Entradas populares

jueves, 18 de marzo de 2021

VIENTO SIGUE DIFICULTANDO LABOR DE BRIGADISTAS EN INCENDIO FORESTAL EN ARTEAGA

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Marzo de 2021.-Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila (SMA), informó que a las 14:00 horas de este día 390 brigadistas son los que están en combate al incendio en la Sierra de Arteaga, divididos en tres divisiones. Además de 100 elementos del personal de logística.


Manifestó que se pidió al personal que estuviera pendiente de la información climática, ya que el viento ha estado muy cambiante en las últimas horas.


Comentó que se han estado haciendo brechas cortafuegos por las diferentes divisiones en que se trabaja, algunas de ellas de más de siete kilómetros, para contener el fuego y que no avance hacia otras comunidades.


Asimismo, mencionó que son cinco helicópteros los que están apoyando las labores de combate al fuego: 3 del Gobierno de Coahuila, 2 de la Guardia Nacional, pero que el cambio en la dirección del viento causó q


ue de manera momentánea se suspendieran los vuelos, ya que la visibilidad disminuyó.


Reiteró que se agradece la intención del personal voluntario que desea ayudar, pero que por el momento sólo está laborando personal registrado y que tiene experiencia en este tipo de eventos.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 62 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 6 defunciones.


FRONTERA 

Hombre de 60 años 


TORREÓN

Hombre de 87 años (caso ya reportado)

Hombre de 84 años (caso ya reportado)

Mujer de 82 años (caso ya reportado)

Mujer de 69 años (caso ya reportado)

Hombre de 63 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


17 SALTILLO

13 TORREÓN

7 SAN PEDRO 

6 PIEDRAS NEGRAS 

4 MATAMOROS 

3 ACUÑA

3 MONCLOVA 

2 FRANCISCO I. MADERO

1 CASTAÑOS

1 CUATRO CIÉNEGAS

1 FRONTERA

1 NAVA

1 RAMOS ARIZPE 

1 SACRAMENTO 

1 PARRAS DE LA FUENTE 



2.- Existen AHORA en Coahuila 525 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 147

-Torreón 131

-Parras de la Fuente 35

-Piedras Negras 34

-Monclova 25

-Matamoros 18

-San Pedro 15

-Ramos Arizpe 13

-Jiménez 12

-Acuña 10

-Cuatro Ciénegas 10

-Frontera 9

-Zaragoza 8

-Sierra Mojada 7

-Castaños 6

-Francisco I. Madero 5

-Nava 5

-Sabinas 4

-Múzquiz 4

-Ocampo 3

-Arteaga 3

-Lamadrid 3

-Sacramento 3

-San Buenaventura 2

-Morelos 2

-General Cepeda 2

-San Juan de Sabinas 1

-Nadadores 2

-Villa Unión 1

-Allende 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Viesca 1

-Abasolo 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 67,821 casos, incluidos 5,793 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 129 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 53

Torreón 44

Piedras Negras 15 

Monclova 8

Acuña 8

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 61,503


14,844 TORREÓN

12,731 SALTILLO

6,578 MONCLOVA

5,862 PIEDRAS NEGRAS

3,009 ACUÑA

2,259 SAN PEDRO

1,952 SABINAS

1,760 SAN JUAN DE SABINAS

1,710 FRANCISCO I. MADERO

1,582 MÚZQUIZ

1,389 FRONTERA

1,174 MATAMOROS

932 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

869 CUATRO CIÉNEGAS

679 NAVA

634 RAMOS ARIZPE

356 ZARAGOZA 

347 CASTAÑOS

297 SAN BUENAVENTURA 

289 VILLA UNIÓN

211 SACRAMENTO

209 MORELOS 

184 OCAMPO

138 LAMADRID

111 ARTEAGA

100 NADADORES

82 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

66 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1900 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 5979

Parras de la Fuente 4794

Castaños 2498

San Buenaventura 2576

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 40 

Monclova 19421 dosis 

Piedras Negras 8345

Ramos Arizpe 580

EFEMÉRIDES 18 DE MARZO


Santoral: Cirilo, Eduardo


ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACION PETROLERA


37 El Senado Romano proclama a Calígula como emperador de Roma.

1314 Fue quemado en la hoguera Jacques de Molay, el 23º y último gran maestro de los templarios, una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.

1584 Muere  Iván IV Vasílievich, llamado también Iván el Terrible, zar de Rusia.

1825 El Presidente Guadalupe Victoria ordena la creación del Museo Nacional.

1842 Nace en París, Francia, Stéphane Mallarmé, poeta y crítico, uno de los grandes del siglo XIX.

1844 Nace el compositor ruso Nikolai Rimski-Korsakov, Maestro de la orquestación y considerado uno de los más grandes compositores del nacionalismo ruso. Entre sus obras destaca la suite sinfónica “Schehrezade”.

1850 Se funda la American Express por Henry Wells y William Fargo, y con ello nace la primera tarjeta de crédito emitida por un banco.

1902 El tenor italiano Enrico Caruso, uno de los primeros músicos en grabar su voz en el gramófono, realiza su primera grabación con "Vesti la giubba" de Leoncavallo, de la que se pone a la venta un millón de discos.

1911 La revolucionaria potosina Dolores Jiménez y Muro convocó en fechas anteriores a los revolucionarios de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla y Campeche, para unificarlos en la lucha contra la tiranía de Porfirio Díaz.

1913 Muere Jorge I de Grecia, cuyo reinado de casi 50 años fue el más largo de la historia moderna de Grecia.

1917 Se publica el primer número del diario Excélsior. Su fundador y primer director fue Rafael Alducin.

1923 Nace el director de cine mexicano Alberto Isaac. Destacó además como nadador, caricaturista y pintor.

1938 Aniversario de la expropiación petrolera decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas. 

1965  Alekséi Leónov, cosmonauta soviético, se convierte en la primera persona en caminar en el espacio.

1974 Se lanza el primer juego con volante y palanca: el Atari Gran Trak 10. Primer juego de arcade en utilizar memoria de sólo lectura (ROM) para almacenar los sprites de cada vehículo, el temporizador de juego, la pista de carreras, y la puntuación.

1989 En la Gran Pirámide de Guiza se encuentra una momia de 4400 años.

1990 Se celebran las primeras elecciones libres en la República Democrática Alemana.

2002 En Monterrey se reúnen 50 jefes de Estado en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Entre lo más recordado está la frase del Presidente Fox le hizo a Fidel Castro vía telefónica “comes y te vas”.

2009 Se reporta el primer enfermo de influenza porcina en México, lo que causó una epidemia de influenza en todo el mundo.

2017 Muere Chuck Berry (Charles Edward Anderson Berry), compositor, intérprete y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll.


Toño Chávez

miércoles, 17 de marzo de 2021

PROPONE VERÓNICA MARTÍNEZ AUMENTAR PENAS POR ROBO DE GANADO

 


  Además, pide sancionar la FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS que acrediten la propiedad del ganado.

Ciudad de México a 17 de marzo del 2021.- Debido al incremento de robos al sector ganadero registrado según datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con 5 mil 562 carpetas de investigación por el delito de abigeato, la senadora Verónica Martínez García presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal con el objetivo de aumentar las penas y sanciones por la comisión de este delito.

    La legisladora coahuilense propone incrementar hasta por 15 años de prisión dicho delito, además de sancionar la expedición de documentos falsos que acrediten la propiedad del ganado y las autorizaciones de sacrificio de animales en lugares clandestinos.

    De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Producción Ganadera, el valor aproximado de esta actividad económica primaria ascendió a más de 460 mil millones de pesos tan sólo en 2019, “En nuestro Código Penal Federal el delito de abigeato está tipificado con una pena de 2 a 10 años de prisión, sin embargo, estas medidas deberían incrementarse dada la magnitud y el daño que ocasiona a la economía nacional. Por esa razón, urge implementar reformas que permitan inhibir la comisión de este delito que afecta el crecimiento económico del país.”, puntualizó Martínez García.

    Las cifras del SNSP del Gobierno Federal, apuntan a que miles de propietarios, cada día, se enfrentan al robo frecuente de cabezas de ganado. El precio de cada cabeza puede oscilar entre los 5 mil a 20 mil pesos, dependiendo del animal y su peso.

    “Con estas modificaciones al Código Penal Federal, damos un paso más en la protección al sector primario y a su vez, preservamos el patrimonio de sus familias y las fuentes de empleo que dependen de él” finalizó la también secretaria de la Comisión de Economía de la Cámara Alta.

“Fundación Luz y Esperanza” presenta proyecto en Congreso de Coahuila

 


Saltillo, Coahuila 17 marzo 2021.- En las instalaciones del Congreso del Estado de Coahuila, las integrantes de la Fundación Luz y Esperanza A.C. llevaron a cabo la presentación del proyecto "Voces de Luz y Esperanza" que consta de relatos escritos por mujeres sobrevivientes de violencia extrema, quienes están aprendiendo a reconocer que tienen derecho a vivir libres de maltrato. Así mismo, se dio a conocer la aplicación “More life”, botón de pánico que facilita el auxilio en caso de estar en situación de peligro.

 

La doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación, detalló que los textos fueron escritos por mujeres que se encuentran en el refugio y que contar sus experiencias fue un ejercicio para recordar, soltar y vislumbrar un futuro mejor para ellas, sus hijos e hijas. Mencionó también que hacer la presentación en las instalaciones del Congreso tuvo un sentido especial: “Las mujeres necesitamos posicionarnos, y para mí, hacer un evento en el Congreso significa que las voces de las mujeres vienen a este lugar donde se legisla y se debe legislar a favor de las mujeres, por eso fue mi insistencia en que tenía que ser en este lugar, y a un lado del Pleno, donde se llevan a cabo estas decisiones”.

 

Los primeros relatos, que fueron parte de un taller, se publicaron en el portal digital de la colectiva “Proyecto Mujeres”, mientras que los audio-relatos se encuentran en la página de Facebook de la “Fundación Luz y Esperanza A.C.”

 

Por su parte, la diputada Luz Elena Morales Núñez, coordinadora de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Congreso local, señaló que ahora que se tiene una mayor representación de mujeres dentro de la Legislatura, el compromiso que tienen las diputadas de todos los partidos políticos es poder avanzar y tener una agenda legislativa con perspectiva de género. “Que si bien antes se han tenido agendas, ahora es una agenda consensuada la que se va a presentar en los próximos meses y que vamos a trabajar para seguir fortaleciendo las leyes” afirmó.

 

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila, Sonia Villareal Pérez, habló sobre las acciones que se han implementado por parte del Gobierno del Estado para la prevención y atención de la violencia en contra las mujeres, como campañas para que las víctimas denuncien, capacitación al personal de la línea 911, la implementación de dispositivos de localización de agresores de mujeres, entre otras.

 

El evento también contó con la presencia de la licenciada Anayansin Adame Olmedo, en representación del magistrado presidente de la Sala Penal, Juan José Yáñez Arreola y de la licenciada Alma Evelia Sifuentes Ortiz, en representación de Katy Salinas Pérez, directora del Instituto

Exhorta diputado local, legislación única en materia procesal civil y familiar


Saltillo, Coahuila, 17 marzo 2021.- Durante la cuarta Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso Local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo al Congreso de la Unión, a fin de que expida la legislación única en materia procesal civil y familiar, procurando partir de un contexto de diálogo y consenso que tome en cuenta los distintos grados de avance de los poderes judiciales locales, con el objetivo de dar mayor certeza y eficacia a los procesos que se desahogan en el país.

 

El 15 de septiembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al artículo 73 de la Constitución federal, por la que se faculta de forma exclusiva al Congreso de la Unión a expedir la legislación única, aplicable a nivel nacional, en materia procesal civil y familiar.

 

Hasta en tanto entre en vigor, se sigue aplicando en las entidades federativas la normativa local expedida con anterioridad a esa fecha, siendo en el caso de Coahuila, el Código de Procedimientos Civiles y el Código de Procedimientos Familiares. Sin embargo, más allá de su aplicación, los estados están imposibilitados para promover cualquier mejora que permita eficientar estos trámites conforme la dinámica actual.

 

Álvaro Moreira, reconoció las acciones que ha emprendido el Poder Judicial del Estado de Coahuila para garantizar el mejoramiento de la administración de justicia, “Sin embargo, dado que el Congreso de la Unión todavía no expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, los congresos locales estamos con las manos atadas para reformar la normatividad local y apoyar los esfuerzos de los poderes judiciales al no ser competencia del Estado hacer modificaciones de reforma o legislar en estas materias”, señaló el diputado en el punto de acuerdo

CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS NO PERMITEN COMBATE AL INCENDIO EN LA SIERRA DE ARTEAGA


 + Para no exponerlos, se decide desmovilizar a brigadistas que combaten el siniestro.

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Marzo de 2021.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y de la Subsecretaría de Protección Civil (PC), informan que debido a las condiciones climáticas inestables se decidió desmovilizar al personal que trabaja en el combate al incendio forestal activo en el paraje conocido como “La Pinalosa”, de la Sierra de Arteaga. 


Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la SMA, señaló que alrededor de las 13:00 horas inició la desmovilización de los aproximadamente 130 brigadistas, 160 elementos del Ejército Mexicano y 30 efectivos de la Guardia Nacional que entraron en combate esta mañana, debido a que las condiciones en esa zona serrana son muy complicadas y erráticas, por lo que se tomó la decisión de no exponer al personal.


“Las condiciones no permiten que los 3 helicópteros del gobierno del estado trabajen y posiblemente hasta mañana se reanuden las actividades; se va a valorar en las próximas horas”, advirtió Canales Gutiérrez.


Informó que en esa zona hay cero humedad ambiental y rachas de viento de 25 a 28 kilómetros por hora, lo que hace muy peligroso para el personal trabajar bajo esas condiciones.


De la misma manera y debido a que los helicópteros no pudieron sobrevolar la zona siniestrada, no se puede tener un estimado de cuántas hectáreas han sido afectadas al momento.


“Existen condiciones inestables; el incendio está muy activo, con mucho material pesado, como troncos de árboles y árboles adultos que tardan mucho en consumirse, lo que permite que el incendio no se apague tan fácil, pero al mismo tiempo que se siga propagando”, recalcó.


La Secretaria de Medio Ambiente indicó que se estará evaluando las condiciones y así reanudar los trabajos de combate al incendio forestal.

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 83 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 14 defunciones.


ACUÑA

Mujer de 64 años (caso ya registrado)

Mujer de 62 años (caso ya registrado)


MATAMOROS

Mujer de 77 años (caso ya reportado)

Hombre de 55 años (caso ya reportado)


PIEDRAS NEGRAS

Hombre de 59 años (caso ya reportado)


SABINAS

Hombre de 52 años (caso ya reportado)


SALTILLO

Hombre de 62 años (caso ya reportado)

Hombre de 56 años (caso ya reportado)

Mujer de 48 años (caso ya reportado)

Hombre de 43 años (caso ya reportado)


SIERRA MOJADA

Hombre de 60 años (caso ya reportado)


TORREÓN

Mujer de 85 años (caso ya reportado)

Hombre de 84 años (caso ya reportado)

Mujer de 78 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


27 SALTILLO

21 TORREÓN

13 PARRAS DE LA FUENTE 

5 CASTAÑOS

4 SAN PEDRO 

3 PIEDRAS NEGRAS 

2 RAMOS ARIZPE 

2 MÚZQUIZ 

1 SABINAS 

1 FRANCISCO I. MADERO

1 FRONTERA

1 MATAMOROS

1 NADADORES 

1 OCAMPO



2.- Existen AHORA en Coahuila 550 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 154

-Torreón 131

-Piedras Negras 40

-Parras de la Fuente 39

-Monclova 29

-Matamoros 17

-Ramos Arizpe 14

-Jiménez 12

-Acuña 11

-Castaños 11

-Frontera 10

-Cuatro Ciénegas 9

-San Pedro 9

-Zaragoza 8

-Sierra Mojada 7

-Arteaga 5

-Múzquiz 5

-Sabinas 5

-Ocampo 5

-Nava 4

-Francisco I. Madero 3

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Morelos 2

-San Juan de Sabinas 2

-General Cepeda 2

-Sacramento 2

-Nadadores 2

-Villa Unión 1

-Allende 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Viesca 1

-Abasolo 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 67,759 casos, incluidos 5,787 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 131 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 50

Torreón 50

Piedras Negras 17 

Monclova 7

Acuña 7



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 61,422


14,836 TORREÓN

12,707 SALTILLO

6,571 MONCLOVA

5,850 PIEDRAS NEGRAS

3,005 ACUÑA

2,258 SAN PEDRO

1,951 SABINAS

1,759 SAN JUAN DE SABINAS

1,710 FRANCISCO I. MADERO

1,581 MÚZQUIZ

1,388 FRONTERA

1,171 MATAMOROS

927 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

869 CUATRO CIÉNEGAS

679 NAVA

632 RAMOS ARIZPE

356 ZARAGOZA 

341 CASTAÑOS

296 SAN BUENAVENTURA 

289 VILLA UNIÓN

211 SACRAMENTO

209 MORELOS 

182 OCAMPO

138 LAMADRID

109 ARTEAGA

100 NADADORES

82 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

66 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


  Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1900 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 5979

Parras de la Fuente 4260

Castaños 2498

San Buenaventura 2576

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 40 

Monclova 19421 dosis 

Piedras Negras 6990

Ramos Arizpe 580

EFEMÉRIDES 17 DE MARZO


 Santoral de Patricio

17 Muere Ovidio, poeta italiano. Sus obras más conocidas son “Arte de amar” y “Las metamorfosis”.

180 Muere Marco Tulio, jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República Romana.

461 Muere Maewyn Succat, mejor conocido como “San Patricio”, santo patrón de Irlanda.

1754 Nace la pensadora y luchadora social francesa Madame Roland, cuyo nombre real es Marie-Jeanne Philipon, heroína y víctima de la Revolución Francesa.

1782 Muere Daniel Bernoulli, matemático suizo. Hizo importantes contribuciones en hidrodinámica y elasticidad.

1857 Decreto del Presidente Ignacio Comonfort que ordena a los empleados públicos jurar la Constitución de 1856, so pena de perder el empleo.

1901 En París (Francia) en la galería Bernheim-Jeune se exponen por primera vez en la historia obras del pintor holandés Vincent Van Gogh.

1914 Nace el compositor mexicano José de Arimatea Patricio Castillo Gómez, mejor conocido como Nicandro Castillo, "El rey del huapango".

1917 México declara su neutralidad en la Primera Guerra Mundial.

1919 Nace en la ciudad de Montgomery (Alabama, Estados Unidos de América), Nathaniel Adams, pianista y cantante estadounidense de jazz y pop que será popularmente conocido como Nat "King" Cole.

1938 Nace el bailarín y coreógrafo ruso Rudolf Nureyev, una de las más importantes figuras del ballet durante la segunda mitad del siglo XX.

1948 Nace el escritor de ciencia ficción estadounidense-canadiense, William Gibson. Considerado el padre del "Cyberpunk” y conocido por ser el primero en utilizar el término “ciberespacio” para denominar el espacio virtual creado por las redes informáticas.

1959 En medio de la Rebelión tibetana, el XIV Dalái Lama huye del Tíbet.

1969 Una mujer asume por primera vez el puesto de Primer Ministro en Israel, al jurar Golda Meir su cargo,

1974 En Etiopía, tres mil mujeres trabajadoras marchan al Palacio del Emperador Haili Selassie, reclamando mejores condiciones de trabajo.

1985 Muere en la Ciudad de México, el eminente médico regiomontano Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.

2002 Muere el legendario boxeador mexicano "Kid Azteca".

2009 Google Chrome lanza su blog Google Chrome a los seis meses de lanzar su navegador en Internet.

2013 Un meteorito del tamaño de una roca pequeña choca sobre la superficie lunar en el Mare Imbrium, lo que provoca una explosión 10 veces más brillante que todas las registradas hasta ese momento.

2015  Muere el compositor y escritor mexicano Tilo Ledesma.


Toño Chávez

martes, 16 de marzo de 2021

COMBATEN INCENDIO FORESTAL EN ARTEAGA BRIGADISTAS DE COAHUILA

 


+ Ha afectado cerca de 2 m

il hectáreas y consumido algunas cabañas. Evacuan a habitantes de San José de Boquillas.

+ Despliega Gobierno del Estado personal, recursos y helicópteros.

+ Se coordinan labores con autoridades federales, de Nuevo León y voluntarios.


Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Marzo de 2021.- Para combatir el incendio forestal, 96 brigadistas de diversas instituciones acudieron hoy al paraje conocido como “La Pinalosa”, en la Sierra de Arteaga, informó Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA).


Este lugar se encuentra en “Cañón Rancho Nuevo”, pasando Los Lirios, donde helicópteros del Gobierno del Estado así como de la Conafor sobrevuelan en apoyo al combate, coordinando esfuerzos con autoridades, personal y voluntarios y militares de Nuevo León, pues la zona siniestrada está en los límites con ese estado.


Por el lado de Coahuila, los brigadistas pertenecen a la SMA, Protección Civil del Estado, del Municipio de Arteaga, Conafor, Ejército Mexicano y voluntarios, aunque se espera que durante las próximas horas se sumen a las acciones más brigadistas, señaló Canales Gutiérrez.


En la jornada de hoy quedó instalado el puesto de comando para el combate al incendio, a cargo de Jorge Guerrero, Director de Vida Silvestre y Recursos Forestales de la SMA.


En primera instancia se informa de una afectación posible de 2 mil hectáreas de matorral y arbolado adulto.


“Este es un incendio muy extremo, con condiciones muy difíciles. En el lugar existían cabañas que fueron consumidas por el fuego y hay otras que están en riesgo, por lo que se trabaja en salvaguardar la infraestructura”, informó Canales Gutiérrez.


“En ese sentido, los habitantes de la comunidad de San José de Boquillas fueron evacuados y llevados a albergues para salvaguardar su integridad física”. 


Autoridades de los tres órdenes de Gobierno, trabajan en estrecha coordinación, y se tuvo una reunión de planeación esta noche para decidir las acciones específicas que se llevarán a cabo mañana desde las 07:00 horas, donde participarán 120 brigadistas y de sobrevolara con los dos helicópteros de Gobierno del Estado, se estará informando oportunamente, destacó la titular de SMA Coahuila.




—000—

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1900 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 5979

Parras de la Fuente 3260

Castaños 2298

San Buenaventura 2576

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 40 

Monclova 19421 dosis 

Piedras Negras 5990

Ramos Arizpe 580

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 10 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, sin presentarse defunciones.



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


3 SALTILLO

2 TORREÓN

2 ACUÑA

1 CUATRO CIÉNEGAS 

1 MATAMOROS 

1 SABINAS



2.- Existen AHORA en Coahuila 601 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 173

-Torreón 142

-Piedras Negras 53

-Monclova 35

-Parras de la Fuente 36

-Matamoros 22

-Acuña 15

-Ramos Arizpe 12

-Jiménez 12

-Frontera 10

-Cuatro Ciénegas 10

-Sierra Mojada 8

-Zaragoza 8

-Francisco I. Madero 6

-San Pedro 6

-Nava 6

-Castaños 6

-Arteaga 5

-Múzquiz 5

-Sabinas 5

-Ocampo 4

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Morelos 2

-San Juan de Sabinas 2

-General Cepeda 2

-Villa Unión 2

-Sacramento 2

-Allende 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Viesca 1

-Abasolo 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 67,676 casos, incluidos 5,773 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 126 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 50

Torreón 46

Piedras Negras 15 

Monclova 7

Acuña 7

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 61,302


14,807 TORREÓN

12,665 SALTILLO

6,565 MONCLOVA

5,835 PIEDRAS NEGRAS

3,003 ACUÑA

2,257 SAN PEDRO

1,951 SABINAS

1,759 SAN JUAN DE SABINAS

1,706 FRANCISCO I. MADERO

1,579 MÚZQUIZ

1,387 FRONTERA

1,167 MATAMOROS

917 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

868 CUATRO CIÉNEGAS

677 NAVA

632 RAMOS ARIZPE

356 ZARAGOZA 

341 CASTAÑOS

296 SAN BUENAVENTURA 

288 VILLA UNIÓN

211 SACRAMENTO

209 MORELOS 

182 OCAMPO

138 LAMADRID

109 ARTEAGA

100 NADADORES

82 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

66 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

EFEMÉRIDES 16 DE MARZO


Santoral: Abraham

Día Mundial del Sueño

37 Muere Tiberio César Augusto, segundo emperador de Roma.

1586 El rey de España, Felipe II, ordena por cédula real, que los frailes de la Nueva España adoctrinen a los naturales de estas tierras, no por caridad, sino por justicia y obligación.

1750 Nace en Hanover, la astrónoma Caroline Herschel. Descubrió ocho cometas y varias nebulosas.

1781 La valiente insurgente colombiana: Manuela Beltrán, vendedora ambulante, protesta por el nuevo impuesto fijado por la corona española.

1789 Nace Georg Simon Ohm, físico y matemático alemán, que aportará la “Ley de Ohm”, una de las leyes fundamentales de los circuitos de corriente eléctrica.

1836 Nace el inventor británico Andrew S. Hallidie, creador del coche de cable, comúnmente llamado tranvía.

1892 Nace César Vallejo, poeta y escritor peruano.

1910 Muere en la Ciudad de México, el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza, fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos.

1925 Nace Luis E. Miramontes, químico mexicano, coinventor de la “píldora anticonceptiva”.

1926 Nace Jerry Lewis, cómico y actor estadounidense.

1948 Nace el actor español Pablito Calvo. Protagoniza el niño de "Marcelino, pan y vino", una de las películas españolas más famosas del mundo en la década de los 50. 

1968 Masacre My lai. En la Guerra de Vietnam, las tropas de Estados Unidos lanzaron una operación en la región de Son My en la búsqueda de vietcongs matando a centenares de civiles desarmados. La masacre de My Lai, pese a su atrocidad, no fue la única matanza cometida por las fuerzas estadounidenses, pero por su magnitud fue la que más escándalo provocó en Estados Unidos y el mundo.

1995 Al ratificar el estado de Mississippi, con casi 130 años de retraso, la XIII enmienda constitucional, la esclavitud queda definitivamente abolida en todos los Estados Unidos. 

2003 La pacifista estadounidense Rachel Corrie es arrollada por una excavadora militar en Gaza, cuando actuaba como “escudo humano” para impedir la demolición de la casa de un médico de la localidad de Rafah.

2005 El mayor conglomerado japonés de electrónica, Hitachi, presenta el robot humanoide denominado EMIEW (Excellent Mobility y Interactive Existence como Workmate) para competir con ASIMO de Honda y QRIO de Sony. 

2015 Muere el antropólogo mexicano Arturo Romano Pacheco, famoso por haber dirigido las excavaciones del ex templo de San Jerónimo, y la identificación de los restos de Sor Juana Inés de la Cruz.

2016 Muere Frank Sinatra Jr, hijo del mítico intérprete y actor Frank Sinatra, de un paro cardio-respiratorio mientras estaba de gira.


Toño Chávez

lunes, 15 de marzo de 2021

Plan de Guadalupe II. // Pedro César Castro


Desconocer al gobierno espurio de Victoriano Huerta era desconocer un Ejército muy bien pertrechado y que llegaría en poco tiempo a tener 250 mil hombres regularmente entrenados, pero también era ir en contra de los grandes capitalistas, de la alta jerarquía eclesiástica y sobre todo, del apoyo que a todas luces brindaba al huertismo el Gobierno de los Estados Unidos.
Debido a lo anterior, Carranza, decidido a todo y con el apoyo de los Mandos Militares Coahuilenses desde el 4 de Marzo invita a todos aquellos que estuvieran en contra del asesinato del Presidente Madero y de Pino Suárez a reunirse el 26 de Marzo de 1913 en la Hacienda de Guadalupe, del Municipio de Ramos Arizpe; Coahuila.
Ese 26 de Marzo de 1913, los ahí reunidos refrendaron su deseo de luchar contra la usurpación firmando el famoso “Plan de Guadalupe” y desconociendo a los Tres Poderes de los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales. El Ejército que ahí inicia su formación se llamaría “Ejército Constitucionalista” y el Primer Jefe de todo el Movimiento Revolucionario sería el Varón de Cuatro Ciénegas, Don Venustiano Carranza.
El plan original tenía como prioridad restaurar la legalidad en el País y en las Instituciones, pero daba entrada al análisis y posterior resolución de todos los problemas sociales que eran y serían la columna vertebral de la Revolución Constitucionalista. Ahí quedaría después el tratamiento fundamental que haría posible el reparto de las tierras, la organización de obreros y campesinos y la educación para todos.
Antes de ésto, ya Roberto Rivas se había apoderado de San Pedro de las Colonias el 6 de Marzo, el 7 también se habían enfrentado los Rifleros de Coahuila contra los federales en la Hacienda de Anhelo, pero ya para entonces Carranza había recibido el apoyo de Obregón en Sonora y de Villa en Chihuahua para que también sus representantes firmaran el Plan de Guadalupe.
Para el 7 de julio, Carranza había organizado al Ejército Constitucionalista dividiéndolo en 4 grandes cuerpos. La “División del Noroeste” al mando de Álvaro Obregón, la “División del Norte” al mando de Francisco Villa, la “División del Noreste” a las órdenes de Pablo González y la “División del Sur” que ya estaba en platicas para que la comandara Emiliano Zapata.
Carranza tuvo su Cuartel General primero en Piedras Negras y después en Monclova, trasladándose luego hacia Sonora y después a la Ciudad de México.
La Toma de Chihuahua y la Toma de Torreón por la División del Norte que comandaba el General Francisco Villa, le permite recorrer el noroeste y extender la Revolución hasta el día en que la famosa División del Norte toma Zacatecas y destruye totalmente al Ejército Federal de Victoriano Huerta.
Esta época fue decisiva en el triunfo de la Revolución Constitucionalista y por todo lo anterior, nos permitimos dar a conocer la lista completa de los firmantes del Plan de Guadalupe cuyos nombres quedaron grabados a punta de navaja y con lápiz, en el escritorio de madera de la Hacienda, que en pleno Desierto Coahuilense; cobijó a aquel grupo de valientes de entre los cuales posteriormente saldrían muchos de los más famosos Generales Revolucionarios.
Ellos fueron: Atilano Barrera, Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco, Francisco Sánchez Herrera, Agustín Millán, Cayetano Ramos, Alfredo Ricaut, Pedro Vázquez, Julio Castro, Dr. Ríos Zertuche, Aldo Baroni, Cesáreo Castro, A. Portas, Adalberto Palacios, Santos Dávila Arizpe, Ramón Caracas, F. Garza Linares, Felipe Menchaca, Alfredo Breceda, Guadalupe Sánchez, Gustavo Elizondo, F. Méndez Castro, Francisco J. Mújica, T. Cantú, Rafael Saldaña Galván, Nemesio Calvillo, Armando Garza Linares, Canuto Fernández, Jesús Francisco Gutiérrez, Manuel Charles, Rómulo Zertuche, H.T. Pérez, Antonio Villa, Carlos Ozuna, Manuel M. González, José Cabrera, Bernardo. Blanco, Jesús R Cantú, José de la Garza, Francisco A Flores, Jesús González Marines, José L. Castro, Alejandro Garza, F.J. Destenave, José N. Gómez, Pedro A López, Baltazar M. González, Benjamín Garza, Cenovio León, Venecio López Padilla, Petronilo A. López, Ruperto Boone, Ramón J. Pérez, Lucio Dávila, Álvaro Rábago, Luis Reyes, Luz Menchaca, Rafael Limón, Reyes Castañeda, Francisco Ibarra, Francisco Aguirre, Pablo Aguilar, A. Cantú, J. Torres, Jesús Amezcua y Salvador Hernández. Carranza firmó en Monclova al día siguiente.
Algunos ya eran Oficiales del Ejército Maderista y otros iniciaron su camino para destruir por completo las estructuras de la Dictadura.
La mesa donde se encuentran grabados los nombres de estos valientes es trasladada a la Hacienda de Guadalupe cada año desde el Museo de Saltillo. Antes los Presidentes de la República encabezaban el acto hasta el Presidente López Portillo, después fue descendiendo la categoría de los representantes del Gobierno Federal al grado de que solamente el Gobierno de Coahuila todavía sigue presente en esta fecha tan importante para México. No debemos olvidar que el inicio de este Movimiento Revolucionario proporcionó al Pueblo de México 62 años de progreso y bienestar.

Nota. Si las autoridades no responden para realizar homenajes a estos valientes, que sus descendientes lo hagan con mucho orgullo y lo difundan entre el pueblo.

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez

 


CUNA DE PERSONAJES ILUSTRES, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también ha sido un manjar para siniestros políticos que han buscado convertirla en un botín.   

Los argumentos utilizados para vulnerar y quebrantar a la institución fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México, forman una canasta de ambiciones.

Hablamos de la Universidad más grande e importante de México e Iberoamérica.

 La que tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones y aportar enormes beneficios a la cultura.

 De ahí surgieron los 3 Premio Nobel que México tiene:

 Alfonso García Robles (Paz, 1982).

 Octavio Paz (Literatura, 1990).

Mario J. Molina (Química, 1995).

 La Universidad Nacional Autónoma de México es considerada una de las mejores universidades de América Latina y una de las más activas en materia artística, tecnológica y de investigación. Tiene la mayor matrícula de todas las universidades de América.

Con ese historial, ha enfrentado sistemáticamente intromisiones y ataques con los que se le pretende desestabilizar.

 En forma recurrente se han dado movimientos y acciones para desequilibrar a la llamada Máxima Casa de Estudios.

Confrontaciones ideológicas, disputas por el control de la Rectoría, porrismo, paros, huelgas, violencia y más, forman parte de las acciones negativas para socavar su calidad académica.

 Las 20 facultades y las 21 escuelas que la conforman han sido utilizadas vía la manipulación, para protagonizar conflictos que incluyen suspensión de actividades en claro detrimento de la grey estudiantil.

Hechos inolvidables los ocurridos en el año 1966, cuando Leopoldo Sánchez Duarte (hijo de Leopoldo Sánchez Celis, exgobernador de Sinaloa), humilló al rector Ignacio Chávez.

 Y la toma de Rectoría en 1972, cuando secuaces de Rubén Figueroa (gobernador del estado de Guerrero) patrocinaron a Miguel Castro Bustos y Mario Falcón para destruir la rectoría de Pablo González Casanova.

 Junto con ellos intervinieron agentes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (IPS) de la Secretaría de Gobernación que fueron infiltrados.

 Ahora el diputado Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, militante de Morena y a quien se liga con el grupo político del senador Martí Batres (un activo protagonista en conflictos universitarios), presentó iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la UNAM.

Esencialmente plantea que la comunidad universitaria, a través del voto libre y secreto, elija al Rector.

Aunque la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se deslindó del legislador de su grupo parlamentario, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, externó su rechazo a la propuesta.

 Lo hizo a través de una carta donde fijó la férrea oposición a esa postura que se considera una intervención fuera de lugar y de todo razonamiento legal.

La bancada morenista afirmó que dicha iniciativa no forma parte de su agenda legislativa. Sin embargo, se evidenció la tentativa de pretender una incursión más en el ámbito universitario.

 El evento lleva a preguntarse: ¿Qué grupo se encuentra atrás de esa provocación?, ¿Al servicio de quién se encuentra el diputado Jáuregui Montes de Oca?, ¿Quién se beneficia creando una crisis más en la UNAM?.

Por cierto, la Universidad Nacional Autónoma de México ha tenido en total 40 Rectores. Por profesión: Abogado 18, Médicos 13, Arquitectos 2, Ingenieros Civiles 2, Biólogos 1, 1 Ingeniero Geográfico, 1 Ingeniero Químico, 1 Químico Farmacéutico.

La UNAM fue premiada en el año 2009 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Frente a esos galardones, el porrismo, los narcomenudistas, los grupos violentos y los grupos radicales ideológicos armados conforman una amenaza latente que se identifican como mecanismos de control utilizado por grupos políticos que pretenden convertir el Campus en sus zonas territoriales.

 En lo que se interpreta como apatía, incapacidad y debilidad de las autoridades de la UNAM, la delincuencia organizada está infiltrada.

EFEMÉRIDES 15 DE MARZO


Santoral: Luisa, Raymundo

Día Mundial de los Derechos del Consumidor

44 A de C El dictador Julio César es asesinado por un grupo de senadores romanos.

1493 Cristóbal Colón y su tripulación llegan a España, después del descubrimiento del Nuevo Mundo.

1711 Muere en Sonora, el Padre Kino, incansable educador. Fundó misiones, apoyó agricultura, ganadería y el bienestar de los indígenas.

1778 Se fundó en la ciudad de México, la Escuela de Grabado de la Casa de Moneda a iniciativa de Don Fernando Mangino.

1846 México hace prisioneros a soldados de EUA en "el Carrizaleño", EUA declarara la guerra a México e inicia su expansión territorial.

1854 Nace Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1902.

1861 Se decreta el uso en México del Sistema Métrico Decimal.

1863 Tropas francesas, atacan a las fuerzas republicanas del presidente Juárez en Puebla, para iniciar el llamado “Sitio de Puebla".

1908 Nace Alejandro Carrillo, quien destacó como notable abogado, periodista, orador, político y diplomático.

1913 Nace en la ciudad de Monterrey Raúl Rangel Frías, humanista y escritor. Rector de la Universidad de Nuevo León y gobernador del Estado de 1949 a 1955. Fue declarado Benemérito de Nuevo León por el Congreso del Estado. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea Estado de Nuevo León en la categoría de Humanismo en el año de 1986.

1916 El general Pershing, al frente de la Expedición Punitiva, entra en territorio mexicano para tratar de capturar a Francisco Villa por haber atacado Columbus semanas atrás.

1917 Por instrucciones del general Álvaro Obregón, ministro de Guerra del gobierno constitucionalista de Don Venustiano Carranza, se fundó la Escuela Médico Militar, y correspondió al médico Guadalupe García García organizarla y ser su primer director.

1920 Nace el médico estadounidense, E. Donnall Thomas. Fue el primero en realizar un trasplante de médula ósea. 

1925 Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa, que habría de tener un papel importante en la Guerra Cristera.

1937 Muere el escritor estadounidense Howard Phillips Lovercraft, quien renovó el género del terror con obras como “La bestia en la cueva”.

1953 “El viejo y el mar”, historia de Ernest Hemingway, escritor estadounidense, se publica en español. La novela es el último trabajo escrito en Cuba en 1951 y posiblemente la más famosa.

1963 Nace "Mafalda", personaje del dibujante: Quino.

1972 Se estrena ‘El Padrino’, de Francis Ford Coppola. Basada en la novela del mismo nombre del autor Mario Puzo. La película recaudó solo en Estados Unidos casi 135 millones de dólares, convirtiéndose en una de las producciones más aclamadas de todos los tiempos. 

1975 Muere en Francia, Aristóteles Onassis, empresario y multimillonario griego. 

1975 Nace en Corpus Christi, Texas (EUA), Eva Longoria. Se trata de una popular actriz de cine y televisión, modelo y empresaria. 

1985 Se registra “.com”, el primer dominio creado con esta extensión. El dominio “.com”, es la extensión más utilizada en Internet. 

1991 La Alemania reunificada recupera formal y plenamente su soberanía bajo el Tratado Dos más Cuatro.

1999 Muere Agustín Barrios Gómez, periodista y conductor pionero de la televisión mexicana. 

2011 En la ciudad siria de Daraa un grupo de opositores son detenidos por la policía local durante una protesta contra el presidente Bashar al-Ásad, estos son torturados y asesinados por las fuerzas del orden, provocando disturbios y motines en todo el país desencadenando la Guerra Civil Siria.


Toño Chávez

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 16 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, sin presentarse defunciones.



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


8 SALTILLO

2 TORREÓN

2 MONCLOVA

1 ACUÑA

1 FRANCISCO I. MADERO

1 MÚZQUIZ

1 PIEDRAS NEGRAS



2.- Existen AHORA en Coahuila 633 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 184

-Torreón 152

-Piedras Negras 58

-Monclova 39

-Parras de la Fuente 38

-Matamoros 21

-Acuña 16

-Ramos Arizpe 12

-Jiménez 12

-Frontera 10

-Cuatro Ciénegas 10

-Sierra Mojada 8

-Zaragoza 8

-Francisco I. Madero 7

-San Pedro 6

-Nava 6

-Castaños 6

-Arteaga 5

-Múzquiz 5

-Ocampo 4

-Sabinas 4

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Morelos 2

-San Juan de Sabinas 2

-General Cepeda 2

-Villa Unión 2

-Sacramento 2

-Allende 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Viesca 1

-Abasolo 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 67,666 casos, incluidos 5,773 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 131 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Saltillo 53

Torreón 50

Piedras Negras 15 

Monclova 6

Acuña 7




5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 61,260


14,795 TORREÓN

12,651 SALTILLO

6,561 MONCLOVA

5,830 PIEDRAS NEGRAS

3,000 ACUÑA

2,257 SAN PEDRO

1,951 SABINAS

1,759 SAN JUAN DE SABINAS

1,705 FRANCISCO I. MADERO

1,579 MÚZQUIZ

1,387 FRONTERA

1,167 MATAMOROS

915 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

867 CUATRO CIÉNEGAS

677 NAVA

632 RAMOS ARIZPE

356 ZARAGOZA 

341 CASTAÑOS

296 SAN BUENAVENTURA 

288 VILLA UNIÓN

211 SACRAMENTO

209 MORELOS 

182 OCAMPO

138 LAMADRID

109 ARTEAGA

100 NADADORES

82 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

66 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-

REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


Total acumulado por municipios:


Viesca 2650 dosis 

Arteaga 3345 dosis

General Cepeda 1231 dosis 

Cuatrocienegas 1900 dosis 

Ocampo 1380 dosis 

Sacramento 422 dosis

Escobedo 492 dosis

Candela 290 dosis

Abasolo 271 dosis 

Zaragoza 2300 dosis

Guerrero 490 dosis

Hidalgo 169 dosis 

Juárez 120 dosis

Progreso 460 dosis

Sierra Mojada 495 dosis

Villa Unión 1348 dosis

Jiménez 1150 dosis

Frontera 7227 dosis

Allende 663 dosis

Francisco I. Madero 5979

Parras de la Fuente 2560

Castaños 2298

San Buenaventura 2349

Lamadrid 130 

Nava 484

Muzquiz 320

San Juan de Sabinas 40 

Monclova 19421 dosis 

Piedras Negras 4990

Ramos Arizpe 580

domingo, 14 de marzo de 2021

REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19


 Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:


1.- Al momento se registran 36 nuevos casos de COVID - 19 en la entidad, incluidas 2 defunciones.


SALTILLO

Hombre de 79 años (caso ya reportado)

Mujer de 52 años (caso ya reportado)



DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS


13 SALTILLO

8 TORREÓN

3 MONCLOVA 

3 RAMOS ARIZPE 

2 MATAMOROS

2 SABINAS 

1 SACRAMENTO 

1 SAN BUENAVENTURA 

1 SAN JUAN DE SABINAS  

1 ACUÑA

1 ARTEAGA



2.- Existen AHORA en Coahuila 663 casos activos de COVID - 19.


DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS


-Saltillo 191

-Torreón 159

-Piedras Negras 59

-Monclova 41

-Parras de la Fuente 38

-Matamoros 22

-Acuña 19

-Ramos Arizpe 14

-Frontera 12

-Jiménez 12

-Cuatro Ciénegas 11

-Sierra Mojada 9

-Zaragoza 8

-Francisco I. Madero 8

-San Pedro 7

-Nava 6

-Castaños 6

-Ocampo 5

-Sabinas 5

-Arteaga 5

-Múzquiz 4

-Lamadrid 3

-San Buenaventura 3

-Morelos 2

-San Juan de Sabinas 2

-General Cepeda 2

-Villa Unión 2

-Sacramento 2

-Allende 1

-Escobedo 1

-Candela 1

-Viesca 1

-Abasolo 1

-Nadadores 1

-Progreso 0

-Juárez 0

-Hidalgo 0 

-Guerrero 0



3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 67,650 casos, incluidos 5,773 decesos.


4.- HOSPITALIZADOS: 131 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)


Torreón 53

Saltillo 51

Piedras Negras 14 

Monclova 6

Acuña 6

San Juan de Sabinas 1



5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 61,214


14,786 TORREÓN

12,636 SALTILLO

6,557 MONCLOVA

5,828 PIEDRAS NEGRAS

2,996 ACUÑA

2,256 SAN PEDRO

1,950 SABINAS

1,759 SAN JUAN DE SABINAS

1,703 FRANCISCO I. MADERO

1,579 MÚZQUIZ

1,385 FRONTERA

1,166 MATAMOROS

915 PARRAS DE LA FUENTE 

895 ALLENDE 

866 CUATRO CIÉNEGAS

677 NAVA

630 RAMOS ARIZPE

356 ZARAGOZA 

341 CASTAÑOS

296 SAN BUENAVENTURA 

288 VILLA UNIÓN

211 SACRAMENTO

209 MORELOS 

181 OCAMPO

138 LAMADRID

109 ARTEAGA

100 NADADORES

82 VIESCA

77 GENERAL CEPEDA 

65 SIERRA MOJADA 

50 JIMÉNEZ

24 PROGRESO

24 ESCOBEDO

20 JUÁREZ

19 GUERRERO 

18 HIDALGO   

17 CANDELA

5 ABASOLO



6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.


Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.


NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).


7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que - por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral - tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.


Su uso es OBLIGATORIO.


8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.


9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.


-o0o-