Entradas populares

jueves, 10 de agosto de 2023

MARCELO JUÁREZ MORENO: EL MEJOR JARDINERO CENTRAL EN LA HISTORIA DEL BEISBOL MEXICANO


-El adiós a una leyenda: Marcelo Juárez fallece a los 81 años.

-Sus inicios fue en Río Bravo y se probó con los Gigantes de San Francisco

-Llegó a los Saraperos de Saltillo y se consagró como el Dragón del Norte.

-Acumuló récords y reconocimientos en la Liga Mexicana de Beisbol.

-Le rindieron homenaje en el campo de los Gigantes de San Francisco

-Le decían el Willie Mays Mexicano por su parecido y semejanzas en el juego

-Se retiró en 1984 y deja un gran legado en el beisbol mexicano.

Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Allende, Coahuila.- Marcelo Juárez Moreno nació el 26 de Octubre de 1946 en Río Bravo, una congregación perteneciente al municipio de Allende, Coahuila. Desde niño mostró pasión por el beisbol y su talento para jugar en el jardín central.

Su padre, don Jesús Juárez, fue un destacado pelotero amateur que lo inició en el deporte rey. Juárez comenzó su carrera profesional en 1964, cuando fue firmado por los Gigantes de San Francisco para jugar en sus sucursales de las Ligas Menores.

Sin embargo, no logró llegar a las Grandes Ligas y regresó a México en 1967, donde debutó con los Rojos del Águila de Veracruz en la Liga Mexicana de Beisbol.

En 1970, fue castigado por los Diablos Rojos del México por no reportarse a tiempo y se fue a jugar con los Mineros de Sabinas en la Liga del Norte. Ese mismo año, fue invitado por los directivos de los Saraperos de Saltillo a formar parte de su equipo, pero decidió terminar la temporada con Sabinas antes de aceptar la oferta.

Así comenzó su historia de amor con los Saraperos, el equipo con el que jugó 11 temporadas y se convirtió en una leyenda. Con el número 44 en su espalda, Juárez deslumbró a la afición saltillense con sus espectaculares atrapadas, su velocidad en las bases y su bateo oportuno.

Fue parte del Dragón del Norte, el equipo que llegó a instancias finales en varias ocasiones y que se posicionó como uno de los mejores de la Zona Norte.

Juárez fue reconocido como el mejor jardinero central de todos los tiempos en la LMB, con un promedio de fildeo de .984. Además conectó 1,897 hits, anotó 934 carreras, impulsó 644 carreras, bateó 48 jonrones y robó 225 bases en 17 campañas.

Fue campeón de robos de base en 1968, ganador del Guante de Plata en 1974 y participante en cuatro Juegos de Estrellas.

En 1998, fue elegido como miembro del Salón de la Fama de Beisbol Mexicano, como reconocimiento a su brillante carrera. En 2020, fue distinguido por los aficionados como el mejor patrullero central de la novena histórica del beisbol mexicano, superando a leyendas como Ramón “Diablo” Montoya, Matías Carrillo y Daniel Fernández.

Juárez también jugó con otros equipos de la LMB, como los Tecolotes de Nuevo Laredo, los Petroleros de Poza Rica, los Cafeteros de Córdoba, los Sultanes de Monterrey y los Bravos de León.

Asimismo, compartió el terreno con grandes beisbolistas también originarios de Río Bravo, como Andrés Mora, otro jardinero y bateador que jugó en las Grandes Ligas, en las casacas de los Orioles de Baltimore y los Indios de Cleveland.

Juárez se retiró del beisbol activo en 1984 y se dedicó a su familia. Sin embargo, nunca dejó de estar vinculado al deporte que amaba y que le dio tantas satisfacciones.

Fue homenajeado por los Saraperos en varias ocasiones y su emblemático número 44 fue retirado del equipo y colocado en la barda interior del estadio Francisco I. Madero.

Le decían el Willie Mays mexicano porque tenía un estilo de juego muy similar al del famoso pelotero estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

Ambos eran jardineros centrales con una gran capacidad para atrapar la pelota, incluso en las situaciones más difíciles que se le presentaran También eran bateadores de poder y velocidad, capaces de conectar jonrones y robar bases con facilidad. Además, tenían ambos un carisma y una personalidad que los hacían queridos por los aficionados.

Recibió un homenaje en San Francisco por el equipo de los Gigantes, el mismo que lo firmó en 1964 para jugar en sus sucursales de las Ligas Menores. En 2019, Marcelo Juárez fue invitado a la celebración del 60 aniversario de la llegada de los Gigantes a San Francisco, donde se reunió con otras leyendas del equipo y recibió un reconocimiento por su trayectoria. Marcelo Juárez les expresó su emoción y su gratitud por este gesto, que lo hizo sentir parte de la familia Gigantes.

Le decían el Mejor Defensivo Central de todos los tiempos porque tenía un porcentaje de fildeo de .984, el más alto de la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.

Su partida causó una gran conmoción en el mundo del beisbol mexicano y especialmente en Coahuila, donde era considerado un ídolo y un ejemplo a seguir. Su legado quedará por siempre en la memoria y el corazón de quienes lo admiraron y lo quisieron.

Su vacío es difícil de llenar, pues fue un pelotero excepcional, que marcó una época en la Liga Mexicana de Beisbol y que dejó huella en los equipos que defendió. Fue un líder dentro y fuera del terreno, que inspiró a generaciones de beisbolistas con su entrega, su pasión y su talento.

Fu un hombre sencillo y humilde, que nunca olvidó sus raíces y que siempre apoyó al beisbol amateur de su natal Río Bravo.

Don Marcelo Juárez Moreno fue más que un beisbolista, fue una leyenda. Descanse en paz.

DETIENEN A MUJER POR ASESINAR A SU PAREJA CON UN MARTILLO EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila.- Una mujer identificada como Nela Lorena, de 54 años, fue detenida como probable responsable del delito de homicidio con agravantes de alevosía y ventaja en contra de quien fuera su pareja, Rodrigo, de 53 años, quien murió a consecuencia de los golpes en la cabeza ocasionados por un martillo.

La Fiscalía General del Estado con sede en Cd. Acuña y destacamento en esta ciudad, giró orden de aprehensión a la mujer luego de encontrarle elementos suficientes de responsabilidad en el crimen. Fue arrestada y trasladada a Cd. Acuña en donde será procesada.

El caso causó conmoción porque la pareja era muy conocida en la comunidad y no daban crédito a la forma en que el hombre perdiera la vida.

Inicialmente la mujer había declarado a los investigadores que el ahora occiso lo había encontrado tirado a escasos metros de su casa, golpeado y con heridas en la cabeza, sin embargo, cayó en algunas contradicciones y aparte se encontró el martillo en una cubeta con agua ensangrentada, al parecer en un intento de borrar la evidencia.

Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este domingo, según la hipótesis, Nela y Rodrigo llegaron al domicilio por la calle Paseo del Río, ubicada a la entrada de la ciudad, pasando el puente del Río Escondido.

Las investigaciones suponen que una vez dentro de la vivienda se originó una discusión que culminó con el ataque de la mujer a su pareja quien sufrió golpes mortales con un martillo. Al parecer la pareja ya tenía problemas.

Las autoridades se percataron de las inconsistentes en el relato de la mujer y al revisar la casa encontraron el arma homicida y otras pruebas que la incriminan, por lo que se procedió a su detención y disposición de las autoridades del Ministerio Público.

La Fiscalía procederá a integrar la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado para solicitar la vinculación a proceso de la mujer señalada como probable responsable del delito de homicidio.

miércoles, 9 de agosto de 2023

PROTECCIÓN CIVIL DE ALLENDE EXHORTA A LA POBLACIÓN A PREVENIR EL GOLPE DE CALOR


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Ante las altas temperaturas que persisten en esta temporada de calor y de canícula, Protección Civil ha reiterado el exhorto a la población en general para que se protejan del golpe de calor que de no hacerlo puede ser mortal.

El director de la dependencia, Hugo Zubeldía Cantú, informó la importancia de hidratarse de manera constante y procurar permanecer bajo la sombra, identificar las señales de golpe de calor y reportar al número 862 62 11161 en caso de cualquier emergencia.

Entre los síntomas de golpe de calor está la temperatura corporal elevada, piel seca y enrojecida, dolor de cabeza, náuseas, vómito, confusión, convulsiones y pérdida del conocimiento.

Si se presenta algunas de estos estados, se debe trasladar al afectado a un lugar fresco y ventilado, aplicarle compresas frías y mojarlo con agua y llamar al servicio médico.

Entre las recomendaciones preventivas, destacan no exponerse al sol entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde; alimentarse con frutas y verduras; vestir ropa ligera de colores claros y de algodón; usar protector solar; evitar el consumo de alcohol, cafeína o azúcar; protegerse del sol con sombrero, gorra o sombrilla, y evitar hacer ejercicio físico intenso en horas de calor.

El golpe de calor puede causar la muerte, por lo que no hay que subestimar los efectos del calor extremo y cumplir con las medidas señaladas en esta información.

En esta región los casos de personas que han sufrido golpe de calor por exponerse mucho al sol han sido trabajadores o personas vulnerables de la tercera edad.

VILLA UNIÓN SE PREPARA PARA CORONAR A LA REINA DEL ADULTO MAYOR 2023


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La Administración Municipal 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes” y el DIF Municipal invitan a la ciudadanía a la Coronación de la Reina del Adulto Mayor 2023, que se realizará este jueves 10 de Agosto a las 8 de la noche en la plaza principal.

El evento contará con la presencia del alcalde Mario González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta del DIF, así como del honorable Cabildo, acto en el que harán entrega del cetro, corona y banda a la Soberana y a sus acompañantes, la Princesa y la Duquesa.

La Reina del Adulto Mayor 2023 tendrá el honor de representar al municipio en el certamen estatal que se llevará cabo próximamente, donde competirá con sus homologas de cada uno de los 38 municipios de la entidad.

La coronación será un momento de alegría, emoción y felicitaciones entre todas las personas de la tercera edad, quienes de esta manera son objeto de un reconocimiento por su aportación a la sociedad, su experiencia y su sabiduría.

Además, se contará con música y baile que amenizará el grupo Legendarios de Villa Unión para que todos los asistentes disfruten de una noche inolvidable.

El alcalde Mario González ha reiterado su compromiso por el bienestar y la integración de los adultos mayores de la comunidad y la invitación para que participen en las diversas actividades que se llevarán a cabo durante el presente Mes del Adulto Mayor.

EN MORELOS CONTINÚAN CELEBRANDO EL MES DEL ADULTO MAYOR, CORONARÁN REINA EL PRÓXIMO LUNES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Siguen adelante las actividades, eventos y festejos alusivos a la celebración del Mes del Adulto Mayor que en días pasados iniciaron con una Misa en Honor de las personas de la tercera edad en la Iglesia Santa Rita de Casia.

La próxima actividad será la coronación de la Reina del Adulto Mayor, el lunes 14 de Agosto en la explanada del DIF Municipal a partir de las 8 de la noche.

Como ya es costumbre, la suerte elegirá entre las candidatas a quien resulte Reina, Princesa y Duquesa.

En este evento desde luego se espera la concurrencia de muchas familias de Morelos y público en general que atestiguarán el momento del Reinado.

Otro evento programado es un viaje al municipio de Cuatrociénegas, Pueblo Mágico, los días 16, 17 y 18 del presente. En este viaje las personas del adulto mayor tendrán la oportunidad de conocer atractivos naturales como las pozas azules, las dunas de yeso y otras áreas ecológicas que están protegidas.

Cabe mencionar que la gente de Morelos será asistida por personal médico y de enfermería en caso de que se presente algún contratiempo en la salud de las personas, apoyados desde luego por el personal del DIF Municipal.

Para el 22 de Agosto está programada una convivencia campirana en el Parque Palmira del ejido La Luz, municipio de Villa Unión.

En esta convivencia acudirán grupos de los DIF pertenecientes a la región norte. En el lugar se ha agendado una serie de eventos, sin faltar la música, baile, canto, concursos, juegos y demás sorpresas.

Desde luego se espera la participación de las presidentas del DIF y alcaldes quienes estrecharán lazos de amistad entre los municipios.

Para cerrar el mes con broche de oro, el jueves 31 de Agosto se efectuará una Expo Adulto Mayor donde habrá una exposición de los trabajos, manualidades, gastronomía, dulces, pasteles, entre otros productos elaborados por los adultos mayores.

En estas actividades la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de Luna, cuenta con todo el apoyo de su esposo el alcalde Xavier de Hoyos Perales, así como de la directora del DIF, Dulce Cariño Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón.

UNA MUJER HERIDA TRAS SER IMPACTADA POR UN TRAILER EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un accidente vehicular se suscitó este miércoles alrededor de la una de la tarde en la carretera federal 57, a la altura del filtro de revisión del destacamento C-4 de la Policía Estatal y Libramiento Allende.

El percance ocurrió cuando el chofer del trailer chocó por alcance al auto compacto marca Chevrolet, conducido por Verónica Leticia Alarcón Castillo, residente de la ciudad de Piedras Negras.

A consecuencia del fuerte impacto, el auto salió proyectado fuera de la carretera, resultando con fuertes daños materiales en la parte posterior.

La conductora sufrió lesiones cervicales, por lo que fue trasladada de inmediato al Hospital General de Salud en Allende para su atención médica y una mejor valoración en su estado de salud.

De acuerdo a los datos proporcionados por el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional División Caminos para realizar el peritaje correspondiente y determinar las responsabilidades en este accidente.

Se desconocen las causas de este choque-alcance, sin embargo, las autoridades federales, estatales y locales insisten en hacer un llamado a los conductores a respetar el límite de velocidad, manejar con precaución y a la defensiva, así como no distraerse en el volante.

martes, 8 de agosto de 2023

CLAUSURAN CAMPAÑA DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN ALLENDE


Allende, Coahuila.-Con la participación de las diversas instituciones del sector salud, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, clausuró la Campaña de la Semana Nacional de la Lactancia Materna que se realizó del 1 al 7 del presente mes.

La campaña tuvo como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y la salud de los niños y las madres.

Entre las actividades que se llevaron a cabo, destacaron:

-La colocación de una enorme manta con un mensaje de promoción sobre la lactancia materna en el edificio de la Presidencia Municipal.

-La divulgación del tema en un programa de la radio local, a cargo de la promotora de salud, Virginia Estrada Villarreal y la psicóloga, Leslie Vásquez Montalvo, del área de apoyo psicológico del Hospital del Hospital General de Allende.

-La pinta de una barda con un mensaje alusivo y el corte del listón del mismo en el centro de la ciudad con la presencia de autoridades municipales y del sector salud.

-La realización de un Foro Interinstitucional sobre la Lactancia Materna en la UMF No. 12 del IMSS, donde se abordaron los temas “Facilitar la Lactancia Materna” y “Marcando la Diferencia para las Madres y Padres que Trabajan”.

-El cierre de la campaña en el hospital general, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez refrendó su compromiso de apoyar e impulsar esta cultura con campañas permanentes en la comunidad.

Cada una de las actividades contaron con el apoyo y la colaboración de la Dirección de Salud Municipal al frente del doctor Mario Nakasima Triana, la Promoción de Salud Comunitaria a cargo de PS Virginia Estrada Villarreal,de la UMF No. 12 a cargo de la Dra.America Alicia Cota Arellano, y la Dirección del Hospital General de Salud a cargo del doctor Juan José Alvarado, así como la Juridiscción Sanitaria 01 al frente del doctor Iván Alejandro Moscoso.

El Jefe de la Juridiscción Sanitaria 01, doctor Iván Alejandro Moscoso, subrayó los beneficios de la lactancia materna para prevenir enfermedades, fortalecer el vínculo entre madre e hijo y contribuir al desarrollo integral de la familia y la sociedad.

Asimismo, agradeció al presidente municipal por su apoyo y su disposición para trabajar en equipo en pro de la salud de la población.

En el evento se contó con la asistencia de funcionarios municipales, cuerpo de enfermeras de los diferentes hospitales, madres de familia y público en general.

XAVO DE HOYOS SUPERVISA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CARRANZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales supervisó la obra de pavimentación de la calle Carranza, la cual se encontraba en malas condiciones y requería de una pavimentación total.

Entre los trabajos se retiró el material destrozado que aún tenía la arteria, se procedió a la nivelación del terreno para vaciar el asfalto adecuado.

En declaración con los medios, De Hoyos Perales expresó su satisfacción por el avance de estos trabajos, que beneficiará a las familias habitantes del sector, conductores y peatones que transitan por dicha vialidad.

Anunció que continuará desde luego con el programa de pavimentación y recarpeteo en otras calles, le seguirán en un tramo de la Hidalgo, y prometió que harán lo mismo en la mancha urbana del ejido Morelos.

Desde luego también se trabajará en el arreglo y recarpeteo de las calles de la comunidad de Los Alamos.

“Vamos poco a poco atendiendo obras de pavimentación y recarpeteo, me comprometo a seguir trabajando en la rehabilitación de las calles que se encuentran en mal estado, tenemos fe y confianza de que cumpliremos con la ciudadanía”, expresó.

SEXTA ENTREGA DE CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La Administración Municipal continúa adelante con el Programa “Construyendo Juntos” que ofrece a la ciudadanía la oportunidad de adquirir cemento a bajo costo para mejora de sus viviendas.

La mañana de este martes se realizó la sexta entrega de dicho material en lo que va del año 2023.

El alcalde Mario González Vela y el director de Desarrollo Social, Raúl Pérez Villarreal, encabezaron la entrega de este material de construcción cuyo programa forma parte de las acciones de Mejora Coahuila implementado por el gobierno del Estado.

El presidente municipal destacó la importancia de apoyar a la población con materiales de calidad y a un precio accesible a su economía, que es de gran ayuda sobre todo en estos tiempos difíciles.

Los beneficiarios del programa expresaron su agradecimiento al Municipio y al Estado por esta iniciativa, que les permitirá realizar obras de ampliación, remodelación o reparación en sus hogares.

El programa “Construyendo Juntos” es posible gracias a la coordinación con la empresa Cementos Monterrey en el que se ofrece el producto a un precio de costo mas el subsidio que se aporta por el Municipio para que esté alcanzable a los ciudadanos que requieran del material.

Mario González afirmó que el programa seguirá vigente durante el gobierno municipal y se espera beneficiar al mayor número de habitantes.

Invitó a la gente interesada en este beneficioso programa a acercarse a la oficina de Desarrollo Social con Raúl Pérez Villarreal para conocer de los requisitos y registrarse para el siguiente pedimento.

Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo de sus habitantes.

UN DÍA COMO HOY...8 de Agosto.


Santoral: Domingo

Día del Barrendero

Día Internacional del Gato

Día del Síndrome de Fatiga Crónica  

1664 Muere en Monterrey, capital del Nuevo Reino de León, Martín de Zavala, quien fue gobernador de esta provincia durante 39 años.

1879 Nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, caudillo del agrarismo que enarboló la bandera revolucionaria de “Tierra y Libertad”. Autor del “Plan de Ayala” y del apotegma “La tierra es de quien la trabaja”.

1898 Nace el pintor francés Eugene Boudin, llamado "el poeta de la bruma". Fue uno de los primeros paisajistas en pintar al aire libre.

1900 La primera edición de la Copa Davis se jugó en Boston, en el Longwood Cricket Club. En el único encuentro disputado, Estados Unidos venció a Gran Bretaña por 3 a 0.

1908 Primer vuelo de los hermanos Wright en Europa.

1925 Se realiza en EUA primer congreso nacional del Ku Klux Klan.

1919 Nace el cineasta italiano Dino de Laurentiis, productor de la primera película a color en su país, a quien se deben también filmes como "Sérpico", "El huevo de la serpiente", "Ragtime", "Barrabás" y "King Kong", entre otras.

1937  Nace el actor estadounidense Dustin Hoffman, ganador de varios premios Oscar por sus actuaciones en películas como “El graduado”, "Rain Man", “Cowboy de medianoche”, "Kramer contra Kramer", "Papillon" y "Tootsie". 

1967 Nace el director de cine y montador estadounidense Lee Unkrich. También ha dirigido y codirigido "Toy story 2", "Monster Inc." y "Buscando a Nemo". En 2010 vuelve a la dirección con "Toy story 3".

1968 En México se crea el Consejo Nacional de Huelga como parte del Movimiento Estudiantil.

1974 El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia por televisión su renuncia a la presidencia presionado por el escándalo “Watergate”.

1981 Nace Roger Federer, tenista suizo, considerado uno de los mejores de la historia de este deporte.

1999 Muere Yolanda Vargas Dulché, pionera del cómic en México.  Autora de "Memin Pinguin". Escribe obras de cine (con "Cinco rostros de mujer" gana un Ariel), y adapta para televisión dos de las historietas de "Lágrimas y risas".

2002 Se crea por decreto presidencial el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

2013  Muere el pintor, muralista, escultor, grabador e ilustrador mexicano Fernando Castro Pacheco, cuya obra destaca por mostrar el espíritu y la historia del pueblo mexicano.

2017 Muere el caricaturista mexicano Eduardo del Río, mejor conocido como “Rius”, creador de los “Supermachos” y de los “Agachados”. Padre de la Caricatura moderna.

2022 Muere Olivia Newton-John,  fue una cantante, actriz y activista británico-australiana.

lunes, 7 de agosto de 2023

ALLENDE CELEBRARÁ EL MES DEL ADULTO MAYOR CON DIVERSAS ACTIVIDADES


Allende, Coahuila.- El DIF Municipal que preside la Sra. Laura Cristina Saldívar Hernández, con el apoyo del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, iniciaron las actividades alusivas al Mes del Adulto Mayor desde el pasado 3 de Agosto con la apertura de los primeros eventos.

Las actividades comenzaron con la tradicional inauguración, seguido de una reunión con el grupo del adulto mayor y una plática de motivación personal impartida por Dania Clavel Molina Barrientos, integrante de la Unidad Básica de Rehabilitación.

El domingo 6 de Agosto se llevó a cabo una Misa en Honor del Adulto Mayor en la Iglesia San Juan de Mata, donde se les brindó una bendición especial y se les invitó a participar en las siguientes dinámicas programadas para este mes.

Para el jueves 10 de Agosto, en el horario de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde, están contempladas varias actividades enfocadas en el cuidado de la salud y la cultura, con talleres de prevención de enfermedades, nutrición, ejercicio y manualidades.

El domingo 13 de Agosto, habrá el esperado Baile de Coronación de la Reina, Princesa y Duquesa del Adulto Mayor, en la explanada de la Presidencia Municipal. La Soberana será elegida al azar entre las señoras candidata, a con la entrega de Banda, Cetro y Corona.

Para el jueves 17 de Agosto, se efectuará un Rally de Juegos de Mesa en el Salón de Reuniones del DIF Municipal, en el horario de las 11 de la mañana a las una de la tarde. Habrá premios para las personas afortunadas.

El domingo 20 de Agosto, a las 8 de la noche, organizarán un Baile del Recuerdo en la Plaza Municipal. Hombres y mujeres de la tercera edad podrán disfrutar y bailar de la música de sus viejos tiempos.

El martes 22 de Agosto, a las 10 de la mañana, partirá un contingente de personas de la edad dorada, al recreativo Palmira del ejido La Luz, en el municipio de Villa Unión. Ahí convivirán con grupos del adulto mayor de los municipios vecinos de la región, además de disfrutar de un ambiente natural, con música, baile, juegos y demás sorpresas.

El jueves 31 de Agosto a partir de las 8 de la noche se realizará la tradicional lunada en el patio del DIF Municipal, donde las señoras y señoras del adulto mayor podrán admirar el esplendor de la luna llena, cantarán canciones populares y departirán una comida mexicana.

Con estas actividades, el DIF Municipal de Allende culminan los festejos alusivos al Adulto Mayor en este mes de Agosto donde se abre el espacio de esparcimiento, integración y diversión que se merecen como un reconocimiento a su valiosa aportación a la sociedad.

EN COAHUILA NO SE ENTREGARÁN LIBROS: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

‘Coahuila hará uso de recursos jurídicos previstos en la Ley para revisar el procedimiento y garantizar la calidad de los planes de estudio y materiales educativos para la niñez”: Francisco Saracho, Secretario de Educación del Estado.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Agosto de 2023.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de su Secretaría de Educación, que encabeza Francisco Saracho Navarro, compartió que en la entidad no se entregarán los libros de texto gratuitos.

Será hasta el próximo 18 de agosto cuando se celebrará la audiencia constitucional que determinará si los amparos interpuestos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia son procedentes.

De forma que la Secretaría estará atenta a los resolutivos de los jueces y en su caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y las acatará en sus términos.

Esto ante la diversidad de expresiones sobre el cambio sustancial que ha planteado la Nueva Escuela Mexicana y sus consecuentes modificaciones a los planes de estudio y en los contenidos de libros de texto.

La Secretaría de Educación de Coahuila hace del conocimiento de los docentes, padres y madres de familia y alumnado de las escuelas en el estado la siguiente información:

La dependencia ha dado seguimiento a las distintas manifestaciones de preocupación expresadas a nivel nacional y local sobre dos puntos fundamentales:  

1) La necesidad de que se revise el procedimiento para la elaboración de estos materiales, con la participación de los padres de familia, docentes y expertos en la materia, de acuerdo a la Ley. 

2) Los errores detectados en los libros de texto y la disminución de contenidos en materias clave, tales como las Matemáticas.

“La Ley General de Educación, en el Capítulo V, artículos 22 al 30, determina la ruta legal para la elaboración de los planes y programas curriculares, por lo que consideramos”, dijo, “que existen los caminos institucionales para dar cauce a estas preocupaciones”.

Respetuosos de la Ley y escuchando a la comunidad educativa coahuilense, esta Secretaría procederá de la siguiente manera:

“Coahuila hará uso de los recursos jurídicos previstos en la Ley para revisar el procedimiento y, en su caso, éste sea repuesto con una amplia participación de especialistas en educación, docentes y padres de familia, y de esta forma garantizar la calidad de los planes de estudio y materiales educativos para la niñez de Coahuila y todo México”.

Reiterando una vez más que esperarán hasta el 18 de agosto para conocer si procede el amparo.

Insistió que todo el personal de la Secretaría de Educación de Coahuila seguirá trabajando con especialistas en las diferentes materias, docentes y padres de familia, para buscar soluciones técnicas que permitan enfrentar el reto de continuar mejorando la educación.

“Expresamos nuestra total disposición para colaborar y aportar con las autoridades federales en el proceso que deba realizarse a partir de los resolutivos de los jueces”.

Saracho Navarro argumentó que los docentes y padres de familia pueden estar seguros que están siendo escuchados y se actuará con total responsabilidad para —de acuerdo a la Ley—, “garantizar la educación de calidad para la niñez de nuestro estado”.

SUPERVISA XAVO DE HOYOS OBRAS DE RECARPETEO EN LA CALLE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, informó que este fin de semana supervisó los trabajos de recarpeteo sobre la calle Allende que abarca desde la Morelos hasta la Santos Degollado, dando así un total de tres cuadras.

El presidente agregó que dichas obras de infraestructura vial son posibles gracias al apoyo del gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis, quien ha mostrado su compromiso y su palabra en apoyar el desarrollo y el progreso de la ciudad.

En ese recorrido de los trabajos, el alcalde aprovechó para saludar a su buen amigo Juan Antonio Avitia, vecino del sector quien le expresó su respaldo y reconocimiento por la labor que realiza al frente del Municipio y el mejoramiento en la calidad de los servicios urbanos.

De Hoyos Perales reiteró su agradecimiento al gobernador del Estado por estas obras y aseguró que seguirá trabajando con esfuerzo y dedicación hasta el último día del gobierno municipal que encabeza para cumplir con las demandas de la ciudadanía.

SE INCENDIA CASA EN ALLENDE POR UNA COLILLA DE CIGARRO


Allende, Coahuila.- Un incendio se registró en una casa-habitación ubicada en la calle Carrillo Puerto 206 al norte de la población, entre las calles Zaragoza y Espiridión Peña.

De acuerdo a los datos proporcionados por el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, el siniestro se originó por una colilla de cigarro que el morador trató de tirar por la ventana y al parecer estaba cerrada, por lo que cayó al colchón, originándose el fuego.

Las llamas empezaron a consumir parte de la cama y otros objetos dentro de dormitorio, pero afortunadamente el morador se puso a salvo y pidió la intervención del cuerpo de bomberos para evitar la expansión del fuego a otros cuartos y viviendas contiguas.

Para sofocar el incendio los bomberos utilizaron mil litros de agua, enseguida se procedió a ventilar el cuarto afectado para despejar el humo, utilizando para ello un extractor moderno a gasolina del propio departamento y que por primera vez se le dio el uso adecuado.

Una vez controlado el fuego, se procedió a retirar del interior algunos bienes y pertenencias de valor.

Unicamente arrojó algunos daños materiales en el interior del inmueble.

En ese sentido el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía, exhortó a la población a tener cuidado al momento de arrojar cigarros sin apagar dentro de la vivienda para evitar este tipo de situaciones, no dejar veladoras encendidas y tener cuidado con el manejo de material inflamable.

VILLA UNIÓN CONTARÁ CON SERVICIO MÉDICO LAS 24 HORAS, ANUNCIA EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA


Villa Unión, Coahuila.- El Municipio de Villa Unión contará con un servicio de atención médica los siete días de la semana en el Centro de Salud, gracias a las gestiones ante el gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y la Universidad de Durango.

Así lo anunció el propio alcalde Mario Humberto González Vela en un evento realizado en el edificio del Centro de Salud Local, acompañado por el doctor Iván Alejandro Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras, la coordinadora de Salud Municipal, Iris Quintero, la regidora comisionada, Aydee Zamora, síndicos y regidores.

González Vela destacó que este programa viene a dar respuesta a una de las principales demandas de la población y al compromiso asumido desde que inició la Administración Municipal, de contar con un servicio permanente y de calidad para atender el servicio de consulta y cualquier contingencia sanitaria a cualquier hora del día y de la noche.

El alcalde, en ese mismo acto, hizo entrega de medicamentos para abastecer la farmacia del Centro de Salud y recetar manera gratuita a los pacientes.

Agradeció la colaboración de la Universidad de Durango por el envío de personal médico y de enfermería que por espacio de un año prestarán sus servicios en esta localidad a partir de la fecha de hoy.

El servicio médico será fortalecido por el Municipio a través de Protección Civil con dos ambulancias que estarán disponibles para cualquier traslado de emergencia, con el dispensario médico y la Unidad Básica de Rehabilitación.

“Con mayor personal médico habremos de programar brigadas de atención médica al medio rural”, precisó.

Por su parte, el doctor Moscoso reconoció el esfuerzo del alcalde y su equipo por lograr este beneficio a la comunidad, en tanto la Secretaría de Salud hace lo propio en materia de infraestructura, equipo y capacitación al personal médico y enfermería.

Finalmente, el presidente Mario González invitó a los habitantes a acudir al Centro de Salud para recibir atención médica ante cualquier síntoma o malestar en su salud.

domingo, 6 de agosto de 2023

MUERE HOMBRE TRAS SER GOLPEADO CON UN MARTILLO EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila.- Un hombre de entre 50 y 60 años de edad, murió cuando era atendido luego de lesiones ocasionadas por una agresión.

Alrededor de las cuatro horas de este domingo se recibió el reporte de una persona herida en la vivienda ubicada en la calle Zaragoza y Paseo del Río.

Al arribar paramédicos de la ambulancia, dada la gravedad de las lesiones que presentaba la persona, lo trasladaron primero a una clínica local y después a Piedras Negras en donde se reportó su deceso.

Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado tomaron conocimiento del suceso y en estos momentos realizan las investigaciones correspondientes para determinar cómo ocurrieron los hechos e identificar al o la probable responsable.

Según se dio a conocer, la víctima presentaba lesiones contundentes en la cabeza, al parecer producidas por un martillo, mismo que fue hallado en el interior de la vivienda donde fue golpeado.

Una de las líneas de investigación de parte de la Fiscalía apunta a la pareja del fallecido, quien sería interrogada en torno a los hechos para esclarecer el móvil del crimen.

La casa y alrededores fue acordonada por la Fiscalía para recoger evidencias de lo ocurrido.

Se ha guardado hermetismo por parte de las autoridades hasta en tanto se realicen las investigaciones pertinentes sobre el caso.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


NOVENO PRESIDENTE DE MEXICO

MIGUEL BARRAGÁN

Enero 28, de 1835 a febrero 27 de 1836

  Don Valentín Gómez Farías renuncia al interinato presidencial y a la misma vicepresidencia de la que era titular, inconforme porque Santa Anna, el presidente constitucional con licencia, derogó sus decretos reformistas y por su traición al sistema federal inclinándose ya por una república centralista.      Santa Anna, ante esta renuncia, nombra Presidente Interino de la República al general Miguel Barragán, continuando durante su gobierno el movimiento legislativo a favor de la reacción centralista.

  Para legalizar el centralismo se reunió un congreso con el carácter de constituyente  el que, después de una serie de aparentes discusiones, se adoptaron por fin por aquel congreso que se declaró constituyente reuniendo para ello a ambas cámaras, unas bases de constitución centralista que fueron promulgadas el 23 de octubre de 1835, y que dieron origen a la constitución vulgarmente conocida con el nombre de “Las Siete Leyes”.

  Por ella los gobiernos de los Estados estarían sujetos al gobierno central, se suprimían las legislaturas de los Estados, los cuales quedaban convertidos en Departamentos, y se substituían con juntas departamentales de cinco individuos que servían de consejeros al gobierno; pero las rentas públicas de los departamentos quedarían sujetas a las disposiciones del gobierno central.

  Al ocupar la presidencia Don Miguel gozaba de una excelente reputación ganada en los terrenos del patriotismo y en su lealtad a los principios republicanos.  Educado en la carrera de las armas, había formado parte del Ejército Trigarante y en 1825 tuvo el privilegio de lograr la rendición de las fuerzas españolas que se encontraban en poder de San Juan de Ulúa.

  Hombre elegante, de modales refinados y amplia cultura, su gobierno fue fugaz ---apenas un año y un mes--- pero suficiente para mostrar, cuando menos, su cariad cristiana.  Coherente con su profunda religiosidad, era común observarlo ayudando a los menesterosos.  Como gobernante, sus mayores prendas fueron la honestidad y la austeridad.  Le tocó conducir a la república del federalismo al centralismo.

  En febrero de 1836 don Miguel se encontraba atendiendo los asuntos de la guerra de Texas cuando una terrible enfermedad se apoderó de su persona.  En unos cuantos días la fiebre tifoidea acabó con su existencia.

 


DECIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

LICENCIADO JOSE JUSTO CORRO

Febrero 27 de 1836 a Abril 1937.

  En plena lucha contra los sublevados y los separatistas texanos, muere en la ciudad de México el Presidente de la República en funciones general Miguel Barragán, y el Congreso designa para substituirlo al licenciado don José Justo Corro en forma provisional, ya que el presidente titular, Antonio López de Santa Anna, se encuentra en campaña militar en Texas.

  La muerte del Presidente Miguel Barragán lo elevó al poder.  Durante su mandato tuvo que enfrentar el desaliento que había cundido en el país al conocerse la derrota de Santa Anna en San Jacinto, Texas, y su posterior captura.

  Santanista de hueso colorado, y conservador de los más radicales, el Presidente Corro no sólo mando decir misas especiales con rogativas por la libertad de su admirado caudillo, sino que organizó colectas públicas, invento impuestos y llamó al pueblo para formar un nuevo ejército que rescatara a Santa Anna del cautiverio. Nadie le hizo caso.

A José Justo Corro le tocó poner en vigor la nueva constitución que en 1836 derogó a la de 1824.  Redactada por los centralistas conservadores bajo la guía de Lucas Alamán, la nueva carta magna, llamada de Las siete Leyes, acabó con el sistema federal y estableció como formad de gobierno la republica central.     La nueva ley abrogó el voto universal y lo limitó sólo a las personas que supieran leer y escribir.  La gran novedad fue que, al lado de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, apareció el supremo Poder Conservador, encargado de controlar a los otros.

  El Presidente era excesivamente religioso, débil a la hora de tomar decisiones y ajeno a los conocimientos militares, tan importantes en épocas de guerra.  Al terminar su gobierno se entregó a las prácticas religiosas con tanto afán que lo apodaron “El Santo”

 


DECIMO PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL NICOLÁS BRAVO

Presidente interino, julio 11 a 17 de 1839

Presidente Substituto, oct.26, 1842 a mayo 14, 1843

Presidente Interino, julio 28  agosto 6, 1846.

 Como insurgente, su trayectoria fue intachable.  Hombre de confianza de Morelos, guerrero valeroso y magnánimo ---en una ocasión perdonó la vida a 200 realistas---, Nicolás Bravo sobrevivió a los 11 años de guerra independentista, aunque pasó los últimos tres años en prisión al negarse a aceptar el indulto.

  Sin embargo, su reconocida reputación de nada le valió en el campo de la política.  En las tres ocasiones en que ocupó la presidencia fue sólo un títere más de Santa Anna.  Como gobernante fue medroso y tibio.  En ocasiones se limitó a otorgar indultos, conceder privilegios y dictar medidas de escasa importancia.  No se atrevió a tomar decisiones que ayudaran a aliviar la situación económica y política del país, a menos que el propio Santa Anna se lo ordenara.

  En 1842 el Presidente Nicolás Bravo disolvió el Congreso, que pretendía discutir una nueva constitución que a todas luces atentaba contra los intereses personales de Santa Anna.  Sin pensarlo mucho, y obedeciendo las ordenes de su jefe, ordenó a la policía que aprehendiera a los diputados y los encarcelara.  Pero tuvo la ocasión de subsanar sus dislates políticos.  El 13 de septiembre de 1847 Bravo encabezó la defensa del Castillo de Chapultepec contra los invasores angloamericanos logrando su reconciliación con la Patria.

  El día 13 de septiembre de 1847 el general invasor Winfield Scott ordenó el ataque a Chapultepec, que había quedado aislado y que como es bien sabido, es una montaña cubierta de bosque, en cuya cima existía una casa de recreo de los antiguos virreyes, impropiamente llamada castillo, destinada por entonces a Colegio Militar, y ligeramente fortificada.  La guarnición de ese punto la formaban unos ochocientos treinta y dos hombres, con siete cañones, incluyendo entre aquellos a los cadetes de dicho colegio, y que estaba mandado por el general Nicolás Bravo.  Los invasores contaban con cinco mil atacantes con27 cañones.

  Ante esa abismal diferencia de fuerzas el general bravo pidió refuerzos, pero el general Santa Anna se negó sospechosamente a dárselos ya que al parecer el traidor ya entonces practicaba lo que andando el tiempo, otro traidor, bautizó es práctica traicionera como “abrazos no balazos”. 

  Los alumnos del colegio se batieron como demonios, muriendo seis de ellos, siendo heridos cuatro, quedando prisioneros el director del colegio general José María Monterde, varios de sus subordinados y treinta y siete alumnos, entre ellos el que más adelante figuraría como una de las grandes figuras de la historia, cadete Miguel Miramón. Todos ellos fueron liberados tiempo después por el general Scott, incluyendo al general Nicolás Bravo.

sábado, 5 de agosto de 2023

TRES ACCIDENTES EN 5 MANANTIALES: TRABAJADOR CAE DE CUATRO METROS, CHOCA CONTRA POSTE Y HUYE, Y TRAILA DESPRENDIDA IMPACTA VEHÍCULO EN LA 57


Cinco Manantiales:- En Allende se registraron dos incidentes por separado que dejaron como saldo un trabajador lesionado y una camioneta abandonada. En Nava, una traila se desprendió de una camioneta en marcha e impactó a un automóvil.

El primer suceso ocurrió en Allende la tarde del viernes cuando Edgar Hernández Hernández, de 33 años, residente de Piedras Negras, cayó de una pesada de una unidad a una altura de cuatro metros.

El hecho se registró en la calle Matamoros de la Colonia Ampliación Ignacio Allende.

El hombre presentaba probable lesión en neumotórax y fue trasladado al IMSS de Allende para su valoración médica.

El segundo reporte fue a las cuatro horas de la madrugada de este sábado en Allende, cuando el conductor de una camioneta tipo pickup de la marca Ford, modelo 1978, color azul, placas del Estado de Coahuila, se impactó contra un poste de la CFE en las calles 5 de Febrero y Mutualismo.

El responsable se dio a la fuga dejando el vehículo abandonado. El poste quedó derribado y el servicio fue restablecido por personal de la empresa paraestatal.

El tercer accidente se suscitó la tarde de este sábado, en la carretera 57 a la altura de la colonia El Encino, municipio de Nava.

Una camioneta tipo pickup de modelo antiguo que remolcaba una traila con dirección de Piedras Negras a Nava, cuando de repente la traila se soltó dando varias volteretas en la carretera hasta terminar impactada contra un automóvil marca Nissan Versa 2012 color blanco.

El automóvil afectado era conducido por Israel Hernández Borrego, de 43 años, quien era acompañado de Blanca Rivera Estrada, de 37 años, quien sufrió una crisis nerviosa.

En las volteretas que dio la traila ésta también derribó una luminaria propiedad del Municipio.

El conductor de la camioneta únicamente se acercó a observar los daños causados y a los conductores del vehículo, pero luego se dio a la huida con retorno a Piedras Negras.

En estos tres accidentes tomaron conocimiento elementos del Mando Coordinado Policial de Allende y Nava, así como las unidades de Protección Civil para prestar primeros auxilios a las personas lesionadas.

viernes, 4 de agosto de 2023

UN DÍA COMO HOY...4 de Agosto.


Santoral: Violeta, Vianney

Día Internacional del Leopardo Nublado

Día Internacional de la Cerveza

1639 Muere en Madrid, España, el escritor mexicano Juan Ruiz de Alarcón, a quien se reconoce como el Príncipe del Siglo de Oro de la literatura española. Autor de "La verdad sospechosa", "Las paredes oyen" y "Ganar amigos".

1693  El monje benedictino, Dom Perignon inventó el vino espumoso que hoy conocemos como “champagne”, una de cuyas marcas más prestigiosas lleva su nombre.

1821 Nace Louis Vuitton, reconocido diseñador francés, revolucionó el mundo de la moda en su época.

1834 Nace John Venn, matemático y filósofo británico, a quien se deben los diagramas que llevan su nombre.

1875 Muere Hans Christian Andersen, el más célebre de los escritores románticos daneses. Sus cuentos infantiles le dieron su máximo prestigio.

1901 Nace el músico estadounidense Louis Armstrong, considerado el trompetista y cantante de jazz más importante de la historia. 

1944 En  Ámsterdam (Holanda), resultan capturados por la Gestapo nazi Anna Frank y su familia. Anna comenzó a escribir un diario en 1942 cuando tenía 12 años.

1961 Nace en Honolulú (islas Hawai, EE.UU.),  Barak Obama, que en las elecciones presidenciales de 2008 conquistará el sillón presidencial, convirtiéndose de este modo en el primer presidente negro de los EE.UU.

1990 Muere  Mathias Goeritz, fue un escultor, poeta, historiador del arte, arquitecto y pintor mexicano de origen alemán asociado a la tendencia de la abstracción constructiva e impulsor de la "arquitectura emocional"; que luego de la Segunda Guerra Mundial, se estableció en México. Entre sus obras destaca el Museo El Eco.

1992 Triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.

1998 Muere en accidente automovilístico el panista, José Ángel Conchello, senador de la República, promotor de la democracia.

2001 El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, a los ocho años de edad, "Loa al Santísimo Sacramento", es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.

2006 Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX.

2007 Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.

2014  La intérprete y productora Sandra Bullock encabeza la lista de las actrices mejor pagadas de Hollywood, al recaudar en los últimos 12 meses un total de 51 millones de dólares, de acuerdo con la revista “Forbes”, que resalta su actuación estelar en la cinta “Gravity”, del mexicano Alfonso Cuarón.

CONMEMORAN LA SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Para concientizar acerca de los beneficios de la lactancia materna en la salud de las madres y los bebés, se realizó una conferencia sobre el tema en las instalaciones de la Clínica del IMSS en esta ciudad.

En el evento se contó con la presencia y participación del Jefe de la Juridiscción Sanitaria No. 1 de Piedras Negras, doctor Iván Moscoso González, el doctor Iván Padilla Castillo, coordinador juridisccional del Departamento de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, la doctora América Alicia Cota Arellano, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 12 de Allende.

El doctor Francisco Javier Montalvo Hernández, Subdirector del Hospital General de Allende, la PS Virginia Estrada Villarreal, Promotora de la Salud Comunitaria del IMSS, y el director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana, fue representado por la TQl, Eva Muñoz López, así como personal médico y de enfermería de los hospitales y clínicas de la localidad.

Durante las intervenciones de los ponentes se destacó la importancia de la lactancia materna como el primer alimento natural que brinda protección, nutrición e inmunidad a los recién nacidos.

Asimismo, se subrayó la responsabilidad de las madres trabajadores que combinan su actividad laboral con la lactancia.

Se enfatizó que la lactancia materna contribuye a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer, tanto en las madres como en los hijos.

Además, mencionó que la lactancia materna favorece el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, así como el vínculo afectivo entre madre e hijo.

Se recordó que el IMSS ofrece servicios de orientación, apoyo y seguimiento a la lactancia materna en sus unidades médicas.

También se informó que el IMSS cuenta con un banco de leche materna en el Hospital General Regional No. 7 en Monclova, donde reciben donaciones voluntarias de leche materna para beneficiar a los bebés prematuros o con alguna condición especial.

Se explicó que la lactancia materna debe iniciarse dentro de la primera hora después del nacimiento, y continuar de forma exclusiva hasta los seis meses de edad.

Posteriormente, se debe complementar con otros alimentos hasta los dos años o más.

Así mismo, indicó que la lactancia materna debe ser a libre demanda, es decir, cada que vez el bebé lo solicite y por el tiempo que él quiera.

En esa reunión, Virginia Estrada Villarreal, Promotora de la Salud Comunitaria en el IMSS, dio a conocer que se promovió una plática acerca de la alimentación a través de la lactancia materna en las instalaciones del DIF, la mañana de este viernes.

Al término de la misma se reconoció el trabajo coordinado entre las instituciones para impulsar esta campaña de la lactancia materna.

VILLA UNIÓN CONTARÁ CON SERVICIO MÉDICO LAS 24 HORAS A PARTIR DE ESTE PRÓXIMO LUNES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, anunció que a partir del próximo lunes 7 de Agosto, el Municipio contará con servicio médico las 24 horas los siete días de la semana.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el alcalde expresó que la salud de la población será su prioridad y que después de muchos años se logró este beneficio para los habitantes de Villa Unión.

“Con mucho gusto les comparto que finalmente a partir del lunes 7 de Agosto contaremos con servicio médico las 24 horas los siete días de la semana”, posteó González Vela.

En reunión celebrada en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, el alcalde les dio la bienvenida a los cuatro médicos que se integrarán al Centro de Salud de la localidad, las doctoras Lizbeth Delgado y Karla Ramírez, y los doctores José López y Jesús Rodríguez.

Ellos estarán brindando consulta médica de 8 de la mañana a las 8 de la noche, además en horas de la noche y la madrugada, habrá un médico asignado a servicios de urgencia en el Centro de Salud.

Mario González agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y del Secretario de Salud, doctor Roberto Bernal Gómez, por lograr este avance en materia de salud, que era un compromiso asumido con la ciudadanía.

“Nuestro compromiso es velar por la salud de las y los villaunenses”, afirmó.