Entradas populares

jueves, 29 de junio de 2023

XAVO DE HOYOS PRESIDE GRADUACIONES DEL NIVEL BÁSICO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó dos ceremonias graduación como invitado de honor en la Escuela Secundaria “General Morelos” y en el Preescolar “Ticky Flores”.

En la Secundaria General Morelos, el presidente felicitó a los egresados de la Generación 2020-2023 y reconoció el trabajo del profesor Enrique Martínez Ramírez y su equipo por mantener el plantel como el número uno a nivel regional.

“Es un honor asistir a la institución en la que miles de morelenses hemos estudiado. Les deseo mucho éxito a todos los graduados y los invito a seguir preparándose para el futuro”, expresó De Hoyos Perales.

Posteriormente, el alcalde se trasladó al Jardín de Niños “Ticky Flores”, donde acompañó a los pequeños que concluyeron su ciclo escolar y les entregó sus constancias de terminación de estudios.

“Muchas felicidades a todas y todos los niños que hoy culminaron esta etapa; estoy seguro de que tienen un gran potencial y que seguirán aprendiendo y creciendo cada día”, les manifestó en su mensaje.

En ambos eventos, el alcalde estuvo acompañado por la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez Galván, así como autoridades educativas y padres de familia.

De esta manera el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones.

REALIZAN ACCIONES DE MANTENIMIENTO EN LA PLAZA GIGEDO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Los directores de Obras Públicas y Ecología informaron que por instrucciones del alcalde Mario González Vela se llevan a cabo acciones de mantenimiento en la Plaza de Gigedo, con motivo de las festividades de San Pedro.

Enrique Chavarría, director de Obras Públicas, explicó que el personal a su cargo se encarga de la limpieza, poda de césped, palmas y árboles secos, así como de la reparación del sistema de alumbrado público de la plaza.

Por su parte, Alejandro Elizondo, director de Ecología, señaló que se busca preservar el medio ambiente y la biodiversidad de este lugar para embellecimiento y saneamiento del mismo ante la concurrencia de las familias visitantes.

Ambos funcionarios coincidieron en que dichos trabajos tienen como finalidad mantener una imagen agradable y segura para los hombres, mujeres y niños que concurren en estas fiestas patronales de San Pedro que iniciaron desde la semana pasada.

La invitación de las autoridades es de que la población y visitantes de la región estén presentes en las actividades religiosas y recreativas que son toda una tradición en villa Unión.

Las indicaciones del alcalde Mario González Vela son las de apoyar en todo lo que se pueda para que estas festividades se realicen sin contratiempos conforme a lo programado.

ÚLTIMOS DÍAS PARA DISFRUTAR DE LAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La gente del Municipio está viviendo y disfrutando las fiestas tradicionales en honor de San Pedro y San Pablo, que se realizan cada año en el Sector de Gigedo.

El primer regidor, Isaías Durán Correa, invitó a la población, gente de la región y a los paisanos de la Unión Americana que se encuentran de paseo por esta comunidad, a que se integren al fervor de estas actividades culturales y religiosas, únicas en el Estado de Coahuila.

Detrás de todo ello se encuentra un comité organizador formado por personas del pueblo y guiados por la Iglesia Católica, con un programa variado de eventos que iniciaron desde la semana pasada entre los que destacan los matlachines, venta de antojitos mexicanos, lotería con artículos electrodomésticos y un festival artístico en la plaza de Gigedo del General Naranjo.

Precisamente hoy jueves por la noche, se llevará a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, sin faltar un espectáculo musical.

Cabe mencionar que para regular el paso vehicular frente a la plaza, se encuentra un destacamento de elementos de seguridad para mantener el orden a su vez.

Para mañana viernes, está programada una mini cabalgata en la cuadra del edificio del Seguro Social a partir de las 6:30 de la tarde y enseguida habrá carrera de cintas.

Para finalizar, por la noche, habrá un gran baile popular con la actuación de dos grupos musicales.

Gracias al apoyo del alcalde Mario González Vela se hace posible que estos eventos tengan la relevancia y la difusión que merecen con tal de fomentar y preservar las tradiciones culturales y religiosas de mucho apego entre la población villaunense.

miércoles, 28 de junio de 2023

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ LLAMA A CUIDAR EL AGUA ANTE ELEVADA DEMANDA POR LA OLA DE CALOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua potable, ahorrarla en la medida de los posible y no desperdiciarla, debido a la alta demanda que se registra en la población.

En una reciente reunión con los alcaldes de la región, González Vela dijo que el consumo de agua para uso doméstico y personal en esta ciudad es demasiado alto, comparado con los municipios cercanos.

Explicó que en esta localidad se extraen entre 90 y 100 litros por segundo del Ojo de Agua que abastece la red general local, mientras en el municipio de Allende, donde la población es seis veces mayor, se consumen 170 litros por segundo.

Lo anterior significa que el consumo per cápita en Villa Unión es de mil 700 litros de agua diarios, lo cual consideró representa una gran cantidad, por lo que es importante crear conciencia sobre el cuidado del vital líquido.

El alcalde pidió a la población no dejar las llaves abiertas para el riego de las plantas, porque disminuye la presión del agua en los sectores altos como en la colonia Oriente.

Invitó a hacer un uso razonable del agua, solo para lo indispensable, y aseguró que sí la cuidamos habrá suficiente agua para todos en esta temporada de calor.

El alcalde también alertó sobre los riesgos de sufrir un golpe de calor en esta temporada de altas temperaturas que se prolongarán en los meses de Julio y Agosto.

Recomendó evitar exponerse a los rayos solares, hidratarse adecuadamente y acudir al centro de salud, el IMSS o al hospital en caso de presentar síntomas.

Asimismo, informó que el municipio está listo para atender a las personas que requieran cualquier apoyo en este sentido por parte de los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil, ya sea para un traslado o aplicación de suero.

Dijo que está enterado que en el estado de Coahuila se han registrado diez fallecimientos por golpe de calor.

LIMPIAN Y PODAN BULEVARES, CALLES, PARQUES Y PLAZAS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El Director de Ecología Municipal, Ramiro Pérez Zulaica, informó que se trabaja a diario en la limpieza y poda de la maleza de los bulevares de entrada que conectan con los municipios vecinos de Zaragoza, Allende y Nava.

En entrevista con los medios, el funcionario dijo que actualmente se trabaja en el retiro de la maleza del camino hacia los Alamos y en el área del panteón “Santa Rita de Casia”, lo mismo se hizo recién terminado en los parques deportivos, recreativos y plazas urbanas.

Pérez Zulaica explicó que el objetivo de la Administración Municipal es mantener una buena imagen urbana, saneamiento público, evitar riesgos sanitarios y de incendios por la acumulación de hierba seca.

Agregó que también se brinda apoyo a los propietarios de predios particulares luego de que éstos cortan la maleza con sus propios medios y recursos, al retirar los desechos generados, en ese sentido se les da la atención.

Sin embargo, aclaró, a pregunta expresa, que no es responsabilidad de la dependencia a su cargo desmontar o cortar la maleza de los predios baldíos particulares, sino de los dueños el mantenerlos limpios y despejados.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que no arrojen tierra, zacate húmedo y objetos pesados a los tambos de basura, ya que dificultan el trabajo de los recolectores.

Pérez Zulaica respondió que en cuanto a las plazas de la localidad, los jardines y árboles de sombra se encuentran debidamente podados.

Finalizó al señalar que está en la mejor disposición de atender personalmente las quejas y sugerencias de la ciudadanía que le expongan, pidió que no utilicen las redes sociales para hacer un reclamo, sino que llamen o acuden a su oficina en la presidencia municipal para darle seguimiento al caso y buscar una solución satisfactoria.

UN DÍA COMO HOY...28 de Junio.


Día Mundial del Árbol

Día del Orgullo Gay

Santoral: Irineo

1577 Nace el pintor flamenco de la escuela barroca Pedro Pablo Rubens, uno de los artistas más importantes del siglo XVII.

1712 Nace en Ginebra, Suiza, el literato y filósofo Jean Jacques Rousseau. Sus teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Autor del "Discurso sobre las ciencias y las artes" y "El contrato social".

1813 José María Morelos publica la primera convocatoria para la celebración del Congreso en Chilpancingo.

1846  El músico y fabricante de instrumentos musicales belga Antoine-Joseph ‘Adolphe’ Sax patentó el saxofón.

1889 Nace en Monterrey N.L. México, Federico Gómez destacado periodista, quien fuera director del periódico “El Porvenir”.

1906 Nace la física teórica estadounidense de origen alemán, María Goeppert-Mayer, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear. Fue la segunda mujer galardonada con el Premio Nobel de física después de Marie Curie.

1907 Muere el artista plástico mexicano Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta que después de desempeñar diversos oficios logra destacar en el arte mundial por la universalidad de su producción.

1914 Muere el archiduque Francisco Fernando de Austria en el atentado, que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

1915 Nace el escritor e historiador mexicano Rafael Bernal, quien destaca como dramaturgo y cuentista, cuya principal obra, "El complot mongol", está llena de un humor amargo, ácido e hiriente. Tiene un lenguaje ingenioso y abundante en giros y dichos populares mexicanos.

1919 Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la  Primera Guerra Mundial, y se crea la Sociedad de Naciones (extraoficialmente, Liga de las Naciones),  antecedente de la ONU.

1932 Nace el actor estadounidense de origen japonés Noriyuki "Pat" Morita, nominado al Oscar por su personaje de "Miyagi", el maestro de las artes marciales de "Karate Kid", película en la que participa en las series II y III.

1991 Se inaugura en la ciudad de Monterrey el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO).

1993 Muere Olga Costa, pintora de origen alemán, de nacionalidad mexicana. Olga Costa realizó obra en diversas técnicas, respondiendo a un estilo realista figurativo.

1995 Masacre de Aguas Blancas. La policía del estado mexicano de Guerrero asesina a 17 campesinos en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

1997 En EUA, el boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancarle con una mordida un trozo de oreja al boxeador Evander Holyfield.

1997 En Valle Grande, Bolivia, son hallados los restos del comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967) y de algunos de sus compañeros.

1999 Se establece en la Constitución el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

2009 El escritor mexicano José Emilio Pacheco es galardonado con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su obra literaria y poética.

2011 Google lanza su servicio de red social Google+ para usuarios mayores de 13 años; en la actualidad, es la segunda red social más popular en número de usuarios activos detrás de Facebook.

martes, 27 de junio de 2023

CONFIRMAN 8 DECESOS EN COAHUILA POR GOLPE DE CALOR


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Junio del 2023.- La Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila dio a conocer que al día de hoy se han presentado 8 decesos a causa del golpe de calor, y 77 casos. 

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, detalló que dichos fallecimientos se distribuyen de la siguiente manera: 

+ 6 en Monclova.

+ Uno en Acuña.

+ Uno en Piedras Negras.

Además se cuenta con 8 hospitalizados por esta causa: 5 en Piedras Negras; uno en Acuña; uno en San Buenaventura y otro más en Monclova.

El Secretario de Salud explicó que los casos de golpe de calor se han presentado en los municipios de Sabinas, Ocampo, Cuatro Ciénegas, Acuña, Sacramento, San Buenaventura, Piedras Negras, Allende, Múzquiz, Nava, Monclova, Candela, Castaños, Escobedo, Progreso, Torreón y Frontera.

El funcionario reiteró que es importante mantener la hidratación adecuada, especialmente en adultos mayores y niños.  

“Existen en todas las unidades de salud sobres de Vida Suero Oral, que impiden la deshidratación”, agregó.

Reiteró que ante la ola de calor presente es necesario reducir el tiempo de exposición al sol, y que en caso de los trabajadores que realizan sus labores al aire libre, como los trabajadores de la construcción, es necesario rehidratarse cada dos horas, además de mantener períodos de descanso.

Apuntó que es necesario usar sombreros o gorros y ropa de colores claros, además de usar protector solar ante los Rayos UV. 

NUEVO POZO FORTALECERÁ ABASTO DE AGUA POTABLE EN CANTIDAD Y CALIDAD EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez supervisó los trabajos de exploración de un nuevo pozo de agua potable al oriente de la ciudad, el cual resultó positivo y vendrá a fortalecer el sistema de la red general.

El presidente informó que dicho pozo y otros tres más en proceso al sur de la población tienen la finalidad de asegurar el abasto del vital líquido para contrarrestar la intensa temporada de calor que azota la ciudad y la región norte ante la alta demanda del agua en los hogares

Estos nuevos pozos, agregó, mejorarán desde luego la calidad del agua, ya que actualmente el 70 por ciento proviene de la planta potabilizadora y el 30 por ciento de los acuíferos existentes.

Afirmó que estos trabajos de nuevos pozos pretenden además reducir la dependencia del vital líquido desde la planta potabilizadora y utilizar más el agua de los pozos que resulten positivos en la medida que se vayan explorando en los diferentes sectores.

Por lo pronto está en puerta tres pozos más ubicados en las colonias Magisterio, las Granjas y en el sector de la calle Simón Bolivar, que son parte de la segunda etapa del proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable que anunció en el 2022.

Consideró que dicho proyecto garantizará por siempre el agua en los hogares aun y cuando se pare el funcionamiento de la planta potabilizadora por problemas en la filtración que ocurre cuando se registran copiosas lluvias.

“Son acciones que hacemos en beneficio de la ciudadanía para que tengan agua en cantidad y en calidad”, expresó.

Enseguida exhortó a la comunidad a cuidar y hacer un uso responsable del preciado líquido, ahorrarla y no desperdiciarla. “Hay que cuidar el agua”, enfatizó en su mensaje.

Puntualizó en el tema que obras como el agua potable, la pavimentación y el rescate de espacios públicos, son prioridad en el gobierno que encabeza, por su utilidad y beneficio directo a la población.

En la exploración de dicho pozo por el sector oriente, fue acompañado por el director de SIMAS, José Luis Galván, quien explicó que en estos momentos el estudio hidrológico de este nuevo pozo calcula una captación superior a los 40 litros por segundo, que se incorporarán a la red general.

Finalizó que seguirán trabajando con otros tres pozos más al sur de la ciudad para generar más cantidad y desde luego más calidad en el agua para consumo de los habitantes.

ADULTOS MAYORES EN MORELOS APRENDEN A USAR REDES SOCIALES EN CURSO DEL DIF


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El DIF Municipal ofreció un Curso Básico de Redes Sociales para las personas del adulto mayor que desean estar al día con las nuevas tecnologías de la comunicación y el conocimiento.

El curso inició la semana pasada en el DIF cabecera municipal y continuó esta semana en el DIF comunitario del ejido Los Alamos.

Las señoras y señores participantes aprendieron a manejar y utilizar redes sociales consideradas de mayor uso como el Facebook, Whatsapp, Instagram, TikTok, Youtube, entre otras, desde sus dispositivos personales como celulares, tablets o computadoras.

Una especialista y experta en la materia se encargó de impartir el curso quien les explicó el significado y la función de cada una de estas aplicaciones, así como las medidas de seguridad y privacidad que deben tener en cuenta al navegar por Internet.

Las adultas mayores mostraron mucho interés y entusiasmo por aprender sobre estas nuevas vías de comunicación que les permiten estar en contacto con sus familiares y amigos, así como acceder a información y entretenimiento.

Algunas de ellas compartieron sus experiencias, opiniones y preguntaron sobre las redes sociales que más les gustan o las llaman la atención.

El curso fue gratuito y se realizó en respuesta a las inquietudes planteadas a la presidenta del DIF, la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, quien con el apoyo de la directora del organismo, Dulce Cariño Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, lo hicieron posible por primera vez.

El objetivo del curso es el de brindar a las adultas mayores es una capacitación y actualización para que a su vez mejoren su calidad de vida y su integración a las nuevas herramientas sociales.

MÁS PAVIMENTACIÓN PARA VILLA UNIÓN, ANUNCIA EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela anunció que se pavimentarán más cuadras en el municipio gracias a la gestión realizada ante la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno del Estado.

Explicó el presidente que la dependencia estatal le autorizó la pavimentación de entre cinco y seis cuadras, aparte de las cuatro cuadras que tiene contemplado el Municipio con recursos propios.

“Agradezco al gobernador Miguel Angel Riquelme por todo el apoyo”, expresó González Vela.

Con esta obra, se pavimentarán diez cuadras en lo que resta del año, a las que se sumarán dos cuadras más en el ejido La Luz, para totalizar 12 las cuadras a pavimentar.

“Esto habla de un gran avance en materia de infraestructura vial”, afirmó el alcalde.

El alcalde recordó que el año pasado, primero del gobierno municipal, solamente se pudo pavimentar cinco cuadras y ahora serán más del doble.

“Y si comparamos a la pavimentación de una sola cuadra que hizo en tres años la anterior administración, consideramos que será un avance significativo en materia de pavimentación”, agregó.

Aclaró a los medios informativos locales que antes de la pavimentación, se repondrá con nueva tubería las tomas domiciliarias de agua potable para que no haya problemas de alguna fuga recién pavimentada la arteria.

“Queremos evitar romper el pavimento y garantizar un servicio de calidad a los habitantes por muchos años”, dijo.

Finalmente, el alcalde Mario González reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el progreso de Villa Unión, al tiempo de agradecer la confianza y el respaldo que ha recibido de la ciudadanía.

RENUNCIA TRABAJADORA DE CONSTELLATION BRANDS DE NAVA Y DENUNCIA MALAS CONDICIONES LABORALES


Nava, Coahuila.- Una trabajadora de la empresa cervecera Constellation Brands, renunció a su puesto y publicó en su cuenta de Faceboook un escrito en el que expone las razones de su decisión y las inconformidades que tenía con la compañía y el sindicato que la representa.

Dicho mensaje se ha viralizado en las redes sociales y ha generado muestras de apoyo y admiración por su actitud valiente.

Dariela Herrera, quien trabajó durante seis años en la planta de Constellation Brands, aseguró que se fue “por la puerta grande” y con la frente en alto, sin aceptar el 60% que le ofreció el sindicato para que se callara y no gritara las inconformidades de los operadores.

Según ella, la empresa no tiene idea de cómo se manejan las líneas y cada cambio que hace es para tapar una movida de ellos.

Además, criticó que la empresa habla de igualdad, pero no la practica en los comedores, donde hay dos separadores para el personal de oficina y el de envasado.

También señaló que la empresa festeja en grande a la comunidad LGTB+, pero no a las mamás, los papás o los niños. Asimismo, lamentó que después de seis años ganara lo mismo que uno de nuevo ingreso, eso sin contar otros beneficios, ni acceso a la doble jornada.

Constellation Brands es una empresa estadounidense que adquirió los derechos para producir y comercializar en Estados Unidos las marcas de cerveza mexicana de Grupo Modelo. Tiene dos plantas cerveceras en México, una en esta ciudad y la otra en Ciudad Obregón, Sonora.

En 2015, anunció una inversión de mil millones de dólares para incrementar la producción de la planta en Nava a más de 27.5 millones de hectolitros anuales.

Según la empresa, la planta de Nava se encuentra al 90% de su capacidad y genera 4,500 empleos directos y más de 70 mil indirectos e inducidos. Además, cuenta con una cervecería experimental para el desarrollo de productos, tecnología y equipo. En 2018, la cervecería ganó un premio de sustentabilidad y al año siguiente recibió el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Sin embargo, la empresa también ha enfrentado problemas legales y sociales por sus proyectos en otras partes del país. En 2020, el gobierno federal canceló la construcción de una planta cervecera en Mexicali, Baja California, tras una consulta ciudadana en la que el 76% votó en contra. La empresa reclamó una indemnización por 900 millones de dólares por esta decisión.

Asimismo, la empres ha sido cuestionada por el uso del agua en sus operaciones, ya que se estima que consume entre 1.5 y 2 litros de agua por cada litro de cerveza producido. En Sonora, grupos ambientalistas y sociales han denunciado que la planta de Ciudad Obregón extrae agua del acuífero El Yaqui, que está sobreexplotado y afecta a los agricultores.

Igualmente se han pronunciado voces ciudadanas de Zaragoza, Coahuila, de donde se extrae el agua para alimentar la empresa Constellation Brand en Nava, sin embargo, estas inconformidades no han prosperado pese que la mayoría de los pozos acuíferos de Zaragoza y la región están también sobreexplotados y en temporada de sequía no hay agua ni para la red que abastece a la población.

La renuncia y denuncia pública que hace Dariela Herrera evidencia las condiciones laborales y desiguales que enfrentan muchos trabajadores en México, especialmente en el sector industrial. Su caso también pone en evidencia la falta de representación y defensa de los sindicatos ante los abusos y arbitrariedades de las empresas.

Su mensaje es un llamado a la solidaridad y a la exigencia de mejores condiciones laborales para todos.

DOS LESIONADOS AL CHOCAR MOTOCICLETA CONTRA AUTO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un accidente vial entre una motocicleta y un automóvil dejó como saldo dos personas lesionadas, la noche de este lunes.

El hecho ocurrió alrededor de las 8:54 horas de la noche, en el cruce de las calles Aldama y Nicolás Bravo, donde el conductor de la motocicleta, Efraín Martínez Aguirre, de 34 años, impactó contra el vehículo tipo Sedan, conducido por María del Rosario Moreno Ramos, de 49 años.

Martínez Aguirre sufrió politraumatismo, dislocamiento del hombre izquierdo, probable fractura del brazo derecho y dolor de tórax. Moreno Ramos presenta policontusiones, probable esguince cervical y laceraciones en el brazo izquierdo.

Ambos fueron atendidos paramédicos de Protección Civil y Bomberos, en el lugar del percance. El director de esta dependencia, Raúl Garza Tron, informó que se trasladó al motociclista al Hospital General de Allende y a la conductora al IMSS de Morelos.

Las autoridades correspondientes se hicieron cargo de las diligencias para determinar las causas y responsabilidades del accidente. Los vehículos involucrados, el auto marca Chrysler Sebring, modelo 2008, color gris y la motocicleta color celeste fueron remolcadas al corralón municipal.

Los vecinos de este sector solicitaron a las autoridades mayor vigilancia y señalización en el cruce donde ocurrió el choque, ya que aseguran es una zona peligrosa por el alto flujo vehicular.

lunes, 26 de junio de 2023

PROTECCIÓN CIVIL MANTIENE LA ALERTA POR GOLPES DE CALOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Ante las altas temperaturas que superan los 40 grados y que se mantendrán durante la presente temporada de verano, el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, advirtió sobre los riesgos de sufrir un golpe de calor y recomendó tomar medidas preventivas para evitarlo.

Garza Tron informó que se han atendido a varias personas con traslados a los centros de salud y al hospital regional por presentar síntomas, incluso se han registrado fallecimientos derivados de problemas cardiacos asociados al golpe de calor.

“Hemos hecho todo lo posible para atenderlos y aplicarles los primeros auxilios, pero el organismo de las personas no responde y por desgracia se han registrado pérdidas humanas”, lamentó

El funcionario señaló que las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor son aquellas que por razones laborales se exponen a los rayos solares, así como quienes padecen enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión, renal, diabetes o sobrepeso.

Por ello, hizo un llamado a la comunidad a mantenerse hidratados con agua o bebidas con sales minerales o electrolitos, evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, usar ropa ligera, de colores claros, cubrirse la cabeza con sombrero, gorra y usar protector solar.

Asimismo, indicó que las personas que no cuenten con aparatos de calefacción o ventiladores en sus viviendas pueden acudir a las instalaciones del Ministerio Dos Countries, donde se les brindará un espacio con aire fresco y climatizado entres las 3 de la tarde y las 7 de la noche.

“En esas horas de intenso calor, pueden refugiarse ahí y ya por la noche pueden regresar a sus casas y con un buen baño mantenerse frescos antes de dormir”, sugirió.

Garza Tron también mencionó que se ha incrementado el número de reportes de parte de personas del adulto mayor que sufren deshidratación o golpes de calor.

En estos casos, dijo, se les ha brindado atención domiciliaria con aplicación de sueros y posterior traslado al hospital mas cercano para una mejor valoración médica.

Para cualquier emergencia pueden llamar al 911.

Finalmente, el director de Protección Civil exhortó a la población a estar atentos a los signos de alarma ante un posible golpe de calor, como piel caliente y seca pero no sudorosa, pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes o dificultad para respirar.

Ante estas situaciones, se recomienda buscar ayuda médica de inmediato y enfriar a la persona afectada con agua fría o compresas de hielo.

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, que puede provocar síntomas como fiebre, confusión, sudoración excesiva o falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, mareo, comportamiento inadecuado, aceleración del ritmo cardiaco y respiratorio, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

CONVOCATORIA PARA INGRESAR A LA POLICÍA MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez, Secretario del Ayuntamiento, hizo un llamado a la ciudadanía interesada a participar en la convocatoria para reclutarse como nuevos elementos en el Departamento de Seguridad Pública Municipal.

En entrevista con los medios, el funcionario señaló que las puertas están abiertas para quienes deseen formar parte de la corporación policiaca y contribuir a la seguridad y protección de los habitantes de Villa Unión.

Los interesados pueden acudir a la oficina de Seguridad Pública a un costado del edificio de la presidencia municipal en las calles Hidalgo y Cuauhtémoc, sector centro, para solicitar mayor información sobre los requisitos y el proceso a seguir para ser seleccionado.

Precisamente entre los requisitos requeridos están los siguientes:

Tener entre los 19 y 40 años de edad.

Contar con la cartilla militar liberada.

Carta de no antecedentes penales vigente.

Acta de nacimiento y credencial de elector.

 Comprobante de domicilio.

Certificado de estudios mínimos de Secundaria.

CURP, RFC y Constancia de situación fiscal.

Licencia de conducir vigente.

No estar suspendido o inhabilitado para ejercer un cargo público.

No consumir substancias psicotrópicas.

Asimismo, los candidatos deberán someterse a las pruebas obligatorias de control y confianza.

Gaytán Martínez destacó que el ingreso a la policía municipal representa una oportunidad laboral y profesional para los ciudadanos que quieran servir a su comunidad y colaborar con las autoridades para preservar la paz, la tranquilidad y el orden público.

Finalmente, el Secretario del Ayuntamiento invitó a la población a confiar en el trabajo que realiza el Departamento de Seguridad Pública Municipal y a denunciar cualquier acto ilícito que ponga en riesgo su integridad o su patrimonio.

HOMBRE RESULTA HERIDO TRAS VOLCAR EN LA AUTOPISTA PREMIER


Allende, Coahuila.- Un hombre resultó con lesiones leves al volcar la camioneta que conducía por la autopista Premier cuando perdió control en la camioneta cerrada que manejaba y remolcaba otro automóvil, en hechos registrados en horas de la mañana de este lunes.

El lesionado fue identificado como Edgar Jesús Rodríguez Piedra, de 26 años, originario de Sabinas. Según relató a las autoridades, viajaba procedente de San Antonio, Texas, con dirección a su ciudad natural, a bordo de una camioneta Nissan Frontier color gris, modelo 2001, sin placas de circulación.

La misma unidad jalaba una camioneta Toyota Tundra blanca, modelo 2001, con placas del Estado de Oklahoma.

Alrededor de las 9:45 horas, a cinco kilómetros de la caseta de obra en la Autopista Premier, tramo Allende-Nueva Rosita, la unidad que remolcaba se desestabilizó y provocó que el conductor saliera del camino y sobreviniera una volcadura sobre la cuneta.

Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Allende, brindaron los primeros auxilios al conductor herido, quien presentaba golpes y contusiones en varias partes del cuerpo, así como una crisis nerviosa, sin embargo, no fue necesario su traslado al hospital.

Enseguida arribaron una patrulla de la Guardia Nacional para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

Ambas unidades fueron retiradas con una grúa.

UN DÍA COMO HOY...26 de Junio,


Santoral: Antelmo, David

Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura

Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 

1541 Muere en Lima el conquistador Francisco Pizarro asesinado por un hijo de Diego de Almagro.

1800 En  la Royal Society de Londres, la más antigua sociedad científica del Reino Unido, se lee una carta del físico italiano Alessandro Volta, fechada el 20 de marzo pasado, en la que se anuncia el descubrimiento de una "pila voltaica".

1810 Muere Joseph Michael de Montgolfier en Balaruc-les-Baines (Francia), el pionero francés de vuelo en globo.

1811 Son fusilados los insurgentes Ignacio Allende, Juan Aldama y José Mariano Jiménez, caudillos del movimiento de Independencia.

1828 En la ciudad de México nace Juan de la Barrera, teniente del Colegio Militar, que dirigió a los cadetes en la heroica defensa de Chapultepec, durante la invasión norteamericana de 1847.

1892 En la localidad estadounidense de Hillsboro nace Pearl S. Buck, prolífica escritora estadounidense que ganará el Premio Nobel de Literatura en 1938.

1908  Nace el chileno Salvador Allende,  presidente de 1970 a 1973.

1910 Porfirio Díaz y Ramón Corral son declarados Presidente y Vicepresidente de México para el periodo 1910 – 1916.

1927 El general Obregón intenta volver a la presidencia, vulnerando el principio de no reelección.

1942 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán nazi U-129 dispara torpedos y hunde en costas de Veracruz, México, al buque petrolero mexicano "Túxpam"; de sus 39 tripulantes mueren 4 marinos mexicanos.

1945 Muere el potosino Camilo Arriaga, ingeniero en minas considerado y  precursor de la Revolución mexicana.

1956 Detienen en México a Fidel Castro, junto con otros 20 presuntos miembros del Movimiento 26 de Julio, incluido el Che Guevara.

1959 La Reina Isabel II de Inglaterra, en calidad de Reina del Canadá, y el Presidente de los EE.UU. Dwight D. Eisenhower inauguran el Canal de San Lorenzo, de 3,700 km de longitud entre Canadá y Estados Unidos.

1963 El Presidente de los EE.UU., John F Kennedy, tras regresar de una visita a pie a uno de los más conocidos pasos fronterizos del muro de Berlín, el Checkpoint Charlie, y ante 120,000 berlineses tiene una intervención pionera en solidaridad americana con los ciudadanos de Alemania Occidental al pronunciar en su discurso la frase: "Ich bin ein Berliner" ("Yo soy berlinés").

1974 La tecnología de código de barras se patentó en 1952, pero fue hasta este día que se leyó el primer producto, un paquete de chicle Wrigley, fue escaneado en un supermercado Marsh en Ohio. 

1975 Muere Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra hoy.

1976 En Toronto, Canadá,  se abre al público la CN Tower. Tiene una altura de 553,33 mts., convirtiéndola en la torre más alta de América. 

1977 En el Marquet Square Arena de Indianápolis, EUA, el cantante Elvis Presley presenta su último concierto.

2000 Un grupo de científicos presentan el primer borrador del genoma humano.

2015 Muere el escritor y ensayista mexicano Gustavo Sainz, es autor de la obras "Gazapo" (1965), "La princesa del Palacio de Hierro" (1974), "Compadre lobo" (1977) y "Fantasmas aztecas" (1982); obtuvo el Premio Nacional de Narrativa.

domingo, 25 de junio de 2023

GRUPO BAILANDO POR MÉXICO LLEVARÁ EL FOLCLOR MEXICANO A EUROPA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El grupo de danza Bailando por México, a cargo de la maestra Adriana Saldívar Martínez, inició una gira por cinco países europeos, donde participarán en festivales de folclor y mostrarán la riqueza cultural de México.

Así lo dio a conocer el presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, en un comunicado compartido en las redes sociales, al expresar su orgullo y felicitación por este logro del grupo originario de Allende, Coahuila.

El grupo, conformado por jóvenes talentosos y acompañado de algunas madres de familia, así como del mariachi Santa Anita de Saltillo, visitarán Eslovenia, Montenegro, Italia, Austria y Croacia.

En cada país, Bailando por México interpretará danzas tradicionales mexicanas de las diversas regiones del norte, centro y sur del país, con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de México.

El alcalde agradeció a todos los que apoyaron este proyecto, especialmente a los padres de familia que respaldaron a sus hijos e hijas en esta inolvidable aventura internacional.

Hay que destacar que el grupo Bailando por México, representa dignamente no solamente al municipio de Allende, la región Cinco Manantiales, sino también a Coahuila y México.

El grupo de danza que ha alcanzado una relevancia nacional e internacional por sus diferentes presentaciones tanto en Europa, Estados Unidos y países sudamericanos, fue creado en el año 2015 y desde entonces ha participado en festivales locales, regionales, nacionales e internacionales, demostrando su pasión y entrega por el baile.

El alcalde José Díaz Gutiérrez invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las actuaciones y presentaciones del grupo “Bailando por México” al que deseó mucho éxito en su gira por Europa.

ABANDONAN AUTO TRAS CHOCAR CONTRA UNA PALMA EN CARRETERA MORELOS-ZARAGOZA; EL SEGUNDO EN MENOS DE UNA SEMANA


Morelos, Coahuila.- Un automóvil Ford Taurus de color celeste quedó abandonado en el camellón central de la carretera 29, tramo Morelos-Zaragoza, luego de impactarse contra una palma al amanecer de este domingo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, informó que el percance se reportó alrededor de las 7:50 horas y al llegar al lugar no se encontró a ningún ocupante del vehículo.

El auto porta placas de cartón en proceso de regularización y presentaba daños en la parte frontal. Según testigos, el conductor perdió control del vehículo, se salió de la vía y terminó estrellado contra la palma de ornato.

Garza Tron indicó que se desconocen la identidad y el estado de salud del conductor o probables acompañantes. Corresponderá a las autoridades competentes investigar para deslindar responsabilidades.

El funcionario exhortó a conductores y choferes de toda clase de vehículos a respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y evitar el conducir bajo los efectos del alcohol o alguna otra substancia.

La carretera 29 es una de las más transitables de la región que conecta al puerto fronterizo de Cd. Acuña y es considerada de alto flujo vehicular sobre todo en estas fechas que miles de paisanos utilizan para ingresar al interior del país a pasar las vacaciones de verano.

No está de más mencionar que este es el segundo choque que se registra contra una palma, en menos de una semana.

Poco a poco el camellón se ha ido quedando sin palmas que sirven para embellecer la carretera, pero tal parece que ha servido también para contener a los “rápidos y furiosos” que trastornados por alguna droga o consumo de alcohol se sienten como los “amos de la carretera”, jugándose la vida.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEGUNDO PRESIDENTE DE MÉXICO.

VICENTE GUERRERO – 1º de abril al 18 de diciembre de 1829

  El Congreso, desentendiéndose de la renuncia de Gómez Pedraza, declaró insubsistente la elección y designó presidente al general Guerrero que era el jefe de los yorkinos, y al general Anastasio Bustamante como vicepresidente.

  Por aquel entonces aún no se originaban los partidos políticos y fueron las logias masónicas las que se apropiaron de las luchas políticas y por ende de los movimientos electorales y todo lo concerniente al gobierno federal.

  Las primeras logias masónicas fueron fundadas durante el gobierno colonial, poco antes de la independencia, por oficiales de los cuerpos expedicionarios venidos de España.  Eran todas pertenecientes al rito escoces y se extendieron rápidamente por todo el país. 

  A consecuencia de la división entre centralistas y federalistas, los más exaltados de entre éstos, decidieron fundar una nueva asociación masónica, bajo el rito de York, de la que el principal fundador e inventor fue el embajador de los Estados Unidos, Joel R. Poinsett.

  Los Estados Unidos, cuyas tendencias expansionistas ya se dejaban sentir, enviaron como ministro plenipotenciario ante el nuevo gobierno de México, a Mr. Joel R. Poinsett, quien tenía instrucciones de comprar el territorio de Texas, la península de Baja California y por lo menos la mitad de todos los Estados fronterizos del norte de México.

  Ya en abril de 1812, Don Luis de Onís, ministro plenipotenciario del rey de España ante los Estados Unidos, participaba al virrey de México Don Francisco Javier Venegas, que este país tenía como agente en la Nueva España al citado Poinsett, para fomentar la revolución, con el objeto de anexar este país por lo que se expidió por el virrey una circular para detenerlo; sin embargo Poinsett, haciendo valer su inmunidad diplomática, huyó a su país no sin antes llevarse una planta de la flor de nochebuena presumiendo que él la había descubierto.

  Sin embargo, el origen ilegal del gobierno de Guerrero, que tomo posesión de su puesto el primero de abril de 1829, no se olvidaba, y pronto comenzaron los ataques contra su administración, tanto en la prensa como en tabloides y pasquines, pintando a Guerrero como un mulato semisalvaje e inmoral, pese a su honradez acrisolada, y haciéndole aparecer rodeado de la plebe más abyecta.

  Para gobernar no tuvo más remedio que rodearse se sus amigos yorkinos, de los que dependía por completo dada su ignorancia en materia de administración pública.  El más importante, el funesto Lorenzo de Zavala, ministro de Hacienda, lo acercó al embajador estadounidense Joel R. Poinsett, que llegó a tener importante influencia en sus decisiones.

  En las manos de Guerrero recayó la responsabilidad de aplicar el decreto de expulsión de los españoles y combatir el intento de reconquista, encabezado por el español Isidro Barradas, quien al frente de sus tropas se apoderó de Tampico en 1829 aunque poco tiempo después fue derrotado y desalojado del puerto por el esforzado y valiente general ex insurgente Don Manuel Mier y Terán.

  Tras el triunfo de las armas mexicanas, el vicepresidente Anastasio se rebeló contra guerrero, el presidente salió a combatirlo y el Congreso, que meses antes le había entregado la presidencia, aprovechó su ausencia y lo declaró “imposibilitado mentalmente para gobernar”. Y ya sin apoyo de ninguna especie, Guerrero se refugió en sus serranías del sur.

  El ministro de la guerra del gobierno espurio de Anastasio Bustamante, general José Antonio Facio, entablo tratos con el capitán del buque “sardo” (gentilicio de Cerdeña) “Colombo” Francisco Picaluga para que, traicionando la amistad con que lo distinguía el general Don Vicente Guerrero, aprehendiera a éste y lo entregara al gobierno mediante el pago de cincuenta mil pesos.

  El general Guerrero, después de ser aprehendido y acusado falsamente del delito de conspiración y traición, es conducido a Oaxaca, donde se le trató con el mayor rigor, y después de un simulacro de proceso, fue fusilado el caudillo de la independencia en el pueblo de Cuilapa el día 14 de febrero de 1831; Fue en un consejo de ministros donde se decidió la infamia del asesinato de Vicente Guerrero, siendo Lucas Alamán el principal instigador.

En cuanto al traidor Picaluga, El Real Consejo Superior del Almirantazgo de Génova, le condenó a muerte y a la pérdida  de todos sus bienes, como enemigo de la patria y del Estado, e incluso en todas las penas señaladas para los bandidos de primer orden donde se le incluía la infamia al general mexicano, por sentencia del 28 de julio de 1836.

sábado, 24 de junio de 2023

BOMBEROS SOFOCAN INCENDIO INTENCIONAL EN UNA VIVIENDA


Allende, Coahuila.- La mañana de este sábado se registró un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Ignacio Martínez al norte de la ciudad, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia.
Según informó Hugo Martin Zubeldía Cantú, director de Protección Civil y Bomberos, el reporte del siniestro se recibió poco antes de las 7 horas y se trasladaron al lugar para combatir el fuego.
Los bomberos lograron ingresar al domicilio por la parte trasera y sofocaron las llamas que consumían el interior de la vivienda.
No se reportaron personas afectadas, ya que el inmueble se encontraba desocupado.
Sin embargo, se detectó que la puerta principal de la casa estaba violada, lo que hace suponer que el incendio fue intencional.
Por ello, se dio aviso a las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones y determinar las causas y responsabilidades del hecho.

DOS JARDINES DE NIÑOS DE VILLA UNIÓN CELEBRAN SU CEREMONIA DE GRADUACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este viernes fin de semana se llevaron a cabo dos ceremonias de graduación en los planteles escolares “María L. Pérez” y “José María Morelos y Pavón”.

La primera ceremonia se efectuó en el Jardín “María L. Pérez” en la cual la Regidora Mayra Castillón, asistió en representación del alcalde Mario González, quien no pudo estar presente por motivos de agenda.

La regidora felicitó a nombre del alcalde y el Ayuntamiento a los pequeños graduandos y les deseó el mayor de los éxitos en su futuro escolar.

“Estamos orgullosos de ustedes y de sus maestras, que han hecho un gran trabajo durante estos años. Les transmito un saludo afectuoso de parte del alcalde Mario González y les recordamos que cuentan con nuestro apoyo para seguir adelante”.

En la segunda ceremonia, tocó al alcalde Mario González Vela, ser el padrino de la generación de los alumnos del jardín de niños “José María Morelos y Pavón”. El edil acompañó a las niñas y los niños en su acto de fin de cursos y les entregó diploma y constancias.

“Es un honor para mi ser su padrino y compartir este momento tan especial con ustedes. Les felicito por haber concluido esta etapa y los invito a seguir estudiando con entusiasmo y dedicación. También quiero reconocer el esfuerzo de los padres de familia y las maestras, que han sido fundamentales en su formación”.

GRAUDACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la escuela primaria “Presidente Benito Juárez García” en el cual se contó con la asistencia de las autoridades municipales y educativas, así como la Madrina de Generación, Lic. Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta honoraria del DIF.

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez felicitó a los alumnos graduandos y les exhortó a seguir estudiando y preparándose para el futuro. Reconoció el esfuerzo de los maestros y padres de familia por brindar una educación de calidad a las niñas y los niños de Allende.

La madrina de generación, Laura Saldívar, expresó su orgullo y satisfacción por acompañar a los graduados en este día tan especial. Les dijo que son el presente y el futuro del municipio y del país, y que cuentan con su apoyo y el DIF para seguir adelante.

Por parte del sector educativo representado por el director de servicios regionales, profesor Jorge Baldemar Limones Santana, se destacó el trabajo coordinado entre gobierno municipal y la Secretaría de Educación para mejorar las condiciones de las escuelas y ofrecer una mejor infraestructura y equipamiento.

La supervisión de la zona escolar 406 fue representada por la maestra Gloria Ruiz Saldívar, y se le agradeció al alcalde y a la madrina de generación por su compromiso con la educación y se resaltó el empeño académico de los alumnos a quienes se les conminó a continuar con sus estudios, en la etapa de la secundaria.

Enseguida autoridades municipales, educativas y la dirección del plantel a cargo de la maestra Jackeline Fernández, entregó los diplomas y las constancias a los graduados, así como reconocimiento a los alumnos más destacados.

Al finalizar el acto, la madrina de generación obsequió un presente a cada uno de los graduados y se tomó una fotografía del recuerdo con ellos. Los alumnos expresaron su alegría y emoción por culminar esta etapa de su formación y se despidieron entre abrazos y felicitaciones.

CEUC DE MONCLOVA LIDERA LA LIGA DE BEISBOL DEL NORTE DE COAHUILA


Cinco Manantiales.- La Liga de Beisbol Instruccional del Norte de Coahuila, también conocida como Liga del Norte, es una liga de beisbol semi-profesional que se juega en la región centro, carbonífera y norte de la entidad.

La temporada regular se desarrolla entre Marzo y Junio, dejando los meses de Julio y Agosto para los play-offs. Los juegos se programan solamente los domingos, realizando dos juegos por cada serie.

La Liga del Norte de Coahuila lleva el nombre de José Fernández Santos en honor a uno de los más grandes impulsores del deporte en general. Además, la temporada actual está dedicada a Eldegundo Arzola López, otro destacado promotor del beisbol en la región.

Al cumplir la novena serie del rol oficial de juegos, la tabla de posiciones va encabezada por el equipo CEUC de Monclova, que ha demostrado su superioridad.

Para este domingo 25 de Junio se reanudarán las series con los siguientes enfrentamientos: el líder CEUC visitará a Lobos en la Unidad Deportiva “Santiago V. González” en Morelos; los Carboneros de Nava le tocan salir al Mineral de Cloete para verse las caras con los Mets en el Parque de Chalayo González, y la otra serie será entre Bravos de Sabinas que visitarán a los Tuzos de Palaú en el Parque “José Fernández Santos”.

Según el cronista y narrador de los juegos, Carlos Sifuentes Vásquez, los partidos, por acuerdo de la mesa directiva de la liga, han acortado a siete entradas cada juego debido a las altas temperaturas que se han dejado sentir intensamente en esta región.