Entradas populares

lunes, 16 de mayo de 2022

GRILEROS DE ALLENDE RECIBEN RECONOCIMIENTO POR EL MEJOR POSTRE EN PARRILLA Y SU DELICIOSA SALSA EN EL RIB-BYE FEST 2022 COAHUILA


Allende, Coahuila:-

El Gobierno de Estado y la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos entregaron dos reconocimientos a los Grileros de Allende durante la celebración del Rib-Eye Fest 2022 en San Buenaventura, Coahuila.

Los parrilleros y sazonadores representativos de Allende en el tradicional evento se llevaron nada menos que el Primer Lugar por el Mejor Postre en Parrilla y el Tercer Lugar por la Mejor Salsa.

Los reconocimientos fueron entregados personalmente por el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos en Coahuila, Lucía Azucena Ramos, al exaltar la entrega y la calidad de los expertos cocineros y cocineras de Allende.

A las felicitaciones se sumó desde luego el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien entre paréntesis fue uno más de los integrantes, reconoció que dicho logro engrandece la imagen del Municipio gracias al trabajo en equipo como lo hicieron los Grileros de Allende en dicha competencia que reúne a los mejores parrilleros de Coahuila.

Los Grileros de Allende está conformado por las siguientes personas:

Edgar Pérez Ramírez, Efraín Pérez Ramírez Jr., Efraín Pérez Morales, Erick Pérez Ramírez, Guillermo Reynoso, Miguel Chávez Chávez, auxiliados a su vez por Andrea Rodríguez, Lourdes Villanueva, Irma Morales, José de Jesús Díaz Gutiérrez, Brenda Quintero, Loanna Ferreira, Adriana Saldívar, Raúl Rueda y Hugo Hernández Huitrón.

El presidente Pepe Díaz Gutiérrez manifestó que además de la grata experiencia les deja a los parrilleros y sazonadores amantes de los mejores cortes del rib-bye, la motivación a seguir mejorando hasta alcanzar la excelencia en este tipo de eventos cuya finalidad es promocionar el turismo en Coahuila y fomentar la convivencia familiar y entre amigos como se acostumbra aquí en el norte.


FUMIGAN CONTRA EL DENGUE Y SANITIZAN EN LOS JARDÍNES DE NIÑOS EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La fumigación contra los mosquitos portadores del dengue y la sanitización contra el Covid en los planteles educativos es una acción constante y coordinada entre las autoridades municipales y la Secretaría de Salud.

El presidente Mario Humberto González Vela, preocupado por la salud de los estudiantes ahora con el regreso a clases presenciales de manera obligatoria, gestionó este tipo de campañas con buena respuesta del sector salud.

Primeramente la fumigación para eliminar las plagas se llevó a cabo en el Preescolar “José María Morelos y Pavón”.

Este trabajo obedeció a una solicitud del alcalde González Vela y el regidor comisionado en Educación y la dirección de salud municipal ante la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras.

De inmediato una unidad de vectores se trasladó a este municipio para llevar a cabo la fumigación correspondiente.

“Gracias a estas acciones refrendamos nuestro compromiso con la educación, preservamos la salud de los alumnos y desde luego de los y las villanuenses”, indicó el presidente municipal.

Una segunda acción en apoyo a los centros educativos se efectuó en el jardín de niños “María L. Pérez” donde se realizó una sanitización la semana pasada.

El alcalde recibió la dirección, docentes y padres de familia del citado plantel para esta actividad, la cual atendió y autorizó de inmediato con la finalidad de salvaguardar y proteger la salud de los alumnos, maestros y personal que labora en dicho preescolar.

El alcalde destacó que el Municipio cumple y da respuesta con hechos a cualquier petición relacionada con la salud por tratarse de una prioridad del Municipio “Juntos Somos Más Fuertes”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15
 de Mayo de 1923

Continùan las conferencias sobre los Tratados de Bucareli

  Exponen los comisionados angloamericanos los puntos de vista que acerca de la Constitución de 1917 tiene el gobierno de los Estados Unidos.  No se discute la validez de nuestra legislación, sino se expone lo que las autoridades yanquis entienden del efecto de nuestras leyes.  Warren revisa una serie de disposiciones sobre minería y petróleo que estuvo en vigor en México sobre la base de la no retroactividad del articulo 27, considera las leyes mexicanas sobre minería de 1884, 1892 y 1909 como fundamento de esa no retroactividad.

  Lo más trascendental de su discurso consta en el acta en la que se asienta que: “para terminar, Mr. Warren determinó que la posición del gobierno de los Estados Unidos es la de que los ciudadanos norteamericanos, no pueden ser privados de sus propiedades o intereses sobre tales tierras y subsuelo por el gobernó de México con cualquier propósito o utilidad sin que se le haya previamente indemnizado en efectivo, esto es, sin haber hecho pago en efectivo por el justo valor de ello en el momento de ser tomado”.

  Expresò las reglas del derecho internacional relativas a la cuestión y citò y discutió varios casos y autoridades.  Los comisionados estadounidenses entonces preguntaron:  “¿Cuáles son las intenciones y la actitud del gobierno de México en relación con esta cuestión? 

  El comisionado mexicano, licenciado Fernando Gonzàlez Roa, echa mano de toda su erudición para llegar angustiosamente a la conclusión de que el articulo 27 constitucional no es retroactivo.  Es interminable la lista de autoridades que cita, retuerce conceptos, usa sofismas y apela hasta a la pirotecnia.  En resumen, el gobernó mexicano, por conducto de sus comisionados, acepta la no retroactividad de artículo 27 constitucional.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


16  de Mayo de 1922

  En un periódico de esta fecha de la Ciudad de México se inserta un acuerdo económico de la Legislatura del Estado de Yucatán, que dice:  “El H. XXVII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Yucatàn ocurre por conducto debido ante el Presidente de los Estados Unidos de Amèrica, en demanda de indulto para los ciudadanos mexicanos Ricardo Flores Magón y Librado Rivera, presos políticos que se encuentran actualmente en la cárcel  de Leavenworth, Estado de Kansas, e igual demanda ante el C. Gobernador del Estado de Texas, para los ciudadanos mexicanos Jesùs M. Rangel, Pedro Peràles, Abraham Cisneros, Leonardo Vázquez, Jesús González y Charles Kline.

  Comuníquese este acuerdo al C. Presidente de la República para su superior conocimiento y fines conducentes y a las honorables Legislaturas de las demás Entidades Federativas, invitándolas a hacer igual demanda en favor de los expresados ciudadanos mexicanos”.  La Secretaría de Gobernación transcribió los acuerdos anteriores a la de Relaciones Exteriores, para los fines a que haya lugar.

 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15 de Mayo de
  1920

Sigue la odisea de Carranza por la sierra de Puebla.

  Antes de salir el sol, Carranza y su gente emprenden la marcha.  Quedan en la hacienda de Zacatepec por orden del Presidente la mayor parte de los diputados y senadores que lo seguían y también aquellos que no tienen caballo para seguir adelante.  Se despide de los legisladores a sabiendas que van a patentizar su adhesión a los nuevos amos a quienes servirán de mucho para integrar el Congreso de la Unión, completar el quórum y así pueda el Congreso designar Presidente de la República.  El resto de la columna pasa cerca de Oriental, por Coyotepec y Torija; siguen por Ocotepec y pernoctan en una hacienda llamada Temextla.

Telegrafía de Puebla un corresponsal informativo que ha visto las estaciones de Aljibes y Rinconada cubiertos de infinidad de cadáveres de soldados, civiles, mujeres y niños e informes masas de jinetes y caballos y que constantemente llegan a la estación de San Marcos interminables caravanas de empleados civiles y soldados.

  Entre los que llegan en calidad de vencidos menciona al ingeniero Pastor Rouaix, el licenciado Manuel Rueda Magro, al Doctor Atl, a los generales Dàvila Sánchez, Norberto Olvera y Gregorio Osuna y los coroneles Lucio Dàvila Y Raúl Gárate.  El general Treviño ha ordenado que un tren especial conduzca a los civiles a la ciudad de México; El convoy de valores marcha al cuidado del ingeniero Pastor Rouaix.

EFEMÉRIDES MEXICANS // Rafael Urista de Hoyos


16
 de Mayo de 1914

  Toma de Saltillo por el General Francisco Villa

  Batalla de Paredón

  Desde ayer ha continuado el arribo de villistas a Estación Sauceda, mientras Villa entraba a Hipólito sin poder continuar por la aglomeración de trenes.  El objetivo es atacar a Paredón en donde están cinco mil hombres al mando de los generales Ignacio Muñoz y Francisco Osorno, en tanto que en Ramos Arizpe se encuentran dos mil soldados a las órdenes de Pascual Orozco y en Saltillo cerca de quince mil comandados por el general Joaquín Mass.

  Hoy mismo la caballería e infantería villista marcharon por el Cañón de Josefa sobre Paredón, al mismo tiempo que la artillería y una pequeña fuerza de caballería dan un rodeo por La Tortuga, Treviño y Las Norias, donde se instalan a las tres de la tarde.

  Entre Sauceda y Josefa se han encontrado destruida la vía férrea, cosa que consumó el general Francisco Coss por órdenes del mismo Venustiano Carranza, con objeto de cerrar a Villa la dotación de carbón de las minas de Coahuila y dejar a los villistas a merced del Primer Jefe en lo relativo al suministro de municiones que llegarían por Tampico.  Por la noche cae la Estación Zertuche en poder de los villistas, entre Paredón y Ramos Arizpe, amenazando la línea de comunicaciones de los federales.

  Al iniciarse el nuevo día una fulgurante carga de caballería cae sobre los cinco mil hombres de los generales Francisco Osorno e Ignacio Muñoz; el combate es decisivo y dura 25 minutos, sin que fuera necesaria la intervención de la artillería villista compuesta de 36 cañones y se capturan diez piezas que constituyen la artillería federal.

  El ejército huertista fue completamente avasallado y al verse aniquilado comenzó la desbandada pero le cortan la retirada y le hacen cientos de bajas contándose entre los muertos los jefes federales Joaquín Gómez Linares, Francisco Osorno, Ignacio Muñoz y varios más.

  Por la noche se recibe en Paredón un mensaje del general villista José Isabel Robles dando cuenta de la toma de la plaza de Saltillo, donde el general Joaquín Mass abandona la capital del Estado de Coahuila y toma el rumbo de San Luis Potosí.

domingo, 15 de mayo de 2022

RECONOCIMIENTO A LOS MAESTROS EN SU DÍA DESTACAN AYUNTAMIENTOS DE ALLENDE, MORELOS Y VILLA UNIÓN

Cinco Manantiales:-

Los Ayuntamientos de Villa Unión, Allende y Morelos compartieron en sus páginas oficiales sendas felicitaciones y reconocimientos a las y los maestros por la celebración de su día.

El Municipio de Villa Unión, al frente de Mario González Vela, rubricó en su mensaje lo siguiente:

“La enseñanza es más que impartir conocimientos, es inspirar el cambio. El aprendizaje es más que absorber hechos, es adquirir entendimiento”: William Arthur Ward.

En la Administración 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes”, les reconocemos la dedicación y el profesionalismo de cada uno de los maestros y maestras. ¡Muchas felicidades!.

En Morelos, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, les compartió el siguiente pensamiento:

“Enseñar es dejar huella en la vida de una persona, gracias por las enseñanzas, la vocación y por lo aprendido; el transmitir conocimiento es despertar el deseo de seguir aprendiendo día a día”.

¡Feliz Día del Maestro!.

Por su parte, la presidenta del DIF en Morelos, la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, destacó que en este día se celebra a los maestros, y gracias a ellos por sembrar sueños, conocimientos y construir en las próximas generaciones un mundo de oportunidades.

“Para ustedes nuestro agradecimiento de siempre, feliz día del maestro”.

En Allende, el presidente José de Jesús Díaz Gutiérrez, el Cabildo, el DIF y todo el equipo de trabajo, felicitaron a maestros y maestras, un reconocimiento a su labor, su esfuerzo y dedicación por hacer de nuestros hijos los mejores hombres y mujeres que Allende necesita.

“Enseñar es dejar una huella en las vidas de otras personas”. ¡Feliz Día del Maestro!.


CENTELLAS DE ALLENDE, CAMPEONAS DEL TORNEO RELÁMPAGO DE VOLIBOL FEMENIL REGIONAL EN VILLA UNIÓN

Villa Unión, Coahuila:-

El equipo Centellas de Allende resultaron campeonas del Torneo Relámpago de Volibol Femenil celebrado este fin de semana por la coordinación municipal del deporte.

Con este tipo de torneos se reafirma el compromiso del alcalde Mario González Vela de fomentar el deporte en la juventud.

En segundo lugar quedó el representativo de Santa Mónica, las Guerras y en tercer lugar el conjunto de casa, Villa Unión, equipos que recibieron sus respectivos trofeos.

Correspondió a la coordinadora de volibol municipal, Rocío Sotelo, al regidor comisionado, Tomás Villarreal, a la síndico Madaí Aguilar y a Pedro García, a nombre del alcalde González Vela, presidir ceremonia, felicitación y entrega de los laureles de victoria a los tres primeros lugares.

Ahí mismo se destacó el empeño de cada uno de las volibolistas participantes de la localidad y la región y se generó enseguida el compromiso de seguir llevando a cabo estos encuentros que mucho fortalecen la salud física de los jóvenes.


EL LUNES REGRESO OBLIGATORIO A CLASES PRESENCIALES, ALUMNOS, MAESTROS, ADMINISTRATIVO Y MANUAL


Allende, Coahuila:-

Todo está listo para que este lunes 16, en todas las escuelas sin excepción, docentes y alumnos regresen a clases presenciales de manera normal, hizo saber la Jefe del Sector Educativo de Primarias Federales en los Cinco Manantiales, maestra Elva Martha González Pérez.

En cuanto a las medidas preventivas contra el Covid-19, indicó que continuarán igual, solamente queda eliminado lo de la sana distancia, sin embargo, el lavado de manos con agua y jabón y el uso del cubrebocas será siempre recomendable, agregó.

Explicó que los centros educativos cumplirán con su horario completo según la modalidad de cada escuela, es decir, en los planteles estandarizados será de 8 de la mañana a la 1 de la tarde y en las escuelas rurales donde la jornada se amplía a dos horas más.

Queda descartada la división de grupos del conocido modelo híbrido, es decir, unos en las aulas y otros desde su casa, sino que ahora todos los alumnos deberán asistir los cinco días de la semana, de lunes a viernes, comentó.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15
 de Mayo de 1867

  Sitio de Querétaro y Rendición de Maximiliano

  Desde principios de mes la agonía de la plaza de Querétaro se había presentado.  Faltaban víveres, agua y municiones, y el hambre hacía estragos entre los sitiados.  Parte de la caballería está desmontada, porque los caballos han muerto de hambre, y diariamente desertan los soldados y se van a presentar al enemigo, en tanto las fuerzas de éste van aumentando día con día, hasta contar con más de treinta mil hombres en torno a Querétaro.

  La situación de los sitiados ya era desesperada, en vano esperaban la llegada de Leonardo Márquez, espiando los vigías de las altas torres de los templos.  Para sostener la moral de la guarnición, que a pesar del hambre se batía valientemente, era indispensable publicar falsos avisos sobre la llegada del Lugarteniente del imperio (Leonardo Màrquez) con importantes auxilios. 

  Por fin, cuando se supo de la mala maniobra de Márquez y su derrota, se decidió en Consejo de Guerra intentar una salida e internarse en la Sierra Gorda, como lo propuso el general Tomàs Mejía. La mala maniobra de Márquez consistió que en vez de dirigirse a Querétaro en auxilio de los sitiados, tomó rumbo a Puebla donde fue derrotado por las fuerzas del general Porfirio Díaz.

  Los últimos momentos de Querétaro son oscuros, los imperialistas han sostenido siempre que la plaza fue entregada este 15 de mayo por la traición del coronel Miguel López, que disfrutaba de la confianza del emperador, y entregó el Convento de La Cruz dando entrada por allí a las fuerzas republicanas. Pero, según un informe presentado por el general Mariano Escobedo al Presidente de la República, veinte años más tarde, el 8 de Julio de 1887 (para entonces el Presidente era Porfirio Díaz), Lòpez obró por instrucciones secretas recibidas del Emperador Maximiliano.

  Según esta versión, Maximiliano, al ver los sufrimientos de los soldados y de la población, temeroso de que los generales que le acompañaban no quisieran rendirse, se dispuso a entregar la plaza, en la creencia de que se le permitiría marchar a Europa, bajo su palabra de honor, de que nunca haría armas nuevamente contra la República.

  El Emperador, después de la ocupación del Convento de La Cruz por fuerzas liberales, se dirigió al Cerro de Las Campanas en unión de algunos de sus generales, comenzando luego una intensa metralla del enemigo sobre aquella eminencia, hasta que enarboló una bandera blanca presentándose luego al general Ramón Corona como prisionero y éste lo llevó entonces ante el general Mariano Escobedo, a quien el Emperador rindió su espada

  En la entrevista que ambos sostuvieron, Maximiliano pidió se le permitiera trasladarse a Europa, pero el jefe de los sitiadores le contestó que no era él a quien correspondía disponer de los prisioneros, sino al gobierno de la República, y lo remitió preso al Conventa de La Cruz, y de allí al de Santa Teresa.  Este mismo día es aprehendido el general Miguel Miramón en una casa donde era atendido por el doctor Licea de una herida en una de las piernas; el general Tomàs Mejìa se entregó junto con su Emperador.

  Días más tarde los prisioneros, el Archiduque Maximiliano y los generales Miguel Miramón y Tomàs Mejía, son conducidos al Convento de Capuchinas en misma ciudad de Querétaro, en espera de ser juzgados conforme a la Ley del 25 de enero de 1862.

sábado, 14 de mayo de 2022

SOFOCAN INCENDIO EN CARRIZADA CERCANA A LA COLONIA EL NOGALAR EN ALLENDE DESPUÉS DE DOS HORAS DE ARDUAS MANIOBRAS

Allende, Coahuila:-

Familias vecinas de la colonia El Nogalar sufrieron momentos de temor y angustia por una fuerte llamarada en los carrizales que amenazaban extenderse a las viviendas a corta distancia.

Afortunadamente, la pronta movilización de los elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil contuvo de tajo la lumbre cercana al sector habitacional y sus moradores.

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, narró que la descarga de los ocho mil litros del camión cisterna en la superficie incendiada finalmente controló y sofocó el fuego que por momentos parecía incontenible.

Señaló que fue necesario recurrir al auxilio del DRON del Municipio para registrar en video desde las alturas el sitio exacto donde se encontraba la propagación por resultar difícil el acceso terrestre debido a la espesura de la carrizada.

Una vez ubicado el foco del siniestro, abrieron una brecha y tendieron un puente con una escalera para ingresar y combatir la raíz del ígneo elemento.

Cabe mencionar que la preocupación no era menor, puesto que las casas-habitación más cercana del siniestro están a escasos 200 metros y entre los pobladores ya cundía el peligro.

Al final se hizo un recorrido en el terreno que redujo a cenizas 150 metros lineales de carrizos.

Zubeldía Cantú sostuvo que las unidades y el personal enfrentaron dificultades para ingresar al lugar del siniestro de tipo forestal y después de dos horas finalmente pudieron controlarlo y poner a salvo a los vecinos de la colonia El Nogalar la tarde de este sábado.

GRANDIOSA FIESTA OFRECE EL MUNICIPIO A TODAS LAS MADRECITAS DE VILLA UNIÓN CON MÚSICA EN VIVO, BAILE, CONVIVIO, SHOW Y SORTEO DE 100 PREMIOS

Villa Unión, Coahuila:-

Un grandioso festejo por el Día de las Madres, sin precedente en la historia de los Ayuntamientos de Villa Unión, brindó el alcalde Mario Humberto González Vela con la rifa de cien regalos entre estufas, salas, refrigeradores, pantallas TV, comedores, aires acondicionados, entre muchos otros artículos para el hogar.

Acompañado de su esposa, Martha Garza de González, Cabildo, funcionarios y personal de presidencia y DIF, se unieron a las felicitaciones y a los buenos deseos a todas las mujeres bendecidas como mamás que fueron verdaderamente apapachadas por la presente Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes”.

Fue todo un festival único, nunca antes visto, un evento muy generoso para todas las madrecitas villanuenses quienes se dieron cita en la calle principal de Presidencia y la Plaza, les cantonaron las mañanitas, se la pasaran felices, contentas y alegres con la actuación del comediante Cachetes de la Risa y también a bailar con la música en vivo del Gran Sabor de Adrián Díaz.

Un verdadero espectáculo se vibró durante la noche de este viernes frente a la presidencia cuya avenida principal fue cerrada al tránsito vehicular por la multitud de miles mamás homenajeadas por el Ayuntamiento de Villa Unión.

“Con mucho cariño les compartimos esta fiesta a todas las reinas del hogar de nuestro Municipio, se merecen todo el amor, el cariño y la felicidad por ser los pilares de sus familias y de la sociedad; las mujeres de Villa Unión son grandes, trabajadoras, valientes y fuertes, porque gracias a ellas sacan adelante a sus hijos y son la fortaleza de nuestro pueblo”.

En el evento, las mamás también fueron consentidas con un pastel, bien gustosas en la convivencia que en honor a ellas les preparó el alcalde, su esposa, el cabildo y todo el equipo que trabaja para beneficio de todas madres de familias como se lo merecen con hechos.




CON LLUVIA DE REGALOS, MÚSICA Y SHOW CELEBRÓ AYUNTAMIENTO DE ALLENDE EL FESTEJO A LOS MAESTROS EN SU DÍA

Allende, Coahuila:-

El magisterio de Allende fue festejado por la Administración Municipal “Creciendo Juntos” la noche de este viernes con una lluvia de regalos, música y el entretenido show del comediante Alán Saldaña.

El evento tuvo como escenario el salón social de Caballeros de Colón donde se congregaron los maestros de Allende, al igual que docentes foráneos que prestan sus servicios en las escuelas locales.

“Les brindamos esta fiesta en gratitud a su gran labor y responsabilidad por educar, preparar y entregar a la sociedad a futuros profesionistas”, expresó en su mensaje el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

El reconocimiento pleno a su vocación de enseñar y preparar a nuestras generaciones a alcanzar sus metas, ideales y sueños en la vida, dijo.

“En los maestros se consolidan no solamente los conocimientos, sino los valores y principios que rigen por buen camino nuestra sociedad y solamente nos queda decirles: muchas gracias maestros por su dedicación y entrega en la formación de nuestros hijos”.

El evento transcurrió muy animado con una lluvia de regalos a través de una tómbola, además se la pasaron contentos y divertidos con la actuación del comediante Alán Saldaña.

Fue una velada inolvidable después de más de dos años de no realizar este tipo de eventos masivos por prevención de la pandemia y en esta ocasión la docencia fue festejada como se lo merece.

IMPARTEN PLÁTICA ORIENTADORA “FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA” A LAS Y LOS ESTUDIANTES DE TELESCUNDARIA DEL EJIDO LOS ALAMOS, EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 En las instalaciones de la Telesecundaria del ejido los Alamos, se llevó a cabo por parte del personal del DIF Estatal y Municipal una plática preventiva con el tema “Fortaleciendo la Autoestima” a los alumnos de dicha institución.

La interacción de dicho taller fue promovido por el coordinador del DIF Zona Norte, Eleazar Valente Chávez, quien conjuntamente con la dirección del DIF a cargo de Olga Garza de De Hoyos y la directora del organismo, Dulce Cano, tuvieron a bien compartir en el mencionado plantel.

“El objetivo fue el que las y los jóvenes conozcan sus posibilidades y limitaciones personales, cómo quererse, cómo valorarse, aceptarse e identificar asimismo sus cualidades positivas y aspectos que favorecen el fortalecimiento de la autoestima”.

La plática agradó y ayudó en mucho a las muchachas y muchachos que están en una etapa de su vida con los sentimientos y emociones a flor de piel y mas adelante se programarán en otras instituciones.

“Por indicaciones de nuestra presidenta honoraria Marcela Gorgón de Riquelme, impartimos pláticas de fortalecimiento de autoestima a través del Centro de Atención Familiar del Municipio de Morelos, a los alumnos de la Telesecundaria del ejido Los Alamos”, declaró el coordinador regional.

EFMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


14
 de Mayo de 1923

  Se inician las conferencias sobre los Tratados de Bucareli

  En las calles de Bucareli número 85 comienzan las conferencias que trataràn sobre las condiciones que “imponen” los Estados Unidos al gobierno mexicano de Àlvaro Obregòn para su reconocimiento.

  Los comisionados mexicanos son el señor Ramòn Ross y el licenciado Fernando Gonzàlez Roa y los estadounidenses señores Warren y Payne.  Se cambian credenciales y se pronuncian frases de cortesìa.  El señor Ross dice “ Esperamos que nuestras juntas constituirán un escalón importante en la promoción de una relaciones amistosas más estrechas entre nuestros países”. Y por los yanquis Mr. Warren le contesta:  “Confiamos en que no hemos de equivocarnos al esperar una verdadera cooperación en el esfuerzo para lograr resultados satisfactorios”.  “No hemos venido aquí ---agrega--- a interferir en la política interna de México, pero no podemos menos que llamar la atención sobre la necesidad de poner en acción aquellos principios que la experiencia de la humanidad ha demostrado son esenciales para el intercambio y comercio entre las naciones”.

  Propone enseguida Mr. Warren se lleven minutas de las labores diarias en inglés y en español, pero tan sólo cuando los comisionados consideren que se han hecho progresos bastantes; además no habrá versión taquigráficas de las discusiones, y las minutas serán intercambiadas por los dos secretarios y cada secretario firmarà las minutas”; el comisionado angloamericano el sólo determina las condiciones en que se harán las negociaciones, ante la sumisión de los comisionados mexicanos que sólo asienten con la cabeza.

  A las tres de la tarde vuelven a reunirse y resuelven que: “primero los comisionados estadounidenses expongan los puntos de vista del gobierno de los Estados Unidos en relaciòn con los efectos de la Constituciòn de 1917 y las leyes actualmente en vigor en México, con relación a los derechos reclamados sobre productos de petróleo del subsuelo por ciudadanos norteamericanos que adquirieron la propiedad de tierras en México antes del 1º de mayo de 1917. . .”

  Es decir:  que tendremos que escuchar los puntos de vista de un gobierno extranjero sobre nuestra legislaciòn interior, lo que constituye una violación de la soberanía nacional, al aceptar la injerencia extranjera sobre nuestros asuntos internos; Y no sólo se les permitirá criticar nuestras leyes, sino que se les invita a discutirlas.

  El acta o minuta en que consta todo esto es firmada por los secrtearios, entre ellos el interprete de la comisión mexicana, Juan F. Urquidi; aparte de èste están los secretarios Ricardo de Hoyos y Vesalio Garcìa, como las contadas personas oficialmente asociadas a la comisión y a las que se les permite el ingreso al salón de conferencias.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


14
   de Mayo de 1836

  Hoy en el puerto de Velasco, Texas, el general Santa Anna, estando cautivo de las fuerzas texanas de Sam Houston y a cambio de que se le perdonara la vida y se le liberara, acepta y firma con aquellos (los texanos) los llamados “Convenios de Velasco” comprometiéndose a reconocer la total independencia de Texas con respecto de la República Mexicana, amen de otros vergonzantes compromisos en su carácter de Presidente de la República Mexicana.

 Estos llamados convenios, que inicialmente se celebraron en forma secreta, fueron firmados también por el supuesto presidente de la república de Texas, David G. Burnett, su secretario de Estado James Collinsworth, el secretario de Hacienda Bayley Hardeman y el procurador general P. H. Grayson, todos angloamericanos (gringos) designados también vergonzantemente por el mismísimo Presidente de los Estados Unidos, el esclavista Andrew Jackson, y cuyos, y también vergonzantes, artículos son:

1º - No volverá (Santa Anna) a tomar las armas, ni a influir para que se tomen contra el pueblo “libre y soberano” de Texas.

2º - Dictarà sus providencias para que en el término más preciso salga del territorio Texas las tropas mexicanas.

3º - Prepararà las cosas en el Gabinete de México para que sea admitida la comisión que se mande por el gobierno de Texas, a fin de que por negociaciones sea todo transado y reconocida la independencia que ha declarado la convención (texana).

4º - Se celebrará un tratado de comercio, amistad y límites entre México y Texas, no debiendo extenderse el territorio de èste último más allá del Rìo Bravo del Norte.

5º - Siendo indispensable la pronta marcha del general Santa Anna a Veracruz para poder ejecutar sus solemnes “juramentos”, el gobierno de Texas dispondrá su embarque sin pérdida de más tiempo.

6º - Este documento, como obligatorio a cada parte, deberá firmarse por duplicado, quedando cerrado y sellado hasta que, concluido el negociado, sea devuelto en la misma forma a S. E. el general Santa Anna, y sólo se hará uso de él en caso de infracción por una de las partes contratantes.

  Los límites de Texas al sur y al oeste fueron entonces fijados en el Rìo Bravo desde su fuente hasta su desembocadura en el Golfo de México, siendo así reconocidos por el Presidente mexicano y sus jefes, y retirándose sus tropas a la margen occidental del Rìo.

  Despuès de firmar el Tratado de Velasco y reconocer la independencia de Texas donde prácticamente le entregaba todo el territorio texano a los Estados Unidos, Santa Anna fue llevado ante el Presidente de los Estados Unidos, el esclavista Andrew Jackson, donde se comprometió a que en la próxima guerra que los Estados Unidos tenían proyectada contra México, el les facilitara todas las acciones militares al grado de que México quedara en su poder en el menor tiempo posible, permitiendo que los mexicanos perdièran todos los enfrentamientos a cambio de entregarle diversas y cuantiosas sumas de dinero al momento de tomar ellos la ciudad capital de México; todavía el cìnico y desvergonzado traidor le pidió que si le podría dar un “adelantito” de por lo menos quinientos mil dólares y entonces las carcajadas del presidente gringo se oyeron en toda la Casablanca, para luego ordenar a su ayudantes sacar a patadas al descarado individuo y botarlo hasta en medio de la calle.

viernes, 13 de mayo de 2022

INAUGURA EL ALCALDE PEPE DÍAZ UN NUEVO CENTRO COMERCIAL WALDOS EN ALLENDE

Allende, Coahuila:-

 El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez acompañó a la familia Martínez González en el tradicional corte el listón de inauguración del nuevo centro comercial “Waldos” ubicado en el centro de la ciudad por la calle Guerrero.

Homero Martínez y Ana María González, propietarios de la conocida franquicia internacional, es empresa que abre sus puertas a la clientela de Allende y la región Cinco Manantiales, una alternativa más en la  variedad de mercancía y artículos para el hogar.

El presidente felicitó a la familia propietaria de “Waldos” por invertir aquí en Allende como generadora fuente de empleos cuya cadena comercial pone a la venta productos de buena calidad y a un precio accesible a los consumidores.

Señaló la apertura de esta negociación de alto prestigio internacional y nacional se debe a la confianza y la seguridad que el Municipio ofrece a los inversionistas y la competitividad en la industria, la empresa y el comercio con mercancía de calidad y a bajo precio para beneficio de la clientela.

“Enhorabuena y muchas felicidades”, expresó presidente Pepe Díaz, en el acto acompañado de regidores, funcionarios y gente de la iniciativa privada de la localidad.

PRESIDENCIA Y DIF DE VILLA UNIÓN FESTEJA EN EL DÍA DE LAS MADRES A LAS MAMÁS DE LOS EJIDOS CHARCOS Y LA AZUFROSA

Villa Unión, Coahuila:-

Los festejos a las madrecitas de Villa Unión continuaron durante la semana, ahora correspondió en las congregaciones rurales de Charcos y la Azufrosa, eventos por separado organizados por el DIF Municipal al frente Martha Garza de González.

En la Azufrosa, las mamás se la pasaron bien contentas, alegres y felices, al participar en varios concursos, dinámicas, sorpresas y desde luego una lotería con útiles premios y regalos.

Previo a ello hubo las tradicionales mañanitas en honor de las mamás del ejido de parte de la presidenta del DIF y colaboradoras.

Martha Garza a nombre de su esposo Mario Humberto González Vela, felicitó a las mamás de la comunidad rural y a nombre del Ayuntamiento “Juntos somos más fuertes” les deseó lo mejor al lado de sus familias.

Enseguida, en el ejido Charcos, las mamás del lugar fueron festejadas por el DIF con concursos, regalos, lotería, dinámicas, música, sorpresas y un merecido convivio,.

“Como parte del festejo, la Administración Municipal les organizó varias actividades en las cuales les hizo entrega de regalos; es una manera de homenajear a las Reinas de los hogares de la comunidad rural Los Charcos”.

Las mujeres que tienen la dicha de ser mamás comentaron que es la primera vez que fueron festejadas en su propia comunidad por las autoridades municipales y agradecieron al alcalde Mario Humberto y a su esposa Martha, por procurarlas y estar siempre al pendiente de sus habitantes.