Entradas populares

domingo, 17 de abril de 2022

EMBELLECEN LA ENTRADA DEL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN, CON NUEVOS COLORES DE LAS LETRAS, JARDINERA Y PIEDRA GRANITADA


Villa Unión, Coahuila:-

El Departamento de Obras Públicas que dirige el ingeniero Enrique Chavarría Hernández intensificó esta semana acciones de remodelación, limpieza y mejoramiento de la imagen urbana cuya entrada presenta a partir de ahora una fisonomía saneada e impecable.

“Cumplimos con las instrucciones recibidas del alcalde Mario Humberto González Vela de terminar la remodelación durante este período vacacional”, expresó el funcionario.

Explicó que desde inicios de la presente administración se trazaron como prioridad iniciar labores de remodelación en las monumentales letras de bienvenida a la entrada de la ciudad procedentes de la carretera que interconecta con Allende.

Para ello se formó una jardinera ecológica con el sembrado de plantas propias de la naturaleza de la región para embellecer aun mas el nombre de Villa Unión, con sus gigantescas letras con colores diferentes a las cuales se les aplicó un diseño característico de su entorno ambiental.

Además de ello se colocó un sistema de iluminación para resaltar la visión nocturna del nombre del municipio, adjunto al arco de bienvenida.

En la remodelación del área de las letras se instalaron piedras granitadas con diferentes colores propios como ornamentos en el lugar.

El escenario incluso está listo para los turistas que acostumbran tomarse una foto de recuerdo.

XAVO DE HOYOS Y PEPE DÍAZ INAUGURAN LIGA DE BEISBOL DEL NORTE DE COAHUILA CON EL PARTIDO AZULEJOS DE PIEDRAS NEGRAS Y AGRICULTORES DE MORELOS


Morelos, Coahuila:- 

Con el lanzamiento de la primera bola por el presidente Xavier de Hoyos en la ceremonia inaugural de la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, entre Azulejos de Piedras Negras y el equipo de casa, Agricultores de Morelos, se cantó el playball de la temporada dedicada a Mario Zuñiga Rodríguez.

En el Estadio de Beisbol de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”, el alcalde anfitrión fue acompañado por su amigo el presidente de Allende, Pepe Díaz, quien fungió de cátcher en la caja receptora y el regidor comisionado, Roberto Carlos Garanzuay, respondió con el primer batazo a la esférica del edil.

En su mensaje a los dos equipos participantes y a la afición morelense que esperaba con anhelo las emociones del Rey de los Deportes, el alcalde De Hoyos Perales felicitó a ambos equipos a quienes deseó pongan todo su esfuerzo por brindar al público las mejores jugadas.

Al equipo de casa, a los Agricultores de Morelos, los comprometió a defender la casaca con orgullo y dignidad, a salir victoriosos en cada una de las series para aspirar y ganar el título de campeón en la presente temporada, “porque Morelos lo quiere y se  lo merece”.

“Estoy muy contento de inaugurar la Liga del Norte Edición 2022; estoy enterado que esta temporada estará muy reñida por la calidad de los jugadores quienes pondrán todo su empeño por hacer ganar a su equipo y eso hará que la afición salga ganando al presenciar buenos partidos”.

Finalizó al señalar que el Municipio que encabeza seguirá apoyando y fomentando la práctica del deporte, en un ambiente de sana competitividad y convivencia familiar.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


17 de Abril 1695

  Muere en la ciudad de México Juana de Asbaje Ramírez que pasó a la historia con el nombre religioso de Sor Juana Inès de la Cruz.

  Nació el 12 de noviembre de 1651 en la Hacienda de San Miguel Nepantla, jurisdicción de Chimalhuacán de Chalco (hoy Tlalnepantla) en el actual Estado de México. Fue hija del capitán Pedro Manuel de Asbaje y de Doña Isabel Ramírez de Castilla.

  Desde muy niña se hizo notable por su prodigioso talento de retener y comprender cuanto leía.  Cuando llegó a la capital de la Nueva España, llevaba una reputación de grandes dotes intelectuales. Fue designada dama de honor de la virreina Marquesa de Mancera. En la Corte, por su belleza física y su talento, recibió las mejores consideraciones y atenciones.

  Se d cree que por algún desengaño de esta mujer tan sensible, o por no ser de su agrado los esplendores de la Corte, la hizo tomar los hábitos religiosos, el 24 de febrero de 1668 en el Convento de San Jerónimo.

  Su celebridad literario siguió en ascenso y se multiplicaba en el desempeño de su cargo religioso.

  Veintisiete año vivió Sor Juana Inés de la Cruz encerrada en el claustro donde era su vocación, cuando pudo ser una dama que brillara en los salones de la Corte y con luz propio ocupara en el mundo de las letras un sitio de honor y de provecho.

17  de Abril 1775

  Las colonias británicas de América del Norte (la zona costera del Este norteamericano) se rebelan contra la Corona inglesa debido al monopolio comercial e impositivo al que fueron sometidas las trece colonias inglesas de Norteamérica.

  Hoy en Lexington y Concord, Kentucky, las tropas patriotas lograron derrotar a las tropas realistas, iniciándose así el movimiento de insurrección que 8 años más tarde (1783) daría la independencia de lo que ahora son los Estados Unidos de Norteamérica.


17 de Abril 1845

  Después de la aprobación del Congreso norteamericano de la agregación de Texas a sus territorios, el gobierno angloamericano pretendió que sus límites (los de Texas) llegaban hasta el Río Bravo del Norte, siendo así que los verdaderos linderos de dicho territorio jamás habían pasado del Río Nueces; cien kilómetros al norte del Río Bravo.

  De aquì se originò una larga controversia de mala fe por parte de los angloamericanos que por lo pronto mandaron tropas hasta la ribera del Río Bravo invadiendo así territorio netamente mexicano, y obrando con la mayor perfidia, fingían que era México el que invadía sus supuestas posesiones, haciéndolo así pasar como agresor.

  Lo que se quería realmente, era provocar la guerra, por lo que estaban grandemente interesados los Estados del sur de la Unión, a fin de adquirir nuevos territorios, que pudieran convertirse en Estados en que dominara la esclavitud, para preservar su dominio en el gobierno angloamericano.

  El Presidente de los Estados Unidos, James Knox Polk, dándose cuenta de la oposición que encontraba de parte de sus gobernados en cuanto a una posible guerra contra México, procurò dar el carácter de medidas defensivas a sus primeras disposiciones militares.

  Después, obtenida la declaración de guerra contra los mexicanos e iniciándose la misma, aparentò no desear más que la posesión “pacífica” del territorio agregado: el de Texas, y cuando por fin ocupó la ciudad de México finalizando la guerra de conquista, hizo comprender a sus paisanos que no podían obtener otra indemnización de los gastos de la guerra y la sangre estadounidense derramada en ella, ya que la situación de México era de un total empobrecimiento, y que la única alternativa consistía en la cesión de suficiente territorio mexicano que cubriera los costos sufragados por el gobierno y el pueblo norteamericano en la contienda; logrando así el inconfesable propósito perseguido desde un principio y dándose así el caso de una acción de rapiña de un país poderoso sobre uno débil que no tiene precedente en la historia de la humanidad.


17 de Abril  1847

Después de la capitulación de las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz y la ocupación del mismo por la tropa del general Winfield Scott, se permite a la guarnición después de rendir sus armas, saliera con todos los honores de la guerra quedando los angloamericanos posesionados de aquel heroico puerto.

  El general Santa Anna no sólo reprobó aquella capitulación, sino que puso presos a los generales que la firmaron, y se atrevió asentar en sus memorias que el general Morales se rindió “sin probar combate”, cuando Scott en un manifiesto publicado en Jalapa tiempo después, dijo que el comportamiento de la guarnición en la valiente defensa que hizo en Veracruz había sido heroica y que había resistido mas allá de lo que había esperado con una decisión admirable. Sin embargo, Santa Anna, diciendo que iba a lavar la defensa de Veracruz, salió de México y se dirigió a Jalapa a ponerse al frente del ejército, dejando como Presidente Interino de la República al general don Pedro María Anaya, quien toma posesión del cargo este mismo día.

  Eligiò para resistir a los invasores la meseta de Cerro Gordo, a seis leguas de Jalapa, la que hizo fortificar, contra la opinión de sus subalternos, que la estimaban mal elegida, tanto por la carencia de agua, como porque siendo el terreno fangoso y cubierto de bosque, imposibilitaba la maniobra de la caballería, al igual que por la facilidad con que podía ser flanqueada la posición, dado que la dominan los cerros del Telégrafo y la Atalaya, que no estaban fortificados. Pero a pesar de todas esas observaciones Santa Anna, con nueve mil hombres y cuarenta piezas de artillería, se obstinó en esperar allí a los invasores que se encontraban a tres leguas de distancia en Plan del Río;  La mano traicionera de Santa Anna, al igual que en La Angostura, se hacia sentir nuevamente pensando en las “Treinta monedas” que valía su traición.

  Este día se presentan los invasores practicando un reconocimiento en el Cerro del Telégrafo, donde fueron sorprendidas por una fuerza mexicana teniendo que retirarse con algunas pérdidas. Pero al día siguiente Scott, al frente de ocho mil quinientos hombres, inició la batalla flanqueando el cerro ya citado, el que, aunque fue defendido con mucho valor, quedó en su poder al fin, sin que la caballería mexicana pudiera operar, por lo que, atacada también la línea de fortificaciones, antes de las diez de la mañana se consumó por completo la derrota de las fuerzas mexicanas, las que perdieron más de mil doscientos hombres entre muertos y heridos, y tres mil prisioneros.  Los yanquis tuvieron bajas de cuatrocientos treinta hombres entre muertos y heridos.

  ¡Así lavó Santa Anna lo que el llamaba la deshonra de Veracruz!

  Pero él, contento, estaba haciendo muy buen trabajo para los miserables gringos.

sábado, 16 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

16  de Abril 1910

  Por mediación de don Teodoro Dehesa, gobernador de Veracruz, don Francisco I. Madero se reúne con Porfirio Díaz, donde le expone que sus trabajos se dirigen a que se le reconozca legitimidad al voto, pidiéndole además que los cuerpos policiacos y demás autoridades civiles y militares no le obstruyan sus actividades políticas.

  Don Porfirio juzga superficialmente a su interlocutor y por su actitud deduce que no vale la pena, y en un gesto sarcástico lo compara con el licenciado don Nicolás Zúñiga y Miranda, un eterno candidato bufo a la Presidencia; hazmerreir de la nación.

  La entrevista termina cuando Madero, con un movimiento rápido, lleva su mano a la bolsa posterior de su pantalón en busca de un pañuelo, y don Porfirio retrocede instintivamente pensando en una agresión. Trata de imponerse hablando con la solemnidad que acostumbra para amedrentar a los que lo rodean, pero a Madero no le causa ninguna impresión la actitud fingida de supuesta prepotencia del Presidente y por el contrario se da cuenta de la escasa habilidad y hasta la torpeza del dictador.

16  de Abril 1918

  El periódico “Excélsior” de hoy da la noticia de la aparición de la influenza española en México. No la llama así, sino simplemente gripe o fiebre de primavera, pero revela que hay muchos afectados en el antes llamado cuartel de zapadores, en la antigua calle de La Acequia, ahora Corregidora de Querétaro, de nuestra metrópoli, y que son como cincuenta hombres enfermos desde hace varios días.

  Mañana publicará, por nuevas investigaciones hechas hoy, que ese mismo número de enfermas a aumentado a sesenta en el mismo cuartel y que en el “Teatro Colón” no hubo función debido a que cayeron en cama doce artistas y diez músicos. Además en la dulcería y pastelería “El Globo” se ha encontrado que varias empleadas y algunos meseros son víctimas de la misma enfermedad.

  Pasan los días y se multiplican los atacados por la influenza española en todos los ámbitos de la ciudad de México, treinta alumnos de la Escuela del Estado Mayor resultaron afectados por el nuevo mal.

  Aunque las defunciones todavía son relativamente escasas, se advierte que el mal tiene más importancia de la que a primera vista se pudiera pensar y por ello se da la voz de alerta.  El Departamento de Salubridad toma medidas y hace saber que el mal es terriblemente contagioso.

viernes, 15 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


15  de Abril 1762

  Nace don Hermenegildo Galeana en el pueblo de Tecpan, de la entonces Provincia de Michoacán, hoy Estado de Guerrero.  Trabajó en la Hacienda El Zanjón, propiedad de su primo, hasta que en 1810 se unió a Don José María Morelos con un grupo de hombres y un cañoncito llamado ”El Niño”.

  Conocido en la región como Tata Gildo y era tan querido y respetado que hizo que muchos se unieran a la insurgencia. Participó en las batallas del Veladero, Llano Grande, La Sabana, Los Coyotes,  Chilpa, en el sitio de Acapulco y en la toma de Oaxaca, en las que actuó como segundo de Morelos; expedicionó en la Costa Chica hasta que el 27 de julio de 1814 en El Salitral, no lejos de Coyuca, murió peleando.


15  de Abril 1915

 Continúan las acciones de la batalla de Celaya entre villistas y carrancistas.  Obregón prepara la contraofensiva que se inicia con un movimiento envolvente de las caballerías de los generales Fortunato Maycotte y Cesáreo Castro escondidas en el pueblo de Apaseo, y aprovechando que los villistas están totalmente desprevenidos respecto de esa caballería escondida, se lanza sobre el ala izquierda de los villistas al mismo tiempo que Obregón ordenaba la ofensiva de la infantería logrando un ataque simultaneo.

  También en esos momentos el general villista Dionisio Triana (un traidor mas) se voltea y, traicionando a sus compañeros, se lanza contra ellos rompiendo el ala derecha villista que se desconcierta en tal forma, que se repliega sobre el río de La Laja y la Hacienda de Las Trojes al filo del mediodía, y es tal el repliegue que el General Villa, muy a su pesar, tiene que ordenar la retirada llevándose ordenadamente trenes, infantería, heridos y demás pertrechos, a pesar de la persecución de que son objeto por los carrancistas que se detiene en El Guaje al ser confrontados por la retaguardia villista que los hace retroceder.  Villa se retira a la ciudad de Aguascalientes y con esto la derrota de la División del Norte en Celaya es prácticamente un hecho consumado.

  La derrota de la División del Norte en Celaya se debió a varios factores extramilitares: Primeramente la impetuosidad inconsciente de Villa que con sólo una parte de su división se enfrentó con un ejército completo que recibía constantemente refuerzos y municiones que Carranza enviaba desde Veracruz sin encontrar ninguna resistencia en su trayecto, ya que Zapata con su actitud pasiva y rencorosa contra Villa, no se movía de su madriguera en Morelos, y de esa forma mientras Obregón se fortalecía constantemente Villa se debilitaba día con día, hasta acabar con sus municiones y reservas.

  Otras partes de la División del Norte estaban desperdigadas por el noreste de la República:  El general Felipe Àngeles batallando con el carrancista Pablo González, al que arrebató las plazas de Saltillo y Monterrey; el general Tomás Urbina peleando en la zona petrolera de El Ebano en Tampico, contra los carrancistas Jacinto Treviño y César López de Lara y finalmente Rodolfo Fierro persiguiendo al general Manuel M. Diéguez por Lagos de Moreno y Alberto Carrera Torres sitiando a Cd. Victoria, Tamaulipas.  Las traiciones sufridas por los villistas en plenas acciones de guerra, fueron un factor importante para sus derrotas en el Bajío, aunque el principal inconveniente para Villa y la gran ventaja para Obregón fue la arrogante soberbia y la autosuficiencia del General Villa, que creyó que con su sólo nombre bastaba para derrotar al enemigo.

  Al término de las batallas de Celaya aconteció un suceso que pinta de cuerpo entero  la clase de asesino traidor que fue Álvaro Obregón: 200 jefes y oficiales convencionistas que militaban en las filas villistas se acogieron a la promesa y la palabra de Obregón de respetarles la vida si entregaban sus armas y se rendían, fueron concentrados en unos corrales donde son acribillados con ametralladoras al mando del sanguinario y cobarde alemán Maximiliano Kloss; como verán, para asesinos Villa se quedaba muy chiquito frente a Obregón.


15  de Abril 1919

  Muere despeñándose desde el borde de una barranca de 20 metros de profundidad, el más ensañado verdugo del Presidente Madero, a quien odia gratuita y ocultamente desde que lo trató y estuvo a su servicio: El chacal Aureliano Blanquet. Éste había recibido órdenes de su compadre Félix Díaz, otro asesino de Madero y también de su hermano Gustavo, de unirse al jefe Pedro Gabay, que tenía su cuartel general en Chavaxtla, por el rumbo de Huatusco, Ver.; todos eran rebeldes alzados en armas contra el gobierno carrancista. Pero al ser tomado ese pueblo de Chavaxtla por tropas del general Guadalupe Sànchez, huyeron Blanquet, Gabay, Traslosheros, Álvarez y otros felicistas hacia la barranca cercana. Blanquet quiso bajar asiéndose de una rama que no resistió el peso de su obesa humanidad precipitándose al vacío y rebotando sobre la escarpada pared de la “bendita” barranca.

  La barranca fue atacada produciéndose un intenso tiroteo que fue aprovechado por Gabay para huir llevándose a su esposa ya su madre y  dejando en el fondo de la barranca a sus hermanas.

  El general ex federal Francisco de P. Álvarez, herido, fue hecho prisionero igual que los demás. El licenciado Traslosheros fue ahorcado ahí mismo y repartido el dinero que llevaba, una cantidad bastante considerable, entre la tropa.

  El general Guadalupe Sánchez envió a varios de sus hombres a buscar el cadáver de Blanquet, pero poco después sólo le llevaron en una caja la cabeza de Blanquet pues el cuerpo quedó despedazado al caer sobre las rocas de la barranca, los demás prisioneros fueron llevados a Veracruz para ser juzgados.

jueves, 14 de abril de 2022

PARAMÉDICOS, BOMBEROS Y RESCATISTAS DE MORELOS, LISTOS PARA ATENDER CUALQUIER EMERGENCIA ESTE FIN DE SEMANA: RAÚL GARZA TRON


Morelos, Coahuila:-

Las indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales son las de salvaguardar la integridad física de los paisanos, paseantes y turistas que están de paso y otros muchos más vienen a descansar estos días de Semana Santa con sus familiares en esta localidad y la región.

Lo anterior fue informado por el director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, quien agregó que se activó un Operativo Especial de Semana Santa en el cual los paramédicos, los bomberos y los rescatistas están preparados para brindar primeros auxilios, traslado y todo lo que necesario para salvar vidas.

“De antemano, hemos tenido mucha movilización en los últimos días por el alto número de accidentes vehiculares en las carreteras que convergen a Zaragoza, Nava y Allende; ha sido alarmante esta incidencia de percances”.

Atribuyó como causa principal el consumo de las bebidas embriagantes que mezclado con el manejo del volante el resultado son choques y volcaduras, con saldo de heridos y también fatales.

Reiteró el llamado a la ciudadanía: abstenerse de manejar en estado intoxicado y dejar que un conductor designado y sobrio lo haga en su lugar.

Se refirió especialmente a este fin de semana, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección cuando mucha gente acostumbra a salir a los ojos de manantiales o por donde pasan las corrientes, además de otros recreativos con albercas privados que serán muy concurridos.

“Se supone que se trata de una convivencia familiar, pero siempre van acompañados de la ingesta del alcohol y ahí es donde reside el problema, al momento de regresar lo hacen en estas condiciones”.

Sin embargo, las unidades de Protección Civil y Bomberos estarán en máxima alerta con las ambulancias listas para prestar el auxilio en caso de un accidente, finalizó en entrevista.

REALIZAN OPERATIVO DE VIGILANCIA TERRESTRE Y AÉREA EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN CORPORACIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO


Villa Unión, Coahuila:-

Un total de doce unidades artilladas del Ejército Mexicano, la Agencia de Investigación Criminal del Estado y el Mando Unico de Seguridad Municipal apoyados con vigilancia aérea recorrieron el municipio, caminos y brechas aledañas para prevenir el delito.

Se trata de un Operativo de Presencia y Vigilancia que el grupo integrado por dichas corporaciones lleva a cabo en forma aleatoria en los distintos municipios de la región norte y en esta ocasión tocó a los Cinco Manantiales.

Se inició en la ciudad de Villa Unión ya que en estos días se espera la avalancha de cientos de turistas del interior de la entidad, el país y del sur de Texas para descansar en las paradisiacas aguas del bosque mágico del Parque Palmira, ejido La Luz.

Para controlar el orden y someter a los escandalosos habrá un destacamento de patrullas de los tres niveles de gobierno para inhibir cualquier conato de riña por el desenfrenado consumo de bebidas alcohólicas que los paseantes acostumbran llevar a la convivencia.

Habrá también una unidad de Protección Civil con paramédicos preparados para atender a personas lesionadas.

“En estos momentos se lleva a cabo en nuestro municipio un Operativo por parte de seguridad pública, coordinado con la policía estatal, el ejército mexicano y elementos de investigación criminal”, expresó el alcalde Mario Humberto González Vela.

Entrevistado sobre ello dio a conocer que los teléfonos de Protección Civil 862 102 81 36 y de Seguridad Pública 862 623 05 67 estarán disponibles para atender cualquier reporte o emergencia de la comunidad y asistir a las personas que requieren del apoyo de dichas unidades.

FELICITA EL AYUNTAMIENTO DE ALLENDE A LA DESTACADA UNIVERSITARIA VANESSA LIZETH CORTEZ VALDEZ, 2º LUGAR EN CERTÁMEN ESTATAL DE CIENCIA E INGENIERÍA

Allende, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Allende Administración 2022-2024 compartió una pública felicitación impresa en la fachada del pórtico del Palacio Municipal en honor de la estudiante universitaria Vanessa Lizeth Cortez Valdez por haber obtenido el Segundo Lugar en la Feria de Ciencias e Ingeniería Coahuila 2022.

La destacada allendense presentó el proyecto en la Categoría de Energías a Nivel Superior “Producción de Hidrógeno, a través de la electrólisis del agua, como combustible alterno para la generación de Energía Eléctrica”, mismo que mereció un alto puntaje por su valiosa aportación a la ciencia.

Al ser distinguida con tan merecido reconocimiento en dicho certamen estatal, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y la Directora de Educación Municipal, Isabel García Beza se unieron a las felicitaciones a la joven Vanessa Lizeth estudiante de la UPPN.

“Nuestro reconocimiento social a los alumnos destacados que han puesto en alto el nombre del Municipio de Allende; Vanessa Lizeth Cortez Valdez estamos orgullosos de tus logros”.

Desde luego el esfuerzo es meritorio para la familia de la talentosa estudiante, sus maestros y compañeros que apoyaron y colaboraron en equipo en dicho proyecto, resultado de la dedicación y entrega, factores que se vieron recompensados con este honroso segundo lugar.

Los parabienes no se hicieron esperar en las redes sociales por parte de familiares, docentes, compañeros y amigos de la destacada universitaria allendense quien está próxima a coronar sus estudios de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Piedras Negras.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


14  de Abril 1865

  Hoy muere asesinado el Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln en el teatro Ford donde asistía a presenciar la obra “Nuestro primo norteamericano”.

  Abraham Lincoln fue reelecto Presidente de los Estados Unidos apenas el 4 de marzo pasado después del término de la guerra civil angloamericana.  Asistía con su esposa, la señora Mary Todd, acompañados por el comandante Rathbone y de la señorita Clara H. Harris. Cuando llegaron ya había comenzado la puesta en escena. El palco del Presidente quedaba próximo al escenario.

  Un fracasado actor teatral y algo demente llamado John Wilkes Booth, penetró en el pasillo que daba al palco presidencial, abrió sigilosamente la puerta sin ser advertido y disparó certeramente sobre la cabeza de Lincoln.

  El comandante Rathbone trató de capturarlo, pero Booth se deshizo de él a cuchilladas y saltó hacia el escenario; sufrió tal golpe al caer que se fracturó la tibia, al atravesar el escenario gritò “Semper tiranis”, y escapò por una puerta trasera del teatro. Días después fue muerto al tratar de capturarlo en una finca campestre donde se había refugiado.

  El cadáver del Presidente Lincon fue conducido procesionalmente a Springfield, y después de muchos cambios fue depositado en el monumento que se le consagró a Washington.  Abraham Lincoln fue uno de los pocos políticos norteamericanos que se opusieron tenazmente a la injusta guerra contra México, incluso, esa oposición le hizo perder las elecciones senatoriales de 1849.


14  de Abril 1912

  El Presidente Municipal (no alcalde) de Huatabampo, Son., Álvaro Obregón, vigoroso sonorense, fatuo, ambicioso, mentiroso, ególatra muy afecto a la traición y de inagotable buen humor, ha reclutado a 300 hombres en su rancho garbancero “La Quinta Chilla”, que posee sobre la margen izquierda del Rìo Mayo.

Hoy al frente de sus 300 hombres sale de Huatabampo, Son. Hacia Chihuahua a combatir a la insurrección de Pascual Orozco. Obregón, según él dice, está inconforme por su inactividad durante la Revolución maderista en la que no tomó parte, o como él dice, no cumplió con su deber, porque nunca creyó en el triunfo de la Revolución del Sr. Madero.

  La realidad es que era partidario porfirista de su paisano sr. Ramón Corral, vicepresidente de Porfirio Dìaz, hasta que éste abandonó a sus adictos cuando vió que don Porfirio iba a renunciar huyendo precipitadamente hacia Europa, quedando totalmente decepcionada su egolátrica personalidad (la de Obregón).


14  de Abril 1912

  El famoso “Titanic” el barco más admirable jamás construido hasta hoy, catalogado como insumergible y el objeto más grande jamás puesto en movimiento por el hombre, hoy a las 9:40 de la noche choca contra un gigantesco iceberg y hacia las 2:20 horas ya del día siguiente se hunde en las frías aguas del Atlántico norte; llevándose con él a la muerte más de mil quinientas personas.

miércoles, 13 de abril de 2022

CONCLUYÓ PROGRAMA DE VERANO A JÓVENES MORELENSES POR EL DIF MUNICIPAL

Morelos, Coahuila:-

Este miércoles concluyeron las actividades recreativas, motivacionales y deportivas a los adolescentes promovida por el DIF Municipal para mantenerlos entretenidos en estos días de vacaciones escolares.

La presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos y la directora del mismo, Dulce Cano, así como regidores comisionados y personal operativo, coordinados con la dirección deportiva estuvieron al tanto de estas acciones.

Se contó con el apoyo del regidor Roberto Carlos Garanzuay, el profesor Abelardo Mares, José Roberto Villasana y José Armando Lira en la coordinación de las actividades atléticas y deportivas.

Se inició con una plática motivacional impartida por la sicóloga Julissa Gabriela Menchaca Flores, al siguiente día los jóvenes fueron concentrados en las canchas deportivas al aire libre en donde llevaron a cabo varias dinámicas.

Y para para culminar este miércoles el Programa “Verano para Adolescentes” se les concientizó la importancia de cuidar la ecología con la siembra de rosales, así como arbolitos frutales y de sombra en la placita de la colonia “Jesús Perales”.

En esta actividad, los jóvenes fueron acompañados por la directora del DIF, Dulce Cano, la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez y el tesorero Marco Torres, y varios regidores.

“Fue todo un éxito por la participación de muchos jóvenes morelenses quienes aprovecharon estos días de asueto a cultivar sus emociones, practicar un deporte, ejercitarse y tener contacto con la madre naturaleza”.

Al final se les ofreció un convivio como despedida.

PATRULLAN LAS ESCUELAS DE VILLA UNIÓN PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO DURANTE LAS VACACIONES

Villa Unión, Coahuila:-

Con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa, el alcalde Mario Humberto González Vela instruyó al Departamento de Seguridad Pública realizar vigilancia periódica y aleatoria en cada uno de los planteles educativos para evitar hurtos y vandalismo.

“Por instrucciones del presidente Mario Humberto González, como medida preventiva, los elementos de seguridad pública, brindan vigilancia en las escuelas locales”.

El director del Mando Unico de Seguridad de Villa Unión, Jonathan Vallejo Mares, hizo saber que los oficiales a su mando fueron notificados para que a diario, especialmente en horas de la noche y la madrugada, realicen patrullaje en todos los edificios escolares, sin excepción.

“Vamos a intensificar los recorridos de vigilancia y prevención del delito, para darle un apoyo integral a cada una de las escuelas para protegerlas de algún robo o daño patrimonial”.

Asimismo comisionó al primer regidor Isaías Durán Correa para que sea el enlace entre el Municipio y los directores de los planteles, al igual que docentes y padres de familia que deseen reportar alguna situación de riesgo la escuela.

“Tenemos estrecha comunicación con directivos del preescolar, primarias, secundaria y preparatoria, existe toda la confianza para que ante cualquier eventualidad u anormalidad lo hagan saber y daremos el apoyo inmediato”, señaló el profesor Isaías Durán.

ALCALDE PEPE DÍAZ ENCABEZÓ BRIGADA MULTIDISCIPLINARIA EN LA COLONIA EDUARDO MONTEMAYOR, VISITÓ HOGARES, ESCUCHÓ Y ATENDIÓ LAS DEMANDAS DE VECINOS

Allende, Coahuila:-

Tal y como lo prometió en campaña, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, en la Brigada Multidisciplinaria de la colonia Eduardo Montemayor, visitó domicilio por domicilio, dialogó, escuchó y atendió necesidades, carencias y problemáticas planteadas por las familias de dicho sector.

Acompañado de Sergio Zenón Velázquez, Enlace del Programa Mejora, regidores, funcionarios titulares y personal operativo, se inició el recorrido desde las cinco de la tarde hasta culminar a las ocho de la noche en la placita de la colonia, se instalaron módulos de Salud, Catastro, Agua Potable, Obras Públicas, Protección Civil, Atención Ciudadana y Cultura.

Mientras los padres de familia realizaban gestiones con los servidores públicos de los departamentos señalados, se ofreció a los niños y niñas una función de cine para su entretenimiento y diversión sana.

En las visitas domiciliarias, el presidente Pepe Díaz fue recibido con mucho gusto por las familias vecinas quienes le agradecieron su preocupación por las necesidades de la colonia a las cuales dio pronta respuesta acompañado de su equipo de trabajo.

Les expresó que su compromiso en regresar a las colonias, barrios, sectores y congregaciones rurales no iba a quedar solamente en palabras, sino en acciones y hechos dentro del Plan de Gobierno Municipal 2022-2024.

Indicó que gracias a esta Brigada Multidisciplinaria de Servicios le permitirá atender de manera personalizada y crear el vínculo con la ciudadanía para escucharla y atenderla en sus propios hogares y constatar las necesidades para solucionarlas con la prontitud que se merecen.

Manifestó que algunas peticiones se les dará seguimiento en el curso de los siguientes días por las cuadrillas de trabajadores de los diferentes departamentos, especialmente en obras y servicios de infraestructura.

El alcalde se retiró complacido y contento en volver a dicha colonia como lo hará también en las siguientes para saludar a los vecinos y generar el diálogo de frente para atenderlos y resolver sus demandas.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13  de Abril 1914

  Hoy en la madrugada los principales generales huertistas aún fuertes con casi nueve mil hombres se retiran en desorden, dejando los campos sembrados de cadáveres y abandonando casi toda su impedimenta. Los grandes generales huertistas, Velazco, Valdez, Mass, Casso López, Campa, Argumedo, Andrew Almazán y otros, sufrieron cerca de 3,500 bajas entre muertos, heridos y prisioneros.

  Previamente el general Villa había pedido al inepto “general” Pablo González, que se encontraba en Monterrey, saliera al encuentro de los federales en retirada, pero éste lacayo, obedeciendo órdenes del funesto Carranza, no sólo se abstuvo de salir al encuentro del enemigo que se retiraba en derrota, sino que permitió a los federales se reconcentraran en Saltillo donde se dispusieron hacer resistencia; y sin ningún apoyo de los carrancistas allá va Villa a Saltillo a liberar la capital del Estado de Carranza.

  Anteriormente también el General Villa había solicitado la ayuda de los hermanos Arrieta, que dominaban el Estado de Durango, para que contribuyeran a las batallas de la Comarca Lagunera pero estos sujetos, sicarios incondicionales de Carranza, desde luego que se negaron a cooperar, pues teniendo una poderosa fuerza bien armada y municionada y con excelente caballada, no respondieron a la ayuda que Villa les pedìa, a pesar de haber recibido armamento que el mismo Villa les había hecho llegar y que desde Cd. Juárez les llevó el coronel Nájera; La mano traicionera de Venustiano Carranza seguía moviendo los acontecimientos con la intención cobarde de aniquilar al General Francisco Villa.


13 de Abril 1915

   Nuevamente hoy la División del Norte del General Francisco Villa avanza sobre Celaya pero sin recibir aún el parque que espera de Cd. Juárez.  A las cinco de la tarde comienza el combate tremendamente y las artillerías se bombardean mutuamente.  Para las nueve de la noche el frente se había extendido 12 kilómetros, las fuerzas villistas buscaban afanosamente sitiar y cercar a su enemigo, pero la situación en que se encontraban no se los permitió, aunado a que los michoacanos villistas de la retaguardia no atacan, y contrariamente los generales de la Convención, dominada por los zapatistas, hacen efectiva su traición y en plena batalla se pasan al bando carrancista, enderezando su metralla sobre los desprevenidos villistas convirtiéndose así en viles asesinos; las manos traicioneras de Zapata y Carranza haciéndose presentes en su perversa labor.

  El General Villa, comprendiendo que era necesario romper el cerco defensivo con sus famosas cargas de caballería, aprovecha la noche para ordenar los asaltos que fueron frecuentes pero sin lograr su objetivo por lo accidentado del terreno, pues son campos de sembradío.

  Amaneció el día siguiente en pleno combate, pronto se multiplica el fuego en los flancos y la lucha se hizo encarnizada con altas y bajas en las diferentes líneas; la victoria lo mismo se inclina a un lado como al otro.

martes, 12 de abril de 2022

APLICAN EXAMEN DE CONOCIMIENTO A NIÑOS QUE CONFORMARÁN LA PRESIDENCIA Y EL CABILDO INFANTIL DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Previa convocatoria, el DIF y la Dirección de Educación Municipal llevaron a cabo la aplicación de un examen de conocimientos a los alumnos de las escuelas primarias para integrar lo que será el Cabildo Infantil cuya formal protesta alternará con la próxima celebración del Día del Niño.

La presidenta del DIF, Laura Saldívar Hernández y la directora de Educación, Isabel García Beza, solicitaron la participación de las escuelas primarias de la localidad para que enviaran a sus mejores alumnos a un concurso de conocimientos.

La evaluación permitirá seleccionar a quienes conformarán el Cabildo Infantil 2022-2023 que en fecha posterior el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez les tomará la formal protesta de rigor en su desempeño como tales dentro del Ayuntamiento.

En la entrega de los exámenes la presidenta del DIF, Laura Saldivar, fue acompañada de la regidora Gabriela Calvillo y el regidor Hugo Hernández Huitrón, quienes constataron el procedimiento de aplicación de los exámenes.

En su mensaje, la señora Saldivar felicitó a las niñas y los niños sobresalientes de cada una de las escuelas primarias por ser seleccionados a participar en esta prueba de conocimientos y futuros integrantes del Ayuntamiento Infantil de Allende.

Los resultados finales darán cuenta de quién será la alcaldesa o el alcalde que regirá la Presidencia y el Cabildo Infantil en el período de un año a partir de la fecha en que tomen posesión, en una ceremonia cuya sede será la Sala de Cabildo contemplada en fecha próxima a dar a conocer.

INAUGURA ALCALDE RUTA DE TRANSPORTE INTERMUNICIPAL VILLA UNIÓN-ALLENDE-NAVA Y PIEDRAS NEGRAS


Villa Unión, Coahuila:-

 El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, inauguró la Ruta de Transporte Intermunicipal que conectará con los vecinos municipios de la región Cinco Manantiales y la frontera Piedras Negras.

El acto se llevó a cabo la mañana de este martes en la calle principal frente al Palacio Municipal con la presencia de representantes de la Subsecretaría de Transporte y Vialidad del Estado de Coahuila, regidores y funcionarios de la presente administración.

Luego de una serie de gestiones, reuniones y pláticas el alcalde obtuvo la autorización de la Secretaría de Transporte para que una compañía dedicada al transporte público le fuera otorgada la concesión correspondiente para prestar el anhelado servicio de los y las villanuenses.

En el abanderamiento de las unidades se dio a conocer la total disponibilidad de la empresa concesionaria para hacer una demostración de los traslados sin costo alguno de pasaje este viernes 15 y el sábado 16 precisamente Días Santos donde se espera la afluencia de paseantes al Parque Palmira.

Los traslados serán de Villa Unión hacia Allende, a Nava y a Piedras Negras, y viceversa.

“Con este servicio gratuito, se pretende que los habitantes de nuestro municipio comprueben la eficiencia, la comodidad y la seguridad a la que se compromete la empresa prestar en los traslados”.

En cuanto a las paradas para abordar las unidades, serán en la plaza principal por la calle Cuauhtémoc y en la Plaza de Gigedo por la calle Allende.

El presidente Mario Humberto González dio a instrucciones al Secretario del Ayuntamiento para que la información relacionada con los horarios y las tarifas sean publicadas de manera transparente y cotidiana en la página del Municipio “Juntos Somos Más Fuertes Administración 2022-2024 Villa Unión Coahuila”.

VAN 30 MORELENSES CONTRATADAS EN LA JORNADA DE EMPLEO PARA MUJERES 2022; HAY 100 VACANTES DISPONIBLES EN TRES EMPRESAS


Morelos, Coahuila:-

 Desde el arranque de la Jornada de Empleo para Mujeres 2022 se han contratado los servicios de 30 jóvenes y adultas morelenses por las empresas Centro Comercial Gutiérrez, Magna Internacional y la embotelladora Coca-Cola.

La directora de Fomento Económico y Turismo Municipal, Taly García Ontiveros, dio a conocer que hay el ofrecimiento de cien vacantes para distintos puestos tanto en el área técnica, operativa y administrativa.

Se les pide a las interesadas acudir en el horario de las 10 de la mañana a las tres de la tarde en el módulo establecido en la plaza principal y en la explanada de presidencia donde personal de Recursos Humanos tomará sus datos generales.

Si las aspirantes reúnen los requisitos para el perfil requerido por cualquiera de las tres fuentes de trabajo serán notificadas para que en una siguiente etapa sean entrevistadas por los superiores encargados de los departamentos de reclutamiento de las respectivas negociaciones.

La Jornada del Empleo culminará este jueves.

Aun hay tiempo para que las mujeres morelenses interesadas en incorporarse al sector laboral productivo de tan importantes y conocidas empresa de la región, dijo la funcionaria titular, se acerquen y se informen en la presidencia, donde serán atendidas personalmente por una servidora.

Es interés y preocupación del alcalde Xavier de Hoyos Perales promover el empleo entre la población que en los dos años recientes de pandemia se vio afectada por el cierre y recorte de cientos de trabajadores de las diferentes empresas.

Con estas acciones de Fomento Económico y el apoyo del alcalde se busca empoderar con mejores oportunidades a las mujeres morelenses quienes desean incorporarse al sector laboral y contribuir con mayores ingresos a la  manutención de sus familias.

Taly García Ontiveros informó que cada semana se dará a conocer en la página del municipio y  medios informativos locales, la promoción de vacantes que ofrezcan maquiladoras, industrias, empresa y comercios de la región.