Entradas populares

miércoles, 10 de agosto de 2022

NUEVOS PASANTES DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y ODONTOLOGÍA MEJORARÁN SERVICIO DE CONSULTAS EN CENTRO DE SALUD EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 Las autoridades municipales y el Centro de Salud dieron la cordial bienvenida a un grupo de jóvenes pasantes de las carreras de Enfermería, Medicina y Odontología que prestarán sus servicios comunitarios en esta localidad.

Prácticamente estarán comisionados durante el período del 2022-2023 a partir de la fecha.

La Presidencia Municipal dio a conocer que a partir de este día la ciudadanía morelense será atendida además de las consultas médicas las 24 horas del día durante la semana, incluso los sábados y domingos, habrá atención odontológica.

Los y las pacientes serán atendidas por enfermeras y enfermeros competentes durante las consultas, tratamientos y medicaciones.

Para cualquier información, duda o sugerencia pueden comunicarse al número de supervisión municipal 862-111-0111.

El mejoramiento del servicio médico en el Centro de Salud ha sido una de las prioridades en el gobierno municipal que encabeza Xavier de Hoyos Perales para que los pacientes reciban la atención oportuna a cualquier hora del día de la semana.

Asimismo se da a conocer que continúa la brigada médico-dental y de enfermería en la congregación del ejido Los Alamos, todos los sábados de las 9 de la mañana a la una de la tarde.

ENTREGA MARIO GONZÁLEZ REHABILITACIÓN DEL BASURERO MUNICIPAL.


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, dio a conocer que el nuevo pozo del basurero municipal ya está abierto y en funciones para recibir los depósitos de basura doméstica para mejorar la limpieza y el saneamiento de la ciudad. 

“El día de hoy martes 9 de Agosto entregamos esta importante obra de la rehabilitación del basurero municipal, para beneficio de todos los habitantes de Villa Unión”

Entre los trabajos realizados destacan la limpieza total del lugar, el selló del pozo anterior y la construcción de un nuevo pozo con rampa de acceso, con una longitud de 50 Mts. de largo, por 20 Mts. de ancho y 4 Mts. de profundidad, el cual a partir de hoy comenzó su funcionamiento.

En este nuevo pozo se contará con una persona responsable para que exista un orden y control al momento de tirar la basura, para que siempre el basurero municipal este limpio y que cuando los habitantes de nuestro municipio acudan, la rampa de acceso se encuentre libre.

“Esperamos que por muchos años este nuevo pozo brinde servicio un buen servicio para los habitantes de nuestro municipio”. 

En el recorrido Mario González constató la operación del nuevo pozo que al momento de las descargas de los camiones de la basura se procederá enseguida a cubrirlos con una capa de tierra y la compactación con una retroexcavadora que brindará este servicio.

INAUGURAN LOCAL DEL CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES EN VILLA UNIÓN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


Villa Unión, Coahuila:-

La mañana de este martes el alcalde Mario Humberto González Vela inauguró la oficina de atención que albergará el Centro para el Desarrollo de las Mujeres gracias a las gestiones ante el gobierno del Estado. 

El alcalde añadió que en coordinación con la Dirección de la Instancia Municipal de la Mujer al frente de Rosa Bertha Romero, la dependencia será atendida por la Sicóloga Esmeralda López, la Trabajadora Social, Nubia Cárdenas y un asesor legal que próximamente se integrará al equipo de trabajo.

La nueva oficina está ubicada adjunto al Cajero Automático donde anteriormente funcionaba como oficina del Registro Civil, el cual fue reubicado en uno de los cubículos de la Presidencia Municipal. 

Entrevistado al respecto, el alcalde González Vela invitó a la ciudadanía a acudir en cuanto detecten cualquier situación de violencia o maltrato de la mujer así sea física, verbal o sicológica. 

El personal de dicho centro está capacitado para brindarle todo el apoyo que requieran las mujeres así sea una orientación, una plática, una atención sicológica o el encauzamiento legal para proceder contra el responsable de cualquier agresión a la pareja. 

“Se les brindará todo el apoyo que sea necesario a las mujeres que sean violentadas por sus parejas, sin necesidad de acudir a otras ciudades”. 

EL programa de rehabilitación y apoyo a las escuelas seguirá vigente acorde al presupuesto del municipio: José Díaz Gutiérrez


Allende, Coahuila:-

La rehabilitación, limpieza y mejoramiento en los servicios en todos los espacios educativos de la localidad ha sido una constante de la presente administración municipal, afirmó el alcalde José Díaz Gutiérrez.

Con estos trabajos se garantiza el acondicionamiento de cada uno de los edificios escolares que a partir de la próxima semana retornarán a clases cientos de alumnos del nivel básico.

Dijo que previo al cierre del ciclo escolar, el Municipio invirtió recursos en la rehabilitación de los planteles educativos que presentaban algunas deficiencias en sus servicios más elementales.

“Estamos siempre puestos en apoyar, con recursos propios del Municipio, para resolver necesidades primordiales, sin embargo, cuanto se trata de problemáticas de mayor presupuesto se hace la gestión a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado”.

No obstante, aseguró, está siempre atento a las peticiones que directivos y padres de familias de las instituciones educativas le han planteado para una pronta solución como ha sido con la adquisición e instalación de minisplit para mejorar el clima en las aulas.

“Apoyamos con el 50 por ciento en el costo de estos aparatos y mas adelante, acorde a nuestra capacidad financiera, veremos la forma de seguir apoyando las necesidades de las escuelas”, refrendó el alcalde durante entrevista con los medios.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


10
 de Agosto de 1783

Nacimiento de don Vicente Guerrero

Semblanza biográfica

  Nace en la población de Tixtla, en el hoy Estado de Guerrero, sus padres fueron los humildes campesinos don Juan Pedro Guerrero y doña Guadalupe Saldaña, y se le dio el nombre de Vicente Ramón.

  Caudillo insurgente y Presidente de México.  De ascendencia mulata, tuvo escasa instrucción y se dedico a las actividades agrícolas y a la arriería.  En 1810 se unió al movimiento de independencia con don Hermenegildo Galeana y a las órdenes del generalísimo Morelos.  Éste le ordenó atacar Taxco y se distinguió en la batalla de Izúcar en 1812.  Fue derrotado en Puruaran.

  A la muerte de Morelos en 1815, la lucha insurgente declinó, pero Guerrero no dejó de combatir, a pesar de los ruegos de su padre, que el virrey Apodaca había apresado y comprometido para lograr que desistiera.  Fue entonces cuando se dice que Guerrero lanzó la frase: “La Patria es primero”.

  Guerrero mantuvo una limitada pero exitosa guerra de guerrillas.  El se daba cuenta de que estaba marginado del centro de los acontecimientos, por eso aceptó cuando recibió una carta del caudillo realista Iturbide invitándolo a una reunión en Acatempan.  Guerrero estuvo de acuerdo y el 10 de marzo de 1821 se publicó el “Plan de Iguala” y se constituyó el Ejército de las tres garantías que quedó al mando de Iturbide.

  El Plan recibió el apoyo de todas las tropas y autoridades del reino (La Nueva España), excepto las de la capital.  Sólo hasta después del acuerdo firmado entre Iturbide y el nuevo Capitán General y Gobernador de la Nueva España don Juan O”Donojú, las fuerzas de México capitularon y el 27 de septiembre pudieron entrar las tropas liberadoras (El Ejército Trigarante) a la capital con Iturbide, Guerrero Y O”Donojú al frente (las Cortes de Cadiz eliminaron el título de virrey por el de Capitán General y Gobernador); La Independencia se había consumado.

  Al establecerse el Imperio, fue evidente que los intereses de los insurgentes y los del grupo reaccionario de Iturbide eran diferentes, de manera que Guerrero, Bravo y Guadalupe Victoria terminaron luchando contra el emperador.  Después de la abdicación de Iturbide el Congreso nombró un triunvirato para el Poder Ejecutivo y Guerrero fue nombrado suplente.  Al fundarse la Logia Yorkina, Guerrero fue elegido la figura mas importante de los masones yorkinos; al principio del México independiente no existían los partidos políticos sino fueron las logias masónicas las que designaban a los candidatos republicanos, habiendo sólo dos de ellas: El rito Escocés y el Rito Yorkino.

  En 1828 Guerrero figuró como candidato a la presidencia de la república pero fue derrotado.  Sin embargo, el motín de la Acordada, logró que el Congreso lo nombrara Presidente y estuvo en la presidencia del 1º de abril al fin del año 1929.

  Durante su corto gobierno tuvo lugar el intento español de reconquista y se aprobó la ley de expulsión de los españoles. En diciembre de 1829 Anastasio Bustamante, vicepresidente de Guerrero, proclamó el Plan de Jalapa contra su gobierno y Guerrero renunció retirándose al sur. 

  El ministro de la guerra del gobierno de Bustamante, general José Antonio Facio, se puso en tratos con el capitán del buque sardo “Colombo”, Francisco Picaluga para que, traicionando la amistad con la que lo distinguía don Vicente Guerrero, aprehendiera éste y lo entregara al gobierno, mediante el pago de cincuenta mil pesos.  Picaluga convino en tal infamia y fue a entregarlo en Huatulco el 25 de enero de 1831 al capitán Miguel González que allí esperaba con tropas del gobierno.  Posteriormente se le condujo a Oaxaca, donde se le trató con el mayor rigor, y después de un simulacro de proceso, fue fusilado el gran caudillo de la independencia en el pueblo de Cuilapa, el 14 de febrero de 1831.

  En cuanto al traidor Picaluga, el Real Consejo Superior del Almirantazgo de Génova, le condenó a muerte y a la pérdida de todos sus bienes, como enemigo de la Patria y del Estado, e incluso en todas las penas señaladas para los bandidos de primer orden.

 

martes, 9 de agosto de 2022

COLOCAN ALUMBRADO LED EN LA COLONIA JESÚS PERALES EN MORELOS PARA MAYOR ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS


Morelos, Coahuila:-

Las acciones de mejoramiento urbano no paran en la colonia Jesús Perales luego del recarpeteo general de sus vialidades, la pintura en los señalamientos viales s y embanquetado, se trabaja en estos momentos en la reposición de luminarias para el alumbrado público.

Una brigada del Departamento de Servicios Primarios y de Mantenimiento Eléctrico fue concentrado en el citado sector habitacional para retirar las lámparas fundidas o dañadas para ser reemplazadas por luminarias LED de más calidad y mayor iluminación.

Además este tipo de lámparas LED representará un significativo ahorro en el consumo de energía eléctrica y se reflejará en el pago por este servicio en el Municipio.

De igual manera se procedió a instalar nuevos focos en las calles donde no había y era necesario.

Con lo anterior las calles de la ciudad estarán más iluminadas y se atiende una petición de las familias vecinas en ese sentido ya que ahora empiezan las clases se espera que las calles por donde transitan camino a la escuela, sus hijos lo hagan con más seguridad.

Es preocupación e interés del alcalde Xavier de Hoyos Perales asegurar el servicio del alumbrado público no solamente en las colonias, barrios, sectores, sino también en el primer cuadro de la ciudad para una mejor visibilidad de los automovilistas y de los peatones.

INAUGURAN CAMPAMENTO DE VERANO INFANTIL “CRECIENDO JUNTOS 2022” EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

 El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez encabezó el arranque del Campamento de Verano Infantil “Creciendo Juntos 2022” en las sedes de la Casa de la Cultura, Gimnasio Municipal y la Unidad Deportiva donde se desarrollarán eventos deportivos, culturales, artísticos y manualidades.

En su mensaje a los padres y a los niños presentes destacó que cada una de las prácticas, dinámicas y cursos que se impartirán en la presente semana ayudará a los niños del preescolar y primaria a fortalecer sus diferentes capacidades como objetivo principal.

“A los padres también les servirá este campamento porque aparte de interactuar en sus actividades, les ayudará junto con los niños a levantarse más temprano y se acostumbren a hacerlo a partir de la próxima semana cuando inicien las clases”.

Enseguida agradeció a la directora de la Casa de la Cultura, maestra Adriana Saldívar Martínez, al director de Eventos Especiales, Raúl Rueda, al director de Fomento Deportivo, Jaime Flores Galván y a todo el equipo de instructores por apoyar dichos talleres y cursos en el Campamento Infantil de Verano.

Las actividades se dividirán en diferentes sedes:

Los días 8 y 9 de Agosto en la Unidad Deportiva, se impartirán clases a los niños de primaria de tochito, béisbol, pintura y dibujo.

Los días 10 y 11 con los mismos cursos en el Gimnasio Municipal. Ambos eventos en el horario de las 8 a las 11 de la mañana.

Para los niños del preescolar, la sede será en la Casa de la Cultural, los días 8 y 11 de Agosto, de 9 a 11 de la mañana, donde aprenderán de danza clásica, danza folclórica, manualidades y canto.

Los alumnos de primaria de la congregación de Río Bravo, del 8 a l 11 de Agosto, en la Casa de la Cultura, aprenderán de Tochito, beisbol, pintura y dibujo.

La clausura general será el viernes 12 de Agosto en la Unidad Deportiva donde habrá juegos, diversión y una feria de útiles escolares.

lunes, 8 de agosto de 2022

ACCIONES INTERINSITUCIONALES PARA EL RESCATE DE MINEROS


Sabinas, Coahuila de Zaragoza; 8 de agosto de 2022.- El día de hoy la Secretaría de Marina en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional, prepararon un equipo inmersivo no tripulado para el ingreso en el área de trabajo para el rescate de 10 mineros.

 En el proceso de preparación en el pozo 4 para el ingreso del dron se encontraron pilotes de madera, por lo cual no se llevó a cabo la inmersión del equipo, por este motivo se determinó intentarlo en el pozo número 3, donde, desde la superficie se llevó a cabo una videograbación hasta hacer contacto con lámina de agua, confirmando que no existen condiciones para llevar a cabo el ingreso de los equipos de búsqueda y rescate, lo anterior, derivado de que existe una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia en el agua que provoca escasa visibilidad.

 En lo que respecta a la reducción del volumen de agua en la mina, derivado de los procesos de bombeo de los 4 pozos, así como de la perforación de 3  pozos de alivio adicionales, se mantiene la tendencia a la baja, por lo que en breve se tendrán las condiciones para el ingreso seguro de los rescatistas, cabe mencionar que la aportación de los flujos provenientes de la mina Conchas Norte continúa, sin embargo el balance de entrada se ha reducido, lo que se ve reflejado en el abatimiento de los tirantes en todos los pozos.

 Se continúa con la atención a las familias, brindándoles alimentación, servicios médicos y psicológicos y acompañamiento permanente, nuestro cariño y pensamientos están con ellos, brindándoles la información sobre las acciones y sus avances.

 De manera conjunta y bajo un mando unificado, El Gobierno de México, el Gobierno de Coahuila y el Municipio de Sabinas han trabajado de manera ininterrumpida por más de 126 horas, continuaremos trabajando hasta encontrar nuestros hermanos mineros.

MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN AGRADECE AL RANCHO DOS COUNTRIES Y AL CENTRO EVANGÉLICO POR ACTIVIDADES EN APOYO A LA NIÑEZ


Villa Unión, Coahuila:-

En dos eventos por separado, las autoridades municipales presidieron primero la entrega de útiles escolares por parte del Ministerio Rancho Dos Countries a la niñez y a la clausura de actividades del Centro Evangélico Casa de Dios.

En ambos actos, el regidor comisionado en estas tareas comunitarias, profesor Isaías Durán Correa, agradeció a nombre del alcalde Mario Humberto González Vela los beneficios generados a la población infantil en esta temporada vacacional.

En la explanada da la presidencia se llevó a cabo primeramente el reparto de útiles escolares del Rancho Dos Countries.

“La Administración 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes” que preside el alcalde Mario Humberto González Vela, les agradece su generosidad y su altruismo para cientos de niños villanuenses”.

Asimismo, el regidor Isaías Durán Correa, acudió a presidir la clausura de la Escuela Bíblica de Verano del Centro Evangélico Casa de Dios, dirigida por el Pastor Marcos Galavis y organizada por Samira Galavis.

“La Administración Municipal 2022-2024 “Juntos Somos Más fuertes” refrenda la colaboración, solidaridad y respeto con todas las organizaciones comunitarios que siempre están disponibles para trabajar por el bienestar de la población, especialmente de la niñez y la juventud de Villa Unión”.


AGRICULTORES DE MORELOS CLASIFICA A LOS PLAYOFFS DE LA LIGA DEL NORTE DE BEISBOL Y ES YA FUERTE FAVORITO PARA DISPUTAR LA FINAL


Morelos, Coahuila:-

 Con el apabullante triunfo de los Agricultores de Morelos contra los Mets de Frontera, el equipo de casa se perfila como uno de los mas fuertes favoritos en disputar la final por el Campeonato de la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila.

Las felicitaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales no se hicieron esperar para el equipo orgullo de Morelos, los Agricultores que temporada tras temporada han puesto el mejor de sus esfuerzos para clasificar en los playoffs.

El panorama es por demás favorable ya que el conjunto cuenta con un excelente cuadro de lanzadores y hiteros que animados por las recientes victorias, en la semifinal donde el piso está parejo y no hay favoritos, los Agricultores tendrán la oportunidad de demostrar todo su poder hasta alcanzar el campeonato.

“Los felicitamos y les deseamos que sigan brindando las mejores jugadas a la afición morelenses, a los fieles seguidores y queremos ver coronado nuevamente al gran equipo que tantas glorias, satisfacciones e inolvidables momentos nos han compartido en todos los años, los Agricultores campeón”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


8
 de Agosto de 1879

   General Emiliano Zapata

    Semblanza biográfica.

  Nace este día en Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, agrarista y general revolucionario.  Hijo de una familia campesina, se ve involucrado desde muy joven en la defensa de las tierras de las comunidades indígenas contra los latifundistas.  En 1909 es elegido presidente de la junta de Anenecuilco.  Se mantiene en contacto con Ricardo flores Magón y con el profesor magonista Otilio Montaño.

  En mayo de 1910 recupera violentamente las tierras de Villa de Ayala y hace un reparto agrario.  Se solidariza con el movimiento maderista esperanzado en la posibilidad de una reforma agraria.  Al terminar la primera fase de la revolución y decepcionado por la pasividad de Madero, promulga el “Plan de Ayala” desconociendo al gobierno de don Francisco I. Madero y alzándose contra él, con un programa social avanzado.

  El agrarismo de Zapata con su Ejército Libertador del Sur, no se limita solamente a las proclamas; procede al reparto agrario en sus zonas de influencia.  Siguiendo la máxima “La tierra es de quien la trabaja”, y su emblemático grito de “Tierra y libertad”, Zapata y sus hombres deshacen el intrincado laberinto de la propiedad de la tierra en el Estado de Morelos para devolver a las comunidades indígenas sus tierras y dotar a los que no la tienen de una parcela.

  Desde abril de 1912, Zapata empezó a poner en práctica el Plan de Ayala al restituir a los campesinos de Ixcamilpa, Puebla, las tierras usurpadas por los hacendados vecinos. 

  Desde entonces, fue restituyendo tierras por la fuerza en distintos lugares ocupados por sus tropas, pero no fue sino hasta el verano de 1914 cuando la situación militar de la República le dio el dominio indisputado del sur y pudo entonces generalizar y sistematizar la reforma agraria, así como formalizar las restituciones ya realizadas, que dieron paso a la reconversión de muchas tierras cañeras a la siembra de maíz, así como a la administración militar de los pocos ingenios azucareros que continuaron funcionando.

  En 1915 los zapatistas fueron más radicales en la práctica del agrarismo que de lo que habían propuesto en el Plan de Ayala.  Muestra de su nuevo radicalismo, resultado de la práctica revolucionaria, fueron acciones como la distribución de muchas tierras de las haciendas en función no sólo de los viejos títulos sino de las necesidades de los pueblos, la expropiación sin indemnización de ingenios y destilerías de “los enemigos de la Revolución” y su administración militar.

  En marzo de ese año (1915) funcionaban cuatro ingenios bajo la supervisión de los generales Genovevo dela O, Amador Salazar, Emigdio Marmolejo y Lorenzo Vázquez.  Los recursos obtenidos de esos ingenios se destinaban a los gastos militares del Ejército Libertador del Sur y a la atención de viudas y huérfanos de revolucionarios.

 Cuando llegó la época de la siembra, por primera vez en muchos años todos los campos de Morelos fueron sembrados, pero no con la caña y el arroz de los hacendados, sino con el maíz y el frijol de los pueblos.  Zapata trataba de convencerlos de que también sembraran caña para los ingenios, pero sólo logró que lo hicieran pero en muy pequeña escala.

  Sin embargo, el nivel de vida y las relaciones sociales mejoraron notablemente gracias a la abundancia de comida, a la ausencia de conflictos entre los pueblos y a la inexistencia de los hacendados, quienes habían huido en masa.

  Pancho Villa fue derrotado en el Bajío entre abril y junio de 1915;  la poderosa División del Norte fue echada de Jalisco, de la Huasteca y del Noreste y los carrancistas ocuparon definitivamente la ciudad de México.

 Derrotado el villismo, Carranza vuelca contra el ejército del sur todas sus fuerzas, y en 1916 el general carrancista Pablo González toma Cuernavaca.  Zapata al igual que Pancho Villa en el norte, es obligado a organizar la guerra de guerrillas enfrentando a las fuerzas federales sin dar una batalla frontal.

  A partir de 1916, los zapatistas vieron como se desmoronaba su breve dominio agrario, pero resistieron de tal manera que los carrancistas entendieron a la postre que no había victoria posible sin el asesinato del Jefe Zapata, el cual planearon con traición y alevosía y con plena autorización de Venustiano Carranza para su ejecución el 10 de abril de 1919.

  Ese día el general suriano es atraído a una trampa fraguada por el obscuro Pablo González y el asesino Jesús Guajardo, quien simulando pasarse a las fuerzas rebeldes, traiciona a Zapata asesinándolo en la hacienda de Chinameca

Venustiano Carranza, loco de felicidad, bendice y festeja la asesina traición, premiando al asesino Guajardo con el grado inmediato superior y con cincuenta mil pesos por su, según el torvo Carranza, “patriótica y valiente acción” (palabras textuales).

 El cadáver de Zapata fue exhibido públicamente en Cuautla como una muestra de la bajeza del carrancismo y de su jefe.  Da clara idea de su arraigo popular el que, a pesar de las indiscutibles evidencias, durante muchos años los campesinos del Estado de Morelos sostuvieron que “Miliano” (como le decían) aún se encontraba vivo;  Paz a su espíritu.

  Fueron tristes los días que siguieron al asesinato de Emiliano Zapata. El campesino soñador, que por una sola vez en su vida entrecerró los ojos a la desconfianza innata que fue su característica, y ello lo condujo a la muerte`.

  Una semana después, sobre la infamia cayó el sello aprobatorio presidencial -----¡desdichado error de Carranza!-----, que decretó se entregasen al coronel Jesús M. Guajardo $ 50,000.00 (cincuenta mil pesos) como gratificación.

  Meses después, Guajardo habría de caer bajo las balas de un pelotón de fusilamiento.  La violencia es de doble acción y se desenvuelve en cadena, como el pecado y como la blasfemia.

  La silla de montar del General Zapata, su camisa ensangrentada, su traje de charro, su sombrero galoneado y las fotografías de su cadáver, fueron exhibidas en la capital.  ¡Ni el circo romano fue tan cruel!

ACCIONES CONJUNTAS PARA EL RESCATE DE MINEROS


Sabinas, Coahuila de Coahuila; a 8 de agosto de 2022.- Los trabajos de rescate de los mineros atrapados en la Villa de Agujita, Sabinas, continúan sumando equipos de bombeo para la extracción de agua, con lo que se aumentará el flujo de desagüe.

 El equipo técnico instalado en la mina "El Pinabete" ha permitido aumentar la extracción de agua a más de 386 litros por segundo, lo que permite una disminución constante en los niveles de agua de los pozos.

 Durante el transcurso del día se trabajará con maniobras enfocadas a mantener e incrementar el flujo hacia el exterior de la mina y con las mediciones de los niveles de agua que permiten tomar desiciones para eficientar el trabajo de extracción del líquido.

 Gracias a 3 perforadoras que ya se encuentran trabajando en el lugar, se logró instalar una bomba de agua dentro de un barreno; en el trascurso del día se introducirá otra bomba en un segundo barreno; se espera la llegada de tres perforadoras que permitió programar la realización de 10 barrenos más.

 Los equipos de rescate están integrados de forma multidisciplinaria por ingenieros expertos en minas, personal militar, de protección civil y mineros voluntarios que conocen el lugar del accidente.

 Las familias de los mineros atrapados son atendidas de manera integral por personal de los tres órdenes de gobierno y se les continuará dotando de alimentos, hidratación, insumos, atención médica, psicológica y asesoría jurídica hasta el rescate de sus familiares atrapados.

 Las dependecias que están participando directamente en el rescate son el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil, Secretaría del Trabajo de Coahuila, CONAGUA, CFE, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud de Coahuila, DIF Coahuila, Cruz Roja, Universidad Autónoma de Coahuila, Municipio de Sabinas y rescatistas voluntarios expertos de la Región Carbonífera.

domingo, 7 de agosto de 2022

CONTINÚA DISMINUCIÓN DE NIVEL DE AGUA EN LA MINA


Sabinas, Coahuila; 06 de agosto de 2022.- Gracias a la colocación de equipos de bombeo de mayor capacidad, los flujos de extracción de agua en la mina `El Pinabete´, se han incrementado de manera significativa.

Gracias a los 350 litros por segundo que se bombean actualmente, durante las últimas 12 horas se registró una disminución en los niveles de agua de los pozos.

A la par de los trabajos de extracción de agua directamente de las bombas sumergidas en los pozos, se instaló una bomba más dentro de un barreno que se perforó y actualmente se trabaja para el acondicionamiento de otro y en la exploración para la realizacion de dos barrenos más.

Además se completó el estudio de imagen mediante cámaras sumergibles en los 3 pozos que comenzó desde la tarde de ayer, el cual mostró no existen obstáculos para maniobras subsecuentes.

Las familias son informadas constantemente por la Secretaría del Trabajo cada jornada y continuarán siendo atendidas de manera integral con apoyo alimentario, hidratación, descanso, atención médica y psicológica, asesorías jurídicas, así como acompañamiento permanente.

El equipo de rescate conformado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil, Secretaría del Trabajo de Coahuila, CONAGUA, CFE, Secretaría de Gobierno, DIF Coahuila, Universidad Autónoma de Coahuila, municipio de Sabinas y rescatistas voluntarios expertos de la Región Carbonífera, informaron durante la reunión matutina que los flujos de extracción de agua que se registran al momento, permiten que los niveles de agua en la mina sigan disminuyendo.

ALAMBRADOS DE ALLENDE COMPETIRÁ EN LIGA OTOÑAL DE BEISBOL CON EL APOYO DEL MUNICIPIO; LA TEMPORADA SERÁ DEDICA AL “MARRUBIO”


Allende, Coahuila:-

 El presidente municipal, José Díaz Gutiérrez, en reunión con los directivos del equipo de beisbol Alambrados de Allende les ofreció el apoyo necesario durante su participación en la próxima Liga Otoñal de Beisbol Amateur del Norte de Coahuila cuya inauguración está programada para el 11 de Septiembre.

“Ya está lista y acondicionada la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor” para ser la casa del equipo local al que deseamos el mejor desempeño y el mejor de los éxitos”.

En entrevista, el alcalde Díaz Gutiérrez manifestó que la presente administración no escatima recursos cuando se trata de fomentar el deporte y en este caso a los equipos de beisbol que en años pasados destacó en importantes ligas regionales.

Cabe mencionar que la presente temporada de la LOBANC será dedicada nada menos que a Ramiro Fernández Ramírez “Marrubio” en reconocimiento a su trayectoria cuando defendió la franela de Alambrados, acreedor al trofeo del jugador mas valioso al ganar el campeonato de la Liga Auténtica de Beisbol del Norte de Coahuila.

Con la participación de Alambrados de Allende se completan ya los diez equipos para la temporada 2022-2023, entre los que destacan Atléticos de Acuña, los Six de Acuña, Cómicos de Piedras Negras, Astros de Piedras Negras, equipo de Jiménez, Mineros de Nava, Indios Sioux de Nava y los Cachorros de Zaragoza.

En una próxima reunión con los directivos de la Liga LOBANC se oficializarán los equipos.

YA NADIE SIEMBRA DE TEMPORAL, EL CAMPO ESTÁ DESÉRTICO, EL GANADO AGONIZA Y LA VEGETACIÓN ESTÁ SECA: DON MELESIO GARCÍA, DEL EJIDO LOS ALAMOS


Morelos, Coahuila:-

Las siembras de temporal ya son cosa del pasado en el ejido Los Alamos, a decir de don Melesio García, presidente del Comisariado Ejidal.

La sequía, la ausencia de lluvias y el agotamiento de los mantos acuíferos son los factores principales.

La única acequia de la cual se abastecen los contados parceleros no les es suficiente las horas-agua a la que tienen derecho, aunque algunos tratan de acapararla más tiempo.

Muchos prefirieron ya no cultivar, es una incertidumbre y no quieren sufrir esperanzados a las lluvias, prácticamente ya no quieren perder por lo malogrado de cosechas anteriores.

Los árboles frutales y de sombra que embellecían los predios aledaños a lo largo y ancho del camino al ejido, dejaron de serlo, las ramas quebradizas y las pocas hojas lucen amarillentas como si fuera la temporada de otoño.

A pregunta expresa, don Melesio, contestó:

“Ahí ya nadie siembra de temporal, porque sabe que es dinero tirado”.

Y desde tres años empezó la crisis, el año pasado ya nadie trabajó sus tierras y en este año tampoco.

En cuanto al ganado, el poco que se mantiene en pie sobrevive gracias al programa de cebada, pero igual muchos productores optan por la venta o sacrificio de sus animales para recuperar algo de su inversión.

El lamento es general por la sequía que en estos dos últimos años ha castigado al campo de tal manera que las tierras lucen abandonadas, huertas de todo tipo ofrecen un aspecto desolador y deprimente, más un ganado agonizante, los productores mejor buscan otros trabajos en la ciudad para sobrevivir porque el campo ya dejó de ser su única fuente de sustento.

EL 15 DE AGOSTO RETORNO DE CLASES EN VILLA UNIÓN MIENTRAS TANTO REALIZAN LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LAS ESCUELAS: ISAIAS DURÁN CORREA


Villa Unión, Coahuila:-

El día 15 de Agosto retornarán las actividades educativas después de un período vacacional, informó el regidor comisionado en educación, profesor Isaias Durán Correa.

Agregó que previo al retorno a clases, por instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela, cuadrillas de Obras Públicas, Desarrollo Social, Imagen Urbana, Ecología y Servicios Primarios realizaron trabajos de mantenimiento, rehabilitación y limpieza en todos los centros educativos.

Tanto en el área urbana como rural, las brigadas de cada uno de los departamentos hacen equipo para tales acciones, indicó el funcionario.

En específico, en el Jardín de Niños del ejido La Luz, se construyó un puente para garantizar un mejor acceso al plantel, así como en la Escuela Primaria “José Inés Salazar” del mismo ejido, se rehabilitó una banqueta.

En la mayoría de los centros educativos mas que todo es de limpieza, desmonte, deshierbe y reparaciones para que los niños y adolescentes encuentren instalaciones limpias, seguras y en condiciones para realizar sus quehaceres escolares.

En entrevista con Informativo Jaque, el regidor dijo que en este período vacacional veraniego no se ha reportó ningún robo o vandalismo, sin embargo, se mantuvo una vigilancia cotidiana por parte de elementos de seguridad pública, apoyados con el Programa Vecino Vigilante.

EFMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


7 de Agosto de
  1846

La invasión Angloamericana

Situación de México al inicio

  Después de las primeras derrotas mexicanas en Palo Alto y Resaca de Guerrero al sur de Matamoros, Tamaulipas, debido a la impericia del general en jefe mexicano general Mariano Arista, la conducta del país en general y particularmente de los militares, en tan críticas circunstancias, fue verdaderamente criminal y escandalosa pues continuaron los pronunciamientos en México, en Oaxaca, en Puebla, en Sinaloa, en Sonora y finalmente en Jalisco.

  De todos aquellos movimientos anárquicos que conducían a la Patria al abismo, el más importante fue el de Guadalajara, iniciado por Valentín Gómez Farías y los federalistas de acuerdo con Santa Anna, y encabezada por el general José María Yáñez.

  Para entonces el comandante angloamericano Fiterkugh, al mando de una escuadra de guerra, bloquea el Puerto de Veracruz en una flagrante violación a la soberanía de México, y de la cual el gobierno de los Estados Unidos no ofrece ninguna explicación; recordemos que aún no existía una declaración de guerra en ninguno de los dos países.

  Una vez que estalló el movimiento en Guadalajara, se mandó una brigada al mando del general Gómez Arevalo a sofocarlo; pero éste no sólo no pudo conseguirlo sino que murió en la acción.  Entonces el Presidente general Paredes, con autorización del Congreso, tuvo la mala idea de marchar con todas las fuerzas que había en la capital de la República, para reducir a Guadalajara y salir enseguida a combatir al enemigo extranjero.

  Apenas hubo salido Paredes de México, se pronuncia en la misma capital el general Mariano Salas con una parte de la guarnición, proclamando el restablecimiento del general Antonio López de Santa Anna y la convocatoria de un congreso constituyente tomando como pretexto el restablecimiento de las “Bases Orgánicas” (sistema centralista de gobierno) y desobedeciendo las órdenes que se le habían dado para salir a combatir a los invasores.

  Triunfante la nueva revuelta se encargó interinamente del gobierno de la República el general Mariano Salas quien convoca a un Congreso Constituyente que nombrará un Presidente Constitucional en cuanto regrese del destierro el general Santa Anna.

  El día de hoy, agosto siete, el comodoro Connor, al frente de una escuadra de 8 buques, atacó la Barra de Alvarado, valientemente defendida por el Capitán de fragata don Pedro Díaz Mirón, quien obligó a retirarse a los invasores.  De igual forma fue rechazado de San Juan Bautista, Tabasco (actual Villahermosa), el comodoro Perry, debido a la defensa que hizo de aquel lugar el coronel don Juan B. Traconis; pero en cambio los invasores se apoderaron de Tuxpan.

  Todas estas acciones se deben a que desde marzo pasado el gobierno estadounidense del Presidente James Knox Polk declaró la existencia de un estado de guerra con México unilateralmente y sin existir ningún hecho que hubiera dado origen a esa aberrante traición de un país poderoso contra otro netamente débil y en constante guerra civil.

sábado, 6 de agosto de 2022

SE ATIENDE A LAS FAMILIAS DENTRO DE LA ZONA DE LA MINA


Sabinas, Coahuila; 06 de agosto de 2022.- Los tres órdenes de gobierno continúan trabajando coordinadamente para seguir aumentando la capacidad de agua y atender a las familias de los mineros atrapados y brindarles información oportuna de los avances en los trabajos.

 Personal del Ejército Mexicano, del Gobierno de Federal, de Coahuila y del Municipio, atienden a las familias para proporcionar información de los avances en los trabajos de rescate de los mineros accidentados.

 Más de 200 Servidores públicos trabajan por turnos para cubrir las 24 horas del día con atención médica, psicológica, alimentaria, de servicios, acompañamiento y apoyo para solventar las necesidades básicas, de información y coordinando acciones para lograr el mayor bienestar posible de las familias de los mineros atrapados.

 En el campamento instalado dentro del predio de la mina, se ha instalado una cocina comunitaria por parte del DIF Coahuila; el Municipio de Sabinas colocó sanitarios amplios e higiénicos, área de hidratación y suministros, tanto para los familiares como para los rescatistas; el personal de la Secretaría del Trabajo permanece a lado de los familiares para resolver sus dudas sobre las acciones y resultado de los trabajos que se realizan.

 La Jurisdicción Sanitaria de la Región Carbonífera de la Secretaría de Salud de Coahuila, Cruz Roja, Bomberos y Ejército atienden médicamente a los familiares debido a padecimientos crónicos y monitorea su salud periódicamente.

 Además de esto, se encuentra en el lugar un equipo de psicólogos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y otro grupo de la misma especialidad del Ejército Mexicano, quienes brindan atención profesional permanente a las familias que se encuentran en el lugar.

 Durante el trascurso de la tarde y noche de ayer, se logró duplicar la capacidad extractiva de agua, al momento se logra bombear más de 11 mil metros cúbicos por día según las estimaciones de los ingenieros encargados de los trabajos de rescate.

 Para el equipo de trabajo de rescate conformado por el Ejército Mexicano, Gobierno Federal y de Coahuila, Protección Civil, empresas mineras de la región y voluntarios, la prioridad es el rescate de los mineros atrapados y el bienestar y seguridad de las familias y no cesarán las acciones hasta lograr este objetivo.

viernes, 5 de agosto de 2022

CORONACIÓN DE LA REINA DEL ADULTO MAYOR EN ALLENDE SERÁ EL VIERNES 12 DE AGOSTO EN LA EXPLANADA DE LA PLAZA PRINCIPAL


Allende, Coahuila:-

Dentro de los festejos programados para celebrar a los adultos mayores en el mes de Agosto,  destaca la coronación y baile de la Reina, la Princesa y la Duquesa el viernes 12 cuya ceremonia será presidida por el alcalde José Díaz Gutiérrez y la titular del DIF Laura Saldívar Hernández, en un magno evento que tendrá lugar en la explanada de la Plaza Principal “Don Miguel Hidalgo y Costilla”.

De acuerdo a lo informado por el director del DIF Municipal, Francisco Carreón Bernal, hizo saber que se registró un gran número de señoras de la tercera edad como aspirantes a Reina del Adulto Mayor y con derecho a representar al Municipio en el certamen estatal.

“El evento de la coronación empezará a las 8 de la noche”.

La nueva Reina representará dignamente al Municipio de Allende en la etapa estatal.

AGENDAN ACTIVIDADES

Para el día viernes 19 de Agosto se tiene contemplada una lunada en el patio cívico del DIF con una serie de dinámicas, sorpresas y convivencias.

El siguiente evento consistirá en un agradable día de campo en conocida huerta nogalera en Morelos, con la asistencia de adultos mayores de Río Bravo, la Tembladora y cabecera municipal.

Mas adelante, el día sábado 27 de Agosto, la presidenta del DIF, Laura SaldÍvar y personal del organismo se trasladarán a la Casa Hogar “Betania Santa María” para convivir con las y los abuelitos residentes con quienes compartirán obsequios con cariño y afecto a nombre de la Administración “Creciendo Juntos”.

Y para el día miércoles 31 de Agosto, para cerrar con broche de oro, en coordinación con las direcciones de las dependencias, el cabildo y el DIF han preparado una Feria de Juegos Tradicionales par a los adultos mayores en las instalaciones del DIF.

El Director Francisco Carreón aclaró que en el intervalo del mes también habrá campañas de salud de prevención de enfermedades, consultas gratuitas, visitas domiciliarias a los pacientes y pláticas orientadoras para un mayor cuidado de su salud.

CON PLÁTICA Y UNA CAMINATA FOMENTAN LA LACTANCIA MATERNA EN EL EJIDO LA LUZ


Villa Unión, Coahuila:-

 Como parte de la campaña de concientización para fomentar la lactancia materna, se llevó a cabo una caminata y una plática alusiva al tema promovido por la Unidad Médica Rural del ejido La Luz en la propia comunidad.

La actividad fue coordinada con la dirección municipal de salud a cargo de Iris Quintero quien agradeció la participación del doctor Alejandro Góngora y a las enfermeras de la Clínica por informar y orientar acerca de la importancia proveer a los recién nacido el alimento mas natural de la leche.

“La leche materna contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias”.

En la plática y en la caminata se contó con la participación de las madres de familia de dicha comunidad rural.

Se contó también con la presencia de la Síndico Madaí Aguilar y la regidora comisionada en salud, Aydee Zamora.

Cabe mencionar que es interés y prioridad del gobierno municipal “Juntos somos más fuertes” al frente de Mario Humberto González Vela y del DIF Municipal que dirige la señora Martha Patricia Garza de González, velar y cuidar por la salud de los habitantes con el apoyo que sea necesario.

EN AMENA CONVIVENCIA PRESIDENCIA Y DIF DE MORELOS OFRECEN UNA DELICIOSA COMIDA A LAS SEÑORAS DEL ADULTO MAYOR


Morelos, Coahuila:-

Será el día viernes 12 de Agosto, en punto de las 8 de la noche, cuando se lleve a cabo la coronación de la Reina, Princesa y Duquesa del Adulto Mayor, evento que tendrá lugar en el Salón Imperial.

La invitación ya se giró por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta del DIF, Olga Garza de De Hoyos, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón.

“A todas y todos nuestros adultos mayores, los invitamos a que pasen a la oficina del DIF a recoger sus pases para que disfruten del baile”.

Cabe recordar que este jueves iniciaron las actividades alusivas al mes de Agosto dedicado al adulto mayor con una Misa de Acción de Gracias.

Horas después, se les invitó a todas las señoras de la tercera edad presentes a una amena convivencia en las instalaciones del Casino Municipal.

En la reunión presidida desde luego por el alcalde Xavo de Hoyos y su esposa Olga Azeneth, se contó con la presencia de las señoras del ejido Los Alamos y del ejido Morelos, así como de las colonias, barrios y sectores de la cabecera urbana.

]Se la pasaron muy a gusto, disfrutaron de deliciosa comida acompañada con interpretaciones de un grupo musical.

“El saber envejecer es la mayor de las sabidurías y uno de los más difíciles capítulos del arte de vivir”.

jueves, 4 de agosto de 2022

AVANZA RESCATE DE MINEROS EN AGUJITA


Sabinas, Coahuila; 04 de agosto de 2022.- Autoridades federales y estatales informan que en la mina de carbón `Las Conchas´ ubicada en Agujita del municipio de Sabinas, donde el día de ayer  ocurrió un accidente en donde se encontraban trabajando 15 personas, los trabajos de rescate continúan sin descanso.

 Al momento continúan atrapados 10 de los 15 mineros que se encontraban dentro de la mina durante el percance, otros 3 fueron trasladados a unidades médicas para su atención quienes se encuentran hospitalizados, estables y fuera de peligro; dos más que lograron salir y no requirieron hospitalización.

 Actualmente se encuentran trabajando elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, personal de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, Secretaría de Gobierno, DIF Coahuila, CONAGUA, CFE y rescatistas voluntarios expertos de la Región Carbonífera, en suma son más de 150 personas laborando por turno.

 Se trabaja en la extracción de agua en tres pozos contiguos, con 8 bombas de agua especializadas que permiten una mayor sustracción y se espera la llegada en las próximas horas de 13 equipos de bombeo con mayor capacidad que permitirán agilizar los trabajos de rescate.

 Los familiares de los mineros atrapados se encuentran atendidos por personal del Gobierno de Coahuila y son informados periódicamente de los avances en los trabajos.

 Es prioridad para los 3 órganos de gobierno el rescate de los 10 mineros, por lo que no cesarán los trabajos hasta concluir con esta labor.

HASTA TRES CASOS DE PERSONAS CON SÍNTOMAS DE GOLPE DE CALOR TRASLADA AMBULANCIA DE VILLA UNIÓN A LAS CLÍNICAS LOCALES


Villa Unión, Coahuila:-

En promedio de dos a tres pacientes con síntomas de golpe de calor por semana son trasladados por la ambulancia de Protección Civil a las clínicas y hospitales de esta localidad y la región para ser hospitalizados y rehabilitados, informó director de la dependencia, Oscar Garza Pérez.

Entrevistado por Informativo Jaque indicó que la exposición a los rayos del sol, en la intemperie con temperaturas arriba de los 40 grados centígrados afecta con mas frecuencia a la gente de la tercera edad quienes son mas vulnerables a sufrir de un golpe de calor.

Los paramédicos de la ambulancia brindan los primeros auxilios para checarle la presión y la respiración, mientras se estabiliza se les traslada a las clínicas del Seguro Social y del Centro de Salud, donde esperan el diagnóstico y si es necesario se los llevan al hospital general en Allende para una atención más especializada.

En la mayor parte de los casos, las personas del adulto mayor son trasladadas de las clínicas locales sus domicilios para seguir con el tratamiento.

El director de Protección Civil destacó que como primera recomendación a las personas mayores de edad es evitar salir de sus hogares a la calle después del mediodía hasta las cinco o las seis de la tarde.

“Hay que subrayar que algunas personas si tienen que salir por necesidad, pero hay que cuidarse y protegerse de los fuertes rayos solares con ropa de colores claros, alguna gorra o sombrilla, así como el consumo de agua para hidratarse”.

Entre los síntomas a tomar en cuenta para saber si su malestar se debe al golpe de calor, está cuando la piel se le torna roja y seca, la respiración y frecuencia cardiaca se acelera, dolor palpitante en la cabeza, alteración de su estado mental, comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión y hasta pérdida del conocimiento.

CON MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS INICIAN ACTIVIDADES DEL ADULTO MAYOR EN EL MES DE AGOSTO POR PARTE DE PRESIDENCIA Y DIF DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

La presidencia y el DIF Municipal dieron inicio a las actividades alusivas al Mes de Agosto dedicado al Adulto Mayor, con una Misa de Acción de Gracias en la Parroquia Santa Rita de Casia celebrada por el Presbítero Jesús de León Alvarado.

Acompañaron al grupo de las personas del adulto mayor en el santo sacramento, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del organismo Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón.

En la homilía el Padre Jesús de León pidió por la salud, el cuidado y las buenas obras a favor de las abuelas y los abuelos que en este mes de Agosto serán motivo de afecto por parte de las autoridades y beneficios diversos a través de distintos programas.

En su mensaje, el alcalde De Hoyos, junto con a su esposa, le dio gusto acompañar “a nuestros queridos adultos mayores de Morelos, en la tradicional Misa de Acción de Gracias”.

“Quiero desearle a nombre propio y de la administración municipal que tengan un exitoso y bendecido mes, abrazos a todos y todas las personas del adulto mayor”.

Por su parte, la presidenta de DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, dijo que con ello se darán inicio a una serie de eventos ya programados con la participación de la gente del adulto mayor aquí en Morelos.