Entradas populares

jueves, 30 de marzo de 2023

INAUGURAN JORNADA DE EMPLEO REGIONAL EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE CON DIEZ MÓDULOS DE CONTRATACIÓN DE EMPRESAS E INDUSTRIAS


Allende, Coahuila:-

Autoridades estatales, municipales y regionales encabezaron la mañana de este jueves la inauguración de la Jornada de Empleo ¡Aquí hay Chamba!, con la instalación de los módulos de reclutamiento de diez importantes empresas e industrias de la región norte, en el edificio de la Casa de la Cultura. 

El presidente municipal anfitrión, José de Jesús Díaz Gutiérrez, dio la cordial bienvenida a la licenciada Carolina Morales Irribaren, Subsecretaria de Trabajo del Gobierno del Estado, a su homólogo de Morelos, Xavier de Hoyos Perales y funcionarios titulares de Fomento Económico de la región, representantes a su vez de los alcaldes de Villa Unión, Mario Humberto González Vela, de Laura María Galindo Dovalina de Zaragoza y Pilar Valenzuela  Gallardo de Nava. 

Asimismo se contó con la presencia de Lucio Cavazos Espronceda, Delegado Regional de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Lic. Brenda Elizabeth Quintero Reyes, Secretaria del Ayuntamiento de Allende; Lic. Lariza Montiel Luis, Coordinadora Regional del Instituto del Empleo, directores, regidores y síndicos. 

En su mensaje luego del corte inaugural, el alcalde agradeció de entrada a los representantes de las diversas empresas que vienen a ofertar la contratación de empleo para las mujeres y hombres de Allende y la región Cinco Manantiales. 

Afirmó que lo anterior es posible gracias al respaldo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, quien desde el primer día de su sexenio se ocupó y se preocupó por fomentar la inversión y el empleo, de tal manera que Coahuila es la tercera entidad en el país con mayor generación de empleo. 

Informó que Coahuila aporta entre 33 y 36 por ciento mensual en la generación de empleos “lo cual habla bien del cuidado y las garantías para que las empresas e industrias se instalen, aunado a la alta calidad de mano de obra en Allende y la región que tiene alta demanda en las maquiladoras de Piedras Negras”. 

Para finalizar hizo saber que en el 2022 en el municipio de Allende generaron 330 nuevos empleos, una cifra mayor a la de los últimos cinco años, resultado de la seguridad que tanto ha costado y procurado el gobernador Miguel Angel Riquelme. 

“Sigamos por nuestra parte haciendo lo que nos corresponde como ciudadanos, con esa seguridad, tranquilidad que caracteriza a los allendenses, sobre todo por ser personas de mucho trabajo y compromiso, enhorabuena y que siga lo bueno para Allende, la región y el Estado”, enfatizó. 

Enseguida hizo uso de la palabra Patricia Guzmán, Gerente de Recursos Humanos de Magna Asientos de Allende, quien afirmó que la empresa ha apostado a Allende y la región su crecimiento a futuro por lo que estos eventos de promoción y expansión de empleo solventan la mano de obra requerida. 

Precisamente en esta primera etapa se logró la contratación de 500 nuevos empleos y otros 300 más en una próxima segunda etapa de expansión. 

Posteriormente, la licenciada Martha Carolina Morales Irribaren, Subsecretaria de Trabajo en Coahuila, en representación del gobernador Miguel Angel Riquelme, expresó que gracias a la paz laboral y la seguridad en la entidad todo esto es posible- 

Coahuila es un ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad de empleo, añadió, y les hago llegar un fuerte abrazo de parte del gobernador del Estado quien siempre está gestionando por nuevas oportunidades y mejoras en la calidad de vida de los coahuilenses. 

miércoles, 29 de marzo de 2023

ENTREGAN 40 BECAS PARA ESTUDIAR PREPARATORIA ABIERTA A MUJERES DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Esta mañana se llevó a cabo la entrega de 40 becas para estudiar Preparatoria Abierta, a través del Programa de Empoderamiento Educativo para las Mujeres, en coordinación con el Programa Mejora EnTu Educación.

 El evento fue encabezado por el alcalde Mario González Vela, quien estuvo acompañado de la licenciada Blanca Estela Garza Guajardo, representante a su vez de la Dra. Katy Salinas Pérez, Titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres; profesor Lucio Cavazos Espronceda, Coordinador Regional de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en representación del Director Estatal, Javier Díaz.

La Directora de la Instancia de la Mujer Municipal, Rosa Bertha Romero, el regidor comisionado en Educación, profesor Isaías Durán Correa, el Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán, y Patricia Wong Hernández, representante de las alumnas que iniciarán su educación preparatoria.

El alcalde agradeció el apoyo que otorga el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, por impulsar estrategias en favor de mejorar la calidad de vida de las mujeres de su municipio y exhortó a las nuevas alumnas a echarle todas las ganas al estudio, para que puedan obtener su certificado de preparatoria.

 Las beneficiarias expresaron su agradecimiento y su compromiso de aprovechar esta oportunidad para continuar con su formación académica y profesional. 

La entrega de becas forma parte de las acciones que realiza el gobierno municipal para fomentar la educación y el desarrollo humano de las mujeres de Villa Unión.

APLICAN PROGRAMA “MOCHILA SEGURA EN EL CECYTEC DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Con el objetivo de salvaguardar el bienestar físico de los alumnos, se llevó a cabo el programa “Mochila Segura” en el Bachillerato “CECYTEC José Zertuche Reyes”, ubicado en el municipio de Allende.

El programa consistió en la revisión de las mochilas de los estudiantes, con su consentimiento y el de sus padres, para detectar y prevenir la posesión de objetos o sustancias que pudieran poner en riesgo su integridad o la de sus compañeros.

El evento contó con la participación de los departamentos de Educación a cargo de la maestra Isabel García Beza, la titular de PRONNIF, licenciada Yajaira Rendón Coronado y el director Seguridad Pública Municipal, Hilario Natera Moreno,  así como de los maestros y directivos de la institución educativa.

La maestra Isabel García Beza, encargada de Educación, agradeció el apoyo y la colaboración de todos los involucrados en el programa y destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención y seguridad entre los jóvenes.

El programa “Mochila Segura” se realiza periódicamente en diferentes escuelas de la localidad, como parte de las acciones que promueve el gobierno municipal al frente de Pepe Díaz Gutiérrez para garantizar el bienestar de la comunidad estudiantil.

El programa “Mochila Segura” es considerada una medida útil por parte de las autoridades para prevenir la violencia, el acoso, el consumo de drogas o el abandono escolar, al identificar y atender a los alumnos que puedan estar en riesgo o en conflicto.  

En este contexto, es importante que el programa se realice con el consentimiento y la colaboración de los padres, los maestros y los alumnos, y que se respeten sus derechos y su dignidad. 

MÁS DE 60 MUJERES RECIBEN BECAS PARA ESTUDIAR LA PREPARATORIA ABIERTA 2023 EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El alcalde de Morelos, Gerardo Xavier De Hoyos Perales, encabezó el evento de inauguración de la Preparatoria Abierta 2023 del Proyecto MEJORA Tu Educación, que otorga becas a mujeres que desean continuar sus estudios de nivel medio superior.

El evento contó con la presencia de la Lic. Blanca Estela Garza Guajardo, representante del Instituto Coahuilense de las Mujeres, la Directora del DIF, Dulce Kariño Cano Gómez, el Delegado Regional de SIDS en 5 Manantiales, Prof. Lucio Antonio Cavazos Espronceda, y la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez Galván. 

También asistió la Sra. María, quien representó y agradeció a nombre de las alumnas beneficiadas.

El alcalde felicitó a las mujeres que se inscribieron en el programa y les expresó su apoyo para que logren sus metas académicas y personales. 

Asimismo, agradeció al Instituto Coahuilense de las Mujeres y al Proyecto MEJORA Tu Educación por impulsar esta iniciativa que contribuye al desarrollo social y económico del municipio.

La Preparatoria Abierta 2023 es una modalidad de educación a distancia que ofrece la oportunidad de cursar el Bachillerato en un periodo de dos años, con flexibilidad de horarios y sin costo alguno. Está dirigida a mujeres mayores de 15 años que no hayan concluido sus estudios de nivel medio superior o que deseen revalidarlos.

martes, 28 de marzo de 2023

FORMALIZAN ENTREGA DE BECAS DE LA PREPARATORIA ABIERTA MUNICIPIO DE ALLENDE Y GOBIERNO DEL ESTADO


Allende, Coahuila:-

 El Salón Magisterio fue sede esta mañana de la ceremonia de apertura del Programa de Entrega de Becas Preparatoria Abierta que en esta ocasión se benefició con 50 becas a igual número de mujeres gracias al financiamiento bipartita entre el Gobierno del Estado y el Municipio. 

En el acto el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y la licenciada Blanca Estela Garza Guajardo, en representación de Katy Salinas, Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, presidieron la entrega de los apoyos a las mujeres con deseos de superación y empoderamiento. 

Presentes a su vez la presidenta honoraria del DIF Municipal, Laura Cristina Saldívar Hernández, Sonia Gutiérrez, Directora de la Instancia de la Mujer, Lucio Cavazos Espronceda, representante del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Javier Díaz y la profesora Isabel García Beza, Directora de Educación. 

En su mensaje el alcalde agradeció al Cabildo en pleno por apoyar y respaldar estas acciones que buscan el empoderamiento de las mujeres “no solamente de palabra, sino con acciones para que en su etapa de desarrollo como esposas, madres y mujeres emprendedoras, sigan preparándose en el proyecto académico por empezar”. 

Les expresó su reconocimiento y felicitación por la decisión de iniciar y terminar la Preparatoria y está seguro de que será el gran inicio de proyectos que le darán más sentido a sus vidas, “porqué no?, de una carrera profesional que en estos tiempos difíciles se requiere para cumplir una meta en sus vidas”. 

Agradeció enseguida el compromiso del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis que tiene para con la gente del municipio de Allende con estas acciones donde demás de preparar y empoderar a las mujeres también se les protege en su integridad y seguridad. 

“Refrendo también mi compromiso en este segundo año de gobierno, junto con el Cabildo, como lo hicimos el año pasado en la graduación de 60 mujeres y ahora les toca a ustedes culminar con este nuevo reto, que esperamos año con año sean mas, y enhorabuena, les deseo todo el éxito del mundo”, finalizó en su mensaje. 

En la entrega de la beca simbólica se invitó a la alumna Norma Yolanda Reyes García, en representación de la Generación 2023 con duración de 8 meses, reciba la correspondiente beca y quien enseguida tuvo palabras de agradecimiento a las autoridades presentes.

APOYA PRESIDENCIA Y DIF MUNICIPAL A LA GENTE DEL ADULTO MAYOR Y DISCAPACIDAD EN EL COBRO DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR


Villa Unión, Coahuila:-

La presidencia municipal brindó todo el apoyo necesario para que las personas del adulto mayor durante su estancia en la espera de recibir el pago del Programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en el local de la Quinta Anthonny´s. 

El cobro de la pensión se efectuó este lunes y martes por parte del personal asignado del gobierno federal que convocó a las y los beneficiarios de dicho programa. 

Por disposiciones del alcalde Mario Humberto González Vela, personal de la presidencia y el DIF Municipal estuvieron al tanto de las y los asistentes al lugar mientras esperaban su turno para recibir sus correspondientes apoyos. 

En este procedimiento, correspondió al titular del Departamento de Desarrollo Social, Raúl Pérez, representar al alcalde Mario González, quien se encargó de hacer más placentera la espera de la gente que desde temprana hora de la mañana arribaron al salón de eventos. 

Personal de apoyo hizo entrega de refrigerios, refrescos y agua embotellada a las y los asistentes, así como en el traslado y agilización en las copias de documentación faltante que les eran requeridas como la CURP y cartas de residencia. 

Cabe destacar la presencia de los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil quienes estuvieron atentos y al pendiente de resguardar la integridad física de las personas con problemas de movilidad mientras realizaban el cobro de su pensión.

INVITAN A PARTICIPAR EN EVENTOS DEPORTIVOS EN LA CICLOVÍA EL SÁBADO 1 DE ABRIL PARA FESTEJAR 197 ANIVERSARIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente Xavier de Hoyos Perales hizo una atenta invitación a la ciudadanía a presenciar y participar en las actividades programadas en el evento de la develación de la placa del ex alcalde “Dr. Leobardo Delgado de Hoyos” en la Ciclovía que honra su nombre el sábado 1 de Abril.

Se trata de eventos deportivos dentro de los festejos para celebrar el 197 aniversario de la fundación del Municipio de Morelos.

A partir de las 8:30 horas de la mañana de este próximo sábado se ha convocado para estar presentes en el acto de la develación de la placa.

Enseguida se invitará a los presentes a hacer una caminata hasta el final de la Ciclovía.

Posteriormente se iniciarán las carreras de 4x100 entre alumnos de las escuelas primarias de la localidad.

Después, los funcionarios municipales presentes competirán una carrerita, pero serán asistidos por paramédicos de Protección Civil en caso de que se sientan mal para aplicarles primeros auxilios.

A los atletas participantes se les proporcionará refrescos hidratantes, medallas y trofeos para los primeros, segundos y terceros lugares.

lunes, 27 de marzo de 2023

EL FIN DE SEMANA EL MUNICIPIO DE MORELOS ESTARÁ DE FIESTA CON CABALGATA, BAILE POPULAR Y CORREDOR COMERCIAL


Morelos, Coahuila:-

El programa de eventos alusivos a la celebración del 197 aniversario de la fundación del Municipio de Morelos se reanudan para llevarse a cabo el próximo fin de semana y culminar el domingo con una cabalgata y baile popular.

Dentro de las actividades previas está contemplado el tradicional Corredor Comercial, por lo que la convocatoria para participar ya está en la red de la página del Municipio de Morelos para que se anoten en presidencia en el horario de 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Con el registro se pretende asegurar el espacio donde estará ubicado el stand.

Unicamente se les pedirá como requisito la credencial del INE para apoyar a los comerciantes o emprendedoras residentes de esta localidad.

En caso de que no puedan acudir a la oficina pueden comunicarse al teléfono celular de Taly Tarcía Ontiveros, Directora de Fomento Económico y Turismo, 862 124 2903.

Con respecto a la Gran Cabalgata de Aniversario 197 de la Ciudad de Morelos, ésta dará inicio a partir de las 10 de la mañana en la Plaza del Ejido Los Alamos para concluir en la Plaza Principal de Morelos.

En cuanto a la duda que si habrá baile popular, el propio alcalde Xavier de Hoyos Perales ya confirmó que sí y será el mismo domingo de la cabalgata, a las 8 de la noche en la Plaza Principal, con la actuación de los Cadetes de Linares “El Legado de Lupe Tijerina” y la Internacional Tropa Estrella para los amantes de las cumbias.

En el transcurso de la semana se confirmarán y se darán a conocer otros eventos que serán parte de los festejos, según se informó.

INVITA TESORERO DE VILLA UNIÓN A APROVECHAR DESCUENTO DEL 5 POR CIENTO EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL


Villa Unión, Coahuila:-

 El tesorero municipal, Carlos González Flores, hizo una invitación por este conducto a los contribuyentes del impuesto predial a que aprovechen el último descuento que se otorga en este mes de Marzo a escasos días de finalizar el beneficio. 

Se trata de la reducción del 5 por ciento anual que de pagarlo en el presente mes tendrán derecho de participar en la rifa de una Tableta Electrónica marca Lenovo M10. 

“Es importante que aprovechen los descuentos que se ofrecen en la tesorería de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las tres de la tarde”, informó el funcionario titular. 

Entrevistado por los medios locales, Carlos González dijo que la ciudadanía ha respondido con el pago oportuno de dicho impuesto que se reflejó en los primeros dos meses del año, Enero y Febrero, “vamos bien y arriba de lo programado”. 

Señaló que la captación de recursos por este concepto permite que el alcalde Mario González Vela incremente los apoyos, las ayudas y las acciones de beneficio a la comunidad urbana y rural. 

“Todas las brigadas de salud, campañas de descacharrización, fumigación, genera un costo que se genera precisamente de los impuestos, es decir, se regresa en obras y servicios lo que se recaude en impuestos”. 

Hizo saber que el alcalde Mario González tiene programas, planes y proyectos en curso que requieren de la inversión municipal, encaminados a la gente vulnerable. 

“Por eso les pedimos a los morosos se acerquen tanto a cubrir el pago del predial como sus adeudos en el sistema municipal de agua”. 

En caso de que no se pueda pagar de manera total, existe la disposición de hacerlo mediante un convenio, es decir, en partes para no afectar la economía del contribuyente cumplido. 

La fecha del descuento del 5 por ciento vence este viernes, finalizó.

LAS BRUJAS CONQUISTARON EL CAMPEONATO RELÁMPAGO DE SOFTBOL FEMENIL


Villa Unión, Coahuila:-

 El fin de semana se llevó a cabo un Torneo Relámpago de Softbol Lento Femenil en el campo de juego del Parque Deportivo “San Felipe” con la participación de tres equipos: Pink Sox, Rebeles y Brujas. 

Luego de intensos encuentros donde se puso a prueba la práctica y el dominio de la bola lenta, el representativo de las Brujas se coronaron las campeonas del triángulo softbolero promovido y organizado por la Coordinación de Softbol y Beisbol Municipal. 

Correspondió precisamente a los Feliciano Balandrán, coordinador de softbol y beisbol, Tomás Villarreal, regidor comisionado en el deporte y la Síndico Madaí Aguilar, representar al alcalde Mario González Vela en la premiación a las campeonas del torneo. 

A nombre del alcalde felicitaron a las participantes de los diferentes equipos por poner toda su pasión y esfuerzo en la competencia, además se generó el compromiso de continuar apoyando nuevos torneos y el mantenimiento a los campos deportivos para que mujeres y hombres practiquen su deporte preferido.

MASIVO FESTEJO EN EL MAGNO EVENTO “ALLENDE CELEBRA 2023” CON MÁS DE 6 MIL PERSONAS, MIL REGALOS, SORTEOS Y LA MÚSICA DEL GRAN SABOR ADRIÁN DÍAZ


Allende, Coahuila:-

El macro Desfile de la Primavera “Allende Celebra 2023” festejó a los estudiantes con una caminata por la calle Juárez hasta la explanada de la Plaza Principal en donde continuó la fiesta con una Feria del Niño, Día de la Madre, el Día del Padre y el Día del Maestro en un evento masivo que congregó a más de seis mil personas de todas las edades. 

En la Feria del Niño, el Republicano Ayuntamiento que encabeza el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, acompañado de su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF Municipal, Cabildo en pleno y Directores de dependencia, las niñas y niños se divirtieron con el Show de Botargas “El Mundo Mágico de Any”, el reparto de mil juguetes y una rifa de bicicletas. 

De igual manera hubo rifa de premios a las mamás, a los papás, a los maestros y los estudiantes. 

Sin embargo, el premio mayor se dejó al final luego de la popular actuación musical del conjunto del momento amenazado por “El Gran Sabor de Adrián Díaz” que puso a bailar niños, jóvenes y adultos al ritmo de las pegajosas cumbias al son del inigualable saxofón de Adrián Díaz. 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Pepe Díaz dio la bienvenida toda la ciudadanía por estar presentes y participar en este grandioso Festival de la Primavera en la cual niños, estudiantes, maestros, padres de familia disfrutaron de los juegos mecánicos, brincolines, desfiles, rifa de regalos, show de botargas y la música del Gran Sabor de Adrián Diáz. 

En su mensaje hizo un paréntesis y pidió el aplauso de toda la concurrencia por los y las directores que conforman la Administración Municipal “Creciendo Juntos” 2022-2024, quienes aportaron una bicicleta para la rifa de premios a los niños y estudiantes. 

Expresó su satisfacción por ver la plaza principal y alrededores repleta de cientos de familias en el cual festejaron a las mamás, los papás, los maestros, los estudiantes y a las niñas y niños en su día, “en una actividad que no es normal, pero somos respetuosos de la veda electoral que se aproxima y tenemos que tener mucho cuidado, por eso preferimos gasta el dinero en regalos, premios, música y baile que en multas por violar la veda electoral”. 

“Fue toda una fiesta para todas y todos ustedes, gracias por respaldar con su presencia esta decisión de celebrar juntos estas fechas, para que se diviertan porque se lo merecen de todo corazón, muchísimas gracias y Dios mes los cuide”, expresó.

domingo, 26 de marzo de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

BOSQUEJO HISTÓRICO  9 

 TRIGESIMO CUARTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN FRANCISCO FERNÁNDEZ -

DE LA CUEVA Y ENRÍQUEZ – 1702 – 1710

  


El 27 de noviembre de 1702 toma posesión del gobierno de la Nueva España don Juan Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez, duque de Alburquerque, marqués de Cuellar, conde de Ledezma y de Huelva.

  Sobrino de antiguo virrey de la Nueva España, el segundo duque de Alburquerque fue el primero en ser nombrado por el rey Felipe V, de la Casa Monárquica de los Borbones.

  Bajo su gobierno no sólo cambió la dinastía, sino también la moda y las costumbres, pues el nuevo virrey trajo de España los estilos de ropa , peinados, mobiliario, trato social y aun alimentos que acababa de importar a Madrid el rey de origen francés.

  Empezó por cambiar el uniforme de la compañía de albarderos de la guardia del virrey, a los que dotó de casacas y tricornios (sombreros de tres picos).  Luego el mismo duque comenzó a utilizar casacas de diversos colores galoneados en oro y plata, pantalones cortos, medias ajustadas y, en ocasiones, la blanca peluca empolvada que por esos días era la prenda que en Europa debía utilizar un caballero elegante.

  La virreina, igualmente, introdujo en la Corte un guardarropa que primero causó asombro y luego escándalo entre las damas, por la amplitud de los vestidos, el colorido de los motivos y sobre todo por los pronunciados escotes.  La reacción de la sociedad novohispana era previsible: se había acostumbrado a lo largo de casi dos siglos a la austera vestimenta impuesta por la Casa de Austria, que preferentemente usaba el color negro en cualquier ocasión, se tratara de hombres o de mujeres, y ellas debían llevar los trajes cerrados hasta el cuello.

  Sin embargo, al poco tiempo los caballeros y las damas comenzaron a vestir como sus virreyes, los duques de Alburquerque, con gran aprecio por los colores chillones, los encajes y las sedas; las damas lucían sobre el pecho lujosas joyas que antes se guardaban de exhibir por recato.  Incluso los vicios cambiaron: en las clases altas se erradicó la costumbre de fumar puros o cigarros, pero sin abandonar el tabaco, pues aprendieron a aspirarlo por la nariz, sorbiéndolo pulverizado, forma a la que llamaban rapé y que guardaban en pequeñas cajitas.

  Durante los nueve años que estuvo al frente del gobierno, no se destacó nada de real importancia, salvo que se inició la construcción de templos y edificios en estilo barroco, los que llegaron a ser fastuosos y en la actualidad se conservan como inapreciables joyas arquitectónicas.

  En enero de 1711 entregó el mando y salió rumbo a España.

 TRIGESIMO QUINTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON FERNANDO ALENCASTRE NOROÑA Y SILVA – 1710 – 1716.

 


Toma posesión de su alto cargo el virrey don Fernando Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares, marqués de Valdefuentes, Porta Alegre y Govea, comendador mayor de la Orden de Santiago en Portugal, Gentil Hombre de la Cámara de su Majestad, Teniente General de sus ejércitos, Gobernador General de sus Reales Armas en Nápoles, Virrey de Cerdeña, Vicario General de la Toscana, Virrey del Perú y Virrey y Capitán General de la Nueva España (cargos y nombramientos de los que venía precedido).

  Cuando llegó a México como virrey, el duque de Linares era un hombre de edad avanzada y achacoso; sin embargo, el ejercicio del poder lo rejuveneció y con renovada vitalidad puso manos a la obra. Su gestión resultó tan benéfica, que es recordado como uno de los gobernantes más probos, honestos, caritativos, justicieros y visionarios de la Nueva España.

  Fue muy estimado en la colonia por su talento y nobles sentimientos; tomó mucho interés en la prosperidad del país; combatió la inmoralidad del clero regular al querer apropiarse facultades que no le correspondían; prohibió la fabricación del aguardiente de caña que tanto mal hacía al pueblo; a él se debe la construcción del acueducto de Belem y Salto del Agua; fundó la ciudad de Linares en Nuevo León, y reconstruyó el Palacio Municipal.

  El 16 de agosto de 1711, en la ciudad de México se sintieron una serie de temblores recurrentes que duraron media hora, derribando muchas casas y edificios, haciendo que las campanas de las iglesias tocaran solas causando gran alarma y consternación. 

  El virrey, de su propio peculio, asistió a los damnificados y contribuyó a ña reconstrucción de las viviendas de los más necesitados.  En 1714 la colonia sufrió tal escasez originando hambre y peste.  En 1716 cayó sobre la capital una nevada como jamás se había visto.

  También por aquel entonces la Nueva España padeció una fuerte  helada que arruinó las cosechas produciendo una gran hambruna que el virrey combatió sin tardanza, ordenando el abaratamiento de granos y cereales e implantando un riguroso control de precios para evitar los abusos.  En todos estos males el virrey duque de Linares, dio ejemplo de caridad, entereza y nobleza.

  Benefactor de la cultura, el duque de Linares inauguró la primera biblioteca pública de México y estableció el primer museo de historia natural en América.  Expresó su afición por las expresiones artísticas refinadas al autorizar las primeras representaciones de opera de la Nueva España, que se dieron el palacio virreinal y a las cuales asistían invitados de todas las clases sociales, pues el virrey quiso que el gusto por la buena música se extendiera a toda la población.

  Finalmente, el esfuerzo por gobernar bien minó la ya quebrantada salud del virrey, quien renunció a su cargo y quedándose en México a morir, pues sus enfermedades no le permitieron realizar el viaje a España.

  Gobernó hasta el 15 de agosto de 1716 estableciendo su residencia en la ciudad de México.  Murió el 3 de junio de 1717, celebrándose unos suntuosos funerales en la iglesia de San Sebastián que entonces era del Carmen.

  Proveniente de una antigua familia inglesa asentada en España mucho tiempo atrás, el duque de Linares había castellanizado su apellido ---Lancaster, transformándolo en Alencastre, seguramente para no lastimar la sensibilidad de la Corte española, que veía con malos ojos a todo lo proveniente de sus rivales los ingleses.

 TRIGESIMO SEXTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA

DON BALTAZAR DE ZÚÑIGA GUZMÁN

SOTOMAYOR Y MENDOZA – 1716 – 1722.

 


El 16 de agosto de 1716 llega a gobernar a la Nueva España don Baltazar de Zúñiga Guzmán Sotomayor y Mendoza, Marqués de Valero, de Ayamonte y Alenquer, Gentil Hombre de Cámara de su Majestad, de su Consejo, Cámara y Junta de Guerra de Indias, Virrey, Gobernador y Capitán General de la Nueva España y Presidente de la Real Audiencia.

  A poco de tomar posesión como virrey de la Nueva España, el marqués de Valero sufrió un atentado: un soldado de la Compañía de Alabarderos de palacio se lanzó sobre el gobernante, le quitó la espada e intentó clavársela en el vientre.  El virrey pudo esquivar el golpe mortal, pero no evitó que la hoja de metal rasgara su casaca y alcanzara a rozar su piel.  Detenido el agresor se comprobó que padecía de esquizofrenia, pero aun así fue condenado a muerte.  El marqués de Valero lo indultó y ordenó que fuese internado en el hospital San Hipólito, donde se atendía a los enfermos mentales.

  El marqués de Valero había servido a la monarquía española en diversos cargos públicos de importancia y cuando dejó el gobierno de la Nueva España, el rey Felipe V lo designó Presidente del Consejo de Indias, probando así que era un funcionario competente y que gozaba de toda la confianza del monarca.

 El marqués de Valero, que era un hombre de edad avanzada, sorprendió a los novohispanos: fue el primer virrey soltero, por lo cual la corte mexicana fue algo aburrida, sin los chistes y cotilleos que tradicionalmente se daban en torno a las señoras virreinas. Al mismo tiempo, se dijo, la falta de una mujer en el trono virreinal quizá contribuyó a que los gastos disminuyeran y pudieran aumentarse las partidas a las mejoras de diversas instituciones públicas, como el Tribunal de la Acordada ---encargado de perseguir a los delincuentes de los caminos---, al que el marqués de Valero dotó con fondos suficientes para que cumpliera eficazmente su misión.

  Durante su administración se dio por terminada la conquista de Nayarit, al someterse el último núcleo de indios sublevados. Una de las poblaciones tomo el nombre de San Francisco de Valero en su honor, fundó también el convento de Capuchinas.

  El marqués de Valero dejó en la Nueva España un grato recuerdo de su gobierno. Cuando fue llamado a España obedeció con tristeza, y aunque fue a ocupar un puesto prominente cerca del monarca, no pudo olvidar los esplendidos días que pasó aquí, a tal grado que al testar dispuso que a su muerte su corazón fuese traído a México y guardado en el convento de Capuchinas.  Gobernó hasta el 15 de octubre de 1722.

 TRIGESIMO SEPTIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN DE ACUÑA Y BEJARANO – 1722 – 1734.

  


El 15 de octubre de 1722 toma posesión del gobierno de la Nueva España don juan de Acuña y Bejarano, Marquès de Casa Fuerte, Caballero de la Orden de Santiago, Comendador de Adelfa en la Alcántara, Capitán General de los Ejércitos, del Consejo de Guerra de su Majestad, Virrey, Gobernador y Capitán General de la Nueva España y Presidente de la Real Audiencia; títulos nobiliarios que le precedían.

  Inició su gobierno después de haber hecho su entrada solemne a la capital.  Era criollo nacido en Perú a finales del siglo XVII.  Fue uno de los mejores gobernantes, también soltero y de intachable honradez, enemigo de los favoritismos, reconocía siempre los méritos personales de sus colaboradores-

  La época de los buenos gobiernos y de grandes virreyes continuó con don Juan de Acuña.  Durante 12 años gobernó con sabiduría y buen tino, aunque su carácter frio y seco provocó cierta molestia en los festivos habitantes de la ciudad de México, porque el virrey, a quien disgustaban las diversiones populares por sus excesos, prohibió la celebración del carnaval en el centro de la capital y ordenó el traslado de tales regocijos al pueblo de Ixtacalco y al Paseo de la Viga, que el mandó trazar.

  El marqués de Casa Fuerte era bastante aburrido, sin embargo apoyó la publicación del primer periódico que hubo en la Nueva España, “La Gaceta de México”.  Sin embargo, los novohispanos le perdonaban su mal humor y su seriedad porque su buena administración llevó al reino a la bonanza económica, que permitió no sólo el crecimiento y progreso de la Nueva España, sino que produjo cuantiosos excedentes, en cantidades nunca vistas, que pudieron ser enviadas a la entonces decaída Corona española.

  Durante su administración envió en varios galeones once millones de pesos al monarca español Felipe V, llegando sin novedad al puerto de Cádiz.  Visitó las minas de Pachuca y activó la explotación del estaño; logró la definitiva pacificación de Nayarit por medio del mariscal don Juan Flores de San Pedro, tratada desde el año 1718; obtuvo del Papa la bula para erigir en colegiata la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe; estableció en Orizaba una fundición para la fabricación de cañones del ejército español.

  Mandó construir los edificios de la aduana y la casa de moneda, reglamentó las monedas redondas y les fijó su ley, mando higienizar el puerto de Veracruz, trató de expulsar a los ingleses de Belice infructuosamente, se estrenó el coro de la catedral de México y la reja mandada a fabricar a Macao, China; dispuso también que se establecieran en la calle de San Francisco todos los plateros, para poder vigilarlos en su fabricación de alhajas, pues estos no hacían caso de las leyes generando con esto abusos y corrupción.

  Don Juan de Acuña, marqués de Casa fuerte, murió en el ejercicio de su cargo debido a una extraña y desconocida enfermedad (posiblemente cancer), con el sentimiento del pueblo que lo respetaba y quería, el 17 de marzo de 1734.

  Fue sepultado con extraordinaria pompa acompañado de la casi totalidad del pueblo de la ciudad de México en la iglesia del convento de recoletos franciscanos de San Cosme, sitio al gustaba a ir diariamente a rezar y oír misa.

  Al morir este virrey, se publicó el ceremonial de entierros que sirvió de modelo para los gobernantes que después fallecieron en México.

sábado, 25 de marzo de 2023

IMPARTEN PLÁTICA INFORMATIVA A ESTUDIANTES DE LA EST NO. 30 SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO AL CELEBRAR EL DÍA NARANJA


Villa Unión, Coahuila:-

En ocasión de celebrar el 25 de cada mes el Día Naranja a iniciativa de la campaña UNETE para erradicar la violencia contra las mujeres, la dirección y personal de la Instancia de la Mujer a cargo de Rosa Bertha Romero, impartió una plática de carácter informativa a las y los estudiantes de la Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”. 

En dicha actividad se contó con la colaboración del personal del Centro para el Desarrollo de las Mujeres quienes se encargaron de difundir los servicios de tipo legal, sicológico y social que prestan a las mujeres que atraviesan por una situación vulnerable en el seno familiar o laboral. 

Se explicó que el objetivo de dichas pláticas son las de compartir información a la población general, no solamente a las mujeres que son víctimas de la violencia, sino también a los hombres para que sean garante de la seguridad, bienestar y óptima superación de las mujeres villaunenses. 

Asimismo se dio a conocer que el Día Naranja busca movilizar a la comunidad en general y desde luego a los gobiernos a través de sus dependencias encargadas, en emprender acciones con la finalidad de promover y fomentar la cultura de la NO violencia. 

Por cuanto hace a la elección del color naranja, éste responde a que es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.

ESTERILIZAN A 80 MASCOTAS, ENTRE PERROS Y GATOS, EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN POR VETERINARIOS DE LA JURIDISCCIÓN SANITARIA 01


Villa Unión, Coahuila:-

Una excelente respuesta de los propietarios de canes y felinos se registró en la Jornada de Esterilización promovida por la Coordinación Municipal de Salud con el apoyo del personal veterinario de la Juridiscción Sanitaria 01 este jueves y viernes de la presente semana. 

Gracias a las gestiones que hiciera el alcalde Mario Humberto González Vela ante el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, doctor Iván Alejandro Moscoso fue posible concretar dicha campaña ante la solicitud de la ciudadanía y como medida eficaz para contener la población perruna principalmente. 

El procedimiento quirúrgico de la esterilización se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, en donde se aplicaron 80 cirugías, por el cual los dueños de las mascotas pagaron el 50 por ciento del costo real, mientras el resto corrió a cargo del erario municipal. 

En el inicio de dicha campaña se contó con la presencia del presidente Mario González Vela, acompañado a su vez de la Coordinadora de Salud, Iris Quintero, la Regidora comisionada Aydee Zamora, las Síndicos Linda Castro y Madaí Aguilar, así como el titular de las finanzas Carlos González Flores. 

Durante los procedimientos, los responsables a cargo subrayaron la importancia de fomentar la esterilización de sus mascotas, puesto que además de frenar la proliferación de animales domésticos y callejeros, previene enfermedades que pueden afectar el entorno humano. 

Es por ello que se agradeció la buena disposición de los propietarios por esterilizar a sus mascotas y por dar ejemplo de responsabilidad, cuidado y protección a los perros y gatos. 

Al final se informó que de ser necesario, más adelante, se gestionaría una campaña más de esterilización dependiendo del número de solicitudes.

UN ÉXITO LA “EXPO BAZAR NARANJA 2023” EN LA PLAZA PRINCIPAL DE MORELOS EN APOYO A LAS EMPRENDEDORAS MORELENSES


Morelos, Coahuila:-

Con éxito se llevó a cabo la mañana de este sábado, con motivo de la celebración del Día Naranja, la Expo Bazar Naranja en la Plaza Principal “Lic. Benito Juárez” con el propósito de apoyar a las mujeres morelenses comerciantes y emprendedoras.

La apertura de esta actividad inició a las 11 de la mañana y permaneció hasta las tres de la tarde con una buena concurrencia de la gente que con gusto se solidarizó con esta iniciativa para apoyar a las mujeres trabajadoras y con deseos de superación en todo lo que hacen.

Cada día 25 de cada mes el Ayuntamiento de Morelos y el DIF Municipal conmemoran el “Día Internacional de Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres” con diferentes acciones y en esta fecha se innovó con el Expo Bazar Naranja 2023 en apoyo a las Mujeres Emprendedoras de Morelos.

Presentes en la inauguración del evento el alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa la Dra. Olga Azeneth Garza, la Encargada de la Instancia de la Mujer, Dulce Cano Gómez y Directora del DIF, la licenciada Blanca Estela Garza Guajardo, Coordinadora del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer con sede en Cd. Acuña, la licenciada María Oralia Monsiváis Rodríguez, Coordinadora de la Mujer en Piedras Negras, regidores y funcionarios municipales.

Al término de la Expo Bazar Naranja que congregó una gran asistencia del público, se agradeció la participación e instalación de 30 negocios de mujeres emprendedoras del municipio, con sus stands colocados en los corredores de la plaza, ofrecieron una variedad de mercancía en bisutería, repostería, ropa nueva y usada, productos para el maquillaje, sin faltar comida y demás artículos para su venta.

viernes, 24 de marzo de 2023

MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CINCO MANANTIALES ENTREGARON APORTACIÓN ECONÓMICA PARA MEJORAR EL HOSPITAL GENERAL DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

 Los municipios vecinos de la región Cinco Manantiales sumaron este día la donación de una cantidad económica para mejorar los servicios que presta el Hospital Regional de Salud con sede en esta ciudad en beneficio de las y los pacientes que en primera instancia son atendidos en el área de urgencias. 

La entrega de la aportación monetaria se hizo oficial el día de hoy jueves 23 de marzo, luego de una reunión en las oficinas del Hospital presidida por el Doctor Iván Alejandro Moscoso González y el Director del nosocomio, el Doctor Juan José Alvarado Macías. 

Presentes además el Subdirector del Hospital General, Doctor Francisco Montalvo, el Administrador Lic. Roberto Ramírez, el Director de Salud Municipal Doctor Mario Nakasima Triana. 

En representación de la Alcaldesa de Zaragoza, el Enfermero Roberto Sánchez Aguayo, Director de Salud; la Doctora María Berenice Castillo, comisionada en salud de Nava, representó a la Alcaldesa de ese municipio. 

Así mismo se contó con la presencia del pintor altruista, José Jiménez, por colaborar con la mano de obra. 

En el acto se explicó que dicha donación tiene la finalidad de reafirmar el compromiso solidario de los municipios que conforman la región Cinco Manantiales en materia de salud, para ayudar en primera instancia a los pacientes que son trasladados de las poblaciones vecinas al área de urgencias del Hospital General. 

“En Allende continuaremos realizando las gestiones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del Hospital General de Salud”, afirmó el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez.

DONA MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN CUATRO LATAS DE PINTURA AL HOSPITAL GENERAL DE ALLENDE


Villa Unión, Coahuila:-

La Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” contribuyó con cuatro latas de pintura para los trabajos de remozamiento y cambio de imagen en la fachada del edificio del Hospital General de Salud en el municipio de Allende.

El alcalde Mario González Vela acudió personalmente al hospital en donde fue recibido por el director de la institución, doctor Juan José Alvarado Macías, quien le agradeció el apoyo material para mejorar el exterior del edificio.

Con esta aportación se da cumplimiento a la petición formulada al gobierno municipal con el propósito de modernizar las instalaciones que resguarda la atención de las y los pacientes villaunenses que acuden no solamente a una consulta médica general o especializada, sino también a atenderse de una cirugía.

“Con este donativo apoyamos en los trabajos de rehabilitación de los servicios de salud en el Hospital General de Allende, para que nuestros ciudadanos reciban la atención médica profesional que se merecen de parte del personal de enfermería y doctores de la institución”.

COMPARTE EL DIF MUNICIPAL DE MORELOS CHAROLAS CON FRUTAS A LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN


Morelos, Coahuila:-

Entre las actividades que destacaron durante esta semana en el DIF Municipal de Morelos, lo fue la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down el pasado martes 21 de Marzo.

La Directora del DIF, representó en este evento a la presidenta del organismo, doctora Olga Azeneth Garza y al alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañada a su vez de las regidoras María del Carmen Ramón y Cecilia García.

Precisamente a nombre de la Administración Municipal “Vamos por Más Resultados” 2022-2024, la directora Dulce Cano y personal de la dependencia tuvieron a bien visitar a las personas con Síndrome de Down en sus hogares para hacerles entrega de una charola con frutas como obsequio por su día.

Gratamente y emocionados las mujeres y hombres recibieron gustosos el presente y agradecieron el gesto a las autoridades municipales.

“Porque todos somos únicos y diferentes y celebramos el derecho a la inclusión”, reza el promocional que ese día el DIF Municipal compartió en la red social.

jueves, 23 de marzo de 2023

DOS MÉDICOS PASANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO PRESTARÁN SERVICIO SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ALCALDE PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila:-

La Sala de Juntas de la Presidencia Municipal fue sede de importante firma regional del Convenio de Colaboración entre el Estado de Coahuila, la Universidad Autónoma de Durango Campus Saltillo y los municipios de Guerrero, Villa Unión y Allende para recibir a un grupo de médicos pasantes que prestarán servicio social por un año en las comunidades urbana y rural. 

El presidente José de Jesús Díaz Gutiérrez, informó con beneplácito que serán dos los médicos pasantes que se integrarán a los servicios de salud gratuita que ofrece el Municipio a la ciudadanía en el Consultorio y Dispensario Médico ubicado en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación. 

Las funciones del nuevo personal médico será la de brindar consultas médicas gratuitas, promover la salud, aplicar programas de prevención de enfermedades, orientar en temas específicos de alguna enfermedad, entre otras acciones y campañas en las que participarán de manera activa al servicio de la población. 

“Logramos la integración de dos médicos pasantes cuyo pago por sus servicios será solventado por el Municipio”, declaró el alcalde y señaló que de esta manera se cumple con la promesa de mejorar el servicio de consultas gratuitas en el dispensario médico municipal”. 

En la rubrica del convenio fue acompañado por el médico municipal doctor Mario Nakasima Triana y la directora de la Unidad Básica de Rehabilitación, QFB Eva Muñoz López. 

GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ARRIBARÁN TRES MÉDICOS PASANTES AL CENTRO DE SALUD DE VILLA UNIÓN PARA FORTALECER EL SERVICIO DE CONSULTA


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela, conjuntamente con sus homólogos de Allende y Guerrero, José Díaz Gutiérrez y Mario Cedillo Infante, respectivamente, firmaron un convenio con el Gobierno del Estado y la Universidad de Durango para que un grupo de médicos próximos a terminar sus estudios realicen su servicio social en estas localidades. 

“Por este medio informamos a la ciudadanía que a partir del 1 de Agosto, la Secretaría de Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad de Durango y del Municipio de Villa Unión comisionarán a tres médicos que realizarán su servicio social hasta el 31 de Julio del 2024”, dijo en la entrevista. 

Con estos tres pasantes de la Carrera de Medicina se cumplirán el servicio médico las 24 horas los siete días de la semana en el Centro de Salud, lo cual representa un gran logro y un avance en procuración de la salud de los habitantes de Villa Unión. 

El anterior acuerdo se derivó de una reunión sostenida en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal de Allende con representantes de la Secretaría de Salud y la Universidad de Durango Campus Saltillo con la Carrera de Medicina. 

“Ahí firmamos un convenio de colaboración para que los médicos próximos a titularse realicen antes sus servicios sociales en los diferentes municipios del Estado de Coahuila”, dijo. 

Recordó que en campaña la ciudadanía le solicitó la atención médica las 24 horas y por falta de presupuesto para la contratación de médicos no se había dado respuesta a esta demanda, sin embargo, esta es una nueva oportunidad que se presenta con la integración de tres médicos pasantes que atenderán la salud de la población durante un año. 

Indicó que el pago de los galenos será solventado por el Municipio y “de esta manera logramos una vez más cumplir el compromiso que vendrá a beneficiar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. 

Anticipó que antes del 1 de Agosto estará lista y disponible una unidad médica móvil para prestar el servicio a las y los pacientes de las comunidades rurales gracias al apoyo de los tres médicos pasantes, con visitas y recorridos programados.

REANUDAN MUJERES DEL ADULTO MAYOR DEL DIF ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CON LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA


Morelos, Coahuila:-

La reunión de las mujeres de la tercera edad en el DIF Municipal tuvo como escenario las instalaciones de la Unidad Deportiva “Santiago V. González” donde les tocó activación física con aerobics al aire libre guiadas por la Instructora Alejandra Hinojosa.

La Directora del DIF, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, atendiendo las indicaciones de la presidenta del organismo, Dra. Olga Azeneth Garza de De Hoyos, ahora con la llegada de la temporada de Primavera, se promoverán actividades saludables en las señoras del adulto mayor.

En la ejercitación muscular del aerobic además de tonificar los pulmones al aire libre, se fortalece la capacidad física de la persona, la elasticidad y la flexibilidad, la coordinación, orientación, entre otros.

Luego de una intensa hora de gimnasia rítmica con fondo musical se invitó a las participantes degustar de un platillo con ensalada de codos, fruta fresca y para terminar el acostumbrado juego de la lotería.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO

En una actividad anterior con los adultos mayores en la reunión de los jueves de la semana pasada, para el DIF no pasó desapercibida la celebración la fecha del Día Internacional de la Mujer en la cual se entregaron merecidos reconocimientos a cuatro mujeres del grupo del adulto mayor.

En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa Olga Azeneth, presidenta del DIF, la directora Dulce Cano Gómez, el coordinador regional Valente Eleazar Chávez e integrantes del Cabildo 2022-2024.

Enseguida se invitó pasar al frente a la señora Irma Guadalupe Villasana Burciaga para recibir reconocimiento por ser una mujer fuerte y luchadora.

A la señora Olga Sánchez por ser una enfermera al servicio de la comunidad morelense y por el bienestar que procura a los y las pacientes.

La señora María Guadalupe Huerta por prestar sus servicios como bombera municipal.

La señora maría del Socorro Aranda por velar por la seguridad de la población como Oficial de Policía.

“Todas ellas son mujeres reconocidas por su gran valor como mujeres fuertes, valientes y luchadoras”, expresó el alcalde De Hoyos Perales en su mensaje.

“Detrás de una mujer poderosa se encuentra ella misma luchando a diario”.

Las felicitaciones y los aplausos de todas las señoras presentes no se hicieron esperar y con esta actividad se rindió homenaje al trabajo y al esfuerzo de las mujeres en su día.