Entradas populares

sábado, 15 de enero de 2022

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


EL HOMBRE ROBUSTO, de vestimenta que lo confunde con la gente que lo rodea, está sentado en la banqueta.

Sobre las rodillas, tiene un abultado paquete de papeles que revisa minuciosamente. Los ojea una y otra vez. Apenas y mueve de un lado a otro la cabeza poblada de cabello entrecano.

 Con frecuencia lleva la mano derecha a la sien del mismo lado. Dos motivos son por los que sus dedos se colocan en esa parte del cráneo.

Ahí, entre la parte superior de la oreja, el ojo, el hueso frontal y el pómulo frota sus dedos para rascarse.

 El otro motivo es para ajustar sus gafas. Lentes de aumento que le permiten leer detenidamente los documentos.

 La indumentaria que lleva, es una camisa de cuadros azul y blanco. Un pantalón de gabardina azul marino. A leguas se nota que es norteño.

Don Manuel, soltamos las palabras para captar su atención y se logra.

 Él voltea y con amabilidad responde, permítame. Deme un par de minutos y ahorita platicamos.

 Acicalado, como siempre, se dirige al grupo que lo cerca amistosamente y les dice: Estás son fregaderas, les quieren ver la cara.

 Ellos, que no ocultan su condición de campesinos, acarician los sombreros y le responden: Es que quieren abusar de nuestra ignorancia, señor gobernador.

Y efectivamente, quien se encuentra postrado plácidamente en ese pedazo de cemento a la luz de todos, es Manuel Bernardo Aguirre. El mismísimo gobernador del estado de Chihuahua.

Ese lugar, la banqueta, junto con la pequeña oficina de intendencia que se encuentra a la entrada del Palacio de Gobierno, son los lugares de su preferencia para atender a sus gobernados.

 Justo ahí nos invita a conversar. De entrada, como siempre, es afectuoso y amigable.

¿Cómo en la banqueta, don Manuel?

 Ellos, amigo Evaristo, no quieren ver oficinas lujosas ni sentirse humillados. Tampoco quieren sentir la incomodidad de sillones y mesas que usan los funcionarios.

Vinieron a verme, añade, porque quieren respuestas. Soluciones a sus problemas. Evitar que los despojen de sus tierras. Ponerle un alto a funcionarios abusivos y prepotentes que los quieren robar.

Ellos, establece, no me hicieron gobernador para que yo les presuma mis oficinas. Confiaron en mí porque quieren sentirse protegidos, porque no quieren palabras huecas ni promesas que los lleven a la desesperación.

 En cada expresión de don Manuel Bernardo Aguirre hay un torrente de pasión y de verdad. No busca poses ni convencer con retóricas que sean halagadoras. No.

 Él dice lo que piensa. Lo que hace. Lo que ordena para evitar injusticias y atropellos a la comunidad.

 Gobernar, argumenta, es no traicionar a la gente. Gobernar es darles respuestas que solucionen sus problemas. Es darles medios para que tengan una vida digna.

 Gobernar, insiste, ganarse su confianza y hacerles ver cuál es la razón. La humana y la jurídica. Tienen entendimiento porque son personas que piensan y reclaman lo justo.

 Manuel Bernardo Aguirre, hombre carente de estudios pero con una lógica humanitaria, no quiere pasar a la historia como un gobernador abusivo ni como ratero.

Fue Diputado Federal, Senador, presidente municipal de Chihuahua y secretario de Agricultura con los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría Álvarez.

 Vive, habita, en un modesto hotel (El Mirador), sin lujos ni excentricismos. Tiene lo necesario y nunca se hace acompañar de un puñado de guardaespaldas.

Quiere servir a sus representados y demostrarles que la palabra empeñada es más valiosa que rasguñar el presupuesto que se le entrega para garantizar servicios, obras, programas asistenciales y todo lo que corresponde a un gobernador.

Don Manuel, como todo mundo le dice, no tiene empacho en detenerse a escuchar peticiones, solicitudes o propuestas que tienen una liga directa con sus tareas de gobernabilidad.

 Por eso vaticina:

Cuando el gobernante entienda que está para servir, podrá vivir con el alma tranquila y saborear los alimentos que diariamente consume.

El tiempo no sólo le dio la razón, sino las generaciones de políticos que llegaron después, ni por enterados se dieron de esos principios.

AUMENTÓ A 553 CONTAGIADOS ACTIVOS DE COVID-19 EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

De un día para otro los 495 casos Covid-19 en los Cinco Manantiales fueron rebasados con la nueva cifra de 553 contagiados activos debido a los 58 reportados en las últimas horas por el sector salud en la entidad.

Lo anterior viene a sumarse a la de por sí preocupante cantidad de 11 mil 188 infectados a lo largo y ancho del territorio coahuilense cuya capital Saltillo los abandera con dos mil 968, seguido de Torreón con 1 mil 348; Monclova, mil 147; Piedras Negras, 716 y Acuña 602 por mencionar a los primeros cinco lugares en la estadística.

Este sábado hubo siete defunciones: dos en Cuatro Ciénegas, dos en Monclova, dos en Frontera y uno en Saltillo.

Los hospitalizados están en Torreón con 81, Saltillo 79, Monclova 24, Piedras Negras 21, San Juan de Sabinas 15 y Acuña 5. Hay que hacer notar que de los internados en ambas fronteras, varios pacientes podrían también ser de esta región de los manantiales.

El creciente número de infectados Covid-19 y tal vez de Ómicron, -nada mas hoy fueron registrados mil 764 casos.-, ha puesto a sonar las alarmas en todos los ámbitos y entre los nuevos acuerdos con los municipios estará el de verificar que establecimientos públicos y privados se aseguren contar con las medidas sanitarias de rigor.

Se reitera a las familias no acudir a lugares muy concurridos o bien hacerlo al aire libre; abstenerse a ingresar a recintos donde no se cumplan con las medidas sanitarias y hacer hincapié en el uso del cubrebocas.

 

POR MOTIVOS DE CAPACITACIÓN, MESA OPERATIVA DE REACTIVACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO DE COAHUILA POSPONE INICIO DE CLASES PRESENCIALES

 


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Enero de 2022.-

 La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo informó que el regreso a clases presenciales en el Nivel Básico en Coahuila, en sus diferentes modalidades, se pospondrá una semana más, teniendo como fecha de inicio el día 24 de enero.

Lo anterior, en virtud de que la semana del 17 al 21 de enero el personal del sector educativo, de los sindicatos de las tres secciones magisteriales, así como del Sector Salud, estará en capacitación sobre los protocolos preventivos ante la presencia de la variante Ómicron del Covid-19.

Además, para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, al tener como prioridad la salud de las y los maestros de Coahuila, así como de las y los alumnos, personal administrativo y de mantenimiento.

La  Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo recordó que el  viernes 14 de enero finalizó la campaña de aplicación de la vacuna de refuerzo para el personal del sistema educativo, y que del 17 al 21 de enero los planteles de educación básica continuarán con las clases en línea o a distancia.

La Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo estará evaluando día a día y dando seguimiento a los indicadores de contagios para tomar las mejores decisiones de manera responsable, siempre priorizando la salud de las y los maestros, alumnos y personal administrativo y de mantenimiento

HOY SANTORAL DE MACARIO. MAURO Y RAQUEL


Santoral: Macario, Mauro, Raquel

Día del Compositor

1519 Muere Vasco Núñez de Balboa, explorador y conquistador castellano, primer europeo en divisar el océano Pacífico desde su costa oriental.

1622 Nace Jean-Baptiste Poquelin, «Molière», dramaturgo, humorista y comediógrafo francés, padre de la Comédie-Française.

1759 Abre sus puertas al público el Museo Británico en Londres, hoy con una de las colecciones más grandes y completas del mundo.

1814 Nace Justo Sierra O’Reilly, destacado abogado, escritor y político yucateco.

1845 Se estrena el ballet "El Lago de los Cisnes".

1850 Nace Sofia Kovalévskaya, matemática rusa y la primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa.

1861 Elisha Graves Otis, inventor y fabricante americano patenta, poco antes de su muerte, que será el próximo 8 de abril, el ascensor a vapor, lo que impulsará su compañía de elevadores.

1869 Se erige el estado de Hidalgo, por decreto del Presidente Benito Juárez.

1900 Francisco Mariscal inaugura, a nombre de Porfirio Díaz, los tranvías eléctricos en la ciudad de México con la ruta Zócalo-Tacubaya.

1906 Nace el magnate griego Aristóteles Onassis, uno de los más famosos de la industria naviera del Siglo XX. 

1913 Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.

1915 Las tropas villistas entran a Monterrey, destituyen al gobernador y expulsan a los carrancistas que incendian la estación del Ferrocarril.

1919  Muere asesinada la luchadora social alemana de origen polaco, Rosa Luxemburgo, figura central del socialismo internacional.

1925 Nace el actor mexicano Ignacio López Tarso, quien figura en cine, teatro y televisión. En el Séptimo Arte ha trabajado en películas como "El gallo de oro", "Cri Cri, el grillito cantor", "Macario" y "Nazarín". 

1929 Nace Martin Luther King Jr., activista y político afroamericano, uno de los líderes más influyentes en el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

1943 Se inauguró en condado de Arlington, Virginia, el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono. Se trata de la sede del Departamento de Defensa de los EUA. 

1946 Se crea la Sociedad de Autores y Compositores de México.

1964 Nace el músico mexicano Saúl Hernández, quien en los 80 funda el grupo Caifanes, uno de los máximos representantes del movimiento "Rock en tu idioma"; en la década de los 90 se convierte en “Jaguares”.

1967 En EEUU, se celebra el primer SuperBowl. Los Green Bay Packers derrotan 35 a 10 a los Chiefs de Kansas City.

1991 EUA, invade Irak, inicia la "Tormenta en el Desierto".

1992 Yugoslavia deja de existir, Croacia y Eslovenia son reconocidas como estados independientes por la Unión Europea.

2001 Inicia Wikipedia, a iniciativa de Jimmy Wales y Larry Sanger. Actualmente es la mayor y más popular enciclopedia de Internet.

2005 El satélite SMART-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubre en la superficie de la Luna, calcio, aluminio, silicio y otros elementos.

2006 Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

2007 La Película mexicana "Babel" gana el globo de oro.

2009 Un Airbus 320 de la aerolínea US Airways cae al río Hudson, en Nueva York. Gracias a la pericia del piloto se salvan de morir los 155 pasajeros y 5 tripulantes.

2017 Muere Dolores O'Riordan, la inconfundible voz de The Cranberries, una de las bandas más exitosas de los noventa. Intérprete de éxitos como Linger y Zombie.

viernes, 14 de enero de 2022

A LA FECHA, SE HAN APLICADO 40 MIL 770 VACUNAS DE REFUERZO A PERSONAL DEL SECTOR EDUCATIVO DE COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza:-

La Secretaría de Educación (SE) del Estado informa que luego de tres días de la campaña de aplicación del refuerzo anticovid con la vacuna de la farmacéutica Moderna a las y los maestros y personal administrativo del sector educativo de Coahuila, se ha aplicado un total de 40 mil 770 dosis en toda la entidad.

La SE informa que, a la fecha, en Saltillo han recibido la vacuna 14 mil 191 trabajadores al servicio de la educación; mientras que en Torreón son 12 mil 362 las personas que han sido inoculadas durante estos tres días.

Por sede, en Monclova se han aplicado 5,502 dosis; En San Pedro de las Colonias, 2,534; en San Juan de Sabinas, 2,382; en Piedras Negras, 977; en Ciudad Acuña 983; en Parras de la Fuente, 854; en Allende 673; en Arteaga 234, y en General Cepeda 168.

Cabe recordar que en las ocho Jurisdicciones Sanitarias de Coahuila, trabajadores al servicio de la educación en la entidad reciben la dosis de refuerzo de la vacuna Moderna contra la enfermedad Covid-19, luego que en abril de 2021 se les aplicara una dosis de la vacuna CanSino, en coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación.

ESCUCHA A LAS ESTRELLAS…


 ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
Los de Aries se caracterizan por siempre tener la pila al 100% y este inicio de año 2022 no es la excepción. Te recomiendo tener cuidado con los excesos de trabajo
porque tu cuerpo pronto podrá mostrar signos de agotamiento.

TAURO (21 de abril al 21 de mayo)
Estás confundido porque este inicio de año muestra planes de cambios radicales en tu vida, tómate el tiempo de pensarlo bien y tomar la decisión adecuada porque tu vida aún tiene muchas aventuras que experimentar.

GÉMINIS (22 de mayo al 21 de junio)
Por desgracia este inicio de año no pinta nada bien para los géminis, respira profundo y resuelve los problemas uno a uno cada vez que vayan llegando. La luna está prospectada a tu signo y eso te ayudará a salir delante.

CÁNCER (31 de junio al 22 de julio)
Estimado canceriano, ya te mereces un descanso porque cerraste el año muy difícil y ahora es tiempo de que este primer mes te des un respiro.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)
Te sientes la mamá de los pollitos pero te recomiendo tener cautela porque estás exagerando tus conductas.
Deja de presumir, no siempre se puede contar que el tiempo futuro será de abundancia.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)
Tu relación de pareja pasa por un momento de dificultades y eso es porque eres extremadamente obsesivo con los detalles. Tu signo se caracteriza por eso y es tiempo que no te lo tomas tan a pecho.

LIBRA (23 de septiembre 22 de octubre)
Los nacidos bajo este signo siempre están en busca de la belleza y en ocasiones se pierden un poco lo realmente importante. Los libras buscan la belleza en todo lo que les rodea y así buscan aprender una lección.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
Estimado escorpión, te pido tengas mucha paciencia porque la situación aún va para largo y por desgracia tu signo es de los que tienen menos paciencia. A los escorpiones siempre les pasan cosas increíbles.

SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre)
Afortunadamente los sagitarios siempre son optimistas y es lo que se necesita. El COVID-19 tiene un repunte aún más contagioso.
 
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero)
Capricornio, no te confíes y relajes las medidas de seguridad porque tu manera de ser tranquila puede jugarte una mala pasada y ponerte como parte de las estadísticas de contagios y hospitalizaciones.
 
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
Tienes una propuesta laboral que no debes descartar a la primera aunque no se escucha tan prometedora, te permitirá crecer en experiencia. Siéntate con tu empleador y negocia un poco las garantías y beneficios.

PISCIS 20 de febrero al 20 de marzo
Estás desesperado por seguir de mil amores y no te aconsejo que tomes esa aventura, el planeta rojo está en tu contra y
todos tus secretos pueden ser revelados

POR REBASAR LOS 500 CONTAGIADOS DE COVID EN LOS 5 MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

Los municipios que conforman la región Cinco Manantiales están a cinco casos de arribar a los 500 infectados activos, entre hombres y mujeres de todas las edades, por el virus del Covid-19 y quizás del Ómicron.

La estadística la sigue encabezando la ciudad de Nava con 189, seguido de Allende con 112; Zaragoza 96; Villa Unión 63 y Morelos 35.

En cada una de dichas poblaciones ha sido notable el aumento de personas contagiadas en las últimas dos semanas.

Bien se advirtió en su momento cuando se autorizaron eventos para celebrar las fiestas decembrinas, que nada más pasando el año se esperaba un brote de contagios. El pronóstico se cumplió y los resultados están a la vista.

En el Estado de Coahuila hay registrados 9 mil 646 casos activos de Covid-19, de los cuales Saltillo tiene detectados a dos mil 643 infectados, Torreón mil 213, Monclova 959, Piedras Negras 613, Múzquiz 476, Frontera 430 y Acuña con 490.

Las defunciones tampoco paran y este viernes las autoridades del sector salud reportaron diez decesos entre los municipios de Acuña, Monclova, Múzquiz, Parras de la Fuente, Ocampo, Saltillo, San Pedro y Torreón.

Siguen hospitalizados 82 en Torreón, Saltillo 65, Piedras Negras 20, Monclova 23, San Juan de Sabinas 9 y Acuña 4.

Las más recientes recomendaciones del sector salud, establecen como prioridad las siguientes medidas:

No salir a lugares de alta concurrencia, y de hacerlo que sean éstos al aire libre.

Privilegiar la asistencia a aquellos sitios en donde sí cumplen con los protocolos sanitarios indicados por los subcomités reginales de salud.

Y utilizar siempre el cubrebocas en la vía pública y en lugares cerrados de concurrencia aleatoria.

 

HOY ES EL SANTORAL DE BENITA Y FELIX


Santoral: Benita, Félix

83 a. de C Nace Marco Antonio, militar y político romano, importante colaborador de Julio César.

1506 Se descubre en Grecia la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos”.

1514 Se autoriza mediante Real Cédula el matrimonio de españoles con aborígenes americanas.

1742 En Greenwich (Reino Unido), muere el astrónomo Edmond Halley. En su honor se dará al cometa su nombre: Halley. 

1784 Se inició la publicación de “La Gaceta de México”, compendio de noticias de Nueva España por Don Manuel Antonio Valdés, misma que fue el origen de las primeras publicaciones oficiales.

1831 Vicente Guerrero, es secuestrado por Picaluga, mercenario de Bustamante, quien urdió el plan y el cobarde fusilamiento.

1862 Los representantes de España, Francia y Gran Bretaña envían a Juárez un ultimátum exigiendo el pago de la deuda de México. Es el preludio de la guerra con Francia.

1866 La Sociedad Filarmónica Mexicana fundó el Conservatorio Nacional de Música.

1876 Alexander Graham Bell registra en Estados Unidos la patente del teléfono.

1883  Muere  Richard Wagner, compositor alemán.

1893  Muere en Italia, Ignacio Manuel Altamirano, político y periodista que luchó contra la intervención francesa, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1895 Nace en la Sultana del Norte el periodista Rodolfo Junco de la Vega, hijo del poeta Celedonio Junco de la Vega.

1898 Muere Charles Lutwidge Dodgson, «Lewis Caroll», matemático, lógico y escritor británico, autor de “Alicia en el país de las maravillas”.

1906 Nace Alejandro Galindo, director de cine, en Monterrey, N.L.

1908 Nace en Villahermosa, Tabasco, la escritora mexicana Caridad Bravo Adams, hija de padres cubanos y autora de novelas como "Corazón salvaje" y "Bodas de odio".

1920 Nace el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores) en la Merced, ciudad de México.

1920 Muere el doctor y científico mexicano Eduardo Liceaga, autor del proyecto del Hospital General e introduce al país la vacuna antirrábica.

1947 Nace el boxeador mexicano y campeón del mundo de Peso Gallo, Rubén "El Púas" Olivares, considerado el último de los auténticos ídolos que ha tenido el boxeo nacional. 

1957 Muere el actor Humphrey Bogart de cáncer en la garganta.

1990 Se transmite el primer episodio piloto de "Los Simpsons", un programa que Matt Groening concibe tan sólo 15 minutos antes de una entrevista en Fox. A más de 20 años de su creación, es uno de los más famosos del mundo.

2000 Muere Meche Barba, actriz y bailarina de la época de oro del cine mexicano, de enfisema pulmonar.

2005 Muere la primera actriz Ofelia Guilmáin.

2009 Muere el actor de origen mexicano Ricardo Montalbán, conocido por sus múltiples películas y apariciones en la serie de televisión "La isla de la fantasía".

2014 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da a conocer que sus arqueólogos ubicaron el mítico cerro de Coatepec, lugar sagrado para los mexicas, por ser el sitio donde nació el dios Huitzilipochtli, a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar en el estado de Hidalgo. 

2016 Muere el actor inglés Alan Rickman, conocido por interpretar el papel de Severus Snape en las películas de Harry Potter.

jueves, 13 de enero de 2022

SUBE A 438 LOS INFECTADOS DE COVID-19 EN CINCO MANANTIALES

 


Cinco Manantiales:-

Como ya se vaticinaba, subieron a 438 las personas afectadas en los municipios de esta región por la infección del Covid-19 y posiblemente del Ómicron a reserva de lo que dictamine la Secretaría de Salud.

De esa cantidad, 176 son de Nava que en los últimos días se ha mantenido arriba luego de desbancar a Allende que pasó a segundo lugar con 97  casos, le sigue Zaragoza con 84, 50 de Villa Unión y 31 de Morelos.

En Coahuila se elevó a 8 mil 347 los activos de Covid-19, concentrados la mayoría en Saltillo con 2 mil 199, Torreón mil 27, Monclova 850, Piedras Negras 522, Múzquiz 423, Frontera 410 y Acuña con 400, los que puntean la estadística.

En el reporte diario correspondiente a hoy jueves 13 de Enero, registraron mil 353 nuevos casos y lamentablemente doce defunciones.

Entre los fallecidos por el contagio, se encuentra una mujer de 76 años de edad, residente de Allende; dos personas en Francisco I. Madero; un hombre en Frontera; tres personas en Monclova; dos personas en Piedras Negras; un hombre en Saltillo y dos mas en Matamoros.

En cuanto a los hospitalizados que están bajo cuidado médico en las clínicas y hospitales, hay 78 en Torreón, 65 en Saltillo, 20 en Piedras Negras, 21 en Monclova, nueve en San Juan de Sabinas y cuatro en Acuña.

Es preciso hacer notar que entre los 24 internados en Piedras Negras y Acuña, es probable que entre ellos se encuentren residentes de los Cinco Manantiales.

Con lo anterior se evidencia un notable incremento de infectados de Covid-19 y las consecuencias no se hicieron esperar en las empresas, industrias y comercios por la ausencia de empleados contagiados y baja asistencia clientelar en establecimientos comerciales.

El cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, gel antibacterial, sanitizante y medir la distancia entre una y otra persona, son las medidas mas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar contagios, informaron en el sector salud.

HOY SANTORAL DE HILARIO


Santoral: Hilario

1532 En Sevilla, el rey de España firma una real cédula que prohíbe marcar a los indios americanos con hierros candentes.

1610 Galileo descubre el satélite de Júpiter llamado Calixto.

1847 Se firma el Tratado de “Cahuenga” poniendo fin a la guerra entre México y los Estados Unidos.

1877 Muere en Monterrey, N.L., el licenciado Juan Nepomuceno de la Garza y Evia, gobernador del estado en cuatro ocasiones. Este destacado político fue declarado benemérito del estado de Nuevo León el día de su muerte.

1888 Alexander Graham Bell funda la National Geographic Society organización que tiene como objetivo avanzar hacia el conocimiento general de la geografía y el mundo entre el público general. 

1898 El escritor Émile Zola publica en Francia su famoso discurso contra el antisemitismo “Yo acuso” en el diario L'Aurore.

1916 Muere el general Victoriano Huerta, quien ocupó de forma ilegítima la presidencia de México tras ordenar el asesinato del Presidente Francisco I. Madero e instaurar la dictadura más sangrienta en la historia del país.

1919  Nace el actor estadounidense Robert Stack, conocido por el papel de "Eliot Ness" en la serie de televisión "Los intocables".

1922 Muere Rafael Reyes Spindola, creador del periodismo moderno de México. Fundó  el diario “El Universal”, que comenzó a circula el 1 de julio de 1885.

1923 El político alemán Adolfo Hitler es nombrado líder del Partido Nacional Socialista de su país, el cual lo lleva al poder en 1933.

1930 Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas. Personaje creado por Walt Disney el  18 de noviembre de 1928,  cuando lo dibujó durante un viaje en tren y le otorgó el nombre inicial de “Mortimer”.

1941 Muere James Joyce, escritor irlandés reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX. Joyce es aclamado por su obra maestra, “Ulises” (1922) y por su controvertida novela posterior, “Finnegans Wake” (1939).

1969 Los Beatles lanzan el álbum titulado: "Yellow Submarine".

1974 Muere Salvador Novo, destacado escritor que formó parte del grupo “Los Contemporáneos”, y fue cronista de la Ciudad de México.

1977 Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que crea el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 

1985 Médicos franceses consiguen cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.

1987 Muere la cantante y actriz mexicana Elvira Ríos, llamada "La voz de humo" o "La emocional". Fue la primera cantante mexicana que tuvo éxito internacional en radio, discos, centros nocturnos, giras y películas.

1989 El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el premio "Lila" por su novela "Gringo Viejo", obra que es llevada al cine.

1998 La NASA informa el descubrimiento, mediante la sonda “Prospector”, de agua congelada en los polos de la Luna.

2002 Muere la cuentista y ensayista jalisciense Guadalupe Dueñas. Entre sus libros más destacados están “Las ratas y otros cuentos”, “Tiene la noche un árbol” y “Antes del silencio”.

2007 Muere el saxofonista de jazz estadounidense Michael Brecker, ganador de 11 premios Grammy y cuyas obras forman parte de la fusión de jazz y rock de la década de 1970.

2014 El cineasta mexicano Alfonso Cuarón gana como Mejor Director por "Gravity", en la entrega 71 de los Globos de Oro, considerada como la antesala a los Premios Oscar.

miércoles, 12 de enero de 2022

ASCIENDE A 380 INFECTADOS COVID-19 EN LA REGIÓN DE LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

La región Cinco Manantiales hoy rompió récord con 380 contagiados de Covid-19 y probablemente de la nueva variante Ómicron, ya cerca de los 400 casos, según se desprende del reporte estatal del Sistema de Salud y Prevención de la enfermedad.

Nada mas el día de hoy miércoles los análisis en el Módulo de Biología Molecular confirmó la cantidad de mil 255 personas infectadas diseminadas en el territorio de Coahuila.

Aunado a dicha cifra, lamentablemente murieron 19 personas, cinco de Saltillo; seis de Torreón; dos de Ramos Arizpe; una mujer de Sabinas; mujer de Parras de la Fuente; un niño en Matamoros; hombre en Frontera; hombre en Francisco I. Madero y una mujer en Acuña.

Los casos activos siguen aumentando y van en Coahuila siete mil 181 personas contagiadas, de los cuales 156 corresponden a Nava; Allende, 89; Zaragoza, 77; Villa Unión, 37 y Morelos 21.

Cabe hacer notar que mientras en Allende registró una disminución, no así en Nava donde se dispararon prácticamente al doble y se pone a la cabeza en la lista de infectados de la región.

Los enfermos que se encuentran en estos momentos hospitalizados, 26 reciben atención en Piedras Negras y seis en Acuña, que lo mismo podrían ser de dichas fronteras y de esta región Cinco Manantiales.

Es importante puntualizar que Coahuila sigue en semáforo amarillo y por el momento el mensaje del gobierno estatal y la Secretaría de Salud es utilizar en todo momento el cubrebocas, gel antibacterial, sanitización, sana distancia y abstenerse de dar abrazos y besos.

 

 

HOY SANTORAL DE ALFREDO Y NAZARIO


Santoral: Alfredo, Nazario

1519 Muere Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1486.

1571 El rey Felipe II ordena el establecimiento de la Inquisición en la Nueva España, destinada a conocer los delitos en materia de fe y costumbres. Los aborígenes quedaban fuera de su jurisdicción.

1628 Nace Charles Perrault, escritor francés, autor de cuentos como “Caperucita Roja”, “El gato con botas”o “Pulgarcito”.

1746 Nace Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo suizo. Con él, la pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, lo sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura.

1816 En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país. 

1843 Nace José Peón Contreras, médico, político, poeta, dramaturgo y novelista romántico yucateco.

1876 Nace el licenciado y general Pablo A. de la Garza, gobernador y comandante militar del estado de Nuevo León de 1915-1917.

1899 Nace el químico suizo, Paul Hermann Müller. Ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida para controlar la malaria, la fiebre amarilla y otras infecciones causadas por insectos vectores. 

1923 Aparece el primer número de la revista estadounidense “Time”.

1924 Muere Rafael Buelna, destacado general revolucionario sinaloense, que defendió los ideales maderistas y villistas y luego formó parte de la rebelión delahuertista, en la que murió.

1944 Nace el actor mexicano Carlos Villagrán, quien logra fama con su personaje "Quico", del programa de televisión "El Chavo del 8". 

1957 Nace el animador, productor y director creativo de los estudios Pixar, el estadounidense John A. Lasseter. Dirige "Toy story", el primer largometraje animado por computadora.

1966 Se presenta la primera emisión de la serie de televisión "Batman", con Adam West como "Batman", y Burt Ward como "Robin". El héroe de "Ciudad Gótica" es un personaje que fue creado en 1939 por Bill Finger (guión) y Bob Kane (dibujo). 

1976 Muere Agatha Christie, novelista inglesa. Es conocida como la “Reina del Crimen”.

1994 Muere el director de cine Miguel M. Delgado. Entre toda su filmografía destaca su dirección de las películas del actor cómico Mario Moreno “Cantinflas”.

1995 Muere el productor de televisión Sergio Peña. Dirigió el programa “La tremenda Corte” y realizó la producción de “Sube Pelayo sube”, entre otros.

1998  En París, 19 países europeos firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación humana, primer texto jurídico sobre esta materia.

2001 Muere el empresario estadounidense William Hewlett, co fundador y ex presidente del grupo informático Hewlett-Packard.

2002 Muere la cantante mexicana Amparo Montes a consecuencia de una neumonía. Debuta en la XEQ en 1938 y se dedica a interpretar boleros y baladas. 

2003 Muere el cantante y bajista británico Maurice Gibb, integrante del legendario grupo “The Bee Gees”. Es hermano gemelo de Robin y junto con Barry crean una de las bandas más afamadas en la música denominada disco. 

2005 Desde Cabo Cañaveral, Florida, despega la sonda espacial “Deep Impact”.

2010 En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250,000. 

2012 Muere a los 83 años el alfarero y ceramista regiomontano Jorge Wilmont Mason.

2015 Muere el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini, destacado por sus trabajos de conservación y restauración del patrimonio monumental, tanto de México como de América Latina. 

martes, 11 de enero de 2022

COVID: NAVA,115; ALLENDE, 94; ZARAGOZA, 66; VILLA UNIÓN, 33; MORELOS, 11; ACTIVOS


 REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Enero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 900 nuevos casos en Coahuila, incluidas 12 defunciones. 

DEFUNCIONES

ACUÑA

Mujer de 50 años (caso ya reportado)

JIMÉNEZ

Hombre de 67 años (caso ya reportado)

MONCLOVA

Mujer de 83 años (caso ya reportado)

MÚZQUIZ

Mujer de 61 años (caso ya reportado)

PARRAS DE LA FUENTE

Hombre de 75 años 

SABINAS

Mujer de 68 años (caso ya reportado)

SAN JUAN DE SABINAS

Mujer de 62 años

SAN PEDRO

Hombre de 73 años (caso ya reportado)

TORREÓN

Hombre de 71 años (caso ya reportado)

Hombre de 66 años (caso ya reportado)

Hombre de 62 años (caso ya reportado)

VIESCA

Mujer de 83 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

160 SALTILLO

75 PIEDRAS NEGRAS

70 SAN JUAN DE SABINAS

65 TORREÓN   

64 SABINAS 

60 MONCLOVA 

60 PARRAS DE LA FUENTE 

53 ACUÑA

38 NAVA 

35 MÚZQUIZ 

34 FRONTERA 

26 CUATRO CIÉNEGAS 

23 CASTAÑOS

21 SAN BUENAVENTURA 

20 ALLENDE

19 MATAMOROS

13 RAMOS ARIZPE 

12 ZARGOZA 

11 VILLA UNIÓN 

10 NADADORES  

9 ARTEAGA

8 SAN PEDRO 

3 GENERAL CEPEDA

3 LAMADRID 

3 PROGRESO  

2 FRANCISCO I. MADERO 

1 JIMÉNEZ 

1 OCAMPO 

1 SACRAMENTO 

2.- Existen AHORA en Coahuila 6,076 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Saltillo 1,657

-Torreón 775

-Monclova 724

-Piedras Negras 415

-Frontera 312

-Múzquiz 285

-Acuña 267

-Parras de la Fuente 204

-Sabinas 198

-San Juan de Sabinas 190

-Matamoros 131

-Ramos Arizpe 124

-Nava 115 

-Cuatro Ciénegas 103

-Allende 94

-San Buenaventura 80

-Zaragoza 66

-Castaños 65

-San Pedro 58

-Arteaga 48

-Villa Unión 33

-General Cepeda 31

-Francisco I. Madero 27

-Nadadores 23

-Morelos 11

-Progreso 11

-Sacramento 7 

-Viesca 6

-Lamadrid 6

-Abasolo 3

-Escobedo 2

-Jiménez 2 

-Candela 1

-Sierra Mojada 1

-Ocampo 1

-Juárez 0 

-Guerrero 0

-Hidalgo 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 110,176 casos, incluidos 7,889 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 194 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Torreón 81

Saltillo 60

Piedras Negras 22 

Monclova 18

Acuña 7

San Juan de Sabinas 6

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 96,211

24,357 SALTILLO

20,986 TORREÓN

9,037 MONCLOVA

8,255 PIEDRAS NEGRAS

4,143 ACUÑA

3,302 SABINAS 

3,065 SAN PEDRO

2,638 MÚZQUIZ

2,396 SAN JUAN DE SABINAS

2,394 FRANCISCO I. MADERO

2,367 FRONTERA

2,017 PARRAS DE LA FUENTE

1,925 RAMOS ARIZPE

1,783 MATAMOROS 

1,405 CUATRO CIÉNEGAS

1,021 ALLENDE

938 NAVA

667 CASTAÑOS

658 SAN BUENAVENTURA

453 ZARAGOZA

374 VILLA UNIÓN 

310 ARTEAGA 

248 MORELOS

232 SACRAMENTO

224 OCAMPO

195 GENERAL CEPEDA

170 NADADORES

157 LAMADRID

126 VIESCA

74 SIERRA MOJADA

71 JIMÉNEZ

51 PROGRESO

46 CANDELA 

32 ESCOBEDO 

30 GUERRERO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO 

16 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA.

HOY SANTORAL DE HIGINIO Y HORTENSIA


Santoral: Higinio, Hortensia

1569 En Inglaterra se realiza la primera lotería.

1638 En Copenhaghe (Dinamarca) nace Niels Stensen, anatomista y científico danés conocido como Nicolas Steno, que por su interés en el estudio del registro fósil será considerado padre de la Geología.

1782 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, abogado, historiador, literato y poeta; redactó el Acta de Independencia en 1821 y participó como diputado constituyente al primer Congreso en 1824.

1861 El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma.

1870 En México, Matilde Montoya, es la primera mujer en ingresar al Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1892 Nace Eugenio Garza Sada en Monterrey, N.L. Destacado empresario y devoto impulsor de la educación, fundador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

1900 Nace el fotógrafo de cine mexicano, de origen canadiense, Alex Phillips, conocido como "El Mago de la Lente". 

1905 Nace el músico y compositor mexicano Higinio Ruvalcaba, figura legendaria del violín que por su talento es el único mexicano reconocido como primer violín en el Cuarteto Léner.

1906 En la ciudad suiza de Basilea nace Albert Hofmann, químico de profesión y ecologista de vocación que sintetizará en 1938 el ácido lisérgico o LSD, compuesto químico que se encuentra de modo natural en el cornezuelo de centeno, hongo parásito de esta gramínea. Es una droga psicodélica que posee un gran potencial para alterar la conciencia, lo que llaman "viajes".

1917 Nace el actor mexicano, director y maestro Fernando Torre Lapham. Fundador de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

1928 Josep Stalin, nuevo líder y dictador soviético, manda deportar a Leon Trotsky.

1932 Nace en la Ciudad de México el actor, director, músico, cantante y guionista Alfonso Arau.

1966 Muere el pintor y escultor suizo Alberto Giacometti, uno de los artistas surrealistas más destacados del siglo XX por obras como "La madre del artista" y "Retrato de mujer".

1967 La Ciudad de México amaneció cubierta de nieve.

1971 Muere el cómico mexicano Arturo Manrique Elizondo, mejor conocido como el "Panzón Panseco", quien con Ramiro Gamboa, "El Tío Gamboín", hace pareja cómica durante 13 años. 

1984 El pintor, escultor y grabador español Salvador Dalí, crea la Fundación qué lleva su nombre y el de su esposa, Gala y dona 621 de sus obras.

2007 En Escocia, J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral, en Edimburgo.

lunes, 10 de enero de 2022

CONTROLAN INCENDIO FORESTAL EN EL CALLEJÓN DEL RIEL EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila:-

Un incendio en la basura esparcida en las márgenes del Callejón del Riel al norte de la ciudad provocó impresionante llamarada en un largo tramo cercano a rancherías de la pequeña propiedad y ejidal, según informaron en el departamento de bomberos municipal.

Los hechos se registraron en horas de la noche cuando se recibió el reporte de los lugareños sobre una conflagración que empezó con un connato de incendio y pese al intento por sofocarlo, los fuertes vientos arreciaron las llamas hasta volverse incontrolables.

Fue necesario conunicarse al número de emergencias para requerir de los servicios de los heroicos bomberos de la localidad, quienes con el equipo adecuado lograron controlar el fuego de la maleza que peligrosamente avanzaba a diferentes granjas agrícolas y ganaderas adjuntas al Callejón.

Una vez reducido el siniestro, los responsables del departamento de bomberos hicieron un llamado a los vecinos que transitan por este camino se abstengan de arrojar desperdicios, chatarra o basura doméstica a las orillas por contener material inflamable a cualquier chispa.

“Un incendio de esta naturaleza forestal podría ocasionar un desastre en el patrimonio de los rancheros y productores en el área rural de la ciudad”.

Es importante que la gente se concientice y acuda al relleno sanitario a depositar la basura o chatarra y no crear tiraderos clandestinos que además de manchar la imagen contaminan y ponen en riesgo la salud de los habitantes.



COVID-19 VA EN AUMENTO EN LOS CINCO MANANTIALES: 254 INFECTADOS.


Cinco Manantiales:-

A 254 ascendió el número de infectados por Covid-19 en los Cinco Manantiales, informaron las autoridades de la Secretaría de Salud Estatal en el informe estadístico de las últimas horas.

Allende sigue a la cabeza con 86 casos; Nava, 79; Zaragoza, 56; Villa Unión 22 y Morelos, 11.

En el comunicado se dio a conocer que en las últimas 24 horas se confirmaron 519 contagiados en la entidad y seis defunciones, éstos reportados en Frontera, Monclova, Nadadores y en Saltillo.

De tal manera que los casos activos se incrementaron a 5 mil 532 en la entidad, predominando mil 552 enfermos en Saltillo; Torreón, 778; Monclova 700; Piedras Negras 390; Frontera 298; Múzquiz 263; Acuña 230, entre los principales con mayor virulencia.

Los hospitalizados por el Covid-19 están en Torreón, 76; Saltillo, 61; Piedras Negras, 20; Monclova, 17; San Juan de Sabinas, 10 y Acuña 5.

Las autoridades municipales en lo general atribuyen este disparo de casos a las reuniones derivadas de las fiestas decembrinas, entre posadas, cenas de nochebuena y los bailes del fin de año, en los cuales la sana distancia fue nula y mucha gente dejó a un lado el cubrebocas.

Sin embargo, la preocupación mayor es la variante agresiva del ómicron cuyo virus es altamente contagioso e incluso entre las personas que tienen su esquema de vacunación completo y con refuerzo.

Por tal motivo la insistencia del uso obligatorio del cubrebocas, el gel antibacterial en las manos, la sanitización en el área donde permanecen la mayor parte del día y guardar una distancia entre persona y persona, son medidas que no dejan de ser efectivas para evitar la enfermedad que en Coahuila ha cobrado la vida de 7 mil 877 personas de ambos sexos y de todas las edades por ahora.

HOY SANTORAL DE GONZALO Y NICANOR


Santoral: Gonzalo, Nicanor

1847 Tropas de EUA ocupan Los Angeles, California, aún territorio mexicano, para apoderarse de la mitad de nuestro territorio.

1862 Muere Samuel Colt, inventor del tipo de revólver que lleva su nombre.

1863 Se inaugura el metro en Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo de 7 km de longitud.

1876 El general Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec, en oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de México y logra con él derrocarlo y asumir el poder.

1904 Nace el compositor mexicano Gonzalo Curiel. 

1914 Batalla de Ojinaga, con ese triunfo, la División del Norte villista aseguró el control de la frontera norte y pudo dominar todo el estado de Chihuahua.

1917 Muere el coronel estadounidense William Cody, "Búfalo Bill", explorador que da a conocer la vida de los indios en el oeste de su país.

1920 La Sociedad de Naciones se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles. Termina la Primera Guerra Mundial.

1924 Nace el escultor español Eduardo Chillida, quien a lo largo de su carrera acumula innumerables reconocimientos, como el Premio Príncipe de Asturias y la Orden Imperial de Japón.  

1925 Nace el actor, productor, director, presentador y locutor argentino Raúl Astor.

1929 Aparece por primera vez "Tintín", famosa historieta creada por el dibujante belga Georges Remi "Hergé".

1945 Nace el cantante Rod Stewart en Londres.

1946 Nace en Monterrey, N.L., Manolo Martínez, matador de toros quien fuera protagonista del toreo mexicano.

1949 RCA introduce los discos de 45 RPM.

1957 Muere Gabriela Mistral, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura en 1945.

1971 Muere Gabrielle Bonheur Chanel, «Coco Chanel», diseñadora de moda francesa.

1978 Muere asesinado el periodista nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro, director del periódico “La Prensa” y líder de la oposición de su país.

1980 Destruido en México por un incendio el histórico "árbol de la noche triste", bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota.

2006 Muere el tenor mexicano David Portilla, considerado uno de los más importantes cantantes y representantes de la ópera mexicana. 

2007 Muere el cineasta Carlo Ponti, esposo de Sofia Loren.

2008 Muere Andrés Henestrosa, poeta y literato oaxaqueño, autor de “Los caminos de Juárez” y “Cuatro siglos de literatura mexicana”.

2008 Muere en Nueva Zelanda a los 88 años el neozelandés Edmund Hillary, primer hombre que coronó la cima más alta del mundo, el  Everest, de 8.848 metros, el 29 de mayo de 1953. Lo logró sin ayuda de bombonas de oxígeno. 

2016 Muere David Bowie, compositor inglés, dos días después del lanzamiento de su último disco Blackstar.

domingo, 9 de enero de 2022

252 CONTAGIADOS COVID EN 5 MANANTIALES


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Enero del 2022.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 850 nuevos casos en Coahuila, sin presentarse defunciones. 

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

310 SALTILLO

182 TORREÓN

141 MONCLOVA

56 PIEDRAS NEGRAS 

55 FRONTERA 

32 ACUÑA

17 MÚZQUIZ 

12 MATAMOROS 

10 ALLENDE

8 PARRAS DE LA FUENTE

8 SAN BUENAVENTURA 

6 NAVA 

4 ZARAGOZA 

3 ARTEAGA

2 GENERAL CEPEDA 

1 CANDELA 

1 NADADORES 

1 SAN PEDRO 

1 SIERRA MOJADA

2.- Existen AHORA en Coahuila 5,083 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

Saltillo 1,290

-Torreón 767

-Monclova 641

-Piedras Negras 378

-Frontera 260

-Múzquiz 244

-Acuña 213

-Parras de la Fuente 150

-Sabinas 149

-San Juan de Sabinas 127

-Matamoros 106

-Cuatro Ciénegas 92

-Ramos Arizpe 92

-Allende 85

-Nava 78 

-San Buenaventura 75

-San Pedro 61

-Zaragoza 56

-Castaños 44

-Arteaga 36

-Francisco I. Madero 29

-General Cepeda 27

-Villa Unión 22

-Nadadores 16

-Morelos 11

-Progreso 8

-Sacramento 7 

-Viesca 6

-Lamadrid 4

-Abasolo 3

-Escobedo 2

-Jiménez 2 

-Candela 1

-Sierra Mojada 1

-Ocampo 0 

-Juárez 0 

-Guerrero 0

-Hidalgo 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 108,757 casos, incluidos 7,871 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 174 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Torreón 71

Saltillo 52

Monclova 18

Piedras Negras 18 

San Juan de Sabinas 10

Acuña 5

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 95,803

24,295 SALTILLO

20,908 TORREÓN

8,984 MONCLOVA

8,205 PIEDRAS NEGRAS

4,128 ACUÑA

3,287 SABINAS 

3,055 SAN PEDRO

2,626 MÚZQUIZ

2,389 SAN JUAN DE SABINAS

2,388 FRANCISCO I. MADERO

2,347 FRONTERA

2,007 PARRAS DE LA FUENTE

1,925 RAMOS ARIZPE

1,775 MATAMOROS 

1,389 CUATRO CIÉNEGAS

1,009 ALLENDE

936 NAVA

664 CASTAÑOS

636 SAN BUENAVENTURA

451 ZARAGOZA

374 VILLA UNIÓN 

309 ARTEAGA 

248 MORELOS

231 SACRAMENTO

224 OCAMPO

195 GENERAL CEPEDA

168 NADADORES

156 LAMADRID

126 VIESCA

74 SIERRA MOJADA

71 JIMÉNEZ

51 PROGRESO

46 CANDELA 

32 ESCOBEDO 

30 GUERRERO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO 

16 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA

HOY SANTORAL DE EULOGIO Y MARCELINO


Santoral: Eulogio, Marcelino

1521 Inicia su gobierno Cuauhtémoc, el último emperador Azteca. No hay ceremonia por encontrarse su pueblo en guerra contra los españoles.

1768 El primer circo moderno surgió en Inglaterra,  el responsable fue el sargento mayor Philp Astley, quien presentó un espectáculo ecuestre.

1839 En la Academia de las Ciencias Frances, Louis-Jacques-Mandé Daguerre anuncia el proceso de “daguerrotipo”, antecedente de la fotografía.

1864 El presidente Benito Juárez y su gabinete se establecen en Saltillo, Coahuila.

1900 Muere el general Felipe Berriozábal, liberal que luchó en la Guerra de Reforma y contra la Intervención Francesa.

1902 Nace José María Escrivà de Balaguer, fundador del Opus Dei.

1908 Nace Simone de Beauvoir, escritora existencialista francés, profesora, filósofa y fundadora del movimiento feminista.

1920  El bacteriólogo británico Alexander Fleming utiliza por primera vez la penicilina, antibiótico que revoluciona la ciencia en el mundo.

1928 Nace el cantante italiano Domenico Modugno. Es popular en los años 50 en Estados Unidos por el tema "Nel blu dipinto di blu", mejor conocida como "Volare".

1937 Llega como refugiado a México León Trotsky uno de los principales líderes revolucionarios soviéticos.

1954 IBM presenta la primera calculadora de circuitos integrados o cerebro electrónico.

1959 Nace Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992.

1967 Se registra una nevada muy fuerte en Monterrey y lugares aledaños, formándose una capa de nieve de más de 20  centímetros en el primer cuadro y en los alrededores llega a elevarse hasta medio metro.

1998 Muere el director de cine y caricaturista Alberto Isaac, víctima de un aneurisma.

1998 EE. UU. se patenta el PageRank, una familia de algoritmos que es la base fundamental del software de Google.

2000 Muere el cronista de Sabinas Hidalgo, Celso Garza Guajardo, quien además fue fundador y primer presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Nuevo León.

2007 Steve Jobs, director ejecutivo de Apple, presenta el iPhone.

2017 Muere el pensador polaco, Zygmunt Bauman, “padre” de la “modernidad líquida”.

2019 Muere el cantante, actor y conductor regiomontano de cine, televisión y teatro, Juan Ramón Garza.

sábado, 8 de enero de 2022

RETORNO A CLASES PRESENCIALES EN COAHUILA, EL 17 ENERO

 


+ Se dará prioridad a vacunación de refuerzo para el sector educativo 

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 8 de Enero de 2022.- La Secretaría de Educación de Coahuila informó que se tomó por acuerdo, en el seno de la Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo este sábado, la determinación de continuar con el actual ciclo escolar en el nivel Básico la modalidad a distancia o en línea una semana más. 

El retorno a clases presenciales se dará el próximo lunes 17 de enero, una vez que culmine el proceso de aplicación de la vacuna de refuerzo al magisterio en su totalidad, es decir, personal directivo, administrativo y de apoyo.

Así, se informó que la Mesa Operativa de Reactivación del Sector Educativo valorará y validará las condiciones adecuadas para un regreso a clases presenciales seguro.

232 CASOS DE COVID-19 ACTIVOS EN LOS CINCO MANANTIALES


Cinco Manantiales:-

Con 232 casos activos de Covid-19 amanecieron los municipios de la región Cinco Manantiales hoy sábado 8 de Enero, según el Plan Estatal de Prevención y Control del Covid-19.

De esa cifra, Allende lleva la delantera con 75 contagiados, seguido muy de cerca de Nava con 72, Zaragoza en tercero con 52, Villa Unión con 22 y Morelos con 11.

Esta cantidad -que no deja de ser muy preocupante-, se suma a los cuatro mil 297 personas activos en el Estado de Coahuila.

Encabeza la estadística la capital Saltillo con 987 casos, Torreón 598, Monclova 518, Piedras Negras 322 y Múzquiz con 227, por mencionar a los primeros municipios con mayor incidencia en la entidad.

Otro dato: 12 personas fallecieron en las últimas horas, entre ellos un octogenario del Municipio de Nava.

Hasta ayer van contabilizados 7 mil 871 decesos desde que el coronavirus hizo su aparición en Coahuila.

Igual se reportan hasta hoy 164 pacientes hospitalizados, entre sospechosos y confirmados, distribuidos en las ciudades de Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras, San Juan de Sabinas y Acuña.

Y con la novedad de que Coahuila pasa a semáforo amarillo por esta cifra alarmante de casos en los últimos días.

El cubrebocas, gel antibacterial, sanitización y sana sana distancia siguen siendo la mejor protección contra el virus.

 

 

EFEMÉRIDES 8 DE ENERO


Santoral: Apolinar

1324 Muere el mercader y viajero veneciano Marco Polo, uno de los primeros exploradores europeos en viajar hasta China a través de la Ruta de la Seda. Célebre por sus relatos en su travesía.

1601 Nace en Zaragoza, España, Baltasar Gracián, que será jesuita, escritor y moralista español, máximo representante del conceptismo junto a Quevedo. Su obra cumbre "El Criticón" estará impregnada del pesimismo barroco y será una radiografía del errático comportamiento del ser humano.

1642 Muere Galileo, físico y astrónomo italiano. Fue procesado por herejía y obligado a abjurar de sus teorías de la tierra en torno al sol. Salvó su vida, pero pronunció su inmortal sentencia "Sin embargo se mueve"

1742 Nace en el Reino Unido, Philip Astley, considerado el padre del circo moderno al techar en la arena sobre las que hacía sus exhibiciones en Londres y combinar, conjuntamente en su espectáculo, a jinetes, acróbatas, payasos, animales amaestrados...

1824 Nace Francisco González Bocanegra, poeta, autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.

1862 Desembarcan en Veracruz escuadras francesas e inglesas para reclamar a México el pago de la deuda contraída con esos gobiernos.

1889 Herman Hollerith patentó la máquina de calcular con tabuladores. El aparato consistía en un sistema de tarjetas perforadas, basado en los fundamentos de la aritmética computacional de George Boole.

1910 Se da en México el primer vuelo aéreo por Alberto Braniff, logrando elevar su avión en los llanos de Balbuena de la Ciudad de México.

1914 El hospital Middelesex de Londres utiliza por primera vez la radioterapia como tratamiento contra el cáncer.

1918 El presidente estadounidense Thomas Woodrow Wilson, proclama en el Congreso de su país, una lista con 14 puntos para lograr el cese de la I Guerra Mundial.

1935 Nace el rey del Rock and Roll Elvis Presley.

1939 Nace en Caracas la diseñadora de modas venezolana María Carolina Josefina Pacanins Niño, mejor conocida como Carolina Herrera.

1941 Murió Robert Baden-Powell, fundador de los Boy Scouts.

1942 Nace el físico teórico inglés, Stephen W. Hawking. Hace importantes aportaciones en el campo de la cosmología.

1947 Nace en Londres, el compositor, cantante y actor David Bowie.

1951 En NuevaYork, la Organización de las Naciones Unidas inauguran oficialmente su sede.

1953 Nace el actor mexicano Damián Alcázar, quien se ha desarrollado más en el cine. En México ha trabajado en un gran número de filmes, entre ellos "La ley de Herodes" y "El crimen del padre Amaro", "Las crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian", "El infierno" y "La dictadura perfecta".

1958 Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.

1959 Charles de Gaulle es nombrado presidente de la quinta República Francesa.

1959 Tras haber abandonado el dictador Fulgencio Batista el 1 de enero la isla de Cuba, en el día de hoy Fidel Castro entra triunfante en La Habana con su ejército de "barbudos".

1973 México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.

1995 Muere Carlos Monzón, púgil argentino, campeón mundial de la categoría mediano entre 1970 y 1977.

1996 Muere la escritora española Carmen Conde.  Fue la primera mujer que ingresó a la Real Academia de la Lengua, sentando un precedente en la historia de las letras españolas. 

2004 La reina Isabel II bautiza en Southampton al Queen Mary 2, el mayor barco de pasajeros del mundo.

2010 Muere la primera actriz Blanca Sánchez. Uno de sus papeles más recordados es el de la aristocrática "Matilde", gran amor de "Chucho El Roto" (Manuel López Ochoa), que interpreta en 1968. 

2013 Muere el actor, director y productor mexicano Raúl Araiza Cadena, padre de los actores: Raúl Araiza Herrera y Armando Araiza.

2016 Muere la historiadora, etnóloga, investigadora y escritora María Teresa Martínez Peñaloza.

2016 Los Mochis, Sinaloa, México, autoridades federales capturan por tercera ocasión a Joaquín "El Chapo" Guzmán, cinco meses después de su última fuga.