Entradas populares

viernes, 2 de junio de 2023

EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO PARA EL VOLIBOL A CUATRO ESCUELAS


Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario González Vela, hizo la entrega de material deportivo para el volibol en cuatro escuelas de la localidad, en atención a las necesidades de los planteles y para fomentar el deporte entre las y los alumnos.

El alcalde se hizo acompañar del regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, del regidor comisionado en deportes, Tomas Villarreal y el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en su recorrido por las escuelas primarias “Manuel Acuña, “Delfina Bermea”, “Lic. Benito Juárez” y el Cecytec plantel Villa Unión.

En cada uno de los actos entregó la dotación de balones, redes y tubos para la colocación de la misma red, que de manera directa y personal recibieron gustosos y contentos los alumnos, maestros de grupo y directores.

“Me siento muy comprometido con la educación y el deporte, por lo que realizamos esta entrega de material deportivo para que se practique y se fomente la disciplina del volibol”, expresó González Vela.

A la vez expresó que con lo anterior la Administración Municipal que encabeza contribuye al desarrollo físico y mental de las y los niños y jóvenes del Municipio “con una mente sana en cuerpo sano”.

Los invitó a seguir esforzándose en sus estudios para que su formación académica sea integral con el deporte.

Por su parte, directivos, docentes y alumnos agradecieron al alcalde por este apoyo que los animará a practicar con mayor entusiasmo el volibol, a la vez que siempre está al pendiente de las peticiones que la hacen para mejorar las condiciones e infraestructura deportiva en las escuelas y en la población.

Con estas acciones, el gobierno “Juntos Somos Más Fuertes” reafirma su compromiso para con la educación y el deporte, como ejes fundamentales por el bienestar social y el progreso de la ciudad.

jueves, 1 de junio de 2023

PROHIBEN VENTA Y CONSUMO DE ALCOHOL POR ELECCIONES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, anunció que habrá Ley Seca desde las cero horas del sábado 3 Junio hasta las 24 horas del domingo 4 de Junio, debido al proceso electoral que se llevará a cabo precisamente este domingo.

La medida aplicará para todos los establecimientos y lugares donde se vendan o consuman bebidas alcohólicas.

El funcionario explicó que la prohibición se fundamenta en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, por lo que se hizo girar los oficios correspondientes a todos los negocios como tiendas, bares, cantinas, restaurantes o lugares de reuniones sociales abiertas al público.

También se aplica a los giros que por su razón social cuenten con licencia o autorización para la venta de todo producto cuyo contenido sea el alcohol, independientemente de que éstas sean acompañadas de alimentos dentro de un local.

Asimismo, el profesor Gaytán Martínez precisó que está prohibido el consumo de alcohol en los lugares donde se realicen eventos sociales con asistencia del público cualquiera de esos dos días, como salones de fiesta, jardines o domicilios particulares.

Advirtió que habrá sanciones para quienes incumplan la disposición, ya que se contará con el apoyo de las autoridades policiacas locales, estatales y federales para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.

La implementación de la Ley Seca pretende evitar incidentes que alteren el clima de paz y tranquilidad que se requiere para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto este domingo 4 de Junio, para elegir al próximo gobernador del Estado y al Diputado Local que los representará en el Congreso Estatal.

Se reiteró el llamado a la población villaunense a respetar dicha Ley y a participar activamente en el proceso democrático.

UN DÍA COMO HOY...1 de Junio


Santoral: Justino

Día de la Marina

1804 Nace Mijaíl Glinka, compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso.

1818 Vecinos de Coahuayutla, Gro, entregan a Vicente Guerrero las campanas del pueblo para fundirlas y fabricar cañones para combatir realistas.

1843 Aparece en Francia “La Unión Obrera”, de Flora Tristán,  precursora del socialismo y el feminismo. Es uno de los primeros alegatos a favor de los derechos de la clase obrera y de las mujeres.

1851 Nace Isaac Peral, científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del submarino Peral.

1868 Muere Helen Keller, quien fuera una autora, activista, y oradora estadounidense sorda y ciega.

1888 Nace en Michoacán el artista Antonio Gómez Rodríguez, creador del Escudo Nacional.

1891 En Monterrey nace Aarón Sáenz Garza, abogado, militar y gobernador del Estado de 1927 a 1931.

1906 Estalla una huelga general en el Mineral de Cananea, Sonora. Los obreros se manifiestan por mejoras salariales y condiciones de trabajo.

1917 Zarpa del puerto de Veracruz, el vapor “Tabasco”, primer barco mercante mexicano con tripulación solamente nacional.

1926 Nace Marilyn Monroe, actriz norteamericana, es recordada como uno de los mitos más importantes del séptimo arte. Considerada el máximo símbolo sexual del siglo XX.

1935 Nace el arquitecto británico Norman Foster, reconocido por construir edificios de uso residencial e industrial con un estilo propio y de impresionante majestuosidad.

1937 Nace en Menphis (EE.UU.) el actor americano Morgan Freeman, cuya profundidad emocional y versatilidad lo harán uno de los artistas más respetados de su generación.

1941 Muere el psiquiatra austriaco, Hans Berger, considerado el padre del electroencefalograma.

1956 Fidel Castro sale de México hacia Cuba para iniciar la Revolución, 81 hombres le acompaña, incluido el Che Guevara.

1956 Nace la cantante naturalizada mexicana Amanda Miguel. Casada con el cantante Diego Verdaguer.

1958 La Asamblea francesa concede a De Gaulle plenos poderes durante 6 meses, dando inicio poco después a la V República Francesa.

1963 Muere Luis Arcaraz, compositor, autor de "Bonita".

1998 Muere José “El Sargento” Pedraza Zúñiga, medallista de plata en caminata 20 kms. En los Juegos Olímpicos de México’68, a los 61 años de edad por cirrosis hepática.

1999 Rompe récord de taquilla el nuevo episodio de la trilogía “La guerra de las galaxias. La amenaza fantasma. Episodio I”; en un solo día la película recauda 28.5 millones de dólares.

2006 Muere la cantante española Rocío Jurado.

MUJER ATROPELLADA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Una mujer resultó lesionada al ser atropellada por una camioneta pickup cuando viajaba en bicicleta por la avenida Carranza alrededor de las 8:50 de la noche de este miércoles.

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que al lugar del atropellamiento acudió la ambulancia para atender y aplicar los primeros auxilios a la mujer que se encontraba inconsciente en medio de la calle.

La afectada fue identificada como Francisca (N), de 23 años, con domicilio en la colonia las Granjas, quien fue trasladada al Hospital General para una mejor valoración médica.

La mujer se quejaba de un intenso dolor en la espalda.

Por cuanto al conductor y la camioneta, no se proporcionaron datos, solamente se informó que correspondería al Departamento de Seguridad Pública, proceder al peritaje de los hechos para deslindar responsabilidad.

Unicamente se informó que el conductor ahí se mantuvo en el sitio del atropellamiento hasta que arribaron paramédicos de Protección Civil y de Seguridad Pública a tomar conocimiento de lo ocurrido.

miércoles, 31 de mayo de 2023

DÍA MUNDIAL SIN TABACO: UNA OPORTUNIDAD PARA DEJAR DE FUMAR


EDITORIAL

El 31 de Mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca informar al público sobre los peligros del consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades para luchar contra la epidemia de tabaquismo y lo que las personas pueden hacer para proteger su salud y la de los demás.

El tabaco es la principal causa prevenible de muerte en el mundo y mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1.2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno.

El tabaco provoca enfermedades graves como cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, diabetes, cataratas y otras afecciones que afectan a la calidad de vida y reducen la esperanza de vida.

El consumo de tabaco también tiene un impacto negativo en el desarrollo económico y social, ya que genera gastos sanitarios elevados, pérdidas de productividad laboral, contaminación ambiental y daños a los cultivos y a la biodiversidad-

Además, el tabaco contribuye a la pobreza y a la desigualdad, ya que afecta más a las personas con menos recursos y a los grupos vulnerables como los niños, las mujeres, los indígenas y a las personas con discapacidad.

Por todo ello, la OMS recomienda adoptar medidas eficaces para reducir el consumo de tabaco y proteger a la población de la exposición al humo ajeno. Algunas de estas medidas son: aumentar los impuestos al tabaco, prohibir la publicidad, el patrocinio y la promoción del tabaco, implementar el empaquetado neutro o genérico de los productos de tabaco, regular los productos alternativos como los cigarrillos electrónicos, ofrecer servicios de cesación tabáquica accesibles y gratuitos y educar a la población sobre los riesgos del tabaco.

Dejar de fumar es posible y tiene beneficios inmediatos y a largo plazo para la salud. Según la OMS, al cabo de 20 minutos de dejar de fumar, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco; al cabo de 12 horas, se normaliza el nivel de monóxido de carbono en sangre; al cabo de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar; al cabo de 1-9 meses, disminuye la tosa y la dificultad respiratoria; al cabo de 1 año, se reduce a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria; al cabo de 5 años, se reduce el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga; al cabo de 10 años, se reduce el riesgo de cáncer de pulmón y el riesgo de enfermedad coronaria, se iguala al de un no fumador; y al cabo de 15 años, se reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.

Para dejar de fumar se requiere voluntad, motivación y apoyo. Algunos consejos que pueden ayudar son: establecer una fecha para dejarlo definitivamente; identificar las razones personales para hacerlo; evitar los estímulos o situaciones que inciten a fumar; buscar actividades alternativas que distraigan o relajen; beber mucha agua y comer frutas y verduras, hacer ejercicio físico regularmente; pedir ayuda a familiares, amigos o profesionales; usar parches, chicles o medicamentos si es necesario; y celebrar los logros alcanzados.

El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de dejar este hábito nocivo que afecta tanto a los fumadores como a los no fumadores. Dejar de fumar es un acto de responsabilidad personal y social que mejora la salud y la ajena, No hay mejor momento que hoy para decirle adiós al tabaco. ¡Tú puedes hacerlo!

UN DÍA COMO HOY...31 de Mayo


Santoral: Petronila

Día Mundial sin Tabaco

1279 a. C. Ramsés II se convierte en el faraón de Egipto.

1579 Se funda el Reyno de Nuevo León y se nombra a Luis Carvajal su primer gobernador.

1809 Muere el compositor austríaco Franz Joseph Haydn, conocido como el “padre de la sinfonía” y “padre del cuarteto de cuerdas”.

1819 Nace Walt Whitman, ensayista, poeta, periodista y humanista estadounidense. 

1850 Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1852  Nace Julius Richard Petri, quien fue un microbiólogo alemán que inventó “Las placas de Petri”, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.

1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino.

1863 Juárez sale de la ciudad con su gabinete y su ejército, y emprende la marcha hacia San Luis Potosí. Este será el inicio de un gobierno trashumante.

1910 Muere la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en el mundo, Elizabeth Blackwell.

1911 El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del “Ipiranga”.

1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, Premio Nobel de Economía en 1988.

1930 Nace el actor, productor y director de cine estadounidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “El bueno, el malo y el feo”, con la que alcanza la fama.

1933 Nace la Confederación Campesina Mexicana, segunda organización campesina nacional, fue fundada por el profesor Graciano Sánchez.

1945 Nació Rainer Werner Fassbinder, director de cine, teatro y televisión alemán. Además de actor, productor y escritor, es uno de los más importantes representantes del nuevo cine alemán.

1962 En Israel es ejecutado en la horca, acusado de crímenes contra la humanidad, Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto por encargo de Hitler.

1962 Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.

1964 El Papa Pablo VI coronó a la Virgen del Roble y elevó a Basílica Menor al templo ubicado en el centro de Monterrey.

1969 Graba John Lennon el tema "Give peace a chance", en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam.

1975 Comienza a funcionar de facto la Agencia Espacial Europea (ESA), organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial. Está formada por 18 estados miembros.

2001 Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”. 

2015 El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la “Fundación Bécalos”.

UN DÍA COMO HOY...30 de Mayo.


Santoral: Fernando, Juana

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 

1265 Nace Dante Alighieri, poeta italiano.

1431 Muere Juana de Arco; heroína francesa, después de ser condenada a morir en la hoguera por herejía.

1640 Muere el pintor flamenco, Pedro Pablo Rubens.

1778 Muere Voltaire, escritor y filósofo francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.

1846 Nace Peter Carl Fabergé, considerado el Dios de la joyería rusa y creador de los “Huevos de Fabergé de Pascua”.

1848 México ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo que fue firmado previamente para poner fin a la Guerra mexicano-americana, cediendo oficialmente las actuales California, Nevada, Utah, y otros territorios a los Estados Unidos.

1861 Melchor Ocampo, destacado líder liberal, es tomado prisionero por una gavilla conservadora en su hacienda de Pomoca, Michoacán.

1871  Se establece, por decreto el Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

1906 Inauguración del túnel del Simplón en los Alpes, que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.

1918  Nace la controversial poetisa mexicana Pita Amor. “La Undécima Musa”.

1920 Canonizada Santa Juana de Arco. La quemaron por herejía en 1431, ahora perdonada y elevada a los altares, es festejada este día.

1927 Nace en la ciudad de Monterrey el historiador Tomás Mendirichaga y Cueva.

1931 Nace en Ciudad Victoria, Tamps el empresario, promotor deportivo y Presidente del Consejo Mundial de Boxeo Jose Sulaiman.

1960 Muere el novelista y poeta ruso Boris Pasternak, autor de la célebre novela "Doctor Zhivago", interpretada en cine por el actor Omar Sharif.

1967 Inauguración del majestuoso Estadio Universitario de la UANL, con el partido de fútbol Monterrey vs Atlético de Madrid.

1984 Muere asesinado de forma artera en la ciudad de México, el periodista, Manuel Buendía Téllez García.

1994 Muere Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo considerado no sólo el escritor más importante que ha dado la literatura de su país, sino uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX.

1994 Muere el Barón Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic.

2009 Muere la última sobreviviente del Titanic a los 97 años.

2015 Muere el músico, periodista, productor mexicano Jaime Almeida, destacado como especialista en la historia musical del país. Fue el productor del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971.

ALCALDE DE VILLA UNIÓN APADRINARÁ A EGRESADOS DE PREESCOLAR Y SECUNDARIA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, aceptó apadrinar la ceremonia de graduación de los egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” y del Jardín de Niños “Héroes de la Independencia”, que se realizarán el próximo mes.

El alcalde recibió en su despacho a una comitiva de alumnos, maestros y directivos de ambos planteles educativos, quienes le hicieron la invitación formal y le entregaron un presente en reconocimiento por su apoyo a la educación.

González Vela expresó su agradecimiento y su gusto por ser parte de este momento tan especial para las y los estudiantes que culminan una etapa más de su formación académica.

“El día de hoy, con mucho gusto, acepté la invitación que me hicieron para ser padrino del Jardín de Niños “Héroes de la Independencia”, será un placer acompañar a estos pequeños en una de las etapas más importantes de su vida; también para mi es un gran placer tener la invitación y el reconocimiento de las y los alumnos de la Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”, quienes hoy me visitaron con la finalidad de que sea su padrino de generación, la cual acepté con gran gusto y satisfacción”, dijo el alcalde.

Las y los alumnos, así como directivos y maestros dieron las gracias al alcalde por aceptar ser el padrino y por su apoyo constante a la educación.

REALIZAN SIMULACROS DE DESASTRES NATURALES EN CINCO ESCUELAS EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Para darle seguimiento al programa de prevención, los departamentos de Educación, Protección Civil y Bomberos llevaron a cabo una serie de simulacros de desastres naturales en cinco planteles educativos, cuatro preescolares y una primaria.

Las acciones simuladas se desarrollaron en los jardines de niños “Josefina Ramos”, “Amador Nervo”, “Leona Vicario”, “Ignacio Allende” y la primaria “Venustiano Carranza”, con la participación de directivos, docentes y alumnado de cada una de las instituciones.

Las demostraciones consistieron en simular situaciones de emergencia como una inundación, una granizada, un terremoto o un incendio, y enseguida aplicar los protocolos de evacuación y protección correspondientes. Además, se tomaron en cuenta factores como el tiempo de respuesta, acatar las indicaciones, buscar un refugio seguro y cuidar a las personas más vulnerables.

La directora de educación municipal, Isabel García Beza, destacó la importancia de realizar continuamente este tipo de actividades para sensibilizar a la comunidad educativa sobre los riesgos que existen ante los fenómenos naturales y las medidas que se deben adoptar para salvaguardar la integridad física y emocional de las niñas y niños.

Por su parte, el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, señaló que en estos simulacros se cumplieron con las disposiciones establecidas para atender cualquier eventualidad.

Las y los directores de los planteles donde se han llevado a cabo estos supuestos desastres naturales coinciden en señalar que están satisfechos porque les permite aprender y practicar acciones preventivas y cómo reaccionar ante cualquier suceso imprevisto en donde se ponga en riesgo la integridad de los alumnos y los propios maestros.

Agradecieron desde luego a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez por este programa que viene a fomentar la cultura de la prevención y fortalecer la seguridad escolar.

Con estas acciones, el municipio de Allende, demuestra su compromiso con la educación integral, la prevención y la atención de las emergencias que puedan presentarse ante los desafíos de los cambios repentinos de la Madre Naturaleza.

SORTEARON LOS PREMIOS ECONÓMICOS PENDIENTES A LOS ESTUDIANTES DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La Administración Municipal llevó a cabo el sorteo de los 12 premios restantes de la rifa el Día del Estudiante, la cual se había suspendido por las lluvias el pasado viernes 19 de Mayo.

Los afortunados fueron los alumnos de la Secundaria General Morelos, la Telesecundaria del ejido Los Alamos y el Cecytec plantel Morelos.

El acto se llevó a cabo en la recepción del edificio municipal, con la presencia de la Síndica Anita Raygoza Flores, quien representó al alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañada a su vez de la regidora Silvia Pérez y los regidores Mario Camarillo Zertuche,  Rodolfo Gutiérrez Mata y Roberto Carlos Garanzuay.

Los premios económicos variaron entre los 500 y los mil pesos. En el evento del viernes 19 de Mayo antes de que lloviera se alcanzaron a sortear ocho premios, quedando pendiente los doce restantes que hoy se concrentaron.

Al momento de sacar los nombres de los afortunados, se dio a conocer en una transmisión en vivo y se publicarán los nombres de los muchachos y muchachas en la página del Municipio para que previa identificación pasen a recoger sus premios.

Anita Raygoza felicitó a los estudiantes y destacó el interés del alcalde De Hoyos por preocuparse y apoyar la educación y a la juventud mediante estos eventos y estímulos.

Asimismo, anunció que próximamente habrá de organizar el tradicional festejo del Día del Padre, para este mes de Junio donde desde luego habrá música, baile y sorteo de regalos entre los presentes.

martes, 30 de mayo de 2023

SUICIDIO INFANTIL Y JUVENIL, UNA PANDEMIA SILENCIOSA


EDITORIAL

El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes mexicanos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Solo en 2020, se registraron mil 150 fallecimientos por esta causa en niñas, niños y adolescentes, casi el triple que los causados por el COVID-19. ¿Qué está pasando con la niñez y la juventud de hoy?, ¿Qué factores influyen en esta problemática?, ¿Qué se puede hacer para prevenir esta tragedia?.

El suicidio es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas y consecuencias. No se trata de un acto impulsivo o irracional, sino de una decisión que surge de un profundo sufrimiento psicológico y emocional. Algunas de las condiciones que pueden generar este sufrimiento son la depresión, el trastorno de ansiedad, el trastorno por estrés postraumático, el abuso de sustancias, los problemas familiares, sociales o académicos, la violencia, el acoso, la discriminación o la falta de apoyo.

Estas condiciones se agudizaron durante la pandemia del Covid-19, que trajo consigo aislamiento, incertidumbre, miedo y pérdidas afectivas. Por otro lado, el uso exceso de las redes sociales y los medios digitales puede generar una distorsión de la realidad, una baja autoestima y una mayor exposición a contenidos nocivos o violentos.

Para prevenir el suicidio infantil y juvenil es necesario implementar acciones desde diferentes ámbitos: individual, familiar, escolar, comunitario e institucional. Algunas de estas acciones, son:

-Promover la educación para la salud mental desde la infancia, con énfasis en la prevención del suicidio y el consumo de drogas.

-Sensibilizar a la población sobre la importancia de detectar y atender los signos de alerta del suicidio en niñas, niños y adolescentes.

-Capacitar a los profesionales de la salud, la educación y la protección social para que puedan identificar y referir oportunamente a los casos sospechosos o confirmados de suicidio.

-Garantizar el acceso a servicios especializados de atención psicológica y psiquiátrica para las personas que lo requieren, así como el seguimiento adecuado de los casos.

-Fortalecer las redes de apoyo familiar y social para las personas en riesgo o con antecedentes de suicidio.

-Generar espacios seguros e inclusivos para que las niñas, niños y adolescentes puedan expresarse libremente y desarrollar su potencial.

-Combatir el estigma y la discriminación hacia las personas que sufren problemas de salud mental o que han intentado suicidarse.

-Impulsar políticas públicas integrales e intersectoriales que aborden las causas estructurales del suicidio, como la pobreza, la desigualdad, la violencia o la exclusión

El suicidio infantil y juvenil es una pandemia silenciosa que requiere una respuesta coordinada y multisectorial. Es responsabilidad de todos cuidar la vida y el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes. Si conoces a alguien que esté pasando por una situación difícil o que tenga pensamientos suicidas, no lo juzgues ni lo ignores. Escúchalo con atención y empatía. Ofrece tu apoyo incondicional. Ayúdalo a buscar ayuda profesional. Recuerda que no estás solo. Hay esperanza.

lunes, 29 de mayo de 2023

VOLCADURA EN CARRETERA FEDERAL 29 ZARAGOZA-MORELOS DEJA UN LESIONADO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila.- Un hombre resultó con heridas leves al volcar su vehículo compacto en la carretera federal 29, tramo Morelos-Zaragoza, poco después del mediodía de este lunes, informaron las autoridades de Protección Civil de Zaragoza y Bomberos cuyas ambulancias se aprontaron en el lugar del accidente.

El percance ocurrió cercano al Parque Rrecreativo Santa Fe, cuando el conductor Dagoberto Aguilar Lira, vecino de la colonia Santa Lucía, en el municipio de Morelos, perdió control de su automóvil gris debido a que uno de los automáticos le estalló.

El vehículo se salió de la cinta asfáltica e invadió un predio cercano, donde quedó volcado con las llantas hacia arriba, a unos 30 metros de distancia de la carretera.

El afectado sufrió una leve escoriación en el antebrazo izquierdo y algunas contusiones, que no ameritaron traslado a un hospital.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Morelos y Zaragoza, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor y tomaron conocimiento de los hechos.

El vehículo resultó con daños materiales cuantiosos y fue remolcado por una grúa hasta el corralón municipal.

Sobre el tema el director de Protección Civil de Morelos, Raúl Garza Tron, recomendó a los conductores y choferes que circulen con mucha precaución y respeten el límite de velocidad, puesto que el pavimento que comunica ambas poblaciones se encuentra desgastado y con baches, que a la postre sería causa también de accidentes.

APOYA MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González vela realizó una visita a los domicilios donde viven personas adultas mayores como parte de las acciones emprendidas del gobierno municipal en apoyar a la población más vulnerable.

En compañía de su esposa, Martha Patricia Garza Romo, Presidenta del DIF, y la directora de este organismo, Graciela Medina, hizo entrega de diversas aportaciones a cada una de las señoras con quienes tuvo la oportunidad de saludar y platicar con ellas.

Entre esas visitas estuvo con la señora Juanita Ruvalcaba, quien en el mes de Agosto próximo arribará a los 103 años de edad, considerada la persona más longeva del municipio.

Mario González expresó su reconocimiento y compromiso con las personas de edad avanzada, por todo lo que han brindado a sus familias y a la población durante su trayectoria de vida.

“Son un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones”.

Asimismo recalcó que el DIF trabaja día con día para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias de Villa Unión, con especial atención a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Entre las actividades enfocadas a su bienestar destacan las reuniones de esparcimiento que se llevan a cabo jueves a jueves en las instalaciones del DIF, donde las y los adultos mayores mantienen una convivencia plena con personas de su edad, se les invita participar en talleres recreativos y de entretenimiento mantenerse activos y saludables.

Con estos apoyos a las personas de la tercera edad que así lo requieren, el presidente municipal reafirmó su interés por seguir atendiendo sus necesidades con el propósito de brindarles una mejor calidad de vida.

Destacó la importancia de procurar la asistencia que se merece la gente del adulto mayor, por ser fuente de sabiduría y experiencia para su familia y la sociedad.

Finalizó al invitar a la ciudadanía a sumarse a esta labor social de respetar y valorar por siempre a las personas de la tercera edad, porque se merecen todo el reconocimiento y el cariño.

domingo, 28 de mayo de 2023

LEYENDAS DEL AMÉRICA SE ENFRENTAN AL EQUIPO ALKOSA DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un partido de futbol histórico se vivió en la cancha de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”, donde las Leyendas de las Águilas del América se enfrentaron al equipo local Alkosa, ante la presencia de más de mil 300 aficionados que disfrutaron del espectáculo deportivo.

El evento fue promovido por el municipio y la empresa Alkosa, con el apoyo del alcalde, José de Jesús Díaz Gutiérrez, la presidenta honoraria del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández, integrantes del Cabildo y funcionarios titulares de la presente administración municipal.

También estuvieron presentes los organizadores y gestores del encuentro, los directivos de la empresa Alkosa, los hermanos Efraín y Rigoberto Pérez Lozano, acompañados de sus familiares y amigos, quienes agradecieron la asistencia de la gente de Allende y la región Cinco Manantiales.

El partido inició con la presentación de los ex profesionales del futbol Las Leyendas del América, quienes desde luego fueron ovacionados por el público, ellos son:

Adrián Chávez, José Antonio el Gringo Castro, Juan Carlos el More Mosqueda, Aquivaldo Mosqueda, José de Jesús Mendoza, Reynaldo Navia y el gran goleador Salvador Cabañas, así como los que la hicieron de suplentes, Marcelino Marcó, Félix Zamarripa y Ricardo Aguilar.

El presidente Pepe Díaz, visiblemente emocionado por este acontecimiento por primera vez en la historia de futbol de Allende y la región, se comprometió a seguir impulsando el deporte del balompié con la rehabilitación de más espacios deportivos y la construcción de nuevas canchas.

Asimismo dijo que seguirá trayendo a más personajes leyendas del deporte nacional y no descartó un posible clásico entre los ex jugadores del América con las Chivas de Guadalajara.

Por cierto al final del partido, el resultado favoreció desde luego a las Leyendas que anotaron siete goles contra cuatro de los aguerridos de Alkosa cuyos disparos delanteros fueron bloqueados por el portero de las Leyendas.

JOVEN CONDUCTORA CHOCA CONTRA UNA PALMERA EN ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coah.- Una joven de 19 años resultó lesionada al perder el control de su camioneta y chocar contra una palmera en el camellón central de la carretera 29, en el tramo Zaragoza-Morelos.

El accidente ocurrió cuandía caía una fuerte tormenta, alrededor de las 12 de la noche de anoche, cerca del balneario Santa Fe, donde se movilizaron los servicios de emergencia y las autoridades viales.

La conductora fue identificada como Lizeth Zúñiga Serrano, residente del municipio de Morelos, quien viajaba en una camioneta Chevrolet Traverse de color blanco, acompañada de otras dos personas.

Según el reporte de Tránsito y Vialidad, la joven perdió el control del vehículo debido al exceso de velocidad y a las condiciones del pavimento, que estaba mojado por la lluvia.

La camioneta se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra una palmera, causando daños materiales de consideración.

Los paramédicos atendieron a la conductora y a sus acompañantes, quienes presentaban golpes leves y no requirieron traslado a un hospital.

Las autoridades realizaron el peritaje correspondiente y retiraron la camioneta del lugar con una grúa.

ABANDONADOS A SU SUERTE: LA TRISTE REALIDAD DE LOS PERROS CALLEJEROS


 EDITORIAL

-La otra cara de la ciudad: los perros callejeros que nadie quiere ver.

-¿Qué haremos con los perros callejeros?. Un problema sin solución.

-Perros callejeros: una oportunidad para el amor y la solidaridad.

Los perros callejeros han representado para el entorno una problemática que parece no tener fin, no obstante los esfuerzos que se realizan por sociedades protectoras, propios y extraños para crear conciencia sobre la situación que viven los animales que se encuentran en situación de calle.

Estos perros sufren frío, hambre, maltrato y otras situaciones de riesgo que ponen en peligro su vida y su bienestar.

Los perros callejeros son el resultado del abandono y la irresponsabilidad de las personas que no asumen el compromiso de tener una mascota. Muchos de estos animales fueron alguna vez parte de una familia, pero luego fueron desechados por diferentes motivos: enfermedad, vejez, cambio de domicilio, falta de recursos, etcétera.

En México, existen aproximadamente 23 millones de mascotas; sin embargo, el 70 por ciento de los perros y gatos se encuentran abandonados. Esto significa que solo 5.4 millones de estas mascotas viven en un hogar, mientras que 17.6 millones de animalitos habitan en las calles. Según las encuestas hechas a distintos protectores de animales, el abandono de éstos creció un 15 por ciento durante la pandemia.

Esta situación no solo afecta a los perros, sino también a la sociedad y al medio ambiente. Los perros callejeros pueden transmitir enfermedades, causar accidentes de tráfico, generar basura y contaminación, y alterar el equilibrio ecológico.

Además, su presencia puede generar rechazo, indiferencia o violencia por parte de algunas personas que los ven como una molestia o una amenaza.

Por eso, es necesario tomar medidas para reducir las cifras de perros callejeros en el país y mejorar su calidad de vida.

Algunas de estas medidas son: educar a los animales de compañía con la ayuda de un entrenador o etólogo; esterilizar a las mascotas e inquirir al veterinario sobre el proceso; colocar placas a las mascotas en sus collares para que puedan recuperar su perro o gato si se pierde; reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal de compañía, y adoptar para dar a los perritos una segunda oportunidad.

La adopción es una forma de demostrar amor y solidaridad con los perros callejeros. Al adoptar, no solo le das un hogar a un animal que lo necesita, sino que también le brindas cuidados, atención y cariño. Además, le ayudas a recuperar su confianza y su alegría. Los perros adoptados suelen ser muy agradecidos y fieles con sus nuevos dueños.

Los perros callejeros no son diferentes a los demás perros. Ellos también tienen sentimientos, necesidades y derechos. Ellos también merecen respeto, protección y dignidad. Ellos también pueden ser nuestros amigos y compañeros. No los ignores ni los maltrates. Ellos solo quieren una oportunidad para ser felices.

Ante el alto índice de perros que deambulan en las calles, solos, nerviosos, hambrientos y enfermos, es importante tomar conciencia sobre nuestro papel como ciudadanos y como seres humanos. No se trata nada mas de señalar, sino de actuar. Hagamos algo por ellos. No los dejemos solos. Ellos nos necesitan.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEXAGESIMO SEGUNDO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON PEDRO FRANCISCO NOVELLA = 1821 julio a septiembre.

  Los oficiales españoles que dieron el golpe de estado que derribó a Apodaca, colocaron en el virreinato de México al mariscal Pedro Francisco Novella, quien, consiente del origen espurio de su nombramiento, se hizo llamar “virrey provisional”.

  A Novella sólo lo obedecían cerca de ocho mil soldados de los cuerpos expedicionarios españoles, pues el resto del antiguo ejército realista, más de cuarenta mil hombres, desertó de sus banderas y se unió al ejército Trigarante, que poco a poco fue aproximándose a la capital del virreinato y cercándola, a medida que las poblaciones vecinas se ponían de su lado y aclamaban a Iturbide como libertador.

  El mariscal Novella supo que en Veracruz había desembarcado el teniente general Juan O”Donojú, quien venía a ocupar el virreinato, pero supo también que O”Donojú había entablado negociaciones con Iturbide y se avenía a reconocer la independencia.  Conforme que Iturbide y O”Donojú avanzaban hacia la ciudad de México, las tropas españolas se retiraban a la capital, y Novella hizo un último esfuerzo por resistir.

  Sus tropas presentaron batalla a los Trigarantes en Atzcapotzalco, pero fueron derrotados por completo, en ese que fue el último combate de la guerra de independencia.  Novella aceptó tratar con Iturbide y con O”Donojú y convino en entregar el mando.  Dejó así de usurpar el cargo de virrey que detentó del 5 de julio al 24 de septiembre de 1821.

 SEXAGESIMO TERCER (Y ÚLTIMO) VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN O”DONOJÚ Y O”RIAN. Septiembre 24 a 27 de 1821.



  Don Juan O”Donojú llegó a México no con el encargo de virrey, suprimido por la Constitución de Cádiz, sino con el nombramiento de Jefe Político Superior de la Nueva España.  Sin embargo, para efectos prácticos, en virtud del cortísimo tiempo que ejerció el poder---sólo tres días--- y la importancia de su actuación en la “consumación” de la  independencia de México, fue en realidad el último virrey de México.  

  Nota aclarativa: Se ha llamado consumación de la independencia erróneamente ya que la palabra “consumación” significa “terminación” y en realidad lo que terminó, o sea lo que se consumó, fue la guerra de independencia que dio paso a la “iniciación” de la independencia.

  Don Juan venía bastante enfermo, puesto que había pasado largos años sufriendo los tormentos y la insalubridad de la prisión a que lo condono el rey Fernando VII por ser un liberal de los que se opusieron a su gobierno autoritario y absolutista; Francisco Javier Mina fue uno de estos liberales.

  El gobierno español, y de acuerdo con la nueva Constitución de Cádiz, quiso premiar a O”Donojú, quien además fue héroe en la guerra contra los franceses, concediéndole un destino de distinción y honor: El virreinato de la Nueva España, pensando además, que con su fama, buen carácter, inteligencia y férrea disciplina militar, podía apaciguar los ánimos y someter a Iturbide.  Sin embargo, nadie en España contaba con el tremendo arrastre popular que la bandera Trigarante tenía en México ni con la convicción generalizada de todo el pueblo, que deseaba ardientemente la independencia.

  En cuanto desembarcó en el puerto de Veracruz, O”Donojú se interesó en conocer la situación y comprendió que todo estaba perdido para España.  Manifestó su deseo de entrevistarse con el jefe del ejército de las tres garantías e Iturbide aceptó la conferencia.  Se encontraron el 24 de agosto de 1821 y firmaron los Tratados de Córdoba, lugar donde se dio la entrevista.  Los dos hombres se entendieron admirablemente y pactaron una independencia pacífica, sin sangre y sin lágrimas, que aceptaría como monarca del naciente imperio mexicano ---según la idea de Iturbide--- a su majestad Fernando VII o alguno de sus hijos (sólo tuvo una hija).

  Uno de los compromisos de O”Donojú, fue entregar la ciudad de México a los trigarantes, usando su autoridad para que las tropas españolas se rindieran.  Después de la batalla de Atzcapotzalco y conferenciar con el virrey provisional, Novella, O”Donojú entró en la capital recibió el mando y quedó investido como jefe político superior de la Nueva España.

  Sólo ejerció el cargo tres días, suficientes para disponer la salida de los cuerpos expedicionarios que se embarcarían para España y preparar el gran recibimiento que el 27 de septiembre se dio a Iturbide, quien al frente del ejército de las tres garantías desfiló por las calles de la ciudad de México hasta el palacio virreinal, en cuyo balcón central lo esperaba don Juan O”Donojú.

  El último virrey de México había cumplido su papel en la historia.  Al entregar el poder a Iturbide expresó su deseo de retirarse a la vida privada y aceptó el país que había ayudado a independizar, puesto que no podía volver a España, donde se le consideraba un traidor por haber firmado los Tratados de Córdoba y reconocer la libertad del ---según Iturbide---naciente Imperio Mexicano.

  Sin embargo, Iturbide, consiente de la autoridad moral de que gozaba O”Donojú entre los mexicanos gracias a su limpia y generosa actitud, lo invitó a formar parte de la Regencia del nuevo gobierno.  don Juan aceptó. pero sólo desempeñó su cargo por unos días. El terrible dolor de sus muchas enfermedades lo atormentaba ---carecía de uñas en los pies y manos, pues se  las habían arrancado para torturarlo--- y falleció exactamente a los once días de que México había amanecido a la libertad.

viernes, 26 de mayo de 2023

CHOQUE EN NAVA DEJA UNA MUJER HERIDA Y DAÑOS MATERIALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Una mujer resultó lesionada tras el choque entre una camioneta y un automóvil en el cruce de las calles Carranza y Jiménez, en esta localidad, la tarde de este viernes.

La afectada fue identificada como Lucy Rodríguez Celis, de 49 años, a bordo de una camioneta Dodge Ram color guinda la cual se impactó contra un automóvil de la marca Ford.

De acuerdo al reporte, el accidente ocurrió alrededor de las 2 de la tarde. Se desconoce por el momento cómo ocurrió el percance, pero corresponderá a las autoridades determinar la probable responsabilidad.

Tras el choque, la mujer identificada presentó un edema producido por el golpe en la región frontal y probable esguince cervical, por lo que hubo necesidad de traslado al Centro de Salud de esta localidad para una mejor atención médica.

El conductor del auto Ford resultó ileso y solo se reportaron daños materiales mínimos en ambos vehículos.

Las autoridades de Tránsito local reiteraron el llamado a la ciudadanía a manejar con extrema precaución, respetar las señales de alto y desde luego el límite de velocidad establecido para la zona urbana.

CAMIONETA EMBISTE A MOTOCICLETA Y DEJA UN HERIDO EN LA CARRETERA FEDERAL 57


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Un accidente de tránsito se registró la tarde de este viernes en la carretera federal 57 Nava-Piedras negras, a la altura del Sector Río Escondido, donde una camioneta cerrada impactó a una motocicleta que circulaba por el puente de dicho tramo de alta densidad vehicular.

Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde, cuando la conductora de la camioneta, identificada como Laura de la Cruz, de 37 años, con domicilio en Piedras Negras, impactó al motociclista en la bajada del puente, identificado éste como Oscar Espinoza Zuluaga, de 20 años de edad.

Debido al choque, el joven cayó al pavimento y sufrió algunas lesiones que a decir de los paramédicos de Nava, no ponen en riesgo su vida, le aplicaron primeros auxilios y procedieron a trasladarlo en la ambulancia de Protección Civil al hospital para una mejor valoración médica.

En tanto arribaban al lugar del accidente, elementos de la Guardia Nacional División Caminos para hacerse cargo del peritaje correspondiente y determinar las causas y responsabilidades de este choque.

No está de más seguir insistiendo que dicho tramo carretero es considerado como uno de los más peligrosos de la vía que conecta entre Nava y Piedras Negras, ya que en semanas pasadas se han registrado encontronazos con saldos fatales y heridos.

El incremento del tráfico vial por toda clase de automotores, tanto particulares como de transporte de carga y de personal, además es salida y entrada de la industria cervecera, la UTNC, congregación de Río Escondido, un plantel escolar y una estación gasolinera.

No obstante lo anterior, ni las autoridades locales, ni estatales y federales han implementado medidas preventivas para reducir la velocidad de los choferes y conductores, así como la colocación de más señalamientos o de plano instalar las 24 horas unidades para desalentar a los “rápidos y furiosos” y por ende disminuir la racha de accidentes en esa zona, antes de que ocurra una tragedia aún mayor.

CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS EN CARRETERA MORELOS-ALLENDE; CONDUCTORES CON GOLPES LEVES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Un choque frontal entre dos camionetas tipo pickup se registró la tarde de este viernes en el tramo carretero Morelos-Allende frente a las instalaciones del Departamento de Seguridad Municipal antes del Arco de Bienvenida, informó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Los involucrados en el percance fueron identificados como Rodrígo Alonso Ibarra, de 27 años, residente de Allende y Edgar Ariel Torres Álvarez, de 44 años, con domicilio en Múzquiz.

Ambos conductores resultaron con lesiones leves que no requirieron de traslado al hospital, sin embargo, recibieron primeros auxilios en la ambulancia por parte de los paramédicos por dolor a raíz del golpe en el primero y en el segundo porque es paciente diabético se hipertenso.

Las autoridades policiacas tomaron conocimiento de los hechos y procederían de acuerdo al peritaje determinar las causas de este choque para deslindar responsabilidad, sin descartar que una de las unidades haya invadido el carril contrario por falta de precaución en el manejo.

Ambas camionetas presentan severos daños en su carrocería, las cuales fueron remolcadas al corralón municipal.

Cabe mencionar que este tramo entre Morelos-Allende es de alto flujo vehicular y no obstante que a la altura del destacamento policial existen señalamientos preventivos para que reduzcan la velocidad, la mayoría de los conductores hacen caso omiso y el resultado son este tipo de accidentes.

LEYENDAS DE LAS AGUILAS DEL AMÉRICA VISITARÁN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Los aficionados al fútbol en el Municipio de Allende, tendrán la oportunidad de conocer a las Leyendas de las Águilas del América, un equipo conformado por ex jugadores del club más popular de México.

La cita será mañana sábado 27 de Mayo a partir de las 4 de la tarde en la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”, donde las Leyendas se enfrentarán al equipo local patrocinado por la Empacadora Alkosa.

Entre los futbolistas en retiro que estarán de gira por aquí se encuentran Adrián Chávez, Gringo Castro, Aquivaldo Mosqueda, Reinaldo Navia, Salvador Cabañas, Chuy Mendoza y More Mosqueda. 

Todos ellos han destacado en el balompié nacional e internacional.

El encuentro es organizado por Alkosa en coordinación con la presidencia municipal, que encabeza el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez. 

Este tipo de eventos tienen la finalidad de fomentar el deporte y la convivencia sana y familiar de esta ciudad y la región.

Se informó que toda aquella persona que desee vender alimentos durante el partido podrá hacerlo sin costo alguno, solo deben anotarse en la Secretaría del Ayuntamiento,

Se espera una gran asistencia del público aficionado al futbol y desde luego a los fieles seguidores del Club América. Será todo un acontecimiento para el deporte en Allende.

TREN EMBISTE A CAMIONETA EN NAVA; PAREJA DE ADULTOS MAYORES ILESOS, SOLO CRISIS NERVIOSA E HIPERTENSIVA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Un accidente ferroviario se registró este viernes alrededor de las 11 horas de la mañana en esta población, cuando un tren se llevó de encuentro a una camioneta tipo pickup Tacoma Toyota modelo 2009 color gris placas del Estado de Coahuila.

Los hechos ocurrieron en los rieles del ferrocarril que conectan con el municipio de Villa Unión, lugar a donde se dirigieron unidades de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para prestar auxilio a los ocupantes del vehículo.

Se trata de Juan Tovar Guardiola de 62 años y Elva Martha Becerra Acosta, de 61, con domicilio en la colonia Homero Acosta, quienes afortunadamente no presentaron lesiones, pero sí mostraron crisis nerviosa e hipertensiva.

Todo parece indicar que el conductor de la camioneta no se percató del paso de la máquina del tren y los embistió en la punta delantera de la unidad, misma que quedó al margen de las vías ferroviarias.

Los daños materiales fueron parciales, pero corresponderá a las autoridades de vialidad determinar la responsabilidad del conductor que no tuvo la prudencia de percatarse del paso del tren en ese tramo.

El tren pertenece a la empresa Ferromex y transportaba carga diversa desde Piedras Negras hacia Monclova. El maquinista declaró que accionó el silbato y los frenos al ver la unidad vehicular, pero no pudo evitar el impacto.

A decir de las autoridades este es el segundo accidente ferroviario que se registra en el municipio de Nava en lo que va del año, por lo que se hace un llamado a los automovilistas a respetar las señales viales y a tener mucha precaución antes de cruzar las vías del tren.