Entradas populares

domingo, 17 de julio de 2022

VIBRÓ ALLENDE CON EL ESPECTÁCULO DE LA GUELAGUETZA, LA TRADICIÓN MAS POPULAR DE OAXACA Y DE MÉXICO, CON LA FIESTA DE LA CALENDA EN LAS CALLES Y EL BAILE EN LA PLAZA PRINCIPAL


Allende, Coahuila:-

Con un ambiente vibrante de música, baile, color, magia, folclor y sin faltar las impresionantes mojigangas, la avenida comercial Juárez fue escenario andante de la Calenda Oaxaqueña conformada por niños,  jóvenes y adultos del grupo de danza “Centeotl” y su banda musical, con sus típicas vestimentas, presentaron la tradicional “Guelaguetza” en la explanada de la plaza principal.

La fiesta fue encabezada por el alcalde José Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Saldívar Hernández, regidores y funcionarios de la Administración Municipal “Creciendo Juntos” 2022-2024, junto a cientos de familias presenciaron y disfrutaron por primera vez en la historia cultural de Allende, de la fiesta más popular y tradicional de México cuyo origen data de la época prehispánica.

En su mensaje, el alcalde Pepe Díaz dio la cordial bienvenida, agradeció la actuación del grupo folclórico “Centeotl” con más de 50 artistas entre músicos y bailarines, y a su director el maestro Abraham Vásquez, de la Universidad “Benito Juárez” del Estado de Oaxaca.

“Estamos contentos y emocionados por disfrutar de un bonito espectáculo que realza nuestras tradiciones mexicanas, es un honor recibir por primera vez la Calenda de Oaxaca donde se reúne el folclor más nutrido y completo de todo México”.

Agradeció a su vez la gestión de la directora de Cultura, la maestra Adriana Leticia Saldívar, quien logró traer a este grupo que realizó un largo viaje de 28 horas para presentarse y hermanar su cultura con la del municipio de Allende.

Dicho espectáculo es considerado de trascendencia internacional y cientos de personas lo disfrutaron como nunca, con admiración conocieron y aprendieron de esta festividad que con algarabía se celebrara fervorosamente en el mes de Julio en el Estado de Oaxaca, así como en otras entidades del país.

“Hicimos ya un compromiso con el maestro Abraham para visitar y hermanar nuestras culturas con el Estado de Oaxaca, sus tradiciones; por nuestra parte seguiremos fomentando estos eventos artístico-culturales no solamente transmitir nuestro folclor, sino invitar a otros grupos hermanos del país”.

Durante el evento, el alcalde hizo entrega de un reconocimiento a nombre del Ayuntamiento de Allende al Grupo Folclórico “Centeoltl” y a su Director Abraham Vásquez por compartir la tradicional Guelaguetza con el Municipio de Allende.

El público de Allende admiró y disfrutó toda la noche del espectáculo original de la Guelaguetza de Oaxaca cuyos integrantes se llevaron no solamente el merecido aplauso, sino la anfitronía, la hermandad, el recuerdo de una noche inolvidable y el cariño de los habitantes de Allende.

viernes, 15 de julio de 2022

INTRODUCEN Y REPONEN TUBERÍA DE AGUA POTABLE Y DRENAJE EN UN SECTOR DE LA COLONIA PRESIDENTES


Allende, Coahuila:-

Por instrucciones del alcalde José Díaz Gutiérrez se procedió a la renovación de nuevas líneas con más capacidad y calidad para mejorar el abasto de agua potable y el servicio de drenaje en un sector de la colonia Presidentes, en la calle José Luis Zertuche, entre la Enrique Díaz y la Presidentes.

El director del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, José Luis Galván de los Reyes, informó que en la tubería de drenaje ésta es de PVC de ocho pulgadas misma que substituye, en un tramo de 60 metros, otro tipo de línea que ya no es servible.

Con esa misma distancia se reemplazó otra extensión de manguera anacrónica del suministro del agua potable por una tubería PVC de 2.5 pulgadas, para incrementar el flujo del vital líquido a los hogares.

Los trabajos dan respuesta a las peticiones de las familias que viven en ese sector por problemas de circulación y baja presión en el abasto del agua, así como taponamientos en el drenaje.

De esta manera se renuevan las líneas de ambos servicios por un material de tubería más adecuado, de calidad y resistente con el paso del tiempo.

El alcalde Díaz Gutiérrez sostuvo que de manera ordenada se llevan a cabo estos cambios en la red de drenaje como del agua potable en las colonias con reportes de baja presión porque el tipo de tubería ya no es el apropiado para atender la demanda de los usuarios.

“Supervisamos obras con los directores de SIMAS y Obras Públicas, en las labores de instalación de 160 metros de tubería para drenaje y agua en la calle José Luis Zertuche en la colonia Presidentes”.

“Seguimos trabajando para el bienestar de los allendenses”.

MARIO GONZÁLEZ Y MANOLO JIMÉNEZ INAUGURAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y AGUA POTABLE EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela y Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, inauguraron la terminación de obras de pavimentación e introducción de agua potable en el sector de la calle General Cepeda.

Acompañado de las familias beneficiadas del sector, el presidente municipal recibió y dio la bienvenida al amigo Manolo Jiménez, con la representación del gobernador Miguel Angel Riquelme, agradeció por estas obras realizadas de manera conjunta con el gobierno del Estado.

“En compañía del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas y bajo el respaldo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, realizamos la entrega de dos importantes obras nuestro municipio: pavimentación y agua potable”.

Destacó la intervención de la señora Lety Lara, quien a nombre de la ciudadanía beneficiada, agradeció por estas obras y servicios de primera necesidad.

“Sus palabras nos motivan a continuar trabajando por Villa Unión, mi agradecimiento extensivo a todas las personas de nuestro pueblo que nos acompañaron para ser testigos de este evento que viene a sumar muchos de los proyectos de progreso y mejora en la calidad de vida de los habitantes”.

“El trabajo conjunto entre el Estado y el Municipio da como resultado acciones como estas en beneficio de toda la población”.

RECARPETEAN LA NICOLÁS BRAVO Y PONEN A LA VENTA PACAS DE ZACATE A BAJO PRECIO EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Dentro de las acciones que a diario realiza la Administración Municipal 2022-2024 “Vamos por Más Resultados” se le dio seguimiento a una etapa más de recarpeteo, correspondiente ahora a las vialidades de varios sectores de la ciudad.

Este viernes por la mañana la maquinaria trabajó en la compactación de asfalto por la calle Nicolás Bravo, en el tramo de la calle Aldama hacia la Santos Degollado.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales señaló que luego de concluir con el recarpeteo en las calles de la colonia Jesús Perales, seguirían con diferentes arterias que requieren mejorar la circulación vial y peatonal.

“En estos momentos dimos inicio en la calle Nicolás Bravo y mas adelante continuaremos con otras más”, destacó el alcalde.

Por otra parte, como ya es costumbre, semana tras semana, se pusieron a la venta pacas de zacate para alimento del ganado a un costo módico de 80 pesos por cada una en apoyo a la economía y a la crítica de sequía que padecen los agricultores y ganaderos.

La venta de pacas se desarrolló en el área del DIF en la congregación del ejido Los Alamos.

La falta de lluvias ha arruinado las cosechas y por ende se dificulta cada vez más sostener la alimentación del ganado en general.

Sin embargo, el Municipio a través de Fomento Agropecuario implementaron este programa de venta de zacate a un precio de costo para asegurar por lo menos la sobrevivencia de los hatos ganaderos.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


1
5 de Julio de  1867

Fin del segundo imperio

Nace la República Restaurada.

  El Presidente de la República, Licenciado Don Benito Juárez, acompañado por los miembros de su gabinete, hace su entrada triunfal a la ciudad de México en medio del mayor entusiasmo.  Este mismo día publica un manifiesto que principia así:  “ ¡Mexicanos!  Hemos alcanzado el mayor bien que podíamos desear, viendo consumada por segunda vez la independencia de nuestra patria. . . “.  Finalizándolo con su famosa frase:  “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

  Caído el imperio, el partido conservador quedaba anulado por completo;  el moderado, cuyos miembros siguieron, unos al imperio y otros a la República, había desaparecido;  y sólo quedaba triunfante el partido liberal puro, que había hecho la Reforma y vencido al imperio levantado por Napoleón III con ayuda de los reaccionarios mexicanos.

  Juárez procedió a reorganizar al país, reduciendo al ejército;  expidiendo algunas leyes reglamentarias de la Constituciòn, y proveyendo al castigo de los imperialistas, aunque con cierta lenidad (indulgencia), ya que se consideraba que los fusilamientos de Querétaro eran escarmiento bastante para los enemigos de la República.

  Los políticos estimaban sumamente riesgosa la reducción del ejército, pues creían que había ciertos jefes que podían levantarse en armas, como efectivamente sucedió;  Pero el nuevo ejército, salido de las clases populares y sin fuero, no era igual al antiguo, compuesto por soldados de oficio, con intereses de clase, y, como luego sabremos, los pronunciamientos fueron fácilmente reprimidos.

  Juárez, sin dejarse intimidar por esos temores, con la energía característica en él, redujo el efectivo del ejército federal a veinte mi hombres, limitó las facultades amplísimas de que habían gozado los principales jefes del ejército durante la intervención y el imperio, y formó cinco divisiones, poniéndolas a las órdenes de los jefes mas íntegros y ameritados.

jueves, 14 de julio de 2022

TERMINA CURSO DE MAQUILLAJE EN EL DIF DE MORELOS; GRADUARON 30 MUJERES COMO NUEVAS EXPERTAS DE LA BELLEZA FACIAL


Morelos, Coahuila:-

Luego de una semana de conocimientos y demostraciones prácticas, este jueves concluyó el Curso de Maquillaje impartido a 30 damitas de la localidad en el DIF Municipal.

La ceremonia de entrega de certificados que las acredita haber concluido satisfactoriamente dicho curso, fue presidida por la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta honoraria del DIF, la directora Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón.

“Hoy se graduaron como nuevas expertas del maquillaje y la belleza facial, 30 mujeres morelenses quienes desde un inicio mostraron su interés por aprender las diferentes técnicas del maquillaje ya sea para embellecer aun mas su imagen propia o para emplearla al servicio de sus semejantes”.

Ahí mismo se entregó reconocimiento a la reconocida y profesional maquillista Karol de Hoyos, quien durante una semana interactuó y se dio tiempo para enseñar a sus alumnas de diferentes edades sin dificultad alguna, puesto que todas mostraron enorme interés por aprender a dominar el manejo del pintalabios, lápiz de ceja, máscara de pestañas, sombras, corrector de ojos, entre otros productos.

En su mensaje, la doctora Olga Azeneth destacó la importancia de proporcionar las habilidades y oficios a las mujeres a fin de emprender su propio negocio con este tipo de capacitación que además de un ingreso económico que les genere, les será de mucho ahorro en lo personal.

BRIGADA DEL REGISTRO CIVIL ESTATAL EN VILLA UNIÓN ACTUALIZÓ TRÁMITES Y DOCUMENTOS A MÁS DE 300 PERSONAS


Villa Unión, Coahuila:-

Más de 300 personas se beneficiaron con la Brigada del Registro Civil Estatal para realizar aclaraciones, registro de nacimientos y expedición de actas al ahorrarse los gastos económicos y tiempos que implica viajar a la capital Saltillo.

A decir del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez, quien coordinó la gestión del alcalde Mario Humberto González Vela, fue todo un éxito el servicio que se prestó a centenares de mujeres y hombres de esta ciudad que lo requerían pero no tenían los medios para hacerlo en Saltillo.

“Se logró beneficiar la economía de 300 familias de Villa Unión”.

Gracias a la intervención del presidente municipal que hiciera con anterioridad se logró que la dependencia estatal del Registro Civil con su personal administrativo se acercara a esta población para atender los trámites a bajo costo.

El servicio de tramites, aclaraciones y registros se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Presidencia Municipal y en este segundo día se congregaron muchas de las personas interesadas desde temprana hora tanto en la recepción como en los alrededores para hacer fila y esperar su turno.

De ser necesario, según se dio a conocer, se hará una gestión más para que las personas que faltaron por atender, actualicen sus documentos de identidad para su validez jurídica.

El alcalde Mario González por su parte agradeció a nombre de la Administración Municipal 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes” el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y al Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, por hacer posible dichos trámites en esta localidad sin necesidad de trasladarse a la capital.

miércoles, 13 de julio de 2022

INVITAN A LA CABALGATA, CORONACIÓN Y BAILE POR LAS FIESTAS DEL 91 ANIVERSARIO DEL EJIDO MORELOS EN MORELOS EL DOMINGO 24 DE JULIO


Morelos, Coahuila:-

Las autoridades municipales en coordinación con el Comisariado Ejidal del ejido Morelos invitan a la celebración del 91 aniversario de fundación de dicha comunidad el domingo 24 de Julio con la tradicional cabalgata en honor del Sr. Antonio Almazán Herrera y Sra. Linda Peña Rodríguez.

Las invitaciones ya empezaron a circular para que los habitantes de la Tierra de Amigos y paisanos del sur de Texas y del interior del país acompañen y disfruten del festejo que iniciará con la cabalgata a partir de las 10 de la mañana en el ejido Los Alamos para terminar a la 1 de la tarde en el ejido Morelos.

El presidente del comisariado ejidal, Tomás Mares Rodríguez, será acompañado en el evento por su homólogo del ejido Los Alamos, Melesio García González, y desde luego por el alcalde anfitrión, Xavier de Hoyos Perales.

Al concluir la cabalgata en el corazón del ejido Morelos, los participantes y lugareños compartirán el pan y la sal con una variedad de antojitos mexicanos a manera de bienvenida, enseguida habrá un descanso en horas de la tarde.

Para las 8 de la noche se reanudarán las fiestas con la coronación de la Reina, la Princesa y la Duquesa del Ejido a desarrollarse en la cancha de usos múltiples.

Posteriormente a partir de las 9 de la noche habrá un baile con el grupo musical “Los Más Buscados” para ambientar a los asistentes e invitados.

El evento será cien por ciento familiar, se contará con el apoyo de unidades y paramédicos de Protección Civil, Seguridad Pública para prestar auxilio a las personas que lo requieran y mantener el orden durante las fiestas de aniversario.

CREAN ESCUELITA DE VERANO EN VILLA UNIÓN POR LA IGLESIA DE CRISTO; MUNICIPIO LES BRINDA EL APOYO EN SUS ACTIVIDADES


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, agradeció la participación de representantes de la Iglesia de Cristo por emprender la Escuelita de Verano para entretenimiento y ocupación recreativa a todos los niños y niñas de la comunidad.

“Esta tarde acompañé al Pastor Gariel Torres de la Iglesia de Cristo, así como a los hermanos americanos por visitarnos desde Cincinnati, Ohio, a quienes agradezco su invitación para inaugurar la Escuelita de Verano, la cual estará vigente durante esta semana”.

Niñas y niños de Villa Unión están invitados a participar en las diversas actividades programadas.

“Como siempre estamos para apoyar y brindar las facilidades necesarias para que las diferentes iglesias realicen su labor en pro del bienestar de las familias y la niñez de Villa Unión”.

Por su parte, el Pastor Gariel Isaí Torres Mata, expresó las gracias a todos los hermanos en Cristo por acompañarlos en el inicio de la formación de la Escuelita de Verano, apoyándolos para atender y servir a los niños.

“Dios les bendiga grandemente y en especial gracias a al alcalde de Villa Unión, Mario González Vela, por acompañar en el inicio de la actividad y por todo el apoyo brindado”.

COLOCAN TAMBOS CON IMÁGENES ARTÍSTICAS EN LA PLAZA PRINCIPAL DENTRO DEL PROGRAMA “POR UN ALLENDE LIMPIO”


Allende, Coahuila:-

La Administración Municipal “Creciendo Juntos” 2022-2024 inició este miércoles la instalación de los primeros 10 tambos para el depósito de basura en la Plaza Principal y paulatinamente se hará lo mismo en los diferentes sectores, colonias y barrios de la ciudad.

El alcalde José Díaz Gutiérrez informó que dichos depósitos, además de prestar el servicio como tales, fueron pintados y diseñados por los niños que participaron en los cursos de pintura y dibujo en la Casa de la Cultura, donde plasmaron mucho de su imaginación artística.

Señaló que con estos botes pictóricos se pretende embellecer y mejorar la imagen de la Plaza Principal, como también es el propósito en otras plazas ubicadas en diferentes sectores.

“Es una campaña más dentro del Programa Por un Allende Limpio para concientizar a la comunidad y colabore con las acciones del personal de Obras Públicas, Imagen Urbana y Ecología para seguir conservando limpia nuestra ciudad, nuestro entorno y nuestra casa el Municipio de Allende”.

Además de mejorar la imagen de estos sitios públicos y de sus vialidades, se trata también de un tema de salud e higiene.

“No porque tengamos una cuadrilla de trabajadores que a diario limpian los espacios deportivos, recreativos y vialidades, nos da derecho a arrojar la basura en la vía pública, al contrario les pedimos respeten la ciudad y nos ayuden, porque el mejor juez empieza por su casa y tengamos siempre esa cultura de limpieza”.

La idea es que es este tipo de tambos con imágenes artísticas plasmados por la imaginación de los niños sean colocados en las diferentes colonias y fomente el uso para el que fueron creados.

martes, 12 de julio de 2022

INSTALAN BRIGADA DE REGISTRO CIVIL ESTATAL EN VILLA UNIÓN PARA REALIZAR ACLARACIONES, REGISTROS DE NACIMIENTO Y EXPEDICIÓN DE ACTAS


Villa Unión, Coahuila:-

 A partir de las 9 de la mañana de este martes quedó instalada la Brigada de Aclaraciones, Registro de Nacimientos y Expedición de Actas en la recepción del Palacio Municipal para atender a un determinado número de personas solicitantes de estos servicios. 

El inicio de la Brigada fue encabezada por el alcalde Mario Humberto González Vela, quien agradeció todo el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme solis y del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas por hacer posible la atención a la ciudadanía de Villa Unión. 

“Con mucho gusto dimos arranque a la Brigada de Aclaraciones, Registro de Nacimientos y Expedición de Actas, a través de la Dirección del Registro Civil de Coahuila: 

“Con ello logramos beneficiar la economía de las familias que requerían de estos trámites a un bajo costo y el ahorro de evitarse el traslado a la capital Saltillo”, expresó el alcalde. 

Con anterioridad se había formalizado esta gestión para atraer dicha brigada del Registro Civil debido al alto número de ciudadanos que necesitaban de la actualización de sus actas de nacimiento, misma que fue autorizada con éxito y durante toda la mañana se atendió a las personas. 

Este martes nada ser procesaron trámites de aclaraciones y para este miércoles, se les atenderá con registros de nacimiento y expedición de actas. 

Acercar este servicio a las comunidades que por razones de distancia mucha gente no puede hacerlo, se les brinda la oportunidad de hacer las aclaraciones y correcciones pertinentes  en sus actas de nacimiento, dándoles así la identidad y la certeza jurídica en sus trámites legales, hicieron saber los funcionarios del Registro Civil. 

INVITA EL ALCALDE PEPE DÍAZ A PRESENCIAR EL GRAN ESPECTÁCULO DE “LA GUELAGUETZA” CON GRUPOS FOLCLÓRICOS DEL ESTADO DE OAXACA


Allende, Coahuila:- 

Por primera en la historia de la cultura y las tradiciones, el Municipio de Allende será escenario de un gran espectáculo de trascendencia nacional e internacional “La Guelaguetza” con la participación de grupos folclóricos del Estado de Oaxaca, origen de esta vistosa fiesta ancestral de los tiempos de la Conquista Mexica. 

El presidente municipal, José Díaz Gutiérrez, hizo la cordial invitación a la ciudadanía de Allende y la región Cinco Manantiales para que presencien esta celebración llena de magia, color, música, tradición y cultura de los pueblos cuyos nativos veneraban así a la Diosa del Maíz. 

El evento será este viernes 15 a partir de las 8 de la noche, en el punto de la Curva, con 45 artistas, entre bailarines y músicos, recorrerán con música y baile la Avenida Juárez hasta terminar en la explanada de la Plaza Principal donde se realizará la presentación de cuadros folclóricos de ocho regiones del Estado de Oaxaca. 

“Será un gran espectáculo digno de conocer y de admirar por parte de los propios grupos originarios de Oaxaca quienes vienen a compartir su cultura y sus tradiciones con el municipio de Allende”, expresó el alcalde. 

“Le damos la bienvenida a todos los integrantes del folclor de Oaxaca, quienes harán vibrar y contagiarnos de su gran fiesta de la Guelaguetza que dio inicio en estos días en Oaxaca y ahora también en Allende, Coahuila”. 

Destacó que aquí en Allende se cuenta con el Grupo Bailando por México bajo la dirección de la maestra Adriana Leticia Saldívar, el cual ha trascendido en sus presentaciones a nivel nacional, internacional como en Europa y recientemente se llevó el aplauso en un Festival Folclórico en Disneylandia, Estados Unidos. 

“Felicito por este medio a la Directora, a sus jóvenes mujeres y hombres que son parte del grupo folclórico, por su destacada participación en donde no solamente pusieron en alto el nombre de México, sino del Estado de Coahuila y el Municipio de Allende”. 

MEGA SIMULACRO DE CARAMBOLA VEHICULAR EN CARRETERA MORELOS-NAVA PUSO A PRUEBA LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE BOMBEROS Y PARAMÉDICOS DE CINCO MANANTIALES


Morelos, Coahuila:-

 Un total de 38 elementos de Protección Civil entre bomberos, paramédicos y rescatistas participaron en el Mega Simulacro de un Accidente Carretero en el tramo de Morelos-Nava a la altura de la Curva del Diablo, escenario de múltiples volcaduras y choques.

Las acciones fueron coordinadas por el Director de Protección Civil anfitrión de Morelos, Raúl Garza Tron, quien como primer respondiente solicitó los refuerzos de las unidades hermanas de Bomberos y Ambulancias de los municipios de la región Cinco Manantiales y también de Piedras Negras.

Al lugar del carreterazo-carambola arribaron las máquinas de bomberos, de reacción rápida, las ambulancias y el equipo de rescate para sofocar un automóvil incendiado, al igual que un camión-tanque de gas, un transporte de personal impactado con un lesionado de gravedad que ameritó primeros auxilios y traslado al Hospital General de Allende.

La finalidad de este magno simulacro fue el de constatar la capacidad de respuesta y sofocar las llamas de los vehículos incendiados, así como el de rescatar a supuestos heridos en el interior y aplicarles los primeros auxilios para salvarles la vida.

A decir de los propios directores de Protección Civil de la región, el desplazamiento de las diversas unidades procedentes de municipios  cercanos se cumplieron en tiempo y en forma al controlar oportunamente el siniestro y proporcionar la atención a las víctimas.

Las acciones simuladas dieron inicio a las 10 de la mañana de este martes como estaba inicialmente previsto.

Las intervenciones de los cuerpos de bomberos y ambulancias fueron calificadas como exitosas y  concluyeron con el traslado de una persona lesionada al Hospital General de Salud, señaló en entrevista el director de Protección Civil de Allende, Hugo Zubeldía Cantú.

Cabe mencionar que esta actividad se había planeado con anterioridad durante la reunión mensual celebrada en el municipio de Morelos, para darle seguimiento a las prácticas que tanto bomberos, paramédicos y rescatistas han llevado a cabo a través de cursos y talleres en los últimos meses.

Por su parte los alcaldes Xavier de Hoyos Perales de Morelos, Pepe Díaz Gutiérrez de Allende y Mario Humberto González Vela de Villa Unión, reconocieron la preparación y la capacitación de los cuerpos de protección civil y bomberos por la rapidez y la eficiencia desempeñada en este simulacro.

Destacaron que gracias a la unidad, la cooperación, la solidaridad y el trabajo en equipo, como uno solo,  entre los Cinco Manantiales, muchas vidas se han salvado por rescatarlos a tiempo en numerosos accidentes y se comprometieron a seguir dotando de más herramientas y recursos necesarios a dichos departamentos para mejorar aun mas el servicio de auxilio a los habitantes involucrados en algún accidente.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12
  de Julio de 1858

  Primera Ley de la Reforma.

  El gobierno liberal de Don Benito Juárez expide hoy la primera y principal de las Leyes de Reforma:  “Nacionalización de los bienes eclesiásticos”.

  Esta ley también establece los siguientes preceptos: La separación e independencia entre la Iglesia y el Estado; la libre contratación de los servicios que prestan los sacerdotes a los fieles;  la supresión de las comunidades religiosas de hombres, y de toda clase de cofradías y congregaciones;  la prohibición de establecer nuevos conventos; y la aplicación de las obras de arte, antigüedades y libros de conventos suprimidos, a las bibliotecas y museos nacionales.

Julio 13--- Siguiendo con las leyes de Reforma, hoy se expide la de ocupación de bienes eclesiásticos.  El valor de los bienes del clero en esa época era de 45 millones de pesos; había 1500 templos, 1069 curatos, 144 conventos de monjes, 58 conventos de monjas y 178 colegios en los conventos.

Julio  23--- Se declara el matrimonio como contrato civil, suprimiendo la intervención forzosa en él, de los sacerdote.

Julio   28--- Se establece la Ley del Registro Civil, que quita a la Iglesia el monopolio de celebrar matrimonios y registrar nacimientos y decesos.

Julio   31--- Se expide la Ley de Secularización de los cementerios.  Los cementerios dejan de ser eclesiásticos para convertirse en laicos, todo individuo de cualquier religión, o sin religión, tiene derecho a ser sepultado en los cementerios mexicanos.

Agosto   11--- El gobierno liberal de Juárez publica la ley por la que se suprimen casi todas las festividades religiosas; de cualquier religión.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12
 de Julio de 1794

53º  Virrey de la Nueva España. (1794 – 1798)

Don Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte

  En contraste con el segundo Conde de Revillagigedo, este nuevo virrey de la Nueva España fue corrupto, ladrón, malvado y lambiscón ( el prototipo real de un actual político mexicano), puesto que su conducta como gobernante demostraba que sólo había venido a México a enriquecerse y, de paso, a destruir el admirable sistema administrativo creado por su antecesor: el segundo Conde de Revillagigedo. Branciforte fue un eslabón más en la cadena de degradación y corrupción de la Corona española que empezaba con la familia real; lo dicho, un vulgar emulo en retrospectiva de nuestra actual administración presidencial (2019 – 2024).

  Este virrey estaba casado con doña María Antonia Godoy, hermana del Primer Ministro y válido del rey Carlos IV, don Manuel Godoy,  y como tenía la protección del ministro real y favorito de la reina María luisa de parma, llegó a la Nueva España a corromper la benéfica administración de su antecesor, a tal grado que se le formó Juicio de Residencia, mismo que fue anulado por su protector el Primer Ministro que por añadidura era de la misma calaña  que él.

  Al estallar la guerra entre España y Francia, la cual culminó con el Tratado de Basilea que le valió el fastuoso y apócrifo título de “Príncipe de la Paz” al presuntuoso Primer Ministro Manuel Godoy, cuñado del virrey, que valiéndose de ese privilegio éste vendía los grados militares del ejército de la Nueva España con lo que obtuvo fantásticas ganancias; hubo otra manera de obtener grandes sumas de dinero y fue la de mandar secuestrar todos los fondos de los franceses de Luisiana como si fueran los actuales “fideicomisos”.

  Para adular al monarca español, mandó al célebre escultor Manuel Tolsá ejecutar la estatua ecuestre de Carlos IV, de indiscutible Mérito  artísticon y donde aparece el rey ataviado como César romano. Durante este virreinato dio principio la decadencia de la Nueva España.

  Cansado, según él, de gobernar y “harto de vivir en México”, el Marqués de Branciforte pidió su relevo y su cuñado se lo concedió.  Se despidió de la Nueva España saqueando la Casa de Moneda, con el pretexto de mostrar al Monarca las nuevas monedas acuñadas con el efigie real.

  En la ciudad de Orizaba, ya de salida o más bien de huida de la Colonia, entregó el bastón de mando al nuevo virrey: Don Miguel José de Azanza.

lunes, 11 de julio de 2022

EFE,MÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12
 de Julio de 1607

Decimo primer Virrey de la Nueva España-

  Don Luis de Velazco (hijo) 1607 a 1611.

  Don Luis de Velazco (hijo) había obtenido licencia para dejar el gobierno del Perú y venir a la Nueva España a pasar sus últimos días y atender sus encomiendas de Atzcapotzalco y Tutlitlán.  Estando ya en México le fue conferido el nombramiento de virrey en substitución del Marqués de Montesclaros.  Para entonces ya tenía setenta y cuatro años de edad y aún así acepto gobernar por segunda vez la Nueva España.

  Dos veces fue virrey de la Nueva España.  Era hijo de quien había sido el segundo representante del rey en estas tierras.  Dos monarcas distintos, Felipe II y Felipe III, confiaron en él para el gobierno de la Nueva España, y las dos veces cumplió de manera más que satisfactoria el encargo; en el período intermedio entre sus dos mandatos, fue virrey de Perú.

  Luis de Velazco, llamado “El Mozo”, ha sido considerados uno de los mejores y más notables virreyes de la Nueva España.  Su fama ha trascendido no tanto por la obra material que realizó ---como la Alameda de la ciudad de México--- sino por el buen tino, tacto y prudencia con que condujo los destinos del reino, apaciguando los ánimos encendidos, abatiendo la corrupción, estableciendo la concordia y prodigando atención a los problemas de los indios, a quienes particularmente  dedicó tiempo y cuidado.

  Paradógicamente, el reconocido don de gentes y espíritu conciliador del virrey tenía su contraparte en el domicilio conyugal, donde se comportaba como un energúmeno y golpeaba y maltrataba a su esposa.

  En cambio su vida pública fue siempre intachable y  muy apreciada por sus contemporáneos.  Su prestigio fu tan grande que no sólo ocupo tres veces el cargo de virrey ---dos en México y uno en Perú---, sino que el rey premiò su lealtad y sus buenos servicios designándolo, al final de su vida, Presidente del Real y Supremo Consejo de Indias, la más alta distinción a que un sùbdito español podía aspirar.

domingo, 10 de julio de 2022

EL DEPORTE EN ALLENDE TIENEN SU MÁXIMO APOYO GRACIAS A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL AL FRENTE DE JOSÉ DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila:-

 El interés por la práctica del deporte no se había visto tan motivada y apoyada como ahora lo hace la presente Administración Municipal “Creciendo Juntos” al frente del alcalde José Díaz Gutiérrez.

El beisbol, softbol, futbol, volibol, baloncesto, atletismo en general para las categorías infantil, juvenil y abiertas cuentan con el apoyo del Departamento de Fomento Deportivo que dirige el profesor Jaime Flores Galván y el regidor comisionado, Marcel Juárez Alarcón.

Las instrucciones del presidente municipal es no escatimar esfuerzos, recursos, ni espacios para que los torneos, ligas y circuitos deportivos tanto de carácter municipal como regional se lleven a cabo sin contratiempos.

Desde inicios del gobierno 2022-2024, los departamentos de obras públicas, imagen urbana y servicios primarios se dieron a la tarea de ubicar los campos y espacios deportivos que se encontraban abandonados y en deplorables condiciones.

No podían faltar las instalaciones de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor” que mereció una rehabilitación total hasta dejarlo condiciones óptimas con su respectiva iluminación para los juegos nocturnos.

Y en esta temporada cálida, es cuando más se propicia la organización de eventos al aire libre en el caso del futbol, el beisbol y el basquetbol.

Cabe destacar que igualmente el Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”, recobró su proyecto original, únicamente para la práctica del deporte, después de que anteriores administraciones le dieron otros usos ajenos al deporte.

Y en este Gimnasio Municipal recién acaba de terminar el torneo de volibol con el triunfo del equipo Escuadrón al derrotar a los Guerrero en emocionantes encuentros.

ILUMINAN CON OCHO REFLECTORES LA PLAZA DE SAN PEDRO EN GIGEDO Y SE HARÁ LO MISMO EN PLACITA DE COLONIA ORIENTE EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Entre las acciones de mejoramiento a la imagen urbana, el Municipio instaló ocho reflectores en la Plaza de San Pedro en el Sector de Gigedo, informó el alcalde Mario Humberto González Vela.

La iluminación quedó a tiempo para celebrar las tradicionales fiestas de San Pedro en el cual las actividades artísticas, religiosas y culturales fueron muy lucidas para beneplácito de los visitantes paisanos y del interior del país, originarios del terruño.

“Mucha gente vino a disfrutar de las fiestas, de esta bonita tradición de San Pedro Apóstol en la Plaza de Gigedo”.

Para ello se instalaron ocho reflectores para iluminar por completo los corredores del lugar.

Dado la efectividad de ello, se colocarán cinco reflectores más ahora la Placita de la Colonia Oriente para iluminar los juegos infantiles, la cancha de futbol rápido, así como en las áreas adjuntas de volibol y basquetbol.

El alcalde manifestó que esta iluminación permitirá a las familias salir a pasear en estos lugares recreativos para convivencia y esparcimiento familiar.

Los reflectores y la mano de obra son gracias a recursos cien por ciento del Municipio.

sábado, 9 de julio de 2022

SE COMPROMETE MARS CON FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS PARA SEGUIMIENTO A SU TRABAJO, MÁS ALLÁ DE ESTA ADMINISTRACIÓN


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Julio de 2022.- En la reunión plenaria con familiares de personas desaparecidas, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís estableció su firme compromiso de abrir los conductos necesarios para que la siguiente Administración estatal tenga absolutamente todos los avances y pormenores de lo que se ha logrado en el tema y se pueda dar continuidad al trabajo realizado.

Ante representantes de los colectivos Alas de Esperanza de Allende, Búscame, Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos AC, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas AC Piedras Negras, Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Grupo Vida Torreón, Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas y Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas, así como del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, el gobernador Miguel Riquelme reiteró estar en la mejor disposición de reunirse cuantas veces sea necesario con todos ellos.

En su mensaje, luego de agotado el orden del día de esta reunión plenaria, Riquelme Solís manifestó que tomará ésta como una de las áreas importantes de su Gobierno en el proceso de Entrega – Recepción con la próxima Administración estatal, para poder empapar a las nuevas autoridades y a los responsables.

“Y que puedan tener ustedes, los colectivos, un seguimiento muy puntual a la hora que yo termine mi periodo constitucional”, expresó.

Agregó que impulsará reuniones previas con quien sea el Gobernador electo, incluso programar, una vez que finalice el proceso electoral, reuniones de trabajo, entregar una especie de libros blancos, concensuados por las familias, con los avances que se tienen en todas las materias: legislativo, judicial, del orden institucional, de Fiscalía, dependencias de Gobierno, programas, presupuesto, etcétera.

Miguel Riquelme externó que mantendrá el apoyo de su Gobierno a las acciones que se lleven a cabo acordadas en las diferentes mesas de trabajo: “Si no nos hemos echado para atrás en todo este tiempo, mucho menos lo haremos al final de mi Administración; lo que se requiera se va a aplicar”, puntualizó.

“Quédense tranquilas y tranquilos que dentro de lo que me queda de mi Administración, estaré impulsando para que se sigan solucionando sus demandas”, señaló el Gobernador.

Asimismo, sugirió tener una reunión entre los diferentes colectivos y el Infonavit, con su presencia, para tratar los temas de atención a las problemáticas de vivienda que se presenten.

De la misma manera, dio la bienvenida a los consultores externos Santiago Nieto, quien estuvo en la reunión de manera presencial, así como Susana Camacho y Miguel Urbina (ambos de manera virtual), de quienes dijo: “Son profesionales y sabrán atender todas las demandas que las familias ubican en este momento para tener una mayor certidumbre en lo que estamos haciendo, y nos puedan apoyar en el proceso para el que fueron contratados”, mencionó.

Dichos consultores estarán apoyando en los procesos de reforma de la Fiscalía General del Estado.

En ese sentido, Santiago Nieto comentó que el tema central para el que fueron contratados es el de poder construir la armonización legislativa con respecto a las normas que deben ser tocadas para modificar la actuación, particularmente, de la Fiscalía de Desaparecidos, con un enfoque mucho más amplio para abarcar hacia todos los aspectos de protección de derechos humanos; y por otro lado, la mejora de las prácticas a nivel de Fiscalía.

INAUGURAN LIGA DE VOLIBOL FEMENIL MUNICIPAL EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 El gobierno municipal “Vamos por Mas Resultados” que encabeza el alcalde Xavier de Hoyos Perales puso en marcha la Liga de Volibol Femenil cuya inauguración estuvo a cargo del regidor Mario Alberto Camarillo.

Los equipos participantes Big Brother, Abejitas, Kuma Club, Diablas y Ladies recibieron el apoyo de balones para el desarrollo de los partidos de parte del director del deporte, Abelardo Mares, el regidor comisionado Roberto Carlos Garanzuay.

Los funcionarios y regidores representaron al alcalde De Hoyos Perales y en su nombre agradecieron su participación y el mensaje de poner toda su energía durante los encuentros.

Los primeros lugares serán premiados así como a las volibolistas mejor destacadas.

Asimismo se dio a conocer acerca de la entrega de 12 pelotas para apoyar al equipo Fantasmas que participa en la Liga de Softbol Regional en el Municipio de Allende.

La entrega de las pelotas fue canalizada por el director del deporte, Abelardo Mares y el regidor comisionado, Roberto Carlos Garanzuay.

“La Administración Municipal 2022-2024 les desea una excelente participación en la Liga de Softbol”.

JARDÍN DE NIÑOS “PROCOPIO MORENO” RECIBE MANTENIMIENTO POR EL PROGRAMA MUNICIPAL “ALLENDE LIMPIO”


Allende, Coahuila:-

Las acciones del Programa “Allende Limpio” siguen su marcha y en esta ocasión tocó al Jardín de Niños “Procopio Moreno” donde se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación, reparación y pintura en cada una de las instalaciones. 

En atención a la solicitud de la dirección, docentes y padres de familia, el alcalde José Díaz Gutiérrez coordinó a los titulares y personal de Obras Públicas, Educación Municipal, Servicios Primarios e Imagen Urbana la encomienda de dichos trabajos. 

El patio cívico del preescolar, las instalaciones sanitarias, las áreas del patio cívico y cada una de las aulas fueron objeto de mantenimiento, remozamiento y reparación general para dejarlas en condiciones aptas para el uso diario de los alumnos y docentes. 

La directora de Educación, Isabel García Beza, le dio seguimiento a las peticiones sobre las necesidades del Jardín de Niños hasta cumplir al cien por ciento la instrucción del presidente municipal con la citada institución que requería de una rehabilitación general. 

Al término de los trabajos, la dirección, educadoras y madres de familia hicieron llegar el agradecimiento al alcalde Pepe Díaz por su pronta respuesta y preocupación en mantener en buen estado el recinto escolar que agrupa a los niños y niñas el plantel “Procopio Moreno”. 

EL JUEVES PRÓXIMO TOMARÁN PROTESTA A LA NUEVA ESTRUCTURA DEL PRI MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El próximo jueves 14 de Julio a las 4 de la tarde la dirigencia estatal del PRI al frente de Rodrigo Fuentes Ávila habrá de tomar la protesta a los 24 titulares de cada una de las carteras que conformarán la estructura municipal del PRI recién renovada con el nuevo dirigente Manuel de Jesús Gaytán Martínez y la Secretaria General, Aracely Martínez.

En entrevista, el nuevo líder priista de Villa Unión, hizo una cordial invitación a la ciudadanía a que los acompañen en tan relevante acto en el Salón de Eventos Las Villas de Pancho para dar cabida al mayor número de personas y al aire libre.

“Tuvimos mucha aceptación de las mujeres y los hombres priistas que hubo necesidad de duplicar otras 24 carteras más en calidad de suplentes, dado el enorme interés de los militantes en participar en las actividades del partido”.

Gaytán Martínez anticipó que se viene mucho trabajo político, partidista y de servicio social a la población.

En especial, se viene un fuerte año electoral para apoyar la campaña a favor del candidato que representará al PRI a la gubernatura del Estado.

“Vamos a sacar adelante el proyecto”, aseguró.

Se realizará un recorrido intenso casa por casa para escuchar todas las voces ciudadanas para gestionar soluciones y una pronta respuesta a sus demandas, destacó el nuevo líder del PRI en Villa Unión, Manuel de Jesús Gaytán Martínez.

EFMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


9
 de Julio de 1955

Aniversario luctuoso de Don Adolfo de la Huerta

Semblanza biográfica

  Nace en Guaymas, Sonora, el 26 de mayo de 1881 Adolfo de la Huerta, Presidente de México del 1º de junio a 30 de noviembre de 1920.  Sus estudios primarios los cursó en el Colegio Sonora, de Hermosillo; ingresó después a la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con algunos de los protagonistas de la Revolución Mexicana; además estudió contabilidad, música y canto, pero en 1900, ante la muerte de su padre, tuvo que regresar a su estado natal.

  Sus primeras actividades políticas las realizó en 1909 cuando fue presidente del Club Antireeleccionista de Guaymas, fue entonces cuando estableció contacto con quienes mas tarde se levantarían en armas.  Al sucederse el cuartelazo de 1913, De la Huerta se encontraba en la capital, colaboró al lado de los grupos maderistas y acompañó al Presidente Madero en  la “Marcha de la lealtad”. La legislatura local de Sonora lo nombró delegado a la Convención de Monclova, cuyo fin era unir a los rebeldes de Coahuila, Sonora y Chihuahua bajo la bandera del “Plan de Guadalupe”, ya bajo la autoridad de Venustiano Carranza.

  En octubre de 1913 Carranza lo nombró Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación del gobierno constitucionalista; en 1915 fue Encargado del Despacho de la misma Secretaría.  En abril de 1916 fue nombrado Gobernador Provisional de Sonora cargo que entregó el 30 de junio de 1917 para ingresar nuevamente a la Secretaría de Gobernación como Oficial Mayor.  Al año siguiente fue electo senador, puesto que ocupó por poco tiempo pues fue designado Cónsul General de México en Nueva York. Regresó al país al ser postulado candidato al gobierno de Sonora resultando triunfador y tomando posesión el 1º de septiembre de 1919.

  En 1920 se separa de Carranza al querer éste federalizar las aguas del Río Sonora e intentar la imposición del licenciado Ignacio Bonillas a la Presidencia de México.  Formando un triangulo político con los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles proclama el 23 de abril de ese año (1920)  el Plan de Agua Prieta, que lo elevaba a la jefatura suprema de las fuerzas sublevadas contra el gobierno de Venustiano Carranza.  De la Huerta convocó a las cámaras federales que, muerto Carranza, lo nombraron Presidente Interino de la República el 24 de mayo.

  En su corta gestión de seis meses logró que todas las facciones armadas se sometieran a su gobierno; siendo la más importante la del General Francisco Villa mediante los convenios de Sabinas, Coahuila.  En diciembre entregó el poder a Obregón, quien lo nombró Secretario de Hacienda en su Gabinete; al frente de la economía nacional reanudó los servicios de la deuda pública exterior, concertando los Tratados “De la Huerta-Lamont”, que redujeron notablemente las responsabilidades financieras contraídas por las administraciones anteriores y reorganizó las finanzas nacionales.

  Por no estar de acuerdo con los “Convenios de Bucareli” concedidos por Obregòn a los Estados Unidos, renuncia como Secretario de Hacienda el 23 de septiembre de 1923.  En diciembre encabezó una nueva rebelión contra Obregón en protesta por la imposición usurpadora de Calles a la Presidencia.  El movimiento fue rápidamente sofocado debido a su desorganización.

  De la Huerta se exilió en los Ángeles, California, donde abrió una academia de canto.  Regresó al país en 1936 una vez que Obregón había muerto y Calles fue expulsado por el Presidente Lázaro Cárdenas.  Fue entonces Visitador General de consulados y Director General de Pensiones Civiles.  Murió en la ciudad de México el 9 de julio de 1955, dejando constancia de sus experiencias en sus  “Memorias Políticas”.  Adolfo de la Huerta, junto con Francisco I. Madero y Felipe Ángeles forman la trilogía de los hombres más brillantes y valiosos de la Revoluciòn mexicana.