Entradas populares

jueves, 4 de agosto de 2022

CARLOS ALBERTO DE LUNA GARZA, CAMPEÓN ESTATAL DE PESCA, ORIUNDO DE ALLENDE, COMPETIRÁ EN EL NACIONAL DE LOBINA NEGRA EN OAXACA


Allende, Coahuila:-

Carlos Alberto de Luna Garza, representará al Municipio de Allende en el VII Campeonato Nacional de Pesca de Lobina Negra en la ciudad de San Martín de los Cansecos, Ejutla, Oaxaca.

Motivo por el cual el alcalde José Díaz Gutiérrez y el Director del Deporte Municipal, Jaime Flores Galván, le desearon éxito en su próxima competencia.

En la actualidad, Alberto de Luna, oriundo de Allende, ostenta el título de campeón estatal de pesca de lobina negra y las aspiraciones siguientes son las de conseguir el pase al campeonato internacional o al Panamericano.

“El Ayuntamiento de Allende 2022-2024 le desea el mayor de los éxitos al campeón Carlos Alberto de Luna Garza, quien nos representará este fin de semana en el campeonato nacional de Oaxaca”, expresó el presidente Díaz Gutiérrez.

“Orgullosamente allendense, Carlos Alberto ha representado tanto al municipio como al Estado de Coahuila, así como a México en torneos celebrados en otros países”.

miércoles, 3 de agosto de 2022

ACCIDENTE EN MINA DE CARBÓN DEL MUNICIPIO DE SABINAS, COAHUILA


Sabinas, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Agosto de 2022.- Autoridades estatales y federales dieron a conocer que el día de hoy aproximadamente a las 13:35 horas ocurrió un accidente en una mina de carbón ubicada en el área conocida como Conchas, cerca de la población de Agujita, Municipio de Sabinas, Coahuila, en la que se encontraban trabajadores realizando labores dentro de la mina.

El accidente ocurrió cuando trabajadores en el desarrollo de sus actividades de excavación se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros.

Esta mina inició operaciones en enero de este año y a la fecha no se tiene antecedente de denuncias por algún tipo de anomalía.

En la zona ya se encuentra personal de la Sedena y Protección Civil, así como autoridades estatales, municipales y federales, coordinándose en las labores de rescate.

ANTES FUE ALAMEDA CON UNA LAGUNA LA HOY PLAZA PRINCIPAL DE ALLENDE HONRADA CON EL NOMBRE DEL PADRE DE LA PATRIA


Allende, Coahuila:-

La Plaza Principal “Miguel Hidalgo” había sido primero una Alameda donde brotaba una laguna en cuyos alrededores se asentaron los fundadores de la hoy Ciudad de Allende, antes de ser inaugurada como Plaza en el año de 1826.

Entre los pasajes históricos de sus emblemáticos sitios a decir de los propios nativos, en la entonces Alameda de Allende se encontraba un depósito o brote de agua natural a la que bautizaron como la Laguna de los Patos por el hábitat de infinidad de aves en ese lugar.

Cabe señalar que la construcción de las plazas públicas marcó siempre el nacimiento de las primeras comunidades en todo el país, a un lado de los ríos y manantiales.

Hasta la fecha las plazas son consideradas como el espacio vital de cualquier localidad y es la primera cara que identifica la urbanidad a los ojos de un visitante o turista.

En el caso del Municipio de Allende, no hay un registro oficial de la fecha en que fue construida como tal la Plaza Principal, pero según consta en los archivos de la entonces Villa de San Juan de Mata, se le mencionaba como una Alameda y no como Plaza.

En este lugar, precisamente, partió la medición de sus primeros terrenos para vivir por sus primeros colonos y el trazo de sus calles a partir de 1826.

Gracias a esa Alameda y su laguna, los pobladores lo tomaron como referencia para ubicar su entorno, puesto que el agua dulce para su uso y consumo humano fue indispensable para sus necesidades y menesteres cotidianos.

Conforme pasaron los años, los lugareños decidieron que esa sería la plaza de armas con su tradicional kiosko, sus corredores y bancas para el paseo y descanso de las familias.

Por el año de 1861 se conectó el cableado eléctrico para la instalación de los arbotantes que iluminaron con luz fluorescente sus áreas verdes y arboledas.

Un año después se construyó y se inauguró el kiosko y una biblioteca en su parte inferior que por décadas fue el sitio de consulta de muchas generaciones de estudiantes, maestros y público en general.

La Plaza Principal fue oficialmente honrada con el nombre de Don Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria.

PREPARAN CORONACIÓN DEL REINADO DEL ADULTO MAYOR Y UN VIAJE TURÍSTICO A MAZATLÁN ENTRE LOS EVENTOS DEL MES DE AGOSTO POR EL MUNICIPIO Y EL DIF DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Dentro de las acciones en apoyo a los adultos mayores en este mes de Agosto, el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa la presidenta del DIF, Martha Patricia Garza de González, les tienen planeado un viaje de paseo turístico en las playas de Mazatlán.

Lo anterior fue confirmado a Informativo Jaque por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, quien dijo que en este mes de Agosto dedicado a la gente de la tercera edad, se les hace una atenta invitación a los abuelitos y las abuelitas que deseen conocer y disfrutar de las playas en Mazatlán.

Dicho viaje fue una promesa de campaña del ahora alcalde con la gente que le solicitó la reanudación de estos paseos para la gente del adulto mayor.

“Quiero informar por este conducto que ya tenemos listo el autobús, la reservación del hotel y la fecha; les pedimos que vengan y se apunten en el DIF para que realicen este viaje de placer a las playas de Mazatlán, Sinaloa”.

El funcionario aclaró que el costo será económico para los paseantes, ya que el Municipio absorberá más de la mitad de los gastos de dicho viaje.

El paseo será del 25 al 28 de Agosto.

Aclaró que podrán acudir tanto mujeres como hombres, mayores de 60 años de edad y con residencia en esta población.

“Esperamos que para el día 15 de Agosto, fecha en la cual se celebrará la coronación de la Reina, la Princesa y la Duquesa del Adulto Mayor, tengamos ya completo el cupo de 38 personas que disfrutarán de este viaje a la playa".

En cuanto a la coronación del reinado del adulto mayor, se ha programado un baile en grande en la explanada de la presidencia municipal.

“Todas las mujeres mayores de 60 años de edad en adelante podrán participar en este evento en donde será la suerte la que favorezca quién será coronada como reina, princesa y duquesa, siempre y cuando sean residentes de Villa Unión”.

EL REBROTE DEL COVID ES PRODUCTO DE LA 5ª OLEADA DE CONTAGIOS, ALERTA RAÚL GARZA TRÓN, DE PROTECCIÓN CIVIL DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El Director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, alertó que la incidencia de personas infectadas de Covid-19 es consecuencia de la 5ª Oleada que en algunas entidades como Coahuila se ha acentuado, incluso con algunos decesos.

El funcionario abordado por Informativo Jaque declaró que en las últimas semanas el incremento ha sido alarmante de personas con este padecimiento.

“Vemos con tristeza que una gran mayoría de los habitantes, ya bajó la guardia al no utilizar el cubrebocas, el gel antibacterial en las manos y los abrazos con besos ya son parte de un saludo normal”.

Por lo anterior, indicó, personal de la dependencia retomó las visitas a los comercios y oficinas de servicios para solicitarles sigan aplicando los protocolos preventivos de esta enfermedad.

“El uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio en los espacios cerrados, y en los espacios abiertos o al aire libre, ya es a criterio de los propios asistentes”.

Se les hará llegar a los comerciantes un comunicado para no permitir el ingreso de ninguna persona a sus negocios sino traen puesto el cubrebocas y desde luego también al personal que los atiende.

“No debemos de bajar la guardia y menos en estos momentos que el índice de contagios se duplicó de cierto tiempo a la fecha y el aumento ya es considerable”.

Garza Tron manifestó que las personas más propensas son las del adulto mayor porque traen enfermedades crónico-degenerativas y su salud puede empeorar si resultan infectados con el virus del Covid.

En ese sentido, el traslado de pacientes con complicaciones en su salud se ha vuelto más frecuente.

Ante estos cuadros de contagios donde un paciente presenta síntomas sospechosos de Covid-19, es importante que los familiares proporcionen la información a los paramédicos y éstos a su vez cumplan con su cometido con el equipo de protección puesto de pies a cabeza.

Explicó que se han topado con pacientes que no tienen completo su esquema de vacunación contra el Covid y de plano ni la primera vacuna.

“Hay que destacar que en esta situación no solamente está en riesgo la vida del paciente, sino también de los paramédicos si no se les hace saber que el paciente es sospechoso de Covid”.

Dijo que los paramédicos también tienen familia, conviven con gente adulta y lógicamente también quieran cuidarse, por eso es importante que al solicitar el apoyo de un traslado de un enfermo sean honestos al advertir si presenta síntomas o son positivos de Covid.

En estos momentos de acuerdo a información oficial de las autoridades de salud en la entidad, en el municipio de Morelos hay 41 personas con el virus del Covid.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


3
 de Agosto de 1492

  La epopeya de Colón.

  Cristóbal Colón, completamente convencido de que el océano Atlántico estaba limitado al oriente por Europa y al occidente por Cipango (Japón) y Catay (China), concibió el propósito de llegar a la India navegando hacía el occidente.  Auxiliado Colón por los hermanos Pinzón, marineros de gran prestigio, partió este día del Puerto de Palos con rumbo a las islas Canarias en tres carabelas, la Santa María, La Pinta y la Niña, mandadas éstas últimas por los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón, y la capitana de la expedición la Santa María comandada por el Almirante Cristóbal Colón, y con un total de ciento veinte tripulantes.

  Cristóbal Colón llegó a estas tierras y los españoles pisaron entonces por primera vez, el actual Continente americano.  Colón no era español, sino genovés, pero estaba al servicio de los reyes de España, y, por tal, el descubrimiento de Amèrica corresponde al imperio español.

  Así se inicia en el puerto español de Palos de Mogue una de las mas grandes aventuras de la humanidad.  Tres embarcaciones, bastante pequeñas para tan ambicioso proyecto, se hicieron a la mar tratando de llegar a la India navegando hacia el occidente.  Las naves no llegaron jamás a tales tierras, porque sobre la ruta encontraron un mundo nuevo mucho mas importante que la meta del proyecto.

  Después de 72 días de navegación, la expedición mandada por Cristóbal Colón tocó tierra en una isla de las actuales Bahamas a la que llamó San Salvador, llegando posteriormente a las actuales Cuba y Haití; est última fue llamada La Española en donde estableció un destacamento al mando de Diego de Arana que se llamó Fuerte de Navidad.  En esta isla Colón dejo la nao Santa María, regresando a España con las otras dos carabelas, La Niña y La Pinta que, a causa de un temporal, llegaron por separado, una a Galicia y la otra a Lisboa, hecho éste último que dio origen a una disputa diplomática entre el rey Juan II de Portugal y los Reyes Católicos españoles acerca de los derechos sobre las tierras descubiertas.

  Cristóbal Colón arribó el 15 de marzo de 1493 al Puerto de Palos en España, después de su primer viaja a las supuestas Indias orientales.  Fue recibido espléndidamente por los reyes católicos en Barcelona, a quienes informó que había llegado a tierras de Catay (China).

  Fernando V, era rey de Aragón e Isabel I era reina de Castilla.  Uniéndose en matrimonio estos monarcas y con los descubrimientos de la futura América, el aumento de los reinos de Navarra y Granada, hicieron de España el Imperio mas poderoso de toda Europa.

  Fernando era un profundo político, ambiciosa y exento de escrúpulos.  Isabel I la católica, piadosa, activa y previsora en los asuntos de gobierno, generosa con sus vasallos los indios; tuvo muchos sufrimientos con sus hijos (era madre de Juana la loca).  Fue protectora decidida de Cristóbal Colón.  Bajo su reinado cayó el último baluarte de los moros musulmanes en España, colocando a ésta en el mas alto esplendor de su grandeza.

martes, 2 de agosto de 2022

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, en entrevista con Informativo Jaque, afirmó que en estos momentos se trabaja en la construcción de lo que será la Ciclovía o Paseo Familiar ya sea en bicicleta o a pie, en un tramo de Morelos camino a Los Alamos.

Estimó que durante el mes de Agosto concluirá la etapa de la plataforma y posteriormente se viene el recarpeteo.

Es posible que para el mes de Octubre ya esté lista para su uso previa inauguración en la cual se espera contar con el gobernador Miguel Angel Riquelme.

“Es una obra que nos fue solicitada por gente que acostumbra a caminar, a trotar o ejercitarse a bordo de una bicicleta y ésta será una realidad”.

Por otra parte, hizo saber que los trabajos de recarpeteo en diferentes vialidades de la población siguen en proceso.

“Estamos trabajando arduamente, y en estos momentos está pendiente el recarpeteo de nueve cuadras de la calle Aldama con la Rayón, ya que se introdujo el servicio de drenaje con sus respectivas descargas domiciliarias y nada mas esperamos se asiente y se proceda enseguida a la compactación”.

Asimismo comentó que en días pasados se construyó un almacén de bagazo de cebada en el camino que conduce a la Pista de Carolina.

“Agradezco a Chon Martínez y a su familia, a Humberto Castro de Fomento Agropecuario, por el apoyo al Municipio con esta obra para beneficio de los productores que acuden a recoger la cebada para alimento de su ganado a un precio de costo”.

INSTALAN CAJERO AUTOMÁTICO BBVA EN PRESIDENCIA MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN PARA EVITAR TRASLADOS A OTRAS CIUDADES


Villa Unión, Coahuila:-

 Los cuentahabientes de Bancomer ahora con su nueva identificación BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), podrán realizar sus servicios de retiro y depósito gracias a la inauguración de un cajero ubicado en la parte exterior del edificio de la presidencia municipal.

El corte del tradicional listón estuvo a cargo del alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez y funcionarios de las distintas dependencias.

El cajero estará disponible las 24 horas de los siete días de la semana en su nuevo cubículo y evitará el traslado a la ciudad más cercana en este caso a Allende  quienes tienen cuenta de débito.

Al ser entrevistado, el alcalde dijo que desde inicios de la presente administración se comprometió instalar un cajero automático en el cual los usuarios puedan realizar retiros, depósitos y pagos por diferentes servicios o simplemente hacer una consulta de sus saldos.

El local está ubicado en la parte posterior del palacio municipal.

El beneficio de contar con este cajero de servicios múltiples evitará principalmente distancias y tiempo, es decir, se necesidad de desplazarse a otras ciudades.

Se informó que desde hace dos años se carecía del servicio de un cajero automático y gracias a la disposición del alcalde Mario González se soluciona esta demanda.


JOSÉ DÍAZ GUTIÉRREZ APADRINA GENERACIÓN DE EGRESADOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “VENUSTIANO CARRANZA”


Allende, Coahuila:-

Es compromiso del gobierno municipal apoyar la infraestructura de las escuelas, a los maestros en su labor y a los niños para que encuentren los espacios dignos y óptimos en su aprendizaje y su formación como buenos estudiantes.

El alcalde José Díaz Gutiérrez agradeció la invitación que le hiciera la Generación de Graduados 2022 de la escuela primaria “Venustiano Carranza" como Padrino en la ceremonia de fin de cursos.

Gustosamente los acompañamos y fuimos testigos del esfuerzo de las niñas y los niños, así como de los maestros y desde luego de los padres de familia por impulsar el camino de la educación a sus hijos, expresó en su mensaje.

“El Ayuntamiento de Allende les desea muchas felicidades y los nuevos retos por venir sean coronados con la disciplina del estudio para que el día de mañana se conviertan en los profesionistas que el Municipio de Allende reclama para su progreso y mejor calidad de vida”.

Las tomas fotográficas de tan significativo momento de los nuevos graduados están compartidas en un álbum digital en la página de la presidencia municipal de Allende.

lunes, 1 de agosto de 2022

INICIAN CONSTRUCCIÓN DE ARCO DE BIENVENIDA EN LA COMUNIDAD DE RÍO BRAVO


Allende, Coahuila:-

El alcalde José Díaz Gutiérrez, acompañado de los habitantes de Río Bravo, constataron el inicio de la construcción del Arco de Bienvenida de dicha comunidad. 

En entrevista, Pepe Díaz manifestó que en sinergia con la gente de Río Bravo y la Administración Municipal “Creciendo Juntos” se comprometió en la aportación del material de construcción y los vecinos por su parte costearán la mano de obra. 

Dijo que la comunicación con la ciudadanía le ha permitido conocer de sus demandas reales, como en el caso de la comunidad de Río Bravo, el comité de vecinos se reunió con él para solicitarle el apoyo en el proyecto del Arco de Bienvenida dentro de las acciones de mejora y embellecimiento de la población. 

“Trabajando juntos ciudadanía y gobierno avanzamos por un Allende mejor”. 

INICIAN ACTIVIDADES DEL ADULTO MAYOR DEL MES DE AGOSTO CON UNA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EL PRÓXIMO JUEVES


Morelos, Coahuila.-

 Con motivo del inicio del mes de Agosto dedicado al adulto mayor, la presidencia y el DIF han programado una serie de actividades, eventos, cursos y acciones de motivación física-emocional a partir del próximo jueves con una Misa de Acción de Gracias.

En el acto litúrgico las señoras y los señores de la tercera edad serán acompañados por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón y personal de la dependencia.

“Saber envejecer es la mayor de las sabidurías y uno de los más difíciles capítulos del arte de vivir”, así reza la frase de la invitación pública subida en la página oficial de la presidencia municipal.

“La presidencia municipal y el DIF Morelos les hace una atenta invitación a la Misa de Acción de Gracias en honor de los Adultos Mayores”.

La Misa se llevará a cabo el jueves 4 de Agosto en la Iglesia Santa Rita de Casia, a las 10:30 horas de la mañana. Los esperamos.

CLAUSURAN MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Al concluir el programa “Vacaciones en la Biblioteca”, el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza de González, encabezaron ceremonia de entrega de diplomas a las niñas y niños por su participación.

La clausura de estos talleres se realizó en el recinto de la propia biblioteca pública que a diario recibe a los niños y adolescentes estudiantes de la localidad a realizar sus tareas, trabajos e investigaciones.

En este período vacacional, los niños se involucran mas que todo en manualidades a manera de entretenerse, más que todo se trata de actividades lúdicas en donde se divierten y aprenden.

El alcalde Mario González manifestó que le dio mucho gusto acompañar a las niñas y los niños en la breve y sencilla ceremonia en la cual se hizo entrega de constancias que acreditan la participación de todos ellos.

“Fue un gusto estar presente en esta clausura de actividades en donde apreciamos la gran cantidad de trabajos que realizaron y lo mucho que aprendieron”-

A nombre de la administración municipal “Juntos somos más fuertes”, el alcalde reafirmó su compromiso de seguir apoyando la educación, a los alumnos y la promoción de ejercicios lúdicos en beneficio y en atención a la niñez villanuense “puesto que ellos son el futuro de nuestro querido Villa Unión”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


  de Agosto de 1914.   Resumen especial

Se inicia la Primera Guerra Mundial.

  En el verano de 1914, Europa se lanzó a una guerra que adquirió dimensiones inimaginables para los contemporáneos y segó la vida de millones de combatientes.  La prolongación de la contienda desencadenó crisis sociales que resultaron fatales para la Rusia zarista y el Reich alemán:  la monarquía cayó en ambos países.  Y en Rusia surgió una nueva fuerza política internacional con la toma del poder de los bolcheviques : el comunismo.

  Las grandes crisis anteriores al año 1914 (en Marruecos y Bosnia-Herzegovina) habrían podido provocar el estallido de una guerra si una de las partes no hubiera cedido.  Pero Austria-Hungría no podía ceder en Los Balcanes.  Si no era capaz de reafirmar su poder frente a Serbia, el imperio reventaría bajo la presión de los nacionalismos que la integraban. Y el momento de afirmarse llegó en el verano de 1914.

  El día 28 de junio, el archiduque Francisco Fernando de Austria, sobrino del emperador Francisco José y heredero del imperio, fue asesinado junto a su esposa durante una visita a Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina.  El magnicidio, obra del estudiante bosnio Gavrilo Princip, fue instigado por la organización terrorista Unión o Muerte, conocida como “La Mano Negra” y formada por nacionalistas serbios.

  En Viena, el atentado contra el archiduque constituyó un verdadero regalo para Hotzendorf, el ministro austriaco de la guerra, y los partidarios de la guerra contra Serbia.  El 23 de julio, Austria-Hungría presentó un ultimátum a los serbios, en el que exigía que sus propios funcionarios participasen en la investigación del crimen, y concedió a Belgrado, capital de Serbia, 48 horas para contestar.  Como era previsible, Serbia rechazó de plano esta humillante exigencia y el 28 de julio Austria-Hungría le declaró la guerra.  Todo pudo haber quedado en una tercera guerra balcánica, pero la actuación de los aliados de Serbios y Austro-hungaros transformó en un conflicto local en una gran guerra de alcance mundial.  

  El día 1º de agosto Alemania declara la guerra a Rusia y el día 3 la declara a Francia y Bélgica, entonces Gran Bretaña el día 4 declara la guerra a Alemania.  Así entre el 28 de julio y el 4 de agosto, Europa se precipitó en una guerra general cuyo espantoso desarrollo nadie podía prever, pero cuyas tremendas consecuencias intuían muchos.

domingo, 31 de julio de 2022

LA IGLESIA SAN JUAN DE MATA DE ALLENDE, SIRVIÓ COMO ESCUELA EN SU ETAPA DE CONSTRUCCIÓN


Allende, Coahuila:-

En el ambiente de la celebración por el 196 aniversario de la fundación de la Villa de San Juan de Mata la ahora Ciudad honrada con el nombre del General Ignacio María José de Allende y Uzanga, el Ayuntamiento 2022-2024 ha destacado en su página oficial una reseña de los edificios más emblemáticos e históricos que se han preservado por casi dos siglos.

Es el caso propiamente de la Parroquia San Juan de Mata cuyos primeros pobladores al hacer el trazo de la Villa, consideraron la ubicación de la misma frente a la Plaza Municipal “Miguel Hidalgo”, a partir del mes de Junio de 1868.

Pasados los años, en 1886 fue adquirida una campana de cobre cuyo sonar a diario daba a conocer las horas del día.

La campana estuvo colgada de la rama de un nogal, pero dado el peligro que representaba fue retirada.

La obra mayor del templo fue construida por el año 1901, pero el campanario quedó al margen por falta de recursos económicos.

Para conocimiento de las nuevas generaciones, cuando la Iglesia se encontraba en etapa de construcción, el Municipio utilizó su recinto como aula improvisada para los estudiantes de la época, al no contar con un edificio propio la escuela de la comunidad.

Mas adelante, por el año 1921, el entonces Párroco Don Epifanio Ocampo Mejía reanudó los trabajos de construcción y el día 13 de Junio de 1929 se llevó a cabo la entrega de la Iglesia, sus bienes muebles e inmuebles al Presbítero Ocampo.

En 1933, el propio Sacerdote don Epifanio Ocampo solicitó el apoyo de la feligresía para terminar de edificar después de 65 años, por fin, quedó la famosa torre de la Parroquia que alberga la campana.

Oficialmente en la fecha del 2 de Diciembre de 1933 concluyen los trabajos de construcción de la Parroquia San Juan de Mata cuyo edificio se conserva hasta la fecha como refugio espiritual para las familias católicas de la comunidad.

FORMALIZA AYUNTAMIENTO DE VILLA UNIÓN DONACIÓN DE PREDIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL BANCO DE BIENESTAR


Villa Unión, Coahuila:-

El Cabildo en Pleno aprobó la solicitud de la Subdelegación Regional de Programas de Desarrollo en la Zona Norte del Estado, para la donación de un terreno donde se erigirán las instalaciones del Banco del Bienestar.

Con lo anterior se atenderá y se resolverá una situación que implicaba a los adultos mayores y personas con discapacidad contratiempos al trasladarse a municipios vecinos a realizar el cobro de su pensión federal correspondiente.

La cesión del predio por parte del Honorable Ayuntamiento que encabeza el alcalde Mario Humberto González Vela fue rubricado en sesión ordinaria de Cabildo en la cual de manera unánime se aprobó dicha gestión formulada con anterioridad por la funcionaria Rocío Domínguez, Subdelegada del Programa y el Capitán Rosendo García Rosas, de SEDENA.

Antes de concretar la donación se hizo una revisión exhaustiva de las condiciones del terreno y éste cumpliera con los requerimientos pertinentes, enseguida se formalizó el acto protocolario con las firmas del alcalde Mario González y el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, para oficializar la documentación y proceder a la construcción del edificio.

Derivado de este acuerdo entre la Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” 2022-2024 se atiende la imperiosa necesidad de los adultos mayores y personas con discapacidad que debían trasladarse fuera de la población a efectuar el cobro de sus pensiones federales.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


31 de Julio de 1773

  Don Ignacio López Rayón

   Semblanza biográfica.

Nace en la población de Tlalpujahua, Michoacán.  Sus padres fueron Don Andrés López Rayón y Doña Rafaela López de Aguado, parientes entre sí.  La situación desahogada de la familia permitió al joven Ignacio dedicarse al estudio hasta recibirse de abogado en el colegio de San Ildefonso de la ciudad de México;  graduándose con honores por sus brillantes estudios.

  El joven Ignacio por su condición de criollo, siempre deseò la emancipación de la Nueva España como nación soberana independiente del imperio español.  Cuando se inició el movimiento de independencia inmediatamente se presentó al cura Hidalgo en Maravatío, Michoacán, y éste por lo pronto, y por su condición de abogado, lo admite como su secretario aunque participando activamente en las batallas que se dieron a partir de ese momento.

  En Guadalajara fue Secretario de Estado y del Despacho, mandó publicar los decretos que suprimían la esclavitud y los tributos; promovió la publicación de “El Despertador Americano”, órgano de la revolución de independencia.  Fue partidario de que se entablaran relaciones diplomáticas con  Estados Unidos. 

  Participó en la toma de la ciudad de Valladolid (actual Morelia), Valle de Santiago, Salvatierra, Zinapecuaro, Indaparapeo, Acámbaro y Toluca.  De allí todo el ejército siguió avanzando hasta aproximarse a la ciudad de México.  Durante los últimos enfrentamientos de las fuerzas insurgentes, Rayón logró salvar 300 mil pesos de los últimos recursos económicos de la insurgencia.

  El 16 de marzo de 1811 los mandos insurgentes decidieron marchar hacia la   ciudad de Saltillo, que era el único punto que consideraban seguro, para de ahí partir hacia los Estados Unidos con el propósito de conseguir apoyo y armamento necesario para continuar la campaña.  En esta ciudad Rayón fue nombrado Comandante de las tropas insurgentes, para dirigirlas previendo futuros acontecimientos

  El día 21 de marzo de 1811, cuando el grueso del ejército insurgente se dirigía al Estado de Coahuila, los jefes insurgentes esperaban ser recibidos amistosamente por don Ignacio Elizondo, simpatizante del movimiento, en un punto llamado Acatita de Baján, en las cercanías del poblado de Monclova.  Nunca esperaron que éste los fuera a traicionar, porque estaba resentido con Allende por no haberle otorgado el nombramiento de Teniente General.

  Ajenos a la trampa preparada, fueron víctimas de una emboscada de los realistas, quienes los obligaron a rendirse.  En esos trágicos momentos, resultó muerto el joven hijo de Allende que lo acompañaba, y a éste los tomaron prisionero y lo llevaron a la Ciudad de Chihuahua.  Luego de un brevísimo y simulado juicio lo condenaron a muerte así como a los jefes insurgentes Juan Aldama, Mariano Jiménez y Manuel Santamaría.  Los fusilaron el 26 de junio de 1811; un mes después el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla también era condenado a muerte y fusilado el 30 de julio de ese trágico año de 1811.

  A pesar de esa difícil situación, Ignacio López Rayón, quien se había quedado en Saltillo, tomó la decisión de conducir a su ejército, o lo que quedaba de él, hasta Zacatecas.  Lo acompañaban el mariscal Juan Pablo Anaya, el mariscal Victor Rosales y sus hermanos López Rayón, Francisco y José María.

  En la ciudad de Zacatecas realizó una de las más grandes hazañas de la lucha independiente al entrar de improviso y adueñarse de la misma en forma muy ordenada el 15 de abril de 1811 y el mismo convocó a una reunión con los principales habitantes del lugar para darle a conocer los propósitos de su ejército.  Nombró una Junta de Gobierno formada por los mismos habitantes.  No hubo ningún incidente ni desórdenes.

  El 7 de enero de 1817 se rebeló contra le Junta de Jaujilla que no aceptó reconocerlo como Jefe Supremo de los Ejércitos Insurgentes.  Fue así como la Junta que quiso acabar con sus pretensiones, envió al comandante don Nicolás Bravo a perseguirlo y tomándolo prisionero poco después. A los pocos meses de encontrarse en prisión lo capturaron las fuerzas realistas el 10 de diciembre de 1817 permaneciendo preso hasta el 15 de noviembre de 1820.

  Un año más tarde, Ignacio López Rayón se incorporó al llamado “Plan de Iguala” o de las Tres Garantías, que fue presentado por Agustín de Iturbide (su gran enemigo realista) y Vicente Guerrero.  En el año de 1823 el general López rayón alcanzo el grado de divisionario y primero lo nombraron tesorero y poco tiempo después, Intendente de la Provincia de San Luis Potosí.  Asimismo le dieron el cargo de diputado al Congreso Constituyente, de 1823 a 1824.

  El 4 de octubre de 1824, el Congreso proclamó la Constitución y el día 10 de ese mismo mes, Guadalupe Victoria asumió el cargo de primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Nicolás Bravo el de vicepresidente.

  En el año de 1825, Ignacio López Rayón fue nombrado Comandante Militar del Estado de Jalisco y después Magistrado del Supremo Tribunal de Guerra. En el año de 1829, participo en el levantamiento de Vicente Guerrero contra el opositor Manuel Gómez Pedraza a quien desplazó autoexiliándolo y tomando el cargo de Presidente de La República.

  Don Ignacio López Rayón, murió el 2 de febrero de 1832, en la ciudad de México cuando contaba con 59 años de edad.

sábado, 30 de julio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


30 de Julio de 1811

  Fusilamiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

  Don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del movimiento armado que culminó finalmente con la independencia mexicana, es fusilado por fuerzas españolas a las siete de la mañana en el mismo patio de su prisión en la ciudad de Chihuahua.

  Después de muerto fue decapitado, como habían sido sus compañeros, y su cuerpo recibió sepultura en la capilla de San Antonio del convento de San Francisco de Chihuahua, mientras que su cabeza, junto con las de Allende, Aldama y Jiménez, fueron enviadas en jaulas de hierro a Guanajuato para exponerlas a la curiosidad pública en las cuatro esquinas del edificio de la Alhóndiga de Granaditas, como en venganza cumplida por el gobierno virreinal, elevando de esta manera al orgullo español a un grado de insolencia y bajeza, y demostrando el desprecio que los españoles sentían por los mexicanos.

  Con su breviario en una mano, y en la otra un crucifijo de marfil, salió Hidalgo de su habitación en el Real Hospital de Chihuahua.  No parecía que iba a morir, sino a tomar el sol de la mañana.  Su serenidad admiro a unos (mexicanos) y a otros los indignó (españoles). Uno de estos últimos, que presenció el fusilamiento, describió en una carta la conducta de Hidalgo el día anterior a su muerte:  “Permaneciò con una serenidad tan desvergonzada que escandalizó a todos los concurrentes. . . y escuchó la sentencia capital también con excesiva indiferencia, sin hacerle impresión alguna. . . Entró platicando y pidiendo permiso para ir a la sacristía a chupar (fumar).  Luego almorzó perfectamente, comió y cenó con la misma apetencia;  todo el día se llevó hablando de cosas indiferentes, durmió bien en la anoche, se desayunó con ganas, y con muy pocas trazas de arrepentimiento le quitaron la vida en lo privado a las 7 de la mañana”.

  No era desvergüenza, era paz interior la fuente de la serenidad de Hidalgo.  No iba a la muerte entre congojas de miedo, ni tampoco llegaba al cadalso con alardes de mártir o caudillo.  Llegaba casi con alegría, como quien arriba a un deseado fin.

  Comandaba el pelotón un militar que se llamaba Pedro Armendáriz.  Si el nombre llama la atención, más sorprende este otro dato: años después al triunfo de la independencia, se formará un club de amigos de Hidalgo. ¿Quién fue su fundador y presidente? Pedro Armendáriz el mismo que lo fusiló.

  Caminaba Hidalgo hacia el patio trasero del hospital donde sería la ejecución.  No se tenía memoria ahí de un sacerdote que hubiera muerto ejecutado.  Las personas de los sacerdotes eran sagradas, y cometía un sacrilegio quien levantara la mano contra uno de ellos.  Los soldados no iban a levantar la mano, sino el fusil, en contra de aquel ministro del Señor.  Y así, se veían azorados, los doce soldados encargados de la ejecución (3 cuartetos de soldados por si alguno de ellos fallaba) temblorosos, llenos de vacilaciones en aquella hora fatal.

  Llegados que fueron soldados y reo al paredón, Armendáriz ordenó a Hidalgo que se sentara en un banquillo, de espaldas al pelotón del fusilamiento.  Tal era la muerte que se deparaba a los traidores.  Hidalgo se negó a ocupar el banquillo reservado a los traidores, y ante su determinación, Armendáriz le otorgó morir dando el frente al pelotón.  Con una cuerda le ataron los pies y luego le vendaron los ojos.  Armendáriz levantò su sable y se dispuso a dar las órdenes de la ejecución.

  Tal fue la muerte de Don Miguel Hidalgo y Costilla, mostrando extraordinaria serenidad tanto en la víspera de su ejecución como a la hora de la muerte misma.  Enfrentado a su fin, en el pórtico de la eternidad, el Padre Hidalgo fue un hombre que había encontrado la paz:  paz consigo mismo, paz con los hombres, paz con Dios.  En esa paz llegó al término de su vida.

viernes, 29 de julio de 2022

MARTHA PATRICIA GARZA DE GONZÁLEZ, MADRINA DE LA GENERACIÓN 2022 DEL JARDÍN DE NIÑOS DEL EJIDO LA LUZ


Villa Unión, Coahuila:-

La presidenta del DIF Municipal, Martha Patricia Garza de González, fue invitada como Madrina de la Generación 2022 del Jardín de Niños del Ejido La Luz en ceremonia efectuada en la sede del plantel este fin de semana.

En representación del alcalde Mario Humberto González Vela, acudió el Primer Regidor, Isaías Durán Correa, y la directora del DIF Graciela Medina, acompañaron a directivos, personal docente y padres de familia en la ceremonia de fin de cursos.

El evento fue distinguido con un desfile vehicular donde los chiquillos felices saludaban a la gente por las calles, al tiempo de recibir aplausos y expresiones de buenos deseos por sus familiares y amistades.

“Fue un gran honor acudir invitada como Madrina de la Generación 2022 del Preescolar del Ejido La Luz, felicitamos a las niñas y los niños, les deseamos éxito en su siguiente etapa de formación educativa”.

Por su parte, el regidor Isaias Durán señaló que la Administración Municipal 2022-2024 les desea a las y los niños graduados sigan adelante por el camino del estudio, para orgullo de sus padres y de la sociedad villanuense.

“Muchas felicidades y que sus sueños y metas venideras se conviertan en una realidad en los siguientes años”.

INVITAN A LAS NIÑAS A PARTICIPAR EN LA CLÍNICA DE VOLIBOL DEL 1 AL 12 DE AGOSTO EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Para conocimiento de los padres y madres de familia, la Administración Municipal “Creciendo Juntos” los invita a inscribir a sus hijas de ocho a 12 años de edad en la Clínica de Volibol Femenil en el Gimnasio “Marcelo Juárez Alarcón”.

Las clases se impartirán de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía del 1 al 12 de Agosto próximo.

Para mayor información pueden comunicarse a los números 862 128 0360 y al 862 102 6535.

La invitación está abierta para todas las niñas de esas edades, tanto quienes vivan en las comunidades rurales de Río Bravo, la Tembladora y Chamacueros como de la cabecera municipal.

La Clínica de Volibol les permitirá aprender de las técnicas y reglas de este deporte, y las preparará para las futuras competencias de volibol en esta etapa de crecimiento.

La clínica estará a cargo de instructores comisionados por el Departamento de Fomento Deportivo.

Es interés del alcalde José Díaz Gutiérrez promover los deportes en general así sea el beisbol, softbol, volibol, basquetbol y futbol, además del atletismo para que la niñez y la juventud apliquen su energía sanamente en su cuerpo.

UTILES ESCOLARES Y PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA A BAJO COSTO EN EL DIF MUNICIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

La semana cerró con cuatro importantes actividades para la presidencia y el DIF Municipal en beneficio de la ciudadanía morelense.

El primero de estos eventos se llevó a cabo en el DIF donde atiende la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, quien con el apoyo del regidor Mario Alberto Camarillo Zertuche, promovieron la venta de útiles escolares a bajo costo en apoyo a la economía de los padres de familia.

Aunado a ello también se puso a la venta un apartado de productos básicos o de primera necesidad a un precio accesible.

La iniciativa del regidor Camarillo Zertuche prosperó y seguramente semana tras semana se instalarán en el pórtico del DIF para que las personas no pasen por alto la oportunidad de adquirir estos materiales escolares y productos de la canasta básica.

En otra de las acciones llevadas a cabo por el Departamento de Fomento Económico que dirige Taly García Ontiveros, personal de la empresa GONDI se instaló en la presidencia municipal para entrevistar a futuros empleados.

Dicha empresa en estos momentos está reclutando personal para sus distintas áreas y a los interesados se les pide enviar el curriculum vitae a los correos que aparecen en la promoción o bien acudir personalmente a la oficina con su solicitud elaborada.

Entre las vacantes figuran operadores generales, auxiliares de operador, soldador y tornero, y montacarguistas.

Para cualquier información pueden acudir a la presidencia municipal donde serán atendidos en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

En otra de las actividades, hoy por la mañana, personal del Centro de Salud se trasladó a la congregación del ejido Los Alamos para llevar a cabo una Brigada Dental y de Enfermería, en el horario de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

La atención es gratuita y únicamente se les pide a los pacientes que presenten la CURP como identificación.

La Brigada de Salud se realiza todos los sábados en beneficio de las personas que no tienen los medios para trasladarse a la cabecera municipal.

Asimismo para cerrar el viernes inicio de fin de semana, el Municipio a través de la Dirección de Fomento Agropecuario que dirige Chon Martínez, pusieron a la venta pacas de zacate a un bajo costo para beneficio de los productores del ejido Los Alamos.

El costo de cada paca fue de 80 pesos.

jueves, 28 de julio de 2022

INVITAN A LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR Y PRIMARIA A PARTICIPAR EN EL CAMPAMENTO DE VERANO “CRECIENDO JUNTOS 2022”


Allende, Coahuila:-

Del 1 al 5 de Agosto se llevará a cabo la inscripción para participar en el Campamento de Verano Infantil “Creciendo Juntos 2022” el cual iniciará el día 8 de Agosto en la Unidad Deportiva y Gimnasio Municipal.

A partir del lunes siguiente los padres y madres de familia pueden llevar a sus hijos a inscribirse en la Casa de la Cultura en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

Dicha actividad es promovida por la Administración 2022-2024 en coordinación con las Direcciones de Cultura, DIF y Eventos Municipales.

De acuerdo al programa, se dividirán entre alumnos de primaria y preescolar.

Los días 8 y 9 de Julio los niños de primaria practicarán el tochito, béisbol, pintura y dibujo en la Unidad Deportiva; los días 10 y 11 lo harán en el Gimnasio Municipal.

Los niños del preescolar acudirán a la Casa de la Cultura del 8 al 11 de Agosto donde participarán en cursos de ballet clásico, danza folclórica, manualidades y canto.

Y los niños de las comunidades de Río Bravo, la Tembladora y Chamacuero, del nivel primaria, acudirán del 8 al 11 de Agosto a la Casa de la Cultura en donde practicarán el tochito, el beisbol, aprenderán pintura y dibujo.

La clausura del Campamento Infantil está prevista para el día 12 de Agosto donde habrá una serie de juegos, concursos, competencias, diversión y una Feria de Utiles Escolares con motivo del próximo regreso a clases. 

ALERTAN DE CLONACIÓN DE CUENTAS DE WHATSAPP, ROBO DE IDENTIDAD Y HACKEO


Morelos, Coahuila:-

 La Dirección de Comunicación Social del Municipio de Morelos al frente de Joaquín Torres Gómez alertó a los usuarios de los celulares móviles a no caer víctimas de una estafa o clonación de su cuenta personal.

Ante algunos casos reportados, ya se puso del conocimiento de lo anterior al Departamento de Seguridad Pública para detectar a tiempo y rastrear de donde proceden estos engaños.

Con motivo de lo anterior se comparten las siguientes recomendaciones de prevención, con señalamientos precisos para que las personas no sean engañadas o estafadas.

El hackeo en el whatsapp es una práctica de “phishing” en la que sin saberlo, le damos datos a los estafadores para usurpar nuestra identidad en “Whatsapp” y hacer prácticas como “vender dólares”.

¿Qué debemos hacer para prevenirlo?

1)     Ten cuenta que Whatsapp nunca pedirá ningún dato por ser un chat de Whatsapp.

2)     Activa la verificación en dos pasos: Ingresa en el menú principal, haz clic en ajustes, luego en cuenta, luego en verificación y agrega un código de seis dígitos.

3)     No compartas tus datos personales.

 MODUS OPERANDI

Los estafadores lo que hace es:

·        Descargar Whatsapp poner un número de teléfono ( el de la víctima).

·        Escribir a ese número haciéndose pasar por el soporte técnico de la aplicación para reportar “una actividad inusual”.

·        Usarán esta excusa para pedirte un código que llegará a tu SMS.

·        Al enviarlo tendrán acceso a tu Whatsapp.

PROGRAMA “BACHEO PERMANENTE” EN VILLA UNIÓN MEJORA LA CIRCULACIÓN VIAL


Villa Unión, Coahuila:-

 La cuadrilla de trabajadores del Departamento de Obras Públicas sigue adelante con el Programa Bacheo Permanente en calles de los diferentes sectores de la ciudad, informó el director de la dependencia, ingeniero Enrique Chavarría Hernández.

Las instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de reparar todas las arterias que se encuentran en mal estado por el paso del tiempo y falta de mantenimiento para mejorar la circulación vehicular.

En el plan de trabajo a regir en el primer año de gobierno, el alcalde destacó que el arreglo de las calles será una prioridad con bacheo, recarpeteo y pavimentación en la medida en que se bajen los recursos de los diferentes programas de infraestructura.

“Se continúan realizando los trabajos de bacheo en las diferentes vialidades tanto del primer cuadro de la ciudad como de las colonias y sectores aledaños”.

El Programa “Bacheo Permanente” será una constante en la presente administración municipal para mejorar las vialidades y estén siempre transitables.