Entradas populares

miércoles, 23 de noviembre de 2022

COMUNICADOS DE LA SCJN


#ConcesionesRadioYTV

La Segunda Sala confirmó que los concesionarios de radio y televisión para uso social ordinario no pueden obtener recursos a través de la venta de publicidad, pues la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión les otorga un carácter sin fines de lucro. Ello no contraviene el principio de igualdad respecto de las concesiones de uso social indígena o comunitario.

#ReconocimientoPorFotografía

La Primera Sala avaló la constitucionalidad de la identificación o reconocimiento por fotografía al probable responsable de un delito, sin presencia de su defensor, ya que esto no transgrede el derecho fundamental de defensa adecuada.

#PensiónAlimenticia

El progenitor que ejerce la guarda y custodia de una persona menor de edad y recibe una pensión alimenticia para ésta, no está obligada a rendir cuentas al deudor alimentario sobre las formas en que la administra, porque ello implica satisfacer necesidades materiales e inmateriales diversas, muchas de difícil manejo en términos contables. Así lo resolvió la Primera Sala de la Corte.

 #VedaLegislativa

Es inválido el Decreto por el que se interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas en diversos preceptos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Federal de Revocación de Mandato, por violar la veda legislativa en materia electoral prevista en la Constitución General de la República.

Día histórico para la paridad en el PJF: Toman protesta 87 Juezas de Distrito


El pasado 3 de noviembre, el Ministro Presidente Arturo Zaldívar tomó protesta a 87 Juezas de Distrito, en una sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

El Ministro Zaldívar destacó la trascendencia del hecho, pues era la primera ocasión en la que un número tan alto de juzgadoras federales fue nombrado en un mismo concurso. Además, resaltó que gracias a estos nombramientos, 40 por ciento de los cargos titulares de Juzgados de Distrito están bajo la responsabilidad de mujeres, reiterando el compromiso del PJF con la igualdad de género y la paridad.

Dentro de su participación en la sesión, la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, además de reconocer el esfuerzo, conocimiento y compromiso de las nuevas Juezas del Poder Judicial de la Federación, resaltó la importancia del cumplimiento de su labor de impartir justicia de cara a las complejas demandas ciudadanas, y apegadas a las razones del derecho y a la ética judicial.

JUSTICIA PARA JANE!

 


El pasado 11 de noviembre la gatita doméstica, Jane, se escapó de su hogar y fue retenida por vecinos de la colonia Los Amates en Tixtla de Guerrero, Gro. Estos vecinos no cuidaron de la gatita para retornarla a sus dueños; al contrario, la torturaron hasta dejarla moribunda.

Mediante un grupo de WhatsApp de la colonia se notificó que Jane había escapado de su casa, al poco rato, los responsables de la muerte de Jane notificaron que habían encontrado a la gatita y mandaron fotografías en las condiciones en las que la habían supuestamente encontrado. 

El cuerpo de Jane se encontraba apuñalado, le extirparon sus intestinos, le fracturaron su espalda, le quitaron sus garras, sus dientes y se veía golpeado. Los dueños al ver estas fotografías fueron a recuperarla inmediatamente y los culpables entregaron a Jane en un bolsa negra, como si para ellos fuera basura. 

La dueña al ver cómo le entregaron a su gatita buscó un veterinario a las 10:00 pm, dándole un diagnóstico nada favorable y poca esperanza de vida. La operaron de emergencia, pero por el daño tan grave que le ocasionaron, lamentablemente falleció. 

El responsable de esta crueldad declaró su participación y pedía disculpas mediante un post en Facebook pero ¡Esto NO es suficiente! El nivel de crueldad que sufrió Jane puede ser una alerta para la violencia que este hombre y su familia pueden ejercer hacía la sociedad o más animales. 

Además de que los dueños de Jane fueron amenazados por los responsables de esta atrocidad y justificaron sus acciones porque la gatita hizo destrozos dentro de su domicilio ¡La violencia jamás es justificable, muchos menos para seres indefensos! JANE MERECE JUSTICIA.

Es por esto que exigimos a las autoridades judiciales o correspondientes del estado de Guerrero y del municipio de Tixtla su intervención en el caso y que se logre hacer #JusticiaParaJane.  ¡Se debe hacer justicia por aquellos que no pueden ser escuchados!

FUMIGAN CONTRA EL DENGUE LAS INSTALACIONES DE 16 CENTROS EDUCATIVOS EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Dándole continuidad a la campaña de fumigación contra el dengue, la Brigada de Vectores de la Secretaría de Salud hizo el saneamiento en 16 centros educativos el pasado fin de semana.

El combate contra la eliminación de los mosquitos transmisores de la enfermedad del dengue se inició a mediados del año a iniciativa del Director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana y con las gestiones del alcalde Pepe Díaz Gutiérrez ante el Jefe de la Juridiscción Sanitaria, Dr. Iván Moscoso.

La fumigación ha comprendido varias etapas, inicialmente se empezó en las calles de todas las colonias aledañas del centro de la ciudad y ahora tocó al sector educativo gracias a la intercesión de la Directora de Educación, maestra Isabel García Beza.

De tal manera que las direcciones escolares permitieron que este viernes que no hubo clases por reunión del consejo técnico, se accedieran al interior de los planteles para esparcir el químico aniquilador de los reservorios, criaderos y refugios húmedos donde anida el nocivo mosquito.

Las escuelas fumigadas durante la mañana y la tarde de este viernes fueron las siguientes:

Jardín de Niños “Adolfo López Mateos”, primaria “Ignacio Allende”, Jardín de Niños “Justo Sierra”, Jardín de Niños “Procopio Moreno”, primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, Jardín de Niños “Amado Nervo”, primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, primaria “Fundadores de Allende”.

Jardín de Niños “Leona Vicario”, primaria “Benito Juárez”, Jardín de Niños “Josefa Ortiz de Domínguez”, primaria “Martín Torres Padilla”, primaria “Venustiano Carranza”, Jardín de Niños “Ignacio Allende” y Secundaria “Marcos Benavides”.

NUEVO EQUIPO EN LA PLANTA POTABILIZADORA EVITARÁ INTERRUPCIONES SIN DISMINUIR LA PRESIÓN DEL AGUA POTABLE EN LOS HOGARES


Allende, Coahuila:-

El alcalde José Díaz Gutiérrez supervisó la introducción de un nuevo equipo de alta tecnología consistente en un motor-bomba en la planta potabilizadora el cual mejorará el servicio en cantidad y calidad en el suministro de agua potable a la red municipal. 

El Director del Sistema de Aguas y Saneamiento Municipal, José Luis Galván de los Reyes, declaró que la máquina garantizará el funcionamiento del servicio con variación en su frecuencia con alta eficiencia en el manejo de la presión del vital líquido. 

El funcionario agregó que la instalación de este nuevo equipo evitará las frecuentes interrupciones en el suministro del agua potable a las tomas domiciliarias con la presión adecuada que se presentaban con anterioridad para proteger el sistema. 

Con lo anterior se garantiza que la mayor parte de la zona centro y colonias aledañas de la población recibirán sin contratiempos el flujo del agua potable en sus hogares, servicio que a la brevedad quedará instalado al cien por ciento. 

El equipo es totalmente nuevo y fortalecerá el sistema de filtrado para que no se registren suspensiones y no disminuya la presión del vital líquido en la red general para beneficio de los usuarios de todos los sectores del municipio.

martes, 22 de noviembre de 2022

GRANDIOSO DESFILE CÍVICO Y DEPORTIVO POR EL 112 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE; REALIZAN CONCURSO DE PORRISTAS


Allende, Coahuila:-

Un total de 25 contingentes escolares y oficiales, a pie y a bordo de carros alegóricos, participaron en el impresionante Desfile Cívico y Deportivo conmemorativo del 112 Aniversario de la Revolución Mexicana por las principales calles encabezado por el alcalde José Díaz Gutiérrez, regidores y funcionarios municipales. 

En el recorrido del tradicional evento, se destacó la marcha de estudiantes y maestros representativos de las escuelas Secundaria Técnica No. 10, Centro de Atención Múltiple No. 20, Escuela Primaria “Venustiano Carranza”, la “Benito Juárez”, la Miguel Hidalgo de ambos turnos, la Sor Juana Inés de la Cruz, Colegio las Américas, la Martín Torres Padilla y la Josefa Ortiz de Domínguez. 

Enseguida se apreciaron los vistosos Carros Alegóricos en cuyas plataformas las y los alumnos iban caracterizados líderes claves y revolucionarios como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Pancho Villa y Emiliano Zapata, que a su paso fueron felicitados con aplausos por la ciudadanía y autoridades presentes. 

Los carros alegóricos representaron la Guardería Activa Kids, Colegio las Américas, Centro de Atención Múltiple, primaria Miguel Hidalgo, Sor Juana Inés de la Cruz, Fundadores, Ignacio Allende, Benito Juárez, Martín Torres Padilla y la Josefa Ortiz de Domínguez. 

De acuerdo al programa, al término del desfile, se llevó a cabo el Concurso de Porristas que a juicio del Jurado Calificador, el primer fue otorgado a alumnas de la Secundaria Técnica No.10, 2º lugar la Secundaria “Marcos Benavides”, 3er lugar el CEUC y el 4º la Secundaria Antonio Machado. 

Por decisión del presidente se hizo entrega de premios económicos a las cuatro escuelas por su empeño y excelente participación en este concurso que por primera vez promueve el Municipio en apoyo a las escuelas locales. 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez, agradeció la organización, programa y la logística coordinada con directivos, docentes, estudiantes y padres de familia que hizo posible el éxito del evento y sin contratiempos. 

El desfile alcanzó la excelencia esperada que rubricó con la admiración y las palmas de la ciudadanía que se hizo presente tanto en la ceremonia como en el desfile. 

“Los ideales de Francisco I. Madero y los héroes revolucionarios siguen siendo nuestra ruta a seguir para alcanzar el desarrollo y el progreso de nuestro municipio con el respeto a los derechos de todos los ciudadanos”, subrayó el alcalde el alcalde Díaz Gutiérrez al final de su mensaje. 




FEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


22
 de Noviembre de 1815

  Cautiverio y muerte de Morelos.

El Generalísimo Don José María Morelos y Pavón custodiaba al Congreso Nacional en su camino de tierras michoacanas a Tehuacán.  Ya llevaban los insurgentes más de la mitad del camino recorridos, cuando el enemigo lo sorprendió en Tezmalaca el 5 de noviembre de 1815.

  Morelos, que iba al centro, dejó que las corporaciones con el Congreso emprendieran la huida y marchó a la retaguardia para detener a los realistas.  Fue imposible y cayó prisionero.  El brigadier español Manuel de la Concha comandaba el destacamento que lo aprehendió.

  Morelos no fue ejecutado inmediatamente, porque el virrey Calleja y el arzobispo Fonte vieron en su captura una gran oportunidad para juzgar y condenar solemnemente a toda la insurgencia en la persona de su más grande comandante y líder.  Y por eso dispusieron que el juicio tuviese lugar en la ciudad de México y fuese ejemplar, tanto en el sentido de escarmiento, como de formalidad, esto es, tenía que darse la apariencia de que no era el arbitrio personal de Calleja lo que condenaba a Morelos, sino las leyes del reino y de la Iglesia.

  El primer proceso contra Morelos se llama de las jurisdicciones unidas, porque intervenía el poder real y el eclesiástico.  La principal acusación del poder real fue que Morelos había incurrido en alta traición al levantarse en armas contra el rey y causar muertes y otros males.  Morelos contestó que no había rey, y que, si había regresado, estaba “napoleonizado”, esto es, contaminado de irreligiosidad. 

  Desde el ángulo eclesiástico fue acusado de no hacer caso de las excomuniones en que había incurrido.  Morelos contestó distinguiendo las excomuniones particulares contra él y las generales contra la insurgencia.  Las particulares no valían, porque el llamado obispo Abad y Queipo no lo era legítimamente; Las excomuniones generales solo las podía lanzar el Papa o un Concilio.

  La sentencia de la parte eclesiástica condeno a Morelos a la degradación, esto es, a la máxima humillación que puede sufrir un clérigo por parte de la misma Iglesia que lo ha exaltado.  Delante de unas quinientas personas entre lo más representativo del gobierno, de la sociedad y de la Iglesia, se llevó a cabo el rito de la degradación:  Morelos se presentó revestido de sacerdote como para oficiar y un obispo lo fue despojando de cada uno de sus ornamentos, mientras pronunciaba palabras terribles, que más bien parecían exhalaciones satánicas. El acto, que causó pavor, cumplía otra finalidad importante: una vez degradado, el reo estaba privado del fuero eclesiástico y así el poder real podía ejecutarlo “con arreglo a las leyes”.

  Otro proceso seguido de Morelos fue el de la Inquisición, cuya finalidad era desprestigiarlo declarándolo hereje.  Además de mal súbdito y mal sacerdote, aparecería como mal cristiano; la nota caería sobre toda la insurgencia.  A falta de testigos y de pruebas, el fiscal echó mano de sofismas para encontrar herejías en el creyente Morelos (razonamiento falso que se puede hacer pasar como verdadero). 

  La principal acusación fue que el caudillo había firmado la Constitución de Apatzingán, condenada por la misma Inquisición, porque supuestamente contenía doctrinas contrarias a la fe cristiana.  Estas en realidad eran frases sacadas del contexto, que está marcado por la fundamental profesión de fe católica que hace la propia Constitución.  Morelos, desde luego se negó a reconocer que hubiera incurrido en alguna herejía; de todas maneras lo declararon hereje.

  Sus acusadores fueron el fiscal y oidor Miguel Bataller, auditor de la Capitanía General, y por la eclesiástica el provisor del arzobispado Félix Flores Alatorre.  En todas las declaraciones que se le tomaron respondió Morelos con digna firmeza; a nadie atribuyó la responsabilidad de las decisiones tomadas en las batallas en cuanto al tratamiento aplicado a los prisioneros, sino a él mismo, ni sobre nadie descargó la responsabilidad de sus actos.

  “. . . La huida de Fernando VII a Francia otorgó a la Colonia su libertad;  y los americanos (los habitantes de la América hispana) al levantarse contra las autoridades que representaban al monarca no habían incurrido en falta alguna; al contrario, habían ejercido un derecho sacratísimo. . . “.

  Morelos contestó con toda dignidad a todos los cargos y acto continuo se pronunció el fallo, de conformidad con lo pedido por el fiscal, declarando que:  “. . .  el presbítero José María Morelos era hereje formal, fautor de herejes, perseguidor y perturbador de la jerarquía eclesiástica, lascivo, hipócrita, enemigo irreconciliable del cristianismo. Traidor a Dios, al Rey y al Papa. . . “ y como tal se le condena a que asistiese a su auto en traje de penitente, y con sotanilla sin cuello y vela verde; a que hiciese confesión general y tomara ejercicios, y para el caso remotísimo de que se le perdonara la vida, a una reclusión para todo el resto de ella en África, a disposición del inquisidor general”.

  El virrey Félix María Calleja, conforme al dictamen del auditor, condenó a la pena de muerte al denodado campeón de la independencia y  la confiscación de sus bienes, debiendo el reo ser fusilado por la espalda como traidor al rey, su cabeza colocada en una jaula de hierro que se fijase en la plaza mayor de México, y su mano derecha en la de Oaxaca.

  El 21 de diciembre de 1815 el coronel Manuel de la Concha, su aprehensor, se presentó a Morelos y le ordenó ponerse de rodillas, para que así escuchase su sentencia de muerte.  Al día siguiente, que era viernes, salió de madrugada rumbo al norte custodiado por una numerosa escolta.

  Al pasar por el santuario de Guadalupe, quiso ponerse de rodillas, lo que logró no obstante el estorbo de los grillos, y se acordó de un bando que había dado sobre el culto a “María santísima en su milagrosa imagen de Guadalupe, patrona, defensora y distinguida Emperatriz de este Reino.  Llegaron por fin a Ecatepec, lugar escogido para su ejecución.  Concha fue a avisar al cura del lugar para que preparara el entierro.  Volvió a donde Morelos y conversaron un poco. Luego Morelos comió algo.  Prevenido del momento fatal, se confesó con el padre Salazar y rezó el salmo que empieza “Misericordia, Dios mío por tu bondad”.

  Eran las tres de la tarde del día 22 de diciembre de 1815.  Pidió un crucifijo y le dirigió estas palabras: “Señor, si he obrado bien, tú lo sabes; y si mal, yo me acojo a tu infinita misericordia”.  No quería que le vendaran los ojos, pero al fin el mismo lo hizo.  Arrastrando sus cadenas y con los brazos atados, llegó al lugar donde le mandaron que se hincara. “Haga usted cuenta que aquí fue nuestra redención”, le dijo por último al padre Salazar.  Dos descargas de cuatro disparos cada una, y el Generalísimo Morelos termino con su etapa mundana para entrar a la de su glorificación.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


20 de Noviembre 1821

Centroamérica se une a México.

  El 28 de septiembre de 1821 después de haber proclamado la independencia por medio de “El Acta de Independencia del Imperio Mexicano” se instala la “Junta Provisional Gubernativa” de la cual forman parte 34 personas, entre las que se encontraban borbonistas, iturbidistas y republicanos.

  Previamente, el 3 de septiembre Chiapas había declarado su independencia y declarado ser su voluntad unirse a México. Poco después, el 15 del mismo mes, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, proclaman asimismo su independencia.

  Nicaragua se adhiere inmediatamente al Plan de Iguala y se incorpora a México.  Al año siguiente, 1822, se incorporan también al Imperio Mexicano el resto de los países centroamericanos.

  Con la unión de la Capitanía General de Guatemala y la Capitanía de Yucatán al imperio mexicano, este se ensancha rápidamente.  La Junta Gubernativa recibió con júbilo estas adhesiones. Trascendió que estas provincias tendrán representación en las Cortes.

  La Capitanía General de Guatemala, compuesta por la provincia de Ciudad Real de Chiapas, provincia de Guatemala, provincia de San Salvador, provincia de Comayaua (honduras) y provincia de Nicaragua y Costa Rica; y la Capitanía de Yucatán, formada por los extensos territorios que abarca la península homónima, aunque parte del virreinato de Nueva España, como capitanías tenían una estructura territorial y políticamente diferentes, sin embargo ambas aceptaron el Plan de Iguala, sobre todo para obtener su independencia respecto a España, uniéndose al Imperio Mexicano.

  Se acordó que dichos territorios tengan los diputados correspondientes en las Cortes y, en busca de apoyar a esos pueblos, por orden de la Regencia se les enviaron tropas por lo que acudió una división de cinco mil hombres a las órdenes del general Vicente Filisola para consolidar su independencia y sofocar algunas disensiones que apuntaban ya debido a algunos políticos de San Salvador, que se mostraban contrarios a la unión con México.

  Finalmente, después de años de lucha y tras varias deserciones de soldados realistas, durante el gobierno del mariscal de campo don Juan de la Cruz Mourgeon, Panamá declaró su independencia de España y su adhesión voluntaria a la Gran Colombia, siguiendo los ideales del libertador Simón Bólivar.  Este acto se llevó a cabo en su Junta General en cabildo abierto, la cual incluyó corporaciones eclesiásticas, civiles y militares, quienes firmaron el Acta por la cual declararon su libertad e independencia de la Corona española.

  El 29 de Junio de 1823 las provincias centroamericanas se separaron de la República Mexicana constituyendo una nación independiente con el nombre de “Provincias Unidas de Centroamérica”.

  Esta decisión se generó debido al abandono en que las tenía el gobierno de México, y al expedir éste decretos muy desventajosos para la prosperidad de sus pueblos, como fueron el arancel del comercio exterior y la alcabala interior que eran injustos y absurdos tratándose de provincias que en ese entonces pertenecían a la República Mexicana.

El general don Vicente Filisola que, como se ha dicho, había sido enviado a Centroamérica al frente de una columna de cinco mil hombres, pudo observar que los políticos de algunas provincias, especialmente el cura Delgado de El Salvador, trabajaban por lograr la independencia absoluta.  Asimismo, les era perjudicial el estado de guerra entre México y España, pues les privaba de exportar añil, grana y cacao, que hasta este momento eran las únicas riquezas de Centroamérica.

  Por otra parte, se encontraban sus provincias tan exhaustas de fondos, que no podían pagar ni las dietas y gastos de los diputados que los representaban en México ni mucho menos mantener una guarnición considerable.

  Por todas estas razones y careciendo de noticias precisas de lo que acontecía en México, Filisola, a fin de evitar los desórdenes y agitaciones que ya se iniciaban, creyendo además que las tropas mexicanas no debían exigir una unión a la fuerza, siendo partidarios de la libertad, convocó un congreso para que decidiera si debía continuar o no unida Centroamérica a México; y habiéndose pronunciado la asamblea por la independencia, el general Filisola respetó esa decisión y salió con sus tropas, dejando constituía a partir de este día, 29 de junio de 1823, una República con el título de “Provincias Unidas de Centroamérica” que de allí a poco se dividió.

MARIO GONZÁLEZ Y CABILDO ENCABEZAN CEREMONIA Y DESFILE CONMEMORATIVO DEL 112 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Villa Unión, Coahuila:-

En la celebración del 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, al culminar el tradicional desfile que inició en la Plaza General Naranjo, se llevó a cabo la ceremonia que tuvo como sede la explanada de la presidencia municipal, el alcalde Mario González Vela, felicitó a estudiantes, maestros y directivos de los planteles educativos por su “valiosa participación y creatividad en los arreglos de los carros alegóricos”.

Propiamente el presidente encabezó el recorrido, junto a su esposa Martha Patricia Garza Romo, integrantes del Cabildo, titulares y funcionarios municipales en el tramo que comunica las comunidades de Gigedo y Rosales.

Durante la ceremonia se le dio seguimiento al programa en donde se destacó importancia de conmemorar el 112 Aniversario del Movimiento de la Revolución Mexicana.

“Se trata del suceso político y social más importante del siglo XX en nuestro país, un movimiento de lucha cuya transformación vino a mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas”.

Al dirigir unas palabras a todo el público presente, Mario González expresó con esta conmemoración se rinde homenaje a todos a los valientes revolucionarios que dieron por su vida por pelear por la democracia, la justicia y la igualdad social entre ellos Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza.

Reconoció el trabajo, la dedicación y esfuerzo a directivos, docentes, alumnos y padres de familia de las escuelas de educación básica por el orden, la ejecución, la marcha y las dinámicas deportivas presentadas en el recorrido del desfile.

XAVO DE HOYOS PRESIDE DESFILE CÍVICO, DEPORTIVO Y REVOLUCIONARIO EN MORELOS Y EL EJIDO LOS ALAMOS


Morelos, Coahuila:-

Contingentes cada uno de los planteles educativos desfilaron por las principales calles del municipio y de la congregación del ejido Los Alamos en ocasión de conmemorar el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado de su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos, el Cabildo en pleno y directores de las áreas municipales, encabezaron ambas ceremonias.

“Hoy con mucho orgullo conmemoramos el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, con un desfile que nos recuerda la esencia del trabajo en equipo, la unión de las fuerzas y la inspiración de soñar en grande”, expresó en su mensaje el presidente Xavo de Hoyos.

Felicitó a todas las instituciones educativas sin excepción por su esmero, organización y disciplina al presentar bellos cuadros revolucionario, tablas deportivas y la formación cívica-cultural que da identidad a los planteles escolares.

Las bajas temperaturas no impidieron que los padres y madres de familia, público en general, salieron a presenciar desde las banquetas de las principales arterias el paso de los contingentes escolares integrado por niños y adolescentes del nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

“Es un honor para un servidor atestiguar y evocar el surgimiento de la Revolución Mexicana que vino a transformar al país, dejar atrás las injusticias y las desigualdades sociales”.

viernes, 18 de noviembre de 2022

ADORNAN EL PINO NAVIDEÑO, MAS ARREGLOS Y DECORACIONES ELABORADAS POR EL PERSONAL DEL DIF MUNICIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Los preparativos para transmitir el ambiente navideño en las vialidades, los espacios y edificios públicos con el pino, los adornos y figuras alusivas iniciaron esta semana con mucha emoción y alegría en el DIF Municipal al frente de la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos.

Gracias al apoyo de la directora Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, se coordinó como primera actividad con las señoras integrantes del Club del Adulto Mayor cómo bordar las botas navideñas, se les invitó a cantar y participar en el juego de la lotería.

En la convivencia se compartió además pastel con ensalada de coditos.

Una ocupación más con el personal del DIF consistió en la elaboración de las decoraciones, arreglos y figuras navideñas que serán instaladas en las vialidades y edificios públicos del Municipio, como son las estrellas de belén con su respectiva iluminación.

Asimismo, este mismo viernes por la mañana, el grupo de colaboradoras del DIF Municipal, sin importar las inclemencias del tiempo, se dieron a la tarea de instalar el árbol navideño y proceder a su decoración que adornará la explanada de la presidencia municipal.

La directora del DIF Dulce Cano agradeció el apoyo auxiliar del personal técnico de Servicios Primarios en cuanto a las conexiones eléctricas para asegurar la iluminación del tradicional pino navideño.

A la par habrá la colocación de más adornos y sin faltar el tradicional Nacimiento del Niño Jesús, que en estas fechas decembrinas es concurrido por las familias de Morelos y es atractivo para los visitantes, sin faltar las fotos para el recuerdo.

Una vez terminen de adornar las calles, la plaza principal y la presidencia municipal, se programará otra de las actividades mas esperadas: el Festival de Navidad 2022 con un programa especial que en tiempo y en forma se dará a conocer a la ciudadanía.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DIABETES REALIZAN EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN

 


Villa Unión, Coahuila:-

La salud es una tarea primordial dentro de las acciones que emprende día a día el gobierno municipal “Juntos Somos Más Fuertes” que encabeza el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta del DIF.

De tal manera que en esta semana por finalizar se llevó a cabo una campaña de detección de diabetes en ocasión de celebrar el Día Mundial de la Diabetes.

En esa conmemoración, el personal del Centro de Salud en coordinación con la Dirección de Salud Municipal tuvieron a bien visitar cada uno de los departamentos de la alcaldía para revisar la glucosa a las y los empleados.

Igualmente se atendió a las personas que acudían a realizar algún tramite en la presidencia.

También se les puso un lazo color azul en las camisas, chamarras y blusas de las personas.

“El propósito de lo anterior es crear conciencia sobre el impacto de esta enfermedad, realizar el diagnóstico y encaminarlos a un tratamiento oportuno antes de que se complique la enfermedad”.

En la mayoría de los casos, cuando se detecta en una etapa incipiente la detección de azúcar en la sangre, se puede atender e incluso prevenir, siempre y cuando sigan las indicaciones del médico.

Una dieta saludable, una actividad física regular, mantener un peso corporal adecuado, para evitar sobrepeso y obesidad, no solamente previene la enfermedad sino que garantizará una mejor calidad de vida en la ciudadanía.

BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA EN LAS INSTALACIONES DEL DIF EN APOYO A LA POBLACIÓN VULNERABLE DE ALLENDE


Allende, Coahuila;-

 La mañana de este viernes, como estaba programado, se llevó a cabo una Brigada Médica en las instalaciones del DIF Municipal con atención gratuita a todas las personas que acudieron a revisar su estado de salud. 

La doctora Mayra Cerda Gallegos, coordinadora del evento, informó que dicha actividad se realizó con la asistencia del personal de Farmacia Alba, Laboratorio  Liomont y el apoyo del alcalde José Díaz Gutiérrez y la presidenta del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández. 

Desde las 8 de la mañana se abrió la consulta por parte de médicos y enfermeras quienes aplicaron s las y  los pacientes estudios clínicos sobre osteoporosis, hipertensión, síndrome metabólico y detección de diabetes. 

Al mismo tiempo se brindó orientación médica sobre nutrición, sicológica, salud reproductiva y planificación familiar. 

Cada una de las consultas y servicios se prestaron si costo alguno para todas las personas que no tienen los medios económicos para acudir a un consultorio participar o especialista médico, gracias a la disposición del alcalde y su esposa, preocupados por la salud de la población. 

Este tipo de campañas, brigada y asistencia médica se promoverán las veces que así sea necesario para que la población vulnerable que no es derechohabiente sea atendida y reciba un diagnóstico en caso de un padecimiento en su salud. 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


18
 de Noviembre de  1910

Aquiles Serdán.

Enfrentamiento y aniquilación.                                     

  Las autoridades poblanas transmitieron la orden de catear la casa de la familia Serdán en busca de armas y publicaciones subversivas.  El jefe de la policía de la ciudad de Puebla, coronel Miguel Cabrera, se dispuso llevar a cabo la diligencia la mañana del 18 de noviembre de 1910.  Le acompañaban el mayor Arturo Fregoso y los ayudantes del primero, Martín Aguirre, Blas López y Vicente Murrieta.

  Una vez frente a la casa de Aquiles Serdán llamaron fuertemente a la puerta que acto seguido fue abierta de par en par.  Penetraron en el Zaguán, y después de atravesar el patio de la residencia fueron recibidos con una descarga de fusilería, que ocasionó la muerte de Cabrera y su ayudante Murrieta.  Los que seguían a Cabrera salieron huyendo de la casa para dar parte a sus jefes.

  Mientras esto ocurría, los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen Serdán, la madre de éstos, la esposa del primero y el grupo de conjurados, ocuparon la azotea de la casa, excitando desde allí al pueblo para que tomara las armas en defensa de la libertad.  Sin embargo, en aquellos momentos su exhortación no fue escuchada.

  Las autoridades dieron órdenes urgentes al Batallón Zaragoza para que tomara por asalto la casa de los rebeldes.  También se dio a los soldados del Primer Regimiento de Caballería de ocupar las alturas del templo de San Cristóbal, pues desde ese lugar se dominaban perfectamente las azoteas de la calle de Santa Clara.

  Los soldados del Batallón Zaragoza, caminando por las azoteas contiguas a la casa de los Serdán avanzaban con dificultad por el fuego que les hacían los defensores, que se batían con extraordinario valor y que logaron por muchas horas tener a raya a los asaltantes.  Los federales del Primer Regimiento abrieron un fuego muy denso contra las azoteas, lanzando sobre de ellas una verdadera lluvia de plomo e imposibilitando la defensa de los sitiados.

  Las primeras víctimas fueron Máximo Serdán y el joven estudiante Jesús Nieto, que cayeron muertos con las armas en las manos.  Resultó herida Carmen Serdán.  Los hombres, aunque conservaban la serenidad, se hallaban agotados por la desigual pelea, pues eran mucho más los atacantes que los defensores en una proporción de diez a uno, y en esas condiciones todos los sitiador fueron acribillados y masacrados.

   Cuando los soldados dieron muerte a los últimos defensores varones, en una recamara encontraron juntas y desarmadas, a Carmen, su madre y su cuñada, la esposa de Aquiles.  Sin embargo, Aquiles no se encontraba por lo que se hizo revisar toda la casa sin hallarlo; pero sabían que no pudo huir a la calle, por lo que se organizó una búsqueda muy minuciosa por toda la casa sin haberlo encontrado por lo que se decidió dejar una guardia permanente vigilando el interior de la misma.

  Aquiles, impotente, herido y deshecho de cuerpo y espíritu, se refugia en un estrecho y disimulado agujero bajo las duelas del piso inmediato a su recamara.  Son las dos de la mañana del día sábado 19 de noviembre de 1910. La soldadesca permanece en sus puestos de vigilancia.  Cerca de la recamara del matrimonio Serdán se escucha un tenue ruido y de repente, de la obscuridad asoma una cabeza humana, es Aquiles que después de más de 15 horas de permanecer en un espacio no más grande que el de un ataúd, presa de una fiebre altísima y con la mirada vaga, levanta los brazos y con una voz apenas audible:  ¡Soy Aquiles Serdán. . . hice lo que pude, lo que debí hacer. . . no estoy obligado a más ¡

  El vencido parece otro hombre; su gesto es de tristeza, las fauces caídas , la altivez ha caído ante la resignación, el dolor físico opaca el deseo de aparecer entero.  Por toda respuesta se escucha un tiro, y otro, y otro.  El hombre se contrae de dolor y se desploma.

  El cadáver de Aquiles Serdán fue llevado a la comisaría para ser expuesto a la curiosidad pública, durante todo el día, tratando así el gobierno de escarmentar a los que se propusieran confabularse contra las autoridades “democráticamente establecidas”.

  En cuanto a las mujeres Serdán, ellas permanecieron cinco meses en prisión y serían liberadas en mayo de 1911, pocos días antes de la renuncia de Porfirio Díaz, y de inmediato se incorporaron a la lucha.  La primera acción de Filomena del Valle, Viuda de Aquiles, fue promover un juicio contra el gobierno federal, acusándolo de asesinar a su esposo.  Carmen, hermana de Aquiles, fundará y participará en varias juntas revolucionarias y María del Carmen, madre de Aquiles, aglutinaría a su vera a los sobrevivientes de la familia;  y hasta la fecha, desconocemos que sucedió con estas mujeres, como murieron y donde reposan sus restos.

jueves, 17 de noviembre de 2022

DESFILE Y CEREMONIA DEL 112 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN RÍO BRAVO Y LA TEMBLADORA; ALCALDE ANUNCIA OBRAS DE AGUA POTABLE Y PAVIMENTACIÓN EN EL ACTO


Allende, Coahuila:-

Luego de presidir el desfile Cívico y Deportivo conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana en la congregación rural de Río Bravo, el presidente José Díaz Gutiérrez anunció importantes inversiones para mejorar el abasto de agua y obras de pavimentación en esta comunidad y la Tembladora. 

Acompañado de su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, Brenda Quintero Reyes, Secretaria del Ayuntamiento, Aidee Mújica Ríos, Directora de la Junta Patriótica, regidores, síndicos y funcionarios titulares, agradeció a la dirección, personal docente, alumnado y padres de familia de la escuela primaria “José Garza Montalvo” de Río Bravo y del ejido la Tembladora por la bienvenida y organización del programa alusivo a la fecha. 

Igualmente presente el Supervisor de la Zona Escolar 402, profesor Juan Carlos Ramos Rodríguez, quien atestiguó el desarrollo del programa cívico, acompañado a su vez de directores y contingentes de los jardines “Mariano Abasolo”, la Tembladora, la “José Garza Montalvo”, Telesecundaria 5 de Mayo, Protección Civil y Bomberos, y Seguridad Pública. 

En su mensaje felicitó a los directivos, docentes, administrativos, manual y padres de familia del plantel sede de la prestigiada primaria “José Garza Montalvo”  por su impecable limpieza de las instalaciones y las condiciones óptimas para el quehacer educativo de los alumnos. 

Al subrayar la conmemoración de la Revolución Mexicana, dijo que las aspiraciones de igualdad surgieron en las diferentes regiones del país y el movimiento revolucionario heredó no solamente la historia y ejemplo de lucha por los ideales de la democracia, sino la igualdad entre los ciudadanos y el derecho de elegir a nuestros gobernantes. 

“Los invito a honrar con buenos actos el sacrificio de todos los héroes revolucionarios, que no quede en vano su sangre derramada en la lucha por tierra y libertad y que el sufragio efectivo enarbolado por Madero sea la ruta a seguir para continuar creciendo juntos”. 

“Sabemos que para alcanzar el desarrollo de nuestro municipio, es preciso la unión en todos los habitantes, como la única gran fuerza transformada que nos consolidará como una gran Nación”, enfatizó el alcalde durante el uso de la palabra. 

AUTORIDADES DE VILLA UNIÓN PRESIDEN ENSOMBRERAMIENTO DE LA ADELITA EN LA PRIMARIA BENITO JUÁREZ


Villa Unión, Coahuila:-

Con el Ensombreramiento de la Adelita en la escuela primaria “Benito Juárez” se dan inicio a las festivas previas a lo que será el Desfile y Ceremonia por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Las autoridades municipales en el acto fueron encabezadas por el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo, regidores, funcionarios de cabildo, directivos, docentes y padres de familia.

“Con mucho gusto acompañamos, mi esposa y un servidor, a la ceremonia celebrada en la Escuela Primaria “Benito Juárez” a realizar el ensombreramiento de su Adelita la niña Gloria y su Juan el niño Gerardo”.

González Vela felicitó a la dirección, maestros, alumnos y padres de familia por el lucido evento donde predominaron los vestidos y trajes charros, además de la excelente narrativa que rinde homenaje a quienes sacrificaron sus vidas por un México igualitario, libre y con derechos.

SE POSPONE PARA EL 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DESFILE Y CEREMONIA DE LA REVOLUCIÓN EN MORELOS Y LOS ALAMOS, DEBIDO A LA ONDA GÉLIDA DEL DÍA 20


Morelos, Coahuila:-

En reunión celebrada la mañana de este jueves en la presidencia municipal, entre alcalde y directores de los planteles educativos, se acordó posponer la ceremonia y desfile del 112 aniversario de la Revolución Mexicana programada el domingo 20, para el lunes 21 y martes 22 de Noviembre.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales recibió en la Sala de Cabildo a las y los directores de las escuelas primarias, secundaria y Cecytec para tratar lo relacionado al programa cívico, revolucionario y deportivo que se lleva a cabo de manera institucional cada 20 de Noviembre alusivo al inicio alzamiento armado.

“En acuerdo realizado el día de hoy 17 de Noviembre del presente año, los directivos de las distintas instituciones de nuestro municipio, decidieron por mayoría posponer, debido al mal tiempo climatológico, el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana para efectuarse los días siguientes:

El lunes 21 de Noviembre, a las tres de la tarde, el Desfile y Ceremonia en la cabecera municipal.

El martes 22 de Noviembre, a las 11 de la mañana, en el ejido Los Alamos el desfile y ceremonia.

En ambos actos, será presididos por el Ayuntamiento en pleno al frente del alcalde Xavier de Hoyos Perales e integrantes del Cabildo.

EN UN DÍA COMO HOY...



JUEVES 17 de Noviembre

Santoral: Dionisio, Isabel

Día Internacional del Niño Prematuro

Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón

1749 Nace el inventor francés Nicolás Appert, creo el método de preservación hermética de los alimentos. Además de que fundó la primera fábrica comercial de conservas en el mundo.

1810 Morelos expide un bando en el Cuartel General de Aguacatillo, en Guerrero, por el cual se suprimen la esclavitud y las castas.

1820 El capitán estadounidense Nathaniel Palmer descubrió un nuevo continente, conocido actualmente como la Antártida.

1869 Se  inaugura oficialmente el canal de Suez, permitiendo la navegación entre Europa y Asia a través del mar Mediterráneo y el mar Rojo.

1905 Nace el dramaturgo Rodolfo Usigli, considerado el padre del teatro moderno mexicano, autor de “Corona de Sombras”.

1910 Siguiendo los lineamientos del maderista Abraham González, jefe del movimiento en Chihuahua, Francisco Villa inicia la revolución mexicana en esa entidad.

1917 Muere Auguste Rodin, escultor francés, contemporáneo a la corriente Impresionista. Sus obras más destacadas son: “El hombre de la nariz rota”, “Monumento a Balzac”, “Las puertas del infierno”, “El pensador”, “Los burgueses de Calais” y “El beso”, entre otras.

1921 Nace en Madrid, España, la actriz mexicana Ofelia Guilmáin, considerada una de las leyendas de la actuación latinoamericana en teatro, televisión y cine por más de 60 años de carrera. 

1941 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado.

1942 Nace Martin Scorsese, director y productor de cine estadounidense.

1944 Nace el actor, director y productor estadounidense Daniel Michael "Danny" DeVito, Jr. 

1947 En Estados Unidos, 3 físicos (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) descubren el transistor, elemento fundamental para la revolución de la electrónica en el siglo XX.

1950 Muere Virginia Fábregas, actriz destacada en la historia del teatro en México, inhumada en la Rotonda de las Personas Ilustres.

1970 En EE.UU., el Stanford Research Institute, patenta el ratón, dispositivo informático para que al usar un ordenador resulte más sencillo. El invento es de Douglas Engelbart, que trabaja allí y por el que sólo recibirá un cheque de 10.000 dólares.

1975 Steve Harris crea la banda britanica de heavy metal Iron Maiden.

1989  Comienza la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia, tras la violenta represión policial a una manifestación estudiantil en Praga.

1991 El Parlamento de Macedonia aprueba su nueva Constitución. Se proclama Estado independiente, democrático y social.

2006 Muere el futbolista Húngaro, Ferenc Puskás, considerado como uno de los mayores goleadores de todos los tiempos.

2006 En Estados Unidos sale a la venta la PlayStation 3.

2016 Muere el poeta, filósofo y político mexicano Arturo González Cosío, gana el premio Xavier Villaurrutia en 1984 por “El pequeños bestiario ilustrado”.

martes, 15 de noviembre de 2022

INFORME DE HECHOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ALLENDE SERÁ EL MARTES 13 DE DICIEMBRE: PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila:-

El alcalde José Díaz Gutiérrez informó que el será el martes 13 de Diciembre cuando rinda su primer informe de gobierno municipal y en estos momentos mantiene reuniones con los titulares de las dependencias para pormenorizar las acciones realizadas que serán compartidas a la ciudadanía en el solemne acto.

“Vamos a comunicar a la población los beneficios en materia de obras públicas, agua potable, salud, educación y seguridad, entre las más primordiales”.

Afirmó que será un informe plasmado de hechos, no de palabras, sustentado con inversiones aplicadas de manera conjunta entre el Estado y el Municipio.

No obstante las dificultades financieras que han sorteado los municipios, Allende no ha sido la excepción, sin embargo, “le estamos echando todas las ganas y destinando el recurso en prioridades, no en caprichos, ni necedades”.

Muchas obras faltan por realizar y por hacer, pero éstas serán atendidas acorde a la planeación y a la disciplina financiera del Municipio, con orden y organización.

“En todos los ejes hubo un intenso trabajo,  pero donde se aplicó un mayor gasto público fue en el servicio de agua potable”.

A pregunta expresa del reportero, el presidente dijo que de acuerdo al plan de desarrollo municipal 2022, se cumplieron más de cien expectativas, sin dejar de reconocer que aun faltan muchas otras necesidades y problemáticas por resolver.

“Quisiéramos atender todo al mismo tiempo, no es posible, sin embargo, conforme lleguen los recursos se aplican de manera ordenada en las obras más prioritarias “.

HUBO BUENA RESPUESTA DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PAGO DEL PREDIAL EN VILLA UNIÓN ESTE PRIMER AÑO DE GOBIERNO: CARLOS GONZÁLEZ FLORES


Villa Unión, Coahuila:-

El tesorero Carlos González Flores, informó que en este primer año de gestión administrativa al frente del alcalde Mario González Vela se observó un notable incremento en el pago del impuesto predial, comparativamente a gobiernos anteriores.

El funcionario precisó que esta disposición de la ciudadanía villaunense habla de la confianza que tiene con la presente administración municipal y les regresa sus recursos en obras, servicios y acciones en beneficio de la comunidad urbana como ejidal.

“Las evidencias están en todos los sectores de la población, ejidos, escuelas, plazas, salud, agua, drenaje, vialidades, limpieza, etcétera”.

No obstante los reajustes en contra del presupuesto, “hemos batallado para seguir adelante con el financiamiento de las obras, pero hemos sido precavidos con el ahorro de las finanzas con un manejo saneado y bien administrado”, apuntó.

El titular del erario municipal destacó en entrevista con Informativo Jake la importancia de ponerse al corriente en el rezago predial antes de terminar el presente año.

Es mínimo el porcentaje de morosos, sin embargo, es conveniente para ellos no recibir el próximo año con recargos y de beneficio a la comunidad porque habrá mas recursos para obras y servicios, finalizó.

XAVO FELICITA A GIGANTES, CAMPEONES DEL BEISBOL INFANTIL Y A LA NIÑA SALMA VALDEZ PÉREZ, CAMPEONA ESTATAL EN CARRERA DE BARRILES


Morelos, Coahuila:-

El presidente Xavier de Hoyos Perales, felicitó al equipo de beisbol Gigantes de Morelos por coronarse campeones en la presente temporada y a la niña Salma Valdez Pérez, campeona estatal en la Carrera de Barriles y próxima a competir en evento nacional.

“Muchas felicidades a los dos equipos de la Escuela Gigantes por sus campeonatos obtenidos, en la Categoría Mayor y en la Categoría Menor; enhorabuena y que sigan los éxitos para Morelos”.

De Hoyos Perales refrendó su compromiso de seguir impulsando el deporte desde la niñez a través de ligas, torneos y campeonatos, en este caso el beisbol infantil que por décadas la Tierra de Amigos, ha sido cuna de grandes beisbolistas que han destacado a nivel estatal y nacional.

Asimismo, hizo saber que la Administración Pública 2022-2024 felicita públicamente a la jovencita Salma Valdez Pérez quien el próximo sábado 19 de Noviembre representará al Municipio de Morelos en el Campeonato Nacional de Carreras de Barriles en Chihuahua.

De apenas 12 años de edad, Salma logró clasificarse a la gran final nacional después de salir victoriosa el pasado 29 y 30 de Octubre en la competencia estatal de Barriles en la ciudad de Múzquiz.

“Te deseamos éxito, ya eres toda una campeona y eres un orgullo para Morelos!”.