Entradas populares

domingo, 16 de julio de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

Abril 1º a mayo i6, 1833

Junio 3 – 18, 1833

Julio 3 – oct. 27, 1833

Dic. 15, 1833 a abril 24, 1834

Dic. 24, 1846 a marzo 21, 1847.

  De acuerdo a los Convenios de Zavaleta son designados por el Congreso para ocupar la presidencia y vicepresidencia de la República el general Antonio López de Santa Anna y el Doctor Valentín Gómez Farías respectivamente.

  Por encontrarse indispuesto y fuera de la ciudad de México el Presidente Electo, Antonio López de Santa Anna, hoy toma posesión y ocupa la Primera Magistratura del País provisionalmente, el vicepresidente Don Valentín Gómez Farías.  Quedando así triunfantes los liberales exaltados, los antiguos yorkinos o puros, partido al que pertenecía el vicepresidente, sobre los antiguos escoceses, que ahora llevaban el nombre de conservadores.

  Así da comienzo uno de los períodos más curiosos y a la vez absurdos de nuestra historia, en que los dos personajes antes mencionados se turnan la silla presidencial en una forma absurdamente increíble, ante la cobarde y servil pasividad de congresos peleles.

  En el gobierno de Gómez Farías colaboraron hombres cultos y talentosos y de ideas liberales, como José María Luis Mora, Manuel Eduardo Gorostiza y Andrés Quintana Roo.

Gómez Farías fue un hombre que asumió la idea de reforma como una convicción.  A su juicio el clero y el ejército eran los dos grandes obstáculos para el desarrollo del país.  A la luz de esa lógica intento separar la iglesia y el Estado, abolir los privilegios del clero y el ejército, suprimir las atribuciones del clero en materia civil, destruir el monopolio religioso en materia educativa y utilizar los bienes eclesiásticos para pagar la deuda nacional.

  La reforma eclesiástica comprendía el ejercicio del Patronato Nacional, que durante la colonia fue función de la corona española, para la designación de prelados, curas y beneficios eclesiásticos; la supresión de la coacción civil de los votos religiosos y de los diezmos; la abolición de los privilegios; la nacionalización y la secularización de los fondos de las misiones de Filipinas y California, la libertad de enseñanza, etc. En el aspecto militar, la reforma abolía los fueros del ejército.

  En otros ramos de la administración pública decretó la libertad absoluta de expresión y de la prensa, la consolidación de la deuda pública, el fomento de la propiedad territorial y la reparación de la bancarrota de la misma propiedad.

  Dictó medidas encaminadas al mejoramiento de las clases indigentes mediante la difusión de la enseñanza y la creación de centros culturales, bibliotecas y museos; la abolición de la pena de muerte por delitos políticos; y otras referentes a conservar y proteger la integridad territorial de la nación.

  Su gobierno representa el ansia de progreso y libertad del pueblo mexicano, que fuerzas represivas lo mantenían y aun lo mantienen en la opresión y la miseria. Por supuesto que los avances ideológicos que se propuso implantar encontraron poderosos enemigos, que se apoderaron del gobierno para acabar con la primera etapa republicana federal

  La sociedad, profundamente conservadora, se opuso rotundamente a las reformas liberales de Gómez Farías.  Luego de 10 meses de su gobierno, Santa Anna retomó el poder y derogó toda la legislación reformista de su vicepresidente.

  Los años no minaron la convicción reformista de Gómez Farías, quien en plena guerra con Estados Unidos, y de nuevo en su calidad de vicepresidente y encargado del poder ejecutivo de la nación volvió a las andadas: pretendió financiar la guerra con los bienes de la iglesia provocando en la ciudad de México un motín ---alentado por el clero--- conocido como la rebelión de los “polkos”.  El presidente Santa Anna, que combatía y perdía en el norte, regresó de inmediato a la ciudad de México  destituyó a Gómez Farías y nuevamente derogó todas sus reformas.  La gran reforma tendría que esperar hasta el ascenso de Juárez.

  Valentín Gómez Farías nació en Guadalajara, Jalisco, el 14 de febrero de 1781.  Obtuvo su título de médico; fue electo diputado a las cortes españolas y al Congreso General; Ministro de Hacienda y en cinco ocasiones Presidente de la República.  Se le conoce como el “Patriarca de la Reforma”.  Murió en México, el 4 de Julio de 1858.

sábado, 15 de julio de 2023

LA GUERRA DE PALABRAS ENTRE LA SENADORA XOCHITL GÁLVEZ Y EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: ¿QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE?


Análisis Político

El conflicto entre la senadora panista y el mandatario morenista se ha intensificado en los últimos meses, a raíz de que Gálvez anunció su intención de buscar la candidatura presidencial de la alianza opositora Va por México, que integran el PAN, el PRI y el PRD.

Desde entonces, López Obrador ha lanzado varias acusaciones contra la legisladora, a quien ha calificado como la “candidata de la mafia del poder” y ha dicho que será impuesta por la oligarquía y el empresario Claudio X. González, a quien señala como el principal opositor a su gobierno.

Gálvez, por su parte, ha respondido a los ataques del presidente con firmeza y ha solicitado su derecho de réplica en la conferencia matutina, donde López Obrador suele criticar a sus adversarios políticos.

Sin embargo, el mandatario se ha negado a concederle ese espacio y ha impugnado el amparo que un juez le otorgó a la senadora para que pudiera acudir a la mañanera. Además, ha rechazado las acusaciones de machismo y misoginia que Gálvez le ha hecho por cuestionar su trayectoria y sus méritos.

El debate o los dimes y diretes entre ambos actores políticos reflejan la polarización que existe en el país de cara a las elecciones de 2024, donde se definirá la continuidad o el cambio del proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador.

También evidencian las diferencias ideológicas y programáticas entre la alianza opositora, que busca recuperar el poder y defender las instituciones democráticas, y el partido gobernante, que busca consolidar su hegemonía y transformar al país según su visión.

El enfrentamiento entre Gálvez y López Obrador también tiene una dimensión personal, pues ambos se conocen desde hace años y han tenido encuentros y desencuentros en el pasado.

Gálvez fue secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del Distrito Federal que encabezó López Obrador entre 2000 y 2005, y luego fue delegada en Miguel Hidalgo por el PAN entre 2015 y 2018.

En ese período, tuvo varios roces con el entonces candidato presidencial de Morena por temas como la construcción del segundo piso del Periférico o la remodelación del Parque La Mexicana.

Asimismo, ambos tienen estilos de comunicación directos y confrontativos, que no evitan el choque ni la polémica.

Gálvez se ha caracterizado por ser una política irreverente y audaz, que no teme expresar sus opiniones ni cuestionar al poder. López Obrador se ha distinguido por ser un líder carismático y combativo, que no tolera la crítica ni reconoce el error. Ambos han recurrido al humor y al sarcasmo para burlarse o descalificar al otro, lo que ha generado reacciones encontradas entre sus seguidores y detractores.

El debate o los dimes y diretes entre Gálvez y López Obrador también tiene una repercusión mediática y social, pues han acaparado la atención de los medios de comunicación y las redes sociales, donde se han generado miles de comentarios a favor o en contra de cada uno.

Algunos analistas consideran que este conflicto beneficia a ambos políticos, pues les da visibilidad y posicionamiento ante la opinión pública. Otros opinan que este conflicto perjudica al país, pues distrae de los problemas reales que aquejan a la población.

Finalmente, el debate o los dimes y diretes entre Gálvez y López Obrador también plantean un desafío para el sistema democrático mexicano, pues ponen a prueba la tolerancia, el respeto y el diálogo entre las distintas fuerzas políticas que conviven en el país. Asimismo, exigen a los ciudadanos una actitud crítica, informada y participativa, que les permita evaluar las propuestas y los argumentos de cada uno, sin caer en la desinformación, la manipulación o la polarización.

REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES Y EL COMITÉ DE SALUD EN ALLENDE PARA PROGRAMAR ACCIONES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal un intercambio de intercambio de proyectos entre autoridades municipales y el comité de salud, la cual fue encabezada por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

La finalidad de la reunión fue la de puntualizar y acordar acciones a implementar en pro de la salud los allendenses, así como darle continuidad a los programas institucionales que se han emprendido desde el inicio de la presente Administración.

En dicho encuentro participaron el doctor Iván Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria No. 1 en Piedras Negras; doctora Priscila Hernández López, coordinadora de Promoción de la Salud; Raquel Adriana Herrera Posada, Promotora de la Salud; doctora América Alicia Cota Arellano; doctor José Alvarado, director del Hospital General de Allende; Técnica Química Laboratorista, Eva Muñoz López, directora de la Unidad Básica de Rehabilitación; licenciada Brenda Elizabeth Quintero Reyes, Secretaria del Ayuntamiento, en representación del Director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana, y los regidores comisionados en materia de salud, Hugo Hernández Huitrón y profesora Silvia González Hernández.

En el curso del diálogo entre funcionarios municipales y representantes del sector salud se coincidió en las campañas de prevención y atención de enfermedades que afectan la salud pública, como las crónico-degenerativas, la promoción de mejores estilos de vida saludables, campañas de vacunación, entre otras acciones de prevención, la atención primaria a la salud y el fortalecimiento de la red hospitalaria local.

Pepe Díaz agradeció el apoyo y la coordinación existente entre las autoridades sanitarias estatal, regional y local, así como el compromiso y la participación de los integrantes del comité municipal de salud.

Asimismo, se reiteró la disposición de trabajar en conjunto con todas las instituciones involucradas en el cuidado y mejora de la salud de los habitantes de Allende.

VOLCADURA EN LA CARRETERA MORELOS-NAVA, UN HERIDO GRAVE


Morelos, Coahuila.- Un accidente tipo volcadura se registró la madrugada de este sábado en la carretera Morelos-Nava, a la altura de la Curva del Diablo, dejando como saldo un hombre herido de gravedad.

El conductor fue identificado como Luis Ángel Herrera Bermúdez, de 25 años, con domicilio en la colonia Independencia, municipio de Nava.

Según el reporte de Protección Civil y Bomberos de esta población, Luis Angel conducía un vehículo Sedan Mazda, color gris, placas de Coahuila, cuando perdió el control y se salió de la cinta asfáltica.

Al lugar acudieron paramédicos de esta dependencia para brindar primeros auxilios al lesionado, quien presentaba severo politraumatismo, esguince cervical, fractura de costilla izquierda y laceraciones en el brazo izquierdo.

Fue trasladado al Seguro Social en la Clínica de Nava por la ambulancia de Morelos y posteriormente al IMSS de Piedras Negras.

De acuerdo al reporte de Protección Civil a cargo de Raúl Garza Tron el conductor iba alcoholizado al momento del accidente, lo que pudo haber influido en su falta de pericia al volante. La unidad quedó dañada en su carrocería y remolcada por una grúa al corralón municipal.

En ese sentido, el director de Protección Civil hizo el exhorto por enésima ocasión a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Este es el tercer accidente tipo volcadura se registra en lo que va del año a la altura de la Curva del Diablo en la carretera que conecta a Nava, aunque es de doble carril, muchos automovilistas se desplazan a altas velocidad sin que ninguna patrulla de caminos lo impida.

Por ese motivo las autoridades de Protección Civil exhortan a conductores y choferes a extremar precauciones sobre todo en estas fechas de alto flujo vehicular en las carreteras por las consabidas vacaciones de verano.

ALCALDE DE MORELOS INAUGURA ALUMBRADO LED EN CICLOVÍA MUNICIPAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La noche de este viernes quedó iluminada la Ciclovía Municipal “Dr. Leobardo Delgado de Hoyos”, con alumbrado led, tras el encendido inaugural a cargo del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, acompañados por regidores y síndicos.

El alcalde destacó la instalación de 70 lámparas solares en todo el trayecto de la ciclovía con la finalidad de reforzar la seguridad de todas las personas que salen a ejercitarse en horas de la noche, así como el brindar una mayor comodidad y visibilidad.

Resaltó que dicho espacio es un incentivo para que los habitantes del Municipio mejoren sus condiciones de salud mediante la práctica de actividades físicas.

La Ciclovía Municipal está ubicada a la salida de la carretera hacia los Alamos, justo después del busto en honor del ilustre y querido profesor Remberto Castro Escobedo, en donde a diario acuden niños, mujeres y familias a caminar, a correr o andar en bicicleta.

En el acto se agradeció desde luego el apoyo y la aprobación de dicha obra a los regidores por hacer posible la iluminación del lugar y por el gran beneficio a los morelenses.

Desde luego se hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar el uso de esta ciclovía y también la cuiden como un patrimonio más de la comunidad.

El propio alcalde Xavier de Hoyos acompañado de su esposa, regidores y funcionarios hicieron el recorrido de ida y vuelta en este tramo y constataron la iluminación del mismo, un logro más del gobierno municipal “Vamos por Más”.

INICIAN CAMPAÑAS DE FUMIGACIÓN EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya, este lunes se inició una campaña de fumigación coordinada entre la Juridiscción Sanitaria y la Dirección de Salud del Municipio.

La campaña consiste en recorrer todas las calles de la ciudad con camionetas equipadas con máquinas nebulizadoras que esparcen un insecticida que elimina, erradica y evita la proliferación de larvicidas y mosquitos en los recipientes con agua.

La fumigación continuará mañana martes y el miércoles de la presente semana, por lo que se hace un llamado a los habitantes de las diferentes colonias, barrios y sectores para que colaboren con las siguientes recomendaciones:

-Abrir las ventanas de sus domicilios para que el insecticida penetre en los espacios interiores y elimine los posibles criaderos de mosquitos.

-Voltear o vaciar los contenedores de agua que puedan acumularse en los patios, azoteas o jardines, ya que son lugares propicios para la reproducción de los mosquitos.

-Realizar mantenimiento a sus aparatos de aire de agua, limpiando los filtros y cambiando el agua con frecuencia, para evitar que se conviertan en focos de infección.

El director de salud municipal, doctor Mario Nakasima Triana, informó sobre el tema que este tipo de campañas se realizan temporada tras temporada, sobre todo en tiempos de calor y lluvias recientes, cuando aumenta la presencia de mosquitos en la región.

Asimismo, exhortó a la población a acudir al médico ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de cabeza, articulaciones o erupciones en la piel, que puedan indicar una posible infección por dengue, zika o chikungunya.

Finalmente, agradeció la participación y el apoyo de los ciudadanos para llevar a cabo esta acción preventiva que beneficia a la salud pública.

FIVEM SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIGA DE BASQUETBOL “LEONEL VILLARREAL OLIVO”


Allende, Coahuila.- En una noche llena de entusiasmo, se llevaron a cabo las finales de la Liga de Basquetbol en su temporada dedicada al profesor Leonel Villarreal Olivo, en la cancha del Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”, en la cual el equipo FIVEM se coronó campeón al vencer a los Bulldogs de Allende.

El partido por el título fue reñido y emocionante, con ambos equipos mostrando sus habilidades y entrega total en la duela. Sin embargo, FIVEM logró imponerse gracias a su mejor defensa y acierto en los tiros libres.

Al término del encuentro por el campeonato, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, junto con el director de Fomento Deportivo, Jaime Flores Galván, el regidor comisionado en el deporte, Marcelo Juárez Alarcón, figuras destacadas en el deporte ráfaga como Justo Alberto Medina, Eduardo Márquez y el ingeniero Miguel Peña, los organizadores del evento Isidro Domínguez y Luis Mares, procedieron a la entrega de trofeos al cuarto, tercer, segundo y primer lugar, así como a los MVP del torneo y al jugador revelación.

El presidente Pepe Díaz felicitó a los entrenadores, representantes y jugadores por su participación en este evento del basquetbol, les refrendó su compromiso de seguir rescatando, rehabilitando y preservando espacios para la práctica del deporte además del basquetbol, el volibol, futbol y beisbol.

Asimismo, invitó a los promotores a organizar el siguiente torneo en esta temporada de verano, y también propuso que a partir de Septiembre de este año se organice la Copa “Marcelo Juárez Alarcón” en cualquier fin de semana partir de ese mes, igual puede programarse para Octubre o Noviembre.

“Es una forma de cuidar y apoyar el basquetbol, incluso ayudará mucho a la reactivación económica del municipio con la invitación de equipos representantes de la región carbonífera, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Eagle Pass y San Antonio”, expresó.

Es de esperarse que se incentive la participación de equipos visitantes con buenos premios en la Copa “Marcelo Juárez”, contempló.

Finalmente, agradeció al público que siempre estuvo para apoyar con porras a sus equipos, por ese entusiasmo durante el desarrollo de los partidos y felicitó a los ganadores y a todos los participantes por su esfuerzo y competitividad, FIVEM, campeón; Bulldogs, subcampeón; Denone, tercer ligar y el Cbtis Nava, cuarto lugar, así como a los basquetbolistas más destacados José Gómez. Axel Aguilar y Luis Mares.

ALCALDE PEPE DÍAZ SUPERVISA LIMPIEZA, SALUD PÚBLICA, DESCACHARRIZACIÓN, ARREGLO DE CAMINOS Y DESHIERBE EN COLONIA LA JOYA


Allende, Coahuila.- El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez realizó una visita a la colonia La Joya para supervisar trabajos de saneamiento que llevan a cabo de manera paralela con el Programa “Allende Limpio”.

En coordinación con la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras, el presidente municipal participó en actividades diversas enfocadas a la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, fumigación, descacharrización y arreglo de caminos.

Díaz Gutiérrez destacó la importancia de mantener a la población limpia y libre de criaderos de mosquitos y toda clase de alimañas que pueden transmitir estas enfermedades.

Hizo a la vez un llamado a los vecinos de los sectores para que colaboren con estas acciones del municipio con la limpieza de sus predios.

Cuando pase la unidad fumigadora es importante que mantengan abiertas las ventanas de sus viviendas para que el químico ingrese y ayude en la aniquilación de los mosquitos.

El alcalde instruyó a los servicios primarios del municipio para el arreglo y emparejamiento de calles que son transitadas por los colonos cuando se dirigen a sus fuentes de trabajo o centros escolares, así como el desmonte de hierba en los lotes baldíos.

Aquí puntualizó que es importante la participación de los propios dueños de estos lugares para que se sumen a la campaña de limpieza y eviten focos de infección.

El Programa “Allende Limpio” es un programa vigente que es carta de presentación y prioridad de la presente administración municipal con el propósito de mejorar el medio ambiente y las condiciones sanitarias en cada rincón de la ciudad.

El alcalde agradeció el apoyo del personal de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras y les reiteró el compromiso de trabajar de la mano por la salud y la seguridad de las familias habitantes.

viernes, 14 de julio de 2023

CONTINÚAN TRABAJOS DE BACHEO Y LIMPIEZA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela supervisó las labores de bacheo y limpieza que realiza las cuadrillas de Obras Públicas y Ecología en diversas calles de la localidad.

González Vela destacó que estas acciones vienen a brindar una mayor seguridad a los automovilistas y mejorar la imagen de las arterias, así como prevenir el deterioro de las mismas.

El titular de Obras Públicas, Enrique Chavarría, informó que se trabaja dando continuidad al programa “Bacheo Permanente”, el cual abarca distintos sectores de la población.

Por parte del Departamento de Ecología, el personal realiza acciones de limpieza en las vialidades de manera constante, con el fin de mantener un Villa Unión más limpio para mejorar la imagen urbana.

En ese mismo tema, el alcalde exhortó a la ciudadanía a contribuir con la limpieza, evitando arrojar basura en las calles, por ser esta una de las principales causas de los focos de contaminación y aparte causan mala imagen.

Concluyó al reafirmar su compromiso de seguir trabajando por mejorar la infraestructura y los servicios públicos, entre las prioridades del gobierno que encabeza.

INICIAN TRABAJOS DE PINTURA DE RAYA DIVISORIA EN CARRETERA A LOS ALAMOS Y RAPARACIÓN DE BOCACALLES EN LA CABECERA DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente Xavier de Hoyos Perales supervisó este fin de semana los trabajos de pintura de raya divisoria central que abarcan desde los semáforos por la calle Josefa Ortiz de Domínguez hasta el camino que conduce a la congregación de Los Alamos.

Se trata de un total de nueve kilómetros de longitud que se están pintando con la finalidad de mejorar la seguridad vial y la imagen urbana de la localidad.

De Hoyos Perales expresó que su compromiso sigue firme con las y los morelenses y continuará realizando acciones para beneficio de la población.

Asimismo, el alcalde estuvo presente en la continuidad de los trabajos de reparación de las bocacalles en la Zaragoza cruce con Leona Vicario y la Mina con la Guerrero, donde se están colocando adoquines para mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Estas obras forman parte del programa municipal de infraestructura urbana que buscar mejorar la circulación y la imagen urbana.

De Hoyos Perales agradeció por el apoyo del gobierno estatal para sacar adelante el plan de trabajo 2023, con la disposición de seguir gestionando obras, servicios y acciones en beneficio de las y los morelenses.

jueves, 13 de julio de 2023

INICIAN OBRAS DE AGUA POTABLE Y PROGRAMA DE TINACOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela anunció el inicio de los trabajos de extensión de la red de agua potable hacia la colonia Las Flores, así como la continuación del programa de 150 tinacos para igual número de viviendas que requieren mejorar el servicio.

En entrevista con los medios, el alcalde informó que en estos momentos se realiza la zanja para introducir la tubería correspondiente que conducirá y conectará el vital líquido al sector donde hay entre ocho y nueve construcciones, unas habitadas y otras próximas por hacerlo.

Invitó a los propietarios de las mismas a pasar a la tesorería a firmar el contrato respectivo para acceder al servicio y se proceda a la instalación de una toma domiciliaria.

Sobre este mismo tema del agua, aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía en general a cuidar el uso del agua potable, principalmente en esta temporada de verano y ante el inicio de la canícula este viernes 14 de Julio, se vienen más días con mucho calor y podría provocar problemas de escasez y falta de presión.

Por otra parte, con respecto al Programa de Tinacos, dijo que ya se inició un censo para ver cuántas viviendas realmente lo necesitan y de ello ya toma nota el director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, quien está realizando esa labor en la colonia Oriente.

Para ser beneficiario de este programa, explicó el alcalde, es importante que los interesados cuenten con un contrato como usuario del servicio de agua potable o en caso de no estar registrados, pueden acudir a tesorería para darse de alta, es un requisito que lo exige el propio programa.

Añadió que el costo total por la adquisición del tinaco, la bomba y los aditamentos es de tres mil pesos, pero únicamente el beneficiario aportará el 50 por ciento del valor y el otro 50 lo pondrá la presidencia municipal, y además el Municipio cubrirá lo de la mano de obra.

La ventaja de contar con un tinaco, hizo saber, es que ayudará mucho a concientizar y administrar el agua para las necesidades de consumo humano, higiene, aseo y limpieza, evitando que sea derrochada en otras cosas.

El agua recargada en horas de la noche permitirá que en los hogares se cuente con el suficiente líquido en el día para menesteres básicos aun y cuando haya baja presión, pero el uso deberá ser racional y no desperdiciarla dejando la llave o la manguera abierta.

Mario González reiteró su compromiso con la población para mejorar las condiciones de vida y los servicios básicos de los habitantes, pero es importante contar con la colaboración de todos para cuidar el recurso hídrico que es vital para toda la comunidad.

ORGANIZAN REUNIÓN REGIONAL DEL DIF PARA COORDINAR ACTIVIDADES EN AGOSTO, DEDICADO AL ADULTO MAYOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Este miércoles se llevó a cabo una reunión regional de las presidentas honorarias y directores de los DIF Municipales de la región Cinco Manantiales, con la finalidad de coordinar acciones en beneficio de los adultos mayores.

La anfitriona del evento fue la presidenta honoraria del DIF Allende, Laura Cristina Saldívar Hernández, quien dio la bienvenida a sus homólogas y colaboradoras de los municipios de Morelos, Nava, Zaragoza y Villa Unión.

Durante la reunión, se acordó realizar una serie de actividades durante el mes de Agosto, en el cual se celebra el Mes del Adulto Mayor, para promover su salud, bienestar e integración social.

Entre los eventos contemplados se encuentran talleres, pláticas, convivencias, concursos, presentaciones culturales y dinámicas deportivas y en pro de su salud, que se realizarán respectivamente en cada uno de los municipios.

Entre las actividades más concurridas serán las convivencias regionales recreativas a manera de día de campo en donde realizan diferentes dinámicas como jugar lotería, música, baile, canto y una comida campirana y la elección por sorteo de la Reina y Coronación del Adulto Mayor que representará al municipio en el evento estatal.

La presidenta honoraria del DIF Allende, Laura Cristina Saldívar Hernández, agradeció el apoyo y la disposición de las señoras presidentas y directoras del DIF para trabajar en conjunto por el bienestar de los adultos mayores.

Finalmente, las autoridades del DIF expresaron su compromiso de seguir brindando atención y servicios de calidad a este sector de la población, que merece todo el respeto y el reconocimiento por su experiencia y sabiduría.

martes, 11 de julio de 2023

INAUGURAN ESCUELITA BÍBLICA DE VERANO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, acompañó al Pastor Gariel Torres, de la Iglesia de Cristo y a un grupo de visitantes estadounidenses en la inauguración de una Escuelita Bíblica de Verano que ofrecerá diversas actividades a las niñas y niños de la localidad.

El evento se realizó este lunes en las instalaciones de la iglesia, en el sector centro del municipio. Los visitantes extranjeros vienen de Cincinnati, Ohio, y están encabezados por el Pastor Ron Vance, quien expresó su alegría por compartir su encuentro con la comunidad.

El alcalde González Vela destacó el apoyo que brinda su administración a las diferentes iglesias del Municipio, y afirmó que con estas acciones se refrenda el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la población.

Asimismo, en la mañana de este martes, el alcalde como anfitrión recibió en el edificio de la presidencia municipal a los pastores Torres y Vance, así como a integrantes del grupo estadounidense, a quienes les mostró las instalaciones y les platicó sobre el trabajo realizado en su gestión.

Mario González agradeció por las bendiciones y las acciones comunitarias que realizan en beneficio de los habitantes y les reiteró su apoyo y colaboración con el gobierno que encabeza.

La Escuelita Bíblica de Verano ofrecerá talleres, juegos, manualidades y enseñanzas bíblicas a los niños y niñas que en estos momentos gozan de vacaciones escolares.

La invitación está abierta para que se acerquen, participen y sean parte de este aprendizaje bíblico combinado con actividades recreativas.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CINCO MANANTIALES BUSCA COMPRAR EQUIPO PARA RECARGAR TANQUES DE AIRE Y OXÍGENO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Los municipios de la región Cinco Manantiales buscan adquirir un equipo para recargar los tanques de aire y oxígeno que usan los bomberos cuando ingresan a lugares con fuego y humo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, informó que actualmente tienen que abastecerse de tanques en Piedras Negras y Eagle Pass, lo que implica un gasto de tiempo y demora ante la urgencia de este servicio.

Cada equipo que portan los bomberos cuentan con una capacidad de 30 minutos, por lo que es necesario contar con un tanque propio para rellenarlos cuando se agoten.

Garza Tron explicó que el costo de un tanque nuevo es de alrededor de un millón de pesos, una cantidad difícil de conseguir dada las condiciones económicas municipales, sin embargo, se les ha presentado una oportunidad de comprar uno usado por la cantidad de 180 mil pesos y éste se encuentra ya en la frontera de Acuña.

Para lograrlo, se ha propuesto a las administraciones municipales de Nava, Villa Unión, Zaragoza y Allende, que conforman la región Cinco Manantiales junto con Morelos, dividir el costo entre los cinco municipios y aportar 36 mil pesos cada uno.

El director Garza Tron reconoció que el único problema es que no habrá factura, ni comprobante del equipo, el cual se tiene que pagar en dinero para ser adquirido y sea instalado en un municipio de donde de brinde el servicio a la región.

La meta es conseguir el dinero en los siguientes 30 días, plazo que les dio el proveedor para aprovechar la oferta, de lo contrario se ofertará a otras empresas particulares.

Raúl Garza informó que de contar con este equipo, el beneficio será enorme y de manera permanente sin necesidad de acudir a Piedras Negras y Eagle Pass para rellenar los tanques con las centrales de bomberos hermanas de esas ciudades.

Además los bomberos de esta región podrán recargar sus tanques de oxígeno las veces que lo requieran de manera gratuita y con un ahorro considerable de tiempo.

Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con donativos económicos a los departamentos de Protección Civil Cuerpos de Bomberos, así como el de participar en actividades que se realicen para recaudar fondos.

También se invitó a los paisanos que viven en Estados Unidos a sumarse a esta causa, ya que se trata de una oportunidad única de comprar un equipo que vale más de un millón de pesos y que está disponible a un precio mas alcanzable.

El entrevistado aseguró que con este equipo los bomberos de la región podrán hacer su trabajo debidamente equipados con oxígeno para combatir los incendios, salvar vidas y bienes patrimoniales.

lunes, 10 de julio de 2023

LOS 13 PERFILES QUE SE DISPUTAN LA CANDIDATURA DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO: ¿QUIÉNES SON Y QUÉ PROPONEN?


El Frente Amplio por México
es una coalición política formada por los partidos PAN, PRI y PRD, que busca presentar un candidato o candidata común para las elecciones presidenciales de 2024.

El proceso de selección se divide en tres etapas: el registro de aspirantes, la recolección de firmas y la consulta ciudadana.

De los 33 aspirantes que se registraron del 4 al 9 de Julio, solo 13 cumplieron con los requisitos para pasar a la segunda etapa. Estos son:

Xochitl Gálvez, senadora por el PAN. Nació en Hidalgo y es ingeniera en computación. Fue delegada de Miguel Hidalgo y coordinadora de asesores del presidente Vicente Fox. Xochitl Gálvez ha dicho que su propuesta se basa en tres ejes: la reactivación económica, la seguridad y el combate a la corrupción. Ha señalado que impulsará una reforma fiscal progresiva, una reforma energética que promueva las energías limpias y una reforma educativa que garantice la calidad y la equidad. También ha propuesto crear una policía nacional profesional y fortalecer el sistema de justicia. Además, ha expresado su apoyo a los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBT+ y de los pueblos indígenas.

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Nació en la ciudad de México y es abogado. Fue secretario de Gobernación y candidato a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal. Santiago Creel ha manifestado que su propuesta se enfoca en recuperar el Estado de Derecho, la democracia y el desarrollo social. Ha afirmado que impulsará una agenda legislativa que garantice el equilibrio de poderes, la autonomía de los órganos constitucionales y el respeto a los derechos humanos. También ha planteado la necesidad de fortalecer el federalismo, la participación ciudadana y la transparencia. Asimismo, ha defendido la libertad de expresión, la pluralidad política y la diversidad cultural.

Beatriz Paredes, senadora por el PRI. Nació en Tlaxcala y es socióloga. Fue gobernadora de su estado natal, presidenta nacional del PRI y embajadora de México en Brasil y Cuba. Beatriz Paredes ha indicado que su propuesta se centra en el rescate del campo, la reindustrialización del país y la inclusión social. Ha sostenido que impulsará políticas públicas que apoyen a los productores agrícolas, a las pequeñas y medianas empresas y a los sectores vulnerables. También ha destacado la importancia de fortalecer el sistema de salud, la educación pública y la cultura. Además, ha expresado su compromiso con el medio ambiente, los derechos humanos y la equidad de género.

Enrique de la Madrid, ex secretario de Turismo. Nació en la ciudad de México y es economista. Fue director general del Banco Nacional de Comercio Exterior y secretario de Turismo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Enrique de la Madrid ha señalado que su propuesta se basa en cuatro pilares: el crecimiento económico, la seguridad pública, el bienestar social y el medio ambiente. Ha argumentado que ha impulsará una reforma fiscal integral, una reforma laboral flexible y una reforma energética sustentable. También ha planteado la necesidad de profesionalizar a los políticas, mejorar el sistema penitenciario y combatir la impunidad. Asimismo, ha propuesto ampliar la cobertura de salud, mejorar la calidad educativa y fomentar la cultura.

Gabriel Quadri, diputado por el PAN. Nació en la ciudad de México y es ingeniero civil. Fue candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza en 2012 y director general del Instituto Nacional de Ecología. Gabriel Quadri ha dicho que su propuesta se enfoca en el desarrollo humano, el liberalismo económico y el ambientalismo racional. Ha afirmado que impulsará una reforma energética que aproveche los recursos naturales y una reforma fiscal que simplifique el sistema tributario. También ha planteado la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, la democracia representativa y el federalismo. Además, ha expresado su apoyo a las libertades individuales, al libre mercado y al desarrollo sustentable.

Jorge Luis Preciado, exsenador del PAN. Nació en Colima y es abogado. Fue presidente municipal de Colima, senador por su estado y coordinador parlamentario del PAN en el Senado. Jorge Luis Preciado ha manifestado que su propuesta se centra en el rescate del empleo, la seguridad y la salud. Ha sostenido que impulsará políticas públicas que generen inversión, competitividad y crecimiento económico. También ha planteado la necesidad de reforzar el combate al crimen organizado, garantizar el acceso a la justicia y proteger a las víctimas. Asimismo, ha propuesto mejorar el sistema de salud pública, ampliar la cobertura de vacunación y prevenir las enfermedades crónicas.

Miguel Angel Mancera, senador del PRD. Nació en la ciudad de México y es abogado. Fue procurador de Justicia y jefe de gobierno de la ciudad de México. Miguel Angel Mancera ha indicado que su propuesta se basa en el rescate de la ciudadanía, la reactivación económica y la reconstrucción nacional. Ha afirmado que impulsará una reforma constitucional que reconozca los derechos sociales, una reforma hacendaria que redistribuya los recursos y una reforma política que fortalezca el federalismo. También ha planteado la necesidad de recuperar la seguridad pública, la paz social y el Estado de Derecho. Asimismo, ha propuesto mejorar la infraestructura, el transporte y la movilidad.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Nació en Reynosa y es contador público. Fue diputado federal, senador y gobernador de Tamaulipas hasta que fue desaforado por la Cámara de Diputados por presuntos delitos federales. Cabeza de Vaca ha señalado que su propuesta se enfoca en el combate a la corrupción, el fortalecimiento de las instituciones y la defensa de la soberanía. Ha argumentado que impulsará una reforma anticorrupción que sancione a los funcionarios deshonestos, una reforma judicial que garantice la independencia de los jueces y una reforma migratoria que proteja a los mexicanos. También ha planteado la necesidad de impulsar el desarrollo regional, el federalismo fiscal y la cooperación internacional.

Ignacio Loyola, diputado federal del PAN. Nació en Querétaro y es economista. Fue gobernador de Querétaro, secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública y presidente del Instituto Nacional del Emprendedor. Ignacio Loyola ha dicho que su propuesta se basa en el desarrollo económico, el desarrollo social y el desarrollo humano. Ha sostenido que impulsará una reforma financiera que facilite el crédito, una reforma educativa que promueva la innovación y una reforma ambiental que preserve los recursos naturales. También ha planteado la necesidad de mejorar la seguridad pública, la salud pública y la cultura. Asimismo, ha propuesto fomentar el emprendimiento, el empleo y la competitividad.

Israel Rivas Bastida, vocero del grupo padres de niños con cáncer. Nació en el Estado de México y es licenciado en administración pública. Ha encabezado las protestas por el desabasto de medicamentos oncológicos para los niños con cáncer. Israel Rivas ha manifestado que su propuesta se centra en el derecho a la salud, el derecho a la vida y el derecho a la dignidad. Ha afirmado que impulsará políticas públicas que garanticen el abasto de medicamentos, el acceso a tratamientos médicos y la atención integral a los pacientes. También ha planteado la necesidad de defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, proteger a los niños no nacidos y apoyar a las madres embarazadas. Asimismo, ha propuesto promover el respeto a los derechos humanos, la solidaridad social y la participación ciudadana.

Sergio Iván Flores, director de la Red Nacional de Asociaciones Policiales. Nació en Jalisco y es licenciado en derecho. Ha sido policía federal, asesor legislativo y activista por los derechos humanos de los policías. Iván Flores ha indicado que su propuesta se basa en el reconocimiento de los policías, el fortalecimiento de las corporaciones y la profesionalización de los elementos. Ha sostenido que impulsará una reforma policial que mejore las condiciones laborales, salariales y de seguridad de los policías. También ha planteado la necesidad de dotar de equipamiento, capacitación y certificación a las corporaciones policiales. Asimismo, ha propuesto crear un sistema nacional de seguridad pública, un código penal único y un registro nacional de policías.

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán. Nació en Michoacán y es ingeniero agrónomo. Fue diputado federal, senador, coordinador parlamentario del PRD en ambas cámaras y gobernador de Michoacán hasta que solicitó licencia para buscar la candidatura del Frente Amplio por México. Silvano Aureoles ha señalado que su propuesta se enfoca en el combate a la pobreza, el impulso al desarrollo regional y la defensa de la democracia. Ha argumentado que impulsará una política social que atienda las necesidades básicas de la población, una política económica que promueva las inversiones productivas y una política exterior que defienda los intereses nacionales. También ha planteado la necesidad de enfrentar al crimen organizado, garantizar el Estado de Derecho y fortalecer las instituciones.

Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, empresario e integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Nació en Guanajuato y es licenciado en administración financiera. Ha sido presidente del CCE en su estado, director general del Instituto Guanajuatense para la Calidad y Competitividad y miembro del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México. Gutiérrez Yáñez ha dicho que su propuesta se basa en el diálogo con los sectores productivos, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y la generación de empleos. Ha sostenido que impulsará una agenda económica que fomente el crecimiento, la competitividad y la inclusión. También ha planteado la necesidad de mejorar el clima de negocios, simplificar los trámites burocráticos y fomentar el comercio exterior. Asimismo, ha propuesto impulsar el desarrollo regional, el federalismo fiscal y la cooperación público-privada.

Estos aspirantes tendrán que recorrer el país y recolectar 150 mil firmas de al menos 17 entidades federativas para poder pasar a la tercera etapa, que consiste en una consulta ciudadana que se realizará en septiembre, donde se elegirá al candidato o candidata definitiva del Frente Amplio por México.

ALCALDE SUPERVISA OBRAS DE RECARPETEO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLES DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, supervisó los trabajos de recarpeteo y pavimentación que se realizan en varias calles de la ciudad como parte de las acciones de rehabilitación en la infraestructura vial.

El viernes, el presidente visitó la calle Privada San José, donde se inició el recarpeteo de la superficie asfáltica, la cual presentaba un deterioro considerable.

Este lunes continuó la supervisión en la calle 2 de Abril, entre la Arteaga y Galeana, en el sector de las Compuertas, en donde se pavimentó una cuadra, planeada con anterioridad porque ya se requería.

Durante su recorrido, el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez dialogó con los vecinos del sector y les agradeció su comprensión por las molestias ocasionadas en estas obras.

En entrevista con los medios, el munícipe destacó el recarpeteo y la pavimentación de las calles que forma parte del plan de prioridades que potencia el gobierno municipal que encabeza al igual en el rubro del agua potable, la educación, la seguridad, los espacios recreativos y deportivos.

“Seguiremos trabajando en la rehabilitación de las vialidades que requieren atención urgente, para mejorar la circulación y la movilidad de la población y generar mejores condiciones de vida”, precisó.

Anticipó que están en gestión más recursos ante el gobierno del estatal para ampliar dicho programa de recarpeteo y pavimentación para abarcar más sectores de la localidad.

Expresó su confianza de que se vendrán más apoyos para cumplir con las demandas de la ciudadanía.

Finalizó al invitar a los allendenses a sumarse al esfuerzo colectivo de cuidar y conservar las calles recién recarpeteadas y pavimentadas no arrojando agua, aceites mecánicos o materiales que sean dañinos al asfalto.

UN DÍA COMO HOY...10 de Julio


Santoral: Amalia, Cristóbal 

1099 Muere en Valencia (España) aquejado de altas fiebres y sitiado por el enemigo, el “Cid Campeador”, Don Rodrigo Díaz de Vivar. 

1212 Un incendio en Londres arrasa con más de la mitad de la ciudad.

1509 Nace el teólogo francés Juan Calvino, líder de la reforma protestante en Ginebra y reformador de la iglesia católica. Autor del manual de la teología protestante "Institución de la Religión Cristiana".

1519 Hernán Cortés, notifica al rey Carlos V de España, haber constituido el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz.

1830 Nace Camille Pisarro de madre criolla y padre francés, en St. Thomas, Islas Vírgenes, pintor francés fundador del impresionismo, junto con Monet y Degas entre otros.

1851 Muere Louis Daguerre en  la población francesa de Bry-sur-Marne,   inventor del daguerrotipo y divulgador de la fotografía. 

1856 Nace en Similjan (actual Croacia) Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor y desarrollador de la corriente alterna.

1871 Nace Marcel Proust, escritor francés. Su primera obra, una colección de ensayos y relatos titulada “Los placeres y los días” (1896).

1879 Nace Heriberto Jara, militar y político mexicano, quien fue diputado en el Congreso Constituyente de 1916-1917, gobernador de Veracruz en 1924 y fue el primer secretario de Marina en 1940.

1884 Muere en Berlín (Alemania) a los 74 años de edad, Carl Richard Lepsius, egiptólogo alemán fundador de la ciencia de la egiptología.

1888 Nace  Giorgio de Chirico, pintor de origen griego reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico “scuola metafisica”.

1902 Nace Nicolás Guillén, poeta cubano, considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Su producción poética gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social.

1926 Nace Fred Gwynne, actor estadounidense, mejor conocido como Herman Munster (Munster Family).

1941 Se produce el Jedwabne Pogrom, una masacre de judíos que viven cerca de la villa de Jedwabne en Polonia. 

1942 Nace Ronnie James Dio, músico estadounidense.

1962 Se inaugura una nueva era en las comunicaciones electrónicas al lanzar el "Telstar 1", primer satélite de telecomunicaciones del mundo, propiedad de la American Telephone and Telegraph Company.

1964 Este día celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock The Beatles, de su gira estadounidense a Liverpool, justo a tiempo para la premiere de su película “A Hard Day’s Night”. 

1964 Mary Quant presenta la minifalda, el mundo se sorprende.

1972 Nace Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.

1985 Los servicios secretos franceses hunden el Rainbow Warrior en la bahía de Auckland (Nueva Zelanda). El buque insignia de la ONG Green Peace, se encontraba efectuando una campaña contra los ensayos nucleares franceses en el atolón de Mururoa.

1991 Boris Yeltsin es elegido presidente de Rusia, el primero después del régimen comunista.

2002 Muere la científica mexicana Leonor Merino Carrión, directora de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

2011 La Selección mexicana Sub-17 gana mundial de futbol, 2-0 a Uruguay.

2014 Otorga el Instituto Nacional Electoral,(INE) el registro a al partido político, Morena y a dos partidos más.

2015  Muere el tenor canadiense Jon Vickers conocido como "El tenor de dios". Debuta en la Ópera de Londres e interpreta personajes principales y dramáticos en clásicos del teatro y ópera como: Tristan, Otello, Samson, Eneas y Florestan.

2015  Muere el actor egipcio Omar Sharif, cuyo nombre real es Michel Demetri Chalhoub. Inició su carrera en su país natal, posteriormente alcanzó fama en producciones británicas y estadunidenses, entre ellas "Doctor Zhivago", "Funny girl" y "Lawrence of Arabia”.

REALIZAN CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN CONTRA LOS MOSQUITOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este fin de semana se llevó a cabo una campaña de fumigación contra mosquitos para prevenir enfermedades entre la población urbana y rural.

El alcalde Mario Humberto González Vela instruyó a la coordinación municipal sumarse a las acciones con el personal de la Juridiscción Sanitaria con sede en Piedras Negras.

El presidente destacó la importancia de fumigar los cuatro sectores cardinales de la cabecera municipal, así como las congregaciones ejidales, para evitar la proliferación de vectores que causan enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Agradeció por dicha campaña al doctor Iván Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria y a su equipo de trabajo por el apoyo brindado a la población para combatir focos infecciones que pongan en riesgo la salud de los habitantes.

Exhortó a su vez a la población en general a mantener limpios sus patios y eliminar los recipientes que acumulen agua, para evitar que la larva se reproduzca en mosquitos cuya picadura puede ocasionar el dengue, que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza y erupciones en la piel.

La campaña de fumigación será requerida las veces que sea necesario, que en estos días apremiaba por las copiosas lluvias de la semana pasada que ocasionaron algunos charcos y agua acumulada en recipientes, informó el alcalde.

XAVIER DE HOYOS PERALES CELEBRA EL 89 ANIVERSARIO DEL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este domingo, desde las 9 de la mañana, con una ceremonia cívica, el alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó las fiestas del 89 aniversario de la fundación de la congregación del ejido Los Alamos, presente en una serie de eventos en los que convivió con los habitantes de la comunidad rural.

El evento inició con una ceremonia cívica en la que el alcalde compartió un mensaje de reconocimiento y felicitación a las familias y a los ejidatarios por su trabajo y su historia.

“El ejido Los Alamos es una comunidad que a lo largo de su historia ha forjado hombres de buena fe, que han sabido trabajar y salir adelante en sus proyectos de vida, por ello, en esta ocasión los felicito de manera especial por este 89 aniversario, que tiene un enorme significado de unidad y armonía entre sus habitantes, quienes sin duda alguna se sienten orgullosos de su tierra”.

Asimismo, enfatizó que en los Alamos hay mucha gente valiosa dentro de la comunidad, gente que a base de esfuerzo y sacrificio ha logrado vencer adversidades para salir adelante.

“¡Muchas felicidades!”, exclamó.

Después del acto cívico, acompañó a los asistentes a disfrutar de las actividades programadas para celebrar el aniversario de ejido, entre las que destacó la coronación de la Reina del Ejido, el Jaripeo en la Arena de Lazo “Los Rodríguez”, y para finalizar baile y música en vivo por dos agrupaciones musicales.

El alcalde De Hoyos Perales manifestó su gusto por compartir con los habitantes de Los Alamos este día tan especial y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el bienestar de su gente.

CAPTURAN LA CUARTA SERPIENTE CASCABEL EN UN DOMICILIO EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este fin de semana se capturó una cuarta serpiente cascabel en un domicilio ubicado en la zona centro de la población.

Según el funcionario, hasta ahora las serpientes han sido detectadas, atrapadas y reubicadas a su hábitat natural por personal preparado de la dependencia.

Enseguida hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de que avisten cualquier reptil, no importa la especie, la reporten de inmediato a la oficina de Protección Civil 862 62 1-11-61 o al 911.

Asimismo, recomendó no perder de vista al animal en lo que arriban los elementos de rescate y captura, ya que de lo contrario será difícil localizarla.

También pidió no acercarse, retirarse y mantener una distancia prudente, así como no tratar de atraparla y matarla por sus propios medios, ya que la dependencia a su cargo cuenta con el equipo necesario para ello.

Hugo Zubeldía señaló que por tratarse de cuatro víboras en lo que va de la temporada de calor, sí preocupa por lo que pide a la población mantenerse alerta y avisar de cualquier avistamiento de víboras.

Explicó que las serpientes cascabel son muy venenosas y de no recibir una atención inmediata a tiempo se está en riesgo la salud e incluso la vida de la persona afectada.