Entradas populares

viernes, 20 de mayo de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


19
 de Mayo de 1822

  Primer Imperio Mexicano.

Antecedentes:

  Después de proclamada la Independencia de México el 28 de septiembre de 1821, se procedió a nombrar una Junta Provisional Gubernativa que convocò a elecciones de un Congreso Constituyente que habrá de redactar la Carta Magna con la que se regirà la nueva Naciòn.

  Don Agustìn de Iturbide, como Comandante en Jefe de las fuerzas independentistas, integrò la Junta Provisional Gubernativa con 38 hombres, todos fieles a las ideas monárquicas.

  La Capitanìa General de Guatemala, junto con la provincia de la Ciudad Real de Chiapas; Provincia de San Salvador, Provincia de Comayagua (Honduras) y las Provincias de Nicaragua y Costa Rica, y la Capitanìa de Yucatàn, formada por los extensos territorios que abarca la península homónima, aunque formaban parte del virreinato de la Nueva España y como Capitanìas tenían una estructura territorial y políticamente diferentes, acordaron aceptar el Plan de Iguala sobre todo para obtener su independencia, uniéndose al Imperio Mexicano (En el Acta de Independencia al país ya se le da el carácter de Imperio); finalmente la Provincia de Panamà decide adherirse a la Gran Colombia siguiendo los ideales del Libertador Don Simòn Bòlivar.

  Ayer por la noche, el sargento Pio Marcha y el coronel de Granaderos Epitacio Sànchez hicieron tomar las armas a algunos grupos de soldados y poniéndose al frente del populacho de los barrios bajos de la Ciudad de México se dirigieron al centro, al grito de “¡Viva Agustìn Iº, Emperador de México!” y parándose al frente de la casa de Iturbide.

  El caudillo aparentò sorprenderse, pero las circunstancia de que instàntaneamente se iluminaran los principales edificios edificios y se repicaran las campanas de todos los templos de la capital, indicaba que se trataba de ejecutar un plan preparado y concertado de antemano.

  Luego Iturbide se dirigió en coche al Congreso, con su guardia de granaderos y un gran grupo de edecanes introducièndse al local con un nutrido grupo de lèperos y frailes, que ocuparon los asientos de los diputados profiriendo groseras amenazas y gritos insolentes, sin que dejaran hablar a los diputados contrarios a Iturbide, y como algunos quisieron consultar a sus comitentes, deliberar o aplazar la proclamación del Emperador, les amenazaron con colgarlos si para la una de la tarde Iturbide no estaba proclamado Emperador, pues la guarnición de la capital, en escrito dirigido a la Regencia, respaldaban la actitud de Pio Marcha y sus compinches.

  Obligado por el motìn iturbidista del día de ayer efectuo hoy una sesión con los diputados iturbidistas y algunos de otros partidos, pero sin los republicanos y los borbonistas que no se presentaron.  A pesar de la presión ejercida por el populacho, sólo 67 diputados presentes votaron por Iturbide habiendo quince que votaron en contra y 74 abstenciones.

  La proclamación de Iturbide fue completamente ilegal, pues no había quorum en el Congreso, ya que las dos terceras partes de él que era el mínimo para su aprobación serían 104 diputados, pero aún así y con sólo 67 votos a favor, Agustìn de Iturbide fue proclamado Emperador de México.

  Elegido así Iturbide Emperador como los cèsares de la decadencia, por un ejército pretoriano secundado por el populacho, se procedió luego a dar forma al Imperio.  Se nombraron Prìncipes al padre del caudillo, a sus hijos y a su hermana; se improvisò una Corte con la aristocracia colonial formada en su mayoría por ricos hacendados y mineros que habían comprado sus títulos de conde o marquèz, pero que jamás habían visto o conocido lo que era una autèntica Corte Real.  Aun para hacer los trajes imperiales y disponer del ceremonial de coronación, hubo necesidad de recurrir a estampas francesas que representaban la corte napoleónica, y, como las condiciones del tesoro público eran desastrosas, hubo que pedir prestadas las joyas para labrar las diademas de los flamantes emperadores.

 

jueves, 19 de mayo de 2022

CONTINÚAN INCENDIOS EN LA SIERRA DEL SUR DE COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Mayo de 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) informa sobre la situación de los incendios forestales que se mantienen activos al momento en Coahuila al finalizar la jornada de combate a los mismos de este jueves 19 de mayo.

La SMA comunica que al momento se mantienen activos 9 incendios forestales en la entidad, mismos que están siendo combatidos por personal de diversas corporaciones como SMA, CONAFOR, CONANP, brigadas rurales, PC municipales, PROFAUNA, brigadas municipales y voluntarios.

Los incendios se sitúan en las áreas conocidas como Huachichil y Coyotera 2, en Arteaga; en Santa Rosa y en Llano Largo, en Saltillo; El Cedrito, en Ciudad Acuña; Buenavista, en Ocampo; Rancho Arocha, en Cuatro Ciénegas; Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo; y Rancho El Mimbre, en General Cepeda.

HUACHICHIL

La SMA informa que el incendio de Huachichil se encuentra liquidado. La superficie afectada fue de 228 hectáreas de manera aproximada, de matorral submontano y arbolado adulto, y fueron 30 los elementos asignados este día en su combate, con apoyo de una aeronave de CONAGUA.

COYOTERA 2

En el incendio en Coyotera 2, al terminar las labores de combate de este día se registra un control del 75 por ciento, y 60 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 150 hectáreas de matorral. En su combate participaron 118 elementos de diversas corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, apoyados con una descarga de 50 mil litros de agua del DC-10 Air Tanker, así como por una aeronave del Gobierno estatal.

SANTA ROSA

En tanto, en el incendio en Santa Rosa, en Saltillo, se registra un 15 por ciento de avance en el control y 10 por ciento de liquidación del mismo, con un área afectada de 500 hectáreas de matorral y arbolado adulto. 

En este incendio estuvieron asignados 54 elementos de diversas corporaciones, apoyados por dos helicópteros, así como una descarga de 50 mil litros de agua del DC-10 Air Tanker.

LLANO LARGO

Para el incendio en Llano Largo, la SMA informa que al momento se registra un 50 por ciento de avance en su control y 40 por ciento en su liquidación, con una afectación de 85 hectáreas de matorral y arbolado adulto, en el que participaron este día 28 elementos en su combate, pertenecientes a diversas corporaciones, apoyados por una aeronave del Gobierno del Estado y descargas de agua del DC-10 Air Tanker.

EL CEDRITO

La SMA informa que en el incendio en El Cedrito, en Ciudad Acuña, se reporta un 3 por ciento en su control y 2 por ciento en su liquidación, con una estimación del área afectada de 50 hectáreas de matorral y pastizal. Participaron 28 elementos en estas labores.

BUENAVISTA

De igual manera, para el incendio en Buenavista, en Ocampo, se registra un 80 por ciento de control y 60 de liquidación, con área afectada de 20 hectáreas de matorral y pastizal, zona en la que participaron 45 elementos en su combate.

RANCHO AROCHA

Para el incendio en Rancho Arocha, en Cuatro Ciénegas, la SMA informa que se encuentra controlado y en un 90 por ciento de liquidación; el área afectada estimada es de 70 hectáreas de matorral, y 10 elementos asignados en su combate.

SIERRA LA MADERA

En el incendio de Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo, se registra un avance en su control del 10 por ciento, y 5 por ciento de liquidación, con un área afectada de 20 hectáreas de matorral. Cinco elementos hicieron las labores de combate.

RANCHO EL MIMBRE

Para el incendio en Rancho el Mimbre, General Cepeda, la Secretaría de Medio Ambiente informa que al finalizar la jornada de combate de este día se registra un 10 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación, con área afectada estimada en 120 hectáreas de matorral y pastizal, incendio en el que participaron 50 elementos en su combate.

INVITAN A RODADA Y CAMINATA ESTE VIERNES EN ALLENDE, SORTEO DE REGALOS Y PREMIOS A LOS JÓVENES MAS DESTACADOS EN EL FESTIVAL DEL ESTUDIANTE 2022


Allende, Coahuila:-

El presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, hizo una atenta invitación a todos los jóvenes a participar en el Festival del Día del Estudiante 2022 con rodada y caminata, sorteo de regalos y un premio a los jóvenes destacados en el ámbito académico, cultural y deportivo.

El evento se efectuará este viernes a partir de las 8 de la noche en la conocida Curva que recorrerá la principal Juárez hasta culminar en la explanada de la Plaza Principal.

“La convocatoria está dirigida a todos los jóvenes estudiantes de Secundaria, Preparatoria y Universidad para que participen en el paseo a bordo de bicicletas, en patines o simplemente caminando”.

El recorrido será animado con música a cargo de un DJ para espectáculo de la gente y familiares por toda la calle comercial Juárez entre la algarabía de las muchachas y muchachos.

La rodada y caminata terminará en la explanada de la plaza principal en donde serán recibidos por las autoridades municipales, cabildo y funcionarios. En el acto, alcalde Pepe Díaz les dirigirá un mensaje, seguido de un sorteo de regalos y premios a los jóvenes por sus esfuerzos meritorios en las ramas de la cultura, el deporte y el conocimiento

La invitación se hizo a todas las instituciones educativas para ser parte de esta caminata y paseo en bicicleta o en patines, además del público en general que desee integrarse para celebrar así el Día del Estudiante.

ACTUALIZAN ESQUEMA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID EN VILLA UNIÓN; ENTREGAN MATERIAL DEPORTIVO AL CAM NO. 20


Villa Unión, Coahuila:-

Con buena asistencia de personas de diferentes edades se efectuó una jornada más de vacunación contra el Covi-19 por el sector salud de manera coordinada con el Municipio.

La aplicación de la vacuna se realizó en el Centro de Salud, siempre asistidos por personal de la Secretaría de Salud Municipal, para que la vacunación se transcurriera sin contratiempos y lo más ágil posible.

Gracias a la buena disposición de la brigada de vacunadores y funcionarios locales, se aplicó la dosis del biológico Pfizer a los adolescentes de 12 a 17 años, y la Astra Zeneca a los de 18 años cumplidos en adelante rezagados en su esquema de vacunación.

El presidente Mario Humberto González Vela instruyó al personal asignado en esta encomienda a brindar todas las facilidades para cumplir con éxito la vacunación.

“Siempre al cuidado de la salud y el bienestar de nuestros habitantes, con apoyo logístico, alimentación a las y los enfermeros que colaboraron en esta jornada”, señaló.

ENTREGAN MATERIAL DEPORTIVO A CAM 20

En otro orden noticioso del Municipio de Villa Unión, se dio a conocer que la presente Administración “Juntos Somos Más Fuertes”, preocupada por el crecimiento físico y saludable de los niños y jóvenes villanuenses del Centro de Atención Múltiple 20 de Allende, se les hizo entrega de balones para la práctica del volibol, basquetbol y futbol.

Con estas acciones, se hizo saber en el comunicado, se fomenta el deporte en esta importante etapa de vida de los jóvenes con deseos de superación y mejoras en su desarrollo sano y mental.

“Estos apoyos van encaminados a mejorar su calidad de vida y en especial a los niños y jóvenes del CAM para asegurarles plena inclusión en los diferentes ámbitos de la vida”.

APLICAN 130 VACUNAS ANTOCOVID EN EL CENTRO DE SALUD DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Un total de 130 vacunas contra el Covid-19 a igual número de personas fueron inoculadas en el Centro de Salud de esta localidad, de acuerdo a la información proporcionada en dicha institución.

Fueron 70 dosis del laboratorio Astra Zeneca y la 60 de la Pfizer, las cuales fueron distribuidas en primera dosis, segunda dosis, dosis de refuerzo y cuarta dosis.

Previamente el personal comisionado en la vacunación solicitó a las personas interesadas el expediente de vacunación a quienes serían la primera vez, original y copia del comprobante de la primera dosis para aplicarles la segunda, el formato de refuerzo para la dosis de refuerzo y el formato de refuerzo para los de la cuarta dosis.

Desde temprana hora, una vez instalado el módulo de vacunación en el Centro de Salud, se procedió a ordenar a las personas interesadas en actualizar su esquema de vacunación anticovid.

La primera dosis fue únicamente para los adolescentes de 12 a 14 años.

La primera y segunda dosis para personas rezagadas que tengan solo su primera dosis (Pfizer).

La primera, segunda y tercera dosis para rezagados de 18 años en adelante.

La dosis adicional (cuarta dosis) para personas de 50 años y más, que tengan tres meses y medio de haberse aplicado su tercera dosis.

REHABILITACIÓN DE ESCUELAS, LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN ES PRIORIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ALLENDE: PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila:-

En la reunión regional con los alcaldes de los Cinco Manantiales, el Secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, se hizo una revisión de los avances en materia de rehabilitación de las escuelas y las acciones de limpieza, fumigación y sanitización, así como en el tema de la inscripción extemporánea a la educación básica.

En ese sentido fue abordado el presidente de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien en forma directa y a través de la Secretaria de Educación Municipal, Isabel García Beza, “desde el mes de Enero iniciamos labores de limpieza en los edificios escolares”,

Aun y cuando no había una fecha exacta del retorno a clases presenciales, el Municipio hizo su parte al sanear tanto en el interior como el exterior los planteles a manera de apoyarlos.

Enseguida se dieron a la tarea de fumigar las instalaciones educativas.

Actualmente siguen al pendiente del estado y las condiciones que guardan los planteles de educación básica.

Recordó que a principios del mes de Mayo los fuertes vientos ocasionaron la caída de ramas y árboles dentro y fuera de las escuelas, que representaban una obstrucción al acceso.

Instruyó a los directores de Obras Públicas, Servicios Primarios e Imagen Urbana, Ecología retirar estos escombros y eliminar riesgos y peligros a los alumnos.

“Estos detalles al alcance del Municipio se atendieron con prontitud, sin embargo, en otras instituciones como en la escuela del ejido la Tembladora que presenta hundimiento y fallas eléctricas y agua potable, ya tiene conocimiento el gobierno del Estado para atender estos problemas de infraestructura”.

Por lo pronto, alumnos de ese plantel retomarán sus clases con una unidad móvil ubicada en el ejido en lo que se realiza la rehabilitación de la misma, comentó el alcalde.

miércoles, 18 de mayo de 2022

COMBATEN INCENDIOS FORESTALES


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Mayo de 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila informa que el avión DC-10 Air Tanker, contratado por el Gobierno del Estado para apoyar las labores de combate a los incendios forestales que se registran en la entidad, realizó esta tarde descargas de 40 mil litros de agua sobre el área de Sierra Hermosa.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció el pasado lunes que al avión DC-10 Air Tanker había sido contratado con tal objetivo, pues las condiciones climatológicas habían sido adversas para poder controlar y liquidar estos incendios.

Esta tarde llovió sobre parte de la sierras de Arteaga y Saltillo, por lo que mañana jueves se valorarán las condiciones atmosféricas para decidir los horarios en que se pueda continuar con las descargas del DC-10 y los lugares de las mismas, y que pueda apoyar la labor de los más de 300 brigadistas y de los cinco helicópteros que trabajan en el control de los incendios activos en Llano Largo, Santa Rosa y Coyotera 2.

BACHEO PERMANENTE EN LAS CALLES DE VILLA UNIÓN Y AVANZA OBRA DE DRENAJE EN LA COLONIA ORIENTE, SUPERVISA EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ


Villa Unión, Coahuila:-

Siguen adelante los trabajos del Programa Bacheo Permanente en las vialidades donde hace falta en la cabecera municipal.

Trabajadores de Obras Públicas al frente de Enrique Chavarría, atendiendo las instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela, ampliaron la rehabilitación de las arterias dañadas que requieren del debido mantenimiento.

Se trata de acciones que desde el inicio del 2022 lleva a cabo la administración “Juntos Somos Más Fuertes”.

“La finalidad es poner solución a la problemática derivada de las calles desniveladas y en mal estado para mejorar la circulación vehicular, además de atender las quejas de los automovilistas; buscamos la seguridad de conductores y evitar algún accidente de tránsito”, comentó el director de Obras Públicas.

SUPERVISA ALCALDE OBRA DE DRENAJE

Asimismo se dio a conocer que el presidente, Mario Humberto González, personalmente acudió al lugar donde se realizan trabajos de interconexión del drenaje a la colonia Oriente y la construcción de lo que será el pozo de absorción y destino final de las aguas residuales.

Con esta obra, indicó el alcalde, se resolverá una problemática de salud y contaminación a cielo abierto que los vecinos de ese sector se quejaron y padecieron por años sin que ninguna de las anteriores administraciones se preocupó en atender y resolver.

“Cumplimos con un compromiso más que contrajimos en campaña con la ciudadanía y las familias de la Colonia Oriente, cuidando la higiene y su salud, y mejorar así su calidad de vida”, expresó el alcalde González Vela.

FUMIGAN CONTRA PLAGA DE MOSCAS EN MORELOS Y REALIZAN LIMPIEZA Y RETIRO DE BASURA EN COLONIAS PERIFÉRICAS


Morelos, Coahuila:-

Para combatir una invasión de moscas en las diversas colonias de la población, los departamentos de ecología y protección civil llevaron a cabo campañas de limpieza y fumigación.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales, preocupado y ocupado por la salud de los habitantes, instruyó a los titulares Raúl Garza Tron de Protección Civil y a Ramiro Pérez Zulaica, de Ecología, para intensificar acciones en ese sentido.

De tal manera que una cuadrilla de trabajadores de Ecología realiza poda de ramas, retiro de escombros, limpieza de basura en las márgenes de lotes baldíos y en las aceras de la mancha urbana.

“Los invitamos a mantener limpios sus patios, jardines, banquetes y frentes de sus viviendas, además de depositar en bolsas la basura y evitar así el acumulamiento de moscas”.

Asimismo personal de Protección debidamente equipados se dio a la tarea de fumigar y eliminar la plaga de moscas e insectos perniciosos que abundan en las colonias periféricas de la ciudad.

Este día tocó en la colonia Santa Lucía y sectores aledaños.

Sin embargo, la fumigación continuará hasta exterminar por completo una plaga de moscas que en lo que va del mes de Mayo ha puesto en jaque la salud de las familias y la contaminación en los alimentos.

INVITAN A LA RODADA Y LA CAMINATA A JÓVENES Y A ESTUDIANTES ESTE VIERNES 20 EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

 La Administración Municipal “Creciendo Juntos” programó para este viernes 20 una Rodada y Caminata para todos los adolescentes y jóvenes del Municipio como parte de la celebración del Día del Estudiante.

Con el promocional de ES TU DÍA NTE FEST 2022 el cual ya está en las redes sociales, la invitación está abierta para que participen, con un registro previo y entrega de boletos en el sitio de la Curva donde dará inicio la actividad.

A la final de la rodada y caminata, en la plaza principal, se efectuará un sorteo de regalos y el ambiente musical estará dirigido por un DJ en vivo.

La organización del evento es coordinada por el Municipio, Cultura Municipal y Eventos Especiales.

En la organización participarán unidades de seguridad pública y protección civil para garantizar una ordenada circulación y evitar accidentes durante la ruta.

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez encabezará la festividad este viernes, convivirá, entregará premios y dirigirá un mensaje alusivo a la fecha.

martes, 17 de mayo de 2022

MERECIDO FESTEJO OFRECIÓ A LOS MAESTROS DE MORELOS LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL “MÁS RESULTADOS”

Morelos, Coahuila:-

El Honorable Ayuntamiento de Morelos “Más Resultados” 2022-2024 auspició la tarde de este martes un convivio en reconocimiento a la labor de todas y todos los trabajadores de la educación por la celebración de su día el pasado domingo 15 de Mayo.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa la doctora Olga Azeneth, Cabildo y funcionarios presidieron la tradicional fiesta luego de dos años de no realizarla por la pandemia del coronavirus que impidió eventos de concurrencia masiva.

Ahora gracias a que la población en general estpa inmunizada con sus respectivas vacunas y el semáforo en verde no solamente en Coahuila, sino en la mayor parte del país, se tuvo a bien organizar el merecido festejo a las y los maestros de Morelos y foráneos que trabajan en los distintos planteles locales.

Además de una deliciosa comida, los docentes disfrutaron de la actuación de un grupo musical y desde luego muchos fueron los afortunados y afortunadas en el tradicional sorteo de premios económicos en efectivo.

“Un merecido y muy significativo festejo para las maestras y maestros de nuestro municipio, activos y a quienes ya son jubilados, los celebramos hoy, además les reconocemos esa gran labor por formar a cientos de profesionistas que hoy nos llenan de orgullo a nuestro querido Morelos”, declaró el alcalde en entrevista.

Afirmó que los maestros son el pilar fundamental en la educación de nuestros hijos y de nuestra gente.

Los felicitó y les reconoció el esfuerzo que día con día realizan los trabajadores de la educación.


FESTEJA AYUNTAMIENTO DE VILLA UNIÓN A LOS MAESTROS CON MÚSICA, CONVIVIO Y PREMIOS ECONÓMICOS

Villa Unión, Coahuila:-

Gran festejo se disfrutó la tarde de este martes en el Casino de Villa Unión en la celebración del Día del Maestro por parte del Ayuntamiento 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes”.

El alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado de su señora esposa Martha Garza, departieron con los docentes que prestan sus servicios en cada una de las instituciones educativas de la localidad.

“Con mucha alegría celebramos el Día del Maestro. Agradezco la presencia de maestros, directivos, administrativos y trabajo manual de cada uno de los planteles, así como a quienes gozan de una merecida jubilación, todos y todas son bienvenidos”.

El deseo de la presente administración de que se la hayan pasado contentos, felices y afortunados por los premios que se sortearon entre los asistentes, al recibir aportaciones económicas de diferentes denominaciones de 500, mil, dos y hasta cuatro mil pesos en efectivo.

En el convivio el ambiente musical estuvo a cargo del dueto Erasmo & Elian.

El presidente a nombre del Ayuntamiento les reiteró el mayor de los reconocimientos y el agradecimiento por su gran compromiso de preparar a las futuras generaciones , felicidades a quienes dedican su vida a tan noble profesión.

“Su gran trabajo demostrado ante cualquier adversidad, forja el presente y e futuro que merece Villa Unión, de Coahuila y de México”, declaró el alcalde.

CON LA PINTA DE LA BANDERA ARCORIS EN LA CALLE PRINCIPAL DEL CORAZÓN DE ALLENDE, EL MUNICIPIO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA

Allende, Coahuila:- 

En la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, las autoridades municipales encabezaron breve ceremonia en la esquina de la calle principal Juárez esquina con Mina donde se pintaron los colores de la bandera LGBT para visibilizar la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. 

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, integrantes del cabildo y de la comunidad LGBT de esta localidad, a quienes agradeció su presencia, destacó en su mensaje que hoy la historia es otra con el respeto a todas las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales. 

“Se trata de un tema de participación e inclusión y con esta actividad en el alto de la principal Juárez con Mina, hacemos público el respeto a la comunidad LGTB para poner un alto a la violencia, un alto a la no inclusión y un alto al no respeto, precisamente en el corazón de Allende, porque aquí todos somos importantes y todos cabemos”. 

En la ceremonia, el propio presidente, funcionarios, regidores e invitados de la comunidad LGTB pintaron una parte de cada una de las bandas de la bandera arcoiris, entre ellos el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. 

En entrevista, Díaz Gutiérrez invitó a crear conciencia entre la ciudadanía y trabajar a través de distintas acciones para erradicar actitudes y posturas machistas y homofóbicas que se siguen presentando “tenemos que guardar el respeto a las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales”. 

CONFORMAN CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN Y CONCLUYE EL RETO POR SU SALUD Y BIENESTAR EN VILLA UNIÓN

Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, tomó la protesta a los nuevos integrantes que conforman a partir de ahora el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal con la asistencia de maestros, directivos, padres y madres de familia, gente de la Iniciativa Privada y funcionarios.

La finalidad de dicho Consejo es trabajar de manera coordinada entre el Municipio y cada uno de los planteles de localidad.

El alcalde los invitó a hacer equipo para atender todas las necesidades, proyectos y problemáticas inherentes al sector educativo para darles una pronta solución.

Enseguida, hizo uso de la palabra el regidor Isaias Durán Correa, comisionado en educación, quien dio detalles de las principales actividades que emprenderán y para finalizar se invitó a los nuevos integrantes plasmar su firma compromiso como tales en el Consejo.

CONCLUYE RETO POR TU SALUD Y BIENESTAR

En otro orden de actividades, se concluyó con éxito el Reto por Tu Salud y Bienestar para fomentar los mejores hábitos entre los funcionarios municipales con la entrega de premios a las tres primeros lugares.

El Reto por tu Salud y Bienestar fue impulsado por la Coordinación de Salud Municipal para activar y mejorar los hábitos alimenticios del personal que labora en la presente administración.

En el acto, el alcalde González Vela fue acompañado por la coordinadora de salud, Iris Janette Quintero, la regidora comisionada Aydee Zamora, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán y el doctor del Centro de Salud, Alejandro Ramos Maltos.

El alcalde agradeció a la Nutrióloga Gabriela Lizeth Ramos Maltos, por su labor, entrega y compromiso de contribuir a mejorar la cultura alimenticia de las y los servidores públicos y las asesorías compartidas para mejorar su salud y estilo de vida.

Enseguida se hizo entrega de los premios a la primer lugar, María de Jesús García Mares, el segundo para Madaí Aguilar Mars y el tercero para Rosa Estela Santibañez Pérez.


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


17 de Mayo de 1920

  Seguimos en la ruta fugitiva de Venustiano Carranza

  Al salir ayer de la hacienda de Temextla, se une a la columna que acompaña al Presidente Carranza el general Heliodoro Pérez, y se dirigen a Tetela esperanzados en que el coronel Gabriel Barrios, cacique de la comarca, los protegerá; pero es el caso que acaba de reconocer el Plan de Agua Prieta y rehúye la presencia de los fugitivos.  Éstos, al ganar el pueblecillo de Zitlacuatla, duermen a su salida a la orilla del camino.

  Al llegar hoy a Tetela, sabe Carranza la defección del coronel Barrios, y continúa hacia Cuautempan, después de recibir un aviso telefónico de que les venía pisando los talones el general Jesús Guajardo.  Éste es el mismo traidor (otro más) que asesinó al general Emiliano Zapata por órdenes directas de Pablo Gonzàlez y autorizado por el Presidente Carranza, quien lo premió ascendiéndolo a General y regalándole un costalito de “30 monedas” con valor de cincuenta mil pesos oro nacional, y que ahora se vuelve contra él; “justicia divina”.

  Se presenta el general Pelaecista y felicista (chalán de Manuel Pelàez y Félix Díaz, dos insignes asesinos) Rodolfo Herrero al también ex felicista Alberto Basave y Piña, que llega hasta él por el rumbo de Las Palmas.  Basave le da una orden que por medio del coronel Lázaro Cárdenas le envía Obregón, de acercarse a Carranza fingiéndole fidelidad para después atacarlo por sorpresa, y posteriormente rendir parte de que el aún Presidente Carranza murió en el operativo.

  Desayuno en el jacal de Cuautempan donde durmió anoche el Presidente Carranza y se resuelve aligerar la columna aconsejando a los cadetes del Colegio Militar que regresen a la Ciudad de México, para no exigirles mayores sacrificios que finalmente resultarían inútiles. Es menester que el Secretario de Guerra, general Francisco Urquizo, les de la orden por escrito en la ranchería de Totomoxtla para obligarlos a regresar; El coronel Casillas, que los manda, recibe la orden con evidente consternación.

  Sale de Tuxpan el general Lázaro Cárdenas hacia Papantla, Veracruz, con su columna y la consigna de Obregón de acercarse a los lugares donde se cree se mueve la comitiva de Carranza, localizarlos y batirlos; y si éste muere “que se le va ha hacer”(sic) frase textual de Álvaro Obregón.

  Parte la columna de Carranza del pueblo de Tepango, Distrito de Zacatlán, donde durmieron anoche, y al caer la tarde de hoy (mayo 19) se decide pernoctar en una ranchería llamada Tlaltepango.  Se establece servicio de seguridad a pesar de estar ya en lo más abrupto de la sierra poblana. Recogen rastrojo para los caballos y cenan lo que buenamente les convidan los cuatro o cinco jacales con que cuenta el poblado.

  Por la noche llueve fuertemente y el agua se cuela por todos los tejados. El general Francisco de P. Mariel y el licenciado Luis Cabrera, que ha hecho toda la caminata desde Aljibes, jinete en poderosa mula, platican animadamente. Mariel expresa que ha operado en la región y que desde ese momento se hace cargo de la seguridad del señor Presidente y de sus acompañantes; que ha logrado recibir comunicación del teniente coronel Aarón Valderrabano, la que muestra al general Murguía, y en la cual le ruega asegurar al señor Presidente su adhesión; También confía Mariel en el coronel Lindoro Hernández, que cuenta con elementos de confianza, en la zona en que van a penetrar.  Así mismo habla Mariel al licenciado Cabrera del general Rodolfo Herrero, cuya rendición obtuvo dos meses antes y del que tiene informes de que permanece fiel a Carranza.

lunes, 16 de mayo de 2022

MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Mayo de 2022.- Desde el Cañón de San Lorenzo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís revisó y analizó la situación actual de los incendios forestales activos en Coahuila, que se ubican en las sierras de Arteaga y Saltillo.

El Mandatario estatal efectuó un pase de revista y salida de brigadistas hacia los incendios de Huachichil-Jagüey de Ferniza, Coyotera 2, San Lorenzo y Llano Largo; donde reconoció la valiente labor de todos los brigadistas, y expuso que se buscará más apoyo aéreo para liquidarlos.

Informó que por la complejidad de los terrenos donde se ubican los incendios del Cañón de San Lorenzo, se analiza el apoyar con un avión DC-10 Air Tanker, así como apoyar el traslado de brigadistas en helicóptero a los puntos de mayor dificultad.

Expuso que en esta semana se valorará cada una de las acciones a realizar en los cuatro siniestros activos, y que no hay afectación a viviendas o a la población aledaña.

Reconoció el apoyo de los Municipios de Arteaga y Saltillo hacía los brigadistas.

El Director de Fauna Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (SMA), Jorge Guerrero, informó la situación de cada unos de los incendios forestales y la acciones a efectuarse en las próximas horas y días:

HUACHICHIL

En el incendio de Huachichil-Jagüey de Ferniza, entre las sierras de Arteaga y Saltillo, se registra un 85 por ciento en su control y 70 por ciento en la liquidación, con una superficie afectada de 228 hectáreas de matorral submontano y arbolado adulto.

En su combate participan 27 elementos de SMA, CONAFOR, CONANP, brigadas rurales, PC de Arteaga, PC Saltillo, PROFAUNA, Municipio de Saltillo y voluntarios, con apoyo de dos aeronaves del Gobierno del Estado y una del Gobierno Federal.

COYOTERA 2 ARTEAGA

En el incendio en la Coyotera 2, en la Sierra de Arteaga, se registra un control del 60 por ciento y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 25 hectáreas de matorral.

En su combate participan 74 elementos de la SMA, CONAFOR, CONANP, PROFAUNA, brigadas rurales, PC de Arteaga,  Martinillos, Municipio de Saltillo, Monterreal, Voluntarios, SEDENA, Carpitas Saltillenses y Amigos de la Sierra, apoyados por una aeronave del Gobierno del Estado.

INCENDIO SAN LORENZO

En el incendio en San Lorenzo, en Saltillo, se registra un 10 por ciento de avance en el control y 5 por ciento de liquidación, con un área afectada de 40 hectáreas de matorral y arbolado adulto.

En este incendio están asignados 10 elementos de la SMA, CONAFOR, CONANP, brigadas rurales, PC de Arteaga, PC Saltillo, PROFAUNA y voluntarios.

LLANO LARGO

En el incendio en Llano Largo, al momento se registra un 10 por ciento de avance en su control y 5 por ciento en su liquidación, con una afectación de 70 hectáreas de matorral y arbolado adulto, en el que participan 8 elementos en su combate de la de la SMA, CONAFOR, CONANP, brigadas rurales, Cuauhtémoc, Huachichil, PC de Arteaga, PC Saltillo, PROFAUNA, Municipio de Saltillo y voluntarios.

EL MÉXICO NUESTRO/ /Pedro César Castro


 El agua de Coahuila, sólo para el pueblo.

Desde el primero de Mayo, la CILA hizo saber a Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero e Hidalgo, que el agua almacenada en la presa solo alcanzará para cubrir las necesidades de las familias de la faja fronteriza…. Los actuales funcionarios neoliberales están siguiendo el mismo camino que Santa Ana al entregar el agua, permitir el envenenamiento del rio Bravo y el envenenamiento del medio ambiente fronterizo y van a ser juzgados muy duramente por el pueblo cuando empiecen los tandeos, suspendan el agua a los lavados de autos, suspendan la entrega de agua a las albercas de todas las fincas y ya no alcance el vital líquido para cubrir nuevas habitaciones o parques industriales o desarrollos a los que solamente se les brindaría agua para cuestiones sanitarias…. Todo eso se acabará en menos de tres meses. Todos debemos educarnos para usar el menor líquido vital posible y así evitar la falta de agua en las colonias y en los pueblos ya mencionados.

Tenemos que aprender en forma rápida a sobrevivir con poca agua…. A los nogaleros se les reducirá el acceso…. A los ganaderos se les racionará el vital líquido…. A los agricultores se les cancelará el riego por manteo y solamente sobrevivirán todos aquellos que se adapten a nuevas formas de trabajo y producción.

El único ejemplo válido hasta la fecha, ya ocurrió en el Distrito de Riego No. 1 de Aguascalientes que construyó
Don Nazario S. Ortiz Garza…. El que quiera saber a partir de hoy como adaptarse a una nueva producción agropecuaria, nos permitiremos orientarlos todos los días a
las 11 de la mañana en el Restaurante Casa Grande, excepto los domingos.
EL QUE HAGA CASO SOBREVIVIRÁ…. EL QUE NO HAGA CASO TERMINARÁ CON SUS
CULTIVOS, INDUSTRIAS Y PROYECTOS DE
CUALQUIER CLASE.
NOTA: Felicidades a todos los Maestros de Coahuila que, de acuerdo con la nueva Reforma aprobada por nuestro Presidente López Obrador, nos ayudará a formar alumnos y padres de familia responsables y ciudadanos cuidadosos del medio ambiente que hemos convertido en un desastre
nacional y mundial.

JORNADA NACIONAL DE SALUD BRINDA CONSULTAS BÁSICAS A LA POBLACIÓN ABIERTA EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Buena respuesta se obtuvo al llamado del sector salud durante la Jornada Nacional de Salud en la población de Morelos con un módulo de atención en la Presidencia Municipal la mañana de este lunes.

Un grupo de enfermeras del Centro de Salud atendieron a personas del adulto mayor que acudieron a checarse la presión arterial, la temperatura, saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, peso y en otros casos fueron consultados en lo general.

Los servicios prestados a las personas que aprovecharon la asistencia de la Jornada Nacional de Salud fueron sin costo alguno, la cual forma parte de las acciones emprendidas a nivel nacional para atender la salud de la comunidad.

Previamente se hizo la invitación a la ciudadanía para quienes así los deseaban a una consulta o simplemente a checarse.

Las atentas enfermeras con los instrumentos clínicos en la mano revisaron la temperatura, la presión y oxigenación incluso de personas que sin saberlo acudían a trámite en las oficinas municipales.

En esta jornada de salud se orientó a los y las pacientes a cuidarse y ante cualquier síntoma de probable enfermedad, acudir al hospital mas cercano a una consulta y no dejar que su salud se empeore.

La jornada de salud continuará tanto en los lugares públicos de la mancha urbana como del medio rural, respaldado por la brigada de enfermeras que diligentemente harán el recorrido e instalarán los módulos en sitios abiertos al público.