA 

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 ESCOBEDO

1 FRONTERA

1 SACRAMENTO 

1 MATAMOROS

1 NADADORES 

1 RAMOS ARIZPE 

1 SAN BUENAVENTURA 

1 SAN JUAN DE SABINAS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 681 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 215

-Piedras Negras 105

-Torreón 103

-Acuña 58

-Monclova 38

-Sabinas 28

-San Buenaventura 21

-Ramos Arizpe 19

-Parras de la Fuente 11 

-San Juan de Sabinas 11

-Frontera 10

-Castaños 8

-Ocampo 7

-Zaragoza 6

-Francisco I. Madero 5

-Múzquiz 5

-Cuatro Ciénegas 5

-Matamoros 4

-San Pedro 4

-Nadadores 4

-Nava 3

-Jiménez 2 

-Villa Unión 2 

-Arteaga 1 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Allende 1 

-Viesca 1 

-Escobedo 1

-Sacramento 1

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Sierra Mojada 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,695 casos, incluidos 6,491 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 50 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 21 

Torreón 16

Piedras Negras 7

Acuña 3

Monclova 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,523


15,987 TORREÓN

13,952 SALTILLO

6,773 MONCLOVA

6,261 PIEDRAS NEGRAS

3,127 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,779 SAN JUAN DE SABINAS

1,775 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,076 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

905 CUATRO CIÉNEGAS

734 RAMOS ARIZPE 

714 NAVA

420 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

121 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 15 DE JULIO


Santoral: Buenaventura, Donaldo

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

1099 Tras cinco semanas de asedio, los cristianos conquistan Jerusalén durante la Primera Cruzada encabezada por el príncipe siciliano Tancredo y por Godofredo de Bouvillón.

1606 Nace Rembrandt Van Rijn, pintor y grabador holandés. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado.

1782 Muere el tenor italiano Carlo Broschi, "Farinelli", considerado como el mejor cantante en la historia de la ópera. 

1799 En Rashid (Egipto) se descubrió la Piedra de Rosetta, una inscripción trilingüe que permitió el desciframiento de los jeroglíficos del Antiguo Egipto. El hallazgo lo hizo Pierre-François Bouchard. Jean-François Champollion logró descifrarla.

1815 Napoleón Bonaparte se rinde para poner fin a las Guerras Napoleónicas.

1834 En España, mediante un decreto de la reina María Cristina, se pone fin a la existencia del Tribunal de la Inquisición. 

1858  Nace Emmeline Pankhurst, activista política británica y líder del movimiento sufragista británico que ayudó a las mujeres a ganar el derecho al voto.

1864 Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1867 El Presidente Benito Juárez entra a la capital de la República acompañado de sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía, tras el triunfo de la República sobre el Segundo Imperio. Leyó un discurso en el Congreso que  incluyó la famosa frase "el respeto al derecho ajeno es la paz".

1868 Muere el médico estadounidense William Thomas Green Morton, considerado el iniciador y descubridor de la anestesia por medio del éter. 

1869 El químico francés Hippolyte Mege-Mouries patentó una sustancia llamada oleomargarina, luego conocida como “Margarina”. 

1904 Muere Antón Chéjov, escritor y dramaturgo ruso. La crítica considera a Chéjov uno de los maestros del relato corto.

1914 Victoriano Huerta renuncia a la Presidencia después del triunfo Constitucionalista.

1916  William Edward Boeing funda en Seattle la compañía aeronáutica Boeing.

1946 Nace Linda Ronstadt, cantante estadounidense. En 2014 fue incluida al Salón de la Fama del Rock and Roll y recibió la Medalla Nacional de las Artes.

1946 Muere el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo, conocido como "El Apóstol del Árbol", por su tesonera defensa de la riqueza forestal del país. 

1949 Nace el escritor y diplomático mexicano Sealtiel Alatriste, es autor de obras como "Por vivir en quinto patio", "En defensa de la envidia" y "El daño". 

1958 El músico y compositor británico John Lennon, quien fuera vocalista del grupo The Beatles, pierde a su madre Julia Stanley, tras ser atropellada por un policía que conducía en estado de ebriedad; esto provoca en él un trauma del que nunca se recupera. El suceso marca su obra con temas como "Julia" o "Mother", de 1970.

1961 Nace Forest Whitaker, actor y cineasta estadounidense. Ganador del Óscar a mejor actor gracias a su papel como el dictador de Uganda Idi Amin en “The Last King of Scotland”. 

1979  Muere en la ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera Presidente de México.

1980  Muere Juana de Ibarbourou, poeta uruguaya, cuyo nombre de soltera fue Juana Fernández de Morales. También fue conocida como “Juana de América”.

1983  La compañía Nintendo Entertainment System (NES) lanza la Family Computer o Famicom, su primera consola de videojuegos de ocho bits.

1997 Es asesinado en Miami, Florida, Estados Unidos, el diseñador italiano Gianni Versace, quien en los años 80 y 90 crea un imperio de la moda con diseños que desbordan sexualidad y sensualidad siempre elegante.

2009 Se estrena "Harry Potter y el misterio del príncipe", la película es nominada a un Oscar a Mejor Fotografía.

2015 Muere el actor inglés Aubrey Jack Steinberg, conocido por sus papeles en las reconocidas películas "La naranja mecánica" y "El hombre de mimbre", así como "Lisztomania". También participó en varios programas de televisión.


Toño Chávez

miércoles, 14 de julio de 2021

5 MUERTOS DEJA COVID EN COAHUILA HOY


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 116 nuevos casos en Coahuila, incluidas 5 defunciones.


DEFUNCIONES 


MONCLOVA

Mujer de 78 años 


SALTILLO

Mujer de 77 años (caso ya reportado)

Hombre de 56 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Hombre de 59 años (caso ya reportado)

Hombre de 55 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


33 SALTILLO 

22 ACUÑA

16 PIEDRAS NEGRAS 

9 MONCLOVA 

8 SAN JUAN DE SABINAS 

7 TORREÓN

6 SABINAS 

4 SAN BUENAVENTURA 

2 CUATRO CIÉNEGAS

2 NADADORES 

2 NAVA 

1 RAMOS ARIZPE 

1 ALLENDE

1 FRONTERA

1 MÚZQUIZ 

1 MATAMOROS 



2.- Existen AHORA en Coahuila 565 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 182

-Torreón 79 

-Piedras Negras 77 

-Acuña 44

-Monclova 36

-San Buenaventura 20

-Sabinas 20

-Ramos Arizpe 19

-Parras de la Fuente 13 

-San Juan de Sabinas 11

-Frontera 9

-Ocampo 7

-Castaños 7

-Zaragoza 6

-Francisco I. Madero 5

-Múzquiz 5

-Matamoros 4

-Cuatro Ciénegas 4

-San Pedro 3

-Nava 3

-Nadadores 3

-Jiménez 2 

-Villa Unión 2 

-Arteaga 1 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Allende 1 

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Viesca 0

-Sierra Mojada 0

-Escobedo 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,541 casos, incluidos 6,481 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 46  (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 19

Saltillo 18

Piedras Negras 4

Acuña 3

Monclova 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,495


15,987 TORREÓN

13,936 SALTILLO

6,769 MONCLOVA

6,258 PIEDRAS NEGRAS

3,127 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,778 SAN JUAN DE SABINAS

1,775 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,074 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

905 CUATRO CIÉNEGAS

733 RAMOS ARIZPE 

714 NAVA

419 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

121 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

Exhortan a Gobierno federal aumentar recursos en ciencia, tecnología e innovación


Saltillo, Coahuila, 14  julio 2021.- Durante la tercera sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo Federal para que de acuerdo con sus competencias y atribuciones, garantice un aumento a los recursos del “Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación”, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del año 2022, a fin de impulsar el desarrollo económico y tecnológico del país.

 

El punto de acuerdo menciona que bajo un discurso de austeridad y combate a la corrupción, el Gobierno Federal ha dejado sin financiamiento diversos proyectos de innovación y sin apoyos a cientos de trabajos de investigadores; de la misma forma se han recortado las becas para estudios de posgrado que se entregaban desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ya que el presupuesto para este rubro es insuficiente en comparación con la inversión que hacen otros países.

 

Lo que se ha observado en los últimos años refiere una posición de política pública enfocada más en otros rubros como la asistencia social, lo cual en principio no es negativo, pero de ninguna forma autoriza a dejar de lado otros objetivos de gasto público que son más beneficiosos a futuro, como lo es la ciencia y tecnología para la innovación.

 

“De ahí que solicitemos al Ejecutivo Federal que, en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, considere una aportación mayor para la implementación de programas que fortalezcan la innovación, la ciencia y la tecnología, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del país y generar recursos humanos con un mayor nivel de competencia y preparación” destaca la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo presentado.

EFEMÉRIDES 14 DE JULIO


Santoral: Camilo, Ciro

1610  Muere  Francisco Solano, sacerdote y santo franciscano español, llamado “El taumaturgo del Nuevo Mundo”.

1789  Con la toma de “La Bastilla” inicia la Revolución Francesa, que tiene como lema "Libertad, igualdad y fraternidad". El movimiento social proclama los derechos del hombre e instituye la República.

1816 Muere Francisco de Miranda, «Precursor de la Emancipación Americana», que luchó también en la Revolución francesa y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

1824 Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, es aprehendido en Soto la Marina, Tamaulipas.

1824 El Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.

1850 Muere José María Luis Mora, prócer del liberalismo mexicano y autor de México y sus Revoluciones.

1858 Nace en Manchester, Reino Unido, Emmeline Goulden, más conocida por su nombre de casada: Emmeline Pankurst, sufragista británica que liderará el movimiento para conseguir el voto femenino en su país.

1862 Nace Gustav Klimt, pintor simbolista austríaco, uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena.

1865 Un equipo de alpinistas francobritánico corona por primera vez, el monte Cervino (4.478 m), de forma piramidal, en los Alpes suizos.

1867 El químico e inventor, Alfred Nobel, realiza por primera vez una demostración del poder destructivo de la dinamita en una cantera de Redhill, en Surrey, Reino Unido.

1880 El gobierno republicano francés declara el día de hoy, 91 años después de la toma de la Bastilla, como fiesta nacional y convierte, asimismo, la marcha conocida como "La Marsellesa" en el himno nacional. 

1889 Nace  José   López Alavez, autor de "Canción Mixteca".

1910 Muere el coreógrafo francés Marius Petipa, poseedor de una prodigiosa imaginación dancística que convierte en clásicos a "El cascanueces" y "El lago de los cisnes", entre otras piezas.

1910  Nace el caricaturista, director y productor estadounidense William Hanna, quien junto a su colega Joseph Barbera, crea la llamada “Fábrica de sueños”, en la que hace ingeniosas y fastuosas caricaturas como “Tom y Jerry”, “Huckleberry Hound”, “Los Picapiedra”, “Scooby-Doo” y “Los Supersónicos”, entre otras. 

1918  Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.

1938 Nace el astrónomo estadounidense, James Walter Christy, descubrió en 1978 el primero y más grande satélite de Plutón, denominado “Caronte”.

1954 Muere en  Madrid, España  Jacinto Benavente y Martínez, escritor y dramaturgo español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922 y autor de "Los intereses creados" y "El nido ajeno" entre otras.

1971 Muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua. Destaca también como cuentista, novelista, crítico, dramaturgo, maestro en letras, cronista y periodista. Es autor de "Canek", una de las obras literarias más importantes del país.

1980 Muere  Carlos López Moctezuma, actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Interviene en películas como “Campeón sin corona”, “Río escondido”, “Rosauro Castro” y “La sombra del caudillo”, entre otras.

1990 Eligen a Gorbachov, comienza el fin de la URSS.

1995 Aparece por primera vez el formato MP3. Formato de grabación de sonido para almacenar canciones en un ordenador de tal modo que el tamaño final del fichero es relativamente pequeño.

2000 Muere René Ríos Boettiger, conocido como “Pepo”, fue un historietista chileno, creador del personaje “Condorito”. 

2003 Muere  Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial. Fue el inventor del “Armónico”, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. 

2010 Se anuncia la fabricación del último rollo Kodachrome el cual fue utilizado por el fotógrafo Steve McCurry en una misión de National Geographic.

2015 En  Viena, Austria, Estados Unidos e Irán, y otras seis potencias internacionales, sellan un pacto nuclear mediante el cual se frena el acceso iraní a la bomba atómica a cambio de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país asiático.



🌑

martes, 13 de julio de 2021

9 DEFUNCIONES POR COVID EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al día de hoy se registran 108 nuevos casos en Coahuila, incluidas 9 defunciones.


DEFUNCIONES 


NAVA

Hombre de 67 años


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 57 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre 81 años (caso ya reportado)

Hombre de 67 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 76 años (caso ya reportado)

Mujer de 61 años (caso ya reportado)

Mujer de 60 años (caso ya reportado)

Hombre de 58 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


42 SALTILLO 

17 PIEDRAS NEGRAS

15 RAMOS ARIZPE 

9 TORREÓN

5 SAN BUENAVENTURA 

4 MONCLOVA 

4 SABINAS 

3 PARRAS DE LA FUENTE 

2 ACUÑA

2 VILLA UNIÓN

2 NAVA

1 CASTAÑOS

1 NADADORES 

1 ZARAGOZA 



2.- Existen AHORA en Coahuila 483 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 163

-Torreón 74 

-Piedras Negras 63 

-Monclova 31

-Acuña 26

-Ramos Arizpe 19

-San Buenaventura 16

-Sabinas 14

-Parras de la Fuente 13 

-Frontera 8

-Ocampo 7

-Castaños 7

-Francisco I. Madero 7

-Zaragoza 6

-San Juan de Sabinas 5

-Múzquiz 4

-Matamoros 3

-San Pedro 3

-Cuatro Ciénegas 3

-Arteaga 2

-Jiménez 2 

-Nava 2

-Villa Unión 2 

-Progreso 1

-Morelos 1

-Nadadores 1 

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Viesca 0

-Sierra Mojada 0

-Allende 0

-Escobedo 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,425 casos, incluidos 6,476 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 44  (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 21

Torreón 12

Piedras Negras 4

Acuña 4

Monclova 3



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,466


15,987 TORREÓN

13,924 SALTILLO

6,766 MONCLOVA

6,256 PIEDRAS NEGRAS

3,123 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,776 SAN JUAN DE SABINAS

1,773 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,074 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

904 CUATRO CIÉNEGAS

732 RAMOS ARIZPE 

713 NAVA

419 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

308 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

120 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

Que Guardia Nacional intensifique medidas que garanticen seguridad en las carreteras


Saltillo, Coahuila.- Durante la tercera sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Olivia Martínez Leyva, exhortó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo Federal para que a través de la Guardia Nacional, se intensifiquen las medidas que garantizan la seguridad en las carreteras, con motivo del periodo vacacional de verano correspondiente al 2021.

 

El punto de acuerdo menciona que el país está viviendo la recuperación económica y turística necesaria para hacer frente a los altos índices de desempleo y crisis que se ha vivido durante la pandemia del COVID-19, por lo cual se debe hacer énfasis en la importancia de la seguridad para todos los viajeros que están materializando este importante avance.

 

A pesar de los índices tan bajos que se vivieron en la industria turística en el 2020, de acuerdo a las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por asalto en carreteras federales van al alza. Aunado a esto, en lo que va de enero a junio del presente año, se han registrado 50 personas desaparecidas en el tramo que conecta Monterrey con Nuevo Laredo, ocasionando así que la embajada norteamericana emitiera la alerta de viaje exhortando a sus turistas a no trasladarse hacia territorio mexicano.

 

“Es debido a las condiciones de inseguridad que se percibe por la población mexicana y por la comunidad internacional, que hoy solicitamos a las autoridades competentes garantice la seguridad para todos los viajeros y de esta forma promovamos el turismo y la inversión extranjera en el país” señala la diputada en el punto de acuerdo.

EFEMÉRIDES 13 DE JULIO


Santoral:Enrique, Joel

Día Mundial del Rock

1745 Nace en Celaya, Guanajuato, Eduardo Tresguerras, destacado arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico.

1793 Muere el científico, periodista y político francés Jean Paul Marat, uno de los líderes de la Revolución Francesa.

1854 Invasores franceses comandados por el Conde Gaston de Raousset Boulbon, desembarcan en el puerto de Guaymas, con el fin de lograr la independencia de Sonora del resto de México, y de este modo formar una república independiente.

1854 El general Juan José de la Garza, gobernador de Tamaulipas, se pronuncia en Ciudad Victoria, capital de aquella entidad, a favor de la Revolución de Ayutla, iniciada por Juan N. Álvarez, en el Estado de Guerrero.

1883 Muere en Lagos de Moreno, Jalisco, José Rosas Moreno, escritor jalisciense que cultivó, principalmente, el estilo de la fábula.

1923 En México, el gobernador de San Luis Potosí, Aurelio Manrique, expide un decreto por el cual se concede a las mujeres del Estado el derecho a votar y a ser elegidas en las elecciones municipales.

1923 El letrero de “Hollywood” se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Ángeles, Calf. Originalmente se leía «Hollywoodland».

1925  Nace el escritor mexicano Luis Spota, creador de novelas realistas y centradas en el examen crítico de los problemas sociales, como "Murieron a mitad del río" y "Paraíso 25".

1930 En Uruguay, se inicia el primer Campeonato del Mundo de la historia del fútbol y es el primer país  ganador de la Copa.

1934 Nace  el escritor nigeriano Wole Soyinka, primer escritor africano galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1986. Su obra se inspira en los mitos y en las tradiciones tribales, como sus libros "La danza del bosque" y "El hombre muerto". 

1936 Asesinato en Madrid del diputado José Calvo Sotelo que sería uno de los detonantes de la guerra civil española.

1942 Nace el actor estadounidense Harrison Ford, quien por más de tres décadas es uno de los intérpretes más populares de Hollywood gracias a su trabajo en filmes como “La guerra de las galaxias”. 

1944 Nace el matemático húngaro, Erno Rubik, famoso por inventar en 1974, el cubo que lleva su nombre. Desde entonces, el cubo de Rubik, que consiste en 26 de estos polígonos, pero de menor tamaño, se ha convertido en uno de los juguetes más populares. El reto consiste en situar los cubos de tal forma que su cara externa, que está pintada de distintos colores, muestre por cada lado una misma tonalidad.

1954 Muere en la Ciudad de México la pintora mexicana Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas de mayor reconocimiento internacional.

1985 En el estadio de Wembley en Londres (Reino Unido), los príncipes de Inglaterra Carlos y Diana inauguran el concierto de rock mundial de "Ayuda en Acción",  cuyo fin es recaudar dinero para combatir el hambre en África. De manera simultánea en el estadio JFK de Filadelfia, EEUU, se lleva a cabo también un concierto de Rock, con el mismo fin.

2002 Muere el fotógrafo canadiense de origen turco Yousuf Karsh, quien inmortaliza a personalidades de su época como Winston Churchill, Ernest Hemingway, Albert Einstein, John F. Kennedy y Martin Luther King, entre otros.

2004 El rapero puertorriqueño Daddy Yankee lanza su álbum “Barrio fino”, con el cual popularizaría al “reggaeton”, y en general, el género urbano en español, a nivel internacional.

2009 Luego de cuatro años de funcionamiento Yahoo! cierra oficialmente su red social Yahoo! 360°, una red social similar a Orkut y a MySpace.

2014 Muere Nadine Gordimer, escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de literatura en 1991. En sus libros trata los conflictos interétnicos y el Apartheid.

2015 Muere Joan Sebastian, cantautor mexicano considerado “El Poeta del Pueblo”.

2017 Muere Efraín Flores Treviño, bajista de “Los Barón de Apodaca”, víctima de una neumonía.

2017 Muere el comediante mexicano, Héctor Lechuga, quien participó al lado de Manuel “El Loco” Valdez, en los programas “Variedades del mediodía” y “Ensalada de locos”.


Toño Chávez

lunes, 12 de julio de 2021

Exigen se reclasifique tarifa eléctrica en diversos municipios de Coahuila


 Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, María Guadalupe Oyervides Valdez, exhortó a través de un punto de acuerdo al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, a considerar la reclasificación de la tarifa eléctrica aplicada a diversos municipios del Estado de Coahuila, enlistando enunciativa más no limitativamente los siguientes: Allende, Castaños, Frontera, Monclova, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza, a efecto de asignarles la tarifa 1f, correspondiente a localidades con temperatura media mínima en verano, de 33 grados centígrados.

 

El aumento en la temperatura del estado ha sido considerable, constante e incluso alarmante; en diversos municipios y durante varios años se superan los 40 grados en los días de verano, lo que ha traído como consecuencia repercusiones en el estilo de vida y en las necesidades de consumo energético de las y los Coahuilenses.

 

En virtud de lo anterior, es importante reconsiderar las tarifas aplicables, pues la temperatura media en verano de varios de los municipios en Coahuila no coincide con la que han establecido o determinado las autoridades correspondientes, y toda vez que excede de los 33 grados, se les solicita amablemente que apliquen la tarifa 1F que es la más baja, y es aplicada a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.

 

“Diversos municipios de Coahuila requieren de la revisión de las tarifas domésticas aplicables, es importante que consideren su situación económica y la incorrecta medición que realizan las autoridades en las estaciones meteorológicas, a fin de que se actualicen…Es nuestro deber coadyuvar y velar por la economía de los Coahuilenses” manifiesta la diputada en el punto de acuerdo presentado.

Exhorta PRI a no desaparecer las AFORE y que las pensiones no sean administradas por IMSS e ISSSTE

 


Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Luz Elena Morales Núñez, exhortó a través de un punto de acuerdo a las diputadas y diputados federales de la Comisión de Seguridad Social, así como de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, dictaminen en sentido negativo y, por lo tanto, desechen la iniciativa por la que se expide la Ley de Pensiones, presentada por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, que propone desaparecer las AFORE y que las pensiones sean administradas por el estado mexicano.

 

Pese a los resultados y los beneficios que el sistema aporta al ahorro de los trabajadores, el pasado 22 de septiembre de 2020, el Grupo Parlamentario del PT, presentó una iniciativa que expide la Ley de Pensiones, abrogando la actual Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, misma que fue turnada a las comisiones antes mencionadas.

 

Dicha iniciativa busca la eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) y propone traspasar la gestión de los ahorros de los mexicanos al Estado a través del IMSS y del ISSSTE, con esto, las aportaciones y los ahorros de los trabajadores se convertirían en patrimonio de los institutos encargados de administrarlos y dejarían de ser parte de su ahorro individualizado.

 

De acuerdo a la encuesta realizada por el Frente Amplio para la Defensa de los Ahorros de los Trabajadores, conformado por organizaciones sindicales, representaciones legislativas y empresariales, nueve de cada diez trabajadores en México cuenta con AFORE y no aprueban que se realicen modificaciones al marco legal que permitan que las instituciones administradoras tomen sus recursos para invertirlos en proyectos de infraestructura del actual Gobierno.

 

“Está iniciativa está siendo actualmente estudiada dentro de la Cámara de Diputados, por tanto, al revisar y no encontrarse dictaminada aún, este H. Congreso del Estado de Coahuila hace un llamado a diputadas y diputados integrantes de las comisiones a quienes fue turnada el proyecto de decreto para que consideren primeramente el bienestar de las personas trabajadoras, quienes al respecto ya han manifestado su rechazo” señala la diputada Luz Elena Morales en el punto de acuerdo presentado.

Debe PROFECO vigilar precios de uniformes y útiles escolares


Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, María Esperanza Chapa García, exhortó a través de un punto de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que implementen operativos para vigilar los precios que establecen los distribuidores de uniformes, así como de útiles escolares, con la finalidad de evitar costos excesivos en la adquisición de los mismos por parte las familias coahuilenses.

 

El punto de acuerdo menciona que el nuevo ciclo académico vendrá con un proceso de reintegración escalonada por parte de los alumnos a los centros educativos; con ello los proveedores de uniformes escolares ven una oportunidad para reactivar su economía, sin embargo, la finalidad de la implementación de los uniformes fue en un inicio evitar las distinciones sociales entre el alumnado, para ello fue necesario que reunieran ciertas características, tales como ser accesibles económicamente para los padres de familia, aún y cuando se trate de escuelas particulares.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor, a través de su programa “Quién es Quién en los Precios”, solía informar a los consumidores de las tiendas o negocios que ofrecían los precios más bajos en la adquisición de uniformes escolares. Así mismo, implementaba operativos de verificación de precios tanto de materiales como de uniformes antes del inicio de cada ciclo escolar, lo que no había sido posible por el cierre de las instituciones educativas; sin embargo, se deben reanudar dichas verificaciones y cumplir con la función de velar que no se generen abusos en los precios, que exista en caso de las escuelas particulares más de un proveedor para la adquisición de uniformes y que se informe de los precios de útiles escolares.

 

“No debemos ser indiferentes al hecho de que nos encontramos en una etapa en la que muchas familias pasan serias dificultades económicas, por lo que el uso obligatorio de uniforme no debe constituir una carga, sino que debería traducirse a un modo de ahorro en prendas de ropa para vestir, para lo cual resulta conveniente que se abran distintas opciones a las familias” expresa la diputada en el punto de acuerdo.

Piden justifique COFEPRIS autorización de uso de vacunas CanSino y Sputnik V en México


Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo a la COFEPRIS, que difunda claramente a la población los resultados y estudios de los protocolos clínicos y procesos de investigación que se siguieron para la autorización de uso de emergencia de las vacunas cansino BIOLOGICS y SPUTNIK V.

 

En los últimos días se ha difundido por diversos medios de comunicación que las vacunas contra el COVID-19, Sputnik V y CanSino Bio, ambas autorizadas en México para uso de emergencia, no cuentan aún con la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), situación que generó un ambiente de preocupación e incertidumbre entre la población.

 

Por lo que hace a la vacuna CanSino, este inmunológico obtuvo la primera autorización para uso de emergencia por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) el 22 de marzo de 2021, siendo aplicada principalmente a las y los docentes del país, a quienes se les informó que se trataría de una sola dosis, con la que “se adquiere el efecto máximo esperado, una eficacia muy alta comparada con las demás vacunas”, según manifestó en su momento el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, poco tiempo después de iniciado el proceso de inoculación, se difundió un comunicado de la farmacéutica CanSinoBio, informando acerca de una enmienda en sus protocolos con el fin de administrar una segunda dosis a todos los participantes de un ensayo clínico que se realizaba en el país, lo que causó de nuevo inquietud entre los maestros.

 

“Estamos conscientes del estado de necesidad en que, como nación, nos encontrábamos ante el inicio de las negociaciones y compras de las vacunas para hacer frente a esta pandemia. Sin embargo, nada está por encima de la seguridad de las y los mexicanos. Es por ello que solicitamos a la autoridad competente difunda claramente la información necesaria que llevó a conceder la autorización para uso de emergencia de las vacunas CanSino y Sputnik V” indica el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo presentado.

YA BASTA // Pedro César Castro


Cuando el Presidente López Obrador anunció que iba a realizar una consulta popular para pedirle al pueblo si estaba de acuerdo con enjuiciar a los ex Presidentes Neoliberales, inmediatamente y para salvarlos, el INE pidió que fuera el Instituto creado por ellos para que la realizara y sin pensarlo mucho, revolvió la pregunta simple y le quitó el poder de convocatoria, ya que la intención del Presidente era preguntarle simplemente al pueblo
SI ESTÁBA DE ACUERDO EN JUICIAR A ESTOS TRAIDORES A LA PATRIA QUE NOS ANTECEDIERON. Ahora, muchos ciudadanos que están de acuerdo en esta consulta van a batallar para entender la rebuscada forma en que se redactó la pregunta, por lo cual le pedimos a MORENISTAS, aliados y pueblo en general; que voten masivamente por EL SÍ; el 1 de agosto.

Le recordamos a los Coahuilenses que los Defensores de la 4T en Piedras Negras ya desconocimos a los que hicieron fracasar la elección pasada como son Armando Guadiana, Reyes Flores Hurtado, las hermanas Sánchez, Luis Fernando Salazar, Diego del Bosque y Mario Dávila Longoria de Piedras Negras, porque ellos lucharon por sus propios intereses y no por los de la República. Ahora, los que quieran pertenecer a la Junta Directiva del Partido deberán contar con cientos de simpatizantes que los apoyen y contabilizados por Defensores de la 4T. y no aceptaremos ningún miembro Directivo que haya sido miembro del PAN o del PRI en los 3 años anteriores porque ellos solamente se han dedicado a torpedear los esfuerzos de nuestro Primer Mandatario para rescatar las riquezas nacionales y devolverle al pueblo su prosperidad.

En Coahuila, el Súper Delegado Reyes Flores Hurtado, ha sido desconocido por nosotros porque ha traicionado por completo las directrices de la Dependencia y ha nombrado panistas y priistas en puestos importantes olvidando a los miembros del Partido en el poder. Además nunca ha podido organizar con eficiencia absoluta ni las vacunaciones ni la entrega de apoyos a pensionados  

Nuevamente le damos a conocer al Lic. Manuel Bartlett que Carlos Humberto Aguirre Arredondo y Eduardo Gail, están entregando concesiones mineras para compra de carbón a jóvenes que por las conexiones con mandos medios de la CFE; son los únicos beneficiados.

También denunciamos ante el pueblo de Coahuila que la Directora de CONAGUA no ha intervenido para parar en seco la extracción del agua en los Cinco Manantiales por la Cervecera, por la Coca Cola y últimamente por la PEPSICO y de las cuales no sabemos quién autorizó se expansión y sobre todo la extracción del vital líquido.

Esta denuncia también la presentaremos ante el Presidente en su próxima visita.

También le avisamos a nuestro pueblo que evitaremos a toda costa que un miembro del PAN o del PRI sea nombrado Director de la Universidad Juárez, porque ellos practican otra historia que está totalmente en contra de las clases populares y nosotros queremos Maestros y Directivos que defiendan a México, su buena historia nacional y sus valores esenciales. 

5 MUERTOS POR COVID EN COAHUILA EN LAS ULTIMAS HORAS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de Julio del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:



1.- Al día de hoy se registran 20 nuevos casos en Coahuila, incluidas 5  defunciones.


DEFUNCIONES 


FRONTERA

Hombre de 50 años


TORREÓN 

Hombre de 76 años

Hombre de 52 años


SABINAS 

Mujer de 64 años (caso ya reportado)


MATAMOROS

Niño. Recién nacido.



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


12 SALTILLO

2 CUATRO CIÉNEGAS

2 FRANCISCO I. MADERO

1 FRONTERA

1 MONCLOVA

2 TORREÑON


2.- Existen AHORA en Coahuila 407 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 138

-Torreón 70 

-Piedras Negras 50 

-Acuña 27

-Monclova 27

-San Buenaventura 12

-Sabinas 10 

-Parras de la Fuente 10 

-Frontera 8

-Ocampo 7

-Castaños 7

-Francisco I. Madero 7

-San Juan de Sabinas 5

-Zaragoza 5

-Ramos Arizpe 4

-Múzquiz 4

-Matamoros 3

-San Pedro 3

-Cuatro Ciénegas 3

-Arteaga 2

-Jiménez 2 

-Nava 1

-Progreso 1

-Morelos 1 

-General Cepeda 0 

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Viesca 0

-Villa Unión 0 

-Nadadores 0

-Sierra Mojada 0

-Allende 0

-Escobedo 0

-Sacramento 0

-Candela 0

-Juárez 0

-Abasolo 0

-Hidalgo 0 



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 72,317 casos, incluidos 6,467 decesos.



4.- HOSPITALIZADOS: 40  (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 20

Torreón 10

Piedras Negras 5

Acuña 3

Monclova 2



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 65,443


15,987 TORREÓN

13,909 SALTILLO

6,766 MONCLOVA

6,253 PIEDRAS NEGRAS

3,120 ACUÑA

2,339 SAN PEDRO

2,023 SABINAS

1,776 SAN JUAN DE SABINAS

1,773 FRANCISCO I. MADERO

1,612 MÚZQUIZ

1,431 FRONTERA

1,290 MATAMOROS

1,074 PARRAS DE LA FUENTE 

910 ALLENDE 

904 CUATRO CIÉNEGAS

732 RAMOS ARIZPE 

713 NAVA

418 CASTAÑOS

365 ZARAGOZA 

308 VILLA UNIÓN

307 SAN BUENAVENTURA 

214 SACRAMENTO

212 MORELOS 

195 OCAMPO

143 LAMADRID

120 ARTEAGA

107 NADADORES

88 VIESCA

80 GENERAL CEPEDA 

74 SIERRA MOJADA 

62 JIMÉNEZ

27 PROGRESO 

25 ESCOBEDO 

22 GUERRERO

20 JUÁREZ

20 CANDELA 

18 HIDALGO  

6 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia. 


Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud. 


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.



-o0o-

COAHUILA SOBRESALE POR SU UNIDAD: MARS


 Firman Convenio General de Cooperación Académica

La estrategia va dirigida a formar y capacitar a los trabajadores a través del uso de las plataformas digitales.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 12 de Julio de 2021.- “Es satisfactorio poner en marcha una estrategia dirigida a formar y capacitar a los trabajadores coahuilenses a través del uso de las plataformas digitales”, expresó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante el evento de la Firma de Convenio General de Cooperación Académica.

En este convenio participan la Universidad Autónoma de Coahuila, UNILAM, Congreso del Estado, Auditoría Superior de Justicia, Poder Judicial, CTM y el Gobierno de Coahuila.

Riquelme Solís explicó que las instituciones involucradas tienen su más amplio reconocimiento y felicitación por el trabajo que ha incrementado las fortalezas sociales y educativas del estado.

Esta estrategia pone a disposición del gremio laboral la oportunidad de contar con diversas certificaciones, y forma parte del programa de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), que está ampliando su cobertura y calidad de la educación a distancia.

“Es un día importante, la firma de este Convenio era algo imprescindible para nuestra entidad”, mencionó, al tiempo de reconocer que todas y todos en el estado han sido partícipes de la reactivación económica.

El Gobernador agregó que no es casual que se signe un convenio de esta naturaleza, en el que estén involucrados diversos actores, toda vez que ése es el interés que muestra la entidad en los asuntos de importancia para la reactivación y la generación de una verdadera competitividad.

Miguel Riquelme señaló que la entidad sobresale por su unidad, y que esto se construye con la participación social, por lo que el factor educativo es crucial.

“Éste representa la oportunidad de que muchos trabajadores se sigan preparando. Coahuila no deja de ser una alternativa para la inversión extranjera y la extensión de operaciones de aquellas firmas que desde hace años creen en nosotros”, señaló.

Por esto es importante adaptarse, dados los efectos por la pandemia en diversos rubros y retos, puntualizó el Mandatario estatal.

EFEMÉRIDES 12 DE JULIO


Santoral: Nabor, Estefania

Día del Abogado

100 a. C. Nace Julio César, político y militar romano.

1530 El gobierno de la Nueva España prohibe que los indígenas usen o posean caballos.

1536 Muere Erasmo de Rotterdam, humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras en latín. Su ideal fue únicamente ético. Su obra “Elogió de la locura”.

1605 Se conocen en la Nueva España los primeros ejemplares de la obra de Cervantes de Saavedra: “Don Quijote de la Mancha”.

1679 Inglaterra se pone a la cabeza de la protección de las libertades individuales al aprobar el Parlamento el "Habeas Corpus Act".

1813 Nace Claude Bernard, médico y fisiólogo francés, considerado como el fundador de la medicina experimental.

1817 Nace Henry David Thoreau, escritor, trascendentalista y filósofo anarquista estadounidense. Además de uno de los fundadores de la literatura norteamericana, hoy día se le considera un pionero de la ecología y de la ética ambientalista.

1854  Nace el empresario estadounidense, George Eastman, fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal.

1859 Desde Veracruz, el Presidente Juárez emite la Ley de Extinción de Órdenes Monásticas y Bienes Eclesiásticos.

1865 Muere el jurista Ponciano Arriaga, liberal potosino que participó en la redacción de la Constitución de 1857.

1876 Nace Max Jacob, escritor, poeta, dramaturgo y pintor francés. Su escritura se caracteriza por un humor que intenta entremezclar fantasía con su gusto por la parodia y por lo onírico.

1884 Nace Amadeo Modigliani, pintor y escultor italiano de la Escuela de París, cuya primer exposición en Paris fue cerrada por "inmoral".

1904 Nace Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que será conocido como: Pablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura. Entre sus obras se encuentran “Crepusculario”, “20 poemas de amor” y una canción desesperada” y “Odas elementales”. 

1904 Nace René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés. Como jugador era conocido como “El cocodrilo” así que de eso tomó inspiración para la creación de la primera camiseta deportiva Lacoste en 1929.

1928 Muere en Estados Unidos, el mexicano, piloto aviador Emilio Carranza.

1934 Nace Gualberto Antonio Castro, actor y cantante mexicano; integrante y voz principal de "Los Hermanos Castro".

1962 En el Club Marquee de Londres (Reino Unido), los Rolling Stones ofrecen su primer concierto con Jagger, Richards, Jones, Stewart, Chapman y Taylor.

1986 Científicos llegan al Titanic hundido, para explorarlo.

1997 Nace Malala Yousafzai, en Mingora, Pakistán, es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 a los diecisiete años, se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio en cualquiera de las categorías que se otorga. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles.

2006 La ciudad jalisciense de Tequila es nombrada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2010 Muere la cantante cubana Olga Guillot. Se hace popular con canciones como "Miénteme", "La gloria eres tú" y "Tú me acostumbraste".

2015 Muere el pintor dominicano Ramón Oviedo destaca por sus exposiciones las galerías de Arte Andrés, de Arte Moderno Santo Domingo, Meeting Point Art Center, de Arte Arawak, Museo Bellapart y Centro Cultural de España. Pintó murales en la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington y la Unesco, en París, Francia.


Toño Chávez

sábado, 3 de julio de 2021

EFEMERIDES 3 DEJULIO


Santoral:Tomás 

1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, "El Giro". de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.

1825 José María Parás Ballesteros es electo primer gobernador constitucional del estado de Nuevo León. Gobernó del 15 de junio de 1825 al 17 de febrero de 1827 y del 17 de febrero de 1848 al 14 de enero de 1850.

1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.

1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.

1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano. 

1883  Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como "La metamorfosis", "El proceso" y "Contemplaciones".

1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.

1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México - Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.

1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.

1946 Se estrena en París la película de Orson Welles "El Ciudadano Kane", considerada una de las mejores de la historia del cine.

1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.

1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.

1985 En EUA se estrena la película "Back to the Future" (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.

2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.

2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.

2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.



Toño Chávez