Entradas populares

lunes, 24 de abril de 2023

ELIGEN A LOS INTEGRANTES DEL CABILDO INFANTIL 2023 EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila:-

Se llevó a cabo el examen de conocimientos para seleccionar a los nuevos miembros del Cabildo Infantil 2023 y Direcciones de las dependencias de la Administración Municipal Infantil, en las instalaciones del Casino Municipal.

En el examen los alumnos aplicaron sus conocimientos adquiridos en el aula sobre las diversas materias básicas que les son impartidas. Los escolares participantes representaron a diferentes escuelas primarias de la localidad por sus sobresalientes resultados académicos y demostraron su interés por formar parte del Cabildo Infantil.

A los nuevos funcionarios públicos infantiles, el alcalde Xavier de Hoyos Perales e integrantes del Cabildo felicitaron y entregaron reconocimientos y nombramientos a cada uno de ellos “quienes con el simple hecho de participar ya los convierte en ganadores”.

Para mañana martes 25 de Abril se tiene programado una Sesión Solemne de Cabildo en el Salón de Reuniones de la Presidencia Municipal en donde se les tomará la protesta a sus cargos públicos.

INTEGRANTES DEL CABILDO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INFANTIL 2023-2024

Alcaldesa Municipal: Camila Raygoza Valdez.

Síndico: Mariano Yohanan Pérez Verástegui.

Primer Regidor: Roberto Ramón Pérez.

Segundo Regidor: Zoé Durán Ramón.

Tercer Regidor: Rodolfo Eli Figueroa Walls.

Cuarto Regidor: Daniela Ximena Dueñez Díaz.

Quinto Regidor: Brittany Nicole Juárez Motín.

Síndico de Vigilancia: Lecely Rodríguez Ortiz.

Regidor de Minoría: Ailin Reyes López.

Regidor de Minoría: María Angela Mendoza López.

Secretario de Ayuntamiento: Jesús Emmanuel Rivera.

Tesorero Municipal: Ashley Nicole Serrano Ramos.

Contralor Municipal: Ailyn Guevara Garza.

Presidenta del DIF: Ana María Moreno García.

Directora del DIF: Victoria Ochoa Méndez.

Obras Públicas: José Alexander Vega.

Educación y Cultura: Renata Paola Onofre.

SIMAS: Alison Ramón Méndez.

Una vez que tomen protesta los y las integrantes del Cabildo Infantil y Directores de Departamento, tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento del gobierno municipal, así como de proponer y ejecutar acciones en beneficio de su comunidad.

Asimismo podrán participar en actividades cívicas, culturales y deportivas que fomenten el desarrollo integral y los valores éticos.

NIÑAS Y NIÑOS DE VILLA UNIÓN TOMAN PROTESTA COMO NUEVO CABILDO INFANTIL 2023


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Villa Unión realizó la Toma de Protesta del Cabildo Infantil 2023, integrado por alumnos de las escuelas primarias de la localidad.

El evento fue presidido por el alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, quienes estuvieron acompañados por los regidores y directores de la Administración Municipal 2022-2024.

Los niños que conforman el Cabildo Infantil 2023 son:

Monserrat Vázquez Contreras, Alcaldesa Municuipal ( Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

Gabriela Guadalupe Ramírez Hernández, Secretaria del Ayuntamiento (Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

José Alonso Abarca Fierro, Síndico Municipal (Escuela Primaria “Delfina Bermea de Montemayor”).

Valeria Angely Valdez Pineda, Primera Regidora (Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

Gustavo Cedillo Fuentes, Segundo Regidor (Escuela Primaria “José Inés Salazar”).

Angela Regina Rodríguez Pérez, Tercera Regidora (Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

Katherine Brigitte Salinas Rodríguez, Cuarta Regidora, (Escuela Primaria “Delfina Bermea de Montemayor”).

Jesús Eusebio Contreras Santibañez, Quinto Regidor (Escuela Primaria “José Inés Salazar”).

Ilse Daylin Rueda Castillón, Sexta Regidora (Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

Ambar Nicole Medina Rodríguez, Séptima Regidora (Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”).

Después de tomar protesta, los niños participaron en una Sesión de Cabildo extraordinaria, donde presentaron propuestas para mejorar el municipio y conocieron las funciones y responsabilidades de las y los servidores públicos de la presente gestión administrativa.

Además, las y los niños recibieron un obsequio y un incentivo económico por parte del Ayuntamiento, así como un desayuno para celebrar su nombramiento.

El alcalde Mario Humberto González Vela felicitó al Cabildo Infantil por su entusiasmo y compromiso con el desarrollo de Villa Unión y les invitó a seguir estudiando y preparándose para ser futuros líderes.

El Cabildo Infantil 2023 tendrá una vigencia de un año y podrá participar en diversas actividades cívicas y sociales organizadas por el Ayuntamiento.

EN UN DÍA COMO HOY...


Santoral: Alejandro, Fidel

Día Mundial contra la Meningitis 

1704 Aparece el primer periódico publicado en EEUU, el "Boston Letters".

1731 Muere el escritor y periodista británico Daniel Defoe, autor de más de 500 libros, panfletos y opúsculos, entre los que destacan "Robinson Crusoe".

1823 Nace en Jalapa, Veracruz, Sebastián Lerdo de Tejada, abogado, catedrático y político, quien fuera Presidente de México en el periodo 1872-1876.

1846 En Matamoros, Tamaulipas, el general Mariano Arista asume el mando de las tropas mexicanas para combatir a los invasores norteamericanos que estaban listos al combate bajo el mando del general Zacarías Taylor.

1880 Nace el  sueco Gideon Sundback, inventor de la cremallera, cierre, zipper.

1897 Nace Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946.

1900 Nace Fidel Velázquez Sánchez, fue un político y sindicalista mexicano, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de cuarenta años.

1907 Nace Gabriel Figueroa, cinefotógrafo y director de fotografía, artista reconocido por su dirección fotográfica en varias películas de renombre de la época de oro del cine mexicano.

1908  Muere el médico e historiador mexicano José María Marroquí. En su obra cumbre, "La ciudad de México", de tres tomos, aporta amplios datos sobre el virreinato.

1914 Nace Jan Karski, miembro de la Resistencia polaca en la Segunda Guerra Mundial, es considerado "El héroe de la libertad".

1922 Nace “Blue Demon”, en García, Nuevo León, era el nombre artístico de Alejandro Muñoz Moreno, un luchador profesional y actor mexicano.

1934 Nace Shirley MacLean Beaty, conocida artísticamente como Shirley MacLaine, distinguida actriz estadounidense.

1933 Nace el conductor mexicano de televisión Raúl Velasco, famoso por el programa "Siempre en domingo", que se transmite de manera ininterrumpida casi tres décadas, así como el de "México, magia y encuentro". Promueve a diversos artistas y festivales como “Valores Juveniles”, “Juguemos a Cantar” y  “Festival Acapulco”, entre otros.

1942  Nace la actriz, cantante, productora y directora de cine Bárbara  Streisand, en Brooklyn, Estados Unidos.

1945  Nace el músico estadounidense Doug "Cosmo" Clifford. Conocido por su trabajo como baterista en la banda de rock “Creedence Clearwater Revival”.

1948 Muere Manuel M. Ponce, destacado compositor zacatecano, maestro y director del Conservatorio Nacional de Música y director de la Orquesta Sinfónica de México.

1966  Nace la cantante estadounidense Marisela. Conocida a mediados de los 80. Sus canciones famosas "Mi problema", "Enamorada y herida", "Sin él", "Completamente tuya", "Sola con mi soledad".

1967 El cosmonauta soviético Vladimir Mijailovich Komarov es el primer hombre en morir en una misión espacial, cuando los paracaídas de su nave no se abrieron a siete kilómetros del aterrizaje.

1971  Nace el intérprete mexicano Alejandro Fernández, hijo del destacado cantante de música vernácula Vicente Fernández.

1980 Fracasa misión de EUA para rescatar rehenes en Teherán.

1980 Muere Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.

1990 Ambas Alemanias acuerdan reunificarse.

2003 Se completa la secuencia del genoma humano.

2015 Muere Max Rojas, poeta, ensayista y crítico literario mexicano.

2021 Muere el cantautor yucateco, Sergio Esquivel.

LISTOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO CON CICLETÓN, DESFILE Y FERIA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Morelos, Coahuila:-

Con motivo del Día del Niño, la presidencia y el DIF Municipal, han planeado organizar una serie de actividades para festejar a todas y todos los pequeños del hogar.

De acuerdo al programa previsto, para el día jueves 27 de Abril, se realizará un Cicletón en la congregación de los Alamos. Ahí, niños y niñas disfrutarán de una Feria con Juegos Mecánicos y muchas sorpresas más.

Para el viernes 28 de Abril, la celebración continuará ahora en la cabecera municipal, con un desfile que iniciará en la Secundaria y recorrerá la avenida Juárez hasta culminar en la Unidad Deportiva, donde serán recibidos con juegos mecánicos, show infantil, sorteo de regalos, entre otras actividades.

La invitación ya está difundida en las redes sociales por parte de las propias autoridades municipales para que mamás y papás lleven a sus hijos a participar y disfrutar de estos eventos alusivos tanto en los Alamos como en la Unidad Deportiva.

El objetivo es que los pequeños pasen su día felices y contentos, se diviertan y desde luego convivan con sus amigos y su familia.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth, presidenta del DIF, estarán al pendiente de que todo salga conforme a lo planeado para hacer que ambos festejos sean inolvidables para toda la niñez morelense.

IMPARTEN PLÁTICA SOBRE DROGADICCIÓN A ESTUDIANTES DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Allende, Coahuila:-

Con el propósito de proteger la salud, el bienestar y la integridad de los jóvenes del municipio y desde luego a las nuevas generaciones, el Director de de Salud, el doctor Mario Nakasima Triana, impartió una conferencia sobre el tema de la drogadicción y los peligros a la salud a los estudiantes de secundaria del Colegio la Luz.

La plática se efectuó este viernes en las instalaciones de la institución cuyos alumnos escucharon con mucha atención las consecuencias físicas, psicológicas y sociales que acarrea el consumo de substancias adictivas.

El doctor Nakasima Triana explicó los factores de riesgo que pueden llevar a los jóvenes caer en las drogas, así como las estrategias de prevención y atención que se ofrecen desde el sector salud.

Invitó a los estudiantes a reflexionar sobre sus proyectos de vida y a tomar decisiones responsables que les permitan alcanzar sus metas y sueños, partiendo del cuidado de su propia salud al margen de cualquier consumo que les provoque alguna adicción a los tóxicos.

Como Director de Salud Municipal subrayó la importancia de fomentar el cuidado de la salud en toda la población a través de acciones, programas y campañas, especialmente entre la juventud, proteger su cuerpo y mente de cualquier tipo de substancia que les ocasione daños irreversibles a su salud.

Cabe mencionar que las pláticas, conferencias y campañas preventivas se realizan de manera constante en los centros educativos para ampliar la información, el mensaje y las medidas de prevención cuando se trata de la salud de la población en general.

FORTALECEN LA SEGURIDAD PÚBLICA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

Con el objetivo de trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, se llevó a cabo la reunión mensual de Seguridad Pública en el Municipio de Villa Unión, encabezada por el alcalde Mario Humberto González Vela.

En el encuentro participaron representantes de las corporaciones de los tres niveles de gobierno, como son la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal y el Mando Único Municipal.

Durante la reunión se concretaron acuerdos para reforzar las acciones preventivas y operativos en la población urbana como rural a efecto de mejorar la coordinación y comunicación entre las diferentes instancias involucradas.

El presidente González Vela destacó la importancia de mantener a Villa Unión seguro y en paz, al tiempo de reconocer el trabajar y el compromiso de los elementos comisionados a preservar el orden, la protección y la tranquilidaden la ciudad y quienes a la vez arriesgan su vida por salvaguardar la vida de las y los ciudadanos.

Asimismo se puso de manifiesto el exhorto que los mandos de los tres niveles de seguridad han compartido públicamente en el sentido de contar con la colaboración de la población en general para reportar, denunciar o solicitar la intervención de la autoridad cuando tengan sospecha de un hecho delictivo donde vulnere no solamente la integridad de los habitantes sino también su patrimonio.

En dicha reunión mensual, la primera autoridad fue acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez y la Síndica Municipal, Linda Castro Saldaña, quienes tomaron nota de las medidas a implementar en los siguientes 30 días.

domingo, 23 de abril de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

 BOSQUEJO HISTÓRICO  13    

QUINCUAGESIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON ALONSO NÚÑEZ DE HARO Y PERALTA 

Mayo 8 a Agosto 16.

  


Como no había pliego de mortaja, al morir el anterior virrey, conde de Gálvez, continua gobernando el primer regente don Eusebio Beleño , hasta el 8 de mayo de 1787 (7 meses) en que toma posesión del virreinato de la Nueva España, el arzobispo de México Don Alonso Núñez de Haro y Peralta.

  Durante 3 meses como virrey interino el arzobispo de México, hombre recto y prudente, y como buen sacerdote se preocupó por la situación de muchos indios que, engañados  por los patrones, vivían en un estado de esclavitud disimulada.

  Para liberarlos, el virrey reorganizó el juzgado general de indios a fin de hacer más expedita y rápida la justicia, además, para compensar a los que perdieron trabajadores, ordenó la compra de esclavos negros en Cuba Y Venezuela, utilizando fondos de la real Hacienda para adquirirlos de los traficantes ingleses.

  Luego de entregar el mando del virreinato, el arzobispo Núñez de Haro permaneció en México al frente de su arquidiócesis, hasta su muerte.

 QUINCUAGESIMO PRIMER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MANUEL ANTONIO FLORES MALDONADO-

MARTÍN DE ANGULO Y BODQUIN – 1787 – 1789

  


Don Manuel Antonio Flores, conde de Calatrava, había sido ya virrey pero de la Nueva Granada en América del Sur, en el territorio que comprende las actuales Colombia, Panamá y Venezuela.  En reconocimiento de sus méritos fue designado virrey de la Nueva España, lo que indica claramente que el traslado a México era considerado un ascenso en virtud de la importancia económica, política y social de esta colonia.  En efecto: la Nueva España suministraba a la corona española dos terceras partes de la riqueza que se recibía de América; el resto era aportado por los virreinatos de Perú, Nueva Granada y Río de la Plata.

  Durante su gobierno, en México se dio un gran florecimiento cultural e intelectual, con notable preponderancia de las ciencias, pues se inauguró el Jardín botánico, que conservaba ejemplares de todas las plantas del país; y se fortaleció la obra científica y educativa del Colegio de minería, que se convirtió en una de las mejores instituciones del mundo, pues entre sus profesores y directivos contaba con algunos de los sabios con mayor reconocimiento en el ámbito universal como Fausto Elhuyar y Andrés del Río, quienes descubrieron el tungsteno y el vanadio, elementos químicos que serían incluidos en la tabla periódica de los elementos.

  Además, Manuel Antonio Flores patrocinó una expedición para poblar la isla de Nutka, en Alaska, que pertenecía a España y a partir de entonces dependió del virreinato de México.  Luego tuvo que enfrentar las reclamaciones inglesas sobre ese territorio que culminarían años más tarde cuando la isla fue cedida a los británicos.

  Este gobernante era ya de edad avanzada y con pocas dotes de mando, sin embargo, se preocupó por el ejército virreinal y su organización llegando a formar tres batallones llamados: Nueva España, México y Puebla.  El 4 de diciembre de 1788 muere el rey Carlos III y el virrey obligó a los padres de familia a llevar luto por seis meses, bajo pena de cincuenta pesos de multa.

  Sintiéndose cansado y enfermo, el virrey conde de Calatrava pidió ser substituido, solicitud que le fue concedida pronto, pues el nuevo rey, Carlos IV, ya tenía en mente su relevo nombrando en su lugar al segundo conde de Revillagigedo.

 QUINCUAGESIMO SEGUNDO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN VICENTE DE GÜEMES PACHECO DE PADILLA-

HORCASITAS Y AGUAYO.  1789 a 1794.


El 17 de octubre de 1789 toma posesión del virreinato de la Nueva España Don Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla Horcasitas y Aguayo, segundo Conde de Revillagigedo, en solemne ceremonia en la Colegiata de la Villa de Guadalupe.  Nació en La Habana, Cuba, hizo sus estudios y carrera militar en las tropas de la Casa Real.  La firmeza de su carácter y la  prudencia, fueron las dotes que desplegó durante su gobierno.

  El segundo conde de Revillagigedo fue sin duda alguna el mejor gobernante que tuvo la Nueva España.  No sólo fe honrado, prudente y justiciero, como varios de sus antecesores, sino que contó con virtudes que escasamente tuvieron los demás virreyes:  fue dinámico, emprendedor, visionario e incansable.  Dotado de gran capacidad para el trabajo, tenía además la pasión de realizar una obra duradera y de beneficio común, motivado por la buena voluntad y la satisfacción del deber cumplido, sin aspirar a mayores honores ni a enriquecerse ni simple ni desmesuradamente.

  Si algún virrey puede calificársele de estadista, es, sin duda, el segundo conde de Revillagigedo.  A efecto de separar lo que correspondía a la Real Hacienda e incrementar la recaudación de impuestos que beneficiaran a los novohispanos, ordenó un minucioso estudio de las rentas que producía la Nueva España.

  Además, bajo su gobierno por primera vez se recopilaron y reunieron los papeles de las oficinas públicas, que hasta entonces se hallaban dispersos, ordenando la creación de lo que es hoy el archivo general de la nación.  Pero su mayor obra en cuanto utilidad práctica fue la realización del primer censo de población de la Nueva España, que permitió conocer el tamaño exacto de la población, su raza y su modo de vida.

  Dictó beneficios para hermosear y limpiar la ciudad de México, la que más tarde se consideró como la ciudad más grande y bonita del nuevo mundo:  mandó asear el palacio virreinal y desalojar los puestos ambulantes de comida

de la acera del mismo; prohibió bajo severas penas arrojar basura en las calles; mandó recoger los cerdos y vacas que vagaban por las calles de la ciudad; mando empedrar las principales calles, construyó atarjeas y encauzó las grandes acequias que cruzaban la ciudad.

  La ciudad de México al llegar Revillagigedo era una urbe fea, maloliente, sucia, desordenada, insalubre, descuidada e insegura.  El nuevo virrey, cuya primera preocupación fue la capital del virreinato, comenzó por introducir desagüe y atarjeas en todas las calles, sin que una sola quedara sin drenaje. Luego las empedró a todas por igual e instaló el alumbrado público para iluminarlas de noche, instaló el servicio de limpia y recolección de basura e hizo numerar las casas.

  Ordenó el embellecimiento de paseos, plazas y alamedas, controló el caos vial de la ciudad, introdujo los coches de alquiler y organizó el servicio de policía y vigilancia, tanto el diurno como el que por las noches prestaban los llamados serenos.  Persiguió sin piedad a los ladrones y asesinos, caracterizándose su gobierno por la mano dura que usó contra los criminales.  Gracias a Revillagigedo la ciudad de México fue llamada “Ciudad de los Palacios”.

  El ejemplo de la ciudad de México se extendió hacia las principales ciudades del reino.  Así, fueron beneficiadas poblaciones como Veracruz, Toluca, Mazatlán, Guadalajara, San Blas y Querétaro.  Además, para mejorar la comunicación de las distintas poblaciones y aumentar el tráfico comercial, ordenó Güemes el diseño y construcción de una amplia red de caminos modernos, destacando el que corría de México al puerto de Veracruz, el que para construirlo se realizaron grandes obras de ingeniería para salvar ríos y barrancos.

  Pidió prestados ciento cincuenta mil pesos para continuar sus obras; pidió  al sabio José de Alzáte perfeccionara el estudio sobre la seda silvestre para favorecer al indígena, encomendándoles a ellos el proceso de elaboración y la venta del producto, así como el usufructo del valor recabado.

  El 17 de diciembre de 1790 al estar ejecutando obras en la plaza mayor, se encontró la famosa piedra “Tonalamatl”, el “Calendario azteca”,  ordenando el virrey fuera enviada al arqueólogo Don Antonio de León y Gama para su estudio y descripción y traducción de los jeroglíficos ;  mejoró el servicio de correos en todo el país, aumentando las estafetas a lugares muy remotos y con diligencias que conducían correspondencia y bultos grandes.

  Por su honradez manejó los fondos públicos y la febril actividad que desarrolló en bien de la capital  la Nueva España, se conquistó muchos enemigos, los que se confabularon para promoverle un juicio de residencia.  El Consejo de Indias recibió el proceso y este tribunal falló la “inculpabilidad”, condenando a los regidores de México al pago de las costas (gastos del proceso) por haberle formado inicua y difamatoria acusación.

  Revillagigedo no llegó a saber de su rehabilitación, pues triste y colmado de desengaños entregó el bastón de mando el 12 de julio de 1794, muriendo el 2 de mayo de 1799.  El rey Carlos IV para honrar su memoria, le dio la recompensa del título de “Grande de España” con derecho a sus descendientes

Los mexicanos le han concedido siempre al segundo conde de Revillagigedo un lugar destacado en la historia patria.  La mayoría de los historiadores mexicanos están de acuerdo de que él y Bucareli son los mejores gobernantes que ha tenido México en “TODA SU HISTORIA” abarcando todos los años hasta este 2023.  

viernes, 21 de abril de 2023

JURIDISCCIÓN SANITARIA INTENSIFICARÁ ACCIONES PARA PREVENIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila:-

El Promotor de la Salud y Participación Social de la Juridiscción Sanitaria 02 con sede en Acuña, doctor Guillermo García Rodríguez, dio a conocer que el tema de la obesidad forma parte de los programas que intensifican a lo largo del año, especialmente, en las Semanas Nacionales de Salud, en donde se llevan acciones más específicas tanto en los adultos mayores como en las escuelas, para promover el Plato del Buen Comercio y prevenir la ingesta de alimentos nocivos para la salud.

En entrevista con los medios locales, explicó que en el Plato del Buen Comer se orienta a los consumidores las proporciones adecuadas de los tres grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal.

Asimismo se recomienda evitar el consumo excesivo de azúcares, grasas y sal, así como de bebidas alcoholicas y refrescos.

Agregó que además de una alimentación balanceada, es importante realizar actividad física regularmente, al menos 30 minutos al día, para mantener un peso saludable y prevenir el sedentarismo.

También sugirió acudir periódicamente al médico para monitorear los niveles de glucosa, colesterol y presión arterial.

Reiteró que se trata de campañas permanentes en las que se trabaja durante todo el año, en el que se aplican de manera calendarizada en los municipios que comprende esta región.

Afirmó que la incidencia de obesidad, sigue siendo una problemática preocupante no obstante la amplia difusión que hay al respecto.

Enseguida hizo un llamado a la población en general a tomar conciencia sobre los riesgos que implica la obesidad para la salud y la calidad de vida, y a adoptar hábitos saludables que favorezcan el bienestar integral.

Finalizó al señalar que desde la Juridiscción Sanitaria 02 se seguirán implementando acciones para prevenir y atender este problema de salud pública.

A manera de reflexión, hay que subrayar que la obesidad es una problemática que afecta a millones de personas en México y en el mundo y que puede tener graves consecuencias para la salud, como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Por eso, las autoridades sanitarias realizan campañas permanentes para prevenir y combatir este padecimiento, principalmente entre los grupos más vulnerables como los niños y adultos mayores.

CELEBRARÁN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON UN EVENTO FAMILIAR EN LA PLAZA PRINCIPAL DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Allende, Coahuila.-

El próximo domingo 23 de Abril se celebrará el Día Internacional del Libro con un evento familiar organizado por las direcciones de Educación y Cultura Municipal.

El objetivo es fomentar la cultura de la lectura entre niños y jóvenes, ofreciéndoles actividades lúdicas y divertidas relacionadas con los libros.

El evento se llevará a cabo en la Plaza Principal “Miguel Hidalgo” a partir de las 6:30 de la tarde y contará con la participación de cuentacuentos, que narrarán historias e invitarán a los asistentes a interactuar con ellos.

También habrá un tendero literario para que los tomen las personas interesadas en la lectura de algún libro en particular, así como la siembra de libros consistente en dejar algunas ediciones en algunas áreas de la plaza pública para que otras personas los encuentren y los lean.

Además, al finalizar el evento, se proyectará una película de cine para todos los niños y jóvenes que quieran disfrutar de una tarde-noche de entretenimiento y cultura.

Las maestras Isabel García Beza y Adriana Saldívar Martínez, directoras de Educación y Cultura, respectivamente, invitan a toda la población a asistir a este evento familiar y celebrar el Día Internacional del Libro con alegría y entusiasmo.

No te pierdas esta oportunidad de compartir con tu familia y amigos el placer de la lectura y el conocimiento.

Como un agregado cultural a la presente redacción, se destaca que el Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de Abril desde 1996, cuando la UNESCO lo proclamó como una forma de reconocer el valor de los libros y los autores, así como de promover el derecho de autor y propiedad intelectual.

La fecha coincide con el fallecimiento de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

El Día Internacional del Libro tiene como finalidad fomentar la lectura, la industria editorial y la difusión de la cultura en todo el mundo.

VILLA UNIÓN REFUERZA EL SERVICIO DE SALUD CON TRES NUEVOS MÉDICOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, recibió la mañana de este jueves a tres nuevos médicos que se incorporarán al Centro de Salud de la localidad a partir del 1 de Agosto próximo.

Se trata de de la doctora Mónica Zugey Verástegui Zamudio, el doctor Jesús Adrián Cepeda Martínez y el doctor Luis Manuel Romero Mora, quienes brindarán atención médica a la ciudadanía.

El alcalde expresó su beneplácito por contar con el apoyo de tres profesionales más de la salud, que suman al personal existente en dicha institución.

Asimismo consideró que la contratación de los tres facultativos vendrá a garantizar el servicio de consulta las 24 horas los siete días de la semana, lo que beneficiará a los más de seis mil habitantes de la población tanto de la cabecera urbana como rural.

Se contempla que los tres médicos se invitados a realizar visitas ambulatorias en las comunidades rurales, así como pláticas sobre el cuidado de la salud en las escuelas y en las campañas que coordinados con el sector salud, promueve el municipio y el DIF durante el año.

Mario González ha reiterado a los medios informativos la importancia de impulsar estas acciones para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las familias villaunenses.

Por su parte los tres profesionales de la salud coincidieron en agradecer la invitación del alcalde para fortalecer el servicio médico, responsabilidad que desempeñarán con compromiso, profesionalismo y vocación.

Destacaron su interés por brindar las consultas con atención integral y humanitaria y colaborar con el equipo de salud que actualmente labora en esta población.

En el Centro de Salud de Villa Unión se prestan servicios básicos de salud tales como consulta externa, urgencias, vacunación, planificación familiar, salud materna e infantil, prevención y control de enfermedades crónicas y transmisibles, entre otras.

miércoles, 19 de abril de 2023

SE LLEVAN A CABO DOS SIMULACROS EN ALLENDE EN LA PRIMARIA “FUNDADORES” Y LA TIENDA SORIANA


Allende, Coahuila:- 

Con motivo de la convocatoria a participar en el Primer Simulacro Nacional se realizaron dos simulacros en esta población, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y contingencias, informó el Director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Hugo Zubeldía Cantú. 

El primero de ellos se realizó en la Tienda Departamental Soriana, ubicada al norte de la ciudad, frente a la Plaza Principal “Miguel Hidalgo”, donde se simuló un connato de incendio en el interior del establecimiento. 

En este ejercicio de supuesto incendio, agregó Zubeldía Cantú, se puso a prueba la brigada de búsqueda y rescate, la evacuación del personal y la aplicación de los primeros auxilios. 

“Se trata de verificar el protocolo y corregir temas, detalles e imprevistos para que el personal de este tipo de tiendas esté debidamente capacitado para actuar en caso de alguna emergencia”, expresó en reunión con la totalidad de los empleados del citado centro comercial, el Director de Protección Civil. 

El segundo simulacro tuvo como sede la escuela primaria “Fundadores de allende” en donde igualmente se evaluó al personal docente, administrativo y manual que labora en esta institución, sobre los conocimientos prácticos de primeros auxilios adquiridos con anterioridad. 

Explicó que semanas atrás se impartieron cursos práctico-teóricos en los planteles por parte precisamente del personal de Protección Civil y Bomberos en los cuales se les capacitó sobre las reacciones como primeros respondientes en caso de alguna emergencia que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. 

“El objetivo es asegurar que todo el personal que presta sus servicios en los centros educativos esté debidamente capacitado en cualquier contingencia que se pudiese presentar, así sea alguna caída, golpes, heridas o intoxicaciones en perjuicio de alumnos y maestros”. 

Al término de ambos simulacros, el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú expresó que en lo general los resultados fueron satisfactorios, pero pueden ser aún mejor en los siguientes simulacros. 

Agradeció el apoyo y las facilidades tanto de la escuela primaria como de la tienda departamental por colaborar con estas acciones y dar cumplimiento a la convocatoria de sumarse al primer simulacro a nivel nacional a manera de prevención ante cualquier contingencia.

INAUGURAN LIGA DE SOFTBOL MUNICIPAL EN SU TEMPORADA DEDICADA A DON ALFREDO APOLINAR CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO EQUIPOS


Allende, Coahuila:-  

Con la participación de cinco equipos quedó inaugurada la noche de este martes la Liga Municipal de Softbol en su temporada dedicada a don Alfredo Apolinar por su amplia trayectoria en el béisbol e impulsor de las nuevas generaciones. 

En el acto celebrado en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayo”, la inauguración estuvo a cargo de la primera autoridad, José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien agradeció la participación de los equipos competidores. 

“Los felicito y les deseo todo el éxito en esta Liga de Softbol, pero sobre todo diviértansen y siempre con respeto a sus rivales”, expresó. 

Asimismo destacó el homenaje en honor de su amigo don Alfredo Apolinar, conocido cariñosamente como el Maleficio, quien a sus 86 años de edad, sigue activo y como siempre apoyando a las nuevas generaciones. 

“Mi reconocimiento a don Alfredo Apolinar y a su apreciable familia, quien a sus 86 años sigue adelante, esas máquinas humanas ya no se dan, es un gran hombre con una gran trayectoria como lanzado en muchas de las ligas, pero después siguió fomentando el béisbol en las diferentes categorías infantil, juvenil y categoría libre, no solamente en Allende sino en la región”. 

El amor al deporte rey y eso es digno de admiración y por ello se le agradece con este este homenaje de mucho corazón al dedicarle la temporada de esta liga, indicó el alcalde. 

Invitó a todos los jugadores a disfrutar con pasión y se sumen más equipos en las siguientes temporadas para que haya nuevos talentos en este deporte. 

Manifestó que el compromiso de seguir fomentando la práctica del deporte sigue adelante, el próximo jueves van a inaugurar la cuarta cancha de futbol, un espacio deportivo más para que la niñez y la juventud tengan en donde practicar y jugar. 

“Vamos seguir trabajando en apoyar el deporte, con rehabilitación de más áreas y alumbrado público, en la colonia Presidentes se rehabilitó la cancha de la Sección 38 con el apoyo de los padres de familia, y así lo seguiremos haciendo poco a poco”. 

Luego invitó a apoyar este domingo al equipo Lobos que tendrá bien puesta la camiseta del municipio de Allende en la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, regresando así un béisbol mas profesional y calidad para beneficio de la afición de Allende y la región.

SE ELIGE EL CABILDO INFANTIL 2023 DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.-

Villa Unión, Coahuila:- Alumnos del sexto grado de primaria participaron en un ensayo escrito y una exposición sobre el Cuidado del Agua y del Medio Ambiente para formar parte del Cabildo 2023.

La mañana de este miércoles, el salón de juntas de la presidencia municipal, fue escenario de dicho proceso de conformación con la presencia de los alumnos de las diferentes escuelas primarias de la localidad.

El evento fue encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, y del coordinador del mismo, el regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, quienes expresaron felicitaciones a los niños y los exhortaron a dar lo mejor de sí.

La calificación estuvo a cargo del Jurado Calificador integrado por el profesor Fernando Lozano Rodríguez y la profesora Enedelia Arizpe Rangel, quienes evaluaron la calidad y la pertinencia de los trabajos presentados por los aspirantes al Cabildo 2023.

Para terminar el procedimiento programado para tal efecto se brindó un desayuno a las y los niños, además de hacerles entrega de un reconocimiento por su participación.

Ahí mismo se dio a conocer que el Cabildo Infantil 2023 tomará protesta el próximo martes 25 de Abril en una ceremonia especial.

Posterior a ello se les invitará a conocer sus oficinas y se les invitará a tomar decisiones o proponer acciones que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio.

APLICAN SIMULACRO DE EXPLOSIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA "GENERAL MORELOS" EN MORELOS


Morelos, Coahuila.-

Con el objetivo de fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción ante una emergencia, se efectuó alrededor del mediodía de hoy miércoles un simulacro de explosivos en la Escuela Secundaria General Morelos.

La simulación se realizó en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023 a instituirse en esta fecha del 19 de Abril bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y el Sistema Nacional de Protección Civil.

En este simulacro participaron 360 alumnos y personal docente y administrativo del plantel, quienes evacuaron el edificio en un tiempo de cuatro minutos, siguiendo las indicaciones de las brigadas internas y los protocolos establecidos.

En el acto acudieron unidades de emergencia de Protección Civil y Bomberos del Municipio cuyo personal entre rescatistas, bomberos y paramédicos cronometraron su respuesta en un minuto y medio.

Enseguida los elementos realizaron una revisión del inmueble y atendieron a posibles lesionados.

El director de la Secundaria General Morelos, profesor Enrique Martínez, agradeció la colaboración de Protección Civil y Bomberos al frente de Raúl Garza Tron y el Comandante Operativo Gerardo Reyes, por la pronta respuesta en este ensayo de contingencia.

Ahí mismo se destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos para que la población en general esté preparada y pueda reaccionar a tiempo para salvar la vida antes de que sea demasiado tarde.

Por su parte, el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, felicitó a los alumnos y al personal por su participación responsable y los exhortó a seguir las recomendaciones para prevenir y reducir el riesgo de desastre o una tragedia mayor.

martes, 18 de abril de 2023

INVITAN A FORMAR PARTE DEL CUERPO POLICIAL DE MORELOS, COAHUILA


Morelos, Coahuila.-

El Departamento de Seguridad Pública del Municipio de Morelos, lanzó una convocatoria abierta para reclutar a hombres y mujeres con vocación de servir y vigilar la comunidad.

Los interesados en unirse al Heroico Cuerpo Policial de esta localidad deben acercarse con la papelería correspondiente y una solicitud con sus datos básicos, en la oficina administrativa ubicada en el edificio destacamentado en la Avenida Juárez No. 1204 Sur en la Colonia Rogelio Montemayor.

La invitación se formula a través de los diversos medios informativos y redes sociales con el fin de motivar el interés por incorporarse al departamento de seguridad aquí en Morelos.

Ante todo se buscan personas comprometidas, responsables y honestas que quieran proteger la integridad y el patrimonio de la comunidad.

Entre los requisitos de rigor, salvo excepciones que se solicitan en el ingreso a cualquier cuerpo policiaco, destacan contar entre los 18 y 35 años de edad, estudios mínimos de Secundaria, no tener antecedentes penales, ni adicciones, aprobar los exámenes físicos, médicos y psicológicos, y tener disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.

Es de esperarse que entre las ventajas de formar parte del cuerpo de seguridad municipal, será el recibir un sueldo competitivo, prestaciones de Ley, Seguro de Vida, capacitación actualizada, uniforme y equipo de trabajo.

Los candidatos que cumplan con las anteriores condiciones primero serán sometidos a un proceso de selección por los altos mandos, incluye una entrevista personal, evaluación general y una prueba de práctica.

Los resultados serán dados a conocer en los siguientes quince días de haber presentado los exámenes correspondientes.

Las indicaciones de los mandos superiores en concordancia con las autoridades municipales es profesionalizar la corporación y que ésta sea lo más eficiente en el cumplimiento de su deber y los servicios de garantizar el orden, la tranquilidad y la vigilancia.

PSICÓLOGA DEL DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN COMPARTE SU LABOR CON LA COMUNIDAD

Villa Unión, Coahuila.-

La Psicóloga del DIF Municipal de Villa Unión, licenciada Zayra Sotelo Méndez, dio a conocer en una entrevista sobre los servicios que presta en beneficio de la población, especialmente de la niñez y la adolescencia.

Mencionó que la semana pasada atendió cuatro nuevos casos de personas que requerían de atención sicológica y las cuales se agregan a diez casos más que están en terapia, con pláticas y reuniones las cuales se llevan a cabo en la oficina del DIF.

Informó que a la vez está a cargo del Programa Infancia y Adolescencia en el cual mediante actividades, efemérides y celebraciones las enfoca en la atención de las niñas y los niños, destacando las fechas más importantes del calendario alusivas a ese mismo tema.

Hizo saber que trabaja de manera coordinada con el responsable de PRONNIF Municipal, Julián de la Riva y en lo que va del presente mes de Abril, se ha dado cumplimiento a la encomienda de repartir desayunos a niñas y niños con problemas de trastorno.

Así también se recordó el Día de la Esclavitud Infantil, el pasado 16 de Abrill, con una actividad para que los menores entendieran esta situación que afortunadamente no se ha presentado en esta población.

La psicóloga reiteró la invitación a la comunidad de la cabecera urbana como rural para que se acerquen a la oficina del DIF en donde atiende para orientar y apoyar en alguna situación que así lo amerite.

Finalmente agradeció a los medios informativos de esta región por darle el espacio de compartir sus servicios que presta como psicóloga en el DIF Municipal, que desempeña con mucha responsabilidad y compromiso para contribuir en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, así como personas que necesiten de una terapia.

PIDEN A LOS AUTOMOVILISTAS MANEJAR CON PRECAUCIÓN POR LA CALLE NOGUERAL POR TRABAJOS DE PINTURA Y LIMPIEZA


Allende, Coahuila:- 

Las autoridades municipales hacen un llamado a los automovilistas a manejar con precaución al circular por la calle Nogueral Poniente desde la Ocampo hasta la Juan de Dios Peza. 

Personal del Departamento de Obras Públicas e Imagen Urbana lleva a cabo labores de pintura y limpieza para el embellecimiento de esa importante y transitada arteria. 

Unicamente se pide a los conductores de toda clase de vehículos a que manejen con precaución mientras la cuadrilla de trabajadores realiza labores de pintura además de la limpieza. 

Las instrucciones del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez son las de brindar una constante rehabilitación de las vialidades de la cabecera municipal como de la periferia. 

El programa de limpieza y pintura de las principales avenidas y bulevares abarcará desde luego todas aquellas que conectan principalmente a las colonias, barrios y sectores de la población. 

Con lo anterior se da respuesta a las peticiones formuladas de los habitantes para asegurar vialidades seguras y en buen estado.

SUPERVISAN RECARPETEO EN LA CALLE ZARAGOZA


Allende, Coahuila.- 

El alcalde de Allende, José de Jesús Díaz supervisó este martes los trabajos de recarpeteo por la calle Zaragoza al oriente desde la Juan Alvarez hasta la 16 de Septiembre. 

Se trata de dos cuadras de esa arteria cuya rehabilitación ya era necesaria debido a que se encontraba en mal estado y desgastada por el tiempo. 

En entrevista, Díaz Gutiérrez informó que esta obra forma parte del Programa de Recarpeteo 2023 que se aplica en este segundo año de gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades en varios sectores de la localidad. 

Aseguró que en estas obras se utiliza material de calidad para garantizar la durabilidad del pavimento para beneficio de los habitantes. 

Asimismo los encargados de la obra piden la comprensión de los automovilistas para desviar su circulación mientras se realizan los trabajos de recarpeteo. 

Lo mismo se hará en otras calles que requieren atención y que están ya programadas en materia de recarpeteo. 

Cabe mencionar que los vecinos del sector agradecieron por estas importantes acciones que vienen no solamente a mejorar la imagen urbana sino también garantizar la adecuada movilidad vehicular de la zona ante lo dañado que se encontraba.

SE INCENDIA RANCHO EN EL EJIDO CHAMACUEROS DE ALLENDE, COAHUILA


Allende, Coahuila:-

Un incendio consumió ayer por la tarde el Rancho Doña Bertha, ubicado en el ejido Chamacueros, en el municipio de Allende, Coahuila.

El fuego arrasó con todas las pertenencias de valor de la casa-habitación que era utilizada los fines de semana por el propietario y familiares a manera de esparcimiento.

Unicamente quedó a salvo la estructura de las instalaciones del rancho y de la casa.

El Director de Protección Civil y Bomberos de esta localidad, Hugo Zubeldía Cantú, informó que se utilizaron tres mil litros de agua para sofocar finalmente las llamas.

Sin embargo, el siniestro ya llevaba una hora cuando se reportó a la Central de Bomberos.

Las pérdidas materiales en su interior fueron totales. No hubo nada recuperable.

No se mencionó acerca de las posibles causas que originaron el fuego, pero en caso de haber sido provocado corresponderá a las autoridades policíacas investigar lo ocurrido.

Dicho rancho se encuentra ubicado en una propiedad rural entre el Destacamento de Seguridad Estatal C-4 y el ejido Chamacueros.

Zubeldía Cantú mencionó que gracias a las Garzas ubicadas en la colonia Eduardo Montemayor por la carretera 57 y en la comunidad de Río Bravo, el depósito de agua de la máquina de bomberos permitió el abastecimiento más en corto sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad, para atender incendios forestales en rancherías y ejidos.

lunes, 17 de abril de 2023

XAVO DE HOYOS REALIZA PRIMER LANZAMIENTO Y DECLARATORIA INAUGURAL DE LA LIGA DE BEISBOL DEL NORTE EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, tuvo a bien inaugurar la primera serie e inicio de la Liga de Beisbol del Norte de “Coahuila” en su temporada dedicada a Eldegundo Arzola López, en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”.

El resultado del primer partido favoreció al equipo de casa Agricultores con anotación final de 2 a 1 contra los Mets de Cloete, sin embargo, en el segundo encuentro cayeron por 7 carreras a 3.

De acuerdo a lo narrado por el cronista Carlos Sifuentes Vásquez, la afición morelense y municipios vecinos respondieron con una nutrida asistencia, la cual fue encabezada por autoridades, cabildo y directivos del deporte.

Se desarrolló una lúcida ceremonia en la tras el lanzamiento de la loma de pitcheo al home por parte del alcalde Xavier de Hoyos, hizo la declaratoria inaugural y en su mensaje deseó el mejor desempeñó a los Agricultores para que ahora sí no solamente clasifiquen a los play-offs, sino que también se traigan el trofeo de campeones.

“Me da mucho gusto que vuelvan las emociones del béisbol para disfrute de la afición morelense y de la región, aquí en Morelos somos cien por ciento beisboleros y que bueno que haya interés por apoyar al equipo de casa, a quien le deseamos lo mejor y llegue a la final por el campeonato”, declaró el alcalde.

En el acto, en representación de la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, estuvo presente Armando Vaquera, en su calidad de Secretario de la misma.

En opinión del cronista Carlos Sifuentes el equipo de Morelos está fuerte, nada más le falta reforzar el cuadro de pitcheo. Entre sus promesas, está el novato Luis Enrique Galván, jardinero central y el tercera base y cuarto tolete, el Cubano Maderas, quien tuvo buen rendimiento en el bateo en esta serie inaugural.

Otros resultados son los siguientes: Bravos de Sabinas se impuso 7-2 a los Lobos en el primero, y 1-0 en diez entradas en el segundo.

Carboneros de Nava le ganó por 18 carreras a 5 a los Halcones de CEUC en el primero, y en el segundo CEUC cobra venganza con 4-2 a los Carboneros..

Los Barreteros de Minas de Barroterán venció 4-2 a los Tuzos, en el primero,  y en el segundo juego, los Tuzos emparejaron la serie con victoria de 10-0 a Barreteros.

Cabe mencionar que el señor Edelgundo Arzola, a quien le está dedicado la presente temporada, estuvo presente en la ceremonia inaugural entre los Bravos de Sabinas y los Lobos de Allende, porque és el representante de este equipo ante la Liga.

Las series en casa de la región Cinco Manantiales para el próximo domingo serán: Carboneros de Nava recibe a los Agrivultores y los Lobos en Allende