Entradas populares

jueves, 11 de mayo de 2023

ENTRE LA ESPERANZA Y LA PESADILLA: EL DRAMA DE LOS MIGRANTES EN LA FRONTERA TRAS EL FIN DEL TÍTULO 42


EDITORIAL

La situación hoy en la frontera entre Estados Unidos y México es dramática. Miles de personas que huyen de la miseria, la violencia y la opresión en sus países de origen, sobre todo de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Guatemala y Honduras, han llegado hasta ahí con la esperanza de encontrar una oportunidad en el país del norte.

Pero se han encontrado con un muro de rechazo y hostilidad. La Administración Biden no solo ha movilizado tropas a la frontera sino que ha advertido que devolverá a México a todo aquel que cruce de forma irregular su territorio. Esto se debe al fin del Título 42, una norma que permitía expulsar inmigrantes por motivos de salud pública debido a la pandemia del Covid 19.

El Título 42 fue establecido por el gobierno de Trump en Marzo de 2020 y desde entonces se ha aplicado más de 2.8 millones de veces para deportar a los migrantes. El gobierno de Biden anunció en Enero que pondría fin a esta medida, pero su decisión ha generado una fuerte polémica política y social.

Mientras los defensores de los derechos humanos y algunos demócratas celebran el fin del Título 42 como una forma de restituir el derecho al asilo, los republicanos y otros sectores lo cuestionan como un error peligroso que empeorará la inseguridad y el desorden en la frontera ante la llegada masiva de inmigrantes.

Lo cierto es que el fin del Título 42 no implica una apertura total de la frontera ni una garantía de asilo para todos los migrantes. El gobierno de Biden ha implementado nuevas medidas para limitar el acceso al asilo, como el uso de brazaletes electrónicos, multas y procesos judiciales. Además, ha solicitado a México que refuerce su control migratorio y le ha ofrecido ayuda económica y humanitaria para enfrentar la crisis.

Pero estas medidas no son suficientes para evitar una verdadera tragedia humanitaria. Miles de familias con niños siguen cruzando el río sin saber nadar y atravesando el desierto bajo temperaturas infernales, sin refugio, ni agua, ni comida a su alcance. Muchos sufren la violencia, el abuso y la explotación de las redes criminales. Otros mueren en el intento o desaparecen sin dejar rastro.

La situación que vivimos es solo un reflejo del drama que padecen estos seres humanos que escapan de la pobreza, la violencia y la represión en sus países de origen. No podemos cerrar los ojos ante su dolor ni cerrarles las puertas. Necesitamos una respuesta integral y solidaria que reconozca su dignidad y sus derechos.

Estados Unidos tiene la responsabilidad moral e histórica de liderar esta respuesta, pero no puede hacerlo solo. Se requiere un esfuerzo conjunto con México y los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y el Salvador), así como con otros actores internacionales, para abordar las causas estructurales de la migración y ofrecer alternativas legales y seguras para quienes buscan protección.

No podemos permitir que la situación se repita. No podemos permitir que la frontera se convierta en un cementerio. No podemos permitir que el sueño americano se convierta en una pesadilla.

miércoles, 10 de mayo de 2023

ALCALDES DE CINCO MANANTIALES FELICITAN A LAS MAMÁS EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Cinco Manantiales:-

Los alcaldes de los municipios de Allende, Morelos y Villa Unión, expresaron por separado sus felicitaciones a las mamás de sus respectivas localidades a través de la red social con motivo del día de las Madres que se celebra cada 10 de Mayo en México.

El alcalde de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, posteó las siguientes palabras:
"Felicidades para todas las madres de Morelos, en especial a mi madre y a mi esposa, que Dios las bendiga y las cuide. Gracias por estar a mi lado en todo momento, las quiero mucho".

Rubricó con la siguiente frase:" Las madres son una pieza fundamental en cada hogar, porque transmiten vida, amor, fe y ternura".

Por su parte, el presidente de Allende, Pepe Díaz Gutiérrez, compartió el siguiente mensaje:
¡Feliz día a todas las mamás!, muy en especial a mi madre y a mi esposa, que son las fuerza, el corazón de la familia y la raíz de mi felicidad".

De igual manera, el alcalde de Villa Unión, Mario González Vela, destacó en su red social:
"¡Feliz día para todas las mamás!, en especial para mi mamá, mi esposa, mi suegra, mi hermana, mis cuñadas y mis abuelitas hasta el cielo...que disfruten mucho su día y que Dios las bendiga siempre". 

Además de los mensajes virtuales, Mario González les preparó un convivio en honor de todas las funcionarias y empleadas mamás del Ayuntamiento, en horas de la tarde, en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal, donde les agradeció su trabajo y compromiso.

Los tres alcaldes coincidieron en reconocer la labor y el valor de las madres en la sociedad y en sus familias, así como en enviarles un abrazo afectuoso y sus mejores deseos.

El Día de las Madres es una de las fechas más importantes para los mexicanos, que se celebra desde 1922 por iniciativa del periódico Excélsior. En nuestro país, la familia, especialmente las madres, es el centro de la vida social. Por ello, la celebración del 10 de Mayo tiene un fuerte arraigo, alcanzando distintas dimensiones, como la religiosa.

La fecha también tiene un significado histórico y social, pues se remonta a las civilizaciones antiguas que rendían culto a las diosas madres, y a los movimientos feministas que buscaban reivindicar los derechos de las mujeres y la paz. 

Asimismo es una ocasión para reconocer la maternidad como una experiencia vital y diversa que implica retos y satisfacciones.

"El amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible".

UN DÍA COMO HOY...


Santoral: Damian, Juan

Día de la Madre

Día Mundial del Lupus (enfermedad autoinmune)

1508 Miguel Ángel Buonarotti uno de los mayores creadores de toda la historia del arte italiano comienza a pintar en el Vaticano los frescos de la capilla Sixtina por encargo del papa Julio II, en la que Miguel Ángel habría de representar el prólogo y el epílogo de la Humanidad: La creación y el Juicio final.

1520 En el Templo Mayor de Tenochtitlán, los conquistadores españoles asesinan a más de 400 nobles aztecas quienes realizan su ceremonia religiosa. El responsable de este atentado fue Pedro de Alvarado.

1843 Nace en Madrid Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo y cronista español uno de los más importantes escritores de la lengua española.

1862 Nace en Tulyehualco, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor del “Cielito lindo”.

1874 Nace en Puebla el barítono Manuel Romero Malpica, primera voz que grabó el Himno Nacional Mexicano, en 1905.

1889 En Sucre, Bolivia, aparece el primer número de “El Álbum”, periódico literario fundado por la escritora peruana Carolina Freire de Jaimes, para defender el derecho de las mujeres a la educación.

1911 Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento revolucionario en el norte del país; inicia la caída del régimen de Porfirio Díaz.

1922 Por iniciativa del periodista Rafael Alducin, fundador y director del diario "Excélsior", se establece en México la celebración del Día de la Madre.

1940 Winston Churchill es nombrado primer ministro británico. Unico dirigente británico galardonado con un Premio Nobel de Literatura y ciudadano honorario de los Estados Unidos de América.

1955 Muere la compositora regiomontana María Alma (María Luisa Basurto Rios), a los 40 años de edad. Su bolero más famoso es “Compréndeme”.

1955 Nace el estadounidense Mark David Chapman, quien en 1980 asesina de tres disparos al célebre cantautor británico John Lennon, fundador y ex vocalista de la desaparecida agrupación The Beatles.

1957 Nació Sid Vicious, en Londres. Bajista del grupo “Sex Pistols” y una figura icónica del punk.

1960 Nace Bono, integrante de la agrupación irlandesa U2. Se ha convertido en uno de los personajes  famosos más reconocidos por su activismo político.

1984 Hewlett-Packard (HP) lanza su primer ordenador portátil el HP 110, que ofrece dentro de sus características 272KB de RAM y 384KB de ROM, procesador 8086 de 5.33MHz, una pantalla LCD abatible con visualización gráfica.

1986 Un día antes de declararse en quiebra, la Compañía de Fundidora de Fierro y de Acero de Monterrey cierra definitivamente sus puertas.

1990 Por segunda ocasión arriba a Monterrey, el Papa Juan Pablo II, ofreciendo una misa en Río Santa Catarina.

1995 Muere el actor Freddy Fernández "El Pichi", quien trabaja en 90 películas, algunas de ellas al lado del ídolo de México, Pedro Infante. 

2012 El Ex-Beatle Paul Mcartney realiza concierto en el Zócalo de la ciudad de México, reúne a 200 mil personas.

2014 Muere la poetisa mexicana Carmen Alardín, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, con temas recurrentes como el amor, la vida y el deseo en sus obras como escritora. 

2015 Histórico encuentro del Papa Francisco y el líder

cubano, Raúl Castro en Roma.

martes, 9 de mayo de 2023

CHOQUE MORTAL EN LA CARRETERA 57 DEJA UN CONDUCTOR FALLECIDO Y TRES ESTUDIANTES HERIDOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila:-

Un trágico accidente ocurrió la tarde de este martes en la carretera federal 57, cuando un automóvil Nissan invadió el carril contrario y chocó de frente contra un camión de transporte de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC). El conductor del Nissan perdió la vida en el lugar, mientras que tres jóvenes que viajaban en el camión resultaron con lesiones leves.

Según testigos, el vehículo Nissan circulaba de Nava hacia Piedras Negras a exceso de velocidad, cuando se encontró con un camión que frenó repentinamente frente a él y para evitar el impacto intentó esquivarlo, invadió el camellón central e ingresó al sentido opuesto a la carretera por donde venía el camión de la UTNC.

El choque fue tan fuerte que los frentes motorizados de ambas unidades quedaron destrozados. El Tiida quedó a inmediaciones del camión y un Ford Focus el cual también resultó alcanzado al momento del accidente. 

El conductor del Nissan no sobrevivió tras el impacto y falleció al instante a decir de las autoridades. En tanto, paramédicos de las ambulancias de Piedras Negras y Nava, se encargaron de prestar los primeros auxilios a los estudiantes y tres de ellos hubo necesidad de trasladarlos a un hospital para una mejor atención médica.

El encontronazo sucedió en una hora de intenso tráfico. Las autoridades realizaron maniobras para controlar la circulación a un solo carril y acordonaron el área para realizar el peritaje correspondiente y determinar los hechos.

Hasta el momento se desconocía la identidad del conductor fallecido y de los estudiantes lesionados.

Se espera que en las siguientes horas fluya información más oficial de este lamentable suceso en la carretera de la región Cinco Manantiales.

TRAMO PELIGROSO

El tramo de la carretera federal 57 donde ocurrió el accidente es considerado como uno de los más peligrosos entre Nava y Piedras Negras, debido a que se entronca con un plantel preescolar que atiende a niñas y niños de la congregación de Río Escondido, una estación de gasolina adjunta y a corta distancia el edificio de la UTNC, lo que genera un alto flujo vehicular y peatonal.

A lo anterior hay que agregar que muchos conductores de automóviles particulares y transportes de pasaje y de carga, no respetan los límites de velocidad, ni las señales de tránsito, lo que aumenta el riesgo de colisiones y atropellamientos.

Los propios habitantes de la comunidad de Río Escondido y estudiantes de la Universidad han señalado que la vigilancia es nula por parte de las autoridades competentes, en este caso de la Guardia Nacional de Caminos, autoridad responsable de prevenir y sancionar a los conductores y choferes infractores.

No se debe descartar la posibilidad de colocar reductores de velocidad, semáforos si es necesario y pasos peatonales para cruzar la carretera de cuatro carriles al momento de bajar o abordar el camión que transporta a los estudiantes.

Este lamentable accidente debe poner a trabajar a las autoridades de Piedras Negras y de Nava, al Estado y al gobierno federal por tratarse de una carretera federal, de manera urgente para tomar medidas preventivas y evitar se repitan este tipo de fatalidades que cobran la vida de personas inocentes y causan daños materiales totales.

Es de esperarse que las autoridades asuman la responsabilidad que les corresponda.

domingo, 7 de mayo de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


QUINCUAGESIMO TERCER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MIGUEL DE LA GRÚA TALAMANCA Y BRANCIFORTE= 1794-1798

  En contraste con el segundo conde de Revillagigedo, este nuevo virrey de la Nueva España fue acusado de corrupto, ladrón, malvado y lambiscón (el prototipo real de un político mexicano), puesto que su conducta como gobernante demostraba que sólo había venido a México a enriquecerse y, de paso, destruir el sistema administrativo construido por su antecesor; Branciforte fue un eslabón más en la cadena de degradación y corrupción de la corona española que empezaba en la familia real.

  No era la primera vez que esto ocurría, pero fue la vez que más escándalo provocó, a grado tal que el pueblo, temeroso de represalias, se contentó con murmurar a sus espaldas y fijar en las paredes pasquines en que se comparaba al demonio mismo con Branciforte.

  Este virrey estaba casado con doña Antonia María Godoy, hermana del primer ministro y válido del rey Carlos IV, y como tenía la protección del ministro real y favorito de la reina María Luisa de Parma (que era amante del ministro), llegó a la Nueva España a corromper la severa y benéfica administración de su antecesor el segundo conde de Revillagigedo; así este virrey de la Nueva España obtuvo el nombramiento gracias a su relación con el favorito sin otro merecimiento.

  Branciforte empezó a exigir se le diera el tratamiento de monarca (su majestad), favoreció los vicios del pueblo, puso a la venta los empleos públicos, recibía regalías de toda y de nada con tal de obtener dinero fácilmente, traficaba con los puestos de oficiales del ejército, confiscaba bienes, introducía artículos de contrabando y, para completar la rapaz calidad del régimen, la virreina engañaba a las incautas y aduladoras señoras mexicanas, a quienes cambiaba joyas y perlas por collares y aretes de coral, adornos que, según ella, estaba de moda en Europa.

  Cansado, según él, de gobernar y “harto de vivir en México”, el marqués de Branciforte pidió su relevo y su concuño se lo concedió.  Se despidió de la Nueva España saqueando la casa de moneda, con el pretexto de mostrar al monarca, el inepto y cornudo Carlos IV, las nuevas monedas acuñadas que llevaban la efigie real.

  En la ciudad de Orizaba, ya de salida o más bien de huida, entregó el bastón de mando al nuevo virrey el 31 de mayo de 1798.

 

QUINCUAGESIMO CUARTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MIGUEL JOSÉ DE AZANZA = 1798 – 1800.

 En un inusitado arranque de buen juicio, y quizá con el propósito de mejorar la tan deteriorada imagen de la monarquía, o tal vez para quitárselo de encima con una jugada política magistral, el ministro Manuel Godoy convenció al rey Carlos IV  de nombrar para el virreinato de la Nueva España a un burócrata eficaz y honesto de nombre Miguel José de Azanza, quien se distinguía por ser un feroz crítico del favorito ministro.

  Don Miguel José de Azanza asume el mando como virrey de la Nueva España quien no ostenta ningún título nobiliario por no pertenecer a la nobleza ibérica   y quien ya había venido a México antes, como escribiente del visitador Gálvez.  Durante su virreinato comenzaron a llegar a Veracruz los barcos neutrales, ya que la guerra en Europa perjudicó grandemente el comercio exterior.  En cambio, en México, la industria y el comercio progresaron debido a que los caudales de oro y plata no  pudieron enviarse a España, lo que contribuyó al engrandecimiento de la colonia.

  Azanza gobernó casi dos años, suficientes para remediar la delicada y lamentable situación heredada por su antecesor el marqués de Branciforte. Corrigió Azanza los abusos, devolvió los bienes confiscados, abolió la compraventa de grados en el ejército, limpió de funcionarios corruptos la real Hacienda y organizó de nueva cuenta el cobro de impuestos, de modo que la recaudación aumento una vez que la población recuperó la confianza en el buen manejo del dinero por parte de la autoridad.

  El virrey Azanza cumplió cabalmente su cometido.  Logró gobernar con el respeto de los novohispanos y obtuvo el agradecimiento del rey, a quien envió la remesa de oro y plata más importante en le historia de la Nueva España, valuada en esa época en mas de catorce millones de pesos.

  En la ciudad de México, en tiempos de Azanza, se dio la primera conspiración encaminada a obtener la independencia de la nación, con una veintena de individuos fraguando un plan para hacerse del poder.

  Los confabulados fueron denunciados y aprehendidos, pero solamente se les recogieron unos cuantos machetes que constituían todo su arsenal y que dieron nombre a su frustrado intento: “La conspiración de los machetes”.

  El 20 de abril de 1800 al entregar el virreinato, contrajo nupcias y se trasladó a España, pero en el trayecto fue hecho prisionero por los ingleses, siendo rescatado tiempo después  y nombrado Consejo de Estado.  Posteriormente se adhirió al partido del intruso José Bonaparte y al caer este, Azanza tuvo que emigrar a Francia despojándosele de todos sus bienes y empleos.

 

QUINCUAGESIMO QUINTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON FÉLIX BERENGUER DE MARQUINA = 1800 a 1803.

  


El favorito del rey, Manuel Godoy, volvió a las andadas y consiguió que el monarca designara virrey de la Nueva España a un obscuro marino, Félix Berenguer de Marquina, pues éste había tenido el buen tino de obsequiar al poderoso ministro un cargamento de tejidos de seda ---todo su capital--- que entusiasmó al vanidoso amante de la reina.

  Sin embargo, Félix Berenguer de Marquina era un hombre bien intencionado pero torpe.  Su gran ilusión era hacerse popular entre los novohispanos y querido por ellos, cosa que no consiguió, aunque obtuvo algunos triunfos militares ---sofocó la insurrección del indio Mariano en Nayarit--- y en su tiempo se alcanzó una sosegada prosperidad económica.  Además, le gustaba disfrazarse para convivir con el pueblo y conocer directamente sus necesidades, y puso especial celo en la vigilancia y combate a la delincuencia.

  Nada de esto le sirvió para ganarse el aplauso de la gente y en cambio pasó a la historia por dictar una medida muy impopular, que le acarreó el enojo y la indignación de los vecinos de la Nueva España: prohibió las corridas de toros que, contrariando los deseos de la población, no se celebraron durante todo su gobierno.

  No dejó obra material alguna, excepto una fuente que mando construir, de su peculio, en una esquina de la ciudad de México.  Lamentablemente, por razones incomprensibles, los ingenieros constructores jamás lograron que funcionara.  La fuente fue utilizada por los habitantes de la metrópoli para otros fines:  la usaron como mingitorio.

  Durante su virreinato se firmó la paz con Inglaterra, lo cual hizo que aumentara la prosperidad, el comercio y la minería; también hubo un temblor en Oaxaca que destruyó templos y conventos.  Entregó el bastón de mando a principios de 1803.    

 QUINCUAGESIMO SEXTO VIRREY DE LA NUEVA España.

DON JOSÉ DE ITURRIGARAY Y ARÓSTEGUI = 1803 a 1808.

Don José de Iturrigaray recibe el bastón de mando como virrey de la Nueva España y llega  precedido con muy buenas credenciales pues fue nombrado virrey personalmente por el llamado “Príncipe de la paz” Manuel Godoy, favorito y primer ministro del rey Carlos IV, por haber hecho una honrosa carrera en el cuerpo de carabineros reales.

  Durante su mandato dos hechos muy trascendentales sucedieron:  los franceses de Napoleón Bonaparte invadieron España y en México hubo un intento de independencia política de parte del ayuntamiento de la capital liderado por el licenciado Francisco Primo Verdad quien finalmente fue apresado y asesinado en prisión.

  Inició el virrey Iturrigaray con una medida populista: restauró las corridas de toros.  Luego le correspondió inaugurar la estatua ecuestre en bronce del rey Carlos IV presentado a la usanza de los emperadores romanos; este monumento es conocido por la gente capitalina como “El caballito” y fue colocada en la plaza mayor de la ciudad de México.  Otra medida incrementó su popularidad: trajo a México la vacuna contra la viruela e inició la campaña de vacunación en sus propios hijos en presencia de la multitud y frente al palacio virreinal, para vencer el recelo que el pueblo tenía contra la vacunación

  Eran años de bonanza y lujo, de ostentación y complacencia.  La Nueva España era el reino más rico de América (los Estados Unidos  casi no existían entonces como nación, recién se habían independizado de Inglaterra en 1803).  El producto de la real Hacienda alcanzaba los 20 millones de pesos al año.  España, las islas del Caribe y las Antillas vivían de México, así como las provincias centroamericanas.  La Nueva España era una auténtica potencia mundial; ahora sería una nación de primer mundo.

  Vivió el virrey Iturrigaray como un rey en tiempos de esplendor, en los últimos estertores de época moribunda.  Logró impresionar con la grandeza novohispana al ilustre viajero alemán el barón Alejandro de Humboldt, a quien dio todas las facilidades para que viajara y conociera el país.  Humboldt admiró la monumental ciudad de México y la llamó “ciudad de los palacios”, fue gratamente sorprendido por los avances científicos logrados por el Colegio de Minería, comprobó la riqueza inagotable de las minas del Bajío y se maravilló ante la pluralidad de razas y costumbres. De tal modo le encantaron las tierras mexicanas que no dudo en describirlas como un auténtico “cuerno de la abundancia”

  En la Corte del virrey se codeaban personalidades de primer orden, pues lo mismo había allí nobles destacados que hombres de fortunas comparables con las mayores del mundo.  Engalanaban la Corte bellas mujeres, entre ellas la célebre “Güera” Rodríguez, que impresionó no sólo al virrey y al viajero Humboldt, sino también a un joven visitante que venía de su natal Venezuela: el futuro libertador Simón Bolívar.

  Y en 1808 todo cambió repentinamente.  Se hallaba el virrey en Tlalpan presenciando peleas de gallos, cuando se entera de una serie de noticias.  El pueblo español, amotinado ante el palacio real de Aranjuez, obligó al rey Carlos IV a abdicar en favor de su hijo Fernando VII.  El favorito Manuel Godoy perdió el poder. El nuevo gobierno español mandó investigar las denuncias de corrupción que contra Iturrigaray se habían formulado.

  Por último, loe ejércitos de Napoleón Bonaparte habían invadido España y tomado la capital Madrid, y loe reyes españoles, padre e hijo, fueron forzados a renunciar en favor de José Bonaparte el borrachin hermano de Napoleón, a quien se proclamó rey de España.

  España se hallaba sin rey legítimo y por lo tanto la Nueva España También.  Los criollos vieron la circunstancia propicia para proclamar la independencia.  Encontraron apoyo en el virrey, que, para librar una investigación real por corrupción, y quedar frente al gobierno independiente de México, se adhirió a un plan del ayuntamiento de la capital que pedía que la Nueva España, a falta del rey legítimo, reasumiera su soberanía y la ejerciera mediante las autoridades constituidas, es decir, el virrey.

  Pero la palabra soberanía sonó a sacrilegio en los oídos de los inquisidores y los peninsulares (los españoles llegados de España), miembros de la audiencia o sencillamente residentes en México.  Una conspiración (la famosa conspiración de “la Profesa”) depuso a Iturrigaray y lo envió en calidad de prisionero a España; con ello se frustró otro intento de independizar a México.   

jueves, 27 de abril de 2023

PREPARAN GRAN JORNADA DEL EMPLEO EN MORELOS LA PRÓXIMA SEMANA CON VARIAS MAQUILADORAS E INDUSTRIAS NACIONALES


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Morelos, Coahuila.-

La Dirección de Fomento Económico Municipal al frente deTaly García Ontiveros, gestiona una Jornada del Empleo a realizarse la próxima semana en la Plaza Principal que congregará módulos de reclutamiento de distintas empresas de la región norte.

Dijo que en coordinación con el alcalde Xavier de Hoyos Perales se está promoviendo ante el Servicio Nacional del Empleo vengan varias empresas, industrias y maquiladoras para que las personas interesadas, de acuerdo a su preparación técnica o profesional, sean entrevistadas.

La funcionaria dijo que hace dos semanas se llevó a cabo también una Jornada del Empleo para Mujeres la cual tuvo buena respuesta con más de 30 mujeres de Morelos interesadas en las ofertas laborales.

La mayoría de las solicitantes fueron contratadas, comentó.

“Vamos a seguir apoyando a las mujeres para invitar a las empresas a que dentro de sus perfiles laborales se les brinde la oportunidad de emplear sus servicios en las diferentes áreas de producción”.

Mencionó que precisamente este jueves estuvo aquí en Morelos la empresa Magna y lo hará también el día sábado en la plaza principal en el horario de la mañana.

“A quienes estén interesados en emplearse en esta empresa, deben traer copia del acta de nacimiento, comprobante del seguro social, credencial de elector, cédula de identificación fiscal, curp, comprobante de domicilio y comprobante de estudios#.

Señaló que la empresa Magna está requiriendo en estos momentos personal para ambos turnos.

INVITA MARIO GONZÁLEZ A PARTICIPAR EN EL CERTAMEN NUESTRA BELLEZA NACIONAL E INTERNACIONAL


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

El alcalde Mario Humberto González Vela hizo una invitación a mujeres y hombres villaunenses a registrarse y participar en el evento para sacar a la o el representante de esta ciudad y a su vez del Estado de Coahuila con rumbo al Certamen Nacional e Internacional de Belleza.

Informó que esta mañana fue enterado de que ya se anotó la primer persona del sexo masculino a participar en este evento de Nuestra Belleza Internacional Coahuila.

“Nos da mucho gusto tener ya una participación en una de las categorías, pero también hacemos la invitación a las mujeres, porque Villa Unión se caracteriza por tener mujeres muy bonitas y estoy seguro de que tendríamos una excelente representación en este certamen”, indicó.

En entrevista dijo que la competición primeramente sería a nivel estatal y de ahí saldrán las y los seleccionados que representarán a Coahuila a nivel nacional que tendrá lugar en la Riviera Maya, después de ahí el evento internacional en Punta Cana en la República Dominicana.

“Invitó a que se animen y se preparen”, señaló.

Hizo saber enseguida que está contemplado que los grupos de aspirantes serán recibidos en esta ciudad para invitarlos a recorrer sitios recreativos, turísticos e históricos.

En el recorrido serán trasladados al ejido la Azufrosa, donde serán atendidos por el médico terapeuta, Ismael Lira sobre el tema de los beneficios de las aguas del temazcal.

Además harán visitas turísticas en el Fuerte de San Pedro de Gigedo,  la Parroquia del Santo Niño de Jesús en la cabecera municipal, sin faltar un recorrido y captura de imágenes en la zona boscosa y aguas paradisicas del Parque Palmira del ejido La Luz.

“Estas visitas ayudará mucho a la atracción de turistas, para que den a conocer estos lugares tan bonitos conque contamos, y nos sentiremos muy honrados con la presencia de las y los visitantes que en diferentes grupos nos visitará el próximo mes de Mayo”, finalizó el alcalde.

IMPARTEN PLÁTICAS SOBRE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR EN EL PREESCOLAR “JUSTO SIERRA”


Allende, Coahuila.- 

Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y la seguridad en el hogar, en la calle y en la escuela, la Dirección y personal de Protección Civil coordinados con la Dirección de Educación Municipal, compartieron una serie de recomendaciones a los alumnos del Jardín de Niños “Justo Sierra”. 

Dicha plática da respuesta a una petición formulada al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez por parte de la directora del plantel, profesora Rossina Valerio Rivero, en virtud de que los niños de primero y segundo grado A a cargo de la maestra Brenda Gabriela Medrano, llevan a cabo una actividad sobre la prevención de accidentes caseros, en la vía pública o en el aula. 

En esta interacción de prevención, protección y seguridad, se abordó el tema de los objetos peligrosos que existen por necesidad en el hogar, como una plancha para el pelo, una plancha para ropa, tijeras para cortar, substancias químicas como el cloro, entre otros. 

Se les indicó a las y los niños cómo usar y guardar estos artículos o productos con extremo cuidado, cómo seguir un protocolo de seguridad al cocinar o manipular el fuego, cómo evitar caídas o cortes en el baño y el dormitorio, y contar a la mano con un botiquín de primeros auxilios en caso de una emergencia. 

Las y los alumnos mostraron siempre interés y participación al seguir con atención las orientaciones del Director de Protección Civil y personal, a quien luego le hicieron preguntas y comentarios sobre dichas medidas de seguridad a aplicar en el hogar. 

A los niños se les pidió compartir lo aprendido con sus papás y demás miembros de la familia para extender estas recomendaciones preventivas de accidentes. 

Finalmente el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, destacó la importancia de dichas pláticas para prevenir accidentes donde está en riesgo la salud e integridad física de los niños y sus familias. 

Finalmente reiteró la disposición de esta dependencia para colaborar con las instituciones educativas con este tipo de acciones.

miércoles, 26 de abril de 2023

ALUMNOS DE LA PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ” CELEBRAN DÍA DEL NIÑO CON UN DESFILE DE DISFRACES


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

Con motivo del próximo Día del Niño, que se celebra cada 30 de Abril en México, los alumnos de la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” de esta localidad, organizaron y participaron en un vistoso y colorido desfile con alusivos disfraces del momento.

El recorrido se llevó a cabo la mañana de este miércoles, el cual fue promovido por la dirección, docentes y madres de familia del plantel, quienes de manera entusiasta apoyaron a sus hijos en el diseño y confección de los disfraces, empleando para ello material reciclado y mucha creatividad.

Hay que resaltar que las niñas y los niños lucieron originales atuendos para la ocasión y fueron mostrados a su paso por la principal calle que conecta las comunidades de Gigedo y Rosales, ante la admiración de los propios padres de familia, comerciantes y público en general, quienes se sumaron a la celebración con aplausos y captura de imágenes.

El trayecto festivo terminó frente a la explanada de la presidencia municipal donde ya eran esperados por funcionarios y personal de los departamentos, quienes presenciaron y felicitaron a la niñez escolar por su día.

CON VARIOS EVENTOS FESTEJAN A LOS NIÑOS EN SU DÍA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila.-

En el Municipio de Morelos se celebran por anticipado los festejos alusivos al Día del Niño el próximo 30 de Abril con una serie de eventos y actividades recreativas que custodian a manera de prevención y atención los elementos de Protección Civil, informó el titular, Raúl Garza Tron.

Destacó que la dependencia a su cargo siempre ha apoyado e interactuado con las niñas y los niños en esta fecha especial.

Entre las actividades realizadas en esta semana destacan los paseos en bicicleta por parte de los alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata” en el ejido Los Alamos y del Preescolar “Jaime Torres Bodet” en la cabecera municipal, y los paseos a bordo de las unidades de Emergencia y Bomberos promovidos por el Rancho Dos Countries.

Dichas actividades se realizan con la finalidad de que la niñez pase momentos de alegría, disfruten de la experiencia y la felicidad por esta recreación.

Para este jueves se tiene programado otro paseo en bicicleta que en esta ocasión será organizado por la presidencia y el DIF Municipal, al frente del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos.

Para el viernes se realizará un Desfile con carros alegóricos por toda la arteria principal para culminar en la unidad deportiva donde habrá show, regalos y muchas sorpresas más.

Y el sábado se llevará a cabo la primera rodada Moto Kids que dará inicio a las 12 del mediodía de la Macroplaza de Piedras Negras y culminará en el Parque de Beisbol “Juan Jaime Salinas Enriquez”. Lo recaudado por el registro y participación será en beneficio de la Casa Hogar Getsemani de esta ciudad.

Se les recuerda a los participantes traer juguetes para niños de dos a 12 años.

Finalmente Garza Tron expresó que esta semana es de mucho ajetreo por estas celebraciones, porque estarán concentrados en que dichos eventos se desarrollen con orden, seguridad y la debida protección a la niñez para evitar algún accidente

UN DÍA COMO HOY...


Santoral: Anacleto, Marcelino

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

121 Nace en Roma Marco Aurelio Antonino, filósofo estoico y emperador de Roma en el año 161.

570 Nace en La Meca (en la actual Arabia Saudita), Mahoma, profeta árabe, fundador del islamismo.

1564 Nace William Shakespeare, fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

1618 Se funda la villa de Córdoba, estado de Veracruz.

1785 Nace en la colonia francesa de Santo Domingo (ahora Haití), John James Audubon, considerado el primer ornitólogo de la historia.

1798 Nace en Saint Maurice (Francia) el pintor romántico francés Eugène Delacroix.

1824 Se erige el estado de San Luis Potosí.

1894 Nace el general alemán Rudolf Hess, líder del Partido Alemán, secretario particular de Adolfo Hitler y segundo en la línea jerárquica del gobierno nazi. 

1900 Nace el sismólogo estadounidense, Charles Richter, quien estableció, junto con su colega Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos.

1903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.

1917 Venustiano Carranza es declarado Presidente constitucional de la República, por el Congreso de la Unión.

1976 Se da la fuga más espectacular de la historia del penal de Lecumberri de la ciudad de México. A través de un largo túnel, se evaden: Alberto Sicilia Falcón, Luis Antonio Zúccoli Bravo, Alberto Hernández Rubí y José Egozzi Bejar.

1977 Se inaugura el club  Studio 54 en Nueva York. Legendaria discoteca ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan.  Por el local desfilaron personalidades como Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, James Brown, Donna Summer, Eartha Kitt, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino y estrellas veteranas como Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson y Bette Davis.

1977  Nace en Nueva York el actor Tom Welling, protagonista de la serie "Smalville".

1978 Muere el actor, productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, quien cuenta con una extensa filmografía, en la que destacan “Pedro Páramo”, “La sombra del caudillo”, “México lindo y querido ” y “La ausente”, entre otras.

1986 La Central nuclear de Chernóbil, cerca de Chernobyl, de Ucrania (Unión Sovietica), sufre una explosión de vapor, lo que resulta en un incendio, una fusión nuclear, y la evacuación y el reasentamiento de más de 336.000 personas en todo Europa. Se registrará una gran contaminación ambiental tras haberse liberado a la atmósfera 100 veces más radiactividad que las bombas de Hiroshima y Nagasaki juntas.

2001 La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela, por su obra "La piel del cielo".

2013 Muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati) y de la Compañía Espiral. 

2017 En el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens (proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI), la nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno.

martes, 25 de abril de 2023

ZORRO ENCONTRADO EN EL PATIO DE UNA GASOLINERA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Allende, Coahuila:-

El Director de Protección Civil Municipal, Hugo Zubeldía Cantú, informó que alrededor de las 3:30 de la tarde se recibió el reporte del hallazgo de un zorro en el patio de una estación gasolinera en el primer cuadro de la ciudad.

Al acudir al lugar encontraron al animal salvaje de mediano tamaño y el cual para capturarlo fue necesario acercarlo a una jaula con un cebo, además de requerir guantes protectores y una soga especial para atraparlo.

Por tratarse de un animal de instinto salvaje será liberado en su hábitat natural, alejado de la mancha urbana para que no represente ningún peligro en el entorno de la cabecera urbana.

Zubeldía Cantú hizo hincapié en su información que el zorro de mediana edad fue atrapado dentro de los protocolos de seguridad cuya integridad física quedó a salvo.

Sin embargo es importante recalcar a la ciudadanía que ante el avistamiento de este tipo de especies salvajes sean reportadas al Departamento de Protección Civil para intervenir, capturarlos y retirarlos a su ambiente natural.

En los municipios de esta región, en determinadas temporadas del año, se han presentado casos similares de otros animales como coyotes, serpientes y hasta osos, fenómeno atribuido a la búsqueda de comida al no encontrar alimentos en el campo silvestre.

ENTREGAN CHALECOS Y PALETAS DE SEÑALIZACIÓN PARA SEGURIDAD ESCOLAR EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela, entregó chalecos reflejantes y paletas de señalización vial al equipo de mujeres colaboradoras en la seguridad de zona escolar.

El propósito es garantizar la vialidad, seguridad y protección en las zonas escolares, y asegurar el ingreso y la salida de los niños y jóvenes a las instituciones educativas de manera ordenada y segura.

En el acto, el presidente Mario González refrendó con este donativo su compromiso con la seguridad escolar en los diferentes planteles educativos de la cabecera urbana al tiempo de agradecer y reconocer al equipo de colaboradoras de la vialidad municipal.

Las personas que son parte del equipo seguridad vial escolar, recibieron chalecos reflejantes color rosa y paletas de señalización vial, para que la ciudadanía y conductores en especial, pueda identificarlas al momento de realizar sus labores.

Es una acción más del gobierno municipal que busca prevenir accidentes y brindar la protección que en este caso comprende a los estudiantes de la población, dijo el alcalde Mario González Vela al término de dicha entrega.

CABILDO INFANTIL 2023-2024 TOMA POSESIÓN EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Morelos, Coahuila:-

En la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal de Morelos se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta del Cabildo Infantil que gobernará el Municipio de Morelos durante el período 2023-2024.

En la solemne ceremonia se contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa, Dra. Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta del DIF Municipal, regidores, síndicos y directores de las diferentes dependencias del Ayuntamiento 2022-2024.

La alcaldesa es Camila Raygoza Valdez, alumna de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, del ejido Morelos, quien resultó seleccionada luego de una puntuación favorable en el examen de conocimientos entre los 18 alumnos de las diferentes escuelas primarias de la localidad.

Junto con la Alcaldesa Infantil tomaron protesta los demás integrantes del Cabildo y quienes conformarán como directores la Administración Municipal Infantil.

Después del acto protocolario se invitó a regidores, síndicos y funcionarios infantiles a tomar posesión de manera simbólica de sus cargos en sus respectivas oficinas.

Lo propio hizo la nueva alcaldesa quien recibió todo el apoyo del alcalde Xavier de Hoyos Perales para que asumiera su responsabilidad y autorizara obras y servicios en beneficio de la comunidad.

Luego de ello, el alcalde Xavier de Hoyos Perales hizo uso de la palabra para felicitar a las y los niños que conforman el Cabildo Infantil y los exhortó a desempeñar su nombramiento con responsabilidad y compromiso.

Asimismo, los titulares actuales de los departamentos pusieron al tanto del funcionamiento de sus nuevas responsabilidades y se les invitó a analizar y tomar decisiones que beneficien al pueblo morelense durante su mandato infantil.

Posteriormente se invitó al cabildo y administración municipal infantil a departir alimentos en una convivencia en su honor realizada en el Casino Municipal.

Cabe mencionar que en estos actos oficiales acompañaron las orgullosas mamás y papás, hubo la también la captura de fotografías por estos momentos y las reiteradas felicitaciones del alcalde y funcionarios al nuevo gobierno infantil que siempre tendrán las puertas abiertas en la presidencia municipal y serán los invitados de honor en todos los actos cívicos, culturales y deportivos por venir.

UN DÍA COMO HOY...


Santoral: Marcos, Evodia

Día Mundial del Paludismo

1528 Por Cédula Real, el rey de España, Carlos V, concede el título de ciudad a la Gran Tenochtitlan (hoy Ciudad de México); a Texcoco (Estado de México) y Zacatula (Guerrero). Cuatro años después hace lo mismo con la villa de Oaxaca.

1744 Muere el científico suizo Anders Celsius, considerado uno de los más destacados astrónomos a nivel mundial. Es el creador de la escala de temperatura que lleva su nombre.

1846 En Texas (actual Estados Unidos), al anochecer tiene lugar el "Incidente de Thornton", enfrentamiento armado entre militares de los Estados Unidos y México. Esta escaramuza será el detonante de la guerra entre Estados Unidos y México.

1852  Nace Leopoldo Alas, «Clarín», crítico y novelista español.

1853 El general Antonio Santa Anna decreta la Ley “Lares” contra la prensa opositora.

1863 Nace Belisario Domínguez, médico y político chiapaneco, quien como Senador alzó la voz contra el gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta.

1874 Nace el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi, inventor de la radio y Premio Nobel en 1909 por sus trabajos en telegrafía sin hilos.

1903 Nace el político e ingeniero mexicano Gabriel Ramos Millán, impulsor del mejoramiento del maíz, de ahí que se le conociera también como el "Apóstol del Maíz". 

1917 Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de Jazz, apodada "La Primera Dama de la Canción".

1927 Nace la novelista española Socorro Téllez López, mejor conocida como "Corín Tellado", quien figura en el libro de Records Guiness por la venta de más de 400 millones de ejemplares.

1930 Muere Emilio Rabasa, abogado, profesor, periodista, político y escritor chiapaneco, autor de “La bola”, “La gran ciencia” y “Moneda falsa”.

1940 Nace el actor estadounidense Al Pacino.

1953 Se da a conocer en la revista "Nature" la estructura del ADN, descubierta por los científicos James Watson (estadounidense) y Francis Crick (británico).

1974 Comienza la “Revolución de los Claveles” en Portugal que pone fin al régimen fascista implantado por António de Oliveira Salazar en los años 20 y continuado por Marcelo Caetano.

2000 Muere a los 81 años víctima de un derrame cerebral el productor estadounidense de Broadway, David Merrick, creador de musicales y dramas como "Gypsy", "Hello Dolly", "Do, re, mi" y "Oliver", entre otros.

2007 Se descubre el primer planeta extrasolar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición: Gliese 581 c. Se encuentra a unos 20,5 años luz de la Tierra, aproximadamente a 193.81 billones de kilómetros.

2014 Muere la autora alemana Stefanie Zweig quien destacó por sus libros "En ningún lugar de África", "En algún lugar de Alemania".

DOS INGENIERAS DE PIEDRAS NEGRAS PIERDEN LA VIDA EN CARRETERA DURANGO-MAZATLÁN


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Piedras Negras, Coahuila.-

La tragedia ensombrece una vez más a la sociedad del norte de Coahuila, en especial a familias residentes de la frontera de Piedras Negras, con el accidente mortal que cobró la vida de dos mujeres de profesión ingenieras que prestaban sus servicios en la empresa cervecera Constellation Brands.

Las mujeres han sido identificadas como Irma Karime de 30 años y Cristina Yazmín de 28, al parecer residentes de la colonia Villas del Carmen de la ciudad de Piedras Negras.

El percance ocurrió en el tramo de la carretera federal Durango-Torreón alrededor de las 7:50 horas de la mañana de este martes, a la altura del kilómetro 28.

El automóvil Mazda en el que viajaban era conducido por Jorge Esteban Chávez, quien perdió control del volante y se salió de la carretera, registrándose la fatal volcadura en la que viajaban Irma Karime y Cristina Yazmín.

El conductor, según reportes, resultó con lesiones leves y una acompañante más de nombre Melissa Estrada presenta herida frontal en el lado izquierdo, fractura de húmero derecho y fractura de la columna a la altura de la segunda cervical.

Tras el accidente, Cristina Yazmín aun se encontraba con vida en condición politraumatizada, sin embargo, horas después de haber sido hospitalizada murió mientras eran atendida.

Cabe mencionar que dicha carretera es muy transitada y es considerada como una de las más peligrosas en México, debido a sus múltiples curvas, precipicios y condiciones climáticas.

Se le conoce como el Espinazo del Diablo por una formación rocosa que se asemeja al lomo de un animal diabólico y siempre se ha recomendado manejar con mucha precaución al transitar por esa ruta, sobre todo en temporada de lluvias.

lunes, 24 de abril de 2023

IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES A ESTUDIANTES DE LA EST NO. 30 DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

Se llevó a cabo una conferencia sobre el tema de la prevención de adicciones en la escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora””.

Dicha actividad fue coordinada por el regidor comisionado en educación municipal, Isaías Durán Corrrea, la coordinadora de salud, Iris Quintero y la regidora comisionada en este rubro, Aydee Zamora.

La plática sobre el tema estuvo a cargo por personal de salud especializado en la materia de adicciones, dirigida a las y los alumnos del plantel quienes fueron informados acerca de los riesgos y las consecuencias sobre el consumo y abuso de las adicciones tóxicas.

La finalidad de estas reuniones con los estudiantes es crear conciencia sobre la problemática social en la que exponen la salud física, mental y emocional en las nuevas generaciones.

Más que nada se abordó en esta plática las causas y los factores que propician una adicción a cualquier tipo de droga, así como las alternativas para prevenirlo, además de conocer los efectos dañinos en el organismo humano.

Las y los estudiantes pusieron mucha atención, fueron receptivos en el tema por tratarse de una preocupación social y al final se les invitó a reflexionar y poner por encima de todo sus metas, proyectos y sueños para salir adelante en la vida.

Cabe mencionar que estas conferencias forman parte del programa que entre el municipio, el sector salud y educación realizan en las distintas instituciones educativas de la localidad, dentro de las acciones para promover una cultura de prevención y de fomento a la salud en la comunidad estudiantil.

GRUPOS ARTÍSTICOS DE ALLENDE REPRESENTARÁN A COAHUILA EN FESTIVAL INTERNACIONAL


Paúl Garza Rodríguez / 
Reportero

Allende, Coahuila:-

El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez compartió su orgullo y apoyo a los grupos artísticos que representarán al Estado de Coahuila, en el Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional en Puerto Vallarta, Jalisco, del 29 de Abril al 3 de Mayo.

Se trata del Grupo de Danza “Bailando por México”, en las dos categorías: Junior y Juvenil, bajo la dirección de la maestra Adriana Saldívar Martínez, más el Grupo Norteño 5M, integrado por jóvenes talentosos de la región Cinco Manantiales.

En una visita efectuada en las instalaciones de la Casa de la Cultura Municipal, saludó a los jóvenes participantes y les deseó el mayor de los éxitos en el próximo evento internacional que reunirá a exponentes de diversas expresiones culturales de México y el mundo.

“Es un gran orgullo que los jóvenes de nuestro municipio destaquen en diferentes actividades tanto deportivas como artísticas, y ocupen su tiempo libre en este tipo de presentaciones artísticas y culturales que mucho contribuyen a su formación y superación de vida. Les reitero mi apoyo y tengan el éxito que merecen, enhorabuena!”, dijo Díaz Gutiérrez.

Hay que destacar que el Grupo de Danza “Bailando por México” ha puesto en alto el nombre del municipio de Allende, de donde es originario, en eventos internacionales en países latinoamericanos, europeos y del vecino país de los Estados Unidos.

Además se han hecho acreedores de importantes reconocimientos por ser difusores del baile regional norteño, que refleja la identidad y el folclor de esta zona del país.

La maestra Adriana Saldívar ha destacado la importancia de promover los bailes y las danzas regionales que son parte de la cultura de nuestro país.

En esta ocasión, gracias al apoyo del alcalde Pepe Díaz Gutiérrez, los grupos folclóricos tendrán la oportunidad de participar en el Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional donde mostrarán al mundo la belleza y la diversidad de las expresiones artísticas mexicanas.