Entradas populares

sábado, 28 de octubre de 2023

¡EQUIPO WIROS, CAMPEÓN DE LA LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL DE VILLA UNIÓN!


Villa Unión, Coahuila.- Esta tarde, se llevó  a cabo la gran final de la Liga Municipal de Fútbol de Villa Unión, donde quedó como campeón el equipo Wiros y como Subcampeón el equipo La Muerte.

El tercer lugar lo obtuvo el equipo San Pedro, ademas se entregó el trofeo a Jorge Valadez del equipo La Muerte como mejor defensa y a Joel Ramírez como el más goleador de la liga.

Durante el evento también se entregaron reconocimientos a Francisco Guevara Trejo y a José Luis Zapata Arellano, por su gran trayectoria en el ámbito deportivo, así como a Antonio Martínez por el buen desempeño realizado en el equipo La Muerte.

En el evento se encontraron presentes, el Regidor comisionado en Deportes, Tomas Villarreal en representación del alcalde Mario González y el Coordinador de Fútbol, Joel García.

Con estas acciones la Administración Municipal de Villa Unión “Juntos Somos Más Fuertes, refrenda su compromiso de apoyar en la realización de estás ligas deportivas que fomentan la sana convivencia entre los deportistas del municipio.

viernes, 27 de octubre de 2023

CENTRO DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER BRINDA APOYO INTEGRAL A LAS MUJERES DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Centro de Empoderamiento de la Mujer es una dependencia que ofrece servicios de orientación, asesoría y acompañamiento a las mujeres que sufren algún tipo de violencia o vulneración en sus derechos en esta localidad.

La directora de la Instancia de la Mujer, Rosa Bertha Romero, informó que el Centro de Desarrollo de la Mujer está integrado por un equipo conformado por la licenciada Judith Esmeralda López, licenciada Claudia Lira y la licenciada Cisneros, cada una presta una función específica para atender las necesidades de las mujeres.

Abordada sobre el tema, la licenciada Lira, quien es la jurídico de este organismo, explicó que el objetivo principal de la dependencia es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las mujeres que enfrentan situaciones de violencia, ya sea familiar, laboral o social.

“Somos un medio de información y nos encargamos de canalizar los casos de las mujeres que llegan violentadas a nuestra área de trabajo; las acompañamos en sus denuncias en el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres en Piedras Negras, donde son recibidas y atendidas por una trabajadora social y una psicóloga y en caso de ser necesario se acompaña a presentar denuncia ante el ministerio público”, expresó.

Agregó que su función no se limita a estar en la oficina, sino que también realizan trabajo de campo, visitando colonias, barrios y sectores para escuchar a las mujeres y brindarles talleres sobre temas acerca de sus derechos, el empoderamiento, el acoso y el hostigamiento, entre otros.

La licenciada Lira precisó que los casos de violencia física no son negociables y se procede de inmediato a acompañar a la mujer a poner una denuncia; en los casos de violencia psicológica, son atendidos por una sicóloga y la sobre violencia económica, son canalizadas al área jurídica para gestionar las pensiones alimenticias que corresponden a  los hijos menores de edad cuando hay un divorcio o una separación.

La directora de la Instancia de la Mujer enfatizó que el Centro de Empoderamiento de la Mujer aquí cuenta con el total apoyo del alcalde Mario González Vela, quien ha brindado todas las facilidades para que la Instancia de la Mujer y el equipo adjunto puedan realizar su labor en beneficio de las mujeres de Villa Unión.

“”Estamos agradecidos con el apoyo del alcalde, quien ha demostrado su compromiso con la igualdad y la equidad de género; invitamos a todas las mujeres que necesiten de nuestros servicios a que se acerquen con nosotras”, finalizó en la entrevista.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA PROCESIÓN DE CATRINAS Y CATRINES EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La presidencia y el DIF Municipal se prepara para celebrar el Día de Muertos con una procesión de catrinas y catrines, evento que está programado para el próximo miércoles 1 de Noviembre a partir de las 7 de la noche.

La invitación es abierta para todas y todos los que quieran asistir caracterizados de personajes típicos de la cultura mexicana que representen a la muerte con elegancia y con humor.

El punto de reunión será a un lado del hotel María Isabel, desde donde partirá la procesión hasta finalizar en el Panteón Municipal, donde se rendirá homenaje a los difuntos con ofrendas, flores, velas y música.

El evento es coordinado por la presidencia y el DIF Municipal, siguiendo las indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales y señora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta honoraria del DIF, así como de la directora, Dulce Cano Gómez y equipo de trabajo.

De acuerdo a la invitación formulada vía redes sociales, el evento promete ser único ya que se trata de fomentar la cultura y la tradición en la que se honra y se recuerda a los muertos en su día.

“No te pierdas esta gran oportunidad de vivir el Xantolo Morelos 2023”, dijo el alcalde De Hoyos Perales.

DOS PERSONAS HERIDAS AL CHOCAR SU MOTO CONTRA UN TRACTOCAMIÓN EN CARRETERA 57


Nava, Coahuila.- Un accidente entre una motocicleta y un tractocamión dejó como saldo dos personas lesionadas, las cuales viajaban a bordo de una motocicleta.

Los hechos se registraron en la carretera federal 57, a la altura del ejido El Encino, cercano a una estación de gasolina, alrededor de las 6:30 de la tarde de este jueves.

Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar del accidente encontraron al conductor de la moto y a su acompañante femenina tirados sobre el asalto, ambos con lesiones y contusiones en diferentes partes del cuerpo.

El conductor de la motocicleta se identificó como José Juan Lugo Bautista, de 42 años, quien tripulaba una máquina Italika, color negro, de reciente modelo, acompañado de Josefina Briones, de 33 años, residente en la colonia Bosque del Río Escondido en esta población.

El chofer del tractocamión se identificó como Marco Antonio García Mendoza, de 59 años, vecino de la calle Matamoros en el municipio de Allende.

El chofer declaró a las autoridades quel manejaba un tractocamión marca Kenwort, modelo 2020, color azul, de oriente a poniente cuando a la altura de la gasolinera, cuando una motocicleta se desplazaba de un lado a otro tratado de ingresar a la vía, por lo que trató de evadirla, pero el motociclista perdió el equilibrio y se estrelló contra los neumáticos de la pesada unidad.

La pareja lesionada fue trasladada por una ambulancia de Protección Civil a la Clínica del Seguro Social de esta localidad para recibir atención médica.

En cuanto a la probable responsabilidad del chofer quedó a disposición de las autoridades de la Guardia Nacional División Caminos.

SALVAN DE MORIR A UN MIGRANTE HONDUREÑO POR DESHIDRATACIÓN EXTREMA


Allende, Coahuila.- Gracias a la oportuna intervención de los elementos de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad, se logró rescatar a un hombre de nacionalidad hondureña que estaba al borde la muerte por una grave deshidratación.

El director de la dependencia, Hugo Zubeldía Cantú, informó que dicha persona se encontraba tirado a un lado de la carretera federal 57, tramo Allende-Nueva Rosita, cercano a la congregación de Río Bravo.

El hombre se identificó como Jordi Laynez, de 28 años de edad, dijo ser originario de Honduras.

Al momento de recibir los primeros auxilios de los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil, el hombre presentaba rigidez muscular y un cuadro de deshidratación en grado extremo, por lo que fue llevado al Hospital General de Allende para recibir una adecuada atención médica.

El hombre caminaba junto con su hermana cuando empezó a sentirse mal, quien llamó al 911 de emergencias, además de pedir ayuda a los automovilistas que transitaban por ese tramo carretero.

Afortunadamente, el reporte se hizo a tiempo y de esta manera fue reanimado gracias a ello se salvó de morir.

jueves, 26 de octubre de 2023

MUNICIPIO DE MORELOS INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS CON UN MEGA ALTAR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La Administración Municipal 2022-2024 ha hecho extensiva una abierta invitación a través de las redes sociales y los medios de comunicación masiva a la ciudadanía para formar parte de sus tradiciones y a honrar la memoria de sus seres queridos que ya no están con nosotros.

Por indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de Luna, han solicitado se haga eco de esta invitación que busca preservar la cultura mexicana por la celebración del Día de Muerto.

Para ello, se pide a las personas interesadas en compartir una fotografía (con portarretrato) de su familiar o amigo fallecido para que sea parte del mega altar de muertos que se instalará en el panteón “Santa Rita de Casia” durante el 1 y 2 de Noviembre.

 La recepción de fotografías se realizará en la presidencia municipal de 9 de la mañana a las 4 de la tarde, teniendo como fecha límite el lunes 30 de Octubre.

Se recomienda que las fotografías tengan el nombre completo de la persona a quien se honra con este homenaje público.

El alcalde Xavier de Hoyos invita a la comunidad a participar en esta celebración para preservar esta bonita tradicional cultural, además de fomentar la reunión y la convivencia familiar con mucho respeto para quienes se nos adelantaron en el camino sin retorno.

PAVIMENTAN SEIS CUADRAS MÁS EN VILLA UNIÓN; SUMAN DIEZ EN LO QUE VA DEL 2023


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández, informó que se están realizando obras de gran impacto en beneficio de la comunidad en materia de pavimentación por instrucciones del alcalde Mario González Vela.

En estos momentos trabaja en las vialidades del Sector Oriente, y enseguida continuarán por el sector de las calles Moctezuma y Juárez, y para finalizar en las arterias del sector norte de la ciudad.

Por lo pronto están en la preparación de las calles de terracería para dejarlas en condiciones antes del vaciado del asfalto.

El funcionario precisó que estas obras serán de gran beneficio a los habitantes del sector y desde luego para toda la ciudadanía que transita dichas vialidades.

Enrique Chavarría recordó que anteriormente se habían pavimentado cuatro cuadras, por lo que con estas seis en proceso, sumarán diez las cuadras pavimentadas en el presente 2023.

Sostuvo que estas obras son parte del compromiso del alcalde Mario González con el desarrollo y el mejoramiento en la calidad de vida de los villaunenses.

Asimismo, dejó entrever que ya están las propuestas de obra pública 2024 seguir adelante con este tipo de infraestructura, pavimentación y carpeta asfáltica en las áreas donde haga falta en el municipio.

Mas que todo se busca mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad en los distintos sectores de la ciudad.

Finalmente pidió comprensión a los habitantes por las molestias que ocasionan estos trabajos, pero son obras que les serán de mucho beneficio.

martes, 24 de octubre de 2023

VILLA UNIÓN CELEBRA EL DÍA DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA Y MUESTRA CULTURAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Ayuntamiento de Villa Unión presidió la conmemoración del Día de la Organización de las Naciones Unidades (ONU) con una ceremonia cívica y una muestra cultural realizadas esta mañana en la plaza principal.

El acto fue encabezado por el presidente municipal, Mario González Vela, la presidenta honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo, así como síndicos y regidores de la administración.

Los honores a la bandera nacional estuvieron a cargo del Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón”, donde alumnos realizaron una presentación de banderas, trajes y platillos típicos de los países que conforman la ONU.

El alcalde González Vela subrayó la importancia de celebrar esta fecha importante, la cual se instituyó en 1948 para promover la paz, la cooperación y el respeto a los derechos humanos en el mundo.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de los maestros y padres de familia por fomentar en los niños el conocimiento y la valoración de las diferentes culturas que integran la comunidad internacional.

Para dar más realce al evento, se contó con la presencia de directores y personal administrativo y manual de la presidencia y el DIF Municipal, directores, maestros y alumnos de los diferentes planteles educativos y padres de familia.

DIF MUNICIPAL DE MORELOS CONTINÚA CON ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El DIF Municipal de Morelos que preside la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, con el apoyo de la directora de dicho organismo, Dulce Kariño Cano Gómez, continúa realizando diversas acciones alusivas al Mes Rosa, con el propósito de concientizar y luchar contra el cáncer de mama.

Entre las actividades destaca la entrega de trípticos informativos sobre esta enfermedad, que afecta a las mujeres, y la colocación de un lazo rosa.

Además de ello siguen brindando orientación sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, así como el apoyo psicológico y emocional a las pacientes y sus familias.

La doctora Garza de De Hoyos, ha insistido en la importancia cuidarse y autoexaminarse de manera periódica, así como acudir al médico ante cualquier síntoma o anomalía.

Resaltó a la vez el trabajo coordinado con las instituciones de salud regional en el que se ofrecen servicios de mastografía y ultrasonido.

En el DIF Municipal, continuarán impulsando acciones para sensibilizar y educar a la población sobre el cáncer de mama, puesto que se trata de un compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres morelenses.

Cabe mencionar que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres de México y en el mundo.

Según datos de la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican más de 23 mil casos y se registran más de 6 mil defunciones por esta causa.

Por ello, es fundamental tomar conciencia sobre esta enfermedad y adoptar hábitos saludables que contribuyan a su prevención.

SALMA VALDEZ PÉREZ, CAMPEONA ESTATAL EN CARRERAS DE BARRILES, REPRESENTARÁ A COAHUILA EN EL NACIONAL DE CHIHUAHUA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La jovencita Salma Valdez Pérez, orgullosamente de Morelos, se coronó campeona estatal en Carreras de Barriles en el evento celebrado en Torreón, los días 21 y 22 de Octubre y ahora representará a Coahuila en el Nacional que se llevará a cabo en Chihuahua, el próximo 6 de Noviembre.

Autoridades locales, familiares y amigos reconocen el talento y la habilidad en el manejo de los caballos de la jovencita Salma Valdez Pérez, quien con apenas 13 años, ya es una gran campeona en esta disciplina ecuestre, que consiste en recorrer un circuito con barriles en el menor tiempo posible.

Las felicitaciones, los buenos deseos y el cariño de la gente se han compartido vía redes sociales tanto para la jovencita como para sus orgullosos y emocionados padres Santiago Valdez e Imelda Pérez, quienes siempre están con ella acompañándola en sus competencias.

Viene una etapa de preparación que seguramente Salma lo hará con mucho entusiasmo y dedicación para salir adelante en el reto nacional entre las mejores exponentes en esta modalidad de todo el país y dará lo mejor de sí misma para poner en alto el nombre de Morelos y de Coahuila.

Al conocerse la noticia de su victoria en el campeonato estatal, por distintos medios y contactos con la familia, la jovencita Salma ha recibido deseos de éxito en su próxima competencia nacional en Chihuahua.

“Tenemos orgullo morelense, vamos a apoyarla con porras y buenos deseos a nuestra digna representante de Morelos y de Coahuila, Salma Valdez Pérez”, expresó la directora de Fomento Económico y Turismo de Morelos, Taly García Ontiveros.

“Le enviamos un fuerte abrazo y le deseamos mucho éxito en su próxima competición, Salma es un ejemplo de disciplina y un orgullo para Morelos”, comentó la funcionaria.

lunes, 23 de octubre de 2023

VOLCADURA EN CARRETERA MORELOS-NAVA; CONDUCTOR, ILESO


Morelos, Coahuila.- La tarde-noche de este  lunes se registró la volcadura de una pickup en la carretera Morelos-Nava por la curva cercana al puente a desnivel.

 El conductor de la unidad, Martín López Valdez, de 58 años, con domicilio en Zaragoza, afortunadamente resultó ileso, sin embargo, fue revisado por paramédicos de la ambulancia de Protección Civil para descartar posibles lesiones.

No ameritó traslado al hospital.

Según los hechos, el accidentado tripulaba una camioneta tipo pickup de la marca Chevrolet Silverado, de color azul con placas de circulacion del Estado de Texas. 

El director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, José Raúl Garza Tron, informó que todo hace indicar  que Martín López perdió el control de la unidad y salió de la cinta asfáltica, para terminar volcado entre la maleza.

Los daños materiales en la unidad son considerados cuantiosos.

CAMINATA Y PLÁTICA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN EL EJIDO LA LUZ DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodrígue
z / Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Dentro de las actividades alusivas al Mes Rosa, Octubre, por la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la coordinación de salud municipal y el DIF realizaron una caminata y una plática informativa en la Unidad Médica Rural del ejido La Luz, con la asistencia de las mujeres de dicha comunidad.

La caminata recorrió la principal calle del ejido con el interés de concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que afecta a las mujeres.

La plática se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Médica Rural, donde personal médico y de enfermería brindó información sobre los factores de riesgo, los signos y síntomas, el autoexamen y las medidas de cuidado para prevenir el cáncer de mama.

La actividad fue promovida por el DIF Municipal al frente de Martha Patricia Garza Romo, quien destacó la entusiasta participación de las mujeres trabajadoras, esposas y madres de familia por preocuparse por su salud.

Asimismo, agradeció el apoyo del personal de salud y el DIF para llevar a cabo esta jornada.

La señora Garza Romo señaló que en el DIF Municipal se continuarán realizando acciones para fomentar la salud integral de las mujeres, las familias, los adultos mayores y personas vulnerables para brindarles la atención que requieran.

Finalmente invitó a la población a acudir a los servicios médicos del Centro de Salud para realizarse chequeos periódicos.

AGRADECEN APOYO DEL MUNICIPIO POR DOTACIÓN DE SEMILLA DE AVENA PARA EL CICLO OTOÑO-INVIERNO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Melesio García González presidente del Comisariado Ejidal de Los Alamos, agradeció al alcalde Xavier de Hoyos Perales por la entrega de semilla de avena a precio subsidiado en beneficio de más de 40 productores entre ejidatarios y pequeños propietarios.

Entrevistado cuando recogía la dotación correspondiente para su parcela agrícola, comentó que se trata de un magnífico programa en el cual participan productores y el gobierno municipal para beneficio de los agricultores y ganaderos.

Melesio García, a pregunta expresa, consideró que la semilla llega con toda oportunidad para la siembra del mismo en el inicio del presente ciclo Otoño-Invierno, solamente están en espera de las precipitaciones pluviales para humedecer las tierras de temporal, ya que son pocos lo que tienen sistema de riego.

Explicó que la cosecha de avena es un producto forrajero utilizado mayormente como alimento para el ganado sobre todo durante el crudo invierno cuando escasea el pasto.

Comentó que para este invierno se espera una buena producción de cabritos, derivado precisamente de la alimentación de avena que propicia la leche en las cabras durante la cría de los animalitos y es una derrama económica muy esperada por los ganaderos caprinos.

Asimismo, dijo que en pláticas con el alcalde De Hoyos Perales está en proyecto la rehabilitación de una cancha deportiva, la construcción de un arco de bienvenida y una etapa mas de recarpeteo de calles.

domingo, 22 de octubre de 2023

INDIGENTE SUFRE QUEMADURAS TRAS INCENDIO EN UN VEHÍCULO


Allende, Coahuila.- Un nigropetense de 52 años de edad resultó con graves quemaduras después de que el vehículo en el que se encontraba se incendiara. 

El incidente ocurrió este domingo a la altura de la garita del kilómetro 53.

 Elementos de Protección Civil y Bomberos,  se movilizaron al lugar y encontraron una unidad tipo Van envuelta en llamas.

 Cercano al siniestro se hallaba un hombre con quemaduras de consideración en diferentes partes del cuerpo 

Esta persona, identificada como Rigoberto Hinojosa Cervantes, oriundo de Piedras Negras, no deseaba ser atendido a pesar de la gravedad de las quemaduras, sin embargo fue convencido por las autoridades para ser llevado al Hospital General.

 Dicha persona se le conoce con el apodo del ‘güero’, y con frecuencia es visto deambulando este sector.

Corre la versión de que se encontraba dentro de la Van y al momento de encender un cigarrillo se produjo una explosión y sobrevino el incendio. 
Los bomberos oportunamente pudieron sofocar el fuego con el uso de la máquina apagadora.
 Al lugar también se movilizaron unidades de Seguridad Pública y de la Fiscalía del Estado para tomar conocimiento de los hechos y controlar el tráfico vial.

REVIENTAN DOS LLANTAS DE UN TRAILER EN MARCHA Y CAUSA DAÑOS A CINCO VEHÍCULOS EN LA CARRETERA 57


Nava, Coahuila.- Un accidente ocurrido la noche de este sábado en la carretera 57, tramo Nava-Allende, dejó como saldo cinco vehículos con cuantiosos daños materiales, luego de que a un tractocamión le estallaran dos de sus neumáticos.

El chofer del trailer, de la marca Kenworth con placas del estado de México, fue identificado como Juan José Rodríguez Ortiz, de 48 años de edad. Se desplazaba de norte a sur sobre la mencionada carretera con destino a Monclova, cuando al llegar al kilómetro 206 se le reventaron dos llantas traseras.

El material desprendido por las calles impactó contra cinco vehículos que por ahí transitaban, causándoles daños en los parabrisas, cofres y carrocería.

Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas por el incidente, solo daños materiales que se estiman cuantiosos.

Los conductores de los vehículos dañados se detuvieron en el acotamiento para solicitar el apoyo de las autoridades correspondientes.

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional división caminos, quienes se hicieron cargo del accidente y desviaron el tráfico para evitar mayores complicaciones.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEGUNDO IMPERIO MEXICANO

MAXIMILIANO DE HABSBURGO

Emperador de México.

mayo 28 de 1864  a  mayo 15 de 1867

 Finalizaba el año 1860 y con el también llegaban a su fin las hostilidades de la Guerra de Reforma o La Guerra de los tres años entre las facciones de liberales y conservadores.  Los liberales, que habían iniciado las confrontaciones en condiciones sumamente precarias y con su presidencia huyendo en forma itinerante por gran parte del territorio nacional, poco a poco se fueron imponiendo y al terminar el tercer año de lucha civil prácticamente eran dueños del 90 % de la República y sólo la ciudad de México estaba en poder de los conservadores.

  En esas condiciones y con el poder conservador acorralado en la capital, se escenificó la batalla final el 22 de diciembre de 1860 en San Miguel de Calpulalpan donde se midieron los generales Miguel Miramón con ocho mil conservadores y Jesús González Ortega con diez y seis mil liberales.

  Ese día se encontraron ambos ejércitos trabándose reñidísima batalla de las ocho y media de la mañana hasta las seis de la tarde ya que aún con gran inferioridad numérica los conservadores de Miguel Miramón pudieron contener a las huestes liberales, hasta que una brillante carga de caballería mandada personalmente por el general González Ortega doblegó a las exhaustas tropas conservadoras.

  El general Miguel Miramón, con unos cuantos hombres llega a la ciudad de México y no contando ya con elementos para continuar la lucha, entrega la ciudad al Ayuntamiento y sale en la noche con rumbo desconocido.  Quedaron en poder de los vencedores tres mil prisioneros, toda la artillería y gran cantidad de municiones y armamento.

El primero de enero de 1861, y en medio del mayor entusiasmo, hizo su entrada triunfal a la ciudad de México todo el ejército liberal mandado por el general Jesús González Ortega en número de veintiocho mil hombres con lo que se dio fin a la guerra de tres años, que se inició con el autogolpe de Estado del general y Presidente Ignacio Comonfort el 19 de diciembre de 1857.

  El día 11 de enero de 1861 hace su entrada a la ciudad de México el Presidente Don Benito Juárez, estableciendo en ella nuevamente su gobierno.  Por la situación económica del país, ocasionada por las últimas guerras, ya que no había tenido ingresos en las aduanas ni otros medios, el gobierno, se vio obligado a publicar un decreto el 17 de julio de 1861, en el cual se suspendían, por dos años, todas las deudas públicas y extranjeras.

  Francia, Inglaterra y España, disgustados por la suspensión de pagos, se reunieron en Londres y acordaron enviar sus escuadras, para obligar a México a cumplir con sus compromisos.  El monto de la deuda extranjera era:  $82, 316.290.85 a Inglaterra;  $69, 994. 542.54 a Francia; y $9, 460. 986.29 a España.  Haciendo un total de $161, 771. 819. 68.

  El 25 de noviembre el Presidente Juárez deroga el decreto y pese a ello el plan de los europeos se puso en marcha y a principios de 1862 llegan las escuadras de las tres naciones a Veracruz.  El ministro de Relaciones don Manuel Doblado, celebra conferencias con los tres comisionados.  Inglaterra y España aceptan las proposiciones mexicanas y al ver que las intenciones francesas van más allá de los acuerdos pactados optan por retirarse.

  Después los acontecimientos se precipitaron:  el ejército francés inicia su marcha hacia el interior del país y aunque de inicio es derrotado en Puebla por las tropas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, es reforzado de tal manera hasta completar un efectivo de más de cuarenta mil hombres que apoyados por las guerrillas conservadoras llegaron a constituir un ejército de casi sesenta mil tropas.

  Napoleón III, el pequeño, al plantear la aventura mexicana, había tenido en cuenta que los Estados Unidos se debatían en una gigantesca guerra civil y suponía, que, abstraídos nuestros vecinos en aquella lucha colosal, que requería toda su atención y todos sus recursos, no estorbarían la política invasora de Francia en México, pero, una vez terminada la guerra, las cosas tenían que cambiar y, en efecto, cambiaron.

  El 10 de junio hace su entrada triunfal a la ciudad de México, el ejército franco-mexicano, el Ayuntamiento le hace entrega al comandante francés, general Elías Federico Forey, de las llaves de la ciudad.  Se convocó a una Junta Superior de Gobierno quedando formada la Regencia por los generales  Juan Nepomuceno Almonte y Mariano Salas y el arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, quienes envían una comisión a Europa, para ofrecerle el trono de México al Archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, quien ya había sido señalado para tal cargo.  Esta Regencia gobernó hasta junio de 1864 en que llegó Maximiliano.

  Las tropas franco-mexicanas iban de triunfo en triunfo ocupando poblaciones y ciudades de importancia ahora al mando del mariscal Aquiles Bazaine, mientras continuaban desembarcando más tropas francesas y para fines de 1863, este ejército tenía en pie de guerra, más de cuarenta y siete mil hombres.  Para entonces el Presidente mexicano don Benito Juárez trasladaba su gobierno a la ciudad de San Luis Potosí.

  El monarca francés, Napoleón III, llamado “el pequeño” por su parentesco con su tio el gran Napoleón Bonaparte, al invadir México tenía proyectos  de gran trascendencia como el de contar en América con un gran aliado para contener el expansionismo angloamericano y afirmar el prestigio de la raza latina, representada por Francia, en América, y también para atraerse la amistad del imperio austro-hungaro de Viena con fines ulteriores, ofreciéndole un imperio a uno de sus archiduques, en compensación con sus pérdidas en Italia; por eso se eligió como candidato a Maximiliano.

  El 10 de abril de 1864 Maximiliano acepta la corona de México y cuatro días después se embarcan en Trieste en la fragata de guerra austriaca “La Novara” rumbo a México, acompañados de un séquito numeroso y llevando ocho millones de francos (un millón y medio  de pesos mexicanos aprox.).  Primero llegan a Roma para recibir la bendición papal; el pontífice Pio IX les dispensó las atenciones reservadas para los reyes y les dio de propia mano la comunión.

  El 28 de mayo desembarca la pareja imperial en Veracruz, y es recibida con tal frialdad por la población, en que predomina el elemento liberal, que la emperatriz no puede contener las lágrimas. Sin embargo, las jubilosas manifestaciones de Orizaba, Córdoba y Puebla, fueron como un magnifico preludio para la apoteósica  recepción de la ciudad de México ocurrida el 12 de junio que hizo pensar a Maximiliano que se podría reverdecer la gloria de los Habsburgo que rigieron a la Nueva España por espacio de dos siglos.

  Pero en México nada podía salir completamente bien.  La cama destinada a sus reales majestades en el Palacio Imperial estaba tan llenas de chinches que el soberano tuvo que pasar la noche acostado sobre una mesa de billar y Carlota también dormitó sobre un incomodo sillón.  Como dato final y adicional se consigna que, sólo los gastos de esta recepción, unidos a algunas obras hechas en el palacio (que por lo visto no incluyó la limpieza y el cambio de colchones en las camas de la alcoba imperial), importaron $336,473.00 pesos.

  Cumpliendo los compromisos contraídos con Napoleón III, y siguiendo sus propias inclinaciones, Maximiliano comenzó a formar su círculo político, principalmente de elementos liberales moderados con enorme disgusto de los conservadores y de la clerecía, pues para comenzar promulgó la libertad de cultos y religiones.

  En contraposición, el gobierno imperial era tan costoso que resultaba imposible su sostenimiento dado el estado económico del país.  El emperador tenía asignado para sus gastos un millón y medio de pesos, y la emperatriz doscientos mil;  esto sin contar con el sostenimiento de la Corte e innumerables empleados, por lo que los presupuestos eran mucho mayores que los de cualquiera de los gobiernos que hasta entonces habían regido al país; para cubrir semejante dispendio fue necesario recurrir a préstamos con Francia, que con el tiempo se volvieron impagables. El sueldo del Presidente don Benito Juárez era de treinta y cinco mil pesos y cuando había manera de pagárselos que era muy ocasionalmente (todas las asignaciones económicas mencionadas anteriormente eran de forma anual).

  Maximiliano de Habsburgo: La ambición de su esposa, la adulación de un grupo de mexicanos vengativos y ambiciosos, las deudas económicas en su natal país y la falta de carácter lo llevaron a ocupar el trono de México. Pudo sostener su imperio sólo mientras contó con el apoyo de las bayonetas francesas, porque de origen, el segundo imperio mexicano al igual que el primero, nació muerto.

  Surgido se gobierno de un acto de alevosa usurpación, Maximiliano no pudo nunca remediar los grandes males que aquejaron a su administración: la escasez de dinero, la falta de un heredero, los pleitos con la iglesia católica, y la resistencia de los republicanos encabezada por el Presidente Juárez, fueron algunos impedimentos que sumados a la falta de carácter de Maximiliano y su tibieza para tomar decisiones, dieron por resultado el fracaso del imperio.

  Fue traído por los conservadores, pero Maximiliano gobernó como un liberal.  A su juicio, el clero era el culpable de una buena parte del atraso del país, por lo que ratificó las Leyes de Reforma dictadas años atrás por Juárez e inició la revisión y legitimidad de la desamortización y nacionalización de los bienes eclesiásticos.  En otra medida negada y atacada por los conservadores, el emperador decretó la igualdad de cultos, negando de esta manera la primacía de la religión católica.

  Estas ideas iban a estrellarse ante la intransigencia de los altos dignatarios de la iglesia católica, que no sólo se opusieron a ellas con todas sus fuerzas y recursos, sino que influyeron ante el Papa para que éste obligara a Maximiliano a derogar todas las leyes que afectaran de alguna manera al clero mexicano.  Por lo tanto el clero y los conservadores, disgustados con Maximiliano, se tornaron sus enemigos y de su régimen, que no salvaguardaba sus intereses, ni les permitía dar rienda suelta a sus deseos de venganza.  Paradógicamente, estas medidas habían llevado a los conservadores a una guerra contra los liberales y a buscar el establecimiento de la monarquía.

  Con su negligencia habitual, Maximiliano nunca se preocupó por formar un ejército imperial mexicano, y cuando comenzó el retiro de las tropas francesas, sólo pudo sostener el imperio unos meses.  Tuvo una política paternalista hacía los indios, que por la nacionalización de los bienes del clero y de manos muertas habían perdido sus tierras y veían en los republicanos verdaderos enemigos de la religión.  De ahí que una parte del ejército que lo apoyaba contara entre sus filas con oficiales indios como el general Tomás Mejía y el temible y cruel Manuel Lozada, llamado el “Tigre de la sierra de Álica” en Tepic.

  Con todo y algunos intentos por buscar un acercamiento con los liberales y tratar de conciliar los intereses de la nación, nunca recibió respuesta de los republicanos.  Abandonado por los franceses, acosado por la contraofensiva republicana encabezada por los generales Porfirio Díaz, Mariano Escobedo y Ramón Corona, entre otros, y obligado por los conservadores de permanecer en México, Maximiliano decidió sucumbir con el imperio y su efímero sueño se esfumó en Querétaro tres años después de su llegada; el 19 de junio de 1867.

  Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en el Castillo de Shoenbrunn, cerca de Viena, Austria, el 6 de junio de 1832.  Murió fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el 19 de junio de 1867.

  María Carlota Victoria Clementina Leopoldina de Bélgica nació en Bruselas, el 7 de junio de 1840.  Murió en el Castillo de Bouchot, Bélgica, el 19 de enero de 1927.

sábado, 21 de octubre de 2023

LA CORRUPCIÓN: UN MAL QUE AQUEJA A MÉXICO // EDITORIAL


La corrupción es uno de los problemas más graves que enfrenta México en la actualidad.

Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México se ubica en el puesto 124 de 180 países evaluados, con una puntuación de 29 sobre 100.

Lo anterior significa que México es percibido como uno de los países más corruptos del mundo.

Uno de los ámbitos donde la corrupción se manifiesta con mayor frecuencia es en el manejo del presupuesto público.

El presupuesto público es el conjunto de ingresos y gastos que realiza la Federación, el Estado y el Municipio para cumplir con sus funciones y atender las necesidades de la población. Léase bien: la población.

Sin embargo, en México, el presupuesto público se ha convertido en una fuente de enriquecimiento ilícito para muchos funcionarios, políticos y ‘aviadores’, que lo utilizan para beneficio propio o para favorecer a su grupo exclusivo de amigos, sumisos, serviles y aliados políticos.

Los casos de corrupción presupuestal son numerosos y escandalosos.

Las denuncias ahí están registradas y ahora que todo se googlea, sin necesidad de descubrir el hilo negro, dan cuenta de un trafique de recursos e influencias en obras públicas sin licitación o adjudicación directa a negocios y empresas previo arreglo turbio con el poder en turno.

No se diga de los desvíos disfrazados de convenios en apoyo a programas de salud, educación y asistencia social, sin comprobar si llegó al destino al cien ni medir el impacto que supuestamente produjo este beneficio al sector por el cual se implementó.

En gobiernos anteriores se autorizaban contratos a empresas que surgían de la noche a la mañana, y así como tal, se esfumaban para no dejar rastro alguno, que en su mayoría eran operadas por afines al poder a manera de prestanombres.

Estas prácticas de corrupción presupuestal frenan, estancan y pudren el desarrollo económico y social en todo el país, el estado y el municipio.

Por un lado, implican una pérdida de recursos públicos que pudieron haberse destinado a sectores prioritarios como la salud, la educación, la seguridad e infraestructura general.

Por otro lado, generan una descarada asignación y ejecución del gasto público para favorecer a unos pocos en detrimento de muchos que son la mayoría.

Además, decepcionan la confianza ciudadana en las instituciones, definitivamente, la democracia misma por la cual llegaron, se les pierde la fe y la esperanza, no solamente como candidatos o candidatas, que una vez lo fueron, sino lo más valioso de un ser humano: su palabra empeñada.

Mientras tanto, el pueblo mexicano sufre las consecuencias de la corrupción.

La mayoría de las familias mexicanas viven en condiciones de pobreza o diciéndolo más leve: en vulnerabilidad económica; no tienen acceso a servicios públicos de calidad, viven al día y la falta oportunidades de un empleo bien remunerado no les permite la estabilidad y la mejoría que anhelan.

¿Qué se requiere?, pues un verdadero cambio en el manejo del gasto público.

Para empezar, una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de los servidores públicos, quienes disponen del gasto público de manera arbitraria y subjetiva.

¿Qué pasa si no se transparenta, no se rinden cuentas y se hace mal uso de los recursos públicos?, pues que se denuncie y se penalice con fundamento los actos de corrupción presupuestal. Es tan complicado hacerlo?.

Para la instancia que le toque esta tarea, le representa una alta responsabilidad y el compromiso insobornable e intachable de combatir la corrupción sin amiguismos, ni compadrazgos, ni favores políticos. Cero tolerancia a la corrupción.

Es hora de que los servidores públicos se pongan al servicio del pueblo y no de sus intereses y ambiciones personales. No se necesita ser un especialista en números o un contador profesional, para hacer un manejo honesto, eficiente y equitativo de los recursos públicos.

Es hora de que el presupuesto público sea destinado para mejorar la calidad de vida de los habitantes y deje de ser un botín para engrosar nóminas, sea saqueado por quienes arriban al poder por el voto comprado para su enriquecimiento personal y engorden a los parásitos del poder en turno, ya conocidos por sus “modus vivendi” bajo el amparo de los puestos públicos.

viernes, 20 de octubre de 2023

MORELOS SE ILUMINA DE ROSA POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Las autoridades y los habitantes del municipio se solidarizaron, en conmemoración del mes rosa, con el encendido de la luz rosa en la explanada del DIF Municipal en el cual se hizo un reconocimiento a las mujeres que valientemente han enfrentado esta enfermedad.

El evento fue encabezado por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Morelos, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del DIF, Dulce Kariño Cano Gómez y público asistente.

El presidente municipal expresó su solidaridad con las mujeres de Morelos que en estos momentos están luchando contra el cáncer, con las mujeres que ya lo vencieron y con las que ya no están.

En su mensaje enfatizó un llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, e invitó a las mujeres a explorarse, a practicarse el autoexamen y la mastografía.

Dentro de esta actividad celebrada la noche de este jueves en la explanada del DIF Municipal, se llevó a cabo un zumbatón a cargo de la Instructora Vero Diego e instructoras invitadas de la región, quienes animaron a las asistentes a ejercitarse y divertirse al ritmo de la música.

El encendido de luces en el DIF representó un acto simbólico que iluminó de rosa la noche, como muestra de apoyo y esperanza a todas las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

EN VILLA UNIÓN SE TRABAJA POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES: MARIO GONZÁLEZ VELA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Las obras y acciones sociales siguen adelante para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tanto en la cabecera municipal como en los ejidos, informó el alcalde Mario González Vela.

Destaca entre los rubros la construcción de techos de concreto en las viviendas ubicadas en el sector Oriente de la ciudad, programa que tiene a su cargo el Departamento de Desarrollo Social al frente de Raúl Pérez.

Se trata de obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de las familias de Villa Unión, en especial de dicha colonia que requerían del apoyo del Municipio, construcción que viene a resolver la importante demanda.

“Ahora las familias beneficiadas dormirán con tranquilidad bajo un techo firme”, expresó el alcalde Mario González.

Otra de las acciones realizadas en esta semana, destaca el cumplimiento de compromisos con la entrega de una techumbre y pileta en el panteón del ejido los Charcos.

Consiste en una obra de infraestructura que le había sido solicitada y que ahora ya es una realidad.

Ahí mismo en la comunidad de los Charcos hizo entrega de un par de llantas que serán utilizadas para el camión de transporte escolar, en apoyo a los estudiantes de dicho ejido así como de la congregación el Porvenir que a diario se trasladan a la cabecera municipal a continuar sus estudios.

“Estas obras responden al compromiso con la ciudadanía tanto del área rural como en la población urbana, seguimos trabajando por resolver las necesidades de todos los sectores”, expresó el alcalde González Vela.

jueves, 19 de octubre de 2023

VILLA UNIÓN SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON UNA CAMINATA ROSA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La presidencia y el DIF Municipal encabezaron la tradicional Caminata Rosa en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la cual reunió a decenas de personas comprometidas con la prevención y el cuidado de la salud.

La caminata fue organizada por la Coordinación de Salud Local, el DIF Municipal y el Centro de Salud, misma que fue presidida por el alcalde Mario González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo, regidores, síndicos y directores de departamento.

El recorrido inicio en la plaza principal y culminó en el auditorio, donde se impartió una plática sobre la detección temprana del cáncer de mama por parte de la doctora Karla Ramírez, quien explicó los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Asimismo, se realizó un sorteo entre las participantes, en el que se entregaron 20 premios en efectivo de 200 pesos cada uno.

Las y los asistentes también recibieron quequitos color rosa, agua embotellada y fritos como obsequio.

El alcalde González Vela agradeció la participación de la ciudadanía y subrayó la importancia de llevar a cabo estas actividades que fomentan la conciencia y la solidaridad entre las personas.

Hizo un llamado a las mujeres villaunenses a realizarse el autoexamen y la mastografía las veces que sea necesario y acudir al médico ante cualquier anomalía.

Con esta caminata rosa, Villa Unión se solidariza en la campaña contra el cáncer de mama, por ser una causa que involucra a todas las mujeres que requieren del apoyo y compromiso de las autoridades.

MORELOS SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de Octubre, la presidencia y el DIF Municipal ofrecieron un almuerzo especial para las mujeres sobrevivientes a esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo.

El evento contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta honoraria del DIF Municipal, doctora Olga Azeneth Garza de Luna, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez, la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Galván, el Síndico Rodolfo Gutiérrez Mata y los regidores María del Carmen Ramón, Cecilia García y Jaime Zamarripa.

Durante la comida, las asistentes compartieron sus experiencias y testimonios sobre el cáncer de mama, así como las estrategias que han seguido para enfrentar esta situación.

Una de ellas fue la señora Yazmín Elizabeth Cruz Sánchez, quien relató cómo fue su diagnóstico, tratamiento y recuperación.

El presidente municipal expresó su solidaridad y apoyo a las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama, y subrayó la importancia de la prevención y la detección temprana para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Asimismo, reiteró el compromiso de su administración para brindar servicios de salud y atención integral a las mujeres del municipio.

“Su lucha es nuestra lucha”, afirmó Xavier de Hoyos, quien invitó enseguida a las mujeres de Morelos a realizarse el autoexamen mamario y la mastografía periódicamente, así como acudir al médico ante cualquier síntoma o anomalía.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer mas frecuente en las mujeres a nivel mundial, y representa la primera causa de muerte por cáncer en México.

Según datos de la Secretaría de Salud, cada año se detectan alrededor de 23 mil casos nuevos y se registran más de 6 mil defunciones por esta causa.

Por ello, durante el mes de Octubre se realizan diversas actividades para concientizar a la población sobre esta enfermedad, así como fomentar la cultura del cuidado y la salud mamaria.

MARIO GONZÁLEZ ENTREGA PANELES SOLARES Y REHABILITACIÓN DE CAMINO EN EL EJIDO EL ARROYO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, realizó una visita al ejido el Arroyo, donde hizo entrega de una obra terminada consistente en la instalación de paneles solares para el funcionamiento del sistema de bombeo de agua, para beneficio de las familias habitantes de esta comunidad.

Además, dio inicio a la obra de rehabilitación del camino del ejido, con toda la intención de mejorar la comunicación con la carretera mas cercana y la cabecera municipal.

En entrevista con los medios, el alcalde reiteró su compromiso con todos los ejidos de Villa Unión y afirmó que seguirá realizando obras y servicios en beneficio de las comunidades rurales, sin descuidar el sector urbano de la población.

“Trabajamos para todos los habitantes de Villa Unión para que tengan una mejor calidad de vida y un desarrollo integral junto con los servicios básicos”, agregó.

En esta visita al ejido el Arroyo, saludó y escuchó a las familias de los ejidatarios a quienes les ofreció el apoyo del Municipio en las diversas gestiones que requieran para atender sus necesidades.

El grupo de mujeres y hombres que se congregaron en el acto le agradecieron al alcalde su apoyo por estas obras y le reconocieron su labor al frente del Municipio.

“Estamos muy contentos por el trabajo que está haciendo el alcalde Mario González Vela, porque se preocupa por nosotros y porque cada vez que nos visita nos trae beneficios”, señalaron varias de las personas residentes del ejido el Arroyo.

miércoles, 18 de octubre de 2023

INICIA REMODELACIÓN DE LA PLAZA PRINCIPAL Y LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos perales informó que se dio inicio a los trabajos de remodelación de la plaza principal “Lic. Benito Juárez” y de la explanada de la Presidencia Municipal la mañana de este miércoles.

En la remodelación de la plaza se invertirán tres millones de peso, obra directa del gobierno del Estado, “agradezco el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis”, agregó.

Los trabajos de reparación y restauración en la plaza consisten en la reparación de las áreas verdes, rehabilitación del área de juegos infantiles los cuales serán reemplazados por nuevos, ampliación de la explanada alrededor del kiosko, colocación de nuevos arbotantes para la iluminación, nuevas bancas para el descanso, mas la pavimentación en el cuerpo interior de acceso a la plaza.

Al igual los bulevares alrededor de la plaza serán remodelados con nueva electrificación y alumbrado.

El presidente De Hoyos Perales expresó que dicha obra beneficiará a los habitantes de Morelos y a los visitantes que acuden a pasear con sus familias, así como a disfrutar de los espectáculos musicales y culturales que se presentan durante el año.

En este mismo arranque de obras, hizo saber que se hará lo propio con la explanada de la presidencia municipal debido a que el existente se encuentra sumamente deteriorado y será reconstruido con un piso de cemento estampado, con una inversión de 820 mil pesos con recursos del erario municipal.

Enseguida, pidió comprensión a la gente por las molestias y contratiempos que originarán estos trabajos de remodelación tanto en la plaza como en la presidencia.

En especial a los comerciantes establecidos alrededor de la plaza que resultarán afectados y deberán remover sus puestos, pero prometió que una vez terminados serán reubicados lo más pronto posible.

Finalizó que el resultado de estas obras valdrá la pena porque Morelos tendrá una plaza digna y moderna.